Contacto hoy del 4 de junio del 2015

Page 1

Jueves 4 de Junio de 2015 Año 17 No. 5297 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

Director: Jorge Blanco Carvajal

Advierten sobre manejo de carne a misceláneas Más información en páginas interiores

Ley Seca también debe aplicarse a ventanitas: Regidora Más información en páginas interiores

¡Ahí te encargo! Los árboles ubicados en el camellón del Hospital del Seguro Social aparte de que brindan oxígeno a la zona también dan seguridad a algunas bicicletas, pues literalmente son amarradas a su tronco para evitar que sean robadas mientras su propietario realiza algún trámite en los alrededores, sin importar el maltrato a la naturaleza. Foto: Leo Zúñiga

Toman medidas ante la temporada de lluvias Consejo Estatal de PC se coordina para brindar atención en caso de contingencia Por: Martha Medina

Cada semana de 10 a 15 jóvenes son vinculados a grupos de Alcohólicos Anónimos.

Jóvenes detenidos son llevados a terapias AA Se les conmuta pena por consumir alcohol o drogas en vía pública

Por: Andrei Maldonado Como parte del proceso que se sigue después de la detención de personas por consumo de bebidas embriagantes o drogas en la vía pública el Juzgado Administrativo Municipal vincula semanalmente de 10 a 15 jóvenes hacia grupos de Alcohólicos Anónimos, para que con este tipo de terapia conmuten su pena correspondiente. Lo anterior fue dado a conocer por el propio titular del Juzgado Juan Mejorado Oláguez, quien detalló que a la semana se reporta un promedio de 40 a 50 jóvenes de entre 18 y 27 años, los cuales son detenidos por cometer diversas faltas administrativas como es el consumo de embriagantes o estupefacientes en la vía pública, participar en riñas o grafiti y alterar el orden. Enfatizó que vincular a estos jóvenes hacia los grupos de cuarto y quinto paso es una estrategia que se viene implementando desde hace varios años con la finalidad de que los imputados puedan tener una opción de reorientar sus vidas y dejar de lado las conductas delictivas, favoreciendo esto a la reintegración a la comunidad de estas personas y la cohesión del tejido social.

Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados

El funcionario mencionó que se les da como incentivo la oportunidad de conmutar su sanción económica y disminuir sus horas de arresto para que de esta manera accedan a estos grupos de ayuda; “las detenciones que se hacen no tienen un fin recaudatorio, por ello el Juzgado apuesta por estrategias que contribuyan a disminuir la incidencia de faltas y delitos en la capital”, aseveró. Agregó que está pendiente la aplicación de algunas otras estrategias que buscan echar a andar en materia de inhibición del delito entre jóvenes y menores de edad como es la terapia de shock, por la cual se busca la cooperación de las personas que se encuentran ingresados en los separos para que pasen su testimonio y sirvan de ejemplo sobre las consecuencias de delinquir. Mejorado Oláguez expresó que como esta se siguen otras estrategias encaminadas a priorizar el diálogo y mantener unido el núcleo familiar como lo es la asesoría psicológica por medio de terapia familiar, por la cual las víctimas de violencia intrafamiliar pueden dirimir sus diferencias y después se ofrece la misma terapia a los hijos, pues son los menores de edad los más afectados.

Previo al inicio de la temporada de lluvias el Consejo Estatal de Protección Civil se reunió para analizar las medidas de carácter preventivo que se aplicarán en esta época del año, revisar la coordinación entre las distintas dependencias de los tres órdenes de Gobierno para dar atención a cualquier situación de contingencia que pueda presentarse, con base en el pronóstico del clima en cuanto a precipitaciones. Al referirse al tema de la sesión extraordinaria que realizó el Consejo, el director de Protección Civil en el estado, Arturo Galindo Cabada, manifestó que uno de los puntos en la orden del día fue precisamente el relativo a las acciones de carácter preventivo que se llevan a cabo desde hace algunas semanas, especialmente las enfocadas a las zonas consideradas de alto riesgo en lo que se refiere al tema de las precipitaciones pluviales. Manifestó que ya se realizó un recorrido por las zonas que se encuentran en la circunstancia mencionada anteriormente, para definir las acciones a realizar para prevenir situaciones de contingencia a causa de las lluvias, además de realizar acciones de limpieza y desazolve en ríos, arroyos y canales para reducir el riesgo de desbordamientos e inundaciones, además de elevaciones en algunas zonas y prever la colocación de cos-

Definen acciones para prevenir situaciones de riesgo a causa de las lluvias. tales en otras donde existen mayores probabilidades de inundaciones. Otro de los aspectos que se abordaron en la reunión, fue el relacionado con la coordinación entre las distintas dependencias de los tres órdenes de gobierno, con el propósito de tener todo preparado para dar atención a cualquier situación de contingencia que pueda presentarse durante la temporada de lluvias y a causa de éstas, a través de protocolos establecidos previamente. “A través de recorridos y revisiones en las zonas donde se detectaron mayores riesgos, se busca no solamente dar atención a los ciudadanos en caso necesario, sino también encontrar opciones que ayuden a evitar que durante una situación de contingencia, se interrumpan servicios como la energía eléctrica, el agua potable y las comunicaciones”, dijo textualmente el titular de Protección Civil, al manifestar que también se

definieron acciones para restablecerlos en caso de que se vean afectados por alguna contingencia climática. Agregó que también se llevará a cabo la entrega de insumos a las unidades encargadas de dar atención a situaciones de contingencia, tales como costalera, palas, carretillas, botas, impermeables, entre otros, que les permitirán contar con lo necesario para enfrentar problemas que puedan presentarse a causa del clima. Con respecto a los municipios considerados con mayor riesgo de contingencias durante la temporada de lluvias, el funcionario puntualizó que en esta circunstancia se encuentran Súchil, Vicente Guerrero, Durango, Pueblo Nuevo, Canatlán, Nuevo Ideal, Santiago Papasquiaro y las zonas urbanas de la región lagunera, en Lerdo y Gómez Palacio, aunque manifestó que se dará atención a todo el estado.

Sin plazas para servicio social 50 alumnos de Enfermería La falta de actualización de los programas educativos del Instituto Universitario Metropolitano de Durango ha desencadenado que más de 50 estudiantes de la carrera de Enfermería no puedan realizar su servicio social en las dependencias de Salud, por lo cual la falta de experiencia y el retraso en su titulación causa molestia en los alumnos. Más información en páginas interiores

Pág.2

Pág.4

La política mexicana tiene mar de fondo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.