Períodico Contacto hoy del 4 de marzo del 2024

Page 1

Mujeres saldrán a manifestar sus inconformidades y exigir sus derechos.

Piden que marcha del “8M” sea pacífica y sin violencia

Mujeres violentan a otras mujeres, especialmente a las policías: Regidora

Por: Martha Medina

La regidora María Elena González hizo un llamado para que el próximo 8 de marzo, cuando salgan las mujeres a manifestar sus inconformidades y exigir sus derechos, lo hagan sin violencia, que no suceda como en otros años cuando se dio el caso de que las mismas manifestantes violentaban a las policías.

Al referirse a este tema, la regidora puntualizó que “estamos en el mes de marzo, el mes de las mujeres, viene el día 8, sabemos que muchísimas salen a manifestar sus inconformidades, a luchar y exigir los derechos de todas las mujeres, sí quiero exhortarlas para que ese día de la marcha, que se haga tranquila, que no vaya a haber violencia”, dijo.

Ante situaciones que se presentaron en años anteriores, pidió que se manifiesten de manera tranquila y exhortó a todas las mujeres “para que si sufren algún tipo de violencia o de acoso, que denuncien inmediatamente, decirles que no están solas, que habemos muchas personas que las podemos ayudar, están las instituciones, tanto a nivel municipal, estatal y federal que les pueden brindar ayuda”.

La regidora pidió que en es-

tos casos “no les dé miedo, temor, especialmente a las que sufren acoso en su trabajo, que no teman, no van a ser despedidas, porque muchas veces nos da temor si queremos denunciar algo, si sufrimos algún tipo de acoso en nuestro trabajo, nos da miedo denunciarlo por temor a que nos vayan a despedir, decirles que no están solas y que en cualquier momento en que sufran algún tipo de violencia, que lo denuncien”.

En cuanto a la presencia de mujeres policías en la manifestación que se espera, consideró que no debería ser una provocación, “las mujeres estamos para apoyarnos todas, unas a otras, y siempre debemos generar nuestra red de apoyo, ver a una mujer policía nos debe dar más tranquilidad, no debemos golpearla, debemos verla como una persona que nos va a ayudar en cualquier momento, especialmente en este tema que estamos tratando, que es la violencia”.

Insistió en el llamado a que la marcha sea tranquila, pues recordó que se trabaja para que la violencia se termine y, por lo tanto, se debe dar ejemplo de respeto para no generar más este problema.

A la baja robos en tiendas de conveniencia

Juan Carlos Reyes Freyre, vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), afirmó que en el estado de Durango

es muy baja la incidencia delictiva que se presenta en tiendas de conveniencia, en comparación con otras entidades y ciudades.

Más información en páginas interiores

Campo en etapa crítica por efectos de la sequía

En estos momentos el campo de Durango entra en una etapa muy crítica para las actividades productivas, debido a los efectos de la sequía que se presenta desde el año pasado, pues la agricultura está deprimida y la ganadería en-

Chicotito Pág. 2

frenta una emergencia, señaló el regidor Pedro Silerio, quien confió en que los cambios en las áreas encargadas de este tema en el gobierno no afectarán las acciones a realizar.

Más información en páginas interiores

Sena de Negros Pág. 7 Estado de los Estados

Inscritas 70 mil mujeres para Tarjeta Madre

Aprobadas 40 mil para que reciban algún tipo de apoyo

Por: Andrei Maldonado

Hasta el momento 70 mil mujeres se han inscrito para formar parte del padrón del programa Tarjeta Madre, de las cuales 40 mil ya fueron catalogadas para que reciban algún tipo de apoyo, informó el titular de la Secretaría del Bienestar (Sebised), David Payán Guerrero.

El funcionario estatal enfatizó que se han efectuado 47 mil

entrevistas directamente en los hogares, en donde se han llevado a cabo los correspondientes estudios socioeconómicos para determinar la necesidad que tenga cada una de las mujeres y saber en qué vertiente se les apoyará. Recordó que las entrevistas se hacen directo en los domicilios, eliminando la necesidad de intermediarios; “los apoyos económicos se harán directamente con la banca privada. Estamos en el pro-

ceso de entregar los datos a ellos para que esto se dé directo entre banco y beneficiario”. Payán Guerrero ahondó que no todas las mujeres tienen la misma necesidad, por lo que algunas recibirán apoyo económico, otras apoyo alimentario, algunas atención médica y algunas más descuentos en productos y servicios, de ahí a que existan tres tarjetas como anunció el gobernador Esteban Villegas.

Aplicarán 20 mdp en rehabilitación de carreteras

Beneficio será para diferentes municipios del estado

Se trabajará con ayuntamientos en el mantenimiento de caminos.

Por: Andrei Maldonado

La titular de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas del Estado (Secope), Ana Rosa Hernández Rentería, informó que se estarán aplicando alrededor de 20 millones de pesos en la rehabilitación de caminos en diferentes partes del estado de Durango.

Indicó que este presupuesto irá creciendo conforme se hagan las revisiones de campo, descubriendo las necesidades que se tengan en cada camino, priorizando los accesos a los munici-

pios, en donde se trabajará de la mano con los ayuntamientos en el mantenimiento de caminos alimentadores. La funcionaria estatal añadió que, de igual manera, la Secope se encuentra ya trabajando en el aplanamiento de terracerías, bache y recarpeteo de carreteras en lo que se refiere a los puntos de avistamiento del próximo eclipse total de sol en los 10 municipios por donde pasará la umbra del fenómeno.

Por su parte el gobernador Esteban Villegas Villarreal adelantó que se consiguieron 800 tonela-

das de asfalto a través de Pemex, que se suma al recurso obtenido por la regularización de autos de procedencia americana, con el cual se podrán atender las principales carreteras de la entidad. Enfatizó que se han sostenido reuniones con las autoridades de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para poder atender rúas como la carretera Panamericana, tanto en su tramo hacia Parral como hacia Zacatecas, para que estén en óptimas condiciones.

de marzo 2024 Año 26 No. 7969 Durango, Dgo., Mx. Lunes 4
Güereca /Contactohoy
Hacen estudios para determinar la necesidad de cada una de las solicitantes.

+ Partidos le preguntaron a usted quién quiere de candidato + La mayoría de los habilitados llegarán por sus cabildeos + Aparte, que nos digan los susodichos por qué la merecen + Carrerón de “Checo” Pérez para el segundo de Bahrein + Usan “el petate del muerto” en elecciones de la UJED

“El gobernador Esteban Villegas tiene temas más dificiles por atender que por decidir directores en escuelas universitarias, no manchen…” Anónimo

Sea quien sea el candidato, del partido que se trate, primero debe explicarnos cómo llegó a la candidatura, con qué merecimientos o si alguna vez triunfó en la batalla como para ahora querer representarnos en los altos tribunales…..CEROS.- Es que, en la mayoría de los casos, a los candidatos los escogieron en base a su cabildeo ante los trinchones del o de los partidos. Revisemos caso por caso para ver que el pueblo jamás propuso a nadie para tal o cual candidatura…..BOTONES.- Leía esta mañana el informe escrito presentado por el diputado Luis Enrique Benítez, en el que detalla las iniciativas propuestas y el trabajo aportado a otras propuestas grupales. Igual deben informarnos los demás qué hicieron, cómo “les fue en la guerra” y por qué se ganaron esa estrellita que llevan en el pecho. Hablando de estrellitas, ya se fijaron cuántos kilos de reconocimientos lleva Óscar Galván en el pecho y lo cansado que ha de terminar el día?…..NOMBRES.- No se trata nada personal, es un propósito que tiende a ayudar, incluso a los partidos a perfeccionarse y no a salir con su jalada de perdonar a diverso ladrón para que trate de obtener el perdón y el olvido…..SOLEDAD.Cualquier cascajo, como dicen en los mismos partidos, suele confundirse con el salvador del partido, pensando que será el que gane todos los votos en disputa y a la postre se envolverá en la casaca de salvador, pero…sin tomar en cuenta al respetable, al principal elemento de la elección en marcha…..PERFECTO.- El día que los partidos escojan a los mejores para las distintas posiciones en juego, ese día obtendrán el respaldo del pueblo, pero mientras las postulaciones las sigan haciendo en lo oscurito, entre cuates, o entre socios, el pueblo les seguirá haciendo así con un cuerno bien retorcido…..VALORES.- Aparte de que los votantes, que no son los zonzos de otros tiempos, tendrán la posibilidad (si el mundanal de spots se lo permiten) de escoger a los menos malos, no a los más buenos, sino a los menos malos que tengan menos tendencias a traicionar al pueblo, que los hay y por montones. No mencionamos nombres, porque no es el propósito, pero en Durango todos nos conocemos y todos sabemos de qué pata cojeamos (el que escribe cojeaba de las dos, pero ya parece que le compusieron la plana en una doble cirugía que por lo menos nos trae una gran esperanza de volver a ser los mismos, o el mismo que fuimos en otro tiempo)…..ARRANCAN.- El uno-dos marcado antier por Max Verstappen y “Checo” Pérez bajo la escudería de Red Bull en Bahrein, nos advierte de otro gran campeonato que buscarán amarrar desde un primer momento. Nos gustó el sábado la competencia del mexicano, que pudo rebasar a su compañero, pero desde los pits le ordenaron que le bajara, que no le acelerara tan feo y acabó acompañándolo en la segunda posición, dejando el tercer puesto al español Carlos Sáinz de Ferrari, que de la misma manera avisa que la marca buscará estar en todo el campeonato. O lo que es lo mismo, se calientan las cosas en la Fórmula Uno y culmina con bien la primera de 24 carreras por el mundo y pues lo destacable la segunda posición del mexicano que además se llevó el título del mejor piloto de la competencia…..TOLETAZOS.- Aprovechando el viaje, digamos que de entrada el gobernador Esteban Villegas advirtió que Generales ya no existe. No tendremos al equipo compitiendo en la Liga Mexicana de Beisbol. Abrió el mandatario las posibilidades de que venga otro cuadro, del que ni siquiera hay nombre, lo que… adelanta que lo más probable es que quién sabe, el futuro beisbolero de nuestra capital se verá reducido al muy posiblemente…..ALTO.Están renovando las direcciones de distintas escuelas de la Universidad Juárez del Estado de Durango y según los díceres, es uno de los sindicatos el que está moviendo los hilos, ni siquiera el rector Rubén Solís, cuando el sindicato sería el último como agrupación en estar promoviendo algo que no es de su incunvencia. Aparte, y eso es lo que nos parece más delicado, el propio sindicato está mandando mensajes personales a los académicos para advertirles que la elección “ha de decidirse de acuerdo a los deseos del gobernador Esteban Villegas…”. Están asustando con el petate del muerto con el rollo de que “el gobernador quiere que fulano y que sutano sean los directores”, cuando el mandatario tiene asuntos más peocupantes y delicados por atender, mucho antes que resolver esas pequeñas cosas. Es que además, le están achacando al mandatario culpas que no ha cometido y a la larga, quizá conocidos los resultados, el jefe del Ejecutivo no tiene ni por qué salir vencedor o vencido, porque es falso lo que de él se está promoviendo. El asunto universitario se pone bueno, tan bueno como para decirles que…resuelta la elección de varios directores, viene la grande, la elección de rectoría que ya verán que calienta, aunque…según los díceres, la buscarán quienes tengan mejores argumentos y entorchados académicos y quien tenga mejor experiencia frente a grupo, que… en realidad no hay mucho por escoger…..ÉPALE.- Un juez acaba de sentenciar a un exfuncionario de la Secretaría del Trabajo por pedir “moche” a las partes. Decisión que merece todo nuestro respaldo y hasta nuestro aplauso, porque no se vale lo que estaba haciendo. La limpieza ya pasó también por el Registro Civil, pero saben que por ahí siguen laborando algunas muchachonas bajo el argumento de que cualquier solicitud se tarda menos dependiendo del cochupo que les arrimen. Bueno, es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite, o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www.contactohoy.com.mx, la que informa hoy de lo que sucede hoy a cualqier hora del día o de la noche.

Saludos

Llevan diversas obras y acciones a San Juan del Río

Por: Andrei Maldonado

En el segundo bimestre del año se tienen diversas acciones, obras y beneficios para los habitantes del municipio de San Juan del Río, como la entrega de cuartos adicionales, pavimento y agua.

Y es que el gobernador Esteban Villegas, junto a sus padres y su esposa Marisol Rosso Rivera, visitó diversas localidades como El Saucito, El Aguaje, Charco Hondo, Francisco de Ibarra, El Terrero, para constatar estos beneficios, así como la plaza, clínica y parque de la cabecera municipal.

Junto al alcalde de San Juan del Río, Manuel Gallegos, y la secretaria de Comunicaciones y Obras Públicas, Ana Rosa Hernández Rentería, atestiguó algunas obras, entre ellas el sistema de agua potable en El Saucito, puente vehicular en la localidad El Aguaje, puente peatonal en la localidad Charco Hondo, así como la instalación de paneles solares en el pozo de agua potable de la comunidad Francisco de Ibarra.

El secretario del Bienestar del Estado, David Payán Guerrero, y el director de la Comisión Estatal de Suelo y Vivienda, Jaime Fernández Saracho, así como familias y habitantes de las diferentes localidades de San Juan del Río, se mostraron satisfechos por la rehabilitación de pavimento asfáltico camino a La Coyotada y construcción de puente vehicular en la localidad El Terreno.

También el puente peatonal en la comunidad El Terreno, rehabilitación de pavimento asfáltico del camino San Juan a El Terreno,

Pavimento asfáltico en caminos, de utilidad para habitantes de la región.

construcción de red de drenaje sanitario en el fraccionamiento Los Nogales y construcción de red de agua potable en la zona oriente de la localidad de San Juan del Río, la rehabilitación y reconstrucción del parque “Francisco Villa” de la cabecera municipal, así como patrulla, uniformes y equipo táctico a quienes integran la comandancia municipal.

“El trabajo sigue, se sigue atendiendo a los duranguenses, ahora tocó recorrer las localidades de San Juan del Río, donde se dieron paneles solares que reflejan un gran ahorro, puentes atirantados peatonales para que los habitantes puedan cruzar en tiempo de lluvias de manera segura, reforzamiento de puentes vehiculares, uno de ellos estaba a punto de colapsar, por lo que se atendió de forma urgente y gracias a los estudios por parte del personal de la Secretaria de Comunicaciones y Obras Públicas, fue posible utilizar la estructura existente y se reforzó con material de calidad”, explico la titular de Secope.

Por su parte el parque “Fran-

cisco Villa”, donde le tocó jugar de niño, ahora se va a remodelar para que los niños y familias cuenten con un espacio seguro, afirmó el Gobernador.

También se llevó una ambulancia y se atendieron las necesidades del hospital, donde se reforzará en medicamentos, ya que acuden de igual forma pacientes con derechohabiencia del IMSS y del ISSSTE.

Se llevaron acciones como 20 cuartos adicionales en las viviendas y se hizo la invitación a las mujeres para que se inscriban en el programa de la “Tarjeta Madre” y atención para solicitudes de aparatos funcionales.

Durante el recorrido por las localidades Esteban Villegas atendió a adultos mayores, con quienes platicó y realizó las gestiones necesarias para que en estos días puedan llevarlos a la capital y sean atendidos en temas de salud, quienes recibirán atención de especialistas que valorarán tratamientos o en caso de ser necesario someterlos a una operación para resolver sus temas de salud.

Comienza programa de mejoramiento genético

Por: Andrei Maldonado

Este fin de semana arrancó el programa de mejoramiento genético del ganado del estado 2024, para el cual se esperan mil acciones a favor del campo duranguense, informó Jesús López Morales, titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (SAGDR).

Teniendo como punto de comienzo el poblado de El Tizonazo, en el municipio de Indé, este programa dio el banderazo con la entrega de apoyo para mil sementales, para lo cual se dieron a conocer las reglas de operación por las cuales los productores pueden participar.

En ese sentido, el funcionario estatal consideró que, en tiempos de estiaje, es importante priorizar calidad sobre cantidad, de ahí a que se esté pensando en el mejoramiento genético como una forma

Mejoramiento genético busca contrarrestar difícil situación por la falta de agua.

de contrarrestar la difícil situación que se tiene por la falta de agua y la sequía.

Recordó que en 2023 se contabilizó la muerte de más de 25 mil cabezas de ganado como efecto directo de la sequía, y en lo que va del presente año se está esperando hacer un diagnóstico, ya que la mortandad que se ha tenido ha sido por enfermedad o frío, pero todavía no

por la sequía.

López Morales ahondó que la peor parte de la mortandad de ganado se tendrá a partir de los meses de abril y mayo, donde se reciente el estiaje, por lo que hizo el llamado a los productores ganaderos a acercarse a la Secretaría para inscribirse en este programa de mejoramiento genético.

En anglicismos del tipo agtech, edtech y proptech, es posible a menudo trasladar el elemento final -”tech al elemento español tecno-. En los noticias de diversos ámbitos, se pueden encontrar ejemplos como los que siguen: «La AgTech emplea sensores remotos para medir y detectar los cambios en la humedad del suelo», «El campo de EdTech frecuentemente se describe como “innovador”» o «España concentra el 11 % del total de las empresas ‘proptech’ de Europa».

En inglés se está extendiendo la terminación -”tech en referencia al uso de tecnologías de diversos tipos —”que en función del caso concreto pueden ser macrodatos, robótica, internet de las cosas e inteligencia artificial, entre otras”— con el fin de que el desarrollo de una determinada actividad sea más efi-

ciente, rentable o sostenible. Tiene su origen en la voz inglesa technology, que en español es tecnología. Para expresar la idea de lo relacionado con la técnica, el diccionario recoge el elemento compositivo tecno-, que puede servir sin problemas para crear voces que aludan a sus aplicaciones. De este modo, agtech puede ser tecnoagricultura, mientras que de edtech (de education) obtendríamos tecnoeducación. En el caso de proptech, la equivalencia es tecnoinmobiliaria, pues property, la voz inglesa de la que deriva, no tiene aquí el mismo sentido que el español propiedad. Cuando se refiere a la agricultura, también es posible y frecuente optar por una formación basada en el elemento compositivo agro-, para dar agrotecnología. Cuando funcionan como ad-

jetivos, se pueden emplear tecnoagrario (o tecnoagrícola), tecnoeducativo y tecnoinmobiliario.

Por consiguiente, en los ejemplos anteriores se podría haber escrito mejor «La tecnoagricultura emplea sensores remotos para medir y detectar los cambios en la humedad del suelo», «El campo de la tecnoeducación frecuentemente se describe como “innovador”» y «España concentra el 11 % del total de las empresas tecnoinmobiliarias de Europa».

En caso de optar por los términos ingleses, estos se escriben en minúscula, pues son nombres comunes, y en cursiva (o bien, si no se dispone de este tipo de letra, entre comillas): agtech, edtech, proptech.

L2 Local Lunes 4 de marzo 2024 En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx Jorge Blanco Carvajal Director General Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Andrei Maldonado, Hugo Burciaga. Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Chicotito Por: Jorge Blanco C.
Fundéu BBVA: la terminación inglesa -tech puede ser el elemento tecno-

Aportará IP descuentos para 25 mil mujeres

Dentro del programa de la Tarjeta Madre, las empresas aportarán descuentos en productos y servicios para 25 mil beneficiarias, buscando que este apoyo sea también un aliciente para las empresas locales, informó la presidenta de la Canaco, Nayeli Victorino García.

Señaló que la derrama total que tiene el programa Tarjeta Madre es de 200 millones de pesos anuales, entre apoyos directos a la economía, recursos alimentarios y descuentos en productos y servicios, mismos que se buscan se queden en el consumo de empresas locales.

En ese sentido, la líder empresarial ahondó en que los afiliados a la Canaco están aportando descuentos significativos en diversas áreas, mismas que incluyen productos de la canasta básica, cortes de cabello, ferreterías, farmacias y ropa, todo para coadyuvar a las familias.

Enfatizó que, aunque variable, el precio de los productos de la canasta básica sí ha aumentado, de ahí la importancia de generar estrategias para que el poder adquisitivo de los duranguenses no

disminuya, y así mismo, que las empresas no recientan estos tiempos difíciles.

“Varían mucho el precio por temporada, principalmente de frutas y verduras, también pasa

con la carne. Por ello afiliados del sector de los abarrotes y carnes se están sumando y esperamos que el próximo año se trabaje con un mayor presupuesto en este programa”, dijo.

A la baja robos en tiendas de conveniencia

Maldonado

Juan Carlos Reyes Freyre, vi-

cepresidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), afirmó que en el estado de Durango

es muy baja la incidencia delictiva que se presenta en tiendas de conveniencia, en comparación con

otras entidades y ciudades.

El también gerente de una reconocida cadena de tiendas de autoservicio aseveró que, tanto en la capital como en los municipios, los robos a este tipo de tiendas han disminuido considerablemente, gracias a la participación de las corporaciones de seguridad estatal y municipales.

Aseveró que las tiendas que están en las periferias son las que están en un mayor riesgo de ser visitadas por los amantes de lo ajeno, sin embargo, se tiene el apoyo de la policía en toda la mancha urbana; “sí hay casos, pero son pocos, y los montos son bajos, casi no cuantificables”, dijo.

Reyes Freyre explicó que los modus operandi que utilizan los ladrones son diversos, y van desde el asalto a mano armada hasta la presión psicológica; “son muy variados, incluso utilizan armas de juguete, y van de a dos o a veces sólo una persona, pero no ha habido lesionados”.

Contribuyentes emiten más de 10 mil millones de facturas electrónicas en 2023

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) reporta que de enero a diciembre de 2023 se emitieron más de 10 mil 323 millones de facturas electrónicas, lo que significa un promedio de 327 facturas por segundo.

Durante este periodo, se implementó gradualmente la versión 4.0 de la factura electrónica, la cual es obligatoria a partir del 1 de abril de 2023, excepto para el comprobante de nómina, que entró en vigor el 1 de julio; por lo que al tercer trimestre de 2023 el 100% de las facturas se timbran en la versión 4.0.

Se reporta que en 2023 se incorporaron al esquema 758 mil 369 contribuyentes nuevos, equivalente a 6.3% del total de los emisores.

A través de la factura electrónica los contribuyentes avalan ante el SAT sus operaciones, ya que en ellas se describe el bien o servicio adquirido, la fecha de transacción, el costo y los impuestos correspondientes.

El Código Fiscal de la Federación establece que la factura electrónica debe emitirse en el

momento en que se realiza la transacción. La emisión de una factura no debe estar condicionada a la presentación de la Cédula de Identificación Fiscal o a la Constancia de Situación Fiscal del solicitante.

Para la generación de facturas de forma gratuita, el SAT pone a

disposición de los contribuyentes la aplicación Factura SAT Móvil, así como el Servicio de facturación CFDI versión 4.0 en sat. gob.mx

La autoridad tributaria agradece el esfuerzo de los contribuyentes durante este proceso de actualización, ya que con este se

avanza en la modernización tributaria en México.

El SAT reitera su compromiso de ofrecer herramientas sencillas, rápidas, gratuitas y seguras para facilitar el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.

Personal de Educación Básica (Inicial, Preescolar, Primaria y Secundaria) participaron en la conferencia virtual para conocer las acciones que deben realizarse en las escuelas durante el eclipse total de sol, que se presentará el próximo 8 de abril.

Enrique Mijares Martínez, ingeniero y consultor del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Durango (COCyTED) en temas de Astrofotografía y Astronomía, miembro del Grupo Cazadores de Estrellas Durango, habló sobre el tema a directivos y docentes.

Con estas actividades se busca que figuras educativas como Jefes de Sector, Supervisores, Directivos, Asesores Técnicos y Docentes obtengan conocimientos sobre este fenómeno astronómico.

Con esta conferencia podrán trasmitir a sus alumnos los conocimientos necesarios para explicar el fenómeno; además, las figuras educativas conocerán la menor panera de presenciar el eclipse sin poner en riesgo la integridad física de sus alumnos.

El investigador dijo que se busca contribuir al avistamiento responsable, seguro e informado del eclipse total de sol en instituciones educativas de educación básica. En la que participaron docentes, directivos, asesores técnicos, supervisoras y jefas de sector de educación inicial y preescolar de Durango.

La conferencia fue dictada a través de Facebook Live en dos sesiones, en primera instancia para personal de Educación Inicial y Preescolar; en segundo término para Primaria y Secundaria.

Se abordaron temas como los estudios astronómicos. ¿Qué son los eclipses? Sus antecedentes, mitología, fenómeno natural estudiado científicamente. Además de acciones y recursos para su observación segura en educación primaria y secundaria.

En el primer rubro se explicó que la astronomía es la ciencia natural que estudia los cuerpos celestas del universo, como las estrellas, los planetas, satélites, entre otros; para su estudio, desarrollo y destino final en el universo.

Se dijo que los eclipses son fenómenos que se dan cuando la luz de un cuerpo celeste se ve bloqueada por otro. Existen dos clases básicos, de luna y sol.

Se explicaron las fases y tipos de eclipses solares y las reglas para observarlos, en este caso el que se presentará el próximo 8 del mes en curso.

Se hicieron recomendaciones precisas de cómo observar de manera directa e indirecta el eclipse, así como algunas herramientas que se pueden utilizar para presenciarlo y las recomendaciones necesarias para no verse afectados.

Estas son no ver el sol sin la protección adecuada, se deben utilizar filtros solares certificados como son los ISO 123122. Estos son de polímero negro o Mylar que bloquean el 99.999% de la luz solar, por lo que permiten una observación segura con telescopio, cámara o a simple vista.

L3 Local
Lunes 4 de marzo 2024
Orientan sobre cómo actuar en escuelas durante eclipse solar
Buscan que apoyo sea también un aliciente para las empresas locales.
Cifra significa un promedio de 327 facturas por segundo.
Robos han disminuido gracias a la participación de las corporaciones de seguridad.

Pide diputado defender la libertad y las instituciones de la República

Por: Martha Medina

“Es momento de defender la libertad y las instituciones de la República, construyamos la ciudadanía, porque es la garantía de nuestras libertades y derechos. La obra de González de la Vega permanecerá siempre entre nosotros”, dijo el diputado local Ricardo Pacheco en el 48 aniversario luctuoso de Francisco González de la Vega. Frente al monumento erigido en su honor, el representante del Congreso del Estado dijo en su discurso que el pensamiento universitario no acabará nunca; “pues ese pensamiento es el que promueve la libertad, que en estos tiempos tiene grandes obstáculos para permanecer entre nosotros. Este es precisamente el momento de defender a las instituciones de la República, como a las propias universidades”.

“El pensamiento libre cursa por una gran batalla en el país y puede prolongarse durante algún tiempo, si no ponemos cuidado”, manifestó.

Ante representantes de gobierno e invitados especiales Pacheco Rodríguez indicó que Francisco González de la Vega fue un gran gobernante de Durango y que por sus obras permanece entre nosotros.

“Fue el realizador de las carreteras a Santiago Papasquiaro y a Tlahualilo; del Parque Industrial de Gómez Palacio, la transformación del Instituto Juárez en Universidad Juárez del Estado de Durango; pero además se iniciaron con él y su señora esposa, doña Angelita Cebada de González de la Vega, como una señal de nuestro estado al país, los desayunos escolares, en muchas escuelas de la entidad”. Francisco González de la

Vega fue escritor, académico, internacionalista y penalista. Sus obras no podrán ser desestimadas porque, por ejemplo, la tarea de la transformación del Instituto Juárez en Universidad es una tarea que tiene que ver, sí con una decisión, sí con edificios, pero sobre todo por un pensamiento universitario que no acabará nunca y es el que promueve la libertad.

“Este momento es sustancial para seguir promulgando el civismo, porque su significado es más profundo y se le puede comparar con la palabra ciudadanía. Hoy es fundamental que los mexicanos y los duranguenses sigamos construyendo ciudadanía; enseñar a niños y jóvenes, pero también fomentar en los adultos sigamos pensando en que es precisamente la ciudadanía, la garantía de nuestras libertades y nuestros derechos”, finalizó el diputado local.

Facultad de Odontología celebra 50 años con congreso nacional

La Facultad de Odontología de la Universidad Juárez del Estado de Durango conmemoró su aniversario número 50, medio siglo de historia, con el “Congreso Nacional de Actualización Odontológica”, el cual se desarrolló del 29 de febrero al 2 de marzo. La ceremonia inaugural la encabezaron el rector Rubén Solís Ríos y el director Gamaliel Ortiz Sarabia.

Ahí, Solís Ríos destacó la importancia que la Facultad de Odontología ha tenido en la historia de la UJED al formar profesionales de la salud bucal de gran calidad técnica y humana, preparados con lo más actualizado. “Este congreso es parte de la formación integral que se brinda en la Facultad y da seguimiento a los egresados al proveerles herramientas de actualización”, dijo.

Además, enfatizó que la

FAOD se ha caracterizado por la oferta educativa de calidad, docentes de gran trayectoria y espacios modernos, siempre en búsqueda de mejora. Citó como ejemplo de ello las maestrías que oferta, así como los servicios a la comunidad a través de las clínicas, que registran un importante crecimiento.

“Hoy somos testigos de un importante evento dedicado a la investigación como un elemento primordial para avanzar en la salud bucal. Este congreso será de gran impacto, por ser una celebración juarista que pone en el centro la actualización con grandes expositores”, dijo Solís Ríos.

Por su parte, el director de la Facultad de Odontología, Gamaliel Ortiz Sarabia, exaltó los trabajos para la organización del “Congreso Nacional de Actua-

lización Odontológica”, el cual exalta los 50 años de historia de la institución, que se fortalece con estas actividades que brindan actualización y un espacio de divulgación científica.

“Todos somos parte de la historia de la Facultad, la escribimos

todos los días, formamos odontólogos con gran calidad que enfrentan con modernidad las problemáticas de la salud bucal; por ello, brindar espacios como este es de gran relevancia, y en una fecha tan importante permite analizar las fortalezas con las que se

cuenta”, comentó Ortiz Sarabia. Dentro del congreso se tendrán diversas conferencias, además de talleres y presentaciones culturales, esto como parte de la formación integral que se da a los estudiantes.

Positiva respuesta a “Bici-tarte en el museo”

Numerosas personas se dieron cita la mañana del domingo para formar parte del programa “Bicitarte en el museo”, que se realiza por segunda ocasión como una opción más para promover la cultura entre los habitates de la capital.

En esta edición participantes de todas las edades pudieron visitar los museos de Arqueología de Durango Ganot – Peschard, Francisco Villa, Gurza, de Arte Moderno "Guillermo Ceniceros", de las Culturas Populares y de Numismática.

L4 Local Lunes 4 de marzo 2024
Ricardo Pacheco encabezó el 48 aniversario luctuoso de Francisco González de la Vega. Destacan importancia que la facultad ha tenido en la historia de la UJED.

Necesario regular colocación de publicidad en el centro: Regidor

Por: Martha Medina

Es necesario que se analice el reglamento del Centro Histórico, pues hace mucho que no se revisa y es necesario que se aborden temas como la colocación de publicidad, que actualmente se instala sin un orden y sin cuidar una imagen urbana, además de abordar el tema de las multas a quien no cumpla con las disposiciones que se tengan, señaló el regidor Alfredo Varela.

“Es entrarle finalmente a cosas que queremos que se regularicen, simplemente el tema de colocación de publicidad, hay a diestra y siniestra sin orden, sin que se pueda regular, que haya sanciones también a la empresa o persona que ponga este tipo de publicidad, que pueda haber una sanción, porque ahorita todo mundo pone pero no hay sanciones ni orden”, dijo el regidor.

Agregó que si en estos momentos se empieza a darle orden con el ensanchamiento de banquetas, arbolado, “este tipo de

cosas al Centro Histórico, creo que también el tema de la imagen urbana es importante para que lo podamos estandarizar, hay que

decirlo, esta inquietud se recogió de mesas en las que pude participar dentro del Reglamento del Centro Histórico”.

Consideró que habrá otras iniciativas que se puedan presentar, para que pueda salir un producto que le sirva a los ciudadanos, pero sobre todo a Durango, “el problema es que muchos de ellos ni siquiera tienen el permiso necesario, que tendría que pasar por la propia Dirección de Desarrollo Urbano, entonces ni siquiera a veces es el permiso que tiene, entonces más allá de eso es también el tema de las multas, creo que siempre cuando nos pegan en el bolsillo y no hacemos bien las cosas, es la parte que hay que preponderar”. Insistió en que el tema es una regularización para todo el Centro Histórico, en el cual un reglamento sea para todos, no para unos cuantos y que sea parejo, que incluirá espacios como el Corredor Constitución, donde a los establecimientos que tengan tres o cuatro mesas casi a mitad de la calle, paguen una cantidad adicional, pues actualmente todos pagan lo mismo.

Sin irregularidades en fondo auxiliar del Tribunal de Justicia

Hasta el momento no se han detectado irregularidades en el Fondo Auxiliar, pues los recursos que deposita el justiciable están a disposición en el momento que se requieran, pues aunque se tomó dinero de este fondo para efectuar algunos pagos, fue de los rendimientos que forman parte del patrimonio del Tribunal Superior de Justicia, señaló el magistrado presidente, Gerardo Bonilla.

Al referirse a la situación que se presenta en el caso de este fondo, reconoció que existe desinformación con respecto a los recursos que se tienen en el mismo, al recordar que su origen es “por decir las multas, toda la parte que a ciudadanía o que el justiciable deposita, sus garantías, y todo eso siempre ha estado a disposición, no hay faltante de ello ni nada, lo demás, que pueden ser los rendimientos por estos recursos, es parte del patrimonio del Tribunal, que es donde había un movimiento, que se invirtió en pagos de algunas cosas, pero nada que afecte al dinero de la ciudadanía”. El magistrado puntualizó que los ciudadanos tienen asegurado

Descartan

ese dinero cuando les corresponda, aunque agregó que hay recursos que no se devuelven, como los que se originan en multas, además de señalar que no hay malos manejos o desvío en este caso, como se observó al iniciar el proceso de recepción como presidente del Tribunal, para indicar que actualmente hay poco más de

60 millones de pesos en el Fondo Auxiliar, aunque la cantidad puede variar.

Con respecto a la posibilidad de hacer uso de algunos recursos de este fondo, explicó que “la ley tiene la disposición del Fondo para apoyo a la administración de justicia, si hay una necesidad extraordinaria que no podamos cubrir con el presupuesto origi-

nal, es donde pudiésemos tomar de los rendimientos el dinero para algún apoyo, pero sólo de los intereses que se generan, los cuales son fiscalizados, cuidados, transparentados, no se pueden disponer al libre albedrío de la Presidencia o de algún magistrado, todos revisamos eso y tomamos decisiones”, dijo.

Campo en parte crítica por efectos de la sequía

Por: Martha Medina

En estos momentos, el campo de Durango entra en una parte muy crítica para las actividades productivas, debido a los efectos de la sequía que se presenta desde el año pasado, pues la agricultura está deprimida y la ganadería enfrenta una emergencia, señaló

el regidor Pedro Silerio, quien confió en que los cambios que se han dado en las áreas encargadas de este tema, tanto a nivel estatal como municipal, no afectarán las acciones a realizar. Consideró el regidor y presidente de la Comisión de Desarrollo Rural, que se trata de cambios que se dan por distintas

circunstancias y que no afectarán la actividad que se realice para atender principalmente el tema de la sequía, para buscar mitigar sus efectos.

“Lo más importante es restablecer una actividad productiva como la agricultura, que está muy deprimida, con insumos, y atender de manera inmediata la

Saca tu crédito Infonavit con tasa desde 3.76%

Si estás pensando en comprar una casa, ya sea nueva o existente, adquirir un terreno, construir tu vivienda o pagar la hipoteca que tengas con un banco, debes saber que ejercer tu Crédito Infonavit te conviene, pues el Instituto tiene las tasas de interés más bajas en sus financiamientos y además no te pedirá un enganche, a diferencia de los bancos.

Habitualmente, para obtener una hipoteca con un banco es necesario dar un enganche de por lo menos el 10% del valor de la vivienda que quieres comprar, además te pueden negar el crédito si la institución financiera considera que tu nivel de ingresos no es suficiente para cumplir con tus pagos o si tu buró de crédito no es tan bueno.

Y en caso de sí autorizarte el crédito, es probable que te lo den con una tasa de interés más alta, pues consideran que eres un acreditado riesgoso.

En Infonavit, por el contrario: Si tu nivel de ingresos es bajo, obtendrás una tasa de interés más baja. Este año las tasas van de 3.76% a 10.45%, dependiendo de tu nivel salarial.

No necesitas dar ningún enganche, ya que se utiliza el ahorro que ya tienes acumulado en tu Subcuenta de Vivienda, el cual se forma con las aportaciones que hace la empresa para la que trabajas.

Si tu buró de crédito no es tan bueno, no te será negado el financiamiento. Considera que en Infonavit la consulta de tu historial crediticio es opcional y que si aceptas que se revise y tu comportamiento de pago es bueno, el monto de crédito que te dé el Infonavit será mayor.

Otras ventajas de sacar tu Crédito Infonavit: El monto del préstamo es de hasta 2 millones 716 mil 334 pesos, dependiendo tu capacidad de pago. La tasa de interés es fija para toda la vida del crédito.

Los gastos de titulación, financieros y de operación corresponden al 3% del monto del crédito (si ganas hasta 9 mil 241 pesos al mes no se cobran).

Tus mensualidades se establecen de acuerdo con tu salario y el monto de crédito.

Cuentas con los apoyos de Cobranza Social como Seguro de Desempleo (Fondo de Protección de Pagos) y Dictamen de Capacidad de Pago.

Además, tienes la opción de solicitar tu crédito en conjunto con tu pareja, un familiar, un amigo o con quien tú quieras, para obtener un monto de hasta 4 millones 889 mil pesos, a través de Unamos Créditos.

emergencia para la ganadería, lo que viene a ser forraje disponible por un lado, y por el otro, que haya el agua necesaria para el ganado”, dijo.

“De aquí en adelante entramos en una parte muy crítica para el campo, e ese sentido los tres niveles de gobierno debemos estar atentos, en parte municipal tenemos 46 obras de bordos de abrevadero, la rehabilitación de 3 canales y obras de agua potable, en ese sentido nos preparamos y espero que salgamos bien librados de esta situación que es inédita, como lo han visto a nivel nacional”, agregó el regidor, al recordar que Durango está catalogado entre las 10 entidades con mayor estrés hídrico.

Finalmente, puntualizó que el nuevo director de Desarrollo Rural Municipal, Manuel Herrera, viene de la administración pública estatal en lo que tiene que ver con el campo, conoce la situación que se presenta actualmente y sabe de los programas que van hacia el campo, por lo cual se tiene confianza en que las acciones que se preparan saldrán bien.

Pasos para solicitar tu crédito: Consulta si tienes los puntos necesarios y de cuánto es el monto de tu crédito en Mi Cuenta Infonavit (infonavit.org.mx)

Realiza el curso gratuito “Saber más para decidir mejor”, el cual es un requisito para solicitar tu crédito y te ayudará a tomar una mejor decisión.

Integra tu expediente y acude al Centro de Servicio Infonavit (Cesi) más cercano.

Elige a un notario público que colabore con el Instituto.

Obtén tu constancia de crédito, donde se establecen las condiciones y la fecha límite para concluir tu trámite.

Recuerda que puedes consultar la “Notificación de Descuento” en Mi Cuenta Infonavit y solicitar a tu patrón que realice la confirmación del crédito desde el Portal Empresarial.

Si la empresa no está registrada en el Portal Empresarial, pídele que firme y selle el Aviso de Retención por Originación y luego entrégalo al notario.

Para más información ingresa a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx), llama a Infonatel (800 008 3900) o acude al Centro de Servicio Infonavit (Cesi) más cercano.

L5 Local
Lunes 4 de marzo 2024
se instala publicidad sin orden y sin cuidar la imagen urbana.
Actualmente
que haya malos manejos o desvío de recursos. La agricultura está deprimida y la ganadería enfrenta una emergencia.
El peso de la obesidad en México, más allá de la fuerza de voluntad

Enfermedad crónica requiere tratamiento integral y multidisciplinario

Ciudad de México.- Actualmente, la obesidad representa uno de los principales desafíos de salud pública en México. De acuerdo con los datos obtenidos en la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2022 (Ensanut), la prevalencia combinada de sobrepeso y obesidad en el país alcanza el 75.2%, lo que representa 3 de cada 4 personas.

Estos datos, demuestran la urgente necesidad de abordar la obesidad, que más allá de ser una preocupación estética o una simple cuestión de voluntad, es un problema de salud al ser una enfermedad crónica que está condicionada por múltiples factores, desde genéticos, hasta mentales y fisiológicos, aseguró la doctora Verónica Vázquez, psicóloga clínica adscrita a la Clínica de Obesidad y Trastornos de la Conducta Alimentaria del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.

El Estigma de la Obesidad Aunque la mayoría de las personas tienen la percepción de que el exceso de grasa corporal puede ser gestionado a voluntad y que quienes viven con obesidad, están así por falta de esfuerzo, esta idea no refleja la realidad. La complejidad del metabolismo, los factores genéticos, psicológicos y ambientales influyen significativamente en la capacidad de una persona para mantener un peso saludable de manera sostenible.

Esta percepción, aunque arraigada desde hace mucho tiempo, está sesgada y ha generado un estigma perjudicial que carga a los pacientes con un complejo de culpa profundo. Tanto así, que los lleva a avergonzarse, desanimarse y distanciarse de los profesionales que podrían brindarles el apoyo adecuado, advirtió la doctora.

De hecho, cifras de la encuesta, “Hábitos de vida en la población mexicana, alimentación y su relación con el sobrepeso y la obesidad”, revelan que del 65% de las personas que viven con esta enfermedad y que están preocupadas por su salud, solo el 9% considera la opción de consultar a un médico especializado.

El Tratamiento

Hoy en día, existen diversas estrategias para el manejo de la obesidad. Lamentablemen-

Ayudan a duranguenses a luchar y lograr sus sueños

Todos somos capaces de hacer cosas, pese a tener una discapacidad: Zujey.

Por: Martha Medina

Zujey Romero, una joven gomezpalatina que desafía las limitaciones físicas, con el impulso del gobierno del estado pudo encontrar un espacio de trabajo en el Centro de Comando, Control, Comunicación y Computo (C4) de La Laguna.

Zujey compartió su grata experiencia al conocer al gobernador Esteban Villegas, quien en un gesto de sensibilidad social se acercó a ella durante una visita a la localidad de Chapala de dicho

te, no toda la gente se permite explorarlas, ni todos los profesionales de la salud las contemplan, lo que contribuye al constante aumento de las tasas de prevalencia de esta enfermedad.

Bajar de peso no depende solamente de tener la fuerza de voluntad para seguir una dieta o hacer ejercicio, por lo que “es indispensable sumar intervenciones enfocadas a mejorar el peso y salud de los pacientes. La constante investigación y desarrollo de nuevas moléculas, será fundamental para el tratamiento multidisciplinario de esta enfermedad”, comentó Claudio Fiorentini, director médico de obesidad en Lilly.

El tratamiento tiene que considerar todas las causas y aspectos que tuvieron que ver con que una persona llegara un peso determinado, agregó la también Presidente de Obesidades, organización que busca crear conciencia y entendimiento de la obesidad como una enfermedad crónica y multifactorial, que merece ser tratada como la diabetes o el cáncer.

“Es una enfermedad muy compleja que tiene diversas causas. Ningún paciente es igual a otro, incluso dentro de una misma familia; no todos suben por las mismas razones, aunque compartan la genética, que es un factor que sí contribuye a la predisposición que puede tener una persona en incrementar algunos kilos. Entonces es muy importante que entendamos que el diagnóstico tiene que ir más allá del control del exceso de grasa en el cuerpo e incluir los aspectos funcionales de la persona, aspectos mentales y por supuesto, aspectos físicos”, enfatizó Vázquez.

municipio, donde la joven le habló de su caso y el sueño que tenía de poder trabajar, “yo quería hacer algo de provecho, dije quiero mi propio dinero, le decía a mi mamá que quería trabajar, busqué en varios lugares, pero por la discapacidad que me veían, me decían que luego me hablaban”.

“Un día, yo estaba almorzando y me entró una llamada de un número desconocido; dije contesto o no contesto… me dijeron que era de parte del gobernador, que había un puesto de trabajo y que si aún estaba interesada”,

expresó la joven al mostrar su alegría, pues luego de esto, fue invitada a trabajar en el C4 de Gómez Palacio.

“No se dejen llevar por tener una discapacidad, todos somos capaces, hay cosas que no puede hacer uno, pero se compensan con otras; estoy muy agradecida”, manifestó al detallar que había gente que le decía que no le iban a llamar, pero ella nunca dudó de la palabra de Esteban, “yo lo vi muy sincero y ahora le agradezco por darme esta oportunidad”, finalizó Zujey Romero.

Piden al gobierno federal reforzar acciones contra sarampión

La diputada local Verónica Pérez Herrera presentó un punto de acuerdo en el Congreso del Estado, donde exhortó a la Secretaría de Salud del gobierno federal para que, en el ámbito de sus atribuciones, refuerce las acciones de vacunación, prevención y diagnóstico de sarampión.

Así también pidió que este nivel de gobierno ejecute las acciones necesarias para prevenir una posible propagación de dicha enfermedad y preste la atención oportuna a pacientes que la padecen en todo el territorio nacional y en particular en la entidad.

“En Acción Nacional ya lo habíamos señalado en repetidas ocasiones, siempre con oídos sordos del presidente, el esquema de vacunación no estaba funcionando y al igual que los medicamentos hay una falta de vacunas que ponen en riesgo sobre todo a los menores de edad”, expuso la legisladora.

“Ya casi al final de este sexenio volvemos a hacer un llamado al presidente, le decimos que incluso ya no queremos un sistema de salud de primer mundo, mejor que Dinamarca, sólo le pedimos que nos regrese al Seguro Popular en donde como ya dijimos se

Necesarias acciones para prevenir propagación de dicha enfermedad: Verónica Pérez.

podrían mejorar algunas cosas, pero se brindaba atención médica a más millones de mexicanos, incluso no había falta de medi-

camentos como sucede día con día”, manifestó.

Externó que en 2019 y 2020 la vacunación del gobierno federal dejó a 6 millones de niños sin vacunas porque no las compró o lo hizo con retraso y tampoco ahorró dinero.

Durante la semana pasada la Universidad Nacional Autónoma de México dio a conocer el resurgimiento de una enfermedad que se encontraba controlada como es el sarampión. En México el último brote de sarampión que se registró fue en 2020, con un total de 196 casos.

Ante ello recomendó permanecer alertas ante la potencial aparición de casos sospechosos y/o confirmados de sarampión o rubéola, los cuales pueden ser importados desde otros países y generar brotes de diversa magnitud entre las personas no vacunadas.

El virus del sarampión es uno de los más contagiosos, se transmite por contacto directo con gotitas de saliva y moco expulsadas cuando la persona infectada tose, estornuda o habla, y los casos son más frecuentes durante los primeros cuatro meses de cada año (final del invierno e inicio de la primavera).

Ludoteca responde a necesidad de mujeres que acuden al IMM

Por: Martha Medina

La ludoteca que se abrirá en el Instituto Municipal de la Mujer el 8 de este mes, es una respuesta a la necesidad que tienen las mujeres que acuden a la institución, que con frecuencia dejan sus procesos de atención psicológica o jurídica sin terminar, porque no tienen dónde dejar a sus hijos, señaló la directora de la institución, Mina Argumedo. Al dar a conocer la apertura de una ludoteca en las instalaciones del Instituto Municipal de la Mujer, la funcionara indicó que se trata de “un espacio para todas las mujeres que tengan necesidad de acudir a recibir aten-

ción sicológica, jurídica o alguna de las áreas que trabajamos en el Instituto, para que todas las que no tienen donde dejar a sus hijos puedan traerlos y estén en un espacio seguro”. Recordó que muchas usuarias han comentado que no pueden concluir su proceso, porque no tienen dónde dejarlos, “para eso se pensó por profesionales, expertos en esa área, para que cada una de las mujeres sepan que cuando reciben atención, sus hijos están en un espacio seguro, protegido y también recibiendo estimulación temprana durante esta hora, mientras se atienden de manera sicológica o jurídica”. Agregó Mina Argumedo que

muchas mujeres dejaban procesos inconclusos debido precisamente a que no tenían dónde dejar a sus hijos, por lo cual este espacio será un beneficio para ellas que ya no tendrán este impedimento.

“El tiempo que permanecerán en la ludoteca será productivo para ellos, pues muchos no tienen la posibilidad de tener estimulación de lenguaje, aprendizaje o de alguna actividad lúdica para su desarrollo, algo productivo tanto para la mamá como para el niño”, dijo, al señalar que esta apertura forma parte de las acciones que se realizarán para conmemorar el 8 de este mes, el “Día Internacional de la Mujer”.

L6 Local
Lunes 4 de marzo 2024

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano “Tenemos el poder de hacer una diferencia. Pero necesitamos votar”: Kylie Jenner

●Dilema electoral 2024: continuidad o cambio

●CSP promete cuidar el legado de AMLO y 2do. piso a la 4T

●Un centenar de promesas contra miles de dolorosas realidades

●Xóchitl Gálvez ofrenda regresar paz y tranquilidad a México

Ciudad de México, 3 de marzo de 2024.- El futuro del país está en juego en los comicios más caros y competidos de la historia de México, cuyo proceso se realiza bajo la sombra del crimen organizado y la inseguridad. La candidata presidencial oficialista ofrece sólo continuidad al proyecto político del presidente Andrés Manuel López Obrador. La aspirante opositora, Xóchitl Gálvez, promete mejorar la seguridad, enfocar a las fuerzas armadas en el combate a la criminalidad y fortalecer los cuerpos estatales y municipales. Dos proyectos de nación se confrontan en una elección de Estado, con todos los recursos federales y estatales de Morena al servicio de su candidata, quien además se presume recibe el respaldo de organizaciones criminales. La opositora tiene todo en contra para remontar pues su contrincante ya alcanzó su techo electoral. La diferencia entre ambas no sobrepasa un dígito porcentual, de acuerdo con encuestadoras respetables.

En un trasfondo de violencia e inseguridad; en un proceso carísimo con un costo de 10 mil 500 millones de pesos; en donde están en juego 20 mil cargos de elección popular, que definirán más de 97 millones de ciudadanos que pueden votar, a la candidata presidencial de la Coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena, PT y PVEM) se le acorazó también de un equipo de campaña de primer nivel en donde destaca el ex canciller Marcelo Ebrard, la carta fuerte sin duda para manejar la relación con Estados Unidos; Ricardo Monreal, congelado un tiempo por el obradorato y coordinador de enlace territorial pero con capacidad para controlar el Congreso de la Unión; o César Yáñez, coordinador de agendas y giras, y de regreso a las grandes ligas. En dicho equipo están Mario Delgado, coordinador de campaña y con problemas por investigaciones de huachicoleo en Estados Unidos; Citlalli Hernández, coordinadora de enlace con mujeres; Adán Augusto López, coordinador político; Tatiana Clouthier, coordinadora de voceros. También, Gerardo Fernández Noroña, coordinador de vínculo con organizaciones sociales; Renata Turrent, coordinadora de diálogos por la transformación; Olivia Salomón y Ana María Lomelí, coordinadoras en enlace con el sector empresarial; Manuel Velasco, coordinador de alianzas; Regina Orozco, coordinadora de vínculo con organizaciones culturales y artísticas; y Paulina Silva, coordinadora de enlace con medios de comunicación. Tienen la responsabilidad de ganar la elección de la Presidencia de la República y la renovación del Congreso de la Unión (128 senadores y 500 diputados); ocho gubernaturas (Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Mo-

Sena de Negros

Dionel Sena

Prohibido que candidatos al Senado… caigan en la demagogia a cambio de un voto

Una de las elecciones más atractivas de este año finalmente arrancó

relos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán) y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. Asimismo, congresos locales (mil 098 diputados locales), mil 802 presidencias municipales, 14 mil 764 regidurías, mil 975 sindicaturas y 431 cargos auxiliares (concejales)

Al arrancar su campaña en el zócalo de la Ciudad de México e iniciar un recorrido por el país de 90 días, se hizo uso de la misma estrategia de AMLO: los simpatizantes de Sheinbaum, los seguidores de López obrador y los acarreados (ambulantes, comerciantes, sindicalistas, trabajadores municipales y estatales de gobiernos morenistas) de las entidades federativas portaron letreros, gorras, camisetas y pancartas de la candidata presidencial. La Plaza de la Constitución se fue llenando este viernes desde temprano con la consigna de superar la Marcha por la Democracia de hace unos días, no lo lograron. Quienes se quedaron a dormir en el lugar, exigieron justicia por los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa hace casi 10 años. Los simpatizantes de “la doctora” fueron canalizados desde el Monumento a la Revolución y la estatua de “El Caballito”. Los transportes donde se transportaron los acarreados se estacionaron en la colonia Santa María y la Tabacalera, así como en la Unidad Habitacional Tlatelolco. Otros en la colonia Doctores y Morelos. El zócalo se llenó a las 15 horas, donde se escuchó el grito ¡Pre-si-den-ta!”. Obviamente, lució la Bandera en lo alto de su asta. Clara Brugada, la aspirante morenista a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, arrancó el evento. “Queremos una mujer transformadora que sea la primera presidenta de este país (…) Estamos hoy, viviendo la crónica de una victoria anunciada por nuestro pueblo”, dijo la ex alcaldesa de Iztapalapa, quien consideró Claudia Sheinbuam fue la mejor gobernante de la capital, con un gobierno inteligente, con pasión y plena honestidad. La abanderada de Morena-PT-PVEM llegó al zócalo una hora después de la fijada, alrededor de las 17 horas, pues se reunió con diputados federales que son candidatos a la reelección en el World Trade Center, con el propósito de afianzar “la unidad”. Como siempre, se le complicó desligarse del presidente López Obrador. Al iniciar su mensaje, dedicó palabras de elogio e incluso una porra para el mandatario. Dijo que en esta administración “surgió el humanismo mexicano”, modelo que dijo, no existe ningún otro lugar del mundo.

Ante una Plaza de la Constitución llena, pero no al nivel de la Marcha por la Democracia de hace unos días, Sheimbaum Pardo subrayó que con la “honestidad alcanza para darle recursos al pueblo de México”; recapituló que los seis años

en Durango, se trata de la carrera por el Senado de la República y que sin duda alguna, será la que más llame la atención en estas tierras, después de la elección presidencial, claro está, pues hay perfiles que se juegan todo y hay quienes aún pueden darse el lujo de no verse favorecidos en las urnas y aún así, seguir

anteriores “se ha hecho muchísimo” y reiteró el compromiso de querer continuar con las y los mexicanos.

“Este dos de junio el pueblo de México tomará una decisión histórica”, dijo la morenista, quien aseguró sólo existen dos caminos, la continuidad de la Cuarta Transformación o el regreso de la corrupción. Elogió el gobierno de AMLO: “cambio el modelo de desarrollo, quedó atrás el modelo neoliberal y la corrupción, surgió el humanismo mexicano”. Y, antes de iniciar la lectura de sus cien compromisos de gobierno, recalcó: “Vamos a seguir con la Cuarta Transformación que es construir patria, por las actuales y las futuras generaciones”. Sheinbaum leyó el centenar de compromisos a llevar adelante a su gobierno. Destacó una patria responsable, con respecto a la división del poder económico y el poder político. “gobernaremos con la máxima del humanismo mexicano, por el bien de México, primero los pobres”, señaló al destacar los avances de la transformación en la actual administración. Aseguró se someterá a la revocación de mandato y adelantó enviará una iniciativa de reforma para recuperar la consigna de no reelección para ningún cargo de elección popular y preguntó a la gente si le parece bien. Los presentes en el zócalo vitorearon la propuesta. Y ¿esta reelección tiene destinatario?

La candidata morenista aseguró que continuará con el combate a la evasión fiscal. Prometió no regresarán los gasolinazos, ni aumentarán las tarifas eléctricas ni el gas, por encima de la inflación. Garantizó la pensión a adultos mayores, a personas con discapacidad y adelantó que estos programas aumentarán sus montos de acuerdo con la inflación. Anunció que en su gobierno las mujeres mayores de 60 a 64 años recibirán un apoyo correspondiente a la mitad de lo que reciben los adultos mayores. En materia educativa, señaló que el magisterio nacional seguirá siendo reconocido, prometió salarios justos a los docentes de todos los sistemas de educación pública. “La educación es un derecho, no un privilegio”, destacó y volvió a prometer a todos los mexicanos acceso al derecho constitucional a la salud. Entre los puntos cruciales mencionados por Claudia Sheinbaum están el acceso a la justicia a las personas que menos tienen; subrayó nunca se someterá a ningún poder económico, político o extranjero; señaló habrá cooperación con el gobierno de Estados Unidos, pero no permitirá ningún tipo de injerencismo; puntualizó que habrá una reforma electoral; que se someterá a la renovación de mandato; prometió consultas al pueblo y reducir los costos del Instituto Nacional Electoral (INE) y del Tribunal Electoral. También sostuvo que mantendrá la política de Austeridad Republicana, para no derrochar los recursos públicos. “No regresarán los lujos ni privilegios, no vamos a recuperar los lujos del gobierno”, dijo. Prometió mantener, como hasta ahora, la independencia del Banco de México, y apretar en la persecución de la evasión fiscal. Indicó que luchará por la aprobación de las reformas constitucionales que presentó el presidente AMLO. La exjefa de Gobierno dijo que apostará por una República humanista y científica.

adelante en su carrera política, de ahí que los duranguenses mandarán un mensaje claro y contundente sobre quienes quieren que los representen en la cámara alta, valorando las responsabilidades que tiene un Senador y que el común denominador desconoce en la entidad.

De acuerdo a la definición, un Senador tiene tres funciones primarias, tales como: la potestad legislativa del estado, la aprobación de sus presupuestos y el control de las acciones de gobierno; así como aprobar los tratados internacionales y convenciones diplomáticas que celebre el poder ejecutivo y ratificar los nombramientos que haga ese mismo poder, tales como los ministros, agentes diplomáticos, cónsules generales, coroneles y demás jefes superiores del ejército, armada y fuerza aérea mexicana, por lo que es importante que el ciudadano sepa sus alcances y a quien quiere que represente al estado de Durango

Prometió aumentar las becas para los estudiantes de educación media superior; para estudiantes de posgrado, con más apoyo a las escuelas públicas a través del programa “La escuela es nuestra”. También anunció semilleros creativos para la construcción de la paz y planteó hacer una República de lectores, promoviendo círculos de lectura en todos los ámbitos. Sheinbaum adelantó que después de la Ciudad de México, irá a Ciudad Juárez, Chihuahua; a Ciudad Guzmán y Guadalajara, en Jalisco, y posteriormente a Tula, Hidalgo. Dijo que el lunes presentará su propuesta de estrategia de seguridad. Se cerró este primer evento sin novedades, utilizando el mismo espacio, iguales acarreados y escuchándose como desde hace dos años y medio el discurso lopezobradorista.

EN LA OPOSICIÓN

Al arrancar su campaña con una caminata por las calles de uno de los municipios más inseguros del país, Fresnillo, Zacatecas, la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México (PRI-PAN-PRD), Xóchitl Gálvez, propuso cinco acciones a implementar de ganar la Presidencia de la República en materia de seguridad. Incluyó la construcción de una nueva prisión de máxima seguridad y una “nueva etapa de cooperación con Estados Unidos”. Con veladora en mano, acompañada por familiares de desaparecidos en la entidad, inició oficialmente la contienda electoral del 2024. Leticia Castañeda Cruz, tía de un desaparecido, destacó los índices de desaparecidos en Zacatecas, y pidió a Gálvez Ruíz ayudarlos a “salir del hoyo en el que estamos”. También criticó a los funcionarios de la Cuarta Transformación por insistir en que los índices de inseguridad y homicidio disminuyen. Xóchitl Gálvez prometió “regresar la paz y la tranquilidad a este país. A los mineros tengan la certeza que vamos a regresar el fondo minero donde tiene que estar. Ese fondo minero tiene que estar donde se genera la riqueza”. Explicó que inició su campaña en Fresnillo “con respeto” a las víctimas de desaparición forzada y asesinato en el país en general, para quienes pidió un minuto de silencio, para luego destacar que “México quiere paz (…) Claro que Fresnillo quiere paz, Zacatecas quiere paz y México quiere paz. Inicio aquí mi campaña porque Fresnillo es la ciudad donde la gente tiene más miedo a la delincuencia”.

La candidata presidencial opositora arremetió contra la gestión del presidente López Obrador, al que calificó como “el sexenio más violento de la historia”. 180 mil muertos”, en referencia a los homicidios dolosos acumulados en este gobierno. Criticó a su contrincante oficialista, Claudia Sheinbaum, por decir que “México está mejor que nunca. Ese es el problema. Este gobierno ha normalizado la violencia y quiere que nos acostumbremos a la barbarie”. Para diferenciarse, aseguró que “sí es posible un México sin miedo. Y lo vamos a lograr. Gálvez propuso un proyecto de seguridad, el cuál “sepa aplicar la fuerza pública” a través de cinco acciones concretas:

Primero: el Ejército dejará de hacer obra pública y caprichos del

en esas responsabilidades, las que queda claro, no podría desempeñar cualquiera. Por lo anterior, es importante que quienes aspiran a una curul en el Senado de la República, tengan el entendido de lo que pueden y no le pueden prometer al electorado, mismo que deberá tener el conocimiento necesario, para saber que sí pueden hacer esos hombres y mujeres que buscan representarlo en una responsabilidad semejante, por lo que seguramente -en orden aleatorio- tanto Gina Campuzano como Gabriela Hernández López (coalición Fuerza y Corazón por Durango); Gonzalo Yáñez y Margarita Valdez (Morena, PT y Verde); así como Jorge Salum del Palacio y Karla Tello, deberán exponer cada una de sus propuestas sin extralimitarse en las mismas, lo que seguramente entienden, tomando en cuenta lo que pueden y no pueden hacer desde una curul en San Láza-

gobierno. “Vamos a sacar a soldados y marinos de las tareas civiles, que los distraen de su misión principal: defender a la ciudadanía”; segundo: volver a la Guardia Nacional, dándoles la orden de investigar y perseguir a la delincuencia. “¡Se acabaron los abrazos a los criminales! Se les aplicará la ley”. Propuso duplicar de 150 mil a 300 mil sus integrantes para que tengan permanencia en ciudades afectadas por la violencia; tercero: fortalecer los gobiernos estatales con recursos y la “mejor tecnología” para enfrentar a los criminales; cuarto: “apoyar” a las policías municipales devolviendo los fondos federales para que tengan recursos para prevenir el delito; y quinto: cuidar a los policías y brindarle seguridad social, con un salario digno a nivel nacional “para que tengan una vida mejor”.

Gálvez se comprometió a ser una “presidenta valiente”, para tener un México sin miedo y contener a las organizaciones criminales más violentas y agresivas del país. También propuso construir una prisión de alta seguridad y con tecnología de punta, y propuso iniciar una nueva etapa en la cooperación con Estados Unidos para combatir juntos la importación de armas hacia territorio mexicano. “Tenemos un enemigo común que debemos combatir juntos. Vamos a proponer una agenda binacional de aduanas con personas civil de Estados Unidos y de México (…) La agencia tendrá un doble mandato: fortalecer el control sobre cruces fronterizos para frenar la importación ilegal de armas de Estados Unidos hacia México y prevenir la importación de precursores químicos para el narcotráfico”.

Al señalar que en temas de soberanía, Xóchitl Gálvez prefiere una colaboración bilateral que “seguir permitiendo que los cárteles controlen regiones cada vez más grandes de nuestro país”, prometió que ella sí pondrá a las víctimas al centro del gobierno, haciendo prioridad nacional la búsqueda de personas desaparecidas.

El candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Maynez, arrancó su campaña con un spot futbolero en la red social X.. Dijo que las elecciones se ganan en la cancha, descartó que la elección presidencial esté definida y dijo que todo puede definirse en el último momento.

DE LOS PASILLOS

De ganar la Presidencia de la República la candidata oficialista, Claudia Sheinbuam, las finanzas públicas enfrentarán mayores presiones fiscales derivado de los apoyos financieros a Petróleos Mexicanos (Pemex), consideró Moody´s Investors Service, en un análisis, en donde también destacó que otra presión que podría enfrentar su presunto gobierno sería la conformación del Congreso, en caso de no tener mayoría calificada, lo que podría limitar su actuar en políticas públicas. “Creemos que es poco probable que se produzcan cambios importantes en las políticas si Claudia Sheinbaum gana las elecciones de junio. Sin embargo, la maniobrabilidad de la próxima administración dependerá de la composición del Congreso y probablemente se verá limitada por una posición debilitada”, señaló Moody 's.

ro.

Las campañas a este puesto de elección popular ya arrancaron y la expectativa sobre cada una de las fórmulas, es mayúscula, pues como ya se expuso, serán nuestros máximos representantes y deberán defender los intereses de Durango desde las vertientes ya comentadas, de ahí que no se pueda caer en la demagogia y promesas infundadas que en definitiva, no les correspondan, pues estarán bajo el escrutinio público y cualquier cosa que se diga o prometa fuera de sus alcances, podría traerles altos costos en las urnas y eso lo deben de saber, de ahí que no se crea que alguno se pase de listo, pues como ya se expuso, su verdadera responsabilidad estará allá en la Ciudad México, defendiendo los intereses de la nación y por consiguiente, del estado de Durango.

X-Twitter: @dionelsena

Lunes 4 de marzo 2024 L7

He aquí por qué es tan malo

Las mujeres son más propensas a la falta de sueño

Más de un tercio de los adultos tienen problemas para dormir lo suficiente, y estudios recientes sugieren que esto tiene graves consecuencias para su capacidad de aprendizaje y concentración

Si crees que no duermes lo suficiente, no estás solo. Al menos un tercio de los adultos no duermen las horas recomendadas, y las mujeres sufren más problemas de sueño que los hombres.

Esto es importante porque el sueño insuficiente no solo se ha relacionado con enfermedades cardiacas, obesidad, diabetes de tipo 2 y depresión, sino también con deficiencias de aprendizaje.

Un estudio publicado en 2023 en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) muestra que los estudiantes universitarios que no duermen lo suficiente obtienen peores notas medias y un menor rendimiento escolar, y los expertos afirman que la capacidad de concentración en el trabajo puede verse afectada de forma similar.

El sueño nos ayuda de muchas maneras cada noche, ya que numerosos procesos y sistemas corporales se ralentizan, descansan y se recuperan de la actividad del día. El ritmo cardíaco y los músculos se relajan, se produce la cicatrización y disminuye la temperatura corporal. Pero uno de los sistemas que más se activa durante el sueño es la zona del cerebro asociada al aprendizaje y la memoria. "Cuando dormimos, nuestro cerebro repasa la información que hemos aprendido durante el día y almacena lo que es necesario", explica Rajkumar Dasgupta, especialista en medicina del sueño y neumología de la Facultad de Medicina Keck de la Universidad del Sur de California, Estados Unidos. "Cuando estamos bien descansados, también somos más capaces de mantenernos en la tarea y evitar desviarnos".

De hecho, un sueño adecuado (de siete a nueve horas por noche para los adultos y de ocho a diez para los adolescentes, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos) se asocia con mejores resultados en los exámenes, mayor capacidad para resolver problemas, mayor calidad del aprendizaje, mejor rendimiento conductual, mayor potencial de inspiración y nuevas ideas, y mejor absorción de la información.

Es más, una investigación de 2022 publicada por la revista Nature Portfolio Humanities and Social Sciences Communications, muestra que la privación de sueño reduce la función cognitiva, lo que puede dificultar la concentración, la atención y el rendimiento.

Por qué las mujeres son más propensas a la falta de sueño

Aunque se cree que las desventajas de aprendizaje que se derivan de la falta de sueño suficiente afectan de forma similar a hombres y mujeres, las mujeres pueden verse especialmente afectadas por la privación de sueño.

Los estudios demuestran que las mujeres son más propensas a sufrir trastornos del sueño, como pesadillas, alteraciones del sueño e insomnio. La causa de esta discrepancia en el sueño suele estar relacionada con las hormonas vinculadas a la menstruación, ya que la hormona sexual progesterona (que ayuda a regular el sueño) suele estar baja durante la ovulación.

Rebecca Spencer, profesora de ciencias psicológicas y del cerebro en la Universidad de Massachusetts (Estados Unidos) afirma que "la premenopausia y la menopausia también son asesinas del sueño". Dasgupta señala que las mujeres también son "más propensas a ocuparse de los niños y otros miembros de la familia, lo que puede dificultar que duerman lo suficiente".

Debido a estos factores, las mujeres deben prestar especial atención a la cantidad y calidad de su sueño. "Las mujeres no necesitan dormir más en general, pero aquellas mujeres que duermen mal mantendrían mejores recuerdos y comprensión si durmieran mejor", explica Spencer.

Por qué el sueño es el verdadero creador

de memoria

Aunque mejorar el aprendizaje y la comprensión es ideal independientemente del sexo, ninguno de los dos sirve de mucho a menos que también se pueda retener y recordar lo que se ha aprendido. Ahí es donde dormir lo suficiente es especialmente importante. "El sueño desempeña un papel muy activo en la consolidación de la memoria", asegura Spencer. Explica que la consolidación de la memoria es el proceso cerebral de ordenar, reproducir y almacenar todo lo aprendido y experimentado cada día para poder acceder a ello más tarde. "Aunque la consolidación de la memoria puede producirse estando despierto, este proceso es más intenso o mayor durante el sueño", detalla.

El hipocampo, situado en la región interna del lóbulo temporal del cerebro, cerca de la base del cráneo, desempeña un papel importante en esta empresa. La profesora de ciencias psicológicas y del cerebro denomina al hipocampo "lugar de almacenamiento a corto plazo" de lo que aprendemos. Dice que ahí es donde se amontona la información a lo largo del día, como los papeles en una mesa de trabajo.

"Cuando duermes, esos 'papeles' se guardan en un archivador a largo plazo para recuperarlos cuando sea necesario". Este lugar de almacenamiento a largo plazo es la corteza cerebral, la gran capa externa situada en la parte superior del cerebro. Spencer subraya que este proceso de transferencia puede durar gran parte de la noche y que, si no dormimos lo suficiente, podemos despertarnos a la mañana siguiente con algunas lecciones o recuerdos que aún no se han transferido, lo que provoca que se vuelvan confusos cuando intentamos recordarlos más tarde.

Dormir lo suficiente también ayuda al cerebro a experimentar los beneficios de cada fase del sueño, un elemento fundamental para asentar los recuerdos, según una investigación de PNAS publicada el año pasado. "Dormir nos ayuda a cimentar mejor lo que hemos aprendido en la memoria a largo plazo", explica David Creswell, profesor de psicología de la Universidad Carnegie Mellon.

El sueño también facilita el olvido, "que en realidad es tan importante para el buen funcionamiento de la memoria como recordar", sostiene Andrew Budson, profesor de neurología de la Universidad de Boston y coautor de Why We Forget and How to Remember Better: The Science Behind Memory (Por qué olvidamos y cómo recordar mejor: la ciencia detrás de la memoria).

El especialista explica que, mientras dormimos, nuestra memoria se edita para olvidar los detalles sin importancia del día y recordar en su lugar lo que importa, "de modo que nuestro cerebro no se satura de información superflua".

El estado de alerta equivale a la comprensión

Además de ayudar a mejorar la comprensión y la retención de la memoria, dormir lo suficiente también mantiene a raya la adenosina, una sustancia química que nos hace sentir somnolientos. La producción de esta sustancia es desencadenada por el neuromodulador melatonina como parte del sistema del cuerpo para promover y regular el sueño.

"Cuanto más tiempo estamos despiertos, más adenosina acumulamos y más cansados nos sentimos", afirma Spencer. En ese estado de somnolencia, solemos experimentar una disminución de la claridad y un deterioro de la comprensión.

"El sueño elimina esta carga de adenosina, lo que nos hace estar más concentrados, más atentos y más capaces de concentrarnos y realizar la mayoría de las tareas cognitivas", afirma Spencer. Y aunque investigaciones recientes demuestran que es posible aplazar esta presión del sueño provocada por la adenosina mediante estimulantes como la cafeína, el uso de tales sustancias solo enmascara el intento del cuerpo de promover el sueño y no hace nada para reemplazar los beneficios perdidos del sueño retrasado.

Budson agrega que tales intentos solo consiguen que nos sintamos más agotados al día siguiente. "Cuando estamos cansados, nuestra atención disminuye, y la atención es fundamental para recordar lo que estamos aprendiendo", explica.

Cómo mejorar el sueño y el aprendizaje

Para mejorar la calidad del sueño, los expertos insisten en la importancia de seguir un horario de sueño regular, mantener un entorno de sueño oscuro y sin interrupciones, y evitar las comidas copiosas, el alcohol y la cafeína antes de acostarse.

"Otro error muy común es utilizar pantallas antes de acostarse", comenta Spencer. Ella aconseja evitar la exposición a las pantallas durante al menos 45 minutos antes de dormir para limitar la estimulación de la luz azul y la alteración del ritmo circadiano.

Este consejo se aplica incluso a los estudiantes atrasados en los deberes. "Creo que es bastante común que los estudiantes universitarios asuman que su mejor estrategia para sacar buenas notas es quedarse despiertos hasta tarde estudiando y empollando para los exámenes", considera Cresswell.

Sin embargo, dado que sacrificar el sueño se asocia a muchas reducciones del rendimiento escolar, "esta estrategia de empollar hasta tarde es realmente contraproducente si tu objetivo es sacar buenas notas", advierte.

En su lugar, Dasgupta recomienda planificar con antelación y dormir más la noche anterior a los exámenes o sesiones de estudio. "Dormir lo suficiente es una de las cosas más importantes que puedes hacer para mejorar tu aprendizaje y tu memoria".

*EFEMÉRIDES* Lunes 4 de marzo 2024

Santoral: Cirilo

Día Internacional de Concientización sobre el Virus del Papiloma Humano

Día Mundial de la lucha contra la Obesidad

La obesidad es una enfermedad crónica, progresiva en la cual una persona acumula una cantidad excesiva de grasa corporal que puede ser perjudicial para su salud.

En México, el sobrepeso y la obesidad afectan a más del 75 por ciento de las personas adultas y al 35.6 por ciento de la población infantil, de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2018-2019. Estas cifras han llevado a que nuestro país se ubique en primer lugar a nivel mundial en obesidad infantil y el segundo en adultos, superado solamente por Estados Unidos.

Esta enfermedad es considerada un problema de salud pública, la cual ha adquirido las proporciones de una epidemia.

De acuerdo con la OMS, 800 millones de personas en el mundo viven con obesidad. Se estima que para el 2030, se alcancen 250 millones de casos, debido al incremento en la obesidad infantil.

Causas

Este padecimiento se origina debido a que existe un desequilibrio energético entre las calorías consumidas y gastadas, es decir, la persona consume alimentos y bebidas con alto contenido energético y no realiza suficiente actividad física.

El sedentarismo, sumado a los patrones alimenticios poco saludables, a una cantidad insuficiente de sueño y altos niveles de estrés son factores que pueden incrementar el riesgo de tener obesidad.

No obstante, estas no son las únicas causas que generan obesidad. Existen algunos síndromes genéticos como el Síndrome de Cohen o de Alström y trastornos endocrinos como el Hipotiroidismo, Síndrome de Cushing o tumores, por mencionar algunos.

Además, existen agentes dentro del entorno que también pueden aumentar el riesgo, por ejemplo el factor social de relacionarse en un ambiente poco saludable o seguro, así como el fácil acceso a comidas con exceso de sustancias poco benéficas.

El indicador utilizado para medir la acumulación de grasa en el cuerpo, de acuerdo a la relación entre la talla y el peso, es el Índice de Masa Corporal (IMC). Se considera que un IMC superior a 25 es sobrepeso, y por encima de 30, obesidad. Prevención

La obesidad es prevenible y reversible. Para llevar un estilo de vida saludable es esencial modificar algunos hábitos y perseverar en ellos. Algunos de estos son: Reducir la ingesta de alimentos con alto contenido calórico, procedente de azúcares y grasas en exceso

Evitar consumir alimentos procesados y ultraprocesados

Aumentar el consumo de alimentos naturales como las frutas, verduras, legumbres, cereales integrales y frutos secos

Preferir el consumo de agua potable por encima de las bebidas que contienen azúcares, tales como jugos, refrescos, aguas saborizadas y lácteos con azúcar

Realizar diariamente entre 30 y 60 minutos de actividad física

Masticar adecuadamente los alimentos para absorber mejor los nutrientes durante la digestión

Dormir entre 7 y 8 horas diarias en condiciones adecuadas

Cuando se tiene un bebé, dar lactancia natural exclusiva desde el nacimiento hasta mínimo los seis meses de edad, para reducir el riesgo de sobrepeso y obesidad Enseñar a las y los niños a comer de manera saludable, siguiendo los hábitos mencionados anteriormente

Si una persona no modifica su estilo de vida, este problema de salud pública puede ocasionar otras comorbilidades o enfermedades crónicas, tales como diabetes, hipertensión, padecimientos cardiovasculares, nefropatías y hasta cáncer.

Según la Ensanut, la diabetes mellitus se incrementó de 9.2 por ciento en 2012 a 10.3 por ciento en 2018, y la hipertensión arterial pasó de 16.6 por ciento en 2012 a 18.4 en 2018.

El Día Mundial contra la Obesidad se conmemora anualmente, cada 4 de marzo. Fue establecido por la Federación Mundial de la Obesidad en colaboración con sus miembros mundiales. Este año la frase de la campaña es “Todos necesitan actuar”.

Esta efeméride tiene el objetivo de aumentar la concientización sobre este padecimiento, aumentar el conocimiento de la enfermedad, luchar contra el estigma del peso y fomentar acciones de prevención y promoción de la salud que generen un incremento de hábitos saludables en la población. El Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) hace una invitación a todas y todos a mejorar sus hábitos para prevenir cualquier padecimiento y evitar complicaciones. Acude periódicamente a tu Centro de Salud para una revisión médica a fin de detectar enfermedades y factores de riesgo oportunamente.

1678 Nace Antonio Vivaldi, compositor veneciano de música barroca, autor de “Las cuatro estaciones”.

1813 Félix María Calleja se hace cargo del gobierno de Nueva España como 2º. jefe político superior, con base en la Constitución de Cádiz.

1832 Muere en París (Francia), Jean François Champollion, egiptólogo francés, primero en descifrar la escritura jeroglífica egipcia en 1822.

1840 Yucatán se separa de México como protesta contra el gobierno centralista de Antonio López de Santa Anna.

1871 Muere el historiador y arqueólogo mexicano José Fernando Ramírez, quien publica una buena cantidad de libros sobre el calendario azteca y Motolinía.

1913 Ignacio L. Pesqueira, gobernador interino de Sonora, junto con la legislatura local, desconoce a Huerta y se organiza la rebelión sonorense contra ese gobierno.

1918 Inicia La Gripe española (también conocida como la Gran pandemia de Gripe) iniciada en Kansas, Estados Unidos mató aproximadamente a 40 millones de personas en todo el mundo.

1924 Muere en la Cd. de México el guanajuatense, Manuel Flores, médico, escritor, periodista y pedagogo, quien ganara las Palmas Académicas y la Legión de Honor, ambas concedidas por Francia.

1929 Plutarco Elías Calles funda el Partido Nacional Revolucionario (PNR) antecesor del PRI.

1929 Nace la actriz mexicana Columba Domínguez, quien fue esposa del director Emilio "Indio" Fernández.

1932 Nace Miriam Makeba, cantante y activista sudafricana, considerada como la “Mamá de África” o la Emperatriz de la canción africana.

1950 Nace la actriz y activista mexicana Ofelia Medina.

1977 Nace la singular atleta mexicana Ana Guevara.

1993 En México muere Adelina Zendejas, periodista, escritora y defensora de los derechos de las mujeres.

1994 Muere en Durango, México, el actor canadiense John Candy, durante la filmación de la comedia western "Wagons east”.

2015 Muere la actriz mexicana Lilia Ortega, quien participó en las cintas “Carita de primavera” y “Flor de fango”, también intervino en la serie “Los héroes del norte”, en la que dio vida a la abuela del “Botarga”.

2016 Muere Tony Dyson, ingeniero y profesor de robótica creador del droide R2-D2, que aparece en las películas de la saga "Star wars". También crea 36 criaturas espaciales, armas y trajes para películas como "Superman 2" o "Moonraker".

2018 El mexicano, Guillermo del Toro, se lleva 4 Oscares, con la película “La Forma del Agua”, por Mejor Película, Mejor Director, Música Original y Diseño de Producción.

L8 Local Lunes 4 de marzo 2024

Policía Policía

Se quitó la vida en una torre de CFE

Gómez Palacio, Dgo.- Un hombre murió luego de autolesionarse en la vía pública, en una zona habitacional del municipio de Gómez Palacio; la víctima subió a una torre de la Comisión Federal de Electricidad para realizar dicha acción.

La persona fallecida es Julio César C. M., de 33 años de edad, cuyo hallazgo ocurrió en las inmediaciones del fraccionamiento Miravalle de la demarcación ya referida.

Fue el domingo por la noche cuando personas que caminaban por la calle Filadelfia del referido asentamiento avisaron a las autoridades que, en una estructura de la empresa estatal, había una persona inconsciente. De inmediato fueron enviadas unidades de apoyo y el personal, al llegar, confirmó que la víctima, vestida con pantalón negro, sudadera amarilla y gorra morada, ya no contaba con signos vitales.

Embisten a familia que iba en una moto; hay un occiso

Gómez Palacio, Dgo.- Una familia de tres integrantes que se transportaba en motocicleta por una carretera del municipio de Gómez Palacio, fue víctima de un fuerte accidente en el que un camión los embistió de lleno; una de las víctimas murió y hay dos personas hospitalizadas.

El fallecido es el señor Cirilo Zúñiga Sosa, de 33 años de edad, mientras que los lesionados son su esposa Melani Casillas Gómez, de 22 años; y el hijo de él, Alexis, de 12 años.

Los hechos se registraron a eso de las 3:00 horas de este domingo, cuando las víctimas iban a bordo de una motocicleta Itálika por la carretera Gómez PalacioJiménez en dirección a su lugar de origen, la localidad de El Fénix.

En un punto cercano al poblado El Vergel un camión Volvo, modelo 2005, de color rojo, los impactó y ocasionó la caída de todos ellos; el operador de dicha unidad huyó de la escena, dejando lesionados a los dos adultos.

Cuando llegaron al sitio los cuerpos de emergencia, Cirilo ya había perdido los signos vitales, mientras que Melani fue trasladada en ambulancia al Hospital General de Gómez Palacio; Alexis, por otra parte, salió con golpes leves.

De la escena quedó a cargo personal de Servicios Periciales, que inició las investigaciones de rigor para localizar al conductor involucrado y que se deslinden responsabilidades.

Ante ello se solicitó el apoyo del personal de la Fiscalía General del Estado, que al inspeccionar sus pertenencias después de bajar los restos de la torre confirmó sus datos personales gracias a sus identificaciones.

Con esa defunción suman 24 por probable autolesión en lo que va del 2024, 13 de ellas ocurridas en enero, 9 en febrero y dos en el naciente mes de marzo.

Sexagenaria murió en el lecho seco de un arroyo

Cuencamé, Dgo.- Una mujer de 62 años de edad fue encontrada muerta en el lecho seco de un arroyo que pasa por el municipio de Cuencamé; todo indica que la fémina falleció por causas naturales, aunque las autoridades investigan para establecer con precisión las circunstancias en que esto ocurrió.

La persona fallecida es la señora María Ignacia Ibarra Contreras, quien en vida tenía su domicilio en la localidad de Vista Hermosa.

El deceso se registró muy cerca de un camino que conecta al lugar de origen de la víctima con la localidad de Velardeña, sitio en el que fue localizada por un hombre de 40 años que relató a las autoridades que escuchó sus

lamentos y se acercó para ver qué ocurría. Dado que la mujer no podía incorporarse, se retiró de ese lugar para buscar ayuda y, preguntando, logró llegar hasta el domicilio de uno de los sobrinos de la víctima; cuando ambos volvieron a donde estaba la señora, la hallaron todavía con vida, pero instantes después perdió el conocimiento y falleció.

Tras la defunción se notificó lo ocurrido a las autoridades ministeriales, que trasladaron los restos de la víctima a las instalaciones de la Vicefiscalía de La Laguna para la realización de la necropsia de ley. Se adelantó que la señora María Ignacia padecía diabetes e hipertensión.

Fue a visitar a su hijo y lo encontró muerto

Canatlán, Dgo.- Un septuagenario encontró muerto a su hijo en un domicilio del municipio de Canatlán; la víctima, de 47 años de edad, se autolesionó y perdió los signos vitales horas antes de su hallazgo.

El ahora occiso fue identificado como Rubén G. D., quien en vida tenía su domicilio en la localidad de Martín López, la misma donde ocurrió el fallecimiento.

Fue este domingo, a eso de las 10:00 horas, cuando el padre de la víctima, un adulto mayor, fue a su domicilio para visitarlo, a sabiendas de que tenía algunas

semanas en depresión por situaciones de índole familiar.

Al llegar al inmueble llamó a la puerta pero no encontró respuesta, por lo que decidió entrar a buscar a Rubén y lo encontró en su habitación, inconsciente y ya sin signos vitales, por lo que avisó tanto a las autoridades como a algunos miembros de su familia.

Hasta el sitio arribó personal de Cruz Roja Mexicana en un intento por auxiliar a la víctima, pero al parecer tenía ya varias horas sin vida, por lo que se dio paso a la intervención de las autoridades ministeriales.

Su esposo la golpeó por cacharlo con “la otra”

Gómez Palacio, Dgo.- No conforme con engañar a su esposa, un sujeto arremetió físicamente contra ella cuando se vio descubierto en la infidelidad. La fémina acabó en el hospital recibiendo atención médica a causa de los golpes sufridos, además de haber sido amenazada con una pistola.

La persona lesionada es Blanca Estefanía V. G., de 26 años de edad, quien resultó con heridas contusas y cortantes, derivadas de la ruptura de un vidrio, ocurrida cuando el sujeto la lanzó contra una puerta. El tipo, de nombre Fernando R. N., de 26 años de edad, incluso la corrió de la vivienda.

Según la información disponible, la fémina había salido de paseo y, al llegar a su domicilio a eso de las 1:00 horas, se encontró con que su esposo se encontraba con otra mujer en el interior de la casa que compartían hasta antes del suceso.

Al increparlo, el tipo se tornó agresivo comenzó a empujarla, a grado tal que varios vidrios se enterraron en ella; el tipo, además, utilizó una pistola para amenazarla, por lo que no le quedó otra que irse del lugar.

La afectada buscó ayuda y su madre acudió para trasladarla a la Clínica 51 del IMSS, donde le informó a las autoridades lo ocurrido; por fortuna, ninguna de las heridas fue de riesgo. El caso será atendido por el Agente del Ministerio Público.

www.contactohoy.com.mx de marzo 2024 Lunes 4 Pág. 2
Pretendía lanzarse de octavo piso

Salvan a joven que pretendía lanzarse de octavo piso

Durango, Dgo.- La intervención de policías municipales permitió poner a salvo a un joven que pretendía saltar de un octavo piso; luego de su contención, fue puesto en manos de especialistas para las acciones pertinentes.

Los hechos ocurrieron durante la madrugada de este domingo en las escalinatas exteriores de un hotel ubicado en la plaza comercial Paseo Durango.

Fue a través de una llamada que se alertó el riesgo que corría el muchacho, que se encontraba en la parte más alta del hotel One, por lo que de inmediato se activó el protocolo correspondiente.

Las mismas cámaras de seguridad de las vialidades contiguas permitieron captar a la distancia los hechos y policías municipales que se encontraban cerca subieron para ayudar.

Dos oficiales llegaron hasta el muchacho y lograron sujetarse a él cuando ya estaba sobre la escalinata que debía cruzar para saltar al vacío; luego de ello, fue auxiliado para descender del sitio.

Especialistas en prevención y atención de enfermedades de salud mental quedaron a cargo del caso, con el fin de reducir el riesgo de crisis futuras.

Atrapan a sujeto después de “cristalear” un auto

Durango, Dgo.- La reacción de testigos de un robo permitió la detención de un sujeto de 32 años de edad que, se sospecha, podría ser el responsable de una serie de atracos de este tipo ocurrido en el primer cuadro de la ciudad.

El sujeto, que fue asegurado por la Policía Municipal, es Carlos Israel T. C., de 27 años de edad, quien tiene su domicilio en la colonia División del Norte; sin embargo, por razones no expuestas, señaló que estaba durmiendo temporalmente en un hotel del

barrio de Analco. Los hechos ocurrieron en la calle Mina, cerca de dicho alojamiento, y el afectado es un enfermero que estaba por salir de casa cuando ocurrió el incidente.

La víctima sacó su coche y regresó al interior por algunas cosas; justo cuando salía, vio al tipo husmeando la unidad, que para ese momento ya tenía uno de los vidrios rotos. Al verlo, Carlos se echó a correr, pero un par de testigos notaron lo que ocurría y fueron tras él.

Se le atoró chancla en el freno y perdió el control; destruyó su troca

Durango, Dgo.- Una adulta y una adolescente resultaron lesionadas en un aparatoso percance ocurrido este domingo en la zona norte de la ciudad; el hecho de tránsito ocurrió porque a la conductora involucrada se le atoró una chancla en el pedal del freno.

Las víctimas son Alma Selene Escobedo Zubiría, de 32 años de edad, y su hija Britney Isabel, de 14 años, cuyas lesiones no son de riesgo, pero ameritaron la atención de técnicos en urgencias médicas.

Los hechos ocurrieron cuando la adulta estaba al volante de una camioneta Ford Explorer de color negro, en la cual circulaban por la calle Flor de Girasol de la

colonia El Mirador, cerca del asta bandera monumental.

En determinado momento se descontroló porque una de sus chanclas se salió de su pie y quedó atorada en uno de los pedales; la camioneta perdió el rumbo, subió a la banqueta y acabó impactada contra un inmueble.

Las dos féminas resultaron con golpes, por lo que vecinos solicitaron la presencia de los cuerpos de emergencia. La Cruz Roja Mexicana llegó a la escena y su personal les brindó apoyo médico, descartando lesiones de riesgo para sus vidas. De lo administrativo se hizo cargo la autoridad municipal.

El presunto ladrón fue alcanzado y lo sometieron, para después entregarlo a la Policía Municipal, que llegó a la escena tras un reporte de lo sucedido al número de emergencias.

Aunque Carlos Israel fue entregado al Agente del Ministerio Público por el delito de daños, se le investiga a detalle, pues no se descarta su participación en atracos de este tipo ocurridos recientemente en la zona.

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala La Piedad se está velando el cuerpo del Dr. Salvador Acosta Solís, de 84 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Modo Deum se está velando el cuerpo del Sr. José Atenodoro González, de 86 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En calle Zacatecas #204 de colonia Diana Laura se está velando el cuerpo de la Sra. Erika Federal Aguilar, de 40 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Localidad Los Altares, Mpio. Santiago Papasquiaro, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Juan Francisco Herrera León, de 64 años, sus honras y sepelio están pendientes

Tres lesionados y cuatro autos dañados en fuerte accidente en Ciudad Industrial

Durango, Dgo.- Tres personas lesionadas y cuatro vehículos dañados, uno de ellos volcado, es el resultado de un fuerte accidente de tránsito ocurrido el sábado por la noche en el bulevar Francisco Villa de la ciudad de Durango.

Dos de las víctimas que requirieron apoyo médico son el adulto Víctor Manuel M., de 34 años de edad, operador de un Nissan Versa 2014 habilitado como UBER, y su pasajero Ángel David, de 22 años; además del adolescente José Alvarado Flores de 15 años de edad, conductor de una Nissan NP-300 modelo 2014.

Los otros vehículos dañados son el Chevrolet Aveo que conducía José Juan Alarcón González, de 50 años; y un Mitsubishi Mirage, en cuyo volante estaba Paulo César Flores, de 48 años de edad. Según la información preliminar, el presunto responsable del hecho de tránsito es Víctor Manuel, quien al circular por Francisco Villa no habría respetado la luz roja del cruce con la calle Estroncio.

Eso provocó el impacto contra la Nissan, que a causa del fuerte impacto acabó volcada; además, la proyección de ambas unidades propició que fueran impactados

los otros dos coches ya descritos. Tras el incidente, apoyó en primera instancia personal de la Dirección Municipal de Protección Civil y después se incorporó la Cruz Roja Mexicana, que se encargó del traslado de los pacientes.

Los dos ocupantes del Versa fueron ingresados al hospital del IMSS, mientras que el adolescente recibió atención médica en el ISSSTE. De los procedimientos posteriores al siniestro quedó a cargo la Dirección Municipal de Seguridad Pública.

Mujer ebria vuelca su camioneta; lesionadas ella y dos acompañantes

Nuevo Ideal, Dgo.- Una mujer en estado de ebriedad fue la causante de un fuerte accidente de tránsito, en el que tanto ella como sus dos acompañantes resultaron lesionadas; los hechos ocurrieron en un camino de terracería del municipio de Nuevo Ideal.

La presunta responsable del hecho de tránsito es Tania Janeth H., de 29 años de edad, quien estaba al volante de una Ford Explorer modelo 2003 cuando ocurrió el fuerte incidente.

Mientras que sus acompañantes lesionadas son Rosalía y Valeria Meza; sólo ellas dos requirieron hospitalización, pues la presunta responsable fue dada de alta

en la escena por el personal de la Cruz Roja Mexicana que acudió para auxiliarlas.

Los hechos ocurrieron cuando las víctimas se trasladaban a través del camino que une al poblado Raúl Madero con la cabecera de Nuevo Ideal.

La condición de la fémina, aunada a una conducción imprudente, hizo que perdiera el control y la unidad diera al menos una voltereta, lo que ocasionó daños significativos a la unidad motriz.

Las jóvenes, policontundidas, fueron trasladadas al Hospital Integral de la referida cabecera, donde se les reportó estables y fuera de peligro.

P2 Policía Lunes 4 de marzo 2024
Obituario Obituario

Motociclista sin luces fue embestido por un taxista

Durango, Dgo.- La falta de luces fue el factor principal de un aparatoso accidente de tránsito ocurrido este domingo en las inmediaciones de la Explanada de los Insurgentes, hecho en el que un motociclista resultó lesionado.

La víctima es Jesús Rodrigo Hernández Medrano, de 25 años de edad, conductor de una motocicleta Vento, quien fue impactado por el taxi que conducía Gerardo “N”, quien quedó detenido en lo que se deslindan responsabilidades.

Los hechos ocurrieron en el punto donde se habilita el contraflujo de la avenida Puerto de Ensenada, cuando el motociclista circulaba de sur a norte, con preferencia de paso.

Justo al llegar a esa intersección, el operador de un Hyundai i10, habilitado como unidad del transporte público, no se detuvo y se dio el fuerte impacto, en el que el conductor del vehículo más frágil fue proyectado algunos metros.

Tanto el taxista como testigos del incidente solicitaron apoyo médico y al sitio llegó una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana, cuyo personal se encargó de trasladar a la víctima a un hospital.

Según lo declarado por el taxista a la Policía Vial, al momento del impacto no había aún suficiente iluminación y el motociclista circulaba sin luces, lo que le impidió verlo y evitar así el choque.

Frustran intento de extorsión; delincuentes exigían 200 mp

Súchil, Dgo.- La intervención de la Policía Estatal y la Policía Municipal de Súchil impidió que se consumara otro intento de extorsión, en el que montaron un falso secuestro para exigir el pago de 200 mil pesos a una mujer a cambio del supuesto rescate de su

padre.

Los agentes fueron alertados del suceso en un recorrido de vigilancia por las calles de la cabecera municipal de Vicente Guerrero y les advirtieron que una mujer estaba en una sucursal bancaria a punto de hacer un depósito por

Se alocó y destruyó entrada de un cajero del Bienestar

Durango, Dgo.- Elementos de la Policía Estatal detuvieron a un sujeto que, sin motivo aparente, destruyó el acceso a un cajero del Bienestar ubicado en la localidad de Llano Grande. En la acción nadie resultó lesionado, pues sólo él estaba cerca de la puerta de vidrio que quedó rota.

El tipo asegurado es Luis Rey A., de 24 años de edad, vecino de El Salto, quien se encontraba en la población referida cuando cometió el delito de daños contra el patrimonio federal.

Los agentes fueron alertados del incidente cuando circulaban

por la calle Benito Juárez de la referida demarcación por una mujer que les informó de lo sucedido.

Dado que el sujeto se encontraba todavía a unos metros, los agentes lo alcanzaron y procedieron a su aseguramiento. Cuando le preguntaron, no supo explicar las razones por las que causó tales afectaciones.

Tras su detención, Luis Rey fue entregado al Agente del Ministerio Público para que responda por los daños a esta instalación federal.

Se impactó contra la fachada de una casa

Durango, Dgo.- Un joven fue hospitalizado luego de sufrir un aparatoso accidente de tránsito al norte de la ciudad de Durango; además, su camioneta resultó en pérdida total y causó daños a un inmueble con el que se impactó.

El lesionado es Aldo Ismael P. G., quien al momento del percance estaba a bordo de una camioneta Mercury Mountaineer que, a raíz del incidente, resultó en pérdida total dado el nivel de daños en su carrocería. Se encontraba, según trascendió, en estado de ebriedad.

Los hechos ocurrieron minutos antes de que terminara el domingo en la calle Bugambilias del referido asentamiento y fue-

ron reportados por el propietario de un inmueble ubicado casi en la esquina con la calle Nueces del fraccionamiento San Isidro.

El conductor (que según testigos se dio a la fuga) perdió el control de la unidad motriz y tras subir a la banqueta se impactó de lleno contra uno de los soportes del domicilio del señor Luis Fernando, de 42 años de edad.

Tras el reporte al número de emergencias, arribaron al sitio elementos tanto de la Policía Vial como de la Cruz Roja Mexicana; estos últimos se encargaron de trasladar al lesionado a un hospital, sin que de momento se tengan mayores datos de su diagnóstico.

el supuesto secuestro de su padre.

Los agentes lograron contactar a María Nancy “N” antes de que hiciera algún depósito, explicándole que podría tratarse de un falso secuestro; los extorsionadores, vía telefónica, le aseguraban que su papá de 70 años estaba secuestrado.

Al adulto mayor, también con engaños, habían logrado incomunicarlo de su familia y, mediante

amenazas, hicieron que se trasladara lejos de su hogar a bordo de su camioneta tipo pick-up. Tras un trabajo conjunto de las policías de la región, lo localizaron con bien, a bordo de su camioneta, en el municipio de Súchil; tras explicarle lo sucedido, se evitó la afectación económica de la familia, que se reunió poco después del hallazgo del adulto mayor.

Un estornudo provocó el atropellamiento de una señora

Durango, Dgo.- Un estornudo le hizo perder el control de su coche a un automovilista y terminó sobre la banqueta donde caminaba una señora, misma que fue arrollada y a la postre hospitalizada por las lesiones sufridas.

La víctima del accidente es la señora Martha Campos Arellano, de 64 años de edad, quien tiene su domicilio en la colonia Tierra y Libertad, cerca de donde ocurrió el hecho de tránsito, sobre la calle 3 de Agosto.

Los hechos ocurrieron cuando el automovilista Sergio Gabriel, de 47 años de edad y domicilio en el fraccionamiento San Ángel, estaba al volante de un Mazda 2006 con registro estatal.

En un momento, según le dijo a las autoridades, lo sorprendió un estornudo, que se dio con fuerza tal que perdió el control de su coche; cuando se dio cuenta ya estaba sobre la banqueta y fue inevitable arrollar a la señora.

Tras el impacto, se solicitó apoyo de las autoridades y al sitio llegó una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana, que se encargó del traslado de la víctima al hospital del IMSS. En tanto que Sergio fue detenido por la Policía Vial en lo que se deslindan responsabilidades.

Cárcel de 11 y 15 años a jóvenes que asesinaron y tiraron cadáver de amigo

Durango, Dgo.- Fueron sentenciados dos jóvenes que, en septiembre de 2022, participaron en el asesinato de uno de sus amigos, al que uno de ellos ultimó usando un arma blanca; después de eso, abandonaron su cadáver en una zona despoblada.

Los ya sentenciados son Sergio Alejandro Escobar Betancourt, de 22 años, y su primo Víctor Hugo Alcalá Betancourt, de 20; su víctima fue Félix Alberto López Tamayo, de 34 años de edad y originario de Gómez Palacio.

Según lo informado por las autoridades, los hechos ocurrieron el 22 de septiembre de hace dos años, cuando todas las víctimas se encontraban en un domicilio de la colonia Las Gaviotas ingiriendo bebidas embriagantes.

Cerca del amanecer, aparentemente de la nada, Sergio Alejandro le enterró a Félix un arma blanca, con la que le provocó una muerte instantánea. Acto seguido, los dos subieron su cuerpo a un automóvil y lo abandonaron en un camino de la colonia Ampliación Tapias.

El cuerpo fue localizado horas después, ya sin signos vitales, con lo que se inició la investigación

de las autoridades. Las indagatorias permitieron relacionar el caso con los dos muchachos y ambos fueron detenidos.

Tras el juicio correspondiente Sergio fue sentenciado a 15 años de prisión y al pago de una multa

de 103 mil pesos; Víctor Hugo pasará preso 11 años y 3 meses y como sanción se fijaron 77 mil pesos.

Además, cada uno tendrá que pagar 874 mil 722 pesos por concepto de reparación del daño.

Iban 10 en una camioneta; salen con golpes leves pese a fuerte accidente

Durango, Dgo.- Un total de 10 personas resultaron con golpes leves en un fuerte accidente de tránsito ocurrido antes del amanecer de este lunes en el periférico de la ciudad; su vehículo quedó destruido en su parte frontal tras impactar contra un tráiler.

Los involucrados en este hecho son seis adultos y cuatro niños que iban a bordo de una camioneta Ford Explorer que circulaba por el último segmento del periférico sur, muy cerca del entronque a la supercarretera a Mazatlán.

Ahí, justo en el kilómetro 21, su conductor no se percató a tiempo de la distancia con una pipa cargada con combustible

y se impactó en la parte trasera, dañando incluso uno de los remolques que arrastraba el tractocamión.

La camioneta cerrada quedó completam ente destruida y, dada la magnitud del incidente, se solicitó apoyo de diversos cuerpos de emergencia; por fortuna, y para sorpresa del personal de Protección Civil Municipal que participó como primer respondiente, ninguna persona salió con lesiones de consideración.

El sitio fue abanderado durante la inspección para descartar derrame de combustible y revisión de los pacientes, tras lo cual la escena quedó a cargo de la Guardia Nacional.

P3 Policía Lunes 4 de marzo 2024
P4 Policía Lunes 4 de marzo 2024

Sociales Sociales

Deportes Deportes

México sella pase a semis, donde enfrentan a Brasil

México acabó mirando al reloj, a pesar de dominar el partido contra Paraguay. La Selección Mexicana de Pedro López avanza a las semifinales de la Copa Oro W, tras vencer al representativo guaraní, y ahora pone en la mira a la poderosa Brasil. El equipo azteca debe de agradecer que tiene una jugadora como Jacquie Ovalle. La Maga, apodo que justifica en cada minuto en el campo, hizo posible que el partido siempre estuviera a los pies de México, a pesar que Paraguay puso en aprietos a las de Pedro López.

Hasta el minuto 50, parecía un día de campo para México. Ovalle haciendo magia, anotando el 1-0, y Karen Luna sumándose al coro con el 2-0.

La primera señal de vida de Paraguay se reportó justo después de los dos goles de México. Una jugadora del Esthefanny Barreras, hasta ese momento con la portería invicta, y la arquera mexicana anuló la pena máxima con dos

buenas atajadas. Dos goles y un penal fallado parecía mucho peso para las paraguayas, eso provocó confianza en México y se abrieron las puertas para las sudamericanas. Camila Barbosa, en un tiro de esquina, hizo el 2-1 y el equipo mexicano tuvo que recular hacia su área.

La paz de nuevo la trajo Jacquie Ovalle, después de que Setphany Mayor falló un mano a mano con la portera Bobadilla y apareció la Maga para convertir el rebote en el 3-1. Las sudamericanas no se cayeron, todavía anotaron el 3-2, gracias a Rebeca Fernández.

No había más, un par de buenas atajadas de Bobadilla y la defensa de México cortando los caminos para evitar la reacción de las paraguayas.

Ahora, la Selección Mexicana tiene otra prueba de alta escuela, la todopoderosa Brasil, favorita a ganar el título y juego en el que no se descarta una sorpresa de las de Pedro López.

de marzo 2024 Lunes 4

Jason Kelce anunció su retiro de la NFL tras 13 temporadas

El centro estelar de los Philadelphia Eagles, Jason Kelce, puso fin a su ilustre carrera.

Luego de 13 temporadas como profesional, todas con los Eagles, Jason Kelce anunció su retiro de la NFL este lunes en una emotiva conferencia de prensa.

"Trece temporadas en Philadelphia y miro atrás a una carrera con altibajos. Quiero agradecer a los cuatro entrenadores en jefe para los que jugué: Andy Reid, Chip Kelly, Doug Pederson y Nick Sirianni", declaró Jason Kelce mientras trataba de contener el llanto. "Quiero agradecer a [el gerente general] Howie Roseman por reclutarme, y por siempre trabajar duro para mejorar al equipo, incluso desde el otro lado del edificio durante aquella temporada.

“No olvidaré la llamada que recibí de Andy Reid en el día de draft, y mi padre corriendo a la sala, con lágrimas en el rostro, porque los sueños de su hijo se acababan de cumplir. Se acababa de anunciar en televisión que su hijo había sido reclutado por los Philadelphia Eagles. Nunca olvidaré la primera vez que vi a Jason Peters enfrentar en un ejercicio uno a uno a Trent Cole... me hizo cuestionarme si yo era suficientemente bueno para quedarme en esta liga. Luego vi al siguiente par de chicos y dije, ‘Ok, sí pertenezco aquí’”.

Jason Kelce es apenas el quinto centro en la historia de la NFL con seis o más selecciones al primer equipo All-Pro, los otros cuatro -- Jim Otto, Bulldog Turner, Dermontti Dawson y Jim Ringo-- están en el Salón de la Fama. Desde la fusión de la AFL y NFL en 1970, Jason Kelce es el único centro con seis selecciones al primer equipo All-Pro y un título de Super Bowl.

Los Eagles reclutaron a Jason Kelce en la sexta ronda del draft del 2011 procedente de la Universidad de Cincinnati y de inmediato asumió la titularidad, convirtiéndose en el ancla de su

línea ofensiva. Entre las múltiples anécdotas que compartió Jason Kelce durante su conferencia de prensa, habló de cómo vivió, con junto a su padre, el reclutamiento de su hermano, Travis Kelce, por los Kansas City Chiefs; de la muerte de Garrett Reid, hijo del head coach Andy Reid, durante su segundo campamento de entrenamiento; del primer juego bajo las órdenes de Chip Kelly y la velocidad vertiginosa de esa ofensiva; de cómo Doug Pederson tuvo las agallas para mandar la ‘Philly Special’ en el Super Bowl frente a los New England Patriots, y de cómo Nick Sirianni le mandaba cajas de cerveza para convencerlo de no retirarse. “Él conoce el camino hacia mi corazón”, reveló Jason Kelce.

“No hay modo que yo estaría aquí sin el vínculo que comparto con Travis”, sentenció. “A algunos les cuesta jugar en esta ciudad. No pueden con los abucheos. Considérenlo una bendición jugar para la afición más exigente... Por momentos, lo odias como atleta, especialmente aquellos nuevos en

la ciudad, pero después lo terminar por apreciar. Nadie celebra a los deportes en nuestra ciudad... con esa clase de atención, debes estar listos para los puntos bajos, y perseverar. Sí, ellos te dejarán saber cuándo no lo estás haciendo bien... pero te amarán si la amas como amas a tu hermano. Te

aman si muestras sin lugar a duda que te importa”. “Como jugadores, ustedes escriben las narrativas. Los medios y los fans solo escribirán lo que tú les darás”.

Jason Kelce se perdió un mes de acción por una cirugía de hernia deportiva en el 2014 y tuvo

un año complicado en el 2015, lo que generó interrogantes sobre su condición a largo plazo en Philadelphia, sin embargo, terminó estableciendo un récord de franquicia al iniciar 156 partidos de temporada regular consecutivos a pesar de lidiar con múltiples lesiones.

Buccaneers y Mike Evans acordaron contrato según su agente

Los Tampa Bay Buccaneers y el cinco veces receptor abierto de Pro Bowl, Mike Evans, llegaron a un acuerdo por dos temporadas y 52 millones de dólares que incluye 35 millones garantizados, indicó su agente Deryk Gilmore a ESPN.

Mike Evans, quien se perfilaba para entrar a la agencia libre la próxima semana, ahora tiene una oportunidad real de comenzar y terminar su carrera como "Buc de por vida" en Tampa.

Gilmore dijo que el acuerdo, que promedia 26 millones por temporada, es el mayor para un receptor abierto de esta edad en su tercer contrato.

Traer de vuelta a Mike Evans no solo ayudará a la ofensiva de los Buccaneers, sino también servirá como otro catalizador en el reclutamiento para recontratar al quarterback agente libre Baker Mayfield, quien ha dicho que esperaba seguir jugando con el receptor estelar.

“Es un jugador sin precedentes. Queremos que sea un Buc de por vida”, declaró el gerente general Jason Licht la semana pasada en el Combinado de Talento de la NFL.

Mike Evans estaba proyecta-

do para ser uno de los receptores abiertos más atractivos --si no es que el más atractivo-- disponibles en la agencia libre. Se esperaba que los Kansas City Chiefs, entre otros, estuvieran interesados en sus servicios.

La lista de receptores abiertos agentes libres atractivos incluye a Tee Higgins, Michael Pittman, Calvin Ridley, Odell Beckham Jr. y Michael Thomas. Los Bucs y Mike Evans no lo-

graron llegar a un acuerdo antes del inicio de la temporada regular del 2023 y las discusiones se pospusieron hasta el término de la campaña luego de que pasó la fecha límite del 9 de septiembre. Mike Evans, de 30 años, se sacudió esa decepción y tuvo uno de los mejores desempeños de su carrera, empatando el liderado de la liga con 13 recepciones de touchdown, primera vez que termina en el primer lugar en ese depar-

tamento. Alcanzó la marca de las 1,000 yardas recibidas por décima temporada consecutiva, un récord en la NFL en el inicio de una carrera y apenas a una de empatar el récord general del miembro del Salón de la Fama, Jerry Rice. Registró partidos de múltiples touchdowns contra los Indianapolis Colts en la Semana 12 y Jacksonville Jaguars en la Semana 16, y tuvo partidos de 100 yardas

recibidas o más frente a los Chicago Bears en la Semana 2, Tennessee Titans en la Semana 10 y Carolina Panthers en la Semana 13.

Los Bucs reclutaron a Mike Evans con el séptimo turno global en el draft del 2014, convirtiéndolo en la primera selección de Licht en el draft como gerente general. Desde entonces, Mike Evans se ha convertido en uno de los receptores estelares de la NFL, con cinco selecciones al Pro Bowl (2016, 2018, 2019, 2021, 2023).

La Mike Evans Family Foundation de Mike Evans -- tres veces nominado al Premio Walter Payton al Hombre del Año-- y su esposa Ashli ha proporcionado más de 470,000 dólares en becas a estudiantes en Florida y Texas, al tiempo que también ayuda a víctimas de violencia doméstica. En el 2023, Mike Evans escribió un libro para niños titulado “The Middle School Rules of Mike Evans” (Las reglas de la escuela secundaria de Mike Evans), en el que se destaca la adversidad que Mike Evans enfrentó al perder a su padre Mickey y crecer en Galveston después del huracán Ike.

D2 Deportes Lunes 4 de marzo 2024

Rayados recupera la cima, luego de superar con claridad a Pumas

MONTERREY -- Rayados recuperó la cima de la clasificación general del Torneo Clausura 2024, ya que goleó 3-0 a Pumas en el encuentro correspondiente a la décima jornada efectuado en el estadio BBVA, con lo cual mantuvo el invicto en la justa.

El encuentro comenzó a un ritmo aceptable y la primera opción fue generada por los de casa cuando Germán Berterame recibió la pelota en os linderos del área y sacó disparo que quedó en las manos del guardameta Julio González.

Pumas trató de responder cuando Eduardo Salvio tomó la pelota y buscó la escapada hacia el área rival, pero tiró desde fuera de la misma con poca fuerza y el balón quedó en las manos del guardameta Esteban Andrada.

Jesús Gallardo tuvo otra oportunidad para Monterrey cuando se escapó por el lado izquierdo, entró al área y tiró, pero fue demasiado cruzado por lo cual todo quedó en apuros para el cuadro

dirigido por el técnico Gustavo Lema.

Berterame se convirtió en el elemento más inquietante de Rayados, tuvo varias opciones frente a la cabaña de los visitantes, pero

le faltó contundencia y ante ello se mantenía sin movimiento la pizarra.

Monterrey siguió en el mismo tenor en el cotejo, con insistencia ante la cabaña rival y ello le rindió

frutos a los 51 minutos cuando Brandon Vázquez recibió la pelota dentro del área y no perdonó, la mandó a las redes para poner el 1-0.

Germán Berterame tuvo otra clara cuando recibió el esférico en tres cuartos de cancha, se escapó hacia el área, pero a la hora de definir envió por encima del larguero.

Los visitantes no tuvieron poder de reacción al verse abajo en el marcador, poco era lo generado ante la portería de Andrada, pero Guillermo Martínez tuvo una opción cuando recibió centro en el área y falló al enviar su remate con la cabeza por un costado.

Monterrey no bajó los brazos en su lucha por incrementar la diferencia y fue a los 81 minutos cuando lo logró mediante Sergio Canales, quien sacó un disparo de media distancia para enviar la pelota a las redes y así se dio el 2-0.

Pumas ya no pudo hacer mucho en los últimos minutos del encuentro, mientras Monterrey selló la victoria por 3-0 a los 88 con un gol de Gerardo Arteaga y así los locales se llevaron los tres puntos en disputa.

Tijuana logra empate ante León con penal de último minuto

Tijuana empató 1-1 ante León en la agonía del partido que se disputó en la cancha del Estadio Caliente y llegó a 10 partidos sin conocer la victoria en la Liga MX. Christian Rivera fue el encargado de empatar para Xolos con un penal en los últimos instantes del juego, luego de que Federico Viñas había adelantado a los esmeraldas.

La escuadra fronteriza saltó al terreno de juego con una postura agresiva, que lo llevó a tener dos disparos a puerta en menos de 10 minutos, a través de la dupla que conformaron Carlos González y José Zúñiga en el ataque de Tijuana. Apenas a los dos minutos, Carlos González asistió a 'La Pantera' Zúñiga, quien se paró frente a la portería rival, pero su disparo salió ‘machucado’, lo que ayudó a la reacción de Rodolfo Cota, cancerbero que solo se recostó para quedarse con el esférico en las manos.

Xolos volvió a tocar la puerta de León al 7’, a través de la misma combinación. Carlos González,

con la cabeza, le bajó un balón a José Zúñiga, quien se lanzó de ‘tijera’ para disparar, pero la reacción oportuna de Rodolfo Cota impidió que abriera el marcador.

León salió ileso de los momentos en los que Tijuana se mostró más peligroso. Los esmeraldas se acoplaron al terreno de juego y emparejaron el trámite del compromiso, hasta que finalmente encontraron la recompensa al 58’, cuando Federico Viñas, a pase de Elías Hernández, mandó el balón a las redes con un disparo con la pierna izquierda, luego de que usó su cuerpo para ganarle la posesión del esférico a Rafael Fernández.

Xolos se volcó al ataque para buscar el tanto del empate y León se replegó para hacer daño a través de contragolpes. Al 71’, nuevamente se juntaron Elías Hernández y Federico Viñas, pero en esta ocasión el uruguayo no logró vencer al Antonio Rodríguez, quien achicó para evitar la caída de su arco.

Tijuana volvió a tocar la portería de León hasta el 86’. Un

pase de Eduardo Armenta dejó a Kevin Castañeda sin marca frente al arco rival, pero el futbolista de Xolos solo estrelló el balón en el cuerpo de Rodolfo Cota.

La última jugada del partido estuvo acompañada por un penal que Guillermo Pacheco, árbitro central, sancionó a favor de Tijuana por un jalón de Jaine Ba-

rreiro sobre Ake Loba. Christian Rivera acertó en su cobro desde los once pasos y puso el 1-1 definitivo en el Estadio Caliente.

D3 Deportes Lunes 4 de marzo 2024

México acabó con cinco medallas el Mundial de Clavados en Montreal

México finalizó participación en la primera etapa del serial de Copas del Mundo de Clavados 2024, que se disputó en Montreal, Canadá. El equipo mexicano conquistó cinco preseas en seis pruebas disputadas, ubicándose en el tercer lugar del medallero general.

En la plataforma de 10 metros, Randal Willars y Kevin Berlín obtuvieron la medalla de plata en la prueba sincronizada varonil al sumar un puntaje de 528.97, China se colgó el oro; muestras que Gran Bretaña completó el podio en el tercer sitio.

Randal Willars ganó la presea de plata en la prueba individual con puntaje de 530.90. China hizo el uno y tres, el clavadista mexicano estuvo debajo del asiático Hao Yang y delante de Junjie Lian.

En la misma prueba pero en la rama femenil, Alejandra Orozco y Gabriela Agündez conquistaron la medalla de bronce.

Por su parte, en el trampolín tres metros varonil, Osmar Olvera y Rodrigo Diego López se ubicaron en el tercer sitio en la prueba de clavados sincronizados; mientras que Olvera se llevó la segunda posición en la final de trampolín tres negros individual.

La delegación mexicana con-

cluyó su participación en Canadá con cinco preseas, tres de plata y dos de bronce, ubicándose por debajo de China y Gran Bretaña.

La siguiente parada del serial de Copas del Mundo de clavados será Berlín, Alemania, del 21 al 24 de marzo.

D4 Deportes Lunes 4 de marzo 2024

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.