


Aunque en estos momentos las presidencias municipales re ciben en su totalidad las partici paciones federales y estatales que les corresponden, el adeudo que se tiene por este concepto es de 1,500 millones de pesos, recono ció el gobernador Esteban Villegas Villarreal, al señalar que se trata de un dinero que sí llegó, pero que no se tiene en estos momentos.
El mandatario estatal se refirió al compromiso que se tiene de no tocar un centavo de los recursos de participaciones que les lleguen a los municipios, “se les enviarán inmediatamente, así como las aportaciones estatales, para que no tengan problemas como los que se presentan actualmente, que no pueden pagar la energía eléc trica; nosotros no vamos a tocar esos recursos, así como lleguen se enviarán”, dijo.
Al mismo tiempo, en el tema financiero puntualizó que “el otro hoyo que tenemos es problema del Gobierno del Estado resolverlo, pero no resolvamos temas de otro tipo con un dinero que no es de nosotros, que es de los municipios, tenemos que empezar a dar un or den financiero que no se tenía”,
para señalar que en estos momen tos el problema fuerte que se tiene es que se requieren alrededor de 300 millones de pesos al mes para poder pagar las nóminas, cantidad que se requerirá para octubre, para noviembre y para diciembre, serán poco más de 1,200 millones para cubrir sueldos, aguinaldos y otras prestaciones, recursos que en estos momentos no se tienen pero ya se buscan.
En lo relacionado con la deu da que se tiene con los municipios por participaciones, puntualizó que son alrededor de 1,500 mi llones de pesos, “ese dinero no se los dieron, va a estar bien com
El gobernador Esteban Ville gas Villarreal informó que única mente se invertirán 6 millones de pesos en la organización del Fes tival Revueltas 2022, el cual de jará una derrama de 50 millones de pesos, con apoyo a 150 artistas locales no solo en la capital, sino también en los municipios.
Con la presencia de cantantes como Reyli Barba, Susana Zaba leta, Raúl Di Blasio y la Sonora Santanera, del 15 al 23 de octu bre se llevará a cabo el Festival Revueltas 2022, mismo que fue presentado en el Museo Francisco Villa, en presencia de funciona rios, empresarios y la sociedad.
Resaltó la importancia de que, además del aporte cultural, se tenga una derrama no para el gobierno, sino en productos y servicios que se contraen para los
eventos, además del turismo, por lo que se analiza la posibilidad de cambiar de fecha el Revueltas para buscar que permee de mejor forma en la economía.
El mandatario estatal agregó que este año el Festival Revueltas no se realizará en La Laguna, por que ahora los laguneros tendrán su propio festival cultural en di ciembre, con el cual también se buscará que sea una herramienta que fortalezca el turismo en las ciudades de Gómez Palacio y Ler do.
El festival inicia el 15 de oc tubre con el concierto de Reyli Barba en la Plaza IV Centenario y concluirá en este mismo esce nario con Susana Zabaleta, Fran cisco Céspedes y Raúl Di Blasio el día 22; además se tendrá un concierto adicional en Plaza de Armas el día 23 con la Sonora Santanera.
plejo que nosotros lo podamos recuperar, pero eso lo trabajamos también con el Gobierno Federal; lo que sí es que desde que llegué tratamos de que no les falten sus recursos”, indicó Esteban.
También habló sobre la situa ción de los CADI’s, al puntualizar que si bien no se trata de una obli gación que tenga el Gobierno Es tatal, cada año se destinan 60 mi llones de pesos para este tema, el cual se verá en el presupuesto que se enviará en noviembre al Con greso, para llegar a un acuerdo y entregarles ese pago, pues dijo que este sistema tendrá siempre el apoyo y respaldo estatal, ya que se trata de maestros y niños duran guenses.
Finalmente, dijo que se bus cará la forma de adelgazar la nó mina, que creció de forma despro porcionada, aumentar la eficiencia en el gobierno y salir del problema que se presenta en estos momen tos, además de señalar que en lo relacionado con los paseos turís ticos que presentan daños, existe disposición por parte de algunos empresarios de apoyar con las re paraciones, por lo cual se dialoga rá con ellos para que de manera directa realicen las acciones, sin que aporten recursos al gobierno.
Durango, Dgo.- Una maes tra que ejerce su profesión en la región serrana del municipio de Pueblo Nuevo fue trasladada de urgencia a la capital, por aire, para recibir atención médica por un padecimiento intestinal.
Se trata de Martha Alicia To rres Robles de 52 años de edad, quien es docente en la localidad de La Escondida, en el munici pio de Pueblo Nuevo.
Según la información dispo nible fue hace un par de sema nas cuando comenzó con sínto mas leves de un posible sangra do digestivo, aunque optó por quedarse en la región.
Con el paso de los días el padecimiento se fue agravando y, este martes, habitantes de la región decidieron pedir ayuda al notar que su condición em peoraba.
Al exponer los síntomas a personal médico de la capital, se decidió enviar el helicóptero del Gobierno del Estado para aten der la que se clasificó como una urgencia médica.
La aeronave llegó al Hospital General 450 a eso de las 14:30 horas y la paciente fue llevada de inmediato con especialistas, que se esfuerzan por devolver la salud a la maestra.
“Unos 300 trabajadores educativos se llevaban 14 millones en gratificaciones. ¿Cuánto se llevarían en todo el gobierno..?”
Juan PuebloUna ligereza más de nuestra parte, lo admitimos con toda sus consecuencias, el comentario de ayer sobre los 8 millones de pesos que se llevaban solo de gratificaciones. Eso saquearon nada más en la Secretaría de Educación…..ORDEN.- El comentario de ayer trató de decir que ese nada despreciable billete se lo llevaban los más cercanos al gobernador, pero no es así. Ese es otro rollo. En los hechos, el secretario de Educación, Rubén Calderón, y sus secuaces, se birlaban ese dinero….. MINITA.- La oficina educativa de la entidad, se advierte, aparte administraba toneladas de millones de pesos, dizque para mejoras en los planteles educativos, y que esos trabajos los hacía, mire nada más qué coincidencia, el hijo de Calderón…..SAQUEO.- Ya en días pasados se armó la escandalera cuando se supo lo que ganaba Calderón Luján, lo mismo que su parentela, entre cuyas sobrinas hay varias que se enchalecaron plazas que requieren concurso, y que sí concursaron y que ganaron de manera sorprendente. O sea, estamos hablando de cosas absolutamente distintas lo de las gratificaciones, los sueldos, las plazas concursadas y el dineral que se “gastó” no precisamente que se invirtió, en la reparación de las escuelas. Entiende uno cómo es posible ver que los planteles educativos son una porquería para los chiquillos, por decirlo de alguna manera, pero eso demuestra que nunca se le hizo ninguna mejora, por tanto el dinero se lo llevó limpiamente el constructor hijo de Rubén. Aparte, y en ese terreno no se ha entrado, falta sumar lo que salía vía viáticos, vuelos de avión, restaurantes, etc., etc… Si sumamos el gran total, cualquiera habrá de escandalizarse, de modo que están por de más justificados los amparos tramitados personalmente por el exsecretario de Educación y su enorme parentela. Y también en el procedimiento entendemos cómo es que los recursos nunca alcanzaron para cumplir otros compromisos, pues en educación había una familia con hambres retrasadas que cargó con lo que se le atravesó. Añadir en descargo de las culpas de Rubén Calderón Luján que ese procedimiento lo hicieron varios de sus antecesores, que también hicieron suyos los recursos que llegaban para educación, pero no por eso debe desdeñarse. Por el contrario, tienen que traerlos a que hagan cuentas, aun con los kilos de amparos que lleva el exfuncionario bajo el brazo. Ha de detallar cómo es que se robaron tanto dinero y ¿de qué cajón lo sacaron? Este mediodía el nuevo titular de la oficina, Guillermo Adame, anunció que al cancelar las tales prestaciones de la primera quincena se ahorraron 14 millones de pesos que se dejaron de pagar a unos 300 trabajadores y empleados, como para que se imaginen el tamaño del hurto.....ASEGUNES.- Y luego, lo más lamentable, que el asunto de la Secretaría de Educación nada tiene que ver con el resto de la administración fallida. Se teme que en todas partes hicieron el mismo procedimiento. Se robaron todo, y por eso no había dinero para nada. Ojalá no se tarden en aclarar “de cuánto estamos hablando…”, aunque…a medida que se tarden los investigadores en hacer las sumas, el jurado popular seguirá sacando sus propias conclusiones y nos irá marcando de cuánto es el aprox que se jambaron…..CASTIGO.- El clamor generalizado no es por que regresen lo que se robaron, sino por las consecuencias desastrosas que dejaron. La debacle en la que sumieron a cientos o miles de empresas de distintos tamaños que hubieron de cerrar sus puertas ante la imposibilidad de seguir sosteniendo su nómina. Aunque para los exfuncionarios eso no importa, lo que importa es lo que se llevaron, cuánto se llevaron, y ahora qué tendrán que hacer para que esos dineros no permanezcan ociosos, porque por los volúmenes no será sencillo moverlos, y si los triangulan por la vía bancaria habrán de detectarlo más de uno que está pendiente de sus movimientos…..APUESTAS.- Las apuestas sobre el resultado de la elección en la Sección XII siguen subiendo de tono. Sigue teniendo mano el profe Alfonso Herrera, el candidato oficial. Puede ser el receptor del agradecimiento de muchos favores sindicales, ya lo hemos dicho, o por el contrario, será el que cargue con el enorme morral de indecencias que también se han cometido en la dirigencia seccional. Sergio Iván Cháirez, sin embargo, no se inmuta y sigue picando piedra esperando contar con la mayoría en el proceso electoral que será universal, libre y secreto. Los maestros tendrán libertad para sufragar y sobre todo para escoger a quien les garantice un mejor trabajo en la secretaría general y no exponerse a que se eternicen las malas costumbres de las que ya les hemos platicado. Ya faltan unas horas para conocer el desenlace de esa ruidosa elección que ojalá y no pase a mayores y que al final se alcance un resultado creíble, real y preciso. Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www.contactohoy.com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy, a cualquier hora del día o de la noche, o en redes sociales, pues seguimos punteando en todas.
Muchas gracias
Las lluvias continúan con el paso del huracán “Orlene”, por lo que corporaciones de prevención y seguridad del estado trabajan desde el pasado domingo, tras el llamado del gobernador Esteban Villegas Villarreal para mantener a los duranguenses informados de manera oportuna y tomar medi das necesarias para la seguridad de todos.
El mandatario estatal detalló que hay un seguimiento a las pre cipitaciones pluviales en todos los municipios, sobre todo en aque llos con mayor riesgo como los que se ubican en las zonas de las Quebradas, por lo que hay una atención en conjunto con los al caldes para salvaguardar a las fa milias.
El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Artu ro Galindo Cabada, detalló que el personal de esta dependencia realizó recorridos por los munici pios con mayores precipitaciones
como Canatlán y Pueblo Nuevo.
Hay una alerta en zonas como la presa La Rosilla y otros cuerpos de agua en la capital, mientras que por otra parte, pidió a los ciu dadanos a mantengan sus patios libres de basura o con alguna obs trucción en los filtros de desagüe, además de evitar tirar basura en las calles, ya que algunas inunda ciones en la vía pública han sido por el exceso de residuos sólidos.
“Estamos ahorita también pendientes desde el Consejo Es tatal de Protección Civil, enca bezado por el Ejecutivo estatal, quien instruyó que todas las de pendencias se sumaran en el tema de monitoreo de contingencia y salir adelante con la participación de los tres órdenes de gobierno y la ciudadanía”, abundó.
El titular de Protección Civil en el Estado dijo que se espera que las lluvias continúen en los municipios del centro del estado y los que se encuentran en la par
te alta de la sierra como Pueblo Nuevo, Tamazula y San Dimas, donde las lluvias son torrenciales, recomendó a la población tener mucho cuidado en los caminos, arroyos y ríos.
Estamos monitoreando tam bién las presas en la capital, sobre todo la Presa Peña del Águila y la Guadalupe Victoria, con una co municación con la Comisión Na cional del Agua -Conagua- para conocer lo que pueda acumularse en la cuenca de ambas presas y en su caso hacer lo necesario para salvaguardar a la población.
El llamado a la población es mantenerse informada, con des agües y coladeras libres de basu ra, así como a usar las carreteras con cuidado; mientras que en el tema de las clases en escuelas se irá informando dependiendo de las condiciones que prevalezcan, finalizó.
Para proteger a las familias de las lluvias fueron activados ope rativos, monitoreos y disposición de albergues en la ciudad ante la aproximación del huracán “Orle ne”, aseguró el presidente Toño Ochoa.
Desde el domingo, dijo, todas las corporaciones municipales co menzaron a actuar, en especial en zonas de riesgo, tras una reunión emergente por la seguridad de los duranguenses.
Además, este lunes se instaló la Comisión de Protección Civil del Ayuntamiento, junto con el Consejo que sesionará para res ponder de forma adecuada.
Toño Ochoa invitó a la ciu dadanía a llamar al 911 ante cualquier emergencia. “Estamos trabajando sin descanso para pro teger a los duranguenses”.
Ante los pronósticos que se tie nen respecto a las lluvias que ya se registran en todo el estado, se reali za un monitoreo permanente en to dos los municipios y en las distintas presas que hay en la entidad, para dar atención a cualquier situación que se pueda presentar por estas condiciones, señaló el coordinador estatal de Protección Civil, Arturo Galindo.
Recordó que, de acuerdo al reporte que se tiene la lluvia se generalizó en todo el estado y se prevé que se intensifique más en las siguientes horas, pues los efectos fuertes del huracán se sentirán por la tarde o la noche de este lunes, que es cuando el meteoro impacta rá las costas de Sinaloa, por lo cual recomendó a la población en gene ral mantener las coladeras limpias en los hogares, que no se tire basura en la calle para que no se vaya a los drenajes y cause inundaciones.
También pidió a quienes sal gan a carretera que conduzcan con mucha precaución, aunque agregó
que si no es urgente es mejor que se mantengan en sus hogares; dijo que realizó una visita al municipio de Canatlán, donde por indica ciones del gobernador del estado se envió maquinaria para reforzar algunos bordos que presentaban problemas, los cuales hace un mes generaron una inundación en la ca becera municipal.
El resto de dependencias esta tales, en municipios y federales, “estamos en alerta, en las carre teras con el apoyo de Capufe, de la Secretaría de Seguridad y de la Guardia Nacional, para mantener una cobertura total de las carreteras y caminos, además de estar prepa rados en el caso de Pueblo Nuevo, donde también se pudieran tener problemas”, dijo textualmente, al señalar que tanto el Consejo Estatal de Protección Civil como los mu nicipales se encuentran en sesión permanente.
Dijo que también se reuniría por la tarde con el Consejo Muni cipal de Protección Civil de Pueblo
Nuevo para tomar algunas deci siones y tener preparado un refu gio temporal, para que en caso de un cierre en la carretera se puedan analizar a las personas que pudie ran quedar varadas, al tiempo que el DIF Estatal está preparado con alimentos.
El funcionario recordó que ante circunstancias como la actual, es importante que no solamente el gobierno, sino también la sociedad “asumamos la parte que nos toca y estemos al pendiente de los medios de comunicación, acatando las re comendaciones que se hagan a tra vés de Protección Civil del estado y de los municipios”, para finalmente indicar que se mantiene vigilancia en las presas, para conocer cuánta agua les llega aunque la mayoría se encuentra al 100 por ciento, con excepción de la “Guadalupe Vic toria” que está al 84 por ciento, lo cual permitirá enfrentar una aveni da mayor que pudiera darse en las siguientes horas.
Los duranguenses reconocie ron el compromiso y el esfuerzo del gobernador Esteban Villegas por la apertura del carril sur del puente “Francisco Villa”, lo que ayudó a disminuir ya el tráfico vehicular y las afectaciones al co mercio.
Este domingo, el mandatario estatal abrió de manera oficial y sin protocolo esta obra que man tiene una tardanza de dos años en su construcción, por lo que, al supervisar su estructura, giró instrucciones para que iniciara la circulación de vehículos.
Al respecto, el regidor Anto nio Morales indicó que se debe reconocer el esfuerzo que hace el gobernador Esteban Villegas, ya que en un acto de madurez y mo destia tomó la decisión de abrir el carril sur del puente “Francisco Villa”, todo esto en acuerdo con los constructores.
"Yo resaltaría que, sin temas de protocolos o eventos osten tosos, y sumado siempre con la ciudadanía y la movilidad, se abre
esta parte del puente y debe de reconocerse", expresó.
Reiteró que, desde el cabildo capitalino, se estarán sumando y coadyuvando en los trabajos y esfuerzos por brindar una mejor atención a los ciudadanos, ya que al haber sido este uno de los gran des pendientes que dejo el gobier no anterior y que lastimó mucho a toda la sociedad, es sumamente
Por su parte, la señora Ga briela Herrera, vecina de la zona, agradeció esta acción del gober nador, ya que por mucho tiempo el tráfico que generó la obra les causó muchas afectaciones, tanto a los residentes como a los comer ciantes; "desde que entró el señor Esteban Villegas, se ve mucho movimiento y esperemos que así
En este mismo sentido, los señores Ramón Vázquez y Jesús
Ibarra quienes diariamente uti lizan esta vialidad, ya que son choferes del transporte público, agradecieron el que se haya dado respuesta y solución, ya que ge neraron pérdidas económicas du rante el tiempo que estuvo dete nida la obra.
Ante la situación que se pre senta en estos momentos en los caminos en la región indígena del estado, los cuales se encuentran en malas condiciones, se espe ra que en unos días más inicien los trabajos de reparación en 10, como quedó establecido en el plan de justicia que firmó el Pre sidente de la República, señaló el diputado Bernabé Aguilar.
El legislador, quien es secre tario de la Comisión de Asuntos Indígenas del Congreso del esta do, dijo que se espera que en unas semanas más puedan iniciar las obras que permitirán la comuni cación por vía terrestre entre co munidades indígenas que en estos momentos tienen dificultades en este renglón, debido a las malas condiciones en las que se encuen tran los caminos y carreteras en algunas regiones de los munici
pios del Mezquital y Pueblo Nue vo, principalmente.
Al referirse a las acciones que se requieren en estos municipios, concretamente en las poblaciones indígenas, manifestó que se nece sitan al menos 3 mil millones de pesos para llevarlas a cabo, para luego señalar que se tiene con fianza en que los trabajos para la reparación y rehabilitación de ca minos y carreteras que muestran el mayor deterioro, puedan ini ciar en breve y terminarse en los dos años que le quedan a la actual administración federal.
Con respecto a los caminos que requieren estos trabajos, mencionó que una vez que se ten ga la transferencia de recursos a las instancias que llevarán a cabo estas obras, entre las cuales está la SCT, puedan llevarse a cabo las obras que se requieren en la ca
rretera Durango-Tepic, la que va del Mezquital a Huazamota, la que lleva de Mezquital a Canoas, que pasa por una parte de Char cos, a la cual le falta una parte y necesitará la construcción de dos puentes; otro camino será el que va de La Flor a Taxicaringa, que pasa por Las Espinas; otra más que va de Guacamayitas a Mim bres y a Milpillas, en el municipio de Pueblo Nuevo, de Milpillas a Lajas.
Esperamos la pavimentación del camino que va de Sombrero Quemado, que es de Guajolota a San Francisco Ocotán y San Pedro; la apertura de un camino para comunicar pueblo aban donado San Buenaventura es de Ramadas a San Pedro con la construcción de un puente, pero también de Santiago Teneraca a Tierras Coloradas con la cons
trucción de dos puentes, pero también de Charcos hacia La Ventana, que también se va a dar prioridad, además de los límites de Nayarit a Bancos de Calitique, de Bancos de Calitique a Puerto de Guamúchil y de ahí a Brasiles, que es como están proyectadas es tas obras.
Sería este 6 de octubre que el cubrebocas deje de ser una me dida obligatoria para pasar a ser únicamente una recomendación sanitaria para espacios específi cos, según dio a conocer Blanca Estela Luna Gualito, directora de los Servicios Médicos en el esta do.
Adelantó que será el próximo jueves cuando el consejo de salud se reúna con la finalidad de revi sar la actualización de las medi das sanitarias por covid-19, entre las cuales se encuentra el uso del cubrebocas; “estamos viendo qué medidas se eliminarán ante el avance positivo de la pandemia”.
La funcionaria ahondó en que estas medidas se pueden dar en virtud de que no se reporta ni un solo fallecimiento ni hospitaliza ción en las últimas 10 semanas, y el reporte de casos diarios se ha li mitado de dos a cuatro, habiendo varios días en que no se reporta un solo caso positivo a coronavi rus.
Añadió que ya se tiene en Du rango 129 mil dosis del biológico para aplicar primera dosis a me nores de 11 años en 14 munici pios, y sería hasta dentro de dos semanas que lleguen vacunas para la capital, Gómez Palacio y Lerdo para vacunar en segunda dosis a menores de 5 a 11 años de edad.
Luna Gualito puntualizó que este lunes comenzó la vacunación contra la influenza en grupos de riesgo, es decir, mujeres embara zadas, menores de 11 años, adul tos mayores e inmunocompro metidos en los diferentes centros de salud a cargo de la Secretaría de Salud, todo de manera gratui ta y voluntaria.
La inclusión de los jóvenes en la vida pública es fundamen tal para garantizar una verdadera diversidad democrática, afirmó la diputada Ofelia Rentería Delga dillo al presentar la iniciativa de reformas para fomentar el creci miento del Instituto de la Juven tud a través de la capacitación permanente de su personal, con el objetivo de que lograr una me jora constante en la atención que ofrece.
“Es necesaria la creación de una estructura que aporte cada vez más beneficios a la sociedad duranguense, pues se necesita personal capacitado y con expe
riencia”, consideró al realizar la ampliación de la propuesta legis lativa.
Lo anterior, dijo, permitirá crear mecanismos para que los jóvenes reciban a través de servi dores públicos, atención, orienta ción e información respecto a sus derechos en todas las institucio nes públicas del Estado.
“Existen muchos beneficios que pueden recibir los jóvenes e incluso derechos que desconocen, por lo que con el nuevo gobierno es oportuno contar con perso nal que conozca las funciones y atribuciones del Instituto, con la finalidad de que este brinde una
mejor atención”, resaltó Rentería Delgadillo.
Destacó que las instituciones gubernamentales deben buscar formas de atraer a los jóvenes para que puedan orientarlos en sus actividades dentro de la vida pública, sobre todo sensibilizarlos y generar conciencia del uso de sus derechos, así como en el cum plimiento de sus obligaciones.
“Es deber de nosotros como legisladores asegurar su acceso al conocimiento y orientación en sus derechos, los cuales se en cuentran protegidos en todos los marcos normativos aplicables”, expresó la representante popular.
“Iniciamos la ampliación de la red de alumbrado público en la zona rural para que nuestra casa, Durango, sea más segu ra”, afirmó el presidente Toño Ochoa en el poblado José María Pino Suárez, donde instaló 19 luminarias.
Además, dijo, se mejorará el alumbrado en otros poblados como Felipe Ángeles, Ignacio López Rayón, Navacoyán, Car los Real y Banderas del Águila. “Tendremos comunidades más seguras para la tranquilidad de
nuestras familias”, expresó. Vecinos del lugar destaca ron que en poco tiempo Toño Ochoa ha dado respuesta inme diata y contundente, compara do a otros gobiernos. “Nuestro pueblo no sólo será más bonito, también más seguro”, dijo la se ñora María Montelongo.
En Pino Suárez, se reha bilitó de igual manera el área recreativa para el bienestar y la recreación de las familias, infor mó Omar Carrazco, director de Servicios Públicos.
El pasado mes septiembre del año en curso, con sede en Guada lajara, Jal., se desarrolló la segun da edición del Encuentro Mexi cano de Ingeniería en Cohetería Experimental (ENMICE 2022), donde el equipo de estudiantes del Instituto Tecnológico de Du rango (ITD), del Tecnológico Nacional de México (TecNM), destacó por su evolución, en la categoría de 3K.
Las y los estudiantes integran tes del capítulo aeroespacial de la Sociedad de Sistemas Electróni cos y Aeroespaciales (AESS) y del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE-ITD) parti ciparon de manera exitosa llevan do a cabo la construcción de un cohete de 2.5 metros de alto, un motor con más de 2 mil newtons de empuje y sistemas de recupera ción electrónicos para la categoría de 3 kilómetros, en el cual ade más integraron una carga útil de 2 unidades cubesat con una mi sión de detección de gas metano en el ambiente, logrando con ello una destacada participación entre los más de 40 proyectos presen tes.
Isela Flores Montenegro, di rectora del ITD, acompañada por el titular del Comité Ejecu tivo de Sociedad de Alumnos, Alejandro Medrano; se reunió con parte del equipo, para cono cer su experiencia; extendiendo además una felicitación y el agra decimiento por representar tan prestigiosamente a la institución, invitándolos a seguir con esa acti tud y trabajo que sin lugar a duda traerá para las y los integrantes de estas agrupaciones, nuevos co nocimientos y oportunidades de crecimiento.
La comunidad del ITD reco noce a los estudiantes:
Mario Hazel Almonte An drade, Rocío Alondra Martínez Luna, Andrés Hernández Cana
les, Andrea Michelle de la Fuente García, Mario Alberto Hernán dez Nevárez, Andrés Leonardo Deras Calderón y Mario Alberto Hernández Nevárez, de Inge niería Electrónica; a Adal Aarón Rodríguez Escobedo, Miguel Briceño Martínez, Luis Haggeo Astorga Leal y Javier Esteban Pa redes Torres, de Ingeniería Meca trónica.
Jonathan Emmanuel Melchor Ojeda, de Ingeniería Eléctrica; Daneea Gabriela Román López y Fernando Carrillo López, de In geniería Mecánica; Nayeli Darel Rodríguez Vega, de Arquitectura; Jesús Octavio Gómez Escobedo, de Ingeniería Química y Alan Fernando Ortiz García, de Inge niería Bioquímica.
Estudiantes de la Facultad de Ingeniería, Ciencias y Arquitec tura (FICA) de la Universidad Juárez del Estado de Durango, campus Gómez Palacio, parti ciparon en la competencia de programación “Argeniss Code Clash 2022”, encuentro a ni vel Latinoamérica que fomenta el uso del racionamiento lógico para la resolución de problemas en el área de la codificación de softwares.
Positiva respuesta de la comunidad duranguense a la Feria Masiva de Matemáticas en el marco de los festejos por el 38 aniversario de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Juárez del Esta do de Durango, donde se tuvo el apoyo de la Facultad de Ciencias Químicas, del colectivo Laboratorio Gráfico SieteVidas, del Centro de Capacitacion Para Invidentes y el colectivo de Feminidad en Matemáticas. El proyecto de “Mate para Todos” es apoyado por el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Durango mediante el programa “Socializacion de la Agenda 2030, a través de proyec tos de divulgación científica”.
Este evento es organizado por Argeniss Software, compañía ar gentina de talla internacional de dicada a la investigación y desa rrollo de servicios de software. En esta edición contó con una par ticipación de 225 programadores latinoamericanos, procedentes de países como Perú, Colombia, México, Argentina, entre otros. La finalidad es ubicar a los me jores perfiles e invitarlos a formar parte de la empresa.
Armando Sáenz Esqueda y Fabián Gallegos Gutiérrez, do centes de la FICA en el área de Ingeniería en Sistemas Computa cionales y Administrativos, y Tec nologías Computacionales, fun gieron como preparadores de los
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales, publica la convocatoria 2022 de la vertiente Fomento a Proyectos y Coinver siones Culturales, dirigida a crea dores, intérpretes, investigadores, gestores, promotores, educadores, curadores, agrupaciones, espacios culturales independientes, entre otros, para que postulen proyectos artísticos o culturales a realizarse en un lapso de 12 meses.
A través de esta convocatoria, se busca generar y promover acti vidades artísticas y productos cul turales diversos como festivales, exposiciones, puestas en escena, montajes coreográficos, publica ciones y talleres, así como el resca te y la conformación de archivos, entre otros.
Las personas interesadas po drán participar en las siguientes áreas y disciplinas: Arquitectura, Artes visuales, Danza, Espacios culturales independientes, Estu dios culturales, Interdisciplina y transdisciplina, Letras, Letras en lenguas indígenas, Medios au diovisuales, Música, y Teatro, así
como en la nueva disciplina que se contempla a partir de esta emi sión: Artes aplicadas, que incluye las especialidades Diseño edito rial, Diseño gráfico, Diseño textil y Diseño de muebles, joyería y ob jeto utilitario. En cuanto a la pre sentación de los proyectos, deberá hacerse en una de las siguientes formas de operación: Producción, Promoción, Formación e Investi gación.
Con la finalidad de coadyuvar a la reactivación económica del sector cultural, también a partir de esta emisión se contempla que los proveedores de servicios, ins tituciones y organizaciones que respaldan los resultados de los proyectos, así como coinversionis tas, puedan participar en todas las postulaciones que decidan apoyar, siempre y cuando hayan cumplido cabalmente con sus compromisos anteriores.
Los proyectos podrán regis trarse del 29 de septiembre hasta el 28 de noviembre de 2022 para las disciplinas Danza, Estudios culturales, Letras y Teatro; del 29 de septiembre al 29 de noviembre para Arquitectura, Artes visuales,
Espacios culturales independien tes e Interdisciplina y transdisci plina, y del 29 de septiembre al 30 de noviembre para Artes aplica das, Letras en lenguas indígenas, Medios audiovisuales y Música.
Las y los aspirantes podrán solicitar asesorías o información adicional a través del teléfono 55 4155 0730, extensiones 7010, 7011 y 7060, en días hábiles en horario de 10 a 14 horas (hora rio de la Ciudad de México), así como enviar un correo electrónico a la dirección: convocatoriafpcc@ cultura.gob.mx
Las y los interesados que radi quen en zonas del país donde no haya infraestructura tecnológica para cumplir el proceso de regis tro en línea, podrán solicitar ase soría a la institución, y para ello deberán notificarlo antes del 28 de octubre de 2022, vía telefónica al 55 4155 0730, extensiones 7010, 7011 y 7060.
Los resultados se darán a co nocer el 7 de junio de 2023 en el sitio foncaenlinea.cultura.gob.mx y la entrega de apoyos entrará en vigor a partir de agosto de ese año.
alumnos Arath Imanol Martínez, Leonardo Lozano Isais y Alonso Hernández Ponce, que lograron calificar dentro de los 35 punta jes más altos en la competencia que se llevó a cabo de manera virtual a través de una plataforma en la que mediante la aplicación de ejercicios y decodificación de datos, programadores de todos los niveles contendieron durante sesenta horas.
Armando Sáenz Esqueda, do cente investigador de la FICA, reconoció la destacada partici pación de los jóvenes universi tarios, “esta serie de actividades académicas nos ayudan a que los
estudiantes consoliden su cono cimiento y competencias en la industria informática, capacitan do y fortaleciendo las cualidades técnicas que actualmente buscan los reclutadores”, afirmó.
Por su parte, Fabián Gallegos Gutiérrez, docente de la FICA, mencionó que “es de suma im portancia para su crecimiento académico y profesional, agre gando valor a su currículum el hecho de haber participado en un evento de talla internacional, brindándoles herramientas que sólo se obtienen en la práctica”, finalizó.
Con la finalidad de conser var y promover el patrimonio e identidad cultural de Durango, la diputada Rosa María Triana Martínez presentó la iniciativa para declarar “Año 2023: Cen tenario de la muerte de Fran cisco Villa”, al ser uno de los personajes de la Revolución Mexicana.
De esta manera, la leyenda deberá insertarse en la docu mentación oficial empleada por los poderes Ejecutivo, Legislati vo y Judicial, así como por cada uno de los 39 municipios y los organismos autónomos y des centralizados de la entidad.
Al hacer uso de la tribuna, la legisladora recordó que el próximo año se cumple el pri mer centenario de la muerte de Francisco Villa, por lo que la propuesta legislativa apuesta a la identidad duranguense y de todos los mexicanos.
“La valoración, análisis y di fusión de la historia de Durango y nuestro país, resulta relevante para la formación de la concien
cia y la identidad nacional y lo cal”, puntualizó a nombre del Grupo Parlamentario del PRI. Agregó que el conocimiento y comprensión de los aconteci mientos y personas protagóni cas del pasado, permiten evaluar el desarrollo público a lo largo del tiempo, y en el caso parti cular de Francisco Villa, condu ce a la concepción equilibrada, justa y valorativa de uno de los personajes cruciales en la lucha revolucionaria, cuya figura ha trascendido al conocimiento mundial.
“El centenario de este im portante momento histórico de México nos obliga a instru mentar acciones que ayuden a seguir recordando y valorando al “Centauro del Norte” como uno de los personajes históri cos más importantes de nuestro país, además de impulsar con ello la comprensión profunda del presente y futuro de Du rango y del país, a través de la revisión de nuestra historia”, concluyó Triana Martínez.
Proponen que 2023 sea declarado año del centenario de la muerte de Francisco VillaDelegación del ITD destacó por su evolución en la categoría de 3K. Alumnos de la FICA participaron en la “Argeniss Code Clash 2022”.
Hasta el momento se ha lo grado contar con los recursos presupuestales necesarios para que el pago de los sueldos a los trabajadores del Poder Legislativo se pueda llevar a cabo de manera puntual, informó el presidente de la Junta de Gobierno y Coordina ción Política del Congreso local, Joel Corral Alcántar, al destacar la importancia que tiene cumplir los compromisos que se tienen con los trabajadores.
A referirse a la situación que se presenta en cuanto a los recur sos presupuestales en estos mo mentos, el legislador puntualizó que en el caso del Congreso del estado se ha tenido la posibilidad de cubrir de manera puntual el pago de la nómina, pues manifes tó que tiene la responsabilidad de cuidar que los trabajadores reci ban su sueldo de manera puntual, por lo cual se mantiene en comu nicación constante con el área de finanzas del Poder Legislativo.
Recordó que el pago de nómi
na que se realiza cada 15 días en el Congreso del estado, asciende a cerca de 5 millones de pesos, re cursos que hasta el momento se han tenido disponibles de manera oportuna.
Al mismo tiempo, el legis lador destacó la importancia de priorizar los recursos que se tie nen disponibles, los cuales actual mente no solo en Durango, sino
a nivel nacional e internacional, no son tan fáciles de obtener, ya que están escasos, lo cual plantea la necesidad de mantener une coordinación permanente entre los tres órdenes de gobierno que permita optimizar el presupuesto que se tiene actualmente y que lo poco o mucho que se logre per mita atender y mejorar la aten ción a los duranguenses.
Por otra parte, con respecto
a los anuncios que se han hecho sobre la realización de auditorías en la administración estatal, el legislador puntualizó que se trata de un tema que será atendido por otras instancias, además de seña lar que se trata de inquietudes que surgen generalmente cuan do termina una administración y comienza otra nueva, que lleva a momentos ríspidos, de crítica.
Ante la situación que se pre sentó en días pasados, cuando se dio a conocer información cla sificada del Gobierno Federal, es necesario que se hagan las in vestigaciones correspondientes y sean sancionadas las personas que tengan alguna responsabilidad en este caso, señaló la diputada San dra Amaya.
La legisladora puntualizó que hay información que está clasifi cada y que no debe salir, porque se tiene que llevar a cabo dentro de una secretaría, de un estado, del mismo gobierno, por con siderar que se trata de un tema muy delicado y no debe esperarse que alguien dé a conocer temas importantes, de ahí que se tiene que aclarar esta situación porque no se puede permitir que alguien pueda “hackear” cualquier cosa para hacerla pública.
“Se tiene que castigar a los responsables, creo que no hay in formación que la ciudadanía no pueda saber, qué bueno que el Presidente esté bien, que trabaja y que atiende los problemas que dejó un gobierno anterior y que no son fáciles de resolver”, dijo la legisladora, al recordar que se re querirán años para sacar adelante al país, al que se le dejó una fuer te inseguridad, quedó envuelto en corrupción, entre otros, para plantear la necesidad de que se investigue este caso y se fortalezca la seguridad en el Gobierno Fe deral, que busca sacar adelante al país, después de los daños que le dejaron gobiernos anteriores.
Planteó la necesidad de que se haga una investigación transpa rente, apegada siempre a derecho, que lleve a que sean castigadas las personas que cometen estos deli
La Dimensión de Nueva Evangelización y Catequesis de la Arquidiócesis de Durango (DI NEC) se encuentra desarrollando reuniones de formación para ca tequistas a nivel de Decanato.
Esto con el fin de continuar con la formación espiritual y evangélica de los y las catequis tas pertenecientes a esta Iglesia
local, mediante la exposición de temas que imparten los mismos catequistas y también por parte de algunos sacerdotes expertos en los diferentes temas de catequesis.
En oración constante por cada una de las catequistas para que el Espíritu Santo les siga acompa ñando e iluminando en este ca mino de formación en la fe.
tos, para señalar que es importan te que se demuestre que en el país se cuenta con las herramientas necesarias para realizar este tipo de investigaciones, para insistir
en que no se puede dejar todo como está, sin que se haga nada ante una situación que incluso en otras naciones ya trabajan.
Traspié, en singular, y no traspiés, es la forma adecuada para referirse a un solo tropiezo o equivocación.
A veces se ve este uso erróneo en frases como «Ahora espera un traspiés del líder para que no au mente la ventaja», «Se rompió una pierna al caerse al foso des de el escenario tras un traspiés» o «Las vacaciones del presentador se han visto trastocadas por un traspiés».
El término traspié se emplea con los sentidos de ‘resbalón o tropezón’ y ‘error o fracaso’, entre otros. Según señala el Dicciona rio panhispánico de dudas, no es apropiada la forma traspiés para el singular.
Por tanto, en los ejemplos iniciales, lo adecuado habría sido escribir «Ahora espera un traspié del líder para que no aumente la ventaja», «Se rompió una pierna al caerse al foso desde el escenario tras un traspié» y «Las vacaciones del presentador se han visto tras tocadas por un traspié».
Asimismo, se recuerda que siempre que pie o pies son el último elemento de palabras compuestas, tales como traspié, contrapié, hincapié, tentempié, reposapiés, etc., llevan tilde en la e, por ser agudas acabadas en ese o en vocal. Además, las voces que en singular acaban en -piés son invariables en plural: el/los ciem piés, el/los calientapiés…
Ciudad de México (La Jorna da).- En México cuatro de cada 10 personas están encarceladas sin recibir sentencia. Hasta mayo de este año había 226 mil 646 reclusos en las cárceles federales y locales. Estadísticas del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social muestran que, en el ámbi to de la justicia federal, 46.2 por ciento de internos tienen juicios en curso, mientras en el fuero co mún el porcentaje es de 35.1.
Funcionarios federales del ámbito judicial dijeron que en los tribunales de amparo hay proce sos que tardan años en desaho garse por estrategia de los equipos de defensa de los acusados, ya que interponen recursos contra cada decisión, lo cual afecta el rápido desahogo de los juicios.
En 2016, cuando se puso en marcha el actual sistema de justi cia, vino un periodo de disminu ción de la población penitencia ria, al establecerse mecanismos de sustitución de la pena y medidas para evitar la prisión preventi va. Este fenómeno concluyó en 2018.
ción penitenciaria disminuyó en 49 mil 500 registros y concluyó diciembre de 2018 con 197 mil 988 presos. A partir de enero de 2019 la tendencia de personas re cluidas ha ido en aumento: hasta mayo de este año se contabiliza ban 226 mil 646 personas priva das de la libertad.
El Cuaderno Mensual de In formación, Estadística Peniten ciaria Nacional refiere que tan sólo de mayo del año pasado a mayo del presente, en el fuero co mún el número de personas pre sas ya sentenciadas aumentó de 109 mil 979 a 117 mil 753 y el de procesados decreció de 82 mil 359 a 79 mil 664.
En el ámbito federal los inter nos que no han recibido senten cia pasaron de 12 mil 544 a 13 mil 524, mientras aquellos cuyos juicios ya concluyeron en senten cia se mantiene prácticamente igual a mayo de 2021, con 15 mil 765. En el mismo mes de 2022 se reportaron 15 mil 705.
Datos del Consejo de la Judi catura Federal (CJF) indican que del primero de julio al 31 de di ciembre de 2021 se registraron 10 mil 253 causas penales y fueron imputadas 15 mil 304 personas.
Mediante proceso abreviado se dictó sentencia condenatoria a 6 mil 613.
En la segunda mitad de 2021 se registró el mayor ingreso se mestral de causas penales en la historia del sistema de justicia pe nal adversarial, con un incremen to de 6.77 por ciento respecto al semestre anterior (9 mil 603), refiere a su vez el 11 Informe al Congreso de la Unión sobre el Funcionamiento y Operatividad del Sistema de Justicia Penal Oral Acusatorio del CJF.
Este reporte señala, asimismo, que en las prisiones estatales 33 por ciento de los internos enfren ta procesos por robo; 18.9 por ciento, por homicidio; 8.6 por ciento, violación; 8 por ciento, secuestro, y 4.9 por ciento, delitos en materia de armas, explosivos y otros materiales destructivos.
En los centros federales, 20.9 por ciento de los reclusos enfren ta acusaciones por delitos en ma teria de armas; 14.3 por privación de la libertad; 9.9 por delitos fe derales contra las salud relaciona dos con narcóticos; 8.7 por cien to, robo, y 8.7 por delincuencia organizada.
Ciudad de México.- La pobla ción mexicana es muy susceptible para desarrollar Enfermedad Renal Crónica (ERC), mientras que en el mundo entre el 10 y el 11 por cien to de las personas la padecen, en nuestro país es el 14 por ciento”, así lo comentó el Dr. Tomás Pascual Jiménez, presidente del Colegio de Nefrólogos de México A.C., en el marco del 55 Congreso Nacional de Nefrología en la Ciudad de Mé xico, como parte del compromiso de esta agrupación de ofrecer ac tualización médica para atender los problemas prioritarios de salud en nuestro país.
Agregó que la ERC como otras, es una enfermedad silencio sa que comienza a dar los prime ros síntomas cuando el paciente ha transcurrido ya varios años con el padecimiento y se reduce progresi vamente la función renal. Cuando se encuentra en la etapa 5, que es el grado más avanzado, se tiene me nos del 15 por ciento de la función del riñón.
“Las causas principales de ERC es la diabetes mellitus, la hiperten sión arterial sistémica y algunas otras enfermedades como son li tiasis renal (cálculos), infecciones urinarias y renales frecuentes, o algunos padecimientos inmuno lógicos como el lupus eritematoso sistémico”, señaló el galeno.
Recordó que ahora con el co vid-19, México reportó que 1 de cada 3 pacientes hospitalizados que llegaron a una situación crítica, de sarrollaron una lesión renal aguda.
Agregó que la ERC es irrever sible y que la diálisis peritoneal, la hemodiálisis y el trasplante re nal son las terapias necesarias para otorgar el “Soporte Renal”. Sin em bargo, en el caso de trasplantes, es muy complicado encontrar donan tes. “Por ello es importante conti nuar las políticas en Salud Renal, donde se otorgue el tratamiento médico, farmacológico en forma temprana y se retrase la progresión de la enfermedad. Claro, otorgar con oportunidad las terapias de re emplazo renal”, indicó.
Los síntomas de la ERC son muy vagos y se presentan de acuer do con la etapa en la que se encuen tre el paciente y de los factores de riesgo. Pueden presentar hinchazón en las piernas y cara y descontrol en la presión arterial. En etapas muy avanzadas pueden tener náuseas, vómito, diarrea, pérdida del apeti to, piel seca, problemas para con ciliar el sueño, anemia, cambios en el humor como enojo y depresión.
El especialista enfatizó la im portancia de hacerse un chequeo anual de la función renal, ya que recordó que no hay economía en el mundo que alcance para tratar esta enfermedad. “Si quisiéramos tratar la ERC en etapas avanzadas, esta ríamos ocupando el 40 por ciento de lo que se gasta en salud”.
Recomendó mantenerse en forma, llevar una vida activa, te ner una dieta saludable, controlar diabetes e hipertensión, tomar sufi ciente agua (dos litros diarios apro ximadamente), no fumar y evitar el exceso de carbohidratos.
Después de dos años de au sencia de las Caravanas de la Sa lud, que son unidades médicas que visitaban los municipios de difícil acceso, el gobernador Es teban Villegas reactivó este pro grama prioritario para atender la salud de las familias que viven en zonas alejadas, al dar el bandera zo de salida de estas unidades que tendrán un beneficio directo para 90 mil habitantes.
Las Unidades Médicas Móvi les hacen un gran trabajo de pre vención y de atención inmediata en los lugares donde es complejo que se cuente con los servicios de un hospital, por eso el mandata rio estatal hizo un reconocimien to a los trabajadores que regresa rán a 19 municipios a atender la salud de la gente.
Informó que se dará cobertura en cuatro jurisdicciones, para be neficiar a 90 mil personas de tres mil 306 localidades con brigadis tas que llevarán medicamentos para brindar servicio a pacientes, también las vacunas anticovid y contra la influenza; además se do tarán de paquetes de salud a las casas, para que cuando no estén las unidades, cuenten con lo ne
cesario para atender sus enferme dades.
La secretaria de Salud, Irase ma Kondo Padilla, reiteró que la atención médica llegará a todos los rincones del estado y se se guirá trabajando en coordinación para brindar cuidados de calidad a quienes más lo necesitan, por lo que agradeció al gobernador su compromiso de trabajar a favor
del sector salud.
El coordinador del Programa de Fortalecimiento a la Atención Médica, Federico Michaca Herre ra, destacó que el reto es acercar los servicios de salud a las pobla ciones más marginadas, como una estrategia de gran visión en beneficio de la sociedad.
Externó un agradecimiento al gobernador Esteban Villegas por
la reactivación de la operatividad de las caravanas, porque desde el primer minuto de su gobierno mostró sensibilidad por el tema de la salud, y sobre todo, a este tan importante programa que atiende a la población más vulne rable, y que a 18 días de inicio de su gestión, nos acompaña dando el banderazo de salida, agregó Mi chaca Herrera.
La pasada administración es tatal tuvo detenidas las aportacio nes que debía hacer el Gobierno del Estado ante el Insabi, lo cual impidió que se llevaran a cabo di versos programas de la salud, in cluidas las brigadas médicas, que desde hace tres meses no salían a los municipios.
Lo anterior lo informó Irase ma Kondo Padilla, titular de la Secretaría de Salud, quien recor
dó que estos son programas que se hacen bajo una aportación 3 a 1, por lo que los fondos federales no podían bajar hasta que el es tado no diera su parte, cosa que no había ocurrido durante tres trimestres.
Afirmó que este lunes ya pu dieron salir las unidades de aten ción médica móvil gracias a las gestiones del gobernador Esteban Villegas Villarreal ante el Institu
to de Salud del Bienestar, enten diendo la necesidad de dar prio ridad a la atención de la salud de las personas en zonas vulnerables.
Kondo Padilla afirmó que, además que en tres meses no sa lieron a los municipios, estas uni dades tenían entre dos y tres años de funcionar intermitentemente, habiendo comunidades que no se han visitado desde antes de la pandemia, de ahí la importancia
de reactivarlas de manera inme diata.
La funcionaria estatal agregó que a partir de este 3 de octubre salen a los municipios 33 carava nas que cuentan con un enferme ro, un médico y un promotor y algunas incluso servicio dental, con lo cual se empiezan a cubrir los pendientes que se fueron de jando por la pasada administra ción.
Ciudad de México (La Jorna da).- La pandemia de covid-19 ha ocasionado secuelas incapaci tantes en un sinnúmero de perso nas que requieren algún tipo de rehabilitación pulmonar, osteo muscular, auditiva, neurológica u oftalmológica; por lo anterior, es previsible que cada vez más perso nas tengan necesidad de atención médica por discapacidad, señaló Carlos Javier Pineda Villaseñor, director general del Instituto Na cional de Rehabilitación (INR) Luis Guillermo Ibarra Ibarra.
En una reunión de trabajo con la Comisión de Atención a
Grupos Vulnerables de la Cámara de Diputados, el titular del INR precisó que en México cerca de 21 millones de personas (16.5 por ciento de la población) pade cen alguna clase de discapacidad, por lo que requieren atención es pecializada de calidad.
Añadió que la discapacidad es una condición que la mayoría de las personas sufrirá en algún momento de su vida, de manera temporal o permanente, sobre todo ante el incremento de la es peranza de vida.
El INR es la única instancia en el país que otorga servicios
integrales de alta especialidad en rehabilitación en un complejo hospitalario constituido por 13 edificios, ocho de los cuales son de atención médica en especia lidades como ortopedia, rehabi litación, medicina del deporte, audiología, foniatría, otorrinola ringología y atención a quemadu ras graves.
El instituto cuenta con 226 camas, 18 quirófanos y 107 con sultorios, además de unidades de cuidados intensivos, en los cuales brindan atención 352 profesiona les del área médica, mil 306 de la rama paramédica y 550 de enfer
El Instituto Mexicano del Se guro Social (IMSS), a través de PrevenIMSS, refuerza las accio nes para detectar oportunamente el cáncer de mama mediante tres estrategias: promover la autoex ploración de los senos cada mes a partir de los 20 años, hacerse un examen clínico anual en su Uni dad de Medicina Familiar (UMF) a partir de los 25 años y realizar la mastografía cada dos años, de los 40 a los 69 años.
La doctora Roxana Katia Avelino Solís, coordinadora de Programas Médicos de la Divi sión de Prevención y Detección de Enfermedades, explicó que la primera estrategia es la autoex
ploración mamaria, la cual debe realizarse siete días después de la menstruación y en mujeres que ya no menstrúan, hacerlo un día fijo del mes.
Agregó que el segundo meca nismo de detección es la explora ción clínica de mama, se realiza por el personal médico o de En fermería capacitado, en donde las mujeres deben acudir a su UMF con su Cartilla Nacional de Salud al módulo PrevenIMSS y solicitar que se les realice su chequeo, cu yas acciones incluyen la detección de cáncer de mama y la explora ción clínica.
En el marco del mes de la sensibilización sobre el cáncer de
mama, la especialista del Seguro Social indicó que la tercera estra tegia es un estudio de Rayos X de las mamas que se llama masto grafía, con esta prueba es posible identificar tumores que no pue den ser detectados en la explora ción clínica.
La doctora Roxana Katia Ave lino informó que el cáncer de mama es una enfermedad donde se desarrollan células malignas en los tejidos de la mama, el período de mayor presencia de cáncer de mama está entre los 40 y los 59 años “por eso es tan importante que hagamos acciones de detec ción a partir de los 20 años de edad y hasta los 69 años de edad”,
subrayó.
Indicó que una vez que el cán cer se detecta, el médico hace una serie de estudios que complemen tan su diagnóstico para instaurar un tratamiento específico para cada paciente, ya que no todos los cánceres son iguales, no se de tectan en las mismas etapas y por ello mismo no se puede abordar de la misma forma.
Expuso que los factores que disminuyen o que protegen con tra el riesgo de cáncer de mama son: hacer ejercicio de manera regular 30 minutos al día, tener una dieta alta en fibra que incluya verduras, frutas, cereales; no tener tabaquismo o alcoholismo, tener
mería.
Álvaro Lomelí Rivas, direc tor médico del INR, indicó que el instituto ofrece servicios de diagnóstico, tratamiento y reha bilitación con la tecnología más avanzada.
Añadió que el trabajo legisla tivo con la asignación de recursos es fundamental para el mejora miento de la salud. Como ejem plo, se refirió al Centro Nacional de Investigación y Atención de Quemados, que es la institución de referencia en México y Lati noamérica.
un bebé y lactarlo de manera pro longada, y uno de los más impor tantes es realizarse la mastografía cada dos años a parir de los 40 años y hasta los 69 años princi palmente.
Comentó que desafortuna damente cuando el diagnóstico ya está en una etapa avanzada, la sobrevida disminuye, ya es más probable que ocurra una com plicación importante. “Al cierre del 2021 en PrevenIMSS se rea lizaron un poco más de cuatro millones de exploraciones clínicas de mama a mujeres entre 25 y 69 años de edad por personal de En fermería”.
“Antes de dar al pueblo sacerdotes, soldados y maestros sería oportuno saber si no se está muriendo de hambre”: León Tolstói Se daña el “teflón” populista de AMLO Espionaje, libro, Ayotzinapa, Ejército, rasgan la 4T 2.0 otro fallido pacto para contener alza de precios Hoy se sabrá si hay o no congruencia en el Senado
Ciudad de México, 03 de octubre de 2022.- Poco a poco, el denominado “teflón” a la po pularidad del presidente Andrés Manuel López Obrador se va ras gando. La reabierta investigación del caso Ayotzinapa, con la con firmación de la participación del Ejército en la desaparición de 43 estudiantes normalistas y el encu brimiento a uniformados partici pantes en los lamentables hechos, hizo implosión dentro del gobier no federal. Permaneció en silen cio la “toma” del inmueble de Bucareli durante toda la semana anterior. No solamente se presen taron quienes reclaman el dinero entregado a gobiernos anteriores producto de su trabajo en EU, sino quienes han visto alterados sus derechos y, por supuesto, or ganizaciones de desaparecidos. Al palacio de Cobián no se permitió la entrada de quienes realizan las tareas de limpieza, mucho menos de funcionarios.
Lo vacío del inmueble no hace ningún contraste con el centro de la capital del país. Toda la zona se encuentra semivacía. El frío en Palacio Nacional no es nada más de temperatura, sino de ausencia de personas; ya no se admiten visitantes y así, el otrora edificio abierto a los ciudadanos, a los turistas, es una zona desértica, ni siquiera los servicios sanitarios se ocupan. Existe un exceso de personal para registrar a los muy pocos llegados al lugar y tan se sabe de la inexistencia de ajenos que quienes ahí laboran hacen comentarios sobre la mañane ra y sus asistentes, refiriéndose a “Lord Molécula”, por ejemplo, de manera grosera y del resto, de for ma despectiva. Le dijeron adiós a
los ambulantes de la calle de Co rreo Mayor del Carmen, de esta área comercial antaño saturada.
Al hackeo del cual fueron víc timas las fuerzas armadas, llevado a su mínima expresión con el can to de Chico Ché, se le ha sumado para la crítica general la publica ción del libro “El Rey del Cash”, de la periodista Elena Chávez, quien estuvo casada con César Yáñez, ex vocero de AMLO. Se han adelantado algunos comen tarios pero, de entre todo, resal ta la preventa del texto tanto en librerías como por Amazon, se da, inclusive, fecha de entrega. Se “evidencia cómo el poder ha sido el gran amor y obsesión del presi dente y cómo el odio y el resenti miento han sido el alimento que lo sostiene”.
En su mañanera, López Obra dor también minimizó la publi cación del libro, aun cuando se considera es sin duda un golpe a la línea de flotación de la 4T la cual gira permanentemente en el discurso sobre la honestidad y la transparencia, sin dejar de men cionar “ya no hay corrupción”. El mandatario utilizó el foro para defenderse y argumentar: todo mundo puede presentar lo que quiera porque el pueblo y su au toridad moral son su escudo pro tector. “Pueden sacar lo que quie ran. El Cash, cualquier cosa, nada más no me meto en cuestiones personales, sentimentales; eso no me corresponde. Tengo un escu do protector que es mi ángel de la guarda que es el pueblo y mi au toridad moral”, con esta actitud intentó desviar la atención hacia una revancha sentimental, la cual no tendría nada que ver.
Según la propia Elena Chá
Si bien es cierto hay quienes aún vitorean la votación "histó rica" que el partido Movimiento Ciudadano sacó en Durango, el pasado 5 de junio, es una reali dad que las rencillas intestinas al interior de ese instituto políti co continúan y no han quedado del todo cicatrizadas, tal es así, el cambio repentino en la coordina ción de regidores en el cabildo de Durango, que en un inicio des empeñaba la Dra. Martha Palen cia, lo que parecía una decisión de Dante Delgado, pues fue ella quien encabezó las distintas reu niones entre coordinadores para los respectivos acuerdos al inte rior de ese órgano de gobierno, sin embargo, al cuarto para la hora, Martín Vivanco Lira deci dió removerla y poner en su lugar a uno de sus alfiles, Alfredo Varela quien también es regidor, lo que generó suspicacias sobre lo que había sucedido entre ambos per sonajes y que llevó a la dirigencia
estatal a tomar esa decisión.
Quizá sea por lo anterior que la Coordinadora Nacional de MC nombró a Patricia Flores Eli zondo como delegada nacional de ese instituto político en Durango, nombramiento que debió generar mucho ruido en el seno del par tido naranja y su dirigencia esta tal, pues se sabe de las enormes diferencias que hay entre ella y Vivanco Lira, pues la primera no quita el dedo del renglón de que algo muy extraño ocurrió aquel domingo 5 de junio, en donde el candidato a la alcaldía de la capi tal prácticamente triplicó la vota ción de la aspirante a la guberna tura, en lo que muchos piensan fue producto de la promoción de un voto cruzado que, terminó sacrificando a la expanista, pues es difícil explicar esos números, máxime en un estado en el que el voto diferenciado es un fenóme no difícil de ver.
El nombramiento de Elizon do Torres le implicará a Martín Vivanco trabajar de la mano con ella y rendirle cuentas, para que esta a su vez se las rinda a Dante Delgado, lo que le quitará margen
vez, el texto es un testimonio de lo acontecido en el círculo cer cano al presidente durante los 18 años en los cuales, merced a su unión matrimonial, fue testigo de los hechos narrados. El libro da cuenta de traiciones políticas, ambiciones personales, infideli dades, abusos laborales, corrup ción y autoritarismo, además de incluir un prólogo de la periodis ta Anabel Hernández, quien per manece fuera del país y mantiene a un número importante de lec tores por la información privile giada obtenida sobre temas muy delicados como son aquellos en donde se liga al narcotráfico en el gobierno, con el partido del pre sidente y con la llegada de, por lo menos, seis candidatos a goberna dores abanderados por Morena, uno de ellos Américo Villarreal.
La autora ha revelado: “Cuen to aquí a detalle cómo los opera dores del presidente consiguieron durante mucho tiempo miles de millones de pesos para cumplir le a su jefe, y de paso también se sirvieron con la cuchara grande. No busco denostar a ninguno de los personajes que aquí aparecen, sino tan solo romper un pacto de impunidad. “El Rey del Cash” es una crónica nítida y sin concesio nes a través de la cual se recons truye la historia secreta política, personal y financiera de AMLO y su círculo más cercano, indispen sable para entender el ADN del mandatario, de la llamada 4T y Morena”.
La publicación de este libro levantó remembranzas, de entre ellas la relacionada con el opera dor conocido como “El señor de las ligas”, René Bejarano, quien fue captado recibiendo cuantiosas cantidades de dinero en efectivo. Se dice hay revelaciones sobre el financiamiento personal del ta basqueño quien ha recibido du rante mucho tiempo una pública interrogante: ¿de dónde obtuvo ingresos para vivir y mantener la campaña durante 12 de los 18 años en los cuales no recibió sa lario?
Dentro del régimen de la auto denominada Cuarta Transforma ción hay una preocupación muy seria aunque el tabasqueño sigue
de maniobra al expriista, el cual ya no podrá manejar a su antojo a ese partido y, por ende, tampoco sus prerrogativas, lo que de igual manera le restará fuerza rumbo al 2024, en donde todo indica, será una mujer la que abandere la fór mula al Senado, dejando solo las candidaturas a diputados locales y federales, como plan B, para muchos que es en donde pudie ra tener cabida el dirigente esta tal, algo que seguramente no lo tendrá para nada contento, pues tendrá a dos adversarias vigilán dolo de cerca, es decir, a su ahora delegada nacional y a una de sus regidoras, como es el caso de la Dra Martha Palencia.
Se dice que uno de los grandes pecados de Vivanco Lira fue el haber removido a Palencia Alon so de la coordinación de regido res de Movimiento Ciudadano en el cabildo de Durango, pues es altamente probable que ya la Dra. le esté reportando a Dante Delgado todo lo que está ocu rriendo en este estado, lo que lo debe haber motivado a tomar la determinación de mandarle una cuña, alguien de sus más enteras confianzas, pues por muy mal que le haya ido en las elecciones pasadas, es innegable que Patricia Flores Elizondo es mucho más cercana al líder moral del parti do que el mismo dirigente estatal y eso es del dominio público, lo cual ha quedado demostrado en la mayoría de las ocasiones que el senador ha visitado estas tierras, por lo que deberá andarse con mucho cuidado Martín Vivanco, no le vayan a meter un susto.
fingiendo y aparentando no te ner mayor preocupación por esta publicación. Argumentó: “el que nada debe, nada teme”, y se refi rió también al hackeo a su gobier no, sobre el cual reiteró no rea lizará ninguna denuncia. “Todo eso ya se ha dicho, hasta lo de mi enfermedad, y hasta faltó, he dicho más cosas, que tengo otros achaques y ya estoy chocheando”. Sin embargo, siguen trabajando exhaustivamente para impedir rompa record de ventas el texto de la Chávez, pero también para detener a Latinus y sus anuncia das revelaciones.
Por supuesto, ayer no mencio nó ya se conocieron los contratos con la NSO Group, empresa pro veedora del servicio Pegasus, el spyware utilizado por los gobier nos para realizar espionaje sobre los teléfonos de sus blancos po líticos. El Citizen Lab reconoció había al menos tres periodistas y activistas espiados durante el go bierno de López Obrador.
Con su habitual lenguaje fa laz, el presidente afirma: “no se espía a nadie, no somos iguales”, y la Secretaría de la Defensa Na cional niega contratos para el uso de tecnología intrusiva. Sin em bargo, la red de empresas Pegasus sigue vigente y en México hay más rastros de periodistas y acti
vistas atacados con el programa de NSO Group, el cual continúa operando pero con nuevos obje tivos en el mundo de la sociedad civil y el periodismo. Una investi gación de la Red por los Derechos Digitales (R3D), Artículo 19, Social TIC, Aristegui Noticias, Proceso y Animal Político com probó que al menos teléfonos de 3 periodistas y personas defenso ras de derechos humanos fueron espiados con Pegasus entre 2019 y 2021. Se alistan ya denuncias de los comunicadores y con ello se abre otro frente contra los cua troteros.
La investigación periodística apunta a los contratos de la Secre taría de la Defensa Nacional con la red de empresas vendedoras del programa NSO Group en Méxi co y los han mantenido ocultos pese a reiteradas solicitudes de información. Entre los contratos, se encuentra uno por el “sistema de monitoreo remoto de infor mación” con la empresa Comer cializadora Antsua SA de CV, que encontraron los periodistas entre los datos filtrados por el colecti vo Hacktivistas Guacamaya. La información de este contrato apa rece en un correo electrónico de la Sección Guerra Electrónica de la Dirección General de Transmi siones de la Sedena. Por cierto, el Ejército no tiene atribuciones le gales para realizar intervenciones de comunicaciones.
Eduardo SerranoEsteban Villegas ha hecho una buena convocatoria de panistas, pe rredistas y desde luego, priistas, para integrarse al Gobierno de Coa lición del Estado de Durango, que está bajo su dirección técnica. Las recientes incorporaciones le dan un toque blanquiazul importante a la alineación del selectivo que dirige el de San Juan del Río, quien fue en fático al señalar que, ganaron juntos, y gobernarán juntos.
En efecto, Esteban ha cumplido con pases cortos y visión de largo alcance, los compromisos establecidos en la mesa de diálogo de la alian za Va por Durango, en lo que sortea la difícil situación financiera que le dejaron en la cancha, frente a una sociedad que espera resultados de inmediato, y que lo mismo le exigirá a blanquiazules, como a tricolores y amarillos, pues desde el primer minuto en el que han pisado el campo de juego, y se han integrado a la presente administración, todos portan la misma casaca, debiendo trabajar no solo para golear, sino también, para cuidarse de posibles autogoles.
El fin de semana fueron convocados tres jugadores blanquiazules, para alinear en diferentes posiciones de la cancha gubernamental. Mien tras hacían movimientos de calistenia, Esteban les dio las primeras indi caciones antes de saltar al campo, solicitándoles entrega, sentido huma nista, y compromiso con la afición duranguense, tal y como lo ha hecho con los primeros jugadores que alinearon en la cancha desde el día 15 de septiembre, comandados por el capitán Héctor Vela Valenzuela.
En la defensa de las niñas, niños y adolescentes, entra por la ban da derecha Paco González como secretario ejecutivo del SIPINNA. El exregidor del Cabildo Capitalino en el trienio pasado, ha dominado el esférico blanquiazul en varias responsabilidades, entre las que destaca su desempeño al frente del Comité Municipal en Durango, con pases cortos de Jorge Salum y Toño Ochoa. Por el medio campo educativo, Diego Flores entra a dirigir el CECyTED, uno de los subsistemas más importantes. Diego, emanado de la fuerzas básicas del Comité Mu nicipal, ha sabido avanzar por la banda con pases directos de Carlos Maturino, triangulando toques de zurda con Fernando Rocha, ambos carrileros actualmente trabajando en la línea de contención legislativa federal y local, respectivamente.
Esteban convocó además a Mario Garza Escobosa, para cubrir la portería de la Dirección de Pensiones, un marco muy goleado y con las redes rotas por diversos “zambombazos” en los últimos años, por lo que el exsecretario del Ayuntamiento en la administración salumnista deberá acomodarse muy bien los guantes para soportar los cañonazos, buscando garantizar el pago íntegro a jubilados y pensionados, que es donde se han cometido muchas faltas, han metido mano, y se ha lesio nado severamente la confianza.
Paco, Diego y Mario, se suman a Irase ma Kondo, Alejandra Terrones, Claudia Hernández y Alfredo Herrera, quienes ahora serán el referente blanquiazul en el Gobierno de Coali ción. En su desempeño, deberán sumar esfuerzos a los demás funcio narios municipales, legisladores federales y locales, y demás liderazgos, para fortalecer al panismo duranguense, que ha entrado en proceso de renovación interna, ciertamente, ha quedado resuelta la unidad en el CDM con Minka Hernández, tras un tiro libre directo de Toño Ochoa, sin embargo, en la búsqueda de la dirigencia estatal, que dejará a finales de este año Verónica Pérez, quedan dos delanteros: Mario Salazar y Ge rardo Galaviz, pero a este juego en particular todavía le faltan muchos tiros por cobrar.
Desde el 4 al 10 de octubre es una ocasión ideal para aprender más sobre el cosmos dado que se celebra la Semana Mundial del Espacio. En palabras de la Orga nización de las Naciones Unidas (ONU), la fecha busca destacar “las contribuciones de la ciencia y la tecnología espaciales a la mejo ra de la condición humana”.
Este evento, coordinado por la ONU con el apoyo de la Aso ciación de la Semana Mundial del Espacio (WSWA, por sus siglas en inglés), se conmemora desde 1999.
Se trata de una celebración internacional que “consiste en eventos de divulgación y edu cación espacial organizados por agencias, empresas aeroespaciales, escuelas, planetarios, museos y clubes de astronomía de todo el mundo”.
Las fechas que dan inicio y finalización al evento rememo ran dos hechos relevantes para la historia espacial.
Por un lado, el 4 de octubre de 1957 fue el lan zamiento del primer satélite te rrestre realizado por humanos, el Sputnik 1, que “abrió el camino para la exploración espacial”.
Por el otro, se conmemora la firma del Tratado sobre el Espacio Ultraterrestre, incluidos la Luna y otros cuerpos celestes, ocurrida el 10 de octubre de 1967.
Esta efeméride sirve para re cordar que la exploración espacial tiene beneficios para la huma nidad, sostiene Mario Arreola Santander, ingeniero en Comu nicaciones y Electrónica y direc tor de Divulgación en Ciencia y Tecnología de la Agencia Espacial Mexicana (AEM).
En ese sentido, el especialista, quien también es coordinador nacional de la Semana Mundial del Espacio México, asegura que día a día las personas usan tecno logía facilitada por la exploración del cosmos.
Como ejemplo menciona a los satélites que posibilitan la co municación entre sitios distantes del planeta, la geolocalización para ubicar rutas o definir lími tes y tomar imágenes de la Tierra
para conocer detalles del territo rio.
A su vez, destaca que la ex ploración del espacio permite conocer más sobre este y otros planetas.
Cuál es el tema de la Semana Mundial del Espacio 2022
Cada año el Consejo de Direc ción de la WSWA elige un tema en coordinación con la Oficina de Asuntos del Espacio Ultrate rrestre de las Naciones Unidas (UNOOSA, por sus siglas en in glés). Esta temática se usa a escala mundial y ofrece una orientación general a los participantes sobre el contenido de sus programas.
El de 2022 es “el espacio y la sostenibilidad" y busca divulgar la necesidad de lograr el desarro llo sostenible en y desde el espa cio, así como difundir la estrecha relación que existe entre el buen estado del espacio y el uso que la humanidad hace del mismo.
De acuerdo a la ONU, de las 169 metas que forman los 17 Objetivos de Desarrollo Sos tenible (ODS), 65 se benefician directamente de los satélites de observación de la Tierra y otras tecnologías relacionadas.
“Alcanzar los ODS sería mu cho más difícil sin las herramien tas y técnicas disponibles para los científicos a través de la explora ción espacial”.
El experto mexicano asegura que “la crisis climática es fácil mente medible desde el espacio”. Según explica, las imágenes que toman los satélites permiten ad vertir cambios en la vegetación, el impacto del crecimiento de las ciudades o de la agricultura sobre las zonas naturales.
Además, subraya que es posi ble cuantificar los gases de efecto invernadero y otros parámetros como las temperaturas del mar o los cambios en los polos.
“Son mediciones más fáciles de realizar desde el espacio dado que estos satélites están orbitando la Tierra de manera continua”.
Arreola concluye que el regis tro de cambios que experimenta el planeta ofrece herramientas para tomar consciencia de la si tuación y poner en práctica accio nes para contrarrestar los efectos.
Santoral: San Francisco de Asís
1540 En México, Francisco de Montejo y León funda la villa de San Francisco de Campeche (actual Campeche).
1582 El Papa Gregorio XIII introduce el calendario gregoriano, sustituyendo al calendario juliano vigente desde el año 46 a. C.
1582 Muere en Alba de Tormes (España) Santa Teresa de Ávila, mís tica española, escritora lírico-religiosa, fundadora de las carmelitas des calzas y doctora de la Iglesia.
1607 Nace Francisco Rojas Zorrilla, en la castellana ciudad de Toledo (España), dramaturgo español seguidor de la escuela de Cal derón y creador del nuevo subgénero teatral llamado comedia de figurón, con obras como "Entre bobos anda el juego" o "Don Lucas del Cigarral".
1669 Muere en Amsterdam (Países Bajos) Rembrandt, pintor, dibu jante y grabador holandés, uno de los mayores maestros barrocos de la pintura y del grabado.
1808 Muere Francisco Primo de Verdad y Ramos, precursor de la Independencia, asesinado en la cárcel del arzobispado en la ciudad de México.
1814 Nace el pintor francés Jean-Francois Millet, uno de los más destacados exponentes del realismo pictórico.
1824 Promulgación de la primera Constitución Federal de Mé xico, tras el derrocamiento del Primer imperio de Iturbide. La repú blica tomaba el nombre de Estados Unidos Mexicanos y era definida como una república federal representativa, con el catolicismo como la única religión oficial.
1855 El general Juan Álvarez es nombrado presidente interino de la República, en Cuernavaca, Morelos.
1857 El Gobernador Santiago Vidaurri promulga la Constitu ción Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León y Coahui la.
1895 Nace el actor estadounidense Buster Keaton, cuyo nombre verdadero es Joseph Francis Keaton. Una de las figuras más importantes en la historia del cine mudo y uno de los grandes maestros del llamado "slapstick" (bufonada o payasada).
1904 Muere el escultor francés Frederic Auguste Bartholdi, crea dor de La Estatua de la Libertad, en Nueva York, Estados Unidos, y del Lion de Belfort, en Francia.
1917 Nace Violeta Parra, se cree que fue en San Carlos (Chile). Can tautora, pintora, escultora, bordadora y ceramista chilena, considerada una de las principales folcloristas en América y gran divulgadora de la música popular de su país.
1944 Nace la actriz y cantante española Rocío Dúrcal, considera da niña prodigio del cine español y poseedora de una potente voz de mezzo-soprano. Se inicia en el cine con la película "Canción de ju ventud". Es conocida también como "La Española más Mexicana".
1955 Nace el futbolista Jorge Alberto Francisco Valdano Castellanos (Jorge Valdano), en Las Parejas -Santa Fe- es un exfutbolista y entre nador integrante de la selección argentina, campeona del mundo en México 86, que jugaba como delantero.
1957 La URSS lanzó el Sputnik, primer satélite artificial. En ruso sputnik significa camarada. Este lanzamiento dio lugar al ini cio de la carrera espacial entre las dos superpotencias como un as pecto de la Guerra Fría.
1991 Se firma en la capital española el “Protocolo de Madrid” para preservar la Antártida: “reserva natural dedicada especialmente para la paz y la ciencia”.
2001 El Congreso del Estado de Coahuila aprueba por unani midad reformas a la Constitución Política Estatal, que amplían los períodos constitucionales de los ayuntamientos de 3 a 4 años. Es la primera entidad en el país en contar con períodos de tal duración.
2009 Muere la cantante de música folklórica argentina Mercedes Sosa. Conocida como "La Negra Sosa" o "La Voz de América".
2013 En Londres, Inglaterra, es galardonada con el Premio "Anna Politkóvskaya" la joven paquistaní Malala Yousafzai, quien fue agredida por defender los derechos de las niñas.
2016 Muere el actor Mario Almada, toda una leyenda del cine mexi cano con más de 400 películas en su haber.
Tamazula, Dgo.- Al menos dos occisos y varias personas más lesionadas, fue el saldo de un en frentamiento ocurrido el lunes en el municipio de Tamazula; se sabe que, las víctimas heridas, fueron trasladadas por diferentes vías al estado de Sinaloa.
Las personas fallecidas son Rafael Díaz Beltrán, de 36 años de edad, quien residía en la lo calidad de San Ignacio, pertene
ciente a la Junta de El Durazno, y Juan Carlos Gurrola Beltrán, de 43 años, originario de Copales, Sinaloa.
Según la información extrao ficial obtenida, al menos 4 perso nas más fueron llevadas a centros médicos de Culiacán, si bien no existen reportes precisos acerca de dichos ingresos.
Los detalles existentes hasta ahora indican que fue en el trans
curso de la mañana cuando dos grupos armados se encontraron en el camino que conecta a las localidades de El Durazno y Los Frailes.
Este se prolongó durante un tiempo significativo y propició la solicitud de apoyo a diversas cor poraciones.
Sin embargo, una vez que es tas llegaron a esa zona, solo en contraron los restos de las dos
personas asesinadas, por lo que dieron aviso al agente del Minis terio Público para que iniciara los procedimientos correspondien tes.
Los restos quedaron en manos del Servicio Médico Forense. En tanto que la investigación de los hechos quedará en manos tanto de la Fiscalía General del Estado como de autoridades federales.
Durango, Dgo.- Un adulto mayor que era propietario de al gunos locales comerciales ubica dos al oriente de la ciudad, murió a causa de las lesiones sufridas al caer de la techumbre de uno de ellos, en el que realizaba algunas reparaciones.
La persona fallecida es el señor Federico Soto Pineda de 63 años de edad, quien tenía su domicilio en el fraccionamiento Fidel Ve
lázquez de la ciudad de Durango. De acuerdo a la información disponible, fue el 2 de septiembre por la tarde, a eso de las 18:30 horas, cuando subió a una te chumbre para colocar una cubier ta de hule. Esto en unos estable cimientos ubicados en la colonia Ampliación 20 de Noviembre.
Sin embargo, perdió el equili brio y cayó desde una altura apro ximada de unos 3 metros, resul
tando con fuertes golpes tanto en cráneo como en otras partes del cuerpo, por lo que la Cruz Roja Mexicana acudió de urgencia al lugar tras un llamado al número de emergencias.
Dada su condición, los técni cos en urgencias médicas lo tras ladaron de inmediato al Hospital del Instituto Mexicano del Segu ro Social, donde ingresó de inme diato al área de urgencias.
Después de los esfuerzos mé dicos, se logró su estabilización, pero con el paso de las semanas la evolución no fue la esperada y, este martes, se confirmó su dece so a familiares y la autoridad mi nisterial, que inscribió el hecho como una muerte accidental.
Durango, Dgo.- Atendien do el protocolo correspondiente, personal de la Guardería “Ale gría”, ubicada en la calle Zarco del centro de la ciudad, evacuó a los niños que este martes reali zaban su estancia en dicho lugar; el incidente no dejó afectaciones físicas.
En total, según el reporte de las autoridades, fueron 193 niños y 72 trabajadores los salieron del establecimiento para ponerse en buen resguardo.
Fue una falla aparente en la toma que permite abastecer los tanques de almacenamiento la que provocó la situación de ries go, por lo que de inmediato se movilizó a personal de la Direc ción Municipal de Protección Ci vil para atender la situación.
Una vez ahí, y tras confirmar que la fuga se encontraba en la tubería de abasto, procedieron a vaciarla por completo para eli minar los riesgos, lo que les llevó algunos minutos.
Una vez realizado dicho pro cedimiento, se descartó la exis tencia de otras fugas en el resto de la instalación y se iniciaron las acciones de inspección corres pondientes, con el fin de que se tomen medidas para evitar otros eventuales incidentes.
Es de apuntar que es, cuan do menos, la tercera ocasión que personal de la Dirección Muni cipal de Protección Civil atien de incidentes similares en este establecimiento, uno de los más grandes del municipio.
Durango, Dgo.- Ya está inter nado en el Centro de Reinserción Social No. 1 el presunto homi cida del comerciante originario de Gómez Palacio que, el pasado 23 de septiembre, fue encontra do muerto, con varias heridas de arma blanca, en la colonia Am pliación 15 de Mayo de la ciudad de Durango.
El ya vinculado a proceso es Sergio Alberto “N” de 20 años de edad, originario de la capital del estado, cuya detención se logró cuatro días después del hallazgo de los restos mortales.
De acuerdo a los datos que contiene la carpeta de investiga ción, el homicidio doloso ocurrió en la colonia Las Gaviotas, lugar en el que víctima y victimario es taban en una convivencia social.
Durango, Dgo.- Una mujer que en medio de la lluvia del lu nes atravesó el bulevar Felipe Pes cador sin la precaución suficiente, fue atropellada por una camione ta cuyo conductor se detuvo para prestarle auxilio.
El incidente ocurrió a pocos metros de distancia del puente peatonal que sirve para cruzar del exterior de la Escuela Secundaria Técnica No. 1 a la banqueta de la Comisión Federal de Electri cidad.
La víctima es la señora María del Refugio “N” de 32 años de
edad, mientras que el conductor involucrado es Helio Francisco “N”, de la misma edad, quien quedó a disposición de las au toridades en lo que se deslindan responsabilidades.
Fue cerca de las 11 horas del lunes cuando la víctima intentó pasar por la referida vialidad, pero no lo hizo en un lugar adecuado y el conductor de una Jeep Liberty no logró detenerse a tiempo.
Tras impactar a la mujer, ella cayó de forma aparatosa, por lo que Helio descendió de su camio neta para ayudarle de inmediato;
incluso optaron por subirla a la parte trasera del vehículo, dada la fuerza con que caía la lluvia.
Tras el reporte del incidente, llegó al sitio personal de la Cruz Roja Mexicana y de la Policía Vial; los primeros se encargaron de trasladar a la mujer al Hospital del Instituto Mexicano del Segu ro Social.
En tanto que los segundos recopilaron los datos necesarios para iniciar el procedimiento que corresponde.
De la nada, y aparentemente sin motivo (sin justificación ni
provocación, relata el expedien te), Sergio Alejandro se acercó a Félix Alberto y le comenzó a enterrar un cuchillo en tórax y cuello, provocando la muerte en cuestión de minutos.
Un amigo del asesino le ayudó a subir los restos a un Volkswagen Jetta y se fueron a buscar un lugar donde abandonarlos; lo hicieron finalmente en la terracería en la que fueron localizados poco antes de las 08:00 horas del viernes 23 de septiembre.
Tras la audiencia de vincula ción a proceso, el juez de la cau sa fijó un plazo de 2 meses para seguir robusteciendo la carpeta de investigación. El juicio se lle vará a cabo con el imputado en prisión; la acusación específica es “homicidio calificado en supues to de ventaja”.
Durango, Dgo.- La jornada lluviosa provocada por los efec tos del huracán Orlene tuvo un total de 25 reportes de accidentes de tránsito en la zona urbana de la capital, algunos de los cuales estuvieron relacionados con las condiciones del pavimento.
De acuerdo al informe diario de la Dirección Municipal de Se guridad Pública, que contempla el periodo que inició a las 08:00 horas del lunes y terminó a las 08:00 horas del martes, los cho
ques por invasión predominaron, aunque hubo algunos por alcan ce, ligados frecuentemente a las condiciones climáticas.
El desglose de la dependencia indica que los hechos de mayor consideración fueron dos atrope llamientos. Estos ocurrieron en el cruce de Juárez y Baca Ortiz, y en el bulevar Felipe Pescador, frente a la Escuela Secundaria Técnica No. 1.
Hubo, además, siete acci dentes como producto de una
invasión de vía, así como cuatro hechos por alcance, que fueron las dos clasificaciones más pre dominantes, así como algunos hechos por pasada de alto gráfico y versiones contradictorias entre involucrados.
Es de apuntar que, en la ma yoría de los casos, no hubo perso nas lesionadas de consideración, por lo que solo tres de los 25 incidentes fueron canalizado a la Fiscalía General del Estado.
Durango, Dgo.- Un sujeto ingresó a un centro comercial ubicado en el bulevar Guadiana y salió sin pagar la mercancía que había tomado; sin embargo, los elementos de seguridad lo retu vieron gracias a que se le detectó mediante las cámaras de seguri dad.
El sujeto, además, realizó una mezcla atípica de productos, que llamó la atención de los agentes que lo aseguraron al exterior de dicho establecimiento de la cade na Walmart.
El detenido es Rafael “N” de 40 años de edad, quien fue, pri mero, al área de carnicería y soli citó un kilogramo de corte de res tipo “sirloin”; luego, en su paso por otros pasillos, tomó una bo cina inalámbrica.
Después se siguió hasta el área de farmacia y colocó entre sus co sas un total de seis jeringas; luego se dirigió a la salida sin pasar por el área de cajas, pero le hicieron frente en la puerta.
Una vez que no comprobó
haber pagado por la mercancía, se le trasladó a la Estación Oriente de la Dirección Municipal de Se guridad Pública para los trámites correspondientes y, luego, a la
Fiscalía General del Estado para que el agente del Ministerio Pú blico inicie el procedimiento co rrespondiente.
Durango, Dgo.- Agentes de la Policía Municipal detuvieron a un par de sujetos a los que se les inte grará un expediente que contem pla los delitos de lesiones, daños y robo con violencia por un hecho ocurrido en el fraccionamiento re sidencial Caletto.
Se trata de Jesús Magdaleno “N”, de 24 años de edad, y José Alejandro “N”, de 30, a quienes se les aseguró una computadora tipo laptop y un reloj de la marca Nike, ambos robados.
De acuerdo a la información disponible, los presuntos delin
cuentes llegaron a un domicilio ubicado en la calle Paseo de los Encinos, y al aparentemente pen sar que no había nadie, rompieron el vidrio de una ventana para in gresar.
Sin embargo, el dueño estaba dentro y, al encontrarse con él, lo golpearon y rompieron sus lentes, para enseguida apoderarse de los bienes materiales ya descritos.
Cuando los ladrones salie ron, él se comunicó al número de emergencias, lo que permitió la llegada de oficiales de la Dirección Municipal de Seguridad Pública
que procedieron al arresto de am bos.
José Alejandro estaba intoxi cado, aparentemente con cristal, mientras que Magdaleno no resul tó positivo a alguna sustancia; los dos quedaron en manos del agen te del Ministerio Público, que se encargará del procedimiento en su contra.
En sala Santa Rosa se está velando el cuerpo del Sr. Federico Soto Pineda, de 63 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #2 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Arturo Pérez Pérez, de 66 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #4 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Beatriz Soto Varela, de 73 años, sus honras y sepelio están pendientes, el día Miércoles 05 de Octubre de 2022 se traslada a Santiago Papasquiaro, Dgo.,
En capilla #6 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. María Magdalena Hernández Medrano, de 65 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #1 de sucursal Lomas se está velando el cuerpo de la Sra. Romelia Oropeza Ortiz, de 60 años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle Mariano Escobedo #129 de colonia Enrique Flores Magón se está velando el cuerpo de la Niña Liliana Gallegos Rodarte, de 4 años, sus honras y sepelio están pendientes
En salón de la 3ª edad en Localidad Benjamín Aranda, Mpio. Canatlán, Dgo., se está velando el cuerpo de Sr. Andrés Márquez Retana, de 61 años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle Las Flores #134, Poblado 15 de Mayo (Tapias), se está velando el cuerpo de la Sra. Claudia Cristina Rocha Ávila, de 48 años, sus honras y sepelio están pendientes
Poanas, Dgo.- Agentes de la Policía Estatal detuvieron a un sujeto que, al verlos, comenzó a correr para evitarlos; al alcanzar lo y revisar sus pertenencias, le encontraron una cantidad signi ficativa de droga, por lo que se procedió a su arresto.
El detenido es Rodrigo “N” de 23 años de edad, cuyo asegu ramiento ocurrió el lunes en el municipio de Poanas, tras lo cual fue trasladado a la ciudad de Du rango para el proceso que corres ponde.
De acuerdo a lo informado por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la incidencia se dio cuando, a bordo de una patrulla, los oficiales recorrían la zona centro de Villa Unión, cabe cera de la referida demarcación.
Al virar en una de las calles, vieron a la distancia a Rodrigo, quien apresuró el paso en un in tento claro por evadirlos, por lo que fueron tras él y lo sometieron a una revisión.
Entre sus cosas, el varón te nía 15 envoltorios de plástico en cuyo interior había marihuana, que aparentemente estaba distri buyendo en esa zona de la enti dad, por lo que procedieron al
arresto.
El muchacho quedó en ma nos del Centro de Operaciones Estratégicas, que se encargará de iniciar el proceso que correspon de.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) puso a dispo sición del Ministerio Público es tatal a dos hombres, de 45 y 23 años de edad, quienes resultaron heridos durante la balacera en la exclusiva zona de Andares, mu nicipio de Zapopan, el domingo pasado.
Los sujetos fueron identifica dos como Luis Raúl V. y Jonathan Everardo T. y su situación legal se resolverá en unas horas. Mien tras, avanzan las indagatorias para determinar su implicación en lo ocurrido fuera del centro comer cial Landmark.
La fiscalía jalisciense informó que “de manera preliminar se es tableció que dichos individuos,
en compañía de otros hombres armados, viajaban en una camio neta Honda CRV y en una Kia Sportage, ambas con placas so brepuestas, en la avenida Paseo de los Virreyes, colonia Puerta de Hierro”.
Explicó que, al llegar fuera de Landmark, los dos detenidos y el resto de los agresores descendie ron de ambos vehículos y dispa raron contra los dos ocupantes de un auto Ford Interceptor con lo gotipos de carro escolta. Un guar daespaldas pereció y el otro fue llevado a recibir atención médica.
“Tras el reporte, personal de la Sedena llegó y se topó con los atacantes, con quienes intercam biaron disparos, resultando lesio nados Luis Raúl V. y Jonathan Everardo T., a quienes detuvieron y posteriormente los llevaron a
recibir atención médica”, detalló la fiscalía en un comunicado.
Detalló que “la Honda CRV fue abandonada en la avenida Empresarios, y dentro fueron asegurados un radio Motorola y una gorra; además se localizó una mancha de sangre en el respaldo del asiento del copiloto”.
Metros adelante, en la misma vía, se localizaron la camioneta KIA Sportage, una arma corta, un chaleco balístico y una mochila. En la calle fueron abandonadas cinco armas largas calibre .223, dos chalecos, aros aprehensores y cargadores.
El resto de los pistoleros ama garon al conductor de un Nissan modelo Tiida, en el que huyeron, para después abandonarlo, y ya en territorio de Guadalajara, ro baron una Ford Escape 2015 en
la que escaparon.
La balacera se derivó del frus trado secuestro de un empresa rio dedicado a la compraventa de vehículos y se suscitó cuando sus escoltas repelieron el ataque e intervino el Ejército, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia matu tina.
Indicó que en este hecho par ticiparon elementos del cártel Ja lisco Nueva generación, los cuales fueron repelidos en gran medida por los militares. “Esto es muy importante subrayarlo. Si no se permite al Ejército intervenir en asuntos de seguridad pública, en esa balacera no hubiera posido intervenir”, subrayó.
Guadalajara, Jal., Antonio Cruces Mada, quien se desempe ñó como secretario de Salud de Jalisco en la administración pasa da, que encabezó el priísta Aristó teles Sandoval (2012-2018), fue sentenciado a nueve años de pri sión, seis años de inhabilitación para ocupar cargos públicos y una multa de 5.8 millones de pesos, lo que incluye reparación del daño. Está acusado del desvío de al me nos 600 millones de pesos.
El ex funcionario fue vincula do a proceso en 2019, cuando se le dictó arresto domiciliario, pero luego violó esa medida cautelar y en abril de este año, en una cita
en el juzgado para dar continui dad a la denuncia presentada por la Fiscalía Anticorrupción, ya no le permitieron regresar a su casa y le impusieron prisión preventiva por seis meses, pese a que inter puso diversos amparos para evitar su reclusión.
Cruces Mada tenía abiertas al menos 13 carpetas de investi gación por diversos delitos, que incluían desvío y aprovechamien to indebido de atribuciones y fa cultades en la compra irregular de equipos de videovigilancia y otros servicios para unidades hospitala rias.
Estas imputaciones fueron analizadas en un juicio oral que se inició el pasado 23 de septiembre
Ricardo Montoya, corresponsal
Pachuca, Hgo. Por golpear y lesionar a dos policías munici pales de Pachuca, Christian Saúl Caballero Barreiro, regidor pri ista de Pachuca fue vinculado a proceso penal por los delitos de lesiones agravadas y ultrajes a la autoridad.
Esto durante la primer au diencia ante el juez penal de Pa chuca realizada la noche de este lunes.
Santiago Nieto Castillo, en cargado del despacho de la Pro curaduría General de Justicia de Hidalgo informó en su cuenta de Twitter que el agente del ministe rio público logró aportar elemen tos probatorios suficientes para lograr la vinculación del regidor.
Durante la audiencia, Chris tian Saúl Caballero se negó a solicitar la prórroga del término constitucional de 72 horas para que se determinará su situación legal. Por ello, el juez determinó que había elementos suficientes para procesarlo por los delitos imputados.
Santiago Nieto agregó que el regidor con licencia seguirá su proceso bajo la medida cautelar de prisión preventiva en el Cen tro de Reinserción Social de Pa chuca.
"La @PGJE_Hidalgo consi guió hoy la vinculación a proceso de un servidor público identifica do con las iniciales C. S. C. B., por los delitos de ultrajes a la au toridad y lesiones agravadas, co metidos contra la administración
pública. El imputado permanece en prisión preventiva".
"La postura del Gobernador @juliomenchaca_ es clara. Cero impunidad. Sin importar el car go que se detente", escribió Nieto Castillo.
Al respecto, Sergio Baños Rubio, presidente municipal de Pachuca, abordado por medios de comunicación manifestó su apoyo a los policías municipales. Dijo que el área jurídica del mu nicipio les brinda respaldo.
Tal como informó La Jorna da, la mañana del sábado, en es tado de ebriedad Christian Saúl Caballero, quien es boxeador y taekuondista amateur, golpeó y lesionó a los dos policías munici pales a quienes reclamó el haber llegado tarde para atender un in cidente de tránsito que él había reportado a los números de emer gencia.
en un tribunal de enjuiciamiento y culminó con un fallo condena torio emitido el domingo, y las sentencias se dieron a conocer ayer.
El ex secretario de Salud fue un funcionario polémico, con excentricidades, manejos turbios de las partidas presupuestales (en particular del Seguro Popular) y presuntos desvíos a favor de hos pitales privados, además de per mitir un desorden administrativo que permitía el robo de medici nas.
También fue amigo cercano del entonces gobernador priísta Aristóteles Sandoval, asesinado
en diciembre de 2020 y quien lo mantuvo en el cargo pese a los se ñalamientos en su contra.
Apenas en noviembre del año pasado, fue asaltado por dos de lincuentes que lo amagaron y subieron a su propio vehículo de lujo, una camioneta Lincoln.
La Fiscalía del Estado confir mó que Cruces fue localizado ho ras después con diversas lesiones, amarrado de pies y manos, muy cerca de un parque en Colinas de Atemajac, en Zapopan, de donde fue llevado a recibir atención mé dica a la Cruz Verde y después a un hospital privado.
Puerto Morelos, QR., Tres
trabajadores de Zona Federal Marítimo-Terrestre (Zofemat) adscritos a este municipio fueron destituidos y sujetos a investiga ción por intentar impedir una operación de elementos del Gru po para la Coordinación de la Paz y la Seguridad en Quintana Roo en las playas de dos hoteles, don de, además de no contar con los permisos correspondientes, había droga.
Representantes de dicho gru po dieron a conocer que el pasado 13 de septiembre, como parte de su campaña Playa Segura, una de sus unidades atendió un llamado para hacer una revisión en la zona de playa de dos hospederías, cu yos nombres no precisaron.
En la operación encontraron diversas mercancías, equipos e instalaciones; solicitaron los do cumentos respectivos, pero nadie atendió la petición, por lo que no hubo elementos para sustentar la propiedad.
También detectaron algunas drogas, por lo que procedieron a decomisarlas, en presencia de personal de la Fiscalía General del Estado.
Durante la diligencia se pre sentaron tres personas que dije ron ser inspectores y coordinador de la zona federal en Puerto Mo relos; aseguraron tener esa área bajo su responsabilidad y que no estaban enterados de la opera ción, por lo que ésta no se podía llevar a cabo.
Lo sucedido fue reportado a la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz, quien junto con las autoridades encargadas de vigilar el desempeño de estos ser vidores públicos los separó de sus funciones.
Además, se inició una indaga toria en su contra por obstruir la operación de las fuerzas de seguri dad y por permitir la presencia de equipo no autorizado y droga en esa zona federal.
La Comisión Estatal de De rechos Humanos inició un ex pediente de queja por la muerte de Adriana Elizabeth Carrizales Cardona, quien falleció el pasa do fin de semana dentro de una celda en los separos de la policía municipal del Ayuntamiento de Cárdenas.
El expediente se inició por violación al derecho a la vida por falta de adopción de medidas para garantizar o salvaguardar la vida, derecho de las personas privadas de la libertad por abs tención u omisión en el deber de custodia, derecho a la integridad personal por la omisión en la cer tificación inmediata de las perso nas detenidas y al trato digno por no proporcionar estancia digna a las personas detenidas.
Jorge Enrique Herrera, cu ñado de Adriana, relató que el pasado sábado, su hermano José Alfredo y ella, acudieron al bar ´La 20´ ubicado en la avenida 20 de noviembre, en el municipio de Cárdenas, donde luego de una pelea fueron detenidos por cuatro policías municipales que la azota ron contra una patrulla y el pavi mento, provocándole golpes en la nuca y la muñeca; los uniforma dos aseguraron que la pareja no inició el pleito.
Ya en los separos, aunque el esposo pidió que no la dejaran sola ya que padecía de un cuadro de nerviosismo y ansiedad, los custodios no hicieron caso del reporte; además, no le prestaron atención médica para revisar los golpes y las heridas que presenta
ba, a pesar que le brotaba sangre en exceso de una de las manos.
José Alfredo Herrera inten tó comunicarse con su esposa ya que las celdas donde estaban de tenidos eran contiguas, hubo un momento en que su cónyuge ya no le respondió; al ser liberado a las nueve mañana del domingo le confirmaron que su pareja se había suicidado al colgarse de la barrandilla con una sudadera.
Ese mismo día, su hija acudió a pedir informes y los oficiales de forma prepotente le indicaron que la detenida ya estaba dor mida, sin acudir a verificar dicha situación.
Este lunes, la fiscalía estatal inició una carpeta de investiga
ción con la perspectiva de género y bajo el protocolo de feminici dios; luego de obtener el resulta do de la necropsia, la cual confir mó que la causa del fallecimiento se debió a un suicidio por suspen sión. Sin embargo, adelantó que el asunto no se cerrará hasta con cluir todas las indagatorias que se tengan que hacer.
Por su parte la familia de Adriana Elizabeth no cree en la versión de las autoridades, ya que la barandilla donde se suspendió mide un metro de altura y ella mide 1.70, por lo que acudieron a la CEDH quien recabo entre vistas al personal de la policía municipal y a otros testigos.
Importante que todos los duranguenses
En rueda de prensa cele brada en las instalaciones del Instituto Estatal del Deporte el director César Omar Cárdenas Reyes dio a conocer el programa Nado por mi Corazón 2022, así mismo hizo la invitación a ser parte de este importante even to, organizado por el Gobierno del Estado que encabeza Este ban Villegas Villarreal y el cual también contará con el apoyo del Instituto Duranguense de la Juventud y del Instituto Muni cipal del Deporte.
Destacar que es el décimo segundo año consecutivo que se realiza este evento, y es con el propósito de crear conciencia sobre la importancia de cuidar el corazón, el órgano principal del aparato circulatorio, así como sobre la importancia de realizar actividad física como pilar de salud, de ahí la importancia de que todos los duranguenses se sumen a Nado por mi Corazón.
Acompañaron al titular del deporte en el estado la directora del Instituto Duranguense de la Juventud, Maythe Manzanera Aldana, la directora del Institu
to Municipal del Deporte Lilia na Juárez Rodríguez, las emba jadoras del programa Anahí Ál varez Corral y Natalia Casas Ga llegos, así como Karla Gómez y Fernando Medel encargados del programa por parte del IED.
En esta doceava edición se contará con la categoría de Aguas Abiertas y la forma tra dicional en albercas públicas y privadas que se sumen a este programa, las fechas para la ce lebración de Nado por mi Cora zón en albercas serán del 26 de septiembre al 23 de octubre del 2022.
Categoría: a), Abierta para personas a partir de los 12 años b) Infantil para niños de 8 a 11 años, todos los participantes serán evaluados médicamente con circunferencia de cintura y presión arterial. Así mismo, los participantes mayores de edad podrán realizar su evaluación de condición física.
En la categoría infantil a los participantes se les efectuará una medición de circunferencia de cintura, peso y talla (índice de masa corporal).
unan a este programa y crear conciencia de la importancia del corazón
Las mediciones correspon dientes quedarán a cargo por parte del servicio médico de las albercas y el staff de la alberca inscrita o bien, por el que se de signe como responsable en los grupos de nadadores de aguas abiertas o grupos independien tes de natación.
Posterior a sus mediciones y/o evaluación, los participantes nadarán un kilómetro en cual quier estilo en una o varias se siones, conforme a su calendario
regular y durante los horarios de las albercas participantes.
El kilómetro de nado se po drá realizar con pausas y puede incluir las diferentes fases de una o varias sesiones: por ejem plo, calentamiento en agua, técnica, patada, serie central o relajación.
Todas las albercas, o grupos de nadadores participantes, re cibirán un folleto electrónico que se podrá imprimir el que incluirá información relativa al cuidado del corazón.
Las inscripciones se reali zarán por alberca, agrupación, club, escuela de natación, se rán gratuitas y estarán abiertas a partir de esta fecha y hasta el 20 de octubre de 2022. Los res ponsables de las albercas o agru pación deberán llenara la cédula de inscripción oficial del evento que solicitarán al correo elec trónico nadopormicorazon@ gmail.com.
La cédula de inscripción podrá ser solicitada al correo electrónico oficial y estará dis ponible para llenado en los si guientes enlaces: Para registro de Albercas, https://forms.gle/ bajJjH7EyjB9Jz7q8. Registro de equipos de Aguas abier tas https://forms.gle/A3eW mos34FTN6QN66.
Cada alberca o agrupación será responsable de registrar a cada uno de los nadadores par ticipantes, y de verificar que hayan realizado el protocolo de mediciones, así como del nado de un kilómetro por cada parti cipante, conforme a lo previsto en el programa.
Se entregarán distintivos a las albercas participantes: distin tivo oro, para aquellas albercas donde participen 1,000 o más nadadores, distintivo plata a aquellas albercas donde partici pen entre 500 y 999 nadadores, distintivo bronce para aquellas albercas donde participen entre 300 y 499 nadadores.
Aguas abiertas, distintivo oro para aquellos equipos o agrupa ciones donde participen 45 o más nadadores, distintivo plata para aquellos equipos o agrupa ciones donde participen entre 30 y 44 nadadores, distintivo bronce para aquellos equipos o agrupaciones que participen en tre 15 a 29 nadadores.
Las albercas ya confirma das en Durango son: Alberca del IED, la 450 del Inmude, el Club Campestre de Durango, Acuática Mar, Alberca Olímpi ca Municipal, Aquatorre, Aqua manía, y alberca de la FCCFyD.
Más de 100 mil pesos se recaudan para el Patronato del Centro de Cancerología
Generales la sacó del estadio, más de 100 mil pesos se recauda ron en la Kermés Dorada, organi zada por Generales de Durango, pero con el apoyo de casi 50 em presas y el gran corazón de mu chísimas personas.
Carlos Lazo, CEO de Genera les, fue parte fundamental en este evento, porque todo su equipo se volcó a ayudar a esta noble causa.
Fue un día increíble. Desde temprano, diferentes escuelas acudieron al llamado y fueron de leitadas por la música de Clásico Sin Fronteras, además de diferen tes bailables, de diversas escuelas e instituciones, además de la exhi bición de carros y el ambiente de los DJ’s en las afueras del estadio.
La carrera de botargas fue todo un show, en donde el Perri to fue el ganador y recibió como premio un beso del luchador exó tico Rosa Mística.
El juego de exhibición fue ga nado por Generales de Durango 10-1 sobre la Liga Ranchera, con un gran ambiente.
Durante el partido el Maria chi Infantil deleitó a los presentes con varias canciones.
Con la presencia de diferentes autoridades estatales y munici pales, encabezadas por la docto
Federico Treviño, a nombre de Carlos Lazo y Generales de Durango, agradeció el apoyo de empresas, autoridades y volunta rios, por haber hecho de este un gran evento.
Dijo que vienen más activi dades de labor social. Mientras tanto Kondo agradeció todo lo que hizo Generales por ayudar al Centro de Cancerología.
En la pantalla del estadio apa reció la cifra recaudada, que fue de 91 mil pesos, pero todavía no habían terminado el corte. Al fi nal de la jornada, fueron más de 101 mil pesos, pero todavía no se han contabilizados todos los bo letos.
Generales de Durango tendrá doble representación en el Mun dial Sub 23 de China Taipéi. El parador en corto, Javy Sánchez, y el jardinero central, Élmer López, fueron llamados por Enrique “Che” Reyes para encarar la justa mundialista.
Sánchez, quien busca un lugar con Cañeros de Los Mochis en LMP, fue parte de la escuadra que ganó el pase en Aguascalientes.
Es un pelotero que le gusta mucho al mánager nacional, por su defensiva y velocidad en las al mohadillas.
López, quien fue llamado a pretemporada con Mayos de Na vojoa, también fue pieza clave en la obtención del boleto, con su gran aporte defensivo en los jar dines.
El de Guasave aportará veloci dad en los senderos.
(Conade).- Xaviera Maurer Buch sueña con asistir a los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, y para cumplir con esta misión, la amazona busca al caballo adecuado que le ayude a llegar a la justa regional del próxi mo año.
Este proceso de selección co menzó en el Gran Premio de Gua dalajara, Jalisco, en donde la joven de 15 años montó a First Choice y finalizó en el segundo sitio del certamen.
“Soy muy afortunada de tener la suerte de montar a First Choice, es un caballo muy especial. Se aco pla a mi estilo y eso me tiene con tenta”, señaló en entrevista con la
Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).
“No tengo palabras para agra decerle al jefe Creel y a Mariana su hija por haberme dado la opor tunidad de montarlo. Es mágico, tiene todo lo que cualquier jinete busca en un caballo”, agregó.
Aseguró que fue gratifican te competir en Guadalajara pues se mostró gran nivel gracias a la presencia de algunos de los me jores exponentes en la modalidad de salto en el país, en un evento que forma parte del calendario de la Federación Ecuestre Mexicana (FEM).
La monarca en los Juegos Ecuestres de la Juventud en Aa
chen 2022, tendrá un fuerte cierre de año con tres competencias: pri mero en Xalapa, Veracruz, con el CSIO4; posteriormente en Mon terrey, Nuevo León, con el Otomí CSIO2 y el Campeonato Nacio nal de Salto en Ocoyoacac, en el Estado de México, que se realizará en dos etapas, primero del 23 al 27 noviembre y posteriormente del 29 al 4 de diciembre.
Entre los corceles con los cua les trabaja, además de First Choi ce, está Boomerang, así como Yax y una yegua de seis años, que planea utilizar en el concurso de Xalapa. Por el momento, Con Rouet, que utilizó en el concurso de Canadá, lo tiene el reposo.
La fuerte lluvia que azotó des de temprano a Durango no fue impedimento para que La Tropa pudiera trabajar. Los prospectos se fueron a trabajar fuerte al gim nasio, bajo las órdenes del cuerpo técnico. El terreno de juego no es taba en condiciones para trabajar, pero se trasladaron al gimnasio.
“No se pudo trabajar en el terreno, pero estamos en el gim nasio”, dijo Juan Antonio Peña, coach de pitcheo, comentó que cada jugador trae su plan de tra
bajo, porque hay quienes ya están más avanzados en sus rutinas.
Se pretendía trabajar por la tarde en el cuadro, pero la lluvia no cesaba. Luis Velasco, tráiner, estuvo al pendiente de las rutinas de los jugadores y ayudó a quie nes hacían mal sus ejercicios.
El coach de receptores, Raúl Chávez, llegó al Campamento 2022, por lo que se fortalece el cuerpo técnico. Chávez trabajará fuertemente con los receptores y aportará mucha experiencia a los
jóvenes.
El venezolano será parte del equipo en la Liga Invernal Mexi cana. Si el tiempo lo permite, este martes volverán al terreno de juego, a partir de las 9:00 horas. El miércoles será el duelo contra la Liga Rural Urbana a las 17:00 horas en el Francisco Villa.
“La idea es que todos los lan zadores tiren en ese juego de pre paración”, informó Peña.
En el evento realizado en Guatemala, subieron al podio en la modalidad femenil y varonil individual
La mexicana estrenó coreografías en la competencia que reunió a 49 atletas en la ciudad de Gdansk
(Conade).- La seleccionada nacional de patinaje artístico so bre hielo, Andrea Astrain May nez, concluyó su participación en el ISU Junior Grand Prix of Figure Skating (Copa Solidarity 2022), que se realizó este fin de semana en la ciudad de Gdansk, Polonia, con una puntuación total de 105.00 unidades, en la competencia que significó su des pedida de la categoría junior.
En el Grand Prix de Polonia 2022, al que acudió con el apoyo de la Comisión Nacional de Cul tura Física y Deporte (CONA DE), la originaria de Hermosillo, Sonora, quien estrenó rutinas en esta competencia, se colocó en el lugar 33 de 49 patinadoras, sien do la segunda mejor latinoameri cana en el certamen.
La mexicana se presentó en su programa corto con el tema, ‘Ré quiem por un sueño’ de Jennifer Thomas, rutina con la que logró 38. 64 unidades, para ubicarse en el peldaño 32.
Mientras que, en su programa libre, para el que eligió el tema ‘El Piano’ de Michael Nyman, con arreglo de Cedric Tour, la sono
rense se posicionó en el escalón 34, con una calificación de 66.36 puntos.
Al finalizar sus competencias, la patinadora quien recientemen te cumplió 19 años agradeció a las autoridades deportivas de su disciplina por la oportunidad de competir en su último Grand Prix Junior.
“Definitivamente disfruté cada momento de esta competen cia. Gracias a CONADE por ha cer posible mi viaje, a Javier Fer nández (medallista olímpico de la disciplina) por ayudarme y venir a Polonia conmigo y a Mary Ro (su entrenadora, María del Rocío Reyes) por siempre empujarme a ser mejor. También gracias a los coreógrafos Benoit Richaud y Karen Kwan por mis nuevos programas. Por supuesto que hay mucho en lo que trabajar, pero seguiré adelante”, compartió la seleccionada nacional en sus re des sociales.
Tras su actuación en Polonia, Andrea Astrain regresará a Méxi co, junto con su entrenadora, el próximo miércoles.
(Conade).- Con la conquis ta de dos medallas, por parte de Vanessa García Contreras y Lino Muñoz Mandujano, quienes se adjudicaron plata y bronce, respectivamente, el bádminton mexicano destacó en la VIII Serie Internacional Guatemala 2022, evento que finalizó este fin de se mana.
La leonesa García Contreras se instaló en la final del certamen individual femenil tras vencer a la olímpica guatemalteca, Nikte So tomayor por 21-13 y 21-19; sin embargo, en la lucha por la me dalla de oro cayó ante la búlgara Hristomira Popovska por 22-20 y 21-15.
Con paso firme, Lino Muñoz llegó a la recta final del torneo, avalado por la Federación Mun dial de Bádminton (BWF, por sus siglas en inglés), y culminó con el metal de bronce en individual va ronil, luego de ser superado en la
semifinal por el salvadoreño Uriel Canjura por marcador de 12-21, 21-9 y 21-14.
En la misma categoría, Job Castillo y Armando Gaitán cul minaron su participación en la ronda de cuartos de final, donde cayeron ante el italiano Giovanni Toti (21-14 y 21-16) y contra el portugués Bernardo Atilano (20-
Por su parte, Miriam Rodrí guez y Romina Fregoso también concluyeron su actuación en cuartos de final femenil, etapa en la que la búlgara Hristomira Po povska y la guatemalteca Alejan dra Paiz, frenaron el avance de las jugadoras mexicanas.
Con nueve victorias en la primera jornada México comienza su actividad en el Pabellón Deportivo Palalnvent
(Conade).- La selección na cional de kickboxing arranca actividades en el Campeonato Infantil, Cadetes & Junior en Je solo, Italia, sede del certamen en el que participan más de 2 mil 900 competidores, entre ellos 33 representantes de la Federación Nacional de la especialidad (FE NAKIB).
Este lunes, en la primera jor nada, vieron acción 18 de los competidores, 16 en combate y 2 más en formas, con saldo hasta el momento de 9 combates gana dos, 7 perdidos y 2 presentacio nes en formas finalizadas.
Entre los peleadores que avan zaron están Esthefanny Michelle Del Valle Gómez (-55kg), Juan Manuel de Santos Hernández (-57kg), Kevin Alexander Galván Arreola (-69kg), Gary Sánchez Salvador (-52kg) y Diego Tepox técatl Guzmán (-63) en point fi ghting, así como Mary José Gon
zález Navarrete (-55kg) y Enrique Antonio Rodríguez González (-57kg) en light contact, lista que cierran Emanuelle López Mejía y Javier Salas Marín, ambos en kick light (-63kg); por su parte, Leila Jazmín Saldaña Herrera terminó con el sexto y séptimo sitios en manos libres y formas con armas.
Para Fernando Granados León, presidente de la FENAKIB México, el Mundial representa el cierre de un proceso para el que las y los atletas se prepararon des de hace más de un año y ahora el objetivo es mostrar el potencial de nuestro país en esta disciplina.
“Después del abanderamiento en la CONADE todos se mos traron muy emocionados desde que tomamos el avión y ahora ya estamos listo en el Pabellón De portivo Palalnvent; este fin de se mana fue la llegada y en el primer día cumplieron con el pesaje y ayer (domingo) se llevó a cabo la
ceremonia de inauguración; este lunes es el primer día de compe tencias y vamos con todo por Mé xico”, comentó Granados León.
En la justa mundialista hay representantes de 70 países, 10 de ellos de América, quienes se enfrentarán en las modalidades point fighting, light contact, kick ligth, formas musicales y creati vas, full contact, low kick y k1 style, tanto en tatami como ring.
“Estamos confiados y con la expectativa de que la selección Infantil, Cadetes y Junior pueda superar lo hecho el año pasado en el Mundial”, finalizó el presiden te de la FENAKIB México.
Las presentaciones continua rán este martes a partir de las 2:00 horas tiempo de México, 9:00 hora local, jornada en la que se espera mantener el saldo posi tivo para continuar en la pelea en busca del podio en distintas cate gorías.