Sábado 4 de Julio de 2015 Año 17 No. 5323 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
Director: Jorge Blanco Carvajal
Furor por el debut en grandes ligas del duranguense “Manny” Bañuelos
Incomunicados poblados por lluvias en SP Fue enviado apoyo a través de helicóptero: Secretario de Gobierno
Lluvias siguen causando estragos en diferentes municipios. Por: Martha Medina
El duranguense Manuel “Manny” Bañuelos exhibió espectacular bola en su debut en las Ligas Mayores de Beisbol, en partido donde su equipo Bravos de Atlanta triunfó por 2-1 sobre Nacionales de Washington. “Manny” Bañuelos, quien nació el 13 de marzo de 1991 en El Vergel, Durango, estuvo en el montículo del Turner Field durante cinco entradas y dos tercios, en los que apenas recibió dos hits, no dio base por bola y ponchó a siete.
Abandonados 70% de perros sacrificados en el albergue Por mudanza, falta de recursos de dueños y otras causas
Por: Andrei Maldonado Por mudanza, la llegada de un hijo, la falta de recursos o porque simplemente “no era lo que se esperaba”, pero por lo menos el 70 por ciento de las recolecciones que realiza la Dirección Municipal de Salud Pública, que en su mayoría termina en sacrificio, fueron de perros que tenían un dueño, pero que este decidió no mantenerlo más. Emilio Arreola Chaídez, titular de la dependencia en mención, señaló que de manera mensual el personal de la dirección lleva a cabo cerca de 700 recolecciones, donde hasta 490 se realizan por llamados ciudadanos de los propios dueños de los animales, los cuales ya no pueden o quieren mantenerlos, o bien son cachorros que no pudieron vender o regalar. Destacó que este tema es prioridad para el área de Salud Pública Municipal, ya que tiene que ver con la sensibilidad de las personas, las
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
Mayoría de perros tenía dueño, pero este decidió no mantenerlos más. cuales deben ser conscientes únicamente entre el 5 y el 7 de la responsabilidad que impor ciento pueden ser puestos plica tener un animal antes en adopción o son reclamados de deshacerse de él; “conspor sus dueños, teniendo que tantemente ofrecemos los sacrificar hasta 50 animales servicios de esterilización de por semana. manera gratuita para evitar De igual manera la Direcque se presente una sobrepoción Municipal de Salud Públación”, dijo. blica se ve obligada a realizar El funcionario reconoció sacrificios cuando ningún resque opciones como la adopción ponsable acude al Albergue a no se aplican de manera efecreclamar al animal o si este tiva, pues de los 8 mil perros ha sido recogido de la vía púy gatos callejeros recibidos en blica tras un accidente o enel Albergue Municipal al año contrado enfermo por reporte
ciudadano, aplicando inyección de fenobarbital o inhibición de movimiento sensorial por descarga eléctrica en 200 casos mensuales. Dicha estadística revela que a lo largo de un año se tienen que sacrificar a 7 mil 440 perros y gatos que por su condición de calle terminaron en el Albergue y no pudieron ser colocados con alguna familia. Dichas acciones, como lo han revelado las autoridades de Salud, es con la finalidad de frenar la sobrepoblación y la zoonosis, pero también por falta de espacio para albergar a los animales. Como la cifra de adopciones es todavía insuficiente, actualmente se busca fomentar las acciones de prevención de la proliferación de más animales callejeros; “las esterilizaciones se traducen en una reducción de hasta 15 mil el número de ejecuciones. Durante las ferias de la salud se realizan entre siete y diez cirugías por día de manera gratuita”, dijo.
Debido a las intensas lluvias registradas en los últimos días, hay dos poblaciones que se encuentran incomunicadas en el municipio de Santiago Papasquiaro, las cuales reciben apoyos a través de un helicóptero y permanecen bajo vigilancia en tanto baja el nivel de los ríos que impiden el acceso por tierra, señaló el secretario general de Gobierno, Miguel Ángel Olvera. Agregó que se trata de una situación que podría resolverse en las próximas horas, una vez que el cauce de los ríos que se encuentran cerca de las poblaciones regresa a la normalidad, para luego señalar que a pesar de que se tienen reportes de precipitaciones pluviales en todo el estado, solamente se tienen estos casos de comunidades a las cuales no se puede llegar por tierra. Al mismo tiempo, señaló que durante una reunión del Consejo Estatal de Protección Civil que se llevó a cabo el jueves por la tarde, se realizó un análisis sobre la situación que se presenta en todo el estado a causa de las condiciones climáticas que se presentan desde el pasado mes de junio, para determinar las acciones que se llevarán a cabo en auxilio de la población que se ha visto más afectada por las precipitaciones. También se recibieron los reportes más recientes tanto en relación con las condiciones climáticas que prevalecen en la entidad, como los referentes al llenado que se registra en estos momentos en las presas. Por lo que se refiere a la evolución del clima, el secretario manifestó que se mantiene comunicación con los municipios donde se han presentado mayores afectaciones a causa de las lluvias, ante el pronóstico de la Comisión Nacional del Agua en el sentido de que estas condiciones continuarán durante los próximos días. Al referirse a las acciones en apoyo a la población afectada por las lluvias, Miguel Ángel Olvera puntualizó que en esta ocasión se aplica una estrategia diferente para auxiliar a los habitantes de comunidades que presentan daño, pues ahora ellos mismos participan en las acciones de carácter preventivo y en las reparaciones tanto de viviendas como espacios que
lo requieren. Manifestó que se trata de una estrategia que ya se aplica en 3 municipios de la entidad, donde participan cerca de 400 habitantes de comunidades afectadas por las lluvias, quienes realizan labores de carácter preventivo como la colocación de costales de arena en los vados de los ríos, como es el caso de Súchil, Vicente Guerrero y Poanas, donde además de esta acción, también se realizan reparaciones en viviendas que presentan afectaciones. Agregó el funcionario que son cerca de 400 personas que apoyan estas labores, a cambio de apoyos consistentes en alimentos, cobijas y materiales para llevar a cabo reparaciones en sus casas, aunque agregó que se trata de acciones que pueden ampliarse hacia otros puntos de la entidad, como el municipio de Durango, en las comunidades que pueden verse afectadas por el desfogue de la presa Guadalupe Victoria. Con respecto a casos de poblaciones incomunicadas a causa de las lluvias, manifestó que hasta el momento solamente se han presentado dos, en el municipio de Santiago Papasquiaro, los cuales podrían resolverse en las próximas horas. También informó que actualmente se tienen ubicados 100 puntos en toda la entidad, en los cuales pueden habilitarse albergues en el momento que se requieran. El secretario señaló que también se recibieron reportes sobre el llenado de las presas que hay en la entidad, en el cual se indica que actualmente hay 5 que se encuentran entre el 90 y 100 por ciento de su capacidad de almacenamiento, como es el caso de la Francisco Villa, Santiago Bayacora, Guadalupe Victoria, Caboraca y Peña del Águila, mismas que ya empezaron a derramar agua de manera controlada, para mantener un nivel de seguridad durante lo que resta de la temporada de lluvias. Finalmente, a pregunta sobre la posibilidad de que Durango solicite una declaratoria de emergencia ante la Secretaría de Gobernación, manifestó que aunque por el momento no se tiene planeado realizar tal petición, ya se preparan los expedientes relacionados con las afectaciones por las lluvias, para tenerlos listos si se requieren.
Pág.2
Pág.4
El amor no solo es ciego, es también sordo.