Periódico Contacto hoy del 3 de abril del 2019

Page 1

Miércoles 3

/Contactohoy Director: Jorge Blanco Carvajal

de abril de 2019 Año 21 No. 6467 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Proyectan 10 mil acciones de vivienda este año Espera Coesvi 300 mdp entre recursos federales y estatales

Por: Martha Medina Para este año se planea llevar a cabo 10 mil acciones de vivienda en la entidad, con las que se busca responder a la demanda de los duranguenses en este renglón, señaló el director de la Comisión Estatal de Suelos y Vivienda, Alfonso Mercado, quien manifestó que se espera reunir una bolsa de 300 millones de pesos, con aportaciones federales y estatales para cumplir esta meta. Al referirse a los proyectos que se tienen para los siguientes meses en lo que se refiere a vivienda, el funcionario manifestó que se espera lograr una buena bolsa de recursos presupuestales que permitan avanzar en la atención a las necesidades que tiene la población en este renglón, así como atender el rezago que se tiene actualmente. Explicó el funcionario que solamente falta que se definan la reglas de operación para los programas de vivienda del Gobierno Federal, para gestionar la mayor cantidad de recursos para la entidad, a los cuales se podrán sumar las aportaciones estatales y de los gobiernos municipales, para lograr una mayor inversión en uno de los temas prioritarios para este gobierno. Puntualizó que se espera reunir

una bolsa de 300 millones de pesos o más en las siguientes semanas, pues estos recursos permitirán lograr un avance importante en el tema de la vivienda en la entidad a través de 10 mil acciones para beneficio de las familias duranguenses tanto de esta ciudad como de varios municipios de la entidad, donde se presenta un rezago en este renglón. Al mismo tiempo, el director de COESVI manifestó que la inversión total que se logre en el tema de la vivienda dependerá del apoyo que autorice el Gobierno Federal para los programas que se llevarán a cabo en este año, pues hasta el momento no se ha definido una cantidad precisa para Durango, aunque recalcó que existe la disposición de aumentar el presupuesto federal que se reciba en este renglón, con las aportaciones mencionadas anteriormente. Añadió que además de dar respuesta a la demanda que se tiene actualmente en lo que se refiere a viviendas de nueva creación, también se realizará un programa para la adquisición de reservas territoriales, ante la importancia que tiene contar con espacios que se puedan destinar al desarrollo habitacional y evitar que este pueda darse en zonas que no son adecuadas para la construcción de viviendas.

Incluyen a cercanos de Enríquez en planilla de Salum Lorenzo Martínez, presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, dio a conocer que en la planilla de regidores para su registro ante el IEPC destaca la presencia de Claudia Hernández Espino, lo cual da muestra de la unidad al interior de este partido, por lo que se alistan para afrontar el próximo proceso electoral. Más información en páginas interiores

Ampliar matrículas, reto de próximo ciclo escolar: SEED Ante el próximo ciclo escolar que inicia en agosto, Tomás Palomino Solórzano, subsecretario de Educación Media Superior y Superior, dijo que se cuenta con un Consejo Estatal de Planeación, donde se están buscando estrategias para promocionar este nivel educativo desde primaria. Más información en páginas interiores

Beneficio será para familias tanto de esta ciudad como de varios municipios.

Piden que divorcio incausado sea incluido en Código Civil A través de una iniciativa de reformas al Código Civil del Estado de Durango, el grupo parlamentario de Morena propone incorporar la figura del divorcio incausado a las que ya existen actualmente, por considerar que se trata de una opción que permite darle mayor agilidad a las demandas que se presentan para la disolución del vínculo matrimonial. Durante la sesión ordinaria del Congreso del Estado, el diputado Pablo Amador Castro presentó la exposición de motivos de la iniciativa, durante la cual planteó la necesidad de realizar modificaciones al artículo 262 del Código Civil, para agregar una nueva modalidad en lo que se refiere al divorcio, a las tres que se contemplan actualmente y que son: divorcio administrativo, de mutuo consentimiento y necesa-

rio. El legislador manifestó que ante el incremento que se registra en las demandas de divorcio en la entidad, es necesario que se apliquen medidas que permitan darle mayor agilidad a los procesos legales que implican la disolución matrimonial, pues manifestó que en algunos casos estos se alargan para ocasionar altos costos económicos y el desgaste de los cónyuges, así como de sus hijos. Agregó que en la actualidad las parejas que buscan la disolución del matrimonio tienen que basar su demanda en una de las tres causales que contempla el Código Civil, de tal manera que ambos cónyuges tienen que justificar la decisión de tramitar el divorcio, además de aportar elementos probatorios en algunos casos, todo lo cual implica

que estos procesos se alarguen. Ante tal situación, se consideró necesario incorporar a los ordenamientos legales vigentes, disposiciones que ya se aplican en otras entidades con resultados positivos, como es el caso del divorcio incausado, que tiene como característica que ya no es necesario que los cónyuges estén de acuerdo al solicitar la disolución del matrimonio, pues basta con que uno de los dos solicite el divorcio y exprese los motivos que tuvo para ello para que se pueda iniciar con este proceso. Con estas modificaciones, agregó el diputado Amador, se busca que los procesos de divorcio se puedan realizar con mayor agilidad y que tengan un menor costo, como ya se realiza en otras entidades del país.

Opción permite agilizar demandas para la disolución del vínculo matrimonial.

Queman de todo en lotes baldíos Las quemas que se realizan en lotes baldíos de la ciudad no son controladas o supervisadas por los bomberos, por lo que los dueños o vecinos les prenden fuego, que agarra parejo con la basura acumulada, botellas y llantas. Foto: Heber Cassio

Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados

Pág.2

Pág.4

Está científicamente comprobado que Donald Trump no tiene cerebro.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Periódico Contacto hoy del 3 de abril del 2019 by Contacto hoy - Issuu