Periódico Contacto hoy del 4 de mayo del 2023

Page 1

Protestas por cerrazón de la regidora Arlina Adame

Exigen comerciantes que haya “piso parejo” en permisos

Esta mañana en sesión de Cabildo cerca de 20 organizaciones de comerciantes de la capital se manifestaron pidiendo la remoción de la presidenta de la Comisión de Actividades Económicas, la regidora Arlina Adame, por las constantes trabas al comercio formal.

Beatriz Zamora Nájera, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) lideró a los quejosos, argumentando que son pocos los permisos los que se autorizan a los comerciantes locales, mientras que hay una marcada preferencia a los foráneos.

Detalló que desde que la regidora tomó las riendas de la Comisión, los comerciantes del Centro Histórico de la capital han tenido el “no” asegurado a cualquier petición que se haga, mediante justificaciones absurdas como la falta de espacio, cuando hay una clara

invasión de informales.

“Nos ha dicho que esas negativas son para no afectar a los comerciantes formales, pero son los formales los que quieren sacar sus productos a la calle para mejorar sus ventas, y no pueden porque las calles ya están ocupadas, muchas veces por comerciantes de otros estados”, expresó.

Acompañada del presidente de la Federación de Trabajadores

Independientes (FTI) Rolando Álvarez, la líder de los comerciantes afirmó que el ejemplo más claro de la falta de funcionamiento de esta comisión fue el pasado periodo vacacional, donde hubo mucho ambulantaje irregular.

Zamora Nájera insistió en la necesidad de que se destituya a Arlina Adame de su responsabilidad por incumplimiento de su deber, para que el comercio local tenga la oportunidad de reactivarse; “estamos golpeados por muchos factores y encima se presenta esta falta de apoyo”, expresó.

Pensión alimenticia mayoría de demandas ante TSJE

Por:

Representan 60% de procesos en materia familiar

Estar en el padrón de deudores alimentarios debería ser una vergüenza pública en Durango, señaló la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Yolanda de la Torre, al informar que el mayor porcentaje de las demandas que se atienden en materia familiar son por pensiones alimenticias, pero solo en pocos casos se logra que los padres cumplan esta obligación.

La magistrada recordó que se trata de un padrón que se acaba de aprobar en el Senado, por lo cual consideró necesario esperar a que se implemente en esta entidad, pues en este registro se exhibirá a deudores alimentarios a nivel nacional, medida en la cual señaló estar de acuerdo.

“Si por tres pesos que le debas a empresas de telefonía te ponen en buró de deudores, con

Probable regresar a

de antes

Se llamará a la empresa responsable de la aplicación “Blinkay” para el pago de estacionamientos públicos en esta ciudad, para que no solo mejore esta aplicación, sino también para que establezca centros de pago en distintos lugares, señaló el regidor Manuel De la Peña, al señalar que se revisará el contrato que se firmó para este servicio.

El regidor se refirió al punto de acuerdo que se presentó durante la sesión del Cabildo, a través del cual se determinó llamar

a la empresa responsable del servicio de estacionamientos públicos, para que esté más atenta en la atención que brinda y también que presenten más puntos de pago, como los había en ocasiones anteriores, “que no necesariamente debías tener la aplicación instalada, sino podías llegar a negocios a hacer el pago”, dijo.

Agregó que se revisarán todas las condiciones del contrato que se tiene actualmente con la empresa, para encontrar las mejores maneras de dar un servicio

Buscarán a desaparecidos en fosas de Lerdo

En apoyo a Fiscalías de Coahuila, Chihuahua, Zacatecas y Sinaloa

La fiscal Sonia Yadira de la Garza Fragoso informó que, en apoyo a fiscalías de los estados con los que se tiene acuerdo de colaboración, se buscará a personas que se encuentren como no identificadas en el anfiteatro del Servicio Médico Forense de la Vicefiscalía de Lerdo.

Agregó que actualmente Durango no tiene casos de desaparición de personas por la comisión de algún delito como secuestro, ya que hasta el 90 por ciento de las denuncias de personas no localizadas tienen que ver con salidas voluntarias, en su mayoría de jóvenes, que son resueltas en pocas horas.

La titular de la Fiscalía General del Estado de Durango recordó que los acuerdos de colaboración en materia de búsqueda de personas con reporte de desaparición existen desde hace años y han dado muy buenos frutos con las contrapartes en Coahuila,

Chihuahua, Zacatecas y Sinaloa.

En este caso se investigará también en los panteones, en donde han sido sepultadas en fosas comunes personas cuyos cuerpos no fueron reclamados al momento de registrarse algún hecho; “haremos búsquedas controladas para localizar personas que en su momento no hayan sido identificadas”.

Por otro lado, De la Garza Fragoso indicó que "problema personal" es la posible línea de investigación que tiene la Fiscalía en torno al descubrimiento de un cuerpo localizado el pasado lunes 1 de mayo en la prolongación Primo de Verdad y el libramiento periférico, al sur de la ciudad capital.

Afirmó que todavía no se tiene identificada a la persona, pero se está trabajando en eso, descartando que haya una escalada de violencia en Durango.

adecuado a los ciudadanos, por lo cual no descartó la posibilidad de que nuevamente se instalen parquímetros físicos como una opción para la población, o bien buscar otra aplicación para hacer el trabajo de menor manera.

“Creo que es frustrante la queja de los ciudadanos de que no hay dónde pagar, que la aplicación no funciona, que no se puede hacer una recarga, que falla el cobro de los mismos, necesitamos buscar la manera de que el servicio a los ciudadanos se dé en forma adecuada, para evitar que luego se den multas que no estén sustentadas en el hecho de que no pudieron pagar, no fue la falta de voluntad”, agregó el regidor.

Recordó que hay un contrato con una empresa que está obligada a hacer que funcionen las cosas, a establecer un número de puntos de pago, por lo cual se hará una revisión a las condiciones contratadas, para que se cumpla de mejor manera y si es necesario se hagan ajustes para brindar un mejor servicio a los duranguenses.

mayor razón quien debe pensión alimenticia; la verdad es que debe ser una vergüenza pública deber una pensión; tenemos que el 45 por ciento de asuntos que entran al Poder Judicial es de materia familiar, de ese porcentaje cerca del 60 por ciento tiene que ver con pensión alimenticia, de ese 60 por ciento una muy poquita parte logra realmente materializarse, tiene sentencia”, dijo. Recordó que en ocasiones se abandonan estos procedimientos, la gente se cansa porque no puede probar que la otra persona tiene con qué hacerse cargo, “evaden el trabajo, los patrones los ocultan y entonces es muy difícil que si tienen algún bien, alguna propiedad, porque ponen vehículos,

cosas a nombre de otras personas, de familiares, para evadir el pago de una pensión, por eso la gente se cansa, en su mayoría son mujeres, aunque también hay hombres que hacen esta solicitud”. Este cansancio, añadió, es porque al final se logra una sentencia y a los dos o tres meses de que se llegó a un acuerdo, una parte promueve un incidente por incumplimiento, es otro proceso y de nuevo incumplen, “pareciera que el reto es cómo no cumplo una obligación, aunque el juez o jueza lo demande, cumplo dos o tres meses y otra vez incurro”, insistió, al destacar la importancia de que haya un padrón de deudores.

Con Toño Ochoa las obras se deciden en familia

Al exponer propuestas de obras para el Presupuesto Participativo, vecinos de las colonias Chapultepec, Tierra Blanca, Gobernadores y otras coincidieron en que con Toño Ochoa la familia realmente es la que decide en qué se gasta el dinero público.

“Trabajamos de manera coordinada, tenemos muy buena relación con el gobernador y su equipo, porque nos mueve algo muy importante, el bien de los ciudadanos y el bien de México”, expresó la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP)

Ramírez Amaya, durante su visita a Durango para conocer el Programa Educativo 2023-2028 que impulsa Esteban Villegas.

de mayo 2023 Año 25 No. 7713 Durango, Dgo., Mx. Jueves 4
/Contactohoy Chicotito Pág. 2 Sena de Negros Pág. 7 Estado de los Estados
Por constantes fallas en sistema digital
“parquímetros”
Leticia
Cuenta Esteban y su gobierno con el respaldo de la SEP
Solo en pocos casos se logra que padres cumplan esta obligación.

Chicotito

+ La Francisco Zarco, entre los peores caminos + Los de Mezquital destacan por su abandono + La carretera a La Flor, vergüenza para turistas + Además que son la causa de muchas muertes + El “chacaleño”, la debacle del gobierno pasado

“El maldito alcohol pudo ser la causa del triste fracaso del pasado sexenio…”

Nadie entiende, ni nosotros, por qué la carretera Francisco Zarco está tan tirada a la buena de Dios, angosta, con muchos “olanes” y con millones de baches, no se entiende si consideramos la enorme riqueza que mueve ese camino…..BILLETES.- El norte del estado siempre ha sido una de las regiones más poderosas, económicamente, de la entidad, y siempre ha tenido ese caminito tan angosto, que resulta corto para dos carros, cómo estará cuando se encuentran dos tráileres. Muchos se han golpeado entre sí por lo ajustado del área de rodamiento, pero…lo lamentamos los periodistas, y lo lamentan los políticos, ahí seguiremos por los siglos de los siglos…..APROBADO.- Ese camino, ciertamente, es el que Esteban Villegas quiere llevar hasta Ciudad Juárez, que no es mala idea, pero…el Gobierno Federal tiene otras prioridades como el Tren Maya, la refinería imposible y el aeropuerto Chaifa, de modo que por más porras que le manda nuestro gobernador al jefe de la nación, no hay eco. Nadie le escucha y nadie dispone hacer algo para arreglar esa carretera. Claro, si ahora que la llevamos a todas margaritas con el presidente no hay nada en firme, olvídense que otro mandatario se preocupe por los cientos o miles de accidentes que se han producido ahí y, sobre todo, por los miles de muertos que eso ha provocado…..ORDEN.- Y cierto, no nada más la Francisco Zarco está en esas lastimeras condiciones. El camino a La Flor es una verdadera porquería dicho de manera elegante, pero ahora entendemos por qué se producen tantos accidentes con los mismos resultados fatales. Nos cuentan que en días pasados un ciclista se descuidó y fue a caer a una “noria” de gran profundidad que, para decirlo pronto, pagó con su vida, y todo por hacer ejercicio para vivir mejor. La ruta, que también va a parar a Mezquital, está en las mismas condiciones de otros caminos del más pobre de los municipios de la entidad. Los accidentes fatales están a la orden del día, unos por irle sacando a los “baches” y otros por fallas, pero los choques son cosa frecuente y los fallecimientos ni se diga. Ahí se advierte el desprecio del gobierno a nuestras etnias, pues sabe perfectamente de las condiciones en que viven nuestros paisanos, pero nadie hace nada para asegurarles el uso de ese camino…..TRISTEZA.- Un arquitecto se quitó la vida ayer por la tarde por no saber enfrentar la quiebra a que le destinó el pasado gobierno, pero sobre todo por no hallar manera de liquidar sus deudas. No es cuento, lo dijo en su carta póstuma, en la que pidió a sus familiares que al no tener otra salida, pagaba con su vida, y que no se dejaran que les cobraran lo que él debió ¿Sabrá el exgobernador y su pandilla de colaboradores los estragos que está causando o que dejó su sexenio de pesadilla?…..TRAGUITOS.- Un par de veces le seguimos la corriente al exmandatario y nos alocamos bebiendo el agua maldita que producen en Chacala, pero…según los influyentes del pasado sexenio, el consumo de mezcal y otras yerbas era cosa de todos los días, particularmente en la segunda parte de la administración, en la que el exgobernador empezó a ver la decadencia de su proyecto. O sea, para que no se haga chisme, el cuento dice que el exjefe del Ejecutivo estatal siempre andaba en el agua y muchas de sus decisiones las tomó en base a esa maldita bebida, condiciones en las que se hallaba, precisamente, cuando llamó a Iván Soto para advertirle que lo demandaría por descuido a su familia y que dio origen a las secuelas jurídicas que enfrenta ahora, y por las que pudiesen privarle de su libertad antes de llegar al Senado de la República. Amén de que esa pudo ser la causa del naufragio del gobierno, cuando sus colaboradores vieron la afición al traguito del exgobernador, sobre todo los más cercanos, cada quien empezó a hacer su soberana y santísima voluntad, de modo que el ex ni siquiera se enteró del rateriadero que le obsequiaron, no obstante que algunos sugieren que la pillería empezó desde que arrancó la administración. Total que el maldito alcohol pudo ser la debacle del pasado gobierno, pues qué otra explicación puede haber. Además, sus antecesores, sobre todo Jorge Herrera Caldera, también era aficionado a empinar el codo, aunque era más medido, se tomaba su “doce” y se iba a dormir, y José se engullía su 24 y pedía más “chacaleño”. Sobre eso, todo mundo lo rumora, y cada quien tiene su propia historia, de modo que…para no errarle usted saque su conclusión y verá que coincidirá con el que escribe, que el inicio del fin lo marcó el “chacaleño” y lo llevó hasta las profundidades de la historia en la que sobresale por sus toneladas de yerros. Bueno, hablo de su vida, no de bajada, por tanto ahí la dejamos. Nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www.contactohoy.com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy a cualquier hora del día o de la noche. O en redes, pues lideramos en todas.

Saludos

Se suma Canaco a trabajo del gobierno de EVV para atraer nuevas inversiones

Durango tiene las condiciones óptimas para atraer inversiones como energías limpias, agua suficiente y seguridad, a cuyo trabajo de atracción de nuevas empresas por parte del gobernador Esteban Villegas se sumará la nueva directiva de la Canaco que encabeza Nayeli Victorino, a fin de generar desarrollo y empleos bien pagados que cambien el rostro económico de la entidad.

Fue durante la toma de protesta de la nueva dirigente del organismo empresarial, donde el titular del Poder Ejecutivo estatal reiteró su disposición de trabajar en unidad con la iniciativa privada, a favor del bienestar integral de los duranguenses, al expresarle a la primera mujer en encabezar la Cámara Nacional de Comercio: “vas a ser muy capaz y ade-

más tienes amigo gobernador que te ayudará a sacar todos tus proyectos adelante”.

Ante los presentes, Villegas Villarreal dio a conocer el giro que está dando la entidad, porque ya no solo es ciudad atractiva para las maquiladoras, ya se tiene acercamientos con empresas del ramo tecnológico, al ver el potencial de la gente, así como las grandes obras que se realizan en materia de infraestructura, pues señaló que se espera que en corto tiempo se apruebe la potabilizadora de agua en la capital, que vendría a cambiarle por completo el rostro a la ciudad.

“No vamos a morir en la raya, vamos a entrarle con todo y apenas llevamos ocho meses”; dijo al adelantar que antes de que terminé el año Durango tendrá buenas

noticias en el tema económico, aunado a que la entidad ingresará a las nuevas tecnologías para una mejor preparación de los futuros profesionistas y en el rubro de rescate del Centro Histórico con mejores calles, luminarias y seguridad.

La nueva presidenta de la Canaco, Nayeli Victorino, agradeció el respaldo del gobernador Esteban al afirmar que demostrará a todo México que lo que se hace en Durango está bien hecho, y que, después de 107 años de formada la Canaco será la primera vez que la represente una mujer, por lo que dará su mayor esfuerzo para seguir trabajando en alianza con el Gobierno del Estado para enfrentar los nuevos retos de la entidad.

Durango impulsa comercialización de productos agropecuarios

Con el fin de promover el libre intercambio de productos del campo y conocer lo que cada región del estado produce, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, apoya la comercialización agropecuaria, ya que se reactiva la economía local y es una oportunidad para reorientar el estilo de desarrollo hacia uno más sostenible, destacó el titular de la Sedeco, Alfredo Herrera Deras.

Lo anterior al asistir a la inauguración del Tianguis Campesino en el municipio de Vicente Guerrero, donde participaron 75 Comunidades de Aprendizaje Campesino (CAC’s) que presentaron sus productos, además de comerciantes locales.

Acompañado por la coordinadora territorial del programa Sembrando Vida, Damari García Plascencia, la alcaldesa de Vicente Guerrero, Juanita Acevedo Ibarra, así como funcionarios municipales y la presidenta municipal de Poanas, Araceli Aispuro, el titular de la Sedeco destacó que el gobierno que encabeza Esteban Villegas Villarreal apoya, promueve e impulsa la producción

del campo y la autosuficiencia alimentaria.

“La idea de apoyar estos tianguis es llevar los productos locales a la comercialización, ya que queremos productores exitosos que generen desarrollo económico en sus comunidades a través de sus productos”, comentó Herrera

Deras.

Por su parte, la alcaldesa de Vicente Guerrero destacó la importancia de apoyar a los productores locales, ya que es de suma importancia realizar acciones para incentivar a los trabajadores del campo a comercializar lo que producen.

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx.

Web: www.contactohoy.com.mx

Jorge Blanco Carvajal Director General

Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza

Jefe de Redacción Jefe de Información

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo,

Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres.

Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos

Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano.

Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor.

Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión

Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.

Esperan solicitudes para instalarse en romería del 10 de mayo

Hasta el momento no se han autorizado permisos para la instalación de puestos afuera de los panteones para el 10 de mayo, aunque se espera que en los siguientes días lleguen solicitudes por parte de comerciantes que de manera tradicional venden principalmente flores en estos lugares, señaló la regidora Arlina Adame, presidenta de la Comisión de Actividades Económicas del Cabildo.

Al referirse a la romería que se realiza por el “Día de las Madres” en algunos panteones de esta ciudad, la regidora manifestó que hasta el momento no han llegado

solicitudes por parte de comerciantes que se quieran instalar en las afueras de estos lugares para vender sus productos.

Sin embargo, dijo que se espera que las solicitudes se reciban en los siguientes días, pues recordó que apenas pasó la autorización y revisión de los permisos que se extendieron para la celebración del “Día del Niño”.

Con respecto a los lugares que se tienen previstos para esta actividad, puntualizó que se cuenta con suficiente espacio para atender las solicitudes que se presenten, pues recordó que en otras fechas tradicionales como el “Día

de Muertos” se instalan en promedio 150 puestos, pero en otros meses del año son menos los que se autorizan.

“Para el Día de las Madres es menor la cantidad de puestos que se instalan, por eso no se tiene un número de espacios determinados aún, dependerá del número de solicitudes que se reciban en los siguientes días, que se hará una valoración, pero no existe un padrón específico, es libre el número”, dijo para indicar finalmente que se espera que en los siguientes días lleguen las solicitudes.

L2 Local Jueves 4 de mayo 2023
Gobernador tomó protesta a nueva directiva encabezada por Nayeli Victorino. Titular de Sedeco asistió a Tianguis Campesino en Vicente Guerrero.

Con Toño Ochoa las obras para Durango se deciden en familia

Llega Presupuesto Participativo a la Unidad Deportiva Chapultepec

Al exponer propuestas de obras para el Presupuesto Participativo, vecinos de las colonias Chapultepec, Tierra Blanca, Gobernadores y otras coincidieron en que con Toño Ochoa la familia realmente es la que decide en qué se gasta el dinero público. Tras participar en la dinámica “100 Duranguenses Dijeron” en la Unidad Deportiva Chapultepec, de la colonia Del Valle, el señor José Corral comentó que lleva más de 40 años en el lugar y Toño Ochoa es “el primer alcalde en escuchar nuestras necesidades

y resolverlas”.

En la presentación y defensa de sus proyectos vecinos de la colonia Tierra Blanca plantearon un domo en el área de usos múltiples; los de la Chapultepec un gimnasio y en la gobernadores la rehabilitación de áreas verdes.

Este ejercicio muestra el dinamismo de Toño Ochoa, afirmó María Márquez; “lo hemos visto por aquí unas cuatro veces ya”.

También Brenda Pereda, de la Gobernadores, agradeció que su obra pueda ser votada en la consulta ciudadana.

Pueblo Nuevo listo para recibir turistas en Feria de la Madera 2023

Pueblo Nuevo está listo para recibir a turistas y visitantes en la Feria de la Madera 2023, que se llevará a cabo del 19 al 28 de mayo con grandes artistas, conciertos, shows sorpresas y eventos para toda la familia, dio a conocer el presidente municipal Adrián Chaparro Gándara, quien reconoció el apoyo del Gobierno de Esteban Villegas para fomentar el turismo y dar a conocer los atractivos que ofrece el lugar para todos los visitantes.

Anunció que en esta feria se presentarán los Tucanes de Tijuana con un baile estelar, Caballo Dorado con un rodeo baile, los Ángeles Negros; una callejoneada con banda sinaloense, la presentación de las bandas R-15 de Korita González y Súper Corona de Mazatlán; el evento de Urban Fest, lucha libre, el show infantil de Sarah y sus Amigos con interpre-

taciones de Bely y Beto, además de un show sorpresa y espectáculo de pirotecnia en la clausura.

El alcalde dijo que se esperan alrededor de 20 mil visitantes a esta fiesta que tendrá como invitado especial a Mazatlán, y que comenzará con el tradicional des-

file “Vive tu Feria”, con la coronación de la reina y la actuación musical del intérprete duranguense Jesús Salinas, acompañado de mariachi, en un show para toda la familia.

La titular de la Secretaría de

Turismo, Elisa Haro Ruiz, comentó que se sigue trabajando en impulsar no solo a Durango capital, sino al resto de los municipios y por supuesto Pueblo Nuevo, que es parte muy importante en el desarrollo turístico de la entidad al contar con parajes naturales increíbles, infraestructura y equipamiento para la práctica de deportes de aventura y cabañas con todas las comodidades.

Dentro del programa de la Feria de Pueblo Nuevo también se ofrecerán actividades para chicos y grandes, quienes podrán disfrutar de eventos culturales de otros estados como los voladores de Papantla, además de las promociones de atractivos de playa, como de la sierra duranguense; “hay un hermanamiento de municipios y mucha coordinación”, indicó Chaparro Gándara al hacer extensa la invitación al público en

general y disfrutar de estas festividades.

A su vez, afirmó que se garantiza la seguridad y buena organización de los eventos y añadió que el costo de la entrada se mantiene como en años anteriores, con una cuota simbólica de 10 pesos para que pueda asistir toda la familia.

El presidente del Comité de esta Feria, Rodrigo Ayala Adame, detalló que habrá un pabellón industrial donde se van a exponer artesanías, un stand turístico de los atractivos que se tienen en la región, también habrá una exposición cultural donde por primera vez se reconocerá a personajes sobresalientes de este municipio como Guillermo Ceniceros Reyes, quien acaba de cumplir 84 años; él realizó un mural en 2013 en el emblemático Puente del Baluarte, destacó.

L3 Local
Jueves 4 de mayo 2023
Reconocen vecinos que nunca se había realizado ejercicio de gobierno abierto. Festejo tendrá música, baile y sorpresas para los asistentes.

En el marco del mes de la niñez, el Poder Judicial del Estado de Durango convoca al primer Concurso de Sentencias con Perspectiva de Infancia y Adolescencia, dirigida a magistradas y magistrados, juezas y jueces, así como secretarias y secretarios proyectistas.

El concurso tiene como objetivo refrendar ante la sociedad el compromiso de avanzar hacia una justicia adaptada, en la que se reconozca y se adquiera conciencia que las niñas, niños y adolescentes, son titulares de derechos, con autonomía propia y con capacidad para tomar decisiones, con miras a proteger y garantizar su interés superior, igualdad, participación y derecho a la vida, supervivencia y desarrollo.

Las sentencias o laudos que sean postuladas para concurso, deberán estar en firme, es decir, que hayan causado ejecutoria, además que deberán incorporar la perspectiva de infancia y adolescencia como parte medular de la resolución.

El Poder Judicial trabaja para que todos y cada uno de sus colaboradores jurisdiccionales, construyan una impartición de justicia de tangible acercamiento con la sociedad; de ahí que el innovador concurso, busca sensibilizar a los juzgadores sobre la importancia de juzgar con enfoque de infancia y adolescencia.

A través de ejercicios como el que ahora se promueve, se busca generar una cotidiana reflexión entre los juzgadores relativa a que las niñas, niños y adolescentes son seres con características particulares, diferentes a las de las personas adultas, lo que es fundamental para generar una justicia adaptada.

Las sentencias y laudos podrán presentarse desde la fecha en que se emita la convocatoria, la cual ya fue publicada en el sitio oficial del Poder Judicial del Estado de Durango www.pjdgo.gob.mx/convocatorias y hasta el 15 de noviembre del año 2023.

La comunidad de la Preparatoria Nocturna de la Universidad Juárez del Estado de Durango expresó su agradecimiento al rector Rubén Solís Ríos por su compromiso con la unidad académica en cuanto al fortalecimiento de la infraestructura y equipamiento de las aulas, así como la remodelación del auditorio, con capacidad para cien personas; obras que se han hecho durante su administración.

El director de la escuela, Gerardo Cardosa Cháirez, destacó que la Preparatoria Nocturna ha experimentado una transformación significativa bajo el liderazgo del rector Solís Ríos, ya que, aunque es una escuela nocturna, en realidad funciona durante todo el día con tres turnos; “de nocturna ya no tiene nada”, diría el propio rector a manera de broma. Además, la escuela ha destacado en lo académico, deportivo y cultural en los últimos años.

Antes de hacer entrega de las últimas obras, Solís Ríos fue invitado a presenciar la intervención de la rondalla, integrada por alumnos. Luego pronunció “es un gusto estar nuevamente en la Preparatoria Nocturna, me sien-

Cuenta Esteban y su gobierno con respaldo de la SEP

Plan del Gobierno Estatal es afín a la Nueva Escuela Mexicana:

“Trabajamos de manera coordinada, tenemos muy buena relación con el gobernador y su equipo, porque nos mueve algo muy importante, el bien de los ciudadanos y el bien de México”, expresó la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) Leticia Ramírez Amaya, durante su visita a Durango para conocer el Programa Educativo 2023-2028 que impulsa Esteban Villegas Villarreal.

“El Programa Educativo que se presentó es totalmente afín al plan en este rubro que está manejando el Gobierno de la República que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador”, puntualizó la funcionaria federal tras agregar que los dos proyectos potencializan el humanismo entre los alumnos.

“En el caso de los jóvenes y de los adolescentes queremos que sean felices aprendiendo, estudiando, jugando; compartiendo y divirtiéndose y este es uno de los ejes fundamentales del Programa

de Durango”, destacó Ramírez Amaya.

De la misma manera, respaldó el proyecto de Aulas Interactivas, al conocerlo en primera instancia en una exposición con el Ejecutivo estatal, para posteriormente atestiguar, junto al titular de la Secretaría de Educación, Guillermo Adame Calderón, la interac-

ción de estos nuevos dispositivos con los alumnos de la Secundaria

Anexa.

Luego de escuchar a los jóvenes resaltó que la tecnología implementada puede ser una herramienta importante para el aprendizaje de los estudiantes debido al contenido didáctico.

Para finalizar esta gira de tra-

bajo en la entidad duranguense, Leticia Ramírez y Guillermo Adame dialogaron con los docentes de Secundaria de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Durango (ByCENED) y les pidió su apoyo para prevenir las adicciones de los menores a través de la estrategia “Si te Drogas, te Dañas”.

Nuevo plan resolverá carencias en tema educativo

Se espera que con el nuevo plan educativo anunciado por el Gobierno del Estado se puedan atender prioridades en este renglón y se puedan resolver las carencias que se tienen actualmente para lograr la calidad académica que se requiere en Durango, señaló la diputada Sughey Torres.

Al referirse a las demandas que constantemente se presentan a la Secretaría de Educación, a través de protestas, la legisladora reconoció que hay muchas carencias en el tema educativo, muchas necesidades, que se espera que sean resueltas en breve, pues manifestó que el

to contento por encontrar la escuela muy viva, con muchísimos alumnos, unos en clases y otros desarrollando actividades que les sirven para su formación. Es una escuela de mucho trabajo académico, pero que también destaca en el aspecto cultural”.

El rector entregó un auditorio remodelado y equipado con vitropiso, plafón, ampliación del escenario, cuatro minisplit y equipo de sonido. También un laboratorio con 30 equipos de cómputo que, aunque no son nuevos, se repararon y funcionan bien, y se equipó con audio, video e internet. Además, destacó la impermeabilización de los techos de los edificios y la pintura de la fachada de la escuela.

La comunidad de la Preparatoria Nocturna, en voz de su director, Gerardo Cardosa, agradeció al rector Solís Ríos por su apoyo en beneficio de todos. Destacó que poco a poco se está fortaleciendo la actividad académica y cultural en la Universidad. Esta visita y las obras entregadas son un testimonio del compromiso del rector con la educación y el desarrollo de los estudiantes de la UJED.

gobierno ha señalado que hay prioridades en este tema y que se realizan distintas acciones para lograr solventar lo más esencial en este renglón e incluso recortar algunos gastos que no eran urgentes.

Recordó que se requiere contar con escuelas y aulas dignas, infraestructura en todos los lugares, “necesitamos niños que vayan a las escuelas a aprender, que tengan

una salud mental estable para que puedan hacer lo propio, maestros que estén atendidos, motivados, sanos, creo que eso es lo prioritario que se tiene que atender en el tema educativo”, dijo la legisladora, al señalar su apoyo a este programa educativo.

En el tema económico, la diputada puntualizó que se conocen las acciones que se han hecho en

este renglón, particularmente por la historia del desfalco que hubo por parte del gobierno anterior, en el cual el tema educativo no fue excepción, pues la SEED se convirtió en un lugar para cumplir compromisos políticos, tener aviadores, pagos excesivos en funcionarios que estaban ahí, y se dejaron de atender los niños, la infraestructura en escuelas y el pago a los maestros.

Niños alzan la voz por sus derechos en el Congreso

Durante el Parlamento Infantil que realizó el Congreso del Estado, las 25 niñas y niños diputados alzaron la voz por la defensa de sus derechos humanos, cuidar el medio ambiente, hacer un buen uso del agua, tener una mejor educación, combatir el bullying y el trabajo infantil.

En conmemoración del Día del Niño, los infantes hicieron uso de la tribuna en representación de cada uno de los seis grupos y fracciones parlamentarias representadas en la Cámara Local, para dar a conocer sus demandas y necesidades.

A nombre del Grupo Parlamentario del PRI, Diego Cortez Barrera agradeció la oportunidad de levantar la voz por la niñez duranguense, por lo que hizo un llamado para que se garanticen sus derechos universales, como es la salud, educación de calidad, una vida libre de violencia y acoso, ya que necesitan desarrollarse en un ambiente sano, en amor y comprensión para convertirse en ciudadanos responsables.

“Aún muchos niños no cuentan con una vida en condiciones de bienestar, por lo que es alarmante que existan 41 mil niños que sufren explotación infantil,

lo que impide que asistan a las escuelas y trabajar largas jornadas”, por lo que hizo el llamado a que se combata el bullying escolar, el abandono, la explotación infantil, la violencia y la desnutrición infantil. La niña Ivanka María Serrano habló a nombre del Grupo Parlamentario del PAN, quien abordó el tema del cambio climático que se ha generado, ya que se ha roto el equilibrio y la armonía con la naturaleza, por lo que se está pagando la falta de respeto que se tiene con el medio ambiente, situación que ha generado que se acabe con el legado que les pertenecía, por lo que exhortó a todos a cuidar la tierra.

En representación del Grupo

Parlamentario de Morena el niño Santiago Estrada Salas pidió a los gobiernos y a las diputadas y diputados implementen políticas públicas para vivir en un mundo de armonía y de paz en Durango, donde no exista discriminación, ya que ellos son parte importante del mundo y tienen los mismos derechos que los adultos.

Al hacer uso de la tribuna Roberto Tadeo Gallegos en voz de la fracción del PRD, demandó se siga impulsado el Derecho

a la Paz, se elimine todo tipo de violencia y discriminación; existan psicólogos en las escuelas e internet, los maestros se actualicen para que tengan una educación de calidad, pero también se actúe con los padres que maltraten a sus hijos, por lo que pidió no se deje de lado ya que están pendientes de lo que pasa en Durango y que sus propuestas encuentren respaldo.

En representación del PT

Dilan Alejandro Valles Rivas comentó que ante las amenazas que persisten en el medio ambiente por las sequías, inundaciones y el cambio climático, señaló que los árboles tienen muchos beneficios, por lo que consideró que es momento de legislar por los niños de Durango y a favor de la reforestación por el bien de todos los menores de edad.

Por su parte Camila Morales Peña, a nombre del PVEM, comentó que se tiene que reflexionar sobre el mal uso del agua, ya que se tiene que darle el valor que se merece y hacer un uso sostenible del recurso hidráulico, ya que la falta de él afecta al 40 por ciento de la población mundial, donde mil niños mueren por enfermedades diarreicas asociadas a la falta de higiene y arsénico.

L4 Local Jueves 4 de mayo 2023
Convoca PJED a concurso de sentencias con perspectiva de infancia
Agradecen a Solís Ríos entrega de obra en Prepa Nocturna
Funcionaria federal constató el funcionamiento de las aulas didácticas interactivas. Menores piden cuidar medio ambiente, educación de calidad y combatir el bullying. Rector entregó remodelación del auditorio y laboratorio de cómputo.

Destacan cercanía de Toño y acciones de su gobierno en todo el país

Aparece dentro de las 15 mejores alcaldías del país por sus buenos resultados

El Gobierno Municipal de Durango destaca a nivel nacional por el trabajo de Toño Ochoa, en rubros aprobados por la ciudadanía como Cercanía y Percepción de Seguridad, según la encuesta Rubrum publicada este 2 de mayo.

El reconocimiento de los habitantes a las acciones del Ayuntamiento ha ido en incremento progresivo, hasta colocarse en el ranking de los 15 mejores del país, de 101 alcaldías evaluadas, conforme a estos resultados.

En el índice Cercanía fue ubicado en el lugar 11 a nivel nacional, con 6.46 puntos, de forma que subió seis peldaños, ya que en marzo registró 6.41 puntos y estaba en el sitio 17.

El trabajo de la administra- ción de Toño Ochoa también en el lugar 10 en Percepción de Seguridad con 6.17 puntos; una importante mejora, ya que en

marzo estaba en el lugar 14 con 5.89 puntos.

SCJN echaría abajo reformas

de senadores

En las reformas que aprobó la Cámara de Senadores no se respetaron los procesos definidos en la ley, solo se buscó cumplir indicaciones, pues en unas cuantas horas se hicieron modificaciones a la Constitución, señaló el diputado Luis Enrique Benítez Ojeda, al señalar que se prevé que se interpongan recursos de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia. Al referirse a la situación que se presentó en el Senado, el legislador local e integrante de la Comisión de Puntos Constitu-

Realizará IEPC consulta en pueblos y comunidades indígenas

El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Durango (IEPC) aprobó el acuerdo por el que se realizará una la consulta previa, libre e informada a personas, pueblos y comunidades indígenas en materia de acciones afirmativas para candidaturas a cargos de diputaciones locales, así como su protocolo y la integración de un grupo técnico operativo, en el marco del proceso electoral local 2023-2024.

La realización de la consulta en favor de la población indígena permitirá conocer el sentir de las personas que pertenecen a un pueblo o comunidad indígena o pueblo sector social en desventaja, para candidaturas de elección popular a nivel local, específicamente para el cargo de diputaciones locales es indispensable conocer, se menciona en el acuerdo.

cionales manifestó que ante la forma como se dio la sesión más reciente, se prevé que los grupos parlamentarios de la oposición puedan presentar alguna acción ante el Poder Judicial.

“Para que en su momento la Suprema Corte se pronuncie sobre la constitucionalidad o no de las reformas que se hicieron; es inaudito, nunca, ni en los tiempos cuando el PRI era prácticamente partido único en el Senado, nunca se había violentado de esa manera la Ley Orgánica del Congreso, el reglamento del Se-

nado; hicieron en unas cuantas horas 20 reformas de gran calado, algunas a la Constitución, sin haber discutido en comisiones, sin debate, sin haber sido convocadas, notificadas con tiempo, sin que se celebraran reuniones, se verificaran quórums de comisiones, simplemente fueron a obedecer una instrucción presidencial, a votar para obedecer”, dijo.

Consideró que les tomó de 4 a 5 horas sacar lo que al presidente de la República le interesaba, como la desaparición de la Financiera Rural, del Insabi, modificar

leyes que afectan a investigadores, como la desaparición de Conacyt y su cambio por otro órgano controlado por el gobierno, cuyas consecuencias se verán pronto.

Al mismo tiempo, consideró que sin duda estas modificaciones serán declaradas anticonstitucionales por la forma en que se dieron, pues no se observaron requisitos ni formalidades del procedimiento parlamentario, por lo cual consideró que la Suprema Corte de Justicia las rechazará.

Morena pretende eliminar la Suprema Corte: Diputado

Alistan protocolo para que en antros mujeres se sientan seguras

Actualmente se prepara un protocolo encaminado a fortalecer la seguridad para clientes de establecimientos con son bares, antros y restaurantes, al interior de los mismos, que se denominará “Vivas” y se presentará ante el Congreso del Estado, el cual va dirigido principalmente a las mujeres, para que puedan acudir a divertirse sin correr riesgos, señaló la diputada Gabriela Hernández López.

La legisladora explicó que el planteamiento es que este protocolo se pueda implementar en cada municipio, con respeto a la autonomía de cada uno, a través de los institutos de la mujer y de las direcciones de seguridad pública municipal, al señalar que el objetivo es trabajar junto con estas instancias, así como las direcciones municipales de salud, cuya participación es importante, para realizar un trabajo encaminado a la protección de los grupos vulnerables. “El día de hoy me acompaña

parte de este equipo de empresarias y empresarios jóvenes, ya han empezado a platicar con propietarios de bares y restaurantes, pues queremos que sea un protocolo que pueda ser útil, práctico y que tengan esta insignia los bares y restaurantes, para que sean espacios seguros para que todas las personas puedan divertirse, en especial las mujeres”, dijo, al resaltar la importancia de que sea cual sea la decisión personal de cada una de las clientas, que exista una corresponsabilidad ciudadana de las y los trabajadores de los establecimientos, para que se apoye, para que se avance en una política de prevención, antes de ver casos catastróficos, que duelen, de violencia.

Recordó que en otros países como Brasil y España, se han implementado este tipo de protocolos con buenos resultados, pues lo que se busca es que todas y todos se sientan seguros de divertirse en un bar o en un antro.

Tras la llamada “noche negra del Senado de la República”, en la cual el grupo mayoritario en esa cámara, integrado por Morena y sus aliados, procesaron una serie de iniciativas de forma irregular, el diputado Ricardo Pacheco Rodríguez advirtió que, como debe de ser, esta situación llegará a la Corte, que declarará la inconstitucionalidad de lo sucedido.

“Y debemos decirlo porque lo vemos venir: ahora van sobre la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); la andanada del presidente y su movimiento, Morena, pretenden no dejar piedra sobre piedra de las instituciones democráticas de nuestro país con miras a la elección de 2024”, advirtió el legislador priista.

Hizo hincapié en las diversas irregularidades suscitadas en la citada sesión en que se procesa-

ron alrededor de 20 iniciativas, así como en la falta a un acuerdo parlamentario -eje del funcionamiento de una institución como el Senado- cuando Morena y sus aliados votaron en bloque e impidieron el nombramiento de un comisionado más del Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI) a fin de hacer funcional esta institución que fortalece la democracia.

“Esta es una noche oscura para el Senado de la República y debiera ser una vergüenza para el movimiento que gobierna mayoritariamente nuestro país, porque su propósito fundamental -es sabido- es acabar con las instituciones”, externó Pacheco Rodríguez tras considerar que, por lo menos con el Senado, lo han hecho caer en la indignidad.

Se tendrá una etapa informativa. Con el acompañamiento del INPI, se deberá notificar a los pueblos y comunidades indígenas para que, éstos a través de sus autoridades, gobernadores tradicionales, y/o jefaturas de cuartel, puedan socializarlo y hacerlo del conocimiento de las personas integrantes de los pueblos y comunidades indígenas, promoviendo su participación.

Se contempla realizar esta consulta en Guanaceví, Hidalgo, Mezquital, Ocampo, Pueblo Nuevo, San Bernardo, Súchil, Tamazula, Tepehuanes, y Vicente Guerrero; municipios con presencia indígena de acuerdo con la Ley que establece el Catálogo de Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado de Durango.

Se realizarán al menos dos reuniones de forma presencial, en la cual el IEPC se reunirá con los pueblos, comunidades, autoridades y personas indígenas, en la sede o sedes que se determinen. Su finalidad, es proporcionar a las autoridades tradicionales, comunitarias y representaciones de los pueblos y comunidades indígenas toda la información sobre el objeto y la importancia de la consulta, el cual tendrá impacto en las acciones afirmativas que podrá implementar el IEPC para el próximo proceso electoral local 2023-2024 para la elección de diputaciones locales.

En la reunión podrán organizarse mesas de trabajo para que las personas participantes deliberen sobre la materia de la consulta. Se levantará el acta correspondiente que contendrá los principales acuerdos alcanzados.

Finalmente, se recibirán las opiniones, propuestas, sugerencias u observaciones generadas en la reunión consultiva. Se dará puntual seguimiento a los acuerdos aprobados en las mismas, con lo cual, se garantizarán los principios de la consulta, libre, informada, de buena fe, previa y culturalmente adecuada.

Una vez desarrollada la etapa consultiva, el IEPC deberá realizar el análisis y valoración de las respuestas al cuestionario y las opiniones emitidas por los pueblos y comunidades indígenas. Se presentará el resumen de las respuestas a los cuestionarios y mediante el cual se emitirán las próximas acciones afirmativas para personas indígenas para cargos de elección popular a nivel local.

L5 Local Jueves 4 de mayo 2023
Mejora la percepción ciudadana conforme avanza el trabajo. Buscan que mujeres puedan acudir a divertirse sin correr riesgos. Quieren destruir instituciones democráticas rumbo al 2024, advierte Ricardo Pacheco.

Pide diputada aplicar protocolo Alba en el estado

Es necesario que se aplique el protocolo Alba en Durango, para que se modifiquen las disposiciones vigentes que se aplican cuando desaparece una mujer o una niña, ante la importancia que tiene que la búsqueda inicie de manera inmediata y no esperar uno o dos días para ello, para que las puedan encontrar vivas, señaló la diputada Marisol Carrillo.

La legisladora y presidenta de la Comisión de Igualdad y Género en el Congreso del Estado puntualizó que se trata de un tema que ya se ha planteado para que se establezca este protocolo, “para acabar o quitar este protocolo de 24, 48 y hasta 72 horas de búsqueda cuando desaparece una mujer y es más preocupante cuando se trata de una niña, de una adolescente, porque cuando es una niña tan joven, en vez de esperar todo ese tiempo por parte de las corporaciones, de las instituciones, se pide que sea inmediatamente que se hace el llamado”, dijo.

Explicó que se pide poner a todas las instituciones, empezando por la Fiscalía, Seguridad Pública, inmediatamente a buscar a la niña, a la mujer desaparecida, porque las primeras dos horas son las más importantes para encontrarla viva, no solamente encontrarla, señaló la legisladora.

Indicó que un padre, una madre lo que quieren cuando

Avanza Durango en materia de protección a la mujer

Fabiola Alanís Sámano, comisionada nacional de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) visitó Durango, en donde reconoció el avance que han tenido las autoridades locales para reducir los números referentes a la violencia contra la mujer.

Reconoció el trabajo que ha hecho el gobierno de Esteban Villegas Villarreal a través del Instituto Estatal de las Mujeres y su directora Alejandra Terrones, esto tras visitar los dos Centros de Justicia para las Mujeres que existen en la entidad, el de La Laguna en Gómez Palacio y el de la capital.

La funcionaria federal resaltó el acompañamiento que hará el Gobierno Federal al Gobierno del Estado para garantizar el avance en temas como la integración de las mujeres a la vida activa de la sociedad, y, primordialmente, la erradicación de la violencia, en todas sus formas, contra las mujeres.

Alanís Sámano añadió que se entregará un informe de evaluación de las políticas públicas aplicadas en el estado, a fin de perfeccionar temas como la integración de mujeres víctimas de violencia, la conformación de refugios para mujeres violentadas y la coordinación entre instituciones y programas de atención.

desaparece su hija, cuando fue a la tienda y no llegó, es encontrarla de inmediato, lo más pronto que se pueda, al tiempo que reconoció Marisol que las autoridades también enfrentan a retos terribles que muestran una falta de madurez, de personas que no entienden que al tener esta situación con las corporaciones también se quitan oportunidades a otras mujeres, a hombres o niños, de evitar los delitos, de salvaguardar sus vidas, su seguridad, por lo cual pidió a los padres de familia hablar con sus hijos, que los hagan responsables para que no usen estos retos.

Alimentar

a niñez duranguense, satisfacción

más grande de Hortensia

A las 5:00 de la mañana suena el despertador de Hortensia Cervantes García, porque para las 6:20 ya está en el Comedor Comunitario Octavio Paz como jefa de cocina, donde ha conocido la “satisfacción más grande” de su vida: “que los niños se vayan con alimento en su estómago, porque hay niños que no tienen que comer.”

Como dice el programa “Nutriendo Almas”, con el que Toño Ochoa abrió este y tres comedores más en Durango, a Hortensia esto le nutre el espíritu; con lágrimas dice que “el agradecimiento de un niño no se paga con nada, es una cosa muy bonita”.

Agradecidos, así son las niñas y niños que a diario desayunan y comen en este centro.

“Dicen buenos días, alegres, porque van a recibir un alimento

hecho con amor, luego lavan sus manos y esperan el desayuno con mucho entusiasmo”, relata.

“Dejan el plato limpio”, porque presume que son alimentos deliciosos y variados que obedecen a un reglamento y menú del DIF Nacional, estos comedores comunitarios tienen como prioridad el bien su-

perior de la niñez.

Hortensia reconoce que el trabajo de jefa de cocina y cocinera en estos comedores es una de las labores más importantes que le ha tocado en su vida, estos niños se han convertido en su familia; “nuestros niños saben que es con mucho amor”.

L6 Local
Jueves 4 de mayo 2023
Platillos tienen valor nutrimental adecuado y establecido por DIF Nacional.

Estado de los ESTADOS

Lilia

“La mediocridad es legítima hija de la corrupción”: Jorge González Moore Corrupción, pandemia del régimen.

Exhiben negocios irregulares de los “cuates”

Es correcto invalidar “Plan B” aseguran juristas

Impunidad para: Sheinbaum, Ebrard y Garduño

Ciudad de México, 3 de mayo de 2023.- Dentro de un mar de corrupción e impunidad el gobierno federal busca salvarse del hundimiento. López Obrador hace todos los esfuerzos posibles por ocultar los fraudes y desfalcos al erario nacional por parte de familiares y funcionarios a los cuales mantiene en sus posiciones porque, se advierte públicamente, han apoyado “a la causa” con parte del dinero asignado para el cumplimiento de su responsabilidad. El último capítulo de estos escándalos se reveló en el programa de Latinus, de Carlos Loret de Mola, exhibiendo a los amigos de la familia López beneficiarios de contratos del proyecto denominado Parque Ecológico Lago de Texcoco, ubicado en el área en donde se planeó construir el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el famoso NAIM.

La opinión generalizada de los mexicanos, incluso de antiguos aliados de régimen actual gira en torno a la traición al proyecto y a las promesas de campaña de López Obrador, encabezando un gobierno contrario al no terminar con la corrupción y la impunidad.. Su palabra se ha desgastado ante irrefutables hechos los cuales son denunciados y, en el mejor de los casos, solamente se les consigna a una investigación de la cual no se tienen resultados con los cuales se castigue a quienes han abusado del poder y los recursos. Ejemplos sobran y de ellos sobresalen quienes “son los de antes” tan criticados por el tabasqueño. Marcelo Ebrard y Claudia Sheinbaum, al igual que Florencia Serranía, tienen responsabilidades claras sobre la tragedia de la L-12 del Metro y permanecen intocables.

A Francisco Garduño, titular del Instituto Nacional de Migración se le sentó frente a un juez con consigna de mantenerlo en libertad. Solamente por el renglón alimentación, referido a la que debiera entregarse a los migrantes, están bailando mil millones de pesos. La empresa a la cual le adjudicaron el contrato es fantasma, su domicilio fiscal es una bodega en la Central de Abastos abandonada. Al tabasqueño le molesta le toquen el tema. El martes, desde el templete, marcó línea a los medios de comunicación al dar a conocer su opinión sobre la nota roja; el miércoles sacó el tema de los desaparecidos de Ayotzinapa porque cualquier renglón es bueno para la tendida del manto de impunidad.

Se unen al desquiciamiento político los números y, las cifras no

Sena de Negros

Un alcalde encabronado…

El alcalde de Durango, José Antonio Ochoa, siempre ha sido un hombre que se ha distinguido por ser muy mesurado en sus declaraciones y dichos, piensa bien lo que dice, para que sus palabras no sean malinterpretadas, sin embargo, el pasado fin de semana un

mienten: sobre la Cuenta Pública 2019, correspondiente al primer año de gobierno de AMLO, se ha aclarado solo 18.6% del total de irregularidades detectadas. Sigue en la impunidad el 81.5% del monto total, equivalente a 84,281 millones de pesos. La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades por 63 mil millones de pesos en la Cuenta Pública de 2020 en obras y programas claves del régimen. Hay anomalías por 10 mil millones de pesos en los proyectos insignia de la 4T: Base Militar Aérea de Santa Lucía, Refinería de Dos Bocas y Tren Maya. El daño al erario público asciende a 49 mil millones de pesos. El manejo criminal de la pandemia de Covid-19 reveló que más de 3,558 millones de pesos del presupuesto destinado a su control, fue derrochado y malgastado.

También, la ASF detectó irregularidades por más de 64,835 millones de pesos en el manejo de la Cuenta Pública 2021, de los cuales únicamente se han recuperado 2,994 millones de pesos, de acuerdo con la tercera y última entrega de los informes de resultados de la fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2021, a cargo de David Rogelio Colmenares Páramo. Esto es, faltan por aclarar el 95.3% de los recursos observados, es decir, 61, 840,334 millones de pesos.

En total, el gobierno, en sus tres primeros años de gestión, no ha aclarado más de 209,121 millones de pesos.

Los escándalos más mediáticos son también los más relevantes de la corrupción obradorista: el desfalco multimillonario en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) durante la gestión de, Ignacio Ovalle, no deja de crecer. En la tercera entrega de informes de la fiscalización de la Cuenta Pública 2021, la ASF encontró un probable daño a la Hacienda Pública por 2 mil 346 millones de pesos en Segalmex y su filial Diconsa. Esto se suma a los 12 mil 982 millones de pesos que la ASF ya había observado en las Cuentas Públicas 2019 y 2020 y que la dependencia sigue sin solventar a la fecha, por lo tanto el monto de los malos manejos en Segalmex y sus filiales, Diconsa y Liconsa, debidamente comprobado ya alcanza los 15 mil 308 millones de pesos. Habrá de subrayarse: Ovalle pertenece a los “de antes” a los señalados por la corrupción en Conasupo. Se han presentado 11 denuncias penales ante la Fiscalía General de la República (FGR) por las irregularidades encontradas en

Segalmex y el primer empleados del macuspano sigue libre y gozando su fortuna.

Otro caso más: el Insabi. Durante tres años y cuatro meses, el gobierno invirtió más de 409 mil millones de pesos en el Instituto de Salud para el Bienestar, desaparecido en fecha reciente por el Congreso, cumpliendo las instrucciones giradas desde Palacio Nacional. Es claro no veremos hacer realidad la promesa de contar, de tener, un sistema de salud como el de Dinamarca. Aún no se presentan denuncias penales ante las irregularidades detectadas por la Auditoría, las cuales alcanzan en una primera revisión un monto mayor a los seis mil millones de pesos. El último escándalo, de acuerdo con lo divulgado en el reportaje de Latinus gira en torno a la Conagua, desde donde se entregó en 2022 un contrato por 10 millones de pesos a la empresa Organismo Promotor Logístico, administrada por Carlos Buentello Carbonell y su apoderado es Eduardo Rafel Castro Ávila, medio hermano de Alejandro Casto Jiménez Labora, amigos de la familia López. El reportaje de Latinus también reveló que de la mano de Román Meyer, titular de Sedatu, los cercanos a la familia presidencial, participan en el nuevo Archivo General Agrario el cual se levanta en la avenida Juárez, en el Centro de la Ciudad de México. Para este proyecto en 2022, Organismo Promotor Logístico recibió un contrato por 56 mdp para encargarse del proyecto ejecutivo del Archivo Agrario, mientras que VEA Arquitectos ha participado en la cimentación del edificio. Asimismo, señala que Alejandro Castro Jiménez Labora y su primo, Santiago Jiménez Labora, hacen uso de otras empresas para colocar inmobiliario en los edificios de Sedatu. Se menciona al despacho NA Colectivo Sodio, del cual, se reveló, ha trabajado con proyectos para chocolates Rocío, Este despacho (NA) presume en su página de internet los trabajos realizados para el nuevo malecón del Rio Grijalva en Villahermosa, donde Alejandro Castro Jiménez Labora, fue nombrado proyectista de la obra realizada por la Sedatu. Y en junio de 2021 acompañó al presidente en un recorrido por el Río Grijalva. Luego de esa visita, se le otorgó un contrato a la empresa AZ Gerencial de Proyectos, receptora en febrero de 2022 de otro contrato por 17.5 mdp para supervisar las obras de la etapa cuatro del malecón, sitio en donde ya se cuenta con mobiliario diseñado por Grava y Arena, otra de las empresas cercanas a la familia. Para muchos es difícil creer no están enterado el presidente de estas asignaciones, sin embargo, vale la pena recordar son cientos los contratos por adjudicación directa los entregados y sobre estos temas y los de las compras, las interrogantes se multiplican y los hacen ver, no como los de antes, sino…

Rocha Hay fila para cerrar filas

grupo de personas vandalizaron varias bancas del Parque Guadiana y eso encabronó al edil capitalino, es decir, literal, el alcalde aseguró que ese tipo de acciones lo encabronaban, lo hizo en una banquetera con los distintos medios de comunicación, palabra que podría escandalizar a algunos, sin embargo, la Real Academia de la Lengua Española, la reconoce y la define como: el estado

de ánimo de una persona cuando está enfadada o enojada, como fue el caso y no es para menos, pues las bancas tuvieron que ser repuestas y eso es un gasto que en definitiva, no estaba presupuestado, de ahí la recriminación de Toño Ochoa a los responsables con esa frase coloquial.

Esta no es la primera vez que el edil manifiesta su descontento ante conductas ciudadanas vandálicas, ya en su momento hubo quienes con sus vehículos dañaron obras de pavimentación que se hicieron en el amanecer de este trienio; de igual manera hace unos días destituyó a uno de sus subdirectores de medio ambiente por haber incurrido en prácticas anómalas y aseguró que la corrupción no sería tolerada en su gobierno y ni qué decir cuando no le ha temblado la mano para sancionar o separar de sus cargos a elementos de seguridad pública que se exceden en sus funciones y terminan por cometer abusos

DE LOS PASILLOS La protección a los responsables de tragedias como la de la Linea-12 del Metro y el incendio en la estación migratoria en Ciudad Juárez, es vista desde el templete mañanero. A las “corcholatas” Sheinbaum y Ebrard las han cubierto con una vergonzosa impunidad y a Francisco Garduño se le defiende públicamente e incluso se hace crítica de las publicaciones en las cuales se solicita su remoción. Otro de los protegidos por el régimen es el gobernador de Tamaulipas, Américo Villareal, pese a la situación de inseguridad que priva en esa entidad. Las redes sociales han revelado los enfrentamientos entre miembros de los cárteles Del Golfo, Jalisco Nueva Generación y Sinaloa, los cuales no han sido atacados por la Guardia Nacional o el Ejército. El martes, el primer mandatario aseguró no había enfrentamientos. El miércoles reculó: “No estor diciendo que no haya problemas de inseguridad” y en ambas fechas señaló la responsabilidad del exgobernador Cabeza de Vaca por la inseguridad reinante. Ante los ataques, el tamaulipeco respondió al tabasqueño haciéndole recordar llevó al estado a encontrarse dentro de las diez entidades más seguras. Inclusive, las balaceras no se detienen pese a lo asegurado por el general secretario Luis Cresencio Sandoval: “no hay bloqueos ni agresiones en la entidad en donde se tiene montado un operativo de seguridad con 710 elementos del ejercito, así como de la GN y el apoyo de dos helicópteros artillados”… Lástima no le sir-

en contra de los ciudadanos, hechos en los que el alcalde ha sido consistente, por lo que no extraña que lo hayan encabronado los actos vandálicos registrados el fin de semana pasado en el Parque Guadiana.

Sin duda que los duranguenses tienen a un presidente municipal de carne y hueso, es decir, que puede ser amable y alegre, la mayor parte del día y que si algo no le parece, no tiene empacho en responder de manera enérgica, basta recordar aquella declaración en donde pidió a los conductores no echarle el carro encima a los bacheadores que lo único que estaban haciendo era realizar su trabajo o incluso destituir a dos directores de su gabinete que no estaban cumpliendo con las expectativas ciudadanas, pues nadie mejor que él entiende que será él y nadie más, quien dé la cara a la ciudadanía de Durango por los resultados que entregue su gobierno, de ahí las decisiones que

van para nada a los tamaulipecos… Ya se sabrá el tono usado en la entrevista entre López Obrador y Elizabeth Sherwood, enviada por Joe Biden para tratar los temas, de migración, seguridad y tráfico de armas y drogas… Mientras tanto surgió de nuevo el reclamo por el supuesto apoyo económico brindado por EU a organizaciones en contra del régimen actual. “Vamos a hacer una protesta diplomática porque salió una información de que el gobierno de Estados Unidos le dará más dinero a estas organizaciones no gubernamentales, una que se llama México Evalúa”…

El proyecto del ministro Alberto Pérez Dayán proponiendo al Pleno de la SCJN anular la primera parte del “Plan B” de la reforma electoral “por un cúmulo de irregularidades y violaciones” a los reglamentos internos de ambas cámaras durante su aprobación, es correcto, consideraron senadores de oposición y juristas, quienes advirtieron: la veintena de reformas presidenciales aprobadas la madrugada del sábado correrá la misma suerte…

Lo invitamos a visitar nuestras redes:

https://www.youtube.com/ mxntelevision

https://www.youtube.com/Liliaarellano

https://www.facebook.com/1liliaarellano

https://www.twitter.com/lilia_ arellano1

https://t.me/mxnradioytv

https://instagram.com/liliaarellanooficial

ha tomado en esta naciente administración.

Con lo anterior queda claro que Toño Ochoa no se andará por las ramas en el momento de manifestar su descontento públicamente cuando haya quienes atenten contra el patrimonio de los duranguenses, de ahí que sea importante dar con los responsables de esos actos vandálicos y llamarlos a cuentas para que respondan por sus acciones, con lo que indudablemente se citará un precedente que debería ser irrepetible, de ahí la imperiosa necesidad de que como ciudadanos tomemos conciencia de lo que nos toca hacer para cuidar de nuestro patrimonio, caso contrario, deberemos someternos a las sanciones que correspondan como es el caso y sobre aviso, no hay engaño, pues ya quedó claro que a esta administración municipal no le va a temblar la mano y es lo menos que esperamos como ciudadanos de nuestros gobernantes.

Jueves 4 de mayo 2023 L7

May the fourth be with you: Origen del Star Wars day

¿Que relación tiene este día con la ex Primer Ministra Margaret Thatcher?

Jueves 4 de mayo 2023

Santoral:

Felipe, Florián Santiago, Silvano

Día Internacional de los Bomberos

El Día de Star Wars oficialmente nació el 04 de mayo del 2011, cuando el Toronto Undergorund Cinema organizó un ciclo de cine con todas las películas de la saga (hasta esa fecha). Esto hizo que también varias tiendan ofrecieran productos relacionados con Star Wars con grandes descuentos.

Así inició una tradición que poco a poco tomó más fuerza y se fue expandiendo a distintas ciudades, estados y países.

Y luego que Disney compró Lucasfilm a finales de 2012, la fecha y la frase “May the force be with you” tomaron todavía más fuerza, pues se convirtieron en un día y slogan oficiales para celebrar

a la franquicia.

Pero al parecer el origen no oficial tiene que ver cuando Margaret Thatcher ganó las elecciones para ocupar el cargo de primer ministro de Reino Unido, hecho que fue histórico, debido a que fue la primera mujer en tomar el cargo y lo más sorprendente que fue postulada por el partido conservador, el cual da muy poco espacio para que las mujeres se desarrollen políticamente.

La Dama de Hierro, como se le conocería posteriormente, asumió su cargo el 4 de mayo de 1979 y su partido publicó una nota celebrando el inicio de su gobierno en el diario London Evening News.

Lo curioso es que resaltaba la frase “May the 4th be with you, Maggie. Congratulations” (“Que el 4 de mayo esté contigo, Maggie. Felicidades”).

La primera película de Star Wars (Episodio IV - Una nueva esperanza) se estrenó el 25 de mayo de 1977, ya llevaba unos dos años de existencia para cuando Margaret Thatcher ganó.

Y aunque en ese momento la frase usada por el partido de Thatcher no tuvo mucha relevancia, sí marcó la fecha que marcaría el Día de Star Wars, puesto que hicieron un juego de palabras para que coincidiera con la frase May the force be with you”.

Día Internacional del Bombero: ¿por qué se celebra el 4 de mayo?

Desde 1999, todos los 4 de mayo es el Día Internacional del Bombero. La fecha rinde homenaje a los hombres y mujeres que ponen en riesgo sus vidas en la extinción de incendios, el rescate de personas y la protección de sus comunidades y el medio ambiente, siempre dispuestos a ayudar a aquellos en peligro.

El 4 de mayo es el Día Internacional del Bombero, una efeméride que rinde homenaje a la labor de los que arriesgan sus vidas apagando incendios, rescatando personas y protegiendo al medio ambiente.

El origen de la fecha se remonta a 1999, cuando en la localidad australiana de Linton recordó a cinco bomberos, quienes fallecieron en su tarea de apagar un incendio forestal. La elección del día hace referencia a la fiesta europea de San Florián, patrón de los bomberos. Según la mitología romana, San Florián fue un comandante del escuadrón de bomberos del Imperio Romano, quien perdió la vida en el ejercicio de sus funciones. El santo fue la primera persona reconocida como bombero en la historia de la Humanidad.

1655 En la ciudad de Padua (Italia), nace el músico italiano y constructor de instrumentos musicales, Bartolomeo Cristofori, a quien debemos la invención del piano.

1675 El rey Carlos II de Inglaterra ordenaba la creación del Real Observatorio de Greenwich. Comenzó a construirse el 11 de agosto de ese mismo año.

1757 Nace el arquitecto y escultor español Manuel Tolsá, autor de “El Caballito” y el Palacio de Minería en la ciudad de México.

1858 Benito Juárez establece el Gobierno Constitucional en Veracruz, durante la Guerra de Tres Años o de Reforma.

1878 Por primera vez se muestra el fonógrafo en el Grand Opera House. El primer prototipo de éste se debe al estadounidense Thomas Alva Edison. Se cataloga como el primer aparato que consigue grabar y reproducir la voz humana.

1886 Un atacante desconocido arroja una bomba contra una multitud de policías, convirtiendo una tranquila protesta laboral en Chicago en la Masacre de Haymarket, en lo que resulta en la muerte de siete policías y de muchos transeúntes y trabajadores.

1904 Nace Agustín Yáñez, destacado escritor del género de la novela de la Revolución mexicana, quien fue Secretario de Educación Pública en los años 1964-1970.

1904 El presidente mexicano Porfirio Díaz reforma la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con el objetivo de aumentar el periodo presidencial de cuatro a seis años.

1924 Con la presencia de 44 países y 2.954 deportistas, se inauguran en París (Francia) las VII Olimpiadas de la Era Moderna.

1929 Nace Audrey Hepburn, actriz, considerada un mito en el mundo de la moda y del cine.

1936 Nace el torero español Manuel Benítez “El Cordobés”, quien en 1962 filma “Aprendiendo a morir”, una biografía suya y cuyo guión fue escrito por el periodista Tico Medina.

1938 Muere a bordo del buque japonés Hikawa Maru, de vuelta a Japón, Jigoro Kano, fundador del arte marcial japonés Kodokan Judo.

1938 En la ciudad de México nace el escritor Carlos Monsiváis.

1939 Nace el escritor israelí Amos Oz, considerado como uno de los más importantes autores contemporáneos en hebreo.

1953 La novela “El viejo y el mar” de Ernest Hemingway gana el Premio Pulitzer. En unos pasajes hermosos, Hemingway homenajea al mar por su majestuosidad y su belleza.

1958 Nace Keith Haring, el más importante de los pintores de graffiti de los años ochenta.

1977 Coloca el grupo estadounidense Eagles el tema “Hotel California” en la posición número uno del Billboard.

1979 Margaret Thatcher, la Dama de Hierro, se convierte en la primera mujer elegida primera ministra del Reino Unido.

1980 Muere Josip Broz, «Tito», militar y presidente de Yugoslavia entre 1953 y 1980.

2001 El virus informático “I love you” paraliza millones de computadoras en todo el mundo.

2006 Muere el actor, director, productor y escritor mexicano Valentín Trujillo.

2010 Muere el cantante mexicano Enrique Quezada, primera voz del trío “Los Tres Diamantes”.

L8 Local Jueves 4 de mayo 2023 *EFEMÉRIDES*

Policía Policía

Ejecutan a un joven junto a carretera estatal de Mapimí

Mapimí, Dgo.- Un hombre de unos 26 años de edad fue encontrado muerto, con al menos dos heridas de bala, a un costado de una carretera estatal, en territorio del municipio de Mapimí. Se trata de un varón originario de la localidad de Ceballos.

La víctima fue identificada como David Torres Valdez, cuyo hallazgo ocurrió poco después del amanecer. Su localización se dio a la altura del kilómetro 4 de la carretera que conecta a su poblado de origen con el ejido Tres Marías, sitio en el que la víctima fue encontrada a unos metros de distancia de la carretera.

Fueron personas que al transitar por el lugar alcanzaron a ver un cuerpo parcialmente cubierto con una cobija, por lo que llamaron a las autoridades.

Al arribar, la Policía Municipal confirmó la defunción y, a un lado del cadáver, dos cascos percutidos y uno sin percutir del

Gómez Palacio, Dgo.- Antes de morir, un hombre de 48 años de edad se despidió de su hermano y le avisó que se quitaría la vida. A toda prisa fue para evitarlo, pero al llegar lo encontró agonizando y no sobrevivió al traslado a un hospital.

La víctima fatal es Miguel Ángel M., de 48 años de edad, quien atentó contra su propia vida en un domicilio de la colonia José Rebollo Acosta del municipio de Gómez Palacio.

De acuerdo a lo declarado por su familiar, fue durante la noche cuando la víctima le llamó para

calibre .40, por lo que se dio aviso inmediato al agente del Ministerio Público. Los restos del varón fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la necropsia de ley.

Vuelca ambulancia y muere la paciente trasladada

despedirse, afirmando que ya no quería vivir.

Subió a su coche de forma inmediata y, luchando contra el tiempo, se dirigió a toda prisa a la casa de su hermano. Al llegar tuvo que forzar la entrada y encontró a su hermano todavía con pulso, pero demasiado débil.

En su propio automóvil lo trasladó a las instalaciones de la Cruz Roja Mexicana, pero ahí le confirmaron que ya no tenía signos vitales. Se trata de la víctima número 63 de suicidio en lo que va del año.

Durango, Dgo.- Un hombre de 42 años de edad se quitó la vida este miércoles por la tarde en un departamento de la avenida Lasalle, a la altura del fraccionamiento Paseo El Saltito.

La víctima fue identificada como Raúl T. S., arquitecto de profesión, quien fue localizado por sus familiares con herida en el pecho, provocada por un arma de fuego que estaba junto a sus restos.

El hallazgo ocurrió poco después de las 15:00 horas, pues sus familiares fueron a buscarlo dado

que, horas antes, habían notado preocupación en sus mensajes y llamadas.

Al llegar, y dado que no abrió tras varios llamados a la puerta, decidieron forzarla y encontraron su cadáver; la ausencia de signos vitales fue confirmada poco después por personal de la Cruz Roja Mexicana.

Trascendió que la víctima tenía deudas cuyo pago se le había complicado en los últimos meses, preocupación que había externado a varios allegados.

Jiménez, Chih.- Una paciente que era trasladada desde la Comarca Lagunera hacia el municipio de Casas Grandes, Chihuahua, murió en la volcadura de la ambulancia del Instituto Mexicano del Seguro Social en la que la llevaban.

La víctima fatal es una mujer de 48 años de edad, mientras que los lesionados son su hijo, de 27, y el chofer de la unidad motriz, un hombre de 57 años.

El aparatoso percance ocurrió

durante la tarde del miércoles en el kilómetro 190 de la carretera

Gómez Palacio-Jiménez, cuando los afectados viajaban en una camioneta Ford Transit, habilitada como ambulancia.

El operador, por causas no precisadas, perdió el control de la unidad y esta, tras salir del camino, dio varias volteretas.

Tanto el conductor como el acompañante de la víctima fatal lograron salir de la unidad por su propio pie, pese a resultar lesio-

nados; sin embargo, la señora de 48 años quedó inconsciente. Las maniobras de reanimación cardiopulmonar para ella fueron inútiles, pues no fue posible que recuperara los signos vitales. Ella fue llevada a las instalaciones del Servicio Médico Forense de la región sur de Chihuahua, mientras que los lesionados fueron internados en el Hospital Regional de Jiménez.

Murió en la soledad en el Huizache

Durango, Dgo.- Un adulto mayor vivía sin compañía de familiares, murió dentro de su casa sin que alguien pudiera auxiliarlo durante la crisis médica que le quitó la vida; el deceso ocurrió en un domicilio del fraccionamiento Huizache I.

Durango, Dgo.- Un septuagenario murió en el Hospital General 450 tras ser víctima de una herida craneal, sufrida al caer mientras le cambiaba una llanta a su camioneta; el incidente ocurrió el sábado 29 de abril y la defunción se confirmó este jueves.

La víctima fallecida es Marco

Antonio Andrade Zúñiga de 70 años de edad, originario del poblado Calixto Contreras, ubicado al oriente de la ciudad de Durango.

Según la información recopilada por las autoridades, el trágico suceso ocurrió cuando la víctima,

al tratar de mover un neumático de lugar, fue vencido por el peso de esta, lo que provocó su caída.

De inmediato fue llevado al hospital referido, donde lo diagnosticaron con traumatismo craneoencefálico e iniciaron su tratamiento, pero la evolución no fue la esperada por los médicos.

Fue así que, este jueves por la madrugada, tanto sus familiares como el agente del Ministerio Público fueron notificados de la defunción, que fue asentada en actas como una muerte por causas accidentales.

La víctima fatal es el señor Andrés García González de 87 años de edad, quien fue localizado sin signos vitales el miércoles por la tarde por una sobrina que fue a buscarlo tras más de 24 horas sin lograr contacto con él.

Fue a eso de las 15:00 cuando la consanguínea de la víctima pidió apoyo de las autoridades, toda vez que, al llegar a la casa de su tío, no obtuvo respuesta tras varios llamados a la puerta.

Al sitio, el Circuito Palenque del referido asentamiento, arribó personal policiaco y de la Cruz

Roja Mexicana; tras forzar el acceso, encontraron a don Andrés tirado en uno de los pasillos, ya sin signos vitales, por lo que se dio aviso al Servicio Médico Fo-

rense. Todo indica que el paciente tuvo una crisis médica, en la que no logró pedir ayuda y perdió los signos vitales.

www.contactohoy.com.mx de mayo 2023 Jueves 4 Pág. 2
Su hermano le avisó que se quitaría la vida
Lo hallan sin vida en un departamento
Se cayó el sábado; murió este jueves
Atrapan a dos narcomenudistas más

Agente investigador, grave tras sufrir un balazo en el pecho

Durango, Dgo.- Un agente de la Policía Investigadora de Delitos se encuentra hospitalizado, grave, tras ser víctima de una lesión de bala en el pecho. Aunque las autoridades no han

informado cómo ocurrió el incidente, todo apunta a una autolesión.

La víctima es Guillermo

“N”, de 52 años de edad, quien fue internado de urgencia en el

Atrapan a dos narcomenudistas más operando en La Laguna

hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

El incidente ocurrió poco después de las 04:00 horas en un domicilio ubicado en la colonia Valle del Sur, lugar al que acudió una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana tras un reporte realizado por su propia pareja.

Al arribar, el personal médico observó una herida penetrante en el pecho, cerca del corazón. La víctima, que seguía consciente, fue llevada de urgencia al centro médico referido, donde se confirmó su condición crítica.

Todo indica que el paciente se disparó a sí mismo en medio de una discusión familiar.

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala Del Carmen se está velando el cuerpo del Sr. Ricardo Rafael Herrera Gamboa, de 72 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Santa Rosa se está velando el cuerpo del Sr. Raúl Torrecillas Salas, de 42 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En capilla #2 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Ramón Rodríguez García, de 77 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en localidad Mpio. San Juan del Río, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Feliciano Rivas, de 71 años, sus honras y sepelio están pendientes

Trailero causó, en un solo accidente, la volcadura de dos camionetas

Gómez Palacio, Dgo.- Acciones de la Policía Estatal permitieron el aseguramiento de dos presuntos narcomenudistas, quienes fueron detenidos en flagrancia delictiva en puntos distintos de la Comarca Lagunera de Durango.

El primero de los detenidos es Luis F., de 48 años de edad, cuyo arresto ocurrió en el ejido 6 de Octubre del municipio de Gómez Palacio. Es originario del municipio de Mapimí.

De acuerdo a lo informado por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, el sujeto estaba en la esquina de Independencia y Zaragoza cuando los oficiales lo vieron tratando de evadirlos.

Al inspeccionar sus pertenencias tras dicha conducta, los policías le encontraron 400 pesos en

efectivo y 17 raciones de metanfetamina, por lo que procedieron de inmediato a su aseguramiento.

El segundo caso es el de Miguel Ángel M., de 24 años de edad, quien fue asegurado en el fraccionamiento Flor del Desierto del municipio de Lerdo, tras una conducta similar a la del primer detenido.

Al revisarle sus ropas, le hallaron 16 envoltorios con “cristal”, así como 300 pesos producto de algunas ventas realizadas, por lo que también fue detenido por los uniformados.

Los dos fueron entregados al agente del Ministerio Público para que realice los procedimientos que corresponden por el delito de narcomenudeo.

Mapimí, Dgo.- La incorporación imprudente de un trailero al trazo de la autopista Gómez Palacio-Jiménez, fue la causa de un fuerte accidente de tránsito en el que dos camionetas del mismo tipo acabaron volcadas.

El presunto responsable de dicho percance es Manuel Blanco Martínez de 50 años de edad, conductor de un Kenworth 2018 que tiene su domicilio en el fraccionamiento Huizache de la ciudad de Durango. Llevaba consigo una góndola metálica.

Mientras que el afectado es José Emmanuel Magallanes Santillán de 26 años, quien conducía una Chevrolet Silverado 2012, con la que arrastraba otra unidad del mismo tipo, pero modelo 2007, que había sujetado con un accesorio de arrastre.

Los hechos ocurrieron a unos 5 kilómetros de distancia de la caseta de Ceballos cuando Manuel, tras estar fuera de la carretera, se incorporó justo en el momento que pasaban por ahí las Chevrolet.

José Emmanuel no logró esquivar al camión y, tras impactar en uno de los costados, perdió por completo el control de las Silverado. Las dos acabaron volcadas.

Hasta el lugar de los hechos acudieron diversos cuerpos de emergencia, sin que hubiera necesidad de traslado a hospitales. De lo administrativo quedó a cargo la Guardia Nacional.

Roban camioneta a funcionario federal de Jalisco en límites de su estado con Durango y Zacatecas

Valparaíso, Zac.- El delegado en Jalisco del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) sufrió el robo violento de la camioneta en la que viajaba por la carretera Ruiz-Tepic, justo en los límites del estado de Zacatecas con territorio duranguense y jalisciense.

Autoridades de los tres estados recibieron el reporte para la búsqueda de la unidad motriz en la que viajaba.

El afectado, según la información a la que se tuvo acceso, es Samuel Salvador Ortiz, máxima autoridad en Jalisco de la referida dependencia, quien declaró a las autoridades que fueron sujetos armados quienes lo obligaron a descender y entregar la unidad motriz. Dicho vehículo, arrendado, es una Nissan NP-300 de color blanco, en la que recorría varias comunidades indígenas ubicadas

en la región norte de Jalisco; sin embargo, por el trazo de la red carretera, se vio obligado a entrar a Zacatecas durante su trayecto. El hecho violento habría ocurrido desde el martes, pero no fue sino hasta el miércoles cuando se le notificó a las autoridades de los tres estados. Se desconoce, de momento, si la camioneta ya fue localizada.

Obituario Obituario P2 Policía Jueves 4 de mayo 2023

Llegan fuerzas federales a Tamaulipas; persiste temor

Unos 200 elementos de la Sedena arribaron la tarde del martes al municipio de San Fernando, Tamaulipas, para reforzar la seguridad. Foto ‘La Jornada’

Fuerzas federales arribaron a Tamaulipas luego de los acontecimientos violentos ocurridos en los últimos días; no obstante, este miércoles prevaleció la sicosis colectiva en los municipios de Matamoros, San Fernando y Reynosa, pues hubo un alto ausentismo escolar y laboral.

Como lo anunció el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, llegaron la noche del martes a la entidad 710 elementos del Ejército y de la Guardia Nacional que se distribuyeron principalmente en Matamoros, San Fernando, Cruillas, Burgos, Méndez, Soto La Marina y Jiménez En tanto, autoridades policiacas reportaron ayer enfrentamientos armados de grupos antagónicos del crimen organizado en Reynosa y Río Bravo; además, alrededor de las 6:50 de la mañana presuntos delincuentes cerraron la autopista de cuota Matamoros-Reynosa.

Asimismo, un bloqueo en el libramiento sur 2 de la última ciudad provocó filas de tractocamiones de hasta 15 kilómetros en la orilla de la carretera; sin embargo, minutos después arribaron elementos de la Guardia Estatal que paulatinamente liberaron la zona.

Efectivos de dicha corporación también repelieron dos ataques en Reynosa la noche del martes; los uniformados aseguraron dos camionetas, armamento y equipo táctico.

Mientras, en el ejido Carboneras y en las inmediaciones de Laguna Madre, en la demarcación de San Fernando, efectivos de la Marina y de policía de investigación capturaron a 12 presuntos delincuentes, a quienes confiscaron armas largas, equipos de comunicación, sustancias tóxicas y ponchallantas, dio a conocer la fiscalía del estado.

Los arrestados fueron identificados como Esteban Z., Sergio G., Julio César C., Ángel M., Marco Antonio L., Edgar Yahir H., Valentín C., David G., Domingo R., Jorge O., José Vicente G. y un menor de edad.

En conferencia de prensa realizada ayer, después de encabezar la reunión de la mesa de seguridad en Matamoros, el gobernador morenista Américo Villarreal Anaya atribuyó la escalada violenta a un reacomodo de las bandas criminales de la región.

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública estatal, el coronel Sergio Chávez García, descartó que en la entidad haya un

Ocultó entre sus ropas varios sostenes y otras prendas de vestir; la atraparon por no pagarlas

grupo delincuencial foráneo.

Refirió que no se tiene certeza de que los vehículos con blindaje artesanal que, según videos y fotografías, recorrieron calles de San Fernando pertenezcan al cártel Jalisco Nueva generación (CJNG), a pesar de que tenían las siglas que identifican a dicha organización delictiva.

“Esa rotulación se hizo con pintura de tenis. No es la forma de operar de este cártel; de las personas que hemos detenido y quienes han muerto en enfrentamientos, dos el domingo y cinco ayer, ninguno tiene antecedentes de aquella procedencia. Posiblemente el objetivo es aparentar que se tiene el refuerzo de Jalisco, pero sin que se haya constatado”, afirmó.

Villarreal Anaya recalcó que durante los sucesos violentos que comenzaron el fin semana pasado ningún ciudadano fue afectado en sus derechos y los cuerpos de seguridad tanto estatales como federales ya atienden las necesidades de la población en los siete municipios que fueron víctimas de la inseguridad.

Señaló que lo que más perjudica al estado es “la ola de rumores” en redes sociales, por lo que pidió a los tamaulipecos que apoyen con sus denuncias.

Cae presunto extorsionador que incendió nevería en la Morelos

Laura Gómez Flores

Ciudad de México. Agentes de investigación detuvieron a David ‘N’ durante el cateo a un domicilio ubicado en la calle de República de Argentina, colonia Centro, donde aseguraron una motocicleta, dos cascos y dos bolsas con posible mariguana, por su presunta participación en el delito de extorsión.

En un mensaje a medios, el vocero de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Ulises Lara López, señaló que dicho delito se habría cometido al interior de una nevería, localizada

en la colonia Morelos. De acuerdo con un video difundido en redes sociales, dos motociclistas ingresan al negocio y entregan un papel con un número telefónico a un hombre, exigiéndole se comunique; mientras, uno de ellos rocía posible diluyente de pintura en una vitrina y prende fuego. Tras tomar conocimiento de los hechos, el agente del Ministerio Público inicia una carpeta de investigación por el delito de extorsión y agentes de investigación llevan a cabo labores de gabinete campo, a fin de ubicar a posibles testigos, indicó.

Al continuar con las indagatorias, se estableció que uno de los presuntos autores materiales podría ser localizado en un domicilio en la calle de República de Argentina, colonia Centro, resultando ser un punto de venta de narcóticos.

Señaló que, luego de obtener la orden de cateo, se ejecutó, encontrando los detectives una motocicleta dos cascos de motociclista y dos bolsas con posible mariguana, siendo detenido David N, quien fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público.

Durango, Dgo.- Una mujer de 21 años de edad fue detenida cuando intentaba salir de una tienda departamental llevando consigo varias prendas de vestir, pero sin pagar alguna de ellas; se las había ocultado entre sus pertenencias.

La detenida es Paola Guadalupe, quien cometió dicho atraco en la tienda Suburbia de la plaza comercial Paseo Durango, y el aseguramiento corrió a cargo de la Policía Municipal tras una detección inicial del personal de vigilancia. Según el informe, fue el per-

sonal de monitoreo quien le hizo seguimiento a la joven, que comenzó a acumular varias prendas de vestir entre pertenencias que ya tenía consigo, mostrando una actitud sospechosa. Fue así que notaron que se dirigió a la salida sin antes pasar por las cajas registradoras. Justo al salir, la abordó uno de los vigilantes y la retuvo; al revisar, se confirmó que llevaba $1,895 en ropa, misma que no había pagado. Tras la detención, personal de la Policía Municipal la entregó al agente del Ministerio Público para el trámite que corresponde.

Policías municipales encontraron camioneta con reporte de robo

Durango, Dgo.- Elementos de la Policía Municipal localizaron junto al Arroyo Seco una camioneta cuyo reporte de robo había sido realizado horas antes; se trata de un vehículo propiedad de una empresa dedicada a la construcción de terracerías y obras hidráulicas.

El vehículo ya entregado a la Fiscalía General del Estado es una Nissan tipo pick-up, con placas FW-3935-A, con logotipos de la referida compañía, de razón social “Terramaq”.

Fue el miércoles por la tarde,

unas horas después de que se reportó su robo, que los oficiales encontraron la camioneta cerca de la privada Nogales, no muy lejos de la avenida Primo de Verdad.

Al ver sus logotipos, supieron que se trataba de la unidad que ya les habían boletinado; la verificación a placas y número de serie fue una mera formalidad, que confirmó lo que ya sabían.

La unidad motriz fue trasladada a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado para que se amplíen las investigaciones.

Grupo violento arremete en acto de vecinos pro consulta en la BJ

Elba Mónica Bravo y Sandra Hernández García

Un grupo de choque irrumpió en la concentración pacífica que realizaban residentes de colonias de la alcaldía Benito Juárez en la explanada de la demarcación, quienes anunciaron que cuentan con más de 15 mil firmas de apoyo, de las 37 mil necesarias, a fin de solicitar al Instituto Electoral de la Ciudad de México que realice la consulta de revocación de mandato para el alcalde Santiago Taboada.

En conferencia de prensa, los vecinos exigieron al funcionario que se separe del cargo al ser señalado de participar en la red de corrupción inmobiliaria por el socio mayoritario de City Towers, por

lo que pidieron que se investigue la posible comisión de enriquecimiento ilícito, desvío de recursos públicos y asociación delictuosa.

Martín Hernández, quien perdió a su madre y esposa por el desplome del edificio de Zapata 56 en el sismo de 2017; Rodrigo Muñoz, abogado y comprador de un departamento de City Towers, así como personas afectadas porque las inmobiliarias no respetaron las colindancias y dañaron sus viviendas, instalaron dos carpas, llevaron lonas y cartelones en los que se leía “la corrupción mata” y otras frases que promueven la consulta de revocación de mandato, junto con las firmas de apoyo en cajas de cartón. Allí anunciaron la constitución de la asociación civil Nunca Más

Obras Ilegales, y justo cuando el vocero del comité promotor, Hugo Torres, estaba a punto de concluir su mensaje, llegó el grupo de rijosos integrado por al menos 20 personas, quienes a patadas tiraron las carpas, arrancaron y aventaron al piso las lonas, lanzaron las sillas, mientras con gritos y groserías amedrentaban a los residentes para que se fueran, sin que ningún policía del programa Blindar BJ interviniera; tampoco llegaron los efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

Gabriela Ortega, residente de Villa de Cortés, aseguró que entre el grupo de choque estuvo presente Teresa Corral, quien fue aspirante a alcaldesa en las elecciones pasadas, “pero que ahora trabaja para

Taboada”, y junto con otras mujeres acusaron a Torres de ser deudor alimentario.

Entre los golpeadores se encontraba un sujeto con cubrebocas, gorra, vendaje en la pierna izquierda y muletas, que utilizó para golpear a los residentes, mientras las mujeres agresoras acosaban a las vecinas con gritos por el megáfono y que caminaban detrás de ellas en la explanada. Hubo un conato de bronca entre un golpeador y un hombre que se identificó como reportero.

A pesar de que una vecina pidió apoyo a los policías que resguardaban la alcaldía, nadie abrió la puerta principal. Después de más de media hora llegaron agentes de la SSC, que dijeron no tener atribuciones para hacer detenciones, por

lo que no hubo ninguna persona arrestada a pesar de que los residentes señalaron a quienes los habían agredido física y verbalmente. El grupo de choque se dispersó en la calle Uxmal, no sin antes aventar botellas de plástico con líquido y volvió a arrojar las carpas de los recolectores de rúbricas. En tanto, el presidente de Morena en la Ciudad de México, Sebastián Ramírez, repudió la violencia contra vecinos. “No es posible que el alcalde responda de esta forma a quienes no están de acuerdo con él; agredir físicamente a los ciudadanos da muestra del talante de este personaje que en las últimas semanas ha sacado a relucir lo que todos ya sabíamos: su prepotencia, arrogancia e ineptitud”.

P3 Policía Jueves 4 de mayo 2023
P4 Policía Jueves 4 de mayo 2023

Deportes Deportes

Sociales Sociales

Tellache luce y Marte decide con jonrón

Emparejan Generales la serie, con el quinto salvamento de Rodrigo Benoit

Nico Tellache ponchó a siete en seis rondas y Jefry Marte dio el jonrón del triunfo, al ganar Generales de casa 5-2 a Bravos de León, con lo que se emparejó la serie.

Duelo de gran pitcheo, atípico de este parque, en donde ninguno quería caer, pero al final fueron los duranguenses los que salieron victoriosos.

Tellache (1-2) empezó frío, porque con dos bateadores enfrentados, ya estaba abajo en el marcador. Brandon Villarreal abrió con doblete y Niko Vásquez lo mandó al plato, al dar sencillo. La Tropa de inmediato sacó la cara por su lanzador y le dieron la vuelta, en la parte baja de la primera. Tras un tercio, Michael Robles y Aneury Tavárez ligaron indiscutibles, antes de que Alberth Martínez empatara la pi-

zarra, al pegar sencillo.

Todavía, Jefry Marte siguió con imparable al izquierdo, para que timbrara Tavárez la de la ventaja.

Tellache y el derrotado, Lázazr Blanco (0-1) se trenzaron en un duelo de lanzadores, hasta que León empató en el sexto. Terdoslavich conectó hit y avanzó a segunda, tras error de Manny Olloque. Xavier Batista respondió con un hit impulsador.

Blanco también flaqueó en el fondo del sexto y allí se le escapó el triunfo. Marte aprovechó un pitcheo a modo y la sacó por todo el izquierdo, con lo que devolvió la ventaja a los de casa, 3-2.

La fiesta se prendió, porque José Manuel Orozco caminó y Juan Uriarte conectó hit. Élmer

López entró a correr por Orozco y cuajó, porque Manny

Olloque atizó indiscutible remolcador.

Javy Sánchez, que jugó gran defensiva, tocó la pelota y Alfredo López, con fly de sacrificio, mandó al plato a Uriarte, en pisa y corre.

Isaac Jiménez colgó cero en la séptima, con otro fabuloso relevo y Diego Moreno se trepó en la octava, para sacar dos tercios.

Óscar Robles jaló a Rodrigo Benoit a sacar cuatro outs y el mejor cerrador del circuito, terminó la octava con elevado a primera. El dominicano cerró la novena a tambor batiente y consiguió el salvamento, su quinto de la temporada.

Tellache completó seis rondas, con siete hits, dos carreras, solo una limpia, caminó a uno y ponchó a siete.

Amarran boleto al nacional

Diablitas finalizaron segundas del Regional de Universiada con una cosecha de 5 unidades

Las Diablitas de la Universidad Juárez del Estado de Durango obtuvieron el boleto a la Universiada Nacional 2023 con sede

en Sonora, esto luego de finalizar como segundas del Regional de Universiada que se disputó estos días en la Perla del Guadiana, en

donde las dirigidas por Fernando Martínez finalizaron en el segundo peldaño del cuadrangular al cosechar 5 unidades, producto

de un empate, una derrota y un triunfo. En su primer compromiso las Diablitas le hicieron la faena a las

Tuzas de la Universidad Autónoma de Zacatecas con saldo de 1-0 y de este modo sumaron sus primeros 3 puntos; su siguiente oponente fueron las Indias de la Autónoma de Ciudad Juárez y esta vez la pizarra finalizó sin anotaciones, lo que otorgó un punto a cada oncena, aunque al final la ganancia fue mayor para las juaristas al agenciarse el punto extra desde los once pasos; finalmente, en el cierre del cuadrangular cayeron por la mínima ante las Adelitas de la UACH, en un partido donde las Diablas generaron las oportunidades más claras pero carecieron de contundencia.

Liderando este cuadrangular figuran las Indias de Ciudad Juárez, quienes derrotaron en su tercer duelo a las Tuzas de la UAZ para un total de 7 unidades y avanzar como primeras a la fase final de Universiada 2023, donde se enfrentarán a los mejores equipos femenil del futbol universitario en México.

de mayo 2023 Jueves 4

Autóctonos y Tradicionales

“Llegaremos a las diferentes zonas indígenas del estado”: Cárdenas Reyes

En reunión virtual el director del Instituto Estatal del Deporte César Omar Cárdenas Reyes en compañía de Gerardo de Jesús González Estala, y José Luis Cabrales Alvarado encargado de Eventos y Juegos Nacionales del IED, sostuvieron una amena charla con Ana Claudia Collado presidenta de la Federación Mexicana de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, con la intención de que Durango se sume a dicha federación.

Con la intención de que el deporte llegue a todos los rincones del estado, y que en este se incluyan a las diferentes zonas indígenas, el titular del deporte en el estado César Cárdenas, recibió a Gerardo de Jesús González, quien es el delegado en Durango de la Comisión de Deportes de la Organización Mundial de los

Pueblos Originarios (OMPO). En dicha reunión destacó que el deporte de Pelota Mesoamericano de Cadera es la punta de lanza para encabezar dicho proyecto, al existir actualmente en Durango tres selecciones, una femenil, una más varonil y otra infantil, incluso con participación en diferentes eventos nacionales de invitación, como el último al que asistieron en Zacatecas “Festival Internacional de Danza”. Destacaron la preparación que llevan, la cual es constante y con reconocidos abuelos y abuelas como el maestro Arturo Meza Gutiérrez de Ciudad de México o Tlakati Peña de Guadalajara y Griselda Xocoyotzin Rivera de Veracruz, por lo que esperan que pronto puedan regularse y ser parte de la Federación que encabeza Ana Claudia Collado y así

poder representar al Estado en eventos oficiales. Cárdenas Reyes dijo que: “Buscamos las alianzas correspondientes, tenemos participación activa, pero irregular, sere-

mos un agente de trabajo junto a los pueblos originarios de todo el estado de Durango tal como lo ha hecho el gobernador Esteban Villegas Villarreal en otros temas, esto para tener representantes en

los diferentes eventos deportivos convocados por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y del propio Sistema Nacional del Deporte (SINADE)”, concluyó.

Brillan en la Sultana del Norte

Un grupo de tenistas duranguenses se trasladaron hasta la ciudad de Monterrey, Nuevo León, para medirse ante los mejores de su categoría en el Torneo Nacional Grado 4, destacando entre ellos los jóvenes Romina Ruiz Guerrero, Rene Ayala Bojórquez y Mariano Olvera García, quienes lograron acceder a las finales.

En la modalidad de dobles de la categoría 18 años en la rama varonil, Rene y Mariano accedieron al juego por el título y luego de un intenso esfuerzo donde no dieron ninguna bola por perdida, concluyeron en la segunda posi-

ción y se colgaron una muy merecida plata.

En lo que respecta a la categoría 16 años femenil en la modalidad de singles, Romina Ruiz Guerrero realizó un gran encuentro y aunque se quedó cerca, logró obtener el subcampeonato.

Posteriormente haciendo dupla con Alma Febel fiscal Flores, ambas jugaron con gran intensidad y poco a poco se fueron acercando al objetivo, ellas demostraron su calidad en la cancha y se apoderaron del título en esta modalidad, lo que significó un trofeo más a las vitrinas de Romina.

D2 Deportes Jueves 4 de mayo 2023
Impulsarán
Deportes

Finaliza el sueño pingo

Los Diablos de la UJED concluyeron su andar en el Regional con una cosecha de 6 unidades en 4 partidos disputados

Con una cosecha de 6 unidades finalizó la participación de los Diablos de la Universidad Juárez en el Regional de Universiada 2023, producto de ganar un par de compromisos y caer en el mismo número, desafortunadamente esta cifra no fue suficiente para obtener el boleto a la fase Nacional que habrá de disputarse a principios de junio en el estado de Sonora.

En su primer compromiso los pingos le hicieron la faena a los Tuzos de la UAZ con saldo de 2-1, lo que prendía la esperanza

de conseguir el ansiado boleto. Sin embargo, para el segundo duelo se vieron superados por los Indios de la UACJ con saldo final de 2-0. A pesar de ellos los dirigidos por Adrián Rojas no perdieron la motivación y para el tercer encuentro lograron vencer a su acérrimo oponente, los Burros del ITD, en un bravío encuentro que se definió 1-0 con un golazo de Pablo Meza. Finalmente, en el cierre de este clasificatorio regional cayeron 3-1 ante los Dorados de la UACH y con ello se despidieron de la contienda.

“Hoy termina el sueño de asistir a Universiada Nacional en futbol soccer, no me queda más que agradecer a los jugadores por su esfuerzo y entrega, los hicieron de maravilla, no nos alcanzó, trabajaremos más y mejor para superarnos, es una promesa. Terminamos con 6 puntos y dos partidos ganados. También volvimos a la victoria en el clásico universitario estudiantil contra el ITD, todo vuelve a la normalidad, hoy y siempre arriba la UJED”, expresó en su cuenta el técnico Adrián Rojas al finalizar el encuentro.

“El objetivo es la clasificación a París 2024”: Atenas

La voleibolista de playa destacó la evolución que ha tenido en lo que va del año

(Conade).- Luego de protagonizar un brillante desempeño en la primera etapa del Tour de Playa 2023 de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Voleibol (NORCECA) la mexicana Atenas Gutiérrez Guzmán, parte del equipo nacional estelar de la especialidad, aseguró que gracias a los positivos resultados obtenidos recientemente, el gran objetivo a largo plazo es conseguir la clasificación a los Juegos Olímpicos de París 2024.

“Estoy muy motivada y muy ansiosa por las competencias y preparaciones que vienen. Todos los integrantes de la selección de voleibol de playa nos estamos esforzando por hacer un buen papel en los torneos, y claro que ahora el objetivo final es clasificar a los Juegos Olímpicos París 2024”, manifestó en entrevista.

Hace apenas unos días, la atleta de 22 años de edad y su compañera de equipo, Abril Flores Castro, se proclamaron campeonas de la primera fecha del Tour NORCECA, celebrada en Aguascalientes, luego de derrotar a las

estadounidenses Geena Urango y Carly Skjodt, lo cual otorgó a la dupla mexicana 320 puntos para el ranking continental.

“Fue una experiencia demasiada bonita e inolvidable, ya que fue mi primera medalla de oro en evento NORCECA, y creo que hubo muchos aprendizajes que llevaré siempre conmigo. Vamos en el buen camino y trabajando bien, así que creo que podemos lograr muchas cosas, sobre todo porque vamos mejorando tam-

bién como equipo”.

“Estados Unidos es uno de los países que más he admirado en esta disciplina, entonces no veía venir este oro, aunque siempre lo soñé y siempre lo quise. No creía que se iba a obtener este año, pero es muy bonito que se haya dado, sobre todo contra un gran equipo”, agregó.

La originaria de Coatzacoalcos, Veracruz, aprovechó para destacar la evolución que ha tenido individual y colectivamente

durante este 2023 lleno de competencias, pues junto a Flores Castro ha participado y conseguido importantes victorias en diferentes fechas del Tour Mundial de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB) resultados que les han valido para el ranking clasificatorio a París 2024.

“Pese a ser muy jóvenes, Abril y yo hemos evolucionado muy bien en conjunto, y lo vamos a seguir perfeccionando poco a poco. Ha sido un buen inicio de

año competitivo, sobre todo porque he visto que puedo lograr las metas que me propongo, y eso da mucha motivación. Hay que seguir con el entrenamiento que llevamos hasta ahora y nunca bajar los brazos”, consideró.

Gutiérrez Guzmán, dio a conocer que sus siguientes grandes retos son dos fechas del Tour NORCECA en mayo, primero en Cuba y después en Islas Caimán. Además, seguirá con su participación en el Tour Mundial de la FIVB, todo esto como preámbulo para el Campeonato Mundial 2023 de la especialidad, que se llevará a cabo en Tlaxcala el próximo mes de octubre, y que otorgará plazas para el magno evento olímpico a la mejor dupla de cada rama.

“Estamos muy agradecidas con nuestra Federación, con la CONADE y con nuestro cuerpo técnico, porque siempre nos apoyan y están al pendiente de nuestros resultados. Sin ellos no se hubiera logrado nada de lo que estamos haciendo, entonces nosotras vamos a seguir respondiendo con resultados a ese apoyo”, concluyó.

D3 Deportes Jueves 4 de mayo 2023

Grajales y Rueda comandan equipo nacional a Japón

Se suman Cecilia Pérez, Rosa Tapia, Cecilia Ramírez y Aram Peñaflor a la conquista de puntos a París

(Conade).- Los olímpicos mexicanos Crisanto Grajales y Lizeth Rueda comandan el conjunto nacional para la Serie de Campeonato Mundial de Triatlón en Yokohama, Japón, que se realizará el 13 de mayo próximo, donde van en busca de los puntos para el ranking a los Juegos Olímpicos París 2024.

La Comisión Técnica de Alto Rendimiento en la Federación Mexicana de Triatlón (FEMtri) dio a conocer que los competidores seleccionados marcan buenos parámetros para participar en la justa japonesa, la cual forma parte del proceso olímpico.

Estará presente Cecilia Pérez, quien recientemente se adjudicó el título de la Copa Continental en Ecuador y que sigue en la suma de unidades para escalar posiciones en el ranking mundial y olímpico.

Mientras que la mundialista Rosa María Tapia Vidal destacó en marzo pasado en la Serie del Campeonato Mundial de Triatlón, que tuvo lugar en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos, al finalizar en el sitio 16 de 60 participantes.

El triatleta que marca la pauta en la experiencia es el veracruzano Crisanto Grajales, quien busca una cuarta asistencia olímpica para pasar a la historia de este deporte. El monarca panamericano acudió a Londres 2012 con un puesto 28, Río 2016 concluyó en el lugar 12 y en Tokio 2020 en el 31. La prueba se disputará con el formato de distancia olímpica (1.500 metros de natación, 40 km de ciclismo y 10 km de carrera a pie) contará con pruebas élite y de paratrialtón.

Con este certamen mundial, los competidores nacionales cie-

rran su primer periodo de clasificación olímpica a Paris 2024, por lo que la relevancia recae en escalar posiciones en el ranking olímpico para cumplir con el objetivo final.

Para la World Triathlon, el concurso japonés es la segunda parada antes de llegar a la final en Pontevedra, España, del 20 al 24 de septiembre próximo, en donde los triatletas irán con todo para el

podio.

Luego de Yokohama, el certamen seguirá en Hamburgo, Alemania, el 15 y 16 de julio con triatlón de velocidad y relevos mixtos; proseguirá el 29 y 30 julio, en Sunderland, Gran Bretaña, con Distancia Sprint y Relevos Mixtos y desde luego la final en Pontevedra, España, del 22 al 24 de septiembre con Distancia Olímpica.

D4 Deportes Jueves 4 de mayo 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.