Periódico Contacto hoy del 4 de octubre del 2023

Page 1

Embellecen aeropuerto local para una más cálida bienvenida

Reapertura de tres nuevas rutas intensificará visitas a Durango

Luis Garduño Núñez, director de Operaciones del Aeropuerto Internacional de Durango, reveló que en la terminal “Guadalupe Victoria” se están invirtiendo alrededor de 150 millones de pesos para su ampliación y modernización, tanto de manera interna como en su fachada.

Señaló que las modernizaciones se han llevado a cabo en dos fases, una fue la sala de espera, la cual tuvo una inversión de 40 millones de pesos, y en estos momentos presenta un avance significativo, mientras que la segunda será en el área de arribos y costará 110 millones de pesos.

El entrevistado afirmó que el objetivo con estas obras, que se

concluirán en 2024, es ofrecer un mejor servicio a los usuarios, más con la apertura de nuevas rutas y conexiones, que podrían elevar el número de pasajeros que se manejan al año, que es de alrededor de 40 mil.

En cuanto a la demanda de rutas, reconoció que no es fácil establecer nuevas conexiones con Ciudad de México, más por el tema de saturación del Aeropuerto Benito Juárez que por falta de capacidad del de Durango, o de la demanda de pasajeros a ese destino.

Garduño Núñez expresó que de momento son los meses de vacaciones, es decir diciembre, enero, marzo, abril y julio, los de mayor demanda al tratarse de temporadas altas, por lo que se

Proyecta CTM aumento salarial de 12 a 15%

Ya se analizan revisiones contractuales para próximo año

Ante la situación económica que se presenta actualmente y la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores, ya se analizan las revisiones salariales y contractuales, por lo que el incremento al salario podría ser del 12 al 15 por ciento, señaló el diputado Ricardo Pacheco.

El legislador y dirigente de la federación estatal de la CTM puntualizó que actualmente los trabajadores y sus familias se ven afectados por la pérdida del poder adquisitivo de su salario, a causa principalmente de la inflación subyacente que supera el 7 por ciento y que se refleja en un incremento en los precios de los alimentos y productos de primera necesidad.

Es por esta razón, agregó el diputado y dirigente obrero, que aunque los sueldos de los trabajadores de sindicatos afiliados a la organización obrera son mayores al mínimo, lo cual da una cierta pequeña holgura, porque

el aumento al salario va a dar a las cuotas de Infonavit, del IMSS, una mayor posibilidad en Fonacot y desde luego en el tema de la vivienda, que se convierte en un número mayor al final de cuentas, continúan las dificultades en la economía, que se reflejan en los obreros, aunque también afectan a la parte empresarial.

Añadió que debido a esta circunstancia ya se plantean las demandas que se presentarán durante las revisiones contractuales y salariales que se realizarán al iniciar el próximo año, con una propuesta que permita lograr un incremento al sueldo de los trabajadores del 12 a 15 por ciento, que será la petición que se planteará en este renglón.

Aunque también se hará énfasis en la revisión de cada una de las cláusulas de los diferentes contratos colectivos de trabajo, pues el objetivo es lograr mejorar las condiciones de las y los trabajadores afiliados a la federación de la CTM.

tratará de que el área de acceso al público quede terminada a finales de este mismo año.

Un Durango mejor conectado con más vuelos

La cercanía del aeropuerto con el Centro Logístico Industrial (CLID) el contar con amplias pistas, aunado a los atractivos de Durango, lograron consolidar grandes proyectos

para la entidad, como los nuevos destinos de vuelo de la aerolínea TAR, que iniciará operaciones a Monterrey, Hermosillo y Puerto Vallarta, anunció el gobernador Esteban Villegas.

Se arrepienten duranguenses y cancelan irse de vacaciones

El regreso a clases los dejó en la “chilla”

Hasta en un 35 por ciento fue lo que incrementaron las cancelaciones de paquetes turísticos, principalmente por el tema económico, informó el presidente de la Asociación de Agencias de Viaje y Turismo, Héctor Zaragoza Solís.

Indicó que normalmente la demanda de paquetes turísticos disminuye durante el mes de septiembre un 30 por ciento, esto por la dinámica familiar que los lleva a estar muy gastados tras las vacaciones de verano y la eroga-

ción de recursos con el regreso a clases. Sin embargo, este año las agencias y operadoras turísticas percibieron un adicional del 35 por ciento, esto por el tema de cancelaciones de paquetes que ya estaban pagados, al menos en un porcentaje, para el próximo fin de semana largo correspondiente al “Buen Fin”. En ese sentido, el entrevistado ahondó que esto se está dando principalmente como consecuencia de la situación económica

actual, lo que hace que muchas personas ya no cuenten con los recursos suficientes que representan los servicios que no incluyen las reservaciones.

Reconoció que esto eleva el riesgo del surgimiento de agencias “pirata”, las cuales, aprovechándose de la situación ofertan supuestos paquetes a muy bajo costo, cuando en realidad se trata de fraudes, de ahí a que el llamado sea a solo adquirir servicios en negocios establecidos.

Toño Ochoa propuso una nueva versión de la campaña de descuentos “Ahorra es Cuando” en el predial, la cual ya fue aprobada por la Comisión de Hacienda y se espera lo propio en sesión de Cabildo, ya que será para personas en rezago, cuyo predio tenga un valor catastral igual o menor a un millón 400 mil pesos.

de octubre 2023 Año 25 No. 7843 Durango, Dgo., Mx. Miércoles 4
Chicotito Pág. 2 Estado de
los Estados
Con Toño Ochoa llegan más descuentos para el predial
Aplican 150 mdp en remodelación de salas del lugar. Aumenta 35% cancelación de paquetes en agencias de viaje.

Chicotito

+ TAR nos traerá tres nuevas rutas aéreas + Ojalá y traigan mejores precios al viajero + Murió el Dr. Héctor Mayagoitia Domínguez + TRIFE le da portazo a Marcelo Ebrard + Benítez estima en 25 mil millones desfalco

“Murió el Dr. Héctor Mayagoitia Domínguez, un exgobernador honesto que merece ser recordado…” Anónimo

Durango tendrá pronto tres nuevas rutas aéreas a Monterrey, Hermosillo y Puerto Vallarta que prestará la empresa TAR Aerolíneas, además de las ya existentes a Guadalajara y Ciudad Juárez, que también aumentarán frecuencia…..APLAUSOS.- Todo nuestro reconocimiento a la aerolínea queretana, y no se diga al gobierno de Esteban que es el que las estuvo pidiendo hace varios meses, pero para que funcionen las rutas es menester hablar también de los precios….. CARESTÍA.- Ojalá que junto a la apertura de las nuevas rutas venga un proyecto integral de la empresa para motivar a la gente a utilizar esos vuelos. ¿Cómo? Con tarifas razonables y no prohibitivas como las que suelen camuflar las aerolíneas…..BILLETES.- No estamos pidiendo vuelos regalados, no, nada de eso, pero sí que dispongan los sistemas de ventas limitados a tal o cual incremento en determinadas circunstancias, como son compras de última hora, que por lo general se van a las nubes y, ante eso, preferible viajar por tierra diez o doce horas…..APROBADO.- Transportes Aéreos Regionales recibió un avión nuevo la semana pasada y está esperando otro para estos días, más dos o tres solicitados para semanas más adelante. Las siete u ocho naves con que vuela en México resultaron insuficientes y, por eso, no por otra cosa, muchos de sus vuelos salen y llegan retrasados o de plano se cancelan. Ahora, con la llegada de los nuevos aeroplanos, relajará mucho sus servicios y abatirán las dificultades que mucho han dañado a sus pasajeros. Ojalá que consideren las tarifas para que la gente pueda viajar con TAR y se olvide de la carretera o del autobús. Sin olvidar que Transportes Aéreos Regionales también padeció calamidades durante la pandemia, de ahí las limitantes en que estuvo operando, pero con los nuevos aviones cambiará la situación…..MORALEJA.- La otra vez comentamos a ustedes sobre los precios que llegaron a alcanzar boletos redondos a Dallas, Tx., pues salía más barato volar al otro lado del mundo, a China, India o Dubai, y eso no es otra cosa que un gran absurdo…..DISCRECIÓN.- Ni un año duraron en la cárcel los creadores y regenteadores de la meningitis micótica. Y eso no es lo peor, sino que salen con carcajadas de oreja a oreja como advirtiendo que van por más a pesar de la calamidad que han dejado. A los culpables, que ellos mismos entienden su responsabilidad, les sugiero mesura, arrepentimiento y solidaridad con los dolidos, porque hay varios que andan que se los lleva la tía de las muchachas y buscan a quienes dejaron en el desamparo a sus hijos para que se la paguen…..FUERA.- El Tribunal Federal Electoral determinó lo que todo mundo esperaba, la validez de la elección de Claudia Sheinbaum en Morena, de modo que Marcelo se queda chiflando en la loma. No sabemos si aceptará envolverse en naranja o dedicarse de lleno a la atención de su agrupación política para esperar tiempos mejores. Además, ya el gobernador de Nuevo León, Samuel García, expresó sus temores de que una eventual candidatura para el excanciller resquebrajaría a Movimiento Ciudadano. La conclusión ayer de los impartidores de justicia precisa casi en un 99 por ciento la posibilidad de que tendremos presidenta…..LADRILLOS.- La mayoría de las escuelas en Durango están para tirarse y construir una nueva. El mantenimiento que les hizo el hijo de Rubén Calderón nada más tuvo que ver con los pagos, no con la obra. Por eso están en su mayoría a punto de venirse abajo, pero…todo parece “jale limpio” a pesar del destape que hizo ayer Luis Enrique Benítez, de que estima en 25 mil millones de pesos el desfalco de la administración pasada, cifra un poquito menor a la que hace un año manejó ante los duranguenses el gobernador Esteban Villegas, de 65 mil millones de pesos, lo que nos advertiría de que la cifra todavía se puede mover

HISTORIA.- Falleció esta mañana el Dr. Héctor Mayagoitia Domínguez, exgobernador de Durango, exdirector del Instituto Politécnico Nacional y extitular de otros cargos federales con una gran eficiencia. Un gran investigador que superó los cien años y que sobresalió no solo a nivel nacional, sino internacional, cuya obra científica, o lo más sobresaliente de su administración, fue el sostenimiento del gobierno y el orden administrativo que luego se relajó y acabó en una verdadera calamidad para nuestro estado en las posteriores administraciones, pero el doctor Mayagoitia es uno de los duranguenses mejor recordados, queridos y más honestos que pasaron por la entidad y que sentaron las bases para el Durango de nuestros días. Descanse en paz el bien recordado Dr. Héctor Mayagoitia Domínguez….. Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www. contactohoy.com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy, a cualquier hora del día o de la noche.

Saludos

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx

Jorge Blanco Carvajal

Director General

Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza

Jefe de Redacción Jefe de Información

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres.

Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos

Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano.

Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor.

Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión

Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.

Un Durango mejor conectado con más vuelos

Anuncia Esteban tres rutas de aerolínea TAR

La cercanía del aeropuerto con el Centro Logístico Industrial (CLID) el contar con amplias pistas, aunado a los atractivos de Durango, lograron consolidar grandes proyectos para la entidad, como los nuevos destinos de vuelo de la aerolínea TAR, que iniciará operaciones a Monterrey, Hermosillo y Puerto Vallarta, anunció el gobernador Esteban Villegas.

El Ejecutivo estatal indicó que estas operaciones aéreas se suman a los destinos de Ciudad Juárez y Guadalajara, aumentando a tres vuelos por semana, junto a las nuevas rutas, las cuales inician operaciones en la entidad a partir del 30 de octubre.

Además, ya hay otra aerolínea que abrió salida a Monterrey, por ello reconoció el esfuerzo de los touroperadores por trabajar de

manera conjunta para brindar beneficio para todos, ya que la mayoría de los vuelos son prácticamente para facilitar los traslados de negocios y solo a Puerto Vallarta que sería también para vacacionar. Recalcó que esto es parte de los resultados de las gestiones y de seguir mostrando los atractivos del estado en lo corto, como los dos viajes de negocios que se han hecho en países extranjeros y que han resultado de gran beneficio para el desarrollo industrial de la entidad. La secretaria de Turismo, Elisa Haro, señaló que esta es una buena etapa para Durango, gracias a las gestiones del gobernador Esteban y al trabajo coordinado con los aeropuertos, así como con los gobiernos de Sonora y Nuevo León, para seguir ofertando el tu-

rismo en las ciudades hermanas y que todos los visitantes conozcan los atractivos con los que cuenta cada entidad.

Finalmente Luis Garduño, administrador del Aeropuerto de Durango, comentó que es un trabajo en conjunto tanto de la aerolínea como el Gobierno del Estado para buscar rutas nuevas, mejorar la conectividad y con destinos que son una nueva alternativa y que resulte atractiva para los usuarios.

Añadió que Durango ya requería de este cambio, con la remodelación del aeropuerto, y como lo mencionaba el mandatario estatal, la ventaja en la entidad es que se cuenta con una pista alterna de las mismas dimensiones, que permite una mejor organización en la operatividad con mayor seguridad para los pasajeros.

Durango va muy bien en atracción de inversiones

Ya hay empresas chinas dispuestas a instalarse y crear empleos: Esteban

Por su conectividad, seguridad y hospedaje industrial, la capital del estado ha deslumbrado a inversionistas chinos, destacó el gobernador Esteban Villegas, al informar los resultados de la reciente visita de la delegación de empresas asiáticas, de las cuales ya mostraron su intención de instalarse en Durango.

Entre los consorcios que han mantenido diálogo con el mandatario destaca “Solarever”, que cuenta con tres giros diferentes: ensambladora de coches eléctricos marca SEV, fábrica de páneles solares y depósito de baterías, la cual invertiría mil millones de dólares y crearía hasta mil empleos directos en tres giros diferentes, conforme a su proyección.

Otro de los proyectos planteados fue una empresa del sector alimenticio, “Alvis y Company” que busca desarrollar en 100 hectáreas la producción de champiñones, que busca que México se sume a esta lista de productores por la alta demanda.

Otras de las compañías con las que se analizaron proyectos fueron JWJ Group, enfocada en

el desarrollo e inversión inmobiliaria más destacadas del condado de Kitsap, WA; también se perfila China Communications Construction Company México, consorcio que destaca su interés en el estado de Sinaloa por la entrada al mercado asiático por el puerto de Mazatlán. Otras de las empresas interesadas es el grupo Surman, empresa líder en el sector automotriz, que actualmente representa 46 marcas, a través de 105 concesionarios localizados en los estados

de Coahuila, Sonora, Durango, Nuevo León, Chihuahua, Baja California, Ciudad de México y el Estado de México.

“Viene buena etapa para Durango, vale la pena hacer el esfuerzo”, recalcó Esteban Villegas al indicar que las cosas van caminando bien, gracias a la buena coordinación de empresarios y a todos los duranguenses, que han permitido posicionar a Durango a nivel internacional para la llegada de más inversiones y empleos.

Comerciantes buscan participar en “Buen Fin” y romería de muertos

Ya empezaron a llegar las primeras solicitudes de permisos tanto para el “Buen Fin” como para la romería del Día de Muertos, aunque se espera que pronto se pidan estos permisos a la Comisión de Actividades Económicas, para que se puedan verificar con tiempo suficiente, señaló la regidora Arlina Adame.

Al referirse a estos permisos, puntualizó que la semana pasada se recibieron 40 solicitudes, para indicar que “quisiera que hubieran llegado más, porque significaría que hay suficiente tiempo para verificar y no queremos que nos pase eso de que estemos verificando de manera rápida, y luego salen los permisos a última hora, entonces pedimos a los interesa-

dos no solo del “Buen Fin”, sino también de la romería del Día de Muertos, que empiecen a traer sus solicitudes, las reglas son las mismas: Traer el padrón, el giro, y quienes lleguen primero con los requisitos y estén bien verificados, serán quienes tengan espacios”, dijo.

Agregó que no hay espacios separados para nadie, pues todos los ciudadanos que gusten pueden participar en la romería, así como también en el “Buen Fin”.

Con respecto al número de comerciantes que se esperan para la romería del 2 de noviembre, dijo que en comparación con la verbena de 16 de septiembre, se espera una cantidad menor de solicitudes, aunque añadió que se

buscará que nadie quede fuera de permisos, pues recordó que esto se abre para que la ciudadanía participe y esperan más personas interesadas, pues recordó que en el mes de septiembre acudieron 23 solicitantes que no pertenecían a ninguna organización, por lo cual se prevé que en la romería puedan ser más los interesados, aunque se cuidará que los comerciantes de siempre no queden fuera.

Finalmente, señaló que los permisos tanto para la romería como para el “Buen Fin” tendrán el mismo costo, de alrededor de 180 pesos, pues la cantidad no varía, salvo cuando es por años.

L2 Local Miércoles 4 de octubre 2023
Se busca impulsar el desarrollo turístico y económico de la entidad. Empresa de ensamblaje automotriz invertiría mil mdd y crearía mil empleos directos.

Con Toño Ochoa llegan más descuentos para el predial

Implementarán “Ahorra es Cuando Social”, dirigido a personas en rezago

Porque un duranguense nunca deja solo a otro duranguense, Toño Ochoa propuso una nueva versión de la campaña de descuentos “Ahorra es Cuando” en el predial, la cual ya fue aprobada por los regidores de la Comisión de Hacienda y se espera que hagan lo propio en la próxima sesión de Cabildo.

Será para personas en rezago, cuyo predio tengan un valor catastral igual o menor a un millón 400 mil pesos, y se apoyará con 100% de descuento en todos los conceptos de cobro de 2017 y años anteriores, incluso podrán realizar el pago en parcialidades, que no pasen del 15 de diciembre del año en curso.

Además, 70% en recargos y actualizaciones de 2018, 2019 y 2020; 70% en gastos de ejecución

Vigentes descuentos en infracciones de desarrollo urbano, viales y parquímetro.

de esos mismos años; 70% en recargos, actualización y gastos de ejecución de 2021, 2022 y 2023, y 15% en impuesto predial de 2018, 2019 y 2020.

El director municipal de Administración y Finanzas, Ignacio Orrante Ramírez, precisó que

esta campaña tendrá vigencia del 6 de octubre al 31 de diciembre, la cual se suma a los descuentos que siguen activos este mes para traslado de dominio (25%) e infracciones de desarrollo urbano, viales y de estacionómetros (50%).

Cruceros que registraban percances recurrentes en la Zona Centro fueron transformados por la Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP) para impulsar la prevención con el paso uno y uno, y así aumentar la tranquilidad y la cultura vial en la gran familia duranguense.

Este cambio se realizó en las calles Zarco y Gómez Palacio, así como Ramírez y Paloma, ante el alto flujo vial y el número de incidentes, factores determinados por el Departamento de Ingeniería Vial de la DMSP, informó Toño Ochoa.

Luis Enrique Muñoz, subdirector de Vialidad, destacó que en la Zona Centro además se han presentado volcaduras porque no respetan los límites de velocidad, ni los señalamientos de alto; de ahí la importancia de los cruceros seguros.

En esta primera etapa serán 10 cruceros seguros, pero ya analizan ampliarlos, pues hay peticiones ciudadanas de más

Reducen riesgos de accidentes, promoviendo una cultura vial.

para evitar riesgos, “y no se pueden semaforizar todos los espacios, solo reubicarlos y ahora implementar estos cruceros seguros”.

Habrá mucho trabajo en movilidad en la capital

Vamos a trabajar mucho en movilidad, pues se cambiará toda la señalética que hay en esta ciudad, se pintarán los carriles y también se modernizarán los semáforos, como parte de un proyecto que iniciará en la capital que incluirá también la aplicación de fotomultas, informó el director de Seguridad Pública Municipal, Marco Contreras Villanueva.

“Vamos a trabajar arduamente en cultura vial, hay varias campañas que vamos a lanzar ya

en coordinación con otras instituciones, ya lo dijo el presidente Municipal, hay que trabajar en el tema de movilidad, viene de la ciudad de Querétaro, tiene un call center donde manipula los semáforos desde una cabina, eso viene a Durango”, agregó el funcionario.

Dijo que también se cambiará la señalética vieja, se modernizará, “entonces viene este año algo muy interesante en el tema de movilidad en Durango, vamos a

estar pintando, por ejemplo en bulevares que se consideran de alta velocidad, que no lo son por el límite de 60 kilómetros, vamos a estar señalizado bien, generando espectaculares de cuál es el carril de alta velocidad, el de baja velocidad”, añadió.

Indicó que este proyecto implica modernizar y sincronizar los semáforos, pues ya no se esperará que se vaya la luz como sucede con controladores muy antiguos, ahora se tendrán controladores

con una pila autosustentable de más de hora y media, donde si se va la luz no afectará en el tema de que se apaguen los semáforos. Con respecto a la inversión que se aplicará en este proyecto, dijo que por el momento no se tiene una cantidad, aunque agregó que también iniciarán las fotomultas, pues se tendrá una reunión con este tema, para instalar los aparatos en los bulevares más conflictivos, como sería el Domingo Arrieta, el Gómez Mo-

rín, Francisco Villa, aunque esto se determinará por la cantidad de accidentes que se han registrado. Finalmente indicó que en el caso de los exámenes para las licencias de manejo, se contará con un simulador al cual deberán subir quienes soliciten estos documentos, para su evaluación, como parte de los requisitos que deberán cumplir.

L3 Local
Miércoles 4 de octubre 2023
Más tranquilidad para familias con cruceros seguros en Zona Centro

La transparencia genera confianza: IDAIP

La transparencia es un valor fundamental en la gestión de las instituciones y gobiernos, expresó la comisionada presidenta del IDAIP, Paulina Compeán Torres, quien dio a conocer que bajo la campaña “La Transparencia Genera Confianza”, el IDAIP trabaja de manera permanente en capacitación y orientación para fortalecer la cultura de la transparencia, impulsando una administración pública responsable, justa y efectiva, además de consolidar el derecho a saber y la protección de los datos personales de los duranguenses.

Indicó que otro de los propósitos fundamentales de la campaña es acercar los derechos de acceso a la información pública y de protección de datos personales a la ciudadanía y personas servidoras públicas en todo el estado, por lo cual se realizarán encuentros municipales.

Además agregó que este miércoles se lanzó la convocatoria del Cuarto Plan de Acción Local de Estado Abierto, dirigido a miembros y representantes de organizaciones de la sociedad civil, órganos autónomos, colegios de profesionistas, cámaras empresariales, catedráticos e investigadores, con el propósito de impulsar una agenda ciudadana para construir consensos y crear una agenda compartida en el proceso de diseño, elaboración, implementación y evaluación de políticas públicas.

Asimismo, se trabaja en jornadas de socialización del Plan del Derecho de Acceso a la Información PlanDAI, con miembros de la comunidad LGBTTTIQ+, con el objetivo de incrementar el uso y aprovechamiento de este derecho en poblaciones vulnerables y que accedan a programas sociales, oportunidades y servicios públicos.

De manera particular, informó que el viernes 13 de octubre, en coordinación con el INAI, la Comisión de Protección de Datos Personales del Sistema Nacional de Transparencia y la colaboración del Tribunal para Menores Infractores, se llevará a cabo la Ruta de la Privacidad, a las 10 de la mañana en el Auditorio Esperanza Isaís de Gallegos del Tribunal Superior de Justicia, con el tema protección de los datos personales en menores, en la impartición de justicia.

Asimismo, destacó que en representación del IDAIP participará como ponente en el Conversatorio del Tercer Congreso Nacional Derecho Laguna 2023, a celebrarse el jueves 5 de octubre en el auditorio “Hermila Galindo” de la Ciudad de Lerdo, donde expondrá el tema “Acceso universal a la información pública” dentro de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y los Derechos Humanos.

Retomarán entrega de becas escolares

Luego de reconocer que existe un retraso en la entrega de becas a estudiantes que se otorgan a través de la Dirección Municipal de Educación, a causa de cambios que hubo en la administración, la regidora Fátima del Rosario González dijo que se espera que estos apoyos puedan distribuirse en el transcurso de este mes.

Al referirse a la situación que se presenta en este programa, puntualizó que se tienen pendientes las becas de abril, mayo, junio, que son un trimestre, y también alcanza julio, agosto y septiembre, por lo cual adelantó que serán dos entregas pendientes, cuya entrega se retrasó debido al cambio que se hizo de este programa al Instituto de Desarrollo Humano y Valores. “Se analiza en la Comisión para que sea lo más pronto posible la entrega, ya que este recurso es importante para estimular la educación para los niños y sobre todo el apoyo alimentario para más de 5 mil familias, que son las que se apoyan a través de este

programa; estaremos pendientes y revisaremos que se cumpla en tiempo y forma”, dijo la regidora. Agregó que se dará certidumbre a estudiantes y padres de familia de que las becas, el recurso económico, se entregará en los próximos días, en el transcurso

de octubre, por lo cual trabajarán los regidores con el Instituto para que se pueda dar de manera puntual y que no se presente de nuevo un retraso, que afecta porque se presenta al inicio de un ciclo escolar con todo lo que implica.

Fátima del Rosario González

aseguró que se harán llegar las dos entregas, cada una de 425 presos, que sumarán 850 pesos por estudiante, para 5 mil beneficiarios, así como también se les otorgarán las despensas, que es el apoyo alimentario que se le da a cada becario.

SEP busca impartir nuevas carreras técnicas en DGETI’s

Como parte de las acciones para modernizar su oferta educativa en los subsistemas de Educación Media Superior, la Secretaría de Educación Pública (SEP) a través de la Dirección General de Educación Tecnológica, Industrial y de Servicios (DGETI) busca implementar nuevas carreras técnicas para el ciclo escolar 2024-2025.

Esta nueva currícula se compondría de carreras técnicas como: Microelectrónica y Semiconductores, Ciberseguridad, Gestión Aeronáutica, Inteligencia Artificial y Negocios Internacionales, que se impartirían en sus 456 planteles educativos distribuidos en todo el país y en beneficio de 617 mil 676 estudiantes.

Por lo anterior, la DGETI realizará foros y reuniones en todo el país, con la participación de académicos y empresarios que enriquecerán los contenidos curriculares afines a estas carreras, para ofrecer a más profesionales técnicos capacitados en áreas específicas que requieran las empresas de México.

En el primer Foro de Microelectrónica y Semiconducto-

res, realizado en el estado de Baja California, con la colaboración de la empresa Skyworks Solutions, participaron representantes de universidades y empresas de la región, así como del Comité de Vinculación Escuela-Empresa de Mexicali (COMVIN).

Al encabezar el primer foro, el director general de la DGETI, Rolando de Jesús López Saldaña, destacó la importancia de sumar esfuerzos que permitirán “iniciar una ruta que cristalice el proceso de modernización de la oferta educativa de nuestra institución en diversas regiones para impulsar y potenciar el desarrollo del talento humano que requiere el país”.

Reconoció el apoyo de instituciones públicas, universidades e iniciativa privada para colaborar en estos foros, los cuales dijo, darán guía en la creación de las nuevas carreras técnicas que beneficiarán a las y los jóvenes interesados en estudiar en alguno de los subsistemas de la DGETI.

Durante el Foro de Microelectrónica y Semiconductores, se realizaron tres mesas de trabajo donde los expertos brindaron

puntos de vista acerca de: estándares internacionales que deben enseñarse en la nueva carrera; habilidades blandas que deben poseer los jóvenes y fundamentos básicos de estudio, así como el mapa curricular de la etapa profesional.

En este primer foro se contó con la participación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Escuela de Ingeniería del Centro de Enseñanza Técnica y Superior (Cetys) Universidad de Baja California, Universidad Politécnica de Baja California (UPBC) Tecnológico Nacional de

México (TecNM) campus Mexicali, así como de 15 directores de Centros de Estudios Tecnológico Industrial y de Servicios (CETIS) y del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) en Baja California.

Asimismo, asistieron representantes del Servicio Nacional de Empleo, Grupo Educativo 16 de Septiembre, además de empresas de la región como: Skyworks, CD Electronics, Sensata, Master Works Electronics, Amphenol TCS y COTO Technology, académicos, empresarios e invitados especiales.

Invitan a taller de Catrinas en 3D

En un evento significativo en el Auditorio Universitario, la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) ofreció el curso-taller titulado “La defensa de los derechos humanos en la era moderna”, presentado por el prestigioso investigador Miguel Carbonell, del Instituto de Estudios Jurídicos de la UNAM. Esta capacitación, que tuvo lugar en un ambiente de expectación, contó con la presencia de personalidades prominentes del ámbito legal y periodístico.

Antes de la sesión, Carbonell brindó una perspectiva esclarecedora sobre la situación del periodismo en México durante una rueda de prensa. Hizo hincapié en las crecientes amenazas que enfrentan los periodistas, tanto por el sector público como por la delincuencia organizada. Esta combinación de presiones ha llevado a que México sea considera-

do internacionalmente como uno de los lugares más peligrosos para ejercer el periodismo, pues aun cuando se cuenta con un mecanismo de protección para ellos, estructurado desde la Secretaría de Gobernación, no ha sido suficiente, lo que ha generado más bien un creciente efecto de autocensura, pues el propio periodista tiene que valorar qué decir y qué no decir, cuáles temas abordar y cuáles no, para no poner en riesgo su vida.

Ya durante el desarrollo del curso-taller, Miguel Carbonell subrayó la importancia del derecho a la información para la sociedad y cómo el efecto de autocensura resultante de estas amenazas obstaculiza este derecho. Mencionó que la falta de un periodismo libre y sin restricciones tiene graves repercusiones para la sociedad, ya que se priva a los ciudadanos de información esencial para tomar

decisiones informadas.

Entre los asistentes a esta exposición estuvieron el abogado general de la UJED, Enrique García Carranza, en representación del rector Rubén Solís Ríos; el director de la FADERyCIPOL, Rafael Mier Cisneros; Karla Alejandra Obregón Avelar, presidente de la CEDH y Mina Argumedo, presidenta del IMM, entre otros más. Su presentación captó la atención de un auditorio lleno, mayoritariamente de estudiantes, lo que demuestra la importancia y relevancia del tema en la sociedad actual.

Con esta iniciativa, la UJED da una muestra más de su compromiso con la promoción y protección de los derechos humanos y la libertad de expresión, al proporcionar una plataforma para discutir estos temas críticos.

Continuando con la agenda de actividades de la Dirección de Arte y Cultura, coordinado por el Instituto Municipal para el Desarrollo Humano y Valores, bajo la dirección de Giovanni Rosso, invita a toda la ciudadanía en general a formar parte del “Taller de Catrinas en 3D” que se estará impartiendo en el Museo de la Ciudad 450 (ubicado en avenida 20 de noviembre, esquina con calle Victoria) del 4 al 27 de octubre en un horario de 16:00 a 17:30 horas.

Las clases, a cargo de la maestra Tannya Luna, se estarán impartiendo los lunes, miércoles y viernes, de los días antes mencionados; se ofrece de manera gratuita, por lo que los participantes deberán de traer el material, de manera individual. Al ser un taller con cupo límite, los interesados deberán de comunicarse al 618-137-8490 para mayor información.

Con este taller se busca conservar las tradiciones, pues la catrina es una figura icónica en la cultura mexicana que representa una elegante calavera femenina vestida con ropa de la alta sociedad de finales del siglo XIX. Fue creada por el ilustrador y grabador mexicano José Guadalupe Posada en Aguascalientes, a principios del siglo XX. La Dirección de Arte y Cul-

tura, antes Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC) te invita a ser parte de este taller que se acerca a una de las festividades más importantes para todos los mexicanos, Día de Muertos.

L4 Local Miércoles 4 de octubre 2023
UJED fomenta diálogo sobre la defensa de derechos humanos y el periodismo
Becas benefician a 5 mil estudiantes de la capital. Taller se impartirá en el Museo de la Ciudad del 4 al 27 de octubre.

Con goteras y humedad 45% de viviendas

De acuerdo a los datos con los que cuenta el INEGI, más del 45 por ciento de las viviendas en Durango tiene goteras, humedad y cuarteaduras, para lo cual se estarán habilitando créditos para la mejora de la infraestructura de los hogares con facilidades de pago.

El delegado del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, Fernando Hernández Osuna, informó que los créditos para mejora de vivienda son más accesibles, no requieren precalificación y tienen las tasas de interés más bajas del mercado.

En Durango, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el 40.6 por ciento de las viviendas habitadas tienen problemas de humedad y filtraciones, en tanto que el 45.8 por ciento de las viviendas habitadas cuentan con problemas de grietas o cuarteaduras.

Es por ello que los créditos Mejoravit Repara y Renueva del Infonavit tienen las tasas de interés más bajas (10 y 11%, respectivamente) en comparación con los créditos al consumo, con lo cual se busca impulsar la inclusión financiera de las y los trabajadores y cuidar la economía.

Hernández Osuna recordó que con el crédito Mejoravit Repara se puede reparar fugas de agua, gas o arreglo de sanitario, instalar aire acondicionado o ventiladores, colocar mosquiteros o hacer jardinería, resanar y pinta de muros, y poner equipo de seguridad.

En tanto que con Mejoravit Renueva se puede realizar reparaciones y mejoras que no afectan la estructura de tu vivienda, efectuar obras menores como: cambiar el piso, impermeabilizar o hacer adaptaciones para algún familiar que requiera instalaciones especiales.

Para quienes no tienen una relación laboral activa, pero cuentan con recursos en su Subcuenta de Vivienda, el Infonavit cuenta con el crédito mejOraSí, que también sirve para hacer mejoras y reparaciones a la vivienda con una tasa de interés que va del 0 al 4%, de acuerdo al monto.

Pide diputado revisar a detalle cuenta pública del Mezquital

Es necesario que se haga una revisión detallada en la cuenta pública del Mezquital, para verificar la aplicación de los recursos presupuestales, pues no es posible que cada año se reciban 200 millones de pesos del FAIS y casi no se vea nada de obra, señaló el diputado Bernabé Aguilar, al señalar que se tiene que saber dónde quedaron los recursos. El legislador, originario del municipio del Mezquital, puntualizó que continúa la denuncia de que hay irregularidades en la cuenta pública de este municipio, al pedir que se haga una revisión a fondo y obra por obra, “siempre lo he pedido, precisamente tenemos auditoría, es la que nos debe ayudar a aclarar y ver, supervisar sobre todo que las obras que se mencionan en El Mezquital estén en lo físico y que no se tape también las acciones de los presidentes municipales”, dijo.

Fundéu BBVA:

La expresión valer un Potosí/ potosí, con la que se indica gran estimación o aprecio por algo, puede escribirse con el topónimo en mayúscula o en minúscula. Esta alternancia se ve reflejada en los medios de comunicación, donde pueden leerse frases como «Un buen alcalde vale un potosí», «Una fotografía con Jorge Mario Bergoglio vale un Potosí» o «Lo mismo ocurrió cuando una mascarilla valía un potosí: ahora están casi regaladas», todas ellas válidas. De acuerdo con el diccionario académico, la expresión valer (algo) un Potosí puede escribirse con la letra pe mayúscula, como es característico en los nombres propios —en este caso un topónimo— o con dicha consonante en minúscula, por entenderse entonces, tal como indica la Ortografía de la lengua española, que potosí ha pasado a considerarse un nombre común.

La Real Academia Española señala además que esta expresión comparte significado con valer un Perú, que igualmente puede escribirse con pe minúscula: valer un perú.

El significado de ambas expresiones obedece a que tanto la ciudad de Potosí (Bolivia) como Perú son territorios célebres por sus antiguos yacimientos de metales preciosos, conocidos ya en la época precolombina y posteriormente explotados, según explica el Diccionario de dichos y frases hechas de Alberto Buitrago.

Ciudad de México (La Jornada).- A nivel mundial, siete de cada 10 personas consideran que el aumento de los precios como resultado de las presiones inflacionarias han afectado su bienestar, y seis de cada 10 han tenido que cambiar sus hábitos de consumo, reveló este miércoles Santander.

Recordó que son muchos los recursos presupuestales que se reciben y muy poco lo que se ve, más si se toma en cuenta que se habla de extrema pobreza en la mayoría de los habitantes del municipio, “imagínense cerca de 200 millones de pesos que llegan del Fondo de Infraestructura y que no se nota, que no se ve; entonces a ver, bueno, dónde quedan los recursos, si padecemos esta situa-

La institución financiera presentó, junto con Longitude, el Índice Global de Progreso, mismo que analiza la percepción de la prosperidad y el bienestar de personas en diferentes grupos demográficos en todo el mundo.

“Aunque el 71 por ciento de los encuestados afirma que vivir cómodamente es importante,

ción de nuestros niños y nuestras comunidades en extrema pobreza”, señaló.

Insistió en que se ve que algo pasa, que hay algo mal en la ejecución de los recursos, que es bastante daño y aunque reconoció que no tiene datos concretos, el diputado recalcó que son muchos los millones de pesos que se han desviado y no están en obras, en las que aseguran están informa-

solo el 58 por ciento dice poder permitírselo. Del mismo modo, nueve de cada 10 personas afirma que es importante tener unos ingresos regulares para cubrir algo más que lo esencial, pero solo un 63 por ciento asegura tenerlos”, refirió Santander.

Pese a lo anterior, una buena parte de la población mundial

das, ejecutadas y pagadas. Se trata de mucho dinero, lo cual ha provocado un problema en la aplicación de recursos, además de asegurar que los beneficios nunca llegan al municipio y tampoco programas que puedan ayudar a las comunidades, que se encuentran en condiciones de pobreza extrema y que tienen carencias alimentarias.

Ciudad de México (Agencias).- En México se estiman 58.3 millones de personas susceptibles de recibir cuidados en los hogares, cifra que se conforma por personas con discapacidad o dependientes; población infantil (0 a 5 años); niñas, niños y adolescentes (5-17 años); personas adultas mayores (60 años y más) reveló la Encuesta Nacional para el Sistema de Cuidados (ENASIC).

Del total de estas personas, 64.5% sí recibe esta atención en sus hogares, es decir, 37.6 millones, por parte de una persona de su hogar o de otro hogar, señala el estudio del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

espera que los próximos tres años cambie esta situación. En México, ocho de cada 10 personas esperan mejorar su bienestar en ese lapso de tiempo y a nivel mundial, lo anticipan seis de cada 10. Según el estudio de Santander, las instituciones bancarias también pueden ser un puente para mejorar la calidad de vida de las personas, pues actualmente el 61 por ciento de la población indica que no tiene ahorros o ingresos y en este grupo de personas, las dificultades financieras son el mayor obstáculo para la prosperidad y el bienestar. “Las instituciones financieras desempeñan un papel muy importante para mejorar los servicios financieros básicos, adaptándolos a las necesidades de particulares y pymes. Es fundamental educar sobre los conceptos financieros desde los primeros años en la escuela, así como fomentar la inclusión financiera, el emprendimiento y la empleabilidad”, dijo Juan Ceruti, economista en jefe de Santander a nivel global.

El grupo con la mayor cobertura de cuidados fueron las y los infantes de hasta 5 años, con 99.0 por ciento. El segundo lugar lo ocupan las y los menores de 6 a 11 años (93.0%) seguidos por las y los adolescentes de 12 a 17 años (65.9%) las personas con discapacidad o dependencia (61.5%) y las personas adultas mayores (22.4%).

En 2022, 31.7 millones de personas de 15 años y más brindaron cuidados a integrantes de su hogar o de otros hogares. De esta población, 75.1 % correspondió a mujeres y 24.9 %, a hombres.

Las mujeres que son cuidadoras principales dedicaron, en promedio, 38.9 horas a la semana a la labor de cuidados. En el caso de los hombres cuidadores principales, el promedio fue de 30.6 horas.

La encuesta 2022 brinda información estadística, principalmente, sobre la demanda de cuidados en los hogares, las características de las personas cuidadoras y las percepciones sobre tipos de cuidados.

L5 Local
Miércoles 4 de octubre 2023
valer un Potosí o valer un potosí, grafías adecuadas
Necesitan cuidados 58% de personas en México
Aumento de precios afecta a 70% de la población
Habilita Infonavit créditos para la mejora de los hogares. Cada año recibe 200 mdp del FAIS y no se ve nada de obra. Inflación ha obligado que las personas cambien sus hábitos de consumo.

Unen esfuerzos contra el cáncer de mama

Como la finalidad de prevenir el cáncer de mama, lograr la detección temprana y el tratamiento adecuado, las diputadas locales se sumaron y unieron fuerzas para impulsar las políticas públicas necesarias para atender este problema que se ha convertido en la primera causa de muerte entre el sector femenino, así como contar con los recursos económicos suficientes.

En el marco del mes de la sensibilización del cáncer de mama, la diputada Gaby Hernández a nombre del Grupo Parlamentario del PRI, consideró que la detección temprana es vital para salvar vidas, por lo que desde el Poder Legislativo harán lo que les toca para asegurar la asignación de recursos suficientes para combatir las crecientes cifras que año con año van en aumento, además de impulsar leyes que aseguren el tratamiento digno de quien lucha por su vida contra esta enfermedad.

“Esta fecha es un llamado a la acción y a la prevención, y debe ser una oportunidad más para generar una mayor conciencia social que nos recuerde que con acciones podemos alentar la esperanza a través de las acciones legislativas que desde este Congreso podamos impulsar”, resaltó al invitar

a los integrantes de la Sexagésima Novena Legislatura a unir fuerzas para combatir el cáncer de mama, como lo ha hecho la presidenta del DIF Estatal, Marisol Rosso y el gobernador Esteban Villegas Villarreal.

En su intervención, la representante del Grupo Parlamentario de Morena, Alejandra de Valle Ramírez, afirmó que el cáncer de mama no solo es un problema de salud, sino también un desafío social y económico, donde muchas personas enfrentan barreras significativas para acceder a la atención médica adecuada y, en algunos casos, la falta de recursos adecuados les impide recibir el tratamiento que necesitan.

Por ello, indicó que deben seguir impulsando leyes y políticas públicas que garanticen el acceso equitativo a la atención médica y el apoyo necesario para todas las personas afectadas, además de crear una conciencia colectiva sobre la importancia y el acceso a la atención de calidad y la investigación continua de esta enfermedad.

Asimismo, la diputada panista Verónica Pérez Herrera consideró urgente contar con mejores políticas públicas que garanticen una red de soporte a las mujeres que se enfrentan con esta enfer-

medad, porque no solo se trata de acceder a servicios médicos suficientes, sino también garantizarles un ingreso en caso de que no puedan trabajar por continuar con sus tratamientos.

“El Partido Acción Nacional velará para que en el Presupuesto de Egresos de la Federación se destinen los recursos suficientes para la prevención, diagnóstico y tratamientos del cáncer de mama, donde la tasa de mortalidad a nivel nacional asciende a 17.9 defunciones por cada 100 mil mujeres de 20 años o más”, resaltó.

Piden a mujeres sumarse al “Mes Rosa” Ante la situación que se presenta en Durango, con respecto

a la mortalidad por cáncer de mama, que se encuentra por encima de la media nacional, es necesario que se enfatice la detección oportuna de esta enfermedad, especialmente en el caso de las mujeres durante este mes, señaló la regidora Gabriela Vázquez.

Agregó que al ser octubre el “mes rosa”, dedicado a la concientización sobre la prevención del cáncer en las mujeres, es necesario invitar a la población a que se tomen las medidas necesarias para evitar esta enfermedad, “en México, hablamos que 18 personas mueren a causa del cáncer de mama por cada 100 mil habitantes y en Durango en particular son 19.5 personas las que fallecen a causa de esta enfermedad por

cada 100 mil personas, es decir el estado está por encima de la media nacional”, dijo.

Esta situación, añadió, “obliga a que en este mes concienticemos de la importancia que es el autoexplorarnos, que lo digamos tal cual, porque todavía existe el machismo donde no permiten que las mujeres se revisen, creo que es importante que nos concienticemos en este aspecto, que todos los que estamos tanto en el municipio como en el estado, que estarán trabajando de la mano para llevar distintas acciones a colonias, fraccionamientos, que todos generemos condiciones de prevención”, dijo.

Recordó que aunque un 99.4 por ciento del cáncer de mama se da en mujeres, también se han dado algunos casos en hombres, por lo cual insistió en la importancia de la autoexploración, ponderar lo que es prevención para evitar que esto crezca más.

Añadió que en este mes las brigadas de salud acudirán a las colonias para concientizar sobre esta enfermedad, además de que en el Centro Histórico estarán los módulos para que mujeres y también hombres tengan la facilidad de poder atenderse, para prevenir esta enfermedad y evitar que cause más muertes.

L6 Local Miércoles 4 de octubre 2023
Hacen un llamado a crear conciencia social sobre este problema de salud.

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano “El verdadero destructor de las libertades del pueblo es aquel que le reparte regalos, donaciones y beneficios”: Plutarco

●Morena cruje

●Veracruz, Puebla, Chiapas y CDMX, apuntan a derrotas

●Oficialismo destartalado; Oposición en parálisis

●¿Se atreverán a aplicarle impuesto a las remesas?

Ciudad de México, 3 de octubre de 2023.- Durante los próximos ocho meses, hasta el 2 de junio del próximo año, veremos a un inquilino de Palacio Nacional como operador principal de la campaña de Morena por la Presidencia de la República y la renovación de las cámaras de Diputados y Senadores, sin importar las reiteradas violaciones a la Constitución y a las leyes en la materia. Esto se confirmó en la pasada gira por el Estado de México. Para ese efecto, no tienen relevancia ni el Instituto Nacional Electoral, ya acotado con una presidenta a modo, ni el Tribunal Electoral, paralizado y en vías de anulación en el Senado de la República. Es una cuestión de sobrevivencia política, no solo para la continuidad del régimen de la autodenominada Cuarta Transformación, sino para Andrés Manuel López Obrador. No tiene margen para fracasar, su propia libertad está en juego, pues su papel en la historia de México ya está escrito, con letra escarlata por desgracia, con la sangre de más de un millón de víctimas.

El presidente está y estará muy ocupado en los siguientes meses, operando una estrategia electoral que ya confirmó su éxito en las entidades federativas, el último ejemplo y la joya de su corona es el Estado de México. No le interesa la legislación electoral ni los órganos de arbitraje y calificación de los comicios. Se enfrenta al Poder Judicial y pretende someterlo, sin éxito hasta el momento, por lo que lo amenaza con una reforma constitucional, pero no cuenta con los números suficientes en el Congreso para ello, por eso amaga con ganar todo en 2024 y poder aprobar su reforma a modo. Mientras, la integración del Tribunal Electoral sigue en jaque. Ayer, en el Diario Oficial de la Federación se publicó la comunicación mediante la cual la ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña, envió al Senado dos ternas para elegir quiénes cubrirán igual número de vacantes en el TEPJF a partir del próximo mes de noviembre. Pero, el gobierno federal y las bancadas de Morena y sus aliados en el Senado bloquean los nombramientos y no quieren correr riesgos al momento de arbitrar y calificar todos los litigios electorales en la antesala de elecciones federales. Tampoco ha sido procesada la vacante de la Sala Especializada en Radio y TV (CDMX) del TEPJF llegada desde hace cuatro meses.

La SCJN puede ordenarle al Senado se voten los nombramientos pendientes, pero el Senado puede, y lo hace desde hace meses, argumentar no hay consensos y no votarlos, como en el mismo caso de los comisionados del Instituto Nacional para

México SA

Carlos Fernández-Vega

Una raya más al ya muy desprestigiado tigre, pero ¿será que el Poder Judicial de la Federación está desatado y se quitó la máscara, o en realidad sus reiteradas prácticas contra la impartición de justicia son añejas y normales, pero nadie se atrevía a desvelarlas? Ello, porque no hay día en que no se conozca y denuncie una decisión de alguno de sus miembros para favorecer al crimen organizado y a delincuentes de cuello blanco, sean éstos del sector privado o público, pero de la élite, sin olvidar el correspondiente intercambio de favores políticos.

¿Cuál fue la de ayer? La Fiscalía General de la República (FGR) denunció que “después de obtener de un juez de control orden de aprehensión por enriquecimiento ilícito contra Genaro G (García

la Transparencia, en donde el máximo tribunal ordenó a los senadores realizar el proceso para designarlos. Hoy, los magistrados de la Suprema Corte concluyeron la cámara alta ha sido omisa en la designación de tres comisionados del INAI. La decisión se tomó por ocho votos a favor y dos en contra (Yazmín Esquivel, presunta plagiaria de tesis, y Loretta Ortiz, ambas incondicionales de AMLO).

En total, suman 138 vacantes no designadas por el Senado. Así, el arbitraje electoral está incompleto, lo cual beneficia a Morena y sus violaciones a la legislación electoral. Los actuales magistrados tendrán más carga de trabajo. Mientras López Obrador, Claudia Sheinbaum, sus bandas en el Congreso y las de sus aliados siguen la embestida contra el Poder Judicial. Norma Piña resiste y contraataca, impulsando sentencias sin favorecer a la 4T.

A pesar de su discurso, AMLO está al frente de un proceso electoral viciado de origen y antidemocrático, violando permanentemente las leyes electorales y confiando en su impunidad, fundamentada en su enorme poder presidencial. Toda la estructura gubernamental trabaja para impulsar la campaña morenista, desde los secretarios del gabinete presidencial hasta el último de sus subordinados. “Estas conmigo o contra mí”, es su consigna de lucha comicial. Los gobernadores ya tienen sus instrucciones e incluso sus cuotas de votos para poder llevar a Claudia Sheinbaum a la Presidencia de la República. Indispensable para el presidente es amenazar y amagar al que se ponga en frente, como lo ha hecho en los últimos cuatro años a través de sus conferencias mañaneras, lo mismo a representantes de medios de comunicación que a luchadores sociales, líderes populares y sindicales o empresarios, contra quienes se utilizan la Secretaría de Hacienda, el SAT y la UIF para intimidarlos y, de ser necesario, denunciarlos ante las fiscalías estatales o federal. Todos los días se amenaza a la población con que si no votan por Morena, se acabarán los programas sociales, aun y cuando estos ya están en la Constitución. Ya controla el tabasqueño al árbitro electoral, al INE, y mantiene en jaque al TEPJF en el Senado de la República. Durante su último año, López Obrador apurará la finalización de la construcción de sus obras faraónicas: el Tren Maya, la Refinería de Dos Bocas, y el ferrocarril transístmico. Los deja en manos de las Fuerzas Armadas para evitar se deshagan en mandos civiles, pues además de la construcción con sobrecostos escandalosos, inundadas de corrupción y en total opacidad, sirven para poco, y su inversión no se recuperará en los siguientes sexe-

Luna) por habérsele descubierto un ingreso injustificado, inicialmente de más de 43 millones de pesos durante su gestión como servidor público de 2000 a 2012, y sin que los mismos consten en sus declaraciones fiscales y patrimoniales, lo cual está confirmado por diligencias periciales contables, ahora el primer tribunal colegiado de apelación en materia penal del primer circuito resolvió que se niega el mandamiento judicial obtenido. Lo anterior, aun cuando con los datos de prueba ofrecidos a la autoridad jurisdiccional se demostró que su patrimonio es desproporcionado e injustificado con relación a sus ingresos lícitos, lo que violenta los principios de legalidad y el debido proceso.

Así es: para el citado tribunal colegiado aquí no existe motivo para molestar al multimillonario delincuente calderonista García Luna, uno de los principales capos del narco, declarado culpable por unanimidad del jurado en una corte de Nueva York (cinco delitos por tráfico de cocaína, delincuencia

nios, pero si deberán ser sostenidas con subsidios públicos. Los militares son eso, militares, no empresarios o emprendedores para poder garantizar su éxito comercial y financiero. Son una mala inversión, ya se ve desde ahora. En cuanto al ejercicio gubernamental, su tiempo prácticamente ya se agotó y no se avanzó en las promesas presidenciales de campaña: no hay menos corrupción, incluso infectó el círculo familiar presidencial; no hay paz y si exceso de violencia y mortandad; no hay atención a la salud; la educación está en shock y en vías de ser doctrinaria; el combate a la pobreza solo existe en los reportes oficiales, los cuales son desmentidos por investigaciones universitarias y de la sociedad civil; los menos favorecidos sobreviven por las remesas del extranjero y las dádivas de los programas sociales, pero hay más miseria; y la marcha económica se da por la coyuntura externa y la oportunidad del nearshoring, no por las políticas de la 4T. Del conjunto de fracasos el guión es el mismo: “es culpa” del pasado, y la responsabilidad se le resbala al mandatario, cuya popularidad se mantiene en alrededor de 60 por ciento. La lucha electoral de AMLO, Morena y Sheinbaum está hacia afuera, intentando controlar todo el proceso, y sacando ventaja al Frente Amplio por México con denuncias, demandas y contrademandas contra los dirigentes opositores y sus legisladores. Tienen todo el aparato de administración y procuración de justicia para ello. Pero tal vez los retos estratégicos están hacia el interior, para evitar resquebrajarse, de ahí los gritos de unidad y organización en todos los eventos de la defensora nacional de la 4T, vulgo candidata presidencial de Morena, ante los retos de la elección federal de 2024. Durante la celebración del 12 aniversario del Morena, Sheinbaum insistió en ejecutar el “Plan C”, es decir, ganar las dos terceras partes de las cámaras de Senadores y Diputados y de los congresos locales, para poder aprobar reformas constitucionales, principalmente modificar al Poder Judicial y militarizar la Guardia Nacional. “Tenemos que dar un ejemplo al mundo, de que los jueces y los ministros sean electos por el pueblo”, reiteró Sheinbaum en un evento donde se guardó un minuto de silencio por los encuestadores morenistas asesinados el fin de semana en Chiapas, en donde también está en veremos el sondeo para elegir candidato a la gubernatura.

Claudia Sheinbaum ocupa gran parte de su tiempo en restaurar las heridas que dejo su entronización. Se reúne con gobernadores y legisladores federales para pedirles trabajar unidos para alcanzar la mayoría calificada con la cual se garantice la continuidad y profundización de la Cuarta Transformación. Quiere dejar atrás las heridas y el nombre de Marcelo Ebrard, quien sigue cuestionando su elección como abanderada presidencial de Morena. Apura a no parar la “revolución pacífica” iniciada en 2018. Los conceptos de Sheinbaum fueron reforzados en el Museo Interactivo de Economía, por Mario Delgado, el líder formal

organizada y declaraciones falsas) y en espera de sentencia. Allá lo declaran culpable, pero aquí se apresuran a limpiarle el expediente y a desbloquear las cuentas bancarias a su esposa, Linda Cristina Pereyra Gálvez, y le liberaron sus ahorritos el mismo día en el que condenaron a su marido, por decisión unánime del decimoséptimo tribunal colegiado en materia administrativa del primer circuito de la Ciudad de México. Otro ejemplo es el de Luis Cárdenas Palomino.

La FGR detalla que así lo decidió el tribunal integrado por los magistrados Alberto Torres Villanueva, Manuel Bárcena Villanueva y Gabriela Guadalupe Rodríguez Escobar (ésta con un antecedente similar en la causa contra Emilio Lozoya), violentando el artículo 224 del Código Penal federal vigente en la época de los hechos (enriquecimiento ilícito de los servidores públicos), y al respecto, García Luna no puede acreditar la legítima procedencia de esos 43 millones.

Por lo anterior, la FGR inicia-

de Morena, quien cuestionó si esta generación está lista para hacer trascender a las siguientes generaciones o si se van a confundir, pensando que la lucha era por cargos y no por causas.

En la Ciudad de México, Puebla o Veracruz, entidades con un porcentaje significativo del padrón electoral, las fricciones internas trascendieron y obligan a Mario Delgado a poner “parches” en las listas de aspirantes de los liderazgos locales.

Así, la cúpula partidista sumará más nombres a las encuestas a realizarse este mes, intentando mantener el control de los procesos internos. El caso de la Ciudad de México es relevante, tanto por la importancia de la plaza como porque es el inicio del ejercicio del poder de Claudia Sheinbaum, incluso frente a su protector. Impulsa y defiende a Omar García Harfuch y el morenismo duro se lanza contra él, sobre todo cuando Alejandro Encinas declara que el exsecretario de Seguridad capitalino tiene imputaciones en el informe sobre la masacre de estudiantes de Ayotzinapa en 2014. También Martí Batres opera en contra de Harfuch -filtraciones sobre sus reprobados exámenes de confianza- y promueve a Clara Brugada. La lucha interna en la capital de la República es intensa y será de pronóstico reservado el resultado, el cual definirá en mucho la ruta a seguir en otras entidades con renovación de gobiernos y congresos. Veracruz es otro caso sobresaliente. De acuerdo con el listado votado por los consejeros estatales morenistas, despuntó Rocío Nahle, secretaria de Energía, pero la funcionaria acumula señalamientos por beneficiarse de la construcción de la refinería de Dos Bocas. También se incluyó en la lista a la diputada federal Claudia Tella, quien es considerada solo una comparsa; Eric Cisneros, secretario de Gobierno del mandatario local; y Zenyanesen Escobar, exdiputado local y amigo de Cuitláhuac García. Aquí se prevé sean agregados más nombres: se habla de Manuel Huerta, delegado de programas sociales, Sergio Gutiérrez, diputado federal; Mónica Robles, integrante de una familia cercana al primer mandatario; y Citlali Navarro, jefa de la aduana en el Puerto de Veracruz. En Puebla, también crujió Morena: en la lista para seleccionar al candidato mediante una encuesta, están Julio Huerta, cercano al fallecido gobernador Miguel Ángel Barbosa; Ignacio Mier, coordinador de la bancada morenista en la Cámara de Diputados; Olivia Salomón y Lizeth Sánchez García. Quedó fuera el senador Alejando Armenta, pero confía en que Mario Delgado lo incluya en la lista de agregados para participar en el proceso interno. Tanto en la Ciudad de México como Puebla y Veracruz son entidades gobernadas actualmente por Morena, pero donde la oposición tiene posibilidades de llevarse la victoria, al igual que en Chiapas, azotada por el crimen organizado, y Morelos, donde Cuauhtémoc Blanco enfrenta acusaciones de tratos con la delincuencia organizada, no obstante haber recibido el apoyo del inquilino temporal de Palacio Nacio-

rá el procedimiento legal contra el juez de distrito Gerardo Genaro Alarcón López, quien inicialmente negó la orden, y de los magistrados que confirmaron la negativa, toda vez que actuaron en contra de la administración de justicia. Existen otras tres órdenes de aprehensión vigentes contra Genaro G. Claro, en estos casos, y más allá de las perversiones del Poder Judicial de la Federación, no son descartables la lentitud y los errores de la FGR, e incluso la recurrente práctica institucional de armar mal los expedientes para que la consecuencia inmediata sea la liberación del delincuente en turno. Sin embargo, dada la enorme telaraña de intereses y los peces gordos implicados en este enjuague, nada raro resulta que don Genaro cuente con todos los apoyos. Ejemplos sobran, pero vienen a la memoria políticos que mágicamente libraron la cárcel. Incluso delincuentes de cuello blanco como Carlos Cabal Peniche y Luis Isidoro Rodríguez, El Divino (extraditados a México y quienes del

nal. A esta lista de posibles pérdidas para Morena se agrega Guanajuato, Yucatán y Jalisco, gobernadas por la oposición y donde todo indica serán conservadas por el PAN, las dos primeras, y por MC la tercera. Como se observa, la presunta “aplanadora” de Morena se ve muy destartalada, a pesar del apoyo total de la Federación para la elección más competida de la historia del país. Y su panorama electoral todavía se puede complicar más con la intervención del crimen organizado en los comicios federales. DE LOS PASILLOS

“Claro que fue el Estado, sin duda”, respondió el presidente Andrés Manuel López Obrador al dar a conocer su hipótesis de lo sucedido en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa con toda la información reunida hasta el momento. No obstante, el mandatario defendió a su antecesor, Enrique Peña Nieto, y al general exsecretario de la Defensa, Salvador Cienfuegos, al acotar “fue a nivel de autoridades locales”, entonces: ¿fue o no fue el Estado responsable? Agregó a pregunta expresa de la reportera: “Sí, tienes razón, defiendo al Ejército”, ¿en sus años de lucha se imaginó que iba a estar defendiendo a las Fuerzas Armadas?

La confrontación entre el Ejecutivo Federal y el Poder Judicial sigue y sube de nivel. La Fiscalía General de la República anunció iniciará un procedimiento legal en contra del juez de Distrito, Gerardo Genaro Alarcón López, quien inicialmente negó una orden de aprehensión en contra del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, por el delito de enriquecimiento ilícito y contra los magistrados que ratificaron la negativa, toda vez que, dice, actuaron en contra de la administración de justicia. Según la FGR, el tribunal integrado por los magistrados Alberto Torres Villanueva, Manuel Bárcena Villanueva y Gabriela Guadalupe Rodríguez Escobar resolvió que se negaba el mandamiento judicial obtenido, violentando el artículo 224 del Código Penal Federal vigente en la época de los hechos, el cual establece: “Se sancionará a quien, con motivo de su empleo, cargo o comisión en el servicio público, haya incurrido en enriquecimiento ilícito”…. Ya sumaron y sumaron y se dieron cuenta de lo extraordinario de las remesas enviadas principalmente por nuestros paisanos trabajando en EU. Siguen rompiendo récord y alcanzaron en los últimos doce meses 62 mil millones de dólares y todos esos billetes verdes ¡no pagan impuestos! Por lo tanto el SAT exige ahora se reporte la llegada de la dolariza. ¡Qué tal!

Lo invitamos a visitar nuestras redes:

https://www.youtube.com/ mxntelevision

https://www.youtube.com/Liliaarellano

https://www.facebook.com/1liliaarellano

https://www.twitter.com/lilia_ arellano1

https://t.me/mxnradioytv

https://instagram.com/liliaarellanooficial

aeropuerto Benito Juárez se fueron directamente a sus domicilios sin pisar la cárcel). A Raúl Salinas de Gortari le costó algo más, sólo para que al final de cuentas la justicia le devolviera hasta el último centavo de sus enjuagues. ¿Y los implicados en el fraude a Segalmex?

En fin, el de por sí abultado inventario de los impartidores de justicia no tiene para cuándo acabar.

Las rebanadas del pastel Y de cereza, al torturador Tomás Zerón no se le puede acusar de torturador, porque obtuvo una suspensión de un juez federal, que ordena al gobierno federal no realizar ningún comentario incriminatorio o condenatorio en su contra, , mientras no exista una sentencia definitiva en su contra en el caso Ayotzinapa. Y lo que se acumule.

Twitter: @cafevega cfvmexico_sa@hotmail.com

Miércoles 4 de octubre 2023 L7

Día Mundial de los Animales

Todos los animales nacen iguales ante la vida y tienen los mismos derechos a la existencia

*EFEMÉRIDES*

Miércoles 4 de octubre 2023

Santoral: San Francisco de Asís

Día Mundial de los Animales

1540 En México, Francisco de Montejo y León, funda la villa de San Francisco de Campeche (actual Campeche).

Al transformar selvas, bosques, matorrales, pastizales, manglares, lagunas, y arrecifes en campos agrícolas, ganaderos, granjas camaroneras, presas, carreteras y zonas urbanas destruimos el hábitat de miles de especies.Al transformar selvas, bosques, matorrales, pastizales, manglares, lagunas, y arrecifes en campos agrícolas, ganaderos, granjas camaroneras, presas, carreteras y zonas urbanas destruimos el hábitat de miles de especies. El 4 de octubre de 1929 se declaró Día Mundial de los Animales, por iniciativa de la Organización Mundial de Protección Animal en un congreso celebrado en Viena. El objetivo principal era generar una solución al problema de las especies en peligro de extinción.

Con esta conmemoración se recuerda también a San Francisco de Asís, conocido como el santo o patrono de los animales, quien nació en 1182 en Italia y dejó como enseñanza a la humanidad que debemos comprender cuál es nuestro lugar en la Tierra, ya que el bienestar de nosotros está integrado al bienestar de todos los animales y el medio ambiente.

Posteriormente, tras la 3ª Reunión sobre los derechos del Animal, en Londres, en septiembre de 1977, la Liga Internacional de los Derechos del Animal y las Ligas Nacionales afiliadas adoptaron la Declaración Universal de los Derechos del Animal, la cual fue proclamada y aprobada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y, posteriormente, por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en 1978.

La Declaración contiene 14 artículos, de los que citamos las siguientes proclamaciones:

Todos los animales nacen iguales ante la vida y tienen los mismos derechos a la existencia; todos los animales tienen derecho a la atención, a los cuidados y a la protección del hombre; todo animal perteneciente a una especie salvaje, tiene derecho a vivir en libertad en su propio ambiente natural terrestre, aéreo o acuático y a reproducirse; ningún animal será explotado para esparcimiento del hombre; los derechos del animal deben ser defendidos por la ley, al igual que los derechos del hombre.

Asimismo, señala que todo acto que implique la muerte innecesaria de un animal es un biocidio, es decir, un crimen contra la vida; todo acto que implique la muerte de un gran número de animales salvajes es un genocidio, es decir, un crimen contra la especie, la cual es provocada por la contaminación y destrucción de sus ambientes naturales.

Precisamente, la pérdida y deterioro de los hábitats es la principal causa de pérdida de biodiversidad. Al transformar selvas, bosques, matorrales, pastizales, manglares, lagunas, y arrecifes

en campos agrícolas, ganaderos, granjas camaroneras, presas, carreteras y zonas urbanas destruimos el hábitat de miles de especies.

La edición 2018 del Informe del Planeta Vivo, de WWF, que monitorea las tendencias en la abundancia mundial de vida silvestre, indica que las poblaciones globales de peces, aves, mamíferos, anfibios y reptiles disminuyeron en promedio un 60% entre 1970 y 2014, el año más reciente con datos disponibles.

Señala que América Latina ha sufrido la disminución más dramática de vertebrados en el mundo con un 89% de pérdida. Estas poblaciones han tenido un declive de 4.8% anual en un área que corresponde a la región biogeográfica del Neotropical, que se extiende desde el centro de México hasta la Patagonia y donde se encuentran tres de los países más biodiversos del mundo: Brasil, Colombia y México.

En detalle, el Índice Planeta Vivo (IPV) es un indicador del estado de la biodiversidad global y de la salud de nuestro planeta. Se publicó por primera vez en 1998 y durante estas dos décadas viene haciendo seguimiento de la abundancia de poblaciones de mamíferos, aves, peces, reptiles y anfibios de todo el mundo. Usa las tendencias que emergen como medida de cambios en la biodiversidad.

Los índices de 2018 incluyen datos desde 1970 –establecido como la línea base de muchos indicadores– hasta 2014, porque no se tiene suficiente información anterior a 1970 o posterior a 2014 para generar un índice más sólido y significativo.

Por otra parte, en materia legislativa, de acuerdo con los investigadores Antón Aguilar y Beatriz Vanda, diversos Estados han promovido leyes encaminadas a salvaguardar el bienestar de los animales, acción que se extendió por la Unión Europea, y para 2009 quedó plasmado en el Tratado de Lisboa que “los Estados Miembros de la U.E. tienen la obligación de tratar a los animales como ´seres sintientes´ en sus legislaciones internas.

A diferencia de lo que ocurre en la Unión Europea, en América Latina no se ha encontrado regulación relativa al bienestar animal a nivel regional, solo a nivel interno, es decir, dentro de la legislación de cada país, como es el caso de Argentina, Bolivia, Perú, Colombia, Honduras, República Dominicana y Chile. En

el caso de México, la mayoría de las entidades federativas cuentan con una ley de protección animal, pero están más bien enfocadas a los animales de compañía y no contemplan todos los aspectos que incluye el bienestar animal. Algunas legislaturas locales han comenzado a mostrar avances significativos al reformar sus códigos penales con el propósito de tipificar los crímenes de zoofilia, maltrato, crueldad animal y abandono, castigando dichos delitos con multas y, en algunos casos, hasta con años de prisión. Como ejemplo de ello, Veracruz y Colima prohibieron las corridas de toros y el maltrato animal está tipificado como delito en más de la mitad de las entidades de la República.

En el ámbito federal, la Ley General de Vida Silvestre, decretada en el año 2000, responde al objetivo de conservar la vida silvestre mediante su protección y aprovechamiento sustentable. Contempla la sanidad de la vida silvestre, el manejo de ejemplares y poblaciones exóticas, trato digno y respetuoso a la fauna silvestre, unidades de manejo para la conservación de fauna silvestre, entre otros aspectos.

Los investigadores ya mencionados hacen referencia a una encuesta de parametría, en la que se muestra que el porcentaje de la población mexicana que considera que las personas que maltratan a los animales deben ser sancionadas ha aumentado de 74% en 2007a 95% en 2013. Lo que parece un indicador positivo; no obstante, de acuerdo con datos de la LXV Legislatura de la Cámara de Diputados, México ocupa el tercer lugar mundial en cifras de maltrato animal. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reporta que al año mueren aproximadamente 60,000 animales por maltrato.

Lo último registrado es la Iniciativa con proyecto de Decreto por el que se adicionan diversas disposiciones a la Ley Federal de Sanidad Animal, la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y el Código Penal Federal, en materia de bienestar animal, presentada el 2 de marzo de este año en el Senado.

Sin duda, queda mucho por hacer en la materia, pero lo más importante es tomar conciencia de que todos los seres vivos merecemos un trato digno y respetuoso para lograr una convivencia sana en el planeta.

1582 El papa Gregorio XIII, introduce el calendario gregoriano, sustituyendo al calendario juliano vigente desde el año 46 a. C.

1582 Muere en Alba de Tormes (España) Santa Teresa de Ávila, mística española, escritora lírico-religiosa, fundadora de las carmelitas descalzas y doctora de la Iglesia.

1607 Nace Francisco Rojas Zorrilla, en la castellana ciudad de Toledo (España), dramaturgo español seguidor de la escuela de Calderón y creador del nuevo subgénero teatral llamado comedia de figurón, con obras como "Entre bobos anda el juego" o "Don Lucas del Cigarral".

1669 Muere en Amsterdam (Países Bajos) Rembrandt, pintor, dibujante y grabador holandés, uno de los mayores maestros barrocos de la pintura y del grabado.

1808 Muere Francisco Primo de Verdad y Ramos, precursor de la Independencia, asesinado en la cárcel del arzobispado en la ciudad de México.

1814 Nace el pintor francés, Jean-Francois Millet, uno de los más destacados exponentes del realismo pictórico.

1824 Promulgación de la primera Constitución Federal de México, tras el derrocamiento del Primer imperio de Iturbide. La república tomaba el nombre de Estados Unidos Mexicanos y era definida como una república federal representativa, con el catolicismo como la única religión oficial.

1855 El general Juan Álvarez es nombrado presidente interino de la República, en Cuernavaca, Morelos.

1857 El Gobernador Santiago Vidaurri promulga la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León y Coahuila.

1895 Nace el actor estadounidense Buster Keaton, cuyo nombre verdadero es Joseph Francis Keaton. Una de las figuras más importantes en la historia del cine mudo y uno de los grandes maestros del llamado "slapstick", (bufonada o payasada).

1904 Muere el escultor francés Frederic Auguste Bartholdi, creador de La Estatua de la Libertad, en Nueva York, Estados Unidos, y del Lion de Belfort, en Francia.

1917 Nace Violeta Parra, se cree que fue en San Carlos (Chile). Cantautora, pintora, escultora, bordadora y ceramista chilena, considerada una de las principales folcloristas en América y gran divulgadora de la música popular de su país.

1944 Nace la actriz y cantante española Rocío Dúrcal, considerada niña prodigio del cine español y poseedora de una potente voz de mezzo-soprano. Se inicia en el cine con la película "Canción de juventud". Es conocida también como "La Española más Mexicana".

1955 Nace el futbolista Jorge Alberto Francisco Valdano Castellanos (Jorge Valdano), en Las Parejas -Santa Fe-, es un ex futbolista y entrenador integrante de la selección argentina, campeona del mundo en México´86, que jugaba como delantero.

1957 La URSS lanzó el Sputnik, primer satélite artificial. En ruso sputnik significa camarada. Este lanzamiento dio lugar al inicio de la carrera espacial entre las dos superpotencias como un aspecto de la Guerra Fría.

1991 Se firma en la capital española el, “Protocolo de Madrid” para preservar la Antártida: “reserva natural dedicada especialmente para La paz y la ciencia”.

2001 El Congreso del Estado de Coahuila, aprueba por unanimidad, reformas a la Constitución Política Estatal, que amplían los períodos constitucionales de los Ayuntamientos de 3 a 4 años. Es la primer Entidad en el país en contar con períodos de tal duración.

2009 Muere la cantante de música folklórica argentina Mercedes Sosa. Conocida como "La Negra Sosa" o "La Voz de América".

2013 En Londres, Inglaterra, es galardonada con el Premio "Anna Politkóvskaya" la joven paquistaní Malala Yousafzai, quien fue agredida por defender los derechos de las niñas.

2016 Muere el actor Mario Almada, toda una leyenda del cine mexicano con más de 400 películas en su haber.

L8 Local Miércoles 4 de octubre 2023

Policía Policía

Su hijo lo encontró muerto en su casa

Indé, Dgo.- Un hombre de 45 años de edad fue encontrado muerto por su propio hijo este miércoles por la mañana en un domicilio de la cabecera municipal de Indé; la víctima falleció a causa de una lesión que él mismo se causó.

La persona fallecida es el señor Jesús Manuel C. C., quien en vida tenía su domicilio en la calle Vicente Guerrero de la referida población, ubicada en el norte del estado.

Fue el hijo de la víctima, un joven de 25 años, quien descubrió a su padre inconsciente a causa de una autolesión, esto en un espacio habilitado como bodega dentro del inmueble en el que habitaba.

De inmediato llamó al número de emergencias y al lugar acudió personal médico y autoridades policiales; por desgracia, la víctima ya no tenía signos vitales al momento de su llegada, por lo que dio aviso a la Fiscalía General del Estado.

Sentencian al primero de los tres feminicidas de Dayan Yamil; pasará 54 años preso

Durango, Dgo.- Un Tribunal de Enjuiciamiento sentenció a 54 años de cárcel al primero de los tres presuntos feminicidas de Dayan Yamil, mujer de 36 años de edad asesinada en enero pasado tras ser privada de su libertad cuando salía de la empresa en la que trabajaba.

El primero de los sentenciados es Ángel Alonso Lira Carrilla de 21 años de edad, a quien además se le fijó una multa cercana a los 400 mil pesos y un monto de reparación del daño que supera el millón de pesos.

Los otros dos implicados, Jesús Arturo “N” y Juan Antonio “N”, de 26 y 27 años de edad, siguen internados en el Centro de Reinserción Social No. 1, aún en medio de sus respectivos juicios.

Tal y como Contacto Hoy informó en su momento, Dayan

Yamil Favela Quiñones, de 34 años de edad, desapareció el 11 de enero de 2023 al salir de una de las plantas de la empresa Pilgrim’s.

Antes de su desaparición, avisó a su esposo que estaba camino a casa, pero nunca llegó, por lo que solicitó apoyo a las autoridades; horas después, fue encontrada sin signos vitales en el municipio de Francisco I. Madero, Coahuila, donde los tres referidos abandonaron su cadáver.

La investigación permitió llevar a juicio a los tres tipos, pero solo uno de los procesos ha concluido, con la sentencia ya definida mediante procedimiento abreviado de 54 años y 3 meses de prisión, una multa por 397 mil 946 pesos, y un millón 049 mil 646 pesos por concepto de reparación del daño.

Se desconoce, de momento, si la víctima tenía antecedentes de padecimientos en materia de salud mental.

El lugar quedó en manos del personal enviado por el agen-

te del Ministerio Público, que ordenó el traslado de los restos a las instalaciones del Servicio Médico Forense en La Laguna para la realización de la necropsia de ley.

Durango, Dgo.- Fue identificado uno de los indigentes que murieron tras ser víctimas de atropellamiento el pasado 21 de septiembre en la calle Guadalupe del centro de la ciudad; la víctima era originaria de la zona sierra de este municipio.

Se trata del señor José Ignacio Hernández Hernández de 51 años de edad, quien en vida tenía su domicilio en la localidad de El Regocijo del municipio de Durango, pero con estancia temporal en la capital del estado.

Tal y como Contacto Hoy informó, su deceso ocurrió el pasado fin de semana tras una estancia de varios días en el Hospital General 450, a donde había sido llevado para recibir atención médica luego de ser atropellado por un desconocido.

Dicho accidente ocurrió la noche del 21 de septiembre en la calle Guadalupe del centro de la ciudad, con un par de horas de diferencia y algunas cuadras de distancia de donde otro indigente fue también arrollado y muerto, pero por un vehículo sí identificado.

Tras unos días sin ser identificado, familiares finalmente acudieron al Servicio Médico Forense y pidieron tenerlo a la vista, confirmando así que se trataba de su consanguíneo.

El otro indigente atropellado en aquella fecha por un Nissan March, cuyo conductor de 18 años fue detenido, sigue sin ser identificado.

Deuda acabó con su salud

anoche

Durango, Dgo.- Un hombre de 48 años de edad murió tras lesionarse a sí mismo durante la madrugada de este miércoles en un domicilio del barrio de Analco; las deudas acabaron con su salud mental, según reconocieron sus familiares.

El ahora occiso es el señor Jesús Manuel H. G., de 48 años de edad, quien en vida tenía su domicilio en la calle Ocampo, lugar en el que ocurrió la tragedia.

Según el testimonio de sus familiares, los problemas económicos habían afectado su estabilidad emocional, pero no buscó apoyo profesional en ese ámbito.

Todavía el martes habló con un par de familiares e hizo referencia a una fuerte cantidad de dinero que debía liquidar este miércoles, sin tener posibilidad de hacerlo.

Incluso sugirió la posibilidad de hacerse daño; sin embargo, y pese a la advertencia, no se hizo contención alguna y horas más tarde uno de sus hermanos lo encontró inconsciente.

Tras su hallazgo, solicitó apoyo en el número de emergencias y al inmueble arribaron técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja Mexicana, quienes confirmaron la defunción.

De la escena y sus restos quedó a cargo la autoridad ministerial, que ordenó su traslado a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley.

www.contactohoy.com.mx de octubre 2023 Miércoles 4 Pág. 2
Identifican a uno de los indigentes atropellados el 21 de septiembre
mental; se quitó la vida
Madre y padrastro dieron golpiza a niña

Muchacho de 14 años bebió insecticida como parte de un reto

Durango, Dgo.- Autoridades investigan las circunstancias en las que un adolescente de 14 años de edad bebió de forma intencional insecticida, aparentemente como parte de un reto entre menores de edad. El muchacho fue hospitalizado.

Aunque los datos de la institución en la que ocurrió el incidente no fueron precisados, se sabe que el afectado es un varón de nombre Abimael, quien estu-

dia en el nivel secundaria y tiene 14 años de edad. Fue el martes por la mañana cuando el menor de edad realizó la ingesta de un compuesto químico, por lo que, al comenzar a sentir sus efectos en el organismo, pidió ayuda y fue trasladado al Hospital Materno Infantil.

Fue su madre, una mujer de 36 años de edad, quien explicó a las autoridades que el menor ingirió el compuesto como parte de

un reto entre estudiantes. Los médicos del centro médico procedieron a un lavado de estómago inmediato, lo que permitió salvarle la vida, pues luego de esto se le reportó estable y fuera de peligro, si bien fue dejado en observación.

Ante ello, las autoridades profundizan en el caso, pues la conducta del muchacho pudo ser potencialmente fatal de no haber sido atendida a tiempo.

Robó más de $1,000 en productos de belleza

Durango, Dgo.- Policías municipales detuvieron a una mujer que pretendía irse de un centro comercial sin pagar una cantidad significativa en mercancía, toda correspondiente al departamento de belleza.

La detenida es Daniela “N” de 26 años de edad, cuyo aseguramiento se realizó al exterior de la tienda Walmart ubicada en el fraccionamiento El Edén.

Fue el martes por la tarde cuando la fémina, tras ingresar al establecimiento ubicado en la avenida Cuitláhuac, comenzó a colocar entre sus pertenencias varios productos del departamento de belleza.

De esa forma puso en sus bolsillos tres cremas corporales, tres protectores solares, tres lociones, un acondicionador y un desodorante en aerosol. Luego se dirigió a la salida poniente, buscando mantenerse lejos de los vigilantes.

Sin embargo, estos ya la habían visto en las cámaras de vigilancia y, cuando pisó la calle, la retuvieron hasta la llegada de los agentes preventivos, que la entregaron a las autoridades junto con la mercancía (evidencia) con un valor de mil 95 pesos.

FUNERALES HERNÁNDZ (ANALCO)

En sala B se está velando el cuerpo del Sr. Abraham Rafael Hernández Moreno, de 36 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Memorial se está velando el cuerpo de la Sra. Manuela Badillo González, de 85 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En capilla #3 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Severo González Rodríguez, de 33 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #5 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Hermelinda Tamayo, de 94 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #6 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Nemesio Martínez, de 67 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #1 de velatorios Garrido, Sucursal Canatlán, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Delfina Chávez Valdez, de 67 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en localidad Carrillo Puerto, Mpio. Guadalupe Victoria, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Javier Sánchez Cital, de 62 años, sus honras y sepelio están pendientes

Madre y padrastro dieron golpiza a niña de 12 años; fueron detenidos

Durango, Dgo.- Una menor de 12 años de edad fue víctima de una golpiza a manos tanto de su propia madre como de su padrastro; fue una familiar de la agredida quien pidió apoyo policial y agentes estatales detuvieron a los presuntos agresores.

Los detenidos son Alejandra Guadalupe F., de 29 años de edad, y Eduardo M., de 36 años, quienes cometieron el ataque en el interior del domicilio que hasta el martes compartían.

Según la información dispo-

nible, la agresión ocurrió sobre la calle Loma Berenice, lugar en el que una integrante de la familia que vive junto a los protagonistas se dio cuenta de que, entre los dos adultos, golpeaban a la niña.

Cuando la agresión paró, ella misma tomó a la menor de edad y buscó resguardo en la vía pública, desde donde se solicitó apoyo policial y médico, pues una lesión en la región nasal le provocó sangrado abundante a la infante.

La llamada al número de emergencias derivó en la llegada de una patrulla de una ambulancia y de la Policía Estatal, cuyos elementos acudieron al inmueble donde ocurrió el ataque y procedieron al aseguramiento de Alejandra y Eduardo.

Ambos fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público, mientras que la niña se encuentra bajo resguardo para garantizar que se salvaguarde su integridad.

Guadalupe Victoria, Dgo.

Un arranque de celos dio origen a una agresión física en la que un sujeto que supera los 60 años de edad golpeó a su pareja tres décadas menor que él; el tipo fue detenido por policías que acudieron a brindar apoyo a la fémina.

El detenido es el sexagenario

Eligio N., de 61 años de edad, quien atacó a su pareja Josefina E., de 33 años de edad, quienes hasta el martes compartían domicilio en la cabecera del municipio de Guadalupe Victoria.

Fue la propia víctima quien se comunicó al número de emergencias para pedir apoyo policial

tras la agresión sufrida, lo que permitió la llegada de agentes de la Dirección Municipal de Seguridad Pública adscritos al Mando Único.

La afectada explicó a los agentes que el adulto mayor perdió los estribos en un arranque de celos y la golpeó en el rostro, además de provocarle algunos hematomas en los brazos, Los agentes preventivos, ante su petición, procedieron al arresto de Eligio, que fue entregado al agente del Ministerio Público asignado a ese municipio para que se proceda conforme a lo que marca la ley.

Obituario Obituario P2 Policía Miércoles 4 de octubre 2023
Treintañera fue atacada a golpes por su marido de más de 60

Tractocamión se volcó en el entronque a La Punta

Durango, Dgo.- Un hombre con lesiones leves y cuantiosos daños materiales es el resultado de un accidente ocurrido este miércoles en la carretera Zacatecas-Durango, justo en el entronque a La Punta, mismo que, además, obligó a restricciones viales por varias horas. El incidente ocurrió de madrugada y tuvo como protagonista al chofer de un tractocamión International con placas 84-AH7C modelo 2019. De acuerdo a las evidencias encontradas por las autoridades, la unidad motriz circulaba en dirección a la ciudad de Durango cuando su chofer, aparentemente, se quedó dormido.

Eso derivó en la invasión parcial del carril contrario y el choque contra el muro divisorio, construido con concreto en ese punto de la vía de comunicación; tanto el tractocamión como su caja volcaron sobre su costado izquierdo.

Otros viajeros pidieron apoyo de las autoridades, que llegaron y descartaron lesiones de conside-

ración en el chofer. De la escena quedó a cargo la Guardia Nacional, que mantuvo acciones de abanderamiento du-

rante unas 8 horas hasta el despeje de la superficie de rodamiento, sin que se dieran más incidentes.

Desmantelan otro centro de monitoreo clandestino en Teocaltiche, Jalisco

Detienen a un “puchador” y aseguran la droga abandonada por otros dos

Desmantelan otro centro de monitoreo clandestino en Teocaltiche, Jalisco

Juan Carlos G. Partida, corresponsal

Guadalajara, Jal.- Un tercer centro de monitoreo clandestino operado por la delincuencia fue desmantelado en Teocaltiche, en los Altos de Jalisco, luego que oficiales de la Secretaría de Seguridad del Estado en coordinación con el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, dieron con una finca gracias a una denuncia anónima.

En días pasados fueron desmantelados dos centros de monitoreo que se mantenían en domicilios diferentes en Teocaltiche, uno de ellos no sólo con pantallas que permitían ver lo que ocurría en carreteras de ingreso y diversas zonas del municipio, sino con antenas para captar las radiofrecuencias policiales.

En esta ocasión los oficiales realizaban un recorrido en convoy

por la calle Constitucionalistas, en el centro de Teocaltiche, cuando fueron advertidos por un ciudadano quien les señaló una finca a la cual se había metido corriendo un sujeto por la presencia de las autoridades, dejando una puerta abierta.

“Los uniformados se acercaron a inspeccionar el sitio, localizando en el interior un centro de monitoreo clandestino, por lo que de inmediato se informó a las autoridades ministeriales, quienes ordenaron el aseguramiento, así como la puesta a disposición”, informó la Fiscalía de Jalisco.

En el sitio se aseguraron nueve pantallas de televisión, cuatro reguladores multicontacto, así como cuatro antenas de radio y documentos donde se tenían anotaciones sobre ingresos y salidas de unidades oficiales al municipio.

También, en un patrullaje sobre la intersección de Clavel y Oriente, en la colonia Maravilla, fue localizada una vivienda en la que se aseguraron dos armas largas, un arma de fabricación artesanal, así como 21 cargadores de arma larga, además de 644 cartuchos útiles de diferentes calibres.

Además 10 chalecos tácticos, 8 placas balísticas, un dron con 5 baterías, así como un traje de camuflaje, impermeables, vestimenta táctica y 42 artefactos metálicos de los llamados ponchallantas.

Las acciones interinstitucionales, que han incluido la intervención de la policía municipal y el patrullaje en convoyes a raíz de que se acentuó la violencia y desapariciones forzadas en ese municipio, continuarán de manera permanente, informaron las autoridades.

Ejecutan a 3 distribuidores de gas doméstico en Naucalpan

Naucalpan. Mex. Tres trabajadores que distribuyen gas doméstico fueron ejecutados la mañana de este martes, a la altura del kilómetro 11 de la carretera libre Naucalpan-Toluca, en el paraje El Castillo, en el poblado de San Francisco Chimalpa.

La policía regional reportó que a las 11:30 horas, fue reportado el homicidio de tres hombres que re-

cibieron disparos en la cabeza, sus cuerpos quedaron dispersos en la zona, dónde vecinos exigieron sea aclarado este crimen.

Policías Federales, estatales y municipales llegaron al sitio del ataque, ocurrido en un predio donde se alojan unidades de distribución de gas. Dos de los cadáveres fueron encontrados dentro del establecimiento y otro en el

exterior, junto a un camión cisterna.

Personal del servicio forense alista el levantamiento de los tres fallecidos.

Naucalpan se mantiene como uno de los seis municipios más inseguros del Estado de México, de acuerdo con datos oficiales.

Tamazula, Dgo.- Un presunto narcomenudista detenido, así como el aseguramiento abandonado por otros dos, se encuentran entre las acciones realizadas en horas recientes por policías duranguenses en distintos puntos de la entidad.

La detención referida es la de Mario “N”, de 23 años de edad y originario de la localidad de Coloma, municipio de Tamazula, misma demarcación en la que se logró su arresto.

De acuerdo a la información emitida por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, fueron policías estatales quienes detectaron al sujeto en una conducta aparentemente ilícita, por lo que procedieron a una inspección.

Esta se realizó en la carretera que va de la cabecera de dicho municipio a su poblado de origen y derivó en el aseguramiento de 26 raciones de metanfetamina que estaba ofreciendo a la venta, por lo que procedieron a su detención.

Mientras que, en Gómez Palacio, fueron asegurados dos paquetes con enervantes, aban-

donados en distintos puntos de la cabecera por presuntos delincuentes que lograron darse a la fuga.

El primero se dio en la colonia San Ignacio, cuando oficiales de la Policía Estatal realizaban un recorrido conjunto con elementos de la Fuerza Metropolitana. A la distancia vieron a un hombre que asumió una conducta evasiva y fueron tras él.

Sin embargo, la agilidad del sujeto le permitió darse a la fuga, pero abandonó una mochila de color negro en cuyo interior encontraron 24 raciones de marihuana y 10 más de cocaína, que fueron aseguradas de inmediato.

Algo similar ocurrió en un estacionamiento público de la colonia Rinconada Hamburgo, sitio en el que un sujeto abandonó un par de cajetillas de cigarro, en cuyo interior fueron encontradas 20 raciones de metanfetamina, así como siete de cocaína.

El detenido y lo incautado fueron recibidos por el agente del Ministerio Público, que ya realiza los procedimientos correspondientes.

P3 Policía Miércoles 4 de octubre 2023
P4 Policía Miércoles 4 de octubre 2023

Con la participación de 9 equipos de la categoría Juvenil, este próximo sábado 14 de octubre arrancará la Temporada Otoño 2023 de la Conferencia Estudiantil de Football Americano de Durango (CEFAD) torneo que llevará por nombre Dora Elida Valdez López, en reconocimiento a la labor periodística de los representantes de Medios de Comunicación especializados en deporte.

Las oncenas confirmadas para este torneo son: Cheyenes del CBTIS 4, Prepa Lobos, Tigres del CCH, Alces Bateil, Águilas Reales 18 de Marzo, Tlacuahes BHAE, Ponys del CBTIS 89, Osos Blancos del CBTIS 110 y Águilas Reales de la Prepa Diurna.

Será el campo Juan José “Vi-

Sociales Sociales

Deportes Deportes

de octubre

Prepara CEFAD su temporada Otoño 2023

* La campaña llevará el nombre de la periodista “Dora Elida Valdez”

* Las acciones arrancan el 14 de octubre

taminas” Andrade ubicado en el Polideportivo Mario Vázquez Raña, la sede principal para los diferentes compromisos, contando en esta ocasión con el apoyo de varias instituciones para el uso de sus emparrillados, como es el caso de la Universidad Autónoma de Durango campus Gómez Palacio, el campo del Colegio de Ciencias y Humanidades y el respectivo del CBTIS número 4. Para la primera fecha se programan los duelos entre Cheyenes CBTIS 4 contra Prepa Lobos en el campo de Cheyenes el viernes 13 de Octubre a las 16:30 horas, para el sábado 14 de Octubre, los actuales campeones Tigres CCH recibe en su campo a los Alces Bateil a las 12:00 hrs. En tanto que en la UAD Gómez Palacio, Águilas Reales 18 de Marzo se enfren-

ta a Tlacuaches BHAE en punto de las 15:00 horas y en el Campo Vitaminas, Águilas Reales de la Prepa Diurna buscará vencer a

los Osos Blancos CBTIS 110 a las 16:00 horas.

Serán 7 jornadas de temporada regular, mismas que con-

cluirán el próximo sábado 25 de noviembre, para dar paso a las finales.

Alacranes a sacarse la espina

La oncena venenosa está lista para recibir en el Zarco al superlíder Chihuahua FC

Tras una dolorosa derrota la escuadra de Alacranes de Durango se encuentra lista para enfrentar este miércoles en punto de las 20 horas en el estadio Francisco Zarco al líder de la competencia, Chihuahua FC, en partido correspondiente a la jornada 9 de la Liga Premier.

Los dirigidos por Ricardo Rayas están listos para enfrentar un compromiso más ante su gente y sacarse la espina tras perder el invicto el viernes pasado ante Reynosa por marcador de dos goles a uno, su preparación previa se enfocó en corregir los errores que le costaron el partido y en la definición a gol. En el campamento arácnido saben que no será un partido fá-

cil pues enfrente tendrán al mejor conjunto del certamen y la mejor defensiva de la liga, pero confían en el trabajo individual y colectivo para salir con un resultado positivo ante su gente.

Alacranes llega con 16 unidades en el torneo producto de 4 triunfos, 3 empates y una derrota con lo que se mantienen en tercer lugar del grupo uno. Por su parte el conjunto de Chihuahua marca con paso perfecto en la liga con 27 puntos producto de 8 triunfos.

Para la jornada 10 los arácnidos viajan a Matamoros, Tamaulipas, donde medirán fuerzas ante el conjunto de Gavilanes el próximo sábado 7 de octubre en punto de las 17:30 horas.

2023 Miércoles 4

Rehabilitan cancha de rápido del CCH

Comenzaron remodelación con la sustitución del pasto sintético

Han comenzado los trabajados de remodelación de la cancha de Futbol Rápido del Colegio de Ciencias y Humanidades de la UJED, esto gracias a una suma de esfuerzos entre la directiva de la institución y la Promotora Deportiva de Durango, A.C., que encabeza Alejandro Espinoza, con lo que se busca dejar el inmueble en óptimas condiciones para la práctica de esta disciplina. Dentro de las primeras acciones en el plan establecido está la sustitución del pasto sintético en una labor que requiere de una mano de obra capacitada, ya que

se debe dejar la superficie plana pero con una leve ascenso en el centro para que en caso de lluvias el agua no quede estancada y se deslice a los costados, luego se debe colocar el pasto y reforzarlo con caucho para que su desgaste sea menor. Comentar que esta es la segunda ocasión en que el CCH y la Promotora Deportiva de Durango, A.C., unen esfuerzos para rehabilitar este recinto deportivo que es de gran utilidad para los amantes del Futbol Rápido en Durango, pero en especial para la comunidad universitaria.

Natalia Casas compite ante las mejores en Marruecos

La duranguense formó parte del equipo mexicano que participó en la Copa Mundial de Triatlón

La triatleta duranguense Natalia Casas registró actividad este fin de semana en Marruecos al norte de África, ya que formó parte del equipo mexicano que viajó al país árabe para contender en la Copa Mundial de Triatlón que se desarrolló el domingo 1 de octubre en el bello puerto de Tánger, donde Casas compitió contra la crema y nata de su disciplina a nivel mundial, logrando finalizar su recorrido con un tiempo oficial de una hora con 43 segundos para instalarse en el peldaño 21 de la clasificación general en la categoría Élite Femenil.

Natalia Casas comenzó la prueba con un recorrido de 750 metros de natación en el que registró 10 minutos con 41 segundos más una transición de poco más de un minuto para incorporase a la bicicleta, esto la dejó un tanto rezagada con respecto a las punteras del contingente, no

obstante, en el velocípedo recuperó terreno al digitar 31 con 34 segundos en los 20 kilómetros más una transición de 32 segundos para integrarse a la carrera pedestre, donde apretó paso y cronometró 16 minutos con 54 segundos en los 5 kilómetros.

La ganadora de la categoría Elite Femenil fue la germana Lisa Tersch, quien cumplió la jornada con un tiempo oficial de 58 minutos con 46 segundos, seguida por la española Noelia Juan con 58:58 y el podio de ganadoras se completó con la llegada de la sueca Tilda Mansson con 59:02.

Cabe señalar que el equipo mexicano que viajó a tierras marroquíes se conformó también con Fabián Villanueva y Jorge Alarcón, ellos participaron en la Categoría Elite Varonil finalizando en los puestos 28 y 47, respectivamente.

D2 Deportes Miércoles 4 de octubre 2023

brazo fuerte al bullpén

Yaramil Hiraldo es nuevo refuerzo de la Tropa para la Temporada 2024 de la LMB

A través de un comunicado, Generales de Durango dio a conocer la contratación del velocista dominicano Yaramil Hiraldo, con lo que fortalecen cuerpo de relevistas. Y es que la Tropa no pierde el tiempo y ha fortalecido la retaguardia. El lanzador dominicano ha sido anunciado por la directiva como la nueva contratación para la temporada 2024.

Hiraldo tiene como característica un brazo fuerte, ya que su recta va desde las 93 hasta 98 millas por hora, además de que presume un gran control en sus lanzamientos.

De 27 años de edad y 1.85 de estatura, Hiraldo trae un promedio de 10.4 ponches por cada nueve entradas. Viene de tirar en

la Atlantic League, en donde solo dio una base en las últimas 18 entradas, a cambio de 19 pasados por los strikes.

Perteneció a los Diamondbacks de Arizona, jugó una Serie del Caribe con Colombia y el año pasado estuvo con Navegantes de Magallanes en la Liga de Venezuela.

El pítcher levantó mucho interés en México, pero decidió firmar con Generales, gracias a las gestiones del área deportiva.

Aunque aún faltan meses para el arranque de la Temporada 2024 de la Liga Mexicana de Beisbol, la directiva bélica ha puesto manos a la obra con el fin de captar el mejor talento disponible.

Conformado para tiro con arco rumbo a Santiago

El combinado mexicano está integrado por dos especialistas en recurvo y dos en compuesto

El Comité Paralímpico Mexicano (COPAME) dio a conocer los integrantes de la selección nacional de para tiro con arco que

competirá en los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023. Cuatro para arqueros, dos especialistas en recurvo y dos en

compuesto, quienes fueron los mejores de su respectiva categoría dentro del selectivo nacional que se llevó a cabo el pasado mes

de septiembre en el Centro Paralímpico Mexicano (CEPAMEX) integran el representativo azteca.

Samuel Efrén Molina Sán-

chez, paralímpico en Tokio 2020, liderará la legión de mexicanos que viajará a la capital chilena para afrontar la justa que otorga clasificación a Juegos Paralímpicos París 2024. El michoacano ya ganó una plaza para nuestro país en el Campeonato Mundial Pilsen 2023.

La lista oficial es completada por la también paraarquera de recurvo, Karen Pamela Rocha Ruiz, y por los especialistas en compuesto Lya Daniela Sánchez Tadeo y Víctor Sardina Viveros, nacionales que brillaron este año en el Campeonato Internacional de la especialidad, desarrollado el pasado mes de agosto en Chicago.

Se espera que los seleccionados realicen una intensa concentración en el CEPAMEX, previo a su participación en el evento que se efectuará del 20 de octubre al 5 de noviembre.

Los integrantes de la selección nacional de paratiro con arco que competirá en Santiago 2023, en Recurvo Open son Karen Pamela Rocha Ruiz y Samuel Efrén Molina Sánchez, mientras tanto en Compuesto Open figuran Lya Daniela Sánchez Tadeo y Víctor Sardina Viveros.

D3 Deportes
Miércoles 4 de octubre 2023
Agregan

Invitan al Torneo de Ajedrez “Diversión Naranja”

Se realizará este sábado 7 de octubre en Casa Ciudadana

La Escuela de Ajedrez Meagi y Movimiento Ciudadano invita a todos los ajedrecistas duranguenses en participar en el Torneo Diversión Naranja, mismo que se realizará este sábado 7 de octubre del año en curso y que tendrá como sede la Casa Ciudadana, ubicada en calle Bruno Martínez 154 entre las calles de Aquiles

Serdán y Coronado a partir de las 9:00 horas que iniciará la primera ronda.

Los interesados en participar se pueden inscribir con un costo de 120 pesos, mientras que para los menores de edad será de 100 pesos y llenando un formulario. Para más informes se puede enviar mensaje al WhatsApp 6182733614 en horas hábiles, ya que habrá cupo limitado a 80 jugadores.

El certamen se jugará en una sola categoría libre bajo el sistema de competencia suizo a 7 rondas con un ritmo de juego de 15 mi-

nutos más 5 segundos de incremento por cada movimiento. El ganador obtendrá mil 500 pesos, el segundo lugar mil 100 pesos, el tercer puesto 800 pesos, el cuarto 600 pesos y el quinto 400 pesos. La mejor femenil recibirá 500 pesos, al igual que el mejor Sub18. Finalmente, los mejores Sub14 y Sub12 se harán

acreedores a 400 pesos cada uno. Se realizará una rifa sorpresa entre los jugadores que no cobraron premio y estén presentes. Recuerda que cada jugador deberá llevar su ajedrez y reloj. Comentar que el certamen se realiza con el objetivo de continuar fomentando y promoviendo el ajedrez en la comunidad.

D4 Deportes Miércoles 4 de octubre 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.