Periódico Contacto hoy del 4 de marzo del 2023

Page 1

Lo hallan muerto en pozo de un rancho

Durango.- Se reportó al número de emergencia 911 la presencia de un varón inconsciente al interior de un pozo de riego en un rancho ubicado por carretera a Gómez Palacio.

Según los encargados del rancho este mediodía se disponían a regar y al echar a andar la bomba del pozo no quería funcionar, por lo que se asoman al pozo de agua para ver qué ocu-

rría y se percatan de una persona al interior del mismo, por lo que de manera inmediata realizan su reporte al 911 acudiendo corporaciones de seguridad, percatándose del varón sin signos vitales por lo que piden el apoyo de Protección Civil para extraer el cuerpo y llevarlo a la Semefo, para practicarle la necropsia de ley y conocer su causa de muerte.

Sábado 4

También desfalcó a ganaderos el gobierno pasado

Por: Andrei Maldonado

Entre los adeudos que dejó la pasada administración destacan 17 millones de pesos que deberían ser destinados a la exportación ganadera, pero nunca llegaron a los productores, denunció el presidente de la Unión Ganadera Regional de Durango (UGRD) Rogelio Soto Ochoa.

El líder ganadero especificó que este recurso estaba etiquetado para ejercerse por parte del Comité de Fomento a la Exportación Pecuaria en la pasada administración estatal y nunca recibió tal apoyo, por lo que no se lograron cumplir las metas establecidas en el tema de exportación de ganado.

Aclaró que como este se han ido revelando diferentes faltantes a apoyos de diferentes programas de fomento a la producción ganadera que nunca llegaron a los beneficiarios, destacando que la Unión Ganadera como tal no recibe apoyo, pero sus integrantes sí son beneficiarios.

Resaltó la labor que el actual

Toño Ochoa cree que es buena vigilancia de las “Perronas”

Durango es la tercera ciudad más segura del país

Por: Martha Medina

La cobertura que se tiene con las patrullas ha sido permanente, pues se mantiene una vigilancia constante en la ciudad, lo cual mantiene a Durango como la tercera ciudad más segura de todo el país, señaló el presidente municipal José Antonio Ochoa, quien dijo que no solamente se entregarán más unidades, sino que se fortalecerá el equipamiento de los policías para mejorar los resultados en este renglón.

Agregó que los comentarios de los ciudadanos respecto a la presencia de las patrullas han sido en el sentido de que andan por todos lados, para recordar que se trata de un tema que se atiende, como lo indica la entrega de 84 patrullas que se hará la próxima semana, para reforzar las acciones de vigilancia, pues recordó que el Índice de Competitividad pone a Durango como la tercera ciudad más segura del país, lo cual no solamente es honroso, sino que implica la responsabilidad de trabajar para mantener este lugar.

Dijo que después de la entrega de las 84 patrullas vendrá otro bloque más de 50 unidades, que no se pudieron tener antes debido a cuestiones relacionadas con la cadena de producción de vehículos, pero señaló que con estas unidades Durango capital tendrá una capacidad motora para respuesta inmediata que se tiene en

Fortalecerán equipamiento de policías para mejorar resultados.

pocas ciudades del país.

Acción que se fortalecerá con un mayor equipamiento a la policía, como son chalecos antibalas, nuevos uniformes, tecnología y drones para vigilancia, además de que los elementos de la corporación recibirán apoyos en becas, incentivos para que puedan tener un crédito para vivienda, además de una tarjeta para elementos de Protección Civil que tendrán descuentos en establecimientos locales. De la misma forma también se rehabilitará el Centro de Vigilancia al que le dicen “El Simoncito”, que será dotado de tecnología más avanzada, lo cual permitirá lograr que un activo tan importante como se tiene en esta ciudad, como es la seguridad, aumente el atractivo que tiene para inversiones y turistas.

Gobierno del Estado ha tenido por ir resarciendo el boquete eco-

nómico que se dejó por parte de los pasados funcionarios, donde incluso ya existe el compromiso de, en pocos meses, remediar el adeudo que en este y otros rubros se tiene con los productores del campo. Soto Ochoa reconoció la labor de gestión que ha tenido con autoridades federales tanto el gobernador del estado, Esteban Villegas Villarreal, como el actual secretario de Ganadería, Agricultura y Desarrollo Rural, Ricardo Navarrete, para garantizar que los recursos lleguen realmente a los beneficiarios.

Por otro lado, denunció que el apoyo que en su momento la Sagarpa anunció a favor de Durango por el orden de los 30 millones de pesos para el tema de la sequía jamás llegaron, ni siquiera se etiquetaron, lo que fue un claro engaño, cuando incluso ese monto era insuficiente para hacer frente al problema.

Nuevas denuncias de alumnas acosadas en la UJED

Alumnas de las Facultades de Contaduría y Administración y Psicología y Terapia de la Comunicación Humana han denunciado haber sido víctimas de acoso por parte de profesores, quejas que han llegado ante la Federación de Estudiantes Universitarios, la cual trabajará en darles respuesta junto a la Rectoría.

El presidente de la FEUD, Isaac Cisneros Meraz, detalló que la totalidad de las quejas recibidas de la FECA y Psicología son en contra de profesores, por lo cual ya se les está dando asesoría y solicitarán reunión con el rector a fin de dar una solución y comprobar la veracidad de estas denuncias.

Indicó que la Federación está siempre con las puertas abiertas a detectar estos posibles casos, pero es en el marco del Día Internacional de la Mujer cuando las de-

nuncias suelen incrementarse, por lo que estarán atentos todo el mes para dar apoyo a las estudiantes que aseguren haber sido víctimas.

Añadió que, en el marco de la conmemoración del 8 de marzo, la FEUD, en conjunto con mujeres activas de la Universidad, emprenderán una serie de actividades, entre las que se encuentra una charla con la impulsadora de la Ley Olimpia, Olimpia Corral Melo, así como talleres de defensa personal y mecánica.

Así mismo, se contará con mujeres duranguenses que expondrán sus casos de éxito, como Zujey Luna, y un desayuno con cerca de 200 mujeres líderes de la Universidad; Cisneros Meraz añadió que estas acciones no pretenden quedarse solamente en torno al 8M, sino que se extiendan a lo largo del año.

Supervisan EVV y AMLO avances de Agua

Saludable para La Laguna

El presidente Andrés Manuel López Obrador, así como los gobernadores de Durango, Esteban Villegas Villarreal, y de Coahuila, Miguel Riquelme, supervisaron los avances del proyecto de Agua Saludable para La Laguna, en el municipio de Lerdo. En particular revisaron la obra de la presa derivadora, que representa el punto de captación de agua, la cual será conducida a la planta potabilizadora. Esteban agradeció la disposición y reiteró el compromiso por trabajar en coordinación con el presidente López Obrador, con el objetivo de mejorar constantemente la calidad de vida de los duranguenses.

de marzo 2023 Año 25 No. 7664 Durango, Dgo., Mx.
/Contactohoy Última Hora 7 Días de Grilla Pág. 3 Estado de los Estados
Carvajal
Director: Jorge Blanco
No les llegaron 17 mdp destinados a la exportación
Sigue creciendo adeudo de anterior administración.

Ofrece Esteban 50% de descuento en escrituración de viviendas y terrenos

En apoyo a la economía familiar y para dar certeza jurídica al patrimonio de los duranguenses, el Gobierno de Esteban, en coordinación con la diputada local Gabriela Hernández y el Colegio de Notarios, puso en marcha el Programa de Escrituración de Vivienda y Terrenos de Interés Social y Popular 2023, el cual se desarrollará durante todo el mes de marzo.

Este mes, las personas que tienen casas o terrenos que no sean muy grandes, ni residenciales, y que quieran escriturar, pueden acceder a descuentos de impuestos tanto que corresponden al Estado como a los 39 municipios, además que pagarán solo una cuota mínima de tres mil 500 pesos a los notarios, expresó el gobernador al signar un convenio de colaboración para que miles de familias tengan seguridad legal en sus propiedades.

Con este programa, el Gobierno del Estado facilita a los duranguenses descuentos para inscripción al Registro Público de la Propiedad, con un 50 por ciento en los trámites a realizar para obtener las escrituras de su vivienda, apuntó el Mandatario.

Al respecto, la diputada Gabriela Hernández López explicó que con esta reforma se brinda certeza

Buscan brindar certeza jurídica y valor a inmuebles de interés social y popular.

jurídica al patrimonio de los durangueses, al puntualizar que en las adecuaciones legislativas que aprobó el Congreso del Estado también se incluyen a las viviendas rurales.

Reconoció la voluntad del gobernador Esteban para brindar descuentos a través de la Secretaría de Finanzas y así apoyar a las familias que no tienen regularizadas sus viviendas.

En la firma de este convenio de colaboración estuvieron presentes las alcaldesas de Gómez Palacio, Leticia Herrera Ale, Elizabeth Sotelo de Cuencamé y Ángela Rojas de Canatlán, así como Antonio Ochoa, presidente municipal de Durango, y David Ramos de Guadalupe Victoria, quienes se unieron a contribuir en este programa con descuentos que les corresponden (en los municipios) que van desde el 50 por ciento hasta el 80 por

Participación ciudadana consolida derecho a la información: Rocha

A fin de promover y propiciar la participación ciudadana en la toma de decisiones públicas, así como contribuir a la consolidación y el ejercicio del derecho de acceso a la información, el diputado Fernando Rocha Amaro presentó la iniciativa de reformas a Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado.

ciento en beneficio de todos aquellos que quieran contar con la certeza jurídica de su patrimonio.

El presidente del Colegio de Notarios, Jesús Bermúdez Fernández, indicó que esta iniciativa viene a generar la oportunidad de que más familias legalicen sus propiedades, ya que los notarios solo cobrarán una tarifa mínima por asesoría para realizar el trámite de escrituración.

Cabe mencionar que estos descuentos aplicarán a vivienda a viviendas de interés social y popular que no rebasen un valor de un millón 200 mil pesos y para terrenos que no superen los 189 mil pesos, esto tanto en la zona urbana como rural. Escriturar los inmuebles significará certeza jurídica para las familias y con ello podrán tener acceso a programas de apoyo.

“Hoy más que nunca debemos impulsar todos los mecanismos que propicien la certeza en el conocimiento público del actuar de la autoridad”, resaltó al realizar la ampliación de motivos de la propuesta legislativa.

Explicó que a través de este mecanismo se prevé que los acuerdos, circulares, reglas de operación, manuales administrativos y lineamientos sea obligatorio su entrega, como parte del fundamento del derecho a la información.

“Otro de los objetivos que buscamos es promover la participación ciudadana en la toma de decisiones públicas a través del IDAIP para contribuir a la consolidación y el ejercicio del derecho de acceso a la información”, resaltó durante la sesión ordinaria.

A nombre del Grupo Parla-

mentario del PAN, comentó que la vida democrática de una nación, se convalida y fortalece con el criterio fundamentado de una sociedad informada.

Finalmente, recordó que el derecho de acceso a la información pública es aquel que tienen todas las personas para solicitar sin costo alguno la información generada, administrada o en posesión de las autoridades públicas, mismos que tienen el deber de entregar dicha información sin que el solicitante acredite interés alguno, ni la justificación de su uso.

Llega la economía circular a Durango con Toño Ochoa

La política de combate a la pobreza alimentaria de Toño Ochoa sigue dando resultados, hoy con el programa “Dando, Dando y Reciclando” más de 500 familias duranguenses de nueve colonias han canjeado alimentos de la canasta básica por materiales reciclables.

Los duranguenses se han po-

dido llevar a sus hogares aceite, azúcar, café, pastas, galletas, sal, jabón, entre otros, mediante el intercambio de más de 300 kilogramos de material reciclable hasta el momento. Así, Durango está más limpio, sostenible y con familias más fuertes, con este programa que mejora la vida de los duran-

guenses, confirmó Albino Ponce Barrón, director municipal de Medio Ambiente.

El funcionario municipal invitó a la ciudadanía de las diferentes zonas a sumarse y contribuir a tener un mejor ambiente y, al tiempo, apoyar la economía familiar mediante el reciclaje.

L2 Local Sábado 4 de marzo 2023
Familias en canjean material reciclado por alimentos. Grupo Parlamentario del PAN propone reformas a la Ley de Transparencia.

Durango salió del semáforo rojo de la Secretaría de Hacienda, por el que fue un sujeto insolvente, sin posibilidades de ningún tipo de crédito durante meses.

¿Y eso en qué beneficia a los duranguenses? Muy sencillo: La administración encargada a Esteban Villegas pasa a ser un sujeto de crédito que puede recurrir a diversas instancias en busca de los recursos para impulsar una buena administración.

No se han resuelto lo problemas económicos del gobierno, hay que entenderlo, pero no se está en la situación en que se hallaba en septiembre pasado cuando aquello era un caos con un quebradero sin precedentes por todas partes.

La sorpresa de la semana, no obstante, ha sido el anuncio del gobernador en el que precisa que Durango pasó del rojo al amarillo en el semáforo de “Lolita”. Lo óptimo sería haber pasado del rojo al verde, pero… para alcanzarlo todavía hay que hacer una serie de modificaciones en la administración.

Aunque el amarillo tampoco es la solución definitiva a las finanzas estatales, pero se está más cerca de conseguirla.

cediendo a la barbarie que tanta sangre costó al México del pasado.

Mucho nos gustaría que fuese broma, que alguien no tenía qué hacer y creyó que armando esa vacilada conseguiría amedrentar a la presidenta del gran tribunal, aunque… ya están curtidos en amenazas los integrantes del Poder Judicial.

Lamentable que sea otro poder, otro de los tres poderes, el que de manera constante esté atacando a la Corte, que integra un poder autónomo y que no ha de obedecer a los otros dos.

Saben de eso y ojalá no se asusten o los empujen a fallar de manera equivocada o sesgada, que al caso daría al traste no solo con ese poder, sino con la patria toda. Qué lamentable, pero es el resultado de la sinrazón que suele ocurrir en tiempos de arbitrariedad y excesos gubernamentales.

mañana viene a demostrar que no hay tal, que tanto Marko como Aispuro siguen en sus negocios. Es que -creen muchos- Cortés, en su calidad de líder blanquiazul, sería el primero obligado en pedirle un informe a José sobre su desastrosa administración, y hasta ahora no lo ha hecho. Parece contento con los prietitos que dejó por acá.

Trasciende también que el pasado gobierno “esfumó” casi 20 millones de pesos que debió entregar a los ganaderos para que impulsaran o mejoraran la exportación.

Otra noticia importante de la semana fue el revés propinado por el Instituto Nacional Electoral a Alejandro “Vandalito” Moreno como presidente del CEN del PRI. Le ordena abandonar la presidencia lo antes posible.

La extensión de su plazo es ilegal, no está debidamente justificada. No hay razones, tiene que dejar el cargo lo antes posible.

Ha impugnado el procedimiento del INE y quizá mientras dure el proceso seguirá encabezando al tri, pero lo más probable es que la Suprema Corte ratifique la decisión del árbitro electoral.

Si eso ocurre, el Partido Revolucionario Institucional debe reaccionar pronto y escoger un nuevo dirigente y, hasta lo que quedamos, no hay nadie en la lista de espera.

Ayer planteamos la perspectiva de Esteban Villegas, pero… hasta ahora nadie parece haberse enterado de ese comentario, y bueno, pasa a ser una sola sugerencia de alguien.

La noticia del año, y quizá de muchos años, es la confirmación de la instalación de la gran planta armadora de Tesla en el área de Monterrey. El proyecto de Elon Musk traerá más de cinco mil millones de dólares de inversión.

La especie, obviamente, sacudió las finanzas nacionales, dado que hace tiempo no se hace una inversión de esa envergadura en el país. Y será, como dijo el gobernador de Nuevo León, Samuel García, una planta que de una y otra manera beneficiará no solo a Monterrey, sino a todo el país, generará empleo indirecto a muchos estados e impuestos a la nación.

Acá, el gobernador Esteban Villegas asegura que desde el primer momento en que se confirmó la planta se empezó a ofertar a Durango entre los estados potenciales para auxiliar a la gran fábrica con diversos materiales y equipos complementarios que podemos construir.

O sea, y no se diga por la cercanía con Monterrey. Durango sería privilegiado para surtir a la gran fábrica y así mejorar mucho nuestra rezagada economía.

Lamentable la noticia tempranera de que alguien amenazó a la presidenta de la Suprema Corte de justicia de la Nación, Norma Piña, para garantizar la aprobación del Plan B.

Tristemente lamentable pero es consecuencia del linchamiento que ha emprendido en contra el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Un día sí, y otro también, AMLO ha golpeado a la nueva presidenta y a otros miembros del alto cuerpo colegiado, la más alta tribuna y algo de lo poco confiable que nos queda a los mexicanos.

Ojalá que se trate de alguna mala broma que nunca se llegue a materializar, porque, de ocurrir, sin baranda estaremos retro-

Alguien puede ser tan ingenuo que echó las campanas a sonar al momento de bajar la cotización de los 18 pesos por dólar. ¿Nadie en su sano juicio entiende que en las exportaciones México está recibiendo menos pesos..?

No pocos andan festejando igual que cuando México empata en futbol con algún equipo “patito”, cuando el bajón en la cotización perjudica no nada más a la industria, sino a todas las familias que reciben remesas de los Estados Unidos, pues ay del que no lo entienda, las familias están recibiendo menos pesos.

Aparte, por si aquello no fuese suficiente, entre los cuatroteros hay muchos que le atribuyen la baja cotización a los grandes aciertos del Gobierno Federal, y eso no es cierto, y estaría peor si lo fuera.

El gobierno no ha movido un dedo para que la cotización tienda a ir a la baja. Aclarado queda que el bajón de la semana ocurrió al confirmarse la instalación en Monterrey de la gran planta de Tesla, por su probable inversión multimillonaria, y no por otra causa.

Otros también le atribuyen al presidente Andrés Manuel López Obrador su decisión de traer hacia acá la gran inversión.

Ayer platicamos que, sin embargo, la planta la gestionó y obtuvo, en realidad, una amiga del gobernador de Nuevo León, Samuel García, con quien coincidiera en su etapa estudiantil en el Tec de Monterrey. Así de simple.

Han de saber Marko Cortés y José Aispuro que su nueva reunión presumida en redes sociales, junto a otros exgobernadores y gobernadores panistas, ha sido una verdadera patada de mula en los puros hoevos de los duranguenses.

O es que no se enteraron de la revolución que levantó el líder panista el otro día que vino a tratar de justificar lo injustificable, les llovió pero de lo lindo ante la sola posibilidad senatorial del exgobernador.

Muchos creyeron que tanto uno como otro, vista la avalancha de críticas, no pocas puntuales y precisas, se olvidarían de la senaduría, pero… la foto de esta

Hoy, trasciende que un juez retiró la alerta migratoria que pesaba sobre “Vandalito”, por lo que en días pasados fuera retenido más de hora en el Aeropuerto de la Ciudad de México, de modo que no todo es malo para el líder tricolor.

Comienzan los dimes y diretes entre partidos que buscan hacerse de la presidencia de México en 2024, como los señalamientos de Acción Nacional en contra de Morena, que solamente buscan confundir a la ciudadanía en un intento de evadir la situación en la que el partido blanquiazul se encuentra al ser relacionado con la delincuencia organizada.

Las acusaciones que se han hecho en contra de Morena por presuntas irregularidades en financiamientos parece que solo buscan crear confusión en la ciudadanía por situaciones que ya se conocen.

Ya hubo un juicio, una resolución respecto a utilización de recursos y pactos con la delincuencia como Genaro García Luna, por lo que algunos hasta exigen se cancele el registro del PAN a nivel nacional, por considerar que no trabajó para beneficio de los ciudadanos, sino de organizaciones delictivas.

Todas las personas pueden señalar cosas, pero se tienen que mostrar elementos, pruebas, como en el caso del exjefe de la lucha contra el narco en México, donde sí se presentaron tales elementos y la cadena probatoria fue solventada.

Ante la cercanía de un proceso electoral se espera de todo en esta guerra sucia, primero en dos estados, al igual que para la presidencia, se prevé que para el mes de noviembre empiece a caldearse la elección, y si es que ambos partidos se van a acusar y sacarse los trapitos al sol, que lo hagan con pruebas, pues puede volteárseles la tortilla si solo acusan sin fundamentos.

Anotar que en días pasados nos llamó el exgobernador para reclamarnos sobre el linchamiento que traen los medios contra su esposa Elvira, y que no es justo, pues

ella tampoco se robó nada. “Algo haría…”, espetamos. Aprovechamos la oportunidad para preguntarle por el quebradero dejado en las finanzas estatales y supuestamente él se ha quedado sorprendido, pues nunca sospechó de los desaseados manejos del extesorero Totoy y su equipo. Y no lo dudamos, porque como dijimos no hace mucho, Arturo no tiene la capacidad para manejar tanto dinero. Muchos se aprovecharon de esa pequeña falla y visto que los de arriba se llevaban lo que podían, los de abajo expropiaron lo que encontraron. Sostiene el exmandatario que él no estaba enterado de ese desgarriate, que él no se robó un peso, como nos lo dijo un día en un video de despedida, solo que… para el Derecho (él como doctor lo sabe) tan culpable es el que mata la vaca como el que le agarra la pata, como dice el Derecho norteamericano, que considera que tan culpable es el que dispara a una persona como el o los que fueron a “echarle aguas”, sobre lo que, han de saberlo muchos mexicanos que andan por aquellos lados, el castigo es igual para todos. ¿Estamos?

El anuncio de que se cerrarán algunas escuelas primarias que se encuentran principalmente en la zona centro de la ciudad, fue motivo de protesta de los padres de familia de algunos planteles educativos, quienes reclamaron tal decisión y argumentaron que, al menos, en varias instituciones se tiene una matrícula cercana al 100 por ciento de la capacidad para recibir estudiantes. Ante ello cuestionaron esta decisión que fue confirmada por el propio secretario de Educación, quien argumentó la falta de alumnos como la razón para tomar tal decisión, ante el enojo de muchos padres de familia que se mostraron en desacuerdo porque se afectará a sus hijos que cursan estudios de nivel primaria. Sin determinar quién está en lo correcto, la SEED o los afectados, se puede observar que no es la primera vez que se anuncia tal posibilidad por parte de autoridades educativas, lo cual ha causado la indignación de padres de familia cuyos hijos cursan estudios en las instituciones que podrían terminar actividades, sino también de los mismos maestros a quienes puede afectar tal determinación.

Esto no solamente refleja la disminución que desde hace años se observa en la población infantil, sino también algunos contrastes, pues mientras se analiza la posibilidad de cerrar algunas escuelas en el centro de la ciudad, de manera periódica se presentan demandas por parte de organizaciones sociales, que piden la apertura de planteles educativos en la periferia, que estén más cercanos a los nuevos asentamientos donde viven los infantes que requieren estudiar.

Situación que plantea la necesidad de un análisis y de una planeación que permita anticipar los requerimientos educativos en un futuro ya no tan lejano, para no tener planteles semivacíos en un lugar y demandas no atendidas en otros sitios.

Leímos esta mañana que un grupo de “sabios” venezolanos y extranjeros, nada más falta que sean cubanos, están diseñando los nuevos libros de texto de México, y que para inculcar la izquierda hay que empezar desde ahí, desde los libros de primaria. No entendemos al presidente Andrés Manuel López Obrador, cómo es posible pensar que sea él quien quiere la izquierda para una nación en la que viven él y su familia, junto con sus colaboradores, en absurdo y ofensivo capitalismo . No le entendemos al jefe de la nación por qué cambiar los libros, por qué traernos nuevas maneras de pensar distintas a las que hemos profesado toda la vida, y aunque no estamos del todo conformes, pues el reparto de la riqueza nada más es entre unos cuantos, pero ahí la llevamos.

Todos, unos más y otros menos, pero todos tenemos acceso a las escuelas de cualquier nivel, y no estudia el que de plano no tiene las condiciones para hacerlo o el que no quiere, a pesar de que el gobierno dispone de una serie de beneficios para los alumnos con los que busca retenerlos en las escuelas.

Esta mañana nos fue confirmado que la posibilidad de que el exgobernador llegue a la senaduría está moviendo los momios en los distintos casinos de la localidad.

Unos aferrados a que sí llegará, de perdido por la vía plurinominal, pero llegará, y otros a que será candidato por mayoría, que tendrá que ir a buscar votos a la calle.

Las apuestas encontradas, por tanto, siguen subiendo de importancia para Durango por todo lo que ello implica. No obstante, los que piensan que Pepe no será nada, dicen que ni siquiera entrará a las listas minoristas, mantienen su oferta y están pagando dos por uno, para si a usted le interesa el tema, puede hasta ganarse una lana.

¿Usted ha escuchado aquello de que de las cenizas se han levantado para retomar otra candidatura y ganar a todos sus adversarios con una gran diferencia? Se dan casos.

El alcalde Toño está como niño con zapatos nuevos ante la clasificación de Durango en el ranking nacional como la tercera ciudad más tranquila de México. Es cierto, las afamadas y choconas “perronas” están extendiendo la seguridad a todo el municipio y eso ha incidido directamente en mejoras a la seguridad. No imaginamos, sin embargo, por qué ese orden y paz de que gozamos los duranguenses no los tienen nuestros vecinos de Zacatecas, que siguen viviendo sus peores días en cosas de inseguridad. Es el sistema, claro, no las “perronas”, pero ojalá que el programa de trabajo policial se sostenga y no se baje la guardia hasta lograr que nuestra capital se levante como la más tranquila de México.

L3 Local
Sábado 4 de marzo de 2023

Reforma electoral será adecuada a legislación local

A través de la reforma electoral que se analizará en el Congreso del Estado se revisarán las modificaciones de nivel federal que se incluirán en la legislación local, además de temas como la redistritación, en relación con el distrito indígena que se propone, entre otros aspectos que se verán, señaló el diputado Luis Enrique Benítez.

El legislador explicó que se revisará este tema, para ver si se puede hacer otro planteamiento que tenga que ver con la definición de un distrito indígena, porque este tema afecta al municipio de Pueblo Nuevo que tiene minoría de etnias y mayoría de ciudadanos que no pertenecen a estas, y que quedarán prácticamente a la espera de tener un legislador indígena, cuando la mayoría de las personas que viven ahí no pertenecen a ninguna etnia.

“Entonces, valoramos poder revisar el tamaño del Congreso, se acaba de instalar una mesa político electoral, en la que se tendrá la participación de diferentes dirigentes de partidos políticos, estaremos también a través de un micrositio en redes escuchando a los ciudadanos y buscando que en las próximas semanas por un lado adecuaremos la legislación local con la federal por lo que toca a la reforma, y por otra vía esperar para ver qué otros asuntos se abordan, para aprovechar este proceso”, dijo el legislador.

Además del distrito indígena se tiene también la representación política, el tamaño del Congreso, la definición de las listas de representación proporcional de los ayuntamientos, se escucharán las voces de personas con discapacidad o de distintas comunidades como la LGBT, los adultos mayores, las etnias, pues consideró que se trata de un momento en el que se pueden abordar otros aspectos que se pueden mejorar en el tema electoral en Durango.

Garantizan respeto a derechos humanos en revisión de mochilas

El programa de revisión de las mochilas de los alumnos de educación básica busca garantizar la integridad de las niñas y niños en las aulas, haciéndolo de una forma amigable, pero sobre todo apegado a los derechos humanos con la participación de los padres de familia y los alumnos, informó la diputada Sughey Torres Rodríguez.

Recordó que el Congreso del Estado aprobó las reformas a la Ley de Educación del Estado, que faculta a la Secretaría de Educación promover un programa orientado a la revisión de las mochilas de los estudiantes, con la intención de prevenir y evitar que los alumnos introduzcan a las escuelas armas, estupefacientes o demás sustancias similares u objetos prohibidos que pongan en riesgo la integridad física de los alumnos y maestros.

“Desde un inicio, como legisladora demostré, me ocupé y me preocupé por promover acciones que tengan el objeto de evitar cualquier tipo de incidentes desafortunados dentro de las aulas”, destacó la también presidenta de la Comisión de Educación del

Poder Legislativo. Precisó que través de esta iniciativa promovida desde el mes de octubre del año pasado se está logrando reorientar una serie de acciones, que si bien ya se venían implementando desde antes, cabe mencionar que había que perfeccionarlas para efecto de continuar salvaguardando la paz y el bienestar de las niñas y niños en el ambiente escolar.

En este sentido, explicó que para implementar este mecanismo la autoridades enviará a los padres o tutores y a los estudiantes un mensaje, con la explicación breve de en qué consistirá el programa y quiénes participarán, el cual deberá Justificarse bajo sospecha de duda razonable de peligro o de la probable comisión de un delito, además deberá tomar en cuenta la edad y el género.

Al respecto, los estudiantes y padres de familia manifestarán de forma expresa, libre e informada su consentimiento o no consentimiento hacia este programa, por lo que además se formarán dos comités, uno de padres de familia y otro de niñas, niños o adolescentes según sea el caso, quienes estarán encargados de ejecutar la revisión.

Padres de familia a favor de operación mochila

El presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia, Miguel Ángel Villanueva Ruano, consideró que son más los padres los que están a favor de la implementación de la operación mochila, sobre todo tras recientes acontecimientos ocurridos en los planteles.

Indicó que la creciente incidencia de menores introduciendo armas blancas, de fuego y medicamento controlado a las instituciones educativas de nivel básico y medio superior han obligado a las autoridades y legisladores a establecer un protocolo a fin de reducir el riesgo de accidentes.

En ese sentido, Villanueva Ruano destacó que son más los padres que están a favor que en contra de la operación mochila, en el entendido que serán ellos mismos quienes revisarán las mochilas de sus hijos a la hora de que estos lleguen a los planteles para iniciar su día escolar.

Añadió que en su momento se propuso que fueran los propios jóvenes y niños los que vaciaran el contenido de sus mochilas y evitar que maestros o cualquier adulto tocara las cosas y pudiera prestarse a malentendidos, pero espera que con esto el operativo funcione bien.

FCFA invita a la Primera Jornada de Difusión y Divulgación de las Ciencias

En el marco del 40 aniversario de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales de la Universidad Juárez del Estado de Durango se hace la invitación para participar en la “Primera Jornada de Difusión y divulgación de las ciencias”, la cual se desarrollará del 22 al 24 de marzo.

El coordinador de la actividad y profesor investigador de la FCFA, Hugo Ramírez Aldaba, destacó que “… los participantes realizan la presentación de sus investigaciones en modalidad de carteles científicos, en las áreas de ciencias de agricul-

tura, agropecuarias, forestales, ambientales y ecosistemas”.

Los interesados en participar en esta “Primera Jornada de Difusión y divulgación de las ciencias” pueden ingresar a las redes oficiales de la Facultad para conocer el formato de registro y tienen de plazo hasta el día 10 de marzo.

Los carteles se instalarán el 22 de marzo y serán expuestos durante el evento de conmemoración del 40 aniversario de la Facultad. Los participantes deberán acompañar sus carteles en los horarios que el comité organizador les especifique, para

aclarar las dudas que pudieran tener los asistentes.

Cabe señalar que se revisarán los carteles, a fin de que cumplan con las especificaciones que marca la convocatoria, la cual se puede consultar en las redes sociales de la Facultad.

Ramírez Aldaba reiteró la invitación para acercarse y participar en los festejos de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales; “son 40 años de formar profesionales de alta calidad, por ello la difusión de los trabajos de investigación resulta importante y pertinente”, refirió.

El entrevistado recordó que el primer filtro para que un menor no lleve objetos que nada tienen que ver con su educación a las escuelas son los padres, por lo que,

en el grado en que participen más en la educación de sus hijos menor será la necesidad de implementar estas estrategias.

Participarán mil artistas en Festival Ricardo Castro

Se tendrá la participación de aproximadamente mil artistas durante el Festival “Ricardo Castro” que se llevará a cabo en el mes de abril, para llevar actividades artísticas y culturales a distintos puntos de la ciudad y comunidades del medio rural, dio a conocer la directora del IMAC, Virginia Ruiz Valles.

Adelantó que con el número de artistas que se tendrán habrá la posibilidad de cubrir espacios públicos como son plazas, jardines, para que la ciudadanía pueda disfrutarlas más cerca de donde vive en esta ciudad, además de que también se llevarán presentaciones artísticas a poblaciones del medio rural, pues ya se localizaron las que son centro, para que acudan los habitantes de otras que estén cercanas.

Dijo que en estos momentos se avanza en los preparativos del festival, pues ya se tiene total-

mente listo el programa de eventos que se llevarán a cabo, pero será en unos días más cuando el presidente municipal dará a conocer la programación final que se ofrecerá a los duranguenses en este festejo, así como los recursos que se destinarán a su organización.

Recordó la directora del Instituto Municipal del Arte y la Cultura que este festival se realizará de los días 2 a 16 de abril, durante los cuales se presentarán artistas de talla nacional e internacional, además de los que se tienen en Durango.

Finalmente, con respecto al número de artistas que participarán en el festival, la funcionaria señaló que es porque se tendrá la participación de grupos de danza y de música, para indicar que será el presidente municipal quien dará más detalles al respecto.

L4 Local Sábado 4 de marzo 2023
Programa debe tomar en cuenta opinión de alumnos y padres: Diputada. Jornada será del 22 al 24 de marzo, por el 40 aniversario de la FCFA. Llevarán actividades artísticas y culturales a distintos puntos del municipio.

Trabaja SAGDR en eliminación de “coyotes”

El titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (SAGDR) Ricardo Navarrete Gómez, indicó que el Gobierno del Estado está trabajando para agilizar el apoyo al campo eliminando la tarea de intermediarios, para así garantizar mejor precio para los productores.

Indicó que una de estas estrategias es habilitar subastas públicas de cabezas de ganado, esto para evitar el “coyotaje” y obtener mejores precios, ya que ellos mismos lo venden al mejor postor; “acabamos de autorizar una para los municipios del norte, en específico en Santa María del Oro”. Del mismo modo, el funcio-

nario detalló que se están llevando a cabo estrategias para facilitar la exportación de ganado y que el precio de producción no aumen-

te, ya que de esta manera el que Durango mantenga el estatus de exportación elevará el valor de las cabezas de ganado.

Trabajadores

Otro de los mecanismos que se ha empezado a aplicar es la adquisición de tractores a bajo costo, para lo cual se han hecho gestiones directas con ensambladoras y distribuidoras de estos vehículos, colocando además un recurso del Gobierno del Estado de hasta 50 mil pesos.

Navarrete Gómez recordó que es por instrucciones del gobernador Esteban Villegas que se ha empezado a hacer un trabajo de integración de productores de ciertas semillas y vegetales por regiones, como es el caso del cacahuate en Rodeo, en donde aumentó en 10 pesos el kilo del producto.

Instalarán botones de pánico en paradas de autobús

Son 270 las paradas de autobuses que hay actualmente en esta ciudad y se busca renovar poco más de la mitad, para que tengan condiciones de seguridad los usuarios del transporte público, pues tendrán cámaras de vigilancia y botones de pánico, informó el regidor de Movimiento Ciudadano, José Alfredo Varela. Al referirse al proyecto para la rehabilitación de paradores de autobuses urbanos, dijo que en días pasados se realizó una mesa de trabajo con la Secretaría de Gobierno, así como las instancias municipal y estatal relacionadas con este tema, con la intención de que se puedan renovar algunas paradas para autobuses.

“Hablamos de que tienen un catálogo de 270 paradas de autobuses, donde la intención es que con una inversión tanto del Gobierno Municipal como del Estatal se puedan renovar al menos entre 140 y 150, con la intención no solamente de que tengan mejores condiciones, sino que también sean más seguras para la gente que utiliza el transporte público, que no es una cantidad menor”, dijo el regidor, al señalar que la intención es que cuenten con cámaras de vigilancia, botones de pánico por el tema de SOS, además de que también se propone que pudieran tener módulos fotovoltaicos en la parte de arriba, para ir con el tema de las

energías renovables y para reducir costos por energía eléctrica. Con respecto a la inversión para este proyecto manifestó que aún no se tiene una cantidad to-

tal, debido a que cada parada presenta distintas condiciones, pero insistió en que la intención es que cuenten con cámaras, botones de pánico y módulos fotovoltaicos.

Un incremento del 12 por ciento directo al salario es el que se pide en estos momentos para los trabajadores afiliados al Sindicato Único de Trabajadores Municipales, pues el objetivo que se tiene en esta revisión es alcanzar un porcentaje mayor al que se recibió el año pasado, señaló el secretario general, Jorge Luis Sánchez.

Dijo que en la revisión que se llevará a cabo también se planteará la incorporación de más trabajadores municipales al Sindicato, aunque reconoció que se trata de un tema que le genera un costo grande al Ayuntamiento, porque la petición que se presentó propone que sean 219 los que formen parte de las filas sindicales aunque se espera que la repuesta sea en función de lo que establece el contrato, que son de 70 a 80.

Retomó el tema del incremento salarial que se pidió para los trabajadores, al indicar que ya se realizaron algunas reuniones con el Ayuntamiento para analizar este tema, “les decía en entrevistas que tuvimos con sus integrantes, que no podemos permitir que se quedara debajo de lo que se logró el año pasado que fue del 4.3 por ciento y ahora tenemos que partir del 5% para empezar a negociar, de ahí no nos vamos a bajar porque las necesidades que tiene la base sindical, los trabajadores, son muy importantes”, dijo. Añadió que el tema salarial tiene que cuidarse mucho, especialmente en el caso de lo que es la base operativa de Servicios Públicos, razón por la que consideró que el Municipio debe tener la capacidad para aumentar el salario de los trabajadores, como se hace cada año cuando se ven las posibilidades de negociar lo que viene en un contrato colectivo.

L5 Local
Sábado 4 de marzo 2023
municipales piden aumento salarial de 12%
Buscan garantizar mejores precios para los productores. Brindarán condiciones de seguridad a usuarios del transporte público.

Alegría y diversión el Día de la Familia en el Zoológico Sahuatoba

Porque en Durango somos una gran familia, Toño Ochoa invita a los duranguenses a disfrutar de una celebración especial en el Zoológico Sahuatoba, este domingo 5 de marzo a partir de las 13:00 horas.

Para fomentar la integración en el Día de la Familia, preparó múltiples sorpresas, como cuenta cuentos, visitas guiadas, recorridos a caballo, pinta caritas, música, baile y un show artístico en la Concha Acústica, con un acceso a mitad de precio. Con la participación de las di-

Gobierno de Esteban presenta actividades conmemorativas al Día de la Mujer

recciones, esta fiesta además ofrecerá variedad de atractivos, como un rally deportivo, un show canino y paseos en caballo, confirmó la directora del Instituto Municipal de la Familia (IMF), María Eugenia Pérez Herrera.

DIF Municipal, Inmude, Seguridad Pública, Educación e IMF trabajan para que sea un evento lleno de alegría, diversión y unión. Por ello Toño Ochoa invita a todos a celebrar en el zoológico este domingo de 13:00 a 18:00 horas.

El Gobierno del Estado que encabeza Esteban Villegas Villarreal, presentó la agenda “Mujeres con Valor” para conmemorar el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, el cual contempla actividades con perspectiva de género y reconocimiento a este sector de la sociedad.

“Todos los días son 8M. Todos los días debemos conmemorar y reconocer a las mujeres”, expresó la directora del Instituto Estatal de las Mujeres (IEM), Alejandra Terrones Ochoa.

Dio a conocer que este próximo 8 de marzo se impartirá la conferencia magistral “Mujeres con Valor”, la cual estará a cargo de la conductora, actriz, cantante e influencer Michelle Rodríguez, y se llevará a cabo en el Auditorio del Pueblo a las 10:00 horas.

En el Instituto Estatal de las Mujeres, en Zaragoza # 526 Sur

se están entregando las cortesías gratuitas a todas las personas interesadas en asistir a la conferencia.

En la agenda también se contempla un Taller de Cobertura Periodística con Perspectiva de Género, a cargo de Daniela Pastrana y María Ruíz de la Red de Periodistas de Pie, el cual será este sábado 4 de marzo a las 10:00 horas en el aula Laureano Roncal de la UJED.

Además, se reactivará el Consejo de Empoderamiento Económica para vincular a empresarios, sociedad civil, la Secretaría de Bienestar y la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), el 13 de marzo a las 10:00 horas.

En Durango y Gómez Palacio, se llevarán a cabo las Ferias del Empleo en coordinación de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) para ofrecer vacan-

Van 8 incendios forestales en el año

tes exclusivamente a las mujeres.

Asimismo, se inaugurarán en su primera etapa los “Puntos Violeta”, que iniciarán en el municipio de Rodeo, con los que se pretende reforzar la atención de mujeres en situación de violencia en los municipios. Además, se contará con la presencia de la Sra. Irinea Buendía, Pablo Navarrete y la diputada Eufrosina Cruz para abordar temas como prevención de la violencia y feminicidio.

En el nuevo Durango que se construye, hay un pleno reconocimiento a la mujer y sus derechos, somos el centro de las políticas públicas y se cuenta con un plan de trabajo integral en todas las dependencias para atender a la mujer rural, a la mujer indígena, a la mujer emprendedora, a la mujer madre soltera, y en general a la mujer en cualquier faceta.

Pide diputada respeto a marcha del “8M”

Pide la diputada Marisol Carrillo que en la marcha que se realizará por la conmemoración del “Día Internacional de la Mujer” haya respeto por parte de la ciudadanía, especialmente los hombres, al señalar que se marcha por las mujeres que no están porque las mataron, porque no ha habido justicia, por las niñas y adolescentes violentadas.

En lo que va del presente año ya se han registrado ocho incendios forestales, de los cuales hay uno actualmente activo en el municipio de San Bernardo, todos con una superficie afectada de 146 hectáreas, informó la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente.

Claudia Hernández Espino, titular de esta secretaría, dio a conocer que fue el pasado 5 de febrero cuando se suscitó el primer incendio forestal de la temporada

en la localidad de El Soldado, Durango, y al día siguiente hubo otro en La Guajolota, Mezquital, y así el resto del mes.

Para la atención de estos siniestros, entre los que se encuentra uno activo en el ejido Matalotes, San Bernardo, se han conformado 43 brigadas, 20 de ellas rurales, 10 estatales y 13 permanentes de la Conafor, instaladas en los municipios de mayor afectación esta temporada.

Recordó que son los meses de

febrero a junio donde se intensifican la generación de incendios forestales por las condiciones de elevado calor y nula lluvia; sin embargo, la mayoría de los siniestros son ocasionados por la mano del hombre, accidental o intencionalmente.

Es por ello que la funcionaria estatal hizo la invitación a las personas a evitar tirar colillas de cigarro encendidas a orillas de la carretera, ni tampoco botellas de vidrio, las cuales, por efecto con

el sol, provocan la refracción que de ahí se convierte en chispa y alcanza los pastizales. Espino Hernández reiteró que los municipios que año con año tienen mayor incidencia son Canatlán, Durango, Pueblo Nuevo, Mezquital, San Bernardo, San Dimas, Topia, Otáez, Guanaceví, Canelas, Tamazula, Tepehuanes y Santiago Papasquiaro, principalmente.

Fundéu BBVA: ex alto cargo, en tres palabras

La expresión ex alto cargo, en la que el prefijo se aplica a una base pluriverbal, se escribe en tres palabras, y no exalto cargo.

En las noticias, sin embargo, se pueden encontrar con frecuencia ejemplos como los siguientes: «Condenado a cadena perpetua por corrupción un exalto cargo del Ejército chino», «Nombra a un exalto cargo de finanzas como nuevo embajador en Colombia» o

«Un exalto cargo de Rabat, detenido por apropiación de relojes». Según las normas establecidas en la ortografía académica, el prefijo ex- va unido a la palabra que le sigue, aunque con cierto número de excepciones. Entre ellas se encuentran las bases pluriverbales, es decir, las combinaciones de palabras que funcionan con un sentido y un valor gramatical unitario (chico de los recados, pena

de muerte), en las que el prefijo se separa con un espacio.

En este caso se encuentra alto cargo, que funciona de modo indivisible con el significado de ‘empleo de elevada responsabilidad’ o ‘persona que desempeña un alto cargo’, por lo que lo adecuado es escribir ex alto cargo cuando se alude a alguien que ha dejado de tener ese empleo.

En consecuencia, en los ejem-

plos anteriores lo adecuado habría sido «Condenado a cadena perpetua por corrupción un ex alto cargo del Ejército chino», «Nombra a un ex alto cargo de finanzas como nuevo embajador en Colombia» y «Un ex alto cargo de Rabat, detenido por apropiación de relojes».

La legisladora señaló que la iconoclasia no se hace por que sí, “surge por situaciones donde hay faltas de respeto, situaciones que agravian a las mujeres y bueno, son estas respuestas”, dijo, para señalar que el 8 de marzo se marcha por las mujeres que no están porque las mataron, por las que no han tenido justicia, por las niñas y adolescentes violentadas.

“Se marcha porque somos finalmente el 16º estado en violencia, porque somos 6º estado a nivel nacional en situación de feminicidios, por eso se marcha; no hay que celebrar pero sí se conmemora para recodar a las que nos dieron oportunidades y hay que decirlo, las mujeres por las que ahora tenemos derechos remunerativos, laborales, de horarios, entonces por ellas se marcha”, señaló.

Indicó que es necesario recordar a la población femenina que más allá de un gobierno que esté a su favor, el tema tiene que ser si tocan a una tocan a todas, es necesario que haya sororidad y extender este día a todo el año, que sepan que cuentan con mujeres, con instituciones que las respaldan.

Carrillo puntualizó que a las instancias como la Secretaría de Seguridad o los consejos ciudadanos, se les ve mucho en discursos, pero es necesario enfocarse más en la acción.

L6 Local Sábado 4 de marzo 2023
Durango cuenta con una administración donde se da valor a las mujeres: IEM. Celebrarán el Día de la Familia con diversas actividades recreativas. Superficie afectada es de 146 hectáreas.

Estado de los ESTADOS

“Tarde o temprano el crimen siempre sale a la luz”: John Ronald Reuel Tolkien

● Los Carmona, Morena y Mario Delgado

● Agencias de EU investigan financiamientos electorales

● A la Corte, más recursos legales en contra del “Plan B”

● Otorga 4T bendiciones a toda la familia Alcalde-Luján

Ciudad de México, 2 de marzo de 2023.- La información divulgada en redes sobre investigaciones a Mario Delgado y a la familia presidencial llevadas a cabo por autoridades norteamericanas, tal parece justifican los ataques y las desavenencias permanentes del gobierno federal con el del vecino bajo la vieja premisa: quien pega primero, pega dos veces. Resulta extremadamente incómodo el percibir se está muy cerca de despertar los peores ánimos gringos sobre nuestro país, resultado de los señalamientos y las expresiones en las cuales se presenta la relación y el apoyo de autoridades mexicanas a las organizaciones criminales y éstos se multiplican tanto al interior como en el exterior. Ha sido inocultable la forma con la cual se les ha brindado impunidad y espacio libre para sus actividades, a cambio de apoyo financiero y político en los comicios federales y estatales, permitiéndole al partido, Morena, gobernar en prácticamente todo el país, según lo denunciaron los líderes del PRI, PAN y PRD -integrantes de la alianza “Va por México”- ante la OEA y la ONU. Las operaciones de financiamiento con la entrega de apoyos en efectivo provinieron, se dijo, del huachicoleo, el narcotráfico y el lavado de dinero y estas, según se denuncia, están siendo seguidas con atención por agencias de Estados Unidos, quienes, poco a poco, han ido reuniendo pruebas en donde se inculpa a dirigentes de Morena, gobernadores y presidentes municipales. La DEA y el FBI afirman tener evidencia suficiente para procesar por narcotráfico en la Corte de Nueva York a Mario Delgado Carrillo, líder y operador de Morena, quien benefició a candidatos a gobernadores y diputados federales y estatales en las elecciones de 2021. Señalan que Delgado fraguó con dinero del crimen organizado, a través de Sergio Carmona Angulo, las corruptelas para lograr ganar a Morena los comicios de ese año en los cuales hubo cambio de gobernadores, presidentes municipales

El Sextante

Por Adolfo González

Y bendito tú eres

“Hay dos tipos de patriotas: el que ama a su país y el que ama al gobierno de su país. Lógicamente, los gobernantes consideran más patriotas a estos últimos”.-Jaume Perich

Hubo muchos acontecimientos en los últimos días, y por eso, a la hora de interpretar los datos de SABA Consultores, es más obligado que nunca irse al “Top of mind” de lo que captó la atención ciudadana.

QUIZÁ HAYA QUIEN SE

SORPRENDA, PERO, CON MUCHO, LA CUESTIÓN

CENTRAL MENCIONADA

ES LA MARCHA (MÁS BIEN

LAS MARCHAS) A FAVOR

DEL INE DEL PASADO DOMINGO.

Muy por delante, por ejem-

y diputaciones federales y locales abanderados por ese partido y sus aliados. En casos como el de SLP hicieron llegar a la gubernatura a un integrante de los grupos criminales quien, incluso, hizo campaña con grillete. Según informaciones periodísticas cuyos antecedentes se encuentran en las redes sociales, desde noviembre de 2021, la DEA informó al gobierno mexicano sobre la investigación contra Sergio Carmona Angulo. Dos semanas después, el 23 de noviembre, fue asesinado en San Pedro Garza García, Nuevo León. Dos días después de esa ejecución, su hermano Julio Carmona Angulo se fugó a Estados Unidos y declaró como testigo protegido ante el FBI y la DEA. Por las fechas y el seguimiento de autoridades norteamericanas y lo revelado en los medios de comunicación relacionado principalmente con los hermanos Carmona Angulo, se presume tiene el vecino del norte pruebas suficientes sobre las relaciones de Delgado con la mafia y eso ¿no lo sabía López Obrador?, ¿desconocía las andanzas del responsable de ganar elecciones a como diera lugar?

Se publicó y reprodujo suficientemente: Sergio y Julio César Carmona Angulo traficaban hidrocarburos desde 2015 en la frontera de Tamaulipas. En diciembre de 2018, Julio César, con 2 millones de dólares, compró el puesto de administrador en la aduana de Reynosa. Construyó vínculos con Morena y es quién financió, a través de dinero producto del narcotráfico principalmente, las campañas para la elección de junio de 2021, para lograr Morena se alzara con un triunfo rotundo. El FBI tenía una investigación en contra de Sergio Carmona Angulo por tráfico y contrabando de gasolinas y diésel robados. El propio Julio César Carmona proveyó de mucha información relevante, incluyendo su relación con Mario Delgado, informando proporcionaron una brutal cantidad de dinero para, primero, hacer llegar a Mario Delgado a la presidencia de Morena, y después para ganar 15

plo, del juicio a García Luna, que registró un porcentaje moderado de menciones. PERO TANTO APROBACIÓN COMO DESAPROBACIÓN Y CALIFICACIONES DE AMLO PERMANECEN ESTABLES. No hay, además, novedad alguna digna de mención en el resto de indicadores, salvo quizá la reacción a favor del PAN, tanto en el rubro partidista como a través de la persona de Felipe Calderón. Ello dentro, lógicamente, de sus magros respaldos, y probablemente fruto al menos en parte del entusiasmo derivado de las manifestaciones dominicales.

Las Cartas de Navegación Política nos siguen mostrando el largo proceso de recomposición de los respaldos de AMLO, a través de nuevas fortalezas sólidas en el dato duro de las calificaciones altas: el sureste, los de más edad, y los de menos estudios, que se unen a los habituales, que son los seguidores de Morena, y por supuesto quienes perciben apoyos.

gubernaturas y múltiples diputaciones federales, locales y ayuntamientos.

Al momento de su ejecución, Carmona Angulo se había convertido en el financiero de Morena; el empresario tamaulipeco buscaba no solo la obtención de contratos para sus empresas constructoras, sino también impunidad para sus otras actividades ilícitas como el huachicoleo de gasolinas las cuales le dejaban ganancias superiores a 1.5 millones de dólares diarios, además de otras actividades como el narcotráfico y el crimen organizado. De su teléfono celular salieron múltiples mensajes a celulares de los beneficiados del dinero del narcotráfico, incluyendo gobernadores y el presidente de Morena.

En la investigación se han involucrado oficinas de justicia de los Estados Unidos como la Oficina del fiscal General de Texas, la DEA del Distrito Sur de Nueva York y del Distrito Oeste de Texas y la OEA. Muchos en activo son los mencionados en esta indagatoria: Mario Delgado Carrillo, presidente de Morena; Américo Villarreal Anaya, gobernador de Tamaulipas; Marina del Pilar Ávila Olmeda, gobernadora de Baja California; Víctor Manuel Castro Cosío, gobernador de Baja California Sur; Alfonso Durazo Montaño, gobernador de Sonora; Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa; y Miguel Ángel Navarro Quintero, gobernador de Nayarit.

Asimismo, un importante número de diputados federales y locales, presidentes municipales, alcaldes y empresarios vinculados, tales como Eduardo Battás Báez, alcalde de Ciudad Madero; Erasmo González Robledo, diputado federal; Gastón Arriaga Lacorte, director de Prospera de Ciudad Madero; Kaki Esther Ortiz Domínguez, ex presidenta municipal de Reynosa; y Adrián Oseguera Kernion, alcalde de Ciudad Madero. Julio César Carmona Angulo y Francisco García Cabeza de Vaca son presuntamente testigos protegidos vinculados con el narcotráfico en Estados Unidos y forman parte medular de esta gran investigación.

De acuerdo con la indagatoria, lo filtrado hasta el momento revela que a partir del expediente abierto contra Carmona Angulo en Estados Unidos, se ha solicitado de manera oficial, a través de despachos diplomáticos dirigidos al Departamento de Estado, al Homeland Security y a la FinCen (Finanatial Crimes Enforcement Network) se investigue a políticos de Morena en Tamaulipas, a quienes Carmona financió con dinero en efectivo, producto de sus actividades criminales. Esas

En cambio, retrocede en el centro del país, especialmente en Ciudad de México, entre los hombres, o los de más estudios.

IGUALMENTE, SE OBSERVA EN LAS CNP UN CAMBIO EN CUANTO A LAS CORCHOLATAS.

Las tendencias ahora son convergentes y generan un cierre del empate técnico entre Claudia y Marcelo:

Esta última mejoró en el sureste, los morenistas, los de ingresos bajos, quienes aprueban a AMLO y los perceptores de programas sociales.

Ebrard solo lo hizo en los habitantes del centro del país y las clases medias.

La lectura clara es que Sheinbaum avanza entre los seguidores de López Obrador, y el canciller tiene cierto predicamento entre el denostado estrato medio, y quizá entre una oposición sin liderazgo que lo vería como la opción del mal menor.

Una conclusión es que las marchas del domingo no han

investigaciones incluyen a Américo Villarreal, actual gobernador de Tamaulipas; Erasmo González Robledo, presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados; José Ramón Gómez Leal, ex delegado de Programas federales en Tamaulipas y cuñado del ex gobernador panista Francisco Cabeza de Vaca; Eduardo Gattas, alcalde de Ciudad Victoria; y Carlos Peña Ortiz, alcalde de Reynosa. Las indagatorias abarcan cuentas bancarias, inversiones, propiedades y cualquier tipo de activo a nombre de los mencionados políticos en territorio norteamericano, a fin de comprobar el vínculo financiero entre ellos y el empresario asesinado. Dentro de esta coyuntura, la dirigencia nacional del PAN presentó una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral (INE) para que investigue fondos criminales en campañas de Morena, y el preponderante papel desempeñado por Mario Delgado en estos operativos.

Marko Cortés Mendoza, líder nacional del PAN, solicitó además indagar el uso de fondos públicos en actividades partidistas de Morena. “Ante el INE presentamos una denuncia para que se investigue el financiamiento del crimen organizado a las campañas de Morena y de Mario Delgado, así como por el desvío de recursos públicos para este instituto político y aspirantes”.

Desde finales de 2020, los señalamientos por uso de recursos ilegales en su campaña para la dirigencia de Morena se han presentado contra Mario Delgado de parte de miembros del mismo partido, inconformes con su ascenso a la dirigencia. Uno de ellos provino del propio Porfirio Muñoz Ledo. También las campañas de 2021 y 2022, se vieron marcadas por los señalamientos de participación de grupos criminales en sus actividades proselitistas, invocadas en la denuncia presentadas por el PAN.

DE LOS PASILLOS

Tras la publicación del segundo paquete de modificaciones del “Plan B” electoral en el Diario Oficial de la Federación, partidos y legisladores de oposición se declararon listos para engrosar la ruta jurídica emprendida desde hace un mes y con ello intentar frenar la implementación del proyecto. Ya están corriendo los tiempos para las impugnaciones: controversias constitucionales, acciones de inconstitucionalidad y muchos otros recursos por presentar. PAN, PRI y PRD advirtieron acudirán antes de 78 horas a la Suprema Corte de Justicia de la Nación a presentar el segundo paquete de impugnaciones… Quien no le encontró chiste a

interrumpido los salmos y letanías de adoración al líder y que AMLO sigue siendo dios y quizá Claudia, ahora, su profeta.

Y BENDITO TÚ ERES.

LA VIEJÍSIMA TESIS MANIQUEA DEL CONMIGO O CONTRA MÍ AÚN LE ESTÁ FUNCIONANDO AL PRESIDENTE. Y sin embargo… es precisamente el líder el que debería hacerse preguntas sobre lo que vio el domingo. Abandonar por un momento su proverbial soberbia para reflexionar y recordar, como los emperadores romanos, que es humano.

El académico Diego Valadés declaró que asistimos a un fenómeno sin precedentes en México, la movilización masiva de las clases medias defendiendo la democracia constitucional. Añadió que quien lo niegue padece ceguera histórica.

Pero precisemos: sí que hay precedentes. El protagonismo de las clases medias, esas que tanto desprecia

la aparición del Alux y por lo tanto no soltó la carcajada cuando desde el templete yasabenquién sostuvo: si no existen los inventamos, encontró -en las imágenes reveladoras de habernos convertido en el primer país del mundo capaz de montarle un presidium presidencial, con gobernadores y secretarios incluidos, a un viejo avión de una empresa de carga, además, privada y por si fuera poco con el interior vacío- una peculiar forma de sorprenderse y tal vez no tanta como la del nombramiento de un asesor de la FGR delincuente porque existe el antecedente de otro, mejor dicho otra, candidata de Morena a gobernadora dictaminada, oficialmente, como delincuente electoral…

Las familias con poder se fortalecen: Luisa María Alcalde es la titular de la secretaria del Trabajo, el sitio desde donde mantienen contra la ley la huelga en Notimex, donde arman lo necesario para lograr el cierre de Aeroméxico, desde donde con todos los recursos su señora madre Berta Luján, pretende la presidencia del INE o como le quieran poner al organismo con el cual se empeñan en suplirlo y en donde, con la posesión de información suficiente el padre, Arturo Alcalde organiza el sindicato de la Industria del Auto Eléctrico, la agrupación con la cual conocerá el hombre más rico del mundo estar, un minuto, no más, contra la pared… Mala ubicación geográfica tiene Quintana Roo. Siendo Cancún, la Riviera Maya, la mayoría de sus costas, el paraíso del Caribe, tienen los cubanos la facilidad de enviarnos de todo: destartalados lanchones a precio de barcos pesqueros, balseros y 20 mil toneladas de piedra para el balastro del Tren Maya y para esta adquisición ¿le pidieron permiso al dueño de Fuerza por México, a Pedro Haces? Porque tenía la exclusividad para esta entrega y para devastar lo que se necesitara para extraer ese tipo de roca. O ¿se la acabó el trenecito? Por lo pronto siguen vigentes las interrogantes sobre el destino de cientos, miles de toneladas, de millones de troncos de árboles cuyo paso en grandes camiones circulando en las carreteras, aún de madrugada, es imposible de ocultar.

Lo invitamos a visitar nuestras redes:

https://www.youtube.com/ mxntelevision

https://www.youtube.com/ Liliaarellano

https://www.facebook. com/1liliaarellano

https://www.twitter.com/lilia_arellano1

https://t.me/mxnradioytv

https://instagram.com/liliaarellanooficial

AMLO, no es algo nuevo. Fueron las forjadoras del gran cambio social de los años 60, y muy especialmente del inicio del declive del PRI de entonces, como fenómeno de hegemonía política. LA LARGA MARCHA HACIA LA DEMOCRACIA SE INICIÓ HACE DÉCADAS, Y LA DIFERENCIA, PARA DISGUSTO DE LÓPEZ OBRADOR, ES QUE GRACIAS A ELLO LA SITUACIÓN INSTITUCIONAL ES MUY DISTINTA A LA DE HACE CINCUENTA AÑOS. Se ha ensanchado la base sociológica de estos malvados aspiracionistas, que resultan no ser una apuesta tan segura como los pobres, de cara a las pretensiones de la 4T de convertirse no solo en el partido del gobierno, sino en el nuevo partido del Estado. Las marchas fueron un éxito de asistencia y de repercusión, como demuestran los datos. Por más que los del presidente sean estables, sería un error mayúsculo por su parte ignorar esa realidad.

Sábado 4 de marzo 2023 L7

*EFEMÉRIDES*

Sábado 4 de marzo 2023

Santoral: Cirilo

Día Internacional de Concienciación sobre el Virus del Papiloma Humano Día Mundial de la lucha y atención a la Obesidad

Virus del papiloma humano

Consejos que debes tener en cuenta para prevenirlo

Cada 4 de marzo se celebra el Día Internacional de concientización del VPH. Para evitar la transmisión del virus, los expertos recomiendan hacer énfasis en la prevención a partir de diversos métodos existentes.

El virus del papiloma humano (VPH) es un virus infeccioso del ácido desoxirribonucleico (ADN) que, según información de la web de la Organización Mundial de la Salud (OMS) está relacionado con el cáncer cervicouterino y la aparición de verrugas y lesiones en la zona genital de las personas.

La OMS advierte que el virus es altamente transmisible, con una incidencia mayor luego del inicio de la actividad sexual, aunque también puede transmitirse a través del contacto directo con la piel, con las mucosas infectadas y también durante el parto (transmisión de madre a hijo).

Asimismo, los registros más actuales de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), indican que, en 2018, la infección de HPV causó un total de 72 mil casos de cáncer cervicouterino y 34 mil muertes en la Región de las Américas.

De qué formas se puede prevenir el VPH

De acuerdo con la OPS, las dos principales herramientas para prevenir la adquisición del virus son: la vacuna contra el virus y la educación sexual.

Educación Sexual:

La iniciativa de la OPS para prevenir la enfermedad mediante educación sexual radica especialmente en el uso de métodos anticonceptivos de barrera, tales como el condón femenino y el preservativo masculino.

En línea con la organización argentina sin fines de lucro, Fundación Huesped, el uso de preservativo reduce el riesgo, aunque no del todo: “El virus puede alojarse en puntos de la zona genital-anal que no son protegidos por el preservativo”, señala la entidad. Para tener mayor control y aumentar la prevención, los expertos incentivan a las mujeres a realizarse la prueba de Papanicolau (PAP) una vez de forma anual a partir de los 25 años.

Sin embargo, los especialistas de la OPS advierten que “mientras más parejas sexuales se tengan, el riesgo de contagio de VPH o de cualquier otra infección de transmisión sexual aumenta”.

Vacuna:

Existen dos vacunas profilácticas contra el VPH desde 2006 y previenen cuatro tipos de virus: VPH-6 y VPH-11, relaciona-

dos con la aparición de verrugas genitales; VPH-16 y VPH-18, correspondientes al 70% de cánceres de cuello uterino. Esta vacuna es también conocida como tetravalente y se encuentra incorporada dentro del calendario de vacunación de 111 países que forman parte de la OMS. Además, su nivel de efectividad es elevado y no presenta contraindicaciones severas. “Más de 200 millones de dosis aplicadas en el mundo no presentaron un riesgo de complicación alto ni reacciones adversas”, resalta la OMS.

Previo a la existencia de la vacuna tetravalente, en 2002, la OMS registró más de medio millón de casos positivos de VPH y 250 mil muertes por cáncer de cuello uterino.

¿Tiene cura el VPH?

A pesar de existir una vacuna y formas de prevenirlo, la Fundación Huésped argumenta que no existe un tratamiento para curar esta infección vírica. Las verrugas o lesiones que produce el virus pueden tratarse, pero no existe una cura contra el VPH a la fecha.

El Día Mundial de la Obesidad se celebra el 4 de marzo desde 2020. Es un día dedicado a abordar la epidemia mundial de obesidad.

En 2023, la campaña tiene como lema "Cambiando las perspectivas: Hablemos sobre la obesidad" y busca utilizar el poder de la conversación para corregir las concepciones equivocadas que rodean la obesidad y actuar efectivamente de forma colectiva. La OPS/OMS se suma a la campaña intensificando las acciones de comunicación dirigidas a promover la implementación de las estrategias para detener el aumento del sobrepeso y la obesidad, especialmente en niños, niñas y adolescentes.

La OPS insta a hacer frente a la obesidad, principal causa de enfermedades no transmisibles en las Américas

1678 Nace Antonio Vivaldi, compositor veneciano de música barroca, autor de “Las cuatro estaciones”.

1813 Félix María Calleja se hace cargo del gobierno de Nueva España como 2º. jefe político superior, con base en la Constitución de Cádiz.

1832 Muere en París (Francia), Jean François Champollion, egiptólogo francés, primero en descifrar la escritura jeroglífica egipcia en 1822.

1840 Yucatán se separa de México como protesta contra el gobierno centralista de Antonio López de Santa Anna.

1871 Muere el historiador y arqueólogo mexicano José Fernando Ramírez, quien publica una buena cantidad de libros sobre el calendario azteca y Motolinía.

1913 Ignacio L. Pesqueira, gobernador interino de Sonora, junto con la legislatura local, desconoce a Huerta y se organiza la rebelión sonorense contra ese gobierno.

1918 Inicia La Gripe española (también conocida como la Gran pandemia de Gripe) iniciada en Kansas, Estados Unidos mató aproximadamente a 40 millones de personas en todo el mundo.

1924 Muere en la Cd. de México el guanajuatense, Manuel Flores, médico, escritor, periodista y pedagogo, quien ganara las Palmas Académicas y la Legión de Honor, ambas concedidas por Francia.

1929 Plutarco Elías Calles funda el Partido Nacional Revolucionario (PNR) antecesor del PRI.

1929 Nace la actriz mexicana Columba Domínguez, quien fue esposa del director Emilio "Indio" Fernández.

1932 Nace Miriam Makeba, cantante y activista sudafricana, considerada como la “Mamá de África” o la Emperatriz de la canción africana.

1950 Nace la actriz y activista mexicana Ofelia Medina.

1977 Nace la singular atleta mexicana Ana Guevara.

1993 En México muere Adelina Zendejas, periodista, escritora y defensora de los derechos de las mujeres.

1994 Muere en Durango, México, el actor canadiense John Candy, durante la filmación de la comedia western "Wagons east”.

2015 Muere la actriz mexicana Lilia Ortega, quien participó en las cintas “Carita de primavera” y “Flor de fango”, también intervino en la serie “Los héroes del norte”, en la que dio vida a la abuela del “Botarga”.

2016 Muere Tony Dyson, ingeniero y profesor de robótica creador del droide R2-D2, que aparece en las películas de la saga "Star wars". También crea 36 criaturas espaciales, armas y trajes para películas como "Superman 2" o "Moonraker".

2018 El mexicano, Guillermo del Toro, se lleva 4 Oscares, con la película “La Forma del Agua”, por Mejor Película, Mejor Director, Música Original y Diseño de Producción.

L8 Local Sábado 4 de marzo 2023

Se volcaron en el Francisco Villa

Durango, Dgo.- Dos personas lesionadas, una de ellas ingresada en un hospital, es el saldo de una choque-volcadura ocurrido el viernes por la tarde en el bulevar Francisco Villa. El percance ocurrió a causa del exceso de velocidad. Los lesionados son el conductor de un Honda Accord, de nombre Guillermo Celis Vela, de 32 años de edad y domicilio en el fraccionamiento Santa Amelia, y Yesenia Alvarado Pérez, originaria del municipio de San Dimas y acompañante en una camioneta Jeep Liberty.

Esta última unidad era conducida por Irving Saúl Vázquez Galván, de 35 años de edad, también originario del municipio serrano, quien fue reportado ileso.

Según la información disponible, el percance provocó la volcadura de la referida camioneta, cuyo conductor perdió el control a la altura de las instalaciones de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

La unidad impactó contra uno de los camellones, lo que ocasionó que la camioneta diera una voltereta, para al final acabar sobre sus cuatro ruedas. Esto

después de impactar levemente al Honda, que resultó también con algunos daños.

Personal de la Dirección Municipal de Protección Civil acudieron a la escena como pri-

meros respondientes y, después, se sumaron al apoyo elementos de la Cruz Roja Mexicana. De lo administrativo se hizo cargo la Policía Vial.

Gómez Palacio, Dgo.- Una mujer de 39 años de edad se encuentra muy grave tras haberse causado daño a sí misma en medio de una depresión vinculada a problemas de pareja; la víctima está internada y su pronóstico es reservado.

La afectada lleva por nombre Jessica y el incidente ocurrió en la colonia Cerradas Miravalle de Gómez Palacio durante la tarde del viernes. Según la información recopilada, la víctima envió mensajes a familiares que fueron interpretados como una despedida, por lo que de inmediato se dirigieron al inmueble en el que la mujer habita.

Al llegar, la encontraron ya inconsciente, pero aún con signos vitales, por lo que solicitaron de inmediato el apoyo de los cuerpos de emergencia. Una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana llegó a la escena y la llevó a un centro médico.

Jessica fue internada en el Hospital General de Zona No. 46 del Instituto Mexicano del Seguro Social, donde su pronóstico se mantiene como reservado, pues la asfixia que sufrió durante el incidente le habría causado daños severos.

Joven ebrio volcó en su GMC; salió ileso

Cuencamé, Dgo.- La imprudencia al conducir en estado de ebriedad, y la luz de conciencia que lo llevó a ponerse el cinturón de seguridad, se combinaron para que se registrara un aparatoso accidente sin lesionados.

El involucrado es Guadalupe Alejandro Moreno Díaz, de 23 años de edad, quien vive en la localidad de La Fe, en el municipio de Cuencamé. Su coche resultó en pérdida total a raíz del incidente. Según la información oficial, el

Ocampo, Dgo.- La rapidez con que se reportó el robo de un vehículo, así como el inmediato despliegue de cuerpos de seguridad, permitieron la recuperación de dicha unidad motriz en un camino de terracería, lugar en el que fue abandonado por los ladrones.

La recuperación fue realizada por personal de la Policía Estatal y agentes municipales que forman parte del Mando Único. Se trata de un Hyundai Grand i10 modelo 2017, propiedad del establecimiento denominado “Mini Súper King”.

El hecho delictivo ocurrió el viernes en la localidad de Las Nieves, municipio de Ocampo, lugar en el que el coche fue robado al exterior de la negociación. Al ya no encontrarlo, sus dueños

llamaron de inmediato al número de emergencias.

Personal policial activó de inmediato filtros en las salidas de la región y los delincuentes no lograron alejarse demasiado, por lo que tomaron la decisión de dejarlo en una salida de terracería ubicada a la altura del kilómetro 341 de la carretera Durango-Parral.

Los policías interpretaron que, dado que ese camino es agreste, los delincuentes optaron por no avanzar más en él, ante el riesgo de ser alcanzado por las autoridades.

El coche fue devuelto a sus propietarios ante la petición de sus propietarias, dada la necesidad de mantenerlo en uso por su utilidad como vehículo de reparto.

percance ocurrió a eso de las 01:00 horas en el Libramiento Luis Donaldo Colosio, vía que sirve como periférico en la cabecera del referido municipio del noreste del estado.

Justo frente a la gasolinera Morales (zona frecuente de accidentes) el varón perdió el control de su GMC Envoy modelo 2003 y, al golpear con las ruedas el camellón central, perdió por completo el control. La camioneta acabó volcada

Durango, Dgo.- Un motociclista que no respetó la señal de alto en uno de los cruces del centro de la ciudad es el causante de un accidente de tránsito en el que él salió con la peor parte, pues resultó con algunas lesiones tras ser impactado por una camioneta.

El afectado es el joven Rubén Gerardo “N” de 23 años de edad, quien conducía una motocicleta Honda de trabajo cuando ocurrió el percance, en el que estuvo involucrado una camioneta minivan construida por Chrysler.

Según la información disponible, al circular por la calle Pasteur, el ya referido no se detuvo pese a la

señal de alto y fue impactado por la Town & Country en cuyo volante estaba Nicolás Raymundo, de 40 años de edad.

El motociclista cayó aparatosamente, sufriendo golpes que obligaron a la llegada de asistencia médica, que fue prestada por personal de la Cruz Roja Mexicana. Sus lesiones, por fortuna, no fueron de gravedad.

Al lugar acudió personal del Departamento de Accidentes, que sirvió como testigo para un acuerdo entre los participantes, gracias a que el presunto responsable admitió su culpa y el otro involucrado mostró buena disposición.

sobre su costado derecho, justo en la parte superior del área verde central. De inmediato, testigos se acercaron para ayudarlo a salir de la unidad motriz, lo que logró sin mayores complicaciones.

Al sitio arribó personal de Seguridad Pública, que se encargó de los trámites administrativos correspondientes. Se confirmó, en estos, que el conductor se encontraba en segundo grado de ebriedad.

Policía Policía www.contactohoy.com.mx de marzo 2023 Sábado 4 Pág. 2
La reanimaron de su intento por quitarse la vida Pero la reportan grave
Robaron el auto de reparto de una tienda; lo encontraron minutos después
Motociclista vs ciclista
Motociclista se pasó un alto y sufrió un accidente; resultó con algunas lesiones

Motociclista vs ciclista en Poanas

Poanas, Dgo.- El choque entre un motociclista y un ciclista, ocurrido este sábado por la mañana en el municipio de Poanas, derivó en la hospitalización de un hombre de 50 años de edad, quien resultó policontundido.

El hospitalizado es el señor José Gómez Sánchez, quien tiene su domicilio en la colonia Paraíso de la cabecera de dicha demarcación, Villa Unión, cuya bicicleta resultó con varios daños de consideración.

Mientras que el motociclista involucrado es el joven Jair Eduardo P. A. de 20 años, quien vive en La Villita de San Atenógenes. El incidente ocurrió este sábado a eso de las 10:30 horas en la avenida Independencia, justo frente a un conocido expendio de la región. Ahí, según las primeras evidencias, el varón de la bicicleta se le habría atravesado al muchacho de la moto, que circulaba con aparente exceso de velocidad.

El conductor del vehículo no

Durango, Dgo.- Una empleada doméstica fue engañada por extorsionadores que se apoderaron de un botín que supera los 300 mil pesos en dinero y joyas. Parte de ese monto fue depositada en una tienda de conveniencia y, el resto, fue entregado a una persona que acudió al domicilio del afectado.

Todo comenzó cuando la trabajadora, que presta sus servicios en un domicilio ubicado en un fraccionamiento del poniente de la ciudad, recibió una llamada telefónica de un varón que le afirmó que la vivienda en la que labora sería embargada de no pagar una suma considerable de dinero. El sujeto le dio varias instrucciones en relación a lo que debía hacer, y la convenció de tomar 10 mil pesos en efectivo que estaban guardados en una habitación del inmueble. De esa forma, realizó dos depósitos, por 5 mil pesos cada uno, en una tienda de conveniencia cercana.

Pero, además, la instruyeron a sacar de la casa una caja fuerte, misma que recibió un varón a bordo de un automóvil de color gris. Durante todo el proceso, los extorsionadores la mantuvieron en línea, por lo que la afectada no tuvo forma de hacer contacto con

motorizado, producto del impacto, cayó aparatosamente, lo que le ocasionó varios golpes que obligaron su traslado al Hospital Integral de Villa Unión para su

atención médica. En tanto que Jair Eduardo quedó a disposición de las autoridades en lo que se deslindan responsabilidades.

FUNERALES HERNANDEZ (ANALCO)

En calle Mártires de Ciudad Madera #320 de colonia Lucio Cabañas se está velando el cuerpo de Don Tobías Mejorado León, de 72 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En capilla #3 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. José Adolfo López Palacio, de 55 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #6 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Bebé Eythan Alem Ojeda Muñoz, de 5 meses de edad, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #1 de sucursal Lomas se está velando el cuerpo de la Sra. Adelina Rivas Barrios, de 70 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Cempoal #206 de colonia La Virgen se está velando el cuerpo del Sr. Gustavo Galván Velázquez, de 84 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle 2 de Octubre #205 de colonia 8 de Septiembre se está velando el cuerpo del Sr. José Humberto Rueda Nevárez, de 60 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Reforma #706 de colonia Benito Juárez se está velando el cuerpo del Sr. Manuel Guadalupe Zamudio Murillo, de 49 años, sus honras y sepelio están pendientes

su patrón. El engaño le funcionó a los delincuentes, pues además de apoderarse del dinero que fue depositado, lograron alrededor de 5 mil dólares que estaban en la caja fuerte, en la que además habían sido guardadas joyas con un valor aproximado de 200 mil pesos.

Los dueños, cuando llegaron más tarde, se enteraron de lo ocurrido de voz de la misma empleada doméstica, por lo que llamaron al número de emergencias. Entre los detalles que expusieron está que la trabajadora tiene trabajando en la familia alrededor

Accidentes, sin freno en el municipio de Poanas; uno más, esta madrugada

Poanas, Dgo.- Como ocurre prácticamente cada fin de semana, autoridades del municipio de Poanas atendieron durante la madrugada de este sábado un aparatoso accidente de tránsito, ocasionado por un varón que, en aparente estado de ebriedad, se quedó dormido.

El involucrado es Miguel Ávila Silva, de 52 años de edad, quien destruyó el frente de su vehículo Ford Ecosport al impactarse contra una camioneta de carga que se encontraba estacionada, que a su vez fue proyectada hacia otra más, también aparcada.

El incidente fue reportado a eso de las 05:30 horas de este sábado, cuando el ya referido conducía por una de las calles de

Villa Unión con la intención de llegar a su domicilio en la localidad de Cieneguilla.

Sin embargo, todo indica que se quedó dormido y se impactó contra la parte trasera de una Ford F-150, cuyo propietario y vecinos salieron de inmediato para revisar lo que ocurría.

De inmediato se acercaron al conductor, al que notaron desorientado, pero sin lesiones visibles. Poco después llegaron elementos de la Dirección Municipal de Seguridad Pública y se hicieron cargo de la escena.

El conductor fue trasladado a las instalaciones de dicha dependencia para su certificación, quedando todo en daños materiales.

de 17 años, por lo que dijeron no desconfiar de ella.

Ante ello, recibieron las indicaciones precisas para interponer la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General del Estado. Es de apuntar que extorsiones como esta, en la que se realizan entregas físicas, los delincuentes suelen contratar a personas locales que, por lo regular, desconocen el delito que está ocurriendo, pues solo se les paga para recoger cierto bien material en una ubicación específica. Comúnmente usan plataformas de transporte privado, como Uber o Didi.

En domicilio conocido en localidad Peñón Blanco, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Eulogio González Moreno, de 81 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en localidad Nuevo San Bernardo, Mpio. de Hidalgo, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. María del Rosario Sosa Durán, de 57 años, sus honras y sepelio están pendientes

Obituario Obituario P2 Policía Sábado 4 de marzo 2023
Logran con extorsión cuantioso botín: obtuvieron más de $300,000 en dinero y joyas

Diez muertos por choque en franja fronteriza de Coahuila

Denuncian incursión de militares en Petatlán y agresiones a habitantes

Leopoldo Ramos, corresponsal

Un accidente automovilístico sobre la carretera que comunica a Piedras Negras con Acuña, en la franja fronteriza de Coahuila, dejó saldo de diez personas fallecidas, de acuerdo con informes de la Guardia Nacional.

El accidente ocurrió alrededor

Jorge A. Pérez Alfonso, corresponsal

Tres personas fallecieron y otras tres resultaron heridas, luego de que un polvorín explotara en la comunidad de San Miguel Allende, en el municipio de San Jorge Nuchita, en la región de la Mixteca, informaron corporaciones de seguridad.

Las víctimas fueron identificadas como Olegario N, de 20 años; Saúl N, de 23 años y Aarón Ricardo N, de 25 años; mientras que los lesionados fueron trasladados al hospital general Pilar Sánchez Villavicencio de Huajuapan de León.

Tras el siniestro, al sitio arribaron elementos de la 23 compañía de infantería no encuadrada, la Guardia Nacional, peritos de la Fiscalía General del Estado, así como autoridades locales, para

de las 18:30 horas por un choque de frente entre dos vehículos, un Nissan March y otro Versa. El choque fue a la altura del ejido El Moral, a unos 20 kilómetros de Piedras Negras, con dirección a Acuña. De los fallecidos, cinco son hombres adultos, dos mujeres y tres menores. Un informe peri-

cial preliminar señala que los dos vehículos chocaron de frente y se desplazaban a más de 130 kilómetros por hora.

Algunos de los cuerpos quedaron atrapados en el interior de los vehículos, y otros sobre la carretera.

Chilpancingo, Gro., Habitantes de la comunidad La Morena, municipio de Petatlán, ubicado en la Costa Grande, denunciaron que elementos del Ejército y la Fiscalía General del Estado (FGE) incursionaron en el poblado, donde “golpearon a mujeres y niños”, por lo que solicitaron apoyo de médicos, sicólogos y de la Comisión de Derechos Humanos de Guerrero. Por su parte, la FGE emitió un comunicado en el que informó que el 2 de marzo pasado elementos de la institución junto con militares realizaron diligencias en la zona “encaminadas a la cumplimentación de dos órdenes de aprehensión por el delito de homicidio calificado contra dos personas identificadas como jefe de plaza en el poblado de La Morena y jefe de sicarios de la organización delictiva La familia michoacana”.

En el documento no mencionan los nombres de los sujetos referidos; sin embargo, de acuerdo con pobladores de la región,0 se conoce que La Morena es refugio de los hermanos Hurtado Olascoaga, presuntos cabecillas del citado grupo delincuencial. Lugareños aseguran que antes del operativo uno de los dos individuos huyó en un helicóptero de su propiedad.

La fiscalía estatal explicó que los uniformados arribaron al lugar alrededor de las 7:15 horas del jueves, pero se encontraron sobre el camino varias “estrellas” ponchallantas, las cuales causaron averías en ocho automotores militares.

También indicó que había camiones tipo torton cargados con madera que bloqueaban los caminos; “a fin de impedir que las fuerzas de seguridad llegaran al lugar y cumplimentaran las citadas órdenes (de captura); lo que permitió que las mencionadas personas huyeran momentos antes del arribo”.

Detalló que una de las inconformes golpeó a un elemento de la Policía Investigadora Ministerial y otro más resultó lesionado por una de las piedras que les lanzaron; “en ese contexto, a fin de evitar mayores agresiones físicas, un agente ministerial realizó disparos con su arma de cargo hacia el piso, con el fin de disuadir a dichas personas”, añadió.

Allanan casas

No obstante, los lugareños aseguraron que “son muchas las co-sas que hicieron los miembros de éstas corporaciones en La Morena, donde golpearon mujeres, dispararon, allanaron viviendas robándose todo lo que pudieron; además de que amenazaron con regresar y ahora sí matar a quienes se opusieran y no los dejarán entrar a sus casas”.

Manifestaron que fueron unos 200 elementos federales y estatales los que ingresaron a los domicilios sin órdenes de cateo, “supuestamente en busca de delincuentes que ahí se esconden”. Asimismo dieron a conocer un video en el que se observa a policías ministeriales disparar a los pies de los pobladores que bloqueaban el paso.

La fiscalía destacó que de oficio y con estricto apego a derecho iniciará las indagatorias corresponidentes “y de reunirse los requisitos de procedencia exigidos por la norma jurídica, fincará responsabilidades que resulten procedentes a los servidores públicos involucrados”.

Incautaciones

Precisó que en la comunidad

Tras el siniestro, al sitio arribaron elementos de la 23 compañía de infantería no encuadrada, la Guardia Nacional, peritos de la Fiscalía General del Estado. Foto La Jornada / archivo

realizar las investigaciones correspondientes.

Luego de la explosión, la cual ocurrió el jueves cuando maneja-

ban la pólvora, vecinos del lugar apoyaron para sofocar el fuego, pues este comenzó a expandirse en pastizales cercanos.

La FGE agregó que “durante el retiro del personal hacia el municipio de Petatlán, éste fue interceptado por aproximadamente 25 personas en el poblado Campo de Cielo; en su mayoría eran mujeres, quienes trataron con palos y piedras de impedir el paso a los efectivos”.

La Morena se localizó y aseguró una casa tipo cabaña con acabados de lujo diseñada en madera de dos plantas, con ocho cuartos y estancia principal; dos cámper marca Pinnacle; cuatro vehículos pick up con reporte de robo, un uniforme tipo militar con número de folio ilegible, un artefacto explosivo artesanal, envoltorios de mariguana y cartuchos útiles de armas de fuego de diferentes calibres. También fue detectado un plantío de mariguana con una extensión de 600 metros cuadrados y con altura de un metro 20 centímetros, que fue incinerado por personal militar.

Director de Seguridad en Silao, acusado de asesinato, tenía prueba de confianza

Carlos García, corresponsal

Silao, Gto. El director de Seguridad y Vialidad, Roberto López Valadez, arrestado por presuntamente desaparecer y asesinar a tres jóvenes, tenía aprobado el examen de control y confianza, informó el alcalde priísta de Romita, Oswaldo Ponce Granados, quien calificó el crimen como “lamentable y reprobable”.

El director y dos elementos fueron arrestados por desaparecer y matar a Daniela Castro Palacios, Juan Pablo Vargas y Carlos Rocha Anguiano. El 19 de febrero los jóvenes fueron reportados como no localizados.

El 24 de febrero, los cuerpos fueron encontrados en una fosa clandestina en la comunidad del Escoplo y el 28 de febrero la Fiscalía General del Estado (FGE) arrestó al mando policiaco y a dos oficiales.

“Es una situación lamentable y reproblable, confiamos plenamente en la Fiscalía, ellos están haciendo las investigaciones y estaremos esperando resultados”, declaró el presidente municipal.

El munícipe comentó que se reunió con la secretaria de Gobierno, Libia García Muñoz Ledo, a quien le manifestó su disposición de cooperar para que el triple homicidio se esclarezca.

“Tenemos que esperar a que salgan las investigaciones, lo único que a mi me consuela es que todos – los policías- cumplen con sus exámenes de control y confianza, que es en lo que uno se basa para contratar a todos los elementos, sin embargo no metemos las manos al fuego por nadie”, refirió.

¿El director había aprobado la prueba de confianza?

—Tiene su examen de control.

¿Estaba vinculado a un grupo criminal?

—Yo no metería las manos al fuego por nadie.

Oswaldo Ponce recordó que el director de Seguridad tenía 13 años de servicio e inició como policía raso.

“Era una persona muy noble, muy allegada a la sociedad, humilde, sencilla de buen trato, yo buscaba una persona que no fuera prepotente y egocentrista”, refirió. El presidente municipal comentó que hasta el momento la

seguridad sigue en manos de la policía municipal, pero no descartó que entre el Mando Único, que encabezan las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE).

La Secretaría de Seguridad del Estado informó que en 40 municipios, incluido Romita, los titulares de Seguridad habían aprobado el examen de control y confianza.

Difundió que sólo en cinco municipios los titulares de Seguridad no cuentan con la evaluación de control y confianza, lo reprobaron o no son viables para el cargo. El gobierno de Jerécuaro es el único que no ha designado al director de Seguridad.

El secretario de Seguridad de Silao reprobó la prueba de confianza y fue despedido por el alcalde morenista, Carlos García Villaseñor.

P3 Policía Sábado 4 de marzo 2023
Algunos de los cuerpos quedaron atrapados en el interior de los vehículos, y otros sobre la carretera. Foto La Jornada
Fallecen tres personas por explosión de polvorín en Oaxaca
En la imagen, policías de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato. Foto Cuartoscuro /Archivo
P4 Policía Sábado 4 de marzo 2023

Sociales Sociales

Deportes Deportes

Leñadoras suma su tercer descalabro

Frida García brilló sobre la duela, sin embargo sus 21 puntos no evitaron la derrota ante las Teporacas

Las Leñadoras contaron con el apoyo de la mejor afición de México, la del Auditorio del Pueblo, sin embargo, esto no evitó la caída en propio patio. El equipo no ha sabido descifrar la brújula y una vez más cayó al recibir a las Teporacas de Chihuahua, todo esto dentro de las acciones del

primer partido de la segunda serie en la temporada 2023 de la Liga Mexicana de Baloncesto Profesional Femenil.

Frida García brilló sobre la duela, sin embargo sus 21 puntos conseguidos esta noche no evitaron que el conjunto de las Teporacas de Chihuahua se llevara la

victoria mediante pizarra final de 84-59.

Para este compromiso, desde Orlando, Florida arribó cómo refuerzo Megan Nicole García, quien arribó a Durango con una intensidad envidiable, y a pesar de tener pocas horas en la tierra de los Alacranes cooperó, bajo los

colores de Leñadoras, con la importante suma de 16 tantos.

Sin duda alguna que la artillería de Chihuahua, basada en los bombazos de tres puntos, es letal, y fue está arma la que terminó por aniquilar a unas Leñadoras que son apoyadas por un público duranguense que ha acudido al Auditorio en gran número.

De Teporacas de Chihuahua es Karla Martínez quien se convirtió en la figura de la contienda, pues fue la máxima anotadora

con 23 puntos, en tanto, su compañera Sofía Payán finalizó con una suma de 15 unidades.

Este sábado las Leñadoras de Durango regresarán al Auditorio del Pueblo para enfrentar a las Teporacas de Chihuahua, en lo que será el segundo de la serie y para el cual las damas que adquieran su boleto en taquilla pueden hacer válida la promoción del 2x1. Los árbitros de la batalla fueron Juan Ayala, Manuel Barajas y Alán Ávila.

Generales listos para pretemporada

Con el estreno de Óscar Robles y varias sorpresas, Generales lanza la convocatoria para el campo de entrenamientos

Con la presencia de nuevos peloteros, entre experimentados y novatos, Generales de Durango lanzó su lista de invitados para el campo de entrenamientos, de cara a la temporada 2023 de la Liga Mexicana de Beisbol.

Las prácticas iniciarán el 16 de marzo en el Francisco Villa, pero un día antes arribarán los

peloteros.

Será la primera pretemporada de Óscar Robles al frente de los duranguenses. El cuerpo técnico también sufrió varias modificaciones, con las firmas de Tony Aguilera (coach de bateo)

Luis Montaño (coach de pitcheo) Cristóbal Rodríguez (coach de tercera) y Nacho Rodríguez

(coach de bullpén).

La lista de receptores se integra con Juan Uriarte, Carlos Garzón, Manuel Alejandro Urías, Alfredo Meza y Alejandro Rivera. Como jugadores de cuadro están José Manuel Orozco, Michael Robles, Javier Sánchez, Luis Alfonso Cruz, Juan Rodríguez, Alay Lago, Víctor Márquez, José

Ramón Valdés, Jason Dicochea y Miguel Ángel Ibarra.

El departamento de jardineros se compone con Aneury Tavárez, Alberth Martínez, Santiago González, Élmer López, Alfredo López, Manny Olloque y Edisson Valle.

Finalmente, el cuerpo de lanzadores contempla a Wendolyn

Bautista, Rodrigo Benoit, Ryan Flores, Elniery García, Diego Moren, Jared Wilson, Tiago da Silva, Nico Tellache, Octavio Acosta, Luis Payán, Jorge Luis Castillo, Ricardo Hernández, Geovanny Zamudio, Guadalupe Chávez, Gonzalo Sañudo, Edwyn Valle, Isaac Jiménez, Kobby López, Ozzie Méndez, Juan Robles, Jesús García, Felipe Acosta, Hendrick Briones, Isaac Briones, Santiago Elizondo, Irving Medina, Víctor Buelna, Alejandro Trujillo, Joel Sosa y Lucas Alejandro.

El cuerpo técnico es encabezado por el manager Óscar Robles, Raúl Chávez coach de banca, Tony Aguilera coach de bateo, Cristóbal Rodríguez coach de tercera, Efrén Espinoza coach de primera, Luis Montaño coach de pitcheo, Nacho Rodríguez coach de bullpén, Juan Antonio Peña coach de pitcheo de desarrollo, Isaac Luna coach auxiliar, Luis Velasco tráiner, Jesús Olvera tráiner, Oswaldo Rodríguez doctor, Daniel Amarillas batboy, Pedro Ochoa batboy y Jesús Galarza clubby.

de marzo 2023
4
Sábado

Habrá Juego de Leyendas en Canatlán

Jugadores históricos del Águila Azteca se miden a Leyendas del Club Santos Laguna

En el estadio Javier Ruiz Herrera de la ciudad de Canatlán se llevará a cabo el partido de exhibición entre Leyendas del Águila

Azteca de Canatlán contra las Leyendas del Club Santos Laguna, esto con la finalidad de calentar el ambiente previo a su tradicional Torneo de Semana Santa. La cita

es este sábado a las 16:30 horas. Destacar que a este partido asisten jugadores de la talla de Vicente José Matías Vuoso, Walter Adrián “Lorito” Jiménez Pereira, Johan Rodríguez Álvarez, Héctor “El Pity” Altamirano Escudero, Enrique “Rifle” Vizcarra, Gabriel Palmeros Valadez, entre otros,

Continúan recreativas del Club EBAATI

El programa aglutina a niños y jóvenes con discapacidad intelectual

Este fin de semana continuarán las acciones recreativas deportivas del Club Ebaati que aglutina a niños y jóvenes con discapacidad intelectual, mismo que ocupa las instalaciones del Instituto del Deporte.

Se ha cumplido un mes desde la creación de este Club que en lenguaje tepehuano quiere decir “Feliz”, lo que se refleja cada sábado a las 10 de la mañana.

Los asistentes a este club se han divertido a lo grande, así como aprender los fundamentos básicos del baloncesto entre otras grandes actividades que han podido disfrutar.

El pasado fin de semana la cla-

se de baloncesto estuvo a cargo de Marbella Rivas, mejor conocida como la “Chapis” quien estaba siendo apoyada por el profesor Javier Sifuentes y por el departamento de deporte adaptado en las personas de José Luis Reyes Gutiérrez y Ricardo Arturo Hernández, cabe hacer mención que la titular de este club es Claudia Luján, quien ya tiene preparada la actividad de este 4 de marzo. Con esto se demuestra el valor de nuestra gente por ello los padres de familia agradecen por estas acciones que son de gran beneficio para las personas que participan.

por lo que el espectáculo está asegurado para todos los asistentes a este partido de leyendas, donde además podrán convivir con algunos excampeones con el Club Santos Laguna. Previo a este partido se estará disputando un encuentro de preparación rumbo al Torneo de

Semana Santa en su 58 edición, entre el Águila Azteca contra el Instituto Tecnológico de Durango, este en punto de las 14:00 horas, y es de los encuentros tradicionales en los que se ha generado una gran expectativa, incluso una buena rivalidad. Por esto la Presidencia Muni-

cipal de Canatlán a través de su Instituto Municipal del Deporte invitan a la ciudadanía en general a asistir a este partido de Leyendas, el cual se llevará a cabo este sábado 4 de marzo a las 16:30 horas en el estadio Javier Ruiz Herrera, con un costo por la entrada de 50 pesos.

D2 Deportes Sábado 4 de marzo 2023

Megan García llega

a Leñadoras

Fue parte de las Barreteras de Zacatecas y vio acción en el Juego de Estrellas durante la temporada pasada

Luego de la primera serie en la Liga Mexicana de Baloncesto Profesional Femenil las Leñadoras de Durango han informado acerca de la incorporación al roster de jugadoras de la norteamericana Megan Nicole García.

Desde Orlando, Florida, ha llegado a la ciudad de Durango Megan García, quien arriba al equipo de las Leñadoras para ponerse a las órdenes del entrenador Pedro Guzmán, y de esta manera reforzar como alera la táctica defensiva y ofensiva de este equipo que milita en la Liga Mexicana de Baloncesto Profesional Femenil.

Megan arribó a la ciudad de Durango el pasado jueves por la tarde, una vez que se bajó del avión, desde el aeropuerto inter-

nacional de la entidad, conoció a sus nuevas compañeras y de inmediato se dirigió al Auditorio del Pueblo para ser parte de su primera sesión de entrenamiento.

La jugadora de Orlando, Florida, ya tiene experiencia dentro de las acciones de la Liga Mexicana de Baloncesto Profesional Femenil, pues hay que recordar que la temporada pasada defendió los colores de las Barreteras de Zacatecas.

Tras su estupenda actuación la campaña pasada con las zacatecanas, Megan fue parte del Juego de Estrellas del 2022, en donde brilló de la mano de las mejores jugadoras que fueron parte de este encuentro que se celebró en Guanajuato.

Realizan juegos de preparación de Tochito NFL

Escuelas de primaria y secundaria participaron en estos partidos

La mañana de este viernes en las instalaciones del Instituto Estatal del Deporte a cargo de César Omar Cárdenas Reyes se llevaron a cabo algunos partidos de preparación de Tochito Bandera NFL, con la participación de alumnos de los niveles de primaria y secundaria de seis escuelas públicas y privadas que ponen a prueba el valor de la gente duranguense en el deporte.

Destacar que en fechas próximas se estarán llevando a cabo los torneos Tochito NFL en Durango y La Laguna, y serán impulsados por la actual gobernanza encabezada por Esteban Villegas Villarreal por medio del IED, la NFL y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, con la participación de 60 escuelas públicas y privadas.

Las escuelas que participaron en esta jornada de práctica fueron la escuela primaria Doctora Margarita, Escuela Primaria Ecología, Unidos Venceremos 1, General

Miguel Meza, Colegio Kender e Instituto Cervantes, estos últimos de nivel secundaria y primaria,

esto bajo la supervisión de Víctor Ortega, coordinador de Capacitación del IED.

D3 Deportes Sábado 4 de marzo 2023

Se acerca el reto Manzana Pinole 2023

Canatlán y Santiago Papasquiaro estarán de fiesta los días 18 y 19 de marzo

Solo faltan unos días para la edición 2023 del reto Manzana Pinoles, evento de ciclismo de montaña que se realizará los días sábado 18 y domingo 19 de marzo con un recorrido de 160 kilómetros por los bellos caminos de la sierra madre occidental que se ubican en los municipios de Canatlán y Santiago Papasquiaro, principalmente.

Serán dos días de una intensa rodada que comenzará el sábado

18 de marzo con el banderazo de salida en la Plaza de Canatlán hasta Santa Rosa de Escamilla, los participantes harán un campamento para recuperarse físicamente y pasar la noche. Al día siguiente reanudarán actividad ahora con destino final en el municipio pinolero, en donde al llegar celebrarán en grande la culminación de este evento que reúne a ciclistas de Durango, Canatlán, Nuevo Ideal y Santiago

Papasquiaro, entre otros. Las inscripciones siguen abiertas y tienen un costo unitario de 200 pesos. Los interesados pueden apartar su lugar en Luna Bike o en línea en el portal de cronohub. A quienes aporten la cuota ya establecida se les entregará un kit que consta de calcetas, abastos líquidos durante el trayecto, desayuno y comida del primer día, medalla, certificado y cronometraje.

D4 Deportes Sábado 4 de marzo 2023 CASA EN VENTA EN FELIPE PESCADOR ESQ ZARAGOZA 210M2 5 Recámaras, Precio 2,600,000 WhatsApp 6181592261

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.