D o`Zf gXjX X j\d`ÔeXc\j Londres, 4 Ago. (EFE).- La Selección Mexicana no desaprovechó hoy los regalos defensivos de Senegal y selló en la prórroga su pase a las semifinales del torneo de futbol de los Juegos de Londres (4-2), en el que se verá las caras con Japón, verdugo hoy de Egipto por 3-0. Apenas al minuto 10 el equipo “tricolor” se puso por delante en el marcador merced a un gran testarazo de Jorge Enríquez tras una falta cobrada desde la derecha por Giovani Dos Santos. Tras la reanudación, fueron los mexicanos quienes estuvieron cerca de marcar el segundo gol del encuentro merced a una gran jugada entre Fabián y Dos Santos, en la que el exfutbolista del Barcelona se plantó solo ante la meta de Mané, pero no pudo definir bien ante la salida del guardameta. Pocos minutos después, en el 62, fue Javier Aquino quien marcó para México después de empujar fácilmente un balón a la red tras una serie de rechazos dentro del área pequeña senegalesa. En el minuto 98 Giovani le robó la cartera a Papa Gueye en las inmediaciones del área africana y se plantó solo ante Mané, que nada pudo hacer ante una gran definición con el pie izquierdo del jugador del Tottenham. Herrera, tras un nuevo error de la zaga senegalesa, esta vez de Aboulaye Ba, subió el 4-2 definitivo al marcador que clasifica a México para las semifinales del torneo por primera vez desde los Juegos de 1968.
J}YX[f + [\ 8^fjkf [\ )'() 8 f (+ Ef% ++*.
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editora: Martha Medina V.
Detecta AMD 3,708 tomas clandestinas Trabaja personal para regularizar situación de usuarios
Por Francisco Salazar Rodríguez El director de Aguas del Municipio de Durango, Fernando Uc Nájera, informó que en lo que va del presente año se han detectado un total de tres mil 708 tomas clandestinas en diferentes domicilios de la ciudad. De acuerdo al entrevistado es cuando se realizan revisiones e inspecciones en las viviendas cuando son detectadas, o bien cuando se encuentran realizando alguna obra y el personal de AMD realiza
algún trabajo en las casas de los usuarios. Uc Nájera indicó que además de las tomas clandestinas detectadas en casa-habitación, también se ha observado que en por lo menos 73 casos comerciales, ocho industriales y dos públicos, además de las tres mil 708 mencionadas anteriormente. Explicó que aunque en algunos casos donde han sido detectadas las tomas sí existe un contrato formal y una toma legal, pese a esto se les
cuenta como clandestinas a aquellas que no estén registradas en el mismo lugar. El director dijo que es importante que la ciudadanía tome conciencia de cumplir con su responsabilidad como es el pago por los servicios que recibe por parte de AMD y recordó que no hay mucho problema con el tema de las usuarios morosos pues realmente no son muchos los que se tardan con el pago. “Realmente no hay problema de morosidad, sin em-
bargo no permitimos que se incremente mucho el número de personas que registran un atraso en su pago, porque eso afecta de manera directa al trabajo”, expresó el director. Concluyó diciendo que las tomas clandestinas es motivo de una sanción de carácter económico, misma que está estimada en más de cuatro mil pesos, sin embargo reiteró que es importante que no se hagan este tipo de tomas pues puede afectar a la distribución de agua.
Cumplen Jorge y Adán con los bomberos de Durango 7 días de grilla
G`\i[\e /'' d`c g\jfj j\dXeXc\j gfi gXif Autoridades laborales confían en resolver conflicto en mina Se espera que muy pronto se resuelva el paro en la mina La Platosa que se ubica en Bermejillo, Durango, pues con la suspensión de actividades se han dejado de percibir ingresos por 800 mil pesos cada semana, que en primera instancia queda en los habitantes del propio poblado, dijo el delegado de la Secretaría de Economía en Durango, Óscar Alejandro Sánchez Von Bertrab. A casi un mes de que estalló el paro laboral de los trabajadores de la mina, la Secretaría de Economía ha dicho que el problema que se tiene más que nada es sindical, pues sus trabajadores afiliados son los que están buscando la forma de que se incremente más el personal sindicalizado que labora en la mina. Lamentablemente el paro ha repercutido en lo económico, pues la mina deja una derrama económica de 800 mil pesos a la semana en el poblado, entre trabajadores, comederos, hoteles, etcétera,
expresó el delegado de Economía. El interés de la delegación de Economía es que se llegue a un buen término entre ambas partes, pues si bien se ha dejado de producir la extracción de metales, también ha dejado de circular dinero en la zona, pues la mayoría de las personas que viven en Bermejillo dependen de lo que perciben al trabajar en la mina La Platosa. “Esperemos que el problema se solucione antes de que se cumpla un mes, pues si bien es sabido el paro laboral inició desde el pasado domingo 8 de julio y desde entonces se ha buscado la manera de llegar a un acuerdo, pues hasta vino un alto funcionario de Canadá, país en donde son los inversionistas que están explotando la mina”, agregó el funcionario. Aunque el problema no es competencia de la Secretaría de Economía, estamos atentos en cómo van las pláticas, finalizó Sánchez Von Bertrab.
Si alguien habla mal de otros contigo, no te asombres que con otros hable mal de ti.
Pág.3
Estado de los Estados
@contacto_hoy
Buscanos en Twitter