Funcionarios de SEED recibían 8 mdp en compensaciones
Privilegios eran solo para 10 exservidores públicos
Por: Andrei Maldonado y Martha Medina
El mandatario estatal Esteban Villegas Villarreal señaló que se han hecho algunos ajustes eco nómicos y administrativos en el Gobierno del Estado, donde se detectaron irregularidades como el pago de compensaciones, en las cuales 10 funcionarios de la Se cretaría de Educación se llevaban 8 millones de pesos.
El gobernador recalcó que dichas compensaciones han que dado canceladas ya que había quienes percibían un salario de 120 mil pesos y recibían compen saciones de 180 mil; “había gente que recibía más en compensacio nes que lo que ganaba en salarios y eso no puede seguir”, expresó.
Villegas Villarreal agregó que además se están haciendo ajustes a nóminas infladas, entre las que se encontraban las de la SEED, Seguridad Pública y Secretaría de Salud, por mencionar algunas; “en esas dependencias hay más administrativos que médicos, enfermeras o policías, se necesita reajustar”.
“No vamos a afectar el salario de un trabajador que percibe 5 o 6 mil pesos, los ajustes serán de jefe de departamento hacia arri ba. Vamos quincena por quince
na. Estos ajustes nos permitieron salir septiembre y sacaremos oc tubre con los 300 millones que nos va a mandar la Federación”, puntualizó.
Necesarios 2 mil millones para aguinaldos
El titular del Ejecutivo estatal aseguró que se está trabajando al día para pagar nómina, pero fal tan 2 mil millones de pesos para el pago de aguinaldos de los tra bajadores del estado, por lo que se realiza un plan de austeridad muy agresivo para reducir gastos y po der cumplir estos compromisos.
Al referirse al tema del pago de nómina, que plantea dificul tades, el mandatario puntualizó que se han tenido algunos pro blemas en el tema de los recursos presupuestales aunque se logró cubrir la pasada quincena y se apoyó al Tribunal de Justicia en este tema, para indicar que debi do a que se trata de un problema que se tendrá constante, se deter minó pagar de abajo hacia arriba, para no lastimar a la gente que tiene menores ingresos, que a ve ces vive al día.
Al mismo tiempo, expresó
confianza en que en las siguientes horas lleguen los 300 millones de pesos que autorizó el Gobierno Federal para el estado, además de señalar que se hace un programa muy agresivo en el tema de aus teridad, que fue lo que permitió completar para pagar la quince na, además de que con estos re cursos se espera poder apoyar a los municipios para que se les res tablezca la energía eléctrica, pues apuntó que la CFE se ha portado bien con el gobierno estatal y se han hecho convenios en este ren glón.
Por lo que se refiere al cierre de año, el gobernador dijo que continúan las gestiones para po der cumplir los compromisos que se tienen, que alcanzan los 2 mil
Monitorean presas por presencia de lluvias
La Peña del Águila por arriba del 100 por ciento de su capacidad
La presa Peña del Águila se encuentra por arriba del 100 por ciento de su capacidad, por lo que es principalmente en este punto en el que se enfocan los monito reos por las lluvias ocasionadas por el fenómeno meteorológico “Orlene”, informó el titular de Protección Civil Municipal, Gus tavo Paredes Moreno.
Fue aproximadamente a las 8:00 de la mañana cuando las precipitaciones se intensificaron en la zona serrana y se dieron de forma regular y continua en el municipio de Durango, esto como consecuencia del huracán “Orlene”, que tocó tierra en Sina loa convertido en ciclón categoría 1.
En ese sentido, el funcionario municipal detalló que con ante lación el Comité de Riesgos del Consejo Estatal de Protección Civil se reunió desde el viernes previniendo cualquier contingen cia derivada de las precipitacio nes, principalmente relacionadas a los cuerpos de agua e inunda ciones de zonas bajas.
En ese aspecto, se tiene es pecial vigilancia de los poblados adyacentes al río La Sauceda, que es a donde desfoga sus aguas la presa Peña del Águila, que al mo mento reporta al 101 por ciento; “de momento solo se hace el se guimiento. En la ciudad solo re
portes de encharcamientos leves”, dijo.
Por su parte Omar Carrazco, director de Servicios Públicos Municipales, detalló que en días previos se retiraron cerca de 2 to neladas de desechos de los márge nes del río Tunal, en las comuni dades de El Nayar, El Durazno y El Pueblito, lo que ayuda a evitar inundaciones en esta zona de la capital.
Tanto Servicios Públicos como Protección Civil trabajan en el desazolve de alcantarillas y canales, además de estar alertas en zonas bajas como la colonia Fran cisco Zarco, las faldas del cerro La Virgen, la zona oriente por la colonia 20 de Noviembre y al sur por bulevar Primo de Verdad.
millones de pesos únicamente en sueldos y prestaciones de los trabajadores, al reconocer que en estos momentos no se cuenta con nada para atender este renglón.
Adelantó que debido a esta situación permanecerá mucho tiempo en la Ciudad de México para realizar gestiones y obtener recursos adicionales, para mani festar que se avanzará cada mes para atender compromisos como es el de la nómina, además de en viar un mensaje a los trabajadores del gobierno estatal, a quienes les pidió que no estén estresados cuando escuchen estas noticias, pues aseveró que se hace todo
lo necesario para que no tengan problema.
Puntualizó que con los esfuer zos que se hacen se busca atender todos los compromisos que se tienen, para indicar que entre las medidas que se aplican en estos momentos está el retiro de com pensaciones a quienes las reci bían, como es el caso de la SEED, además se trabaja en el rediseño de los tabuladores, aunque ade lantó que no se busca lastimar a trabajadores, pero sí se revisará la situación de funcionarios, jefes de departamento, pues insistió en la necesidad de reducir la nómina.
Tras años de olvido, llega Toño a dar respuesta a la Luz y Esperanza
Sin protocolo ni inauguración, EVV abre puente "Francisco Villa"
Ricardo Güereca
Director: Jorge Blanco Carvajal
Este domingo fue abierta la circulación del cuerpo sur del puente vehicular "Francisco Villa" por par te del gobernador Esteban Villegas Villarreal, sin eventos protocolarios y dando respuesta a una de las principales demandas de los duranguenses.
Toño Ochoa comenzó a solucionar necesidades que por más de 35 años habían sufrido los vecinos de la colonia Luz y Esperanza, porque “vemos la realidad y la vamos a cambiar para un mejor Durango”, apuntó.
Sigue detección de irregularidades en la pasada administración.
de octubre de 2022 Año 23 No. 7535 Durango, Dgo., Mx. Lunes 3 Editor: Buscan prevenir riesgos en cuerpos de agua y zonas bajas de la capital.
/Contactohoy Chicotito Pág. 2 Sena de Negros Pág. 7 Estado de los Estados
Chicotito
Por: Jorge Blanco C.
Sin protocolo ni inauguración, Esteban abre circulación del puente "Francisco Villa"
“O sea que, hubo rateros en el gobierno, pero ninguno como el pasado…”
Juan Pueblo
Está científicamente comprobado que el círculo más cercano al poder se llevaba limpiamente unos ocho millones de pesos mensuales, libres de polvo y paja, sin pagar un quinto de impuestos, como para entender el doble daño causado…..ASEGUNES.- Entonces, si de “gratificaciones” se llevaban ese dineral, ¿cuánto se jambaban en sueldos? O sea, cada vez hay más elementos para sospechar que el terminado sexenio se convirtió en el más grande saqueador de la historia…..CONFUSIÓN.La pasada administración se equivocó pensando que el dinero que llegaba de la Federación era para ellos, igual los ingresos propios y algunos otros paquetes especiales que nos enviaban. Todo lo desaparecieron, y unos más cínicos que otros, pues hay quien ha retado: “Por mí pueden investi gar hasta por debajo de las piedras, pues nunca firmé un documento en el que conste que recibí algún peso…”. O sea que, aunque se sospecha de las raterías, será complicado llamarlos a cuentas, pues varios supieron an ticiparse a la tormenta y procuraron no dejar huella precisamente para no ser perseguidos. Esto es, que en varios casos del malogrado gobierno se configura a cabalidad la vieja sentencia popular de que “te acuso de ratero, no de pendejo…”…..HUELLAS.- Un exfuncionario, del que tenemos nombre y apellidos pero nos abstenemos de mencionarlo para no ir a causarle un mayor daño, asegura que de manera frecuente recibía a un propio que “iba por la cuota…”, que todas o casi todas las depen dencias tenían que enviar una parte de sus presupuestos para el pago de marcha. Un día, nuestro personaje olvidó que tenía que rescatar “la cuota” y mentadas le sobraron. “Me entregas de inmediato ese dinero o chica te viene”, le advirtieron, ante lo que nuestro amigo no tuvo otra que sacar de su bolsa. Intentó hacer “su voluntaria apor tación”, con un cheque de su banco, a lo que recibió otra carretada de mentadas, con la advertencia de: “qué clase de pendejo me consi deras como para llevar un cheque. La orden es de cero firmas, cero documentos para no dejar ninguna huella…”. O séase que, en todo lo alto aquello que decíamos, “se te acusa de ratero, no de pendejo…”. A medida que avancen los tiempos van a seguir saliendo las trapacerías que se hicieron costumbre en la pasada administración y por las que, con ninguna cantidad de dinero, se completaría para satisfacer a la pandilla de ladrones desatada. No se alcanzó para todos y ahí están las consecuencias, que se llevaron hasta el balde del trapeador dejan do una bancarrota inimaginada e innnecesaria, pues no había para qué jalarse todo. Pudieron separar su parte y dejar lo necesario para atender los compromisos, pero no, prefirieron llevarse todo y dejar a la administración colgada de la brocha. Se dice ahora que la adver tencia de Marcela Andrade, de que en los procedimientos de la no entrega ni recepción había causales de delitos de al menos cinco vías, por los que más de uno deben ir a la cárcel, independientemente de que regresen los dineros mal habidos, se ha cometido un delito y debe pagarse con cárcel, porque aun cuando lo regresaran no se saldarán las cuentas de la justicia, aunque…tarde se me hace que no actúan, mientras los pillos están ganando terreno, y para cuando los busquen quizá ya andan en el espacio o en la Luna, dado que el dinero robado da para esos lujos…..CÁRCEL.- Rodolfo Corrujedo, director de Aguas del Municipio, pide el endurecimiento de las sanciones para quien se robe el agua, pero nosotros le añadiríamos, para quien se la robe y quien la desperdicie, porque da la casualidad que quienes más la desperdician son aquellos que no la pagan. Aparte, debe crearse un grupo de inspectores que se dedique exclusivamente a la vigilancia del correcto uso del vital elemento, poque mientras no haya quién inspeccione el manejo del agua, el tiradero no cesará…..BILLETES.- Por cierto, los que saben dicen que en la afamada compra de maquinaria para pavimentación por parte del pasado gobierno municipal también significa una gran sos pecha, pues los números no terminan de cuadrar, dado que un equipo que vale equis cantidad, por decir 5 millones de pesos, lo inflaron a 50 y el negocio dejó para varios. Lo bueno es que ya se está revisando la materia para dejárselo en claro a la sociedad que todavía no entiende cómo y por qué se compró esa maquinaria, si aquí muchas construc toras la tienen y era cuestión de asignar los trabajos a esas empre sas, por cierto en su mayoría quebradas por las mismas causas….. RUIDO.- El relevo en la conducción de la Sección XII del SNTE debía ser algo tranquilo, ordenado, que hablase del gremio, pero no es así. Ya les platicamos que al interior del magisterio se ha desbordado la molestia de la base por lo que la actual dirigencia hizo costumbre en los maestros y las maestras, a los que se les exigió siempre algún favor de alcoba u otros para poder alcanzar el cambio deseado. La falta de respeto al pro pio gremio la encabezó la directiva, y ahora se queja de que alguien está metiendo la mano al proceso de selección. Nadie está metiendo nada, mu cho menos el gobernador Esteban Villegas, el problema es que ya permeó la silenciosa inconformidad hacia la base y quizá lo patenticen el jueves próximo en la elección. Alfonso Herrera la tiene por de más complicada por ese historial negro entre la directiva, y Sergio Iván Cháirez se deja querer con lo que pudiese dar la campanada al finalizar el proceso elec toral. Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos de nuevo en www.contactohoy.com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy, a cualquier hora del día o de la noche. Muchas gracias
Este domingo fue abierta la circulación del cuerpo sur del puente vehicular "Francisco Vi lla", por parte del gobernador Esteban Villegas Villarreal, sin eventos protocolarios y dando respuesta a una de las principales demandas de los duranguenses.
Luego de que el pasado 15 de octubre del 2020 diera inicio la construcción del puente Francis co Villa, con el objetivo principal de dar mayor celeridad y flujo a este boulevard, este domingo se abrió la circulación del cuerpo sur, de poniente a oriente, del lado del Mercado de Abastos.
Acompañado de la secretaria de Obras Públicas del Estado de Durango, Ana Rosa Hernández
Rentería y los responsables de la empresa constructora, el go bernador realizó un recorrido de supervisión del cuerpo sur, con el objetivo de conocer las condicio nes en las que se encuentra para luego dar apertura a la circula ción.
"El objetivo es que se desaho gue el tráfico, ya la gente que vive por esta zona, y me incluyo, es tamos cansados de esto y por esa razón empezamos a dar respues ta", señaló.
Precisó que los detalles que se tienen en este cuerpo sur son menores y se estará trabajando en ellos en horario nocturno, para no obstaculizar más a la ciuda danía, continuando también los
trabajos en el cuerpo norte (de oriente a poniente).
"Junto con el municipio y el alcalde Toño Ochoa, estaremos trabajando en la parte de abajo, como en la entrada y salida al Mercado de Abastos", dijo.
El gobernador Esteban Ville gas reiteró que, aunque las finan zas del Estado no son las mejores, estarán trabajando poco a poco y de la mano con los ciudadanos, invitando a los ambientalistas para generar un diseño bonito que rescate las áreas verdes del puente y que la zona oriente siga contando con un pulmón impor tante de oxígeno.
Tras años de olvido Toño Ochoa da respuesta a la Luz y Esperanza
Toño Ochoa comenzó a solu cionar necesidades que por más de 35 años habían sufrido los vecinos de la colonia Luz y Espe ranza, porque “vemos la realidad y la vamos a cambiar para un me jor Durango”, apuntó.
Fue mediante el programa Diciendo y Haciendo que el presidente realizó una audiencia pública con las familias, quienes pidieron infraestructura hidráu lica, pavimentación, alumbrado público y apoyos asistenciales.
“Juntos vamos a salir adelan te”, exclamó Toño Ochoa al co menzar a escuchar y resolver las peticiones de la señora Carmen y Karla en atención médica para sus hijos.
Ahí mismo visitó a un adulto mayor de 104 años para entre garle un concentrador de oxíge no. “Nunca un presidente había llegado para resolver los proble
mas”, dijo la hija del señor, María Barraza.
“Durango necesita más gen te como Toño Ochoa”, también respondió el señor Arturo Díaz, tras recibir apoyo para mejorar la salud de su papá de 98 años.
Los directores comenzaron a resolver el problema de agua, de alumbrado y a mejorar las calles. Los vecinos se sumaron con mano de obra. “Con trabajo en equipo mejoraremos nuestra casa, Du rango”, concluyó Toño Ochoa.
Capacitará Congreso a alcaldes para elaborar sus presupuestos
El Congreso del Estado con vocará a los alcaldes y tesoreros municipales para ayudarlos a ela borar sus leyes de ingresos para el ejercicio fiscal 2023, anunció la presidenta de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública, Paty Jiménez Delgado.
“Las leyes de ingresos se revi san en el Congreso, por lo que el objetivo es ayudar a los alcaldes y tesoreros en esta tarea y puedan hacer las cosas de la mejor manera
en beneficio de sus municipios”, resaltó la representante popular.
Durante la capacitación que se brindó a los funcionarios mu nicipales a través de la Entidad de Auditoría Superior del Estado (EASE) organismo fiscalizador auxiliar del Poder Legislativo, se acordó promover esta capacita ción.
Lo anterior, para que conoz can los lineamientos que tienen que cumplir al momento de ela
borar sus presupuestos para el próximo año, los cuales tienen que presentar a la Cámara local a más tardar el 31 de octubre del presente año.
De esta manera, Jiménez Del gado detalló que los legisladores tienen hasta el 15 de diciembre para aprobar las leyes de ingre sos de los 39 municipios, la de los organismos autónomos y el paquete económico del gobierno del estado.
En su intervención, la dipu tada Alejandra del Valle destacó que estas capacitaciones a través de la EASE y del Congreso del Estado tienen la finalidad que los ayuntamientos tengan un mejor funcionamiento.
Saucedo, Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres.
Diseño: Arturo Navarrete
Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos
Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano.
Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Certificado de Licitud de Título y Contenido
Secretaría de Gobernación.
Por ello, a través del Poder Legislativo mantendrán una constante comunicación con los alcaldes para que puedan tener menores observaciones en sus cuentas públicas al momento que las revisan los auditores de mane ra física y documental.
"Somos un Gobierno de hechos, no de anuncios"
Sin descanso continúa trabajo para dar respuesta a los duranguenses.
Con trabajo en equipo mejoraremos nuestra casa: Alcalde.
La prioridad es ayudar a los municipios a ser eficientes: Paty Jiménez.
+ Se llevaban 8 millones solo en compensaciones + Aunque, solo el grupo cercano al gobernador + El saqueo cometido superó todos los supuestos + Nadie da la cara para negar lo que se afirma + La Sección XII pide manos fuera de elección L2 Local Lunes 3 de octubre de 2022 En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx Jorge Blanco Carvajal Director General Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel
No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la
Con reingeniería financiera buscaremos regresar a Durango a semáforo verde: EVV
Para mejorar la estabilidad económica de Durango, el Go bierno del Estado realizará una reingeniería financiera que sol vente la deuda y pase a semáforo verde, ya que en este momento se encuentra en rojo, de acuerdo a la evaluación a la entidad por la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas (USEF) aseguró el gobernador Esteban Villegas Villarreal.
Y es que tras el proceso de entrega-recepción, se conoció de inicio de una deuda a corto y lar go plazo del Gobierno Estatal de 19 mil millones de pesos, aunque al entrar en funciones la nueva administración estatal se conoció que esta suma más de 24 mil mi llones de pesos.
El titular del Poder Ejecutivo del Estado, Esteban Villegas Vi llarreal, detalló que se tiene un déficit de corto plazo de 12 mil 500 millones más otra cantidad similar a largo plazo derivado de la generación de intereses de la deuda, por eso urge disminuirla para empezar a brindar una esta bilidad económica, dijo.
“Estamos reordenando todo
eso, el Estado puede recibir esa renegociación de alrededor de mil millones que significaría tomarlos para pagar las deudas de corto
plazo que nos tienen en rojo los bancos, por un recurso que no se pagó”, apuntó.
El gobernador dijo que con la reestructuración de algunas par
tidas destinadas a la entidad, se podrá pagar al SAT y hacer una bolsa revolvente, “es una reinge niería financiera muy inteligente que queremos hacer”, expresó.
Agregó que, para empezar a dar una estabilidad y que el re curso extraordinario no sirva solo para el pago de nóminas, esto luego que se detectara un aumen to de más del 10 por ciento de contrataciones, cuando la Ley de Disciplina Financiera lo que más permite es un tres por ciento.
Respecto al tema sobre el tema de adeudos, Esteban Villegas dejó en claro que el Gobierno Federal no le debe participaciones a Du rango, que estas llegan en tiempo y forma siempre, y al contrario, se ha tenido un apoyo invaluable de parte del Presidente Andrés Manuel López Obrador desde su toma de protesta como goberna dor, ya que a través del secretario de Gobernación, hizo el com promiso de enviar de inmediato 300 millones de pesos que no se tenían ese día para pagar la nómi na, además de gestiones que se realizan con recursos extraordina rios previo al cierre del año.
Continuará proceso de reestructuración en gobierno estatal
Continuará el proceso de re estructuración que se lleva a cabo al interior del Gobierno del Esta do, con el propósito de resolver el incremento que se detectó en la nómina de varias dependencias, además de que hará una serie de ajustes para reducir gastos, ante la situación económica que se presenta actualmente, señaló el secretario general de Gobierno, Héctor Vela Valenzuela.
Con respecto a la reducción de gastos que se logrará con la re estructuración que se lleva a cabo en todas las dependencias, el fun cionario manifestó que debido a que se trata de un proceso que todavía no termina, aún no se tie ne una estimación, pero recalcó
que “tendremos que hacer ajus tes muy importantes en absolu tamente todas las dependencias, no estigmatizaremos nada, pero había un enorme incremento en las nóminas del gobierno estatal que tenemos que sanear”, dijo textualmente.
Agregó que si bien no entra ría en detalles con respecto a cada una de las dependencias, puntua lizó que en prácticamente todas se encontraron irregularidades, las cuales se darán a conocer una vez que termine todo el proceso de revisión y reestructuración que se encuentra en marcha en estos momentos.
Dijo que ante los problemas que se enfrentan en estos mo
mentos, se establecerán acciones para llevar a cabo una reingeniería financiera en el estado, para salir adelante en los temas que presen tan mayores complicaciones.
Con respecto a la posibilidad de que se reduzcan salarios a los funcionarios de primer nivel, el secretario aclaró que se trata de un tema que aún no se plantea, pues dijo que todavía no saben cuánto van a ganar e incluso cuándo comenzarán a cobrar su sueldo.
“Tenemos el compromiso con el gobernador de que los funcio narios de primer nivel tengamos trato al último, pues la prioridad en estos momentos es el pago a los trabajadores sindicalizados
y a los de confianza con salarios razonablemente normales”, agre gó el secretario, al reconocer que los trabajadores de primer nivel no tienen una certeza sobre su situación salarial, dadas las con diciones que se enfrentan en la actualidad.
Siguen sin cobrar salario funcionarios de Pueblo Nuevo
El sexto regidor del muni cipio de Pueblo Nuevo, Diego Deras Medrano, señaló que el personal del Ayuntamiento si gue sin cobrar salarios desde que entró en funciones por falta de liquidez, habiéndose com pletado solo los sueldos de tra bajadores de emergencia, como bomberos y policías.
Indicó que desde que tomó protesta el 1 de septiembre pa sado, el Cabildo del municipio serrano no ha podido cobrar su salario, así como todo personal municipal que no sea conside rado como básico, por lo cual se vive una situación económica complicada que permea al resto del municipio.
El edil reconoció que esta falta de recurso, misma que su fren todos los municipios de la entidad a causa del mal manejo financiero que se vivió con la pasada administración estatal, está comprometiendo el pago a proveedores y saldar los adeudos que se tienen con algunos servi cios básicos.
Entre los servicios que se adeudan en Pueblo Nuevo se encuentra la aportación al Insti tuto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE); con esta última instancia el adeudo es de 1 millón de pesos, aunque ya se charló con ellos para que no se suspenda el servicio.
Deras Medrano puntualizó que se requiere que los 23 mi llones de pesos que el Gobier no del Estado tiene pendientes con Pueblo Nuevo se salden a la brevedad para salir de este difícil momento; “sabemos que el Gobierno Federal mandará 300 millones de pesos de ma nera emergente, esperemos eso ayude”.
Hogares dignos en menos de 72 horas
En menos de 72 horas de pe dirlo al presidente Toño Ochoa la señora Petra Robles ya comenzó a ver la construcción de un cuarto para su hermano Martín, quien tiene diversas discapacidades, gracias al programa “Hablemos de Frente”.
“Ese día que lo vimos aseguró que mi hermano tendría un cuar to digno y cumplió rápido”, rela tó la vecina del poblado El Nayar.
El Instituto Municipal de la Vivienda (Inmuvi) comenzó a construir la habitación para que
Martín tenga un lugar digno para vivir, solo 24 horas después.
Como a ellos, Petra Ruiz, también vecina de El Nayar, co menzó a recibir de Toño Ochoa material de construcción para mejorar su hogar, ya que toda su vida ha vivido con su familia en una casa de madera.
“Ahora ya no tendremos frío, animales o goteras, y nos pone felices”, afirmó la joven mamá quien sufre una discapacidad vi sual que le dificulta encontrar trabajo.
Luego de expresar preocupa ción por la situación presupues tal en la que se encuentra el Tri bunal de Justicia, la magistrada presidenta Yolanda de la Torre puntualizó que conoce muy bien el Poder Judicial, en el cual ha trabajado mucho tiempo, pues recordó que formó parte de la primera generación de mediado res que se tuvo en la entidad.
Agregó que está preocupada y también comprometida con el Poder Judicial, “tengo muchos antecedentes, aunque no se co nozcan, fui de la primera gene ración de mediadores del Poder Judicial, fui magistrada, tengo experiencia que me permite tener mucha claridad sobre el alcance del impacto que tenemos en estos momentos”, dijo textualmente, al señalar que se realizan gestiones
para resolver la situación que se enfrenta actualmente.
Ante la circunstancia en la que se encuentra el Poder Judi cial, dijo que solicitará una audi toría externa a fondo, del fondo auxiliar, de la administración, además de que también se hará un análisis de carácter jurídico de los expedientes, aunque aclaró que este último será de carácter interno por tratarse de un tema jurisdiccional.
Una de las preocupaciones en estos momentos es ver cómo se puede reducir la nómina, pues consideró que en los últimos años creció fuera de toda norma, por lo cual consideró necesario que haya una justificación de cada trabajador, pues manifestó que hay personal que entró hace uno, dos, tres hasta seis meses, lo cual
tendrá que revisarse, porque esta situación refleja el crecimiento de la nómina.
“Tenemos que hacer un ajus te, racionalizar, entraremos a una racionalidad y austeridad impor tante para garantizar los gastos más necesarios como la nómina y el funcionamiento estricto de la función jurisdiccional”, recal có Yolanda de la Torre, al indicar que se terminará “con desayuni tos y cosas que no tienen que ser, para comprometerme con los ciu dadanos, tengo clara mi función, el compromiso firme de actuar con toda responsabilidad; vengo a limpiar nuestra casa del Poder Judicial, haremos recorte de nó mina, no podemos seguir inflán dola”, insistió.
Con reestructuración de partidas se podrán pagar créditos a corto plazo: Esteban.
Preocupa situación presupuestal en la que se encuentra el Tribunal de Justicia.
Comienza construcción de cuartos adicionales en programa “Hablemos de Frente”.
LocalL3 Lunes 3 de octubre de 2022
Entrará PJED a una racionalidad y austeridad importante
Impulsan participación de estudiantes en desarrollo de innovación tecnológica
Para impulsar el talento de los estudiantes y potenciar su participación en el manejo de herramientas digitales y en el de sarrollo de innovaciones tecno lógicas, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) y el grupo empresarial Siemens Industry Software firma ron un convenio de colaboración.
Durante el acto que formalizó la alianza estratégica el director general del Conalep, Enrique Ku Herrera, afirmó que esta iniciati va da un paso más para generar oportunidades para las y los jó venes mexicanos, dotándoles de mayores elementos para su desa rrollo personal y su inserción en los sectores productivos.
El compromiso del Conalep, abundó, es abrir espacios que ase guren la participación de los estu diantes en el desarrollo de nuevas tecnologías y la industria 4.0 y, con ello, “cimentar el liderazgo, procurando en todo momento, la mejora continua y la excelencia en la calidad educativa”, en bene ficio de más de 300 mil estudian tes de los 313 planteles en todo el país.
Por su parte, el director gene ral ejecutivo de Siemens, Manuel Alejandro Canela Martínez, refi rió que este convenio de colabo ración estrecha la participación de la Educación Media Superior en la industria y contribuye a mejo rar la formación para mantenerla a la vanguardia en sectores clave, generando mayores oportunida des a los jóvenes mexicanos.
Este convenio permitirá esta blecer las bases para coordinar y desarrollar proyectos, programas, empates curriculares, acuerdos y otras acciones en áreas acadé micas, científicas, tecnológicas, capacitación y certificación in ternacional para estudiantes, do centes y administrativos de todos los planteles del país, que tengan carreras afines con las tecnologías.
De manera colaborativa, se promueve alinear y actualizar programas de estudio acordes a la formación curricular de la comu nidad escolar del Conalep, para llevarla paso a paso en el mane jo y dominio de las innovaciones tecnológicas.
Nombra Esteban a nuevos titulares de Pensiones, CECyTED y Sipinna
A fin de seguir construyendo un Durango con mejores condi ciones para todos, el gobernador Esteban Villegas Villarreal en tregó nuevos nombramientos de la Administración Estatal 20222028, para los cargos de director de Pensiones, Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Es tado de Durango (CECyTED) y secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Si pinna).
Durango tiene gente honrada, comprometida y con valor, expre só el mandatario estatal, al desig nar a Diego Flores Arreola como director general del CECyTED, área dedicada a proporcionar educación media superior de ex celencia académica, que forma jó venes con valores y competencias para la vida y el trabajo, que les genere compromiso, productivi dad e identidad con sus comuni dades.
En el cargo de Director de Pensiones del Estado de Durango
nombró a Mario Garza Escobosa; cuya dependencia descentraliza da tiene personalidad jurídica y patrimonio propio -creada por decreto publicado en el mes de julio de 1968-. Su objetivo es garantizar el pago íntegro de re cursos económicos a jubilados y pensionados y buscando mejorar el esquema de prestaciones y ser
vicios asegurando la administra ción adecuada de los recursos.
Como secretario ejecutivo del Sipinna nombró a Francisco González Martínez, una institu ción reconocida a nivel estatal, que contribuye a enfocar los de rechos de las niñas, niños y ado lescentes como el centro transver sal de las políticas públicas, en la
que colaboren los tres órdenes de Gobierno.
El titular del Poder Ejecutivo, Esteban Villegas, demandó de ellos, como al igual del resto de su gabinete, entrega y sentido hu manista, así como compromiso con la sociedad duranguense.
Orientación vocacional, importante desde educación básica: Diputados
Incorporar a los planes de es tudio la orientación vocacional desde la educación básica permi tirá que las niñas, niños y adoles centes identifiquen sus intereses, habilidades, contextos sociales, económicos, proyectos de vida; pero sobre todo elegir la mejor carrera profesional, consideró el diputado Eduardo García Reyes al presentar la iniciativa de refor mas a la Ley de Educación para el Estado.
“Subo a esta tribuna para pre sentar una iniciativa en favor de los educandos de nuestro estado, sabemos que la mayoría de los es tudiantes se enfrentan a una gran cantidad de dudas sobre qué es tudiar en la universidad, o a qué institución educativa deben apli
car y qué esperar en los próximos años”, precisó.
“Elegir una carrera profesio nal es un reto para cualquier per sona, debido a que esta decisión marcará quien será a lo largo de su vida, son muchos los factores que se tienen que tomar en cuen ta, como las prioridades, intere ses, capacidades hasta el impacto que la decisión tendrá en la fami lia”, explicó a nombre del Grupo Parlamentario de Morena.
En este sentido, planteó la posibilidad de enfocar políticas públicas encaminadas al desarro llo de la educación duranguense, como la impulsada por el pre sidente Andrés Manuel López Obrador, que incorpora dentro de la enseñanza formal el apren
UJED sede de Congreso Internacional de Derecho y Gestión del Deporte
La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universi dad Juárez del Estado de Duran go será sede del Congreso Inter nacional de Derecho y Gestión del Deporte que en su edición 2022 lleva como título “Desafíos y perspectivas del Derecho y la Gestión del Deporte en el siglo XXI”, un espacio de encuentro académico en el que habrá con ferencias magistrales, presenta ciones de libros y ponencias en temáticas actuales, como: Cons titución, derechos humanos y deporte; Marco jurídico y estruc tura del deporte; Deporte, medio ambiente y turismo: políticas públicas en materia de deporte; Gestión de las organizaciones de portivas; Justicia deportiva; Gé nero y deporte.
Este congreso es organizado
por la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la UJED; la Facultad de Derecho de la Uni versidad de Granada, España; la Universidad de Oriente, de Santiago de Cuba; la Red Ibe roamericana de Investigadores en Derecho y Gestión del Deporte; el Cuerpo Académico “Aspectos avanzados de los derechos huma nos” y el grupo de investigación Ciencias del movimiento huma no, de la Facultad de Ciencias de la Cultura Física y Deporte de la UJED.
El director de la FaderyCipol, Rafael Mier Cisneros, reiteró el compromiso adquirido con los universitarios para proveer espa cios donde se incremente y ac tualice el conocimiento, por ello, la organización de este tipo de actividades que ayudan a mejorar
el nivel académico dentro de la institución, con ponentes de gran nivel.
En este congreso se dictarán más de 20 conferencias con temas de Justicia deportiva, Constitu ción, Derechos humanos y de porte, Género y deporte, Políticas públicas en materia de deporte, así como presentaciones de libros, actividades que tendrán verifica tivo el 5 y 6 de octubre de 2022 en el Instituto de Bellas Artes.
Cabe destacar en el congreso se contará con expositores de Es paña, Chile, Cuba, Perú y Méxi co. Además, durante los trabajos se llevará a cabo el tercer Encuen tro de la Red Iberoamericana de Investigadores en Derecho y Ges tión del Deporte.
dizaje de las habilidades socioe mocionales, las cuales brindan a los niños, niñas y adolescentes la adquisición de herramientas bási cas para su formación desde una óptica centrada en el desarrollo de la personalidad.
“La orientación vocacional debe ser una política permanente en la educación de nuestros ni ños, niñas y adolescentes, por lo
que consideramos esencial que se regule dentro de la ley de la ma teria y que sea impartida en los niveles básico y medio superior, ya que en la edad promedio en que son cursados dichos niveles educativos, se van formando una identidad y con eso ir perfilado para una carrera profesional”, consideró García Reyes.
Reapertura del Centro de Formación Artística Guadalupe del IMAC
La educación artística es una de nuestras más importantes lí neas de acción, por tal motivo se realizará este mes de octubre la reapertura del Centro de Forma ción Artística Guadalupe coordi nado por el Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC).
Las inscripciones estarán abiertas a partir del lunes 3 de octubre, para niños de 6 a 14 años. Cupo limitado.
En este centro se ofrecerá a niños y adolescentes talleres gra tuitos de danza folklórica, canto, trompeta y armonías, guitarra
(rondalla) y cuerdas (violín, viola y contrabajo). Cabe mencionar que los alumnos obtienen en es tos espacios el impulso necesario para su formación artística, desa rrollo y crecimiento cultural.
Será el lunes 10 de octubre cuando inicien estos talleres, los cuales se llevarán a cabo de lunes a viernes de 16:00 a 20:00 horas y los sábados de 11:00 a 15:00 horas., en la sede del Fracc. Gua dalupe ubicado en calle Mar de Plata #544. Para mayores infor mes comunicarse al 618 137 84 90 o al 618 153 04 82.
Gobernador les demandó compromiso, entrega y sensibilidad con duranguenses.
Se llevarán a cabo talleres gratuitos de danza, canto y guitarra.
L4 Local Lunes 3 de octubre de 2022
Es organizado por la Fader en coordinación con otras instituciones.
Preparados Estado y Municipio para atender contingencias por lluvias: EVV
Estamos preparados para atender cualquier contingencia por las lluvias, aseguró el gober nador Esteban Villegas Villarreal al presidir el Consejo Estatal de Protección Civil acompañado del alcalde capitalino, Antonio Ochoa; ahí las dependencias es tatales, municipales y federales, acordaron poner en marcha ac ciones de prevención ante la cer canía del fenómeno climatológi co Orlene, que podría provocar lluvias importantes en varios mu nicipios del estado de Durango.
Aunque el huracán bajó de categoría, el riesgo se mantiene para los municipios que colindan con el estado de Sinaloa. El jefe del Departamento de Meteorolo gía e Hidrología de la Dirección Local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) Víctor Hugo Randeles, recomendó que desde este domingo se tomen precau ciones, pues se prevé la presencia de lluvias durante la noche y gran parte del lunes.
Tenemos que prevenir y ac tuar, les dijo el mandatario a los integrantes del Consejo de Pro tección Civil, a quienes pidió mantener comunicación efectiva y monitoreo constante con alcal des, dependencias municipales, federales; corporaciones de se
guridad y protección civil, para poner en marcha acciones de prevención en todas las zonas que pudieran sufrir alguna afectación con las precipitaciones.
"Ahorita estamos en alerta verde frente a un fenómeno que está creciendo, que puede gene rar problemas, pero todavía no lo tenemos en el estado", apuntó el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Arturo Ga lindo, quien destacó que el Go bierno del Estado está preparado para atender cualquier escenario causado por las lluvias.
Pidió a cada una de las depen
dencias estar atentas y con equipo preparado para brindar apoyo de manera oportuna a la ciudadanía que lo requiera, desde los accesos en caminos y carreteras, la comu nicación, refugios temporales, ali mentos, plantas de luz, seguridad, servicios de salud, entre otros puntos importantes para salva guardar la vida y el patrimonio de las familias.
En coordinación con Protec ción Civil Estatal, hemos tomado las medidas necesarias en el mu nicipio de Durango, sobre todo en los parques por las posibles rá fagas de viento, así como la lim
pieza de calles para evitar inun daciones con la acumulación de basura, dijo el alcalde capitalino, Antonio Ochoa.
Entre otras recomendaciones a la población emitidas por las autoridades, están las de mante ner coladeras limpias, depositar la basura en su lugar y no arrojarla en espacios públicos, alcantarillas, barrancas y ríos, así como man tener las azoteas de las viviendas libres de residuos, esto con la idea de evitar inundaciones y con ello salvaguardar el patrimonio y la integridad de los duranguenses.
Alista PC programa de atención invernal
Ante el pronóstico de lluvias y descenso en la temperatura para los próximos días, la Direc ción Municipal de Protección Civil se prepara para atender cualquier emergencia despren dida de las condiciones climato lógicas, informó su titular Gus tavo Paredes Moreno.
En medio del desarrollo del Plan Invernal 2022-2023 dijo que la dependencia a su cargo trabaja de la mano con instan cias estatales y federales a fin de prevenir cualquier emergencia derivada de la presencia del hu racán “Orlene” y de la masa de aire frío producto del sistema frontal.
Aseveró que una de las prin cipales preocupaciones son las personas en condición de calle, las cuales están indefensas ante una disminución de la tempe ratura nocturna; “el personal
recorre las calles invitándolos a acudir al albergue municipal, y cuando no aceptan, se les prevé de cobijas”.
Paredes Moreno ahondó que otro de los ejes a tener en cuen ta en esta temporada de frío son las instalaciones eléctricas, que cuando no están en adecuadas condiciones suelen sobrecar garse ante el uso de calefacción, principalmente en diciembre y enero, que son los meses más fríos.
El funcionario municipal hizo la invitación también a tener cuidado en la colocación de altares en vísperas del Día de Muertos, pues muchos in cendios domésticos que se han presentado este año son por de jar veladoras encendidas cerca de fuentes ígneas, por lo cual se debe extremar precaución.
Fundéu BBVA: alertar de que, no alertar que
El verbo alertar, cuando va seguido de una oración enca bezada por la conjunción que, requiere la preposición de.
Es muy frecuente en las no ticias encontrar frases como «El sector turístico alerta que el vol cán y la falta de ayudas hacen peligrar la conectividad con La Palma», «La inteligencia británi ca alertó que Rusia prepara más ataques contra objetivos civiles en Ucrania» o «Alertan que el reemplazo del petróleo ruso ten drá un impacto “prolongado” en la economía y crece el temor en Europa».
Según el Diccionario del es tudiante, de la Real Academia Española, aquello de lo que se alerta se expresa con un com plemento introducido por la preposición de, para así no caer
en el queísmo.
Por tanto, en los ejemplos anteriores, lo adecuado habría sido escribir «El sector turístico alerta de que el volcán y la falta de ayudas hacen peligrar la co nectividad con La Palma», «La inteligencia británica alertó de que Rusia prepara más ataques contra objetivos civiles en Ucra nia» y «Alertan de que el reem plazo del petróleo ruso tendrá un impacto “prolongado” en la economía y crece el temor en Europa».
Asimismo, cabe señalar que, tal y como se indica en el Dic cionario del español actual, de Seco, Andrés y Ramos, alertar también puede construirse con la preposición sobre: «La ONU alerta sobre la falta de fondos para refugiados sirios».
Con la construcción de nue vos cuarteles del Ejército y de la Guardia Nacional en tres comu nidades ubicadas en la región indígena del estado, se podrá mejorar y garantizar la seguridad tanto para los habitantes de la zona como también para contar con personal médico en las clíni cas, señaló el diputado Bernabé Aguilar.
El legislador puntualizó que como parte del plan de justicia que firmó el Presidente de la Re pública durante la visita más re ciente que realizó al municipio del Mezquital, se contempla tam bién el tema de seguridad en las comunidades indígenas de la en tidad, con acciones como la cons trucción de cuarteles del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacio nal en algunos lugares donde se consideran necesarios.
Explicó que uno de estos lu gares es la comunidad de Milpi llas, en el municipio de Pueblo Nuevo, en la zona sierra; otro en la comunidad de Canoas, que se encuentra en los límites con el estado de Nayarit, así como otra cerca de Huazamota, en el muni cipio del Mezquital.
Agregó que una vez que se construyan y entren en opera ción estos cuarteles, se contará con una mayor seguridad en las zonas donde habrá mayor pre sencia del Ejército de la Guardia Nacional, lo cual no solamente le dará mayor tranquilidad a los habitantes de las distintas comu nidades indígenas, sino que tam bién permitirá que puedan tener acceso a servicios médicos, pues actualmente hay muchas clínicas
Arquidiócesis llama a salvaguardar derechos de trabajadores
Ciudad de México (La Jorna da).- La Arquidiócesis Primada de México señaló que después de la emergencia sanitaria del co vid-19, es momento de apuntalar las estructuras laborales “por el bien del país”, lo que se logra de manera conjunta entre gobierno, empresarios y trabajadores. Y es que dijo, después del aislamiento, las familias han entrado en nue vas dinámicas y nuevos desafíos, y en muchos casos, con fuentes de trabajo aún débiles, lo cual pone en riesgo la estabilidad material y emocional de las mismas.
“Hoy, el modo de salvaguar dar los derechos del trabajador y de su familia empieza por asegu rar un trabajo con un salario dig no, que sea capaz de cubrir todos los gastos, además de procurar el ahorro para la procuración de la propiedad familiar y el disfrute de esparcimiento y actividades culturales y recreativas”.
Indicó que durante la pande mia, algunas familias se desinte graron, pero muchas más logra ron salir adelante, “fortalecidas y confiadas en que ahora no hay fuerza capaz de destrozar esta ins titución, purificada durante este tiempo en el crisol de la enferme dad y la crisis económica y laboral que provocó el virus”.
A través del semanario Desde la Fe intitulado “Trabajo digno para una vida digna”, la iglesia católica recordó que el papa Juan Pablo II decía que la clave de la cuestión social es el trabajo, ya que con un trabajo digno el ser humano puede mantener a su familia; hijos e hijas pueden te ner educación; “la familia puede tener acceso a derechos como la vivienda y la seguridad social. ¡Cuántos mexicanos no tienen nada de eso en este momento!
“Y dentro del trabajo, el sa lario digno constituye el ins trumento más importante para practicar la justicia en las relacio nes laborales, porque dicho sala rio es fruto del trabajo honesto, creativo, y el reconocimiento de los empresarios o patrones y del Estado a la dignidad de cada tra bajador y su familia”.
Reiteró que con trabajo y sa larios dignos -así como con servi cios de seguridad social que tam bién son relevantes en el ánimo y bienestar de las familias- es posi ble la fundación de la familia, ya que así se logra la adquisición de los medios de subsistencia para la familia completa.
que no cuentan con personal mé dico para que brinde atención a las personas que la requieren.
El legislador manifestó que la preocupación que tiene el perso nal médico para trasladarse hasta las comunidades de la región in dígena, debido al tema de segu ridad, se podrá resolver al contar con una mayor vigilancia que permitirá contar con estos servi cios de los que se carece actual mente.
Tres órdenes de Gobierno coordinan acciones de prevención.
Atenderán emergencias a causa de las condiciones climatológicas.
Se dará mayor tranquilidad y acceso a servicios médicos a comunidades.
LocalL5
Lunes 3 de octubre de 2022
Cuarteles brindarán seguridad y salud a zonas indígenas
Capacita ISSSTE más de 1,700 profesionales de la salud en cáncer infantil
Durante las Jornadas Médi cas de Oncología Pediátrica para el Personal de Salud “Lo que debemos saber”, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) capacitó a mil 700 trabajadoras y trabajadores, prin cipalmente del primer nivel de atención, informó el director ge neral, Pedro Zenteno Santaella.
Reiteró el compromiso de fortalecer las estrategias insti tucionales para incrementar la detección y atención oportuna, debido a que son patologías que no es posible prevenir en esas edades.
Destacó que el propósito de estas jornadas fue contribuir a alcanzar 80 por ciento de super vivencia para infantes y jóvenes con cáncer y, para ello, es funda mental la divulgación del cono cimiento por parte de personas expertas.
Enfatizó que con la estrategia de Cero Rechazo, el ISSSTE ga rantiza que todas y todos los pa cientes pediátricos con riesgo de cáncer tengan acceso rápido a los servicios indicados para su pron ta evaluación y posible detec ción, además de un tratamiento oportuno, señaló la especialista.
Refirió que el Código Dora do es un protocolo de alta priori dad y pronta atención a pacien tes de cero a 18 años detectados con sospecha de cáncer en cual quier unidad médica del institu to en el país. “Con esta medida logramos reducir el tiempo que tarda un paciente en acceder a un diagnóstico de cáncer y pasar de un promedio de 120 días a 17 en la actualidad”.
Uno de los aspectos de mayor énfasis en las Jornadas de Onco logía Pediátrica fue la importan cia de sensibilizar al personal de salud y a la población en general sobre los signos de advertencia de riesgo de cáncer infantil, debido a que hasta en 90 por ciento son inespecíficos, de inicio insidioso y pueden imitar otras enferme dades, expresó la médica.
Recomendó mantenerse aler ta ante síntomas como sudora ción nocturna excesiva, pérdida de peso, dolor de huesos y articu laciones, palidez progresiva, fati ga, cansancio o apatía sin causa aparente, calentura persistente o recurrente, es decir, que dure va rios días y no ceda a tratamientos comunes.
También si hay sangrados frecuentes de nariz o de encías al cepillarse, puntos rojos o mora dos en la piel (petequias) o mo retones sin causa aparente, creci miento irregular del abdomen, crecimiento de bolitas (ganglios) progresivo en cuello, axilas o ingles, en especial si son duros, grandes, ajenos a infección y no ceden con desinflamatorios.
Otros signos son el creci miento anormal de cualquier parte del cuerpo, reflejo blanco en pupila, desviación de mirada o aumento de volumen en uno o ambos ojos, dolor de cabeza per sistente, que empeora, no cede con medicamento, despierta al paciente, asociado a náusea o vómito y puede acompañarse de cambios de conducta o alteracio nes neurológicas (mareos, movi mientos involuntarios, convul siones, hormigueo, pérdida del equilibrio, desequilibrio al cami nar y/o pérdida de sensibilidad).
La detección de alguno o más de estos signos amerita referir a los pacientes a una valoración especializada en oncología pediá trica que, en caso de resultar en un diagnóstico positivo a cáncer, podría aumentar posibilidades de sobrevivencia a la enferme dad.
Si la mujer está bien, la familia está bien: Marisol y Esteban
Si la mujer esta bien, la fa milia esta bien, coincidieron la presidenta del DIF Estatal, Ma risol Rosso Rivera y el goberna dor Esteban Villegas Villarreal al iniciar con un “Café Rosa”, las actividades para conmemorar el Mes Rosa para la prevención del cáncer de mama.
La salud es la prioridad, re saltaron el Gobernador y la Presi denta de DIF Estatal en esta pri mera ponencia con un tema tan sensible, al precisar que no solo este mes resaltará la prevención del cáncer de mamá.
También, recordaron que esta idea del Café Rosa la implemen taron hace diez años en la bús queda de llevar algo de motiva ción a cada rincón y que también fue reconocida en Perú.
En el marco del inicio del Mes Rosa, el mandatario estatal dio a conocer que se repararon 11 mastógrafos, de los cuales uno será enviado al Mezquital.
A este encuentro también
Conjuntan esfuerzos por la seguridad de las mujeres
Sociedad civil y gobierno mu nicipal se reunieron en la instala ción de la Comisión de Equidad de Género para crear estrategias que permitan comunidades segu ras para las mujeres y niñas, como ha indicado el presidente Toño Ochoa.
Sandra Nigeria Rivera Estra da, directora del Instituto Muni
cipal de la Mujer, destacó que una de las propuestas es que la Unidad de Prevención de la Violencia sea operada por este instituto, “para garantizar los derechos humanos y la atención integral”.
Proteger a las mujeres duran guenses es prioridad del presiden te, por lo que informó la creación del programa Senderos Seguros
que transformará sitios de riesgo en espacios seguros.
En la instalación de la Comi sión se contó con la participación de activistas y los directores de Seguridad y de la Familia, quie nes expusieron que conjuntarán esfuerzos para mejorar la capaci tación de todo el personal, inclui dos los policías.
Por su parte la titular del Ins tituto Estatal de las Mujeres, Eli zabeth Terrones, y la presidenta de la Comisión, Fátima González Huízar, coincidieron en que el trabajo en equipo permitirá un Durango más seguro como lo merecen las mujeres y niñas.
“Di Sí a la Vida” con Toño Ochoa
Para atender la salud mental, Durango aplicará el programa Di Sí a la Vida, aprobado por unanimidad en el Cabildo ca pitalino, en donde el presidente Toño Ochoa invitó a “sumarse y transmitir el mensaje de abrazar a la vida”.
Esta estrategia fortalece el trabajo que el Gabinete Social impulsa para la atención a pro blemas de salud mental en el municipio, ya que es una labor que requiere la unión de autori dades, sociedad civil y las fami lias, refirió Toño Ochoa.
Por esto, dijo, “el programa Di Sí a la Vida” es de todos, porque todos podemos ayudar a prevenir”.
El programa estará coordi nado por la Dirección de Salud
Pública Municipal, con la cola boración del Instituto de Salud Mental del Estado de Durango (ISMED) y la Facultad de Tra bajo Social de la Universidad Juárez del Estado de Durango.
La regidora Martha Palencia Núñez explicó que el programa consiste en medir los riesgos psicosociales en adolescentes y jóvenes para dar respuesta a pro blemas de salud mental, y tener una comunidad saludable.
Mientras tanto el regidor Manuel de la Peña consideró que es una propuesta valiosa, y sugirió atención especializada para personas que han sufrido intentos de suicidio, así como a quienes hayan vivido un hecho de este tipo en casa.
Proponen diputados Periódico Oficial en lenguaje de señas
Es indispensable que las per sonas con discapacidad o que pre sentan alguna deficiencia auditiva conozcan las leyes que rigen su vida pública de manera inclusiva, consideró el diputado Fernando Rocha Amaro al proponer crear una versión videograbada en len guaje de señas mexicano de cada ejemplar del Periódico Oficial del Estado.
“El derecho de acceso a la jus ticia, a la libre expresión de las ideas, a la salud y en general a las prerrogativas a las que tienen de recho todas las personas, resultan imposibles de lograr para aquellos que no conocen ni se mantienen al tanto de las adecuaciones a la normativa vigente”, precisó al ha cer uso de la tribuna.
En este sentido, expresó que las leyes, siendo de carácter ge neral, deben ser conocidas por todos los integrantes de la socie dad, lo que incluye a las personas
que padecen alguna discapacidad, por lo que también es su derecho y obligación mantenerse al tanto y al día de la normativa que rige la vida de la comunidad duran guense.
Rocha Amaro dijo que de no ser así se incurre en un acto de discriminación, debido a la
distinción por exclusión que se ejerce en contra de aquellos que por sus características personales y que disminuyen sus capacida des físicas no tienen la misma facilidad que cualquiera otro para acceder a su derecho a mantener se informado de toda declaración oficial emitida por la autoridad.
“Debemos hacer propia la visión de la Comisión Nacional de Derechos Humanos que con siste en lograr que la sociedad mexicana conozca, ejerza y res pete los derechos humanos de las personas con discapacidad, para permitir su inclusión plena y la participación de todas las perso nas en igualdad de condiciones”, propuso.
asistieron el alcalde capitalino Antonio Ochoa, la directora del
DIF Municipal, María Isabel On tiveros Soto; la diputada federal Gina Campuzano e integrantes
del Gabinete Estatal y del Ayun tamiento.
Arrancan acciones de prevención contra el cáncer de mama
Por ello, a nombre del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional presentó la iniciativa de adición de un artículo a la Ley del Periódico Oficial del Gobierno del Estado, con la finalidad de que en cada ejemplar se deberá crear una versión videograbada en lenguaje de señas mexicana, para su consulta disponible para personas con trastorno o deficien cia auditiva, misma que quedará disponible en el portal de Inter net.
Vuelven después de seis años los “Cafés Rosas” a Durango.
Crean programa para prevenir suicidio, a través de atención a la salud mental.
Promueve Rocha Amaro reforma inclusiva a favor de personas con discapacidad.
L6 Local
Lunes 3 de octubre de 2022
Estado de los ESTADOS
Lilia Arellano
México, vulnerable e inseguro Aún es tiempo para dialogar y rectificar Ricardo Monreal: ley de ciberseguridad Quintana Roo sumido en su peor tragedia
Ciudad de México, 2 de oc tubre de 2022.- La Secretaría de la Defensa Nacional resintió un ciberataque con lo cual se ex pusieron correos y documentos sobre operativos de seguridad, contratos del Ejército y algunos otros relacionados con la salud del presidente López Obrador.
“La vulneración de nuestros sis temas de información en secre tarías importantes es delicada, pone el riesgo al país-nación y eso hay que verlo con mucha se riedad”, admitió Ricardo Mon real, presidente de la Junta de Coordinación Política del Sena do de la República. En efecto, se trata de un asunto de seguridad nacional, en donde México, que dó demostrado, fue vulnerado y se encuentra inerme por el aus tericidio de AMLO, por no in vertir en ciberseguridad. Quedó claramente establecida la falta de protección sobre 84 millones de usuarios de Internet. La burlona respuesta presidencial utilizando de nueva cuenta a Chico Che, pone un punto más de preocu pación a la ya de por sí precaria custodia en información y datos personales.
El viernes pasado López Obrador confirmó el ataque ci bernético a la Sedena llevado a cabo por un grupo de hackers autodenominado Guacamaya. De acuerdo con la información difundida por el sitio de noticias Latinus, hay informes de inteli gencia sobre líderes criminales y personajes de la política, así como transcripciones de inter venciones telefónicas, fotogra fías, directorios y seguimiento a personajes como el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar. El grupo publicó un sitio desde el cual, afirma, ofrecerá la infor mación obtenida a periodistas e investigadores. Guacamaya ase gura estar en contra de las acti vidades de los ejércitos y otras instituciones de seguridad.
La información revelada por los hackers confirma las dispu tas entre el Ejército y la Marina, discrepancias en el número de muertos en operativos y datos sobre las condiciones de seguri dad en las aduanas del país. Las bases de datos revelan el estado
de fuerza de militares desplega dos en el país, el uso de aerona ves y contratos del Tren Maya y al Aeropuerto de Tulum, en Quintana Roo, sin pasar por alto la liberación de Ovidio Guzmán.
También la mala salud del presi dente fue revelada: señalan un traslado de emergencia para el mandatario el pasado 2 de enero en una ambulancia aérea hacia el Hospital Central Militar, donde tras un monitoreo de varios días.
El tabasqueño padece afectación cardiaca, así como hipotiroidis mo y gota.
El episodio exhibe la vulne rabilidad del Estado mexicano ante la cibercriminalidad, sin señales de interés por contener la, al menos hasta el momento.
La ciberinseguridad es uno de los temas urgidos de solución, pues la cibernética juega un papel fundamental en el desa rrollo y sostenibilidad econó mica de las naciones; al mismo tiempo es un tema de derechos humanos. Desde 2020, la ASF advirtió: “existen deficiencias en los controles de ciberdefensa para la infraestructura de hard ware y software de la Sedena” y tal la inscribió con clave 20200.1.07100-20-0068-2021.
En el Senado de la Repúbli ca, los legisladores se alistan para debatir próximamente sobre esta materia. “Las iniciativas ya están listas para aprobarse y he mos avanzado en los acuerdos fundamentales”, reveló Ricardo Monreal. En la Cámara de Di putados, Javier López Casarín (PVEM), presidente de la Co misión de Ciencia, Tecnología e Innovación, aseguró se tie nen insumos para perfilar una Ley Federal de Ciberseguridad, cuya primera versión, derivada de 15 iniciativas acumuladas en el Congreso de la Unión, estará lista en octubre. La impunidad radica en la persecución como delitos del fuero común y “no pueden ser tratados como cual quier otro, hay que tipificarlos como ilícitos del fuero federal”.
El Reporte 2021 del FBI, de Delitos por Internet, destaca el noveno lugar a nivel mundial ocupado por nuestro país en la comisión de estos ilícitos. En
Hernández Dividido
Sena de Negros
Dionel Sena
El sexenio con más panistas de la historia
Este fin de semana se cris talizó el acuerdo que tenía Es teban Villegas Villarreal con el panismo de Durango, luego de que varios cuadros emanados de ese instituto político fueron nombrados en cargos impor
tantes dentro del gabinete del actual gobernador, lo que invi ta a la reflexión, por el hecho de que este será el sexenio que mayor número de panistas in cluya en su administración, ni siquiera la anterior logró tantos espacios como esta, cumplien do así el nuevo mandatario los acuerdos que se signaron en la coalición Va Por Durango, no por nada la frase ya acuñada por
América Latina, es el segundo con más ataques cibernéticos a usuarios finales e infraestructu ra de gobiernos y empresas, de acuerdo al Statista (portal de estadísticas). En otros reportes, como el Fortinet, citado por Forbes, en 2021 México enca bezó la lista de naciones en La tinoamérica con mayor número de ciberataques. De acuerdo al análisis de “Ciberseguridad, ries gos, avances y el camino a seguir en América Latina y el Caribe” del BID, existe baja seguridad cibernética, lo cual es suma mente riesgoso pues al crecer los avances en la digitalización, aumentan los riesgos de cibercri minalidad.
Coinciden en que el Esta do mexicano debe invertir para fortalecer su capacidad de pro tección de manera efectiva y anticipar posibles ciberamenazas e incidentes de ciberseguridad; requiere fortalecer sus estructu ras y defensa para recuperarse rápidamente de cualquier ataque y disuadir a los responsables de futuros embates. Sólo así po drá proporcionarse un espacio abierto, seguro y protegido para todos. Un análisis del Instituto Belisario Domínguez del Senado destaca la falta de consenso en torno a las reformas presentadas en la materia lo cual revela una tensión no resuelta entre la ur gencia de castigar las conductas antisociales, prevenir los riesgos para la información estratégica del Estado y el temor de ter minar criminalizando el uso de herramientas digitales con un errático marco jurídico de ciber seguridad .
Estos son los antecedentes de lo próximo a presenciar, lo cual puede ir de un sentido a otro: de una brutal radicalización en la actuación del tabasqueño y su
feligresía, a la inmejorable posi bilidad de establecer un diálogo con las fuerzas políticas oposito ras, las organizaciones no guber namentales, con expertos en los diferentes temas convertidos en crisis, evitando así la exhibición de una fallida administración federal cuya capacidad de go bernar y transformar ha estado a punto de hundir al país y a sus 130 millones de habitantes.
DE LOS PASILLOS
Este domingo se conmemoró el 54 Aniversario de la masacre de Tlatelolco del 2 de octubre. Como sucede cada año, se llevó a cabo una marcha la cual partió de la Plaza de las Tres Culturas rumbo al Zócalo de la Ciudad de México, donde se realizó un mi tin. Los manifestantes gritaron las consabidas consignas: “¡2 de Octubre, no se olvida!” y “¡Por que vivos se los llevaron, vivos los queremos!”. Integrantes del Comité del 68 exigieron juicio y castigo a los culpables de tal masacre. Participaron unidos los padres de los 43 estudiantes des aparecidos de Ayotzinapa, alum nos de la Universidad Nacional Autónoma de México, del IPN y otras organizaciones y univer sidades. A lo largo de la protesta se realizaron pintas, como forma de protesta, en diferentes puntos de Paseo de la Reforma…
El rechazo a la militarización sigue presente y lleva a recordar uno a uno los abusos cometidos por el Ejército a lo largo de las últimas cuatro décadas. A ello van uniéndose eventos como el de los tres helicópteros caídos, uno de ellos, dijeron, a causa de no tener combustible. Por una o tres o diez razones perdieron la vida siete marinos y se supo de la entrega de estas aeronaves a la Marina porque según la di
él mismo... "Juntos llegamos y juntos gobernamos" y no cabe la menor duda que así será, pues prácticamente todas las corrien tes blanquiazules están incluidas en su gestión.
No se puede soslayar el hecho de que previo a estos nombramientos ya habían sido incluidos en el gabinete de Es teban personajes como Alfredo Herrera Deras, quien es ya el nuevo titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y ni qué decir de Claudia Hernández Es pino, la cual está al frente de la Secretaría de Recursos Natura les y Medio Ambiente, cuadro muy ligado al líder nacional de ese partido, Marko Cortés, car gos que no son menores y que cubren a ese importante blo que del panismo, el cual segu ramente se metió con todo a la campaña y ahora en respuesta obtienen esta oportunidad labo ral, misma que deberán desem
peñar a cabalidad para entregar los mejores resultados posibles. De igual manera, este fin de semana, el hoy gobernador del estado realizó los nombramien tos de Mario Garza como nuevo director de Pensiones en el Esta do, el cual es parte del grupo de los panistas de cepa, por lo que esa posición se puede inferir que ya estaría cubierta; Diego Flores fue nombrado director del Ce cyted, el cual deberá llenar los logros que en su momento ob tuvo mientras estuvo al frente de ese sistema Alejandro Mo jica; también está la nueva res ponsabilidad que tendrá Paco González, quien forma parte del neopanismo, mismo que fue nombrado secretario ejecutivo del SPINNA, con lo que se cu bre a los blanquiazules que es tarán trabajando en este sexenio con Esteban Villegas, habrá que ver si aún hay áreas disponibles en donde pueda haber cabida
Lunes 3 de octubre de 2022 L7 Mientras camina Carlos Manuel Joaquín González, ex gobernador de Quintana Roo “loco de contento con su carga mento para la ciudad…”capital de Canadá a donde lo enviaron como embajador aún y cuando no habla inglés y mucho me nos francés, la entidad se debate en medio de las desgracias y se multiplican testimonios sobre la gran inseguridad, la cantidad de errores cometidos por la re cién llegada gobernadora y los movimientos dentro de su ga binete. De esto hablaremos en las próximas entregas con datos suficientemente duros y, para mayores males, el presidente no atiende quejas y temores de su doña Mara porque debe resolver asuntos de mayor trascendencia. Don Adán Augusto también está muy atareado con lo del hackeo y la salida del libro de doña Ele na Chávez, por lo cual tampoco le atiende el teléfono. La mejor noticia está en la buena salud de la mandataria, así que…
rección de Pemex les resultaba sumamente costoso su mante nimiento y el pago de nómina de los tripulantes. Conociendo el aumento hasta en 7 veces del presupuesto asignado a las fuer zas armadas tras la llegada de AMLO a la presidencia, cual quier argumento es inválido y demuestra no es lo correcto te ner a los mílites ocupados en la vigilancia policiaca, en las cons trucciones de bancos, caminos, trenes, aeropuertos, en tareas de reparto de medicamentos o de vacunas o de tarjetas con dádivas o en actividades relacionadas con la administración pública. Ya ni siquiera pueden cumplir con la responsabilidad constitucional de ser garantes de la seguridad nacional… los hackearon…
para más panistas, sin embargo, por lo antes expuesto, ya deben darse por bien servidos, pues el acuerdo se cumplió. Se dice que ni siquiera en el sexenio anterior hubo tantos panistas trabajando en una administración estatal en la historia política de Durango, lo cual es innegable, por lo que hay quienes aseguran que Este ban tuvo un gran gesto con ese partido, mucho más que otros que le juraron al panismo leal tad y que no por nada hoy Ac ción Nacional trata de desmar carse de esa corriente, lo que se pudiera cristalizar en el corto plazo, pues está claro que es más lo que le deben ellos al partido que el partido a ellos, además de que los blanquiazules sien ten que jamás les hizo justicia la revolución con la gestión an terior, sino todo lo contrario, se sienten utilizados para obtener aquel resultado de un gobierno del "cambio" que nunca llegó.
“Lo mejor es lo peor que se va a poner”: López Obrador
¿Cómo tratar la diabetes?
Los osos podrían tener la respuesta
Si un ser humano comiera de cenas de miles de calorías al día, aumentaría de tamaño y apenas se podría mover. En definitiva: los resultados para su salud serían catastróficos. Los científicos se han preguntado durante mucho tiempo por qué este mismo com portamiento no provoca diabetes en los osos grizzly, la subespecie más grande de osos pardos regis trada hasta el momento.
Al alimentar con agua con miel a los osos que hibernan, los investigadores de la Universidad Estatal de Washington (Estados Unidos) han descubierto pistas genéticas sobre cómo estos osos pueden controlar su insulina. Sus resultados (publicados en iScien ce) podrían conducir a obtener mejores tratamientos de la diabe tes para las personas.
Diabetes: ¿Qué es la insulina?
La insulina es una hormona que se encuentra en la mayoría de los mamíferos y que regula los niveles de azúcar en la sangre, por ejemplo, al indicar al hígado, los músculos y las células grasas que absorban el azúcar de la sangre, una fuente de energía.
Pero si entra mucho azúcar en el torrente sanguíneo, con el tiempo las células dejan de res ponder y se vuelven resistentes a la insulina. Esta es una de las principales causas de la diabetes de tipo 2, una enfermedad que puede provocar infartos, derra mes cerebrales y ceguera.
Aproximadamente 1 de cada 10 estadounidenses , o alrededor de 37 millones de personas, tie nen diabetes tipo 2. Sin embargo, a diferencia de los humanos, los osos pueden controlar misteriosa mente su resistencia a la insulina: la encienden y apagan como un interruptor.
Para averiguar cómo, los in vestigadores extrajeron suero san guíneo de seis osos grizzly cauti vos (de entre cinco y 13 años de edad) en el Centro de Osos de la WSU, un centro de investigación en Pullman, Washington. Tam bién recogieron tejido graso de este animal que utilizaron para cultivar células en el laboratorio. "Nos permite realizar pruebas que no podríamos hacer en un oso adulto", explica Blair Perry, coautor del estudio e investigador postdoctoral de la universidad.
Este experimento ayudó al equipo a acotar el secreto de los osos para controlar su insulina: ocho proteínas clave que parecen tener un papel único en la biolo gía de los osos, y que trabajan de forma independiente o conjunta para regular la insulina durante la hibernación.
Dado que los humanos com partimos la mayoría de nuestros genes con los osos, entender el papel de estas ocho proteínas po dría enseñar a los científicos más
Las estaciones de los osos
Los osos grizzly (que se en cuentran en algunas zonas del oeste de EE.UU., Canadá y Alas ka) pasan por tres etapas en un año: activa, hiperfagia e hiber nación. En primavera y verano, estos enormes mamíferos se de dican a buscar comida, aparearse y cuidar de sus crías. Luego, en otoño, los animales pasan a la hi perfagia, cuando "prácticamente toda su energía se destina a la ali mentación", detalla Perry.
Durante esta época, los osos consumen hasta 20 000 calorías diarias y ganan hasta dos kilos cada día para prepararse para el próximo invierno.
Cuando los osos empiezan a hibernar a principios del invier no, dependen de sus depósitos de grasa para mantenerse durante los meses de frío. La hibernación es “algo más que un sueño pro fundo”, aclara Perry. “Muchos cambios fisiológicos permiten a los osos sobrevivir a estos largos inviernos sin comida”. Su tasa metabólica, su ritmo cardíaco y su temperatura corporal dismi nuyen, y se vuelven resistentes a la insulina.
Los osos que hibernan expe
rimentan períodos de vigilia, du rante los cuales se mueven pero no comen. Cuando los osos del estudio se despertaron, el equipo los alimentó con agua con miel (su golosina favorita), durante dos semanas, y luego les extrajo sangre. El equipo ya había toma do muestras de los mismos osos durante la primavera y el verano.
A continuación, en el labo ratorio, los investigadores com binaron varios sueros sanguíneos con cultivos celulares de diversos tipos; por ejemplo, mezclaron un cultivo celular de tejido graso to mado de osos en hibernación con suero sanguíneo tomado de osos activos. Esto permitió al equipo ver qué cambios genéticos se pro ducían en las células.
De todas las combinaciones estudiadas, el suero tomado de los osos hibernantes alimentados con miel fue el que más ayudó a delimitar las ocho proteínas clave implicadas en la regulación de la sensibilidad y la resistencia a la insulina.
Para Mike Sawaya, biólogo especializado en osos de Sinopah Wildlife Research Associates, que no participó en el estudio, lo más importante de este “fascinante estudio” es la cantidad de impli caciones que la hibernación de los osos puede tener para la salud humana.
“Identificar esas ocho proteí nas es un paso importante”, dice, así como identificar “exactamente qué se activa y desactiva” cuando los osos cambian su resistencia a la insulina, afirma.
¿Un paso más hacia la prevención de la diabetes?
Aunque la resistencia a la in sulina y sus consecuencias se co nocen bien, queda mucho por aprender sobre su genética. Es tudiar cómo un oso entra y sale de la resistencia a la insulina cada año ofrece a los científicos una “oportunidad única” para enten derlo mejor, añade Perry.
Por ejemplo, averiguar cómo manipular esas ocho proteínas en las personas podría “revertir potencialmente la resistencia a la insulina de un humano. Tales medicamentos o intervenciones están muy lejos, “pero nos esta mos acercando”, dice.
Sawaya está de acuerdo en que ésta es “definitivamente una pieza más del rompecabezas” y espera que desentrañar los misterios de la fisiología del oso pueda condu cir a la prevención de la diabetes.
En futuros estudios, el equi po espera investigar exactamente cómo estas proteínas específicas desactivan la resistencia a la insu lina en los osos.
sobre la resistencia humana a la insulina, señala Perry.
Científicos descubrieron 8 proteínas clave (que también se encuentran en las personas) que contribuyen a que los osos grizzly no tengan esta enfermedad.
Los osos pardos (en la foto, un oso cautivo en el Centro de Osos de la Universidad Estatal de Washington (WSU, por sus siglas en inglés) pueden pesar hasta 362 kilogramos.
La insulina es una hormona que se encuentra en la mayoría de los mamíferos y que regula los niveles de azúcar en la sangre.
Osos pardos buscan comida en el Centro de Osos de la WSU en Pullman, Washington. El centro de investigación es el único de su clase en Estados Unidos.
L8 Local Lunes 3 de octubre de 2022
Policía Policía
Muere mujer en accidente de moto
Tlahualilo, Dgo.- Después de una discusión familiar, una mujer de 28 años de edad salió molesta de su casa, se subió a una motocicleta y se fue a toda velocidad; minutos después, una patrulla llegó al domicilio donde vive su familia y los agen
Salió enojada de su casa
tes les informaron que ella había muerto.
La persona fallecida es Da niela Citlali García Segovia de 28 años de edad, quien vivía en la colonia San Isidro de la cabe cera municipal de Tlahualilo. Fue minutos antes de las
08:00 horas de este domingo cuando la víctima sostuvo una fuerte discusión con su esposo, tras lo cual ella salió muy altera da y, luego de subir a una Italika 250Z de color negro con gris, modelo 2018, se fue a toda ve locidad.
Era tal la alteración, que el varón llamó a su cuñada para que, en caso de verla, intentara calmarla. Sin embargo, antes de lograrlo, llegó la noticia fatal. Sufrió un percance en un punto del kilómetro 70 de la carretera
Gregorio García-Tlahualilo.
Gracias a una credencial, elementos de la Dirección de Seguridad de Tlahualilo la iden tificaron tras confirmarse su muerte a causa de un derrape, en el que se impactó contra la fachada de un inmueble.
Ellos avisaron tanto a su fa milia como a la autoridad mi nisterial, que ordenó el traslado de sus restos a la Vicefiscalía de La Laguna, donde se le realizará la necropsia de ley.
Lo hallaron muerto junto a un puente del Nazas
Nazas, Dgo.- Autoridades investigan la muerte de un quin cuagenario que, el domingo, fue localizado sin vida junto a un puente que pasa sobre el río Na zas, en el municipio del mismo nombre.
Se trata del señor Rodolfo Delgado Quiñones de 57 años de edad, quien tenía su domicilio en el poblado J. Agustín Melgar de la referida demarcación ubicada al centro-norte del estado.
De acuerdo a la información disponible, fueron lugareños quienes, al caminar por ese punto ubicado a las orillas de la locali dad, notaron la presencia del va rón en estado inconsciente, por lo que intentaron reanimarlo.
Sin embargo, toda vez que no lo lograron, se pusieron en con tacto con las autoridades, que a su llegada confirmaron que ya no contaba con signos vitales, por lo que se dio aviso inmediato al personal de la Fiscalía General del Estado.
El cadáver presentaba, según se informó, un fuerte golpe en la cabeza, que fue el que le quitó la vida. Tras la necropsia de ley, se confirmó que la lesión se derivó de una aparente caída accidental.
Durango, Dgo.- Un hombre de 30 años de edad murió ase sinado, durante la madrugada de este domingo, a manos de su propio hermano gemelo. La tragedia ocurrió en la colonia Ampliación Rosas del Tepeyac.
La persona fallecida es Mar co Antonio Láinez Castro, de oficio obrero, quien fue ulti mado por su hermano Víctor Eduardo.
De acuerdo al testimonio de sus familiares, ambos se en contraban en un inmueble de la calle Tepopan del asentamiento antes referido cuando comenza ron a discutir.
En un momento, Víctor sacó de entre sus ropas un cu
chillo de cocina y se lanzó sobre su hermano Marco, al que le en terró el arma blanca en la región del tórax.
La víctima fue trasladada de inmediato al Hospital General de Zona No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social, a donde ingresó unos minutos después de las 02:00 horas.
Dada su condición, fue in gresado a la sala de choque, donde pese al esfuerzo de los médicos, el lesionado perdió la vida unos minutos después.
Se desconoce, de momento, el estatus del agresor; se espera que, en breve, la Fiscalía Gene ral del Estado amplíe los deta lles sobre lo sucedido.
Durango, Dgo.- Un joven de 27 años, paciente con discapaci dad auditiva y del habla, murió este sábado por la noche al ser arrollado en el Periférico de la Ciudad.
Mapimí, Dgo.- Un joven motociclista murió en el muni cipio de Mapimí a causa de las lesiones sufridas en un acciden te de tránsito, ocurrido en un camino rural de dicha demarca ción; el conductor de la camio neta involucrada fue detenido.
La persona fallecida es Julio César Camacho Martínez, de 23 años de edad y originario de la localidad 22 de Febrero, mientras que el detenido es Ri cardo “N”, de 45 años de edad.
Fue el sábado por la tarde, a eso de las 17:30 horas, cuando corporaciones policiacas reci bieron la orden de trasladarse a un camino que conduce de la localidad de Bermejillo hacia el
poblado de origen de la víctima.
Al llegar, se encontraron con el ahora occiso sobre el cofre de una Ford tipo pick-up mo delo 1998, mientras que, a un costado de la unidad de mayor tamaño, estaba la Italika 2020 propiedad de Julio César.
Hasta ese sitio acudió, tam bién, personal médico, pero se determinó que el muchacho ya no contaba con signos vitales.
Su cadáver fue llevado a las instalaciones del Servicio Mé dico Forense en la Vicefiscalía de La Laguna, mientras que el detenido quedó a disposición del agente del Ministerio Públi co, que inició el proceso para el deslinde de responsabilidades.
El occiso es Jesús Salvador Rincón Hernández de 27 años, quien era sordomudo y tenía su domicilio en la colonia Las Pra deras. Era trabajador de una fe rretería.
El percance involucró a un vehículo, aparentemente de color rojo, cuyo conductor optó por darse a la fuga, eludiendo su res ponsabilidad en el deceso. Este se dio en el kilómetro 25 del tramo sur del Periférico.
Fue poco antes de las 23:00 horas de este sábado cuando se solicitó la presencia de los cuer pos de auxilio en la referida vía de comunicación, cerca del distri buidor vial de El Pueblito.
Sin embargo, al llegar, los técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja Mexicana ya no encontraron signos vitales en el
ahora occiso. En el sitio fueron encontrados indicios de un vehículo en color rojo, que fueron resguardados a la espera de la llegada de la Direc ción de Servicios Periciales para
los procedimientos correspon dientes.
Es de apuntar que, en el lugar de los hechos, había personas que lo conocían, por lo que está ple namente identificado.
www.contactohoy.com.mx de octubre de 2022 Lunes 3 Pág. 2
Fallece joven con discapacidad arrollado Asesinó a su gemelo en la Rosas del Tepeyac Pierde la vida impactado por una pick-up en Mapimí Muy graves tras volcarse
Chocó en su tráiler a una camioneta y luego volcó
El incidente ocurrió unos mi nutos antes de las 08:00 horas en las inmediaciones de la colonia Hidalgo e involucró a un camión Freighliner, cargado con acero, y a una camioneta Chevrolet tipo pick-up.
De acuerdo a la información disponible, fue el conductor del camión quien, tras haber condu
cido durante la noche, se quedó dormido al volante, lo que le hizo perder noción de la carretera.
Eso hizo impactar, lateral mente, a la unidad de menor ta
Arrollan a ciclista que iba con su perrito; lo acompañó en todo momento
maño, que producto del golpe sa lió del camino; lo mismo sucedió con el tráiler, que acabó volcado con su pesada carga sobre uno de sus costados.
Fueron los ocupantes de la ca mioneta quienes se comunicaron al número de emergencia para pedir ayuda para el chofer, pues desde un primer momento indi caron que ellos estaban ilesos.
Personal de la Cruz Roja Mexicana evaluó al operador, que tenía solo un golpe contuso en una de las parrillas costales, por lo que optó por quedarse en la es cena del incidente para atender el procedimiento.
Obituario Obituario
FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)
En sala La piedad se está velando el cuerpo del Sr. Israel Corral Lechuga, de 32 años, sus honras y sepelio están pendientes
En sala Resurrección se está velando el cuerpo de la Sra. María de la Luz Sauceda Mireles, de 94 años, sus honras y sepelio están pendientes
FUNERALES GARRIDO
En domicilio conocido en La Ferrería, Dgo., se está velando el cuerpo de la Bebé Mía Sofía Sifuentes Guerrero, de 10 meses, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en Carlos Real, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Ale jandro Maldonado Martínez, de 58 años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle Paseo del Tunal #7 de colonia Pra deras II se está velando el cuerpo del Sr. Jesús Salvador Rincón Hernández, de 27 años, sus honras y sepelio están pendientes
En Av. 20 de Noviembre #110 Zona Cen tro en Fco. I. Madero, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Sergio Adán Delgado Villarreal, de 45 años, sus honras y sepelio están pen dientes
Dos jovencitos, muy graves tras volcarse en H. Colegio Militar
Durango, Dgo.- Un varón de unos 45 años de edad resultó lesionado al ser víctima de un atropellamiento en el bulevar Domingo Arrieta; un perrito, su mascota, estuvo con él en todo momento, hasta que la ambulan cia se encargó de su traslado.
El incidente ocurrió este sá bado por la noche justo frente al acceso al Colegio Americano de Durango, cuando una camioneta de color gris (según describieron testigos) impactó al ciclista que circulaba acompañado por un animalito, aparentemente aún cachorro.
El adulto fue embestido de lleno pero el animalito quedó ile so y se mantuvo junto a su amo en todo momento, incluso mien
tras testigos y elementos de la Di rección Municipal de Seguridad Pública iniciaron su resguardo.
Al lesionado se le apreciaba una lesión en el cráneo, además de una aparente condición etílica, por lo que se decidió su traslado a un centro médico.
Es de apuntar que fue un civil quien, apoyando a las autorida des, tomó consigo al animalito en lo que llegaban familiares de la víctima.
Cabe señalar, de igual forma que, aunque se había ordenado resguardar el animal a través de instancias municipales, eso no fue necesario, pues un sobrino de la víctima se hizo cargo de él y reci bió la bicicleta.
Durango, Dgo.- Dos joven citos resultaron gravemente le sionados al accidentarse esta ma drugada sobre el bulevar Heroico Colegio Militar; solo una de las víctimas fue identificada en el si tio.
La única persona cuyo nom bre se logró obtener es Miguel Ángel Espinabarros Chan de 19 años de edad, con domicilio en el fraccionamiento Quintas del Real; él fue trasladado al Hospital del Instituto Mexicano del Segu
ro Social.
En tanto que el muchacho desconocido fue canalizado al Hospital General 450. De ambos traslados se hizo cargo la Cruz Roja Mexicana.
Fue poco antes de las 04:00 horas cuando el conductor de la unidad motriz, al circular a exce so de velocidad por la vía referida se impactó en uno de los semáfo ros que se encuentran en el cruce con la avenida Everardo Gámiz de la colonia Del Maestro.
Eso hizo que el Volkswagen Jetta en el que iban acabara con sus cuatro llantas hacia arriba, destruido, con ambos en el inte rior de la unidad motriz.
Los dos fueron encontrados inconscientes con lesiones graves, por lo que de inmediato se soli citó el apoyo de los cuerpos de emergencia, que llegaron poco después para atender a los invo lucrados.
Chocan camión y vehículo de carpintero; solo hubo daños materiales
Durango, Dgo.- Un carpinte ro que estaba en camino a entre gar un mueble que había fabrica do sufrió un aparatoso percance al circular por el bulevar Guadia na, en un hecho que, por fortu na, solo dejó daños materiales; también estuvo involucrado un autobús.
Los involucrados en el inci dente son Isaías “N”, de 57 años de edad, y José Manuel, de 25; el primero de ellos conducía una Nissan Datsun modelo 1997, mientras que el segundo estaba al volante de un Mercedes Benz 2004, perteneciente a la ruta Pie drera.
De acuerdo a la información preliminar, fue el conductor de la camioneta tipo pick-up, que al momento del percance llevaba un mueble de gran tamaño, quien invadió lateralmente el carril de circulación del autobús.
Esto provocó un impacto que hizo al carpintero perder el con trol del vehículo e impactar con tra la valla de contención, lo que derivó en daños significativos a su unidad motriz.
Sin embargo, la fuerte sacudi da no ocasionó daños físicos a na die, por lo que lo subsecuente se resolverá desde lo administrativo y económico.
Durango, Dgo.- Un trailero que circulaba por la carretera libre Durango-Gómez Palacio resultó con lesiones leves tras ser vícti ma de un aparatoso accidente, en el que antes de volcar impactó a una camioneta, cuyos ocupantes resultaron ilesos.
P2 Policía Lunes 3 de octubre de 2022
Se quedó dormido
Se van al canal y abandonan vehículo; ocurrió en Lerdo de Tejada
Durango, Dgo.- Un vehículo resultó en pérdida aparentemente total tras ser parte de un percance en el tramo carretera La Ferre ría-Aquiles Serdán; en el lugar no se localizó ningún ocupante.
El hecho de tránsito ocurrió en el kilómetro 4.5 de dicho tra mo carretero, a la altura del frac cionamiento Las Villas. La uni dad es una Jeep Commander.
De acuerdo a las evidencias, la unidad motriz era conducida de oriente a poniente cuando su conductor, por causas desconoci das, perdió el control.
Eso le hizo golpear la guarni ción de concreto y luego acabar dentro del canal de riego. Las bol sas de aire de la unidad estallaron con la fuerza del impacto.
Se fracturó la clavícula y el fémur al caer de un tercer piso
Durango, Dgo.- Un varón de unos 60 años de edad resultó con un par de fracturas tras caer de la azotea de un edificio de tres plantas, ubicado al exterior del fraccionamiento Colinas del Sal tito; por sus lesiones, fue hospi talizado.
La víctima es el señor Sergio Díaz, quien resultó con fractura de clavícula y fémur, por lo que fue atendido por personal tan to de la Dirección Municipal de Protección Civil como de la Cruz Roja Mexicana.
Fue a eso de las 11:15 horas cuando, por causas que no fueron explicadas, el señor subió a la azo
tea de un inmueble ubicado en vialidad LaSalle y calle Jaramillo; instantes después, su cuñado, que estaba en la planta baja, escuchó sus gritos y se asomó de inmedia to.
Al verlo tirado se comunicó al número de emergencias y solicitó apoyo policial, lo que permitió la llegada de los cuerpos de auxilio, que se encargaron de su atención prehospitalaria.
Después de eso, fue llevado al Hospital del Instituto Mexica no del Seguro Social, donde será atendido por las afectaciones su fridas.
Gómez Palacio, Dgo.- Des pués de permanecer algunas ho ras en las instalaciones del Servi cio Médico Forense del munici pio de Lerdo, fue identificado el varón que, durante la madrugada del sábado, murió atropellado en el centro de Gómez Palacio.
Se aclaró, además, que no se trataba de una persona en con dición de indigencia, sino de un
pepenador que buscaba materia les reciclables de madrugada.
Se trata de Enrique González Lira de 50 años de edad, quien tenía su domicilio en el fraccio namiento Villa Las Noas, de la demarcación en la que ocurrió el percance.
Tal y como se informó previa mente, el incidente que le quitó la vida ocurrió a eso de las 02:30
de la madrugada en la avenida Victoria del primer cuadro de di cha demarcación; se dio de forma instantánea.
En el lugar de los hechos fue detenida Ana Estela P. L., de 25 años de edad, quien estaba al vo lante de un automóvil Volkswa gen Vento modelo 2016 de color blanco cuando ocurrió el percan ce.
Palacio
Fueron testigos quienes, al darse cuenta de lo sucedido, lla maron al número de emergen cias, lo que permitió la llegada de corporaciones policiacas y personal de auxilio médico. Sin embargo, nada se pudo hacer por la víctima.
“Cristaléo” un taxi para robar $19
Durango, Dgo.- A un sujeto aparentemente dedicado al robo de accesorios y pertenencias del interior de vehículos no le impor tó romper el cristal de un taxi para apoderarse de los 19 pesos que ha bía en el portamonedas.
El detenido es Francisco Feli pe S. G. de 34 años de edad, con domicilio en la calle Promotores Sociales. Se cree que operaba, fre cuentemente, en la zona de hospi tales y el barrio de Tierra Blanca. Su arresto lo realizaron agentes de la Dirección Municipal de Seguri dad Pública.
Fue un taxista, perteneciente al Frente Auténtico del Trabajo, quien sufrió tanto el robo como la afectación al automóvil del Servicio Público que conducía, tras haber dejado su coche estacionado sobre la Privada Aquiles Serdán.
Francisco llegó y, usando una piedra, rompió uno de los crista les delanteros de la unidad motriz; desde el exterior metió la mano y tomó el recurso que había en el monedero, 19 pesos en moneda fraccionaria. Esto cuando iniciaba la noche del sábado.
Luego siguió su camino, pero el afectado se dio cuenta a tiempo y fue tras él. Una llamada al número de emergencias permitió la pronta llegada de la Policía Municipal, que se encargó de su aseguramiento, gracias a que la víctima lo mantuvo a la vista.
Cabe apuntar que, según los registros policiales, el sujeto ha par ticipado en varios robos similares en los últimos años, en casi todos los casos de bajos montos. Se infor mó, de igual forma, que suele usar como pantalla algún uniforme, en este caso de una maquila, para mostrarse como alguien que recién salió de su trabajo y reducir sospe chas en su contra.
Durango, Dgo.- Elementos de la Dirección Municipal de Se guridad Pública detuvieron a un presunto ladrón previamente re tenido por la víctima de un robo, mismo que ocurrió de noche en el fraccionamiento La Cima.
El detenido es Leonel de Je sús P. T., de 21 años de edad y conocido como “El Furby” por sus vecinos del fraccionamiento Puertas de San Ignacio, donde tiene su domicilio.
De acuerdo a la información disponible, el sujeto en mención ingresó a un inmueble de la ca lle Cima Dorada y tomó algunos objetos que estaban en la coche ra: un gato mecánico, una freido ra y una cruceta para el cambio de neumáticos.
Sin embargo, los ruidos que hizo alertaron al propietario del inmueble, que no dudó en ha cerle frente y lo retuvo en lo que llegaban al lugar agentes de la Po licía Preventiva, que procedieron a su aseguramiento.
El Furby fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía Gene ral del Estado, donde el agente del Ministerio Público ya se en carga de los procedimientos co rrespondientes.
Durango, Dgo.- Un motoci clista fue internado de urgencia en el Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) luego de ser víctima de un fuerte hecho de tránsito sobre el bulevar Armando del Castillo Franco; el incidente ocurrió a media tarde del domingo.
La víctima, de momento no identificada, iba a bordo de una motocicleta Italika FT-150 (H6YX7) que quedó bajo el res guardo de la Policía Vial, que llegó a la escena poco después del inci dente.
Fue a eso de las 14:30 horas cuando el muchacho, al descender de una de las pendientes ubicadas
en ese bulevar, impactó contra una guarnición, justo frente al "Seguri to".
Eso provocó que saliera proyec tado a varios metros de distancia, lo que le ocasionó una lesión cra neal que lo dejó inconsciente, por lo que se solicitó de forma urgente una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana.
Dado su estado crítico, el mu chacho fue llevado al centro médi co del IMSS, donde se confirmó su condición de pronóstico reservado.
Del caso quedó a cargo el agen te del Ministerio Público, que a través de la Policía de Delitos ya indaga todos los detalles del caso.
Durango, Dgo.- Como si fue ra “El Pípila”, una joven mujer se echó a la espalda una televisión que, por su tamaño, apenas si permitía distinguirla. El aparato electrónico de 55 pulgadas, sin embargo, lo acababa de robar y fue detenida.
Se trata de Laura Cecilia M. S., de 24 años de edad y domici lio en la colonia Jardines de Can cún, muy cerca de donde ocurrió el atraco.
De acuerdo a la información disponible, la presunta ladrona ingresó a un establecimiento co mercial denominado “La Buena Vida”, dedicado a la venta de alimentos y, aprovechando una distracción, tomó el artefacto y
salió a la calle cargando este en la espalda.
Este se ubica justo en el cruce de Yucatán y la calle Juan de la Barrera, de la misma colonia don de vive “Ceci”, según el informe.
Sin embargo, el propietario se dio cuenta y fue tras ella; la alcan zó y retuvo hasta la llegada de la Policía Preventiva, ante la cual no pudo comprobar la propiedad del aparato de la marca Samsung.
De esta forma, y ante el seña lamiento directo existente, proce dieron a su detención. Después del llenado de actas, la entregaron al agente del Ministerio Público, que se encargará del procedi miento correspondiente.
Sin embargo, sus ocupantes optaron por retirarse de la escena, pues una vez que arribó la auto
ridad, no había nadie en el sitio. El vehículo será resguardado en un corralón y se iniciarán los
procedimientos para el deslinde de responsabilidades por parte de la Policía Vial.
Mujer caminaba cual “Pípila” con tremenda TV en la espalda
PolicíaP3 Lunes 3 de octubre de 2022
Identifican a pepenador que murió atropellado en el centro de Gómez
Detuvieron al “Furby” tras robar en una casa ajena Cayó de su moto frente al "Segurito"; lo reportaron muy grave en el IMSS
P4 Policía Lunes 3 de octubre de 2022
Deportes Deportes
Sociales Sociales
Reyes sigue encendido en casa
para encestar la bola; quedando cinco minutos en la pizarra Reyes se iba a la cabeza 9 puntos a cero, parecía que reyes cerraría este cuarto con la pizarra en contra a cero, sin embargo, los Piratas no
bajaban la guardia y quedando solo dos minutos en el cronóme tro encontraron el aro, para cerrar el primer periodo con un marca dor de 24 a 5.
Para el segundo cuarto, las co sas seguían pintando de muy bue na manera para el equipo local; corriendo los primeros dos minu tos Reyes conseguía los primeros dos puntos del cuarto por parte de su jugador número 4 Santiago Nogueira.
No todo eran buenas noticias para Reyes, faltando cuatro mi nutos para el descanso el jugador Víctor García tuvo que abando nar la cancha debido a una lesión en la rodilla.
Con esto Reyes se iba al des canso con buena ventaja de 53 a 24.
Durante el medio tiempo se contó con un show musical por
Piratas de Bagdad fue la última víctima de los monarcas
parte de Paola Guerra y Javier Ocampo quienes pusieron a bai lar y gritar a toda la afición, pa sando un agradable descanso de medio tiempo.
Para el tercer cuarto reyes se guía con más seguridad y por par te de los visitantes parecían estar desesperados y no encontrar espa cios en la buena defensa maneja da por el equipo local, cerrando este cuarto con una ventaja de cuarenta puntos, 85 a 45.
Para el cuarto y último pe riodo ya estaba más que defini do que Reyes se quedaba con los dos puntos en su casa, cerrando el marcador 101 a 51, con esto Reyes sigue demostrando el buen plantel con el que se encuentran, esperando su próximo partido el día jueves en punto de las 20:30 hrs, donde estarán recibiendo a Leones de Guadalajara.
Le meten velocidad Generales
Realizan pruebas de las 60 yardas; Eleazar Avilés es el más veloz
Este domingo fue día de pruebas físicas para los jugado res de campo. Luego de ejerci tarse, el cuerpo técnico ordenó que se corrieran las 60 yardas, en donde el más veloz fue Eleazar Avilés. El de Culiacán refrendó su liderato en velocidad, porque en el campamento del año pasa do él y Víctor Manuel Márquez hicieron el menor tiempo.
José Ramón Valdés y Edis son Valle también demostraron que saben mover las piernas. Los lanzadores tuvieron mucho trabajo defensivo, al tomar ro las y simular jugadas de toques suicidas. También trabajaron “blanquitos”, con la finalidad
de obtener mejor control. Los corredores practicaron el doble robo, además de otras jugadas.
René Pablos, coach del equi po, dijo que ha visto buen talen to en el Campamento, pero que falta pulir varios aspectos.
Los prospectos se mostraron listos para el juego del miércoles ante la Selección de la Liga Ru ral Urbana.
Efrén Espinoza tiene todo preparado para ese juego, en donde se espera que el rival sea más fuerte y le sirva más a Ge nerales, en lo deportivo.
Es probable que se utilice al pitcheo, igual que contra la Liga Ranchera.
Después de visitar a los Leo nes de Guadalajara y regresar solo con un punto, el equipo local de basquetbol Reyes Durango en cendieron el auditorio al recibir a los Piratas Bagdad de Matamo
ros, a quienes vencieron 101 a 51.
Y es que Reyes brincó fuerte y aguerrido a la duela, abriendo la pizarra con el jugador del jersey número dos, Anthony Jones, am bos equipos tenían dificultades
de octubre de 2022 Lunes 3
Inauguran Juegos Inter ISSSTE
De manera oficial fueron in augurados los Juegos Conmemo rativos del Trabajador del ISSSTE 2022, esto en el Gimnasio Ale jandro “Candón” Guzmán, que lució para la ocasión con un gran lleno en su graderío y contó con la presencia del gobernador Este ban Villegas, así como el director del Deporte en Durango César Cárdenas.
El acto protocolario arrancó con la presentación del presídium de honor y siguió con los Hono res a la Bandera y la interpreta ción del Himno Nacional, para que enseguida el TR Elier Alejan dro Vargas, secretario adjunto de la Sección XV, diera la bienvenida y presentación de los equipos par ticipantes.
Por su parte el director del IED, el profesor César Cárdenas, dio la bienvenida a los más de 150 trabajadores del ISSSTE que en esta ocasión saltarán a las can chas deportivas para participar en las competencias de básquetbol, voleibol, futbol, zumba y depor tes individuales, en la celebración de su día.
En su mensaje Cárdenas Re yes puso a su disposición las instalaciones de este instituto, deseándoles todo el éxito en este evento, asegurando que el IED
Más de 150 trabajadores del ISSSTE saltarán a las canchas deportivas
tiene las puertas abiertas para to dos aquellos que así lo requieran, esto con la intención de incenti var el deporte y la actividad física en las familias y en todos los du ranguenses.
Así mismo aprovechó la oca sión para hacer la invitación a las actividades correspondientes al Mes Rosa, actividades que está programando la señora Marisol Rosso para este mes de octubre, las cuales se estarán llevando a cabo en todo el estado, y que este sábado arrancan con el tradicio nal “Café Rosa”, para enseguida a nombre del Gobierno del Estado que encabeza Esteban Villegas Villarreal declarar inaugurados estos encuentros deportivos.
En el evento estuvieron pre sentes el director del Instituto Es tatal del Deporte César Cárdenas Reyes, asistió también, en repre sentación del secretario general de la FSTSE David Osea Soto, QFB Alberto Rosales García y el enfermero Francisco Martínez Gómez, enfermero Francisco Se govia Meza, secretario general de la Sección 88 y TR Elier Alejan dro Vargas secretario adjunto de la Sección XV.
Al término de la ceremonia de inauguración todos los par ticipantes pasaron a ocupar sus
lugares en las canchas de juego para iniciar con su celebración y de qué mejor manera que hacien do deporte, además de una sana y amena convivencia entre los tra bajadores del Instituto de Seguri dad Social al Servicio de los Tra bajadores del Estado de Durango.
(Conade).- La Comisión Na cional de Cultura Física y De porte, a través de la Subdirección de Cultura Física, arrancó el pro yecto Tochito NFL- Activación Física Escolar, con el objetivo de impulsar la activación física entre los niños de escuelas primarias y secundarias
El proyecto busca fomentar el desarrollo de cultura física a través de la concientización y la práctica regular e incluyente de actividades físicas como el tochi to y ofrece a los niños y jóvenes de los 32 estados de la República Mexicana una opción lúdica para activarse físicamente.
“Inicialmente la proyección es atender a mil 300 colegios, con alrededor de 200 mil alumnos, entre escuelas primarias y secun
darias, durante todo el ciclo es colar”, destacó Luis Emir Delint Armengol, director de Activación Física y Recreación en la CO NADE, quien explicó que, por medio de un acuerdo con la NFL (Liga Nacional de Fútbol Ame ricano de Estados Unidos) filial México, se gestionó la donación de kits de materiales deportivos, para la práctica del tochito, los cuales se entregarán en las escue las, a través de los institutos esta tales del deporte.
Adriana Martínez Campuza no, subdirectora de Cultura Fí sica de la CONADE, encabezó la entrega de materiales deporti vos, que ya inició en 10 estados: Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Estado de México, Ja lisco, Morelos, Nayarit, Nuevo
León y Tlaxcala.
“Ahorita ya se inició la entrega en las entidades que se sumaron al proyecto y va a empezar un
periodo de capacitación para las personas que van a implementar esta actividad en las escuelas, que generalmente los profesores de educación física”, detalló el direc tor.
“El proyecto es para todo el ciclo escolar, terminará hasta ju nio del próximo año, la idea es que los escolares utilicen el mate rial, que son balones y banderas, que lo empleen y todos los niños de la escuela puedan practicar las diferentes actividades recreativas y deportivas”.
A la par, con estos materiales se generó otro proyecto, que in volucra sólo a las escuelas de nivel primaria.
“En primer lugar es un torneo de tochito, donde estas escuelas a las que se les está entregando ma terial van a organizar un selectivo
estatal, los ganadores competirán en un regional y los vencedores, de las 12 regiones en las que los dividimos, van a asistir al juego de futbol americano en el Estadio Azteca que se realizará el 21 de noviembre entre los 49’s de San Francisco y los Cardenales de Ari zona”, resaltó Luis Emir Delint.
El 20 de noviembre se llevará a cabo la gran final nacional del torneo y el equipo ganador se ga nará un viaje con todos los gastos pagados a un evento en Estados Unidos, en el marco del Pro Bowl del 2023.
“Nuestro objetivo es involu crar a la mayor cantidad de escue las privadas y de gobierno y este torneo es en categoría de prima ria, hasta los 12 años”, puntuali zó.
D2 Deportes Lunes 3 de octubre de 2022
Arranca Tochito NFL de activación física Beneficiarán a 200 mil niños; la proyección es atender a mil 300 escuelas
Debutan con tropiezo en casa
Los Centauros fueron derrotados por Tepic, en una noche en donde Jaylin Richardson encestó 53 puntos
Los Centauros de Durango y la Liga de Baloncesto del Pa cifico se presentaron en el Valle del Guadiana para ser parte del arranque de la temporada 2022.
Jaylin Richardson, jugador de Centauros de Durango, ano tó 53 unidades, sin embargo su equipo se vio derrotado a ma nos de Coras de Tepic.
Los nayaritas arribaron a la ciudad de Durango para enfren tar y derrotar a unos Centauros de Durango que han dicho pre sente en la LBP, con la ilusión de ser protagonistas de este no vedoso esquema basquetbolero.
El Auditorio del Pueblo abrió sus puertas para darle la bienvenida a los Centauros
de Durango, un proyecto que encabezan los hermanos Fer nández, Anhuar y Marco, este último, exjugador campeón en CIMEBA, con los Leñadores de Durango.
Dentro de las acciones de este primer juego de la serie uno en la LBP, Centauros arrancó el compromiso con ritmo, no obstante, el talento desapareció para la segunda mitad y el cin co de Coras de Tepic se llevó el triunfo al son de 117-139.
Fueron dos primeros perio dos en donde Centauros lució a la ofensiva, con ello, en el pri mer cuarto se llevaron la ventaja 35-31 y para el medio tiempo la mantuvieron al son de 63-60.
Para el tercer periodo des pertó Deverell Biggs, el hombre de Coras de Tepic que una vez que entró en ritmo aniquiló a la defensiva duranguense, pues al término del compromiso finali zó con una suma de 30 puntos.
Durante los últimos dos pe riodos Durango falló a la hora de defender y, por ende, se vie ron derrotados con indicador de 117-139.
Por el flanco de Centau ros, además de los 53 tantos de Richardson, es Alan Matron quien destacó con 22 puntos. Para Coras, Enrique Valenzuela también aportó 27 tantos y Tri nidad Emanuel 17.
DeportesD3 Lunes 3 de octubre de 2022
Mexicanos finalizan entre los mejores en Hungría
(Conade).- Finalizó la penúl tima fecha de la Copa del Mundo Challenge de Gimnasia Artística de la Federación Internacional de la disciplina (FIG), que se dispu tó en Szombathely, Hungría, y donde México logró un cuarto sitio, dos quintos lugares y dos séptimos en las finales individua les por aparatos.
La gimnasta bajacaliforniana Natalia Isabella Escalera Cárde nas se convirtió en la figura de la delegación nacional, al instalarse
en tres finales, en las que se ubicó dentro de las cinco mejores gim nastas a nivel mundial.
En la final de barras asimé tricas, logró el cuarto sitio con una calificación de 13.233 pun tos; mientras que en piso y salto terminó en el quinto puesto, con notas de 12.733 y 12.899, res pectivamente.
Por su parte, Paulina Cam pos Martínez culminó en el sép timo peldaño con un resultado de 12.133, en piso; en tanto, el
campeón panamericano en Lima 2019, Isaac Núñez Farfán, finali zó en el mismo sitio en la final de barra fija, con 11.800 puntos.
La Copa del Mundo Challen ge sirvió de fogueo y preparación para los tres elementos naciona les, rumbo al Campeonato Mun dial de Gimnasia Artística, que se llevará a cabo en la ciudad de Liverpool, Inglaterra, del 29 de octubre al 6 de noviembre.
Natalia Escalera se ubicó dentro del top cinco en tres finales individuales
D4 Deportes Lunes 3 de octubre de 2022 CASA EN VENTA EN FELIPE PESCADOR ESQ ZARAGOZA 210M2 5 Recámaras, Precio 2,600,000 WhatsApp 6181592261