Muere ciclista atropellado
Información en Policía
Sábado 3
de Noviembre de 2012 Año 14 No. 4515
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editora: Martha Medina V.
Lleva PC 50 Tons. de alimentos a colonias Inician acciones de apoyo a población vulnerable Más información en páginas interiores
En Durango
Atiende Condusef a 18 mil usuarios Más información en páginas interiores
Listo, reglamento para separación de basura Más información en páginas interiores
Jóvenes, “blanco fácil” de adicciones y delincuencia Atraídos por crimen organizado: IDJ Duranguenses encabezan consumo de alcohol a nivel nacional: IMJ
Por: Brenda Castro y Gabriela Guevara Ante las cifras más recientes publicadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) donde señalan que el asesinato se convirtió en la segunda causa de muerte entre los duranguenses, tan solo por detrás de las enfermedades isquémicas del corazón, el director del Instituto Duranguense de la Juventud (IDJ) Ricardo Morales Corral, señaló que en los últimos años los jóvenes han sido víctimas del crimen organizado, siendo blancos fáciles, llevando a que muchos al preguntarles qué quieren ser de grandes su respuesta es “ser narco”, hablando de un deterioro del tejido social. Indicó que los jóvenes deben estar activos en la educación, construyendo un futuro con una carrera profesional, así como tener un trabajo for-
mativo generando riqueza y temas positivos en los jóvenes, además de la participación ciudadana, donde los jóvenes participen no solo en temas políticos sino sociales de ecología, de acciones a favor de sectores vulnerables, siendo factores que influyan en que un joven tenga más opciones. “Un joven no amanece de un día a otro decidido a violentar y con conductas delictivas, sino que esto se va cocinando
Al límite, reservas del Estado para pensiones Necesario inyectar más recursos en este renglón Por: Brenda Castro Con respecto a las dificultades del Estado en planes de retiro a largo plazo, Beatriz Gutiérrez Delgado, directora general de Pensiones del Estado, señaló que este proble-
ma se está revisando, por lo que se trabaja en el último estudio de evaluación actuarial, ya que la reserva que se tiene está garantizada para el 2016 aproximadamente, con un poco de problema, por lo que aseguró se necesita una
reforma a la ley para ver de qué manera se inyecta más recurso a la reserva. “Entrando la nueva administración federal se tiene contemplado gestionar recursos, pero ver más que nada en el tema de seguridad social universal que el Gobierno Federal ofrece, como estados qué tocará hacer”, dijo. Refirió que se tiene aproximadamente de reserva 280 millones de pesos, siendo el gasto anual de jubilados y pensionados, incluyendo prestaciones, de 340 millones de pesos, por lo que se está en el límite. Con respecto a los recortes presupuestales, Gutiérrez Delgado comentó que el Gobierno del Estado depende de las participaciones y recurso que llega de la Federación, mientras que los pensionados se manejan en base a la reserva que maneja pensiones dentro de las aportaciones de los trabajadores y las de gobierno. Detalló que se destina
para los pensionados un aproximado de 30 millones de pesos, en lo que respecta al sueldo y casi 45 millones de pesos para cubrir el aguinaldo, siendo esto lo que se tiene de las participaciones con las que cuenta la Dirección de Pensiones del Estado.
día a día, por lo que la mejor manera de contrarrestar esta participación de jóvenes en el crimen organizado, es trabajar en conjunto los encargados de convivir con ellos, enfocando su pensamiento a actividades ocupacionales, deportivas y culturales, así como educativas”, dijo. Señaló además que se tiene el reto de no esperar sentados a que los jóvenes busquen a las dependencias gubernamentales, sino acercar los programas para reforzar el canal de comunicación con los jóvenes, evitando se dejen seducir al prototipo de tener un auto nuevo, dinero y lujos, por lo que urge trabajar con programas atractivos y eliminar esas ideas y tentaciones. Encabezan jóvenes duranguenses consumo de alcohol en el país Según estudios realizados recientemente, Durango se ubica entre los primeros lugares de todo el país donde se consume alcohol por parte de los jóvenes, en respuesta a ello el Instituto Municipal de la Juventud implementará un programa de control de adicciones.
El programa denominado “Toma el Control, Mas Vida Menos Alcohol” se estará implementando igualmente en las zonas rurales con más fuerza, debido a que en el transcurso del año se ha incrementado el consumo en un 20%. En la capital y en las escuelas existe una mayor atención a los jóvenes, por eso es importante poner énfasis en el programa pero en las zonas rurales que son las más necesitadas, expresa el titular de la dirección, Francisco Franco. El director del IMJ hace una petición para que se le apoye con más personal de trabajadores sociales, para hacer que el programa crezca y con la finalidad de abarcar más escuelas e instituciones educativas donde se lleve a cabo el programa. Considera el director que la temporada navideña es uno de los principales motivos por los que sucede el incremento del consumo en bebidas alcohólicas, y lo que se busca es que se contrarreste esta situación, debido a que los jóvenes por tener tanto tiempo de ocio en vacaciones, deciden irse a tomar. El regidor Karol Wojtyla Martínez, presidente de la Comisión de Juventud, manifiesta que el aumento del alcohol se debe igualmente a que es la primera droga legalizada que está más accesible y al alcance de los jóvenes. Expresa Wojtyla que se prestará principal atención en los jóvenes que cursan la secundaria, porque es ahí donde inician y son más fáciles de manipular por su entorno, en el consumo de esta droga legalmente autorizada.
Anuncia Adán conclusión del Museo de la Ciudad
Estado de los Estados
Más información en páginas interiores
Las promesas de los políticos son moneda falsa.
7 días de grilla
Pág.3
@contacto_hoy
Buscanos en Twitter