Periódico Contacto hoy del 03 de julio del 2016

Page 1

Domingo 3

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

de julio de 2016 Año 18 No. 5630 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Utilizan transporte público 5 mil discapacitados al día

Por basura en alcantarillas riesgo de inundaciones

A través de diversas rutas y horarios establecidos Por: Celeste Reyes Las unidades del transporte público que están acondicionadas para personas con discapacidad son utilizadas diariamente por 5 mil usuarios de un total de 29 mil que se tienen contabilizados en la capital. Efraín Gómez Aguirre, coordinador de la Comisión Estatal de Atención a Personas con Discapacidad del DIF en Durango, respondió así a las declaraciones que realizara el dirigente del Sindicato de la Alianza, Raúl Medina Samaniego, quien dijo que las personas con discapacidad son quienes no hacen uso del transporte público para el cual ya se habían definido las rutas y los horarios. “Si brindaran un buen servicio no se tocaría el tema de que no se hace uso de estas unidades, tampoco habría quejas sobre el mal servicio, pero decir que los horarios y las rutas sí se establecieron, pero estamos en México y solo dijeron que llegó el transporte público para las personas con discapacidad y se les olvidó a los transportistas”, sostuvo. Reconoció que en algunas ocasiones los mismos choferes son sancionados por no cumplir el tiempo designado para las rutas, por lo que optan por no recoger y no dar el servicio a estos usuarios. “El brindarnos el servicio es invertirle tiempo también para los mismos choferes, yo con todo respeto le diría al señor Samaniego que nos dejemos de indirectas y busquemos alternativas, nosotros estaremos buscando acercarnos con los

Luego de una noche y mañana lluviosa las calles de Durango presentaron encharcamientos, por lo que desde temprana hora cuadrillas acudieron a diversos rumbos para desazolvar las alcantarillas llenas de basura, observándose desechos sólidos de todo tipo, evitando así el posible riesgo de inundaciones. Foto: Leo Zúñiga

En ocasiones los choferes son sancionados por no dar servicio a estos usuarios. sindicatos a través de la Dirección de Transportes y reestructurar las rutas nuevamente”, indicó. Cuestionado sobre el tema de la sensibilización de los choferes del transporte público recalcó que es real, puesto que se cuenta con el apoyo del propio Conalep para impartir dichos cursos. “Exhortamos a las personas que quieran tomar dicho curso y se acerquen a la Comisión y un grupo de personas darán un taller de sensibilización, ha sido real pero ineficiente, tampoco ha habido choferes sancionados por no brindar el servicio y necesitamos que se pongan en nuestros zapatos”, apuntó. Finalmente, el coordinador mencionó que se ha logrado abatir el rezago en educación y empleo para las personas con discapacidad, logrando insertar a 700 personas en el área laboral en estos 6 años de administración estatal.

Esperan 25% más usuarios en Camionera por vacaciones Afluencia rebasaría los 4 mil 500 pasajeros diarios Por: Andrei Maldonado

Guadalupe Victoria, Dgo.- Productores agrícolas de 13 municipios recibieron diversos incentivos y apoyos por 188 millones de pesos, entre los que destacaron tractores, maquinaria y equipo, semilla de frijol, maíz, cebada, trigo, avena y girasol, en una gira de trabajo realizada por el gobernador Jorge Herrera Caldera y el delegado de la Sagarpa, Tomás Fernando Castillo Hern.

Hospedaje en Mazatlán 60% más caro que en Durango Más información en páginas interiores

Garantizado abasto de gasolina en el estado: Onexpo Más información en páginas interiores

Gobierno Federal insensible por recortes y gasolinazos: Diputado Más información en páginas interiores

7 días de grilla

Pág.3

Estado de los Estados

Durante el periodo vacacional el número de usuarios que reporta la Central Camionera de la ciudad de Durango se incrementa hasta en un 25 por ciento con respecto a un periodo cotidiano, manejando cifras que rebasan los 4 mil 500 pasajeros diarios, informó Jesús Manuel Valdez Sánchez, gerente general de la terminal “Domingo Arrieta”. De manera tradicional la Central de Autobuses transporta entre 90 y 100 mil pasajeros al mes, por lo que en periodos vacacionales se repunta desde 110 hasta 120 mil usuarios mensuales durante julio y agosto, con un incremento en igual medida en el número de corridas diarias, que pasa de 280 a 310, un aproximado del 10 al 12 por ciento de aumento en relación a un periodo normal. El entrevistado destacó que, a pesar de que las vacaciones como tal empezarán hasta el 17 de julio, el incremento se aprecia desde mediados del mes de junio, pues algunas preparatorias y universidades entraron en receso desde esas fechas, para ello las empresas ofertarán los tradicionales descuentos de 4 asientos por unidad para estudiantes y personas de la tercera edad. Agregó que los destinos más soli-

Durante julio y agosto se atienden de 110 mil a 120 mil personas al mes. citados en esas semanas son los destinos de playa, sobre todo el puerto de Mazatlán, seguido de ciudades fronterizas como Tijuana y Ciudad Juárez, sin mencionar que también se aumenta la demanda para viajar a la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, de las cuales también procede la mayoría de los visitantes, además de Culiacán y Torreón. Valdez Sánchez indicó que se mantendrán activos los servicios médicos que proporciona la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) las 24 horas, esto para garantizar el estado de salud de los

choferes; asimismo el Instituto Nacional de Migración (INM) tendrá en operación el programa “Bienvenido Paisano”, con la finalidad de brindar apoyo a todos los connacionales. Durante los periodos no vacacionales la Central Camionera de Durango mantiene un índice de transportación, tanto de quienes llegan a la ciudad como de los que parten hacia otros destinos, de 2 mil 500 a 3 mil 500 usuarios diarios cada semana, entre 20 y 25 pasajeros por unidad, y un promedio de 90 corridas por día a destinos como la Ciudad de México, Monterrey y Ciudad Juárez.

Se incendió un motel en Durango. Lógico, se elevó la temperatura.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.