Periódico Contacto hoy del 3 de septiembre del 2017

Page 1

Septiembre Mes de la Patria

Domingo 3

Director: Jorge Blanco Carvajal

de septiembre de 2017 Año 19 No. 5989 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Esperan restaurantes más ventas por fiestas patrias Prevén aumento de 15 por ciento en comparación a un periodo normal Por: Andrei Maldonado Las fiestas patrias y el fin de semana largo que se dará tras ellas les permitirán a los restauranteros de la capital incrementar sus ventas hasta 15 por ciento en comparación a un periodo normal, dio a conocer Alejandro de la Peña López, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac). El entrevistado indicó que existen varios factores que influyen para que la celebración del 15 y el 16 de septiembre sean de vital importancia en cuanto a ventas, uno de ellos es que muchas personas provenientes del Sinaloa aprovecharán la quincena y el fin de semana de asueto para visitar los atractivos ecoturísticos del estado y de paso lo que ofrece la ciudad. El líder empresarial enfatizó que afortunadamente cada vez son menos los negocios que siguen la dinámica de antaño de cerrar sus establecimientos el día 16 al ser esta una fecha feriada; “tenemos que entrar con mayor espíritu emprendedor a la dinámica comercial que debe tener una ciudad turística; aquellos que se aferren a prácticas antiguas corren el riesgo de rezagarse”, expresó. Agregó que fechas como estas permiten a los empresarios hacer frente a situaciones adversas que son ajenas a su área de control como lo es el in-

Restauranteros optimistas por fiestas patrias y el fin de semana largo. cremento en el costo de los insumos como el aguacate y el tomate, los cuales se han elevado hasta en un 30 por ciento, así como los instrumentos de cocina que utilizan los restaurantes, los cuales están tasados en moneda americana. De la Peña López ahondó que afortunadamente el cierre del año luce prometedor para los comerciantes del sector de los alimentos preparados, puesto que se contempla la realización de congresos de talla nacional que se estarán desarrollado en la ciudad a partir de octubre, esto sumado a la propia actividad del mes de diciembre, que suele ser el mes más

Reparte DIF 247 mil desayunos escolares al día Con el programa de Desayunos Escolares de DIF Estatal se ofrecen diariamente 247 mil raciones en todo el estado, 108 mil en la modalidad de

fríos y 139 mil calientes que reciben los alumnos en sus escuelas, informó Humberto Ávila Granados, subdirector operativo de la dependencia. Más información en páginas interiores

Prevén 50 tons. de basura extras en septiembre Derivado de los festejos patrios se espera una recolección de 50 toneladas de basura extras durante el mes de

septiembre, principalmente desechos orgánicos y plásticos generados en la verbena del día 15. Más información en páginas interiores

benéfico en ventas. Del mismo modo la realización del Festival Revueltas significa un área de crecimiento para los restauranteros, pues más allá de que el festival tenga lugar fuera de temporada vacacional los fines de semana aumenta el número de visitantes provenientes del estado de Sinaloa, asimismo los artistas que participan en el programa dejan una importante derrama económica en hoteles.

A diario ocurren accidentes donde jóvenes resultan lesionados o pierden la vida al viajar en motocicleta, pese a esto siguen los casos donde se les ve trasladándose de manera imprudente por algunas vías rápidas de la ciudad, como si se tratara de arriesgados actos circenses y sin casco de seguridad. Foto: Javier García

Prevalece desigualdad en Durango: Sedesoe Unos pocos concentran la riqueza y miles de familias viven en pobreza Por: Martha Medina La desigualdad que prevalece en Durango y en todo el país es uno de los factores que más influye en las condiciones de pobreza en las que viven miles de familias, pues mientras un 10 por ciento de la población tiene dos tercios de la riqueza, el 90 debe conformarse con una tercera parte, señaló Marcos Cruz Martínez, secretario de Desarrollo Social del Estado. Agregó que Durango es una de las entidades donde se acentúa este problema, tal como lo indican las cifras proporcionadas por la Comisión Económica para América Latina y El Caribe, las cuales consideró muy preocupantes, pues reflejan uno de los principales indicadores

Aispuro, un gobernador que cumple y trabaja Con la certeza que se avanza en el sentido correcto, con plena conciencia de la responsabilidad asumida con la ciudadanía que le entregó el mandato, José Rosas Aispuro Torres acudió, en un hecho inédito, a responder los cuestionamientos de los diputados ante quienes resaltó los logros en empleo, desarrollo con equidad para todas las regiones y sectores, así como transparencia y rendición de cuentas en su Primer Informe de Gobierno.

Episcopeo 7 Días de Grilla Estado de los Estados

No miden peligro al viajar en motocicleta

A nivel país se presentan grandes contrastes en la distribución de la riqueza.

de pobreza que hay en el país, pues a pesar de tratarse de una nación con una economía fuerte que ocupa el lugar 14 en este renglón, también tiene grandes contrastes que se reflejan en la distribución de la riqueza. Esta desigualdad ha dado lugar que no haya un buen desarrollo ni una mejor calidad de vida para la población en México, situación de la cual no escapa Durango, como lo muestran los índices de pobreza, que plantean la necesidad de dar atención a este problema, aunque reconoció que no hay recursos suficientes para ello. Por otra parte, con respecto a las cifras proporcionadas por INEGI y Coneval, que indican una disminución de la pobreza en el país, el secretario recordó que recientemente hubo una controversia entre ambas instituciones, por las cifras que ma-

nejaban para determinar la magnitud del problema. Aseveró que ante la circunstancia en la cual vive un elevado porcentaje de la población en la entidad, no han sido los programas y acciones de carácter social los que han ayudado en el tema de la pobreza, sino los paisanos, pues los duranguenses que viven y trabajan en Estados Unidos de Norteamérica son quienes contribuyen a la economía de miles de familias. “Lo que nos ayuda para la subsistencia de miles de familias en la entidad son las remesas que constantemente envían los duranguenses que se encuentran en el vecino país del norte”, dijo el secretario, al señalar que sin esta ayuda la situación de muchos duranguenses sería todavía más complicada, tanto en el medio rural como en las zonas urbanas.

Pág.2

Pág. 3

Pág.10

Ve al as y aunque ganes perderás.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.