

Eclipse dejará gran derrama económica a Durango
Vendrán científicos de la NASA y expertos de todo el mundo
Por: Andrei Maldonado
Durango se prepara para el eclipse solar total del 2024, para el cual se esperan más de 50 mil visitantes de todas partes del mundo y hasta 500 millones de pesos en derrama económica, anunció el gobernador Esteban Villegas Villarreal; el evento astronómico ocurrirá el 8 de abril de 2024, a la 1 de la tarde.
El mandatario, acompañado de la secretaria de Turismo, Elisa Haro Ruiz, la secretaria de Medio Ambiente, Claudia Herrera, y la directora de la Ruta Eclipse, Tania Arguijo, informó que en este evento se espera la visita de personas de todo el mundo, muchos de ellos ya han hecho reservaciones.
Los municipios que participarán en la ruta son: Pueblo Nuevo, Nuevo Ideal, Durango, Canatlán, Rodeo, Tlahualilo, Mapimí, Ler-

do, Gómez Palacio, San Juan del Río y Nazas, donde mejor se visualizará este fenómeno que no se repetirá en los próximos 30 años, por lo que se trata de un evento único.
Se espera una derrama económica de 500 millones de pesos gracias a la llegada de 50 mil visitantes, entre ellos científicos de la NASA y canales de televisión internacional dedicados a la ciencia; “hay un gran turismo astronómico en el mundo y podemos explotarlo por regiones como la Zona del Silencio”, dijo.
Por su parte, Elisa Haro indicó que este es un gran reto para Durango, ya que deberá trabajar en la conectividad aérea y carretera, así como servicios de hospedaje y recepción de visitantes, de los cuales se esperan asiáticos, europeos y estadounidenses en los municipios antes mencionados.
Algunos de los sitios emblemáticos del estado en donde podrá visualizarse el eclipse serán la zona arqueológica La Ferrería y el parque ecológico El Tecuán, en el municipio de Durango, así como en El Castillo, en San Juan del Río, el pueblo mágico de Mapimí, el Puente de Ojuela y el río Nazas, entre otros.
“Todo es en caliente, si no, no jala”, aseguró el gobernador Esteban Villegas al entregar la pavimentación de la calle Valle Verde de la colonia 9 de Julio, para que cuatro mil habitantes de este asentamiento y zonas aledañas puedan transitar de forma rápida y segura. Allí aprovechó para resolver de inmediato las demandas de salud y otras necesidades de los colonos.
Editor: Ricardo Güereca
Aumenta consumo de agua esta temporada
Hasta 30%; pide AMD mantener uso racional
Por: Martha MedinaDebido a que en esta temporada se incrementa el uso del agua potable hasta 30 por ciento en relación con la demanda habitual, Aguas del Municipio de Durango hizo un llamado a la población para que mantenga un uso racional del líquido.
El titular de la dependencia, Rodolfo Corrujedo Carrillo, recordó que con el inicio de la temporada de calor tiende a incrementarse la demanda de agua potable en toda la ciudad, en porcentajes que van del 12 hasta 30 por ciento, pues con las altas temperaturas el consumo del líquido elemento es mayor, aunque el director de AMD recordó que no porque la demanda se incremente en esta época del año significa que se cuenta con la disponibilidad suficiente para suministrarse.
Reconoció que es en ese momento cuando se piensa que falta más agua, que hay escasez, por lo cual aclaró que no hay tal situa-
ción, aunque sí se hace la recomendación constante de hacer un uso racional del líquido elemento, pues recordó que en el 2022 se observaron escenas que no se creía que se verían en relación con la carencia de agua.
Por tal circunstancia, recordó que desde hace meses, incluso años, se mantiene la recomendación de hacer un uso racional del agua para evitar que lleguen a presentarse situaciones que antes se creía que eran fantasía, que no serían reales nunca, pero se tuvo la oportunidad de observar que sí lo son, que pueden pasar, pero que depende de todos los ciudadanos que puedan complicarse las cosas.
Al mismo tiempo, dijo que por lo que se refiere al organismo se hace lo propio para renovar las tuberías en distintos puntos de la ciudad, para evitar que se pierda el líquido, como sucedió en el fraccionamiento Jardines de San Antonio.
Hoteles se están llenando estas vacaciones
Reportan ocupación del 60% en primer cuadro de la ciudad
Con motivo del inicio del periodo vacacional de Semana Santa se tuvo un índice de ocupación del 60 por ciento en los hoteles del primer cuadro de la ciudad capital el pasado fin de semana, reportó la titular de la Secretaría de Turismo del Estado, Elisa Haro Ruiz.
Manifestó que se tuvo una buena recepción al concierto inaugural del Festival Ricardo Castro a cargo del cantante Pepe Aguilar, con lo cual se tuvo un nutrido número de visitantes, principalmente provenientes del estado de Sinaloa, así como de Zacatecas, Coahuila, Nuevo León y Chihuahua.

Pese a que el mayor número de visitantes son nacionales, se tuvo también la presencia de turismo extranjero, detectándose por parte del personal de atención al turismo visitantes argentinos y chilenos, además de un nutrido número de connacionales que vienen de la Unión Americana.
Haro Ruiz añadió que se es-
Un Durango más atractivo con el Festival Ricardo Castro
Miles de duranguenses y visitantes disfrutaron del inicio del Festival de la Ciudad Ricardo Castro, en el que más de 2 mil artistas se presentarán en 170 actividades gratuitas, incluyendo los conciertos de Pepe Aguilar, Inspector y de Margarita la Diosa de la Cumbia.

pera seguir teniendo una tendencia positiva el resto del periodo vacacional, gracias a la agenda de eventos del Ricardo Castro, además de que continúa una alta demanda de ecoturismo y turismo de aventura, por lo cual las cabañas de la Zona Sierra se reportan al 100 por ciento.
En el tema de la conectividad aérea reconoció que siguen en gestiones los vuelos hacia Monterrey y la Ciudad de México, este en una línea aérea más económi-

ca para aumentar la oferta; del mismo modo, ya entró en operación este fin de semana el vuelo a Puerto Vallarta con muy buena recepción.
La funcionaria resaltó el trabajo coordinado que existe con los institutos de Cultura estatal y municipal, para ofertar museos y atractivos todos los días, al igual que con los empresarios, para que los comercios no cierren en los llamados días santos y no afectar así al turismo.
Registrados 52 incendios forestales en el año
Más información en páginas interiores
Disminuye gobierno de Esteban índices delictivos
Más información en páginas interiores




“En caliente” resuelve EVV a la gente, con obras y soluciones en saludSe tendrán más de 50 mil visitantes e ingresos por 500 millones de pesos. Esperan siga tendencia positiva el resto del periodo vacacional.
“En caliente” resuelve EVV a la gente, con obras y soluciones a peticiones a la salud
“Todo es en caliente, si no, no jala”, aseguró el gobernador Esteban Villegas al entregar la pavimentación de la calle Valle Verde de la colonia 9 de Julio, para que cuatro mil habitantes de este asentamiento y zonas aledañas puedan transitar con comodidad, de forma rápida y segura. Allí aprovechó para resolver de inmediato las demandas de salud y otras necesidades de los colonos.
“Tienen aquí al gobernador y hay que aprovecharlo”, les dijo el mandatario estatal al recorrer la calle recién pavimentada, en compañía del delegado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) Sergio Dévora Núñez, y
Entrega calle en la 9 de Julio en beneficio para 4 mil habitantes la titular de Comunicaciones y Obras Públicas del Estado (Secope) Ana Rosa Hernández, donde platicó y escuchó las peticiones de los vecinos de esta zona.
Allí, dio respuesta inmediata a la solicitud de Alicia Anguiano Valdez, quien le expuso su problema y el gobernador le dio la buena noticia de que la atenderían, para que próximamente sea operada de la cadera y de manera gratuita. También, se comprometió a que la señora Engracia Castañeda, que se encuentra en silla de ruedas, recibirá atención pronta por parte del Gobierno Estatal para su recuperación y rehabilitación.
“Esta calle ya la vemos como si fuera una del centro, tenía años que era pura tierra y puros hoyos, ahora, gracias a Esteban ya es una realidad, ya está con pavimento hidráulico y todo señalado”, expresó Lucio Ibarra habitante de la colonia Valle Verde.
Serán tres rubros los que se atenderán con el presupuesto que ejercerá la Presidencia Municipal de Durango para este año, que son pavimentación, atención al medio rural y programas de mejoramiento de vivienda, por lo que se espera que en este último se atiendan las demandas ciudadanas que piden cuartos adicionales, techos firmes y calentadores solares, señaló el regidor Alfredo Varela.
Al referirse al presupuesto para este año, lo calificó como histórico, porque en comparación con el que se aplicó en el 2022, en esta ocasión es el doble de recursos que se ejercerán, poco más de 334 millones de pesos que serán distribuidos en distintas obras en los rubros mencionados anteriormente, explicó el regidor por Movimiento Ciudadano, quien agregó que se trata de recursos que se distribuirán en dos programas: el 52 por ciento se ejecutará con el Ramo 33; y el resto, 48%, se aplicará a través del programa normal municipal, donde se tendrá mezcla de recursos con el gobierno del estado, que serán más de 10 millones de pesos.
A este presupuesto, agregó el regidor, se sumará lo que se pudo recaudar con la regularización de los vehículos “chocolatos”, que son 37.5 millones de pesos que se aplicarán en su totalidad en la rehabilitación de 15 calles de pavimento asfáltico en esta ciudad.
Reconoció que en estas acciones fueron tomadas en cuenta las propuestas presentadas por los regidores de Movimiento Ciudadano, basadas en las demandas ciudadanas, pues recordó que la gente pide cuartos adicionales, techos firmes, así como calentadores solares, por lo cual se buscará que sean atendidas estas solicitudes y las que no queden en el Programa Anual de Trabajo, puedan incluirse en otros rubros.
Agregó que esta es una colonia que estuvo abandonada por las pasadas administraciones y ahora, con Esteban al frente del Gobierno Estatal, está poniendo mucho interés en que las cosas se hagan bien y esto se ve reflejado
en los hechos. Cabe destacar que esta vialidad, que ahora brinda seguridad, comodidad y mejor afluencia para la gente, fue realizada en muy poco tiempo, cuenta con base de concreto hidráulico y se
invirtieron 1.27 millones de pesos con recursos del Fideicomiso para la Infraestructura en los Estados (FIES).
Como lo destaca el Eje 5 del Plan Estatal de Desarrollo, para tener un Gobierno Integrado con
Infraestructura y Servicios de calidad, se trabaja para mantener el buen estado físico de la red carretera estatal, desarrollar programas eficaces de atención en caminos, vialidades y estructuras que así lo requieran.
Estacionamiento gratis durante Semana Santa
Para incentivar el turismo y que más duranguenses y visitantes disfruten con tranquilidad la ciudad y el Festival de la Ciudad Ricardo Castro, esta Semana Santa será gratuito el estacionamiento, informó Toño Ochoa.
Del 3 al 8 de abril, no habrá servicio en los mil 500 estacionómetros localizados en el Centro de la ciudad, ni infracciones.

Además, a partir de este mes se incrementa el tiempo de tolerancia para realizar el pago de parquímetros digitales.
La ciudadanía tendrá 10 minutos libres en los cajones. La medida es en respuesta a la misma población, que ha estado pidiendo más tiempo, refirió Ignacio Orrante Ramírez, director municipal de Administración y Finanzas.
A la par, los trabajadores de estacionómetros estarán apoyando a usuarios en la descarga y
uso de la aplicación Blinkay para cuando lo utilicen después del 10 de abril en que se retomará acti-
vidades normales. Suman ya más de 83 mil descargas en los primeros tres meses del año.
Recurso municipal se destinará a pavimento, medio rural y vivienda
Serán tres rubros los que se atenderán con el presupuesto que ejercerá la Presidencia Municipal de Durango para este año, que son pavimentación, atención al medio rural y programas de mejoramiento de vivienda, por lo que se espera que en este último se atiendan las demandas ciudadanas que piden cuartos adicio-
En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx.

Web: www.contactohoy.com.mx
Jorge Blanco Carvajal
Director General
Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza
Jefe de Redacción Jefe de Información
Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración
Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres.
Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos
Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión
Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
nales, techos firmes y calentadores solares, señaló el regidor Alfredo Varela.

Al referirse al presupuesto para este año, lo calificó como histórico, porque en comparación con el que se aplicó en el 2022, en esta ocasión es el doble de recursos que se ejercerán, poco más de 334 millones de pesos que serán distribuidos en distintas obras en los rubros mencionados anteriormente, explicó el regidor por Movimiento Ciudadano, quien agregó que se trata de recursos
que se distribuirán en dos programas: el 52 por ciento se ejecutará con el Ramo 33; y el resto, 48%, se aplicará a través del programa normal municipal, donde se tendrá mezcla de recursos con el gobierno del estado, que serán más de 10 millones de pesos.
A este presupuesto, agregó el regidor, se sumará lo que se pudo recaudar con la regularización de los vehículos “chocolatos”, que son 37.5 millones de pesos que se aplicarán en su totalidad en la rehabilitación de 15 calles de pa-
vimento asfáltico en esta ciudad. Reconoció que en estas acciones fueron tomadas en cuenta las propuestas presentadas por los regidores de Movimiento Ciudadano, basadas en las demandas ciudadanas, pues recordó que la gente pide cuartos adicionales, techos firmes, así como calentadores solares, por lo cual se buscará que sean atendidas estas solicitudes y las que no queden en el Programa Anual de Trabajo, puedan incluirse en otros rubros.
Recurso municipal se destinará a pavimento, medio rural y viviendaGobernador dio respuesta a necesidades y demandas de la ciudadanía. Amplían tiempo de tolerancia para pago de parquímetro de 5 a 10 minutos. Microempresas dan trabajo a poco más de 10 millones de personas.
Un Durango más atractivo para el turismo con Festival Ricardo Castro
Vigilan orden en puestos y calidad de alimentos al exterior de templos.
Celebran Semana Santa con orden y tranquilidad en templos
“Somos de Piedras Negras, Coahuila, íbamos de pasada, pero al ver la cartelera del festival nos quedamos”, expresó la señora Graciela Santoyo Ramírez al disfrutar el concierto de Pepe y Ángela Aguilar, acompañada por su familia.
Como ella, miles de duranguenses y visitantes disfrutaron del inicio del Festival de la Ciu-

dad Ricardo Castro, en el que más de 2 mil artistas se presentarán en 170 actividades gratuitas, incluyendo los conciertos de Inspector y de Margarita la Diosa de la Cumbia.

“Es un gran concierto para un gran festival”, expresó también la señora Isis Ramírez, quien junto con su familia procedente de la Ciudad de México disfrutaron
de Pepe y Ángela Aguilar en la IV Centenario.
Del 2 al 16 de abril el Festival Ricardo Castro, organizado por Toño Ochoa, mantendrá a Durango de fiesta y con una latente reactivación económica, al contar con teatro, cine, exposiciones fotográficas, muestras gastronómicas, concursos y mucho más.
Para mantener el orden y evitar riesgos en la población que acude a los templos durante los días de Semana Santa, Toño Ochoa mantiene los operativos de vigilancia y control con la participación de diferentes dependencias municipales.
El Domingo de Ramos inició la revisión de puestos y productos a la venta en las iglesias como se hace tradicionalmente, informó
Ubaldo Salazar Chávez, director de Inspectores Municipales. Como resultado, las familias disfrutaron de sus actividades con
tranquilidad, en espacios como la Catedral, San Agustín, Los Ángeles o la Plaza de Armas; solo se retiró un par de vendedores ambulantes que carecían de permiso. El operativo concluye el próximo 9 de abril, cuando caducan los permisos temporales que se solicitaron para el comercio en los templos. Sin embargo, se mantienen permanentes las revisiones en corredor Constitución, Playa Dalila, Zoológico Sahuatoba y otros puntos turísticos, concluyó.

Supervisará CEPC seguridad en ríos y presas
Supervisar las condiciones de seguridad en los diferentes cuerpos de agua del estado será una de las prioridades de la Coordinación
Estatal de Protección Civil en esta temporada vacacional de Semana Santa, informó el titular del área en mención, Arturo Galindo Cabada.
Recordó que nadar en canales de riego, presas, lagos y ríos es riesgoso para la población, particular-
mente para los menores de edad, debido a que en la mayoría de los cuerpos de agua existen fuertes corrientes de agua y desniveles continuos o socavones, así como vegetación acuática. Otros de los riesgos que representan los cuerpos de agua son las bajas temperaturas, debido a que pueden provocar calambres en piernas y brazos; en tanto, los lodos
pueden impedir los movimientos y atrapar a las personas; ante ello, es fundamental que se extremen precauciones.
Por ello se hace un llamado a la población para que, por cuestiones de seguridad, no utilice los cuerpos de agua como balnearios o albercas públicas, por lo que se habrá de hacer una constante supervisión en coordinación con
corporaciones de seguridad, para salvaguardar la integridad de la gente. El coordinador de Protección Civil en el estado afirmó que estas acciones se realizan con el fin de colaborar con instituciones de los tres órdenes de gobierno para implementar medidas encaminadas a reducir riesgos para la población, que se replicarán en balnearios y
albercas públicas.
Añadió que durante este periodo vacacional el personal de las diferentes instancias que conforman el operativo “Vacaciones seguras” estarán atendiendo los reportes de emergencias que se den en parajes turísticos, donde el llamado es también a no dejar fogatas encendidas que puedan ocasionar incendios.
Pide diputado vigilar lo que hacen menores en internet
Increíble concierto de artistas duranguenses

El presidente municipal, Toño Ochoa, a través del Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC), en su compromiso con ofrecer un Festival de la Ciudad “Ricardo Castro” 2023 digno y lleno de grandes espectáculos durante este primer fin de semana de actividades ofreció el concierto “Mirar las estrellas”, donde se escucharon éxitos musicales de todos los tiempos.
El grupo fundado en mayo del 2008 bajo el nombre “Big Bang”, actualmente se encuentra conformado por Fernanda Fiscal, Jatziri Favela, Alejandro Reséndiz, Arturo Verdín, Irvin Reséndiz y Dani Gutiérrez, quienes esta vez actuaron acompañados de los solistas: Andrea Núñez, Maythe Barbier y Christopher Hernández, en un concepto dirigido por Orlando Reséndiz.
Acompañados de familias duranguenses y visitantes que se
dieron cita, interpretaron covers como: “Hava Naguila”, “Bella Ciao”, “Tarantelas”; seguido de un popurrí de María José, para continuar con “Dueles”, “La flaca”, “Ángel”, “Ya supérame”, “Levitating”, “Hopelessly devoted to you”, “En cambio no”, “What‘s up”, “Por qué me haces llorar”, “Así es la vida”, “Dance monkey”, “Tu falta de querer”, “Burbujas de amor”, “Can’t take my eyes of you”, “Nunca es suficiente”, “Careless whisper”, “La maldita primavera”, “Así fue”, “Vivir así es morir de amor”, “El triste”, “Encore” y para finalizar se interpretó un popurrí de la cantautora Yuridia.
El Gobierno Municipal, a través del IMAC, hace la invitación a todo el público para que sean parte del Festival de la Ciudad “Ricardo Castro”, recordando que las actividades son totalmente gratuitas y al alcance de todos.
Es necesario que los padres de familia vigilen constantemente lo que hacen sus hijos al momento de acceder al Internet, que vean lo que hacen con los medios que tienen a su alcance, para actuar si se detecta alguna acción irregular, como es el caso de los famosos retos, que se encuentran al alcance de las niñas y niños, señaló el diputado Londres Botello.
Ante situaciones como esta, añadió, se deben prender los focos de alerta y es necesario actuar en consecuencia, tanto autoridades como padres de familia, pues recordó la responsabilidad que tienen estos últimos de saber lo que ven sus hijos en el internet, qué hacen con los medios que tienen a su alcance.
Recalcó que se trata de una responsabilidad compartida entre autoridad y padres de familia, de tal manera que si se detecta alguna acción irregular, se tenga tiempo para poder prevenirla, aunque consideró que para ello es necesario mantener un contacto constante con los hijos, platicar mucho con ellos y también con los maestros, pues en ocasiones niños y jóvenes tienen más confianza y acercamiento con los docentes.
Al mismo tiempo, señaló que hay cuestiones como la violencia escolar que se convierte en un distractor de las y los alumnos de instituciones educativas, quienes por cuidarse para no ser objeto de bullying, no enfocan el 100 por
ciento de su atención en lo que deberían estar, que es poner atención, adquirir conocimientos, por el temor de sufrir este tipo de maltrato, de ahí que si los padres o los maestros pueden tener algún indicio, puedan prevenir este problema.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) atiende a 15 mil 221 personas mayores de 18 años en centros de reclusión de todo el país, quienes reciben servicios de alfabetización, primaria y secundaria por medio del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA).
Estos servicios educativos se brindan a personas en los Centros de Readaptación Social (Cereso); Centros Federales de Readaptación Social (Cefereso) y en los Centros Federales de Rehabilitación Psicológica del país.
En lo que va de este año, dos mil 442 personas en reclusión aprenden a leer y escribir; cuatro mil 605 cursan algún grado de primaria, y ocho mil 174 estudian secundaria a través del modelo educativo del INEA, que recupera los saberes y conocimientos de sus estudiantes.
Las entidades con mayor concentración de personas atendidas en readaptación social son Estado de México, dos mil; Sonora, con mil 337 y la Ciudad de México con 981.
Además, el INEA brinda servicios educativos a jóvenes de tutelares o Centros Especializados para Adolescentes, donde actualmente hay 411 menores de edad, hombres y mujeres, que estudian su primaria y secundaria o aprenden a leer y escribir.
La Ciudad de México tiene el mayor número de menores de edad en atención con 105 en los tres niveles educativos que ofrece INEA; le sigue el Estado de México con 91 personas adolescentes.
El INEA entregó 30 certificados de nivel Básico con validez oficial de la SEP a igual número de internos del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, quienes concluyeron de manera satisfactoria el modelo educativo impartido por la dependencia.
A nivel nacional hay seis Unidades de Operación y 26 Institutos Estatales de Educación para Adultos. Para más información está disponible el número 800 00 60 300 y la página de internet gob.mx/inea.


INEA atiende a más de 15 mil internos en centros de readaptación
social: SEPNecesario detectar acciones irregulares como los famosos retos. Cerro de los Remedios fue testigo de espectacular noche con “Mirar las Estrellas”.
Disminuye gobierno de Esteban índices delictivos
El gobierno estatal de Esteban Villegas Villarreal ha reducido, en seis meses que lleva en la administración, los índices delictivos hasta en un 20 por ciento, afirmó el presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Arturo Yáñez Cuéllar.
Señaló que, de acuerdo a las estadísticas, antes de la actual administración estatal en Durango se cometían más de 750 delitos por cada 100 mil habitantes, y actualmente se registran 612 delitos por cada 100 mil duranguenses, lo que habla de una importante disminución.
Así mismo, la actual gestión de Villegas Villarreal recibió un total de mil 400 carpetas de investigación pendientes de resolver, de las cuales ya se han concluido
cerca de 200 tan solo de septiembre de 2022 a la fecha, con lo cual se avanza también en materia de impartición de justicia.
Estos números, detalló el líder del priismo duranguense, forman parte de la numeraria que convierte a Durango en la quinta entidad más segura del país, lo cual se traduce en ciudadanos más tranquilos y un comercio más próspero, al ser el estado atractivo para la inversión.
Yáñez Cuéllar resaltó el que esta confianza sea devuelta a los ciudadanos al gobernador, ya que nuevamente las consultoras nacionales lo colocan como el segundo mejor mandatario a nivel nacional, cunado en octubre, a un mes de tomar el cargo, era el séptimo en aprobación.
Van 52 incendios forestales en el año
En lo que va de la presente temporada de incendios forestales se han registrado ya 52 siniestros, con afectación a mil 467 hectáreas, 500 menos que el año pasado, según dio a conocer la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Estado, Claudia Hernández Espino.

Indicó que para este mismo mes del año pasado se tenía una afectación de mil 906 hectáreas de bosque, consecuencia de 77 siniestros, 25 más que este 2023, que se ha logrado gracias a la coordinación de las brigadas de las diferentes instancias de gobierno, así como de los brigadistas rurales.
La funcionaria estatal aseveró que actualmente se tiene un incendio activo en el municipio de San Dimas, en el ejido Carboneras, que las autoridades han tratado de controlar en los últimos ocho días; “hay 72 brigadistas trabajando en este incendio y en un 80 por ciento ya está controlado”, dijo.
Arranca SICT operativo
en carreteras y terminales de autobuses
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informa que a partir de hoy inicia el operativo vacacional Semana Santa 2023 en carreteras federales y terminales de autobuses de pasajeros, para brindar seguridad y prevenir accidentes.
En este programa especial, en vigor hasta el 16 de abril, participarán servidores públicos de la Dirección General de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte (DGPMPT), de la Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF) y de los Centros SICT, en coordinación con elementos de la Guardia Nacional.
Se dará prioridad, con objetivos preventivos, a 26 puntos carreteros del territorio nacional identificados por su siniestralidad, incluyendo terminales de autobuses.
Entre las medidas de la DGPMPT están verificar la integridad psicofísica del personal (operador) para lo cual se realizarán exámenes médicos en operación que comprenden: inspección general; interrogatorio intencionado; valoración de signos vitales y de reflejos oculares, osteotendinosos y coordinación psicomotriz; exploración de área cardiaca; detección de ingestión de bebidas alcohólicas, y valoración de signos de cansancio.
Asimismo, se realizarán exámenes toxicológicos para la detección de sustancias psicotrópicas o estupefacientes.
En tanto, la DGAF llevará a cabo revisión de unidades en el transporte público federal, a través de operativos de peso y dimensiones y de condiciones físico-mecánicas de los vehículos de autotransporte federal y privado de carga en carreteras de jurisdicción federal.
Para ello, se explorarán las condiciones físico-mecánicas en autobuses de las principales terminales de pasajeros, con el fin de que estos cumplan con las condiciones de seguridad para prestar el servicio.
Reconoció que ha sido complicado dar combate a este siniestro, sin embargo, se ha dispuesto de todo el equipo técnico y humano para poder contrarrestar las llamas; “se ha sobrevolado el área buscando por donde combatirlo,
ya que el 20 por ciento encendido está en zonas geográficamente accidentadas”.
Hernández Espino reiteró que las condiciones de baja lluvia están contribuyendo a tener mucha vegetación seca, por lo que el

llamado a la ciudadanía es a no dejar fogatas encendidas ni tirar colillas de cigarros o vidrio en las carreteras, ya que por el calor se da el efecto de refracción que inicia el fuego.
Campo duranguense en riesgo
“En estos momentos el campo duranguense se encuentra en foco rojo por la falta de lluvia y muchos productores están a punto de perder su patrimonio por culpa de Segalmex, que no respetó los acuerdos que se tenían”, aseguró el diputado J. Carmen Fernández Padilla, a la vez dijo confiar en las gestiones que realiza el gobernador Esteban Villegas Villarreal a favor de los campesinos del estado.
“En estos momentos la situación es complicada porque no existe ni gota de lluvia, lo que pone en foco rojo al campo de Durango”, puntualizó ante los medios de comunicación.
Destacó que a la lista de irregularidades y omisiones de Segalmex se suma al incumplimiento de los acuerdos que se suscribie-
ron con los productores el año pasado, pues consecuencia de las bajas cosechas, se llegó a un acuerdo entre autoridades y productores, en donde se generaba
un compromiso para condonar distintas erogaciones a los productores. Consideró que indudablemente esto generó un respiro
para los productores, no obstante, Segalmex ha desconocido los acuerdos, por lo que hoy, muchos productores están en problemas económicos para pagar las deudas que desde inicio habían sido condonadas.
“No podemos seguir así, somos un país con una vocación productiva agropecuaria, por tal motivo, las autoridades deberían de estar empeñadas en beneficiar a los productores, y a las familias con sus acciones”, consideró el también productor de frijol.
Por ello, confío en las gestiones que realiza el gobernador ante el director general de Segalmex puedan rendir frutos para que el productor no desembolse dinero en estos momentos que ya están preparando la tierra para intentar producir.
Entre los objetivos están el de constatar que el autotransporte cumpla con los pesos y las dimensiones máximas establecidas en la norma respectiva para transitar en las carreteras de jurisdicción federal.
De la misma manera, se verificará las condiciones físico-mecánicas de los vehículos de carga y de los autobuses en las principales terminales de pasajeros para garantizar la seguridad de los viajeros.
Ello de acuerdo con el procedimiento establecido en la Norma Oficial Mexicana NOM-068SCT-2-2014, a fin de constatar que los vehículos del servicio de autotransporte federal de carga y el transporte privado de carga, cumplan con lo establecido en dicha normatividad.
La verificación estará enfocada principalmente en la revisión del sistema de frenos, ruedas, rines y llantas.
La SICT reitera su compromiso de prevenir accidentes para una mejor seguridad vial en las carreteras federales en este período vacacional de #SemanaSanta2023, en beneficio de los usuarios.

Recurso municipal dará impulso al campo
Se tiene confianza en que con los recursos que destinará la Presidencia Municipal al campo, se podrá avanzar en temas como infraestructura productiva, producción de forrajes, así como reforzar el almacenamiento de agua mediante la construcción de bordos, señaló el regidor Pedro Silerio, quien manifestó que también se mejorarán los espacios públicos
en las comunidades. Se trata, recordó, de un plan analizado, revisado en diferentes comisiones, aprobado en el Comité Municipal de Planeación, para resaltar que se trata de un problema con recursos que prácticamente duplican los que se autorizaron el año pasado, que fueron 152 millones de pesos, mientras que en esta ocasión se-
rán más de 300 millones. En este renglón, el regidor y presidente de la Comisión de Desarrollo Rural del Cabildo, dijo que desde hace tiempo se pugnó por un presupuesto como el que se autorizó para este ejercicio, pues de manera directa para el campo se tendrán más de 30 millones de pesos que se destinarán a infraestructura productiva, pro-
ducción de forrajes como avena, construcción y almacenamiento de agua a través de bordos, entre otras obras de infraestructura que se realizarán en los siguientes meses.
También destacó que a varias comunidades rurales se les apoyará con espacios públicos, como es el caso de Abraham González, El Nayar, Llano Grande en la sierra,
Santiago Bayacora, entre otras localidades que contarán con espacios públicos dignos para que los disfruten las familias, acciones a las que se sumarán también más recursos para áreas verdes, para que éstas luzcan mejor en la ciudad y que no quede esta labor solo en discurso.
vacacionalEn seis meses índices delictivos han bajado hasta 20 por ciento. Afectación en mil 467 hectáreas, 500 menos que el año pasado. Productores a punto de perder patrimonio por Segalmex: Carmelo Fernández.
Brinda IMSS apoyo a pacientes que viven con autismo
El autismo es un trastorno del neurodesarrollo que se caracteriza por deficiencia en la comunicación social e interacción, suele aparecer antes de los 12 meses y tres años.
Especialistas en neuropediatría o en psiquiatría infantil brindan atención al paciente, en coordinación con médico familiar, pediatra, rehabilitadores del lenguaje, foniatras, expertos en estimulación temprana y con apoyo psicológico.
A las personas que viven con autismo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) les brinda terapias de lenguaje, de socialización, motricidad, psicológica, conductual y ambiental, para mejorar su calidad de vida e interacción con la sociedad.
La jefa de Departamento Clínico de Psiquiatría del Hospital Psiquiátrico con Unidad de Medicina Familiar (UMF)
No. 10, Angélica Araceli Aquino Sosa, explicó “que en la mayoría de los casos las personas con esta condición clínica tienen una discapacidad intelectual y social”.
La especialista indicó que con base en el tratamiento se trata de minimizar ese impacto para que la persona que vive con autismo mejore las habilidades de comunicación verbal y no verbal, así como optimizar su desarrollo y bienestar.
Detalló que el autismo no es una enfermedad, sino un trastorno cerebral del desarrollo que afecta sus habilidades sociales, de comportamiento y comunicación. Las personas que viven con autismo comienzan a mostrar signos a una edad temprana.
Indicó que a los 2 ó 3 años de edad, el indicio más claro del autismo es el retraso en el lenguaje verbal.
Señaló que el diagnóstico consiste en una evaluación e historia clínica detallada del paciente que se sospeche que vive con autismo, primordialmente del desarrollo y comportamiento.
Apuntó que las primeras intervenciones con el paciente las realiza el médico familiar al acudir a su visita mensual del niño o de la niña que se sospecha vive con autismo, con la finalidad de tener un diagnóstico e intervención temprana.
Posteriormente, dijo, son enviados al servicio de Pediatría para realizar las pruebas y confirmen el diagnóstico, a fin de que el tratamiento lo realicen junto con los especialistas en Neuropediatría o en Psiquiatría Infantil (o paidopsiquiatría); ellos serán los que brinden la atención al paciente en coordinación con rehabilitadores del lenguaje, foniatras, expertos en estimulación temprana y con tratamiento psicológico.
Aunque el autismo no se trata con fármacos, la atención médica se dirige además al tratamiento de comorbilidades, como la ansiedad, trastornos conductuales (auto o hetero agresividad), alteraciones en el sueño, problemas de atención y de concentración e incluso de alimentación; solo en estos casos, detalló, es posible incidir con medicamentos.
Comentó que en el IMSS a los pacientes que viven con autismo se les brinda atención individualizada para procurar también un buen funcionamiento a nivel social, familiar, académico, laboral y hacerlos independientes.

Resaltó que el autismo no tiene un origen específico, aunque pueden confluir varios factores como trastornos genéticos, complicaciones durante el embarazo, antecedentes de enfermedades mentales en la familia y consumo de sustancias, por citar algunas.
Sin tanto trámite, con Marisol y Esteban, credenciales de discapacidad llegarán a quienes lo necesiten
Luego de un rezago de varios años en la emisión de certificados y credencialización para personas con discapacidad, la presidenta de DIF Estatal, Marisol Rosso, y el gobernador Esteban Villegas Villarreal reactivaron la entrega de credenciales para que más de tres mil personas con algún problema físico y de movilidad reciban atención y tratamientos de manera oportuna. El equipo de DIF Estatal se dio a la tarea de elaborar un manual único en el país, bajo la supervisión del DIF Nacional para la capacitación de más médicos duranguenses y reactivar la credencialización, para que las personas que lo requieran empiecen a disfrutar de esta tarjeta que les brinda un mejor estilo de vida.
Tal es el caso de Víctor Olvera Mares, de La Laguna, quien compartió que después de dos años recibirá su credencial, que le permitirá acceder a algunos apoyos como en atención médica, descuento en transporte, entre algunos otros, “por fin me da gusto, ya me había dado por vencido y ahora no pasó ni una semana y ya la voy a tener”, señaló.
Igualmente, Salvador Vázquez Álvarez, de Gómez Palacio, dijo que ahora contarán con beneficios en compras, accesos en automóvil
para poder acudir con mayor facilidad a las terapias, y expuso que con este documento sienten un Gobierno con más humanidad, “gracias por este evento y a nuestro gobernador que pone los ojos con las personas de discapacidad, de la tercera edad”; expresó al manifestar la confianza que tienen en esta ad-

ministración que está cumpliendo a la gente.
Durante esta entrega de certificados María Teresa Gutiérrez Mares compartió su testimonio sobre un accidente que tuvo y ahora que solicitó la credencial quedó sorprendida al ver la rapidez en la atención, así como en los implementos médi-
cos para su tratamiento. De esta forma, en la atención a sus terapias, Mayra Flores, quien atiende a los pacientes del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) de Gómez Palacio, señaló después de cinco años sin funcionar el Lokomat, robot diseñado para ayuda de las personas con discapacidad en las piernas, ahora podrán usar esta tecnología, en la Región Laguna como en la capital, donde se cuenta con equipamiento como este que permitirá que personas puedan caminar.
Rosa Amelia Campos, de la localidad de Chapala, fue la primera en volver a estrenar esta maquinaria innovadora y se mostró muy contenta al poder hacer su terapia en este robot, que le resulta más fácil y más efectivo en su progreso, “estoy muy contenta, me siento afortunada que me vaya a servir por primera vez”.
Así es como los duranguenses que compartieron sus historias son parte de tres mil personas con discapacidad que ahora podrán disfrutar de más servicios gracias al impulso del DIF Estatal, Nacional y del Gobierno del Estado, como lo expresaron los beneficiarios de estos programas que se rigen bajo el eje uno “Un Gobierno Solidario, Inclusivo y con Bienestar”.
UJED tendrá campaña de prevención de cáncer
La Universidad Juárez del Estado de Durango emprenderá la campaña contra el cáncer de cuello uterino y de mama, un programa que se ejecutará por medio del Instituto de Investigación Científica y Universidad Saludable, en colaboración con los Servicios de Salud en Durango.

Este programa dará inicio el próximo 17 de abril con el objetivo de brindar atención preventiva a la comunidad de la UJED. La unidad móvil estará en todas las unidades académicas, y es muy importante que el personal acuda para un diagnóstico oportuno.
En este sentido, el IIC se ha caracterizado por realizar una importante labor en la detección y atención del cáncer, y ahora en colaboración con las instancias de salud estatal se complementa la labor al llevar los estudios hasta las unidades académicas.
Del 17 al 19 de abril la unidad de análisis estará ubicada en la zona de las Facultades de Derecho y Ciencias Políticas; Medicina y Nutrición; y Economía Contaduría y Administración. Posteriormente, la unidad se
instalará en la zona del corredor universitario, en avenida Veterinaria, del 20 al 24 de abril. El 25 de abril estará en la Facultad de Veterinaria y Zootecnia, luego se trasladará a la Facultad de Odontología. El recorrido por las unidades
juaristas concluirá en la Facultad de Enfermería y Obstetricia, el 27 de abril y el 28 en la Facultad de Trabajo Social. La invitación es para que la comunidad esté atenta a las redes y a los calendarios que se presentarán.
IMM trabajará con horarios escalonados
El Instituto Municipal de la Mujer contará con guardias durante el periodo vacacional de Semana Santa para seguir ofreciendo los servicios de asesoría jurídica y atención psicológica.
Por instrucciones del presidente Toño Ochoa estaremos trabajando para atender a la ciudadanía que así lo requiera durante los días lunes 3, martes 4 y miércoles 5 de abril, en un horario de atención de 10 de la mañana a 2 de la tarde.
De igual forma las actividades del Instituto se estarán retomando de manera normal a partir del 10 de abril, los horarios habituales de 8 de la mañana a 3 de la tarde.
Sandra Nigeria Rivera, directora del IMM, recordó a la ciudadanía que cuentan con página de Facebook que es la siguiente: Instituto Municipal de la Mujer de Durango, el teléfono es: 618-137-81-97 para cualquier duda o comentario.
Fundéu BBVA: Semana Santa: mayúsculas y minúsculas
Con motivo de la celebración de la Semana Santa, se recuerda en qué casos hay que emplear las mayúsculas y en cuáles las minúsculas en los términos y expresiones relacionados.
1. Períodos litúrgicos o religiosos Tal como indica la Ortografía, los sustantivos y adjetivos que forman parte del nombre de los períodos litúrgicos o religiosos se escriben con inicial mayúscula: la Cuaresma, la Semana Santa, la
Pascua.
2. Denominaciones frecuentes También se escriben con mayúscula las denominaciones Viernes de Dolores, el Nazareno, Domingo de Ramos, Domingo de Resurrección, Jueves Santo, Viernes Santo, Lunes de Pascua…
3. La pasión de Cristo Como se indica en la Ortografía, lo adecuado es escribir con minúscula el sustantivo pasión en esta expresión, ya se considere un
concepto o un episodio religioso, ya se utilice solo y referido por antonomasia a la de Cristo, según se indica en la cuenta de Twitter de la RAE: la pasión.
4. Nombres de pasos y cofradías Lo recomendable es escribir los nombres de los pasos, imágenes y cofradías con mayúsculas iniciales y sin cursiva ni comillas: La Borriquita, La Sagrada Cena, El Prendimiento, Cofradía del Cristo de la Columna, Herman-
dad del Cristo de la Corona…
5. Términos religiosos frecuentes Se escriben con inicial minúscula los términos religiosos como vigilia, eucaristía, misa, oficios, oración en el huerto, confesión, comunión o procesión.
6. Forma adecuada de viacrucis También se escribe con inicial minúscula viacrucis o vía crucis (no se considera apropiado vía-crucis).
Astillero
Taddei, ¿un mejor INE?
Erradicar lorencismo
Edomex: PRI fraudulento
Coahuila: Morena en declive
Julio Hernández López
En tres escenarios arrancan episodios de una temporada electoral que no parará sino hasta los comicios de 2024 o, de producirse conflictos por los resultados, hasta la toma de posesión de quien ocupe la siguiente Presidencia de la República.
En el Instituto Nacional Electoral (INE) han ocupado sus asientos los cuatro nuevos consejeros, que deberán cumplir en términos generales con la organización de una muy reñida contienda, tal vez no tanto por los números oficiales del desenlace como por las descalificaciones que ha comenzado a lanzar la parte desde ahora presumiblemente perdedora.
Pero, más allá de lo numérico, también deben cumplir en particular con la expectativa de erradicar las prácticas desarrolladas por Lorenzo Córdova, Ciro Murayama y Edmundo Jacobo en el INE y demostrar que es posible otro tipo de gestión electoral, definitivamente austera pero no paralizante, con liderazgos pero sin protagonismos desorbitados, con visión de compromiso social pero sin facciones ni partidismo.
La sucesora de Lorenzo Córdova estará bajo una fuerte vigi-
México SA
Movimientos en la SCJN Córdova, hasta nunca García Luna, ¿ventilador?
Carlos Fernández-Vega
Muy a su disgusto, ayer, oficial, feliz y finalmente, Lorenzo Córdoba y su pandilla dejaron de pertenecer al Instituto Nacional Electoral (INE), lo que de por sí es una buena noticia. Sin embargo, su salida coincide con el inicio del descongelamiento del plan B en las instancias judiciales, lo que, por si hubiera dudas, confirma quién fue, hasta el último segundo, el ignominioso operador en contra de esa reforma y quiénes son sus cómplices en uno de los poderes del Estado mexicano.
Recuérdese que a la velocidad de la luz un ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Alberto Pérez Dayán (nominado por Calderón), vetó la primera parte del plan B y días después, uno de sus colegas, Javier Laynez Potisek (nominado por Peña Nieto), hizo lo propio con la segunda. Todo quedó en el aire (en la congeladora)… hasta la salida oficial de Córdova y su pandilla, y a quienes representan. Sólo hasta ese momento comenzaron a registrarse movimientos en el máximo tribunal.
Precisamente ayer, cuando Guadalupe Taddei Zavala rindió protesta como consejera presidenta del INE, por arte de magia se informó que el pleno de ministros de la SCJN decidirá si se mantiene o no la suspensión contra la segunda parte del plan B, concedida por el ministro Ja-
lancia ante el explicable prejuicio relacionado con su familia, ampliamente inserta en nóminas de la llamada 4T en sus diversos niveles burocráticos. La consejera presidenta Guadalupe Taddei Zavala tiene desde ahora una predisposición de cacería política por parte de los opositores al obradorismo, que están prestos para pillarla en la primera posibilidad que tengan, así fuera menor.
El segundo escenario relevante de la Gran Carpa Electoral México es el de la entidad con capital en Toluca. Una amplia porción del respetable público está muy atenta a la morbosa posibilidad de ver caer el predominio casi centenario del modelo de control político que ha pasado por varias denominaciones, aunque la más durable y conocida es la del PRI.
El Grupo Texcoco enfilado a sustituir al Grupo Atlacomulco. Higinio Martínez, fundador y dirigente de la facción dominante del morenismo mexiquense; más Delfina Gómez, como candidata a gobernar, y Horacio Duarte, como coordinador de campaña, son las cartas principales que podrían relevar a la extensa baraja de familias políticas priístas henchidas de poder, la más reciente de las cuales es la Del Mazo.
Aun cuando diversos indicadores apuntan a una victoria de la morenista Delfina Gómez, siempre perseguida por el recuerdo de los descuentos salariales de empleados municipales de Texcoco para financiar actividades del partido guinda (tal mecanismo fue definido mediante sentencia por el Tribunal Electoral), persiste la impresión de que el Revolucionario Institucional, con Alejandra del Moral como abanderada, habrá de hacer todo cuanto pueda
Hernández Bienvenida
vier Laynez Potisek, a petición del INE. El máximo tribunal admitió a trámite el recurso de reclamación 123/2023-CA, contra la admisión de la controversia constitucional 261/2023 del INE, asunto que será estudiado por la ministra Yasmín Esquivel, mientras el 122/2023, por la suspensión que le concedieron, fue encomendado al ministro Juan Luis González Alcántara. Usualmente, recursos de reclamación como éste se resuelven en salas, pero cuando se trata de temas relevantes o de trascendencia, se votan en el pleno, como ocurrirá en estos casos (La Jornada, Eduardo Murillo).
Esto tampoco es garantía, porque, como bien lo ha sustentado Pablo Gómez, actual titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, la suspensión del decreto de reformas a las leyes electorales, ordenada por el ministro Javier Laynez, es un intento de llevar a la SCJN al terreno de una organizada beligerancia política opositora. Se trata de un bloqueo indefinido de la capacidad legislativa del Congreso mediante la habilitación del recurso de controversia contra normas generales que establece la Carta Magna, pero con excepción de las que se refieran a la materia electoral, contenida en el artículo constitucional 105, fracción 1. El grupo que domina (ba) el INE se atrevió a ir a la controversia a sabiendas de que ese instituto carece de posibilidad constitucional para atacar ante la SCJN las leyes electorales emitidas por el Congreso y por cualquier otro órgano legislativo del país. Esto lleva a suponer que hubo un arreglo previo con algunos círculos en el máximo tribunal.
Además, la Consejería Jurídica del Ejecutivo federal formalizó ayer su solicitud a la SCJN a fin de revertir los acuerdos avalados
para impulsar un fraude electoral o la anulación de los comicios, incluso contra los eventuales arreglos diplomáticos o de impunidad que hubiera negociado el holográfico gobernador Del Mazo. El tercer escenario muestra en Coahuila a un PRI de apariencia avasallante, como si la derrota morenista hubiera sido negociada. Manolo Jiménez es el personaje seleccionado para dar continuidad a la saga de los Moreira y Riquelme, el actual gobernador priísta. Los principales medios de comunicación, los grupos empresariales y la clase política tricolor han cerrado filas en torno a Jiménez, mientras el flanco 4T muestra divisiones e inconsistencia, con tres candidatos peleando ese voto progresista, Armando Guadiana (Morena), Ricardo Mejía Berdeja (PT) y Lenin Pérez (Verde).
Y mientras, según el reporte de sus abogados, empeora la salud de Jesús Murillo Karam, históricamente recordable por su invención de la mentira institucional que buscó ocultar lo verdaderamente sucedido en Iguala con los jóvenes de Ayotzinapa, ¡hasta mañana, luego que ha visitado Palacio Nacional el fiscal del caso de los 43, Rosendo Gómez
Trejo, nombrado en octubre de 2022 para destripar los avances alcanzados en la indagación por el antecesor, Omar Gómez, y para instrumentar la protección a militares contra los que se habían obtenido órdenes de aprehensión!
Twitter: @julioastillero
Facebook: Julio Astillero juliohdz@jornada.com.mx
Ciudad perdida
Caso grave el de Lía Limón
El sello panista en Álvaro Obregón
Desenmascaran a Sheridan

Miguel Ángel Velázquez
Es urgente. Algo tiene que pasar, y con premura, en el muy inútil Congreso de la Ciudad de México. El caso de Lía Limón, la alcaldesa de Álvaro Obregón, no puede quedar en el silencio cómplice de los diputados ni en arreglos precampaña que ya enturbian el trabajo legislativo.
por el ministro Javier Laynez para dar entrada a la controversia constitucional que promovió el INE en contra de la reforma electoral, así como la suspensión de su vigencia. Esta instancia advirtió que el máximo tribunal no debió admitir la demanda, debido a que el artículo 105 fracción 1 de la Constitución le prohíbe tramitar este tipo de controversias constitucionales en contra de leyes electorales, como son el conjunto de normas que integran el plan B (La Jornada, Alonso Urrutia y Néstor Jiménez).
Además, dijo que también debió negarse la suspensión promovida por el INE, por contravenir el artículo 14 de la ley reglamentaria (la suspensión no podrá otorgarse en casos en que la controversia se haya planteado respecto de normas generales), por lo que preguntó: ¿Es razonable y congruente que los jueces constitucionales se separen de las prohibiciones expresas que establece la Constitución y las leyes que expide el Congreso de la Unión, así como de sus propios precedentes vigentes y obligatorios?
Entonces, al pleno de ministros no le queda más que revertir la suspensión, porque pedir que sus integrantes se disculpen sería veneno para su soberbia.
Las rebanadas del pastel
De Nueva York llega la noticia: la sentencia de Genaro García Luna (originalmente fijada para el 27 de junio próximo) fue aplazada tres meses por el juez encargado del caso. Entonces, ¿será que al ex brazo derecho de Felipe Calderón le empieza a gustar la idea de encender el ventilador? Mientras, ya ni en España está seguro Borolas.
Twitter: @cafevega cfvmexico_sa@hotmail.com
Por graves, Las acusaciones en su contra no pueden obviarse. Quien fuera un trabajador de la demarcación cargó la responsabilidad de su suicidio a la funcionaria panista. Ella lo acosó, le quitó el trabajo y por fin, según el video que grabó el hombre, lo orilló a quitarse la vida.
Y según los hechos, la panista no se conformó con su muerte; además, prohibió y amenazó a los amigos de Darío –el trabajador fallecido–con despedirlos en caso de que asistieran a los actos fúnebres.
Los detalles de lo sucedido han sido publicados en esta sección, pero lo increíble es que la reacción de los legisladores no va más allá de la diatriba, aunque tienen todos los elementos necesarios para obligar a las autoridades a tomar acciones mucho más profundas, que en este caso tampoco dan señales de vida.
Lo hecho por la funcionaria, según los datos exhibidos, pone de manifiesto lo que significa para la población más necesitada un gobierno panista. Eso, la represión, la amenaza, el acoso, son signos inequívocos de las formas de lo que hace el PAN cuando tiene en sus manos el gobierno.
Y todo esto sin olvidar lo que se ha hecho en Miguel Hidalgo y Benito Juárez con el llamado cártel inmobiliario. Son hechos que no nacen de la imaginación ni el odio de nadie, sólo son datos duros que emergen de una realidad de injusticia denunciada en muchas ocasiones.
¿Qué espera el Congreso local? Estamos hablando de responsabilidades y cada uno de los diputados, panistas o no, puede convertirse en cómplices de la alcaldesa, pero además en victimarios de la familia de Darío, que ahora no tiene forma de sobrevivir. Ya es hora de hacer justicia.
De pasadita
Vaya sorpresas. Resulta que Otto Granados Roldán, quien fuera director de comunicación social de Carlos Salinas de Gortari, puso en circulación un libro de su autoría con el nombre Viaje a la memoria, donde descubre un dato que de no ser tan dramático sería de ópera bufa, dirían los clásicos.
Según Granados, en el ya muy lejano 1984, luego de la muerte de Jorge Ibargüengoitia, se dio a la tarea de recopilar el trabajo del escritor publicado en periódicos.
Explica en el libro que Enrique Krauze, después de tener en las manos la recopilación, quiso darla a conocer en la editorial que publicaba la revista Vuelta, aunque el nombre del autor quedaría en el anonimato porque Granados en ese momento era un priísta muy conocido. El trabajo no se publicó, así que no hubo mayor problema con el compilador.
Cuatro años después, el mismo Krauze “me envió, junto con el libro que organizó (las cursivas son de parte de este reportero) Guillermo Sheridan, una afectuosa carta privada en la que dice –Krauze–: Tú fuiste el padre fundador (rescatador) de estos ensayos; ojalá esta edición sea de tu agrado”. Cita el libro. Sheridan aparentemente firmó, hasta donde explica Viaje a la memoria, el libro que recogía la labor de Ibargüengoitia – Instrucciones para vivir en México– y que alguna vez Granados puso en manos de Krauze. Como queda claro, Sheridan, aquel que denunció el supuesto o real plagio en la tesis de la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel, firmó, dice Granados Roldán, un trabajo que no escribió. ¿Y entonces?, si lo que dice es verdad, ¿por qué tan riguroso y severo el señor Sheridan?
Después de 50 años
Martes 4 de abril 2023
Santoral: Benito, Isidoro
Día Internacional de Información Sobre el Peligro de las Minas
La tripulación de Artemis II en un simulador de Orion en el Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston.
Estos son los 4 astronautas que viajarán a la Luna en la próxima misión de la NASA

Está previsto que den una vuelta alrededor de la Luna, un paso fundamental para establecer presencia humana a largo plazo en el satélite de la Tierra. ¿Cómo este evento abre camino para viajar a Marte?
Este lunes la NASA reveló los nombres de los 4 astronautas que viajarán en la próxima misión a la Luna, tras 50 años. Se trata de 3 astronautas de la agencia espacial estadounidense y un astronauta de la Agencia Espacial Canadiense (CSA, por sus siglas en inglés).
Los elegidos, cuyos nombres fueron anunciados durante un evento desde el campo Ellington del Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston, incluye tres pilotos y un ingeniero: Reid Wiseman, Victor Glover, Christina Hammock Koch y Jeremy Hansen. Está previsto que viajen en noviembre de 2024.
De acuerdo a los objetivos planteados, la tripulación hará un recorrido alrededor de la Luna a bordo de la nave espacial Orion en su misión Artemis II. Esta prueba durará aproximadamente 10 días y es, según la agencia espacial, un paso fundamental para establecer una presencia humana a largo plazo en este cuerpo celeste.
Qué es Artemis II Artemis II es la primera misión tripulada a bordo del cohete Space Launch System, la nave espacial Orion y los sistemas terrestres necesarios para lanzarlos. La misión de aproximadamente 10 días probará y pondrá a prueba los sistemas de soporte vital de la nave espacial Orion para demostrar las capacidades y técnicas necesarias para vivir y trabajar en el espacio profundo de una manera que solo los humanos pueden hacer.
Artemis II se basa en la exitosa prueba de vuelo Artemis I, que lanzó un Orion sin tripulación, sobre el cohete SLS, en un viaje de 1.4 millones de millas más allá de la Luna para probar los sistemas antes de que los astronautas vuelen a bordo de los sistemas en una misión al satélite terrestre.
“Esta misión además marca un hito: Artemis II llevará a la primera mujer y a la primera persona negra a la Luna”
Los tripulantes usarán tecnologías innovadoras para explorar mayor extensión de la superficie lunar y allanarán el camino para futuras misiones de exploración humana a largo plazo al satélite natural de la Tierra y finalmente a Marte, asegura la agencia espacial.
Artemis II trazará un camino similar a la misión Apolo 8 de 1968, el primer vuelo humano a la Luna. Después del lanzamiento, los astronautas se elevarán a casi un cuarto de millón de millas de la Tierra, alrededor del sátelite terrestre, y de regreso a lo largo de una trayectoria en forma de ocho. Su viaje ayudará a la NASA a prepararse para Artemis III, una misión tripulada a la superficie de la luna que se lanzará no antes de finales de 2025.
A su vez, con Artemis II la NASA persigue un objetivo a largo plazo: aventurarse más allá de la Tierra para quedarse. Pretende explorar el polo sur de la Luna, donde las áreas permanentemen-
te sombreadas contienen depósitos de suelo rico en hielo de agua. Las misiones futuras podrían aprovechar este recurso para producir agua, oxígeno y combustible para cohetes.
Quién es
Reid Wiseman
El comandante de la misión es Reid Wiseman, capitán de la Marina de los Estados Unidos y un piloto de pruebas experimentado en aeronaves avanzadas. Es licenciado en Ciencias y máster en Ciencias en Ingeniería de Sistemas. Wiseman se desempeñó recientemente como Jefe de la Oficina de Astronautas de la NASA.
Además, el elegido para explorar el satélite terrestre fue ingeniero de vuelo a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés) para la Expedición 41 desde mayo hasta noviembre de 2014. Durante la misión junto a sus compañeros completó más de 300 experimentos científicos en áreas como fisiología humana, medicina y ciencias físicas. Establecieron, asimismo, un hito para la ciencia de la estación al completar un récord de 82 horas de investigación en una sola semana.
Quién es Victor Glover Por su parte, Víctor Glover es el piloto de la misión. Es piloto de pruebas y ha volado aviones de última generación con la Marina de su país. Además es licenciado en Ciencias en Ingeniería General, máster en Ciencias en Ingeniería de Pruebas de Vuelo, en Ciencias en Ingeniería de Sistemas y en Arte y Ciencias Operacionales Militares.
Glover fue seleccionado como astronauta en 2013 mientras se desempeñaba como miembro legislativo en el Senado de los Estados Unidos.
Recientemente se desempeñó como piloto y segundo al mando en el Crew-1 SpaceX Crew Dragon, llamado Resilience, que aterrizó el 2 de mayo de 2021, narra la NASA en su sitio web.
Tras el anuncio, Glover y sus compañeros ofrecieron algunas palabras a los asistentes. Entre sus declaraciones, sintetizó sobre la misión: “Tenemos que celebrar este momento de la historia de la humanidad porque Artemis II es más que una misión de ida y regreso hasta la Luna. Es más que una misión que tiene que suceder antes de que enviemos personas a la superficie de la Luna: es el siguiente paso en el viaje que lleva a la humanidad a Marte”.
Quién es Christina Hammock Koch
Christina Hammock Koch es especialista en misiones y es ingeniera eléctrica de formación. Fue seleccionada como astronauta de la NASA en 2013 y tiene una prolífica carrera. Se desempeñó como ingeniera de vuelo en la Estación Espacial Internacional; estableció un récord para el vuelo espacial individual más largo realizado por una mujer con un total de 328 días en el espacio y participó en
las primeras caminatas espaciales exclusivamente femeninas. Hammock Koch ha recibido numerosas distinciones como el premio a la Excelencia Neil Armstrong en 2020. Ahora pasará a la historia al convertirse en la primera mujer en viajar a la Luna.
“Vamos a llevar su entusiasmo, sus aspiraciones, sus sueños con nosotros en esta misión, Artemis II: su misión”, dijo Koch en el evento de anuncio en Houston.
Quién es Jeremy Hansen
Jeremy Hansen es astronauta de la Agencia Espacial Canadiense y se convertirá en el primer canadiense en aventurarse a la Luna. Él es licenciado en ciencias espaciales y máster en ciencias y física, además de coronel de las Fuerzas Armadas Canadienses y piloto de combate. En 2009 el Coronel Hansen se convirtió en uno de los dos reclutas seleccionados por la CSA a través de la tercera Campaña Canadiense de Reclutamiento de Astronautas. Y en 2011 comenzó a trabajar en el Centro de Control de la Misión como capcom (la voz entre la Tierra y la Estación Espacial Internacional). Se desempeñó en el control de la misión de la Estación Espacial Internacional y, en 2017, supervisó una clase de 13 miembros de candidatos a astronautas de la NASA y la CSA, el primer canadiense en ocupar ese puesto.
Según consta en el sitio web de la CSA, a Hansen le emociona la idea de explorar nuevos lugares y lograr lo aparentemente imposible. “Ser astronauta brinda la oportunidad de ser parte de un equipo increíble que crea soluciones para problemas complejos”.
Cómo será la misión de Artemis II
Después de lanzarse sobre el cohete SLS, la tripulación orbitará la Tierra dos veces en la nave espacial Orión. Su primera órbita será de 90 minutos; el segundo, una elipse de 42 horas de duración, llevará a Orión desde 200 millas sobre la Tierra hasta casi 60 000 millas de distancia.
Durante la segunda órbita, la tripulación pondrá a Orion a prueba, acercándose y alejándose de la etapa superior descartada del SLS para practicar las maniobras de acoplamiento que usarán las futuras misiones. También revisarán los sistemas de soporte vital.
Una vez que Orión reciba un certificado de buena salud, procederá hacia la luna en un viaje de aproximadamente cuatro días. Cuando Orión recorra el lado oculto de la luna, la tripulación estará a unas 4600 millas sobre la superficie lunar. El regreso de la tripulación será de cuatro días y tendrá una trayectoria de “retorno libre”. Es decir, la nave espacial no necesitará encender sus motores. El descenso a través de la atmósfera será a casi 25 000 millas por hora. Tras esto, informa el artículo de National Geographic, Orión se hundirá en el Océano Pacífico cerca de las costas de los Estados Unidos y México.
Las minas antipersona deben tocar a su fin En 2023, el Servicio de las Naciones Unidas de Actividades relativas a las Minas (UNMAS) reconoce el día bajo la campaña “La acción contra las minas no puede esperar”, destacando el problema sufrido durante décadas en Camboya, la República Democrática Popular Lao y Viet Nam, y concienciando sobre los problemas relativos a la inserción de nuevos detonadores.
El objetivo general es llamar la atención sobre las áreas del mundo que permanecen contaminadas después de muchos años y en donde muchas generaciones se han visto forzadas a cambiar sus vidas para evitar este peligro.
La presencia de estos artefactos explosivos amenaza vidas, restringe la libertad de movimiento, limita el acceso a la tierra, priva de derechos a las comunidades y, sobre todo, infunde miedo e inseguridad. Propaga un terror que, si el problema persiste a largo plazo, se interioriza de manera permanente, afectando especialmente a las poblaciones más vulnerables.
Esta campaña deja claro que la erradicación de todas las minas antipersona no puede esperar.
Se trate de una contaminación nueva en Colombia, Myanmar, Ucrania o Yemen, o de una contaminación antigua en Camboya, Irak o Viet Nam, aquellos involucrados en la acción contra las minas y los Estados Partes de la Convención para la Prohibición de las Minas deben completar la limpieza. Es un problema humano que ataña a la humanidad.

1284 Muere Alfonso X, el Sabio, Rey de Castilla y León.
1530 España prohibe introducir en América "Ciertos libros".
1541 En España, San Ignacio de Loyola se hace elegir primer general de los jesuitas.
1617 Muere en Edimburgo (Escocia, Reino Unido) John Napier, filósofo y matemático británico inventor de los logaritmos.
1884 Nace Yamamoto Isoroku almirante japonés y artífice del ataque sorpresa a “Pearl Harbor”, que llevó a Estados Unidos a participar en la Segunda Guerra Mundial.
1886 Nace en Puebla (México) Jorge Stahl, uno de los pioneros de la cinefotografía.
1888 Muere en Monterrey, N.L., el doctor José Eluterio González, “Gonzalitos”. Su muerte causó gran consternación y se declaró duelo general en el Estado.
1895 Comienza la construcción del Palacio de Gobierno del estado de Nuevo León, a iniciativa del gobernador, general Bernardo Reyes Ogazón.
1899 Nace el productor mexicano Jesús Grovas, quien financia más de 100 filmes de la llamada Época de Oro del Cine. Trabaja con destacados actores como Jorge Negrete, María Félix, Marga López, Mario Moreno “Cantinflas” y Sara García, entre otros.
1900 Muere en la ciudad de México el distinguido médico Duranguense, Rafael Lavista.
1915 El general Álvaro Obregón, al frente del ejército de operaciones constitucionalista, ocupa Celaya, Guanajuato, para enfrentar a Francisco Villa, comandante de las fuerzas convencionistas.
1915 Nace Mathias Goeritz, escultor, arquitecto, pintor y diseñador de arte abstracto.
1929 Muere Karl Benz ingeniero alemán. Considerado el inventor del primer automóvil con motor de combustión interna.
1931 Muere André Michelin, industrial francés, coinventor del neumático.
1932 Nace el actor estadounidense Anthony Perkins, hijo del también actor Osgood Perkins. Es recordado como "Norman Bates", el asesino en serie de la saga "Psicosis".
1949 Doce países firman el Tratado del Atlántico Norte, creando así la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
1964 Los Beatles impactan al mundo con "She loves you".
1968 Muere la Duranguense, Fanny Anitúa, portentosa cantante mexicana, cantó a lado de Caruso y en las mejores salas del mundo. considerada "La mejor Contralto".
1968 Muere asesinado Martin Luther King, pastor estadounidense de la Iglesia bautista, líder de la lucha por los derechos civiles y ganador del Premio Nobel de la Paz en 1964.
1969 En la clínica San Lucas, de Houston, Texas, EUA, se realiza el primer implante de un corazón artificial.
1973 En el Bajo Manhattan, ciudad de Nueva York, EUA, se inaugura el complejo World Trade Center, el cual incluía a las emblemáticas Torres Gemelas.
1975 Bill Gates, de 19 años, y Paul Allen, de 22, fundan la sociedad Microsoft, dedicada a la informática.
1978 Alejo Carpentier recibe en Madrid el Premio Cervantes de Literatura. Novelista y narrador cubano, que influyó notablemente en la literatura latinoamericana durante su famoso período de auge.
2003 Muere el actor mexicano Adalberto Martínez Chávez, "Resortes".
2014 En México, la empresa Mexicana de Aviación es declarada en quiebra.
2017 Muere el italiano, Giovanni Sartori, fue un investigador en el campo de la ciencia política, especializado en el estudio comparativo de la política.
2019 Muere el canta-autor y poeta argentino, Alberto Cortés.
2020 Muere el cantante, poeta y pintor, Luis Eduardo Aute.
Policía Policía
En Pánuco de Coronado
Operador de volteo murió en mina
Pánuco
de
Coronado, Dgo.-
Un minero murió anoche como consecuencia de un accidente ocurrido en el interior de un aprovechamiento minero ubicado en el municipio de Pánuco de Coronado. La defunción ocurrió de forma instantánea y la víctima

es un operador de volteo. El ahora occiso es el señor
Hugo Quintero Arenivas de 55 años de edad, quien tenía su domicilio en la ciudad de Durango y sufrió el accidente en la mina San José de Avino, ubicada en la comunidad del mismo nombre.

Según la información inicial, la víctima operaba un camión tipo volteo cuando, al pasar por un terreno irregular, se desgajó el terraplén sobre el que circulaba.
Esto provocó que el camión volcara y cayera desde un desnivel de aproximadamente 7 metros de altura. Sus compañeros, al darse cuenta, de inmediato corrieron para ayudar.
Sin embargo, una vez que la
Acuchilló a su esposo porque no le prestó el carro para ir al trabajo
Gómez Palacio, Dgo.- Policías municipales detuvieron en Gómez Palacio a una mujer que usó un arma blanca para lesionar a su propio esposo. Aunque la herida no es de gravedad, el caso fue notificado al agente del Ministerio Público.
El lesionado es Luis Ernesto del Río Medrano de 59 años de edad, quien fue atacado por su esposa Juliana M. B., también de 59, en la casa que, al menos hasta el lunes, compartían en la colonia Nuevo Refugio.
Fue el varón quien solicitó ayuda a través del número de emergencias el lunes por la mañana, tras sufrir una herida de arma blanca en el antebrazo.
Durango, Dgo.- Un hombre acabó descalabrado tras ser víctima de un botellazo que le propinó su sobrino casi 30 años menor que él; el incidente ocurrió cuando ambos ingerían bebidas embriagantes en una colonia de la salida a Parral.
La víctima es el señor Fernando Rojas Tapias de 58 años de edad, quien caminó a solicitar apoyo de los oficiales que resguardan el Centro de Justicia Federal ubicado en José Ma. Patoni y Luis Donaldo Colosio.
Fue el lunes por la noche cuando los agentes del Servicio de Protección Federal solicitaron una ambulancia para la víctima, que tenía una lesión aparatosa en el cráneo, que sangraba de forma
considerable.
Según explicó, fue mientras estaba con su sobrino Iván R., de 30 años de edad, cuando se dio una discusión en la que el menor respondió agresivamente y le rompió una botella en la cabeza. Esto en un domicilio de la colonia La Ponderosa.
Tras el reporte arribó al lugar la Cruz Roja Mexicana, cuyos técnicos en urgencias médicas contuvieron la hemorragia y le confirmaron la necesidad de sutura en un hospital; sin embargo, se negó al traslado, abandonando la escena poco después.
Policías municipales que acudieron al lugar le dieron los pasos a seguir para interponer una denuncia, a la cual se negó.
brigada interna llegó a la escena, Hugo ya no tenía signos vitales, por lo que nada se pudo hacer para salvarlo.
Los encargados de seguridad de la empresa comunicaron lo ocurrido a las autoridades y hasta el sitio arribó personal de la Fiscalía General del Estado, que trasladó los restos al anfiteatro de Durango para la realización de la necropsia de ley.
Al llegar, los oficiales confirmaron la situación y escucharon el señalamiento: la mujer se molestó porque el varón no le prestó el coche, lo que generó una discusión en la que la tomó un cuchillo de la cocina y se le fue encima.
Fue al defenderse cuando Luis Ernesto resultó con la herida, que después fue atendida en el Instituto Mexicano del Seguro Social. En tanto que Juliana quedó a disposición del agente del Ministerio Público en lo que se deslindan responsabilidades.
Encontró a su papá muerto en el baño
Gómez Palacio, Dgo.- Un joven que tiene su domicilio en la zona urbana del municipio de Gómez Palacio despertó este lunes por la mañana y se encontró con el cadáver de su padre en el baño. El ahora occiso se lesionó a sí mismo para quitarse la vida.
La persona fallecida es el señor Eduardo S. H., de 44 años de edad, quien falleció a causa de asfixia por ahorcamiento durante la madrugada.
Fue su hijo Manuel Eduardo, de 25 años, quien a eso de las 07:00 horas de este lunes se levantó al baño de la casa en la que ambos vivían, en la colonia 5 de Mayo, y al entrar encontró a su papá inconsciente en el área de la regadera.
De inmediato procedió a auxiliarlo, al tiempo que solicitaba apoyo de una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana a través del número de emergencias 911.
Vuelcan tres mujeres cerca de Mezquital; una de ellas delicada
Mezquital, Dgo.- Una mujer con lesiones de consideración y dos más con golpes leves es el saldo de una volcadura ocurrida este martes por la mañana en la carretera Durango-Mezquital, cerca de la cabecera de las segundas demarcaciones.
La persona con afectaciones más severas es la señora Angelina Rodríguez Pérez de 74 años de edad, que fue extraída de la camioneta siniestrada con ayuda de testigos y elementos de Seguridad Pública de la referida demarcación.
Fue cerca de las 08:00 horas de este martes cuando, al estar al volante de una camioneta Chevrolet Blazer, la señora Claudia Cruz Rodríguez (hija de la lesionada) perdió el control de dicha
unidad motriz. La camioneta salió del camino y acabó volcada, con daños muy severos en toda su carrocería.
Tanto ella como su hermana María de los Ángeles, de 46 años, lograron salir por las ventanillas de la camioneta, pero fue necesaria ayuda para realizar la extracción de Doña Angelina.
Una vez que esta se logró, personal de Salud Pública del municipio de Mezquital trasladó a la señora al Hospital Integral de dicha demarcación con el fin de estabilizarla.
Sin embargo, se esperaba que luego de ello la víctima fuera derivada a un hospital de la ciudad de Durango para su tratamiento especializado.
Poco después llegaron los técnicos en urgencias médicas y personal de corporaciones policiacas, pero ya nada se podía hacer por la víctima, que había perdido los signos vitales. Los restos del señor Eduardo fueron trasladados a las instalaciones de la vicefiscalía de La Laguna, donde quedaron en manos del personal del Servicio Médico Forense para la necropsia de ley.
Su sobrino le dio un botellazo en la cabeza mientras se alcoholizaba junto a él
Camioneta accidentada en salida a Mezquital había sido robada
Durango, Dgo.- La camioneta tipo pick-up que permaneció abandonada al menos dos días a pie de carretera tras ser parte de un accidente, había sido robada hace unos días en la ciudad de Durango.


Se trata de una Chevrolet Cheyenne modelo 1999 con placas FX-5806-A que, tal y como Contacto Hoy le informó, resul-
tó con daños severos en su parte frontal tras impactar con una cerca guardaganado y arbolado en la salida a Mezquital.
Fue el propietario de la unidad motriz quien, el lunes, se comunicó al número de emergencias al descubrir que su camioneta ya no estaba en el inmueble en el que la había dejado el sábado pasado.
La unidad motriz habría sido robada ese mismo día, pues según testigos consultados el lunes, el vehículo en mención estaba accidentado a unos metros del Periférico de la Ciudad al menos dos o tres días antes del hallazgo.
De acuerdo a la denuncia realizada ante Contacto Hoy, el abandono de la unidad fue reportado varias veces y la Guardia Nacional, responsable administrativa del tramo en que ocurrió el percance, no acudió sino hasta el lunes.
El dueño de la camioneta interpuso ya la denuncia correspondiente, con el fin de que la investigación permita ubicar al responsable del robo y el percance que la dejó con daños severos.
vFUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)
En domicilio conocido en Villa Unión, Poanas, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. María Cristina Martínez Rivas, de 62 años, sus honras y sepelio están pendientes
En Tepic, Nayarit., se está velando el cuerpo de la Sra. Zenaida Villegas Rico, de 89 años, sus honras y sepelio están pendientes
FUNERALES GARRIDO
En capilla #2 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Beatriz Flores Carrasco, de 64 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #3 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Ma. Margarita Batres Gaytán, de 42 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #4 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Cornelio Ávalos Campos, de 57 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #5 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Jesús Rodríguez Castro, de 87 años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle Juan Pablo II, de localidad El Nayar Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. María del Carmen Santillán Robles, de 84 años, sus honras y sepelio están pendientes
Durango, Dgo.- Una caída de su motocicleta dejó con lesiones de consideración a un hombre originario de la cabecera del municipio de Cuencamé, quien sufrió dicho accidente cuando circulaba por una carretera estatal ubicada en dicha demarcación.

La víctima es Gerardo Franco Favela de 56 años de edad, quien tiene su domicilio en la colonia Lomas de Cuencamé y que regresaba a casa desde el poblado San José de la Cuchilla cuando ocurrió el incidente.
Según la información disponible, el percance ocurrió cuando la víctima se trasladaba a bordo de una motocicleta Italika modelo 2019 y, en una distracción, perdió su control, lo que le hizo
salir del camino. El afectado cayó, con todo y motocicleta, del terraplén sobre el que está construida la carretera, lo que le ocasionó golpes diversos que obligaron a la solicitud de apoyo médico, realizada por otras personas que se dieron cuenta del incidente.
Una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana se encargó de su traslado al Hospital Regional, donde lo diagnosticaron con un probable esguince cervical, además de otras contusiones que, por fortuna, no son de riesgo para su vida.
De los procedimientos administrativos se hizo cargo la Policía Vial de Cuencamé.
Guadalupe Victoria, Dgo.Elementos del Cuerpo de Bomberos de Guadalupe Victoria, policías y vecinos, frenaron a tiempo el incendio de un camión abarrotero, en el que se advirtió del riesgo de explosión, pues se trata de una unidad carburada a gas.
La unidad motriz, que resultó con daños severos, es una camioneta Ford F-550 modelo 2002 con plataforma y redilas, que era conducida por el comercian-
te Guillermo Montelongo de 47 años de edad.
El incidente ocurrió el lunes por la tarde en la calle Aviación Nacional de la colonia Ignacio Allende, lugar al que se apresuraron las autoridades tras un reporte realizado tanto por el afectado como por vecinos.
Los primeros en llegar al apoyo fueron agentes de la Policía Estatal, que de inmediato se incorporaron a las acciones para frenar
el fuego que ya habían iniciado los vecinos con cubetas en mano.
Poco después arribaron los Bomberos, que completaron el trabajo, evitando así que las llamas llegaran a la parte trasera de la unidad, donde se encontraba el tanque de gas.

Al final, el incidente quedó, por fortuna, solo en daños materiales.
Peñón Blanco, Dgo.- Una mujer lesionada y daños materiales de consideración es el saldo de un aparatoso accidente de tránsito ocurrido en una carretera del municipio de Peñón Blanco; la unidad motriz involucrada impactó a un equino, que pese al fuerte golpe salió desbocado del lugar.

La persona lesionada es Clara Moreno Gallegos de 33 años de edad quien, al no portar cinturón de seguridad, se golpeó contra el parabrisas de la camioneta, una Chevrolet de la línea S-10.
Dicha unidad motriz era conducida por Rosario Villa Gallegos, de la misma edad y prima de la lesionada quien explicó que el caballo se atravesó repentinamente cuando circulaban por el tramo Ignacio Zaragoza-Los Encinos.
La conductora no pudo evitar el impacto y el animal acabó, literalmente, sobre el cofre de la camioneta, ocasionando una fuerte sacudida tanto a ellas dos como a otras cinco personas más, entre ellas un niño de 7 años y un adolescente de 15.
Afortunadamente, ninguno de ellos requirió hospitalización, e incluso la misma Clara optó por
trasladarse por medios propios a una revisión, aunque se anticipó que las afectaciones no ponen en riesgo su vida.
El caso quedará en manos del agente del Ministerio Público, pues es necesario abrir una investigación para localizar al animal involucrado y a su propietario para que se haga cargo de las reparaciones.
Sufrió una fuerte caída en su moto y acabó hospitalizado
Incendio acabó con una camioneta abarrotera
Se les atravesó un caballo en carretera y lo embistieron; hay una lesionada
Ejecutan sicarios a cuatro sujetos en playa de un hotel en Cancún; dos detenidos
Patricia Vázquez y Héctor BriseñoEn el inicio de una de las temporadas vacacionales más importantes para la región, con la llegada masiva de turismo nacional por la Semana Santa y la permanencia de springbreakers, cuatro hombres fueron ejecutados a balazos en la playa del hotel Fiesta Americana Condesa, de Cancún, Quintana Roo, informó la Fiscalía General del Estado; dos hombres fueron detenidos.
La institución señaló a Héctor Elías Flores Aceves, alias El 15, Secre, Pantera y/o Rey como presunto involucrado en los crímenes y ofreció un millón de pesos de recompensa a quien aporte información que contribuya a su captura. Este sujeto está relacionado con balaceras en diversos bares de la ciudad.
Los cuatro asesinatos se perpetraron ayer por la mañana, casi a la misma hora en que el gabinete de seguridad ofrecía una conferencia de prensa para hablar sobre los resultados de la semana pasada.
Poco después de las 11 horas, la FGE dio a conocer que inició una investigación por el hallazgo de tres cadáveres en el municipio de Benito Juárez (Cancún).
Horas después, el coordinador del gabinete de seguridad en el estado, José de la Peña Ruiz de Chávez, precisó que fueron cuatro los individuos ultimados a
Elementos del Ejército Mexicano realizaron una búsqueda en playa Delfines, en la zona hotelera de Cancún, Quintana Roo, luego del asesinato de cuatro personas. Foto Patricia Vázquez
tiros en la playa del hotel Fiesta Americana Condesa, en el kilómetro 6.5 de la turística avenida Kukulcán, en la zona hotelera.
El funcionario descartó que los asesinados fueran turistas o trabajadores de algún hotel; afirmó que podrían ser narcomenudistas y que la FGE interroga a personal de vigilancia privada .
Según testigos, los hombres fueron conducidos por sicarios a un callejón al lado de la playa, donde los ejecutaron en presencia de bañistas y vacacionistas.
De inmediato se informó al número de emergencias 911 y se activó el protocolo de búsqueda y
localización, con la participación de los tres órdenes de gobierno.
A la playa arribaron elementos de la Marina, el Ejército, la Guardia Nacional y la fiscalía estatal para iniciar las indagatorias.

Autoridades judiciales encontraron vivos a tres hombres, pero fallecieron minutos después. Al iniciar las investigaciones, encontraron entre la maleza a un cuarto varón muerto. Horas antes de las cuatro ejecuciones, el secretario de Seguridad Pública, Rubén Oyarvide, anunció más patrullajes durante la temporada vacacional, porque del turismo “comemos todos”.
Secuestran a familiares de un militar en Fresnillo
Alfredo Valadez Rodríguez, corresponsal
Zacatecas, Zac. La esposa y la hija de un soldado del Ejército Mexicano adscrito al 97 batallón de infantería, así como una mujer más, fueron privadas de la libertad por presuntos integrantes de la delincuencia organizada, la tarde del lunes, cuando viajaban en un automóvil particular en la ciudad de Fresnillo, sin que al momento exista información sobre su paradero.
Ante este hecho, la Secretaría de la Defensa Nacional anunció el arribo de más elementos del Ejército, “para reforzar a Fresnillo, con las operaciones” de búsqueda para dar con el paradero de los responsables”.
La desaparición de las tres personas, identificadas como Vianey Leonor Guzmán Herrera, de 26 años y su bebé, Zoé Kailany Hernández Guzmán, de seis meses de edad –esposa e hija del militar perteneciente al 97 batallón de infantería con base en la ciudad de Fresnillo-, así como de Alma Yuliana Muñoz Álvarez, de

26 años, fue difundida a medios de información en un comunicado emitido por instrucción de la quinta región militar del país, con sede en Jalisco, a través de la comandancia general de la onceava zona militar de la ciudad de Guadalupe, donde está el mando castrense de las cuatro bases militares de Zacatecas, incluida la de Fresnillo.
Trascendió en medios de comunicación de Fresnillo, que las dos mujeres y el bebé, fueron interceptados cuando viajaban a bordo de un automóvil color negro, marca Chevrolet –de modelo no reciente, sin placas-, en la intersección de la avenida Prolongación Sonora y la calle Magisterio, de esa población, donde el auto quedó abandonado con las puertas abiertas, tras el rapto presuntamente efectuado por integrantes de la delincuencia organizada.
Al comunicado castrense con número 14/23, los militares adjuntaron la cédula de búsqueda de las tres personas desaparecidas, elaborada por la Fiscalía General de Justicia de Zacatecas, depen-
dencia que por su parte, en el transcurso del mismo lunes, recibió cuatro denuncias más de personas desaparecidas y sus respectivas cédulas de búsqueda: Mónica Dayeli Contreras García de 16 años, en el municipio de Tlaltenango de Sánchez Román; Carlos Manuel López Miramontes de 22 años, privado de su libertad en la misma población. Además, familiares de los hermanos Alejandra Mireya Mercado Salcedo, y Evan Alexis Mercado Salcedo, de 25 y 5 años de edad, respectivamente, fueron reportados como desaparecidos. Aunque en el transcurso de la madrugada de este martes, la fiscalía dio a conocer que éstas dos últimas personas, ya fueron “Localizadas”, sin detallar, en qué circunstancias.
Por otra parte, se estima que en el transcurso de este martes, arribaran a la base militar de Fresnillo más militares, para reforzar las operaciones de localización de las víctimas privadas de la libertad “continuando con la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y la política de Cero Impunidad del Gobierno Federal”.
Según autoridades, se espera la llegada de 1.3 millones de visitantes nacionales en Semana Santa.
En una conferencia que ofreció el fiscal Óscar Montes de Oca el 27 de febrero, informó que en los últimos cinco meses se han cometido en el estado 57 ejecuciones en cada uno, a excepción de noviembre y diciembre, con 55 y 54, respectivamente.
Mientras, en Acapulco, Guerrero, un prestador de servicios fue herido de bala en playa Dominguillo, en el fraccionamiento Hornos, ante el temor de los turistas.
Testigos señalaron que ayer alrededor de las 14 horas, hombres armados abrieron fuego contra su víctima, que quedó tendida sobre la franja de arena, mientras bañistas corrían a esconderse. El herido fue trasladado a un hospital para recibir atención médica.
Como a las 18 horas, un hombre murió a tiros en uno de los accesos a playa Caleta, en la zona Tradicional de Acapulco; al menos tres personas más resultaron, entre ellas una turista y una mujer, presunta prestadora de servicios.
Richard Villa fue secuestrado por sujetos encapuchados cuando se encontraba en un taller de motocicletas en Xalapa, Veracruz. Foto Tomada de https://www.facebook.com/presenteveracruz0ficial/
Reportan secuestro de periodista en
Xalapa, Veracruz
Eirinet Gómez, corresponsal
Xalapa, Ver. El reportero policíaco Richard Villa, que trabajaba para el portal de noticias Presente Veracruz, fue privado de su libertad la tarde de este lunes. Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP) y la Fiscalía General del Estado (FGE) realizan operativo de búsqueda.

De acuerdo con el portal de noticias, Richard Villa fue privado de su libertad la tarde de este lunes, aproximadamente a las 17:40 horas, cuando sujetos encapuchados y con armas largas llegaron hasta el taller mecánico donde se encontraba, y se lo llevaron con rumbo desconocido.
“Aproximadamente a las 5:40 de la tarde de hoy, sujetos encapuchados y con armas largas, levantaron a nuestro reportero policíaco Richard Villa cuando se encontraba en un taller, arreglando su moto, ubicado en la calle agricultura de la colonia Lázaro Cárdenas, publicó Presente Veracruz a través de su página de Facebook. La Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Pe-
riodistas (CEAPP) informó que en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP) y la Fiscalía General del Estado (FGE) “está en curso un operativo de búsqueda y localización de un reportero de la ciudad de Poza Rica, quien este lunes fue privado ilegalmente de su libertad”.
El Organismo Autónomo señaló que desde que fue informado sobre los hechos, se estableció comunicación con las autoridades policiacas y de investigación para ubicar al comunicador.
Pero debido a que se trata de un caso de alto riesgo y para no entorpecer el protocolo de búsqueda, “la CEAPP está imposibilitada a ofrecer mayor información al respecto”.
Aunado al operativo de búsqueda, también se implementa un protocolo de protección en favor de un medio de comunicación de dicha ciudad y de sus integrantes, esto en coordinación con el Mecanismo Federal de Protección a Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas.




Sociales Sociales
Deportes Deportes

Alacranes se mide a Raya2 en duelo crucial
Con una combinación de resultados Durango podría brincar hasta la novena posición
Alacranes de Durango se encuentra listo para enfrentar al conjunto de Raya2 en punto de las 21:05 horas en el estadio BBVA, en partido correspondiente a la jornada 15 del torneo clausura 2023 de la Liga BBVA Expansión MX.

Los dirigidos por Jair Real saben que este partido es crucial para mantenerse de lleno en la pelea por la reclasificación y no depender de nadie más para lograr este objetivo. El torneo está prácticamente en su recta final y a falta de 9 puntos por disputar los duranguenses se encuentran ubicados en la treceava casilla con 17 unidades empatado con el conjunto de Merida que por mejor diferencia de goles se encuentra
en la posición 12. Durango está de lleno en la pelea por la reclasificación, de conseguir la victoria y con una combinación de resultados podría brincar hasta la novena posición, en caso de empate o una derrota el panorama para los “ponzoñozos” se complicaría en el cierre del torneo. A todos estos ingredientes súmele también la necesidad de recuperar terreno por parte de la escuadra de “La Pandilla” quien tras marchar la mayor parte del torneo dentro de los primeros cuatro de la tabla, hoy se encuentra fuera de la clasificación directa a la liguilla y en caso de sumar una nueva derrota podría complicarse su lugar en la repesca.
Raya2 marcha quinto en la tabla general con 22 unidades pero cerca de ellos se encuentran Atlante, Cimarrones, La Paz a tan solo un punto, con una derrota la oncena de “El Barrial” podría caer hasta la novena posición con una combinación de resultados. Alacranes regresa a casa el próximo miércoles 12 de abril para disputar su último partido del torneo regular ante los rojiblancos del Tapatío en punto de las 17:00 horas en el estadio Francisco Zarco, partido de alto impacto donde muy seguramente los duranguenses estarán disputando su posible lugar en la reclasificación.

Listo el Torneo de Semana Santa Florida
El certamen contará con la participación de equipos originarios de Chihuahua, Nayarit y Durango
Todo se encuentra listo para que este miércoles 5 de abril comience el tradicional Torneo de Semana Santa en la Florida, donde habrá un alto nivel de competencia al converger equipos de Chihuahua, Nayarit y Durango en una fiera lucha deportiva. Los equipos quedaron asignados en sectores para agilizar el torneo, de modo que el grupo 1 está conformado por Alemania de Ciudad Juárez, Industrias Diamante y Zorros del Plan de Ayala. Mientras tanto en el sector 2 están las escuadras de D’Alexa de Delicias, Chihuahua y de Durango, la Selección de la Liga Guadalupe Victoria, una fusión de BLC-Choche’s Burguer de la Liga Florida Soccer. Finalmente en el 3 figuran la selección de Tepic, Nayarit, Deportivo Lerma de Durango y la Selección de Futbolistas por Durango. Para el miércoles las actividades quedan de la siguiente ma-
nera, a las 17:00 en el campo 3 entrarán en acción Industrias Diamante ante Zorros del Plan de Ayala, descansando Alemania de Ciudad Juárez. BLC-Choches Burguer tratarán de conseguir su primer triunfo ante la Selección de la Liga Guadalupe Victoria en el campo 1.
El conjunto de la Selección
Veteranos Durango y Deportivo Lerma, se enfrentarán en el campo dos de los campos de La Florida.
Para el sábado se llevarán a cabo las semifinales y el domingo se disputará la fiesta grande en punto de las 13:00 horas.
También se contará con la participación de las féminas con equipos como las Divas de Ciudad Juárez, Óptica Monserrat-Orbe, Ponys del CBTIS 89, Impacto Eventos, Deportivo Lerdo de la Liga Campesina y América-Belikon Récords.
CEDEM concluye capacitaciones en Durango
Estas capacitaciones les abren las puertas para poder desarrollar un mejor trabajo
Se llevó a cabo el segundo curso para Beisbol 5 y el primer módulo de Box; más de 60 participantes de diversos municipios se dieron cita en el evento. Con importantes dinámicas realizadas tanto en la teoría como en la práctica, los participantes se mostraron muy complacidos por haber recibido estas capacitaciones que les abren las puertas para poder desarrollar un mejor trabajo y una certificación con valor curricular.
En la disciplina de Béisbol 5 se contó con la participación de los municipios de San Luis del Cordero, Canatlán, Pánuco de Coronado, Rodeo, Santiago Papasquiaro, Súchil, Topia, Santa Clara y Vicente Guerrero, en dónde César Omar Cárdenas Reyes director del Instituto del Deporte, acompañado por Arturo Contreras, director de Centros del Deporte Escolar y Municipal (CEDEM) de la CONADE y de la Federación Mexicana de Softbol entregaron constancias de participación, así como certificaciones a los participantes en este
importante evento.
La disciplina de box estuvo a cargo del instructor y capacitador profesor Octavio Robles Herrera, entrenador de la Selección Nacional de Boxeo; en el evento se contó con un aforo de más de 60 asistentes de diferentes municipios del estado duranguense.


“Durango está de fiesta con capacitaciones de gran nivel para los entrenadores y deportistas duranguenses”, dijo el director del Instituto del Deporte, César Omar Cárdenas Reyes, al poner en marcha estos cursos de capacitación; no sin antes agradecer a la titular de la CONADE, Ana Gabriela Guevara, por el hecho de apoyar este tipo de eventos y sobre todo que sean de manera gratuita para estar al alcance de todos.

Al término de ambas capacitaciones, las autoridades entregaron los respectivos diplomas de acreditación y certificación en el caso de Beis 5, a cada uno de los entrenadores que tuvieron participación en estos cursos.
Entrenadores y boxeadores se capacitan en Durango
Más de 60 entrenadores de la especialidad del boxeo iniciaron esta capacitación con valor curricular
Se puso en marcha el curso de capacitación de boxeo avalado por la SEP y la CONADE. “Durango está de fiesta con capacitaciones de gran nivel para los entrenadores y deportistas duranguenses” dijo el director del IED César Omar Cárdenas Reyes al poner en marcha este curso de capacitación.
El curso es avalado por la Secretaría de Educación Pública, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, el Gobierno del Estado de Durango y el Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte de Durango
César Cárdenas Reyes, director general del IED dio la bienvenida a todos los participantes, así como agradeció la presencia de los ponentes que estuvieron en esta ocasión para dirigir este importantísimo evento.
En primer término al doctor Arturo Contreras Bonilla, director de Centros del Deporte Escolar y Municipal (CEDEM) de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) también al instructor y capacitador profesor Octavio Robles Herrera entrenador de la Selección Nacional de Boxeo.
Más de 60 entrenadores de la especialidad del boxeo iniciaron en las instalaciones del Instituto Estatal del Deporte esta capacita-
ción la cual tiene valor curricular y cuenta con certificación por parte de la Secretaría de Educación Pública, con lo cual los entrenadores estarán mostrando su valor en los eventos en los cuales
tienen la oportunidad de representar al Estado. El experimentado entrenador de la Selección Nacional Octavio Robles Herrera realizó la exposición de varios temas teóricos re-
ferentes a la práctica del boxeo en el Instituto Estatal del Deporte en el área de zumba para posteriormente pasar a la parte práctica donde acudieron también al gimnasio de box del propio instituto.
Al término de la capacitación las autoridades entregaron los respectivos diplomas de acreditación a cada uno de los entrenadores que tuvieron participación en este curso.
La celebración será el 12 de abril en el duelo contra el Tapatío

La directiva realizará dinámicas con grandes premios
Los Alacranes de Durango se encuentran en la pelea por entrar de manera consecutiva a la fase de reclasificación y requieren del apoyo de toda su gente, es por ello que la directiva ha tomado la decisión de que este próximo 12 de abril cuanto enfrenten a Tapatío se lleve a cabo el Día del Aficionado. El compromiso es de suma importancia para el plantel que dirige Jaír Real, ya que podrían estar amarrando su pase a la reclasificación en el torneo Clausura 2023. De ahí la importancia de contar con el mayor apoyo posible desde la grada.
De esta manera, en los precios dados a conocer, se indicó que la zona de sol estará en un precio de 10 pesos, así como 120 pesos en sombra, los niños menores de 3 años no pagarán en compañía de un adulto. De igual manera, a partir de este martes por la mañana arrancará la venta en las taquillas del estadio y por internet a través de BOLETOMOVIL, al medio tiempo la directiva realizará una dinámica donde el ganador tendrá la oportunidad de llevarse como premio una motocicleta, además de tener 3 bicicletas para los demás participantes.

Gran éxito en capacitación para beisbol 5



Se entregaron constancias de participación así como certificaciones a los participantes
Concluyó con éxito la capacitación de beisbol 5 convocada por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, la Secretaría de Educación Pública, así como el Instituto Estatal del Deporte.
César Omar Cárdenas Reyes director del IED, acompañado por Arturo Contreras, director de Centros del Deporte Escolar y Municipal (CEDEM) de la CONADE y de la Federación Mexicana de Softbol, entregaron constancias de participación así como certificaciones a los participantes en este importante evento.
Con la participación de los municipios de San Luis del Cordero, Canatlán, Pánuco de Coronado, Rodeo, Santiago Papas-
quiaro, Súchil, Topia, Santa Clara y Vicente Guerrero concluyó de manera exitosa el curso de capacitación de beisbol cinco.
La convocatoria fue realizada por parte del Instituto Estatal del Deporte, avalada por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, así como por la Secretaría de Educación Pública quién fue la encargada de certificar a los entrenadores que tomaron parte en esta capacitación para poder desarrollar un mejor trabajo y una certificación con valor curricular.
Asistieron a este importante evento Arturo Contreras, director de Centros del Deporte Escolar y Municipal (CEDEM) de la CONADE, estuvo también presente
Maricarmen Alanís Navarrete, gerente general y directora técnica de la Federación Mexicana de Sóftbol, así como el instructor Rubén Darío Baena Robles entrenador certificado por la Federación Internacional de Softbol.
Con importantes dinámicas realizadas tanto en el aula como en la cancha los participantes se mostraron muy complacidos por haber recibido esta capacitación que les abre las puertas para poder dirigir partidos y torneos de carácter nacional.
Cabe señalar que el beisbol 5 es una adaptación del juego tradicional de beisbol/softbol. Es una modalidad muy dinámica que sigue los principios del beisbol y softbol y que se puede jugar en cualquier sitio, incluso en un espacio público o en un espacio muy pequeño. Tan solo requiere una bola de goma para jugar. Viene a ser lo que es el baloncesto 3×3 para el baloncesto FIBA. al igual que el beisbol, beisbol 5 no es un juego de contacto y es una actividad integradora en la que pueden jugar equipos mixtos en plena igualdad de condiciones.

Ligamayorista de EU y Japón reforzará a la Tropa
Anuncia la directiva la llegada del dominicano Jefry Marte para este jueves

El mejor equipo ofensivo de la temporada anterior ha reforzado grandemente su poderío con Jefry Marte, cuarto bate de los Tigres de Hanshin, de las Grandes Ligas de Japón.
Marte, quien puede jugar tercera, primera y los jardines, jugó cuatro años en las Mayores con Tigres de Detroit y Angelinos de Anaheim, lapso en el que conectó

30 vuelacercas, 15 de ellos en el 2016 para los californianos.
Dominicano y con 31 años de edad, Marte bateó 22 cuadrangulares y remolcó 71 carreras en el 2021 en la poderosa liga japonesa.
Vendrá a formar un trío temible con Aneury Tavárez y el “Bombardero”, Alberth Martínez, para reforzar a La Tropa de
Óscar Robles.
La directiva ha hecho un gran esfuerzo por traer a Marte, quien llegaría para este jueves y ponerse a trabajar con el resto de la escuadra.




En invierno ha defendido la casaca de Toros del Este, en el fuerte circuito de la República Dominicana.
