Sábado 3
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
Esperan 300 mil visitantes en Nacimiento del Guadiana
de diciembre de 2016 Año 18 No. 5758 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Víctimas de violencia 2,081 mujeres en el año Reciben apoyo y asesoría jurídica por parte del IEM
Más información en páginas interiores
Por: Martha Medina
Tendremos tiempo helado y viento para fin de semana Más información en páginas interiores
Una burla aumento al salario mínimo: Restauranteros Más información en páginas interiores
La violencia contra la mujer se mantiene como un problema constante en la entidad, pues durante lo que va del año se han recibido más de 2 mil solicitudes de ayuda en el Instituto Estatal de las Mujeres, que van desde asesoría jurídica hasta apoyo terapéutico, señaló la directora de la dependencia, Laura Elena Estrada. Agregó que se trata de mujeres que no acuden una sola vez a la institución, ya que al llegar a las oficinas son atendidas por personal especializado que les da el apoyo que requieren de acuerdo a la situación que presentan, pues en primer lugar reciben ayuda terapéutica y posteriormente de carácter jurídico en la mayoría de los casos. “Cuando las mujeres llegan a pedir ayuda al Instituto, primero trabajamos en el tema del empoderamiento ante la situación que enfrentan en ese momento”, dijo textualmente la directora del Instituto, al señalar que aunque en algunos
Mayoría de mujeres son víctimas de maltrato físico por parte de sus parejas. casos las usuarias solicitan de inmecuenta el Instituto, para iniciar el diato asesoría jurídica, en otros se trámite del divorcio y de una pentrata de una segunda solicitud que sión alimenticia para sus hijos. realizan, después de recibir atenExplicó la funcionaria que en el ción terapéutica por la situación de primer contacto que se tiene con las violencia que enfrentan, tanto ellas mujeres que piden ayuda, se cuencomo sus hijos menores de edad. ta con el apoyo de terapeutas para Agregó que después del apoyo brindarles atención en este aspecto, terapéutico y cuando se avanza en el pues se trata de personas que llegan empoderamiento de las mujeres que con fuertes problemas de autoesson víctimas de violencia por parte tima y que requieren una terapia de sus parejas, la mayoría solicita encaminada al empoderamiento, el apoyo de los abogados con que para que posteriormente analicen la
situación en la que se encuentran. Añadió la funcionaria que en todos los casos, después de la terapia, las mujeres solicitan asesoría y acompañamiento jurídico para proceder legalmente ya sea de manera directa contra la persona que las violentó, o bien para divorciarse de su agresor. En algunos casos, cuando la situación que presentan estas mujeres así lo requiere y su integridad se encuentra en peligro, son canalizadas al Centro de Justicia para Mujeres, donde pueden obtener resguardo, en tanto se determina si su situación requiere su traslado a la casa refugio que hay en la entidad. Todos estos procesos se llevan a cabo, al tiempo que se les proporciona atención terapéutica por parte del personal especializado que tiene el Instituto, pues el objetivo es que tengan todo el apoyo para que puedan salir de la situación en la que se encuentran, señaló Laura Elena Estrada, al manifestar que las usuarias acuden a terapia durante varios meses, al igual que sus hijos.
Abusones se estacionan en la IV Centenario
Tiene Condusef local primer lugar nacional en efectividad Resuelve 70% de casos a favor de usuarios Mario Alvídrez, subdelegado del despacho de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef ) informó que del total de reclamaciones que llegan a esta dependencia el 70 por ciento se resuelven a favor de los usuarios, “tenemos el primer lugar a nivel nacional en atención”. La Condusef atiende a cerca de 130 usuarios al día, las observaciones más recurrentes son controversias por quejas en cargos indebidos en sus tarjetas de crédito, esto sucede cuando el usuario no reconoce haber realizado una compra o haber recibido algún servicio, por lo que acuden a esta dependencia a resolver la situación, ya que no aceptan pagar algo que nunca se recibió. Otro de los procedimientos por los que acuden los usuarios es checar su historial en el Buró de Crédito, sobre todo personas que se encuentran con problemas con saldo negativo y quieren resolverlo. Hasta el momento se encuentran en reclamación en atención jurídica cerca de 20 mil personas, parámetro similar al del 2015, de todos esos ca-
Chicotito Solo Para Iniciados
Pág.2
Pág.4
sos y reclamaciones la Condusef resuelve hasta el 70 por ciento de las controversias en favor del consumidor, por lo que Durango se encuentra en el primer lugar en efectividad. Sobre las instituciones que utilizan métodos poco éticos de cobranza, Mario Alvídrez señaló que “tienen derecho a cobrar a las personas que deben o se quedan atrás con sus pagos, pero siempre debe ser en buenos términos, seguir la legislación, hay cobranza extrema implementada por algunas instituciones, durante el año se han quejado usuarios sobre la problemática de que son presionados por despachos de cobranza de manera indebida, muchas de las personas ni siquiera son los deudores, los despachos deben seguir la ética de cobranza”. Afirmó que al no ser instituciones financieras estos despachos de cobranza la Condusef no puede proceder, solo a las instituciones financieras se pueden aplicar sanciones, se turna el expediente y se implementan los procedimientos, con la multa correspondiente, “pero sí tenemos conocimiento de excesivas formas de cobranza que implementan algunos”.
Ante el aumento de tráfico en el Centro Histórico por la temporada decembrina, se reduce la posibilidad de que automovilistas encuentren fácilmente espacios para dejar su unidad, ante esto a algunos conductores les sale lo “influyente” y se estacionan en lugares no apropiados, incluso sobre la Plaza IV Centenario, sin importar el daño que puedan provocar a la plancha y amparándose en que no portan placas. Foto: Javier García Rodríguez
“Generaremos las condiciones necesarias para atraer más inversión que impulse el turismo”, aseguró el gobernador José Aispuro Torres ante empresarios hoteleros del Grupo Brits, con quienes se comprometió a transparentar el uso del Impuesto Sobre Hospedaje y que realmente sirva para promocionar a Durango y sus atractivos.
Decía Octavio Paz que para el mexicano la vida es una posibilidad de chingar o de ser chingado. Vale.