Periódico Contacto hoy del 4 de julio del 2023

Page 1

Mil millones “perdidos” por 12 mil laudos laborales

También se esfumaron 450 mdp para escuelas

El gobernador del estado de Durango, Esteban Villegas Villarreal, indicó que se investigará la posible "mano negra" que hay detrás de 12 mil expedientes perdidos que han generado laudos por casi mil millones de pesos derivados de juicios laborales por supuestos despidos injustificados.

Detalló que la gran mayoría de estos laudos se presentaron en la pasada administración estatal, por lo que se investigará si hay actos de corrupción detrás de ellos; “es un dinero equivalente a construir la presa Tunal II. No es lógico que se pierdan 12 mil casos, vamos a ver si no hubo ‘mano negra’”.

Así mismo, será sujeto a revisión un préstamo solicitado por varios subsistemas de Educación Media Superior en el sexenio pasado, mismo que nunca se entregó y dejó una deuda de 450 millones de pesos, resaltando que las instituciones educativas no son sujetas a recibir préstamos bancarios.

“Es un problema que involucra al Cecyted, al Cobaed y a Telebachilleratos. Ya estamos negociando con quien dio el préstamo, ya que no queremos afectarlos, pero la realidad es que ese

Hablando de Frente construimos el Durango que todos queremos: Toño

Créditos para emprendedores, vigilancia, señalización vial, brigadas de corte de cabello, atención médica y veterinaria y lentes accesibles, fueron solicitudes que

respondió en menos de 72 horas Toño Ochoa y su equipo de directores en la colonia Azcapotzalco.

Corrige Esteban todo el desorden administrativo.

dinero llegó y nunca se entregó y los subsistemas no tienen recursos para pagar dicho préstamo”, puntualizó.

Villegas Villarreal resaltó que el reordenamiento financiero no se reduce a solventar los adeudos, sino a corregir todo el desorden administrativo y los posibles actos de corrupción, por lo que se habrá de hacer una revisión exhaustiva del personal, pues los rezagos financieros siguen apareciendo diariamente.

De hecho, él mismo asumió la responsabilidad detrás del despido de trabajadores de Coesvi, pues fue en esta área donde se

Limpian canales y arroyos para evitar

inundaciones

Piden apoyo de población; han retirado llantas, camas y colchones

Se han hecho trabajos importantes de prevención en la primera fase, que es la ubicación de puntos de riesgo, donde las dependencias municipales han hecho una limpieza importante en canales, arroyos, drenajes, etcétera, para que el agua de las lluvias fluya mejor y evitar encharcamientos, señaló el director Municipal de Protección Civil, Gustavo Paredes.

Se trata de una primera fase en el tema de prevención en el cual se ha tenido la participación de dependencias como Obras Públicas, Aguas del Municipio de Durango, Servicios Públicos, que se han encargado de realizar trabajos de limpieza, para lograr que las aguas en esta temporada fluyan de una manera satisfactoria y evitar acumulamientos.

“Se han retirado bastantes toneladas de basura, en este sentido pedir a la población que nos apoye, que sea responsable, hemos encontrado llantas, camas, colchones, muchas cosas que se lanzan a los arroyos; esto provoca encharcamientos, hacen represas, es riesgoso para ellos mismos, es decir los riesgos se van construyendo

día con día, por ello el plan está en este tema”, dijo Gustavo Paredes.

Indicó que se continúa con esta preparación, se desdobla el plan, si bien con las primeras lluvias que se registraron en esta ciudad se observó con satisfacción que los excedentes de agua se fueron de manera sistemática y rápida.

Agregó que para las siguientes horas se prevén precipitaciones de los 25 a 50 milímetros, según el pronóstico que se tiene, por lo cual tanto la Dirección de Protección de Protección civil como las dependencias operativas estarán listas para atender cualquier situación que se pueda presentar, como lo ha pedido el presidente Toño Ochoa.

Luego de informar que se realizará una serie de recorridos por la ciudad, para detectar posibles riesgos, el funcionario pidió a la población ser cuidadosa con los reportes que se hacen a través del 911, porque en ocasiones se indican encharcamientos fuertes y solamente se trata de acumulaciones que pueden considerarse normales y solamente se causa alarma en la ciudadanía.

encontraron gran número de irregularidades; “se investigaba a un trabajador por mal uso de funciones y nos llevó al resto. Solo cuatro personas se quedaron, hicimos una limpia”.

Caen ventas en restaurantes luego del Día del Padre

Hasta 40% por costo de insumos y cambio de clima

Los restaurantes de la capital reportan una caída en ventas de aproximadamente 40 por ciento a partir de la celebración del Día del Padre, comentó la presidenta en Durango de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) Adriana Porras Zubiría. Destacó que los días con más altas temperaturas se reportó un incremento en el número de comensales, principalmente en negocios de venta de alimentos del mar, helados y bebidas, pero con la llegada de las lluvias nuevamente los números se fueron para abajo entre un 30 y 50 por ciento. Señaló que a esta situación se le suma el incremento en el costo de los insumos, que ronda entre un 15 y un 20 por ciento en comparación al año pasado; “solo a los que importan mercancías les ha bajado por el tipo de cambio, pero para nosotros el 85 por cien-

Restauranteros prefieren perder ganancias que aumentar precio de menús.

to de los insumos son locales”, expresó. Indicó que los restauranteros han preferido castigar las ganancias y márgenes de utilidad con tal de no aumentar el precio de los menús, ya que se sabe de la gran competencia que existe actualmente en el mercado y que los clientes también están sufriendo de una falta de solvencia para

el consumo.

Porras Zubiría detalló que en el balance general del primer semestre del año se han tenido días de muy buena venta, como el 10 de Mayo y el Día del Padre, y las proyecciones es que se tenga buen número de visitantes en las vacaciones, sin embargo, mucha gente deja de ir al centro por ir a la Feria.

La valentía y el espíritu de servicio de 26 combatientes duranguenses de la Comisión Nacional Forestal se hacen presentes una vez más. En esta ocasión estos héroes anónimos viajaron a Canadá para apoyar en el combate de un incendio de grandes dimensiones en la Columbia Británica, que amenaza la vida y los recursos naturales de la región.

de julio 2023 Año 25 No. 7765 Durango, Dgo., Mx. Martes 4
Güereca /Contactohoy Más información en páginas interiores Más información en páginas interiores Chicotito Pág. 2 Sena de Negros Pág. 7 Estado de los Estados
Editor: Ricardo
Descartados nuevos vuelos para vacaciones de verano

Chicotito

+ Creen que alcalde llegó a Gobernación por otra vía + Luisa María aspiraba a la tandariola vedettil + La funcionaria aparece con tanga en Reforma + Le tienden su camita a Carmen Villalobos + En COESVI de plano se la brincaron gacho

“No saben por qué “perdieron” 1,200 laudos laborales y más de mil millones de pesos en el pasado gobierno…” Anónimo

Sospechan y mucho que Luisa María Alcalde no llegó a la Secretaría de Gobernación por su preparación, sino por sus facultades físicas y hasta sus encantos que eran los negocios pasados de la alta funcionaria…..BELLEZA.- Están circulando en redes sociales una serie de fotografías artísticas en las que Luisa María aparece como una actriz de grandes luminarias, dado que en la gráfica figura la hoy funcionaria en poquísima ropa y quizá hasta buscando al mejor postor. Alcalde es una mujer muy bien dotada físicamente, bonita por donde se le quiera ver, pero de ideas cortas, puesto que es probable que ni siquiera haya leído la Constitución General de la República y se haya querido pasar de lista al tratar de mandar en el Poder Judicial, por eso la ministra Norma Piña le pidió al responder la carta que le envió la hermosa mujer que leyera, que procurara la Constitución para así entender que el Poder Ejecutivo (el Gobierno Federal) no puede ordenar, ni sugerir siquiera, al Poder Judicial (Suprema Corte de Justicia de la Nación) que se baje los sueldos, porque en el mismo artículo 94 de nuestra Carta Magna precisa que la idea de bajarse los sueldos, como dispuso el presidente Andrés Manuel López Obrador en 2019, aplica única y exclusivamente para el Poder Ejecutivo, aparte de que la ministra Piña se pasó de cortesía y le informó a la artística funcionaria que el Poder Judicial se redujo los sueldos precisamente en el 2019, aun cuando la indicación presidencial trataron de aplicarla a todo mundo, y repetimos, el Poder Ejecutivo no puede mandar absolutamente nada al Poder Judicial. Así precisa la norma y, por más que renieguen, así debe ser, porque la ley subraya que en el caso del Poder Judicial nadie puede ser tocado en su sueldo mientras dure en el encargo. En un momento dado tendría vigencia la disminución de los sueldos para aquellos que llegaran a formar parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, pero no para los que están ahora en el cargo. Son cosas de leyes, no que alguien esté inventando para faltar a la petición de AMLO…..CHICANAS.- Ya sabíamos que la Consejería Jurídica del pasado gobierno a cargo de Galdino Torrecillas “perdió” unos 1,200 laudos laborales por los que la administración pasada pagó más de mil millones de pesos (el año pasado se dijo que serían 600). Hoy, sin embargo, el gobernador Esteban Villegas volvió a tocar el tema y a subrayar la canallada del anterior consejero jurídico, sobre quien se sugiere que se ponía de acuerdo con la Junta de Conciliación para “perder” los distintos asuntos, o por lo menos 1,200, en los que el gobierno pagó más de mil millones de pesos, que seguramente fueron repartidos entre la consejería, los demandantes y los impartidores de justicia. Negocio más redondo no pudo conocerse nunca en Durango al fraguar las demandas, quizá hasta animando al trabajador a demandar en el entendido de que iba a ganar, que el gobierno habría de pagar las millonadas, aunque…ya se descubrió el tatole y quién sabe hasta dónde pueda llegar, pero es una más de las mil maneras de saquear del gobierno pasado. Negocio “limpio”, dirían los malosos del barrio, cuyo lema precisa: “Jale limpio no admite reclamación…”, pero Esteban quiere ser la excepción de la regla y ver cuánto de lo que se birlaron los que nos estaban cuidando es posible recuperar REVUELTA.- Uno de los liderazgos más sólidos que operaba en Durango en los últimos tiempos es el de la familia Villalobos, con Carmelita a la cabeza, pero…por si no lo sabe, están circulando llamados a despertar y levantar la cabeza para acabar con esa maldición (así lo consideran los inconformes) en la que nada más ganan la lideresa y sus incondicionales, además de sus hijos o parientes, a quienes en el supuesto los tiene en los distintos poderes cobrando sueldos de personas con maestrías y doctorados, y los afortunados muchachitos siguen en la nómina sin que nada ni nadie los moleste, además de que cobran sin ir por lo menos a hacer acto de presencia. O sea, se dicen muchas cosas de las acciones de Carmelita y exigen se aclare pronto y si no es mucho problema que empiece a hacer cuentas de las cuotas de los miembros de los tres poderes del estado. Y mire usted lo que son las cosas, que mientras en las redes están pintando al revés y al derecho a Carmelita, ella aparece tomando el sol en distintas playas nacionales y quizá hasta extranjeras y con demasiada frecuencia. O sea, ¡ahí le hablan Carmelita…!…..S.O.S...- Y como la señora Villalobos anda de vacaciones largas recorriendo nuestras costas, sus representados en el COESVI de plano se la brincaron y ocuparon las oficinas para protestar por las acciones de Jaime Fernández que está corriendo gente y metiendo a incondicionales que como era de esperarse están asumiendo los papeles que ocupaban los despedidos. Hombre, pero qué afán de estar tiznando a la borrega......... OBVIO.El Partido Revolucionario Institucional se está desmoronando. Las cosas le están saliendo como buscaba Alejandro “Vandalito” Moreno y, como le dicen al líder priista, ya le falta poco para darle la puntilla al otrora invencible partido. Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquiera hora en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www.contactohoy.com. mx la que informa hoy de lo que sucede hoy, a cualquier hora del día o de la noche.

Saludos

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx.

Web: www.contactohoy.com.mx

Jorge Blanco Carvajal Director General

Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza

Jefe de Redacción Jefe de Información

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres. Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos

Acuerdan Esteban Villegas y David Monreal fortalecer seguridad de Durango y Zacatecas

Blindarán ambas entidades con estrategias operativas y de inteligencia

Estamos listos para que esta región sea segura: Villegas Villarreal.

“Hoy queremos sumarnos al esfuerzo que hace el país para contar con estados seguros”, expresó el gobernador Esteban Villegas al signar junto a su homólogo David Monreal un convenio de colaboración en esta materia para que con estrategias conjuntas de inteligencia y operatividad las familias de Durango y Zacatecas vivan en paz y tranquilidad.

“Estamos listos y puestos para que a toda esta región del país nos pueda ir bien en los próximos años, nuestras familias se lo merecen”, dijo el gobernador de Durango al reiterar su compromiso para trabajar junto a Zacatecas por el desarrollo de los estados y su gente, más allá de un interés político, personal o de grupo.

Al reconocer el esfuerzo que realiza el Gobierno de Zacatecas para preservar la tranquilidad de las familias, Villegas Villarreal

recordó la difícil situación de inseguridad que vivió la entidad duranguense hace algún tiempo, por ello, coadyuvará en todo lo necesario, ya que este es un gran momento para que ambos fortalezcan este rubro y repunten en desarrollo económico.

En esta primera reunión quedó plasmado el compromiso de colaboración para el intercambio de información técnica, de inteligencia para la coordinación de operativos en las zonas limítrofes y dentro de nuestros territorios para la persecución del delito y el intercambio de estrategias para la prevención, destacó el gobernador de Zacatecas, al reconocer la visión estadista de Esteban Villegas para aprovechar las experiencias en positivo y atender la causa para generar oportunidades no solo en seguridad, sino en otros ámbitos.

“No le vamos a regatear ni esfuerzo, ni dinero, ni tiempo a la estrategia de pacificación de nuestro estado y celebro que Durango forme parte de ella”, señaló al refrendar su compromiso para avanzar tomados de la mano por el bienestar de la región. Previo a esta firma de convenio en materia de seguridad, sesionó la Mesa de Construcción de Paz con integrantes de ambas entidades entre los que destacaron los secretarios de Gobierno de Durango y Zacatecas, Rodrigo Reyes Mugüerza y Héctor Vela Valenzuela; los fiscales Sonia Yadira de la Garza y Francisco Murillo Ruiseco; los secretarios de seguridad pública Óscar Armando Galván Villarreal y Arturo Medina Mayoral; así como los generales de Brigada D.E.M. Alejandro Vargas González y Leonel Alcaraz Alarcón.

La magistrada presidenta del Poder Judicial del Estado de Durango (PJED) Yolanda de la Torre, junto a sus pares de todo el país, asistió a la Segunda Asamblea Plenaria Ordinaria 2023 de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia (Conatrib) en cuya inauguración su presidente y titular del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) magistrado Rafael Guerra Álvarez, planteó que invertir en implementar el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares es por la seguridad y la paz social.

Los trabajos de la Segunda Asamblea 2023 se desarrollaron el fin de semana pasado en la ciudad de Ensenada, Baja California, donde la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y el presidente del Poder Judicial de la misma entidad, magistrado Alejandro Fragozo López, dieron un cálido recibimiento a los titulares de los tribunales superiores de Justicia y de los consejos de la Judicatura locales del país.

Los presidentes y represen-

tantes de 30 poderes judiciales estatales, durante la asamblea analizaron lo referente a la implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, al considerar prioritaria la asignación de recursos suficientes para aplicar cabalmente y sin contratiempos el citado y recién aprobado código.

Con esa implementación los poderes judiciales hicieron hincapié en humanizar la impartición de justicia para acercarla a las personas menos escuchadas, y con la apertura de posibilidades para promover, respetar, proteger y garantizar los derechos universales. De esta manera, juntos, están dedicados a mejorar la forma en que sirven a la sociedad al impulsar un camino de paz.

En el marco de los trabajos de la asamblea, los integrantes de la Conatrib además abordaron temas como el proyecto Teclab (Tribunales Efectivos y Justicia Laboral Coordinada) a cargo de la Embajada de Estados Unidos; asimismo, escucharon los avances del Proyecto de Monitoreo y

Evaluación de las Guías Judiciales de Conducción de Audiencias Penales por parte de la Unidad para la Consolidación del Nuevo Sistema de Justicia Penal del Poder Judicial de la Federación.

Asimismo, tuvieron la oportunidad de dialogar representantes de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) para conocer los avances de la comisión de seguimiento para mejorar la percepción y confianza en los tribunales locales, y analizar aspectos del avance de la integración de la carpeta financiera ante la Cámara de Diputados sobre la implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.

También se trataron tópicos de la Red Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias y se firmó un convenio de colaboración entre la Conatrib y la Procuraduría Federal de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes.

Protegida nuestra casa ante temporada de lluvias: Toño

Activo Plan de Contingencia para atender cualquier circunstancia

Porque un duranguense nunca deja solo a otro duranguense, estamos listos para la temporada de lluvias con trabajos y medidas preventivas que se han realizado desde meses atrás para proteger a las familias, informó Toño Ochoa.

Entre esos trabajos del Plan de Contingencia por Lluvias, destacó que se han retirado más de 4 mil toneladas de basura de canales y arroyos como Las Américas

y Acequia Grande, para proteger nuestra casa en temporada de lluvias. Se han realizado más de 1,000 limpiezas de drenaje a través de Aguas del Municipio de Durango (AMD) y Servicios Públicos, incluye 7 canales y el mantenimiento de las plantas de tratamiento para evitar derrames de aguas negras por agua de lluvias. Protección Civil identificó fincas en riesgo de colapso y

certificó al escuadrón de rescate acuático; además, creó el Consejo Municipal y Comités Vecinales para diseñar acciones en la detección de peligros y la difusión de medidas preventivas.

Al ser integral el Plan de Contingencia por Lluvias, el DIF Municipal se encuentra listo con dos los albergues para recibir a 300 personas, así como un Comité para apoyar, de ser necesario, con despensas, cobijas y ropa.

L2 Local Martes 4 de julio 2023
Derecho al uso exclusivo:
expedido por el Instituto Nacional del Derecho
Licitud de Título
Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de
04-2018-101714083700-101
de Autor. Certificado de
y
Implementar Código Nacional de Procedimientos Civiles es por seguridad y paz social: Conatrib

Hablando de Frente construimos el Durango que todos queremos: Toño

Llega programa Hablemos de Frente a la colonia Azcapotzalco

Créditos para emprendedores, vigilancia, señalización vial, brigadas de corte de cabello, atención médica y veterinaria y lentes accesibles, fueron solicitudes que respondió en menos de 72 horas Toño Ochoa y su equipo de directores en la colonia Azcapotzalco.

Fue en el programa Hablemos de Frente en que dejó claro que siempre mantendrá esa “cercanía y diálogo con la gran familia duranguense, porque solo así resolvemos los problemas”.

Vecinas externaron su necesidad de apoyo para su negocio, entre ellas como la señora Sandra Maldonado, para equipar su lavandería y con ello tener más clientes.

Ahí, de inmediato la directora municipal de Fomento Econó-

mico, Valeria Gutiérrez Velasco, le resolvió con el compromiso de facilitar microcréditos para sus negocios, a lo cual las señoras agradecieron por este impulso.

Don Gregorio González también festejó las respuestas inmediatas de Toño Ochoa: “Todo para adelante con el apoyo total que nos está dando al pueblo”.

Aumentaron 13% ventas en tiendas departamentales

Nayeli Victorino García, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) señaló que durante el mes de junio las ventas en tiendas departamentales se incrementaron un 13 por ciento debido a las promociones de ventas en línea, como lo fue el “Hot Sale”.

La líder empresarial manifestó que esta cifra fue reportada por la Asociación de Tiendas Departamentales, la cual detalla que fue esta estrategia, junto a otras similares que replicaron otras tiendas, la que contribuyó al aumento en ventas el pasado mes, sobre todo en aparatos electrónicos.

Destacó que, pese a lo positivo que pude sonar esto, la gran mayoría de los beneficiarios con este tipo de estrategias son las cadenas nacionales, por lo que muy poco se queda en el comercio local, y primordialmente en los negocios físicos, que necesitan justificar el pago a su personal.

Ahondó que, en general, habiendo ya pasado el primer semestre del año, las empresas afiliadas a Canaco reportan de un 15 a un 20 por ciento de incremento en

el costo de productos, pese a la desaceleración económica a nivel nacional, por el aumento de fletes por la inseguridad carretera.

Victorino García añadió que incluso se ha presentado el cierre de algunos negocios, pues si bien la numeraria expresa que el comercio se ha visto beneficiado en un 5 por ciento, esto no ha sido parejo para todos; “en general estamos por debajo de las estimaciones hechas a inicio del año”.

No autorizarán más permisos para venta en la zona centro

Se tomó la determinación de no autorizar nuevos permisos a vendedores ambulantes que busquen trabajar en el centro de la ciudad o plazas de la misma, desde el inicio de la actual administración y recientemente, solamente se otorgó uno a la Fenadu en sus propias instalaciones, informó la regidora Arlina Dame, presidenta de la Comisión de Actividades Económicas del Cabildo.

En el caso de la Fenadu recordó que primero ante las comisiones y posteriormente ante el Cabildo se autorizó, como en años anteriores, un solo permiso con carácter integral para el evento completo, para toda la feria, por lo cual ya cuenta con sus permisos, aunque dijo desconocer la cantidad de puestos que se van a comercializar, porque esto lo determinan los organizadores de

estos festejos. Al mismo tiempo, con respecto a permisos que se puedan otorgar en los siguientes días para el centro de la ciudad, la regidora recordó que actualmente ya no se autoriza este tipo de solicitudes, “desde que inició esta administración no hemos autorizado un solo permiso en el Centro Histórico, en las plazas o las calles del primer cuadro”, dijo.

Por otra parte, con respecto a otro tipo de permisos, puntualizó que en estos momentos se reciben las solicitudes de renovación a los comerciantes que se les autorizaron tres meses, como es el caso de los que se encuentran en el Parque Guadiana.

“Ahorita otorgamos ya los segundos permisos de tres meses, eso es importante darlo a conocer porque algunos comerciantes ex-

presaron preocupación porque les habían dicho que después de este lapso ya no les íbamos a otorgar más, pero no es así, ya se están entregando los siguientes a quienes cumplieron con algunas observaciones que se les hicieron”, finalizó la regidora.

L3 Local
Martes 4 de julio 2023
Obtienen vecinos respuesta a sus solicitudes en menos de 72 horas. Impacto positivo por promociones de ventas en línea.

Necesario que INE controle a “corcholatas”: Regidor

Es necesario que la autoridad electoral, el Instituto Nacional Electoral, tenga una mano dura en la aplicación de sanciones a los aspirantes para las candidaturas a la Presidencia de la República, pues los de Morena le causan expectativa a la gente, cuando ni siquiera ha iniciado el periodo de precampaña, señaló el regidor del PRI, Humberto Santana. Al referirse a la elección del candidato para el 2024, el regidor consideró que la Coalición va por buen camino, que es fuerte, “porque estamos bien organizados, ahora sí se ve una buena organización dentro de la coalición de los tres partidos políticos, no tenemos por qué ofender a nadie más, simplemente hacemos lo que nos corresponde, vamos por buen camino, seguros de que vamos a dar una muy buena pelea para el año que entra”, dijo.

En cuanto al proceso para el registro de aspirantes al interior de la Coalición, se esperan muchos aspirantes aunque se tendrá un solo lugar, por lo cual confían en que les irá bien, pues aseguró que tienen candidatos fuertes, precandidatos que pueden dar buenos resultados, “ellos hacen campaña desde hace prácticamente un año, más lo que llevan encima, nosotros con lo que tenemos y lo que podemos aportar al país, pienso que vamos a dar una buena batalla para el 24”.

En el tema de los espectaculares de los aspirantes de un partido político, consideró que “la cosa está muy cargada, sabemos que la situación está complicada, es una cosa que sí pienso que el INE debería meter mano fuerte con esa situación, todavía ni siquiera empiezan las precampañas y todavía estamos causándole expectativa a la gente con respecto a la situación”, señaló al referirse a la autoridad electoral, para luego señalar que en el norte se vive una situación distinta a la del sur del país, pues en el primer caso existe más apego hacia los partidos que son oposición en este momento y se tiene la confianza de dar una buena batalla con los recursos disponibles, además de que no habrá problema con respecto al candidato que se defina, pues sin importar de qué partido sea de la Coalición, se le dará todo el apoyo, además de que la contienda será de tres partidos contra uno.

Uniformes escolares eran una demanda social: Fernando Rocha

“Al poner orden financiero ‘en la casa’, el Gobierno del Estado, que es un gobierno de coalición, ha podido cumplir una demanda social que la gente manifestó de manera especial en las pasadas campañas”, afirmó el diputado Fernando Rocha Amaro.

Después de que el gobernador Esteban Villegas Villarreal anunció que se entregarán más de 360 mil uniformes para el ciclo escolar que está por iniciar, con una inversión de 150 millones de pesos, el legislador panista resaltó que esto es parte de los primeros resultados de un gobierno que practica la disciplina financiera en beneficio de sus representados.

Gobierno de coalición pone orden financieramente “en la casa”.

Rocha Amaro consideró que esta acción impacta en lo más

importante en el estado, que son las familias, y específicamente en

los niños, niñas y adolescentes, ya que se cubrirá la necesidad de todos los menores que cursan su educación preescolar, primaria y secundaria de las escuelas públicas de la entidad.

Además de la derrama económica que representa para textileros duranguenses, este importante programa que ahora regresa al estado es una gran ayuda para los hogares que más lo requieren, ya que además de generar condiciones de igualdad entre los educandos representa un ahorro de cuando menos 700 pesos por cada beneficiario, concluyó Fernando Rocha.

Brinda Famen talleres para fomentar buenos hábitos alimenticios

La Facultad de Medicina y Nutrición de la Universidad Juárez del Estado de Durango ofrece talleres dirigidos a padres de familia y al público en general, con el objetivo de promover buenos hábitos alimenticios.

Cinthia Paola López Murillo, encargada del Centro de Nutrición de la Facultad, comentó que los talleres se enfocan en los padres de familia de niños y adolescentes y se centran en la disminución de los índices de malnutrición y obesidad, que son problemas de salud significativos en la población. La actividad consta de cinco temas principales, dijo. Comentó que el primer día del taller se aborda la malnutrición y los hábitos saludables, donde se explican las actividades óptimas y se brindan parámetros para una alimentación adecuada.

En el segundo día se enseña el "plato del buen comer" y se habla sobre las porciones recomendadas para lograr un equilibrio adecuado en la alimentación.

El tercer día se enfoca en los desayunos saludables, proporcionando información sobre qué características deben tener los cereales, azúcares y bebidas ade-

cuadas para los refrigerios de los niños. En el cuarto día, se revisa el etiquetado nutricional de los productos alimenticios, ya que a veces se venden productos que se promocionan como saludables, pero es importante leer y entender la información nutricional y los sellos que presentan. Finalmente, mencionó la encargada del Centro de Nutrición, se brinda orientación sobre la actividad física, enfocándose en las mejores prácticas para que los

niños y adolescentes estén involucrados en la actividad física de manera adecuada. Los interesados en participar en los talleres pueden ponerse en contacto a través del correo consultorionutricion.famen@ujed. mx o acudir directamente a la Facultad. También pueden consultar las redes sociales oficiales para obtener más información. Los talleres se llevan a cabo los días lunes y miércoles a las 17:00 horas, y es posible solicitar visitas adicionales.

IMAC presenta “Pancho Villa en mi Municipio”

En lugar de que se realicen estos “morenafest”, debería de trabajar el Gobierno Federal con políticas públicas que realmente funcionen, no solamente por la situación que se presenta con la violencia, pues también tuvimos una ola de calor que causó muertes, señaló la regidora Gabriela Vázquez Chacón.

Al referirse a las críticas que se han hecho por los eventos que se realizaron el fin de semana en la Ciudad de México, la regidora consideró que en lugar de realizar festivales, el Gobierno Federal “debería trabajar con políticas públicas que realmente funcionen, no solamente con el tema de la ola de violencia, tenemos una ola también de calor donde hubo muertes, donde realmente no se generan políticas públicas que sean reales para beneficio de los ciudadanos”, dijo la regidora.

Puntualizó que, por el contrario, mejor se gaste ese recurso, “porque se está gastando, porque hay mucha gente de otros estados que asistió a este evento; creo que valdría la pena que en lugar de gastar dinero en eso mejor se dediquen a generar políticas públicas que realmente sean un beneficio para los ciudadanos.

En el marco del centenario del fallecimiento del General Francisco Villa, el Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC) en coordinación con el Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED) a través del Museo Francisco Villa, tuvo a bien presentar el programa artístico-cultural “Pancho Villa en mi Municipio”; un programa en el que se han ligado las artes a los acontecimientos históricos de la Revolución

Mexicana, así como de tan prominente personaje como lo fue el general Francisco Villa. Fue el pasado viernes 30 de junio cuando decenas de duranguenses, público en general, así como invitados especiales, fueron testigos de las actividades artísticas y culturales que se llevaron a cabo en el patio central del Museo Francisco Villa, donde además se realizó la ceremonia de cancelación de la estampilla

del centenario Francisco Villa, a cargo de autoridades municipales con presencia del gerente de Correos de México, delegación Durango, Hiram Álvarez.

Entre las actividades que se realizaron el Museo de Arte Funerario “Benigno Montoya” presentó la exposición fotográfica “Ilustres Personajes de la Revolución Mexicana en Durango” y que ahora descansan en la Rotonda de Hombres y Mujeres Ilus-

tres del Panteón de Oriente de la ciudad de Durango; el coro de los Centros de Formación Artística del IMAC, integrado por niños y jóvenes duranguenses, interpretaron algunas melodías alusivas al evento, así como el Corrido de Durango. Para finalizar dicho evento se ofreció una degustación gastronómica de platillos típicos de Durango.

Consideró que se deben transparentar tales gastos, pero también coincidió con quienes dicen que en lugar de realizar esos eventos que no queda claro qué se festeja, si se vive una situación complicada a nivel nacional en el tema de violencia, incluso con el golpe de calor, en la salud mental donde debería aplicarse presupuesto, en renglones que verdaderamente representen un beneficio para la población, finalizó.

L4 Local Martes 4 de julio 2023
Piden a Federación mejorar políticas públicas y no festejos
Talleres están dirigidos a padres de familia y público en general. Ligan artes a acontecimientos históricos de la Revolución Mexicana.

Impulsa Gobierno de Esteban registro de marcas duranguenses

Con el objetivo de impulsar la protección de productos y servicios de las micro, pequeñas y medianas empresas duranguenses, el Gobierno del Estado que encabeza Esteban Villegas, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, hizo entrega de los primeros 62 títulos de Registro de Marcas que les permitirán profesionalizar su actividad, pero sobre todo, ampliar sus mercados de comercialización.

Durante este evento el titular de la Sedeco, Alfredo Herrera Deras, destacó que la administración del gobernador Esteban impulsa acciones y programas que permitan fortalecer la competitividad en los procesos productivos de las Mipymes.

Además, dijo que en colaboración con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) se trabaja mediante el programa intergubernamental de asesoría y acompañamiento integral a empresas regionales para el registro de marca.

“Esto da seguridad a sus productos y que el nombre que tienen no puede ser utilizado por

Mejorarán su comercialización en nuevos mercados

otra empresa, además que permitirá abrir la posibilidad de nuevos mercados de comercialización”, destacó Herrera Deras. Por su parte el subsecretario de Desarrollo Empresarial Industrial, Ricardo López Solís, manifestó que para la Sedeco es de suma importancia el segmento conformado por emprendedores, productores regionales y presta-

dores de servicios por ello se les apoya con diversos programas para que coloquen código de barras, tabla y etiquetado nutrimental.

En tanto, Pamela Pulido Reyes, a nombre de los emprendedores y productores regionales beneficiados, reconoció que gracias al apoyo de la Secretaría, a través de la Dirección de Desarrollo Empresarial, lograron caminar

en el trayecto de la profesionalización de sus productos.

Cabe mencionar que entre las marcas que recibieron su título se encuentran las empresas duranguenses: Las Delicias, Rosa María Frías Joyería, Maxi Nature, Manzazón, Miaa Durán, El Amparo, Huazamoti, Don Mateo, Salsas Shama, Korian, Carne CAESP, Medupro, El Pinolero, Miel La Canatlense, entre otras.

Descartan nuevos vuelos para el verano

La titular de la Secretaría de Turismo del Estado, Elisa Haro Ruiz, indicó que para el próximo periodo vacacional de verano fue imposible abrir nuevos vuelos desde y hacia Durango, por lo que destinos como Monterrey deberán esperar hasta el mes de noviembre.

La funcionaria estatal señaló que existe un periodo de aproximadamente seis meses entre que se consigue llegar a un acuerdo con las aerolíneas y la puesta en

Fundéu BBVA: ancho no es desviado

El adjetivo ancho no es adecuado para indicar que una pelota ha ido desviada y no ha entrado en la portería o en la cancha.

En las noticias deportivas, sobre todo de futbol o de tenis, se pueden encontrar ejemplos como los siguientes: «El delantero terminó tirando la pelota ancha», «Sacó una bola que se fue ancha un par de metros hacia la derecha de la cancha» o «Tiró con una llamativa falta de convicción y la pelota salió ancha».

Se trata con toda probabilidad de un calco del inglés wide, que no solo puede significar ‘amplio, holgado, extenso, de gran anchura’, sino también, y tal como indica el diccionario Collins, ‘lejos del punto, marca, etc., deseado’ y ‘distante o alejado del punto, marca, etc., deseado’.

Sin embargo, en español la voz ancho no tiene ningún sentido equiparable a estos últimos valores, que se corresponden más propiamente con desviado, aunque también es posible, según el contexto, emplear otras voces como alejado y apartado, o bien expresiones como pasar de largo, salir o no acertar.

Por ello, en las frases anteriores habría sido más adecuado escribir, por ejemplo, «El delantero terminó tirando la pelota desviada», «Sacó una bola que se salió un par de metros hacia la derecha de la cancha» y «Tiró con una llamativa falta de convicción y la pelota pasó de largo».

marcha de los vuelos, de ahí a que el acuerdo alcanzado con Viva Aerobús solo se hará efectivo hasta finales del presente año.

Detalló que el acuerdo con esta empresa es mantener los precios bajos que se tenían cuando ya estaba en operaciones en Durango, con un costo de 3 mil pesos, lo que lo hace competente con el precio del autobús, con la ventaja de estar en máximo una hora en la ciudad de Monterrey. En lo referente a la frecuencia de vuelos, Haro Ruiz añadió que se tendrá hasta tres salidas a la semana, buscando generar conectividad con otros destinos; “recordar que se siguen negociando destinos como Toluca, hay que recordar que las aerolíneas trabajan sobre oferta y demanda”.

En cuanto a abrir más vuelos a la Ciudad de México, la entrevistada ahondó en que se está en negociaciones con varias empresas, buscando que se autorice un

vuelo al aeropuerto Felipe Ángeles a partir de enero, para así tener una opción más económica de la que se tiene actualmente.

Fernando Hernández

Ozuna, delegado estatal del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda (Infonavit) reveló que en lo que va del año 2023 en Durango se han entregado por concepto de devolución de saldo de subcuenta de vivienda 18 millones 187 mil 649 pesos a 244 beneficiarios.

Indicó que este beneficio se da para las personas que en su vida laboral no solicitaron un crédito o para aquellos que terminaron de pagar su financiamiento y aún tienen saldo en su Subcuenta de Vivienda, “ese dinero no se pierde y pueden solicitarlo si ya se pensionaron”, puntualizó.

Explicó que cuando se empieza a cotizar al Seguro Social, la o las empresas aportan el equivalente al 5 por ciento del salario a la Subcuenta de Vivienda. Dichos recursos son aportados directamente por el empleador sin ser descontados del sueldo, se acumulan y generan rendimientos.

Para pedir la devolución del dinero los requisitos dependen del régimen de la Ley del Seguro Social en el que esté registrado el trabajador haciendo este trámite en Mi Cuenta Infonavit, con la e-firma del SAT, la CLABE de una cuenta bancaria y una resolución de pensión expedida por el IMSS.

Hernández Ozuna recordó a los derechohabientes que no existe un tiempo máximo para solicitar la devolución del saldo de la Subcuenta de Vivienda luego de obtener el dictamen de pensión, así que pueden tener la tranquilidad de que ese dinero no se perderá y el Infonavit estará ahí para ayudar.

Piden no tirar basura para evitar inundaciones

Ante el inicio de la temporada de lluvias, la regidora María Elena González pidió a la población en general que evite tirar basura en la calle y especialmente en canales, para evitar que más adelante se puedan presentar encharcamientos e incluso inundaciones.

Al referirse a las precipitaciones registradas el pasado fin de semana, exhortó a toda la ciudadanía para que no tire basura en las calles, porque todo esto va a dar a las alcantarillas, “y ahora que ya empiezan las lluvias lo que queremos es prevenir inundaciones; si la gente no pone su granito de arena y sigue tirando la basura en las calles, pues lo que va a pasar en los próximos días que ya lleguen estas condiciones del clima, es que se van a hacer inundaciones”.

Recordó que se ha visto a la Dirección de Servicios Públicos hacer su trabajo en forma comprometida, con la limpieza de muchas alcantarillas, “están limpiando ahorita arroyos y la verdad que es lamentable lo que se han encontrado ahí, vemos que se han encontrado colchones, sillones, todo este tipo de

cosas no deben estar ahí, por eso hay programas de la Dirección donde se organizan con diferentes colonias y ellos se llevan este tipo de basura”, dijo.

Ante tal circunstancia, insistió en la importancia de que la población evite tirar basura en la vía pública, en arroyos, terrenos baldíos, que mejor espere a

que vaya Servicios Públicos y se lleven esos materiales, ya que si se quieren evitar inundaciones, entonces los desechos se deben tirar donde corresponda.

L5 Local
Martes 4 de julio 2023
Devuelve Infonavit más de 18 mdp a beneficiarios
Entrega Sedeco 63 títulos de marca a mipymes. Destinos como Monterrey deberán esperar hasta noviembre. Basura en las calles va a dar a las alcantarillas.

Mejor atención a la salud con nuevo Hospital del Niño: Toño

Tendrá instalaciones más dignas y nuevas áreas para duranguenses

Además de una mejor protección a la salud de la niñez, la construcción del nuevo Hospital Municipal del Niño también detonará el desarrollo de Durango, aseguraron líderes de la CMIC y del Colegio de Ingenieros Civiles.

Luego de que el Inmuvi donó un terreno de una hectárea en la colonia Isabel Almanza y el Copladem ajustó el Programa Anual de Obra Pública para la construcción del nuevo Hospital, Toño Ochoa informó que los duranguenses tendrán instalaciones más dignas y nuevas áreas como Paidopsiquiatría.

Raúl Montelongo Nevárez, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) destacó que la zona donde se va a construir tendrá un impacto positivo y Durango reactivará aún más su economía con la intervención de constructores locales.

En general Durango tendrá más desarrollo, afirmó también por su parte Abel Morales, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles,

ya que además de todos los beneficios a la salud de las niñas y niños, se tendrá obra pública e infraestructura de calidad.

Unos 100 mil duranguenses pertenecen a comunidad LGBT

De acuerdo a cifras del INEGI casi 100 mil duranguenses pertenecen a la comunidad LGBTIQ+, por lo que urge disminuir la brecha de oportunidades y acceso a sus derechos fundamentales que existe actualmente, expresaron diversos colectivos de la diversidad sexual reunidos en rueda de prensa.

Miembros de diversos colectivos de personas de la comunidad dieron a conocer el levantamiento de una encuesta para conocer los datos reales sobre violencia en contra de las personas de la diversidad sexual, ya que la mayoría de las agresiones son verbales o en redes sociales.

Pablo Navarrete, defensor de los Derechos Humanos, manifestó que muchas veces estas agresiones no se denuncian, pero deben ser dadas a conocer, ya que de 2017 a la fecha se tiene constancia de cuatro crímenes de odio por razón de homofobia, pero hay muchos más casos de violencia no denunciada.

Resaltó que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en su más reciente encuesta, reveló que Durango está en el lugar número 23 a nivel nacional en población de la diversidad sexual, con 96 mil 540 mayores de 15 años que se identificaron como LGBTTIQ, 7 por ciento del total.

Acompañado de reconocidos activistas como Daniela Soto, Selene Name y Tadeo Campagne, miembros de asociaciones como LGBT Rights, Comunidad Bisexual Durango, Guerreras Diversas y Durango x la Igualdad, entre otras, manifestó el derecho de las personas a los mismos derechos.

Navarrete reconoció, en nombre de todos los representantes de colectivos, el apoyo de la sociedad duranguense, ya que como en ningún otro año se tuvo la participación de familias y personas heterosexuales que respaldan el movimiento y su reclamo de igualdad de oportunidades.

Naufraga sistema de salud por mala política federal: Benítez

El daño que se ha causado al sistema de salud en el país ha generado que en la actualidad esté naufragando, consideró el diputado Luis Enrique Benítez Ojeda al referirse a las malas decisiones que ha tomado el Gobierno Federal.

Al realizar un pronunciamiento durante la sesión de la Comisión Permanente señaló que una máxima de la medicina es: “lo primero es no hacer daño”, sin embargo, este gobierno de la cuarta transformación lo ha ignorado, actuando con irresponsabilidad e incompetencia.

“El gobierno de cuarta ha infligido a la población y las instituciones de nuestro país un daño que parece irreparable, no solo por el manejo de la pandemia de covid-19, sino en la gestión de prácticamente todos los asuntos sanitarios relevantes, desde la compra de medicamentos y vacunas hasta el diseño y puesta en operación del fracasado Insabi y de la actual ocurrencia llamada IMSS-Bienestar”, precisó.

Al respecto, recordó que las instituciones que lo conforman se construyeron con el esfuerzo de varias generaciones de trabajadores de la salud, y tomará mucho tiempo y muchos recursos repararlas, además de que ha causado un grave daño a la población.

Benítez Ojeda informó que los resultados de la Ensanut indican que, a nivel nacional, apenas un cuarto de los niños de dos años y menos de la mitad de los de un año contaban el año pasado con el esquema completo de vacunación.

Además, la cobertura del esquema completo alcanza apenas 26.6 por ciento para los niños de dos años, que representan una caída de 4.5 puntos respecto de 2021.

L6 Local
Martes 4 de julio 2023
Se brindará mejor protección a la salud de la niñez.

Estado de los ESTADOS

Lilia

“El duelo no te cambia, revela”: John Green

●Empoderan a los hidalguenses

●Depuración en la lista de aspirantes de oposición

●Debió ser duelo y no festejo, reclamo de la Iglesia

●Conformar un gabinete anticipado, opción de gane

Ciudad de México, 3 de julio de 2023.- En un abrir y cerrar de ojos Hidalgo se convirtió en el ombligo de México. Los exgobernadores Miguel Ángel Osorio Chong y Omar Fayad aparecen en un primer plano ligados a los viejos asuntos en donde siguen sin dejar en claro lo sucedido con los estudiantes de Ayotzinapa. El primero despachaba en la Secretaría de Gobernación cuando tuvo lugar el secuestro de los 43. El señalado como principal autor de la llamada “verdad histórica”, Tomás Zerón, se encuentra en Israel, país al cual se dice irá como embajador quien entregó la entidad a Morena.

La primera temporada de la desbandada de priistas tuvo lugar en esa entidad y ha sido el ejemplo a seguir en otros estados en donde el argumento sigue siendo el mismo: no hay entendimiento ni aceptación al liderazgo nacional encabezado por Alejandro Moreno “Alito”, a lo cual bien podría agregarse a la candidata de ese partido en busca de la gubernatura entregada a Julio Menchaca Salazar, Alma Carolina Viggiano Austria, obviamente hidalguense. Aparece en la exhibición quien está pagando los platos rotos: Jesús Murillo Karam, quien se distinguió como hacedor de las figuras que lo sucedieron. El acercamiento de Osorio Chong al grupo de Peña Nieto tuvo su bendición y la influencia resultó suficiente para, inclusive, lograr la posición buscada por Murillo: Gobernación.

Aunque, la cereza del pastel de la entidad en donde habitaron huastecas, toltecas, otomíes, chichimecas y mexicas, está representada en Xóchitl Gálvez, a quien de la noche a la mañana le llovieron atributos para convertirse en la candidata del Frente Amplio por México para la presidencia de la República. Si en algún momento se ha pensado seriamente en el beneficio de México y sus ciudadanos, centrar las atenciones y buscar en una sola persona los atributos para enfrentar la difícil situación por la cual se atraviesa es injusto, la presentación deberá ser de un conjunto de mexicanos con experiencia suficiente en diferentes sectores para así respaldar a quien resulte, finalmente, el abanderado o abanderada.

Dentro del proceso para elegir a un candidato a la Presiden-

Sena de Negros

Dionel Sena

Ante desinterés del Gobierno Federal…

Gobernadores buscan resolver tema de inseguridad.

A unos días de que inicie la Feria Nacional Durango 2023 y

cia de la República de la oposición se habían apuntado una larga lista de políticos y ciudadanos como aspirantes, ya se bajaron seis por sí solos. De entre ellos hay quienes si bien no cuentan con antecedentes de participación en procesos electorales, la experiencia y los conocimientos que los acompañan podrían ser la garantía de la conformación de un gabinete efectivo, con la presentación de buenos resultados dejando en el pasado lo inoperante, incompetente, del actual conformado con un 10 por ciento de capacidad y el 90 por ciento de lealtad a un solo hombre y no al país, a los ciudadanos.

Está claro que el presidente López Obrador no solo maneja el proceso interno de Morena, juega con sus corcholatas a placer y los trae bailando por toda la República repitiendo sus dichos, sino también intenta manejar el proceso interno de la oposición. Al tiempo de arremeter contra Xóchitl Gálvez, lo cierto es la promoción hacia su persona desde el templete mañanero. Curiosamente no ser recibida en Palacio Nacional le sirvió de catapulta para ser vista como candidata presidencial. A la hidalguense a quien se le admira por haber vendido gelatinas, lo mismo la llaman conservadora que la relacionan con el marxismo. Todo apunta a seguir puntualmente el refrán: que hablen aunque sea mal.

Según el primer mandatario, la Gálvez es la candidata de Claudio X. González, su némesis. Agregó sobre la legisladora: no es parte del pueblo sino del grupo conservador y ha sido la cúpula del Frente Amplio por México la que arregló por anticipado designar a la senadora panista como abanderada presidencial de la oposición. Se subraya, nuevamente, AMLO le abrió la puerta cuando le cerró el portón de Palacio y en política no hay casualidades sino causalidades.

“Tengo toda la información de que Claudio X. González llevo a cabo las consultas para que los represente a este grupo Xóchitl Gálvez. Hace como quince días me enteré. Es un destape que hicieron hace 20 días”, se aseguró desde el templete mañanero.

A través de un video en redes sociales, Gálvez le respondió de inmediato, acusó a AMLO de machista y señaló que “no con-

cibe que una mujer fuerte y capaz pueda ganarse por sí misma una posición en la política… Las únicas mujeres que usted respeta son las que usted impone, porque a los machos como usted les asusta una mujer independiente e inteligente… A mí nadie me ha regalado nada y de usted solo quiero una cosa, que me respete. Usted me va a entregar la banda presidencial y yo se la voy a recibir con una amplia sonrisa”.

También el diputado Santiago Creel rechazó en redes sociales el señalamiento de López Obrador: “Te equivocas Andrés, aquí tu dedito no decide nada. En nuestro proceso democrático son las y los ciudadanos los que deciden, no tú”.

Del grupo de políticos, empresarios y ciudadanos que señalaron la intención de ser candidatos del Frente Amplio Opositor, por si solos se han restado seis: Germán Martínez, expanista e integrante del Grupo Plural en el Senado; la periodista Lilly Téllez, legisladora morenista primero y luego panista; Mauricio Vila, exgobernador de Yucatán; Claudia Ruiz Massieu, priista de abolengo; el exgobernador de Oaxaca, Alejandro Murat; y el exlíder empresarial Gustavo de Hoyos. Estos dos últimos justifican que el método determinado por los partidos PAN, PRI y PRD y las organizaciones ciudadanas, no les permite competir. También se dieron de baja: el “bebesaurio” Alejandro Murat, hijo del talibán José Murat y exgobernador de Oaxaca, a quien no se le ofreció una embajada tras entregar esa entidad a Morena pues perdió ampliamente; y el empresario Gustavo Hoyos, quien desde hace más de un año había hecho públicas sus intenciones de ser candidato presidencial.

Murat, no tenía ninguna oportunidad de ganar una elección primaria de los partidos PAN, PRI y PRD y las organizaciones ciudadanas; el empresario Gustavo de Hoyos se justificó señalando: “las reglas definidas hacen inviable el éxito de mi aspiración. Por eso, y después de una profunda reflexión, he decidido no inscribirme en el proceso electivo que convocó el Frente Amplio por México”. En la pelea por la candidatura presidencial de la oposición se mantienen: Xóchitl Gálvez, Santiago Creel, Francisco Javier García, Juan Carlos Romero Hicks y Jorge Luis Preciado del PAN; Beatriz Paredes, Idelfonso Guajardo y Enrique de la Madrid del PRI; Silvano Aureoles y Miguel Ángel Mancera del PRD; José Ángel Gurría, tecnócrata priísta, sin militancia real en ese partido; y Gabriel Quadri, ecologista y excandidato presidencial de Nueva Alianza.

De entre los nombres mencionados aparece un buen gabinete. José Ángel Gurría cuenta con presencia internacional, Idelfonso Guajardo tiene reconocimiento de los empresarios nacionales, Miguel Ángel Mancera tiene vastos conocimientos de ley, Francisco Javier García está al tanto de la problemática fronteriza, Gabriel Quadri resistió un par de largas campañas en contra dejando fuera de dudas sus conocimientos sobre medio ambiente. Si se requiere de una oficina para asistencia está la de Beatriz Paredes. Quien resultara electo podría dar garantías de un buen ejercicio gubernamental rodeándose de quienes tienen experiencia y conocimiento. Pedirle a un solo mexicano sacar al país de la situación en la cual se encuentra es injusto. Es tiempo de generar confianza y dejar en el pasado el interés de un solo partido o la confusión de militancia en feligresía y adoración al terrenal personaje.

CRIMINALES O ¿ENFERMOS MENTALES?

A unos 50 kilómetros de la Ruana, en la Tierra Caliente de Michoacán, una de las regiones más azotadas por el crimen organizado, el obispo de la Diócesis de Apatzingán, Cristóbal Ascencio García, urgió al presidente Andrés Manuel López Obrador a pedir perdón por el aumento de asesinatos en su sexenio, los cuales, oficialmente, dijo, ya rebasan los 125 mil, y por los más de 100 mil desparecidos y criticó la celebración de cinco años de su llegada al poder, cuando debió decretar un día de luto ante la creciente violencia existente en el país.

Precisamente en el lugar donde el pasado 29 de junio fue emboscado y acribillado el exlíder de las autodefensas, Hipólito Mora, junto con tres de sus escoltas, indicó: “mientras algunas autoridades dicen que todo está bien, los que vivimos aquí y un servidor sabemos que no está bien. Los contendientes para el siguiente periodo del poder, piensen en celebrar el servicio que se da y no el triunfo que se tiene”. La visión, desde fuera, es mucho más drástica. La saña con la cual ejecutaron al líder de las autodefensas habla de una enfermedad mental en los criminales. Nos advierte esta ejecución sobre otros daños en la población en donde si no se viven las tragedias parece ocurrieran en otro planeta. Ni se exige el resultado de las investigaciones y los delincuentes siguen operando con toda impunidad. La familia Mora revela los nombres de supuestos responsables del múltiple asesinato: Nicolás Sierra Santana, “El Gordo”, líder de “Los Viagras”; Heladio Cisneros, “La

Sirena”, y otro sicario identificado como “El Conejillo”, quien incluso presumió fotografías disparando un fusil Barret calibre 50 contra la camioneta blindada de Hipólito Mora. No conformes con haber disparado mil proyectiles, quemaron el vehículo con sus ocupantes dentro.

Tras el mortal ataque contra Hipólito Mora, el gobernador del estado de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, corrió el jueves 29 de junio por la tarde a reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional. Al salir, declaró: “Le habíamos pedido a Hipólito que se mantuviera en Morelia para que no corriera riesgo su vida; él desafortunadamente no aceptó. Yo estoy en contacto con el fiscal para que no quede impune, porque hay líneas de investigación”.

O sea, si queremos seguridad debemos salir del lugar en donde vivimos y tratándose de cualquiera de las 32 entidades en donde priva el empoderamiento de la mafia, no queda otra que irse a la Luna o a Marte o seguir engrosando el número de mexicanos en el extranjero para que, desde Palacio Nacional se presuma del envío de remesas.

DE LOS PASILLOS

Empieza a entramparse la candidatura para la gubernatura poblana. Están los primos Mier, el del Senado y el de los diputados, ambos enfrentados por obtener el visto bueno del gran elector quien ve en los movimientos estatales un peligro para su imposición y da inicio a la guerra sucia, señalando a un funcionario estatal, el subsecretario de Gobierno Ardelio Vargas quien pretendía conseguir la candidatura, de vínculos con Genaro García Luna, lo cual indica será desde Palacio Nacional desde donde se limpiará el camino a todos los aspirantes a gobernar sus entidades. Aunque tal vez para algunos la estrategia no funcione como es el caso de Rocío Nahle, de Octavio Romero y de algunos otros que se quedarán con las ganas… El retorno de Ackerman todavía dará mucho para hablar…La renuncia de cuatro senadores del PRI se hizo efectiva la mañana de ayer. Van por la formación de otro grupo. Lo invitamos a visitar nuestras redes:

https://www.youtube.com/ mxntelevision

https://www.youtube.com/ Liliaarellano

https://www.facebook. com/1liliaarellano

https://www.twitter.com/lilia_arellano1

https://t.me/mxnradioytv

https://instagram.com/liliaarellanooficial

ante la imperiosa necesidad de garantizar la seguridad en las zonas limítrofes de estados que están viviendo una compleja situación en materia de inseguridad, el gobernador Esteban Villegas Villarreal, este lunes, acudió al estado de Zacatecas para sostener reunión de trabajo con su homólogo David Monreal, ambos reconocieron, la

imperiosa necesidad de trabajar juntos con inteligencia y estrategias operativas, en especial, en las carreteras que unen a ambos estados y que ya han representado puntos rojos que deben ser atendidos, de ahí que dicha reunión bilateral no sea una casualidad y tampoco que justo se esté dando en este momento. No es ningún secreto los enfrentamientos armados, los asaltos, homicidios y los robos con violencia que se han estado registrando del lado de Zacatecas en los últimos años, lo que claro que debe preocupar a las autoridades de Durango, que como ya se expuso, buscan blindar a como dé lugar su Feria Nacional, para lo cual, se deberá garantizar la seguridad de quienes lleguen en vehículo a nuestras tierras, para ser partícipes de esa fiesta y al mismo tiempo, generar derrama económica tanto en ocupación

de hoteles, restaurantes y de servicios, lo que no podría ocurrir si la seguridad de estos turistas se ve comprometida, por lo que el convenio que firmaron ambos gobernadores es tan relevante.

Al tratarse de una carretera federal, la Durango-Zacatecas, debería ser el gobierno federal, el encargado de garantizar, a través de la Guardia Nacional, la seguridad en dicha rúa, lo que sobra decir que no ha ocurrido, por lo que tanto Esteban Villegas como David Monreal, han entendido que deberán ser ellos, como los máximos representantes de ambas entidades, los que le deberán entrar al quite para buscar coadyuvar en obtener los mejores resultados posibles en materia de seguridad, un tema que no es menor y que es una de las principales demandas de la ciudadanía, en especial la zacatecana, aunque en este caso, con incidencias directas

para la población duranguense, si el problema no se atiende de manera adecuada.

Entre los acuerdos signados entre ambas entidades federativas, destacan el intercambio de información técnica, de inteligencia para la coordinación de operativos en las zonas limítrofes entre Durango y Zacatecas, para la persecución del delito y el intercambio de estrategias para la prevención, por lo que el gobernador Esteban Villegas fue enfático al asegurar que “Durango, está listo y dispuesto para que a esa región del país le vaya bien en los próximos años, pues las familias de ambos estados lo merecen, más allá de intereses políticos, personales o de grupo, por lo que bajo esa premisa, la firma de este convenio de colaboración reviste un especial interés y sus resultados, aún más, los cuales podrán ser medibles en todos aspectos.

Martes 4 de julio 2023 L7

Cuánto tiempo vive un delfín en cautiverio

Conoce la esperanza de vida de esta familia de cetáceos cuando se encuentran lejos de los océanos y mares del mundo

*EFEMÉRIDES*

Martes 4 de julio 2023

Santoral: Ntra. Sra. del Refugio, Isabel

Día Mundial del e-book o Libro Electrónico Día Mundial de los Delfines en Cautiverio

247 Aniversario de la Declaración de Independencia de EEUU

El 4 de julio se celebra el Día Mundial del Ebook o Libro Electrónico, una iniciativa que fomenta la lectura y la difusión libre de contenidos digitales, bajo la autorización de derechos de autor.

Esta efeméride se creó por iniciativa de Overdrive, una empresa líder a nivel mundial dedicada al préstamo de libros electrónicos para bibliotecas que posee un catálogo de más de 1.000.000 de ebooks, audiolibros y vídeos.

Con la celebración de este día se pretende divulgar la importancia del uso de los libros digitales, ya que generalmente esta modalidad ha sido marginada en eventos dedicados a la lectura, tales como Ferias del Libro.

¿Qué es un Ebook o Libro Electrónico?

Un libro electrónico o eBook consiste en la versión electrónica o digital de un libro impreso. También es conocido como libro digital o ciberlibro. Los libros electrónicos se pueden leer mediante dispositivos utilizados para la lectura de libros electrónicos. Algunos de los dispositivos más utilizados o e-readers son los siguientes:

iLiad: fue el primer dispositivo comercializado, desde el año 2006.

Reader PRS-500 y PRS-505: de la marca comercial Sony.

HanLin V3: este e-reader es conocido como Papyre.

Amazon Kindle: un producto de Amazon.com .

iPad: este dispositivo de Apple ofrece una librería en línea como Amazon. Además permite diversificar la presentación de libros electrónicos, con capacidades multimedia.

Los libros electrónicos también pueden leerse en cualquier dispositivo de computadora, con una pantalla de visualización controlable: computadoras de escritorio, ordenadores portátiles, así como teléfonos inteligentes.

Orígenes del Ebook o Libro Electrónico

Se considera que el origen del Ebook se remonta al 4 de julio de 1971 creado por Michael Hart, un estudiante de la Universidad de Illinois. Después de obtener el acceso al sistema informático de la universidad que se le concedía a los estudiantes, Hart quiso enviar información por correo a un grupo de amigos.

Transcribió una copia de la Declaración de Independencia de los Estados Unidos, pero las limitaciones de la capacidad del sistema informático en cuanto al tamaño del texto y el número de contactos no le fue posible enviar dicho documento. Debido a este impedimento ideó un texto como un elemento independiente y descargable, siendo el inicio de lo que conocemos hoy en día como libro electrónico.

El Proyecto Guttenberg: la primera biblioteca digital del mundo

El Proyecto Guttenberg fue una iniciativa de Michael Hart, creador del Ebook, con la finalidad de preservar y difundir el patrimonio cultural mundial. Su nombre proviene del famoso impresor alemán Johannes Gutenberg, quien inventó la imprenta de tipos móviles en el siglo XV.

Es considerada una de las bibliotecas digitales gratuitas más extensas del mundo, que cuenta con una amplia colección de copias de clásicos fundamentales, tales como la Biblia y obras de Shakespeare.

Los delfines (Delphinidae) son una familia de animales oceánicos compuesta por un total de 37 especies distintas y que está dividida en 17 géneros. A pesar de variar en su morfología, todos los delfines tienen un cuerpo aerodinámico y un depósito de grasa llamado “melón” que los ayuda en la comunicación y la geolocalización; explica la Animal Diversity Web (ADW), una base de datos en línea de historia natural animal, distribución, clasificación y biología de la conservación de la Universidad de Michigan (EE UU).

¿Sabías que las orcas (Orcinus orca) es una especie de cetáceo que pertenece a la familia de los delfines? Es uno de los ejemplares más grandes, llegando a alcanzar una longitud promedio de 10 metros, concluye ADW.

Cómo vive en cautiverio el delfín

nariz de botella

Hay especies de delfines que viven en mares y océanos de todo el mundo y cuya esperanza de vida ronda entre los 10 y los 20 años. Otras especies como los delfines mulares (Tursiops truncatus) pueden vivir incluso 60 años en su hábitat natural, aunque este rango etario disminuye cuando los animales son hacinados a vivir en la pecera. Dice la ADW que el promedio de vida de los delfines nariz de botella en cautiverio es de 30 a 45 años. Disminuye especialmente cuando se encuentran aislados de su familia ya que son animales muy sociales y emocionales que viven en grupos de hasta 100 individuos agrupados. Bajo este estilo de vida, la jerarquía de un grupo de delfines se caracteriza por la dominación basada en la edad, el tamaño y el género de cada delfín. Los machos asumen el rol más alto de la escala y, ante la ausencia de ellos, es la hembra

quien toma su posición. Los delfines nariz de botella son animales muy inteligentes, cuenta Animal Diversity y esto queda reflejado principalmente en su habilidad por resolver problemas y ensayos experimentales en su vida de cautiverio. El delfín mular es a menudo utilizado por los humanos para nadar y realizar acrobacias en distintos complejos de atracción turística. De acuerdo con la Lista Roja de especies amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN según sus siglas en inglés), el delfín nariz de botella es el cetáceo más común en cautiverio del mundo. De tal modo que la captura de ejemplares vivos para ser sometidos a la exposición pública se cuenta de a miles a lo largo de décadas. Sin embargo, no es un animal en peligro de extinción y se encuentra en la escala de menor preocupación (LC) de la IUCN.

Los textos que integran esta gran biblioteca digital son del dominio público, debido a que los derechos de algunos libros han expirado, o bien porque se obtuvo la autorización de algunos autores o de los titulares de los derechos de autor.

Los libros electrónicos pueden ser leídos en línea, en diferentes formatos: Kindle, EPUB, ASCII, UTF-8, o en formato HTML.

¿Como celebrar el Día Mundial del Ebook o Libro Electrónico?

Celebra este Día Mundial desde cualquier parte del mundo, adquiriendo algún libro electrónico en tiendas online. Puedes tener acceso a grandes obras de la literatura y títulos de interés, en bibliotecas digitales gratuitas como Proyecto Guttenberg o BiblioBytes.

Comenta tu experiencia lectora e información interesante sobre el Día Mundial del Ebook o Libro Electrónico, en las redes sociales. Utiliza los hashtags #diadelebook #eBookDay

1548 Por cédula real, la ciudad de Tenochtitlan es rebautizada con el nombre de la "Muy Noble, Insigne y Leal Ciudad de México".

1776 Una Declaración de la Independencia es aprobada por delegaciones de las 13 colonias británicas en el Congreso Continental en Filadelfia, Pensilvania. Las colonias darán origen a los Estados Unidos de América.

1803 Se crean las dos primeras escuelas primarias en Monterrey, habiéndose declarado la instrucción pública como obligatoria y gratuita.

1815 Josefa Ortíz de Domínguez es aprehendida por los realistas por su activa participación en el movimiento de Independencia.

1826 Mueren John Adams y Thomas Jefferson, segundo y tercer Presidentes de los Estados Unidos, respectivamente.

1846 Nace la escritora mexicana Laureana Wright de Kleinhans, fundadora de diversas publicaciones feministas en las que promueve el voto de la mujer.

1856 Comienza a discutirse el proyecto de Constitución en el Congreso Constituyente que daría como resultado la Constitución liberal de 1857.

1884 Francia regala a Estados Unidos la Estatua de la Libertad, que mide 46 metros de alto y pesa 225 toneladas, en conmemoración de la alianza hecha por las dos naciones durante la lucha de independencia estadounidense.

1899 Nace Pedro Nel Gómez, ingeniero, arquitecto, urbanista, pintor, escultor colombiano y uno de los más importantes muralista latinoamericanos del siglo XX, al lado de Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros.

1900 Nace Ukichiro Nakaya, físico japonés, conocido por su trabajo en glaciología y ciencias de la baja temperatura. Él es reconocido por realizar los primeros copos de nieve artificial.

1901 Inauguración de El Puente Hartland, el puente cubierto más largo del mundo.

1926 Nace Alfredo Di Stéfano, futbolista argentino nacionalizado español.

1934 Muere Marie Curie, científica polaca, Premio Nobel de Química. Pionera en el campo de la radiactividad.

1952 Muere en la Ciudad de México el novelista y poeta José Rubén Romero, autor de “Apuntes de un lugareño” y “La vida inútil de Pito Pérez”.

1958 Muere el director de cine, guionista y productor mexicano Fernando de Fuentes. Pionero del cine sonoro, participa en 68 largometrajes como en “Allá en el Rancho Grande”, “Vámonos con Pancho Villa” y “Doña Bárbara”, además de “Así se quiere en Jalisco”, el primer filme mexicano a color.

1969 Lanzan en Reino Unido el sencillo "Give peace a chance", del músico británico John Lennon.

1987 En Francia, un tribunal condena a cadena perpetua a Klaus Barbie (principal de la Gestapo), el Carnicero de Lyon, por crímenes contra la humanidad.

1992 Murió Astor Piazzolla, bandoneonista y compositor argentino. Sin duda uno de los mejores músicos de tango.

2005 Muere la primera actriz nacida en Argentina, pero radicada en México, Marga López, cuyo nombre real es Catalina Margarita López Ramos. En su extensa filmografía destacan los filmes "México de mis amores", "Corona de lágrimas", "Ahora soy rico", "Un milagro de amor", "Los tres García" y "El hijo desobediente", entre otros.

2009 El muñeco de madera "Pinocho" cumple 70 años, y con motivo de su aniversario se lanza en formato DVD y Blu-ray el cuento clásico de "Pinocho", en una edición especial.

L8 Local Martes 4 de julio 2023

Policía Policía

Se colocó frente al tren para quitarse la vida

Mapimí, Dgo.- Una joven originaria de la región del Semidesierto se quitó la vida de una

forma poco convencional: colocándose frente a una locomotora en movimiento, cuyo operador

no pudo hacer nada para evitar el impacto. La víctima fue identificada como Daniela A. R., de 26 años de edad y originaria de la localidad de El Jaralito, en el municipio de Mapimí, cerca de donde ocurrió el trágico acontecimiento.

El incidente ocurrió este lunes por la tarde en la localidad de Ceballos, sobre el tramo ferroviario

Gómez Palacio-Jiménez, cuando Alberto “N” laboraba como maquinista de la unidad 4522 de Ferrocarriles Nacionales de México. Repentinamente, según narró a las autoridades, vio cómo la mujer se colocó sobre las vías del ferrocarril y abrió los abrazos, para enseguida esperar el impacto. El tren la golpeó y fue embestida de lleno. La muerte fue instantánea,

pues la naturaleza de las lesiones así lo demostraban, de acuerdo a lo observado en la escena por personal de corporaciones policiacas que acudió ante el llamado del propio operador. Los restos de la joven suicida fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense, en Lerdo, para la necropsia de ley.

Encuentran cadáver en

canal de riego de Lerdo

Durango, Dgo.- Un joven de apenas 18 años de edad murió en la zona rural del municipio de Durango al atentar contra su propia vida; fueron hermana y su madre quienes lo encontraron ya sin signos vitales. El occiso es un joven de nombre Juan Manuel G. G., quien en noviembre próximo llegaría a los 19 años de edad y cuyo deceso ocurrió al sur del municipio de Durango. De acuerdo a información recopilada por las autoridades, su madre y hermana intentaron hablar con él desde temprano y no tuvieron éxito, por lo que fueron a buscarlo al inmueble en el que se encontraba en el poblado Igna-

cio López Rayón. Al hacerlo, lo descubrieron inconsciente y de inmediato se comunicaron al número de emergencias, aunque desde un primer momento notaron que el muchacho ya había muerto.

Poco después llegaron las autoridades que, al confirmar el deceso por suicidio, iniciaron los procedimientos correspondientes en materia pericial y forense, para después trasladar los restos al anfiteatro de la Fiscalía General del Estado.

La necropsia confirmó la hipótesis de muerte por suicidio, por lo que el caso fue inscrito como tal en las actas correspondientes.

Lerdo, Dgo.- El cadáver de un hombre fue localizado el lunes por la tarde en un canal de riego del municipio de Gómez Palacio; sus restos fueron rescatados y trasladados al anfiteatro para determinar la causa de su deceso.

La víctima, de momento no identificada, es un hombre que portaba indumentaria completa, por lo que se descartó, de inicio, la posibilidad de que se trate de un bañista arrastrado por el afluente.

La Fiscalía General del Estado confirmó, sin embargo, que se trata de una muerte por ahogamiento, por lo que suponen que habría caído de forma accidental al afluente.

Fue en el transcurso de la tarde cuando habitantes de la localidad 21 de Marzo solicitaron apoyo en el número de emergencias, pues según explicaban había un cuerpo flotando en el canal de riego conocido como “San Jacinto”.

Al llegar, las autoridades se

encontraron con un hombre boca abajo, ya sin signos vitales, y con indumentaria completa: playera de tirantes en color negro, pantalón de mezclilla y zapatos deportivos de color negro, con la leyenda “Nike”.

Es, según se informó, un hombre de entre 30 y 40 años de edad, delgado, de tez morena, con barba crecida y varios tatuajes, uno de los más característicos en la espalda alta, de varias letras chinas.

de julio 2023 Martes 4 Pág. 2
www.contactohoy.com.mx
Quisieron extorsionar con 5 mil dólares
Lo hallan muerto su madre y su hermana en la zona rural de Durango

20 años de cárcel por violentar a una menor

Durango, Dgo.- Un adulto que cometió el delito de violación en contra de una menor de edad a mediados del año pasado recibió una sentencia de 20 años de prisión, misma que purgará en el Centro de Reinserción Social

No. 1. Se trata de Fidel Trejo Morales, de edad no informada, y a quien se le comprobó un delito cometido en julio de 2022 en un

domicilio de la ciudad de Durango. Según el informe emitido por la Fiscalía General del Estado, cometió el delito de violación sexual agravada en contra de una menor de identidad reservada. La conducta derivó en una denuncia ante el agente del Ministerio Público. Este ordenó una investigación que permitió encontrar los

Obituario Obituario

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

elementos de prueba para la judicialización del caso, y Fidel fue detenido con una orden de aprehensión, tras lo cual inició el juicio en su contra.

El Tribunal de Enjuiciamiento lo encontró culpable y estableció una pena privativa de la libertad de 20 años de prisión, así como el pago de una multa de 202 mil 776 pesos y 7 mil 200 más por concepto de reparación del daño.

A sus 17 años ya consume metanfetamina y se dedica a robar; fue detenido

Durango, Dgo.- Elementos de la Policía Municipal arrestaron a un menor de edad que no solo fue sorprendido robando, sino que al momento del arresto se encontraba bajo los efectos de la metanfetamina.

El adolescente, de 17 años e identidad reservada por las autoridades, fue detenido por los agentes preventivos en la colonia Veteranos de la Revolución, gracias a que una de sus víctimas lo

retuvo hasta la llegada de las autoridades. El informe inicial indica que el menor de edad en mención ingresó a un inmueble ubicado en la calle Picachos, entre Belisario Domínguez y Mina, y comenzó a dañar la tubería de cobre para apoderarse de ella. Sin embargo, los vecinos se dieron cuenta y lo mantuvieron resguardado hasta la llegada de los agentes, que al inspeccionar

sus pertenencias se encontraron con que ya había desprendido cuatro tramos de dicho material. Los agentes lo trasladaron para su valoración médica y se confirmó que el muchacho estaba intoxicado; después de eso, fue entregado al agente del Ministerio Público especializado en delitos cometidos por menores de edad, quien dará curso a la investigación.

En sala Resurrección se está velando el cuerpo de la Maestra Gloria del Socorro de la Cruz Plascencia, de 70 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala “B” se está velando el cuerpo del Sr. Guillermo Quintanilla Laguna, de 62 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Espíritu Santo se está velando el cuerpo de la Sra. Juana Escobar Estrada, de 98 años, sus honras y sepelio están pendientes

Se despide para su incineración el cuerpo de la Sra. Martha Floriano Bonilla, de 83 años

FUNERALES GARRIDO

En capilla #2 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Joven Ruayan Ricardo Andrade Oceguera, de 18 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #3 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Herminia Quiñones, de 72 años, sus honras y sepelio están pendientes, se traslada a localidad El Salitre, Mpio. Guanaceví, Dgo.

En capilla #4 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Jesús Espino De Anda, de 68 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Brisas s/n de colonia La Noria, Mpio. Santiago Papasquiaro, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Natalia Martínez, de 59 años, sus honras y sepelio están pendientes

Durango, Dgo.- Un sujeto ingresó a un centro comercial ubicado en el bulevar José María Patoni, y pensando que nadie lo veía, colocó entre sus pertenencias una cantidad significativa de aromatizantes para auto, que le fueron asegurados.

El presunto ladrón es Carlos “N” de 31 años de edad, cuyo aseguramiento ocurrió al exterior de la tienda Bodega Aurrerá ubicada a un costado del Hospital General 450.

De acuerdo a la información obtenida, el varón en mención se dirigió al área de automóviles y, a discreción, se ocultó entre sus ropas 25 sobres del popular aromatizante de “La Chica Fresita”, para después encaminarse a la salida.

Sin embargo, lo habían visto por las cámaras de seguridad y el personal del establecimiento lo retuvo en la salida hasta que llegó la Policía Municipal y se hizo cargo de su detención.

Tras su detención, Carlos fue sometido a las pruebas médicas

de rigor, en las que se confirmó que estaba intoxicado con metanfetamina, lo que fue inscrito en

las actas que, junto a la evidencia del robo, fueron entregadas al agente del Ministerio Público.

En domicilio conocido en localidad Martín López, Mpio. Canatlán, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Antonio Páez Reyes, de 81 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Localidad Antonio Amaro, Mpio. Guadalupe Victoria, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Leticia Ríos Guerrero, de 57 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en localidad Ignacio López Rayón, Dgo., se está velando el cuerpo del Joven Juan Manuel Guerrero Gómez, de 18 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en localidad Francisco Javier Mina, Mpio. Pánuco de Coronado, se está velando el cuerpo de la Sra. Bertha Alicia Ortiz Ávila, de 49 años sus honras y

En calle Emiliano Zapata #204 de colonia Isabel Almanza se está velando el cuerpo de la Sra. María Graciela Alday Camargo, de 69 años, sus honras y sepelio están pendientes

San Juan del Río, Dgo.- La decisión de pedir ayuda a la policía por parte de un familiar, la correcta aplicación de los protocolos por parte de los agentes y hasta algo de fortuna, permitieron frustrar un intento de extorsión en el que los delincuentes simularon un secuestro con la intención de obtener 5 mil dólares.

El delito no consumado ocurrió en el municipio de San Juan del Río y fueron elementos de la Policía Municipal, asignados al Mando Único, quienes controlaron la amenaza delictiva.

Fue la tarde del lunes cuando los oficiales, al recorrer el centro de la cabecera, se encontraron con un joven de 29 años de edad, quien les pidió apoyo en medio de una serie de llamadas en las que le aseguraban que su hermano, de 26 años, estaba secuestrado.

Para su liberación, narró, les estaban solicitando el pago de 5 mil dólares, por lo que él decidió trasladarse a la cabecera municipal desde la localidad de José María Patoni, con la intención de lograr apoyo de las autoridades.

Los agentes entrevistaron al varón y observaron indicios claros de que se trataba de una extorsión, por lo que iniciaron los procedimientos correspondientes. Apenas iniciados estos, se dieron cuenta de que a unos me-

tros de distancia, en su camioneta Dodge RAM, estaba el afectado y lo abordaron.

Al hacerlo, les explicó que en todo momento lo mantuvieron con amenazas en la línea telefónica, por lo que a nadie le fue

posible comunicarse con él telefónicamente. Por fortuna, los extorsionadores no lograron recurso alguno y todo quedó en una mala experiencia. Ambos hermanos regresaron a salvo a su lugar de origen.

P2 Policía Martes 4 de julio 2023
Se robó 25 “chicas fresas” de un centro comercial; lo cacharon y fue detenido
Quisieron extorsionar con 5 mil dólares a una familia; al final no lo lograron

Empleados de Bienestar chocaron contra una vaca; el animal murió y ellos salieron ilesos

Tepehuanes, Dgo.- Aunque sufrieron una fuerte sacudida, cuatro trabajadores del programa Sembrando Vida de la Secretaría de Bienestar salieron con golpes leves de un aparatoso hecho de tránsito, en el que se impactaron con una camioneta oficial contra un semoviente.

Aunque ellos no requirieron hospitalización, el animal murió, en tanto que la unidad motriz siniestrada resultó con daños severos en su parte frontal.

El incidente ocurrió ya entrada la noche, poco después de las 21:00 horas del lunes, en el kilómetro 168 de la carretera J. Guadalupe Aguilera, justo saliendo de Tepehuanes hacia Santiago Papasquiaro.

Federico Vega Rodríguez, de 32 años de edad, no se percató a tiempo de la presencia de una res sobre el camino y la embistió de lleno, lo que ocasionó una fuerte sacudida a la Dodge Ram 2018 en la que viajaban y a todos sus

ocupantes. Por fortuna, no perdió el control de la camioneta y frenó, enviando así que la situación pasara a mayores. De manera preventiva, se solicitó apoyo médico y al

sitio llegaron corporaciones de seguridad y Protección Civil. Además de Federico, fueron valorados en la escena Baltazar Ávila Moreno, de 28 años de edad; Carlos Sergio González Hi-

dalgo, de 55 años; y Carlos Orlando Vega Herrera, de 23. Salvo Carlos Sergio, que es de Veracruz, el resto son originarios de la región donde ocurrió el incidente. Es de apuntar que el animal

involucrado en el incidente contaba con todos los identificativos que marca la ley, por lo que se iniciaron los procesos para que su propietario asuma la responsabilidad correspondiente.

Gómez Palacio, Dgo.- Agentes de la Policía Estatal detuvieron a un sujeto que, por medio de la violencia y el chantaje, intentó retener a la joven que hacía poco había aceptado vivir con él en unión libre; al final, dada su conducta, acabó detenido.

El ya entregado al agente del Ministerio Público por el delito de violencia familiar es Arath “N”, de 18 años de edad, cuya detención se realizó en la colonia Rubén Jaramillo del municipio de Gómez Palacio.

Según el informe de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, fue en un recorrido preventivo que la víctima les salió al paso y les pidió ayuda, dados los actos de violencia de los que aca-

baba de ser objeto. Los oficiales se acercaron de inmediato a la casa de los abuelos del agresor, sitio en el que la pareja ya vivía, y procedieron al aseguramiento del sujeto que, según la narrativa, amenazó con quitarse la vida si rompía la relación.

Dado que no accedió al chantaje, el sujeto la agredió verbalmente y la agredió físicamente, exigiendo que le devolviera “todo el dinero que le había dado”. Sin embargo, argumentó ella, se trata de un recurso para los gastos de una hija que ambos tienen en común.

El varón fue entregado en la Vicefiscalía de La Laguna para los procedimientos que corresponden.

Durango, Dgo.- Un trabajador de la empresa Leoni fue detenido al ser señalado por el delito de robo, pues al concluir su turno tenía oculta en su chamarra una cantidad significativa de cable de cobre, que le fue asegurada por los policías que acudieron al auxilio.

El detenido es Sergio René “N” de 21 años de edad, cuyo aseguramiento ocurrió al exterior de la planta ubicada en el bulevar Francisco Zarco, frente al antiguo basurero.

Según el informe, el varón fue sometido a la revisión de rutina que se realiza a los trabajadores al salir de la planta. Los guardias, que notaron algunos abultamientos en su indumentaria, prestaron atención y descubrieron los bienes ajenos.

Ante ello, el personal solicitó el apoyo de seguridad pública y al sitio arribaron los agentes de la Policía Municipal, que corroboraron lo descrito en la llamada telefónica y procedieron al arresto del muchacho.

Sergio René fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, donde fue recibido por el agente del Ministerio Público para los trámites de rigor.

Carambola en la Guadalajara Colima deja cuatro muertos

Arturo Campos Cedillo

Guadalajara, Jal. Cuatro personas fallecieron calcinadas y dos resultaron lesionadas luego de una carambola registrada en el kilómetro 119 de la autopista Guadalajara-Colima.

El accidente ocurrió la noche del lunes cuando la circulación se encontraba detenida por la volcadura de un camión, que obstruyó la circulación en los dos carriles con dirección a Guadalajara.

Autoridades informaron el accidente fue en el lugar conocido como puente de Beltrán ubicado en el kilómetro 119 de la autopista Guadalajara-Colima.

Revelaron que un tráiler llegó y se impactó en la parte trasera de varios vehículos que se encontraban detenidos, lo cual terminó en una carambola en la que se vieron involucrados tres tráileres y dos autos compactos.

Un tráiler llegó y se impactó en la parte trasera de varios vehículos que se encontraban detenidos, lo cual terminó en una carambola en la que se vieron involucrados tres tráileres y dos autos compactos. Protección Civil Jalisco

Policía de Ecatepec rescata a ocho migrantes

Javier Salinas Cesáreo, corresponsal

Ocho migrantes de origen venezolano y hondureño fueron rescatados por policías municipales de Ecatepec, luego de que permanecieron privados de su libertad durante dos días al interior de un domicilio ubicado en la colonia Valle de Aragón tercera sección.

El presidente municipal, Fernando Vilchis Contreras, informó que el grupo de indocumentados llegó el pasado sábado por la noche al inmueble con la intención de pernoctar en el municipio para posteriormente seguir su camino hacia el norte del país.

Sin embargo, al notar que pasaban los días sin que les permitieran salir y continuar el viaje, uno de ellos logró fugarse de la casa y al encontrarse con una patrulla pidió apoyo a los policías municipales.

Tras la denuncia, el hombre llevó a los agentes de seguridad al lugar donde permanecía el resto de los migrantes, entre ellos tres menores de 10, 6 y un año de edad.

En total fueron rescatados sietes venezolanos y un hondureño.

Al arribo de los uniformados al domicilio, el presunto captor de los extranjeros intentó huir corriendo del sitio, por lo que tras una breve persecución pie tierra fue asegurado.

Luego de resguardar al grupo de migrantes, los agentes de la policía local solicitaron el apoyo de paramédicos de Protección Civil del municipio para realizar un chequeo de salud, quienes determinaron que se encontraban deshidratados y que referían tener hambre pues estaban privados de alimentos, además detectaron que el menor de 6 años de edad tenía paperas.

El detenido, identificado como Ricardo “N” de 37 años de edad, fue trasladado a la agencia del ministerio público de la Fiscalía General de Justicia donde se inició una carpeta de investigación en su contra por su presunta participación en el delito de resguardo y transporte de indocumentados.

P3 Policía Martes 4 de julio 2023
Usó el chantaje y la violencia para que su pareja no lo dejara; acabó detenido
Empleado de Leoni, detenido tras asignarse una “compensación” sin permiso
P4 Policía Martes 4 de julio 2023

Sociales Sociales

Deportes Deportes

Maderera se corona en la “Monito” Ramírez

Dentro de la categoría de 3ro. y 4to. año de primaria los madereros derrotaron al Santos Durango para agenciarse el título

En una gran batalla por el título el conjunto del Club Deportivo Maderera se consagró como campeón de la categoría de tercero y cuarto año de primaria en la Liga de Futbol 7 Infantil y Juvenil José Ángel “Monito” Ramírez Calderón, luego de que los integrantes de esta tradicional escuadra derrotaran el sábado pasado en acciones de la final a la siempre poderosa escuadra de Santos Durango.

Santos Durango y el Club Deportivo Maderera, luego de una larga e intensa temporada, arribaron a la gran final tras exponer el juego más elegante del certamen, con ello, justamente se catapultaron a la disputa del cetro, en donde ambos representativos brillaron para darle forma a un compromiso equilibrado y lleno de emociones.

Fue con un marcador de 2 goles por 1 que el equipo del Club Deportivo Maderera derrotó a la aguerrida escuadra de Santos Durango, en un duelo en donde la disputa por la pelota en media cancha fue férrea por parte de ambos representativos.

Una vez que los equipos lograron superar la contención en la media cancha, en ambas porterías se generaron jugadas de peligro

que mantuvieron a la fanaticada, familias enteras en las gradas, con dramatismo, tras lo cerrado y peleado, deportivamente hablando, de la batalla.

Los goles que le dieron el campeonato al Club Deportivo Maderera son obra de Enri-

Bryan Salazar listo para sumar medalla en TKD

El mexicano participará en categoría -80 kg en República Dominicana del 4 al 7 de julio

(Conade).- El medallista del Campeonato Mundial de Taekwondo Guadalajara 2022, Bryan Andrés Salazar Pérez, ya se encuentra con la selección nacional, en Santo Domingo, República Dominicana, subsede de los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, en preparación al arranque de las

competencias de la disciplina, que se realizarán del 4 al 7 de julio.

En esta edición, el capitán del equipo nacional se presentará en la división -80 Kg, (antes competía en -87 Kg.) en la que hizo su debut este año y acumula dos justas internacionales.

“Estamos experimentando la categoría, vamos aprendiendo,

que Nájera y Oliver Hernández, mientras que el gol de los guerreros duranguenses es autoría de Tadeo Salcido. Tras la conclusión de la batalla fue Víctor Blanco Pinedo, presidente del Club Deportivo Maderera, quien se hizo acompañar de la directora del Instituto Munici-

pal del Deporte Liliana Juárez y del director del Instituto Estatal del Deporte César Omar Cárdenas, para premiar a lo mejor de este torneo. Los jugadores que a lo largo de la temporada y hasta la obtención del campeonato defendieron los colores del Club Deportivo

Maderera son los siguientes: Oliver Hernández, Erick Ramírez, Ian Rojo, Yahir Valles, Enrique Nájera, William Huízar, Daniel Vargas, José Bretado, Alejandro Contreras, Daelyn Rojas, Gael Ríos, Sebastián Rodríguez, Ociel Navarro y Kimberly Navarro.

ya llevo dos competencias en -80 kilos, me siento cada vez mejor, estoy aprendiendo a bajar el peso, que es lo que más preocupa y me he sentido bien, estamos trabajando fuerte con el profesor Alfonso Victoria, checando los detalles que nos faltaron ahora en el Mundial (Bakú 2023) y en el Grand Prix (Roma 2023)”,

compartió el taekwondoín en entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

Bryan Salazar tendrá su segunda presentación en la justa regional; en su debut centroamericano alcanzó tercer lugar en la división -87 kilos, pero en esta edición las competencias no serán en categorías mundiales, sino olímpicas, por lo que solo compiten cuatro divisiones varoniles y cuatro femeniles.

“Son mis segundos Juegos Centroamericanos y vamos por una medalla para México. En Barranquilla 2018 gané la medalla de bronce en -87 Kg, pero ahora las categorías se fusionaron y como yo estoy con mi compañero Carlos Sansores, decidimos que yo me iba a bajar a la de -80 Kg y él se quedará en +80 Kg, para ir los dos”, comentó el seleccionado quien realizó su preparación para esta justa en las instalaciones del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR) complejo perteneciente a la CONADE.

“Con el cambio de categoría, lo único que no tenía controla-

do era lo de bajar de peso, pero gracias al apoyo de la nutrióloga del CNAR estamos aprendiendo a hacerlo y cada vez mejor, para tener un mayor rendimiento en cada competencia”, aseguró el medallista mundial de bronce en Guadalajara 2022.

La selección nacional de taekwondo ya realizó sus primeros entrenamientos en la sede de Santo Domingo, previo a las competencias, que inician este martes 4 y terminan el viernes 7 de julio.

“Ya hemos competido aquí en República Dominicana, sabemos que en la sede principal te toca la inauguración y estar en las villas, eso se extraña, pero nosotros vamos a representar con todo el corazón y con todas las ganas a México y a sumar medallas para el país. En mi categoría hay principalmente dos rivales a vencer, que es el dominicano, quien ya es medallista mundial y un colombiano que sacó bronce en el pasado Mundial de Bakú 2023, pero yo también soy medallista mundial, entonces vamos a tener un buen tiro ahí y vamos con todo”, concluyó el seleccionado nacional.

de julio 2023 Martes 4

Generales se mantiene séptimo en el norte

A pesar de sumar 4 victorias en los últimos 5 compromisos, la Tropa de Villa sigue fuera de los puestos de playoffs

Los Generales de Durango amanecieron como séptimos de la Zona Norte con record de 26 ganados y 29 perdidos, a una distancia de 5 juegos de los Saraperos de Saltillo, que de momento se instalan en el sexto peldaño del standing.

Y es que la suspensión de partidos ha sido un factor negativo que en estos momentos tiene a los Generales de Durango fuera de los playoffs, pues ya son cinco partidos en la temporada que los duranguenses no han visto acción, para muestra no se pudo concluir con el tercer duelo de la serie ante Olmecas en el Francisco Villa porque la lluvia lo impidió.

Además, en la primera serie de la temporada, el equipo de los Generales de Durango tampoco pudo concluir el tercero de la serie ante los Tecolotes de los Dos Laredos, pues en la frontera también un aguacero llevó a los ampáyeres a cancelar ese compromiso.

Otro golpe duro a la Tropa de Villa, el pasado 23 de mayo, el equipo de los Generales de Durango visitó a los Pericos de Puebla y la serie no se pudo desa-

rrollar por la constante actividad volcánica que generó el Popocatépetl.

Se viene la recta final del campeonato y los Generales está semana se estarán enfrentando en patio ajeno a los Saraperos, serie que arranca este martes 4 de julio y que es una serie de vital importancia para Durango, pues Saltillo es sexto con números de 31 ganados y 28 descalabros.

Para el viernes 7 de mayo Durango enfrentará a Guerreros de Oaxaca, equipo que se coloca sexto en el sur con 23 triunfos y 34 derrotas.

México supera marca centroamericana

Las seleccionadas Aída Román, Alejandra Valencia y Ángela Ruiz, vencen a Colombia en la final por equipos

(Conade).- La selección mexicana de tiro con arco brilló en los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, luego de la obtención de las medallas de oro en modalidad equipos femenil y varonil, con lo que nuestro país da pasos firmes en la justa regional que forma parte del camino a Juegos Panamericanos Santiago 2023 y Juegos Olímpicos París 2024.

La jornada de este jueves arrancó en verde, blanco y rojo, con la presea dorada del equipo recurvo femenil, integrado por Aída Román, Alejandra Valencia y Ángela Ruiz, quienes vencieron con dominio a la tripleta de Colombia.

Las mexicanas superaron el récord centroamericano, que pertenecía al país, luego de registrar 1975 puntos, es decir, 16 unidades más, que las que se habían logrado en la edición de Barranquilla 2018.

“Estoy muy contenta, las chicas van bien; gracias a competencias anteriores que hemos participado, acercarse a un escenario de finales es súper lindo, se disfruta mucho; salen cosas que no aparecen en eliminatorias, pero compartirlo es padrísimo.

Tener esas pláticas de estrategia, como la dirección del viento y todo de manera reservada y sin decirlo tan fuerte porque están las rivales, pero todo bien”, dijo Aída

Román.

Alejandra Valencia, medallista olímpica de bronce en Tokio 2020, junto a Luis Álvarez, destaca la participación y unión del equipo mexicano en San Salvador 2023.

“Hablamos previamente y coincidimos en que veníamos por esto. Nuestro objetivo es el Mundial, que será en un mes, que es clasificatorio a París 2024 y primero hay que ser la mejor de Centroamérica y para eso también entrenamos”, expuso Alejandra Valencia. La arquera nacional también

detalló la razón por la cual este equipo, tiene gran armonía. “Es algo que a nosotras las más experimentadas nos pasa respecto al trabajo en equipo, pues algo que no se enseña en todos lados. Cuando llega a selección alguna compañera joven, la arropamos y le hacemos que ver que todos somos México, que somos lo mismo y que todos jalamos para el mismo lado”. La más joven de las arqueras aztecas, es Ángela Ruiz, quien a sus 16 años, mostró serenidad y talento a la hora de lanzar sus flechas, por lo que también compar-

te sus impresiones.

“Vienen todavía muchas cosas y hay que seguir trabajando; se acerca el Mundial, para conseguir los pases olímpicos, vienen Juegos Panamericanos, entonces tenemos que seguir; hago mi parte con el equipo y me quedo tranquila porque sé que ellas me van a apoyar”, dijo Ángela Ruiz.

La actividad de la selección mexicana de tiro con arco continúa este martes, por lo que la cosecha de medallas podría incrementarse y remarcar una vez más que México tiene una nueva y exitosa generación.

D2 Deportes Martes 4 de julio 2023

Anexa da la vuelta olímpica en la Galindo

En la categoría de 1ro. y 2do. año de primaria derrotaron en la gran final a Aragón Transport

El conjunto de la Escuela Anexa se consagró como campeón dentro de la categoría de primero y segundo año de primaria, todo esto dentro de las acciones de la Liga de Futbol 7 José Ángel “Monito” Ramírez Calderón, organización que se juega en las instalaciones de la Unidad Deportiva Prof. Manuel Galindo Higuera.

Los dirigidos por Carlos Serrato, la Escuela Anexa, el sábado pasado saltaron al terreno de juego para ser parte de la gran final, en donde con un marcador de 4 goles por 1 derrotaron a su similar de Aragón Transport.

Aragón Transport y la Escuela Anexa se sumergieron en una contienda que resultó por de más atractiva, pues estos equipos que se consolidaron como los mejores de la temporada brillaron con su singular talento para darle a este duelo por el cetro que vibró con los gritos y porras que desde las gradas generaron los familiares de los jugadores.

Las dianas con las que la Es-

cuela Anexa se adueñó del campeonato de esta división son obra de Alfredo Trejo, Ian Soto y un par más de Osmar Nevárez, mientras que la única anotación de Aragón Transport corre por cuenta de Manuel Amaya.

Tras la conclusión de la batalla fue Víctor Blanco Pinedo, presidente del Club Deportivo Maderera, quien se hizo acompañar de la directora del Instituto Municipal del Deporte Liliana Juárez y del director del Instituto

Estatal del Deporte César Omar Cárdenas, para premiar a lo mejor de este torneo. Los jugadores de la Anexa que se llevaron el campeonato son los siguientes: Jorge Soto, Adriel Nevárez, Osmar Nevárez, Santiago

Medrano, César Reveles, Alfredo Trejo, Emilio García, Leo García, Ian Soto, Víctor Villarreal, Carlos Manzanera, Ricardo Manzanera, Cinthia Torres, Dulce Güereca, Axel Rosales, Gabriel Rodríguez y Hernán Méndez.

Activan a locatarios del Mercado Gómez Palacio

Celebraron con una cascarita otro aniversario más de este lugar icónico de Durango

Con el tradicional juego de futbol soccer locatarios, familiares y amigos del mercado Gómez Palacio celebraron con gran ambiente otro aniversario más de este lugar icónico de Durango de más de 80 años. El Instituto del Deporte apoyó con la entrega de uniformes para seguir promoviendo el deporte y la sana convivencia.

Liliana Juárez, directora del Deporte, indicó que la instrucción de Toño Ochoa es apoyar a la ciudadanía en estos eventos y con gran interés de la gente que forma parte de este lugar histórico que es visitado por duranguen-

ses y turistas. Además de felicitar a cada locatario por lograr que cada 4 de julio celebren su aniversario con actividad física, también entregó reconocimientos a Jesús Martínez, Salvador González, Marco Antonio Martínez y Francisco González por su trayectoria y aportación dentro de la práctica del futbol local.

“Lo importante es que todos los locatarios y sus familias disfrutaron de sus encuentros deportivos y con ello se sigue fomentando el deporte y la sana convivencia”, señaló Liliana Juárez.

D3 Deportes Martes 4 de julio 2023

Este martes es la junta previa en la Nuevo Durango

En la reunión se definirán detalles para el Torneo de Apertura 2023 que inicia el domingo 9 de julio

Este martes 4 de julio en las oficinas de la liga Nuevo Durango, ubicadas en Avenida San Ignacio No. 308 del Fraccionamiento San Ignacio, se llevará a cabo la junta previa del Torneo de Apertura 2023, mismo que dará inicio el domingo 9 de julio. En la reunión se definirán detalles para la siguiente campaña que finalizará a principios de diciembre.

En las campañas más recientes la Liga Nuevo Durango ha contado con cerca de 40 equipos en sus dos categorías, Premier y Primera, por lo tanto se espera un

número similar para la que se avecina a inicios de julio.

El costo de inscripción por equipo es de 1,100 pesos, esta cuota deberá estar cubierta al inicio del torneo. Asimismo, cada equipo deberá presentarse con uniformes adecuados para la práctica del futbol y cada elemento tendrá que presentar su credencial de afiliación a la Asociación de Futbol del Estado de Durango.

En cuanto a la premiación, la directiva encabezada por Jesús Gómez entregará trofeo y meda-

llas a los jerarcas de cada alcurnia y reconocerá a los jugadores más destacados en aspectos como el goleo y la portería.

Respecto a los campos de juego, en el pasado reciente la liga se ha servido de los campos del Club Campestre de Durango, el Centro de Alto Rendimiento Mario Vázquez Raña y otros más. Para mayores informes los interesados pueden comunicarse a los teléfonos 6181173220, 6188150999 y 6182106517.

D4 Deportes Martes 4 de julio 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Periódico Contacto hoy del 4 de julio del 2023 by Contacto hoy - Issuu