Periódico Contacto hoy del 3 de junio del 2018

Page 1

Domingo 3

/Contactohoy

El Periódico del Milenio

Director: Jorge Blanco Carvajal

Alarma en PN por mal manejo de redes sociales: IEM Aunque la preocupación por la seguridad de las mujeres que se presentó en Pueblo Nuevo tuvo el efecto positivo de poner más atención a este grupo de la población, la situación fue ocasionada por un mal manejo en redes sociales, que creó una alarma por una cantidad de ilícitos que no ocurrieron, señaló la directora del Instituto Estatal de la Mujer, Laura Elena Estrada. Más información en páginas interiores

Capacita Conalep a mujeres en oficio de electricistas De manera coordinada el Instituto Nacional de la Mujer y el Conalep se han dado a la tarea de crear talleres para las mujeres, donde se les capacita a aquellas que buscan empoderarse, por lo que al momento suman 50 personas las que se capacitan en el ramo de la electricidad. Más información en páginas interiores

www.contactohoy.com.mx

Están por llegar boletas electorales Se distribuirán cerca de 4 millones para votaciones del 1 de julio

Por: Martha Medina Tal como lo establece el calendario para este proceso electoral, este sábado llegarán los paquetes que contienen cerca de 4 millones de boletas, las cuales serán utilizadas por los ciudadanos el 1 de julio para elegir Presidente de la República, senadores, diputados federales y diputados locales, informó la Junta Local del Instituto Nacional Electoral. Aunque de manera inicial se esperaba que los paquetes, que fueron custodiados por elementos del Ejército Mexicano desde que salieron de los talleres donde se elaboraron las boletas electorales, llegaran alrededor del mediodía a esta ciudad, se registró un ligero retraso debido a que uno de los camiones que transportaban estos paquetes sufrió una descompostura. Sin embargo, a pesar de esta situación los vehículos que transportaban los paquetes con

las boletas electorales llegaron a los cuatro distritos electorales federales en los cuales está subdividida la entidad, en cumplimiento con lo que establece la legislación electoral y con la calendarización que se aprobó para este proceso. Llegaron un total de 3.8 millones de boletas electorales, que corresponden a las tres elecciones que se realizarán a nivel federal, como son la de Presidente de la República, senadores y diputados federales, cantidad que se basó en el listado nominal que fue entregado en días pasados a los consejos distritales y representantes de los partidos políticos y candidatos independientes que participan en este proceso electoral, que en el caso de Durango es de 1 millón 283 mil 527 ciudadanos que podrán votar este 1 de julio en las más de dos mil casillas que se instalarán en toda la entidad. De acuerdo a información

¡A resguardarse del sol..!

Ante las altas temperaturas, donde el termómetro ha llegado a los 40 grados en la entidad, exponerse al sol entre las 11:00 y 15:00 horas se vuelve un verdadero peligro. Es en este período que los alumnos tienen actividad al aire libre, ya sea recreo o entrenamiento deportivo, por lo que resulta un verdadero alivio que canchas y áreas comunes de las escuelas cuenten con un domo, pues además de protegerlos fomenta la convivencia y armonía entre estudiantes. Más información en páginas interiores

Fin de semana, ¡a descansar!

Muchas personas aprovechan que el fin de semana no trabajan para realizar actividades propias del hogar o salir a pasear con la familia, pero otras solo buscan una buena sombra y la frescura del pasto para descansar un rato y protegerse así de los fuertes rayos del sol. Foto: Heber Cassio

7 Días de Grilla Estado de los Estados

Pág. 3

Pág.10

de junio de 2018 Año 20 No. 6215 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

proporcionada por la Dirección de Comunicación Social de la Junta Local del INE, una vez que los paquetes electorales se encuentren en los consejos distritales, los integrantes de estos se encargarán de realizar la distribución de las boletas en las casillas que se instalarán en toda la entidad, dentro de las fechas que se contemplan en el calendario electoral, con el propósito de que tanto las papeletas como

los demás materiales que se requerirán el día de las elecciones, lleguen con suficiente anticipación a los funcionarios de las casillas. Cabe mencionar que el vocal ejecutivo de la Junta Local del INE, Hugo García Cornejo, manifestó que se avanza en los preparativos para la última etapa del proceso electoral, previa a la jornada electoral, de acuerdo a la calendarización que se hizo

para que todo esté preparado para que el 1 de julio los ciudadanos acudan a las casillas a votar y con ello, elegir tanto al Presidente de la República, como a los integrantes del Senado y la Cámara de Diputados a nivel federal, así como también a quienes los representarán en el Congreso del Estado, pues recordó que por primera vez se celebrarán en Durango elecciones concurrentes.

Aplican 20 mdp de Fonden para reparar escuelas Fueron dañadas por lluvias atípicas en septiembre de 2016 Por: Denice Ramírez Con una inversión de 20 millones de pesos se realizan obras de reparación de daños provocados en la infraestructura de algunas instituciones educativas a causa de las lluvias atípicas que se presentaron en el mes de septiembre de 2016, con lo que se beneficiará a cerca de 23 instituciones, indicó Juan Carlos de la Parra, titular del Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa del Estado de Durango (Inifeed). El recurso llegó a inicios del año, por lo que las obras se asegura van en un 60 por ciento de avance, en la mayoría, en otros casos se va en proceso de arranque. El funcionario manifestó que se está haciendo todo para concluir lo más pronto posible. Manifestó que no hay recurso que no se haya ejercido, pues al menos en lo correspondiente a Escuelas al Cien están en licitaciones y arranque de obras por 50 millones, siendo a la fecha aplicados por este programa en total 550 millones. Para Durango con Escuelas al Cien corresponden 815 millones, del Ramo 33 son 200 millones en programas de infraestructura los que se deben ejercer. Indicó que se mantienen las gestiones con el Gobierno Fe-

deral para que avance el bajar el recurso total de este programa, al menos los 250 millones que restan para este año. El fideicomiso deberá comprometerse en este año y ser liberado para que se alcance a ejercer. Sobre las condiciones de las escuelas de la capital, detalló que se está haciendo un levantamiento del estado en que se encuentran principalmente en la zona centro, por cuestión de que se encuentran en edificios antiguos y descartar que con próximas lluvias pueda haber alguna situación de derrumbe como la que ocurrió hace poco menos de un mes, pero que calificó un caso especial.

La telesecundaria que sufrió este derrumbe fue precisamente derivado de las lluvias del 2016, hecho que se detectó y se determinó evacuar el lugar, pero no fue así. Cuando llegó el recurso del Fonden se empezó a restaurar el edificio de más de 150 años y por los movimiento de la obra la estructura del edificio se fracturó. Los alumnos de la telesecundaria tuvieron que dejar el lugar, aunque el derrumbe se dio en un área que no se encontraba ocupada y en un momento donde no se encontraban alumnos, por lo que no hubo accidentes por lamentar.

Por: Guillermo Ruvalcaba El candidato al IV Distrito Federal, Jorge Salum del Palacio, dio a conocer sus propuestas ante la sociedad civil en un encuentro ciudadano donde participaron jóvenes, madres de familia, comerciantes, adultos mayores y estudiantes. Durante el encuentro se abrió un espacio para preguntas y respuestas donde los participantes externaron sus inquietudes y el candidato manifestó cómo se puede aportar para resolverlos en el Congreso de la Unión. Temas como salud, empleo, mejoramiento de salarios, apoyo a madres de familia, rescate de espacios públicos, respeto y conservación a los animales, apoyo a las microempresas, medio ambiente y oportunidades para jóvenes y estudiantes son los que se trataron en este en-

cuentro con la sociedad civil. “Muchas inquietudes que tiene la ciudadanía no se resuelven en su totalidad con el trabajo de un diputado federal. Sin embargo sí podemos aportar mucho para que sean resueltas, esto es un trabajo en equipo con los tres niveles de gobierno. Por eso traigo a los ciudadanos mis propuestas, que son propuestas reales, sin prometer lo que no se puede hacer”. Además se expuso el cómo se va a trabajar en el Congreso de la Unión, con un plan de trabajo ya cimentado para hacer realidad estas propuestas y que incluso se puedan replicar en otras entidades. El candidato comentó que ante la crítica de que siempre son los mismos candidatos y que ya han estado en los puestos que contienden actualmen-

te, se tiene que tomar en cuenta que existen algunos políticos que cuentan con experiencia y ya saben cómo trabajar para dar resultados. “La mejor carta de presentación es el trabajo que llevamos realizado, ya tenemos experiencia como diputados locales o federales, ya no venimos a ver cómo se hacen las cosas y cómo funcionan. No venimos a aprender, aunque también es importante y por eso me rodeo de jóvenes que me den una visión actual. Por eso insisto en el contacto ciudadano que con experiencia puede generar un esquema efectivo de trabajo”. El candidato Jorge Salum aseguró que continuarán este tipo de encuentros ciudadanos para exponer las propuestas que se llevarán al Congreso de la Unión.

Trabajos beneficiarán a 23 escuelas de la entidad.

Enriquece Salum sus propuestas con encuentros ciudadanos

¡Lástima Margarita!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.