Periódico Contacto hoy del 4 de junio del 2024

Page 1

/Contactohoy

Sin presentar declaración 25% de servidores públicos

Incumplidos recibirán llamados de atención, suspensiones y hasta baja definitiva

Por: Andrei Maldonado

Mejora Parque Lineal la vida de familias de la zona norte

La gran familia de Durango, hará realidad el sueño de contar con espacios de reencuentro para los ciudadanos, afirmó Toño Ochoa, al mencionar que es el Parque Lineal una obra que marca un antes y un después en el desarrollo del municipio para la recreación y esparcimiento.

“Cristal”, la droga más decomisada por SSP

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Óscar Galván Villarreal, indicó que en las 172 detenciones que se han hecho de

narcomenudistas en el estado en lo que va del año la droga más decomisada sigue siendo el “cristal”.

Únicamente el 75 por ciento de los servidores públicos estatales cumplieron en tiempo y forma con el compromiso de hacer su declaración patrimonial, afirmó la titular de la Secretaría de la Contraloría del Estado de Durango (Secoed), Tania Hernández Maldonado. Recordó que todo trabajador al servicio del Estado, desde el más sencillo intendente o vigilante hasta el presidente de la República, está obligado con presentar su declaración patrimonial, cuyo plazo venció el pasado 31 de mayo, habiendo cumplido el 75 por ciento.

La funcionaria estatal aseveró que todos los mandos medios y titulares de áreas cumplieron al 100 por ciento con esta responsabilidad, siendo el 25 por ciento faltante una cifra incluso “esperada”, ya que es el promedio que suele rezagarse cada año por diferentes motivos.

“A veces ocurre porque son trabajadores de municipios con poco acceso a internet, otras por cuestiones de salud”, aseveró, y aclaró que, para mandos medios hacia arriba se llenó una declaración ampliada, y de mandos medios hacia abajo llenaron una declaración abreviada.

Hernández Maldonado recalcó

A la semana 70 muertes de mascotas por calor

Perros y gatos, los más afectados en distintos puntos de la ciudad

Las altas temperaturas que se han registrado en las últimas semanas en la entidad, han incrementado la muerte de animales, principalmente perros y gatos, pues cada semana se recogen hasta 70 en distintos puntos de la ciudad, informó el director de Servicios Públicos Municipales, Emiliano González, quien señaló que en el ultimo mes se recogieron 400 animalitos en esta ciudad.

“De reportes ante el 072 acudimos diariamente a varios, principalmente ahorita con la ola de calor, seré honesto, estamos recogiendo 400 perros y gatos muertos, son los animales que más frecuentemente nos reportan ahorita”, explicó el funcionario, al señalar que el promedio en estos momentos es de 400 por mes, mientras que por semana son de 50 a 70 los que se recogen en distintos puntos.

Añadió que esta situación se presenta desde la semana pasada, “cuando lamentablemente inició con el deceso de varios animalitos dentro de la mancha urbana; consideramos que es por calor, definitivamente no muestran daño los perros”, dijo.

Son los ciudadanos los que reportan estos animales, pues incluso indicó que este lunes se reportaron 8 perros muertos en el Centro Histórico, “creo que ha sido esta ola de calor que está golpeando no solo a las personas,

sino también a los animales”, puntualizó, al indicar que son retirados de los lugares donde se encuentran por las patrullas ecológicas, que se encargan de trasladarlos hasta el confinamiento final que se tiene, pues se quedan sepultados en el relleno sanitario. Por otra parte, con respecto a los residuos que se generaron durante las elecciones d el pasado domingo, Emiliano González puntualizó que los lugares donde se instalaron las casillas estuvieron muy limpios, por lo cual no hubo ningún problema de basura. “Realmente estuvimos muy atentos con las patrullitas ecológicas, Servicios Públicos siguió trabajando de manera normal lo que fue el fin de semana”, añadió, al indicar que donde se incrementó la basura fue en la Plaza de Armas, como sucede durante los fines de semana debido a que miles de familias acuden a este lugar.

que se contemplan diversas sanciones para aquellos que no cumplieron. En primera instancia, un llamado de atención por escrito y la invitación a que haga su declaración; en caso de incumplir se contemplan suspensiones y hasta la baja definitiva.

Recordó que cumplir con este tipo de obligaciones permite transparentar los recursos que obtienen los burócratas y descartar el mal uso del recurso público; “ahora viene el proceso donde se les llama a declarar al azar a esas cuentas que muestran irregularidades”, afirmó.

Atendidas 17 personas por insolación

Termómetro ha llegado hasta los 45 grados en la capital

Incendios y personas con golpe de calor, son las situaciones que generan las elevadas temperaturas registradas en el municipio en los últimos días, en los cuales el termómetro llegó hasta 45 grados la semana pasada, informó Gustavo Paredes, director de Protección Civil Municipal, al señalar que se han atendido 17 casos de personas con síntomas de insolación.

Agregó que en esta temporada hay distintos factores que pueden afectar, que van desde incendios y personas con insolación o síntomas de golpe de calor, “son situaciones que nos pueden poner vulnerables, la temperatura más alta que se ha registrado en esta ciudad fue de 45 grados, la semana pasada, mientras que este lunes alcanzamos 41 grados”.

En cuanto a las personas atendidas porque presentaron problemas por las altas temperaturas, explicó que se han atendido 17 personas en los módulos de hidratación, donde se encuentran paramédicos que se aseguran de que lleguen a su casa, ya sea que presenten síntomas de insolación o de golpe de calor,

los cuales han sido leves. Ante esta situación, Gustavo Paredes recordó que en esta temporada del año se recomienda a las personas evitar transitar, “si en ocasiones tenemos necesidad, si no es necesario de 10:00 a 18:00 horas cuando tenemos temperatura muy alta, una radiación muy alta donde puede ocasionar daños por quemaduras en la piel y más allá”, dijo. Añadió que el sistema de salud también hace lo propio, al recordar que niños y adultos mayores son las personas más vulnerables, al indicar que en los centros de hidratación los ciudadanos atendidos por insolación son adultos, aunque en ocasiones llegan familias con menores también, se hidratan y siguen su camino.

Con respecto a las condiciones del clima que se esperan para los siguientes días, indicó que continuarán las temperaturas altas, aunque también hay un pronóstico de lluvias, pero será necesario esperar, al tiempo que la Dirección de Protección Civil se mantiene en contacto día a día con el Servicio Meteorológico.

En Durango vamos a seguir trabajando en coordinación con el Gobierno Federal, para tener un mejor futuro para el campo duranguense, manifestó el gobernador Esteban Villegas, al arrancar junto al secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Manuel Villalobos, Programas para el Bienestar del Campo con entrega de fertilizantes, semilla certificada y equipo para ganadería a productores del poblado Labor de Guadalupe y otras comunidades.

de junio 2024 Año 26 No. 8043 Durango, Dgo., Mx. Martes 4
Editor: Ricardo Güereca
Pág. 3 El
Pág. 4 Estado
Más información en páginas interiores Sena de Negros
Tercer Ojo
de los Estados
Pág. 7
Ambiente Político
EVV
Arranca
programas para el Bienestar del Campo Duranguense
Trabajadores al servicio del Estado están obligados a presentar su declaración. Ola de calor está golpeando no solo a las personas, también a los animales.

La gran familia de Durango, hará realidad el sueño de contar con espacios de reencuentro para los ciudadanos, afirmó Toño Ochoa, al mencionar que es el Parque Lineal una obra que marca un antes y un después en el desarrollo del municipio para la recreación y esparcimiento. En su primera etapa, el Parque Lineal contará con un kilómetro y medio de longitud, zonas de integración familiar, interconexión entre vialidades y dos colectores; será el sueño cumplido de los du-

Brindan

descuentos y promociones en la aplicación de Socio Infonavit

Una de las formas para ahorrar dinero es gastando menos y, para ello puedes descargar la aplicación de Socio Infonavit, el programa de lealtad del Infonavit con el que podrás acceder a descuentos exclusivos en una variedad de productos y servicios durante todo el año, desde la palma de tu mano.

La aplicación está disponible para Android, IOS y Huawei y, para descargarla y registrarte, solo necesitas tener a la mano tu Número de Seguridad Social (NSS) y la contraseña que utilizas en Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx).

Sigue estos pasos: Busca la aplicación “Socio Infonavit” en tu “App Store, Play Store o App Gallery”, es decir, la tienda oficial donde descargas aplicaciones para tu teléfono. Instala la aplicación en tu celular y ábrela. Ingresa tu Número de Seguridad Social (NSS) y la misma contraseña que usas en Mi Cuenta Infonavit. Recuerda que, también puedes registrarte desde Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit. org.mx), para ello: Elige la opción “Mi perfil” y selecciona “Socio Infonavit”. Haz clic en “Quiero Ser Socio Infonavit”. Al entrar a Socio Infonavit, da clic en “Ingresar”. Ingresa tu Número de Seguridad Social (NSS) y la misma contraseña que usas para Mi Cuenta Infonavit.

Una vez que te hayas registrado y hagas uso de la aplicación o navegues por la página de Socio Infonavit, podrás obtener descuentos en: Educación (hasta 60%). Entretenimiento (hasta 30%). Ropa y accesorios (hasta 15%). Salud (hasta 50%). Hogar (hasta 20%). Belleza (hasta 20%). Y precios preferenciales en tecnología.

No olvides que unirte a esta comunidad es gratis y no requieres tener un préstamo activo.

Un sueño con kilómetros de felicidad: Toño Ochoa

Mejora Parque Lineal la vida de la gran familia de la zona norte ranguenses que por décadas habían solicitado un lugar digno y seguro al norte de la ciudad para la sana convivencia.

Con la construcción de la vialidad Prolongación ITD; con banquetas, carril de ida / vuelta y cruceros e incorporaciones a las avenidas principales, se cuenta con un importante avance de la primera etapa de este proyecto, informó Javier Chávez Cibrián, director de Obras Públicas municipales.

Además, impacta su construcción a las colonias aledañas con obras consecuentes como la pavimentación de la calle Perimetral Ferrocarril, así como colectores para la captación de agua de lluvia en los alrededores.

realiza primera etapa con una

“Esto es una obra de integración, muchos sueños se van a cumplir con este Parque Lineal; nos llena de orgullo que todos los compromisos hechos en la administración ya están convirtién-

Por terminar vialidad prolongación ITD

En unos días más estará terminada la vialidad prolongación ITD, que constará de dos carriles con sus respectivas banquetas, informó el director municipal de Obras Públicas, Javier Chávez Cibrián, al dar a conocer que los trabajos terminarán antes de lo previsto, al igual que en otras acciones que se llevan a cabo.

Al referirse a los avances en las obras que se encuentran en proceso, el funcionario indicó que en el caso de las que forman parte del proyecto del Parque Lineal, como es el caso de la vialidad, su construcción terminará antes de lo previsto, que eran 30 días más. “Está programado terminar esta vialidad para el 20 de julio, por lo cual todavía tenemos un mes más para terminar, pero será antes de este plazo cuando estará lista la vialidad, que incluirá también las incorporaciones a las calles principales que son San Ignacio y la perimetral Ferrocarril”, explicó el funcionario. Agregó que también se encuentran en proceso de construcción dos colectores que se ubican en la zona donde se construye el parque, los cuales quedarán concluidos también dentro del tiempo programado. Al mismo tiempo, también concluyeron los trabajos de pavimentación de la perimetral Ferrocarril con asfalto, el pasado fin de semana, todo lo cual permitirá mejorar esta vialidad, mientras que los colectores permitirán captar el agua de lluvia, también en lo que es el parque. Añadió el titular de la Dirección Municipal de Obras Públicas, que estos colectores estarán terminados en dos semanas más, lo cual permitirá conocer la eficacia de los mismos en cuanto se presenten las primeras lluvias de esta temporada.

Obra forma parte del Parque Lineal al norte de la capital.

Finalmente, recordó que en todo lo relacionado con la construcción del Parque Lineal, se trabaja en el proyecto con personal del municipio de San Pedro Garza García, que brinda la asesoría en el tema exclusivo de este parque, debido a que cuentan con la certificación para revisar las acciones que se realizan, de tal manera que se pueda ver lo que se quita o se agrega para que sea un parque sustentable.

“Cristal”, la droga más decomisada por la SSP

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Óscar Galván Villarreal, indicó que en las detenciones que se han hecho de narcomenudistas en todo el estado en lo que va del presente año la droga más decomisada sigue siendo la conocida como “cristal”.

Indicó que de enero a la fecha se han detenido, únicamente por

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx

Jorge Blanco Carvajal Director General

Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Andrei Maldonado, Hugo Burciaga. Diseño: Arturo Navarrete

Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos

Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.

elementos de la Policía Estatal, a 172 narcomenudistas, principalmente en posesión de “cristal”, aunque también se han tenido decomisos de otras sustancias como marihuana y cocaína, en menor grado.

El funcionario estatal recordó que a estas detenciones se suman las hechas por personal de la Fiscalía General del Estado y la Sedena, por lo cual la cifra de personas que han sido detenidas por delitos contra la salud en lo que va del año es todavía mayor a la que se tiene.

Detalló que no se tiene identificado un único punto como foco rojo del consumo de drogas; sin embargo, la SSP y el resto de corporaciones de seguridad trabajan continuamente en rondines en zonas donde pudiera estar los conocidos “puntos”, confirmando que no existe reincidencia.

Galván Villarreal abundó en que gracias al sistema de Mando Único Policial se tiene una estrecha coordinación con las policías municipales de todos y cada uno de los municipios, por lo que en caso de detectar un punto de venta se puede actuar de forma inmediata para su erradicación.

L2 Local Martes 4 de junio 2024
dose en realidad”, destacó Toño Ochoa. También se ha decomisado marihuana y cocaína pero en menor grado. Se inversión inicial de 30 mdp.

Arranca Esteban programas para el Bienestar del Campo Duranguense

Junto a la Federación se distribuye fertilizante, semilla y equipo para ganadería

Este 2024 será el año del campo; invierten 300 mdp para mitigar estragos de la sequía.

En Durango vamos a seguir trabajando en coordinación con el Gobierno Federal, para tener un mejor futuro para el campo duranguense, manifestó el gobernador Esteban Villegas Villarreal, al arrancar junto al secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Manuel Villalobos Arámbula, Programas para el Bienestar del Campo con entrega de fertilizantes, semilla certificada y equipo para ganadería a productores del poblado Labor de Guadalupe y otras comunidades.

“La sequía está pegando con todo, pero con el trabajo en coordinación con el Gobierno de la República y mezcla de recursos podremos salir adelante”, expresó el mandatario estatal, al dar a conocer que también se trabaja en equipo para el bombardeo de nubes, así como ya está en pláticas con la Comisión Nacional de Zonas Áridas (Conaza), para desazolvar los bordos de abrevadero, ya que muchos ya no tienen captación de agua; “vamos a meterle un recurso para hacer 270 bordos más de los 200 que se construyeron el año pasado”, agregó. Dio a conocer que este año se van a invertir 300 millones de pesos al campo duranguense, antes se destinaban aproximadamente 160 millones de pesos, ahora con el apoyo del Congreso se aprobó más recurso por la sequía, “no tendremos el recurso necesario para todo lo que quisiéramos, pero si nos ponemos a jalar, hacemos juntos una estrategia regional y cada quien hace la parte que nos toca, a Durango le puede ir muy bien”, aseguró al reiterar su agradecimiento con Villalobos Arámbula para trabajar en conjunto y aumentar las hectáreas para la agricultura y ganadería.

El Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, además de subrayar que Durango cuenta con el reconocimiento nacional como el mejor productor de frijol, manifestó que particularmente para

esta entidad es muy importante tener una estrategia de manejo integrado de cuencas hidrográficas, mantener los suelos vivos y evitar la erosión, para ello se definirá una estrategia donde se trabajará en el manejo de los bosques, suelos y permitir la cobertura vegetal a través de acciones como la reforestación aérea.

“El manejo integrado de las cuencas hidrográficas que vierten agua hacia otros estados, será también parte del beneficio del estado, a través de la incorporación y el enriquecimiento de los mantos acuíferos necesarios hoy y para el futuro; esa es una estrategia que habremos de implementar y ya estamos trabajando en ello”, puntualizó el Secretario.

El presidente municipal de Durango, Antonio Ochoa, resaltó que estas acciones demuestran el compromiso que se tiene con las familias duranguenses, “trabajando unidos como un solo equipo llegaremos muy lejos, con estos apoyos al sector agrícola y ganadero aseguramos la calidad de cultivos”.

“Esta es una clara muestra que los apoyos están llegando de manera directa, sin intermediarios y con gran impacto en el sector productivo de México, sin perder el enfoque de inclusión social y prioridad en las poblaciones más vulnerables”, dijo Arturo Macosay Córdova, coordinador general de Ganadería.

El coordinador general de Agricultura, Santiago Arguello Campos, mencionó que Durango es un referente histórico en la producción de frijol, y conscientes de las afectaciones que sufre la entidad por la sequía extrema se efectuó el programa de “Semilla de Frijol”, reconocimiento al que se sumó la directora general de Suelos y Agua, Arely Cerón Trejo, quien agradeció al Gobernador por la coordinación, que junto con los productores duranguenses resaltan por su entrega y trabajo; “con este programa se levanta la mano por Durango, un estado

que ha dado la cara y ha levantado siempre la mano por darnos de comer, sigamos trabajando para que el campo no se detenga”, añadió. “Nuestras autoridades escucharon y atendieron las necesidades de los productores locales con acciones reales que ya tenemos en nuestras manos, estamos muy felices porque este apoyo de semilla certificada nos llega en los momentos en los que más necesitamos”, expresó Francisco Ontiveros Mejía a nombre de los beneficiarios de los Programas para el Bienestar del Campo.

Sena Sena de Negros Hasta el domingo se sabrá quien mandará en el Congreso del Estado...

Este lunes, concluyó el cómputo de las actas a través del PREP, de cada uno de los 15 distritos electorales locales que estuvieron en juego este domingo en Durango, llamando la atención, el músculo político mostrado aquí en la capital de la coalición Fuerza y Corazón por Durango que se llevó el "carro completo" al ganar los seis primeros distritos, de la mano de Alejandro Mojica, Sughey Torres, Noel Fernández Maturino, Daniela Soto, Fernando Rocha Amaro y Gabriela Vazquez Chacón, los cuales sin duda, aprovecharon la buena aceptación que tienen las gestiones de Esteban Villegas y de José Antonio Ochoa que sin duda influyeron en la elección.

De llamar la atención de igual manera, la victoria de la morenista Sandra Amaya en el 8vo distrito electoral, la cual superó de manera contundente al priista Manolo Ávila por prácticamente 5 mil votos, dando un mensaje claro y contundente de su liderazgo dentro de Morena... También destaca el triunfo de Héctor Herrera Núñez en el distrito 7, en donde logró poner distancia de cinco mil sufragios sobre el panista César Rivas que era una de las principales cartas de Acción Nacional. Desde luego que la aplanadora morenista también se hizo sentir en la Comarca Lagunera, triunfando en los distritos 10, 11 y 12 con cuadros como: Alberto Mata Valadez, Octavio Ulises Adame de la Fuente y Nadia Milán Ramírez, respectivamente, dejando en veremos la victoria que hasta ahora, muestra la morenista Flora Isela Leal Méndez en el distrito 13 local, sobre la priista Susy Torrecillas, pues la diferencia entre ellas, es de apenas 7 votos, lo que obligará a abrir los paquetes electorales este domingo y realizar el conteo voto por voto, por lo que todo puede pasar aún en esa elección.

A pesar de todo lo anterior, aún es un misterio de que manera quedará conformada la próxima legislatura local, pues si bien es cierto, Morena y sus aliados proyectan ocho curules de mayoría, por siete de la coalición PRI-PAN-PRD, aún hay que esperar a que se realicen los cómputos distritales el domingo para entonces sí saber, cuantas diputaciones plurinominales le corresponderán a cada partido, algunas de las cuales serán de la lista que se presentó ante el IEPC y otras a sus segundos mejores lugares, lo cual no será un tema menor.

Garantiza Toño Ochoa finanzas sanas y estables

Por: Martha Medina

La gran familia duranguense cree en el gobierno de Toño Ochoa, gracias a que ha mantenido unas finanzas sanas y estables, por eso la aprobación unánime del Cabildo de los estados financieros del segundo bimestre, correspondiente a los meses de marzo y abril. Además, aprueban el informe de obra pública y activo fijo del bimestre, donde los ahorros obtenidos en casi todos los rubros fueron orientados a programas para beneficio de la gran familia del munici-

pio de Durango. Alicia Gamboa Martínez, síndica municipal y presidenta de la Comisión de Hacienda, informó que los ingresos de marzo y abril fueron por 464 millones 929 mil 94 pesos, mientras que los egresos fueron por 423 millones 47 mil 65 pesos, considerando un ahorro final por 503 millones 103 mil 647 pesos. Con una política social, sensible y de apoyo para los duranguenses otorgan 15.6 millones de pesos de subsidios, gracias a las campañas de descuento como “Ahorra es Cuando”.

De enero a abril los recursos obtenidos fueron por mil 368 millones 81 mil 602 pesos, lo presupuestado era por 2 mil 16 millones 922 mil 35 pesos, de los cuales se ejercieron mil 53 millones, 198 mil 778 pesos que equivale a la cantidad de 973 millones 723 mil 257 pesos menos de lo presupuestado, es decir, un 47.78 por ciento menos. Los recursos ejercidos fueron destinados en un 77.90 por ciento a obra pública y gasto social, y sólo un 22.10 ciento al gasto administrativo del municipio.

Diputados analizarán iniciativas importantes en periodo extraordinario

Durante la última sesión de la Sexagésimo Novena Legislatura, el diputado del PRI, Luis Enrique Benítez Ojeda, hizo un llamado a la reflexión por el trabajo realizado durante estos tres años de trabajo legislativo, durante el cual destacó avances importantes con respecto a iniciativas que son benéficas para los ciudadanos. En un discurso cargado de balance y autocrítica, el diputado Benitez expresó los logros, los pendientes y las expectativas de esta Legislatura que llega a su fin. Desde el inicio de su intervención, el diputado señaló la posibilidad de un

periodo extraordinario de sesiones en agosto, tiempo suficiente para analizar la Ley de Acoso Escolar, la Ley de Fiscalización y la creación de una Comisión Anticorrupción. Con respecto a los logros legislativos, comentó que hubo avances significativos en diversas áreas, como el fortalecimiento de los órganos constitucionales autónomos, la creación de leyes de Fomento y Cultura de la Paz, así como la modernización de la Justicia Administrativa Digital. Además, resaltó el impulso a la participación ciudadana a través del Presupuesto Participativo en los municipios.

En su llamado final, el diputado instó a sus colegas a reflexionar sobre el trabajo realizado durante esta Legislatura y a redoblar esfuerzos para cumplir con las responsabilidades legislativas pendientes. Reconoció que, si bien se han alcanzado algunos logros, aún queda mucho por hacer en beneficio de Durango y sus habitantes. Con la clausura de esta Legislatura se abre un nuevo capítulo en la historia política de Durango, con el compromiso de seguir trabajando por el bienestar y el progreso del estado y su gente.

L3 Local
Martes 4 de junio 2024 Dionel Autoriza Cabildo estados financieros del segundo bimestre del 2024. Avances importantes en iniciativas benéficas para los ciudadanos: Benítez.

Morena es la principal fuerza política

*El cambio para Durango en 2025 y 2028 es inminente

*Mexicanos aplastaron al PRI, PAN y PRD

La decisión de la gente fue tomada por los duranguenses y los mexicanos este pasado 2 de junio, Morena ganó territorio y eso es innegable. El mapa electoral en color guinda creció a nivel nacional en la disputa de las más de 20 mil cargos de elección popular que se renovaron en el país, lo que hace pensar que para el 2025 y 2028 en Durango pudiera haber un cambio político, algo que parece inminente. Son los números y los que indican que a los mexicanos y, en particular a los duranguenses algo no les está pareciendo de lo realizado por sus representantes elegidos en el pasado. Castigó, fuera de los distritos locales del 1 al 6, de manera significativa a la coalición encabezada por el PAN, PRI y PRD, dando su voto a Morena como su mejor opción, en algunos casos de manera aplastante. De las gubernaturas disputadas a nivel nacional, el partido guinda se llevó 7 de las nueve que estaban en juego, únicamente perdieron Guanajuato y Jalisco, el resto fueron para los morenos, lo que hace pensar que la nueva fuerza política sigue creciendo en aceptación entre la gente. Andrés Manuel supo jugar sus cartas y ha trabajado el terreno para lograr ser, según las tendencias, el nuevo PRI, un partido que junto a sus aliados prometerá ser la fuerza política dominante por algunos periodos ya que según los números, el triunfo fue aplastante de Claudia sobre Xóchitl. Sus programas sociales están taladrados en un amplio sector de los mexicanos y eso permeó en la aceptación para sus ungidos en todo el país.

En Durango la coalición de los “prianistas”, como se les ha nombrado, perdió territorio en el Congreso, dejó ir municipios que técnicamente eran de ellos como Gómez Palacio y Lerdo, este último sumamente disputado y que, tras el computo del cien por ciento de las actas, sigue en manos de la candidata del Partido Verde, Flor Isela Leal Méndez, con apenas 7 votos por encima de Susy Torrecillas. Cerradísimo ese noveno distrito tras terminar el PREP.

Con esas tendencias de zonas que antes las ganaban con la mano en la cintura, hace pensar que indudablemente la coalición de Fuerza por México tanto en el país como en particular Durango tiene un escenario sumamente difícil para el próximo proceso electoral en 2025, donde habremos de regresar a las urnas para elegir alcaldes en los 39 municipios, proceso que marcará la pauta para la sucesión en 2028 donde parece inminente que Durango se pinte de guinda.

Mirada A La Izquierda Fue una jornada electoral que definitivamente es marcada por una tranquilidad en el estado, no así en algunas zonas del país, donde un día después de la elección seguían matando alcaldes como el caso de Michoacán.

Mirada A La Derecha El calor y radiación registradas durante los últimos días hace urgente que los nuevos legisladores electos piensen y legislen en modificar tarifas de luz, métodos constructivos y tantas cosas que hacen que las viviendas de los durangueses sean verdaderos cocedores, algo que antes no.

Termina periodo ordinario de sesiones en el Congreso

El pasado viernes 31 de mayo culminó el periodo ordinario de sesiones de en el Congreso, integrantes de los distintos grupos parlamentarios que lo componen se pronunciaron por trabajar fuertemente para cumplir a los duranguenses con iniciativas que son relevantes para la sociedad. Durante su intervención la presidenta de la Junta de Gobierno, Sandra Lilia Amaya Rosales, afirmó que en cada iniciativa presentada fue la voz de las y los duranguenses, hasta el último minuto de esta Legislatura se trabajará en pro de las familias, reafirmó que como presidenta de la Jugocopo se atendieron y escucharon a las diferentes fuerzas políticas representadas en el en el Congreso.

Por su parte el diputado Alejandro Mojica Narváez, a nombre

del PAN, destacó el trabajo realizado en el Congreso del Estado para defender las causas de las familias duranguenses, con el progreso y desarrollo de la entidad. “Siempre se estuvo de la mano con la ciudadanía, lo que se ve plasmado en las propuestas legislativas; cada niño cada mujer y cada persona con discapacidad fueron la principal inspiración para seguir adelante”. El diputado Ricardo López Pescador, del PRI, mencionó que no se puede combatir a la violencia con más violencia, se debe apostar por la paz, para que las nuevas generaciones vivan en un ambiente de armonía y respeto mutuo. “No se debe normalizar la violencia; imponerse a los demás a la fuerza, enfatizó y, a su vez reconoció el trabajo legislativo de las y los diputados”. Al tomar la palabra el diputa-

do J. Carmen Fernández Padilla afirmó que en el trabajo legislativo siempre se vio el porvenir de las y los ciudadanos. “Se lucha constantemente por los derechos de nuestra niñez, de las personas vulnerables y adultos mayores. Me llevo una gran experiencia, destaco el trabajo realizado por mis compañeros diputados”, manifestó. Así mismo, quedó conformada la Comisión Permanente para dar seguimiento al quehacer parlamentario durante el periodo de receso, esto con la finalidad de recibir las iniciativas de ley y turnarlas para su estudio y dictamen a las comisiones legislativas que corresponda y en su caso celebrar los períodos extraordinarios de sesiones que se consideren.

Reanuda SEP entrega de tarjetas para becas educativas

La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ), informa que durante el mes de junio se reanuda la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar para las y los beneficiarios de los programas de becas para Educación Básica, Media Superior y Superior. Para ello, deben ingresar al Buscador de Estatus —único medio oficial—, donde deben escribir la Clave Única de Registro de Población (CURP). Posteriormente, en la sección “Bancarización” mostrará fecha, hora, sucursal y documentos requeridos para acudir por la tarjeta. Es importante asistir el día, hora y sucursal asignada; de lo contrario, no podrá cobrar la Beca

Toma protesta Capítulo Estudiantil AMMAC en el ITD

En una ceremonia celebrada el pasado viernes en la hemeroteca del Instituto Tecnológico de Durango (ITD), se llevó a cabo la toma de protesta del Capítulo Estudiantil de la Asociación Mexicana de Mecatrónica (AMMAC). El evento contó con la presencia de destacadas autoridades del ITD y de la AMMAC, así como estudiantes y miembros de la comunidad académica.

Guillermo de Anda Rodríguez, director del ITD, realizó la toma de protesta reafirmando su compromiso con el apoyo y crecimiento de esta carrera e invitando a los estudiantes a continuar su preparación académica y a no dejar de lado el aprendizaje de un segundo o incluso tercer idioma, subrayando la importancia de la formación integral.

El nuevo presidente de la AMMAC, José Jaziel Díaz Ávila, dirigió unas emotivas palabras al público, enfatizando que más que un equipo, son una familia.

Posteriormente, se entregaron reconocimientos a los estudiantes de Mecatrónica que lograron su pase a la etapa Regional en Monterrey del InnovaTecNM 2024 con los proyectos Walking Energy, VACE y Urban Cycle. Haciendo uso de la voz, el ingeniero Eusebio Muñoz Ríos, jefe del Departamento de Metal Mecánica, resaltó la importancia de la mecatrónica en el desarrollo tecnológico y académico del ITD. A continuación, Jorge Enrique Orozco Ramírez, miembro honorario y vitalicio de la asociación, tomó la palabra para destacar la relevancia de esta carrera en México y el crecimiento profesional que ofrece, anunciando además nuevas oportunidades laborales en países como Japón.

La nueva mesa directiva del Capítulo Estudiantil de AMMAC, esta integrada por: Sandra Nallely Rueda Gómez (consejera estudiantil), Geovanni Ali Morales Villareal (vicepresidente), Yudelsy Daniela Loza-

no Gaytán (secretaria general), Cristal Ximena Escobedo Vega (tesorera), Fátima Sofia Zamarripa Guerrero (secretaría de Comunicación y Difusión).

Carlos Alberto Davey Corral (secretaría de Honor y Justicia), Arath Said Pérez Reyna (secretaría Académica), Pedro Salazar Soto (subsecretario Académico), Manuel Elí Enríquez Juárez (secretaría de Seguridad e Higiene), Alan Adán Velázquez Samaniego (secretaría de Emprendimiento), José Abner Plata Esquivel (subsecretario de Emprendimiento), José Jaziel Díaz Ávila (presidente).

Con esta celebración el Tecnológico de Durango continúa fomentando la participación estudiantil, con el objetivo de consolidarse como un pilar en la formación de profesionales en mecatrónica, impulsando a sus estudiantes a alcanzar nuevos horizontes y contribuir significativamente al desarrollo tecnológico del país.

Benito Juárez. Se pone a disposición de becarios, madres, padres y tutores la documentación que deben presentar al momento de acudir a la sucursal designada, dependiendo si son mayores de 18 años y entre 15 y 17 años. Las y los menores de edad deberán acudir acompañados de madre, padre, tutor o representante legal, quien deberá presentar una identificación oficial vigente. En caso de requerir asistencia personal pueden comunicarse al número telefónico 55 1162 0300 de lunes a viernes de 8:00 a 22:00 h, y sábados de 9:00 a 14:00 h (tiempo del centro de México).

Datos abiertos mejoran los servicios públicos: INAI

Los datos abiertos permiten a los gobiernos tomar decisiones basadas en evidencias, son información que puede ser utilizada, reutilizada y redistribuida libremente por cualquier persona. Además, el acceso a la información relevante y oportuna sobre políticas y programas gubernamentales empodera a la sociedad, dijo Blanca Lilia Ibarra Cadena, Comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

“Los datos abiertos ofrecen un enorme potencial para que diversos actores participen en el desarrollo de políticas públicas efectivas, promuevan la transparencia y la rendición de cuentas gubernamental, generen valor público y beneficios compartidos”, afirmó Ibarra Cadena en la Semana de Gobierno Abierto. La Comisionada del INAI participó en el panel “Hacia un nuevo enfoque de políticas de datos abiertos: transformando la gobernanza y la participación ciudadana en la era digital”, donde expuso que los datos abiertos han contribuido a promover una cultura de integridad en el gobierno, a través de la detección, prevención y sanción de actos de corrupción.

“Brindar acceso a información relevante y oportuna sobre políticas, programas y servicios públicos genera un círculo virtuoso en donde las personas que inciden y participan en temas de interés público ejercen presión sobre sus represen-

tantes y pueden identificar áreas susceptibles de mejoras, como movilidad urbana, medio ambiente, economía, integridad, seguridad, salud o migración”, explicó.

Dorian Rommens, Coordinador del Sector de Ciencias Sociales y humanas de la UNESCO en México, consideró que se puede “fortalecer el desarrollo de estructuras y esquemas de datos que faciliten el intercambio legal y seguro de información, aplicando protocolos de procesamiento ético y responsable”.

Pepe Tonin, Asesor de Director de Gobierno Abierto y Transparencia de la Contraloría General de la Unión de Brasil, dijo que en su país se enfocan en explotar datos temáticos, ya no centrados en un organismo específico, sino en problemas reales.

Los datos son un sinónimo de transparencia y un habilitador de innovación, dijo Juan Ignacio Belbis, Especialista en Política de Datos y Apertura de la Iniciativa Latinoamericana por los Datos Abiertos. “Podemos pensar en los datos como una prestación de un servicio público, lo que nos obliga como funcionarios a mejorar la calidad en la prestavvción de ese servicio”. La Semana de Gobierno Abierto fue organizada por el INAI como parte del reto lanzado por la Alianza para el Gobierno Abierto (AGA) denominado Open Gov Challenge, que busca acelerar las soluciones a los problemas más apremiantes en 10 áreas políticas.

L4 Local Martes 4 de junio 2024
Comisión Permanente analizará Ley de Acoso Escolar y Ley de Fiscalización.

Incidentes menores en cumplimiento de la Ley Seca

Con el fin de garantizar una jornada electoral tranquila y en paz, del 01 al 02 de junio se llevó a cabo el Operativo de Ley Seca por parte del Gobierno municipal, a través de la dirección de

Autolavados con tarifa especial por consumo de agua

Actualmente no existe una regulación en lo que se refiere a los autolavados, pero a los que están en funcionamiento se les aplica una tarifa especial por el uso del agua en esta actividad que es la industrial, además de que se promueve el reúso del líquido elemento, para evitar el desperdicio del mismo y ahorrar costos, señaló Rodolfo Corrujedo, director de Aguas del Municipio de Durango.

Al referirse a la situación de los negocios que se dedican a lavar automóviles, el funcionario recordó que para estos establecimientos se cuenta con una tarifa especial, de las tres que se tienen de acuerdo a la ley, que son la doméstica, comercial e industrial.

Explicó que estos negocios tienen la tarifa más elevada que es la industrial, para agregar que “por conveniencia, deberían tener un sistema de reúso de las aguas porque así utilizan una menor cantidad, pero también sería necesario comenzar a discutir la posibilidad de que ese sistema sea obligatorio”.

Agregó que no se trata solamente de que paguen menos consumo de agua, sino que también sería adecuado reutilizar el vital líquido, de tal manera que se pueda aprovechar la de los últimos procesos que es la más limpia, en los iniciales cuando el vehículo está más sucio, como una opción que no sólo puede beneficiar a los establecimientos, sino también reducir el consumo que tienen de manera habitual.

Inspectores que llevó a cabo revisiones para asegurar el cumplimiento de esta medida.

Ubaldo Salazar, director de Inspectores Municipales, dio a conocer que revisaron más de mil establecimientos que venden bebidas alcohólicas e inspeccionaron 40 poblados del municipio de Durango. Como resultado, se levantó un acta de inspección por venta fuera de horario, no respetar el decreto y no contar con el refrendo de patente 2024. Además, clausuraron temporalmente una tienda de conveniencia en la Carretera Mezquital por vender be-

bidas alcohólicas durante la Ley Seca.

En el poblado Praxedis Guerrero, se detectó la venta de bebidas alcohólicas en un restaurante y se procedió a emitir el acta correspondiente y asegurarla.

En el Mercado Gómez Palacio, también se verificó que se respetará esta medida y no se vendieran bebidas artesanales con contenido alcohólico. Ante esto, Ubaldo Salazar, director de Inspectores, dio a conocer que los incidentes en este operativo fueron menores contribuyendo a una jornada electoral en paz y tranquila.

Refuerzan educación vial en la ciudad

La Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP) refuerza su estrategia de educación vial con el objetivo de mejorar la seguridad en las calles y promover el respeto al reglamento de tránsito, esta estrategia se enfoca en proporcionar recomendaciones clave para peatones, ciclistas y motociclistas, así como en fomentar el uso correcto de las vialidades. Uno de los pilares fundamentales de esta estrategia es la importancia del respeto al reglamento de tránsito, ya que obedecer las señales de tránsito, respetar los límites de velocidad y no utilizar dispositivos móviles al conducir son medidas esenciales para prevenir accidentes.

Por tal motivo, se recomienda siempre utilizar los pasos peatonales, esperar a que el semáforo esté en rojo antes de cruzar y estar atentos a los vehículos en movimiento. Además, se aconseja evitar el uso de audífonos y celulares

mientras se camina por la calle para mantener la atención en el entorno.

Para los ciclistas, el uso obligatorio de casco, ropa reflectante y luces en la bicicleta durante la noche. Los motociclistas, por su parte, deben utilizar casco y protección adecuada, respetar los límites de velocidad y evitar zigzaguear entre los vehículos.

También se enfatiza en el uso correcto de las vialidades, destacando la importancia de no obstruir las rampas para discapacitados y respetar los carriles exclusivos para transporte público y bicicletas.

Con esta estrategia la DMSP reafirma su compromiso con la seguridad de todos los ciudadanos, promoviendo una convivencia armónica y segura en las calles de nuestra ciudad, buscando involucrar a toda la comunidad en la construcción de una cultura vial más segura y responsable.

Al mismo tiempo, reconoció Corrujedo que actualmente no existe una regulación para los autolavados, por lo cual de manera constante se busca que al menos paguen la tarifa industrial, después de que se detectó en días pasados uno que tenía dos tomas clandestinas, además de que no existen disposiciones con respecto a la apertura de tales negocios, “cualquiera en su casa puede lavar vehículos, a veces de los vecinos y no hay regulación pero en la medida que los detectamos, de inmediato les cambiamos la tarifa”. En estos casos, invitó a los ciudadanos para que así como lo han hecho en las últimas semanas, para que reporten los domicilios donde se encuentran estos negocios que abren de manera repentina, para poder verificar las tarifas que se les aplican actualmente.

A LAS Y LOS DURANGUENSES:

Hoy, quiero dirigirme a todas y todos ustedes con el corazón lleno de gratitud y aprecio. El domingo vivimos una jornada electoral en la que se expresaron diferentes voces.

Gracias a cada persona que me abrió las puertas de su hogar, que compartió sus preocupaciones, sueños y su confianza. A quienes me acompañan en cada paso del camino, quienes creen en mí y me dan su apoyo incondicional, muchísimas gracias.

Esta vez el resultado no me favoreció. La mayoría tomó una decisión que respeto y acepto. En una democracia la sociedad adquiere la responsabilidad del rumbo que ha definido con el sentido de sus votos.

A las más de 300,000 personas que confiaron en este proyecto, les doy mi más profundo agradecimiento. Sus votos, su confianza y apoyo no serán olvidados. Desde la trinchera en la que me encuentre, seguiré trabajando y luchando por un Durango mejor.

Quiero enviar mis más sinceros deseos de éxito a quienes ganaron esta contienda, a la primera mujer

presidenta de México, Claudia Sheinbaum y a quienes estarán representando a Durango en el Senado, a Margarita y Gonzalo, así como a Gina Campuzano, confió en que sus resultados corresponderán a la confianza que les dio la gente. También a quienes estarán en el congreso de la unión y en el congreso local.

Esta campaña y el resultado de la elección me han dejado muchas lecciones, lo que más valoro es que todas y todos tenemos esperanza, anhelos y sueños; incluso podemos compartir metas y objetivos para nosotros y nuestras familias, aun teniendo una visión distinta de cómo lograrlo.

Nuestro trabajo no termina aquí. Hoy más que nunca, debemos unirnos y seguir adelante con la misma pasión y compromiso, con el liderazgo de nuestro gobernador, Esteban Villegas.

Sigamos construyendo el Durango que soñamos, con amor, esfuerzo y dedicación.

Los tiempos de Dios son perfectos, ¡De corazón, muchas gracias! ¡Pilas pilas!

GABY HERNÁNDEZ “LA
L5 Local Martes 4 de junio 2024
CHINA”
Clausuran y emiten actas a establecimientos por incumplir este decreto. Elementos de Seguridad Pública promueven el respeto al reglamento de tránsito.

Mueren

al día

170 personas por tabaquismo en México

Ciudad de México (La Jornada).- La coordinadora del Programa de Investigación y Prevención del Tabaquismo de la Facultad de Medicina de la UNAM, Guadalupe Ponciano Rodríguez, resaltó que cada año mueren en el mundo ocho millones de personas por fumar, mientras que en México más de 170 fallecen a diario por enfermedades asociadas al tabaquismo.

También la fundadora y titular de la Clínica contra el Tabaquismo, subrayó que se trata de una enfermedad que requiere atención integral, clínica y psicológica, pues la nicotina del tabaco es más adictiva que la cocaína y la heroína, por lo que muchas veces su atención supera la voluntad del fumador.

El tabaquismo, explicó, es una adicción, una enfermedad en donde la nicotina, que es uno de los principales componentes de las 7 mil sustancias que hay en el tabaco, al llegar al sistema nervioso central produce una serie de alteraciones e inunda al cerebro, donde interactúa con unos receptores que se encuentran en el área de recompensa y producen un neurotransmisor llamado dopamina, asociado con la sensación de bienestar y placer.

Este efecto , apuntó, es fuerte y es la forma en que las personas se quedan atrapadas, porque quieren repetirla y cada vez que fuman lo hacen. El humo del tabaco es altamente tóxico y afecta, incluso, a los llamados fumadores pasivos (quienes están junto a un fumador). No tenemos una cultura del autocuidado y hay 11 millones de personas en México que aún se exponen al humo del cigarro en casa.

Cada año en México hay 60 mil muertes por enfermedades asociadas al tabaquismo, las cuales se podrían prevenir, indicó.

Necesarias leyes para optimizar recursos como el agua y suelo

Se necesitan leyes para optimizar recursos naturales como el agua, así como la conservación del suelo, que permitan enfrentar situaciones como la que se presenta actualmente en la entidad y gran parte del país, con una fuerte escasez del vital líquido debido a la sequía, señaló el diputado

Joel Corral, presidente de la Comisión de Asuntos Agrícolas del Congreso del Estado. Al referirse al trabajo legislativo que se requiere para apoyar al campo duranguense, el legislador consideró necesario que se implementen acciones para optimizar el recurso del agua y la conservación del suelo, que son dos temas muy importantes en estos momentos, “también necesitamos iniciativas

para la tecnificación del campo, pues en los últimos años, casi décadas, hemos observado que las lluvias son irregulares, totalmente atípicas, en tiempos no adecuados de acuerdo al ciclo vegetativo”.

Recordó que en un año se puede tener sequía, inundaciones, granizadas, heladas y hasta vientos, como los que se registraron en meses anteriores, que también afectan en el tema agrícola y ganadero, “porque lo poco que hay de pasto en los agostaderos, cuando hace aire se lo lleva, hemos visto factores climatológicos desordenados, eso se tiene que prever”, añadió.

Ante esta situación, dijo que ante esta situación es necesario también exigir a los gobiernos,

principalmente al federal, que se implementen programas como los seguros catastróficos para el tema agrícola y ganadero, además de apoyar la conservación del suelo y agua para la parte forestal, los cuales fueron cancelados. De la misma forma, es necesario buscar que se aprueben recursos para que los productores puedan sembrar alimentos en cada ciclo agrícola, debido al elevado costo que tienen los insumos que requieren los productores para trabajar sus tierras y no tienen los recursos necesarios para adquirirlos, añadió el legislador, al insistir en la necesidad de que estos temas también se planteen a través de iniciativas de ley.

Prevención y educación, aliados en combate al tabaquismo

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta con programas integrales para fomentar la prevención y tratamiento del tabaquismo, que es la principal causa de muerte por cáncer de pulmón, además de provocar enfermedades cardiovasculares, pulmonar obstructiva crónica y diabetes.

A través de la intervención de un equipo multidisciplinario, el Seguro Social combate padecimientos relacionados al tabaco en sus Unidades de Medicina Familiar (UMF), con énfasis en la educación de la población derechohabiente como herramienta preventiva.

“Está asociado a un gran porcentaje de muertes por Cáncer de pulmón, por Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica; hasta un 70 por ciento de esas muertes se le atribuyen al tabaquismo”, señaló el doctor Alfonso Verdugo Chávez, supervisor epidemiólogo del IMSS.

El Seguro Social hace un llamado a la población derechohabiente para tomar consciencia de los daños que produce el tabaquismo a nivel personal en la población expuesta al humo, y en la que lo respira del medio ambiente, y acudir a su UMF más cercana para conocer los distintos programas

del Instituto para combatir este hábito.

“El impacto que tiene el tabaquismo es importante en la salud de la población no solo para las personas que fuman, sino también para todas aquellas personas que están expuestos al humo de tabaco de segunda mano”, señaló Verdugo Chávez.

Reportó que alrededor de 1,300 millones de personas fuman o han fumado en todo el mundo, en tanto que el 83 por ciento de los 15 millones de fumadores que hay en el país comenzaron con el consumo de tabaco entre los 15 y 25 años de edad, por lo que es importante reforzar la educación en salud en la juventud.

Verdugo Chávez enfatizó que los cigarros electrónicos también emiten vapor tóxico y altamente irritante, con sustancias productoras de Cáncer que resultan del calentamiento del líquido con el que se hacen. En su lugar recomendó alternativas como el uso de parches para dejar de fumar o chicles que contienen pequeñas cantidades de nicotina, “acompañadas de intervenciones psicológicas o psiquiátricas que ayuden a canalizar la adicción al tabaco a otras actividades libres de esta adicción, para dar un tratamiento integral”, dijo.

Consulta 50% de consumidores menús en línea antes de visitar bares y restaurantes

Ciudad de México, abril de 2024 – Con la nueva era tecnológica, la industria de la hospitalidad en México ha experimentado una transformación digital significativa, pues los consumidores han adoptado cada vez más los menús digitales como parte integral de su experiencia gastronómica. De acuerdo con datos recientes de NielsenIQ (NIQ), esta tendencia está redefiniendo la forma en que los mexicanos eligen los establecimientos de consumo de alimentos y bebidas (o conocidos también como establecimientos On Premise).

Más de dos tercios de los consumidores mexicanos han comido fuera en restaurantes, bares y otros establecimientos en el último mes, con casi la mitad yendo únicamente a tomar algo. Estas métricas marcan un aumento mensual de 4 puntos porcentuales en comparación con febrero de 2024. Además, la intención de los consumidores de comer y beber fuera en el próximo mes indica una preferencia constante por la visita a este tipo de establecimientos.

La participación digital juega un papel crucial en el proceso de toma de decisiones, pues la mayoría de las veces que salen los mexicanos, casi la mitad de ellos afirmaron consultar menús en línea, perfiles de redes sociales y reseñas de clientes para tomar la decisión del lugar al que asistirían.

Casi la mitad de los consumidores aún esperan interacciones cara a cara en el establecimiento

a pesar de que el espacio cuente con menús digitales; mientras que un tercio espera una mezcla de ambos. No obstante, los menús físicos siguen siendo preferidos por más de un tercio de los consumidores para consultarlo, y son esperados al llegar por casi dos tercios. Además, casi la mitad de los consumidores también esperan ver tableros de menús y/o pantallas.

Mauricio Castellanos, Líder de CGA by NIQ México, indica que “Estos factores son vitales para aprovechar las herramientas digitales, para informar e influir en las elecciones del consumidor, sin perder de vista el valor insustituible de la interacción humana. Este equilibrio entre los puntos de contacto digitales y personales es clave para la toma de decisiones estratégicas y el crecimiento en el vibrante pero complejo mercado de la hospitalidad mexicana." Adicionalmente, los elementos digitales han aumentado en un tercio, apelando a los comportamientos y preferencias actuales de los consumidores en torno a la autonomía, la elección y la conveniencia. De aquellos que ordenan digitalmente, el 43% lo hace porque es más rápido, el 41% para ordenar a su propio ritmo y el 34% para tener más tiempo de exploración, aunque solo el 17% usaría un código QR. Esta ruta digital hacia la compra enfatiza la necesidad de que los proveedores y operadores alineen su presencia digital con las expectativas del consumidor.

Fines de semana, los preferidos para visitar negocios de alimentos y bebidas.

Si bien, el fin de semana sigue siendo el momento preferido para visitar estos establecimientos, con casi tres cuartas partes de los consumidores frecuentando restaurantes y bares, los sábados se coronan como el día con mayor preferencia por el 73% de los consumidores; seguido del viernes con 58% y, finalmente, el domingo con 33%. Es importante destacar que los restaurantes son el tipo de establecimiento favorito, para el

87% de los encuestados, aunque se ha detectado un aumento de 5 puntos porcentuales en las visitas a bares nocturnos desde febrero de este año. El último Informe de Pulso del Consumidor On Premise de México, elaborado por CGA, una compañía de NIQ, destaca la importancia de la experiencia On Premise en la vida de los mexicanos, demostrando la necesidad de que los proveedores de alimentos y bebidas identifiquen y aprove-

chen las tendencias emergentes que están dando forma al futuro de la industria. "Nuestro Informe arroja luz reveladora sobre la interacción entre el compromiso digital y el comportamiento del consumidor en el sector On Premise de México. Demuestra la imperativa necesidad de comprender, adaptarse y colaborar estrechamente entre los proveedores de bebidas y los operadores,”, concluyó el ejecutivo.

L6 Local
Martes 4 de junio 2024
Leyes permiten enfrentar situaciones como la actual escasez de agua. Cigarro causa cáncer de pulmón, enfermedades pulmonar obstructiva y cardiovascular.

Estado de los ESTADOS

“Es preferible perder a no jugar”: anónimo

Carros completos, peligros totales

En riesgo Constitución, Congreso y PJ

Tras triunfo de CS, caen BMV y peso Brugada sin programa para la CDMX

Impresentables líderes serán senadores

Ciudad de México, 3 de junio de 2024.- Van saliendo los resultados del PREP a cuentagotas, viéndose rebasados por el sector económico en donde de manera inmediata bajó la Bolsa de Valores y la paridad peso-dólar sufrió una severa alteración. No todo se ve como una pre luna de miel para la presidenta electa Claudia Sheinbaum, quien emprenderá otra gira acompañada nada menos que por su creador, por el presidente de la República, quien así refrendará su permanencia en el poder. La gira del adiós, ya no fue, como tampoco la de la bandera de la salud, será la de la continuidad y no precisamente de una 4T controladora de un movimiento sin llegar a ser partido político. ¿Qué nombre le pondrán?

Doña Claudia no sólo lanzó una apoteósica mención del presidente López Obrador, lo alabó a más no poder en su primer acto público llevado a cabo en el Zócalo capitalino, apenas sí unos minutos después del mensaje del Ejecutivo felicitándola por el triunfo obtenido. Ha reconocido cumplirá con todos los compromisos de la cuarta transformación y, de entre ellos sobresale la cancelación de las diputaciones plurinominales y la redacción de una nueva Constitución, así como la elección de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación por voto popular. El esquema político con la puesta en marcha de iniciativas y propuestas del tabasqueño no logradas se verá alterado y, por lo tanto, seremos testigos de la veracidad de las definiciones lanzadas a la personalidad de la presidenta electa señalando es mucho más radical que su antecesor, se unirá a un sector económico apanicado, dispuesto a sacar sus capitales y sin encontrar tranquilidad al anunciar el presidente la continuación en la Secretaría de Hacienda de Rogelio Ramírez de la O. El crecimiento de la deuda, el registro sin antecedentes del déficit, la conducción sin cuentas claras del dinero de las arcas, son parte de las causas de la inquietud sobre la prolongación de su estancia en esa dependencia desde donde se han entregado cientos de millones como ampliación de costos de las obras ícono y permanece el depósito de subsidios sin límite.

Por lo pronto y fuera de las felicitaciones por el triunfo de quien logró 33 o 35 o 38 millones de votos de un padrón electoral de 98 millones, está el dominio en el Congreso y el número de gubernaturas obtenidas, así como de las alcaldías otrora pérdidas dentro de la capital del país. Lo deseable es logre doña Claudia permanecer y avanzar en paz. La aplicación de medidas por venir, obviamente, no lograrán aprobación mayoritaria, sin embargo, ojalá, no sean tan radicales como para cambiar, para llevar de un extremo a otro, el camino tanto del país como de sus ciudadanos.

QUIÉN SÍ Y QUIÉN NO

Clara Brugada, la primera “juanita” de la historia política del país, es la jefa de gobierno de la CDMX electa y llega sin un auténtico programa de gobierno, sino una lluvia de buenos deseos y otras tantas ideas. Para la oposición se quedan las alcaldías: Benito Juárez, Miguel Hidalgo, Coyoacán, Cuauhtémoc y Cuajimalpa. Once serán para Morena y de ellas, ganados dos antaño en poder opositor. Ni la contaminación en el agua y en el aire, la falta del vital líquido en alcaldías superpobladas, la inseguridad, el cobro de piso denunciado por comerciantes ambulantes e inclusive por fijos, la corrupción galopante, el mal servicio de transporte, la falta de mantenimiento de las redes de drenaje, los miles de baches, el congestionamiento vehicular, la falta de regulación en los mercados públicos y las grandes tragedias, derrotaron la marca con la cual, una vaca, gana. En Veracruz, los reportes al cierre de estas líneas daban la delantera a Rocío Nahle, pese a su origen zacatecana y su fallida construcción de una refinería. En Yucatán, nos dicen deambulan los ciudadanos de la capital con lágrimas en los ojos y no se resignan al triunfo del Joaquín “Huacho” Díaz. Los chiapanecos fueron fieles y no perdieron a Morena de vista. Eduardo Ramírez de Morena logra el 79.18 por ciento, o sea es el ejemplo del gane en el proceso electoral y no es para menos si se toma en cuenta será esta entidad anfitriona del creador de la primera presidenta, de la 4T y de Morena. En Puebla, el candidato Alejandro Armen-

Los planos del 2do piso de la 4T

Muchas lecturas se desprenden del resultado electoral del domingo 2 de junio de 2024, que quedará grabado para la historia de México. López Obrador fue fraguando, desde 2018, lo que iba a pasar al término de su sexenio. El tabasqueño estaba decidido a entregar la estafeta, a una persona en específico, que rompiera con

ta decidió no proclamar ningún triunfo hasta no tener el conteo oficial, aunque es postura porque va de gane. Morelos, tan sacudida por el narco, Margarita González, la ex de la Lotería Nacional, supera por 18 puntos a su contrincante ex morenista. Muy orgulloso debe sentirse, donde sea que se encuentre, Porfirio Muñoz Ledo al conocer el triunfo de su sobrina encabezando la alianza opositora. Gobernar Guanajuato fue una de sus aspiraciones y ahora lo logra su parienta.

Jalisco sigue siendo el bastión de Movimiento Ciudadano. Jesús Pablo Lemus Navarro ha hecho gala de su gran amistad y comunicación con el todavía gobernador Enrique Alfaro Ramírez, lo cual garantiza una continuidad, al parecer, aprobada por los jalisquillos. Aunque MC prácticamente desaparece de Nuevo León. En breve se tendrán noticias sobre el futuro de Samuel García. Por lo pronto Mariana, su esposa, se dedicará a las labores del hogar. Por ahora el gran protegido y altamente estimado es Jorge Álvarez Máynez porque, gracias a sus bailables, ocurrencias y payasadas, permitirá a Dante Delgado seguir vendiendo su franquicia.

Dentro de lo inesperado surge la derrota de Roberto Palazuelos como candidato a senador por Quintana Roo. La rayita con la cual logró pasar Manlio Fabio Beltrones, la permanencia en la presidencia municipal campechana de otro emecista. Aunque lo altamente reprochable se encuentra en las curules a ocupar por Alejandro Moreno, por Marko Cortés, Jesús Zambrano, dirigentes del PRI, PAN y PRD, respectivamente, quienes van por el fuero, las dietas, los negocios. Después de semejantes registros ¿puede criticarse la desaparición de los pluris?

“¡ NI HABLAR MUJER… TRAES PISTOLA…!”

Consummatum est. No hay más ante tantas manifestaciones de triunfo, las cuales están basadas en un conteo rápido de apenas sí 5 mil 651 casillas, un Programa de Resultados Electorales Preliminares, PREP, de 7 mil 500 de las 139 mil 356 instaladas hasta el mediodía, aunque después reportaron la instalación de casi la totalidad de las 170 mil. Pero en México así nos manejamos, el madruguete es indispensable en cada proceso. Deben salir a proclamar que ganaron quiénes sí y quiénes no. Aunque, tras los triunfos existen varios puntos para el análisis y el primero de ellos es definir si vale la pena o no seguir manteniendo a partidos opositores incapaces de contar con estrategias suficientes para despertar la reflexión en el electorado sobre cuál es el gobierno y el país deseado, necesario, acorde

con un panorama global del cual no podemos estar aislados. No puede utilizarse más la necesidad de contar con representantes de minorías porque estamos siendo gobernados justamente por una minoría. De llevarse al vaticinio de reunir 38 millones de votos en favor de doña Claudia Sheinbaum, este número frente a los 98 millones de electores sigue siendo una representación muy baja. Sus partidos aliados no consiguieron numerosos apoyos, aunque sí los suficientes para poder reunir una mayoría aplastante en el Congreso. ¿Cuáles son las propuestas del Partido del Trabajo? ¿Su ideología marca algún rumbo? Solamente siguen con vida por la alianza. Movimiento Ciudadano apoyado en la creación de una nueva marca logró rebasar al PRI y, es este último partido en donde nace la obligación de las refundaciones, de los cambios. El PAN, no está exento de verse en la obligación de hacer lo mismo. La alianza de los del blanquiazul con los tricolores y los amarillos no tuvo la fortaleza suficiente y habrá de reconocer se colgaron de una candidata ciudadana quien hubo de cargar con todo el lastre de un pasado que, no siendo fatal, tampoco supieron manejarlo óptimamente. Este país no hubiese conseguido la posición mundial sin esos gobiernos, sin embargo, en ningún momento salieron a presentar logros, como tampoco a pedir perdón por los errores y la corrupción galopante en la cual se envolvieron, misma, por desgracia, aún presente no solamente en el actual gobierno sino en sus dirigentes. Se dijo con anterioridad, se criticó, se advirtió, enlistarse los líderes nacionales en las plurinominales los desnudaba, dejaba entrever la protección y continuidad de sus muy personales intereses. Alejandro “Alito” Moreno hizo su trabajo y lo realizó tan exitosamente que sigue en libertad y las investigaciones en su contra desaparecieron por arte de magia. Igual pasó con Miguel Ángel Osorio Chong y su “cuñada”, la no oficial, y sus seguidores. El de la Revolución Democrática (PRD) queda borrado y esto permitirá se lleven a cabo muchas reuniones entre sus dirigentes en donde, el remedio para sobrevivir se servirá en vasos largos y mucho producto derivado del agave.

Las acciones habrán de emprenderse por cuenta propia o ante la cancelación, ya prometida, de las plurinominales. La presidenta electa lo anunció y seguramente cumplirá. Estas reducciones repercutirán severamente en el camino de todos esos partidos aliados e inservibles. El desconocimiento sobre el comportamiento ciudadano está probado

Eduardo Serrano

la inercia del Ambiente Político del periodo “neoliberal”, a fin de consolidar la llamada Cuarta Transformación, un término que ya es muy común en el vocabulario de sus seguidores y también, de sus adversarios. Para ello, diseñó un proceso “corcholatezco”, inédito en las formas, en el que alinearía a todos los suspirantes, cuidando hasta el más mínimo detalle, para evitar que se salieran del redil. Esto derivó en la nomi-

nación de Claudia Sheinbaum Pardo, quien daría continuidad, o mejor dicho, trabajaría en la construcción del 2do piso de la Transformación, inspirada en los valores de su mentor.

Andrés Manuel López Obrador, es el gran ganador de la contienda en la que, no solo los beneficiarios de los programas sociales han mostrado su reconocimiento a la gestión del tabasqueño, sino prácticamente todos los sectores sociales, porque, de qué otra manera podría explicarse la victoria aplastante de Claudia Sheinbaum, quien además, registró en las urnas el cumplimiento del Plan C, -otro término obradorista-, que le permitirá a la primera Presidenta de México, realizar los cambios constitucionales que tanto soñó el tabasqueño, pero se vio imposibilitado de realizarlos, dado que “los conservadores”, aferrados a sus privilegios, lo evitaron a toda costa. Frente a la mirada atónita de sus adversarios, el que despacha en Palacio Na-

y los ejemplos se tienen: en la CDMX, la falta de agua, la contaminación tanto del vital líquido como del aire, la inseguridad, los congestionamientos vehiculares, lo nauseabundo de los olores, los abusos policiacos, la multiplicación de edificios de cientos de departamentos, un deficiente y mortal transporte público, no provocaron la derrota de quienes, manejándose como de “izquierda” llevan 30 años ocupando la titularidad de la jefatura de gobierno.

Veracruz es otro punto para analizar resultados; igual sucede en Yucatán. La voltereta se dio en Nuevo León en donde Samuel García arrastró a la derrota a Mariana Rodríguez de García, Mauricio Fernández llega por cuarta ocasión a la alcaldía de San Pedro Garza García y, según Dante Delgado, el error de Luis Donaldo Colosio, el que aún lo tiene en el limbo, fue hacer un llamado a los militantes y líderes de Movimiento Ciudadano para unirse a Fuerza y Corazón por México. Aunque, finalmente, para nadie es un secreto que, siendo poseedores de las mayorías en el Congreso todo puede suceder, plantearse y aprobarse y, por las experiencias existentes, los ministros sí serán seleccionados por voto popular porque no existirá la definición de inconstitucional al aprobarse la creación de una nueva Carta Magna a modo.

DE LOS PASILLOS

El mejor ejemplo del “¡sí se puede!”, lo dio Mauricio Fernández, al alcanzar por cuarta ocasión la presidencia municipal de San Pedro Garza García, abanderado por la oposición a Morena. Nada más y nada menos el municipio más rico no del país, sino de América Latina… Anunció Xóchitl Gálvez presentará algunas impugnaciones ¿será tiempo?...

A 188 mil 650 homicidios dolosos asciende la cuenta de muertes violentas en el actual sexenio. De acuerdo con El reporte “MX: La Guerra en Números”, de T-ResearchMX, del 1 de diciembre de 2018 al 2 de junio de 2024, las fiscalías estatales y federales han registrado esa cifra. Se observa, que, a lo largo de los 66 meses del sexenio de López Obrador, se mantiene una tendencia al alza en el registro de asesinatos.

Lo invitamos a visitar nuestras redes:

https://www.youtube.com/ mxntelevision

https://www.youtube.com/ Liliaarellano

https://www.facebook. com/1liliaarellano

https://www.twitter.com/lilia_arellano1

https://t.me/mxnradioytv https://instagram.com/liliaarellanooficial

cional, ha cristalizado su proceso sucesorio, -como no había pasado desde hace varios sexenios-, con una figura femenina que supera la barrera de la legitimidad que a él lo encumbró en 2018. Nos guste o no, el presidente López Obrador ha dado una cátedra electoral en este proceso sucesorio, donde en cada Mañanera, dictó la agenda diaria del debate público. Los actos proselitistas de Sheinbaum, iban reforzados por las declaraciones de Palacio Nacional, era como ponerse a las “patadas con Sanzón”, jamás le iban a ganar. Ciertamente, fue una competencia inequitativa, pero no solo por el Poder que representan el mandatario nacional, sino por la incapacidad que la oposición mostró en todo momento, para arrebatarle la agenda. El triunfo de MORENA y sus aliados en 7 de las 9 gubernaturas en disputa, con todos los señalamientos en contra de personajes como Rocío Nahle en Veracruz, o Clara Brugada en la Ciudad de

México, indican que la defensa de AMLO, fue altamente efectiva, a tal grado, que pudo arrebatarle Yucatán al blanquiazul. Para como están las cosas, es más factible que la oposición a la 4T, surja de sus propias entrañas, a que una fuerza opositora se articule para hacer los contrapesos. Por otro lado, Claudia Sheinbaum tendrá en sus manos las riendas de una Nación dividida, pero marcadamente a su favor, eso facilitará el arranque sexenal, que de inmediato exigirá resultados en materia de salud, seguridad y desarrollo económico, además de resolver el tema energético y la falta de agua, aunque, seguramente, se enfocará en las reformas de interés del tabasqueño, es decir, la reforma al Poder Judicial, la reforma electoral y todas aquellas que le permitan construir el 2do piso de la Cuarta Transformación, con los planos que le dio Andrés Manuel, el mismo día en que le entregó el bastón de mando.

Martes 4 de junio 2024 L7

¿Cuáles fueron las 7 maravillas del mundo antiguo?

Estos monumentos reflejan la creatividad y el ingenio de las civilizaciones antiguas. El interés por estas construcciones perdura hasta la actualidad

Las siete maravillas del mundo antiguo fueron logros arquitectónicos y escultóricos sobresalientes del antiguo Mediterráneo y parte de Oriente, define la Enciclopedia Britannica (una plataforma de datos).

Se trata de construcciones consideradas obras maestras de la humanidad, agrega la Enciclopedia Iberoamericana, un sitio de contenido gratuito redactado por expertos en diversas materias. Tal como indica esa fuente informativa, existe un listado de origen desconocido que enumera estas construcciones. Alrededor del siglo III a.C., figuras como el poeta griego Antípatro de Sidón y el matemático Filón de Bizancio mencionaron estas maravillas, aunque no hay evidencia concreta de quién elaboró la lista definitiva.

Jardines, pirámides y faros: estas son las 7 maravillas del mundo antiguo Los griegos consideraban el número siete como perfecto. Ese sería el motivo por el cual la lista posee esa cantidad de monumentos. De acuerdo con ambas enciclopedias, estas son las maravillas del mundo antiguo.

1. Jardines colgantes de Babilonia

La construcción de los jardines colgantes de Babilonia se atribuye al rey Nabucodonosor II en el siglo VI a.C. para su esposa Amitis, explica un artículo de la Enciclopedia Iberoamericana. Sin embargo, no hay evidencia arqueológica que confirme su existencia, y algunas teorías sugieren que podrían haber estado en Nínive (ciudad que existió en la antigua región de Asiria) en lugar de Babilonia.

2. Gran Pirámide de Guiza

Construida alrededor del 2500 a.C., la Gran Pirámide de Guiza es la única de las siete maravillas que aún existe. Tal como indica la Enciclopedia Britanni-

ca, esta construcción está erigida sobre una meseta rocosa en la orilla occidental del río Nilo, cerca de Al-Jīzah (Guiza) en el norte de Egipto. Este monumento fue edificado como tumba para el faraón Keops. Originalmente, la pirámide tenía una altura de 146.5 metros, aunque hoy es algo menor debido a la erosión y el expolio, señala la Enciclopedia Iberoamericana.

3. Estatua de Zeus en Olimpia Creada por el escultor Fidias en el siglo V a.C., esta estatua representaba al dios Zeus sentado en su trono, señala Iberoamericana. Según Britannica, fue una inmensa estructura de 12 metros de alto revestida con placas de oro y marfil que se encontraba en el templo de Zeus en Olimpia, la antigua ciudad griega donde se celebraban los Juegos Olímpicos. Tal como indica la plataforma Britannica, “el descubrimiento en la década de 1950 de los restos del taller de Fidias en Olimpia confirmó la fecha de la estatua en aproximadamente el 430 a.C. El templo fue destruido en el 426 d.C., y la estatua, de la cual no sobreviven copias exactas, puede haber sido destruida en ese momento o en un incendio en Constantinopla (actual Estambul) unos 50 años después”.

4. Faro de Alejandría

El Faro de Alejandría fue construido entre los años 300 a.C y 280 a.C. por Sóstrato de Cnido, arquitecto e ingeniero griego. Se ubicaba en la isla de Faro, frente a la ciudad de Alejandría, en Egipto. Con una altura de 134 metros, fue el segundo edificio más alto del mundo antiguo. Si bien resistió varios terremotos, colapsó en el siglo XIII, expresa la Enciclopedia Iberoamericana.

5. El Mausoleo de Halicarnaso

Este monumento funerario fue la tumba de Mausolo, un rey de Halicarnaso (una antigua

ciudad dórica fundada por los griegos), y fue construido en el siglo IV a.C. en la región de Asia Menor. El mausoleo, hecho de mármol blanco, alcanzaba los 45 metros de altura y estaba decorado con relieves de los mejores escultores griegos de la época. Se cree que fue destruido por un terremoto entre los siglos XI y XV y sus restos se reutilizaron para construir edificios locales. “Entre los fragmentos de escultura del Mausoleo que se conservan en el Museo Británico figuran un friso de griegos y amazonas luchando y una estatua de 3 metros de altura, posiblemente de Mausolo”, completa Britannica.

6. El Coloso de Rodas

Esta estatua de bronce de 33 metros de altura, que representaba al dios Helios, fue construida por por el escultor griego Cares de Lindos en el año 293 a.C. en la isla griega de Rodas. Según la Enciclopedia Iberoamericana, se erigió para conmemorar la victoria sobre el invasor Demetrio Poliorcetes, uno de los reyes de la antigua Macedonia. Es, de las siete maravillas del mundo antiguo, la que permaneció menos tiempo, ya que fue destruida por un terremoto 66 años después de su construcción. Sus restos permanecieron esparcidos por casi 1000 años antes de ser vendidos por los otomanos en el año 653.

7. El Templo de Artemisa en Éfeso

El Templo de Artemisa en Éfeso se construyó en el siglo IV a.C. en Éfeso, actualmente en el oeste de Turquía. Era conocido por sus enormes dimensiones y elaborados relieves. Medía 115 metros de largo y 55 de ancho, y estaba sostenido por 110 a 137 columnas de mármol de 20 metros de altura.

Fue destruido por una invasión ostrogoda (pueblo de origen germánico) en el siglo III d.C. y, posteriormente, por cristianos tras la conversión del Imperio Romano al cristianismo bajo el emperador Teodosio.

Martes 4 de junio 2024

Santoral: Noemí, Ruth, Quirino

Día Mundial de la Fertilidad

Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión

El 4 de junio se celebra el Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión, una fecha proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas con la que se pretende conseguir la protección de los niños en situaciones de guerra y conflictos.

Los niños son los más vulnerables en este tipo de situaciones y reciben todo tipo de agresiones físicas, psicológicas y emocionales. El objetivo final es construir un lugar seguro para los niños donde puedan crecer y desarrollarse como personas íntegras, sin el sufrimiento y el dolor que implican las guerras y los conflictos.

¿Por qué una fecha para esta causa?

En agosto de 1982, la Asamblea General de la ONU en su periodo de sesiones de emergencia sobre la cuestión de Palestina, quiso hacer algo con el inmenso problema del gran número de niños palestinos y libaneses que habían sido víctimas de los actos de agresión de Israel, y decidió conmemorar esta fecha.

El objetivo es reconocer el dolor y el sufrimiento de estos niños y ser parte de un cambio de conciencia a nivel mundial para que todos nos impliquemos en esta causa.Con ello, se reafirma el compromiso de la ONU de proteger y velar los Derechos del Niño.

Los niños son los más vulnerables en guerras y conflictos

Aunque las agresiones a los niños están prohibidas en las leyes de la guerra, la realidad es que ellos son los que más sufren las consecuencias. Además del homicidio, la violencia sexual y el secuestro, muchos niños son reclutados como soldados y otros quedan abandonados sin ningún tipo de ayuda humanitaria. Escuelas y hospitales son atacados masivamente.

Según UNICEF, más de 230 millones de niños viven en zonas afectadas por conflictos armados. Eso supone la escalofriante proporción de uno de cada diez niños en todo el mundo.

En la actualidad, países como Siria, Yemen, República Centroafricana, Sudán del Sur o Nigeria son los que más sufrimiento infantil concentran.

La agenda 2030 se compromete también con los niños

Las Naciones Unidas han adquirido un firme compromiso para proteger a la infancia. La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible incluye por primera vez una meta específica centrada en poner fin a todas las formas de violencia contra los niños.

1472 Muere en Texcoco (actual México) capital de su reino, el rey filósofo y legislador Netzahualcoyotl, que por sus bellos escritos es conocido como "rey poeta".

1783 Los hermanos Montgolfier realizan la primera demostración pública de un globo aerostático.

1794 Muere el jurista mexicano Francisco Javier Gamboa. Su publicación "Comentarios a las ordenanzas de las minas" es la base legal para las actividades mineras en las colonias españolas y en España.

1798 Muere Giacomo Casanova; amante famoso.

1833 El doctor Valentín Gómez Farías, “Padre de la Primera Reforma Liberal en México”, asume la presidencia de la República.

1861 Decreto por el cual los asesinos de Melchor Ocampo quedan fuera de la ley.

1916 Nace la escritora regiomontana Adriana García Roel, autora de la novela “El hombre de Barro”.

1928 Muere Lauro Aguirre en la Ciudad de México. Reconocido educador tamaulipeco, reformador de la pedagogía e impulsor de la enseñanza normal.

1929 George Eastman proyecta la primera película en technicolor. Es fundador de la Eastman Kodak Company e inventor del carrete de papel, que sustituye a la placa de cristal.

1942 Nace la empresa discográfica Capitol Records, que fundan el compositor Johnny Mercer, el productor cinematográfico Buddy de Sylva y Glen Wallich, propietario de una tienda de discos.

1969 Carlos A. Madrazo, político y abogado tabasqueño, muere en un accidente aéreo cerca de Monterrey.

1975 Nace la actriz estadounidense Angelina Jolie, hija del actor John Voigt, considerada una de las estrellas más polifacéticas de Hollywood y ganadora de un Oscar por la película "Inocencia interrumpida".

1989 Matanza de Estudiantes en la Plaza Tiananmen, Pekín.

1989 Primeras elecciones libres en Polonia.

2005 El mayor exponente del rock mexicano “Café Tacuba”, se consolida como uno de los grupos con elevado poder de convocatoria, al romper el récord de asistencia a su concierto, de más de 170 mil almas, en el Zócalo de la Ciudad de México.

2023 Muere el reportero, conductor y columnista mexicano Ricardo Rocha, con cuatro décadas de trayectoria a la edad de 76 años.

L8 Local Martes 4 de junio 2024 *EFEMÉRIDES*

Policía Policía

www.contactohoy.com.mx

Identifican a occiso hallado en estado de momificación

Durango, Dgo.- Fue confirmada la identidad del hombre cuyo cuerpo fue localizado a un costado de la carretera Durango - La Flor en estado de momificación o acartonamiento; se trata de un hombre por el que ya existía una denuncia y ficha de búsqueda por desaparición.

Su nombre fue confirmado como el de José Cipriano Rodríguez Castañeda, de 49 años, quien había sido visto con vida, por última vez, el pasado 27 de mayo en la zona sur de la ciudad.

De acuerdo al reporte elaborado por la Fiscalía General, fue el 30 de mayo cuando se presentó una denuncia por desaparición, misma en la que se precisó que la última vez que lo vieron fue tres días antes en la colonia Tierra y Libertad.

Eso propició la difusión de la ficha por los canales oficiales y a través de varias cuentas de redes sociales; sin embargo, su localización ocurrió cuando la víctima ya había fallecido e incluso se encontraba en avanzado estado de

descomposición.

Tal y como Contacto Hoy informó, el hallazgo ocurrió a unos 15 kilómetros de la ciudad de Durango, a pocos metros de la carretera Durango - La Flor.

Todo indica que el clima seco y las temperaturas extremas propiciaron un rápido acartonamiento de los restos de la víctima, que se apreciaban semejantes a los de un cuerpo momificado. Hasta el momento, las autoridades no han confirmado la causa de la defunción.

Hallaron a hombre muerto en la colonia Constitución

Durango, Dgo.- Un hombre de 34 años fue encontrado muerto en un domicilio de la colonia Constitución, en la zona sur del municipio de Durango; las evidencias apuntan a que se trata de una muerte por autolesión. La persona fallecida fue iden-

tificada como Jorge Armando A.C., quien trabajaba como chofer de camiones de carga pesada, de acuerdo a los datos brindados a las autoridades por su esposa, quien lo identificó plenamente. Según el informe, el varón había sido parte de una fuerte

discusión familiar, en medio de la cual incluso se tornó agresivo; en ese contexto salió al patio trasero aparentemente para calmarse y quedó fuera de la vista de su familia.

Dado que pasó un rato sin saber de él, su esposa se asomó

al patio y lo encontró ya inconsciente, por lo que comenzó a pedir ayuda; uno de sus vecinos llamó al número de emergencias y poco después llegó la Cruz Roja Mexicana. Al llegar, los técnicos en urgencias médicas confirmaron la

defunción y dieron paso al trabajo de la Dirección de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado, cuyo personal se encargó de la escena y el traslado de los restos al Servicio Médico Forense.

Flamazo destruye taquería en el Domingo Arrieta

Durango, Dgo.- Una taquería ubicada en el fraccionamiento Domingo Arrieta fue destruida por un aparatoso incendio ocurrido este martes por la mañana; el incidente, aunque fue muy fuerte, solo dejó daños materiales.

El hecho ocurrió en un negocio de razón social “El Rubas”, que se encuentra en la esquina de las calles General Andrés Arrieta y División Du-

rango. Según testigos, los hechos se dieron poco después de las 9:30 horas a causa de una falla aparente en las conexiones de gas habilitadas a bordo de un autobús que era usado como área de preparación y estancia de los clientes. Las llamas se extendieron rápidamente y ocasionaron la destrucción total de la unidad motriz, pese al esfuerzo del per-

sonal de Protección Civil que llegó poco después. Por fortuna todas las personas que se encontraban cerca alcanzaron a guardar la distancia necesaria y no sufrieron lesiones; tras el incidente se hizo cargo de la escena personal del Cuerpo de Bomberos para los procedimientos correspondientes.

de junio 2024 Martes 4 Pág. 2
Choque entre motociclistas

Rescataron a paciente mental atrapado en el Arroyo Seco

Durango, Dgo.- Elementos de la Dirección Municipal de Protección Civil rescataron a un paciente mental que había quedado atrapado en el Arroyo Seco, en la zona sur de la ciudad de Durango.

Se trata de un varón de nombre José Pablo, de 55 años, que había quedado “varado” entre los lirios de una zona cercana al cruce con el bulevar Domingo Arrieta.

Fue el lunes por la tarde cuando se solicitó el apoyo de los rescatistas, dado que algunos vecinos intentaron auxiliarlo, pero sin éxito, al darse cuenta de que no podía salir, por lo que llegaron elementos tanto de Seguridad Pública como de rescate.

Tras algunas sencillas maniobras, el personal completó el trabajo y puso a salvo a la víctima, que además de padecer una enfermedad de carácter mental estaba aparentemente ebrio.

Tras revisarlo se descartó algún tipo de lesión; vecinos que lo reconocieron se hicieron cargo de acompañarlo hasta que fue puesto de nuevo bajo el resguardo de sus familiares.

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En domicilio conocido en San Lucas de Ocampo, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Héctor Hugo Hernández Santana, de 46 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Del Carmen se está velando el cuerpo de la Sra. María de Jesús Cardoza Enríquez, de 96 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Resurrección se está velando el cuerpo de la Sra. Fernandina Galindo de Ayala, de 85 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Santa Rosa se está velando el cuerpo del Sr. Ignacio Roa Calderón, de 91 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En capilla #4 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Juana Navarrete de la Cruz, de 50 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle 16 de Septiembre #207 de colonia José Ángel Leal se está velando el cuerpo de Braulio Jovanne Hernández Herrera, de 32 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle 20 de Noviembre #204 Francisco I. Madero, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Jesús Soto Recio, de 89 años, sus honras y sepelio están pendientes

Choque entre motociclistas dejó saldo de un lesionado

Durango, Dgo.- Un choque entre motociclistas, ocurrido este martes por la mañana en Prolongación Pino Suárez, dejó a uno de los involucrados lesionado, por lo que fue necesaria su atención médica, si bien fue reportado fuera de peligro.

El lesionado se identificó como Luis Rafael Rodríguez Ruiz, de 20 años y domicilio en la colonia J. Guadalupe Rodríguez,

lugar del que acababa de salir con rumbo a su trabajo cuando ocurrió el percance. El otro involucrado es Felipe Carlos Martínez Armenta, de 23 años, quien hacía lo propio en el arranque de su jornada laboral cuando se dio el impacto. Los hechos ocurrieron cuando el primero de ellos, al salir de la calle Ricardo Flores Magón, invadió el carril del segundo, lo que

ocasionó el impacto. En medio de éste, Luis cayó aparatosamente y resultó con golpes fuertes en una de sus piernas.

Dado que intentó levantarse, pero sin éxito, se pidió apoyo médico y al sitio llegó la Cruz Roja Mexicana para hacerse cargo de la situación; al final, no hubo lesiones graves y todo quedó en un procedimiento administrativo por parte de la Policía Vial.

P2 Policía Martes 4 de junio 2024
Obituario Obituario

Daños cuantiosos, saldo de céntrico accidente

Durango, Dgo.- Un aparatoso accidente de tránsito ocurrido en el centro de la ciudad dejó daños cuantiosos, pues uno de los vehículos podría ser declarado en pérdida total. Por fortuna no hubo personas lesionadas.

El percance fue protagonizado por el conductor de un automóvil Seat , de la línea Ibiza, y por el chofer de un autobús del transporte público, habilitado

para la ruta de los camiones “rojos”. El incidente ocurrió justo en el cruce de las calles Independencia y Aquiles Serdán, cuando la unidad de mayor tamaño circulaba de norte a sur y el compacto de oriente a poniente. Uno de los dos conductores, aunque no se precisó quién, no respetó la luz roja del semáforo y el coche impactó al camión en su

costado izquierdo, lo que derivó en la semidestrucción del frente del Seat.

Tras el incidente, en el que nadie resultó lesionado, llegaron elementos de la Policía Vial y los ajustadores de las empresas de seguro involucradas, que llegaron a un acuerdo reparatorio, aunque no se informó quién fue señalado como el responsable.

Sorprendido ofreciendo droga en la colonia José Revueltas

Durango, Dgo.- Policías estatales detuvieron a un sujeto que ofrecía droga en una de las calles de la colonia José Revueltas, en la zona conocida como “Las Piedreras”; el tipo intentó escapar pero no tuvo éxito.

La persona detenida es Raúl “N”, de 29 años, quien de acuerdo a sus documentos personales, tiene su domicilio en la colonia Azteca, también de la ciudad capital.

Según el informe de la Secretaría de Seguridad Pública, oficiales recorrían dicho asentamiento cuando notaron que el varón en mención intentaba perderlos de vista, por lo que decidieron ir tras de él. Cuando estaban más cerca, Raúl se echó a correr y los oficiales iniciaron una breve persecución en la que lograron asegurarlo. Acto seguido, lo sometieron a una inspección corporal.

Fue así que le localizaron entre sus pertenencias seis raciones de la metanfetamina conocida como “cristal”, además de algo de dinero en efectivo. Ante ello fue detenido y entregado a la autoridad estatal para su procesamiento.

Policía

atrapa a dos ladrones y a un violentador familiar

Durango, Dgo.- Elementos de la Policía Municipal entregaron a dos presuntos ladrones en la Fiscalía General, luego de ser detenidos en flagrancia en dos hechos distintos ocurridos en la ciudad de Durango; también realizaron el aseguramiento de un violentador familiar.

La primera fue la detención doble de Gerardo, de 28 años, y Jorge Arturo, de 48, quienes se apoderaron de varias tarimas de madera de los patios de maniobra del centro comercial Walmart Felipe Pescador.

El par de varones usaron, incluso, carritos de supermercado modificados para el traslado de este tipo de objetos, mismos que también les fueron asegurados por los oficiales que acudie-

ron a la zona tras un llamado al número de emergencias. Dicha detención se logró sobre avenida Jesús García, cuando avanzaban hacia el oriente con la intención de llegar al domicilio en el que almacenarían los bienes.

La tercera detención fue la de Jesús Eduardo “N”, de 23 años, quien fue señalado por una mujer de haberla agredido física y verbalmente, lo que motivó su aseguramiento.

Dicho arresto se realizó en la calle Lirio de la colonia La Virgen, tras el cual la víctima fue incorporada al protocolo de asesoría y seguimiento que, para estos casos, realiza la Dirección Municipal de Seguridad Pública.

P3 Policía Martes 4 de junio 2024
P4 Policía Martes 4 de junio 2024

Sociales Sociales

Deportes Deportes

Checo Pérez dos años más con Red Bull

Se acabaron los rumores sobre el futuro del piloto mexicano. La escudería austriaca confirmó su renovación hasta 2026

Sergio ‘Checo’ Pérez será piloto de Red Bull hasta 2026, así lo confirmó el equipo a través de un anuncio oficial. El mexicano firmó una extensión de contrato con la escudería de la F1 por dos años más, tal y como era su intención desde que inició la temporada.

Checo Pérez llegó a Red Bull para la temporada 2021 y con ellos ha conseguido cinco de sus seis victorias en la Fórmula 1, además de 29 podios en, hasta ahora 74 Grandes Permios disputados, además del histórico 1-2 en el Campeonato de Pilotos, junto a su coequipero, Max Verstappen, conseguido en 2023.

“Estoy muy feliz de comprometer mi futuro con este gran equipo, es un desafío como ninguna otra carrera para Oracle Red Bull Racing, tanto dentro como

fuera de la pista”, cita a Checo Pérez el comunicado de Red Bull.

“Estoy encantado de quedarme aquí para continuar nuestro viaje juntos y contribuir a la gran historia de este equipo durante dos años más”.

“Ser parte del equipo es un desafío inmenso y me encanta. Tenemos un gran desafío este año y tengo plena confianza en todo el equipo en que el futuro es brillante aquí y estoy emocionado de ser parte de él.

“Quiero agradecer a todos toda la confianza que están depositando en mí, es mucha y quiero devolverla con excelentes resultados dentro y fuera de la pista. Creo que tenemos mucho trabajo por hacer, tenemos muchos más campeonatos que ganar juntos”, agregó.

Por su parte, el team principal

de Red Bull, Christian Horner se dijo contento por la renovación de Checo Pérez y ponderó el trabajo en equipo que hace con Max Verstappen.

“Ahora es un momento importante para confirmar nuestra alineación para 2025 y estamos muy contentos de seguir trabajando junto a Checo.

“La continuidad y la estabilidad son importantes para el equipo y tanto Checo como Max son una asociación sólida y exitosa, asegurando nuestro primer resultado uno-dos para el equipo en el Campeonato el año pasado”, señala el boletín citando a Horner.

El director de Red Bull mencionó que aunque las últimas dos carreras en Imola y Mónaco han sido difíciles para Checo Pérez, está seguro que volverá a su forma ideal.

“Checo ha tenido un fuerte comienzo de 2024 con segundos puestos en Bahrein, Arabia Saudita y Japón y luego su podio en China”, añadió. “Las últimas carreras han sido difíciles, hay convergencia en la parrilla, pero tenemos confianza en Checo y esperamos que regrese a su forma y rendimiento probados, que tan a menudo vemos.

“El año pasado fue una temporada unicornio y tendremos que trabajar duro para retener nuestros títulos, pero estamos seguros en nuestra alineación y con el equipo en su conjunto, lo cual es imperativo en lo que se perfila como un campeonato reñido este año”.

Las negociaciones entre Checo Pérez y Red Bull fueron llevadas mayormente por el agente del tapatío, Julian Jacobi, quien

tiene en su currículum el haber manejado a Ayrton Senna y Alain Prost, al mismo tiempo.

Las pretensiones del mexicano siempre fueron conseguir un contrato multianual con Red Bull ante la coyuntura del cambio de reglas en la F1 que iniciará en 2026.

Checo Pérez dijo en su momento que no tener contrato asegurado para 2026 lo haría tener un 2025 con incertidumbre y el equipo no podría hacerlo parte total y integral del desarrollo del nuevo monoplaza.

Así, la carrera de Checo Pérez en la F1 llegaría a al menos 16 temporadas y pasaría de las 329 GP’s disputados, de terminar su contrato.

Esteban Ocon dejará la escudería Alpine al final de la temporada

El piloto francés Esteban Ocon dejará Alpine cuando termine su contrato al final de la temporada 2024, anunció este lunes el equipo de Fórmula 1. Ocon, de 27 años, ha participado en 141 carreras y ganó su primer Gran Premio en Hungría en 2021.

Después de la carrera en Mónaco del mes pasado, el director del equipo, Bruno Famin, dijo que Ocon enfrentaría consecuencias por una costosa colisión en la primera vuelta con su compañero de equipo, el también francés Pierre Gasly.

Ocon recibió una penalización de 10 segundos, traducida en una caída de cinco puestos en la parrilla para la próxima carrera en Canadá, después de que los comisarios dictaminaran que causó la colisión.

Esteban Ocon agradece a Alpine y pronto anunciará su futuro

“Ha sido un periodo importante de mi vida correr en este equipo de Fórmula Uno”, dijo Ocon en un comunicado. “Hemos tenido algunos grandes momentos juntos, algunos momentos difíciles también, y estoy ciertamente agradecido a todos en el equipo por estos tiempos memorables”.

“Anunciaré mis planes muy pronto pero, mientras tanto, me centraré en rendir en la pista para este equipo y tener éxito en lo que queda de temporada”, agregó. Alpine, propiedad de Renault, ha tenido una temporada difícil, en la que sólo ha sumado dos puntos, y es noveno de los 10 equipos.

“En primer lugar, nos gustaría dar las gracias a Esteban por

su compromiso con el equipo durante los últimos cinco años”, dijo Famin. “Todavía tenemos 16 carreras

de junio 2024 Martes 4
que completar en 2024 junto con un objetivo claro: seguir trabajando incansablemente como equipo para empujar hacia los mejores resultados en pista. Le deseamos a Esteban lo mejor para el próximo capítulo de su carrera como piloto cuando llegue ese momento”.

Novak Djokovic se retiró de Roland Garros por su lesión de rodilla

El duelo con Francisco Cerúndolo hizo estragos. El serbio Novak Djokovic, N°1 del mundo y actual campeón de Roland Garros, se retiró del torneo por la lesión de rodilla que sufrió en octavos de final contra el argentino. "En el tercer juego del segundo set me resbalé. Me afectó la rodilla, donde empecé a sentir dolor. En un momento me pregunté si debía continuar o no. Tuve tratamiento médico. Tengo algunas noticias positivas, pero algunas preocupaciones", comentaba el N°1 del mundo apenas terminó el cruce ante el argentino.

El serbio había celebrado su victoria número 370 en torneos Grand Slam, superando la marca del suizo Roger Federer (369), para convertirse en el tenista con más éxitos en Majors.

Finalmente, la organización

confirmó la baja. De esta manera, el serbio, por la rotura de meniscos, perderá el liderazgo del ranking mundial, que quedará en manos de Jannik Sinner (2°).

De todas maneras, es un secreto a voces que el principal objetivo de Djokovic son los Juegos Olímpicos de París, que comienzan el próximo 26 de julio.

Las razones de la baja de Novak

Finalmente, Novak Djokovic le dijo adiós a Roland Garros por la lesión de la rodilla derecha que sufrió en octavos de final contra el argentino Francisco Cerúndolo.

El serbio, N°1 del mundo y actual campeón de Roland Garros, buscaba defender el título logrado el año pasado en París y sumar así su 25 Grand Slam, uno

más que la australiana Margaret Court, con quien hasta ahora compartía ese récord.

Con este retiro, que clasifica de forma directa al noruego Casper Ruud para semifinales por tercer año consecutivo, Djokovic cederá el N°1 del mundo al italiano Jannik Sinner, que se convertirá así en el primer tenista de su país que lo alcanza.

“El jugador sufre un desgarro del menisco medio de la rodilla derecha que fue descubierta en la resonancia magnética a la que fue sometido este martes”, indicó Roland Garros en un comunicado.

Djokovic se vio obligado a jugar diez sets en menos de 48 horas, con más de 9 horas en pista y tras haber terminado a altas horas de la madrugada su duelo de tercera ronda contra el italiano Lorenzo Musetti.

Dos días más tarde, tras ganar el primer set a Cerúndolo, se resintió de una molestia en la rodilla que tenía desde hace semanas en un mal movimiento, lo que le mantuvo casi inactivo durante casi dos sets. El serbio se quejó posteriormente del mal estado de la pista, aseguró que pidió a los organizadores que la barrieran, pero que no lo hicieron, lo que pudo provocar el agravamiento de la lesión. “Me han arruinado la rodilla”, llegó a decirles a los asistentes de pista visiblemente contrariado el serbio.

También señaló que “el desgaste” pudo contribuir a que su rodilla se dañara. Pese a ese problema, los médicos le administraron un anti-inflamatorio que tardó unos 40 minutos en hacer efecto, pero que le dejaron res-

tablecido, lo que le permitió reengancharse al duelo al final del cuarto set y acabar sumando su victoria número 370 en Grand Slam, superando al suizo Roger Federer en ese récord.

Djokovic, que es ya el tenista masculino con más Grand Slam, dos más que Rafa Nadal, llegó a París sin ningún título en sus vitrinas, en una temporada en la que ha dosificado sus apariciones en la cancha y dado preferencia a los grandes.

A Cerúndolo, lo superó después de 4 horas y 39 minutos, el partido más largo que ha jugado nunca el serbio en París, superando al que le midió a Nadal en 2013.

Christian McCaffrey obtiene lucrativa extensión de contrato con 49ers

SANTA CLARA -- El Jugador Ofensivo del Año reinante, Christian McCaffrey, una vez más ha pulsado el botón de reinicio al mercado de corredores en la NFL, firmando una extensión por dos temporadas con los San Francisco 49ers que promedia 19 millones de dólares anuales, dijeron fuentes a Adam Schefter de ESPN este martes.

McCaffrey recibirá 8 millones de dólares adicionales a lo que tenía programado embolsarse en el 2024 y 2025, añadiendo además 24 millones de dólares en garantías. El pacto fue negociado por WME Football.

Acordado su nuevo contrato, McCaffrey estuvo de vuelta con los 49ers para el inicio del minicampamento obligatorio este martes, después de ausentarse de la porción voluntaria del trabajo de receso de temporada del club. El nuevo convenio lo mantendrá con los 49ers hasta la campaña del 2027. Antes del acuerdo, a McCaffrey le restaban dos temporadas de una lucrativa extensión firmada con los Carolina Panthers en el 2020. Pero, a esas dos temporadas les quedaba cero dinero garanti-

zado junto a salarios base de 11.8 millones de dólares para el 2024 y 12 millones de dólares para el 2025. La extensión garantiza todo eso, y llega con otros 8 millones de dólares para McCaffrey en esos años. Los 49ers anunciaron la extensión para McCaffrey este martes, pero no revelaron los términos financieros. “Hace dos años, estábamos

emocionados por dar la bienvenida a Christian McCaffrey a los 49ers”, comentó el presidente de operaciones y gerente general John Lynch, en un comunicado. “Desde su llegada, ha sido todo lo que esperábamos y más. Su versátil conjunto de habilidades se ha ajustado a la perfección a nuestra ofensiva. Su profesionalismo y ética de trabajo están al nivel de cualquiera que haya visto en

la NFL. Ansiamos seguir trabajando con Christian por muchos años a futuro”. McCaffrey viene de una temporada en la que logró 2,023 yardas desde la línea de golpeo y 21 touchdowns totales. Los 49ers adquirieron a McCaffrey de los Panthers en la fecha límite para canjes del 2022, pagando turnos de segunda, tercera y cuarta ronda del 2023, y uno de quinta

ronda del 2024 a Carolina por él. Mientras tanto, el receptor abierto de los 49ers, Brandon Aiyuk, quien espera desde hace tiempo una extensión de contrato propia, no ha reportado al minicampamento, hasta este martes por la mañana. Está sujeto a multas por más de 104,000 dólares en caso de no arribar en los tres días siguientes.

D2 Deportes Martes 4 de junio 2024

Siboldi está fuera de Tigres, el club lo hizo oficial

El entrenador uruguayo, Robert Dante Siboldi, no continuará como director técnico de Tigres para el Apertura 2024, según anunció el club regio en redes sociales. El charrúa se perfilaba para seguir en el banquillo, no obstante, la directiva felina decidió no renovar su contrato.

A través de su cuenta oficial de X, Tigres compartió con sus miles de seguidores que Dante Siboldi no seguirá al frente de la plantilla la próxima temporada. En un breve comunicado, el club anunció la salida del uruguayo, pero no dio a conocer los motivos de la decisión.

El entrenador uruguayo, Robert Dante Siboldi, no continuará como director técnico de Tigres para el Apertura 2024, según anunció el club regio en redes sociales. El charrúa se perfilaba para seguir en el banquillo, no obstante, la directiva felina decidió no renovar su contrato.

A través de su cuenta oficial de X, Tigres compartió con sus miles de seguidores que Dante Siboldi no seguirá al frente de la plantilla la próxima temporada. En un breve comunicado, el club anunció la salida del uruguayo, pero no dio a conocer los motivos de la decisión.

“Estoy tranquilo con el tema de la renovación, se está hablando, negociando y va por buen camino, no estoy inquieto, estoy tranquilo. Ahora estamos con la expectativa y confianza de hacer una renovación por un periodo más largo, me gustaría porque sería un proceso normal que ya empezamos con la transición de ir poco a poco con el equipo renovándose”, expresó Dante hace unos meses. Por su parte, Mauricio Culebro, presidente de Tigres, aseguró

hace unas semanas que Siboldi seguiría en el cargo para el Apertura 2024 porque la directiva estaba contenta con su trabajo.

“Estamos en eso, falta la firma, pero las voluntades siempre han existido, los resultados lo avalan, estamos enfocados en lo que viene, es cuestión de tiempo

para firmar un papel, hay voluntad. Desde que tocó llegar a Tigres siempre hemos pensado en un proyecto a largo plazo, hacer una planeación con metas muy claras, tenemos un plan estratégico para los siguientes cinco años, nos gusta hacer las cosas planeadas, saber muy bien a dónde que-

remos llegar y cómo queremos llegar”, expresó Culebro a la cadena TUDN.

En tanto, diversos jugadores del primer equipo ya se reportaron en las instalaciones de Tigres de cara a los trabajos de pretemporada que iniciarán esta semana en la Riviera Maya.

Vinícius merece Balón de Oro tras victoria del Real Madrid: Neymar

El último brasileño en ganar el Balón de Oro fue Kaká del AC Milan en 2007.

Neymar cree que su compañero en la selección brasileña Vinícius Júnior ganará el Balón de Oro después de su impresionante temporada en el Real Madrid. Vinicius, de 23 años, fue nombrado Jugador de la Temporada de la Liga de Campeones 2023-24 después de anotar seis goles en la competición de esta temporada, incluido el segundo del Madrid en la victoria por 2-0 contra el Borussia Dortmund en la final en Wembley.

Vinícius, quien liderará el

ataque de su selección para la próxima Copa América, también registró 13 goles en el título del Madrid en LaLiga. "En cuanto a Vini, obviamente creo que el Balón de Oro hoy es suyo", dijo Neymar. “Le envié mensajes antes y después del partido [de la final de la Liga de Campeones]. Es un chico al que amo con pasión, un gran amigo que me dio el futbol. Seguramente será coronado con el Balón de Oro. “Es increíble. Lleva la bandera

de nuestro país por todo el mundo y realmente lo apoyamos”.

El último brasileño en ganar el Balón de Oro fue Kaká del AC Milan en 2007. Neymar, de 32 años, máximo goleador de todos los tiempos de Brasil, ha sido muchas veces candidato al prestigioso premio individual, pero nunca lo ganó.

Lo más cerca que estuvo fue un tercer puesto en 2015 detrás del ganador Lionel Messi y el subcampeón Cristiano Ronaldo. Neymar aún se está recu-

perando de una grave lesión de rodilla que sufrió mientras jugaba con su selección en octubre y espera recuperarse por completo para jugar con el campeón saudí Al Hilal la próxima temporada. Cuando se le preguntó sobre los informes de que está considerando regresar al club brasileño Santos el próximo año, Neymar dijo: “No. Lo que dijeron es una mentira total. No hay nada planeado. Tengo un año más de contrato con Al Hilal. Espero poder hacerlo”. Tengo una gran tem-

porada. Esa última me la perdí. Vivamos de a poco. Hay mucho tiempo por delante. Obviamente Santos es mi equipo favorito, algún día quiero volver, sí, pero no tengo nada planeado. en mi cabeza.”

Neymar firmó un contrato de dos años con el Al Hilal el verano pasado tras seis años en el Paris Saint-Germain.

D3 Deportes Martes 4 de junio 2024

Ex intérprete de Ohtani se declara culpable de fraude bancario y fiscal

SANTA ANA, Calif. -- El ex intérprete de la estrella de Los Angeles Dodgers, Shohei Ohtani, se declaró culpable de fraude bancario y fiscal el martes y admitió haber robado casi 17 millones de dólares del jugador de béisbol japonés para pagar deudas de apuestas deportivas.

Los crímenes de Ippei Mizuhara sorprendieron al mundo del béisbol, destrozando su imagen como la sombra de Ohtani en los estadios de todo Estados Unidos. Se declaró culpable el martes en un tribunal federal en Santa Ana, California.

El ex intérprete había explotado su relación personal y profesional con Ohtani para saquear millones de la cuenta del jugador durante años, en ocasiones ha-

ciéndose pasar por Ohtani ante los banqueros. Mizuhara firmó un acuerdo de culpabilidad que detallaba las acusaciones el 5 de mayo y los fiscales lo anunciaron varios días después.

El abogado de Mizuhara se negó a hacer comentarios fuera del tribunal. Mizuhara habló brevemente ante el tribunal reconociendo su culpabilidad. "Trabajé para la víctima A, tuve acceso a su cuenta bancaria y había contraído una importante deuda de juego", dijo al tribunal. "Seguí adelante y transferí dinero... a su cuenta bancaria".

Los fiscales federales se negaron a hacer comentarios fuera del tribunal.

La audiencia judicial del martes duró aproximadamente 45

minutos.

Las apuestas ganadoras de Mizuhara ascendieron a más de 142 millones de dólares, que depositó en su propia cuenta bancaria y no en la de Ohtani. Pero sus apuestas perdedoras rondaron los 183 millones de dólares, una pérdida neta de casi 41 millones de dólares. No apostó al béisbol. Mizuhara se declaró culpable de un cargo de fraude bancario y un cargo de suscripción de una declaración de impuestos falsa. El cargo de fraude bancario conlleva un máximo de 30 años de prisión federal, y el cargo de declaración de impuestos falsa conlleva una sentencia de hasta tres años de prisión federal. La audiencia de sentencia está programada para el 25 de octubre.

También debe pagarle a Ohtani una restitución que podría totalizar casi $17 millones, así como más de $1 millón al IRS. Sin embargo, esas cantidades podrían cambiar antes de la sentencia.

El acuerdo de culpabilidad de Mizuhara se negoció con los fiscales incluso antes de que fuera procesado en un tribunal federal de Los Ángeles a mediados de mayo. Inicialmente fue acusado de un cargo de fraude bancario.

No había evidencia de que Ohtani estuviera involucrado o tuviera conocimiento del juego de Mizuhara, y el jugador cooperó con los investigadores, dijeron las autoridades.

Los Angeles Times y ESPN dieron la noticia de la acusación a finales de marzo, lo que llevó a los Dodgers a despedir al intérprete y a la MLB a abrir su propia investigación.

Las reglas de la MLB prohíben a los jugadores y empleados del equipo apostar en béisbol, incluso legalmente. MLB también prohíbe las apuestas en otros de-

portes con casas de apuestas ilegales o extranjeras.

Ohtani ha tratado de concentrarse en el campo mientras el caso avanza en los tribunales. Horas después de que su ex intérprete compareciera por primera vez ante la corte en abril, conectó su jonrón 175 en la MLB, empatando a Hideki Matsui como la mayor cantidad para un jugador nacido en Japón, durante la derrota de los Dodgers por 8-7 ante los San Diego Padres en 11 entradas.

La audiencia de Mizuhara se produjo horas después de que la MLB prohibiera de por vida al jugador de cuadro de los Padres, Tucupita Marcano, del béisbol a raíz de otro escándalo de apuestas. MLB dijo que Marcano realizó 387 apuestas de béisbol por un total de más de $150,000 en octubre de 2022 y desde julio hasta noviembre pasado con una casa de apuestas legal. Se convirtió en el primer jugador activo en un siglo suspendido de por vida por jugar. Otros cuatro fueron suspendidos el martes.

D4 Deportes Martes 4 de junio 2024

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.