Contacto hoy del 4 de abril del 2015

Page 1

Mañana sábado, por acuerdo con la base trabajadora, no se laborará, por tanto no circulará este verpertino.

Sábado 4

de Abril de 2015 Año 17 No. 5248 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

Este domingo 5 inicia el horario de verano

Director: Jorge Blanco Carvajal

Falta más fe a católicos: Arzobispo debe difundir por los sacerdotes de cada templo que la Cuaresma no celebra la Muerte de Jesucristo sino su regreso como salvador, de ahí el valor de la cruz como símbolo de la victoria; “mucha gente ni siquiera entiende que la muerte de Jesús no significa su derrota, porque lo que se venera no es un dios muerto, sino uno que ha resucitado”, expresó. Agregó que los tiempos actuales demandan a católicos más entregados a la espiritualidad, sobre todo en el contexto que se avecina en el país con el desarrollo de elecciones; “la Iglesia no debe tomar partido en temas ajenos a la fe. A los pastores solo nos queda invitar a los fervientes a que como ciudadanos tomen las mejores decisiones y a los políticos conminarlos a pensar más en el prójimo”. Fernández Hurtado reconoció en el pueblo duranguense un creciente fervor por sus tradiciones religiosas, pues en el poco tiempo que lleva como responsable de la Arquidiócesis ha podido constatar la devoción de cada uno de ellos; “la Arquidiócesis posee más de 200 sacerdotes y cada uno conoce la situación de cada pueblo, cada camino y cada católico. Yo celebro en particular cómo los duranguenses siguen arraigados a sus tradiciones”, finalizó.

Foto: Leo Zúñiga

D

urante la representación del Viacrucis viviente que de manera tradicional se realiza por parte de la Arquidiócesis de Durango, el arzobispo José Antonio Fernández Hurtado señaló que lejos de necesitar más adeptos la Iglesia Católica requiere que sus fieles realmente profesen la fe y los preceptos que heredó Jesús tras su crucifixión y muerte. El líder católico en Durango manifestó que actualmente la Iglesia de México requiere que aquellos que pertenecen a la grey practiquen los preceptos que marcan las escrituras, las cuales preponderan la reflexión durante la temporada de Cuaresma, algo que muchos feligreses no lo llevan a cabo; “el catolicismo no necesita más fieles, sino más apego a la fe”, puntualizó. Recordó que la Semana Santa debe ser un periodo de interiorizar en espiritualidad y en cambio muchos católicos lo utilizan como tiempo de festejar; “la celebración de la Cuaresma que comienza desde el Miércoles de Ceniza no es un festejo, es un periodo de reflexión. Incluso lo más importante no es durante el Viacrucis sino el domingo de Pascua, pues se celebra la Resurrección del Señor”, dijo. El arzobispo insistió en que se

El pesimismo podría frenarnos y el optimismo desbocarnos. Una vez más como quería Aristóteles, la verdad está en el justo medio.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.