Viernes 3
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de agosto de 2018 Año 20 No. 6267 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Pronto se sabrá la verdad del “avionazo” Investigan expertos norteamericanos, brasileños y mexicanos
No obstante que el secretario de Comunicaciones en México, Gerardo Ruiz Esparza, sugirió que antes de diciembre habrán de aclararse las causas del avionazo del martes pasado, es posible que se conozcan pronto. La búsqueda de la verdad la llevan expertos de la Junta Nacional de Seguridad del Transporte de los Estados Unidos, así como peritos de la dirección de Aeronáutica Civil de México, técnicos de Embraer y personal de Aeroméxico. La mayor experiencia la tienen los peritos norteamericanos, pero las investigaciones las encabeza personal mexicano, de Aeronáutica, y de las empresas involucradas. Intervienen los peritos de la Junta Nacional de Seguridad en virtud de que en la nave siniestrada viajaban 65 ciudadanos de los Estados Unidos, varios españoles, colombianos y hasta un iraní. Estiman las partes que pronto o más pronto de lo que supone Ruiz Esparza habrá de llegarse a la verdad, máxime que las “cajas negras” se encuentran intactas y las grabaciones deben ser claras
Antes de consumirse por el fuego la nave de Aeroméxico. e inconfundibles de lo que hablaron el comandante del vuelo y el despachador de la torre de control en ese momento. No obstante la duda respecto de la autenticidad de los videos que circularon ayer en redes sociales, que se hayan grabado desde el interior de la nave siniestrada, en ellos coincide la especie de que el aparato nunca despegó de tierra. Uno de los pasajeros, que entrevis-
taron reporteros de Contaco hoy cuando acababa de bajar de la nave junto con su esposa, aseguró con absoluta seguridad que el aparato nunca se elevó lo más mínimo. No adelantemos conclusiones, pero… para los más existe un error humano doble. Uno, de la torre de control, y dos, del piloto. La nave nunca debió intentar el despegue bajo las
condiciones adversas que persistían en ese momento. Otros aviadores así lo consideran. Sobra decir, para los que lo desconocen, que se abatía sobre la zona del aeropuerto a la hora del percance una tormenta horrible, que pronto lo oscureció todo, que se precipitó a tierra con granizo de gran tamaño, viento intenso (lo que llaman los pilotos “viento
encontrado”) y torrenciales cantidades de agua. Eran muchas las condiciones adversas que estaban registrando plenamente tanto la Torre de Control como el piloto mismo, independientemente de que esos aviones disponen de los radares y equipos computacionales para identificar las cuestiones climatológicas. Insistimos, lo anterior son conclusiones de la gente, de personas neófitas, que saben poco de aeronáutica, o menos que los peritos, por tanto no vale su opinión para la investigación. Tenemos que esperar a conocer las conclusiones de los expertos que están trabajando en esta capital sobre la materia, y esperamos que se obtengan pronto. Sobre el estado del piloto, que parece el más grave resultado del avionazo, esta tarde será operado de la columna vertebral y su condición es por de más lamentable. Esperamos que Dios le brinde otro milagro, que le dé otra oportunidad de vivir a pesar de que hizo lo necesario para que sobrevivieran los 102 compañeros de desgracia que llevaba como pasajeros.
En el año 613 quejas ante CEDH Al cierre del mes de julio la Comisión Estatal de Derechos Humanos cerró con 613 quejas por posibles violaciones a los derechos humanos, por lo que se debe seguir con la denuncia de todo tipo de hechos, a la par que se continúa la capacitación a servidores públicos, indicó Marco Antonio Güereca Díaz, titular de la CEDH. Nuevamente la Policía Investigadora de Delitos encabeza esas violaciones con 72, seguidos por agentes del Ministerio Público con 70, por otra parte las escuelas primarias, secundarias e IMSS presentaron menor número de quejas. Señaló que precisamente al 31 de julio se cumplía el plazo de los servidores públicos que se incluían en el proceso para analizar la alerta de género, por lo que se hicieron las recomendaciones necesarias y ahora será la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) la que determine el resultado. En cuanto al panorama por parte de los especialistas, dijo que se le informó la buena disposición de las autoridades, pues se vio trabajar coordinadamente a los servidores públicos para evitar la trata de personas, donde se han involucrado diversas dependencias. Como titular de la CEDH dijo que le interesa garantizar la seguridad pública de las mujeres, independientemente si se emite o no la alerta de género. Se realizaron 13 recomendaciones, de las cuales, la que correspondió a la comisión fue la capacitación de los servidores públicos, por lo que se hizo un plan de trabajo para hacer esta acción de manera continua. La importancia de proteger el género y la diversidad es algo que se
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
Al evento se dieron cita autoridades, egresados, maestros, empleados y alumnos.
Conmemoran 70 años del ITD
CEDH recibe denuncias de todo tipo, a la par que capacita a servidores públicos. Más información en páginas interiores señaló en el plan de trabajo por una institución de Guadalajara, buscando con ello evitar prejuicios y discriminaciones. Otra de las determinaciones fue la creación de 5 albergues para protección de las mujeres, algo que ya fue aprobado, pero para lo que se requiere un gran recurso, aunque se precisó la voluntad de las autoridades. Uno de ellos se encontrará en Gómez Palacio y otro en la capital. Para prevenir y garantizar la seguridad de las niñas y mujeres, ante el aumento de violaciones, determinó que se debe trabajar de manera unida todas las autoridades y población. En muchos casos mencionó que se trata de cultura, ya que en la CEDH dan seguimiento a los servidores públicos, pero las violaciones que se dan en maLa etapa de emergencia se ha superado gracias a los protocolos de evacuación aplicados por los pilotos, sobrecaryor número no son por esos servidogos, cuerpos de rescate y seguridad, así como por la cooperación de los pasajeros, informó el gobernador José Rores. sas Aispuro Torres durante una segunda rueda de prensa tras el accidente en el aeropuerto de Durango.
Superada etapa de emergencia: Aispuro
Pág.2
Pág.4
Piquete que va derecho aunque se frunza el cuero.