Contacto hoy del 4 de abril del 2014

Page 1

Capturan a “caco” en el IMSS Información en Policía

Viernes 4 de Abril de 2014 Año 16 No. 4943 Durango, Dgo., Mx.

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editor: Ricardo Güereca

Pronostican rachas de viento y tolvaneras para el fin de semana

Durango registra más incendios en vacaciones Siniestros, por alta afluencia de paseantes en el municipio: Conafor

Más información en páginas interiores

Por: Martha Medina

Genera Unipoli espíritu emprendedor de alumnos en Congreso de Telemática Más información en páginas interiores

Destaca SRNyMA acciones a favor del medio ambiente en la entidad Más información en páginas interiores

Se prepara la Comisión Nacional Forestal para intensificar las acciones para prevenir incendios forestales durante la temporada vacacional que iniciará en unos días más, especialmente en el municipio de Durango, por ser el que registra el mayor incremento de siniestros relacionado con la presencia de paseantes, informó el delegado de la dependencia, Daniel Trujano Thomé. Al referirse a las acciones que se llevan a cabo en estos momentos en relación con la preservación de las zonas boscosas de la entidad, el funcionario manifestó que además del trabajo a realizar durante el período vacacional, también están por concluir los preparativos para enfrentar la temporada de incendios fo-

Más de mil brigadistas apoyarán en prevención y combate de incendios forestales. restales que comenzó desde el pasado mes de febrero, con el reclutamiento y capacitación de brigadistas que participarán en el combate a este problema que afecta las regiones boscosas de la entidad. El funcionario puntualizó que se espera contar con cerca de mil brigadistas que participarán en las acciones que se llevarán a cabo tanto para prevenir como para combatir

Por estacionarse en lugares prohibidos, 30% de multas Ocupar espacios de transporte público, carga y descarga, las más comunes

Hasta 30 por ciento de las multas que emiten los agentes de Tránsito se derivan de que los conductores no respetan los cajones de estacionamiento en el Centro Histórico destinado para transporte público, carga y descarga o para personas con discapacidad, así lo informó el subdirector de Vialidad, José Guadalupe López Carbajal. El funcionario señaló que es cotidiano observar cómo muchos ciudadanos que estacionan sus vehículos en el primer cuadro de la ciudad lo hacen de manera incorrecta, invadiendo cajones destina-

dos solamente para personas minusválidas, espacios para el trasporte público, áreas de carga y descarga, cocheras particulares y línea amarilla. Agregó que es importante que los ciudadanos conozcan los señalamientos que les advierten no dejar aparcados sus coches en dichas zonas, así como el color con la que están señaladas las guarniciones, ya que cualquier persona que no respete el reglamento será sancionado; “mucha gente cree que si se detienen poco tiempo o encienden las intermitentes no pasa nada, sin embargo en eso el Regla-

Conductores no respetan cajones de estacionamiento en el Centro Histórico.

Chicotito Solo Para Iniciados

Pág.2

Pág.4

mento de Tránsito del Municipio es muy claro, por lo que cualquier agente puede proceder a emitir la sanción correspondiente”, indicó. El titular de la Policía Vial destacó que si bien el número de espacios en algunas zonas de ciudad se han acortado, como en el caso de la calle Constitución, hay muchas calles del Centro Histórico donde se han ampliado el número de cajones, como en Independencia y Francisco Sarabia, donde incluso no hay parquímetros; “sabemos que el tema económico es importante, aunque muchos no lo hacen por eso. Es mejor pagar un espacio con parquímetro o un estacionamiento público a hacerse de una multa”, dijo. Las multas y sanciones que se derivan de un indebido proceder por parte de los propietarios de automotores a la hora de estacionar sus coches suelen variar de acuerdo a la infracción cometida; por ejemplo, si alguien deja su vehículo en línea amarilla, cochera o espacio para el transporte público, se procede al reti-

ro de la unidad y al pago de una multa cercana a los 300 pesos; si el espacio invadido estaba destinado para personas con alguna discapacidad la sanción será mayor, pues asciende a poco más de 750 pesos.

incendios en las zonas boscosas donde se presentan mayores condiciones de riesgo en la entidad. Explicó que la mayoría de los brigadistas ya recibieron una capacitación por parte de esta y otras dependencias que participan en las acciones de cuidado del medio ambiente y los recursos naturales, y solamente queda un grupo que está por concluir esta preparación que les permitirá apoyar el combate de incendios forestales durante los próximos meses. Con respecto a la integración de las brigadas, el funcionario puntualizó que 120 elementos dependerán directamente de la Conafor, además de que se contará con el apoyo de otros 530 brigadistas rurales y 430 de los ejidos y comunidades que cuentan con recursos forestales. Además del recurso humano que ya se tiene contemplado para hacer frente a la temporada de incendios forestales, también se contará con

equipo de apoyo para el combate de siniestros, aunque el delegado aclaró que aún no se define si se empleará también un helicóptero en apoyo a estas tareas, pues se trata de un elemento que plantea un costo elevado y cuya utilidad está en duda, debido al comportamiento que se ha observado en cuanto a incendios forestales en lo que va del año, pues hasta el momento son menos en comparación con los que se presentaron en el 2012. Agregó que además de atender los retos que plantea la temporada de incendios forestales, también se llevará a cabo una campaña de carácter preventivo durante los próximos días, con el propósito de reducir el riesgo de siniestros durante el período vacacional, pues manifestó que estos se incrementan debido a la cantidad de paseantes que acuden a los bosques, como sucede en el municipio de Durango, que es el que presenta mayor aumento de siniestros en temporadas de asueto.

Noé Salvador Delgado Molina, presidente de la Asociación Nacional de Padres de Familia, reconoció el esfuerzo que hacen en Durango los gobiernos de Jorge Herrera Caldera y Esteban Villegas Villarreal a favor de la educación, esto durante la entrega del domo número 33 a la Escuela Secundaria Ricardo Flores Magón. Una verdad a medias, es una mentira completa.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.