Domingo 3
Director: Jorge Blanco Carvajal
www.contactohoy.com.mx
Listo gobierno estatal para pagar aguinaldos Representará erogación cercana a los 400 mdp
Garantizadas prestaciones de fin de año para los trabajadores. Estos recursos, manifestó, se depositaron de manera gradual en un fideicomiso, desde que inició el 2017, con el propósito de reunirlos de manera oportuna y evitar presiones de carácter económico al finalizar este año, al tener disponible este recurso en el momento en que iniciará la dispersión del mismo. Explicó que para los días 8 y 9 de este mes, se tendrá disponible este dinero para distribuirlo en los pagos que se realizarán a los trabajadores para el día 10, cuando se cubrirá el 50 por ciento del aguinaldo, de acuerdo a lo que establece la normatividad
Municipio de Durango ejemplo en política preventiva de seguridad
Tres muertos por enfrentamiento en Tamazula Civiles los que quedaron sin vida y un marino lesionado
Por: Martha Medina El Gobierno del Estado está preparado para realizar el pago de aguinaldos y prestaciones de fin de año a los trabajadores de las distintas dependencias y maestros, en la fecha que se anunció previamente, en la cual se realizará una erogación cercana a los 400 millones de pesos, informó el secretario de Finanzas, Arturo Díaz Medina, quien señaló que ya se tienen estos recursos. Manifestó que tal como se diera a conocer en días pasados, se tiene previsto realizar el pago del 50 por ciento del aguinaldo y otras prestaciones a los trabajadores que dependen del gobierno estatal, incluidos los del área educativa, para el día 10 de este mes. Se trata de compromisos de carácter laboral que se atenderán de manera puntual y en la fecha mencionada anteriormente, pues manifestó que se trata de un gasto que está contemplado dentro del presupuesto que ejerció el gobierno estatal en este año, por lo cual manifestó que desde hace varios meses se aplicaron medidas que permitieran disponer de los 395 millones de pesos que se erogarán en los siguientes días, para efectuar los pagos a los trabajadores.
de diciembre de 2017 Año 19 No. 6065 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
vigente, la cual prevé que tanto esta gratificación como el pago de otras prestaciones a las que tiene derecho el personal para el fin de año, se realice en dos emisiones, una en los primeros días del mes de diciembre y la otra en el mes de enero. Finalmente, el funcionario manifestó que debido a las previsiones que se tuvieron desde el inicio de este año, se tendrá la posibilidad de cumplir con estos compromisos sin que ello implique dificultad alguna para el gobierno estatal, pues tampoco se recurrió a financiamientos para atender esta obligación.
Un total de tres civiles sin vida y un marino lesionado es el saldo que habría dejado un enfrentamiento armado en el municipio de Tamazula la madrugada de este sábado. Reportes extraoficiales y algunos datos confirmados por el secretario de Seguridad Pública del Estado, Francisco Javier Castrellón Garza, habrían arrojado que los hechos habrían ocurrido la noche del viernes y parte de la madrugada del sábado en una comunidad llamada Acachoane y Topiba del municipio serrano. En ese sitio el personal de la Marina, que desde hace algunas semanas realiza sobrevuelos y reconocimientos terrestres, llegaron a una fiesta celebrada, al parecer del dirigente de los ganaderos de la región, en donde se percatan de la presencia sospechosa de algunos civiles armados, a quienes persiguen por algunos kilómetros por brechas y veredas. Fue en cierto trayecto de la travesía que comenzó el ataque
armado contra el personal naval quienes al responder habrían dejado sin vida a tres personas, y quienes tuvieron a uno de sus elementos lesionados víctima de las balas que hicieron blanco en su cuerpo. Según información proporcionada por algunos habitantes del municipio de Tamazula a este medio informativo, se confirma la versión de las autoridades de los tres decesos, no así del marino de quien comentan habría perdido la vida a manos de los civiles que los atacaron ya durante la madrugada. Castrellón Garza comentó que dichos datos estarían por confirmarse por parte del agente el Ministerio Público, el cual se traslada desde la mañana de este sábado a esa región enclavada de la sierra madre occidental para dar así el informe más preciso y certero sobre estos hechos que, según el funcionario, no ponen en riesgo la tranquilidad de la zona que desde hace algunos meses se había registrado en esa parte del estado.
Se esperan nevadas en la Sierra Además bajas temperaturas y heladas en todo el estado
Por: Andrei Maldonado
El alcalde José Ramón Enríquez Herrera, en compañía de la presidenta del DIF Municipal, Ana Beatriz González Carranza, entregó la cuarta casa al mejor policía, Gerardo Bautista García, quien se hizo acreedor a este inmueble por su buen desempeño laboral durante los nueve años de servicio en la corporación.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) a través del observatorio local del Servicio Meteorológico Nacional, informó que para mediados de la próxima semana podrían estar registrándose las primeras nevadas de la temporada en la Sierra, mientras que en el resto de la entidad se prevén bajas temperaturas e incluso heladas. De acuerdo al pronóstico que se elabora a nivel nacional quedan por registrarse un total de 30 frentes fríos correspondientes a la temporada 2017-2018, de los cuales 20 tendrían
¡Todos a patinar!
Se encuentra lista la pista de hielo instalada en la Plaza IV Centenario, para que miles de duranguenses la visiten los próximos días, en lo que es una opción más de diversión para las familias durante las cercanas vacaciones y esta temporada. Foto: Heber Cassio
Episcopeo 7 Días de Grilla Estado de los Estados
un impacto significativo sobre el territorio duranguense, principalmente los que se registren en los meses de diciembre y enero, los cuales estarían propiciando el registro de heladas y precipitaciones en forma de aguanieve. En el caso de las nevadas la Conagua estima que en Durango se estén presentando las primeras a partir de la próxima semana, sobre todo en los municipios serranos, en comunidades ubicadas a más de 2 mil 200 metros de altura en los municipios de Otáez, San Dimas, Pueblo Nuevo, Santiago Papasquiaro y Guanaceví, en donde ya se han estado presentando temperaturas de hasta -12 grados centígrados. Las comunidades que han presentado las temperaturas más bajas en lo que va del último mes han sido La Rosilla, en el municipio de Guanaceví, con un promedio de entre -7 y -12 grados centígrados, y Navíos, en el municipio de Durango, que ha alcanzado hasta los -10°C; otras comunidades que suelen ser muy frías son Ciénega de la Vaca, Guanaceví, y El Salto, Pueblo Nuevo, donde suele nevar. Por lo pronto la alerta por bajas temperaturas que ha emitido la Conagua en 18 estados incluye a la entidad duranguense, donde este fin de semana y a partir del lunes se estiman bajas temperaturas de manera generalizada, muy cerca de los cero grados en los Valles y los Llanos, incluida la capital, y por debajo de ese registro en el norte y la Sierra, siendo caluroso solo en las Quebradas y La Laguna.
Pronostican clima frío durante la próxima semana.
Pág.2
Pág. 3
Pág.10
El domingo es lunes chiquito.