Jueves 4
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de agosto de 2022 Año 23 No. 7484 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Esperan recaudar 6 mdp por Feria Regreso a Clases Papelerías, ópticas y tiendas ofrecerán descuentos de 5 a 35%
Constantes fugas de agua Son constantes las fugas de agua en la capital, principalmente en la periferia, las cuales provocan problemas en las labores cotidianas de las familias. En la imagen el reporte de una fuga en calle José Antonio Terán, de la colonia Insurgentes.
Hay catedráticos de UJED contagiados de covid-19 El secretario técnico del SPAUJED, Érick Hernández Cossaín, señaló que previo al regreso a clases en la UJED hay varios catedráticos contagiados de
covid-19; aun así el inicio del ciclo escolar continúa pactado para hacerlo de manera presencial el próximo 8 de agosto. Más información en páginas interiores
Feria busca beneficiar el bolsillo de las personas que menos tienen. Por: Andrei Maldonado A través de la Feria de Regreso a Clases los empresarios locales esperan recaudar hasta 6 millones de pesos, cifra similar a la que se tuvo previo al comienzo de la pandemia, informó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Jorge Ochoa Arámbula.
Escasean cerveza y refresco por crisis de agua en NL
De acuerdo a las fechas oficiales, el inicio a clases en el sector público, básico, es a partir del 29 de agosto, por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Canaco llevan a cabo esta feria con la participación de más de 35 negocios, entre papelerías, ópticas y tiendas departamentales. El líder empresarial aseveró que el incremento inflacionario ha pegado en muchas áreas, incluyendo los útiles escolares, que se han elevado cuando menos el 8.16 por ciento de la inflación y en algunos otros casos hasta 20 y 25 por ciento, afectando el bolsillo de las personas que menos tienen.
Mencionó que a partir de la pandemia y de la modalidad de clases en línea que se vivió en 2020 y parte de 2021, la venta de útiles escolares se redujo en más de 20 por ciento, de ahí a que existan proyecciones optimistas para el próximo ciclo escolar, donde las clases son 100 por ciento presenciales. Ochoa Arámbula aclaró que en la Feria Regreso a Clases no se busca recuperar lo perdido en años anteriores, sino ofrecer productos y útiles escolares con ahorros, que este año serán desde un 5 por ciento, que es lo mínimo que se está pidiendo, hasta un 35 por ciento, con promedios de 15 a 20 por ciento.
Problema ha provocado incremento de sus costos Arnoldo Gutiérrez Nevárez, vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) señaló que hay escasez de refrescos y cervezas en algunas de las marcas que se elaboran en Nuevo León por el tema de la falta de agua, lo que ha incrementado sus costos. El líder empresarial indicó que, en el caso del refresco de cola de etiqueta roja, el más popular del país, su costo se elevó entre 1 peso y 1.50 durante el último mes, lo que equivale a un alza del 10 por ciento, esto es superior al índice inflacionario, que al mes de junio se reportó a un 8.1 por ciento. Además de los refrescos, el
entrevistado aseveró que otros productos como el agua mineral y algunas marcas de cerveza tienen inventarios reducidos, en una afectación que no solo es en Durango, sino en todo el país. En ese sentido, enfatizó que es la escasez de agua la principal causa de este problema, ya que también se ha visto una disminución en la cantidad de agua mineral que se trae desde las embotelladoras de Monterrey, en donde la escasez de vital líquido ya impacta a millones de personas. Es por ello que no se descarta que más productos, ya no solo de segunda necesidad sino también de la canasta básica, disparen sus
precios en próximos días; “el agua es básica para fabricar cientos de productos. La canasta básica ha mantenido su precio, pero de continuar esto será imposible”, dijo. Ahondó que este conflicto viene a empeorar el tema de la carestía en los hogares mexicanos, ya que, si bien la cerveza y los refrescos no son alimentos básicos, sí son productos con mucha demanda en el público, y al dejar de comprarlos impacta directamente en las finanzas de quienes los venden.
Recibirá el Tecno 1,200 nuevos estudiantes El ciclo escolar 2022-2023 en el Instituto Tecnológico de Durango arrancará con mil 200 alumnos nuevos, aproximada-
mente el 60 por ciento de quienes hicieron el examen de admisión Ceneval, informó Isela Flores Montenegro, directora del ITD. Más información en páginas interiores
Técnicos reconocen apoyo del gobernador al ITD
Cerveza y refrescos son productos con mucha demanda.
Chicotito
Pág. 2
Estado de los Estados
En el Instituto Tecnológico de Durango tenemos un gran aliado que ha apoyado a esta comunidad técnica, con grandes proyectos como el Centro de Innovación Tecnológica, la ayuda a la educación a distancia, los cuales generan oportunidades para los alumnos, manifestó la directora Isela Flores Montelongo al gobernador José Rosas Aispuro Torres durante la celebración del 74 aniversario de esta institución.