Domingo 3
Director: Jorge Blanco Carvajal
de abril de 2016 Año 18 No. 5552 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Policía estatal y servidor social
Central Camionera registra 4,400 usuarios diarios el fin de semana Más información en páginas interiores
Candidatos sin solicitar apoyo especial de seguridad: Olvera Las labores de seguridad no se limitan a proteger a los ciudadanos de la delincuencia y a la detención de sujetos que cometen algún ilícito; la protección civil integra acciones como la que se ve en la imagen, pues el apoyo a personas con alguna limitación física es un compromiso que también adquieren los elementos policiacos con la sociedad. Foto: Leo Zúñiga
Más información en páginas interiores
Carreteras saturadas por fin de vacaciones Hasta 5 mil vehículos circularán por el estado hacia sus lugares de origen Por: Andrei Maldonado
IDEA promueve Programa Especial de Certificación para abatir rezago educativo.
Sin concluir nivel básico 156 mil personas Radican principalmente en Durango, Gómez Palacio y Lerdo Por: Celeste Reyes Gran cantidad de personas mayores de 15 años que no han concluido el nivel básico de educación se concentran en los municipios de Durango, Gómez Palacio y Lerdo, donde actualmente el IDEA registra 156 mil personas de acuerdo a la encuesta intercensal de 2015. Ante ello Carlos Güereca Díaz, titular del Instituto Duranguense de Educación para los Adultos, comentó que con la finalidad de que las personas que no tienen un certificado de primaria o secundaria puedan obtenerlo de forma rápida y aprovechando los conocimientos que la vida les ha dado se está promoviendo el Programa Especial de Certificación (PEC). Detalló que a las personas interesadas se les proporcionará una guía de estudios y en dicho examen se aplicarán de 48 a 50 preguntas, dependiendo del rango de edad, que varía de los 15 a los 60 y de los 65 en adelante. “El interesado presenta un solo examen y si lo aprueba ya se hace
7 días de grilla
Pág.3
acreedor del documento correspondiente, este programa tiene una vigencia del mes de marzo al mes de octubre de este año”, sostuvo Güereca Díaz. Mencionó que la meta de cobertura de este Programa Especial de Certificación es de cuatro mil 680 personas “una vez logrado, como estoy convencido de que así será, se buscará una ampliación de este novedoso proyecto”. Güereca Díaz enfatizó que están trabajando de manera estrecha con Prospera, ya que normalmente ellos trabajan con familias que tienen importantes carencias económicas y educativas. Abundó en que al mismo tiempo el IDEA sigue laborando con su esquema regular de atención. Finalmente, señaló que lo novedoso de este proyecto es que se pretende que la certificación sea rápida para las personas que tienen los conocimientos, “solamente se entregará el certificado a quien apruebe el examen de conocimientos, para contribuir así a mejorar la calidad de vida de las personas”.
Debido al término del periodo vacacional hasta 5 mil usuarios de carreteras federales estarán circulando en el estado durante el fin de semana hacia sus lugares de origen, según reveló Rafael Carreón Garrido, supervisor operativo de la Policía Federal (PF) quien ahondó que por este motivo se ampliará la presencia de los agentes de esta corporación. El entrevistado informó que debido a este incremento en el flujo vehicular los cuerpos de seguridad trabajarán de la mano con las unidades de atención a los paseantes conocidos también como “ángeles verdes”, los cuales prestarán atención a todos los automovilistas que puedan sufrir algún tipo de desperfecto en sus vehículos por medio de la línea 085. El funcionario destacó que las rúas más utilizadas por los automovilistas durante este periodo han sido la carretera México-Ciudad Juárez, en sus tramos de Durango a Zacatecas y de Durango a Parral, así como las vías de cuota y libre hacia Mazatlán, la carretera libre a Torreón, la autopista Durango-Gómez Palacio y la autopista Gómez Pala-
Autoridades vigilarán las diferentes carreteras que cruzan por el estado. cio-Jiménez. Del mismo modo puntualizó que la Policía Federal registra una disminución gradual en el número de accidentes carreteros en las vías federales hasta en un 10 por ciento en comparativa al 2015, siendo la rúa libre Durango-Torreón la de mayor incidencia a causa de las propias condiciones de la carretera, ya que se trata de una vía con tramos angostos. Carreón Garrido detalló que aunque en algunas carreteras y caminos todavía se carece del 100 por ciento de las señales tanto verticales como horizontales, la mayoría de las
carreteras federales cuentan con la señalética restrictiva y preventiva necesaria, por lo que es obligación de quien conduce acatarlas por su seguridad, la de sus acompañantes y la de terceros. El entrevistado enfatizó que no está de más toda precaución, incluida la revisión de las condiciones del vehículo en cuanto a frenos, neumáticos y funcionamiento de la maquinaria, además de no conducir cansado, a exceso de velocidad o bajo el influjo de alcohol o drogas; “continuaremos con los operativos en carretas hasta una semana después del término de las vacaciones”.
Piden a la Virgen ayuda contra el grafiti
Uno de los actos de vandalismo más comunes que ocurren en la ciudad son las pintas de bardas, también conocidas como grafiti, conducta que se encuentra generalizada en toda la mancha urbana, por lo que muchos ciudadanos han decidido colocar en sus bardas la imagen de la Virgen de Guadalupe para inhibir los daños que causan estas acciones.
A lo hecho, pecho, dijo Ninel Conde.