Periódico Contacto hoy del 4 de septiembre del 2023

Page 1

No ha replaqueado 40% del parque vehicular

Recaudación de Rentas ya manda invitaciones para pagar

Hasta 40 por ciento del parque vehicular de la ciudad continúa sin renovar sus placas, para lo cual se les hará llegar una carta invitación para que regularicen su situación, informó Eduardo Solís Nogueira, subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Finanzas del Estado.

El funcionario estatal indicó que, más que ser una especie de cobro, el envío de estos llamados es un intento para que las personas vean los beneficios de poner en regla sus vehículos, evitando así hacerse acreedores a cargos extras, resaltando que incluso pueden pagar a meses sin intereses.

Resaltó que el programa de replaqueo tuvo una gran respuesta ciudadana, ya que ese 60 por ciento que sí participó a tiempo aprovechando los descuentos de los primeros tres meses del año contribuyeron a una recaudación superior a los 800 millones de

Más de 400 mil vehículos ya han regularizado su situación.

pesos, que ayudan a las finanzas locales.

Solís Nogueira consideró que existe confianza de parte del duranguense a la gestión que hace Esteban Villegas como gobernador, pues el hecho de adelantar el replaqueo de 2025 a 2023 fue con el objetivo de sanear las finanzas locales y gracias a esa participación se logró pasar a se-

Ya se investiga si procesos fueron descuidados a propósito

Después de la Secretaría de Educación, la Secretaría de Salud es la que más laudos pendientes por despidos injustificados acumula en la administración estatal, alcanzando una afectación a las finanzas de hasta 500 millones de pesos, informó su titular, Irasema Kondo Padilla.

Señaló que se está colaborando con la Consejería Jurídica del Estado y la Fiscalía Anticorrupción para determinar si dichos laudos se dieron por juicios laborales que se perdieron a propósito ya que, al igual que en la SEED, dichos procesos fallaron a favor de los demandantes en su totalidad. Así mismo, la funcionaria estatal reconoció que la pasada administración estatal dejó también como herencia una importante

deuda a proveedores, la cual se ha ido tratando de subsanar poco a poco; “estos problemas no han afectado el pago del personal y el funcionamiento de los servicios”.

Pese a esto, resaltó que durante el primer año de gestión del gobernador Esteban Villegas los servicios de salud en la entidad se han ido recuperando, ya que se consiguió reactivar las Brigadas de Salud que, durante más de dos años, dejaron de llevar atención a todos los municipios.

Del mismo modo, Kondo Padilla resaltó la revisión que se ha hecho del estado en que se dejaron las clínicas y hospitales, la reasignación de plazas médicas a los centros de salud del medio rural y el reabastecimiento de medicamentos, con lo cual se avanza en el tema de acceso a la salud.

máforo verde. Indicó que, sumado a la participación de estos más de 400 mil vehículos, cerca de 100 mil automóviles americanos fueron regularizados como parte del programa del Gobierno Federal, lo cual representa un aliciente al orden vehicular, el saneamiento de las finanzas e incluso la mejora de las vialidades.

Durango más chulo y patrio con alumbrado de la Independencia

FECCED ha recuperado muy poco de lo robado

Citan de nuevo a exgobernador y vuelve a faltar

Un aproximado de 6 millones y medio de pesos en bienes han sido recuperados como proceso de reparación del daño al erario público cometido por funcionarios y exfuncionarios estatales, informó Noel Díaz Rodríguez, titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción.

Indicó que, a un año de iniciada la encomienda por parte del Gobierno del Estado de reordenar las finanzas e investigar cualquier posible acto de corrupción, se ha iniciado proceso en contra de 94 personas, tanto exservidores públicos como per-

sonal en funciones de la actual administración.

En ese sentido, el fiscal detalló que los montos grandes continúan siendo proceso de investigación, pero ya hay bienes señalados como objeto de incautación en cantidades menores, por lo cual se han incautado propiedades cuyos montos en efectivo han sido ya restituidos a las arcas del Estado.

Con trabajo y valor cumplimos el sueño de recuperar la esencia de nuestro Durango, para que en poco tiempo se convierta en una tierra de ensueño y un estado sólido, con capacidad para recibir grandes inversiones, aseguró el gobernador Esteban Villegas en su primer informe de resultados, al destacar que la entidad tiene condiciones en seguridad, agua y energía eléctrica, así como riqueza natural, turística y de cinematografía.

Reconoció que los procesos jurídicos son largos, incluso puede llevar años recuperar los recursos robados, sin embargo, la Fiscalía Anticorrupción trabaja en recuperar recursos y bienes; “hay procesos retrasados por amparos que interponen los sujetos señalados de algún tipo de ilícito”, expresó. Díaz Rodríguez aclaró que en esa circunstancia se encuen-

tra el subsecretario de egresos que se encuentra detenido. Sobre los amparos con los que cuenta el exgobernador no lo eximen de responder ante la justicia, ya que puede ser llamado tanto por el Ministerio Público como por el juez de distrito.

Cabe recordar que el exmandatario tiene dos procesos pendientes, uno interpuesto por un periodista local y el otro por la UJED, por recursos que no fueron entregados a la Universidad por el orden de los 120 millones de pesos, “esos amparos solo retrasan los procesos, pero tarde o temprano deberá atender el llamado a comparecer”.

Reiteró que la búsqueda del exsecretario de Finanzas continúa, en colaboración con instancias internacionales como Interpol.

Por: Andrei Maldonado
de septiembre 2023 Año 25 No. 7818 Durango, Dgo., Mx. Lunes 4
/Contactohoy Chicotito Pág. 2 Estado de los Estados
Durango, el norte más mexicano, se vistió de verde, blanco y rojo para celebrar las fiestas patrias de la Independencia impulsadas por Toño Ochoa, con el encendido del alumbrado alusivo en la Plaza de Armas.
Cumplimos el sueño de que Durango sea atractivo para nuevas inversiones: EVV
También SSD tiene laudos “perdidos” por 500 mdp
Decomiso de bienes a exfuncionarios asciende a 6 mdp.

Chicotito

+ No manchen, piden mover predio de la FENADU + La FENADU todavía aguanta otros 50 años + No dudamos que sea treta de algún negociante + Xóchitl mejorará las becas del Bienestar en México + Morena ofrece tendrá ganador en cualquier momento

“El Kremlin nada tuvo que ver en la muerte de Prigozhin. ¿Alguien en su sano juicio cree que lo aceptaría..?” Anónimo

No sabemos quién o por qué tuvo la grandísima idea de cambiar las instalaciones de la Fenadu a otra parte. Muchos piensan que quedaron en inmejorable posición adelantadas al tiempo por lo menos 25 años…..MAFUFADAS.- Alguien no se encontraba en sus cabales cuando hizo circular la especie absurda de mover el festejo de la ciudad a otra parte. Sea como aiga sido, la FENADU se halla en inmejorable posición y estará todavía por muchos años…..MEMORIA.- Todavía recuerdo, como si fuera hoy, el día que Ismael Hernández Deras anunció la compra del predio referido. Explicó que de acuerdo a las opiniones de los distintos sectores, sobre todo expertos en urbanidad, coincidieron que es aquel rumbo, la salida a Mezquital, el punto más aconsejable, y a pesar del paso de los años lo sigue siendo. El crecimiento, ciertamente, ha traído problemas en la vialidad, sobre todo a las horas de entrada y de salida del festejo, pero es más fácil ampliar esas calles que mover el festejo todo. Son ganas de fregar al vecino, claro, pero…el horno no está para bollos. No hay dinero como para pensar en otro elefante millonario en otra parte de la capital, así o más claro…..NEGRITOS.- La BBC de Londres difunde hoy un artículo en el que cierta comunidad de color se queja de discriminación hacia ellos en México, aun cuando nuestra Constitución Política de los Estados Unidos considera que todo extranjero que llegue a pisar suelo duranguense pasa a ser libre sin ninguna discusión. Claro que debe cumplir con una serie de requisitos migratorios, legales pues, y para creerse y sentirse mexicano es menester obtener esos documentos en la Secretaría de Relaciones Exteriores, cuyos empleados no tienen la menor autoridad como para malmodearlos y traerlos dando vueltas, que eso es muy distinto al espíritu de la doctrina, de respetar los derechos humanos de cualquiera una vez que han pisado suelo mexicano, también propone el respeto a la libre determinación de lo pueblos y el de no tener injerencia cuando un pueblo ha escogido a sus autoridades de manera anticonstitucional. Así es….TRISTEZA.- Mucha tristeza nos cuesta entender el cierre definitivo de la tristemente célebre Papelería La Escolar de 5 de Febrero y Victoria. Era un negocio prácticamente presente en todos los hogares de Durango con sus productos, efectivamente escolares. Muchos años La Escolar fue referente de seguridad en la localización de cualquier producto escolar, cualquiera. Ojalá se cambien de local y donde se instalen, con seguridad, habrá de seguirlos la clientela. Yo en lo particular voy a donde se instalen, no se ustedes.....ÁNDALE.- Xóchitl Gálvez sigue ganándole la partida a los morenos, pues es la primera en felicitar a AMLO por sus becas a estudiantes y adultos, pero advierte que duplicará las cantidades y buscará por todas las vías posibles que la beca a los adultos mayores empiecen desde los sesenta años o de ser preciso menos cuando la persona padezca alguna enfermedad irreversible y que no le permita trabajar normalmente. O sea, mientras X está ya adelantándose a las vísperas, los morenos advierten que se tomarán tiempo para anunciar al ganador de Morena y mientras más lo aplacen más se irán rezagando en la carrera…..APUESTAS.- Las apuestas de los morenacos, dicho con todo respeto, claro, insisten en marcar a Claudia Sheinbaum en primer lugar y a Marcelo Ebrard en segundo, aun cuando no pocos insisten en invertir la forma de la ubicación final. Ayer, Mario Delgado, el líder de Morena, precisó que no será una semana lo que se atrasen, sino unas horas o si acaso entre hoy y mañana, para que no pierdan de vista la controversial conclusión en la que, quien gane, dejará encaboronados a más de cuatro. Lo verán…!!!……S.O.S.Alguien tiene que condolerse de esos cientos o miles de ancianos que piden limosna, no pueden caminar visiblemente, y están en riesgo de un atropellamiento fatal. Ojalá que el DIF integre una plantilla de vigilantes para que de una o de otra forma los retiren de ese riesgo inminente, a menos que estén dispuestos a pagar el sepelio, toda vez que se atraviesan a la circulación sin la menor precaución quedando a merced de cualquier conductor descuidado. Hagamos algo por esa gente que en realidad tiene necesidades y por eso prefieren exponer la vida. Sobre los franelero es otra cosa, simplemente no hay que darles nada y solitos se van a tener que ir a buscar trabajo. Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite aquí mismo o a cualquier hora del día o de la noche.

Saludos

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx.

Web: www.contactohoy.com.mx

Jorge Blanco Carvajal Director General

Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza

Jefe de Redacción Jefe de Información

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres. Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos

Cumplimos el sueño de que Durango sea atractivo para nuevas inversiones: Esteban

Con capacidad para recibir grandes empresas gracias a seguridad, agua y energía

Con trabajo y valor cumplimos el sueño de recuperar la esencia de nuestro Durango para que en poco tiempo se convierta en una tierra de ensueño y un estado sólido, con capacidad para recibir grandes inversiones, aseguró el gobernador Esteban Villegas en su primer informe de resultados, al destacar que la entidad tiene condiciones en seguridad, agua y energía eléctrica, así como riqueza natural, turística y de cinematografía.

Este clima de tranquilidad que se siente en nuestro estado es una de las ventajas competitivas que abre las puertas a nuevas inversiones, aunado a las fuentes de agua, de energía eléctrica suficiente, conectividad, un clima y un cielo inigualable, así como la ausencia de conflictos laborales por varias décadas y mano de obra, apuntó Villegas Villarreal al enlistar ante miles de duranguenses los logros y acciones en mate-

ria económica y turística a un año de trabajo.

“Estamos en el mejor momento si lo sabemos aprovechar y prácticamente en Durango y La Laguna tenemos ya amarradas 14 empresas de un nivel espectacular para cambiarle la vida a Durango y en unos dos años se empiece a notar”, aseguró Esteban.

Durango es espectacular y soñamos con verlo brillar con esa intensidad, por ello, durante el primer año trabajamos para recuperar su esencia, la de nuestra gente, la cultura y sus atractivos, dijo al destacar que el estado ahora se distingue por el turismo astronómico, los nuevos festivales de talla internacional en la capital, La Laguna y San Juan del Río.

Villegas Villarreal informó que, en estos primeros 12 meses, los diversos segmentos turísticos han contribuido a una derrama económica sin precedentes, alcanzando mil 84 millones 619

mil 300 pesos; cifra histórica que ha fortalecido la cadena de valor de la industria y ha generado un impacto positivo en áreas clave de la economía local.

Además, la vocación cinematográfica de Durango se ha enriquecido con la realización de seis proyectos cinematográficos, generando una derrama de más de 124 millones de pesos; 11 mil 950 noches de hotel ocupadas y mil 255 empleos locales.

Destacó que con una inversión de más de cinco millones de pesos en estos primeros 12 meses, se ha impulsado la ocupación hotelera durante periodos vacacionales y eventos ancla.

“Los duranguenses soñamos en grande y cumplimos en grande”, expresó al reiterar su compromiso para seguir trabajando en acciones y proyectos que permitan un crecimiento sostenible y la diversificación de la economía a través del turismo, finalizó.

Reconocen exgobernadores que Durango es otro en poco tiempo

Con tenacidad y constancia Esteban ha logrado estabilizar las finanzas

Después de recibir un gobierno en condiciones financieras muy adversas, con su esfuerzo, seriedad, tenacidad y constancia, Esteban Villegas ha logrado que las finanzas del estado se vayan estabilizando, expresó el exgobernador Ismael Hernández Deras al reconocer que es un logro que proyectará a la entidad en los próximos cinco años.

A un año de trabajo Durango recupera su esencia, cultura y atractivos. Resaltan avances y respuestas concretas en materia de salud y educación.

El exmandatario destacó el avance que tiene Villegas Villarreal en temas sensibles como la salud y la educación, ya que consideró una acción muy atinada el recorrer personalmente los hospitales para conocer de cerca las necesidades de la gente y el personal médico; “hay respuestas concretas en cada región del estado por más alejada que esté, dijo al resaltar también la entrega gratuita de uniformes y útiles escolares para estudiantes de nivel básico en todo el estado.

De igual manera Maximiliano Silerio, exgobernador de Durango, reconoció el trabajo de Esteban y su capacidad para saber enfrentar la situación sumamente

difícil en la que recibió su Gobierno hace un año; “el informe de Esteban me pareció lleno de optimismo y valor civil, todo esto es por el bien del estado y hay que seguirlo apoyando”, apuntó.

A este reconocimiento se unió el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, quien aprovechó para felicitar a Villegas Villarreal por su extraordinaria exposición de trabajo y recalcó que ha sido un año muy bien aprovechado,

ya que el estado ha avanzado mucho; “creo que Durango es otro en poquito tiempo y eso es un éxito que hay que reconocer a Esteban y a su equipo”.

Los exmandatarios y gobernadores presenciaron el primer informe de resultados del Esteban, donde dio a conocer las acciones emprendidas estos primeros 12 meses en materia educativa, de seguridad, salud, bienestar social y turismo.

Con Toño Ochoa es

Durango más competitivo

Comisión de Fomento Económico expone avances para el desarrollo

Durango ha ganado competitividad en el último año con las acciones implementadas por Toño Ochoa, se confirmó en la sesión de la Comisión de Fomento Económico, cuya sede fue el Instituto Tecnológico de Durango (ITD). Líderes de cámaras empresariales, alumnos y autoridades del ITD formaron parte de la sesión presidida por el regidor Ignacio

Fuentes Medina, misma en la que Valeria Gutiérrez Velasco, directora de Fomento Económico y Turístico, dio cuenta de los avances. En el último año, se entregaron créditos de capacitaron a negocios y se colocaron 6 mil 500 plazas a través de la Agencia Municipal de Empleo en 640 empresas; por ello, Alfredo Herrera Deras, secretario de Desarrollo

Económico del Estado, dijo que “esto ha hecho más grande a Durango”.

Sotero Soto Mejorado, presidente del Consejo Directivo de la Fundación del ITD y de la Asociación de Ingeniería de Vías Terrestres, hizo una felicitación por los resultados del primer año tras el apoyo financiero.

L2 Local Lunes 4 de septiembre 2023
uso
de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al
exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho

Más chulo y patrio Durango con su alumbrado de la Independencia

Encienden en la Plaza de Armas el alumbrado con más de 213 figuras

Durango, el norte más mexicano, se vistió de verde, blanco y rojo para celebrar las fiestas patrias de la Independencia impulsadas por Toño Ochoa, con el encendido del alumbrado alusivo en la Plaza de Armas.

Entre fuegos artificiales, al son del mariachi y con la alegría de los duranguenses, arrancaron los festejos del mes patrio con este alumbrado de 213 figuras ubicadas en avenida 20 de Noviembre, Plaza Fundadores, Plazuela Baca Ortiz, Palacio Municipal, Corredor Constitución y en la Plaza de Armas.

"Este día es memorable, en el que tradicionalmente damos inicio al alumbrado patrio para celebrar estás fiestas en unidad", expresó el secretario del Ayuntamiento, Bonifacio Herrera Rivera.

En representación del gobernador Esteban Villegas, el secre-

tario general de Gobierno, Héctor Vela Valenzuela, reconoció al Municipio por este alumbrado que, aparte de embellecer el entorno, "nos hace recordar a los héroes que nos dieron patria".

El proceso de fabricación de

Es Durango el lugar más chulo, limpio

y ordenado con calles en buen estado

En proceso trabajos de pavimentación, aplicación de slurry y bacheo seguras.

estas figuras alusivas al mes patrio es realizado por las manos de mujeres y hombres de Servicios Públicos que enchulan Durango, dijo por su parte el director de la dependencia, Emiliano González Martínez.

Ante las lluvias cada vez más regulares en la capital, Toño Ochoa intensificó los trabajos de mantenimiento vial y bacheo, con 10 cuadrillas repartidas en las distintas zonas para garantizar a la gente unas calles más chulas y

Mejor abasto de agua a siete colonias con nuevo pozo: Toño

Miles de familias de siete colonias dejaron de carecer de agua potable con la construcción del pozo “Las Mangas”, luego de 20 años de solicitar la obra y que hasta ahora lo vieron hacerse realidad con Toño Ochoa.

"Este pozo demuestra que te-

nemos un presidente que nos escucha y nos da resultados" expresó María Olivas, una de las 11 mil personas beneficiadas del lugar.

“La seguridad hídrica es una meta de nuestro gobierno, porque impacta en el bienestar de nuestra gran familia”, dijo con

los y las vecinas de las colonias Amalia Solórzano, El Prado, Luz y Esperanza, Ampliación Luz y Esperanza, César Guillermo Meraz, José López Portillo y Lázaro Cárdenas.

Rodolfo Corrujedo Carrillo, director de Aguas del Municipio

de Durango (AMD) explicó que la colonia Bertha Caballero, en donde se construyó el pozo, es de difícil acceso; sin embargo, con una inversión de 6 millones de pesos lograron perforar a 220 metros de profundidad, para garantizar el abastecimiento.

De hecho, informó que ya se han atendido 9 mil 200 baches, para una superficie de 40 mil 014.41 metros cuadrados; también se da mantenimiento con técnicas como el slurry en calle como Gómez Palacio, Nazas y en la colonia El Refugio.

Tener la casa chula y ordenada significa mejores condiciones de vida para las familias y más en tiempo de lluvias, por esto además se trabaja en la pavimentación de calles del fraccionamiento Jardines de Durango y colonia El Refugio.

En la rehabilitación de caminos rurales, se trabaja en la pavimentación de la carretera camino al poblado Ignacio López Rayón, con una longitud de tres kilómetros, de los cuales ya se tiene un avance de 245 mil 790.82 metros cuadrados.

L3 Local Lunes 4 de septiembre 2023
Honra Durango a los héroes de la Independencia. Garantizan durabilidad de calles con acciones permanentes y materiales de calidad.

“Con la visión y liderazgo del rector Rubén Solís Ríos, la Universidad Juárez del Estado de Durango podrá llegar a cambiar su rumbo; las posibilidades que está abriendo al cumplir con su plan de trabajo son muchas, y el impacto que va a tener el nuevo Modelo Educativo será a nivel mundial, porque estamos a un lado de la Agenda 2030 en uno de los 17 objetivos de desarrollo sostenible”, coincidieron el director de Planeación Institucional, Miguel Ángel Pulgarín Gámiz, y la Dra. Alicia Ivette Maytorena Lazcano, de Planeación Estratégica.

Desde el año 2010 ya había la intención de hacer una evaluación al modelo educativo de ese tiempo, ya estaban identificados algunos puntos que necesitaban un ajuste, sin embargo, la administración de ese entonces se vio interrumpida y no se hizo nada. Luego vinieron otras administraciones que por diferentes motivos tampoco modificaron un solo punto de ese documento.

Pulgarín Gámiz dijo que la iniciativa del M.A. Rubén Solís

Ríos, ya como rector, de ofertar un nuevo modelo educativo viene a solucionar esa parte, dado que cada vez quedaba más rezagado el modelo anterior. El proyecto actual se va cristalizando con su implementación en el programa de Ciencias Políticas.

“Creemos que el liderazgo que asume el rector es decisivo para que, poco a poco, de aquí a lo que falta de su administración, pueda tener un alto porcentaje de programas de estudios que estén armonizados con el nuevo modelo educativo”, confió el director de Planeación Institucional, tras asegurar que “nos encontramos en la fase de facilitar las herramientas que se utilizan en la transformación del sistema educativo de la UJED”.

Asimismo, la doctora Maytorena Lazcano destacó que el nuevo modelo educativo impacta en cada una de sus áreas, es un proyecto totalmente innovador en el que por primera vez se ha tomado en cuenta a la comunidad universitaria (personal administrativo, estudiantes, docentes y directivos)

“ahora nadie se ha quedado de lado, transformando los procesos que involucran a las personas, por eso viene a tener un contenido humanístico”, afirmó.

El documento está centrado en “la visión y misión que tenemos como Universidad y define claramente al ser humano que queremos formar y que realmente venga a impactar en la sociedad; sin embargo, queremos que vaya más allá, porque no solamente estamos formando a los estudiantes de hoy, sino a los estudiantes que están en un presente, pero que ya tienen la visión de qué cambios se requieren para el futuro, en eso vamos a pasos más adelantados”, refirió.

En concreto, dijo, se trabaja para que la Universidad vaya acorde a las tendencias nacionales e internacionales, para que los jóvenes puedan trascender no solamente en el ámbito local, sino internacional, que es el enfoque se le da el nuevo modelo.

Llevemos a Durango a otro nivel: Esteban Villegas

“Venimos a poner a Durango en el lugar que se merece”

“En Durango no solo soñamos en grande, nos gusta cumplir esos sueños y lo estamos haciendo a lo grande”, expresó el gobernador Esteban Villegas Villarreal al presentar su Primer Informe de Gobierno ante la ciudadanía duranguense, donde al destacar logros en materia financiera, de salud, educación, turismo, seguridad y bienestar social, aseguró que con equidad de género, plural y con grandes profesionales, en los próximos seis años llevará a la entidad a otro nivel.

“Porque nosotros no vinimos a administrar mediocridades, nosotros los duranguenses que amamos nuestra tierra, estamos construyendo a paso firme la plataforma de despegue para que Durango alcance todo su potencial, para que ocupe el lugar que el mundo le tiene reservado”, aseveró al detallar acciones emprendidas estos primeros 12 meses con las que la entidad es confiable y atractiva para inversión, donde la salud llega hasta el último rincón; poco a poco se convierte en una tierra turística de ensueño, su gobierno trabaja con el corazón, es seguro y se educa con valor.

Aprovechó para agradecer a nombre de las familias de Durango todo el respaldo recibido del Gobierno de México encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador y su gabinete desde el primer día de la administración estatal, y reconoció el acompañamiento de la delegación china, entre los que destacan Zhan Run, embajador de este país en México y la vicepresidenta del Bank of China, Qian Gong.

Hoy tenemos un gobierno ordenado, con finanzas eficientes, modernas y que han recuperado la confianza para la atracción de inversiones, destacó el gobernador, al asegurar que a un año de trabajo y luego de la difícil situación financiera, la casa está ordenada para la llegada de grandes proyectos, ya que con disciplina, orden y responsabilidad a través

de la Secretaría de Finanzas y de Administración (SFA) se lograron resultados contundentes en tan solo nueve meses, como regresar a Durango al semáforo verde.

Uno de los rubros que cobran especial relevancia en este primer año es el de salud, “ya que con orden administrativo y disciplina financiera logramos comprar equipo médico de última tecnología, informático, mobiliario y vehículos; mejoramos los sueldos del personal de enfermería, se incorporó también la estrategia de la Ruta de la Salud, un hospital sobre ruedas que está llegando a cada rincón del estado. Cumplimos el sueño de que haya un médico y una enfermera en cada clínica y hospital de los municipios”, aseguró.

“Con una tierra de ensueño, estamos explorando algo nuevo, el estado ahora se distingue por el turismo astronómico, además de sus nuevos festivales, en La Laguna, como en San Juan del Río, impulsando el potencial en las artes y atractivos, con dichas acciones mejora la economía del sector turismo”.

“A través del DIF Estatal recuperamos el corazón de Durango y pusimos nuevamente al

alcance de todos los servicios del robot Lokomat y mejoramos la atención en los centros de rehabilitación; entregamos aparatos funcionales como lentes, prótesis oculares, dentales y auxiliares auditivos, llevamos decenas de apoyos alimentarios para aligerar la economía familiar de acuerdo a las características de la población vulnerable”, informó el mandatario.

Señaló que Durango sigue siendo uno de los estados más seguros del país al registrar una baja importante en los índices delictivos, esto gracias a que en lo que va de la administración se han fortalecido las corporaciones policiacas con la entrega de patrullas, uniformes y capacitamos al personal en todos los municipios; “nuestros policías están mejor adiestrados, tenemos equipo de alta tecnológica y una red de radiocomunicación y videovigilancia más amplia”, afirmó.

“Nuestros esfuerzos para que las familias vivan en un Durango con paz y tranquilidad rinden frutos, ya que nuestra entidad se encuentra en el cuarto lugar con menor incidencia delictiva, además de no registrar delitos de alto impacto como el secuestro”.

Esteban cumple a los

Externó que en materia educativa regresaron los uniformes y los útiles escolares gratuitos, “revolucionamos la educación con mil aulas digitales, además de que desde el primer día de gobierno comenzamos con el orden administrativo y financiero que era ya urgente en la Secretaría de Educación”; “no permitimos más aviadores”, sentenció, tras recalcar que por fin se da cumplimiento a recuperar la dignidad de los maestros como el respeto, además de brindarles mejores herramientas para la enseñanza y a lo que cada año será mejor.

Para finalizar su primer informe de gobierno, Villegas Villarreal hizo un llamado a los duranguenses para que unidos, aun con distinto pensamiento y origen, el estandarte no sean las conquistas políticas, sino la trascendencia en la manera de gobernar, de reconocer a los pueblos y de cambiarle la cara a esta tierra.

“Soñemos con renovación, fortaleza y enormes triunfos una vez más, porque sabemos soñar en grande y saber cumplir en grande”, aseveró al reiterar su compromiso para mostrarle a la gente los resultados que merece en los próximos seis años.

duranguenses: GP-PRI

Una vez que el gobernador Esteban Villegas Villarreal presentó su primer informe de gobierno, a nombre del Grupo Parlamentario del PRI, la diputada Rosa María Triana Martínez aseguró que el mandatario estatal ha cumplido al estado defendiendo a los duranguenses.

Congreso realizará análisis serio y responsable de la glosa del informe: Triana Martínez.

“Los electores mandataron al gobernador del Estado a lograr un crecimiento económico que multiplique la creación de empleos formales, combatir la pobreza y la desigualdad; mejorar la educación de las nuevas y futuras generaciones, defender y administrar adecuadamente el patrimonio estatal, a defender a Durango y a las familias duran-

guenses, lo cual está haciendo con trabajo y valor”, resaltó.

De esta manera, la diputada reconoció los avances generados en 12 meses de gobierno y refrendó el compromiso de los diputados priistas de favorecer los acuerdos y consensos dentro del Congreso de Estado para enfrentar los retos que enfrenta el estado.

Agregó que cumpliendo su responsabilidad realizarán la glosa del informe, bajo un análisis crítico y exhaustivo, pero también objetivo para poner en perspectiva lo alcanzado al inicio de este mandato y subrayar los temas en los que se debe avanzar en los meses por venir. “La sociedad duranguense

puede tener la certeza de que el control parlamentario de esta soberanía se ejercerá para evaluar y examinar el documento que contiene el informe sobre la situación que guarda la administración pública del estado y los avances en el cumplimiento del Plan Estatal de Desarrollo en este primer año de la administración estatal”, confirmó.

Finalmente, comentó que estamos en un momento histórico para guiar a Durango por la ruta del desarrollo, donde todas las voces cuentan, pero también en la tolerancia donde todas las voces se respetan.

Vamos unidos por el futuro que todos deseamos: Toño Ochoa

Toño Ochoa tomó protesta a los integrantes de los consejos directivos que supervisarán planes, proyectos y presupuestos en el Instituto Municipal de Panteones y el de Desarrollo Humano y Valores.

Explicó que la creación de estas áreas “es una de las grandes apuestas para construir el futuro que todos deseamos, protegiendo a nuestra gran familia, con atención a temas como adicciones y salud mental”.

Ambos consejos directivos están integrados por directores, re-

gidores y un par de representantes de los consejos consultivos, a los cuales les tomó protesta previamente, ya que tendrán facultades para proponer y cambiar reglamentos.

Giovanni Rosso Güereca, director del Instituto de Desarrollo Humano y Valores; y Gerardo Almeraz, director del Instituto de Panteones, ambos secretarios técnicos de los consejos, refrendaron su compromiso para lograr mejores condiciones de vida para los duranguenses.

L4 Local Lunes 4 de septiembre 2023
Con la visión de Solís Ríos impacto de nuevo modelo educativo será mundial
Presenta gobernador resultados de su primer año de gestión. Avanza conformación de áreas requeridas para una operación transparente y óptima.

Aún sin cuantificar impacto de la sequía

El secretario general de Gobierno, Héctor Vela Valenzuela, señaló que todavía no se cuantifica el impacto de la sequía ya que la temporada de lluvias todavía no termina y se espera que en septiembre las precipitaciones se puedan regularizar en comparación al resto del año.

Reconoció que el problema de la escasez de lluvia y altas temperaturas ha repercutido en la siembra de algunos granos como frijol y maíz, al igual que en la muerte de ganado, sin embargo, todavía no se tienen cifras finales oficiales por parte de la Sagadr y la Sagarpa.

El funcionario recordó que el Gobierno del Estado ha emprendido, desde que se presentaron las altas temperaturas del inicio del estiaje, diversas acciones en favor

Durango va en la ruta correcta con respaldo de AMLO

de los productores del campo, como la entrega de semilla fortificada y tractores subsidiados, así como maquinaria.

De igual forma, se llevó a cabo el bombardeo de nubes que derivó en el registro de precipitaciones en algunos sectores del estado, lo que ha ayudado al reabastecimiento de bordos de abrevadero para los agostaderos, al igual que al almacenamiento de las presas.

Cabe destacar que líderes ganaderos y agrícolas como el dirigente de la CNC, el presidente de la Unión Ganadera, así como el diputado J. Carmen Fernández y el regidor Pedro Silerio han coincidido en que esta crisis es la mayor en más de 10 años, comparada a la del 2011.

Definida situación de comerciantes en el parque

La situación de los comerciantes que se encuentran en el Parque Guadiana ya fue definida, se autorizaron los permisos que cumplieron con los reglamentos, que son los que se renovarán cada 3 meses, señaló la regidora Arlina Adame, al indicar que todo lo que se menciona de esta situación es solamente ruido, que solo mal informa a los comerciantes.

Al referirse a la situación que se presenta en ese parque, la regidora y presidenta de la Comisión de Actividades Económicas recordó que se trata de un espacio que ya fue arreglado, que jurídicamente está correcto, pues se trata de un área natural protegida, por eso los permisos se otorgaron ya, mientras que los negados pasaron a Cabildo, “entonces todo lo demás es solo ruido”, dijo.

Con respecto a una posible privatización del parque, negó que se pueda presentar tal situación, “el parque es de todos, por eso hemos estado trabajando para nosotros tener un par-

que de todos los ciudadanos, sería incongruente pensar que se va a privatizar; insisto en que son personas que quieren tener foco, ruido, piensan que pueden seguir haciendo las cosas como antes y no hacen sus trámites, lo que tienen que hacer, les dicen esto va a ser diferente, no, ya no lo será”, aclaró Arlina

Adame.

Consideró lamentable que haya personas que mal informen a los comerciantes del parque, que verdaderamente necesitan trabajar, pues recordó que el parque continuará como está, pues fue votado en Cabildo. En el caso de los permisos autorizados, puntualizó que

Crece en equipamiento la Facultad de Odontología

El rector de la Universidad

Juárez del Estado de Durango, Rubén Solís Ríos, junto al director de la Facultad de Odontología, Gamaliel Ortiz Sarabia, entregó equipo de cómputo que se utilizará en las clínicas, en el área de diagnóstico, con lo que se verá fortalecida y permitirá brindar un mejor servicio a los usuarios.

“El semestre pasado el presidente de la sociedad de alumnos hizo la solicitud de apoyo para equipo de cómputo para el área de diagnóstico. Hoy realizamos

esta entrega importante”, señaló el rector tras hacer un recorrido por la obra de las nuevas clínicas de la Facultad; “esto nos permitirá duplicar la matrícula de la institución, hemos tenido un crecimiento sostenido en este aspecto” afirmó.

Por su parte, el director de la FAOD, Gamaliel Ortiz Sarabia, reconoció que los equipos de cómputo ayudarán a agilizar la atención a los usuarios y se suman a la adquisición de 150 mesabancos, mesas trapezoidales para pos-

grado, el scan duo (un revelador de radiografías) cuyo costo fue de 250,000 pesos y ya está instalado, los minisplit, equipo de rayos X, amalgamadores y una bomba para periodoncia, que son otros elementos que forman parte de las adquisiciones recientes y que en total representan una inversión superior a los 850,000 pesos, pues desde el ciclo escolar anterior se ha trabajado en el fortalecimiento de todas las áreas de la Facultad, tarea en la que el apoyo del rector ha sido fundamental.

algunos tienen pequeñas observaciones, las cuales deberán cumplir para que se les puedan entregar los permisos, pues recordó que estos se renuevan cada tres meses.

“Entregamos 100 permisos positivos, algunos llevaban observaciones pero como se renovarán cada tres meses, en la observación se les dice lo que tienen que hacer, al momento que tengan que renovar si no cumplen, se les negará; entonces hay que cumplir observaciones aunque sean pequeñas y no hay que creer a personas que piensan que de alguna manera mágica se va a arreglar todo”, recalcó la regidora.

A un año de gobierno de Esteban Villegas Villarreal, la diputada de Morena, Marisol Carrillo Quiroga, afirmó que Durango va en la ruta correcta con el respaldo del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por lo que la unión entre poderes es fundamental para lograr un Estado más próspero y justo.

“En el marco de actividades del informe de gobierno del Poder Ejecutivo en nuestro estado, Esteban Alejandro Villegas Villarreal, quiero hacer un especial reconocimiento a nuestro presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, por la madurez política y por el trabajo en coordinación que ha hecho por Durango, contamos con un Gobierno Federal que se la juega por nuestra gente”, resaltó.

Al reconocer que aún falta mucho por hacer, consideró que se tienen que unir esfuerzos entre cada orden de gobierno para trabajar a la altura de lo que Durango requiere con una correcta gestión gubernamental que permita la tan anhelada armonía social.

“Aprovechemos esta oportunidad para fortalecer nuestras instituciones, para restaurar la confianza en el gobierno y para garantizar que los recursos públicos se utilicen de manera transparente y equitativa, solo de esta manera podremos asegurar que las generaciones futuras hereden un estado más justo y próspero”, señaló.

De esta manera, consideró que la unión de esfuerzos entre el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo es esencial para lograr cambios significativos y duraderos en beneficio de todos los ciudadanos, manteniéndose abiertos al diálogo constante, a la presentación de ideas innovadoras y a la búsqueda de soluciones que se adapten a las necesidades cambiantes de la sociedad.

“Estoy convencida que nuestra labor conjunta puede transformar las dificultades en oportunidades y construir un estado más próspero, justo y equitativo para todas y todos; siempre y cuando sigamos adelante con determinación y visión, manteniendo el bienestar de la ciudadanía en el centro de nuestras acciones”, Ante los problemas heredados por la administración estatal pasada, que dejó a más de 41 mil familias en extrema pobreza y prevaleció la corrupción, el amiguismo, el compadrazgo, los desvíos de los recursos públicos, a nombre del Grupo Parlamentario de Morena, reafirmó el compromiso inquebrantable de seguir investigando a fondo cualquier irregularidad.

Fundéu BBVA: coltán, mejor que coltan

El sustantivo coltán se escribe con tilde por ser una palabra aguda acabada en ene.

En ocasiones se oye y se lee en los medios de comunicación esta voz como llana: «El coltan supera en importancia estratégica al petróleo», «Coltan, el mineral clave para la fabricación de componentes electrónicos» o «El coltan que se está extrayendo sale del país quién sabe de qué manera y por qué rutas».

Según el Diccionario de la lengua española, el término coltán designa un ‘mineral compuesto de columbita y tantalita, del que se extrae tántalo para la fabricación de dispositivos electrónicos’. A pesar de que en inglés, lengua de la que procede,

se pronuncia como llana, según el Diccionario panhispánico de dudas, en español se ha generalizado su uso como palabra aguda, conforme a lo que es habitual en las voces con esa misma terminación, y, siguiendo las reglas de acentuación, se escribe con tilde en la a por acabar en -n.

Por tanto, en los ejemplos iniciales, lo adecuado habría sido escribir «El coltán supera en importancia estratégica al petróleo», «Coltán, el mineral clave para la fabricación de componentes electrónicos» y «El coltán que se está extrayendo sale del país quién sabe de qué manera y por qué rutas».

L5 Local
Lunes 4 de septiembre 2023
Temporada de lluvias todavía no termina. Solamente “ruido” rumores sobre permisos y privatización. Entrega de equipo permitirá brindar un mejor servicio a los usuarios.

Fumadores

Ciudad de México (Agencias).- De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la industria tabacalera gasta 9 mil millones de dólares al año en todo el mundo en publicidad y promociones que exponen a los consumidores a mensajes orientados a normalizar el tabaquismo y ampliar la base de usuarios de sus productos. En ese sentido, la Secretaría de Salud (SSa) indica que el sector principal de usuarios en México corresponde a 15 millones de personas fumadoras, de las cuales más de 600 mil son adolescentes de entre 12 y 17 años de edad.

Se sabe que el empaquetado de tabaco es una herramienta clave de marketing que la industria emplea para atraer a posibles consumidores, fomentar la identificación de la marca y normalizar el uso del producto. Cabe señalar que la comercialización de sabores (que aumenta el atractivo del producto al enmascarar el sabor fuerte del tabaco) se logra a menudo mediante imágenes, colores y descripciones en el empaquetado que hacen que los productos sean tentadores de probar, especialmente entre los consumidores jóvenes.

En este contexto, el estudio "Percepciones compartidas sobre el diseño de los paquetes de cigarrillos aromatizados entre fumadores adultos jóvenes de México y Filipinas", realizado por el Institute for Global Tobacco Control (IGTC) de la Johns Hopkins Bloomberg School of Public Health aporta nuevas pruebas de estrategias similares utilizadas por las multinacionales tabaqueras en distintas partes del mundo para atraer a los jóvenes hacia sus productos adictivos y mortales, especialmente los cigarrillos aromatizados, que merecen una intervención política audaz, mismo que se presenta en el marco del Día Mundial de la Juventud.

Para la realización de este estudio, el IGTC analizó los resultados de discusiones de grupos focales llevadas a cabo con jóvenes adultos fumadores en dos países de ingresos bajos y medios, México y Filipinas, en las que se mostraron a las participantes cajetillas de cigarrillos con y sin sabor, a lo que se les solicitó que comentaran su percepción y atracción por los diseños de las cajetillas.

En ambos países, los participantes identificaron fácilmente las imágenes de cápsulas con sabor, asociaron los colores de las cajetillas con sabores específicos y respondieron favorablemente a estos atributos, interpretando la mayoría de ellos que eran el público joven y principal de los productos saborizados. Los participantes de México anticiparon que las imágenes de las cápsulas de sabores indicaban una sensación "más suave" al fumar, describieron los colores de las cajetillas como "elegantes", "llamativos" o "atractivos", y afirmaron que los productos de sabores y colores "llaman la atención", señalando su popularidad entre los estudiantes de secundaria

"Las personas que participaron en el estudio consideraron que los cigarrillos con sabor, ya sea en cápsula o filtro, tenían más probabilidades de atraer a los jóvenes y a quienes experimentan con el tabaco por primera vez", explicó Graziele Grilo, Coordinadora Principal del Programa de Investigación y Líder Regional para América Latina del IGTC, y una de las autoras principales del estudio. "Los elementos del empaquetado, como los colores e imágenes, pueden aumentar el conocimiento y el atractivo de las características del producto, razón por la cual prohibir los sabores y regular el empaquetado conjuntamente es una forma poderosa de limitar el atractivo del producto y disuadir a los nuevos consumidores de comenzar a fumar."

Viven mujeres duranguenses más empoderadas y en paz: Toño Ochoa

Atienden a más de 230 mujeres por casos de violencia

Para prevenir y erradicar la violencia de género, en lo que va del año, a través del Instituto Municipal de la Mujer, más de 230 duranguenses han sido atendidas de forma integral, se han impartido 41 pláticas, 15 talleres, y 174 sesiones de terapia, informó Toño Ochoa.

Proteger a las víctimas y evitar que vuelvan al círculo de la violencia es la meta; por ello, otra de las principales estrategias es la concientización para dejar de normalizarlo, a través de la entrega de material que ayude a identificar actos violentos.

Personal del IMM, dirigido por Mina Argumedo García, sale a las calles para entregar violentómetros e informar sobre la asesoría psicológica, jurídica y

de trabajo social que se brinda. “Esa ha sido la instrucción: que seamos un instituto cerca-

no, que salgamos a las calles con campañas de prevención y erradicación de la violencia, para

llegar a todos los sectores, y así seguiremos trabajando”, concluyó la directora.

Ofrece IMSS cursos para implementar espacios verdes

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ofrece cursos para la recuperación y rehabilitación de espacios a través de huertos, muros y azoteas verdes, en los que se pueden realizar cultivos de tipo alimentario y plantas de ornato, ya sea para autoconsumo o emprender un negocio, además de contribuir con el medio ambiente.

Carlos Segura Sánchez, titular de la División de Promoción de la Salud, indicó que en los 132 Centros de Seguridad Social (CSS) del IMSS en el país se cuenta con el taller para cultivo de áreas verdes, también llamado de recuperación de espacios.

Señaló que derechohabientes y población en general reciben

capacitación, material, semillas, manuales y asesoría técnica, que incluso puede ser por vía remota; el primer paso para la instalación de un huerto es elegir si el espacio idóneo es horizontal o vertical.

Dijo que en el caso de azoteas y huertos se recomienda plantar semillas que den frutos a corto plazo y se mantengan gran parte del año, especies como acelgas, rábano, lechuga, espinaca, betabel, zanahoria y cebolla; además, tomar en cuenta que algunas requieren sembrarse en macetas o contenedores pequeños y después ser trasplantadas a espacios más amplios.

Respecto a los muros, las opciones son plantas que no desarrollen mucho peso, por lo que

se prefieren plantas de ornato como begonias, azaleas, petunias, monstera, potos (común mente llamado teléfono) coleos o senecio, entre otras. Segura Sánchez señaló que los directivos de CSS informan sus requerimientos y se les provee de herramientas, semillas y fertilizantes para que los usuarios adopten y adapten el espacio de acuerdo a sus necesidades;

“hay Centros que tienen cocinas y están inscritos en programas de alimentación saludable, ellos cosechan sus propias verduras y son las que utilizan para la elaboración de platillos saludables”, resaltó.

Destacó que el año anterior más de 49 mil usuarios fueron

beneficiados con este taller y en el primer semestre del 2023, ya son más de 39 mil; “las cifras van aumentando por el impacto que esto genera, el cambiar la imagen de una institución más allá de cuatro paredes, y también una forma de convivencia que permite generar vínculos y lazos entre los usuarios”.

Dijo que la rehabilitación de espacios forma parte del programa “El IMSS piensa y crea ambientes saludables”; en el cual se brindan talleres y campañas de orientación en saneamiento, preservación y conservación ambiental, manejo adecuado de desechos, excretas y agua; eliminación de fauna nociva, y descacharrización de área verdes y deportivas.

Promueve ISSSTE prevención de embarazos de alto riego

Cuidar la salud de las mujeres para prevenir embarazos de alto riesgo en la red de servicios de salud del Instituto de Seguridad y Servicio Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) es tarea prioritaria para garantizar condiciones de salud óptimas a madres y personas recién nacidas derechohabientes, informó el director general, Pedro Zenteno Santaella.

Datos del Sistema de Información Médico Financiero (Simef) reportan que, en lo que va de 2023, el instituto ha atendido 127 mil 240 embarazos normales, cinco mil 43 urgencias ginecobstétricas de Código Mater,

nueve mil 246 de alto riesgo y 15 mil 771 complicaciones de embarazos en pacientes de todo el país. “De ese tamaño es el compromiso, porque trabajamos con personas, con vidas humanas, no con expedientes”, recalcó.

Al respecto, la encargada del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Centro Médico Nacional (CMN) “20 de Noviembre”, María de Lourdes Estrada Soria, destacó que actualmente se estima que casi 50 por ciento de las mujeres embarazadas mexicanas presentan alto riesgo obstétrico, que puede derivar en daño grave a la salud o poner en riesgo la

vida de la madre y el feto debido a múltiples factores.

Entre las principales causas está: el alto índice de embarazos adolescentes, así como en edades avanzadas (después de los 38 años), la obesidad asociada a diabetes gestacional y preeclampsia.

Por eso, es muy importante planificar y tener vigilancia médica, puntualizó.

La especialista resaltó que están muy enfocados en preparar a todo el personal médico ginecológico para que se trabaje en orientación preventiva en adolescentes.

“Tenemos la responsabilidad de orientar a las jóvenes derechoha-

bientes, respetar y garantizar sus derechos reproductivos; uno de ellos es el acceso a la consejería y a los métodos anticonceptivos, cuyos servicios son gratuitos y se ofertan en unidades de primer nivel”, recalcó.

Se debe poner especial atención en grupos vulnerables con antecedentes de que pueden iniciar vida sexual de manera temprana, ahí se debe empezar, y quitar la venda de los ojos. “El promedio de inicio de la vida sexual en la mujer mexicana es entre los 13 y 14 años. Por ello, nosotros debemos enfocar nuestra atención para evitar embarazos de alto riesgo,” enfatizó.

En segundo lugar, trabajamos en orientar a las mujeres en el autocuidado, la adopción de estilos de vida y alimentación saludable para prevenir sobrepeso y obesidad; además, es importante que acuda a su unidad médica para recibir apoyo en planificación familiar.

Por último, señaló que se trabaja en sensibilizar a las mujeres para que de preferencia no se embaracen en edades avanzadas “después de los 35 años el incremento de las malformaciones congénitas aumenta al doble, de tal manera que a los 40 años existe alta posibilidad de tener un hijo o hija con afectaciones por la edad, obesidad o alguna otra enfermedad que padezca la paciente”.

L6 Local
Lunes 4 de septiembre 2023
jóvenes blanco de cigarrillos saborizados
Refuerzan campañas informativas y de sensibilización para incrementar denuncias. Grupos de riesgo pueden presentar malformaciones y bebés prematuros.

Estado de los ESTADOS

“La mayoría de las personas gastan más tiempo y energías en hablar de los problemas que en afrontarlos”: Henry Ford

Sí hay quinto malo

Lleva AMLO 23 años de campaña

Predominan mentiras y promesas

La silla al frente y la mujer detrás

En jaque terrenos en Q. Roo y Gro.

Ciudad de México, 3 de septiembre de 2023.- Inicia el último tramo del régimen de la 4T con pleno misterio. Del documento entregado al Congreso no se sabe aún nada sobre su contenido y en cuanto al mensaje otrora leído ante invitados especiales y toda la clase política surgen interrogantes: ¿Fue la parte conocida como “el mensaje” del informe presidencial o mañanera campechana? O ¿Se regresó a la etapa de campaña? ¿Cuánto de lo expresado cae en la realidad y puede comprobarse? Después de cinco años de ocupar la silla presidencial don Andrés Manuel López Obrador dejó claro padece Síndrome de Peter, no aceptó las obligaciones propias del cargo y su comportamiento conductual reflejado en la farsa y la mentira habla, inclusive, de su inmadurez emocional. Cada expresión, los renglones leídos y comentados son indicadores del desconocimiento de la realidad, de encontrarse habitando mentalmente en un mundo mágico imaginario. En el Quinto Informe llevado a cabo en Campeche, se dejaron atrás las multicitadas frases “no debe temérsele al pueblo”, dichas una y otra vez durante 16 años de campaña en busca de la presidencia. Con ellas justificaba no acompañarse de elementos de seguridad “el enemigo no es el pueblo”; saludaba de mano, abrazaba a quienes se encontraban en el entorno del centro de las multitudes. En el presente ya no se baja de la camioneta y, si acaso, abre la ventanilla. En su recorrido rumbo al Centro de Convenciones de la capital campechana dejó a quienes fueron llevados para formar una valla sin siquiera saludarles de lejos. ¿Se le teme al pueblo o a quienes no pertenecen a la descendencia de doña María Consuelo Loera Pérez?

Apareció de nuevo la cita eje de las promesas del candidato tabasqueño: combate a la corrupción. Y así presentó la ruta de las mentiras pronunciadas el primero de septiembre. “Corrupción, de su combate, depende el desarrollo con justicia. Ese es el éxito del gobierno”.

¿Cuál combate? ¿Cuál éxito? ¿Dónde están los corruptos? ¿A quienes se ha castigado? ¿Es justicia regalar el pez en lugar de enseñar a pescar?

Ni siquiera a quienes han sido exhibidos con pruebas de malos manejos, de abusos, de enriquecimiento inexplicable pertenecientes a la 4T son llamados a rendir cuentas, cuando mucho los retiran de sus ambiciones de crecer políticamente y hacerse gobernadores. Otro éxito mencionado fue el relacionado con la erradicación del huachicoleo. Tal disminución del robo de combustible es inexistente y los datos oficiales presentados en los últimos meses

Astillero

Xóchitl: ¿ideología?

¡Ingenierismo!

De nuevo, tecnocracia

Neofoxismo en tres no

Meade hace guiños

Julio Hernández López

Era de esperarse un discurso profundo y determinante, incluso delimitante. No era una ocasión cualquiera, pues Xóchitl Gálvez, la panista sin credencial, recibía justamente en este domingo de mitin en el Ángel de la Independencia la constancia de una candidatura presidencial conseguida en condiciones estropeadas, porque en lugar del predominio de decisiones, banderolas y contingentes partidistas (en

revelan todo lo contrario. Habló de la cancelación de privilegios fiscales, lo cual solo con mencionar la decisión adoptada sobre el adeudo del diario preferido en Palacio Nacional La Jornada, hace ver se canceló esa prerrogativa, pero se abrieron caminos para la negociación de los “créditos fiscales” y los adeudos a la achacosa “Lolita” aceptan desde abonos chiquitos hasta cambalaches similares a los del pasado. En eso de mentir definitivamente el templete presidencial no conoce igual. López Obrador no enrojeció al afirmar “no hay contratos leoninos” y, esa mirada entre perdida y risueña, reveló lo oculto en esas palabras: en el presente no se hacen licitaciones ni se abre la competencia para la participación de varias empresas. Se pactan porcentajes y se escoge a quién se beneficia dentro de un abanico de “amigos” y seguidores. Los apoyos ya no se dan a los líderes de organizaciones, ahora los administran desde la Secretaría del Bienestar y ahí es en donde se perfeccionó la extracción de recursos públicos para llevar a cabo manejos oscuros. Se habló de la austeridad republicana con aplicación personal, señalando no es un eslogan sino cuestión de principios y con ellos se olvidó ha sido gracias a esa orden dejaron sin el debido mantenimiento a las viejas estaciones del Metro construidas hace casi seis décadas y a las mal hechas durante los gobiernos dizque de izquierda; esos “ahorros” han evitado se le brinde debida atención al AICM ocasionando cancelación de vuelos con una fuerte carga de críticas internacionales y daños a la actividad generadora de mayores recursos y de empleo en, por lo menos, un par de entidades: el turismo. Queda nuestro país como una aldea paupérrima. No hay derroche en el presupuesto según el criterio del primer mandatario porque él lo maneja directamente, a discreción, eliminando la aprobación de los diputados manejándose bajo una sola voluntad. “No hay salarios altos, ni pensiones a los expresidentes, ni caja de ahorro, ni viáticos, ni seguros médicos, tampoco aviones ni helicópteros al servicio de los funcionarios”. ¿Olvidamos la gráfica en donde el extitular de Gobernación aparece justo junto al secretario de la Defensa? ¿En cuál línea aérea ha viajado el Ejecutivo federal los fines de semana del presente año? ¿Cómo se transportó a Campeche? ¿Son o no altos los sueldos recibidos por quienes no cuentan ni con los estudios, ni capacidad, ni experiencia para ocupar los cargos asignados? A la hora de los números la situación se agrava. Asegura era en el 2018 de

3 mil 600 millones de pesos el presupuesto asignado a la presidencia y, este año se redujo a 600 millones. ¿Estará enterado del costo mensual originado para satisfacer su deseo de vivir en Palacio Nacional? ¿Le ha informado su vocero cuánto gasta en la compra de bots, en los acuerdos para aparecer permanentemente publicitados supuestos éxitos, hacer anuncios sobre acciones y decisiones no vistas, los pagos para promover su imagen? ¿Quién paga el gasto de manutención y las colegiaturas de su vástago menor? Una afirmación más inaceptable: “no hay compra de vehículos”. ¿Le han hecho referencia de las camionetas en las cuales viajan los integrantes del gabinete?

¿Supo del auto Mercedes Benz manejado por Pío López para llegar a visitarlo?

Las citas: “no al gobierno rico con un pueblo pobre” y “primero los pobres” aparecieron antes de mencionar habrá tarifas de luz especiales para los campechanos, como se aplican en otras entidades. Y el pobre pueblo, el de los pobres, líquida pagos por el servicio con un subsidio ridículo y tramposamente los de Profeco no admiten denuncias y envían a los quejosos a un punto en donde acuerdan pagar en mensualidades el costo total del adeudo. Cuando se falla en los abonos cortan el servicio sin considerar habitan bebés, niños, ancianos, enfermos. ¿Y la violación a los derechos humanos al afectar la salud de menores y ancianos y afectar la enseñanza de los jóvenes? ¿Por qué Tabasco sí y los otros 31 no?

En este evento al cual arribó un primer mandatario afectado, con la mirada distraída, ojeroso, encorvado, se prometió un aumento del 25 por ciento a las pensiones de adultos mayores a partir del próximo enero, en un claro afán de seguir con la estrategia de la compra de votos, lo cual podría cambiar para evitar el desvío de recursos de quienes ocupan el poder con la sola decisión de cancelar el derecho de votar a receptores de apoyos del gobierno, siendo este de cualquier partido o alianza. Y para mantener el atractivo de la promesa electorera se habló de mejores salarios para maestros, médicos, enfermeras y, en el colmo aseguró el tabasqueño la existencia de 150 escuelas de medicina ¿en donde están? ¿Cuándo las equiparon? ¿las universidades Benito Juárez siguen en completa irregularidad? ¿Le creemos cuando los pupitres de las primarias están en ruinas y los inmuebles de las secundarias tienen los baños tan viejos que, para evitar fugas les cortan el agua? ¿Patios sin pavimentar y falta de bebederos es otra característica?

Larga fue la lista de tareas emprendidas por el Ejército y la Marina a quienes mucho les agradeció, pese a la desaparición de 10 mil 828 mujeres, más de 160 mil asesinatos, 60 mil desaparecidos durante esta gestión, su respaldo. El conteo de mentiras, falsedades, datos inventados encontrará un considerable aumento en el siguiente reporte. Aunque algo se está cocinando porque la silla solitaria del templete es una medida de pronto auxilio en caso de presentarse una falla en la salud del tabasqueño. Las tensiones y los corajes le han llevado al extremo de provocar miedo, temor, terror. Así

se ve cuando doña Beatriz camina con “sana distancia” y no precisamente temiendo contagio de Covid. Algo, algo está preparando el animal electoral.

DE LOS PASILLOS

El escándalo sobre la cancelación de vuelos en el AICM apenas comienza. Según el vicealmirante Carlos Ignacio Velázquez Tiscareño, director, las medidas preventivas no sirvieron y por lo tanto van por las correctivas. Llevaron a la ruina a esa terminal con esa publicitada austeridad republicana y utilizando el dinero del pago del impuesto por el uso de la terminal aérea para pagar adeudos provocados por sus malas decisiones; lo cierto está en la nula prevención la cual nunca apareció en la agenda de quienes se han hecho cargo de estas operaciones o ¿olvidamos el derrumbe del techo en una de las principales salas de arribo? ¿Desaparecemos de la memoria los baches en las pistas? ¿Por qué no se deja a los marinos en el mar y a los soldados en los cuarteles? En las redes circula: “de manera totalmente arbitraria hoy -31 de agosto- se publica un decreto presidencial que reduce las operaciones del AICM de 52 a 43 por hora a partir del 29 de octubre. El pretexto es que hicieron 2 estudios que establecen que hay sobresaturación. De entrada, las aerolíneas tendrán que modificar/ cancelar casi el 20% de los vuelos, lo que afectará a los pasajeros que hayan comprado boletos”. “En el fondo lo que se quiere es favorecer a golpe de decretazos al elefante blanco del AIFA. Tan fácil que era concluir el aeropuerto de Texcoco, que habría resuelto todos estos problemas, gastando 300 mil millones menos”. “Lo único cierto es que tenemos un aeropuerto saturado que necesita mucha lana para mantenimiento, la cual le quitan para pagar las indemnizaciones de la cancelación del NAICM y otro aeropuerto muy pequeño, en una zona alejada y mal comunicada". Es arbitrario porque estos procesos se consensúan con las aerolíneas y precipitado porque se otorga un plazo de por lo menos 6 meses para que las aerolíneas ajusten horarios. A esta fecha ya se ha vendido mucho boletaje para la temporada invernal (octubre-enero) y además ya, se hizo una disminución el año pasado (de 62 a 52 operaciones)”. Las 25 aerolíneas que operan en el AICM mil vuelos a la semana encuentran un gran desafío al tener boletaje comprometido y aún no tienen la programación de cancelación de vuelos… En Acapulco enfrentan otro problema de esos muy significativos en las entidades turísticas. Las autoridades estatales toman decisiones sin tener toda la información y mucho menos se miden las consecuencias. Evelyn Salgado mostró agrado cuando se prometió la construcción de un hospital regional del ISSSTE en los terrenos del Centro de Convenciones de ese puerto. Esta zona pertenece a la zona costera, tiene frente de playa y levantar un hospital causará otro desastre ecológico; no hay agua suficiente ni drenaje. Hay invasiones irregulares en muchos lugares y hasta el parque nacional ha sido invadido. Sedatu no recomienda esa construcción carente aún de todos los permisos,

pero alertan porque “La Torita” enmudece ante una decisión presidencial… Y ese es el dolor en varias entidades. En Chetumal, capital de Quintana Roo, decidieron derrumbar todas las instalaciones de la Expofer para ubicar en el lugar la zona de movimiento de los vagones del Tren Maya. Hay suficientes terrenos para poder cumplir con el deseo presidencial, finalmente se trata de propiedades del estado en custodia de la Agepro, en donde planearon abrir un camino de entrada dándole la vuelta a un motel, por cierto, famoso no solamente por su ocupación sino ante los hundimientos padecidos cuando cae un chubasco. Como se encuentra en un vado ahora se hundirá más y el agua le llegará al techo. ¿Se imaginan el área con motelito al centro en la zona de mayor movimiento de vagones del Tren Maya? José Alberto Alonso, titular de la Agencia de Proyectos del estado, afirma dedicarse solamente a cumplir con las instrucciones de la gobernadora ¿será? Porque a sus planes de ubicar la zona de construcción de ballenas para el puente Nichupté se lo llevó el tren. Ya se verán claramente los movimientos sobre las tierras quintanarroenses una vez concluidos los trabajos.

El arroz está cocido. Serán dos mujeres y un camino quienes pongan la cara ante los más de 90 millones de votantes. La etapa más peligrosa para el FAM ya pasó y ahora a considerar con toda realidad sus adversarios no son Morena y Claudia, es solo uno: López Obrador. Ahí está la experiencia en el EdoMex, Alejandra del Moral y su equipo no dimensionaron que Delfina Gómez era solamente el escondite del rostro del tabasqueño… Y mientras el Ejecutivo federal sigue haciendo campaña, los mexicanos habremos de esperar la instalación de la farmacia en donde expenderán todos los medicamentos del mundo, tendrá una gran bodega y si no cuenta con la demandada, se solicitará y en 24 horas estará en el cuerpo del enfermo. Mientras tanto ¿sería posible contar con las vacunas necesarias para la siguiente presencia del Covid? ¿Podrían abrir la compra de los inmunizantes para la medicina privada?... Feo, feo, feo, le hicieran el feo los invitados extranjeros “especiales” al presidente en el mero día de su Quinto Informe y habiendo escogido un lugar paradisiaco como lo es Campeche. El cubanito se perdió de un buen banquete… Otro punto sobresaliente es la negativa a subir al primer recorrido del TM a los periodistas. Bien por ver un tramo terminado y si una batalla ganada no es la guerra, el recorrido del uno por ciento de toda la obra, tampoco es una inauguración ¿o si?

Lo invitamos a visitar nuestras redes: https://www.youtube.com/ mxntelevision

https://www.youtube.com/Liliaarellano https://www.facebook.com/1liliaarellano https://www.twitter.com/lilia_ arellano1 https://t.me/mxnradioytv https://instagram.com/liliaarellanooficial

primer plano, del Revolucionario Institucional, habrase visto) se había prometido y organizado una votación nacional a la que habrían llegado dos aspirantes finalistas. No hubo una proclama o manifiesto en forma: la triunfadora por declinaciones hizo un discurso ligero, lleno de lugares comunes, con una indicativa insistencia en pregonar que su candidatura y coalición tripartidista sí tienen posibilidades de ganar en 2024 y con seis compromisos, tres en función de hacer y otros tantos en cuanto a no hacer. Tal vez el culmen de la chabacana oratoria de la aún senadora por Hidalgo se haya alcanzado cuando proclamó su trilogía neofoxista: ni güevones ni rateros ni pendejos. Lo dijo con desparpajo, mientras a su espalda disfrutaban de su creación político-electoral los dirigentes de los partidos aliados, el priísta Alito Moreno, el panista Marko Cortés y el perredista Jesús Zambrano, aspirantes naturales a ganar premios mayores en un eventual concurso

xochitleco de asignación de alguna o todas las premisas enunciadas por la candidata.

Pero es probable que la parte más ilustrativa del pensamiento y eventual praxis presidencial de Gálvez descanse en la reivindicación enunciada (como todo, con sonriente desfachatez), del ingenierismo como sustituto de la ideología, del uso instrumental de la técnica (ha de suponerse que robotizada, sin la contaminación que implicarían las visiones, valoraciones y decisiones humanas) para resolver los problemas políticos y sociales: Soy ingeniera y para mí los problemas no se arreglan con ideología, sino con soluciones.

Es decir, una nueva tecnocracia, sin ideología. Como si no la tuviera, y tan clara, el cerebro económico que le han asignado, el Ángel de la Dependencia Extranjera, José Ángel Gurría. Por cierto, ayer reapareció en escena, al menos en redes sociales, el ex candidato presidencial José Antonio Meade Kuribreña,

ejemplo de esa tecnocracia transexenal y transpartidista, quien calificó como proceso de selección exitoso (...) #Histórico, el desfile de cruces declinantes que desembocó en la candidatura única, con elecciones abortadas, de la hidalguense, quien igualmente agradeció en una servilleta de Twitter, ahora X, el gesto de quien fue candidato presidencial del PRI sin haber estado afiliado.

Volviendo a la desideologización: es una propuesta evidentemente falsa, no sólo ignorante, sino insostenible. En política, campañas y elecciones, lo que está en juego es la visión de la realidad que tienen los candidatos, líderes y partidos, para tratar de que esa interpretación y propuesta (las ideas) gane el derecho a ser ejecutada desde el poder, a diferencia y contrapelo de las interpretaciones y propuestas ideológicamente contrarias.

Gálvez representa la ideología e intereses de quienes la postulan y promueven (neoliberalismo, tecnocracia, conservadurismo, oportunis-

mo), aunque de manera chambona intente suplirlos por el ingenierismo falsamente neutro (dicho esto por el tecleador astillado con todo respeto a los ingenieros, diferenciando su honorable ejercicio profesional del mal uso político que la candidata realiza) o recurra a la treta facilona de invocar el bien de México y repita el nombre de la nación como una aspiración de colectividad sin particiones (los partidos políticos) y sin ideologías propias de cada inevitable segmentación: ¡por Méééxicooo! ¡Oh, sííí!

Y, mientras Mario Delgado asegura que el levantamiento de encuestas va muy bien y hoy se completará a cien por ciento para anunciar conforme a itinerario a la ganadora candidatura que surja, ¡hasta mañana!

Twitter: @julioastillero

Facebook: Julio Astillero juliohdz@jornada.com.mx

Lunes 4 de septiembre 2023 L7

Lunes 4 de septiembre 2023

Santoral: Rosalía

Día Mundial de la Salud Sexual

Día Mundial de la atención al Síndrome de PFAPA Día Internacional del Taekwondo

4 de septiembre: Día Mundial de la Salud Sexual

Desde 2010, la AMSS estableció esta fecha como un esfuerzo para sensibilizar y promover la sexualidad como un aspecto esencial del ser humano y un elemento de la salud reproductiva que debe ser satisfactorio, saludable y sin riesgos para la población.

Comisión Nacional de Protección Social en Salud

4 de septiembre: Día Mundial de la Salud SexualDesde 2010, la AMSS estableció esta fecha como un esfuerzo para sensibilizar y promover la sexualidad como un aspecto esencial del ser humano y un elemento de la salud reproductiva que debe ser satisfactorio, saludable y sin riesgos para la población.

El propio nombre es alarmante y se explica por sí mismo: el hongo de la muerte. Conocidos científicamente como Amanita phalloides, los hongos de la muerte (que en español también recibe los nombres de como oronja verde, canaleja, oronja mortal y cicuta verde) son, según un estudio de científicos australianos publicado en 2021, responsables del 90% de las muertes relacionadas con setas que se producen cada año, lo que los convierte en los hongos más letales del mundo. Este infame hongo ha sido noticia recientemente después de que tres personas murieran en Australia tras ingerir lo que los investigadores sospechan que eran hongos de la muerte.

El organismo es originario del Reino Unido y algunas zonas de Irlanda pero, en el último siglo, ha sido un pasajero no deseado en viajes por todo el mundo, extendiéndose a Australia, Nueva Zelanda y Norteamérica.

Desde su llegada a la costa oeste de Estados Unidos, el hongo invasor se ha extendido rápidamente por California e incluso ha aparecido tan al norte como la Columbia Británica (Canadá), pero muchos detalles de cómo llegó al otro lado del Atlántico sigue siendo un misterio. Por qué se extendió tan rápidamente, cuándo llegó exactamente y cómo afectará al entorno en el que crece son temas que se están investigando. Esto es lo que hay que saber sobre esta seta mortal (y cómo detectarla) en caso de que aparezca en un bosque cercano.

Los hongos de la muerte son micorrícicos, lo que significa que forman una relación con las plantas que es mutuamente beneficiosa para ambas. La planta recibe nutrientes del suelo que el hongo extrae, mientras que el hongo recibe azúcares de la planta.

El hongo de la muerte se expande por el mundo

Pero, ¿qué factores tienen que darse para que un hongo se propague por todo un continente?

Según Anne Pringle, micóloga de la Universidad de Wisconsin-Madison (Estados Unidos) y una de las principales expertas en gorros mortales, es casi imposible determinar con exactitud el momento en que el hongo mortal llegó al oeste de EE. UU. y por qué ha seguido propagándose desde entonces.

El primer registro de este hongo en California data de la década de 1930. Algunos investigadores teorizan que el hongo se introdujo en el suelo de un alcornoque transportado de Europa a California para fabricar corchos para la entonces floreciente industria vinícola. Otros dicen que pudo haber viajado en una misteriosa planta importada para embellecer los campus universitarios.

En cualquier caso, tanto Pringle como Drott afirman que lo único de lo que están seguros es de que el hongo probablemente estaba latente (y, por tanto, oculto a los ojos humanos) en el suelo de una planta importada.

Drott cree que el hongo puede estar proliferando porque prospera en su nuevo suelo y con sus plantas adoptivas, o puede haber una falta de depredadores en estos nuevos hábitats para mantener a raya a las poblaciones de esta especie.

Su investigación ha revelado al menos una pista: los genes responsables de la producción de toxinas en los hongos de la muerte americanos son extremadamente únicos, distintos de sus primos genéticos en Europa, y pueden ser la clave para entender cómo la planta invasora ha prosperado en Norteamérica.

A principios de este año, los científicos publicaron una investigación preliminar que sugiere que esta seta puede reproducirse tanto con pareja como sin ella, y que un solo ejemplar puede tener una larga vida reproductiva.

Qué hacer cuando encontramos un hongo de la muerte Detectar un hongo de la muerte requiere vigilancia.

“Es aterrador que pasen por setas deliciosas”, resalta Drott.

Añade que, además de un aspecto físico poco alarmante, las toxinas de estos hongos no huelen ni proporcionan ningún otro indicio obvio. Sus toxinas también son extremadamente estables cuando se calientan y no se descomponen al cocinarlas, a diferencia de otros hongos comestibles que sólo son peligrosos si se comen crudos.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud sexual es un estado de bienestar físico, mental y social en relación con la sexualidad. Requiere un enfoque positivo y respetuoso de la sexualidad y de las relaciones sexuales, así como la posibilidad de tener experiencias sexuales placenteras y seguras, libres de toda coacción, discriminación y violencia.

Para avanzar en este tema, desde el año 2010, la Asociación Mundial para la Salud Sexual (AMSS) estableció el 4 de septiembre como el Día Mundial de la Salud Sexual; un esfuerzo para sensibilizar y promover la sexualidad como un aspecto esencial del ser humano y un elemento de la salud reproductiva que debe ser satisfactorio, saludable y sin riesgos para la población.

El tema que guía la conmemoración es: “Educación sexual para todos/as/es: un puente hacia la salud sexual”, el cual destaca la importancia de la educación integral de la sexualidad sin hacer diferencias por edades, géneros, grupos ni contextos.

En este sentido, la población adolescente y joven es una prioridad a nivel mundial. La generación actual es la más grande que se haya registrado en la historia de la humanidad. Las condiciones en las que toman decisiones sobre su sexualidad, los elementos y servicios con los que cuentan para ello, así como las oportunidades de educación y desarrollo disponibles, tienen un importante efecto en su calidad de vida y en las tendencias poblacionales de las siguientes décadas.

A nivel global, una gran cantidad de adolescentes ya son sexualmente activos antes de cumplir 20 años de edad, y la gran mayoría (alrededor del 60%) no utiliza ninguna protección contra el embarazo, ni contra el riesgo de adquirir una ITS o infectarse de VIH.

En México, las y los jóvenes inician su vida sexual entre los 15 y los 19 años, en promedio. La gran mayoría de ellos (97%) conoce al menos un método anticonceptivo; sin embargo, más de la mitad no utilizaron ninguno en su primera relación sexual. Se estima que hay más de 22.2 millones de adolescentes que requieren información, atención médica y asesoría para evitar embarazos no planeados y enfermedades de trasmisión sexual.

De ahí la importancia de promover una educación integral de la sexualidad (UNESCO) como un proceso que busca enseñar y aprender acerca de los aspectos cognitivos, emocionales, físicos y sociales de la sexualidad. Su objetivo es preparar a los niños, niñas y jóvenes con conocimientos, habilidades, actitudes y valores que los empoderen para: realizar su salud, bienestar y dignidad; desarrollar relaciones sociales y sexuales respetuosas; considerar cómo sus elecciones afectan su propio bienestar y el de los demás; y entender cuáles son sus derechos a lo largo de la vida y asegurarse de protegerlos.

de la muerte?

¿Por qué se llama el hongo

Esta seta discreta, muy común en toda Europa puede medir hasta 15 cm de alto y tiene un sombrero abovedado del mismo tamaño, a veces teñido de amarillo o verde. Bajo el sombrero tiene branquias blancas y un tallo blanquecino, características que hacen difícil distinguirla de una seta comestible.

Sin embargo, a diferencia de las setas comestibles, puede causar daños graves en el hígado y los riñones y, en algunos casos, la muerte.

Esto se debe a que las setas contienen un conjunto único de toxinas, explica el fitopatólogo del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) Milton Drott. Aunque es inocuo al tacto, el hongo de la muerte contiene amatoxinas, que impiden a las células crear proteínas, causando en última instancia la muerte celular y el fallo orgánico.

Drott señala que estas toxinas pueden haber permitido prosperar a las poblaciones que se extienden por EE. UU., sirviendo de defensa contra cualquier nuevo depredador que el hongo encuentre en su entorno.

Pero estudiarlo puede ser complicado. Es difícil reproducir en un laboratorio las condiciones ambientales ideales para un hongo y, su análisis, requiere una compleja secuenciación del ADN.

Algunos hongos pueden dañar el medio ambiente, como el hongo que acabó con los castaños americanos, pero hasta ahora no ha habido pruebas fehacientes de que los hongos de la muerte sean una amenaza para sus nuevos entornos. De hecho, los árboles y otras plantas se benefician de su presencia.

“Cuando plantaron ese árbol en el suelo, también plantaron el hongo. Por tanto, cuál es exactamente el detonante, quién lo hizo y cuándo, eso es lo que creo que nunca sabremos realmente”, reconoce Pringle. Pringle no puede decir con seguridad qué hace que California sea un hábitat tan favorable para la especie invasora, pero señala que el hongo puede tolerar diferentes entornos en toda Europa, creciendo tan al norte como Suecia y tan al sur como España, incluso en regiones del norte de África.

Desde su llegada, Pringle asegura que su extensión geográfica ha aumentado y se ha extendido a otros estados; más recientemente apareció en Idaho.

Siguiendo sus pasos

Cuando los científicos avistaron por primera vez hongos de la muerte en EE. UU., pensaron que podían ser autóctonos de la región por lo extendidos que están.

En 2009, Pringle fue la primera en calificar de invasora la población de California, un descubrimiento que hizo inspeccionando el ADN de estos organismos.

Y cuando los científicos se dieron cuenta de que el hongo de la muerte acababa de propagarse por EE. UU., no había datos previos que proporcionaran pistas sobre por dónde había entrado exactamente en Norteamérica y con qué rapidez se había multiplicado.

“Hay tantas ideas que probar que es difícil saber por dónde empezar”, dice Pringle.

La investigación sobre hongos invasores en el medio ambiente es bastante nueva, señala Pringle, por lo que las respuestas a las preguntas de por qué se está extendiendo el hongo de la muerte y su impacto en los ecosistemas locales pueden estar aún a años vista.

Por eso, los científicos recomiendan extremar la precaución y evitar la búsqueda de setas. Pringle también insiste en la importancia de conocer las plantas del entorno local.

“Si puedes distinguir entre acelgas y espinacas, puedes aprender a diferenciar entre setas comestibles y venenosas”, dice Pringle, haciendo hincapié en las pequeñas pero reconocibles diferencias entre las dos verduras. “La gente quiere una regla mágica, pero no hay nada que pueda darte en una frase o un párrafo”.

En su lugar, dice que identificar las diferencias físicas entre los hongos mortales y una seta segura puede resultar más fácil con el contacto con las especies.

Sensibilización

Se han encontrado muchos ejemplares en Parques Nacionales, entre ellos Point Reyes National Seashore en California, donde Pringle colaboró en un estudio sobre la invasión en 2010.

El asesor científico del Servicio de Parques Nacionales (NPS), Ben Becker, señala que los parques están constantemente viendo nuevas especies invasoras con el frecuente movimiento de personas y equipos, y el hongo de la muerte es un buen ejemplo de cómo los seres humanos pueden transportar pequeños hongos invasores por todo el mundo.

Becker afirma que el NPS colabora con grupos locales de científicos especializados en setas, como la Bay Area Mycological Society, para concienciar al público sobre los peligros de buscar setas.

Si te preocupa algo que hayas comido, acude a urgencias y, si es posible, llévate trozos de la seta que has ingerido para identificarla.

Y como destacan muchos buscadores de setas y científicos, no comas por apariencia.

476 Es derrotado Rómulo Augusto, emperador del Imperio Romano de Occidente, depuesto por Odoacro, con lo que se marca el fin de la edad antigua y la caída del Imperio Romano.

1626 Se funda la Villa de Cerralvo, Nuevo Reino de León, hoy Cerralvo, Nuevo León; se le impone este nombre en honor del virrey Rodrigo Pacheco y Osorio, marqués de Cerralvo. Fue la primera capital del Estado.

1781 Fundan la ciudad de Los Angeles, California, que México perdería más tarde con la mitad de su territorio en 1846.

1791 En plena Revolución Francesa, la actriz y dramaturga Olympe de Gouges hace pública la Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana, en réplica a la Declaración de los Derechos del Hombre y el Ciudadano (1789), por considerar que excluía a las mujeres.

1802 Johann Georg Friedrich Grotefend, filólogo alemán, abre la puerta para descifrar la misteriosa escritura cuneiforme de babilonios y persas, al presentar un alfabeto rectificado.

1853 Se termina la construcción del antiguo Palacio Municipal de Monterrey, actualmente Museo Metropolitano de Monterrey.

1868 Una creciente del Río Nazas destruye las primeras casitas construidas en la localidad que hoy es Torreón (Coahuila).

1882 Inauguran la iluminación eléctrica en New York.

1888 George Eastman patenta el primer rollo y cámara Kodak.

1914 Pancho Villa desconoce al gobierno de Carranza.

1924 Nace en la Ciudad de México, el jurisconsulto Héctor Fix Zamudio, miembro de la Academia Mexicana de la Lengua.

1939 El Presidente Lázaro Cárdenas anuncia la neutralidad de México frente a la Segunda Guerra Mundial.

1941 Se funda la Sociedad Botánica de México para el estudio de la flora mexicana.

1954 Nace la escritora, novelista y poeta mexicana Carmen Boullosa, redactora del "Diccionario del Español en México".

1963 Muere Robert Schuman, político francés de origen germano-luxemburgués, considerado como uno de los padres de Europa.

1969 Se inaugura la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo METRO en el Distrito Federal. Con 11.5 kilometros y 16 estaciones. La ruta corre de Zaragoza a Chapultepec.

1970 Salvador Allende gana las elecciones en Chile.

1972 Mark Spitz, nadador estadounidense gana 7 medallas Olímpicas, en las Olimpiadas de Múnich.

1982 China abandona el maoísmo en el Congreso chino.

1983 Se juega en el estadio Moctezuma, de la Colonia Las Carolinas, en Torreón, Coahuila, el primer partido en la historia del Club Santos IMSS Laguna vs Bachilleres, correspondiente a la Segunda División "B" del futbol profesional de México.

1989 Muere el escritor belga Georges Simenon, uno de los autores más leídos en el mundo y el que más guiones cinematográficos ha inspirado. Su obra asciende a 200 novelas.

1995 Nominan al arquero paraguayo José Luis Chilavert como el mejor arquero del mundo.

2001 Ana Gabriela Guevara Espinoza, obtiene medalla de oro en Australia.

2008 Haití es asolada por el huracán Hanna, que deja 529 muertos y al país al borde de una catástrofe humanitaria.

2013 Muere la pianista mexicana María Teresa Rodríguez. Primera mujer en dirigir el Conservatorio Nacional de Música.

2014 Muere el músico, cantautor, compositor y productor discográfico argentino Gustavo Cerati. Famoso por haber sido el vocalista, guitarrista y compositor principal de la banda de Rock “Soda Stereo”.

L8 Local Lunes 4 de septiembre 2023
*EFEMÉRIDES*
Los hongos de la muerte son extremadamente letales y se están propagando por el mundo

Policía Policía

Murió después de rechazar atención médica

Se accidentó en su motocicleta

Se quitó la vida en un anexo del centro

Durango, Dgo.- Un paciente de un centro de rehabilitación contra adicciones murió este domingo al lesionarse a sí mismo en el interior de dicho establecimiento; cuando el personal del sitio se dio cuenta, ya no tenía signos vitales.

La persona fallecida es el señor Salvador A. P., de 56 años de edad; su defunción se derivó de asfixia, según la información preliminar.

Los hechos ocurrieron a media tarde en el establecimiento denominado Centro de Terapia y Consejería en Adicciones “Vermont”, ubicado sobre la calle Mascareñas, no muy lejos del cruce con Carlos León de la Peña.

Desde ahí solicitaron apoyo del servicio de emergencias, tras haberlo encontrado inconsciente en el interior de la enfermería, lugar en el que se había quedado sin compañía por un rato.

Durango, Dgo.- Al considerar que se encontraba bien, un motociclista rechazó el apoyo médico de la Cruz Roja Mexicana luego de ser víctima de un accidente ocurrido en el fraccionamiento Barcelona. Sin embargo, horas después se sintió mal y poco después ya había muerto.

La persona fallecida es Rafael Adame Ávila de 39 años de edad, quien en vida tenía su domicilio en la calle Trafalgar del referido asentamiento. El automovilista

involucrado es Pedro “N”, domiciliado en el poblado Dolores Hidalgo, quien fue detenido por la Policía Vial

Según la información disponible, los hechos ocurrieron a eso de las 11:00 horas cuando la víctima circulaba en su motocicleta cerca de su casa y cayó tras ser impactado por una camioneta Ford de la línea Explorer.

Ante ello, testigos solicitaron asistencia médica y al sitio acudió personal de la Cruz Roja Mexica-

na; sin embargo, la víctima declinó a ser atendido, al asegurar que estaba bien. Sin embargo, horas después dijo sentirse mal y accedió a la atención y traslado al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social. Ahí se reportó su ingreso

a eso de las 13:30 horas, más de tres horas después del percance; unos 50 minutos después, ya había muerto. Tras el suceso, la autoridad ministerial tomó conocimiento e investiga para deslindar responsabilidades.

Cuando el personal del sitio fue a realizar una ronda de vigilancia, lo descubrieron ya inmóvil, por lo que intentaron brindarle apoyo que resultó inútil, pues ya había muerto.

De la investigación del caso quedaron a cargo las diferentes áreas de la Fiscalía General del Estado, que indagan para confirmar o descartar la hipótesis inicial de suicidio que sugiere la escena del deceso.

Muere aplastado por su camioneta al volcar

Durango, Dgo.- Un motociclista murió este domingo al sufrir un accidente de tránsito cuando conducía su vehículo junto a un canal de riego, en las inmediaciones del poblado Plan de Ayala. Cuando lo encontraron ya no tenía signos vitales.

La víctima es un hombre de 52 años de edad quien, de acuerdo a los datos preliminares, sufrió traumatismo craneoencefálico severo como consecuencia del percance. Fue identificado como José Servando Frayre Ochoa.

Los hechos se reportaron a eso de las 16:00 horas en uno de

los canales ubicados cerca de dicha población, lugar en el que los lugareños encontraron la motocicleta sumergida en el agua.

Al arribar, las autoridades tuvieron a la vista el cuerpo, que estaba en el borde de la infraestructura hidráulica con una lesión visible en la región del cráneo, y ya sin signos vitales.

En el lugar se iniciaron los procedimientos correspondientes de parte de la Dirección de Servicios Periciales para establecer con precisión cómo ocurrió el hecho, mientras que del cuerpo se hizo cargo el Servicio Médico Forense.

Durango, Dgo.- Un joven murió la noche de este domingo al accidentarse entre los poblados de Casablanca y San Salvador de las Cabras, al norte del municipio de Durango; la falta de cinturón de seguridad fue clave para que se diera el deceso.

La persona fallecida fue identificada preliminarmente como Noel José Flores López de 27 años de edad, quien en vida tenía su domicilio en la localidad de Morcillo.

El percance ocurrió cuando la víctima conducía una camioneta Nissan tipo pick-up del modelo 1986, cuyo control perdió al circular por el camino de terracería que conecta a las dos comunidades.

Eso ocasionó que la unidad motriz se volcara de costado y que él, tras salir por una de las ventanillas, fuera aplastado por la carrocería de la unidad motriz. Esto porque, todo indica, no portaba cinturón de seguridad.

Lugareños que se dieron cuenta del percance solicitaron apoyo de los cuerpos de emergencia y al sitio arribó personal tanto de Protección Civil del Municipio de Durango como de la Cruz Roja Mexicana; por desgracia, la víctima ya había muerto. De la escena quedó a cargo personal de la Fiscalía General del Estado, que tras liberar los restos de la víctima los trasladó a sus instalaciones para la realización de la necropsia de ley.

Choque frontal deja dos muertos en Nuevo Ideal

Nuevo Ideal, Dgo.- Un choque frontal ocurrido este domingo en una carretera de Nuevo Ideal dejó como consecuencia la muerte de dos personas, ambos conductores de los vehículos involucrados; una víctima más resultó lesionada.

Los occisos son el conductor menonita de una camioneta Ford Explorer modelo 1991, de nombre David Bringen Klassen, de 64 años de edad; y el joven Rogelio Barraza Villalobos, de 22 años y operador

de una Dodge Grand Caravan. Su hermano Gustavo, de 20 años, está lesionado.

Los hechos ocurrieron poco después del amanecer en el kilómetro 10 de la carretera que conduce de la cabecera de Nuevo Ideal al poblado Miguel Negrete y se derivó de una invasión de carril.

Todo apunta a que esta fue causada por el primero de los conductores; producto del encontronazo, ambas unidades quedaron fuera del

camino, completamente destruidas.

Cuando personal médico llegó a la escena, tanto David como Rogelio ya habían muerto, en tanto que el único sobreviviente fue llevado de inmediato al Hospital Integral de Nuevo Ideal.

De los procedimientos correspondientes se hizo cargo la Fiscalía General del Estado a través del agente del Ministerio Público.

Muere

en brutal embestida

de septiembre 2023 Lunes 4 Pág. 2
www.contactohoy.com.mx
Fallece motociclista al caer a un canal cerca del poblado Plan de Ayala
motociclista

Chavo muy grave tras derrapar en la libre a Mazatlán

Pueblo Nuevo, Dgo.- Un jovencito se encuentra muy grave luego de ser víctima de un accidente de tránsito a bordo de su motocicleta mientras circulaba por la carretera libre Durango-Mazatlán, en territorio del municipio de Pueblo Nuevo.

La víctima es Jaime Alemán Molina de 22 años de edad, quien fue trasladado de urgencia al Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social en la capital del

estado para su atención médica. Según la información disponible, el percance ocurrió el sábado por la tarde en el kilómetro 108 de la referida vía de comunicación, sitio en el que el muchacho perdió el control de la unidad y derrapó. Otros viajeros, al darse cuenta de que estaba tirado, se acercaron y lo notaron inconsciente, pero con respiración. De inmediato pidieron ayuda y al lugar llegó

una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana.

Tras su ingreso inicial al Hospital Integral de El Salto, se determinó su derivación al centro médico capitalino para su atención especializada.

Es de apuntar que el fuerte accidente ocurrió en el tramo conocido como “Cuesta del Chino”, uno de los puntos de mayor accidentalidad en esta vía carretera federal.

Niño de 5 años se asfixió por accidente con una cuerda

Durango, Dgo.- Tras ser víctima de un accidente ocurrido en la región serrana de Durango, un niño de 5 años de edad fue trasladado de urgencia, vía aérea, a la capital del estado; fue reportado grave, pero estable. La información inicial indica que el infante se asfixió por accidente.

La información proporcionada por la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) indica que el suceso ocurrió a media tar-

de del domingo en el municipio de San Dimas, mientras el menor de edad jugaba con otros niños.

Una cuerda se enredó por accidente en su cuello y dejó de respirar un tiempo significativo.

Dada la condición del infante, se activó el Escuadrón Aeromédico y rápidamente fue adaptado el helicóptero del Gobierno del Estado para cumplir la tarea de ambulancia aérea.

El “vuelo de vida”, que partió

de San Miguel de Cruces hacia las instalaciones del Instituto Tecnológico del Estado, habilitado como helipuerto, transcurrió sin mayor novedad.

Desde ahí, una ambulancia de la propia CEPC se encargó del traslado terrestre hacia el Hospital Materno Infantil; se esperan, en breve, más detalles del acontecimiento.

Cuatro lesionados en choque frontal ocurrido en Tepehuanes

Tepehuanes, Dgo.- Un choque del tipo frontal, ocurrido el domingo por la tarde en el municipio de Tepehuanes, dejó un saldo de cuatro personas lesionadas. Por fortuna, ambos conductores circulaban con velocidad moderada, lo que evitó que las afectaciones físicas sean de riesgo para las víctimas.

El presunto responsable del percance es José Luis Romero Beltrán de 33 años de edad, originario de la localidad de Vega del Oso en el municipio de Topia, quien admitió ante las autoridades que el sol lo deslumbró e invadió el carril contrario. Él

conducía una Ford Lobo modelo 2001.

Tanto él, como los tres ocupantes de la segunda unidad motriz, resultaron con lesiones leves; las víctimas restantes son los ocupantes de una Chevrolet Silverado 2001, conducida por Éric Juárez Quintero, de 40 años de edad, quien era acompañado por su esposa María Luisa Torres Peinado, de 44 años, y el hijo de ambos, Jesús, de 12 años. Según la información, el incidente ocurrió en la salida de Tepehuanes a El Tarahumar, sitio al que acudió personal de Protección Civil para atender a los

Matrimonio se volcó en carretera

Santa Clara, Dgo.- Un matrimonio de adultos mayores fue víctima de un aparatoso hecho de tránsito, en el que su camioneta acabó volcada en un pequeño desnivel ubicado a un costado del camino; por fortuna, ambos resultaron con golpes leves.

Los afectados son el señor Andrés Hernández Favela, de 70 años de edad, y la señora Carmen Mena Ramos, de 66, ambos originarios de la localidad de El Refugio, en el municipio de General Simón Bolívar.

El percance ocurrió el domingo por la tarde, cuando las víctimas transitaban por la carretera que conduce de la cabecera municipal de Santa Clara a la locali-

dad rural de El Naranjo.

En el kilómetro 11, don Andrés perdió el control de la camioneta Ford Escape en la que viajaban de Juan Aldama a su lugar de origen y salieron del camino abruptamente. Dada la irregularidad del terreno, acabaron volcados.

Aunque ambos estaban conscientes y orientados, personal de Protección Civil de Santa Clara tomó la decisión de trasladarlos al Hospital de Juan Aldama, Zacatecas, para una evaluación especializada.

En tanto que de la escena se hicieron cargo elementos de Seguridad Pública del municipio en el que ocurrieron los hechos.

afectados, ninguno de los cuales requirió hospitalización. El abanderamiento y trámites quedaron a cargo de la Policía Estatal y la Policía Vial de Tepehuanes.

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala Del Carmen se está velando el cuerpo del Sr. Juan Rodríguez Torres, de 80 años, sus honras el día 04 de Sept. a las 13:00 hrs., en templo de San José Obrero, se despide en panteón Jardín de Durango

FUNERALES GARRIDO

En domicilio conocido en localidad Tayoltita, Mpio. San Dimas, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Dora Elvia López Galicia, de 63 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Batalla de Puebla #306 de colonia 5 de Mayo se está velando el cuerpo del Sr. Andrés González, de 80 años, sus honras y sepelio están pendientes

En Priv. del Cerro #115 de colonia Arturo Gámiz se está velando el cuerpo de la Sra. María Claudia Devora Díaz, de 62 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Campeche #908 de colonia Jardines de Cancún se está velando el cuerpo del Sr. José Gerardo Covarrubias Martínez, de 53 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en localidad Cieneguilla, Mpio. Poanas, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Andrés Uriel Rodríguez Valadez, de 34 años, sus honras y sepelio están pendientes

Tractocamión se fragmentó al volcar a un barranco; chofer está grave

Mezquital, Dgo.- Un tractocamión quedó completamente destruido en un fuerte accidente de tránsito ocurrido este domingo en el municipio de Mezquital; toda la carrocería del vehículo tipo “torton”, incluida la cabina, se desprendió y acabó a decenas de metros de distancia del resto de la unidad.

De manera preliminar, trascendió que el chofer fue identificado como Fernando Flores Trejo, quien fue trasladado de urgencia a la ciudad de Durango para recibir atención médica.

El incidente ocurrió en las inmediaciones de la localidad de Duraznitos, en la región de Santa María de Huazamota, al mediodía del domingo. La unidad siniestrada transportaba equipo y consumibles que serían entregados como parte de un programa federal, incluidas 18 toneladas de cemento.

En circunstancias que aún se desconocen, el chofer perdió el control y salió del camino, lo que hizo que acabara a varios metros de profundidad en un barranco.

Fueron lugareños quienes, al darse cuenta de lo sucedido, intervinieron y rescataron al operador, al que llevaron en vehículo particular a un centro médico cercano y después en ambulancia a la ciudad de Durango.

Se desconoce, de momento, la condición del paciente, así como otros datos tales como su lugar de origen y circunstancias en las que ocurrió el percance.

Obituario Obituario P2 Policía Lunes 4 de septiembre 2023

Muere motociclista en brutal embestida de una miniván

Canatlán, Dgo.- La brutal embestida de una camioneta compacta a un motociclista, ocurrida el sábado por la noche en la carretera Francisco Zarco, dejó como consecuencia la muerte del conductor del frágil vehículo y lesiones en dos mujeres, ambas ocupantes de la miniván.

La persona fallecida es Manuel Medrano Ceniceros de 41 años de edad, quien era originario del poblado La Soledad.

En tanto que las lesionadas son la señora Ofelia “N” de 45 años, conductora de la Chevrolet Meriva involucrada, y su acompañante Ana Karen Bautista Rocha.

El siniestro ocurrió en el kilómetro 42 de la referida vía de comunicación, cerca del poblado Arnulfo R. Gómez, sin que de momento haya claridad sobre las circunstancias del incidente.

El hecho es que la camioneta golpeó de lleno a la motocicleta, a grado tal que la unidad de ma-

yor tamaño resultó en pérdida total.

Cuando los cuerpos de emergencia llegaron a la escena, el motociclista ya había muerto, mientras que las dos mujeres fueron llevadas en ambulancia al hospital más cercano. El caso quedó en manos del agente del Ministerio Público.

Murió aparentemente atropellado en la zona rural de Gómez Palacio

Gómez Palacio, Dgo.- Un hombre adulto fue encontrado muerto junto a un camino de la zona rural del municipio de Gómez Palacio, donde habría sido atropellado por un vehículo de momento no identificado.

La persona fallecida es Sergio Eduardo Arreola Espinoza de 36 años de edad, quien en vida tenía su domicilio en la calle 3 de

Marzo de la colonia Ricardo Flores Magón, en la misma demarcación lagunera. Fue el sábado por la noche cuando personal de la Fiscalía General del Estado se trasladó hasta un punto del camino a la localidad de El Fénix, cerca de la colonia Casa Blanca, donde ciudadanos reportaron el incidente. Al arribar, los cuerpos de

Otro accidente de moto en Poanas; hay un fracturado

emergencia ya nada pudieron hacer por la víctima, pues al parecer tenía un rato que había perdido los signos vitales. Ante ello, personal de la Dirección de Servicios Periciales procedió a la recuperación de

evidencia, con el fin de iniciar la búsqueda de la persona o personas involucradas en este hecho de tránsito. Los restos quedaron bajo resguardo del Servicio Médico Forense.

Pelearon a pedradas y navajazos en Dolores Hidalgo; hay cuatro lesionados

Durango, Dgo.- Un total de cuatro personas lesionadas es el saldo de una riña ocurrida el domingo en las inmediaciones del poblado Dolores Hidalgo, en medio de una cabalgata con la que se dio inicio a las celebraciones del mes de septiembre. De las víctimas, la única hospitalizada fue la joven Paloma González Gutiérrez de 24 años de edad, quien resultó con una lesión en el ojo izquierdo, provocada por el golpe que le dieron con una piedra.

También con heridas, pero que no ameritaron traslado, salieron: Kevin Ernesto Rodríguez Madrid, de 22 años (arma blanca en hombro derecho); Marín Alexander de la Cruz González, de 20 años (pedrada en la frente); y Mario Fabián Gutiérrez Pérez, de 23 años (pedrada en la frente).

Según la información, el incidente se derivó de una discusión iniciada en medio de la cabalgada, lo que generó una riña en la que participaron muchas más personas y que derivó en llamados al número de emergencias.

Cuando las autoridades arribaron, los participantes se dispersaron y solo tuvieron a la vista a los cuatro lesionados descritos, que fueron atendidos por personal de la Cruz Roja Mexicana. La joven fue trasladada al Hospital General 450 y del acontecimiento fue notificado el agente del Ministerio Público.

Le dispararon en un pie; asegura que fue la GN

Durango, Dgo.- Un adolescente de 17 años de edad resultó con una herida de bala en el pie derecho tras una agresión de la que acusa a personal de la Guardia Nacional; el incidente ocurrió en la colonia El Saltito.

La víctima es el menor de edad identificado como Emmanuel C. Z., de 17 años de edad, quien tiene su domicilio en la colonia El Refugio de la capital del estado.

Según el informe, el muchacho estaba de visita en la colonia en la que ocurrieron los hechos cuando se encontró con un convoy de autoridades, entre las que estaba la Guardia Nacional y personal de esta corporación lo interceptó.

Los oficiales le marcaron el alto y, cuando estaba reduciendo la velocidad, uno de ellos le disparó al pie, causándole una

aparatosa lesión en la región de la planta.

Al ver lo que habían hecho, según describió, el personal castrense subió de nuevo a sus unidades y se retiró de la escena sin prestar ayuda.

Tras una solicitud de apoyo, acudieron al sitio, en la avenida Nellie Campobello, elementos de la Cruz Roja Mexicana que se hicieron cargo de su atención y lo trasladaron al Hospital General 450.

Adolescente hospitalizado, el saldo de un fuerte accidente en carretera a El Pueblito

Poanas, Dgo.- Un nuevo accidente ocurrido en el municipio de Poanas dejó como resultado una probable fractura de tobillo de un motociclista, así como golpes y lesiones abrasivas a su acompañante.

Los afectados son el adulto Manuel Mercado de 43 años de edad, y su amigo Jesús Martínez Reyes de 41 años, ambos domiciliados en el poblado Orizaba de la referida demarcación.

Los hechos ocurrieron el domingo por la noche cuando las víctimas iban a bordo de una motocicleta Italika FT-150 en las inmediaciones de la localidad

de El Potosí. Según el relato de Manuel, conductor de la unidad, las luces altas de otro vehículo lo cegaron y lo hicieron salir del camino.

En la caída, dicho conductor sufrió fractura de tibia, por lo que personal de la Cruz Roja Mexicana determinó su traslado al Hospital General 450.

En tanto que Jesús resultó con trauma facial y otras abrasiones y contusiones, aunque no de gravedad, por lo que fue atendido en el Hospital Integral de Villa Unión.

Personal de la Policía Estatal y Municipal apoyaron con el abanderamiento y lo administrativo.

Durango, Dgo.- Un adolescente hospitalizado es el saldo de un aparatoso accidente ocurrido la noche del domingo en la carretera a El Pueblito, en el que el vehículo en el que la víctima viajaba dio al menos una voltereta.

La persona lesionada es el menor de edad José Ibarra Hernández de 17 años de edad, quien estaba al volante de un Honda Accord modelo 2007, que era conducido por la señora Érika Susana Ibarra Valenzuela.

El percance ocurrió a eso de las 22:00 horas a la altura de la colonia Las Huertas y, de acuerdo a lo narrado por la conductora, la ponchadura de uno de los

neumáticos fue lo que hizo que perdiera el control.

Eso provocó que la unidad incluso brincara el camellón central y acabara hasta el otro lado del camino, con daños en prácticamente toda la carrocería.

Testigos solicitaron la presencia de las autoridades y al lugar arribaron elementos de la Cruz Roja Mexicana, que trasladaron al adolescente al Hospital General 450 para su valoración.

De la evaluación de daños y todo lo administrativo se hizo cargo personal de la Policía Vial a través del Departamento de Accidentes.

P3 Policía Lunes 4 de septiembre 2023

Deportes Deportes

Sociales Sociales

Lunes 4

de septiembre 2023

Destacan duranguenses en Boca del Río

Anahí Álvarez, Diane Rubio, Valeria Zurbia y Doménica De León suben al podio de ganadores

Diablos Rojos representarán a México en Alemania

Los pingos quedaron campeones en la FC Bayern Youth Cup México 2023 en León, Guanajuato

El representativo duranguense de futbol Diablos Rojos se proclamó campeón al ganar la gran Final Nacional de la “FC Bayern Youth Cup México 2023”, la cual se llevó a cabo del 1 al 3 de septiembre en las canchas del CODE 1, en León, Guanajuato, por lo que representará a México en la súper final mundial a desarrollarse en el mes de octubre en la ciudad bávara de Múnich, Alemania.

El cuadro integrado por Ángel Rafael Navarro Murrieta, Édgar Gabriel Cuevas Cuevas, Alexis Manuel Rivas Montes, Édgar Lionel Osuna Nevárez, Johan Javier Arreola Arciniega, Mario Alberto Villalba Núñez, Ernesto Gabriel Cisneros Corral, Cristo Omar Solís Cadena, Jorge Eduardo Robledo Simental y Erick Gerardo Moreno Hernández, fue dirigido por el Dt. Miguel Ángel Martínez Herrera, alzaron la copa del “FC Bayern Youth Cup México 2023” y ahora tienen una gran misión, representar dignamente a México.

Destacar el gran trabajo realizado por el delegado Carlos Alejandro Espinosa Del Campo, en la organización de esta Copa en su etapa estatal, de donde emanaron los ahora campeones Nacionales.

El camino a la gloria

En la fase de grupos, los Diablos Rojos de Durango comenzaron con el pie derecho al vencer a Ímpetus Soccer con un marcador de 2 a 0. Los goles fueron anotados por Alexis Rivas y Lionel Osuna. Sin embargo, en su segundo juego, enfrentaron a Dragones y sufrieron una derrota por 2 a 0.

No obstante, los Diablos Rojos recuperaron rápidamente su ritmo en el tercer juego contra Atlas San Luis, logrando una victoria contundente de 4 a 1. Lionel Osuna contribuyó con dos goles, mientras que Erik Moreno y Cristo Solís aportaron un gol cada uno.

En su cuarto juego de la fase de grupos, los Diablos Rojos demostraron su poderío goleador al vencer a Real Cortázar con un abrumador marcador de 8 a 1. Erik Moreno brilló con tres goles,

Lionel Osuna y Cristo Solís anotaron dos cada uno, mientras que Mario Villalba agregó uno.

Avanzando a las finales, los Diablos Rojos se enfrentaron a la Selección Querétaro en los cuartos de final, obteniendo una victoria sólida de 2 a 0 gracias a dos goles de Lionel Osuna.

En la semifinal, se encontraron con Rivalinos y lograron una victoria aplastante de 5 a 1. Erik Moreno, Mario Villalba, Alexis Rivas anotaron un gol cada uno, mientras que Cuevas agregó dos más a su cuenta personal.

Finalmente, en la gran final, los Diablos Rojos se enfrentaron a los Guerreros y se coronaron campeones con un marcador final de 5 a 2. Gabriel Cuevas anotó en dos ocasiones, mientras que

Mario Villalba, Ernesto Cisneros y Lionel Osuna anotaron un gol cada uno, siendo los héroes del partido, para asegurar la victoria y el título para su equipo.

Los Diablos Rojos dejaron en el camino a 19 representativos, entre ellos a sus compañeros del Grupo A: Ímpetus Soccer, Atlas San Luis, Real Cortázar y Dragones, mientras que del Grupo B: Academia Guerreros, Zorros El Encino, Academia Tigres, Bari FC y Rivelinos, del Grupo C: Atlas Irapuato, Académicos, Arzo del Valle, CEFOR Mapachines, Deportivo Tarimoro y del Grupo D al Atlético San Sebastián, Estudiantes FC, Selección Querétaro, CEFOR Lovera Sonayiquilpan y Rayados Celaya.

Un importante grupo de triatletas duranguenses se trasladó a tierras veracruzanas para competir en el Triatlón Boca del Río 2023, en donde se dio cita lo más granado de esta disciplina en México y también se contó con participación internacional.

El resultado fue positivo para la delegación duranguense al obtener 4 podios en distintas categorías gracias a los esfuerzos de Anahí Álvarez, Diane Rubio, Valeria Zurbia y Doménica De León, quienes alcanzaron un sitio en el podio de ganadores.

Anahí Álvarez se robó las miradas de todos al conquistar la categoría Elite Sub-23 con un tiempo oficial de 02:00:38, mientras que Mercedes Romero digitó 02:02:11 para agenciarse la plata y Sophia Howell se quedó con el bronce al culminar el recorrido con 02:03:38. Cabe señalar que Anahí también compitió en la Categoría Elite Libre, donde finalizó en el quinto sitio. En esta prueba los laureles fueron para la mexicana Rosa María Tapia con 01:59:35.

Por su parte Doménica de León finalizó tercera en la alcurnia Sub-13 con un crono de 20:07, solo superada por Valeria Canizales y Julia Santa María Rebollo. Con este resultado la joven promesa duranguense sigue en ascenso y adquiriendo experiencia para labrar su brillante futuro.

En más actividad Diane Estefanía Rubio Medina tuvo un cierre de fotografía con Fernanda Yamilet Medina Santiago, en la recta final se fueron codo a codo y al cruzar la meta por una décima de segundo se impuso la duranguense que terminó con un registro de 2:14:39 horas y con ello apoderarse de la primera posición.

Finalmente, Valeria Zurbia obtuvo el primer lugar en la modalidad de sprint femenil de la categoría 18-24 años, ella cruzó la meta con un registro de 1:12:29 horas. La acompañaron en el podio de ganadoras Ángel Rubí Pérez Santos, quien arribó a la meta

23 segundos después y Ximena Núñez Bautista, la cual completó el recorrido en 1:14:19 horas.

Otros duranguenses que también actuaron en Boca del Río son Natalia Casas, Daniela García Vélez, Sebastián Gámiz Díaz, Víctor Gabriel Hernández Güereca, Cristóbal Manuel Galván Ochoa, Leena Isabel Cueto Ruiz, Gael Briseño Rosales, Pedro Castañeda Reyes, José Luis Gurrola Calderón, Emmanuel Alfonso Zendejas Bonilla, Carlos Jesús Luna Aragón, Humberto Estrada González, Omar Guadalupe Chávez Arias, José Pilar Bautista Mata, Diane Estefanía Rubio Medina y Christian Jazmín Eulogio Luna.

Invitan a correr con la radio 5K

A través de distintas plataformas se ha lanzado la convocatoria para la carrera con causa denominada “Corre con la radio 5K”, misma que es organizada por el grupo Radiorama Durango y se llevará a cabo el domingo 8 de octubre a las 8 horas en el Parque Guadiana, señalando que con lo recaudado se apoyará a un centro oncológico en la lucha contra el cáncer de mama.

Las inscripciones están abiertas en las oficinas de Radiorama Durango, ubicadas en Vialidad Cima No. 404 del Fraccionamiento La Cima. También en el Instituto Estatal del Deporte, Pastelería Monchys Libertad y Cordillera Trek. El costo unitario de inscripción es de 250 pesos. Para mayores informes los interesados pueden visitar el portal Pasion Runner & Cycling, donde se encuentra la convocatoria.

El cáncer de mama, conocido también como cáncer de seno o cáncer de las glándulas mamarias, es una proliferación maligna de

las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. Es una enfermedad clonal; donde una célula individual producto de una serie de mutaciones somáticas o de línea germinal adquiere la capacidad de dividirse sin control, ni orden, haciendo que se reproduzca hasta formar un tumor. El tumor resultante, que comienza como anomalía leve, pasa a ser grave, invade tejidos vecinos y finalmente, se propaga a otras partes del cuerpo. El cáncer no tratado a tiempo produce la muerte.

Existen dos tipos principales de cáncer de mama. El carcinoma ductal infiltrante, que comienza en los conductos que llevan leche desde la mama hasta el pezón, es por mucho el más frecuente (aproximadamente el 80 % de los casos). El segundo lugar lo ocupa el carcinoma lobulillar infiltrante (10 a 12 % de los casos) que comienza en partes de las mamas llamadas lobulillos, que producen la leche materna.1 Los restantes tipos de cáncer de mama no superan en conjunto el 10% de los casos.

Convoca Kender al Infinity Chess

El festival de ajedrez individual y por equipos se llevará a cabo el 22 de septiembre

A través de distintas plataformas el Colegio Kender ha lanzado la convocatoria para su Torneo de Ajedrez Individual del Infinity Chess Festival, mismo que se llevará a cabo el próximo 22 de septiembre, donde habrá cinco mil pesos en premios.

La cita es en el auditorio Kender. La ronda uno arrancará a las 17:30 horas, las posteriores se jugarán de forma consecutiva, la premiación será el sábado 23 de septiembre a las 14:30 horas.

Las inscripciones ya se encuentran abiertas, se pueden hacer en las oficinas del colegio de lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas o el día del torneo hasta las 17:00 horas, deberán ir acompañadas de nombre completo, fecha de nacimiento, grado escolar para jugadores de secundaria y menores, escuela y club de procedencia.

Para quienes quieran solicitar mayores informes se pueden comunicar con Susan Medina al celular 6183096681 o al correo joana.medina@colegiokender.mx

El sistema de competencia será suizo a seis rondas, con ritmo de juego de diez minutos más cinco segundos por jugada, se considerará default a los diez minutos, en caso de ser necesario se aplicarán desempates.

La cantidad de rondas se pueden modificar de acuerdo con el

número de jugadores inscritos, lo cual se notificará después del inicio de la primera ronda.

Se premiarán a los cuatro primeros lugares generales con mil 100 pesos, 900 pesos, 600 pesos y 500 pesos, respectivamente.

En el caso de la premiación escolar, se otorgará 500 pesos a mejor primaria alta, mejor primaria baja, mejor secundaria y 400 pesos al mejor Kender de cualquier nivel.

Asimismo se convoca al torneo de ajedrez por equipos con 12 mil pesos en premios, la cita el 23 de septiembre, comenzará la primera ronda a las 10:00 horas.

Los equipos deberán integrarse con cuatro ajedrecistas sin suplentes, habrá una sola categoría y rama, al momento de la inscripción se debe de entregar el orden de los tableros, lo cual no podrá modificarse en el transcurso del torneo.

Los equipos deben de ser conformados por estudiantes de la misma escuela y del mismo nivel educativo.

Se premiará a los tres primeros lugares con tres mil, dos mil 600 y dos mil 200 pesos, respectivamente, así como al mejor equipo prepa, mejor equipo secundaria, mejor equipo primaria y mejor equipo Kender a cualquier nivel.

D2 Deportes
Lunes 4 de septiembre 2023
evento se une a la lucha contra el cáncer de mama en Durango
El

Alacranes sigue invicto

La oncena venenosa ha cosechado 6 unidades en sus primeros 4 cotejos de la Temporada 2023-24

Se han jugado 4 fechas de fase regular en la Liga Premier de Futbol Temporada 2023-24, en este lapso el club Alacranes de Durango marcha con paso pulcro al no conocer la derrota y colocarse en el sexto peldaño del Grupo 1 con una cosecha de unidades luego de ganar 1 partido y empatar 3.

En su más reciente actuación igualaron a un gol en visita al Saltillo FC, previo a ello se había derrotado a los Cimarrones de Sonora con score de 2-0. Alacranes regresa a la actividad este próximo viernes 8 de septiembre cuando en el estadio Francisco Zarco reciba al Club Calor en punto de las 20:30 horas. Por cierto el Club Calor llega al cotejo ubicado en el fondo de la tabla general con tan solo un punto cosechado y ante los venenosos buscará su primera victoria de la campaña.

En lo que respecta a la clasificación general Alacranes encuentra acomodo en el sitio número 14. La general la domina el Chihuahua Futbol Club con 13 unidades luego de ganar sus 4 compromisos, uno de ellos por goliza y por ello se le premió con un punto más. En segundo lugar se encuentran Los Cabos United

con 11 puntos y en tercero está el Inter de Playa del Carmen con 10 buenos. Del puesto 4 al 8 están

los Venados, Tampico Madero, Aguacateros, Reboceros y Tritones Vallarta.

Emocionante segunda fecha en la LDB

Los equipos toman ritmo y escenifican grandes combates

Continúan las acciones de la Liga de Baloncesto Dominical, al desarrollarse la jornada 2 donde se observaron partidos reñidos, donde los jugadores mostraron su talento y determinación en la cancha.

En un emocionante enfrentamiento, Hersan y Grupo Avillantas demostraron su habilidad en la cancha. Fue un partido ajustado de principio a fin, pero el cuadro llantero logró llevarse la victoria con un marcador final de 68-64.

En más actividad, Serimaster Carnicería Zavala se enfrentó a Lobos UAD y fueron los caninos quienes demostraron su dominio en la cancha y se llevaron una victoria sólida con un marcador de 73-28.

Por otra parte, los Foráneos y Print Room Torpedos se enfrentaron en un emocionante duelo que mantuvo a los espectadores al borde de sus asientos. Fue un partido reñido, donde al final el conjunto impreso logró llevarse la victoria con un marcador de

52-46.

Leones y Lagartijos protagonizaron un enfrentamiento lleno de acción en la cancha. Fue un partido emocionante en el que ambos equipos lucharon con determinación, pero al final Lagartijos logró imponerse con un marcador final de 78-65.

El último juego de la jornada enfrentó a Miscelánea Susy contra Cuervos. Fue un partido competitivo donde el cuadro tendero emergió como el ganador con un marcador de 52-43.

D3 Deportes Lunes 4 de septiembre 2023

Tapia domina Campeonato de Las Américas

La mexicana suma puntos a París 2024 y se mantiene como la mejor triatleta mexicana

(Conade).- La triatleta mundialista Rosa María Tapia Vidal conquistó el primer lugar en el Campeonato Mundial de Triatlón Veracruz 2023, capturando la cinta con un tiempo en el reloj de 1:59.40 horas, además de ganar valiosos puntos para la clasificación rumbo a los Juegos Olímpicos de París 2024.

Tapia Vidal se mantiene como la mejor mexicana en la clasificación mundial en el lugar 24 y en la casilla 16 de la clasificación olímpica.

El podio en Boca del Río lo completó Gina Sereno de Estados Unidos, adjudicándose la presea de plata, mientras el bronce fue para la canadiense Emy Legault; durante la competencia continental participaron más de 35 triatletas de 12 países, entre ellos, Argentina, Bermudas, Brasil, Canadá, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Honduras, Estados Unidos, Venezuela y México.

Los resultados de las mexicanas en el concurso corresponden a Anahí Álvarez que concluyó

en la quinta posición, Mercedes Romero en noveno lugar, Natalia Casas en la plaza diez; Sofía Rodríguez llegó en la posición 15, Paola Díaz y Cecilia Pérez fueron 17 y 18, respectivamente, Ana María Torres Gómez en la casilla 23, Cecilia Ramírez y Marcela Álvarez en el puesto 26 y 27, en el orden dado, Karla Ruiz Gaona en el sitio 35 y Daniela García en el lugar 37.

El Campeonato de las Américas Veracruz 2023 presentó una carrera de distancia olímpica con un inicio de natación de 1,500 metros en Playa Gaviotas, para luego desafiar un trayecto de 40 kilómetros en bicicleta con 8 vueltas de 5 km durante una pista casi plana con pequeñas colinas, finalmente, se realizó una carrera de 10 km con 4 vueltas de 2.5 km hasta llegar a la meta.

D4 Deportes
Lunes 4 de septiembre 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.