Periódico Contacto hoy del 3 de diciembre del 2024

Page 1


Arrancan Marisol

y Esteban entrega de 300 mil juguetes y aguinaldos

Una Navidad llena de magia y alegría es la que vivirán niñas y niños de Durango con la entrega de casi 300 mil juguetes y aguinaldos, que se lograron reunir gracias al gran corazón de los duranguenses, así lo afirmaron Marisol Rosso y el gobernador Esteban Villegas al iniciar el Operativo Navideño en la Primaria Solidaridad, el cual llegará hasta las comunidades más alejadas de la entidad.

Listos los centros de votación para el Presupuesto Participativo

Con el propósito de llevar a cabo una jornada democrática donde la gran familia pueda decidir las obras que transformarán la capital en la tercera edición del Presupuesto Participativo, se instalarán más de 60 centros de votación, demostrando que Durango, la casa de todos, avanza con democracia y participación.

Aplicará Municipio 10 mdp en electrificación del exCuartel

Para brindar seguridad tanto a comerciantes como visitantes

La Presidencia Municipal invertirá 10 millones de pesos en el exCuartel Juárez, en un tema de seguridad que es la red eléctrica en este lugar, anunció el alcalde Toño Ochoa durante la toma de protesta de la presidenta de la Federación de Locatarios del Mercado Gómez Palacio.

Destacó que el exCuartel es un punto central, neurálgico de un proyecto que tiene el Gobierno Municipal de impulsar el turismo, “los mercados se han vuelto parte en ciudades no sólo del mundo, de México, partes sustanciales”, dijo, al indicar que el próximo año a través de la Dirección de Fomento Económico y Turismo invitará a los comerciantes para ver lo que se quiere del Mercado “Gómez Palacio”. También dio a conocer que en las próximas semanas se hará una inversión de 10 millones de pesos al exCuartel Juárez por un tema

Empresas pedirán prestado para aguinaldos

En crisis financiera 30% de afiliados a Coparmex

Muchas empresas no han podido recuperarse financieramente desde la pandemia.

Hasta un 30 por ciento de las empresas afiliadas a la Confederación Patronal Mexicana (Coparmex) en Durango enfrentan un grave problema financiero, que las obligaría a contratar deuda para pagar los aguinaldos de sus trabajadores, afirmó su presidenta Blanca Estela Castro Torres. Indicó que el año ha sido complicado para un gran porcentaje de las casi 250 empresas afiliadas en el estado, más porque muchas de ellas no han podido

recuperarse financieramente desde la pandemia, cuando muchas de ellas recurrieron a los préstamos para salir adelante.

La líder empresarial ahondó que, aunque lo ideal sería que todas las empresas tuvieran la autonomía financiera para salir adelante, será una tercera parte la que recurra al financiamiento bancario para cerrar el año, destacando que ninguna les quedará mal a sus colaboradores con el aguinaldo.

Así mismo, afirmó que con las ventas que se tengan en diciem-

bre muchos comercios podrán recuperarse y pagar sus préstamos, aunque reconoció que no se puede descartar que algunas no logren recuperarse; “claro que el riesgo de cierre existe, esperamos que esto no ocurra”, dijo.

Por otro lado, Castro Torres adelantó que su periodo al frente de la Coparmex está por concluir y el próximo 7 de diciembre se llevarán a cabo elecciones al interior de la cámara, donde hasta el momento solamente se ha registrado como candidato Francisco Esparza Martell.

de seguridad, “es un polvorín que no se imagina, nos tiene siempre estresados y más en estos tiempos, invertir 10 millones en todo el sistema de la red de electricidad en el exCuartel, es un polvorín terrible”, dijo.

Agregó que se invertirá por temas de protección civil y por el interés de las familias que trabajan en ese lugar, aunque agregó que en el caso del Mercado “Gómez Palacio” se busca ver la visión que tienen los comerciantes del mismo, por ser parte del Centro Histórico, que es el más grande del norte del país, con más monumentos y edificios históricos señalados por la Unesco. Al término del evento, el al-

calde reconoció que el tema del exCuartel Juárez plantea un proceso complejo, pues se debían 30 millones de pesos de los cuales otras administraciones nunca se hicieron cargo, durante semanas se realizaron reuniones con funcionarios de la CFE, para resolver este tema y se logró que esa cantidad quedara en 10 millones, de los cuales 5 serán cubiertos por la paraestatal y los otros 5 se cubrirán en un esquema peso por peso con los locatarios. Una vez que concluyan los trabajos a realizar en el exCuartel Juárez, en las redes eléctricas, cada locatario de este lugar se encargará de pagar su consumo de energía.

Sigue protesta por adeudos de “Sembrando Vida”

Asciende a 9.6 mdp falta de pago a 138 ejidatarios

Ejidatarios mantienen desde hace seis días una protesta en la delegación de la Secretaría del Bienestar en Durango, esto porque 138 beneficiarios no han recibido su pago por el programa "Sembrando Vida". Los afectados aseguran tener un año sin recibir su apoyo.

Desde el pasado 27 de noviembre un grupo de más de 200 campesinos de diversos municipios de Durango se manifestaron frente a la Secretaría de Bienestar en la capital del estado, denunciando la falta de pago de los apoyos del programa “Sembrando Vida” desde hace más de un año. Los manifestantes, la mayoría provenientes de comunidades rurales que se ubican a varios días a pie de la capital y de cabeceras municipales, aseguraron que, además del adeudo, también han sufrido irregularidades y corrupción por parte de los técnicos del programa en los municipios.

Los agricultores exigieron el pago de los 70 mil pesos que les corresponden, los cuales debían ser entregados de manera diferida a través del Banco del Bienestar. Sin embargo, han enfrentado diversos problemas como errores en la firma de contratos y en la entrega de tarjetas bancarias. Señalaron que la falta de pago ha generado una crisis económica en sus familias, ya que muchos de ellos dependen exclusivamente de los ingresos del programa para subsistir. Además, denunciaron que han acudido en diversas ocasiones a las oficinas de Bienestar sin una respuesta.

Ante esta situación Iván Ramírez Maldonado, director regional de los programas del Bienestar en Durango, ha atendido a los demandantes que, hasta este martes, permanecen a las afueras de las oficinas y aseguran continuarán hasta que se entregue el recurso a cada uno de los afectados.

Editor: Ricardo Güereca
Una vez que concluyan los trabajos, cada locatario pagará su consumo de energía.

Chicotito

+ Expectación por la caravana de la diabetes + Coca Cola es la gran productora de enfermos + La caravana de luces es solo un par de minutos + Los males son la principal causa de muerte + Seguridad piden en México grupos de Sinaloa

“Nacimos aquí, donde las masas idolatran a los idiotas y los convierten en héroes y ricos…”

Lo único bueno que tiene la Coca Cola, dicho con todas sus palabras, es la caravana navideña, que brinda un poquito de alegría a chicos y grandes una vez año, porque por lo demás es una eficientísima generadora de diabéticos…..EMOCIÓN.- Está en redes una promoción insistente en la caravana navideña de la empresa de las aguas malditas, que sí viene, que no, que pasará muy cerca de Durango y que no podrá llegar…..ÁNDALE.- Es un cuento desatado por la propia empresa precisamente para generar expectación entre la sociedad, aunque… no se trata más que de la instalación de series de luces en los camiones repartidores, con uno que otro aditamento especial, pero la mentada caravana no existe. La forma el imaginario popular. Ni viene ni va a ninguna parte, esa es la verdad…..MALDICIÓN.- Lo estrictamente cierto es que la Coca Cola y todos sus productos azucarados son los más efectivos para el desarrollo de la diabetes, de la hipertensión, de la obesidad y párenle de contar, porque millones de afectados de ahí no han pasado…..AGRIDULCE.- Entonces, para los que quieren saber por dónde pasará la caravana de la Coca Cola, estén atentos a los avisos de días y horarios, porque solamente podrán disfrutarla un par de minutos en cada colonia, pero mientras en las tienditas y las tiendotas están esperando los refrescotes para mantener el altísimo índice de diabéticos e hipertensos. A disfrutar se ha dicho INFIERNO.- Mientras tanto, hoy Culiacán amaneció entre llamas, igual que la Franja de Gaza y la ciudad de Kiev, en Palestina e Israel, respectivamente, al tiempo que se sabe que la economía del vecino estado de Sinaloa ha perdido unos 18 mil millones de pesos, además de miles de fuentes de trabajo, lo mismo en la capital del vecino estado como en el cercano puerto, que a pesar de los intentos por rescatar la industria turística, de ahí no pasa. Ni va ni viene nadie a Mazatlán, simple y sencillamente porque las condiciones, la inseguridad, no lo permiten. Uno qué quisiera, echarse unas “chelas” a la orilla del mar, pero…los mismos que han hecho grande al vecino puerto lo están acabando. Los malosos y el gobierno, de la mano o separados, pero les está saliendo de maravilla la destrucción del paradisíaco puerto….S.O.S..- Hoy las organizaciones empresariales de Sinaloa ofrecieron rueda de prensa en la Ciudad de México para advertir que su entidad se halla en estado de excepción y a punto del colapso generalizado. Pidieron auxilio por las consecuencias de la violencia, pero sobre todo por la indiferencia con que los ha tratado el gobernador Rubén Rocha Moya. Es más, subrayan que no les ayuden en nada, ni siquiera en la exención de impuestos, pero que le devuelvan la seguridad a la entidad, porque mientras continúe la incertidumbre, la quiebra de la economía general del vecino estado no tendrá remedio. Mientras no haya turistas no habrá ninguna recuperación de Sinaloa, advierten, pero…Rocha Moya, lo increíble, responde con: “Ah cómo son exagerados”…..MIEDOS.- Hoy mismo, hablando de miedos, se sabe de las agresiones de Ucrania a Rusia y de los altísimos riesgos de una guerra de grandes proporciones, que algunos llaman la Tercera Guerra Mundial, que ojalá no llegue nunca y que antes que eso llegue primero Donald Trump a la Presidencia de los Estados Unidos y se apaciguen los belicosos que quieren desmoder para seguir ganando en la venta de armas…..PRONÓSTICOS.- Trasciende al tiempo que el día 10 de enero es el día importante para Venezuela, que ese día se consolidará la caída de Nicolás Maduro y del restablecimiento de la democracia en aquella hermosa, pero maltratada nación. Será un pronóstico más sobre la nación sudamericana, pero desde el 28 de julio pasado se ha venido diciendo que están negociando con el dictador para que se vaya por su propio pie y con perspectivas de ser recibido en algun país del mundo en condiciones de seguridad, para que pueda vivir tranquilo por lo que le queda de vida y poder disfrutar adecuadamente todo lo robado. Eso dicen…..NEGOCIOS.- Red Bull debe saber que si sale de la escudería el mexicano Sergio “Checo” Pérez se olviden de los aficionados latinos y americanos, que si se concreta el aviso, tendrán que empezar a buscar entre McLaren, Ferrari, Williams y otros para seguir, que perdería mucho el equipo de las bebidas enloquecedoras. Es que ayer, unas horas después de asegurar que había firmado por dos años más en RB, “Checo” sugirió que la de Abu Dabi, este fin de semana, será su última aparición bajo esa bandera, aunque no dio más explicación, que sin embargo dejó entrever que en su paso por RB siempre le ha tocado el motor más limitado, y el domingo se confirmó al abandonar la carrera cuando iba en quinto lugar. El bólido no aceleraba y la adherencia de las llantas brilló por su ausencia. Este es un día negro para el que escribe y toda la familia, hace 54 años murió nuestra madre Rosa María Carvajal y, mientras más pasa el tiempo, el dolor cada vez cala más.

Saludos

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx

Jorge Blanco Carvajal Director General

Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Andrei Maldonado, Hugo Burciaga. Diseño: Arturo Navarrete

Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos

Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.

Listos los centros de votación para el Presupuesto Participativo

Habilitan más de 60 puntos de votación para participar este 8 de diciembre

Con el propósito de llevar a cabo una jornada democrática donde la gran familia pueda decidir las obras que transformarán a Durango en la tercera edición del Presupuesto Participativo, se instalarán más de 60 centros de votación.

Este ejercicio reafirma que son las y los ciudadanos quienes eligen el rumbo de su comunidad, demostrando que Durango, la casa de todos, avanza con democracia y participación.

“Queremos que la gran familia decida nuevamente los proyectos que harán realidad

sus sueños. Estamos listos para una votación histórica, donde lo más importante será el bienestar y desarrollo de Durango”, expresó Toño Ochoa. Los centros de votación estarán ubicados en escuelas, plazas y espacios públicos de la zona urbana y rural, permitiendo que las y los duranguenses mayores de 18 años participen este 8 de diciembre, de 8:00 a 17:00 horas. La meta es superar los 30 mil votos registrados en la pasada edición, consolidando este ejercicio como un ejemplo de participación ciudadana.

Con este esfuerzo el Gobierno Municipal impulsa estrategias que colocan a la ciudadanía como protagonista del desarrollo de Durango. Son las y los duranguenses quienes, con su conocimiento de las necesidades de sus comunidades, marcan el camino hacia un municipio más digno y lleno de oportunidades. Para conocer el centro de votación más cercano, consulta las 65 casillas disponibles en la página https://www.facebook. com/share/1CXxczti97/.

Invita regidora a votar por proyectos

Invita la regidora María Elena González a la ciudadanía para que acuda este domingo 8 de diciembre a votar por los proyectos que integrarán el Presupuesto Participativo para el próximo año, pues se tendrán 65 centros de votación en distintos puntos de la ciudad.

La regidora recordó que entre estos centros de votación hay tres muy conocidos, como son los de Paseo Durango, el Corredor Constitución a un lado de la plaza y también el del Parque Guadiana, para pedir a los ciudadanos para que acudan y voten por 5 proyectos de un mismo distrito.

Aclaró que se puede votar en cualquier casilla, ubicada en cualquier lugar de la ciudad sin importar el distrito por el que voten, aunque al seleccionar los 5 proyectos, deben ser de uno solo.

“Son 220 proyectos que la ciudadanía tiene al día de hoy aprobados, solo es cuestión de que se organicen como vecinos, en la colonia, para que salgan y voten el 8 de diciembre, desde las 8:00 hasta las 17:00 horas cuando estarán abiertas las casillas”, dijo.

Consideró que no se debe desaprovechar la oportunidad que da el presidente municipal

Toño Ochoa a los ciudadanos para que decidan qué obras quieren en su colonia, fraccionamiento y la ciudad, para indicar que “apenas con este gobierno se le ha dado voz y voto a todos los ciudadanos, entonces hay que aprovecharlos, decir qué obra queremos”.

Con respecto a los requisitos para votar, dijo que los ciudadanos deben presentarse con su credencial de elector, en el horario mencionado anteriormente, para que puedan elegir los proyectos que más les interesen en el distrito en el que viven.

color.
Decidirá gran familia obras que se realizarán en tercera edición del Presupuesto Participativo.

En equipo y unidad a trabajar por las familias de Durango: Sughey Torres

En una reunión de trabajo con funcionarios municipales y estatales, la diputada local priísta Sughey Torres Rodríguez realizó la firma compromiso por el Distrito 2 para atender una de las principales demandas de las familias de esta zona de la ciudad: mejorar la conectividad vial hacia la Clínica 50 del IMSS. “Esta firma representa mi compromiso como legisladora para buscar soluciones que beneficien a las familias de Durango. El cambio de ubicación de la Clínica 50 ha afectado la economía y el tiempo de traslado de los habitantes de esta zona y trabajaremos en equipo para solucionar esta problemática”, señaló.

El proyecto busca, en el corto plazo, construir una vialidad que facilite el acceso de los habitantes del Distrito 2 a los servicios de salud de la Clínica 50. “Es un

tema que las familias me pidieron en campaña y no descansaré hasta lograr avances tangibles que mejoren su calidad de vida”, aseguró la legisladora. Previamente, en la sesión ordinaria, Sughey Torres hizo un llamado al Gobierno Federal para considerar la construcción de una nueva clínica del IMSS en el Distrito 2. “Esto garantizaría que las familias no tengan que realizar largos traslados y, a la vez, reduciría la saturación de las clínicas actuales”, añadió.

La firma de compromiso incluyó la participación de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas del Estado (Secope), la Secretaría de Movilidad y Transportes, la Dirección Municipal de Seguridad Pública y la Dirección de Desarrollo Urbano, instancias que han mostrado apertura y sensibilidad para trabajar en conjun-

Municipio cerca de gran familia con nuevo módulo de servicios

Facilitan trámites para contribuyentes en el centro de Durango

Ofrecen servicios municipales y estatales con horarios accesibles para todos.

El Gobierno Municipal, encabezado por Toño Ochoa, acerca los trámites y pagos a la gran familia duranguense con la apertura de un módulo en la esquina de avenida 20 de Noviembre y Miguel de Cervantes Saavedra, en el edificio conocido como La Casa de Teja. Este nuevo punto facilita la realización de servicios municipales y estatales, evitando desplazamientos hasta la Unidad Administrativa.

En este módulo los contribuyentes pueden realizar pagos de impuestos municipales y estatales, tramitar licencias de manejo, inscribir y registrar empresas al SDARE, acceder a servicios de Telecom y recibir consultas terapéuticas del Instituto Municipal para el Desarrollo Humano y Valores (Indehval). El horario de

atención es de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m., y sábados de 9:00 a.m. a 1:00 p.m., diseñado para adaptarse a las necesidades de las familias. Este espacio se suma a otros módulos estratégicos como los de Plaza Doma, Plaza San Agustín, Kiosko Los Agaves y las oficinas del Indehval, además de los puntos en delegaciones municipales, hospitales, mercados y centros comerciales, extendiendo el alcance de los servicios públicos.

Con esta estrategia el Gobierno Municipal facilita trámites, reduce traslados y tiempos de espera y fortalece los ingresos para invertir en servicios, infraestructura y mantener a Durango como una casa limpia, ordenada y con más oportunidades para todos.

Fundéu BBVA: niños sin vacunar o niños sin vacunas, mejor que niños cero dosis

Las expresiones niños sin vacunar y niños sin vacunas son preferibles a niños cero dosis para aludir a los menores que no cuentan con ningún tipo de vacuna. No obstante, es posible encontrar noticias donde se emplea niños cero dosis: «Los niños Cero Dosis se enmarcan en una tendencia persistente desde 2015», «El reto consiste en vacunar a cien mil niños cero dosis» o «Entre 2019 y 2021, 67 millones de niños no recibieron la vacunación sistemática, de los cuales 48 millones eran ‘niños cero dosis’».

to.

“Estoy segura de que, con unidad y esfuerzo, lograremos avances importantes en este tema. Seguiré agotando todas las instancias necesarias para cumplir con este compromiso, siempre pensando en el bienestar de las familias de Durango”, concluyó la legisladora.

Para referirse a los niños que no tienen vacunas administradas contra ninguna enfermedad, es frecuente la denominación niños cero dosis. Sin embargo, esta opción es poco precisa, en tanto que puede entenderse que son niños que no tienen ninguna dosis de una vacuna en concreto, pero sí de otras. Por tanto, lo más recomendable sería optar por expresiones descriptivas más claras, como niños sin vacunar, niños sin vacunas o niños sin ninguna vacuna, que expresan

de forma exacta lo que se quiere transmitir.

En todo caso, de utilizar por algún motivo niños cero dosis, lo adecuado es incluir la preposición con para dejar claro que se trata de personas con esa cantidad de dosis, de igual manera que paciente con covid es preferible a paciente covid: niños con cero dosis. Con todo, este uso de cero no es propio de un registro formal, como explica la gramática académica. Lo mismo cabe decir de niños con cero vacunas.

Se recuerda que todas ellas son denominaciones descriptivas que no necesitan cursiva ni comillas y que se escriben en minúscula.

Así pues, en los ejemplos habría sido mejor escribir «Los niños sin vacunar se enmarcan en una tendencia persistente desde 2015», «El reto consiste en vacunar a cien mil niños sin vacunas» y «Entre 2019 y 2021, 67 millones de niños no recibieron la vacunación sistemática, de los cuales 48 millones eran niños sin ninguna vacuna».

Firma compromisos por Distrito 02, como construir vialidad a la Clínica 50 del IMSS.

Registrados 3.8 millones de estudiantes a beca

“Rita Cetina”

El secretario de Educación

Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que, hasta el 30 de noviembre, un total de 3 millones 876 mil 332 estudiantes, en las 32 entidades del país completaron su registro en línea para la beca universal Rita Cetina Gutiérrez.

Durante la "Mañanera del Pueblo" que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, precisó que se realizaron 35 mil 155 asambleas informativas, con la participación de 4 millones 35 mil 482 madres, padres de familia y tutores.

Delgado Carrillo agregó que el próximo 18 de diciembre concluye el registro en línea para la beca "Rita Cetina Gutiérrez", por lo que las y los interesados podrán registrarse en la página de internet https://www. becaritacetina.gob.mx/

El titular de Educación informó, además, que inició la dispersión de más de 28 mil 600 millones de pesos del programa de Becas para el Bienestar, correspondiente a los dos primeros bimestres del ciclo escolar 2024 2025 (septiembre/octubre y noviembre/diciembre).

Indicó que del total de recursos más de 15 mil 387 millones 379 mil pesos, se destinarán a la Beca de Educación Básica beneficiando a 4 millones 181 mil 355 familias.

Informó que para la beca universal de Educación Media Superior se destinarán 9 mil 450 millones 860 mil pesos en beneficio de 2 millones 576 mil 337 jóvenes.

Finalmente dijo que para la beca de Educación Superior se destinan 3 mil 762 millones 180 mil pesos beneficiando a 337 mil 35 becarias y becarios. De acuerdo al calendario presentado por el titular de la SEP, los pagos se entregarán durante el mes de diciembre y se realizarán con base en la primera letra del primer apellido: lunes 2 de diciembre corresponde a la letra A; 3 a la letra B; 4 a la letra C; 5 a las letras D, E y F; los días 6 y 9 a la letra G; el 10 a las letras H, I, J y K; el 11 a la letra L; los días 13 y 16 a la letra M; el 16 a las letras N, Ñ y O; el 18 a las letras P y Q; el 19 y 20 le corresponde a la letra R; el 23 a la letra S; y el 24 de diciembre corresponderá a las letras T, U, V, W, X, Y y Z.

Avanzamos hacia un país más eficiente: Flora Leal

La desaparición de los organismos autónomos no representa un retroceso, sino un avance hacia un país más eficiente y comprometido con el bienestar social, ya que se podrán redireccionar recursos económicos para programas sociales, consideró la diputada Flora Leal Méndez.

Aclaró que esta reforma no compromete derechos fundamentales como el acceso a la información pública ni la protección de datos personales, por el contrario, busca fortalecer estos derechos a través de una mayor transparencia y eficiencia en su implementación.

“Desde Morena sabemos que esta transformación tiene como objetivo optimizar los recursos públicos y renovar las estructuras de gobierno para que respondan

mejor a las necesidades de la ciudadanía”, expresó la legisladora. Leal Méndez destacó que la eliminación de estas estructuras permitirá redirigir los recursos que actualmente se destinan a su

mantenimiento hacia programas sociales que beneficien directamente a quienes más lo necesitan. “Hablamos de garantizar un gasto óptimo, sin duplicidades ni burocracia innecesaria”, afirmó.

“Estos organismos surgieron en gobiernos neoliberales con intereses privatizadores y burocráticos que no han impactado directamente en las necesidades de la población. Por el contrario, han sostenido estructuras costosas e ineficientes”, señaló Leal. Con esta reforma, la diputada aseguró que los recursos públicos estarán verdaderamente al servicio de la ciudadanía, eliminando prácticas que favorecen a minorías en detrimento de las mayorías.

“En Durango, al igual que en todo el país, esta medida permitirá canalizar fondos hacia programas sociales que transformen la vida de las personas. Es una acción responsable y necesaria para construir un México más justo y solidario”, concluyó.

Buscan ser alcaldes 265 morenistas

La presidenta del Comité Directivo Estatal de Morena, Lourdes García Garay, señaló que de momento hay 265 hombres y mujeres que buscan ser alcaldes en los 39 municipios del estado, esto previo a conocer las reglas de participación que tendrá el partido.

Informó que han concluido la primera gira estatal, recorriendo los 39 municipios en compañía de la Dirigencia Nacional, reuniendo y dialogando con aspi-

rantes a las alcaldías, buscando el consenso en varios de ellos, y en los que no, alistando lo que será el levantamiento de encuestas. Comentó que este martes habrá sesión del Consejo Nacional de Morena, donde se aprobará la Plataforma Electoral 2025, que se habrá de presentar ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), cumpliendo en tiempo y forma con este requisito jurídico de cara al proceso. Ante las manifestaciones pú-

blicas de ser candidatos por parte de algunos integrantes del partido, la entrevistada hizo un llamado a la austeridad y a esperar los tiempos, ya que aún no existe convocatoria publicada por el partido, por lo que no existe definición del método ni de género. "Respetamos cada estrategia, aunque nosotros le haríamos un llamado a la austeridad", indicó en relación a la colocación de espectaculares y la campaña de difusión que ha tenido el doctor

José Ramón Enríquez de cara a la candidatura a la presidencia municipal, pues advirtió que vendrían más.

García Garay recordó que son 167 hombres y 98 mujeres las que han, manifestado abiertamente en todo el estado su legítimo deseo de abanderar los esfuerzos de la cuarta transformación en el próximo proceso electoral.

Reconocen a investigador de UJED por trabajo aplicado a la salud pública

Édgar Felipe Lares Bayona, catedrático y profesor de tiempo completo del Instituto de Investigación Científica de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), obtuvo el segundo lugar en el concurso de carteles en el área de Estadística durante el 57 Congreso Nacional de la Sociedad Matemática Mexicana. Su investigación, titulada "Modelos de regresión binaria: aplicaciones para cáncer cervicouterino en una clínica de atención en la ciudad de Durango", fue reconocida por su impacto y rigor científico.

El profesor Lares Bayona destacó que presentó dos trabajos relacionados con la estadística aplicada al área de la salud pública: uno participó en el concurso, obteniendo el segundo lugar, y el otro fue aceptado para presentación. Ambos proyectos fueron reconocidos, lo cual, en palabras del investigador, representa un logro significativo al competir en un certamen donde participaron

especialistas de alto nivel, tanto nacionales como internacionales. Lares Bayona subrayó que este reconocimiento también resalta la calidad de la labor investigativa de la UJED. "En mi caso, el Instituto de Investigación Científica, a través del Cuerpo Académico de Salud Pública y Epidemiología, participó con excelentes resultados, abordando el tema de la estadística", expresó.

El trabajo premiado se basó en investigaciones realizadas en la Clínica de Salud Sexual y Reproductiva del Instituto, donde se identificaron factores de riesgo asociados al cáncer cervicouterino mediante modelos estadísticos avanzados. "Gracias a esta investigación, logramos determinar qué variables son más relevantes para el diagnóstico, permitiendo procedimientos más precisos y eficientes en el área de la salud pública", explicó el investigador. El cartel presentado evidenció las variables más significativas

relacionadas con el cáncer cervicouterino y aquellas que, aunque presentes, no tienen un impacto directo. Este enfoque permite

mejorar la precisión diagnóstica y priorizar factores clave en el tratamiento y prevención de esta enfermedad.

Estudiantes de Arquitectura del ITD concluyen participación en programa federal de vivienda

Estudiantes de la carrera de Arquitectura del Instituto Tecnológico de Durango (ITD) destacaron al participar en la Convocatoria Nacional para el Desarrollo de Vivienda Popular

2024-2030, iniciativa impulsada por el Tecnológico Nacional de México (TecNM) y promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. El director del ITD, Guiller-

mo de Anda Rodríguez, acompañado por la subdirectora de Planeación, Rossana Faviola Zúñiga Meraz; la subdirectora Académica, Adriana Eréndira Murillo García; y el arquitecto Víctor

Rivera Sánchez, coordinador del proyecto, reconocieron la labor de los docentes responsables de guiar y supervisar a los estudiantes. Este acto subraya el compromiso del ITD con iniciativas que trascienden las aulas y generan impacto social significativo. Un total de 33 estudiantes, de 5° a 9° semestre, trabajaron intensamente en el diseño y desarrollo de propuestas arquitectónicas sostenibles y accesibles bajo la asesoría de destacados docentes. Los proyectos se enfocaron en atender las necesidades de vivienda en comunidades prioritarias marcadas por el Infonavit incluyendo Los Cabos y Ciudad Victoria, Tamaulipas, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los sectores más vulnerables y contribuir al desarrollo urbano y social del país.

Además, este esfuerzo sienta las bases para la implementación del programa en Durango, donde los arquitectos del ITD ya han realizado un reconocimiento de los predios destinados a las próximas etapas de desarrollo. Con esta participación, los estudiantes de Arquitectura del ITD reafirman su compromiso de llevar "La Técnica al Servicio de la Patria", utilizando sus conocimientos para promover un desarrollo sostenible y socialmente justo.

Este logro no solo destaca la excelencia formativa del ITD, sino que también posiciona a sus estudiantes como agentes de cambio en la construcción de un México más equitativo y mejor planificado.

Desaparición de organismos autónomos no representa un retroceso, afirmó.
Édgar Lares destacó en Concurso de Carteles del 57 Congreso de la Sociedad Matemática Mexicana.

Se instalarán casi 1,100 comerciantes en romería

Serán 1,080 comerciantes los que se instalarán en la romería que se realizará el 12 de este mes, después de que se aprobaron los últimos permisos este lunes, dijo el regidor Humberto Santana, presidente de la Comisión de Actividades Económicas del Cabildo, y deberán pagar el permiso en esta semana.

Agregó el regidor que el tema de permisos para la romería cerrará este viernes 6 de diciembre, que es el plazo que tienen los comerciante para pagar sus permisos, ya sea en padrón o de manera individual, mientras que la comisión autorizó los últimos precisamente este lunes 2 de diciembre.

“Quedarán alrededor de unos 1,080 permisos a otorgar en la romería, va por organizaciones, bajo un padrón, con credencial de elector y teléfono; hay también unos que son independientes, que se les pide la misma documentación que el año pasado”, agregó Humberto Santana.

Con respeto al giro de cada permiso, puntualizó que principalmente es la venta de comida, pues la mayoría de las solicitudes son en este tema, al que le siguen ropa, bisutería y juguetes. En cuanto a las prohibiciones, indicó que la venta de pólvora no se permite, tampoco de espuma en aerosol, de juguetes bélicos, que serían básicamente las limitaciones que se indican en el resolutivo de la Comisión, tal como se acordó durante las mesas de trabajo que se tuvieron con los comerciantes, donde se definieron precios, días, instalaciones, así como lo que se permitirá y lo que no.

De la misma forma, se acordaron las conexiones eléctricas, de gas y todos los aspectos que se refieren a la romería, mientras el costo del permiso fue de 500 pesos por 5 días, pues los comerciantes permanecerán del 11 al 15 de este mes.

Alojará Durango convención de personas con discapacidad visual

La ciudad de Durango será sede de una convención de personas con discapacidad visual que vienen de todo el país, los

días 13, 14 y 15 de diciembre, quienes eligieron a la capital del estado como sede por la seguridad que tiene actualmente, dijo

Tercer trimestre con la informalidad más alta de 2024

Ciudad de México.- El tercer trimestre de 2024 es el de mayor número de personas que obtuvieron sus ingresos desde la informalidad, en lo que va de este año.

De acuerdo con el seguimiento de ManpowerGroup a los datos del INEGI, en este tercer trimestre de 2024 se reportó una Población Ocupada de 59.5 millones de personas, de éstas 32.5 millones de personas laboran en la informalidad, lo que equivale una tasa de informalidad del 54.6 por ciento.

Aunque, anualmente el tercer trimestre de este año presentó una disminución cerca de 90 mil personas, comparado con el mismo lapso de 2023. El comportamiento de la informalidad en 2024 deja al periodo de julio a septiembre como el más alto en sus indicadores de informalidad.

Previamente en el segundo trimestre de 2024, se reportó una Población Ocupada de 59.3 millones de personas, de ellas 32.2 millones de personas laboran en la informalidad, lo que equivale a una tasa de informalidad del 54.3%. Mientras que al primer trimestre de 2024 se reportó una Población Ocupada de 59.1 millones; de ellas 32.1 millones informales,

Comerciantes del parque, inconformes con alumbrado

Los comerciantes del Parque Guadiana están inconformes por el alumbrado navideño que se instaló en este paseo, pues consideran que no es lo que se les ofreció y que poco ayudará para que vaya la gente, para que puedan tener ventas en esta temporada, señaló José Gregorio Robles.

Como secretario general de la organización “Comerciantes del Parque Guadiana”, indicó que están molestos por el alumbrado navideño, para señalar que se trata de un reciclaje que se pone en este lugar. Recordó que hace tres meses se reunieron con funcionarios municipales, que les dijeron que “iban a poner algo bonito en el Parque Guadiana, que se iba a quitar el Nacimiento, todavía con eso adelante, nosotros no somos nadie para quitar a nadie, pero es una falta de respeto más que nada para los duranguenses”, dijo.

equivalente al 54.3% de la población ocupada.

Por entidades federativas Oaxaca, Guerrero, Chiapas e Hidalgo repiten, durante los tres trimestres, como las entidades con mayor presencia de la informalidad.

Por su parte las entidades del norte del país se ubicaron con las tasas más bajas de informalidad: Coahuila, Nuevo León, Baja California y Chihuahua con 34.6%, 34.9%, 35.5% y 35.9% respectivamente.

“El crecimiento del empleo informal impide que más trabajadores cuenten con las prestaciones de ley y lo más importante seguridad social. Es necesario buscar modelos flexibles de contratación formal que alimenten la integración de personas a la formalidad”.

“Incrementar las oportunidades para la generación de empleo formal permitirá ir generando estrategias para reducir la tendencia histórica donde la informalidad absorbe a más de la mitad de la población ocupada del país, sólo esto garantizará mejores condiciones laborales y fortalecer la competitividad de la economía”, indicó Fernando Bermúdez Pire, director de Relaciones Corporativas de ManpowerGroup.

la regidora Aleida Flores.

“Vienen literalmente a pasear a Durango, porque es muy seguro y les gusta, pues hace 4 años que se realizó una convención y pidieron repetirla en esta ciudad”, agregó la regidora, al indicar que esta decisión aumentará la ocupación hotelera, además de que son personas que estarán en la zona centro y podrán conocer la ciudad.

Este grupo se llama “Grandes Joyas”, añadió y sus integrantes son personas que tienen discapacidad visual, el cual se

integró hace 10 años y sus reuniones tienen como principal objetivo realizar actividades lúdicas, de diversión, por lo que eligieron de nuevo a Durango. “Hace 4 años, cuando visitaron Durango, se enamoraron, les gustó y están contentos de venir, disfrutan el Centro Histórico y la tranquilidad de la ciudad”, dijo, al señalar que esta convención terminará con una cena de gala el día 14 de este mes, en el Museo de la Ciudad, con el apoyo del presidente municipal.

Insistió en que lo instalado es una barbaridad, para señalar que no es culpa de los comerciantes que se haya sacado el Nacimiento del parque, “somos comerciantes, somos más de 200 familias que estamos ahí, pues de ahí tenemos nuestra Navidad, con lo del Nacimiento nos perjudican”, agregó. En cuanto al alumbrado, dijo que se instaló un reciclado de hace 4 años, para señalar que no se vale, por lo cual pidió que se revise la situación del parque, pues aseveró que no lo dice como comerciante, sino como ciudadano.

“Ese alumbrado no es nada más para nosotros, sino para toda la ciudadanía, la petición es que lo pongan bonito, que como dijeron sea una atracción de la entrada principal a la salida”, dijo finalmente el dirigente de los comerciantes.

Tecnificación del riego, clave para avanzar hacia la sustentabilidad hídrica

Con el fin de tener un mejor control y aprovechamiento del agua que se usa en el campo mexicano, en la actual administración se estableció la meta de tecnificar 200 mil hectáreas de cultivos, lo cual se logrará con los esfuerzos coordinados de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría de Agricultura, informó el director general de la Conagua, Efraín Morales López. Esas acciones se desarrollarán en regiones estratégicas de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Mo-

relos, Sinaloa y Tamaulipas.

Con ello, se hará un uso más eficiente del agua en el campo, lo cual beneficiará la economía de más 225 mil familias productoras y, en consecuencia, generará beneficios para todo el pueblo de México, ya que se producirán más alimentos con menos agua, lo que también contribuirá a fortalecer la soberanía alimentaria. Adicionalmente, la tecnificación beneficiará a la población y al medio ambiente, ya que parte del agua que se recupere con la eficiencia del riego, será destinada al consumo humano y a la

recarga de los acuíferos. Esta meta sexenal complementará el trabajo realizado en la administración del expresidente López Obrador, cuando se incorporaron al riego más de 100 mil hectáreas.

Se reitera el compromiso de Conagua para fortalecer el trabajo coordinado con las instituciones del Gobierno de México y los usuarios del sector agrícola, con el fin de sumar esfuerzos encaminados a consolidar el uso sustentable del agua, en beneficio del desarrollo social del país.

Puestos serán para venta de comida, ropa, bisutería y juguetes.
Unos 32.5 millones de personas laboran en la informalidad en México.

Alertan sobre falsas terapias psicológicas

Luis Manuel Naranjo, presidente del Colegio de Psicólogos de Durango, alertó sobre el uso de terapias alternativas para contrarrestar depresión y ansiedad, que incluyen sustancias tóxicas y que pueden ser fatales, pues en muchas ocasiones son aplicadas por personas sin los suficientes conocimientos.

Esto luego del fallecimiento de Marcela Alcázar Rodríguez, una joven mujer de 33 años que acudió a una supuesta terapia de sanación, donde le aplicaron veneno de sapo de manera subcutánea el pasado fin de semana en un domicilio particular ubicado al norte de la ciudad, mismo que opera como temazcal.

Ante esto, el entrevistado aseveró que muchas personas buscan “salidas fáciles” o “rápidas” a su estado de depresión o ansiedad, y optan por estos medios que llegan a prometer, incluso, sanación para males físicos; sin embargo, en todo el mundo han fallecido personas por el uso inadecuado de estos medios.

Añadió que, ante todo, las personas deben buscar la ayuda de profesionales de la salud emocional y mental, los cuales nunca recetarán un método que ponga en riesgo la salud y la vida del paciente; “no hay salida fácil. Muchos métodos alternativos u homeopáticos solo tienen efecto placebo”, afirmó.

Por su parte, el gremio cinematográfico de Durango lamentó el fallecimiento de Marcela, una joven que se desenvolvió en diversos trabajos de cortometrajes, series y películas filmadas en Durango; “parte dejando un hueco en las personas que la conocieron trabajando en lo que amaba”, dijeron en un comunicado.

Entablan diálogos para solucionar problema de ladrilleras

Se dialogará con los trabajadores de los obradores donde se elaboran ladrillos que fueron clausurados, y se les buscarán opciones para que puedan continuar con esta actividad, pero no podrán permanecer en la zona urbana, señalo el subsecretario de Atención Ciudadana, Gerardo Solís.

Informó que se realizarán mesas de trabajo con los representantes de las ladrilleras, para solucionar lo que sucede, pues recordó que se trata de algo que no está regulado, pero se atiende por los vecinos, por las escuelas que están denunciando a las ladrilleras.

“Aún así se les podrá apoyar en que no quemen en estos días, para no afectar a las colonias cercanas, pero sí nos sentaremos en una mesa de trabajo para solucionar lo que pasa”, insistió, al indicar que en el caso de las ladrilleras clausuradas recientemente, se permitirá a los trabajadores y propietarios que puedan sacar el material que hicieron, que lo puedan vender y no se afecte la economía de sus familias.

Insistió en que se trata de apoyar a las familias, pero que estén reguladas, que trabajen dentro de la ley, analizar la situación en la que se encuentran. En cuanto a las clausuras, aseveró que se realizaron conforme a la ley, pues el Director de Medio Ambiente ha hecho bien su trabajo, se han tenido pláticas con ellos, pero a fin de cuentas están molestos por la clausura de las ladrilleras, aunque se dan por denuncias que presentan los vecinos a quienes les afectan.

Magia y alegría para niñez duranguense esta Navidad

Arrancan Marisol y Esteban entrega de 300 mil juguetes y aguinaldos

Una Navidad llena de magia y alegría es la que vivirán niñas y niños de Durango con la entrega de casi 300 mil juguetes y aguinaldos, que se lograron reunir gracias al gran corazón de los duranguenses, así lo afirmaron Marisol Rosso Rivera, presidenta del DIF Estatal, y el gobernador Esteban Villegas Villarreal al iniciar el Operativo Navideño en la Primaria Solidaridad, el cual llegará hasta las comunidades más alejadas de la entidad.

“Ustedes son nuestra niñez y lo más importante que tenemos en Durango, por eso trabajamos para construir sus sueños”, expresó la presidenta del DIF Estatal, al dar el banderazo de arranque a la caravana que distribuirá juguetes y aguinaldos, la cual estará conformada por integrantes de los tres niveles de gobierno, que recorrerán todo el estado para llevar una sonrisa a cada pequeño.

“Hoy hablo desde mi corazón, quiero dar las gracias al Gobernador y a su esposa Marisol Rosso, ya que esta Navidad será mágica, gracias por pensar en nosotros, no tienen idea de lo que significa este

Se llegará hasta el último rincón del estado para alegrar a los pequeños con un regalo.

gesto tan hermoso, con esto nos demuestran que somos importantes y queridos”, dijo Leonardo Ramírez Terrones, alumno de cuarto grado en la Primaria Solidaridad al agradecer a nombre de sus compañeros estos obsequios.

El director de dicha institución, Julio Adrián Moreno Frayre, se dijo complacido por este acompañamiento por parte del Gobernador y reconoció la visión y liderazgo de Villegas

Villarreal y de la presidenta del DIF Estatal, Marisol Rosso, para llevar sonrisas a miles de hogares, además de los uniformes para los estudiantes; aunado al respaldo de los padres de familia con sus hijos.

Durante el arranque de este Operativo Navideño, Esteban y Marisol se comprometieron a remodelar al 100 por ciento los baños de esta escuela, así como la rehabilitación del comedor estu-

diantil, el cual también se dotará de alimentos calientes, sin costo alguno.

También estuvieron presentes el alcalde capitalino Toño Ochoa, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Ángel Gerardo Bonilla Saucedo, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Héctor Herrera Núñez, y miembros del Gabinete Estatal.

Vamos hombro con hombro por un Durango más inclusivo: Toño

En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el Juzgado Cívico se sumó a la Semana de la Discapacidad con una convivencia entre asociaciones, creando un espacio centrado en las personas con discapacidad y sus necesidades.

“Cada acción que realizamos busca dignificar la calidad de vida de la gran familia duranguense, porque todas las personas merecen oportunidades y espacios que les permitan desarrollarse plenamente”, expresó Toño Ochoa. Durante la convivencia se llevaron a cabo talleres dinámicos dirigidos por la terapeuta Teresita de Jesús Fernández, quien comentó: “El objetivo es que los participantes formen una red de apoyo, sintiendo que el municipio está con ellos, hombro con hombro”. Estas actividades promueven la inclusión, fortalecen la comunidad y generan bienestar emocional.

Mario Pozo, juez cívico, destacó el compromiso continuo del municipio con las personas con discapacidad: “Este trabajo no se limita a una semana; es un esfuerzo permanente para garantizar accesibilidad y respeto. Ellos nos inspiran a trabajar con empatía y unidad”.

José Guadalupe Garza, representante de la asociación Limitados Físicos de Durango, agradeció el evento y el respaldo constante de Toño Ochoa: “Estas actividades nos unen y nos fortalecen. Estamos avanzando en accesibilidad y empatía, caminando unidos hacia una sociedad más inclusiva. Nos sentimos escuchados y valorados”. Con estas acciones, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de construir un Durango solidario e incluyente, promoviendo una sociedad donde nadie se quede atrás y todos tengan oportunidades para crecer.

Organizan actividades por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

Evita incendios con tus luces y adornos navideños

Ciudad de México (Agencias).- La temporada de poner luces con motivo de la Navidad llegó, pero también se deben cumplir ciertos requisitos para evitar incendios durante estas fechas.

La Revista del Consumidor,

en su edición de diciembre, lanzó algunas recomendaciones para evitar incendios que puedan terminar en quemaduras.

Utiliza luces y extensiones eléctricas en buen estado. Las conexiones dañadas pueden provo-

car cortocircuitos, y no sobrecargues los enchufes. Se recomienda colocar el árbol de navidad lejos de materiales inflamables, como cortinas, papeles o muebles, calentadores, estufas o chimeneas. Si hay niñas y niños menores de tres años en tu hogar, asegúrate de que el árbol esté fuera de su alcance.

Utiliza luces y extensiones diseñadas específicamente para exteriores cuando las coloques en balcones, fachadas u otros espacios al aire libre. Apaga y desconecta las luces navideñas si saldrás de casa y antes de dormir para reducir el riesgo de incendios.

Procura que no permanezcan encendidas por largo periodos y apágalos por intervalos para evitar sobrecalentamientos.

Enciende las velas sobre superficies no inflamables, como platos o recipientes con agua, para prevenir la propagación del fuego y revísalas constantemente, sobre todo si hay niños en la casa.

La Revista del Consumidor en su edición de diciembre de 2024 también recomienda, que por seguridad, se adquiera luces navideñas que cumplan con la NOM024-SCFI-1998.

Estado de los ESTADOS

“La violencia es un animal incontrolable que termina atacando a su propio amo”: Renny Yagosesky

Inició CS sexenio sangriento

Violencia imparable pese a la militarización

Masacres en Gto., Guerrero y Quintana Roo

Ciudad de México, 02 de diciembre de 2024.- Las farsas, las declaraciones mentirosas, no cesaron con el cambio de gobierno y, en uno de los renglones más sensibles, la seguridad, siguen vigentes, con el ingrediente de estarse convirtiendo en copias fieles y no solamente “al carbón” de las historias y montajes de los tiempos de Genaro García Luna, de Felipe Calderón, de los peores e irreconciliables “enemigos” de la 4T. Los últimos ejemplos se dieron en el “desfile” organizado por García Harfuch, luciéndose al lado de uniformados militarmente o la “Operación Enjambre” con sus 24 órdenes de aprehensión cumplidas en una docena de municipios, destacando cinco jefes de policías en el Estado de México cuando, en Sinaloa, la situación es de guerra, con decenas de muertos todos los días.

Luego del sexenio más violento de la historia de México, encabezado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum arranca con sangre y fuego también su periodo a pesar de la profunda militarización y al no poder refrendar los acuerdos con las organizaciones criminales negociadas por su antecesor, lo cual ha desatado la ley de la selva y del más fuerte por controlar las plazas y rutas de tráfico de drogas hacia Estados Unidos, lo cual elevó los reclamos del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, a México. En apenas 62 días, el gobierno de CS ya acumula casi cinco mil asesinatos (4,948), con masacres incluidas, infanticidios y feminicidios, así como un sacerdote asesinado, un alcalde de-

capitado, coches bomba y una guerra abierta entre cárteles. El impacto en la sociedad de esta ola de violencia es mayor a la registrada cuando el expresidente Felipe Calderón lanzó la guerra contra los cárteles de la droga. La primera presidentA del país heredó la crisis de seguridad de su predecesor y mentor, López Obrador. Sin embargo, los recientes crímenes violentos de alto impacto han presionado a la nueva inquilina de Palacio Nacional para entregar resultados en el frente de seguridad, y rápido, lo que no ha podido lograr a pesar del cambio de estrategia de los “abrazos no balazos” del macuspano; al combate a los cárteles de la droga con “estrategia e inteligencia”, encabezado por el supersecretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch lo persigue el fracaso. Impera la incertidumbre sobre si su plan será suficiente para frenar la violencia incesante a lo largo y ancho del país. Hasta el momento no es así. La lucha intensa y despiadada heredada del mandato anterior, ahora se concentra en siete estados: Sinaloa, Sonora, Guerrero, Chiapas, Estado de México, Guanajuato y Querétaro. El enfrentamiento se da no sólo entre autoridades contra grupos del crimen organizado, sino entre ellos también: el Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación, Cártel del Golfo, Los Zetas, Cártel del Noroeste, la Familia Michoacana, Los Caballeros Templarios y Cártel de los Beltrán Leyva. El primer mes de la nueva mandataria fue sombrío, y destacaron acciones de cárteles domésticos como el Cártel de Santa Rosa de Lima, en Guanajuato. El día de ascensión al cargo, los

Daniela Soto, una presidenta con carácter en el PRI

El fin de semana, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), marcó agenda al realizar interesantes movimientos en su dirigencia estatal, cuya presidencia la asumió Daniela Soto Hernández, quien ha demostrado fortaleza ante los muy diversos y variados retos que ha enfrentado en su vida personal,

militares dispararon y mataron a seis migrantes que viajaban en un camión en Chiapas. En Colima, oficiales de la marina y la policía mataron a otros seis civiles esa misma fecha. Luego, en octubre, la Guardia Nacional y el Ejército dispararon y mataron a una niña de ocho años y a una enfermera en incidentes separados en el norte de Tamaulipas. El norte de México escenificó una lucha de facciones entre las organizaciones criminales más importante del país. El enfrentamiento entre dos grupos del Cártel de Sinaloa, “Los Chapitos” y “Los Mayos”, mantiene a los civiles encerrados en sus casas durante semanas, mientras se escuchan las ensordecedoras ráfagas de armas de alto poder todo el día y toda la noche. En Sinaloa, se registraron 143 homicidios en septiembre, tres veces más que los 44 registrados en agosto. Octubre ha sido peor, superaron los 180 asesinatos. Hasta el momento, se superan las 400 víctimas por el enfrentamiento entre las facciones de “Los Chapitos” y “Los Mayitos”, tras el secuestro y captura de “El Mayo” Zambada. Las autoridades federales se lavan las manos y señalan que el conflicto “no depende de nosotros, depende de los grupos antagónicos”, como lo dijo el general Francisco Jesús Leana Ojeda. En el estado de Guerrero, donde los enfrentamientos se enfocan en los grupos “Los Ardillos” y “Los Tlacos”, días antes de su muerte, el alcalde de Chilpancingo, Alejandro Arcos, había pedido ayuda adicional a las autoridades federales debido al reciente asesinato de un colaborador cercano. El 24 de octubre, dos coches bomba estallaron en distintos poblados de Guanajuato. Cuando se le cuestionó si se trataba de un acto terrorista, García Harfuch respondió que no. “El terrorismo tiene tintes ideológicos y religiosos, esto es por drogas”. El secretario de Seguridad federal señaló en Palacio Nacional, durante una conferencia mañanera, que parte de

la estrategia ha sido reorientar el despliegue de fuerzas gubernamentales para priorizar Sinaloa, Chiapas y Michoacán. Otro pilar, explicó, es “consolidar” la Guardia Nacional creada bajo el gobierno de AMLO. La guerra abierta en el Estado de México se da entre la Familia Michoacana y un grupo local, el Cártel Nuevo Imperio; en Chiapas las confrontaciones tienen como causa el control de la frontera con Guatemala y otras zonas del estado entre el CJNG, el Cártel de Sinaloa y el grupo local Cártel México-Guatemala. Hasta el momento nada indica vayan a disminuir estos enfrentamientos entre los grupos del crimen organizado. Contrario a lo esperado y a partir de las últimas masacres en los meses de octubre y noviembre, la violencia, en los estados mencionados, se va a incrementar e inclusive a ampliarse a otras entidades vecinas. Si se continúa con la estrategia de combate con las fuerzas federales, el avance del crimen organizado habrá de continuar y cada vez tendrá mayor control del territorio. En el sur de Guerrero, un alcalde que se había negado a negociar con las bandas locales fue asesinado apenas una semana después de asumir el cargo el 6 de octubre; su cabeza quedó sobre una camioneta blanca. También en el sureste de Chiapas, Marcelo Pérez, un sacerdote de alto perfil quien durante décadas denunció a los grupos criminales de la zona, fue asesinado a tiros un domingo por la mañana cuando subía a su auto después de dar una misa el 20 de octubre. En el estado de Michoacán, los cultivadores de limón, cansados de pagar extorsiones, iniciaron una huelga de cinco días después del crimen contra un líder sumamente conocido.

Este es un escenario real para muchos de nuestros paisanos, la pesadilla diaria, el flagelo aplicado por el gobierno y, además, nos dan discursos dedicados a quienes, por fortuna, todavía

y en lo que respecta a su vocación política, ¡ni se diga!. Forjada en el territorio de las filas del tricolor, la actual diputada local, ha tomado con determinación los desafíos que han marcado su trayectoria, entre los que destaca la dirección del Instituto Municipal de la Mujer; la Secretaría General de la CNOP; la presidencia del PRI Municipal en Durango capital; la Secretaría General del Comité Estatal del tricolor; y como regidora, junto con su entonces

compañero en el Cabildo Capitalino, David Payán, demostró un gran carácter, dejó claro que no es ninguna improvisada, y que al son que le toquen, Daniela Soto, sabe bailar, y lo hace muy bien.

La renuncia de Ernesto Alanís Herrera a la dirigencia estatal del PRI, era algo que se venía fraguando, luego de su buen desempeño al frente del partido en el pasado proceso electoral, en el que cumplió a cabalidad con el objetivo en las urnas en los primeros 6 distritos locales, de entre los cuales, salió victoriosa Soto Hernández. Alanís Herrera se mantendrá al frente de la coordinación del Grupo Parlamentario del tricolor en el Congreso Local, mientras que Daniela Soto, quien también continuará con sus labores legislativas, tomará las riendas del Comité Directivo Estatal, con todo el respaldo del priismo duranguense, y desde luego, con la venia del Jefe Político, con quien tiene una gran cercanía,

no padecemos luto en nuestros hogares.

DE LOS PASILLOS

Así quedó el reporte de las últimas horas en un país en donde “ya no hay masacres” y se registran “menos muertos”: ocho personas fueron asesinadas, entre ellos dos bomberos y un paramédico, y dos personas más resultaron heridas, en un ataque armado en el municipio de Apaseo el Grande, en el estado de Guanajuato. Dos hombres armados dispararon en contra de varias personas que asistían a establecimientos de comida, ubicados en la zona conocida como “Trébol de Apaseos”, un sitio popular en el municipio… Y en el estado de Morelos, un ataque armado en el municipio de Jiutepec, dejó un saldo de, al menos, siete personas muertas y dos más gravemente heridas. Los hechos ocurrieron el sábado 30 de noviembre, en la colonia Vista Hermosa, cuando un grupo armado irrumpió en una vivienda habilitada como bodega en la que se encontraban varias personas, presuntamente vinculadas al consumo y tráfico de drogas… En Quintana Roo, seis personas fueron asesinadas y tres resultaron heridas de gravedad con arma de fuego, presuntamente como consecuencia de disputas de grupos del narcotráfico, en las últimas 24 horas en Cancún, Quintana Roo. Los hechos ocurrieron en cinco ataques armados en diferentes colonias del popular destino turístico.

Lo invitamos a visitar nuestras redes: https://www.youtube.com/ mxntelevision https://www.youtube.com/ Liliaarellano https://www.facebook. com/1liliaarellano https://www.twitter.com/lilia_arellano1 https://t.me/mxnradioytv https://instagram.com/liliaarellanooficial

Daniela Soto llegará a tomar decisiones. Ella no se va a andar por las ramas, junto con la Dra. Fátima González Huizar, secretaria General, igualmente cercana al gobernador Esteban Villegas, el PRI va rumbo al 2025, con dos mujeres de carácter al frente.

Con la experiencia reciente de las campañas de junio pasado, donde Daniela salió a pedir el voto ciudadano, participando en las mesas de trabajo, que se realizaron con la finalidad de aplicar las estrategias diseñadas para obtener la victoria, en la porción territorial que le encomendaron, lo cual, evidentemente, fue una “misión cumplida”, no le será difícil poner las manos en el timón, y sujetarlo con fuerza, para dirigir el barco electoral, sabiendo de antemano que ella misma se ha manifestado a favor de la construcción de la alianza con Acción Nacional. Daniela Soto tiene el temple para acordar con Mario Salazar, su homólogo en el blanquiazul,

y también la madurez política, para que ese acuerdo, primordialmente, incremente las posibilidades de triunfo. Queda claro que llega al PRI una mujer empoderada; una presidenta con valor, para un momento crucial en el Ambiente Político de su partido. Es indudable que se le ha dado un voto de confianza, a una mujer que ha demostrado lealtad a toda prueba, aún en la adversidad. Ahora, tal y como lo señaló en su mensaje durante la toma de protesta, los ojos de todo México estarán puestos en Durango, una trinchera que habrá de defender con la misma determinación con la que ha cumplido cada una de las misiones que se le han conferido, y eso lo saben más allá de las fronteras del priismo, porque es de lo que se habla en Durango desde el sábado pasado, de Daniela Soto, una mujer con carácter en la presidencia Estatal del PRI.

Las 5 tradiciones navideñas típicas de México

La Navidad cuenta con tradiciones únicas que fusionan elementos religiosos y culturales en México. He aquí algunas de las más populares en el

La Navidad es una festividad cristiana que celebra el nacimiento de Jesús, el líder religioso del cristianismo. Aunque se centra en ese momento de la historia, las tradiciones para recordarlo pueden variar entre diferentes países. En México, la temporada navideña se inicia nueve días antes del 24 de diciembre, señala un artículo publicado por el Servicio Postal Mexicano. El 16 de diciembre comienzan oficialmente las tradiciones con las famosas posadas y el armado del nacimiento.

National Geographic reunió algunas de esas costumbres propias de la temporada decembrina. Desde las posadas hasta las pastorelas, descubre 5 de las tradiciones que marcan la época navideña en México:

1. Posadas

Las posadas son celebraciones en las que se representa el camino de la Virgen María y José hasta Belén mientras buscaban asilo antes del nacimiento del Niño Jesús, explica un artículo publicado en el sitio web del Estado de México (Edomex). La procesión puede variar en tamaño y los participantes suelen llevar velas encendidas y cantar villancicos. Al finalizar el recorrido, ingresan a la casa de uno de ellos, donde comparten alimentos, bebidas calientes y danzas.

2. Piñatas

Finalizada la Posada, es tradición romper una piñata hecha de una olla de barro rellena de dulces y adornada con papeles multicolores. La piñata generalmente tiene la forma de una estrella de 7 picos que representan los 7 pecados capitales (soberbia, avaricia, lujuria, ira, gula, envidia y pereza).

“Al romperla simula la fuerza con la que se vence al mal y se destruye la falsedad y el engaño” y los dulces demuestran la recom-

pensa por lograrlo, afirma el Servicio Postal Mexicano. La ruptura se realiza con los ojos vendados, como una manera de simbolizar que la búsqueda del bien se realiza “ciegamente”. No se sabe con certeza cómo las piñatas llegaron a México, aunque algunas versiones indican que pudo llegar con el mercader y viajero italiano Marco Polo o gracias al Galeón de Manila, una nave española que atravesaba el océano Pacífico una o dos veces al año.

Lo que sí es posible precisar, es que la costumbre proviene de China, afirma la etnohistoriadora Amparo Rincón Pérez en un artículo de la Secretaría de Cultura titulado Navidad Mexicana. En el pasado, en el país asiático se rellenaba con diferentes clases de semillas. Aunque inicialmente tenía motivos evangelizadores, “con el paso del tiempo la práctica de romper la piñata adquirió una razón más festiva” y su contenido también se diversificó, agrega la fuente.

3. Nacimientos

Tal como recoge el artículo del Estado de México, los nacimientos son una parte integral de la cultura mexicana durante la Navidad. Se trata de representaciones de la escena del pesebre.

Al igual que las posadas, se colocan el 16 de diciembre, y se guardan el 2 de febrero. Otra fecha importante en el armado del Nacimiento es el 24 de diciembre, momento en que se agrega la figura del Niño Jesús, simbolizando su nacimiento.

4. Pastorelas

Se trata de “representaciones escénicas en las que se narran las peripecias que encaran los fieles pastores para llegar a adorar al Niño Jesús”, define la Secretaría de Cultura.

“En su camino a Belén, los pastores se encuentran con el demonio, quien, para evitar que lleguen hasta su destino, les presenta muchos obstáculos, trampas y tentaciones contra las que tienen que luchar”, explica Rincón Pérez.

5. Corona de Adviento

Otra tradición de Navidad que tiene lugar en México es el uso de una corona de Adviento. Se trata de una rosca de ramas (generalmente de pino) sobre la cual se colocan cuatro velas de distintos colores que se encienden paulatinamente los domingos previos a la Navidad.

Algunas coronas de Adviento incluyen una quinta vela que representa a Cristo y se enciende en Nochebuena, finaliza Edomex.

Santoral: Francisco Javier

Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Día Internacional del Cine 3D

Dia Internacional del Médico

3 de diciembre de 2024 .- Este año, en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, se hace más presente que nunca la necesidad del liderazgo de las personas con discapacidad.

Las personas con discapacidad ya cargan de forma desproporcionada con el peso de las crisis que azotan a nuestro mundo —desde los conflictos y las catástrofes climáticas hasta la pobreza y las desigualdades— debido a la persistencia de la discriminación, la estigmatización y las barreras a los derechos y servicios básicos.

Además, con frecuencia ven negado su derecho a contribuir a las soluciones de estas crisis.

En el Pacto para el Futuro, que acaba de ser adoptado, los países del mundo se comprometen a corregir esta injusticia para las personas con discapacidad de cualquier edad, para las generaciones presentes y futuras.

Hay que reconocer el papel esencial que desempeñan las personas con discapacidad a la hora de configurar el futuro de las tecnologías digitales y de apoyo —como las que utilizan la inteligencia artificial—, impulsar el cambio en todas las comunidades y defender el lugar que les corresponde en los procesos de decisorios que les afectan.

La Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social del próximo año será un momento clave para llevar adelante estos y otros compromisos.

En todas las comunidades, las personas con discapacidad son agentes de cambio y de paz.

También son líderes.

En este importante día, y todos los días, trabajemos con las personas con discapacidad para lograr un futuro integrador y sostenible para todas las personas.

1621 Galileo astrónomo, filósofo, matemático y físico muestra su telescopio.

1789 Nace en Navarra, España, Francisco Javier Mina, liberal español que luchó en favor de la Independencia de México.

1827 Muere el fraile regiomontano, Fray Servando Teresa de Mier, teólogo liberal, político, periodista, historiador, orador y radical luchador de la Independencia de México.

1833 Nace Carlos Juan Finlay, médico e investigador que realizó el mayor descubrimiento científico de la medicina en Latinoamérica: la transmisión de enfermedades por medio de un vector biológico (el mosquito), causante de la “fiebre amarilla”.

1894 Muere el novelista, poeta y ensayista escocés Robert Louis Stevenson.

1901 Nace el locutor y declamador Manuel Bernal, en Almoloya de Juárez.

1910 George Claude usa por primera vez en un acto público (el Salón del Automóvil de París) las luces de neón, con lo cual nació la industria de la iluminación con ese elemento químico.

1914 Se instala en la Ciudad de México el gobierno provisional de la Soberana Convención Revolucionaria, presidido por el general Eulalio Gutiérrez.

1914 Nace la crítica e historiadora de literatura mexicana María del Carmen Millán, la primera mujer en ingresar a la Academia Mexicana de la Lengua (AML).

1955 Muere en México, Distrito Federal, la pintora jalisciense María Izquierdo.

1973 Muere en la Ciudad de Mexico, Adolfo Ruiz Cortines, Presidente de México entre 1952 y 1958.

1984 Un escape de 45 toneladas de isocianato de metilo, un gas letal, de la fábrica de pesticidas de Union Carbide en Bhopal, India, se extiende sobre una zona poblada, lo que provoca entre 15.000 y 20.000 muertes directas y deja también alrededor de medio millón de afectados con dolencias médicas crónicas.

1989 Se da por terminada la Guerra fría al finalizar en Malta la histórica reunión entre los presidentes de Estados Unidos, George Bush, y de la URSS, Mijail Gorbachov.

2001 Muere Juan José Arreola, actor y narrador mexicano.

2007 Paulo Sergio Gómez Sánchez, ex vocalista y líder del grupo K-Paz de la Sierra, es encontrado muerto en un paraje de Michoacán. Un día antes había sido secuestrado tras un concierto.

2014 Muere el novelista, periodista y académico mexicano Vicente Leñero Otero, autor de numerosos libros, historias y obras de teatro.

2020 Muere en Monterrey, el reportero del aire, Joel Sampayo Climaco.

país

www.contactohoy.com.mx

Muere joven al saltar a la alberca de un motel

Durango, Dgo.- Un joven de apenas 20 años de edad murió el lunes por la noche al ser víctima de un accidente al interior de un motel ubicado en la salida a Gómez Palacio. La víctima sufrió una grave lesión craneal, que le quitó la vida al instante.

La persona fallecida fue identificada como Oswaldo Michel Revilla Galindo, quien en vida tenía su domicilio en el fraccionamiento Río Dorado.

Los hechos fueron reportados poco después de las 20:30 horas por el personal del establecimiento, que antes había

recibido una petición de auxilio por parte de otro muchacho que estaba en la misma habitación que la víctima, un espacio habilitado con alberca.

Según el relato, el ahora fallecido se habría lanzado desde una parte alta, contigua a un tobogán, y no calculó la distancia hacia la alberca, lo que provocó que se golpeara con el concreto del borde.

De inmediato intentó auxiliarlo al tiempo que pedía apoyo en recepción del motel; poco después llegó personal de la Cruz Roja Mexicana, pero ya nada se podía hacer.

El diagnóstico preliminar indica que el deceso se derivó de un traumatismo craneoencefálico severo.

Alcanzó a frenar y evita tragedia

Pánuco de Coronado, Dgo.Las maniobras desesperadas de un automovilista que perdió el control de su camioneta por una falla mecánica, evitaron que el accidente que tuvo fuera de mayores dimensiones y se convirtiera en una eventual tragedia, pues se trató de un choque de frente contra un camión. El incidente fue protagonizado por el señor Manuel Andrade Caldera, de 65 años de edad, quien conducía una camione-

ta Ford Explorer modelo 1996 cuando ocurrió el incidente en una carretera del municipio de Pánuco de Coronado.

Los hechos ocurrieron cuando tanto el ya mencionado como Anselmo Reyes Amador, de 43 años y conductor de un Kenworth modelo 2006, circulaban por la carretera libre Durango - Gómez Palacio. Justo a la altura del kilómetro 62 Manuel perdió el control de la camioneta por una falla mecáni-

ca y empezó a zigzaguear sobre la carretera, totalmente sin control.

Como pudo, echó mano del freno de pedal y de mano, en un intento desesperado por evitar la colisión con la unidad que venía frente a él; el chofer del Kenworth hizo lo propio y al final las dos unidades se impactaron, aunque muy levemente en comparación a lo que pudo ser.

Al final, todo quedó en daños materiales y el susto para los dos involucrados.

Captan pleito en la Rodríguez; hasta los perros se metieron

Durango, Dgo.- Un video captado por un testigo muestra el momento exacto de una pelea ocurrida en la colonia J. Guadalupe Rodríguez, en la que además de tres personas participaron dos perros. Las imágenes, tomadas desde el interior de un vehículo, se grabaron en la calle Catalino Herrera y muestran lo que inició como una disputa entre dos personas. Sin embargo, no son los únicos participantes, pues de inmediato se suman dos perros, aunque no queda del todo claro si cada uno pertenece a uno de ellos o si los dos son del mismo propietario. También participa un tercer individuo, que en un momento llega y patea a uno de los participantes y lo despoja de una cha-

marra.

El video se corta antes de que termine la reyerta, cuando los dos participantes principales siguen en el suelo; no se obtuvo reporte policiaco de este incidente, pues al parecer no se reportó a través del 911.

Salen con golpes leves de volcadura

Mezquital, Dgo.- Dos personas resultaron con golpes leves de una impresionante volcadura ocurrida en el municipio del Mezquital, hecho que fue provocado por una invasión de carril y en el que una de las unidades motrices resultó en pérdida total. El más afectado es Hernán Covarrubias Ramírez, de 22 años de edad, quien dijo ser originario de la localidad de Tepetates, en el municipio de Valparaíso, Zacatecas, y conductor de una camioneta Chevrolet Silverado de color blanco.

El otro involucrado es Pedro Mendoza de la Cruz, de 50 años, originario de Canoas; él iba a bordo de una Ford F-250 de color rojo, que habría sido la que realizó la invasión.

Los hechos ocurrieron sobre la carretera Mezquital - Nayarit, a la altura de la comunidad de-

nominada “La Gloria”, justo en el momento en el que la Silverado circulaba sobre la carretera ya mencionada.

La F-150 se incorporó repentinamente y no fue posible evitar

el impacto; tras salir del camino, el primero de los vehículos mencionados dio al menos una voltereta. Por fortuna, su conductor portaba el cinturón de seguridad y eso evitó lesiones severas.

Un lesionado, saldo de la destrucción de “torton”

El Oro, Dgo.- Un camión tipo “torton” quedó prácticamente destruido al volcar en una carretera de la región noroeste del estado de Durango; su chofer, aunque fue reportado estable, requirió hospitalización ante fuertes molestias en la región cervical. La víctima es el señor Moisés Crispín Mancha, quien dijo tener 60 años de edad, con domicilio en el ejido El Hormiguero, ubicado en el municipio de Torreón, Coahuila.

El percance ocurrió cuando la víctima transportaba una carga de cemento hacia una ferretería ubicada en Santa María, cabecera de El Oro, cuando se le atravesó otra camioneta cerca del entronque a El Carrizo.

Eso lo obligó a realizar una maniobra evasiva en la que perdió por completo el control de la unidad motriz y salió del camino abruptamente; además de volcar, el camión impactó a varios elementos que estaban fuera de la carretera, lo que aumentó los daños.

Tras el incidente, testigos pidieron ayuda y personal del Hospital Integral de El Oro acudió para encargarse del traslado de la víctima, en ambulancia, a dicho centro médico, de donde después se le derivó a la Comarca Lagunera.

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala Memorial se está velado el cuerpo del Sr. Rogelio Valdez de los Santos, de 63 años sus honras y sepelio están pendientes

En sala Del Carmen se está velando el cuerpo del Sr. Raciel de León Hernández, 59 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Reina de los Ángeles se está velando el cuerpo de la Sra. Marcela Alcázar Rodríguez, de 33 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Resurrección se está velando el cuerpo del Lic. Gerardo Gabriel Amaro Pérez, de 64 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Clásica A se está velando el cuerpo de la Sra. Ma. de la Luz Armendáriz Salazar, de 80 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala B se está velando el cuerpo del Sr. Sergio Palomares Mendoza, de 75 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En capilla #3 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Alfredo Fuentes Soto, de 88 años, sus honras y sepelio están pendientes

Le explotó en la cara una bocina amplificada; podría perder un ojo

Vicente Guerrero, Dgo.- Un hombre originario del municipio de Vicente Guerrero fue hospitalizado luego de sufrir lesiones de consideración en el rostro, derivadas de la explosión de una bocina amplificada que tenía encendida en su domicilio. La víctima es Édgar Carrillo García, de 37 años de edad, quien para su atención médica fue trasladado a un centro médico de la ciudad de Durango. De acuerdo a su propia narrativa, estaba en su domicilio escuchando una bocina que tenía conectada a la corriente eléctrica,

cuando ésta la explotó justó en el momento en el que la manipulaba.

Eso le provocó heridas en el rostro, la más grave en el ojo derecho, por lo que de inmediato fue llevado a una clínica de Vicente Guerrero.

Sin embargo, ahí determinaron la necesidad de atención especializada, por lo que fue derivado al Hospital General 450 de la ciudad de Durango, donde es valorado y se exploran las opciones para salvaguardar la integridad de su ojo.

Salidas del camino dejan a varias personas con golpes

Nazas, Dgo.- Accidentes del tipo salida del camino, ocurridos en distintos puntos del estado, dejaron daños materiales de consideración y algunas personas lesionadas, por fortuna ninguna de ellas de gravedad.

El primer incidente ocurrió en la carretera Nazas - Pedriceña y tuvo como afectados a los ocupantes de una camioneta Chevrolet Suburban modelo 2000, en la que viajaban un par de personas.

Ésta salió del camino abruptamente en el kilómetro 37, justo a la altura del panteón del poblado 25 de Diciembre del municipio de Nazas; de hecho, estuvo a unos metros de llegar hasta las tumbas. Los afectados fueron llevados a

un hospital en vehículo particular, por lo que no fue posible obtener sus datos.

Otro percance ocurrió en territorio de San Juan del Río, a la altura del kilómetro 87 de la carretera Durango - Parral y los afectados fueron los ocupantes de un automóvil Nissan Máxima modelo 2006.

En ese lugar Erwin Reyes Chávez, su conductor de 27 años, perdió el control de la unidad motriz y salieron abruptamente del camino, lo que ocasionó algunos golpes a sus ocupantes; por fortuna no fueron de gravedad y no fue necesaria hospitalización de ninguno de ellos.

Detenido cuando disparaba al aire frente a una escuela

Santiago Papasquiaro, Dgo.Un adulto fue detenido por elementos de la Policía Municipal al realizar insinuaciones sexuales a una mujer, a cuyo domicilio ingresó sin permiso; de hecho, no había relación alguna entre víctima y acusado.

El detenido es el albañil Nicolás A., de 44 años de edad, cuyo arresto se realizó en la colonia CNOP de la referida demarcación, ubicada en la región serrana

del estado de Durango. Según el informe de la Dirección Municipal de Santiago Papasquiaro, el sujeto ingresó a la casa de la víctima sin que ella se diera cuenta y llegó hasta la parte del inmueble en el que se encontraba.

Ella, sorprendida, lo increpó por haber entrado al inmueble y él comenzó con insinuaciones de carácter sexual, por lo que empezó a gritar solicitando ayuda; el

Durango, Dgo.- Un sujeto de 30 años de edad fue detenido por elementos de la Policía Estatal cuando realizaba disparos al aire al exterior de una escuela ubicada en la zona norte de la ciudad de Durango.

El detenido es José Alfredo R., de 30 años de edad, a quien le aseguraron una pistola calibre .38 Súper, a quien solo le quedaban dos cartuchos útiles después de varias detonaciones; en total, tenía dos cargadores.

Su aseguramiento, según el informe, se realizó afuera de la primaria Gabriel García Márquez, ubicada en la colonia Raquel Velázquez. Según el informe emitido por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, los hechos ocurrieron el lunes por la tarde, justo en el momento en el que elementos de la Policía Estatal recorrían esa zona de la ciudad. Fueron ellos quienes, al escuchar las detonaciones, se mantu-

vieron en recorrido hasta que vieron al sospechoso, aparentemente ebrio, y con lo que parecía ser una pistola fajada a la cintura. Al inspeccionar, confirmaron la posesión de una pistola de la marca “Taurus”, todavía cargada, por lo que procedieron a su aseguramiento; el individuo fue entregado al Agente del Ministerio Público de la Federación, dado que el presunto delito cometido corresponde a ese orden.

tipo optó por irse de la casa y se echó a correr.

La afectada salió del inmueble y justo en ese momento pasó una patrulla de la Policía Municipal, a cuyos oficiales pidió ayuda y alcanzaron al individuo, que fue entregado al Agente del Ministerio Público por los presuntos delitos de acoso y/o hostigamiento sexual, además de allanamiento.

Sociales Sociales

Deportes Deportes

Vivieron al máximo “El Deporte Adaptado, Entre Todos”

Evento que promovió la diversidad y la conciencia sobre las diferencias entre las personas

La Asociación de Deportes Sobre Silla de Ruedas del Estado de Durango, liderada por Isaac Sánchez Valverde, llevó a cabo con gran éxito la jornada multideportiva “Deporte Adaptado, Entre Todos”, en el marco del “Día Internacional de las Personas con Discapacidad”, que se conmemora el próximo 3 de diciembre. Este evento unió a la comunidad duranguense, invitando a todos a participar en un torneo de baloncesto en silla de ruedas, golbol, danza deportiva y baile. El director del Instituto Estatal del Deporte, César Omar Cárdenas Reyes, fue el encargado de inaugurar esta significativa jornada, que reunió a más de 200 participantes de todas las edades y capacidades. Durante su discurso, destacó la importancia de este tipo de iniciativas: “Lo relevante es construir juntos una conciencia más real. No se trata de ver a las personas como diferentes, sino de integrarlas en la comunidad. Ellos nos brindan razones para sentirnos orgullosos: premios es-

tatales y nacionales, medallistas en Juegos Paranacionales son solo algunas de las contribuciones que hacen a nuestra sociedad. Nos demuestran que, con metas claras y un enfoque decidido, se pueden lograr grandes cosas”.

El evento también contó con la presencia de importantes figuras como Héctor Adrián Corral Díaz, Comisionado de la representación de la Secretaría de Gobernación en el Estado de Durango; Miguel Bermúdez Quiñones de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social; Héctor Adrián Ánimas Vázquez, Director del Deporte Municipal; Ana Quintero, Presidenta de DEVIDED; José Ignacio Mendívil, en representación de la Presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Karla Gabriela Obregón; y Paty Nava Romero de APADAC.

Con el objetivo de promover la inclusión y el respeto hacia todas las personas, sin importar sus capacidades, esta iniciativa fue posible gracias a la colaboración entre la Asociación de Deportes

Sobre Silla de Ruedas del Estado de Durango y el Instituto Estatal del Deporte, junto con diversas organizaciones como ALFIDAC (Asociación de Limitados Físicos de Durango AC), APADAC (Asociación de Padres de Perso-

nas con Discapacidad Auditiva de Durango AC), DEVIDED (Débiles Visuales e Invidentes al Deporte en el Estado de Durango AC), y DOWNdo Amor, que con sus acciones demuestran #El Valor De Nuestra Gente.

La jornada deportiva comenzó con intensos partidos de baloncesto en silla de ruedas, donde 10 equipos, compuestos por tres jugadores convencionales y dos con alguna discapacidad, se enfrentaron en un ambiente de camaradería y respeto. Además, se llevó a cabo un emocionante partido de golbol, en el que participaron activamente personas invidentes y con debilidad visual.

La jornada también incluyó una

exhibición de baile por parte de niños y niñas de DOWNdo Amor, así como una demostración por parte de la selección estatal de para danza deportiva, culminando con la gran final del baloncesto en silla de ruedas.

La inclusión implica reconocer a todas las personas como iguales y asegurar que tengan acceso a los mismos servicios y oportunidades. Por esta razón, el gobierno de Esteban Villegas Villarreal apoya y promueve estas actividades deportivas a través del Instituto Estatal del Deporte, reafirmando su compromiso con la diversidad y la equidad en la comunidad.

Al-Shaair es suspendido tres juegos sin paga tras golpe a Lawrence

El castigo de Al-Shaair fue anunciado por el vicepresidente de operaciones de de la NFL, Jon Runyan

Azeez Al-Shaair, de Houston Texans, fue suspendido por la NFL sin goce de sueldo por tres partidos por reiteradas violaciones de las reglas de seguridad de los jugadores tras golpear en la cabeza a Trevor Lawrence de Jacksonville, lo que le provocó una conmoción cerebral.

Jon Runyan, vicepresidente de operaciones de fútbol americano de la NFL, anunció la suspensión este martes, señalando en una carta dirigida a Al-Shaair que la liga consideró el golpe como "inaceptable" y que su "continuo desprecio" por las normas de seguridad de los jugadores "no será tolerado".

Al-Shaair fue expulsado en el segundo cuarto de la victoria de Houston sobre Jacksonville luego de un violento golpe al casco de Lawrence mientras este se deslizaba, lo que provocó que el mariscal sufriera una conmoción cerebral.

“Participaste en una jugada que la NFL considera inaceptable y una grave violación de las reglas del juego”, escribió Runyan. “El video muestra que golpeaste el área de la cabeza/cuello del mariscal de los Jaguars, Trevor Lawrence, después de que claramente se deslizó de pies primero... Lideraste con tu antebrazo y casco y propinaste un golpe contundente al área de la cabeza/cuello de tu oponente cuando tenías tiempo y espacio para evitar dicho contacto”.

Lawrence apretó ambos puños tras el golpe, movimientos consistentes con lo que se conoce como “respuesta de esgrima”, un reflejo común después de una lesión cerebral traumática. Estuvo en el suelo varios minutos mientras sus compañeros salían en su defensa y rodeaban a Al-Shaair.

Runyan afirmó en su carta que Al-Shaair “procedió a involucrarse en una pelea, la cual escaló

cuando derribaste a un oponente jalándolo por la máscara del casco”. También agregó que, tras ser expulsado, el jugador veterano de seis años “se quitó el casco y volvió a enfrentarse a su oponente mientras caminaba por el campo, lo que provocó otra confrontación física cerca de la zona de anotación”.

Al-Shaair tiene la opción de apelar la suspensión. Si cumple los tres juegos, será elegible para regresar en el cierre de temporada regular de Houston contra los Tennessee Titans.

La semana pasada, Al-Shaair fue sancionado y posteriormente multado con $11,255 dólares por un golpe tardío fuera del campo contra el corredor de los Titans, Tony Pollard. También fue multado con $11,817 dólares a principios de la campaña por golpear al corredor de los Chicago Bears, Roschon Johnson, en la

al mariscal Caleb Williams cerca de la línea lateral, el cual no fue sancionado.

“Tu falta de deportividad y respeto por el juego y por todos aquellos que lo juegan, entrenan y disfrutan verlo, es preocupante y no refleja los valores fundamentales de la NFL”, escribió

México: ¿Cuándo sería elegible Álvaro Fidalgo?

Runyan. “Tu continuo desprecio por las reglas del juego de la NFL pone en riesgo la salud y seguridad tanto tuya como de tus oponentes, y no será tolerado”.

Por reglamento de FIFA, el mediocampista del América aún no puede vestir la camiseta de la selección mexicana

MÉXICO -- La posibilidad de que Álvaro Fidalgo vista la camiseta de la Selección Mexicana aún tiene un largo camino por recorrer, a pesar de que el mediocampista español ya tiene sus papeles de naturalización como mexicano.

Fuentes confirmaron a ESPN que desde hace algunas semanas el ibérico ya consumó su trámites de naturalización y ahora tiene los mismos derechos y obligaciones que cualquier ciudadanos que haya nacido en México. En el plano deportivo, esto no tiene muchas repercusiones dentro de la Liga MX debido a que el mediocampista del América seguirá contando como jugador no formado en México, pero sí le abre las puertas de la Selección Mexicana para el 2026. Por reglamento de FIFA, el futbolista no puede representar al Tri hasta que cumpla cinco años de residencia en México, una situación que Fidalgo cumpliría hasta febrero del 2026.

Cabe destacar que Álvaro llegó a México a finales de enero de 2021, cuando fue contratado por América a petición del técnico argentino Santiago Solari. Desde entonces, el ‘Maguito’ se ha mantenido con las Águilas de manera ininterrumpida y eso lo tiene en carpeta para llegar a Selección Mexicana cuando se cumplan todos los requisitos.

banca durante la Semana 2. Ese incidente ocurrió en medio de una pelea iniciada tras un golpe fuerte que dio
Por ahora, Fidalgo se enfoca en la Liguilla del futbol mexicano
con América donde buscará el tricampeonato de liga con los azul-
cremas, mientras pasa el tiempo necesario para poder jugar con el Tricolor, si así lo decide el técnico Javier Aguirre.

Mundial de Clubes: ¿En qué bombos estarán los equipos mexicanos?

León, Pachuca y Monterrey conocerán a sus rivales para la justa mundialista el próximo jueves 5 de diciembre

La FIFA dio a conocer los cuatro bombos de cara al sorteo del Mundial de Clubes que se celebrará el próximo jueves 5 de diciembre en Miami, Estados Unidos. Los equipos mexicanos fueron colocados en el tres, como el caso de Monterrey y León, mientras que Pachuca está ubicado en el cuarto sector.

El bombo tres, en el que está Monterrey y León, fue conformado por los dos equipos mejor clasificados de Asia, África, así como los clubes de América del Norte, Central y Caribe, además de dos de Sudamérica.

El último bombo, el cuatro, en el que está Pachuca, tiene a los equipos restantes de las confederaciones de Asia, África, así como los clubes de América del Norte, Central y Caribe, además de que se incluyó al representante de Oceanía y a Inter Miami FC como anfitrión.

Los dos primeros bombos están conformados por los equipos de Europa y de Sudamérica. En el primero fueron incluidos los cuatro mejores de UEFA y los cuatro mejores de Conmebol. En el segundo se incluyeron a los ocho restantes representativos de Europa.

¿Cómo quedaron los bombos?

Bombo 1: Manchester City, Real Madrid C. F., FC Bayern Múnich, Paris Saint-Germain, CR Flamengo, SE Palmeiras, CA River Plate, Fluminense FC.

Bombo 2: Chelsea FC, Borussia Dortmund, FC Internazio-

Milano, FC Porto, Atlético de Madrid, SL Benfica, Juventus FC, FC Salzburg. Bombo 3: Al Hilal, Ulsan HD, Al Ahly FC, Wydad AC, CF Monterrey, Club León, CA Boca Juniors, Botafogo. Bombo 4: Urawa Red Diamonds, Al Ain FC, Espérance Sportive de Tunisie, Mamelodi Sundowns FC, CF Pachuca, Seattle Sounders FC, Auckland City FC, Inter Miami CF.

¿Cuándo y dónde será el sorteo del Mundial de Clubes 2025?

El sorteo del Mundial de Clubes 2025 se celebrará el próximo jueves 5 de diciembre en Miami, Estados Unidos, día en el que se conocerá el rol de juegos de los 32 equipos participantes, que serán repartidos en ocho grupos.

¿Cuándo será el Mundial de Clubes 2025?

El nuevo formato del Mundial de Clubes se estrenará en el verano del 2025 y se celebrará en Estados Unidos. El certamen iniciará el 15 de junio del 2025 y culminará el 13 de julio, día en el que se conocerá al campeón del certamen.

¿Cuándo y a qué hora ver el Sorteo de Grupos del Mundial de Clubes 2025? FIFA anunció que el sorteo

para Fase de Grupos se celebrará el jueves 5 de diciembre de 2024. El evento se llevará a cabo en Miami, Estados Unidos y la trasmisión del programa iniciará a las 12:00 horas de la Ciudad de México, 13:00 horas ET.

¿Dónde podrás seguir en vivo el sorteo?

El sorteo del Mundial de Clubes de la FIFA lo podrás seguir a través de YouTube.

¿Quién es Óscar García Junyent, nuevo DT de Chivas?

El técnico español llega a Chivas con un historial reciente de quedarse muy poco tiempo en los equipos que dirige, conoce más sobre el nuevo D.T rojiblanco.

GUADALAJARA – Chivas

tiene en Óscar García Junyent al elegido para tomar el timonel del equipo rojiblanco. El español es un técnico que, pese a solo tener 51 años, cuenta con amplia experiencia y una trayectoria exitosa. Sin embargo, en su historial reciente dirigiendo en Europa, sus etapas de trabajo han sido de poca duración.

La carrera por Europa de García Junyent se distribuye en nueve equipos de 2012 a la fecha. Ha dirigido un total de 340 partidos para un balance de 149 victorias, 80 derrotas y 101 empates, que le da un 53.72% de efectividad. Destacando su paso por Israel y Austria en donde logró ser campeón.

Debut de forma brillante en Israel

La primera experiencia de Óscar García como técnico en Primera División fue en Israel con el Maccabi Tel Aviv. Fue brillante su primera etapa con el equipo más importante de aquel país en la temporada 2012-2013 donde consiguió su primer campeonato como director técnico. En 43 partidos dirigidos, ganó 28 y solo perdió 8 para una efectividad del 70.55%.

Volvió para una muy breve etapa con el equipo de la capital de Israel en el 2014, donde solo tuvo la oportunidad de dirigir siete partidos y tuvo tres triunfos.

Óscar García Junyent

visitó Inglaterra a través de la Championship En la campaña 2013-2014, el estratega español pasó a for-

mar parte del Brighton & Hove Albion en donde logró meter al equipo al playoff de ascenso, pero quedó fuera en las semifinales. Tras 53 partidos dirigidos ganó 21 y tuvo 16 empates y mismo número de derrotas, para un porcentaje de 49% de productividad. Volvió a la Championship en un breve lapso en 2014 con el Watford, pero una enfermedad lo terminó alejando del proceso con el equipo de los ‘Hornets’. Solo estuvo al frente cuatro partidos y logró un triunfo.

RB Salzburg y su época más brillante Llegó la apuesta desde Austria

por Óscar García para tomar al RB Salzburg a partir de diciembre del 2015. El equipo estaba peleando por ser protagonista en su liga, pero los resultados no se le estaban dando. Fue aquí donde se dio el parteaguas en la carrera del técnico nacido en Sabadell y despegó.

En la temporada 2015-2016 llegó fuera de puestos europeos y consiguió darle el campeonato al Salzburg, además de coronarse campeón de la Copa de Austria. Su proceso se mantuvo y conquistó el doblete una vez más en la campaña 2016-2017 en el país de Europa Central, donde además terminó potenciando a jóvenes destacados del futbol mundial

como Naby Keita y Dayot Upamecano.

Su etapa de ‘trotamundos’

Tras la etapa brillante con el Salzburg pasó a un recorrido en donde no pudo tener estabilidad. Fue a Francia por primera ocasión con el Saint-Étienne y solo estuvo 13 partidos, con efectividad de 48%. Un año después fue a Grecia con el Olympiakos, donde duró solo 13 partidos por problemas en el equipo, pese a un buen porcentaje de efectividad (59%).

Por primera y única ocasión dirigió en España en el Celta de Vigo, donde logró el objetivo de salvar al equipo de Balaídos y

después iniciar la temporada de 2020. Estuvo un total de 38 partidos con apenas ocho victorias y 17 empates para una efectividad del 36%.

Su último tramo en Francia fue con el Stade Reims entre la temporada 2021-2022 y el inicio de la 2022-2023. Fueron 51 partidos, su tercer proceso más largo como director técnico y logró solamente un 39% de efectividad. Llega a la Liga MX tras haber dirigido en Bélgica al OH Leuven, al que pudo salvar en la última jornada de la temporada 2023-2024. Terminó siendo cesado hace una semana luego de solo 12 victorias en 45 partidos dirigidos.

nale

Piloto mexicano Noel León quiere dar el salto de la F3 a la F1

Noel León manifestó su alegría por ser tomado en cuenta por la Escudería Telmex y espera que su vida deportiva siga en ascenso

México.- El piloto Noel León, de 19 años, es el nuevo prospecto de la Escudería Telmex que por segunda ocasión vuelve a patrocinarlo, a sabiendas que el sueño del regiomontano es dar el salto de la Fórmula 3 a la Fórmula 1 y, tal vez, en el futuro ser un ‘Checo’ Pérez.

Jimmy Morales, director de la Escudería Telmex, reconoce que el todo piloto tiene el objetivo de llegar a lo más alto, pero habla de tener calma y marca un proceso de alrededor de tres años para conseguirlo.

“Si nos va muy bien, en dos años puede ser que estemos listos; pero eso es extraordinariamente”, destacó Jimmy Morales. “Lo normal sería un año en Fórmula 3 y dos más de GP 2 y estaríamos listos para apuntar a tratar de conseguir un asiento en F-1”, agregó Jimmy Morales, quien

destacó que Noel León está en la edad perfecta para llevar dicho proceso.

“Tiene 19 años y vamos a llegar exactitos y todavía tendríamos un año de margen para poder hacerlo. Si nos va muy bien en GP-2 trataríamos de brincar de inmediato”, recalcó Jimmy Morales.

Por su parte, Noel León manifestó su alegría por ser tomado en cuenta por la Escudería Telmex y dijo que en el nuevo año espera que su vida deportiva siga en ascenso, dado que habrá cambios en los autos y la mejoría será evidente.

Añadió Noel León que se siente afortunado porque Sergio ‘Checo’ Pérez siempre ha apoyado en su carrera. “Fue una de las personas que me empujó a Europa y hablo frecuentemente con él. Checo siempre me da consejos en

todas las pistas. Checo tiene un muy buen legado en el automovilismo mexicano”.

En su momento, Jimmy Morales manifestó que “es especulación” todo lo que se dice sobre la posible salida de Checo Pérez de Red Bull. Considera que todo puede pasar, además de que Christian Horner, titular de dicha escudería señaló lo que después de Abu Dabi volverán a platicar sobre el último año de contrato del piloto mexicano, a quien muchos lo ven fuera de la Fórmula 1 después de un 2024 cuestionable en actuaciones.

Pese a todo, aseguró que la Escudería Telmex seguirá apoyando a Checo pasé lo que pase, y dijo que el piloto tiene mucho callo y experiencia para resolver todo tipo de situaciones que se le ponen en el camino. “Eso es ser piloto y de eso está padeciendo”.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.