Periódico Contacto hoy del 03 de junio del 2016

Page 1

Viernes 3

Director: Jorge Blanco Carvajal

Sanciona Profeco 20 gasolineras tras operativo en Durango

de junio de 2016 Año 18 No. 5604 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Aquí casual... Hablando por celular

Más información en páginas interiores

Voto nulo no podría cambiar la clase política del país: Kempis Más información en páginas interiores

Se presume que las mujeres pueden hacer muchas cosas a la vez, pues usan ambos hemisferios del cerebro, lo que las hace diferenciarse del sexo opuesto. Lo cierto es que tanto hombres como féminas cometen errores por igual mientras conducen, violando el Reglamento de Tránsito, pues es común que usen el celular al manejar, algunos no nada más para hablar, pues hay quienes hasta checan sus redes sociales y se toman las populares selfies. Foto: Leo Zúñiga

Cierre de campañas deja 22 toneladas de basura Representaron los días de más trabajo para personal de Limpia

Por: Martha Medina

Garantizadas las condiciones necesarias para que los ciudadanos salgan a votar el domingo.

Más de 4 mil policías vigilarán elecciones Además de SSPE y DMSP se tendrá apoyo del Ejército y la Federal Por: Martha Medina Participarán más de 4 mil elementos de corporaciones policiacas estatales y municipales en el dispositivo de vigilancia que se aplicará durante la jornada electoral del próximo domingo 5 de junio, informó el secretario de Seguridad Pública en el estado, Noel Díaz Rodríguez. Al referirse a las acciones de seguridad que se llevarán a cabo en el día de las elecciones, el funcionario puntualizó que se contará también con el apoyo del Ejército Mexicano, la Policía Federal y la Procuraduría General de la República, además de la presencia de la Fepade, para garantizar las condiciones necesarias para que los ciudadanos salgan a votar el domingo. Añadió que ya se tiene definida la coordinación entre las distintas corporaciones que vigilarán los comicios electorales, para garantizar las condiciones de seguridad necesarias para la jornada que se realizará este fin de semana, cuando se contará con la participación de la totalidad de los elementos que integran las policías estatales y municipales en toda la entidad. Manifestó que se aplicará un operativo que se aplicará de manera coordinada por medio del mando único que se tiene actualmente en los municipios, los cuales participarán para contar con las condiciones nece-

Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados

sarias para que se realice la jornada electoral de manera tranquila. Agregó que para realizar las acciones que ya se acordaron, se contará con el apoyo que representa el C5 que opera en esta ciudad, cuya tecnología será de mucha utilidad en todos los aspectos que se atenderán a través del operativo de vigilancia. SE DETECTAN GRUPOS DE OTRAS ENTIDADES EN EL ESTADO Por otra parte, al referirse a las acciones de vigilancia que se llevarán a cabo el próximo domingo 5 de junio, el secretario de Seguridad manifestó que ya se detectó la presencia de grupos de personas que vienen de otras entidades, tanto en esta ciudad como en la región lagunera de la entidad. Agregó que desde hace días se tienen informes acerca de la llegada de ciudadanos de otras entidades a Durango, cuya presencia se vigila en estos momentos, aunque hasta el momento no se han presentado incidentes con estas personas, quienes vienen de los estados de Nuevo León, Querétaro y Sonora, al parecer para apoyar a partidos políticos durante la jornada electoral. Manifestó que aunque se trata de grupos que se mantienen en la tranquilidad, la Secretaría de Seguridad estará pendiente de que no traten de intervenir en la jornada electoral o causar acciones de desestabilización en la entidad.

De acuerdo a datos de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, los días con mayor generación de basura durante el periodo electoral fueron cuando se realizaron los cierres de campañas, en los cuales el personal de la dependencia recolectó poco más de 22 toneladas de residuos sólidos entre los que destacaron cartón, papel y plástico. Lo anterior fue dado a conocer por el titular de la instancia municipal en mención Héctor Reséndiz Ortiz, quien indicó que en comparación a otros procesos electorales el actual presentó una cantidad menor de desechos sólidos atribuible a que con la nueva Ley Electoral los eventos multitudinarios se restringieron y por ende el material publicitario que se repartía en ellos. Sin embargo reconoció que hubo días en donde la generación de basura, primordialmente en el primer cuadro de la ciudad, se disparó notablemente como lo fueron durante los arranques y cierres de campaña de los candidatos a gobernador, lo cuales tuvieron una generación de 11 toneladas extras por evento, es decir, 22 durante los dos arranques y 22 durante los cierres. Al respecto el funcionario muni-

Trabajadores de Barrido Manual se encargaron de que las calles lucieran una buena imagen. cipal destacó que la labor que prestalos diferentes medios como son las ron los trabajadores de Aseo Urbano redes sociales y el servicio 072, rey Barrido Manual en las plazas púconociendo que los ciudadanos han blicas utilizadas para dichos evenpuesto de su parte para no ensuciar tos, así como en calles aledañas, las calles con la propaganda. permitió que durante todo el periodo Con respecto al próximo domingo de campañas la ciudad mantuviera y la posibilidad de que candidatos y buena imagen, pues fueron poco más simpatizantes de los diferentes parde 100 los elementos de la dirección tidos políticos salgan a las calles a que prestaron el servicio. celebrar un eventual triunfo, geneDe la misma manera el titular de rando con ello nueva descarga de Servicios Públicos Municipales reibasura, Reséndiz Ortiz garantizó teró que en todo momento se ha dado que el personal de Servicios Públiseguimiento a las quejas, denuncias cos estará alerta para de inmediato y llamados que los ciudadanos han limpiar cualquier zona en donde se externado al respecto por medio de desarrollen eventos o marchas.

Prevén pérdidas de 2 mdp por ley seca Jaime Mijares Salum, presidente de la Canaco, indicó que la aplicación de la Ley Seca con motivo del proceso electoral dejará pérdidas cercanas a los 2 millones de pesos en la capital, esto porque se pierde la posibilidad de vender alcohol durante los partidos de futbol de este fin de semana. Más información en páginas interiores

Pág.2

Pág.4

El populismo tanto de izquierda como de derecha no deja de ser demagógico.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.