Periódico Contacto hoy del 3 de diciembre del 2015

Page 1

Jueves 3

Director: Jorge Blanco Carvajal

de diciembre de 2015 Año 17 No. 5451 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Lanza PRI convocatoria para la gubernatura

Apúrele, que graduados vienen haciendo desmadre

Este miércoles fue lanzada la convocatoria para la gubernatura por el PRI en el proceso electoral 2016. El presidente de la Comisión Nacional de Procesos Internos del tricolor, Jorge Mario Lescieur Talavera, manifestó que el 13 de diciembre será el registro de aspirantes y mediante convención de delegados el 24 de enero se designará al candidato. Más información en páginas interiores

Presenta Turismo aplicación de atractivos del estado

Generación tras generación estudiantes egresados de diversas facultades de la UJED recorren hielera en mano las calles del Centro Histórico ingiriendo bebidas embriagantes acompañados de las tradicionales bandas sinaloenses, sin importarles que con ello afectan el flujo vial y violan el Bando de Policía y Buen Gobierno, mismo que prohíbe este tipo de acciones. Foto: Leo Zúñiga

Más información en páginas interiores

Baja la venta de pan Consecuencia de la competencia “pirata” Por: Celeste Reyes

Romería del 12 de diciembre, la de mayor demanda comercial.

Romería guadalupana dejará 190 mp al Municipio Cada año concentra gran número de comerciantes y visitantes Por: Andrei Maldonado La romería del 12 de diciembre resulta ser la de mayor demanda comercial que se tiene durante el año, pues es la que concentra un mayor número de comerciantes y visitantes. En cuestiones económicas dicha verbena dejará este año una derrama superior a los 190 mil pesos para el Ayuntamiento, producto de los permisos que éste otorga para instalarse a los locatarios. Saúl Romero Mendoza, dirigente municipal de la CNOP, señaló que para la romería guadalupana se contempla la instalación de más de mil comerciantes, los cuales deberán cubrir un monto de 190 pesos para poder instalarse, lo que significa una aportación global a las finanzas municipales de 190 mil pesos, además de que los juegos mecánicos suelen cubrir una cuota mayor. Indicó que esta es una cifra igual a la que se viene presentando en los últimos años, tanto en un número de comerciantes como en el costo de las cuotas; “ya se ha comenzado a dialogar con los comerciantes que se instalan en la romería para que cedan un par de domingos en la instalación de juegos mecánicos y puestos como se viene generando cada año”, puntualizó el entrevistado. Romero Mendoza añadió que tan solo de la Coalición Nacional de Agrupaciones Productivas y de Servicios (CNAPS) sección de la CNOP, serán alrededor de 600 locales co-

Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados

merciales los que se ocuparán durante esta romería, que en recurso se traduce en cerca de 114 mil pesos, el 60 por ciento del total de los ingresos que se espera recuperar por parte del Municipio por concepto de permisos. Agregó que un grupo de 60 locatarios comenzarán a instalarse desde dos semanas antes como se viene dando de manera tradicional, esto porque la actividad de los danzantes que llegan días antes de la celebración demanda algunos comercios de alimentos; “en ventas esperamos que exista un repunte de hasta el 25 por ciento, sobre todo en los artículos de temporada”, afirmó. Por su parte Antonio Vázquez Sandoval, presidente de la Comisión de las Actividades Económicas, señaló que se vigilará de manera especial que no se dé la reventa de los espacios, por lo que se tendrá que cotejar que quien labore en dicha romería sea quien aparece en el padrón de comerciantes; “estaremos hablando con las asociaciones a fin de detallar un trabajo en conjunto”. El regidor de extracción priista enfatizó que se trabajará de manera coordinada con diferentes dependencias municipales como son Salud Pública, Inspectores Municipales, Servicios Públicos, Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil, esta última haciendo énfasis en el control de las instalaciones eléctricas, de gas y las atracciones mecánicas.

La industria del pan en el estado considera este año como difícil, puesto que la competencia desleal y el producto “pirata” han mermado las ventas de las empresas formales hasta en 20 ciento, reveló el empresario Jorge Enrique Gallardo Loera. Comentó que la problemática ha generado que los números que se tenían como meta en venta del año no se han logrado, por lo que a esto se le suman los sueldos de los trabajadores de las panificadoras. “Las tiendas nuevas ofrecen productos bajos en calidad y precio, además que algunos negocios hornean pan sin medidas de higiene y seguridad, no es un alimento bien hecho”, sostuvo Gallardo Loera. Resaltó que la estrategia que se ha seguido es variar en otro tipo de artículos como botanas, pan relleno, entre otros, para ampliar la gama y así subsistir y completar la nómina. “La falta de circulante en el estado es otro de los problemas que afecta a todo el sector empresarial, por lo que optamos por ofrecer nuestros productos en otras entidades, esperemos que ya repunten las ventas durante este tiempo”, apuntó. Sobre el cierre de algunas em-

Industria del pan califica a este año como difícil. presas, el propietario de pan “Don Pompeyo” dijo que se han escuchado comentarios de algunas panaderías que han estado recortando personal o cerrando puntos de venta y sucursales debido a las pocas ventas. “Aproximadamente 10 por ciento de las panaderías en Durango han cerrado y de cada 100 trabajadores 20 han sido despedidos o ya no se emplean por un tiempo, es lamentable esta situación”, añadió. Manifestó que para el 2016 se podrían tener ajustes en los precios de todo el pan entre un 10 a 15 por

ciento, “tenemos que apretarnos el cinturón todos, lamentablemente los salarios que percibe la mayoría de la población es menor, pero ya no podemos seguir regalando nuestro producto”. Finalmente, ahondó en el tema del incremento en los precios de los insumos de hasta 7 por ciento, los cuales complican la capacidad de transporte de los productos del pan, como el gas LP, diesel y además el azúcar, harina, rellenos y levaduras, lo que provoca que las empresas sean menos competitivas.

El Presupuesto Estatal 2016 incluirá la propuesta de establecer cuota fija en la adquisición de créditos empresariales, para ser más competitivos en el crecimiento económico, promover las inversiones productivas y aumentar la generación de empleos, aseguró el gobernador Jorge Herrera Caldera al firmar la promulgación de la nueva Ley de Fomento Económico.

Pág.2

Pág.4

El silencio también habla.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.