Se elaboran en estos momentos los reportes financieros.
Apoyan con inscripción a 6 mil 200 universitarios
Presentaban condiciones económicas vulnerables:
Por cuestión de tiempo será en la siguiente administración cuando se entregarán los trabajos de rehabilitación que se realizan en estos momentos en el Paseo de las Estrellas y el Museo del Cine, informó la subsecretaria de Promoción Turística, Elvira Silerio Díaz.
FEUD
Esperan que nuevo gobierno incremente recorridos en el primer cuadro. Apoyo ronda entre los 500 y los mil 500 pesos por estudiante.
de septiembre de 2022 Año 23 No. 7511 Durango, Dgo., Mx. Domingo 4 Editor: Ricardo GüerecaDirector: Jorge Blanco Carvajal 7 deDíasGrilla Pág. 3 Estado de los Estados SEPTIEMBREMESDELAPATRIA
administraciónconterminaránturísticosProyectosnueva
Más de 6 mil 200 apoyos para inscripción han sido entregados a estudiantes de la Universidad Juárez que presentan condiciones económicamente vulnerables por parte de la Federación de Estu diantes Universitarios de Duran go (FEUD) reveló su presidente Isaac Cisneros Meraz. Señaló que este apoyo ronda entre los 500 y los mil 500 pesos, equivalentes desde un 20 a un 50 por ciento de descuento, sabedo res que existen otros gastos como las cuotas internas que manejan algunas unidades académicas de la UJED, como es el caso de la Facultad de CisnerosDerecho.Merazindicó que, además de estos apoyos, se está ayudando a la economía de los alumnos de la Universidad Juárez del Estado de Durango con el co medor universitario, en el cual se están ofreciendo desayunos a bajo costo a más de 300 estudiantes de manera diaria. De igual manera, el programa de Agua Segura Para Todos se está aplicando en todas las escuelas de la Universidad, con la colocación de bebederos saludables en áreas públicas; “queremos que esos 10 o 15 pesos que puedan gastar en una botella los usen para sus ca miones o gastos”, dijo. Por otro lado, el líder estu diantil adelantó que ya está por abrir nuevamente la guardería universitaria, para que todos aquellos alumnos que ya son ma dre o padre cuenten con un lugar dónde dejar a sus hijos mientras continúan sus estudios, pues en todas las facultades hay padres jóvenes.
Beatriz Zamora, presidenta de la Cámara Nacional del Co mercio en Pequeño (Canacope) señaló que el robo de la tienda departamental ubicada sobre 5 de Febrero en días pasados, donde se llevaron más de 400 mil pesos en mercancía, evidencia la situación que viven los comercios de Zona Centro.Enfatizó que hay mucha des confianza de parte de los loca tarios, pues a varios de ellos les han levantado las cortinas o roto puertas y ventanas para introdu cirse a los negocios y robarse mer cancía; “muchos no denuncian por temor o porque no ven que haya respuesta de las autoridades, pero sí han aumentado”. La entrevistada declaró que esperan que con la entrada del nuevo Gobierno Municipal se incrementen los recorridos en el primer cuadro de la ciudad, ya que se hicieron múltiples solici tudes al anterior director de Se guridad Pública Municipal, los cuales al parecer nunca fueron debidamente atendidos.
incrementocomerciantesenrobos
Por su parte María Teresa Flores Jáquez, presidenta de la Asociación Mexicana de Profe sionales Inmobiliarios (AMPI) reconoció que hay colonias en donde se está complicando poder colocar locales en renta debido a que son zonas en donde se ha vis to un incremento en la incidencia delictiva y la inseguridad. Además de algunas calles del Centro Histórico, colonias como San Carlos, Jardines de Cancún, Emiliano Zapata, División del Norte y la zona de los Villas del Guadiana lucen con innumera bles plazas y locales comerciales vacíos y en renta, y esto se debe a que en esas zonas ha habido múl tiples robos.
Por: Martha Medina El tema de las utilidades que dejó la feria aún no está definido, porque a los ingresos que se tuvie ron se les tendrán que restar más de 13 millones de pesos que se invirtieron en el mantenimiento de las instalaciones y que no esta ban contemplados para este año, señaló el secretario de Turismo, Eleazar Gamboa de la Parra. Al referirse al tema financie ro con respecto a la feria que se realizó en este año, el funcionario dijo que es necesario destacar dos cosas en los reportes financieros que se elaboran en estos momen tos, como fue el tema del mante nimiento de las instalaciones, así como el beneficio que tales feste jos dejaron en el renglón turístico en esta“Ustedesciudad.fueron testigos de cuánto se tuvo que hacer de man tenimiento, fue algo que antes de la feria la ciudadanía y los medios de comunicación decían sobre la falta de mantenimiento, que no estaban en condiciones para poder hacer la feria, ya que tenía los abanicos destruidos”, dijo tex tualmente el secretario, al mani festar que después de que pasaron estos festejos la gente se dio cuen ta de que las instalaciones ahora están mejor que antes. Aseveró que todo esto no es producto de la casualidad, pues se tuvo que hacer una inversión superior a los 13 millones de pesos para mantenimiento a las instalaciones, los cuales no estu vieron contemplados en ninguna
Por: Andrei Maldonado Miembros de la iniciativa privada perciben que se han in crementado los robos a negocios, a los cuales les han levantado las cortinas para meterse a hurtar; esto también complica que se puedan rentar los locales comer ciales, especialmente en zonas con mayor índice de robos.
Complicado reparar daños y cubrir renta de locales Afecta a
De ingresos se tendrán que restar 13 mdp de mantenimiento
Con la finalidad de dar seguimiento y establecer las medidas ne cesarias en caso de emergencias por las precipitaciones pluviales, se reunió el Consejo Estatal de Protección Civil, donde decretaron alerta en todo el estado, así lo informó el gobernador José Rosas Aispuro Torres. Consejo Estatal de Protección Civil en alerta por lluvias
Sin definirse utilidades de la Fenadu
feriaAnteanterior.esta situación, insistió en que la derrama económica que hubo en el destino de Durango fue superior a los 240 millones de pesos durante la temporada de feria, en la cual los hoteles estu vieron prácticamente al 100 por ciento de su capacidad, al igual que restaurantes y comercios, además de que se generaron más de 4 mil empleos directos y 12 mil “Siindirectos.hacemos un análisis de costo-beneficio y vemos esto con el tema del mantenimiento, por supuesto que no se tuvo una utili dad por así decirlo como tal en el ejercicio financiero, pero si anali zamos los beneficios económicos que se tuvieron en la ciudad se su peraron las expectativas”, recalcó el secretario de Turismo.








inicial diremos que Jesús no se quedó sin discípulos. Al contrario, cuanto más difíciles eran las circunstancias, más eran los que querían seguirle. Como escribió Tertuliano, (un padre de la Iglesia que vivió entre los años 160-220): “La sangre de los már tires es semilla de cristianos”. Lo que desanima hoy a seguir a Jesús a convertirse en discípulo-misionero no son sus grandes exigencias, sino la comodidad y vulgaridad de quienes decimos seguirlo. Que el Evangelio de este domingo nos ayude a evaluar la autenti cidad de nuestra fe. Que ninguno de los que nos llamamos cristianos seamos dobles e incoherentes, o peor aún, seamos un obstáculo para los demás.+Faustino Armendáriz Jiménez Arzobispo de Durango que no renuncie a todos sus bienes no puede ser mi discípulo
El
Al respecto, la delegada del INE en el estado de Durango, Ma ría Elena Cornejo Esparza, explicó que la campaña intensa tiene su fundamento en el artículo 138 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, por lo que realizó una atenta invitación a que la ciudadanía se acerque a cualquiera de los 16 módulos de atención ciudadana instalados en el estado de Durango, ya sea para obtener su credencial para votar por primera vez o actualizar sus datos.En lo relacionado con las cre denciales 2022, la funcionaria
La entidad es punta de lanza en apertura y participación ciudadana.
El Evangelio de este domingo es muy duro. Para ser discípulo de Jesús, se exige posponer los amores más grandes (a la familia y a uno mismo) jugarse la fama y la vida, renunciar a todo. Es lógico pensar que Jesús, poniendo esas condiciones, se quedaría sin un solo seguidor. ¿Ocurrió así? Para entender el Evangelio de hoy es importante distinguir entre estos dos grupos. El Evangelio de san Lucas habla a menudo de la gran muchedumbre que acude a escuchar a Jesús (5,1.19) y a ser curados (5,15); vienen de todas partes (6,17) lo acompaña a Naín (7,11) lo siguen a las zonas descampadas (9,14) lo siguen a miles (12,1). A estas personas les interesa lo que Jesús dice y hace, se benefician de su ense ñanza y sus milagros. Pero nada más. Existe otro grupo mucho más reducido, el de los discípulos. El tér mino se aplica generalmente a los Doce; pero otras veces se habla de un gran número de discípulos (6,17; 19,37) y de este grupo más amplio escoge a setenta y dos para enviarlos de misión (10,1). Hoy el pasaje que hemos escuchado comienza hablando de la gran cantidad de gente que sigue a Jesús sin ser discípulos suyos: En aquel tiempo caminaba con Jesús una gran muchedumbre. Es posible que por la mente de alguno de ellos pase la idea de entrar a formar parte del grupo de los discípulos. Jesús, adelantándose a cualquier petición en este sentido, se dirige a todos e indica tres condiciones. 1ª renuncia a lo más querido. Jesús Habla de posponer el círculo afectivo más profundo, la familia, la pareja, los hijos e incluso a sí mis mo.2ª arriesgar la fama y la vida. Cargar la cruz cada día. Una imagen durísima. La muerte en cruz era considerada por los romanos la más cruel e ignominiosa, prevista para graves delitos contra el estado y la sociedad. Por consiguiente, cargar con la cruz cada día expresa la dis posición de soportar la deshonra, el odio y desprecio de la sociedad, e incluso la muerte. 3ª renuncia a los bienes materiales. A la renuncia a los grandes afec tos, al arriesgar la fama y la vida, Jesús añade la renuncia a los bienes materiales.Estastres condiciones bastarían para desanimar a gran parte del au ditorio. Por si alguno no se ha enterado, Jesús propone dos compara ciones que invitan a no tomar decisiones precipitadas con respecto a su seguimiento.¿Quiénde ustedes, si quiere construir una torre, no se sienta prime ro a calcular los gastos, a ver si tiene para terminarla? … Por consiguiente, antes de querer convertirte en discípulo del Señor, párate a Pero,pensarlo.¿esposible vivir así, es posible ser discípulo-misionero del Se ñor? En el libro de los Hechos, cuando se cuenta la expansión de la Iglesia, el término “discípulos” no designa ya a un grupo relativamente pequeño que acompaña a Jesús a todas partes sino a los cristianos de Da masco, Jerusalén, Jope, Antioquía, etc. ¿Se aplican a ellos las exigencias anteriores? ¿Son válidas, por tanto, para todos los cristianos actuales? El caso que conocemos mejor es el de la tercera exigencia: la renun cia a los bienes materiales. Cuando Ananías y Safira, un matrimonio de Jerusalén, vendieron un campo, se quedaron con parte del dinero y pusieron el resto al servicio de la comunidad, pero fingiendo que lo entregaban todo. San Pedro les dice que no estaban obligados a entre gar nada; lo malo era que intentaran engañar. Este ejemplo deja claro que, para formar parte de la comunidad cristiana, para ser discípulo, no había que renunciar a todos los bienes materiales. De hecho, en las comunidades fundadas por Pablo, lo que él aconsejaba era compartir los bienes con los Respondiendonecesitados.alapregunta
A pesar del crecimiento que se presenta en la entidad en cuanto a nuevos empleos, actualmente aún hay retos en el tema del trabajo, como es continuar con la genera ción de nuevos espacios laborales, fortalecer la reforma laboral, la capacitación de los trabajadores y mejorar los salarios que se tienen actualmente, pues Durango es uno de los estados que tienen suel dos más bajos en el país, señaló el secretario del Trabajo y Previsión Social, Israel Soto Peña. Al referirse a los retos que se tiene pendientes, destacó la im portancia de fortalecer la reforma laboral en la entidad, pues mani festó que actualmente se cuenta con un solo juzgado en esta ma teria en esta ciudad, el cual ya re sulta insuficiente para atender los asuntos que se tienen, por lo cual ya se pidieron recursos a un pro grama de fortalecimiento al nuevo sistema de justicia laboral, lo cual permitirá resolver esta situación.
Episcopeo
Aún hay retos en tema laboral: STPS
El Gobierno del Estado es un signo de compromiso con la transparencia y rendición de cuentas, expresó Luz María Ma riscal Cárdenas comisionada pre sidente del Instituto Duranguen se de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, al referirse al buen trabajo y compromiso del gober nador José Rosas Aispuro Torres hacia la apertura y participación de losEsto,ciudadanos.señalóla comisionada, tiene que ver con el propósito de mejorar la difusión y accesi bilidad de información, como la obra pública de la administra ción estatal, conceptos que han convertido a Durango, punta de lanza en temas de gobierno abier to, pues es el primer estado que está por concluir el Tercer Plan de Acción.Enel marco de la presentación de los resultados del compro miso en mención, del IDAIP, el Ejecutivo Estatal destacó que en su administración siempre se ha impulsado un Gobierno Abierto, ampliando la información a los ciudadanos sobre el gasto guber namental, y transparentando el patrimonio de los servidores pú blicos, para lo cual se creó el siste ma Declara Durango y se impul só la conformación del Sistema Compranet para transparentar para transparentar las compras gubernamentales.AispuroTorres dio la bienve nida a los comisionados del INAI, Julieta del Río Venegas, Adrián Alcalá Méndez y Francisco Acuña Llamas a quien reconoció su gran trabajo por la transparencia y que a convocatoria que emitió el or ganismo autónomo en el 2020, se decidió colaborar en la construc ción de dicho plan. En conjunto con tres ayunta mientos; Durango, Gómez Pala cio y Tepehuanes, se trabajaron en temas como salud, educación, seguridad pública, recuperación económica, medio ambiente, sa lud mental y además el Gobierno Estatal asumió el compromiso de mejorar la difusión y accesibili dad de la información de la obra pública y uso de las herramientas tecnológicas en mejora de dichas prácticas.Lacomisionada presidente del IDAIP, Luz María Mariscal Cárdenas dijo que se logró crear un portal estatal de infraestructu ra, para que los ciudadanos pue dan tener acceso de información confiable, periódica y accesible que les permita monitorear de cerca el destino y la aplicación de los recursos públicos en la obra pública.“Hay que reconocer que he mos dado un paso importante en materia de Gobierno Abierto, con la voluntad política y el com promiso del gobernador José Ro sas Aispuro Torres”; expresó.
electoral explicó que, con corte al 26 de agosto de 2022, existen aún 48,586 ciudadanas y ciudadanos duranguenses que cuentan con este tipo de credencial. Por lo que hizo un llamado a que la ciudada nía revise la vigencia de su creden cial para votar y de encontrarse en este supuesto, se acerque lo antes posible a renovar la vigencia de su identificación. De lo contrario, a partir del 1° de enero de 2023 se procederá a darles de baja tanto del Padrón Electoral como de la Lista Nominal, y por consecuen cia, tendrán complicaciones para identificarse en los trámites que realicen en instituciones públicas o privadas.Señaló que, de acuerdo con los resultados de la Verificación Nacional Muestral 2021, el estado de Durango tiene un 20.7% de personas en la Lista Nominal que no reporta su cambio de domicilio con oportunidad, es decir, 30 días después de haberse efectuado. Ex plicó que este porcentaje está por encima de la media nacional, que es de un 17.0%. Por lo que pidió a la ciudadanía que ya no vive en el domicilio que se encuentra se ñalado en su credencial para votar, a que acuda también a renovar su identificación, lo que le permitirá que en el próximo proceso electo ral pueda votar lo más cercano a su domicilio.Detallóque existen un total 8 módulos de atención ciudadana fijos que se encuentran disponi bles para realizar cualquier tipo de trámite, cuyos horarios de aten ción son de lunes a viernes 08:00 a 15:00 horas para los módulos que se encuentran en los municipios de Lerdo, Santiago Papasquia ro, Guadalupe Victoria y Pueblo Nuevo, así como el ubicado en el Boulevard Domingo Arrieta del municipio de Durango. Mientras que en un horario de 08:00 a 20:00 horas, se atiende en los módulos fijos instalados en las colonias Centro y Jardines de Du rango de la capital del estado, así como el ubicado en el municipio de Gómez Palacio.
INE Durango inicia actualización del padrón electoral
Lc 14,25-33
Consideró necesario también atender el tema de salarios, pues aunque hay nuevo empleo es nece sario avanzar en este renglón, pues recordó que Durango se encuen tra entre las entidades con salarios más bajos en todo el país, para se ñalar que se trata de un tema que es viable, pues la entidad pasó del lugar 25 al 15 de competitividad, “eso tiene como consecuencia que se mejoren los salarios; los patro nes se quejan hoy de que no se consiguen las personas que se ne cesitan para ocupar los lugares que tienen, eso como consecuencia lle vará a que se vean obligados a me jorar los salarios principalmente, las condiciones de trabajo”. En tercer lugar, con el funcio namiento del Instituto de Capa citación en el Trabajo, que es el ente que forma, capacita y certi fica trabajadores, hará a Durango un estado más competitivo, pues formará personal en las áreas que el mercado laboral necesita, pues hay condiciones para que se pue dan atender estos retos.
DominicalPalabra
L2 Local Domingo 4 de septiembre de 2022
En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, con fecha adelantada en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx Jorge Blanco Carvajal Director General Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei Maldonado, David García, Hugo Burciaga, Daniel Torres. Diseño: Arturo Navarrete y Oliver Arellano Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
Durango, signo de transparencia y rendición de cuentas: IDAIP
La Delegación del Instituto Nacional Electoral (INE) en Du rango informó que a partir del 1° de septiembre de 2022 y hasta el 15 de diciembre de 2022, se im plementará la Campaña Intensa de Actualización al Padrón Elec toral, que tiene como objetivo in crementar la cobertura de la Lista Nominal con respecto del Padrón Electoral, así como que la ciuda danía cuente con su domicilio actual en su credencial para votar.

Mientras que en secunda rias estatales de 61 institucio nes 36 no tuvieron actividades escolares; por lo tanto, 24 mil alumnos y mil 450 maestros y administrativos no realizaron sus Delabores.acuerdo a diálogos que se han tenido con las autoridades, se espera que este miércoles 7 de septiembre se cubran algunos adeudos, por lo que se está a la espera de que llegue la fecha y se decida si van a retomar clases o seguir en paro de labores.
Domingo 4 de septiembre de 2022
sarrollarnos.Anotarque en el foro “Mé xxico Siglo XXI” participaron como ponentes: Carlos Slim Domit, quien abrió la jornada, luego el Dr. Mishio Kaku, pos teriormente Nick Tram, uno de los creadores de TikTok, ense guida el Ing. Slim Helú, más tar de la actriz y productora Nicole Kidman, después la gimnasta medallista olímpica Simon Biles y finalmente Arturo Elías Ayub quien cerró el magno evento. Sin duda fue una fiesta de la inteligencia artificial, de los avances científicos y tecnológi cos de nuestros días y una fe ria de predicciones de los que más han tenido qué ver con el mundo tecnológico actual y el potencial avance que tendremos en el futuro inmediato. Al extraordinario foro fueron invitados más de ocho mil beca rios de la Fundación Telmex, a los que lleva años patrocinando sus estudios y desarrollos tanto en lo grupal como en lo indivi dual otorgándoles un salario por dedicarse al estudio, además de los medios de comunicación de mayor penetración en el país.
LocalL3
Como si no fuera suficien te con el tema financiero, otra situación que también enfren tarán tanto las nuevas admi nistraciones municipales, como la estatal, que está por iniciar, serán las condiciones de clima que se avizoran para este mes, pues agosto finalizó con lluvias intensas y septiembre inició de la misma forma, incluso ya con reportes de afectaciones a los habitantes de distintas comuni dades que ya resintieron la in tensidad de las precipitaciones pluviales y fluviales, pues causa ron daños en viviendas y vías de comunicación; aunque se trata de condiciones que se presentan de manera cíclica tanto en la en tidad como en todo el país, los daños que se presentan causados por fenómenos meteorológicos complican más la situación ya difícil que enfrentan los órdenes de gobierno mencionados, pues tendrán que apoyar a la pobla ción afectada en su patrimonio por las condiciones climáticas y resolver las afectaciones en caminos y carreteras, sin con tar ahora con la posibilidad de solicitar una declaratoria de emergencia y con ello obtener apoyo del Gobierno Federal como sucedía anteriormente, pues ahora con los cambios en la normatividad en este renglón tendrán que hacer frente a esta situación con los recursos que tengan y podrán solicitar apoyo al gobierno estatal, que también enfrenta sus propias dificulta des, pues obtener ayuda federal resulta sumamente complicado. No cabe duda que cuando no les llueve, les llovizna. México debía ser país de primer mundo si no hubiese desperdiciado la etapa dorada del petróleo, nuestra economía tuvo ingresos estimados en 600 mil millones de dólares que no supo aprovechar el gobierno.
La llegada de José Antonio Ochoa Rodríguez a la alcaldía de Durango abre una nueva es peranza de que los capitalinos tengan pronto un municipio con mejores niveles de vida para todos.El nuevo alcalde señaló que su llegada a la Presidencia Mu nicipal es producto de 20 años de trabajo ininterrumpido. “Quienes integramos el cabildo emanamos de distintas fuerzas políticas, pero con el mismo ob jetivo: Construir la capital en la que deseamos vivir, donde nues tras familias disfruten de mane ra plena”, dijo. Esto iniciará con actividades potentes, decisivas y estratégicas que durante los primeros 100 días marcarán el rumbo de la capital. Durante la toma de posesión manifestó que se trabajará en unidad con el próximo gober nador Esteban Villegas, para convertir a Durango en la capi tal del norte del país, una ciu dad que llene de orgullo a todos los duranguenses, por lo que ya nombró a algunos directores, entre estos los de Seguridad Pú blica, Juzgado Administrativo, Secretaría General, Despacho Jurídico, Obras Públicas y Pro tección Civil, comentando que el resto de titulares lo dará a co nocer la semana entrante. Apenas se estrenaron las y los nuevos alcaldes en los car gos para los que fueron electos y enfrentan sus primeros retos, entre los cuales está uno de los que más preocupación les pueden generar como es el fi nanciero, pues llegan a ocupar una responsabilidad sin tener la certeza de que tendrán uno de los elementos importantes para iniciar bien su desempeño al frente de las presidencias muni cipales, ante las carencias que en este renglón fueron señaladas en muchas ocasiones por sus ante cesores, quienes no pocas veces acudieron a la Secretaría de Fi nanzas del estado primero para solicitar y después para exigir que se les pagaran los recursos que les debía el Gobierno del Estado, deuda que al parecer continúa sin cubrirse a pesar de que en varias ocasiones se les dijo que recibirían el dinero que se les debe, pero al parecer todo quedó en palabras o, en el me jor de los casos, en abonos que poco resolvieron, pues unos días antes de concluir su administra ción, algunos alcaldes hicieron pública esta situación al señalar que no tenían recursos ni para cubrir la nómina de los trabaja dores. Sin duda se trata de una circunstancia bastante compli cada, que tendrán que resolver en los siguientes días, pues todo indica que el adeudo pendien te no se cubrirá en su totalidad antes de que concluya la actual administración estatal.
Subrayó la desgracia uno de los hombres más ricos del mundo, al menos el que más dinero tie ne en el país: Carlos Slim Helú, presidente vitalicio de la Funda ciónSlimTelmex-Telcel.Helúhabló así durante su intervención en la vigésima edición del foro “Méxxico Si glo XXI” (así con doble equis) que se desarrolló en el Auditorio Nacional de la Ciudad de Méxi co con un impresionante lleno. El propietario de Teléfonos de México y Telcel lució como un hombre inteligente, domi nante de la historia de México y del mundo, incluyendo los primeros días de la humanidad. Explicó con lujo de detalles y de forma espontánea cómo ha evolucionado la economía en el mundo y dio las fórmulas para resolver los problemas actuales de laLashumanidad.guerras-dijo- han servi do para puras malas consecuen cias. Lo estamos viviendo ahora con la lucha entre Rusia y su in vasión a Ucrania. Ha generado en el mundo una inflación des controlada que no ha beneficia do aLasnadie.guerras -precisó- debían ser en todo el mundo, pero con tra el hambre. Todos los países debían estar luchando para dar le bienestar a sus pueblos y qui tarle el hambre a toda esa gente, porque el día que eso ocurra tendremos mejores condiciones de vida, mejor reparto de la ri queza y más facilidades para de
El gobernador José Aispuro Torres rindió su Sexto informe de Gobierno ante el Congreso del Estado, donde dio cuenta sobre el trabajo realizado du rante la actual administración, donde destacó una inversión su perior a los 20 mil millones de pesos en obra pública, así como también la transparencia en el manejo de recursos públicos, y aunque continuamente enfren tó diversas adversidades se va con la satisfacción de que dio lo mejor en su desempeño. Al comparecer ante la le gislatura local, el mandatario estatal señaló que durante este tiempo gobernó sin distingo de partidos, con la certeza de que al asumir el cargo gobernaría para todos, como pueden constatarlo las y los presidentes municipales que concluyeron sus periodos constitucionales, con quienes se trabajó de manera coordinada. Al dirigirse a las y los legis ladores locales, el mandatario recalcó que en estos 6 años Du rango cambió para convertirse en un estado con más libertad, al recordar que nadie ha sido perseguido por su manera de pensar, algo que no se permitía en otros tiempos, además de in dicar el respeto a la libertad de expresión, a la autonomía de los municipios, así como a la divi sión de poderes, para puntuali zar que en este aspecto en nin gún momento intentó influir en el trabajo de ninguno, y tampo co en los procesos electorales, de los cuales fue respetuoso, además de destacar la coordina ción que se ha mantenido con el GobiernoRecordóFederal.queen todo mo mento mantuvo una actuación municipalista, como quedó demostrado en la distribución de recursos federales que le co rrespondían al gobierno estatal y que se llevaron a los 39 mu nicipios, lo cual permitió du plicar las obras que se llevaron a cabo en estos años, además de recordar que en todo momento llamó a la unidad de los duran guenses para superar los desa fíos que se enfrentaron en este tiempo, por lo que, dijo, “me voy con la satisfacción de dar lo mejor de mí”… Los que no andan muy con tentos son los integrantes del magisterio, pues pasa el tiempo y aún no se les cubren algunos conceptos pendientes. Ante ello la Sección 44 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) llamó a un paro indefinido de labores, afec tando a 100 de 122 jardines de niños, por lo cual, 10 mil alum nos y 500 maestros no tuvieron actividades al interior de sus ins tituciones.Enloque respecta a las pri marias estatales 288 de 313 escuelas se unieron al paro de brazos caídos, dos mil docentes y administrativos y 10 mil 528 alumnos no tuvieron activida des.
El Dr. Michio Kaku, físico, teórico, futurólogo y divulga dor científico, fue contundente cuando dijo: He conocido reyes, reinas, presidentes, pero nunca he conocido a alguien como Carlos Slim. Él tiene el lideraz go en que todo lo da, todo lo comparte sin pedir nada a cam bio.¿De dónde viene la riqueza? Preguntó, y se respondió Kaku: La riqueza viene de impues tos, el economista dirá y listo, pero… si me preguntas a mí, te diría que la riqueza viene de la ciencia. En el futuro vas a desa yunar en Tokio, comer en Nue va York y cenar en tu casa. Via jaremos en naves supersónicas. Enseguida, Nick Tran, co fundador de Tik Tok y ahora desempleado, según sus propias palabras, subrayó en su alocu ción que: se debe trabajar para mejorar como humanos, con vivir, ser empáticos y miembros de una comunidad en armonía. La tecnología es automática, va avanzando, a los humanos nos resta ser humanos, tener mejores familias y dejar mejores personas en el mundo...
Al ser cuestionado sobre qué sugería para que México tuviera mejores deportistas, Slim preci só que apoyaría con todo a los niños, inculcándoles la rama at lética que sea de su gusto, pero otorgándoles un sueldo o sueldo y medio a los más sobresalien tes, “tendríamos que pagarles para que se dediquen al depor te. Y de la misma manera habría que otorgar becas a los mejores estudiantes. Es necesario pagar les para que se dediquen al es tudio y que se dediquen bien, porque será la única forma de que México tenga más y mejo res profesionistas”, dijo. Sobre la educación en Mé xico, en el nivel profesional, sugirió revisar los programas educativos para eliminar lo an tes posible una serie de proce dimientos innecesarios como las tesis, internados, servicio social y exámenes. Las escuelas deben incluir esos reglones en el plan de estudios, de manera que cuando un estudiante los haya cursado satisfactoriamente, de inmediato sea incorporado a la producción. México los necesita y pronto para encontrar el de sarrollo.Estuvo tan tranquilo el hom bre más poderoso de México que se dio gusto respondiendo a cualquier tema que le pregunta ban sin rehuirle a ninguno.






“Sahuatoba,
Con una instalación visual so nora interactiva en el Complejo Cultural Los Pinos, concluyen las actividades del proyecto interdis ciplinario “Sahuatoba. Latir de ave” del Centro Estatal del Cono cimiento y las Artes (Cecoart Du rango) resultado de la convocato ria “Territorios enlazados” para la Red de Centros de las Artes, cuya intención es contribuir a la crea ción interdisciplinaria artística con relación a la naturaleza. Los más de 700 visitantes atendidos durante cinco funcio nes de la instalación tuvieron la oportunidad de interactuar con paisajes sonoros como los cantos y gorjeos de aves y ritmos y sonidos para crear polifonías musicales, al tiempo que observaban imágenes de avifauna y los sonogramas de los cantos registrados durante los avistamientos de aves residentes y migratorias, realizados en cuatro municipios del estado. Las actividades que formaron parte del proyecto “Sahuatoba. Latir de ave” fueron: cuatro jor nadas de avistamiento de aves dirigidas por la observadora y fotógrafa Olivia Rojas en los mu nicipios de Pueblo Nuevo, Nue vo Ideal, Durango y Nombre de Dios, en donde los participantes se toparon con aves como Quet zales, Carpinteros de Pechera común, Carpinteros Albinegro Mayor y Sastrecillos, que son resi dentes de las zonas y algunos Car pinteros Elegantes, que migran a la sierra en “Poéticainvierno.delavoz que se en cuentra a sí misma”, fue el taller en el que Nancy García Gallegos trabajó con los asistentes en el desarrollo de procesos creativos para la escritura a través de deto nantes, ejercicios y actividades de contemplación, escucha y escritu ra. Por otro lado, durante el taller interdisciplinario “Biopoéticas”, Angélica Piedrahita guió a los participantes al reconocimiento de paisajes sonoros llevados al dibujo, la pintura, cerámica y la composición musical. También se lanzaron dos con vocatorias, una para fotógrafos locales con la temática “Aves del Sahuatoba”, resultando selec cionadas 20 fotografías entre 73 participantes; algunas de las foto grafías fueron desplegadas en la fachada del edificio del Cecoart, en una primera etapa y actual mente se prepara una exposición itinerante que será presentada en los municipios. Por otra parte, la convocatoria estatal de poesía “La naturaleza en mí” contó con la participación de 42 creadores y dio como resultado la impresión de una plaquette con los 10 poe masParaganadores.difundir la riqueza de las actividades del proyecto, se desa rrolló una intervención interacti va con el material sonoro y visual del proyecto que fue presentado en los últimos días de agosto en el Encuentro Territorios Enlazados en el Complejo Cultural Los Pi nos, en la Ciudad de México, en cinco funciones durante tres días.
L4 Local Domingo 4 de septiembre de 2022
su nombre.Previoa la develación la di rectora del ICED, Socorro Soto, destacó la importancia del mural que vendrá a ser parte del majes tuoso Palacio de Zambrano y que será admirado por generaciones venideras, así como el extraordi nario trabajo del autor en cada uno de sus elementos y trazos que realizó para plasmar parte de nuestroGerardoestado.Beuchot desde hace 30 años ha dado clases de Dibujo y Pintura de forma particular en su propio taller, actualmente se dedica de tiempo completo a la plástica y a dar clases de dibujo y pintura. Entre los premios que ha recibido está el primer lugar por el cuadro “Don Quijote” en con curso regional dentro de los fes tejos con motivo de los 500 años del natalicio del escritor Miguel de Cervantes. También obtuvo el premio “Raúl Esparza” por su trayectoria en las Artes Plásticas y la docencia. Mención honorífica por el cuadro “Chamán” en los festejos de los 100 años de To rreón, entre muchos otros. Durante el segundo año de ejercicio constitucional seguire mos impulsando los acuerdos y consensos en beneficio de los du ranguenses, afirmó el presidente de la Junta de Gobierno y Coor dinación Política, Joel Corral Al cántar.“Habrá pláticas y coordina ción con los grupos parlamenta rios ya que, dentro del Congreso, una parte del trabajo legislativo es generar acuerdos y consensos”, puntualizó ante los medios de co municación.Eneste sentido, señaló que dará seguimiento a la agenda le gislativa común que se conformó con los diferentes grupos parla mentarios y fracciones represen tadas en el Congreso del Estado, pero sobre todo se presentarán iniciativas, puntos de acuerdo y pronunciamientos que ayuden a las familias y los grupos minori tarios.“Como Partido Acción Na cional siempre hemos impulsado una política humanitaria, por lo que daremos prioridad a los te mas de los derechos humanos para beneficiar a las familias más vulnerables, como son las del campo”, explicó. De esta manera, Corral Al cántar comentó que los temas del matrimonio igualitario y el abor to son una realidad que tienen que respetar y darle prioridad. Al hablar del primer año de la Jugocopo, reconoció el trabajo en su momento realizado por el diputado Ricardo López Pesca dor, por los logros alcanzados de manera previa y durante los dos primeros periodos ordinarios de la Legislatura.Finalmente, agregó que po siblemente en la cuarta sesión del segundo periodo ordinario de sesiones del segundo año de ejercicio constitucional se podrán analizar temas importantes.
Latir de Ave” en Los Pinos
Develan mural
Mural de Gerardo Beuchot se ubica en el Palacio de Zambrano.
Se la agenda legislativa
El segundo patio del Palacio de Zambrano (Museo Francisco Villa) se engalana con la devela ción mural de su nuevo mural "El Arte en la Comarca Lagunera de Durango" de la autoría del artista plástico lagunense Gerardo Beu chot quien estuvo presente en la ceremonia realizada este viernes con la presencia de invitados y amigos.En el acto estuvo presentes también la directora del Instituto de Cultural del Estado de Du rango (ICED) María del Socorro Soto Alanís, el historiador y cro nista Esbardo Carreño Díaz, Ro gelio Domínguez Breceda, encar gado de Museográfica del ICED así como los maestros artistas Rubén Castrellón y Juan Antonio Burciaga.Loselementos que conforman este mural son: Las musas de las Bellas Artes como principal ele mento: Música, Teatro, Danza, Pintura, Poesía y Arquitectura. En el fondo, los rostros de cinco representantes del Arte de Du rango, que han contribuido con su quehacer al engrandecimien to de las bellas artes de la región lagunera, de izquierda a derecha: Joaquín Amparán Cortés (pianis ta) Rosaura Revueltas Sánchez (bailarina, actriz de teatro y cine) Rodolfo Escalera Vizcaíno (ar tista de la Plástica) Adela Ayala Vaquera (escritora) y Elvira de la Mora Peña (escritora y guionista de cine).Losmúsicos cardencheros y algunos alimentos tradicionales de la región y como remate al fondo, las montañas del Cañón de Fernández (Río Nazas). El ele mento central lo conforman una pareja, Hombre-Mujer, en comu nión con el Amor, para unidos vencer el caos, representado por un relámpago; también en un en torno del Río Nazas. En lo alto del cielo los símbolos de Apolo. Baco y UnaMercurio.panorámica del Cerro de la Ballena (municipio de Lerdo) y el Puente de Ojuela (municipio de Mapimí) así como una nasa con peces, por la cual el Río toma
Concluye
fotografía”el“FotoseptiembreArrancamesdela "El Arte en la Comarca Lagunera de Durango"
Más de 700 visitantes interactuaron con paisajes visuales y sonoros.
trabajará en
Impulsaremos acuerdos en beneficio de los duranguenses: Joel Corral
común: Diputado.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Centro de la Imagen (CI) anuncia el inicio de las activida des que, en el marco de Foto septiembre, el mes de la fotogra fía, el Festival Internacional de Fotografía de México (FIFMX) y la Red de la Imagen tienen preparadas para celebrarse a lo largo y ancho del país, así como en algunas sedes del extranjero. Fotoseptiembre es una ini ciativa que engloba una serie de actividades a escala nacional e internacional en torno a la foto grafía y en la cual el CI juega un papel importante pues, a casi 30 años de la primera edición, se ha propuesto reconstruir colectiva y colaborativamente septiembre como el mes de la fotografía en México. A partir de esta edi ción, el programa expositivo y de actividades recibe el nombre de FIFMX.ElFIFMX iniciará actividad con la inauguración de la mues tra colectiva “Aquí y allá... las montañas se mueven”, en la que participan autoras y autores de la Plataforma de Imágenes Con temporáneas (PICS) del CI, y que se inaugurará el miércoles 7 de septiembre a las 18:00 horas en el Paseo de las Jacarandas, del Centro Nacional de las Ar tes (Cenart) en la Ciudad de México.Este año el tema que herma na las exposiciones del FIFMX y de la Red de la Imagen para celebrar Fotoseptiembre estará dedicado a las distintas formas de representar y abordar las no ciones de Territorio desde tres ejes temáticos: Cosmovisiones, Ecologías y Espacialidades, que permitirán reflexionar sobre las relaciones y posiciones entre lo humano, lo natural y lo social, desde la complejidad en la que vivimos y convivimos día a día con entidades vivas y no vivas. La comunidad fotográfica nacional e internacional tam bién se hará presente en Foto septiembre a través de la Red de la Imagen, integrada por instituciones, museos y galerías como un circuito de difusión para la fotografía en y desde México, con 146 exposiciones en 28 estados del país, así como también en Cuba y Estados Unidos.Aunado a esto, el FIFMX será inaugurado el 22 de sep tiembre en el Centro de la Imagen con la apertura de seis exposiciones y una más en la Biblioteca de México. El Palacio de Cultura de Tlaxcala también tendrá su propia muestra foto gráfica como parte del festival, la cual se inaugurará el 23 de septiembre.Aestacelebración se une el Complejo Cultural Los Pinos con el Premio Los Pinos, por medio del cual se brindará la oportunidad a una exposición fotográfica de la Red de la Ima gen de exhibirse en este espacio cultural en 2023. Cabe señalar que todas las exposiciones del FIFMX, así como las muestras que confor man la Red de la Imagen forma rán parte de la memoria impresa de Fotoseptiembre, publicación de distribución gratuita que es tará disponible de manera física en el CI y en versión digital en su sitio web y en la plataforma Contigo en la distancia ci.cultura.gob.mx.eltoseptiembre,creadorestalmx).tigoenladistancia.cultura.gob.(conParaconoceradetalleeltodeexposicionesyalasylosparticipantesenFoseinvitaavisitarsitiooficialfotoseptiembre.



Alerta Consejo Estatal de Protección
Seguramente has escuchado de un caso así: alguien revisa su historial en el buró e iden tifica deudas que no contrajo y que no reconoce. Esta situación puede representar un gran pro blema para el usuario debido a que su calificación crediticia se puede ver afectada y su capaci dad de acceso a servicios y pro ductos financieros limitada. Este fenómeno se conoce como homonimia. En el caso de servicios y productos financie ros, el concepto se refiere a que una o más personas comparten el mismo nombre, lo que puede traer confusión y un riesgo de fraudes. Aunque claves como el CURP o el RFC sirven para diferenciar a las personas a pesar de compartir el mismo nombre, algunas instituciones financie ras pueden generar y utilizar sus propios códigos, lo que puede llevar a este tipo de confusiones. “Las personas pueden soli citar su reporte especial al buró para identificar si existe algún movimiento dudoso o que no reconocen. En caso de que en este documento aparezcan servicios o productos que no contrataron es importante que se acerquen a las autoridades competentes para resolver la si tuación. En este reporte no so lamente aparecen créditos con instituciones financieras, sino también prestadores de servicios de luz, internet, teléfono, entre otros”, afirma Daniel Rojas, CEO de Rocket.la, plataforma que brinda asesoría financiera gratuita con el objetivo de im pulsar la inclusión y movilidad financiera.Losusuarios de servicios fi nancieros manejan diferentes claves como la de seguridad so cial, el número de la licencia, la filiación al SAT, la clave de elec tor o el número del Pasaporte. Eso hace que las instituciones, sobre todo las que otorgan cré ditos, se vayan por la más fácil, no obstante; es la que tiene más probabilidades de ser duplicada. Existe gran número de per sonas que conocen su RFC o que no tienen asignada su ho moclave. “Si una persona reali za un trámite para obtener un crédito y no da su homoclave, la posibilidad de entrar en un caso de homonimia se incrementa considerablemente”, advierte. Esta falta de homologación de claves ha provocado que al gunas instituciones recurran a otro tipo de medidas para evitar confundir los créditos de cada persona, sobre todo si tienen usuarios con el mismo nombre.
corredor que será muy atractivo, pues tendrá las obras del paseo de las estrellas, el Museo del Cine, mientras que otros quedaron pendientes, como es el caso del Museo del Alacrán al interior del Palacio de Zambrano, así como una sala dedicada al primer pre sidente de México, Guadalupe Victoria.Dijoque se trata de proyectos que se quedarán listos para que los ejecute la nueva administra ción, para luego reconocer que en algunos no se logró avanzar como se esperaba, debido a cuestiones administrativas, pues se trata de acciones que se realizarán con los recursos que se generaron por el impuesto al hospedaje. “El recurso tardó más tiempo en llegar y eso nos retrasó estos proyectos, pues la idea es que se entreguen productos bien hechos y de calidad para los duranguen ses”, dijo Elvira Silerio, al indicar que faltaron recursos para que se pudieran agilizar los trabajos que se llevan a cabo actualmente, aunque expresó confianza en que la próxima administración abrirá caminos para concluir estas obras.
renta de vivienda para estudiantes foráneos
“Las familias quedaron muy gastadas y muchos incluso per dieron los empleos de medio tiempo que tenían aquí para cos tear sus gastos, ya que no solo de ben pensar en rentas, también en alimentación y transporte diario, y todo ha subido de precio debi do a la inflación”, puntualizó la entrevistada.
LocalL5 Domingo 4 de septiembre de 2022
Disminuye
Continuarán precipitaciones durante el mes.
Cerca de planteles hay gran cantidad de casas y departamentos sin habitar.
La pandemia impactó la eco nomía de las familias, de ahí a que muchos estudiantes foráneos no hayan regresado a realizar sus estudios en la capital, lo que ha impactado al sector inmobiliario, que resintió hasta en un 35 por ciento la disminución de renta de casas y departamentos.
Lo anterior lo dio a conocer la presidenta de la Asociación Nacional de Profesionales Inmo biliarios (ANPI) María Teresa Flores Jáquez, quien detalló que es posible ver deshabitadas gran cantidad de casas, departamentos y cuartos en renta en las inme diaciones a las universidades, que antes estaban ocupados.
Paseo de las Estrellas y Museo del Cine concluirán con nuevos gobiernos.
crediticiacalificaciónderesponsableHomonimia,mala
Proyectos turísticos serán entregados por nueva administración
Civil por emergencia ante lluvias
Será en la siguiente adminis tración cuando se entregarán los trabajos de rehabilitación que se llevan a cabo actualmente en el Paseo de las Estrellas que se en cuentra en esta ciudad, así como el Museo del Cine, informó la subsecretaria de Promoción Tu rística en el estado, Elvira Silerio Díaz.Al referirse a las acciones que se realizan en estos momentos, la funcionaria puntualizó que se tra ta de proyectos que sin duda se rán entregados, aunque no en esta administración por cuestión de tiempo, se tiene confianza en que el nuevo gobernador y el alcalde, serán quienes hagan la entrega de estasAseveróobras. que “se dejará todo alineado para que se puedan cum plir estos proyectos en la siguiente administración, cumplimos en el tema de entrega-recepción, pero los tiempos no nos dieron para entregar esta obra con la calidad que merecen los duranguenses y los visitantes para conmemorar al Durango como la tierra del cine”, explicó la Recordósubsecretaria.quesetratará de un
En caso de ser víctima de un caso de homonimia, los usua rios deben acercarse con la Co misión Nacional para la Protec ción y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Con dusef) y presentar un escrito conocido como ‘Deslinde’. Este organismo realizará las aclara ciones pertinentes para que no se mezclen de nueva cuenta los créditos.Siel problema de homoni mia se reporta con prestadores de servicios, el cliente tiene que acercarse a la Procuraduría Fe deral del Consumidor (Profeco) para realizar los trámites corres pondientes para que se lleven a cabo las aclaraciones necesarias.
En relación a la renta de espa cios comerciales, afirmó que esta también se encuentra deprimida a raíz de la situación económica, que ha obligado a muchos a ce rrar sus cortinas; a esto se suma lo difícil que es encontrar arren datarios en ciertas zonas de la ciu dad en donde han aumentado los robos.Finalizó resaltando la necesi dad de que el próximo gobierno estatal sienta empatía con el sec tor empresarial de Durango y sea un facilitador para la obtención de prestamos para vivienda, otro ramo que se está complicando ante el incremento en el costo de construcción de complejos habi tacionales.
Con la finalidad de dar segui miento y establecer las medidas necesarias en caso de emergencias por las precipitaciones pluviales, se reunió el Consejo Estatal de Protección Civil, donde decreta ron alerta en todo el estado; así lo informó el gobernador José Rosas Aispuro Torres. Se revisó el pronóstico clima tológico, que señala que conti nuará las fuertes lluvias en los si guientes días, para poder estar en condiciones de atender cualquier emergencia que se presente, para coadyuvar y apoyar en lo que esté a nuestro alcance, expresó El mandatario estatal recalcó que, estaremos muy atentos para poder evitar la pérdida de vidas, ese es el objetivo más importan te del Consejo de tomar las pre cauciones a tiempo, por lo que invitó a los presidentes munici pales, quienes participaron esta reunión vía zoom, a conformar los Comités de Protección Civil, sobre todo porque las lluvias con tinuarán en el mes de Septiembre y para cualquier apoyo que se requiera, si se solicita una decla ratoria de emergencia se tienen que tener conformados dichos comités.Porlo que se tomó protesta a los nuevos integrantes del Con sejo Estatal de Protección Civil y reiteró la disposición del Gobier no del Estado en coordinación con las instancias federales para apoyar a los municipios, sobre todo en el tema de caminos, me dicamentos y el agua en el caso de Panuco de Coronado, destacó el jefe del Ejecutivo. A lo que el subdirector de Conagua, Pedro Romero Návar, dijo que en agosto ya se rebasado el promedio de precipitación en la entidad, estamos a un 57 por ciento arriba de la media, las llu vias han sido por sistemas de baja presión en la parte norte del país, por lo que van a continuar las precipitaciones fuertes a intensas en los municipios del norte, en la sierra se tendrán lluvias fuertes, todo esto incluye las partes altas de las presas, por lo que estare mos en estrecha vigilancia hora ria, porque se espera de uno o dos ciclones más. Es así como las presas Peña del Águila y Francisco Villa ya empezaron a derramar, la Cabo raca está al 96.3 por ciento, por lo que se tendrá una estrecha vi gilancia en varias comunidades de los municipios de Mapimí y San Luis del Cordero, porque ya están incomunicadas.Anteestola Sedena, SCT, CAED, la secretaria de Bienestar y los presidentes municipales di jeron que saben de la importancia de la coordinación de los tres ni veles de gobierno, por lo que se suman a participar activamente a favor de las familias que lo nece siten.



Vacunados más de 130 mil niños contra covid
El Docente y La Docencia
“La educación es siempre un acto vital de continuidad y subsistencia que mira al futuro con esperanza”.
Personas impulsivas comen menos saludable
Hasta el momento han recibi do la vacuna para la prevención de la covid 19 más de 130 mil niñas y niños de 5 a 11 años de edad en todo el estado, informó el gobernador José Aispuro To rres.En conferencia de prensa vir tual el gobernador señaló que este viernes concluyó la vacunación para niñas y niños en el munici pio de Gómez Palacio, donde se superó la meta prevista de mane ra inicial con la inmunización de más de 33,500 menores, mientras que a nivel estatal la cifra rebasa ya los 130 mil, lo cual consideró como una buena noticia. “Ahora que hemos iniciado el ciclo escolar con la presencia de niños y jóvenes en todas las escue las, qué mejor forma de proteger los que estén vacunados”, dijo el mandatario.Delamisma forma, destacó la importancia de la reunión de cadenas productivas del Corredor Económico del Norte que se lle vó a cabo este viernes, al señalar que en este encuentro participa ron 500 delegados que buscan fomentar la relación comercial entre los estados de Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila, Sinaloa y Durango.Puntualizó que en este pro yecto la participación de los em presarios y comerciantes será muy importante para aumentar la competitividad de la entidad.
Padecimientos menstruales, segunda causa de consulta en ginecología.
En más de 200 hospitales del Segundo Nivel de atención, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) diagnostica y brin da tratamiento personalizado a las pacientes que presentan tras tornos menstruales, estrategias como la histeroscopia, ablación endometrial y medicamentos, a fin de prevenir posibles complica ciones como el ovario poliquísti co y la endometriosis, entre otros. La coordinadora de Progra mas Médicos en la División de Atención Gineco Obstétrica y Perinatal, doctora Auria Viridia na Avendaño Pérez, comentó que el IMSS cuenta con el equipa miento y personal médico capaci tado para determinar el procedi miento adecuado para el cuidado de laEnsalud.cuanto a los tratamientos que se brindan en el Instituto, explicó que la histeroscopia es un procedimiento para diagnosticar y tratar algún trastorno menstrual y consiste en visualizar a través de una cámara la capa interna del útero.En tanto, con la ablación endometrial, se quema cierto tipo de tejido o estructura en la cavidad interna del útero con la finalidad de tratar el sangrado anormal.Laespecialista del IMSS refi rió que los trastornos menstruales como el síndrome premenstrual y la dismenorrea, por mencionar algunos, representan la segunda causa de consulta en ginecología después de las infecciones cervi covaginales.Agregóque en todos los ca sos se deben tomar en cuenta los factores de riesgo a través de un cuestionario, donde se conozca la historia clínica, y se practique una exploración física, todo ello, ayudará a conocer si tiene ante cedentes de una terapia hormonal de reemplazo, si toma anticoagu lantes o recibe algún tipo de ra dioterapia.Ladoctora Avendaño Pérez, explicó que los trastornos mens truales se definen en función de
L6 Local Ciudad de México (Agencias).Hay personas que tienen más pre disposición que otras a seguir un tipo de dieta considerada como sana, ahora un estudio realizado por miembros del área de Obesidad y Nutrición del CIBER (CIBE ROBN) de la Unidad de Nutrición Humana de la Universidad Rovira i Virgili (URV) y del Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgi li (IISPV) ha descubierto que esto podría estar condicionado por la impulsividad del individuo. La investigación, publicada en el International Journal of Beha vioral Nutrition and Physical Ac tivity, encontró que las personas con un alto rasgo de personalidad impulsivo tienen mayores dificulta des para seguir unos patrones dieté ticos saludables y son más proclives a seguir una dieta poco sana con el tiempo.Estos resultados se han basado en los datos obtenidos en un segui miento de tres años hecho en 460 participantes voluntarios pertene cientes a cuatro centros de investi gación españoles. En ellos se anali zó su comportamiento impulsivo y el tipo de alimentación que lleva ban, si era más o menos saludable.
Concretamente, los patrones dietéticos saludables analizados fueron ocho, que están destinados a reducir la hipertensión, el riesgo cardiovascular, el colesterol, el de clive cognitivo y a aumentar los ni veles de sostenibilidad del planeta. En cuanto a los patrones alimenti cios no saludables fueron dos los analizados.Loshallazgos indicaron que las personas que tenían una personali dad más impulsiva, es decir, las que tenían mayor urgencia por respon
Son más propensas a hipertensión, colesterol y males cardiacos.
Domingo 4 de septiembre de 2022
Campaña de vacunación superó la meta prevista de manera inicial.
Cuenta IMSS con más de 200 hospitales para atender trastornos menstruales las variaciones que pueden apare cer en un ciclo menstrual o mens truación normal, por ello, es im portante definir ciertos factores que se presentan a lo largo de la vida como “la menarquia o pri mera menstruación de la niña y la menopausia tardía, que suelen ju gar un papel muy importante en la aparición de cáncer de mama o de endometrio”.Subrayóque para determinar algún trastorno es necesario con siderar factores como: el aumento en la frecuencia y cantidad del sangrado menstrual, este último se caracteriza por la presencia de coágulos o incluso, pérdidas transvaginales mayores a 150 mililitros, por ello, es necesario prestar especial atención a las ca racterísticas de este periodo. “Otro factor muy importante es que los trastornos se pueden asociar con la presencia de disten sión abdominal, cólico de mane ra persistente o significativa que realmente merme en su calidad de vida y por ende, va a impactar en la ausencia laboral o escolar”, apuntó.Laespecialista del IMSS ex plicó que un sangrado uterino anormal puede indicar la presen cia de miomatosis uterina o atro fia, que es el adelgazamiento del tejido que reviste el interior del útero; en este sentido, dijo que también puede presentarse una hiperplasia endometrial, es de cir, un engrosamiento del tejido que cubre el útero, para ello, será importante hacer una valoración integral para descartar algún pro ceso maligno o premaligno. Concluyó que la prevención de los trastornos menstruales está enfocada a llevar un estilo de vida saludable que incluya una alimen tación balanceada y la práctica de ejercicio diario, ante la presencia de algún tipo de sintomatología identificado, recomendó acudir a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) para recibir orientación en este y otros temas.
der a sus emociones y presentaban peor planificación, mostraban más dificultades a la hora de seguir un tipo de dieta saludable enfocado a la reducción de la hipertensión, colesterol y enfermedades cardio vasculares.“Estos patrones dietéticos sa ludables contienen menos carne roja y procesada, y menos hidratos de carbono refinados, siendo para estas personas más impulsivas más difícil de restringir estos alimentos ya que usualmente son valorados como más deseables, poniendo de manifiesto su urgencia por inge rirlos”, explican desde el CIBE ROBN.Era precisamente esa prisa por ingerir estos alimentos, sumado a la imposibilidad de planificar otras opciones sanas, lo que creen los in vestigadores que podría ser la causa de la mayor adherencia a las dietas insanas de las personas impulsivas. Por victor Corcoba Algo Más Que Palabras Episcopeo
Puede que las redes sociales permitan una comunicación rápida, ágil y coloquial; pero para que la gente se sienta acompañada y bien, es fun damental el rol de los docentes en la educación del mundo. Son ellos quienes han de formarse continuamente, entusiasmar a los alumnos y conducirlos a entender la vida, no como un cúmulo de conocimientos únicamente, sino más bien como un sumatorio de principios y valores, que es lo que nos hace sentirnos a gusto con nosotros mismos, crecer en creatividad y en sabiduría conjunta. Precisamente, hoy más que nunca hace falta alumbrar en la belleza, ya que andamos necesitados de ese espíritu armónico para pelear por la existencia; pues es un hecho que, los cultivos de la estética: ética/moral, configuran las sociedades hacién dolas más humanas. En efecto, la docencia en todos los países se ha enmarañado mucho, y el mundo vive un déficit de auténticos pedagogos, muchos de los cuales ya no sabe ni qué enseñar, ni cómo forjarlo, ni a quién hacerlo. Cuando se pierde la autoridad y todo se mezcla al capricho del poder, resulta difícil hasta enderezarse uno mismo. Se adoctrina más que se re prende, y así resulta difícil convertirse en un solidario ser humano, para modificar actitudes y convertirnos en ciudadanos de bien, en individuos de palabra, que saben practicar el corazón con la cabeza. Quizá, por ello, la cultura que más urge en el planeta, sea la de despertar la pasión por crecer internamente, en el sentido de saber comunicar coherentemente lo vivido, para tutelarse uno así mismo, pero también para templar el alma ante las dificultades diarias. Sea como fuere, la educación es siempre un acto vital de continui dad y subsistencia que mira al futuro con esperanza. De ahí, la impor tancia del docente y de la docencia, en los esfuerzos por una alianza educativa mundial, a fin de que los pueblos se entiendan mejor entre sí y sean capaces de superar divisiones, reconstruyendo relaciones para que pueda crecer en el mundo la comprensión. No olvidemos jamás, que se convence y se vence con el diálogo y con la acogida se abren todas las puertas, enraizando los más sublimes avances con el abrazo permanen te. Por eso, en este momento tenemos que hablar de los fracasos, de la necesidad de esa emergencia instructiva e integradora, sobre todo a la hora del discernimiento, del significado mismo de la verdad y de la bondad. En el fondo, hay un problema de afectos y efectos que nos lle van a dudar todos de todo, hasta convertirnos en borregos, con mucho aprendizaje, pero con poco ejercicio de la mente para reflexionar. Repensar nunca viene mal. Tampoco situar al ser humano en el cen tro de todo proceso vivencial, lo que conlleva saber escucharse y que rerse, desde el respeto más absoluto y la consideración de la autocrítica. Si en el pasado nos formábamos en un estilo de vida productivo, en la actualidad además debe ser sostenible, y el docente aparte de darle una misión humanista debe reconsiderar la obra didáctica como algo que consiste en saber usar responsablemente nuestros talentos y habilidades, de manera que seamos capaces de vivir en familia y para la sociedad, en ese bien colectivo, al que todos tenemos el deber de aportar nuestro espíritu solidario, tras unir voluntad con veracidad. Debemos hacer, por consiguiente, que este mundo que se nos ha quedado pequeño, crezca en conciencia de unidad y unión, más allá de nuestros egoísmos, que suelen hacernos esclavos de nuestras propias miserias. En cualquier caso, y a poco que naveguemos con la mirada por nues tro alrededor, nos daremos cuenta que la labor del docente no es nada fácil, se trata de impartir una docencia, ya no únicamente para que no se pierda un solo talento por falta de oportunidades, sino también para mejorar la convivencia y adquirir razón de la justicia, con la libertad que esto supone, de volar responsablemente en todos los campos de com bate del pensamiento humano. Indudablemente, hacen falta maestros que viertan amor en cada palabra que pronuncien y programas que nos universalicen en la estima de la sensatez, sin obviar el modo de estar y de ser más luz que sombra. Al fin y al cabo, el amor que pongamos en todo va a ser la llave que nos lleve al gozo o al sufrimiento. Por desgracia, aún nadie tiene la cátedra viviente consolidada. Sí, aún estamos todos de aprendices. corcoba@telefonica.net



Lilia Arellano “Hay verdades, mentiras y estadísticas”.- W. Churchill
Domingo 4 de septiembre de 2022 L7 AtentadoFisgón contra Cristina
●Informe
●Lo bueno es lo malo que se va a poner ●AMLO encabeza selecta kakistocracia ●Adán A. López, repartidor y recadero Ciudad de México, 1 de sep tiembre de 2022.- En el 2006, la reforma hecha a la Constitución, les evitó a los presidentes escu char y enfrentar la posición de los partidos opositores antes de dar inicio a la lectura de su obli gado Informe. Ya no tuvieron que poner la cara y resistir los reclamos sobre los problemas no resueltos y la exigencia de siem pre: “cuentas claras”. Librarlos de semejantes escenarios mere ció como argumento liquidar “el día del presidente”. Sin embar go, lo logrado fue abrir la puerta para la presentación, con exhibi ción de por medio, de un evento organizado a satisfacción total del titular del Poder Ejecutivo, ubicándolo además, en el lugar de su preferencia y en donde el número y selección de invitados cumpliera con el “nos reserva mos el derecho de admisión”. Se consideró durante los días de informe de Enrique Peña Nieto, sería difícil reproducir los escenarios montados en la casona presidencial “Los Pinos”, con la instalación de enormes carpas y los acondicionamientos para lograr el mejor lucimiento del mandatario. López Obra dor logró rebasar cualquier otra escenografía y, para hacer sentir su presencia no dudo en orga nizar la lectura del mensaje del informe en uno de los pasillos de Palacio Nacional, justo para contar con uno de los murales más representativos de nuestra historia, obra de Diego Rivera, como marco de su persona. El número de invitados fue mínimo en comparación con cualquier otro, de los leídos por el propio AMLO y por sus ante cesores. Se hizo presente lo más selecto de la kakistocacia. No se escuchó nada nuevo, y no pue de ser de otra manera cuando se da lectura al quinceavo informe y se han llevado a cabo más de mil conferencias mañaneras por cierto, de duración mucho más prolongada a la de la tarde de ayer, en donde la lectura de un puño de cuartillas le llevó cin cuenta y tantos minutos y tuvo momentos de complicación. A la salida al corredor ante rior al seleccionado para la lec tura del mensaje presidencial, el mandatario cumplió con lo básico del protocolo de saludo al Lábaro Patrio, comenzó un andar no tan lento y con doña Beatriz Gutiérrez de López atrás. Apenas inició la caminata, la no primera dama apuró el paso para reducir la distancia y no verse como “la mujer detrás de un gran hombre”. La discreción de su vestimenta contrastó con el muy buen traje portado por el presidente.Repetición de algunos pro pósitos o proyectos y explica ciones sobre la inclusión de la Guardia Nacional a Sedena, fue ron expuestos con voz apagada. López Obrador no lució cómo do. Le hizo falta contar con su feligresía, escuchar aplausos y más aplausos, saberse cobijado por el “pueblo bueno”. Aunque tal vez su molestia se deba a ser hoy, el inicio de un periodo en el cual deberá sacar la “receta secreta” para detener la caída no solamente de su pretendida Cuarta Transformación, sino de la economía, del poder adquisi tivo, de los servicios educativos y de salud, tal vez de las relaciones con los socios comerciales más importantes para México, de las remesas y de las inversiones pri vadas.El titular de Gobernación apenas se despidió del manda tario -se mantuvo sentado en primera fila justo frente a su pai sano- y salió corriendo rumbo al Palacio Legislativo de San Láza ro para entregar un solo tomo conteniendo datos y cifras de lo hecho durante el último año de gestión y en donde, formalmen te, se dice se informa del estado que guarda la Nación. Lo visto en Palacio Nacional no fue ni si quiera un resumen sino un men saje en donde se pretendió sem brar de nueva cuenta esperanzas.
DE LOS PASILLOS La entrega del Tomo con teniendo el Informe de lo rea lizado durante el último año de gestión de López Obrador, fue totalmente protocolaria. Se rindieron los honores de rigor, se nombró a una comisión de diputados para acompañar al titular de Gobernación al inte rior del recinto legislativo. Des de el momento de su llegada al inmueble de San Lázaro, Adán Augusto López Obrador no des perdició ni un minuto y mucho menos un espacio para saludar de mano a los integrantes de la fracción de Morena, y a diputa dos de otros partidos, se tomó un número incontable de selfies y seguramente se soñó primer mandatario. El senador del Ver de y exgobernador de Chiapas, compadre de Alejandro Moreno “Alito”, Manuel Velazco, perma neció como sombra del funcio nario durante todo su recorri do rumbo al estrado principal. Unas cuantas palabras, las de rigor y un anuncio nada nuevo, el del retiro de “preferente” a la iniciativa enviada. Otro ejem plo de no existir comunicación entre el primer mandatario y su equipo. El tabasqueño ordena… nada más.
Las rebanadas del pastel Los cavernarios odiadores seriales de la pútrida derecha argentina han llevado las cosas al extremo de espolear un inten to de magnicidio en contra de la vicepresidenta de esa nación, Cristina Fernández de Kirchner. ¿Qué sigue? ¿Otro golpe de Es tado?cfvmexico_sa@hotmail.com
SEGUNDASEGUNDALLAMADA…LLAMADA Santiago Creel, panista, y Alejandro Armenta, morenista y monrealista, presidentes de las Mesas Directivas de la Cá mara de Diputados y de la de Senadores, respectivamente, se encargaron de la ceremonia de apertura de sesiones y de recep cionar el envío presidencial de manos de Adán Augusto López. Se expusieron las posturas de los partidos de oposición durante los siete minutos reglamenta rios y la “calma chicha” se hizo presente augurando la gran tor menta por llegar. Hoy se iniciará la discusión sobre las reformas propuestas por el Ejecutivo y reproducirán los diputados el argumento enviado por el presi dente con la intentona de iniciar una labor de convencimiento a la oposición sobre las bondades de laDeiniciativa.entrada deberán rom per con la moratoria legislativa decretada por los partidos PRI, PAN, PRD integrantes de la coalición Va por México, si esta se mantiene, será mucho más di fícil logre el presidente obtener una aprobación libre de fuertes críticas y de rechazo provenien te de todos los sectores. Aunque eso, al parecer no tiene impor tancia en tanto logre su objetivo y, como se trata de reformas a diferentes leyes no de una cons titucional, el número de votos de su “aplanadora” será suficien te para sacar adelante sus pro puestas. Adán Augusto López, momentos después de entregar el único tomo conteniendo el IV Informe, dio a conocer reti ró el primer mandatario el or denamiento de preferente a su iniciativa, aunque omitió señalar giró órdenes a su bancada para saltarse las normas internas de la Cámara para el trámite de estos envíos.Laciudadanía sí quisiéramos ver al Ejército combatir a la de lincuencia organizada, a la pade cida en varios renglones, a la ca paz de cometer las más siniestras matanzas. Las actuaciones de las mafias criminales se han conver tido, en efecto, en asuntos de se guridad nacional al posicionarse de una buena parte del territorio en donde, inclusive, se desempe ñan como única autoridad. Se sabe, los asuntos de seguridad nacional son para el desempeño de las fuerzas armadas. Pero, no queremos al policía de barrio, al de tránsito, al preventivo milita rizado. Pretenden basar su argu mento de convencimiento, tan to para los diputados como para la sociedad, ejemplificando en la actuación de la policía rural, señalando sería la inclusión de la GN a la Sedena prácticamente de carácter administrativo y tal vez hasta logístico, llegando al extremo de considerar a esta Se cretaría como una dependencia más.El día del presidente ya no fue el primero de septiembre, tampoco será el dos, como acos tumbró EPN, menos aún tendrá una duración de 24 a 48 horas; los días del Ejecutivo por llegar serán los encargados de marcar todo el sexenio.
Estado de los ESTADOS
Iberdrola, una vez más Tercia de jueces a modo Legisladores la protegen Carlos Fernández-Vega De España llega la noticia, una vez más: el precio de la luz se dispara y convierte a agosto en el mes con la electricidad más cara de la historia (periódi co El País). ¿Y cuál es la empresa que en ese país ofrece, mayorita riamente, ese servicio básico? La trasnacional Iberdrola, dueña y señora de ese mercado y cuyo presidente, Ignacio Sánchez Galán (con denuncias aquí, allá y acullá) califica de tontos a los consumidores, mientras el go bierno socialista de Pedro Sán chez no tiene los tamaños para meter en cintura a ese corpora tivo.La espiral alcista que atenaza desde hace meses el precio de la electricidad ha logrado una nueva infausta marca, récord que se produce pese al tope al gas que entró en vigor a media dos de junio, y que ahora Espa ña quiere extender a escala eu ropea para intentar mitigar una crisis energética que amenaza con convertirse en una recesión económica. Este mecanismo ha permitido a España y Portugal reducir sensiblemente el precio de la electricidad en el mercado mayorista, pero de todas formas se mantiene en cotas inéditas, detalla el citado rotativo. ¿Y a qué viene la referencia? Bueno, porque en México sí hay un gobierno con esos tamaños, pero una parte de los legislado res y no pocos jueces resultan ser meros achichincles de Iberdrola y otros grandes corporativos. El primero propone modificacio nes a la ley eléctrica y no renue va contratos, los segundos (jus tamente calificados de vendepa trias) las rechazan para cuidar a trasnacionales como la citada y los terceros (al servicio del pa trón, no de la nación) otorgan amparos a ese tipo de empre sas, como si fueran caramelos, para que, sin más, continúen en operación, es decir, atracando al país y a los consumidores. Sobran ejemplos de tal pro ceder, pero entre lo más resiente destaca lo siguiente: “el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) desconectó la planta de ciclo combinado Enertek, propiedad de la trasnacional Iberdrola (campeona de los fraudes, como el presidente López Obrador la ha califica do), pues su permiso de gene ración (que venció el pasado 31 de agosto) no fue renovado por la Comisión Reguladora de Energía. La central ubicada en Altamira, Tamaulipas, que operaba con el permiso de coge neración E/36/COG/96, man tenía un contrato legado con la Comisión Federal de Electrici dad, es decir, un convenio para la compraventa de energía, el cual se pactó a raíz de la reforma energética que impulsó en 2013 Enrique Peña Nieto y es ante rior a la entrada en vigor de la Ley de la Industria Eléctrica” ( La Jornada, Alejandro Alegría). ¿Cuánto tardarán los jueces especializados en competencia económica y otros menesteres (léase Juan Pablo Gómez Fierro, Rodrigo de la Peza y Ramón Lozano Bernal) en amparar a Iberdrola, porque no le reno varon el contrato? Un abrir y cerrar de ojos como lo han he cho, una y otra vez, desde que el presidente López Obrador dio la instrucción de ordenar el mercado eléctrico nacional, fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad y proponer mo dificaciones legales para revertir la reforma peñanietista que sólo favoreció y fortaleció el expolio de las trasnacionales eléctricas que operan en el país. Como lo anota la citada información de La Jornada, la central de Tamaulipas es la se gunda de Iberdrola que es des conectada, pues en enero pasa do la planta Dulces Nombres, ubicada en Pesquería, Nuevo León, también concluyó su permiso para suministrar ener gía … pero un juez a modo la amparó para que la reconecta ran. Lo mismo sucedió cuando, en mayo pasado, la Comisión Reguladora de Energía impu so una sanción económica por 9 mil 145 millones de pesos a Iberdrola Energía Monterrey, filial de la trasnacional que in currió en la venta ilegal de elec tricidad bajo la figura de autoa basto … pero un juez le otorgó una suspensión definitiva para que no la pague. Por si fuera poco, los jueces, otra vez, ampararon a otro par de empresas propiedad de la misma trasnacional (ubicadas en Querétaro y El Bajío) que también venden electricidad a terceros de forma fraudulenta. Y como estos ejemplos, muchos más.Eso sí, se retuercen cuando el presidente López Obrador denuncia que el Poder Judicial es aún campo de corrupción. Y peor, después de la exhibida en la mañanera de ayer.
México SA
empequeñecido

En algunos aspectos, el SLS toma literalmente prestado el transbordador espacial. Sus cua tro primeros lanzamientos utili zarán motores RS-25 que ya han volado en misiones del transbor dador, reformados y equipados con nuevos controladores de vuelo. Los segmentos de los co hetes impulsores sólidos del SLS también volaron en misiones del transbordador, canibalizados a partir de impulsores extraídos del Atlántico y reformados. Cuando el Artemis I despegue, los compo nentes de 83 vuelos diferentes del transbordador volarán con él. Pero la fabricación de un nue vo vehículo a partir del hardwa re del transbordador no ha sido un camino sencillo. El depósito de combustible del transborda dor estaba situado junto a sus motores principales, pero en el SLS esos motores están directa mente debajo del depósito, un nuevo entorno para el depósito y el motor. Para estudiar cómo se comportará el nuevo vehículo en vuelo, los ingenieros utilizan un cohete virtual en el Centro de Vuelo Espacial Marshall de la NASA en Alabama. Una estantería de computa doras en el Laboratorio de Inte gración de Sistemas, llena de ven tiladores, traza un semicírculo tan ancho como el propio SLS. Cu bierto de cajas metálicas y cables blancos, contiene una copia cali ficada para el vuelo de los orde nadores y la aviónica del SLS. En otro lugar del laboratorio zum ba un sistema llamado Entorno Avanzado de Tiempo Real para el Modelado, la Integración y la Simulación (Artemis) que emula los lanzamientos del SLS con una precisión exacta, hasta el propul sor de los tanques del cohete. Permanentemente en tierra, las computadoras “tienen una lar ga pero muy ocupada vida”, dijo entre risas Dan Mitchell, jefe de software del SLS. Artemis simula las fuerzas que actúan sobre el cohete durante el lanzamiento, desde la resistencia aerodinámica hasta la temperatu ra y la presión de los tanques de combustible, hasta 10 000 veces por segundo. En respuesta, la computadora de vuelo del SLS realiza ajustes en el cohete virtual cada 20 milisegundos. El ordena dor de vuelo ejecuta unas 50 000 líneas de código; Artemis, otras tres millones. Juntos han permiti do que este sistema realice cientos de miles de vuelos virtuales del SLS y que supere todo tipo de problemas que planteados por los ingenieros al cohete digital. Para Shaun Phillips, responsa ble del software de vuelo del SLS, el momento de la verdad llegó en marzo de 2021 en el Centro Espacial Stennis de la NASA en Mississippi. Durante una prueba de la etapa central del Artemis I, sus cuatro motores RS-25 se en cendieron y produjeron 725 000 kilos de empuje durante ocho mi nutos, el tiempo que necesitarán para disparar durante el Artemis I. Hasta entonces, el software del cohete solo había controlado co hetes virtuales durante ese tiem po. Ahora, el software controla el cohete real sin problemas. “Cuando los motores se en cendieron, fue esa sensación de que se te sale el corazón del pe cho”, dijo Phillips. La próxima vez que esos motores se encien dan durante ocho minutos, será para lanzar el Artemis I a la Luna. Los obstáculos del cohete más poderoso de la NASA Como suele ocurrir en el ám bito de la exploración espacial, el camino del SLS no ha sido sen cillo. La génesis del cohete se re monta al 1 de febrero de 2003, cuando el transbordador espacial Columbia se rompió durante la reentrada y mató a sus siete tripu lantes. En enero del año siguien te, una junta de revisión pidió la retirada de los transbordadores y el presidente George W. Bush es bozó un nuevo plan para enviar astronautas a la Estación Espacial Internacional (ISS), la Luna y Marte.Esta iniciativa, formalizada como programa Constellation en 2005, preveía una cápsula para la tripulación llamada Orión, un módulo de aterrizaje lunar y una familia de nuevos cohetes. Pero Constellation pronto se volvió costoso y se retrasó, y en febrero de 2010 la administración de Ba rack Obama propuso cancelarlo. La medida alarmó al Congreso porque el programa mantenía los contratos de la NASA que susten tan miles de empleos cualificados y bien remunerados en todo el país.En respuesta, el Parlamento estadounidense financió dos pro gramas de cohetes diferentes: el programa Commercial Crew, que ahora contrata a SpaceX y Boeing para transportar astronautas a la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés) y el SLS.Para el equipo del SLS, la in mensidad de la tarea se ha visto agravada por los desafíos que se presentan en todas las direccio nes. Un tornado pasó por Mi choud en 2017 y dañó dos edi ficios, el huracán Ida destrozó el tejado el pasado septiembre y la COVID-19 creó contratiempos grandes y pequeños. Estos golpes externos se sumaron a los innu merables obstáculos que compli can los proyectos de ingeniería de esteSegúntamaño.la Oficina del Inspec tor General de la NASA, se per dieron entre 2 y 3 meses debido a un lote contaminado de tubos de combustible para cohetes. Otros 9 meses se esfumaron cuando la máquina de soldadura por fric ción se desajustó mientras se construía.Finalmente, el cohete está lis to para volar, pero ha tenido un precio. Según un cronograma cla ve de la NASA de 2014, se pre veía que el diseño y la construc ción del SLS costarán unos 9100 millones de dólares para un lanza miento en noviembre de 2018. El pasado mes de junio, la Oficina de Rendición de Cuentas del Go bierno de EE.UU. descubrió que esos costes han aumentado a casi 11 800 millones de dólares, con un retraso de más de tres años. “Ha sido una época muy frus trante”, lamentó Lori Garver, quien fue administradora adjun ta de la NASA de 2009 a 2013. “Cuando dejé la NASA en 2013 proyecté que el lanzamiento se retrasaría uno o dos años, y en ese momento estaba previsto para 2017. Ha superado mis peores pesadillas y, sin embargo, aquí estamos”.Losproblemas con el SLS “no son culpa de las decenas de miles de personas que trabajan en esto”, añade. “Es un logro, aunque haya costado tanto”. El SLS no es la única pieza de Artemis que ha sufrido contra tiempos. En marzo, la Oficina del Inspector General de la NASA estimó que el programa global costaría unos 93 000 millones de dólares entre octubre de 2011 y septiembre de 2025, lo que inclu ye 4100 millones por cada uno de los cuatro primeros lanzamientos, un conjunto de gastos “insosteni ble”, según Paul Martin, el ins pectorLosgeneral.críticos del programa ar gumentan que los costos se deri van de un enfoque anticuado en la estructuración de algunos de los contratos clave de Artemis. Aunque la NASA es propietaria y opera el SLS, debe pagar todos los gastos en los que incurren sus contratistas mientras lo constru yen, con tasas adicionales por encima. “Artemis, tal y como está diseñado, es el último aliento de la industria espacial tradicional”, afirma John Logsdon, experto en política espacial y profesor eméri to de la Universidad George Was hington.Losconstructores del cohe te sostienen que el programa ha dado un giro. Cuando se inició la construcción, la soldadura de un solo segmento de barril de tanque tardaba entre 40 y 50 días; ahora tarda 16. Y si la NASA y Boeing lo dicen, hay valor en el camino elegido. En su opinión, el cohete no está anticuado, sino que está probado. Su construcción no es lenta, sino meticulosa. Su presu puesto no es excesivo; es un pre cio que merece la pena pagar por el futuro de la exploración. “No podemos permitirnos el lujo de no hacerlo”, enfatizó Chris Cian ciola, subdirector del SLS en el centro Marshall de la NASA.
A la luna Sin embargo, se necesitará aún más para terminar las mejo ras previstas para el SLS. Actual mente, el cohete tiene más empu je en el despegue que el Saturno V de Apolo, pero no puede lanzar tanta masa a la Luna. En gran parte, esa diferencia se debe a la etapa superior de la nave espacial, que se separa en el espacio y en ciende sus propios motores para impulsar a Orión en una trayec toriaLalunar.etapa superior del SLS es un modelo provisional con un motor que sólo volará en las tres primeras misiones Artemis. A partir de Artemis IV, el cohete utilizará una “etapa superior de exploración” más potente y con cuatro motores que aumentará la masa que el SLS puede lanzar, es decir, de 27 a 38 toneladas como mínimo. A continuación, el co hete contará con propulsores de combustible sólido mejorados, lo que elevará su carga útil lunar a más de 43 toneladas. La NASA necesitará toda esta capacidad adicional para cons truir una estación espacial en órbita lunar, como tiene previsto hacer tras el aterrizaje del Artemis III. La agencia espacial también espera desarrollar una estación de investigación en la Luna, uti lizando la configuración final del SLS conocida como “Bloque 2”, que David Beaman, gerente de la Oficina de Ingeniería e Integra ción del SLS de la NASA, llama la “madre de todos los vehículos”. SpaceX, la empresa de cohetes fundada por Elon Musk, puede discrepar de ese superlativo. En 2018, la compañía debutó con su propio cohete de carga pesa da, el Falcon Heavy parcialmente reutilizable, que puede lanzar un estimado de 18 a 22 toneladas a la luna por tan solo 97 millones de dólares. SpaceX también ha estado construyendo un cohete aún más grande llamado Stars hip, que, a diferencia del SLS, está diseñado para ser totalmente reutilizable. Si Starship funciona, permitirá el lanzamiento de gran des cargas útiles a unos precios sin precedentes. A largo plazo, SpaceX quiere utilizar este cohe te para establecer una ciudad en Marte.Sin embargo, Starship es to davía un prototipo y solo alcan zará todo su potencial si puede repostar en órbita, algo que nun ca se ha hecho antes. Los respon sables de la NASA subrayan que no hay competencia, ya que am bos cohetes son cruciales para el éxito de Artemis. Los astronautas de Artemis III que aterricen en la Luna saldrán de la Tierra en una cápsula Orión lanzada por el SLS y luego se transferirán a una ver sión de la etapa superior de Star ship para aterrizar en la superficie lunar.El éxito de Starship también depende de la capacidad de Spa ceX para aterrizar y relanzar el inmenso cohete. En cambio, cada cohete SLS tiene los días contados. A menos de dos minu tos de vuelo, los propulsores del SLS caerán en el Atlántico y, a diferencia de los propulsores del transbordador, no podrán ser re cuperados. A los ocho minutos y medio del viaje, su etapa central se cortará y se romperá mientras desciende hacia el Pacífico. Y a poco más de dos horas del lan zamiento, la etapa superior se separará de la cápsula de la tri pulación Orión y entrará en una órbita solitaria alrededor del sol. Gertjejansen adopta un tono agridulce al reflexionar sobre el destino de cada cohete SLS. “No podrás verlo para siempre pero sabrás que formaste parte de él”, comentó.Antes de que cada SLS com plete su misión y encuentre su muerte, debe rodar por el camino del Centro Espacial Kennedy con Orión encima, tal y como hizo éste en Cuandomarzo.el sol se puso ese día, los buitres subieron en espiral al cielo y volaron. El vehículo de tránsito que transportaba el SLS alcanzó una velocidad máxima de 1.2 kilómetros por hora mien tras se dirigía hacia el Complejo de Lanzamiento 39B, donde te nía lugar un ensayo completo de Artemis I. En su camino, el imponente SLS pasó por delante de una multitud de espectadores mientras la luna aparecía en el horizonte.Conel SLS bañado por la luz lunar, había una belleza innegable en la ambición de todo ello. Den tro de unos años, la Luna podría recibir nuevamente a visitantes humanos, lanzados por lo que equivale a un gigantesco petardo de color cremoso. La historia tendrá mucho que decir sobre el SLS y la próxima aventura espacial de la humani dad. Por ahora, para los miles de personas que dieron vida al co hete, la audacia de su viaje será suficiente.
L8 Local Domingo 4 de septiembre de 2022
Viaje a la Lunaasí se prepara el cohete más poderoso de la NASA para volar
En el Laboratorio de Integración de Sistemas del Centro de Vuelo Espacial Marshall de la NASA en Huntsville, Alabama, se utiliza un elaborado sistema informático para simular cientos de miles de lanzamientos del SLS.
Iluminados por todos lados dentro del cavernoso Edificio de Ensam blaje de Vehículos de la NASA, el SLS y la Orión completamente apilados para Artemis I esperan su primer despliegue para un "en sayo general húmedo" de los procedimientos de abastecimiento de combustible y cuenta atrás.
Hoy está previsto el lanzamiento del SLS de 98 metros de la NASA. Una falla en el motor condujo a la reprogramación de su despegue. Todos los detalles sobre la nave que regresará al hombre a la Luna. Parte de 2 de Despegue2simulado


Fue el sobreviviente quien avisó a los lugareños de los su cedido, lo que derivó en su bús queda a lo largo de las siguientes horas.Sin embargo, al momento de redactar esta nota informa tiva solo había sido encontrado uno de los desaparecidos, por lo que las acciones para la búsque da del restante continúan.
muyconpormuchachoproblemassuex;estágrave
Policía Policía www.contactohoy.com.mx de septiembre de Domingo20224Pág.2
Apuñalaron a un
Durango, Dgo.- La volcadura de una camioneta cerrada, ocurrida anoche en el Libramiento Norte de Durango, dejó como consecuencia una persona con lesiones leves, así como la destrucción de la unidad motriz.Elincidente fue atendido por personal tanto de la Cruz Roja Mexicana como de la Dirección Municipal de Seguridad Pública, que respectivamente prestaron auxilio a la víctima y realizaron el abanderamiento en lo que se hacía cargo de la escena la Guardia Na cional.Fue a eso de las 01:00 horas de este sábado cuando la persona que conducía la unidad motriz, una camioneta Hyundai Tucson con placas GCA197B, perdió el control en medio de la lluvia y salió del ca mino.El vehículo se impactó contra el talud de piedra contiguo, una cir cunstancia orográfica en ese tramo del Periférico (tramo La Tinaja-Las Yucas).Fueron testigos quienes llama ron al número de emergencias para que se prestara atención médica, lo que se realizó de manera inmedia ta, si bien a la postre se descartaron, por fortuna, lesiones de riesgo para la vida del conductor. La unidad siniestrada fue tras ladada a un corralón para los trá mites correspondientes.
Durango, Dgo.- En medio de una crisis de ansiedad, un hombre de 28 años de edad tocó el cableado de alta tensión de manera intencional, lo que le provocó una fuerte electro cución y una aparatosa caída, situación que obligó a su hospi talización urgente. La persona lesionada es Do naldo Adolfo “N” y el incidente ocurrió en la calle Manzanera del Campo de la colonia Héctor Mayagoitia.Fueminutos después de las 23:00 horas cuando se solicitó la presencia de los cuerpos de emergencia en dicho inmueble, llamado al que acudió personal tanto de la Dirección Municipal de Protección Civil como de la Cruz Roja Mexicana para brin dar apoyo médico.
Volcadura en Periférico
Durango, Dgo.- Aparentes problemas con su expareja fue ron el origen de una agresión ocurrida el viernes en la colonia Juan Lira Bracho; la víctima, un joven de 25 años de edad, es reportado muy grave tras dicho ataque, realizado con un arma blanca.La víctima es José Rafael Leyva Valenzuela de 25 años de edad, quien resultó con heridas de arma blanca tanto en el ab domen como en las dos piernas, por lo que fue internado de ur gencia en el Hospital General 450.El relato indica que fue a eso de las 19:00 horas cuando tres sujetos, aparentemente familia res de su expareja, ingresaron por la fuerza a su domicilio y comenzaron a golpearlo. Una vez que ya había sido sometido, uno de los agresores sacó un cuchillo de entre sus ro pas y se lo enterró en al menos tres ocasiones, tras lo cual aban donaron la escena y huyeron, aparentemente a bordo de un vehículo.Tras su llegada al Hospi tal General 450, los médicos determinaron la necesidad de ingresarlo de inmediato a qui rófano para intervenirlo, dada la gravedad de las lesiones. Su pronóstico fue calificado como reservado.Personal de la Policía Inves tigadora de Delitos ya realiza las indagatorias para dar con los presuntos responsables de la agresión.
Al llegar, se encontraron con una víctima de quemaduras y contusiones diversas que, tras ser “empaquetado”, fue sujeto a internamiento en el Hospital General 450, a donde fue lle vado en una ambulancia de la benemérita institución. Según el testimonio de su propia familia, la víctima es un paciente psiquiátrico que está bajo tratamiento médico con ansiolíticos y antidepresivos. En medio de una crisis, su bió a la azotea de su casa y tomó de manera intencional la línea de alta tensión, lo que ocasionó el graveAdemásincidente.desu atención mé dica, se notificó de lo ocurrido al área correspondiente de salud mental para que realice la inter vención necesaria.
Se intencionalmenteelectrocutóen la Mayagoitia; está delicado Acabó con cuatro dedos “rebanados”
San Bernardo, Dgo.- Una persona sin vida, una más des aparecida (cuya probable de función se anticipó) y otra que sobrevivió, es el saldo de un he cho de tránsito ocurrido tras el colapso de un puente del muni cipio de San Bernardo; las víc timas fueron arrastradas por la corriente del río que pasa deba jo, lo que ocasionó la tragedia. La persona fallecida ya lo calizada es Ángel Gustavo Ruiz Gardea de 51 años de edad, mientras que el desaparecido es un adolescente de 16 años de edad. El sobreviviente es un hombre de 32 años de edad. Según los datos obtenidos, el puente ya había colapsado cuando las víctimas, que iban a bordo de un Nissan Sentra, in tentaron cruzarlo. Todo indica que, en medio de la oscuridad, no se dieron cuenta que este se encontraba incompleto y cayeron al río, su friendo tanto el impacto como el arrastre de la unidad motriz. Dicha estructura conectaba a la cabecera con la zona en la que está la escuela secundaria.
Dos occisos al colapsar un puente
dejó un vehículo destruido



Golpearon a un policía en la Camionera; agresor fue detenido
Atropellan a muchacho; acabó hospitalizado En el bulevar Domingo Arrieta
En sala Del Carmen se está velando el cuerpo de la Sra. María Elena Morán Blanco, de 61 años, se despide para su posterior cremación
ObituarioObituario P2 Policía Domingo 4 de septiembre de 2022 Durango, Dgo.- Un elemento policíaco que realizaba tareas de investigación en la Central Ca mionera vestido como civil, fue agredido por un ciudadano al que aparentemente intentó abordar por una conducta sospechosa. El atacante fue detenido. El elemento lesionado es el agente Salvador Orozco de 58 años de edad, quien resultó con lesiones en el rostro, mientras que el agresor detenido es Elmer Eduardo “N” de 48 años de edad.
Tras el llamado al número de emergencias llegó poco después personal al sitio y el muchacho fue atendido por golpes de consi deración en rostro y cráneo, ade más de otras partes del cuerpo. Al final, una unidad de la Cruz Roja Mexicana se encargó de su traslado para una revisión más profunda y las curaciones co rrespondientes.
Durango, Dgo.- Una mujer que se encontraba en segundo grado de ebriedad fue víctima de un hecho de tránsito al circu lar por la avenida Cuauhtémoc; acabó impactada contra el mo numento a dicho personaje his tórico.La afectada, que resultó con golpes que no ponen en riesgo su vida, es Haidé Jocelyn de 33 años de edad, quien fue valorada por personal médico que descartó riesgo para su vida. Fue al circular de norte a sur por la referida vialidad que, al llegar a Isauro Venzor, no realizó el viaje obligado por el trazo de la zona y se siguió derecho, su biendo en primera instancia a la banqueta.Luego impactó, aunque ya con menos velocidad, contra el monumento a Cuauhtémoc, lo que derivó en daños a la camio neta Kia Soul modelo 2020, cu yas bolsas de aire estallaron para proteger a la Elementosmujer.dela Policía Vial iniciaron los procedimientos co rrespondientes tanto con vehí culo como con la afectada, que reconoció haber ingerido bebidas con contenido alcohólico en las horas previas al percance.
Durango, Dgo.- Un joven de 24 años de edad que caminaba a su domicilio en la colonia Az capotzalco, fue hospitalizado a causa de las lesiones sufridas en un accidente del tipo atropella miento. Fue el automovilista in volucrado quien pidió ayuda de la autoridad.Lapersona lesionada es Jahir Castro Carrillo de 24 años de edad, quien resultó policontun dido, mientras que el conductor detenido es Édgar Manuel “M” de 31 años de edad. Fue instantes después de las 23:30 horas del viernes cuando, al circular de sur a norte por la referida vialidad y poco antes de llegar a Dolores del Río, la vícti ma atravesó la vía cuando estaba a unos metros la Volkswagen Savei ro 2014 involucrada. Las condiciones nocturnas y de lluvia no permitieron a Édgar Manuel frenar a tiempo e impac tó de lleno a Jahir, que acabó ti rado en el pavimento tras ser gol peado con cofre y parabrisas.
Se robó una
En capilla #2 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Miguel Borjas Rutiaga, de 69 años, sus honras y sepelio están pendientes
Agentes del Grupo Motoriza do de la Dirección Municipal de Seguridad Pública llegaron poco después y procedieron al asegura miento de Elmer, que seguía en el sitio tras cometer el ataque. La víctima fue trasladada a un hospital para una revisión, mientras que su agresor fue lleva do ante el agente del Ministerio Público para que responda por su conducta, constitutiva de un he cho delictivo.
Mujer en estado de ebriedad chocó contra el monumento
En calle Congreso de Apatzingán #116 de Col. Juan Lira, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Jesús Hernández Bañuelos, de 39 años, sus honras y sepelio están pendientes
Aunque se desconoce con ma yor detalle lo ocurrido, se sabe que el incidente ocurrió el viernes por la mañana, mientras el ele mento, por cuestiones propias de la tarea asignada, estaba vestido como civil (pero en funciones) en la central de salidas y llegadas. En un momento iniciaron los roces entre ambos, por lo que ciu dadanos llamaron de inmediato al número de emergencias, pues al oficial ni siquiera le dio tiempo de pedir ayuda.
FUNERALES GARRIDO
En calle Arnulfo Ochoa Reyna #509 de colonia Ciénega se está velando el cuerpo del Sr. Jorge David Salazar Ramírez, de 61 años, sus honras y sepelio están pendientes
Acabó con cuatro dedos “rebanados” por error
nueva en ampliación 15 de Mayo; fue detenido
Según los datos aportados por la propia víctima, fue poco después de las 9:00 de la maña na cuando al encontrarse en uno de los cruceros de esa zona, lle garon varios individuos que, por la fuerza, lo quisieron subir a un vehículo.Alno saber lo que sucedía, él se resistió a grado tal que se suje tó con fuerza de un accesorio del coche en el que pretendían lle várselo y resultó herido en cuatro dedos de la mano derecha. No fue sino hasta que ya ha bía sido sometido que los varones se dieron cuenta de que era la per sona incorrecta, y la abandonaron en el lugar, sin hacerse responsa bles de lo provocado. El afectado fue trasladado por personal de la Cruz Roja Mexica na a un hospital del referido mu nicipio para su atención médica, mientas que el agente del Minis terio Público fue notificado para que inicie la investigación corres pondiente.
En capilla #3 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. José Amado Serrano Morán, de 64 años, sus honras y sepelio están pendientes
FUNERALES(ANALCO)HERNÁNDEZ
Durango, Dgo.- Un sujeto de 44 años de edad fue detenido luego de cometer un robo en el poblado 15 de Mayo, una zona con varios atracos recientes; el presunto delincuente tenía con sigo una puerta de madera de la que se había apoderado. El detenido es Manuel CM de 44 años, que aunque tiene su domicilio en la colonia Valle del Guadiana, rondaba los domici lios de la salida a Mazatlán y al rededores buscando objetos para robar.Según lo informado por la víctima, un señor que es propie tario de un taller de herrería, fue al salir de dicho establecimiento cuando notó que el sujeto había abierto el camper de una camio neta ubicada al exterior y que ya había sacado una puerta de ma dera.Como pudo, y con la ayuda de otras personas, logró retener al varón y solicitó la presencia de las autoridades, lo que permitió la llegada de agentes de la Dirección Municipal de Seguridad Pública. Los oficiales, ante el señala miento, procedieron al asegura miento del sujeto y se lo llevaron junto con el objeto ajeno, una puerta de 90 centímetros de an cho y 2 metros de alto. Tanto el bien como el presun to delincuente quedaron en ma nos del agente del Ministerio Pú blico, que se encargará de iniciar el proceso correspondiente para que responda por su acto ilícito. puerta
Gómez Palacio, Dgo.- Un hombre de unos 25 años de edad resultó con lesiones aparatosas en una de sus manos al resistirse a un grupo de sujetos que pretendían llevárselo contra su voluntad; se gún se supo, pretendían llevarlo a un anexo pero se equivocaron de persona.Lavíctima es Jesús Alejandro MM, de oficio limpiaparabrisas, y el incidente ocurrió en el bulevar José Rebollo Acosta del munici pio de Gómez Palacio, a la altura de la colonia Héctor Mayagoitia.



Dentrofuga.del
Coacalco deja cuatro muertos
Libera
dedeAntisecuestrosGrupoBCamédicosuscaptores
La alcaldesa de Múzquiz, Coahuila, Tania Flores (de espaldas), visitó zonas afectadas por las lluvias en el municipio, donde decenas de familias perdieron sus pertenencias. Foto tomada de la cuenta de Facebook de la edil
En imagen de archivo, mili tares en Nuevo Laredo. Foto La JornadaCiudad de México. El titular de la Secretaría de la Defensa Na cional, Luis Cresencio Saldoval, ordenó una investigación sobre la muerte de una niña en Nuevo La redo, Tamaulipas, presuntamente durante un enfrentamiento entre efectivos del Ejército y un grupo criminal, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador. Durante su conferencia de ayer en Palacio Nacional, garan tizó que si la indagatoria muestra que la responsabilidad del dispa ro que le arrebató la vida a la pe queña recae en los militares, “se va a castigar a los responsables”. Aprovechó para enviar un abrazo y su solidaridad a los familiares de la menor, “y decirles que no hay impunidad para nadie”. El Presidente también habló del homicidio hace unos días en Sinaloa de Rosario Rodríguez Barraza, una de las madres busca doras en la entidad, y refirió que ya se tiene información de los responsables, que hay garantías para los colectivos de búsqueda. “Hay relación con la Secretaría de Gobernación; Alejandro En cinas (subsecretario de Derechos Humanos) está en esto, y vamos a seguir ayudando, protegiendo”. Sobre el tema de la mina El Pinabete, en Sabinas, Coahuila, dijo que se avanza y la próxima semana, Laura Velázquez, coor dinadora nacional de Protección Civil, informará de los avances.
Indaga el Ejército asesinato de niña en Nuevo Laredo, dice el Presidente
PolicíaP3 Domingo 4 de septiembre de 2022 Ataque armado a barbería en
Dentro del local quedaron los cuerpos de cuatro jóvenes de aproximadamente 20 a 25 años de edad, con identidad desconocida. Foto La Jornada
Mexicali, BC. El doctor José Valenzuela Fierro, un prestigiado cirujano dentista de esta capital, volvió a nacer este viernes, cuan do agentes del grupo Antisecues tros de la Fiscalía General de Baja California lo rescataron del grupo delictivo que lo tuvo capturado por 14 días y se preparaba para ultimarlo.Sussecuestradores ya habían cavado la improvisada tumba donde enterrarían su cuerpo, una vez que lo asesinaran. Ya habían asignado quien le daría el tiro de gracia, en horas de la madrugada, para no llamar tanto la atención y luego huir de la vivienda donde lo retenían.Elsecuestro del galeno fue per petrado la noche del 19 de agosto pasado y despertó indignación y una exigencia por parte del Cole gio de Cirujanos Dentistas: hallar lo vivo.La gobernadora de Baja Ca lifornia, Marina del Pilar Ávila Olmeda, sumándose a ese clamor, instruyó que su gobierno brindara todo el apoyo a la Fiscalía estatal, que encabeza Ricardo Iván Carpio Sánchez, con una sola misión: de volver, vivo, al doctor Valenzuela, con su Aquelfamilia.19de agosto, Valenzuela desapareció, tras salir de su domi cilio, ubicado en la colonia San Marcos, una zona de clase media ubicada al poniente de Mexicali. La familia comenzó a preo cuparse cuando Valenzuela no respondía a su celular, máxime porque tampoco estaban sus dos camionetas: una Dodge Challen ger, modelo 2021 y un Ford Lobo, modelo 2016, mismas que fueron ubicados días después en Culia cán,EseSinaloa.hallazgo hizo temer a su familia que el doctor hubiese sido llevado fuera del estado, aserto que la Fiscalía bajacaliforniana no des deñó y, por ello, desde el primer momento, entabló coordinación con las autoridades de las entida des Sinvecinas.embargo, la línea principal de investigación de Carpio y sus elementos era clara: el doctor Va lenzuela seguía en la entidad y se dedicaron, con un trabajo de in teligencia, tanto en campo como a través del rastreo de llamadas, mensajes y perfiles de redes socia les, a dar con su paradero. De igual forma, la Fiscalía informó que los secuestradores comenzaron a utilizar las tarjetas de crédito y débito del doctor, haciendo compras en diversos es tablecimientos, lo que permitió seguirles la pista. Al mismo tiempo, los crimi nales exigían rescate a la familia de Valenzuela, aunque siempre confiaron en las autoridades y no cayeron en la trampa de pagarlo. Pero el tiempo se acababa. Los secuestradores ya habían vaciado las tarjetas del médico y, al no ver satisfecha su demanda del rescate, barajaban ultimar a Valenzuela este fin de semana, pues ya no le podían sacar más. Esto lo sabían Carpio y sus hombres. Así, este viernes 2 de septiembre, con todos los elemen tos perfectamente corroborados, el grupo Antisecuestros llevó a cabo un operativo en la cuarta sección de la colonia Portales de Mexicali, teniendo plena certeza de que el doctor Valenzuela estaba privado de su libertad en un domicilio de la calle Acatic. El cirujano fue encontrado sano y salvo, reencontrándose, esa misma noche, con su familia. La Fiscalía bajacaliforniana in dicó que, tras el secuestro de Va lenzuela, están integrantes de “Los M”, banda dedicada a ese tipo de delitos, cuyos integrantes han sido capturados a lo largo del tiempo y que, en el plagio del médico den tista, dieron su último golpe, tras el operativo de Carpio y sus hom bres para rescatar a José. Este operativo se da en el mar co de una reducción delictiva des de que Ávila Olmeda está al frente del gobierno.
Lluvias en zona carbonífera de Coahuila dañan miles de casas
Más de seis mil viviendas da ñadas y dos personas fallecidas fue el saldo de las inundaciones provocadas por la tormenta que cayó el jueves en la región carbo nífera de Coahuila; mientras, en Chihuahua, las precipitaciones pluviales de varios días provoca ron la muerte de dos personas y la desaparición de un joven, en tanto que cinco presas excedieron su capacidad, según autoridades estatales.EnCoahuila, el gobierno del estado detalló que cinco mil 350 casas fueron afectadas por las anegaciones en Melchor Múzquiz y mil más en la localidad de Pa laú; en Sabinas, 83 familias fue ron desalojadas ante el riesgo de que se desborde el río del mismo nombre.Deacuerdo con los informes oficiales se reportó el deceso de dos personas en la entidad: Emi lio Granados Moreno, de 65 años, pereció al ser arrastrado por una corriente en la colonia Cristo Redentor, en Múzquiz; mientras que Maclovio N, de 72 años, quien padecía discapacidad para moverse, se ahogó cuando el agua subió de nivel dentro de su casa, ubicada en San Juan de Sabinas. El mandatario estatal, Miguel Ángel Riquelme anunció que en la zona perjudicada se realizan labores de limpieza y la próxi ma semana se darán a conocer los apoyos que se otorgarán a los damnificados para la restauración de inmuebles.Dosdecesos en Chihuahua El titular de Protección Civil de Chihuahua, Luis Corral To rresdey, dio a conocer que a con secuencia del temporal han muer to dos personas en los municipios de Bachíniva y Cusihuiriachi, además de que la mañana de ayer fue reportado como desaparecido un joven de 25 años, luego de ser arrastrado por la corriente del río Sacramento en el municipio de Chihuahua.Alcierre de la edición elemen tos del Ejército continuaban con la búsqueda del estudiante de la Universidad Autónoma del esta do que cayó al río a la altura de las Grutas de Nombre de Dios. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que, en Chihuahua, la presa Francisco I. Madero (Las Vírgenes), en la lo calidad de Rosales, actualmente se encuentra en 109.4 por ciento de almacenamiento; Piedras Azu les, en la comunidad de Búfalo, municipio de Allende llegó a 107 por Asimismo,ciento. el embalse Pico de Águila, en Coronado, está a 114.8 por ciento; el de Abraham González, en la demarcación de Guerrero, tiene un registro de 106.4 por ciento y la presa Chi huahua, en la capital del estado, quedó a 99.7 por ciento de llena do la noche del jueves y la maña na de ayer comenzó a derramar. La presa La Boquilla, que es la más grande de la entidad, en el cauce del río Conchos, recibió 603.7 millones de metros cúbicos en el lapso de una semana, por lo que se elevó de 29.9 a 51 por ciento su nivel. La Conagua indicó además que de manera preventiva comen zó las maniobras para el desfogue controlado del embalse Cajón de Peña, en Jalisco, la cual estaba hasta ayer a 102.4 por ciento de su capacidad.Suspenden clases en BCS El gobernador de Baja Cali fornia Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, anunció que las clases de todos los niveles educativos fue ron suspendidas ayer en los cinco municipios del estado por las llu vias que trajo consigo la tormenta tropicalMientras,Javier.los puertos de San José del Cabo, Cabo San Lucas, Los Barriles, San Carlos, Adolfo López Mateos y Santa Rosalía cerraron sus actividades a la na vegación por los efectos de Javier, anunció el Consejo Estatal de Protección Civil. Refirió que hasta anoche ha bía solamente 15 personas en al bergues; hubo algunos deslaves y derrumbes en las carreteras de La Paz a San José del Cabo y de La Paz a Los Planes. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó de dos sistemas hidrometeorológicos que afectan el Pacífico y ya ocasionan lluvias de intensas a fuertes en al menos nueve estados. Pronosticó para la siguiente semana el de sarrollo de un huracán categoría uno –que se llamará Kay– que podría impactar el territorio na cional.Alejandra Méndez Girón, coordinadora del SMN, explicó que la tormenta Javier, además de afectar a Baja California Sur, también provoca lluvias, viento y oleaje elevado en Sinaloa, Sonora y Nayarit.
Javier Salinas Cesáreo, corresponsal Coacalco. Cuatro personas muertas y cuatro más lesionadas fue el saldo de un ataque por par te de un grupo armado a un esta blecimiento de barbería, en dón de presuntamente se distribuía droga, ubicada en la comunidad San Lorenzo Tetlixtac en este mu nicipio.Los hechos ocurrieron la no che de este viernes cuando varios sujetos armados arribaron al es tablecimiento localizado en calle Niños Héroes, a bordo de dos motonetas, una motocicleta de pista de la marca Yamaha y un ve hículo Jetta de color gris. La policía municipal informó que según el dueño del local, los sujetos dispararon a los jóvenes que se encontraban en la barbe ría, sin apreciarse razón social. Tras el ataque, los sujetos se die ron a la local quedaron los cuerpos de cuatro jóvenes de aproximadamente 20 a 25 años de edad, con identidad descono cida.Los cuerpos de rescate arriba ron al lugar y trasladaron a cuatro jóvenes más lesionados para su atención. Dos de ellos se reportan graves.Según los vecinos en el esta cionamiento se distribuía droga y se consumía alcohol, los días vier nes y sábado dónde se reunían los jóvenes.Lapolicía municipal acordo nó el área y realizó recorridos en la zona para la posible localiza ción y captura de los agresores.


P4 Policía Domingo 4 de septiembre de 2022




El Grupo B de la Copa Amé rica tendrá por primera vez ac ción este sábado. Puerto Rico y República Dominicana abrirán la programación de cuatro juegos. Y a continuación chocarán Islas Vírgenes y Argentina. A continuación transcurrirá la segunda fecha del Grupo A. Ca nadá jugará ante Uruguay y Brasil enfrentará a Colombia. Las dos mejores selecciones de cada grupo y las dos mejores terceras pasarán a los cuartos de final.-Resultados de la jornada in augural de la Copa América: Brasil 72-63 Canadá (Grupo A) Uruguay 64-70 Colombia (GrupoMéxicoA) 73-67 Estados Uni dos (Grupo VenezuelaC) 78-52 Panamá (Grupo C)
Colombia y México sorprenden, Brasil impone su ley en casa y Venezuela golpea
SocialesSociales
de septiembre de Domingo20224
EN PUERTORRIQUEÑOS,ACCIÓNDOMINICANOSYARGENTINOS
Triunfo histórico
DeportesDeportes
El juego que debía inaugurar el torneo cerró hoy la programa ción por el retraso que tuvo la de legación panameña para arribar a la ciudad de Recife, en el nordeste de Brasil.Panamá, con un elenco joven que busca en la Copa América su mar experiencia e incorporar nue vas figuras en el complejo proceso eliminatorio al Mundial de 2023, ofreció resistencia hasta desfalle cer en el último tramo. Después de ceder ante Vene zuela con ajustados parciales de 19-16 y 17-13, los pupilos de Flor Meléndez sorprendieron en la tercera manga con una reac ción de 20-23, pero la exigencia física derivada del largo viaje y la presión que significó presionar al rival, pasaron factura hasta caer por 16-6 en el cuarto final. El alero José Ascanio Solórza no y el pívot Windi Graterol fue ron los hombres del partido. Solórzano aportó 17 puntos y Graterol 13, además de 13 rebo tes y 3 robos. Si bien el base panameño Tre vor Gaskins acertó 20 puntos y dio 3 asistencias, sus compañeros no se acercaron a su producción de dos dígitos.
72-63,
72-58, PANAMÁ NO PUDO CON LA EXPERIENCIA DE VENEZUELA
Con doble dígito ofensivo apenas terminaron Jeremy Pargo (14) y Norris Cole (11).
Ocho de las doce selecciones involucradas en el torneo que se disputará hasta el 11 de septiem bre en la ciudad brasileña de Re cife debutaron hoy sin abultados resultados o notables diferencias, pero con grandes sorpresas. En el cierre de la programa ción Panamá pagó caro el desgas te de un largo viaje y demoradas conexiones, aunque demostró calidad con un grupo de jóvenes ante una selección venezolana que prefirió esperar para dar el golpe sobre el final, y ganar por una diferencia de 14 puntos. 64-70, COLOMBIA DEJÓ CON LAS MANOS VACÍAS A URUGUAY Colombia hizo trizas los pronósticos previos a la Copa al levantar una auténtica muralla frente al ataque de Uruguay, que maniatado no pudo acertar, al menos, 10 puntos en el último cuarto del primer juego del tor neo que se juega en el Geraldao Arena.Tal fue la presión sobre la Ce leste, que sus jugadores pasaron ocho minutos sin acertar un pun to en el tablero de los Cafeteros, que se impusieron por 64-70. Los pivotes Jaime Echenique, que el año pasado se convirtió en el primer colombiano en jugar en la NBA, y Juan Tello condujeron la victoria al aportar cada uno 17 puntos.Pese a ello, el máximo anota dor del partido fue el base uru guayo Agustín Ubal, jugador del Breogán español y quien acertó 27 puntos.
73-67, MÉXICO HACE HISTORIA A EXPENSAS DE ESTADOS UNIDOS Por primera vez en a histo ria de la Copa América el actual campeón de la competición, Es tados Unidos, cayó ante México, que hoy no necesitó sufrir o espe rar milagros.Elinapelable 73-67 fue obra de un equipo sólido en conten ción y Aunqueataque.Irwin Ávalos tuvo
una actuación discreta, tuvo mo mentos destacados dentro del de but de la selección mexicana en esta edición de la Copa América. El base Paul Stoll fue el eje con 15 puntos, nueve asistencias y cinco rebotes. La obra la com pletaron en defensa, que sumaron 12 robos.Stoll, de apenas 1,80 metros de estatura, facturó tres triples y robó cuatro balones, aunque perdió otros siete en 34 minutos. Fue un auténtico dolor de cabeza para el equipo de las Barras y las Estrellas.Conjuego rápido se tornó el socio de todos, especialmente del pivote Daniel Amigo, quien acer tó 13 puntos, del alero Fabián Jaimes, quien dejó doble-doble de 13 puntos y 10 tableros. Los mexicanos completaron 44 puntos en la pintura. Estados Unidos nunca se mostró a gusto en el juego. Si no funcionó la sociedad, tampoco fue el día para las aventuras indi viduales, pues apenas quedó un 26,7 por ciento de efectividad en los lanzamientos triples (8-30).
Recife (Brasil) (EFE).- Las se lecciones de Uruguay y Estados Unidos sufrieron un duro golpe en el comienzo de la decimono vena edición de la Copa América de baloncesto por culpa de Co lombia y México, en tanto que Brasil se reconcilió con su afición al vencer a Canadá, y Venezuela dejó en la cuneta a Panamá.
BRASIL IMPONE SU LEY EN CASA En un partido de dominio alterno, tanto que hubo hasta nueve cambios en el liderato del resultado, la selección brasileña obtuvo una laboriosa victoria por 72-63 gracias a los triples acerta dos por Lucas Dias y Yago Santos. De los 9 aciertos desde el pe rímetro, 5 llegaron en la recta fi nal. Lucas aportó 9 puntos de los 3 lanzamientos que probó y Yago sumó dos tiros de larga distancia. Ambos jugadores convirtie ron todas los puntos en el cuarto periodo (12-2). Por Canadá, el alero Delano Banton cosechó un doble-doble de 20 puntos y 11 rebotes. Trae Bell-Haynes dejó 12 unidades y ocho capturas de balón. Tanta producción resultó inútil debido a que los norteamericanos solo embocaron tres triples en 28 oportunidades.Conlavictoria, Brasil se situó en la primera posición del grupo A. Colombia es segundo con una victoria también. Uruguay y Ca nadá, cierran la clasificación.


D2 Deportes Domingo 4 de septiembre de 2022 (Conade).-
Canizalez anhela trascender en beisbol
Orioles confirma su presencia en la Temporada 2022
Fue a finales de la primera década de este siglo cuando un grupo de entusiastas empresarios enamorados del Beisbol en Gó mez Palacio le dieron vida a la novenaComonaranja.unaforma de resaltar la gran labor realizada por Ca los “Calili” Lozano en la Escuela Orioles de Gómez Palacio que se formó una novena la cual a lo lar go de los años se ha convertido en protagonista.Dichaescuela ha permitido que varias camadas de grandes pe loteros se hayan formado gracias a los sabios consejos de Carlos Lozano (QEPD) y su cuerpo de instructores.Pormencionar solo algunos talentos actuales ahí se forma ron los hermanos Julio, Marco y Miguel Esparza este último hoy parte de Unión Laguna, Alfredo y Alan Mejía, Héctor y Omar Reza, Adán Rodríguez entre otros gran des peloteros laguneros en su ma yoría de Gómez Palacio, muchos quienes ha practicado beisbol desde niño han pasado por la Es cuela Orioles de Gómez Palacio. Fue en el año de 2008 cuan do los naranjas arribaron a la Liga Mayor de La Laguna con el apoyo de personas como Jesús Simental, Mario Ortega y Juan José Alman za quienes confiaron en el talento gomezpalatino y tomaron al añe jo estadio de dicha ciudad como su casa.Grandes nombres han vesti do sus colores, pero ha sido en la última década cuando la mayoría de los triunfos han llegado, fue en 2013 cuando por primera oca sión arribaron a una gran final en la cual cayeron ante el poderoso SanTrasPedro.no tomar parte en el 2015, los Orioles retornaron en 2016 y se reafirmaron como la escuadra más triunfadora en el gélido circuito lagunero, en las últimas cinco temporadas osten tan el mismo número de finales jugadas, así como cuatro superli deratos.
Yustin Canizalez López se ha convertido en un líder para la novena mexicana que toma parte en la V Copa del Mundo de Beisbol Sub-15 en Hermosillo, Sonora, el joven ju gador destaca por su rapidez en el diamante y su precisión con el madero para generar las carreras y con ello concretar su deseo de llegar a Grandes Ligas. “Me siento motivado ser parte de la selección nacional, quiero dar lo mejor para terminar bien este torneo”, dijo el sonorense. En medio de la algarabía que produce ganar, el joven jugador sostuvo que vestir la casaca de la selección nacional es gracias su trabajo de todos los días, ya que en todo momento trata de per feccionar su talento y ganarse un cupo en la “Hemosnovena.hecho un buen tra bajo para representar a México, no es nada fácil, porque se asume una responsabilidad de hacer bien las cosas, portar la camiseta de mi país es un orgullo”, aseveró. Para el sonorense es la segun da ocasión que viste los colores nacionales, ya que en el 2019, fue parte del conjunto que acudió a la Copa del Mundo en China, en la Sub-19.Canizalez López ha tenido buenos números en sus asisten cias en el diamante mundialista con dos carreras en el juego con tra República Checa y una contra
Venezuela, en donde además salió tres veces al bate y además tiene un porcentaje de .250. “Llevó el beisbol en la sangre, en mi familia les gusta mucho. Mi meta es llegar a grandes ligas, creo que es lo que todos quieren. Mi equipo es Padres de San Diego”, afirmó.Refirió que mientras llega el momento de dar el paso más grande, seguirá en la mejor dispo sición para mejorar. Con relación a Colombia, el próximo rival de México den tro de la zona de consolación, el sonorense sostuvo que será una novena difícil por tener a varios jugadores buenos. “La experien cia es muy importante para estos juegos. Debemos apoyarnos entre todos cuando no salen las cosas”. De la misma manera, agrade ció a la afición por su apoyo tan to para él como para el conjunto nacional, que, aunque no se pudo llegar a la Súper Ronda, se tiene la confianza de buscar una buena posición.“Nohay que menospreciar al rival y echarle todas las ganas para salir con la victoria ante Colom bia”,Esteagregó.sábado en el estadio Héc tor Espino, Yustin Canizalez vol verá a vestir la franela nacional y colaborar para un triunfo que los coloque en el séptimo puesto de la V Copa del Mundo de Beisbol Sub-15.
El pelotero se visualiza en Padres de San Diego
Una de las novenas históricas del máximo circuito beisbolero invernal del norte de México
La novena gomezpalatina se convirtió la temporada anterior en la segunda escuadra en tomar parte en cinco finales de manera consecutiva.Lacampaña anterior se con virtió en la primera novena que culmina una campaña perfecta al ganar los 16 partidos del ca lendario regular, racha que se alargó con tres triunfos más en postemporada hasta que cayeron en el tercer juego de la final ante Matamoros, en total la escuadra comandada por Sergio Alfaro y Arnoldo García ligó 22 victorias de manera consecutiva. Sr. Juan José Almanza es quien desde el área directiva le ha dado vida a la escuadra Naranja, en al gunas ocasiones contando con el apoyo del municipio y en otras con solo su aportación. Una escuadra que nació triun fadora y hoy se mantiene como una de las históricas del máximo circuito beisbolero invernal del norte de México.





Goles y emociones en la Nuevo Durango
DeportesD3 Domingo 4 de septiembre de 2022
Junior, Campestre y Choches gana con claridad
Para mañana (sábado) la acti vidad comenzará con dos rondas de clasificación a 50 metros de distancia, además de una ronda olímpica con repechaje; para el siguiente y último día se realiza rán cuatro partidos de round ro bin; en la segunda sesión solo se disputarán tres duelos, también a roundAdelantórobin. que del 12 al 17 de septiembre será el turno de pre sentar el Control Selectivo a los especialistas en arco recurvo, para definir el equipo a la justa conti nental que repartirá las plazas a los Juegos Panamericanos Santia go 2023, que se llevarán a cabo del 20 de octubre al cinco de no viembre del próximo año. Hasta el momento, México cuenta con tres plazas a Santiago 2023 en tiro con arco, las cuales se obtuvieron a través de Valen tina Vázquez Cadena, en recurvo femenil; Sebastián García Flores, compuesto masculino y Dafne Quintero, en compuesto femenil, en los pasados Juegos Panameri canos Junior Cali-Valle 2021.
Inicia selectivo de tiro con arco rumbo al Panamericano
Serán tres días de control interno para definir al equipo de arco compuesto que representará a México
Jornada de golizas en Benito Premier
Las golizas fueron una cons tante en la jornada 4 de la Liga Universitaria Benito Juárez en su Categoría Premier, un cla ro ejemplo de ello fue el duelo que sostuvieron las oncenas de Club Campestre de Durango y Tacos y Mariscos La Toluquita, en donde los camperos lograron llevarse los 3 puntos al ganar con score de 10 goles a 5, en un partido donde las defensas no estuvieron presentes. En más actividad, el Cereso Junior no tuvo piedad de los históricos Tecos y los vapuleó con saldo final de 7 goles por 2, con lo cual los internos su maron las 3 unidades y siguen siendo el equipo mandón de la máxima alcurnia juarista. Otra goliza se dio cuando los Dia blos de la UJED le metieron un escandaloso 7-1 a los Hijos del carnicero, quienes ya no sintie ron lo duro sino lo tupido. Un equipo que prácticamen te noqueó a su oponente fue Choches Burguer, ya que en el gran clásico hamburguesero de rrotó 5-0 al Arenita Burger. Siguiendo la pauta de la fecha 4, el Nova You alargó la crisis del Afap al someterlo con cartones de 4 goles a 1. Mien tras tanto el actual campeón Fe rreDíaz le ganó con claridad al Deportivo Gálvez 3 goles por 1. Finalmente, el Cartel fue mucha pieza para el Serpapro sa y lo venció 4-2, en tanto que el 618 Estrada doblegó 2-1 al Steujed.Este domingo 4 de septiem bre se jugará la quinta fecha de fase regular, en donde el Fe rreDíaz se meterá al campestre para enfrentarse a los anfitriones en un duelo que debe comenzar a las 9 de la mañana. El Cereso Junior se verá las caras con el Steujed, en un due lo con historia en este circuito de balompié, ya que en el pa sado reciente escenificaron una de las mejores finales que se han visto. Se jugó una fecha más en la Liga de Futbol nuevo Durango, en donde se observaron muy buenos encuentro y para muestra de ello se debe recalcar lo sucedi do en la reyerta que sostuvieron Constructora Faro y Gorditas Apartado, en donde al final la pizarra indicó paridad a 4 goles. Los tantos de Gorditas Apartado en este empate fueron responsa bilidad de Jesús Sánchez y José Torres, ambos con producción de un par, en tanto, por el cuadro constructor anotaron Jaime Re yes, Carlos Pantoja y un par más de Jesús Delfín. A consecuencia de este resultado cada once sumó un punto, aunque en la tanda de penaltis los gorderos se llevaron el punto extra. En más actividad, el conjunto del Club Campestre B se apro vechó de Leones para cazarlos al son de 8 goles por 2, compromi so en el que las dianas del triunfo corresponden al talento de Erick Cruz, Jorge Meza, Juan Fernán dez, Andrés Prado y 4 más de Iván Ibarra, mientras que por los felinos descontaron Raúl Torres y JaelEnOrtega.esta jornada los actuales monarcas fueron maltratados, el responsable la escuadra de Bor dados Rema, pues sus integrantes doblegaron con aparatoso in dicador de 4 goles por 1 al Real Jardines, batalla en la que por la causa del triunfo anotaron Diego Olague, Daren de la Torre y un par más de Robin Castro, mien tras que el gol de la honrilla es de JesúsEnCabral.más resultados, Vinos y Licores el 6 y Más 2 cayó 4 por 0 con el SIIE; Lagartos sumó de a tres pues derrotó 2-1 a Dulcy max; Shocolate Music goleó 7-1 al Azteka Tayolto; Campestre A superó 9-2 al Cas Go Exp Che mel; Constructora Faro B no pudo con Dental Rendon y se vio superada al son de 4-2, finalmen te, Tornillos Duran le pegó 3 por 0 al Street Soccer.
* Faro y Apartado dividen puntos * Campestre doma a los Leones (Conade).- A partir de este viernes y hasta el domingo cua tro de septiembre, los mejores 16 arqueros en la modalidad de compuesto se dan cita en el Cen tro Nacional de Desarrollo de Ta lentos Deportivos y Alto Rendi miento (CNAR) para tomar par te del Control Selectivo rumbo al Campeonato Panamericano de Tiro con Arco, que se disputará en Santiago, Chile, del 21 al 27 de noviembre.Enentrevista para la Comi sión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) el presi dente de la Federación Mexicana de Tiro con Arco (FMTA) Santia go Avitia Hernández, compartió la lista de los seleccionados y en trenadores, así como los porme nores de este filtro. “Esta semana es el selectivo en arco compuesto para el Pana mericano, que es en noviembre; son 16 arqueros que hoy inicia ron con la práctica oficial en el CNAR”, indicó el federativo.




Víctor Mendoza se volvió a vestir de héroe, al producir dos carreras en la novena y Sultanes de Monterrey volvió a dejar ten didos en el terreno a Toros de Tijuana, al vencerlos 12-11, ba rrerlos y coronarse en la final del Norte.Los regios no llegaban a la Serie del Rey desde la campaña 2018.2. Ahora esperarán al gana dor de la final del sur entre Leo nes de Yucatán y Diablos Rojos del Tijuana,México. el actual campeón de LMB, llegó a tener una ventaja de 10-2, pero sus relevos poco a poco la dejaron ir, hasta perder con un racimo de tres en la no vena ante el estelar, Fernando Rodney (0-1) quien sacó dos outs fácilmente, pero Gustavo Núñez tocó de sorpresa y se embasó. José Cardona siguió con sen cillo al central y Sebastián Eli zalde caminó. Rodney perdió el control y también dio base a Zoi lo Almonte.Mendoza, que un día antes había dejado tendidos a los as tados, lo volvió a hacer, al atizar imparable al centro, para que anotaran las del gane. Carlos Morales (1-0) se llevó la victoria.Enelsur los Diablos Rojos del México tomaron ventaja de 2-1 en la final sureña, al vencer 8-3 a Leones de Yucatán. Julián Ornelas (2) pegó par de jonrones y remolcó tres carreras, en una gran noche ofensiva. Cristhian Adames (1) y Láza ro Alonso (1) dieron cuadrangu lares por los melenudos. El relevista David Huff (1-0) ganó y Henderson Álvarez (0-1) cargó con el revés.
D4 Deportes Domingo 4 de septiembre de 2022 CASA EN VENTA EN FELIPE PESCADOR ESQ ZARAGOZA 210M2 5 Recámaras, Precio 2,600,000 WhatsApp 6181592261
Los vencen en cuatro juegos y ahora esperan rival para jugar la Serie el Rey; Diablos aventajan
Sultanes campeonessondelnorte






