



Director: Jorge Blanco Carvajal

Director: Jorge Blanco Carvajal
Hasta 25 por ciento debido al aumento en el costo de los fletes
Por: Andrei Maldonado
Ante las condiciones que se presentan en el vecino estado de Sinaloa, se han incrementado hasta 25 por ciento los costos de productos del mar y algunos otros insumos para la industria restaurantera como el tomate, informó la presidenta de la Canirac, Adriana Porras Zubiría.
Señaló que, si bien la circulación tanto en la supercarretera como en la vía libre a Mazatlán se ha ido normalizando en últimos días, las empresas que envían pescados y mariscos desde Sinaloa están contratando seguridad privada o caravanas, lo que aumenta el costo de los etes.
La líder de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados manifestó que no es posible dejar de ofrecer los platillos, especialmente para los negocios con ese giro, por lo que se buscan las alternativas, aunque éstas lleguen a estar más caras. Por otro lado, indicó que, en el recuento anual de la economía restaurantera 2024 no ha sido un año sencillo, ha tenido altas y bajas, prevaleciendo la falta de circulante como
consecuencia de las decisiones populistas del pasado Gobierno Federal a través de las reformas laborales.
Porras Zubiría consideró que el aumento al salario mínimo y la ampliación de las vacaciones no han sido positivas ni para el empresario ni para los colaboradores, ya que son producto de una mala planeación y el mismo riesgo se corre de aprobarse la reducción de la jornada laboral a 40 horas.
Proponen que Municipio se quede con motos retiradas a ciudadanos
Para que sean utilizadas en distintas áreas del gobierno: Regidor
Por: Martha Medina
Se analizará la posibilidad de que las motocicletas que se han retirado de la calle por no cumplir con los reglamentos y que no han sido reclamadas por sus propietarios, se puedan utilizar en algunas áreas de la Presidencia Municipal, por medio de mecanismos jurídicos, señaló el regidor Jorge Silverio Álvarez.
Agregó que se trata de un tema que se analizará al interior de la Comisión de Seguridad Pública del Cabildo que preside, ante la situación que se presenta en el caso de estos vehículos que son retirados principalmente por no cumplir con los reglamentos vigentes.
“Que estén ahí echándose a perder por el sol, son cientos de motocicletas, creo que si no comprueban la propiedad del vehículo se tiene que hacer un procedimiento de adjudicación”, dijo el regidor, al indicar que de esta manera el Municipio no estaría fuera del marco legal.
Planteó que se puede establecer un tiempo determinado para que las personas que son propietarias de las motocicletas acudan por ellas, pues de no ser así, se tendrá la posibilidad de que se puedan utilizar por el Municipio, lo cual permitiría ahorrar recursos y sería una acción en bene cio de la sociedad. Reconoció que son cientos de motocicletas que no se recogen por falta de documentación para acreditar la propiedad de las mismas, por lo cual con un procedimiento de adjudicación se les podría dar uso en distintas áreas, pues mencionó a manera de ejemplo, que se pueden proporcionar a trabajadores que actualmente cuando se les envía a llevar alguna documentación, van en el transporte público, como se observa con los regidores, y al tener un vehículo, se pueden ahorrar tiempo y recursos, al utilizar los que no han sido reclamados por los propietarios, aunque insistió en que se trata de un tema que se analizará detalladamente en la Comisión.
“Nutriendo Almas” mejora y dignifca la vida de la gran familia
El programa “Nutriendo Almas”, a través del DIF Municipal, lleva alimentos nutritivos y calientes a la gran familia duranguense, bene ciando especialmente a niños de 0 a 5 años. Con
11 comedores comunitarios en funcionamiento, más de 120 mil raciones han sido distribuidas en zonas prioritarias, además de ofrecer atención médica, psicológica y jurídica.
Impactaría en calidad del servicio y habría riesgo de crisis económica
Empresarios locales consideraron que la propuesta en torno a la jornada laboral de 40 horas es riesgosa, ya que de inicio traería repercusiones, pues no signi caría mayor contratación, sino que impactaría en la calidad del servicio y pondría en riesgo la economía local.
Uno de los integrantes de la iniciativa privada que externó su preocupación fue el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Durango, Jaime Mijares Salum, quien indicó que a los trabajadores no les han parecido tan buena idea algunas medidas como que se hayan ampliado las vacaciones.
“Hay colaboradores que nos comentan que hasta pierden el hilo del trabajo con tanto día de descanso. Por eso algunas empresas optan por pagarles las vacaciones, pero no todas tienen la solvencia económica y pre eren
Consideran que el tema debe analizarse y discutirse.
darles los días, lo cual también les trae problemas para cubrirlos”, dijo. Mijares Salum agregó que algo similar pasaría con la reducción de la jornada laboral a 40 horas, que solo traería baja contratación y crisis económica; “es un tema que debe analizarse y discutirse. Ya ha sido complicado sortear algunas medidas que
se tomaron como el aumento al salario mínimo”, expresó. Por su parte la presidenta de la Canirac, Adriana Porras Zubiría, indicó que, en el recuento anual de la economía restaurantera, no ha sido un año sencillo, ha tenido altas y bajas, prevaleciendo la falta de circulante como consecuencia de decisiones populistas a través de las reformas laborales.
Entrega EVV 20 cuartos adicionales abatir hacinamiento en Guanaceví
Para que las familias vivan mejor, tengan más espacio y comodidad en sus hogares, el Gobierno del Estado que encabeza Esteban Villegas realizó la entrega de 20 cuartos adicionales en el municipio de Guanaceví, obras con las que se avanza en la disminución del hacinamiento en las viviendas.
Por: Jorge Blanco C.
+ Nuestra web alcanzará 20 millones de visitas + Subimos 5 millones en el presente 2024 + Y claro, sin contar la millonada de redes + Turistas encabritados al llegar a Durango + Marina Vitela y Betzabé Martínez, “tapadas”
“Dios está peleando por ti, aguanta un poco más, que tu milagro viene en camino…” Anónimo
Participan del 1 al 15 de octubre para definir el Programa Anual de Trabajo 2025
Tenemos que presumirlo, porque si esperamos a que alguien lo haga por nosotros, ya nos llevó Santa Cachucha, y para los que lo ignoran tenemos que decirles que estamos a unas cuantas visitas para llegar a los 20 millones en nuestra web en el presente año…..MEMORIA.- La aclaración es necesaria porque el año pasado en la señal www.contactohoy.com.mx apenas llegamos a los 15 millones y, pues en el 2024 estamos a unas semanas de alcanzar esa extraordinaria cifra…..SANGRONADA.Y, aunque parezca sangronada, porque no lo es, también tenemos que recordarles que www.contactohoy.com.mx fue la primera de un medio de comunicación en Durango, de modo que no es casualidad, sino todo lo contrario…..ORDEN.- Y miren que nada más estamos hablando de nuestra web, que de ninguna manera nos referimos a nuestras plataformas digitales que, igualmente, andan por las nubes en consultas. Ahí están los registros para el que guste darse una vueltecita…..EFICIENCIA.Ya para terminar con la adornada, somos el medio más efectivo en materia publicitaria. Nuestra penetración social no tiene paralelo. Muchos de los que se anuncian con nosotros, aunque nos contraten por semanas o meses, al tercer día nos piden que paremos, que porque ya se agotaron las existencias, el tema es recurrente, sucede con frecuencia, de modo que si usted está pensando anunciar algo, pedir algo o donar algo, somos los más efectivos para difundirlo, nos respaldan nuestros números…..RAZONES.- Será esa efectividad en nuestros manejos publicitarios lo que movió al alto mando de Morena para invitarnos a la toma de posesión de Claudia Sheinbaum de manera exclusiva, privilegiada y tal vez inmerecida y pudimos seguir de cerca la trascendental ceremonia. Han de disculpar…..CARAJOS.- Muchos de nuestros visitantes están haciendo la rabieta del viaje al toparse con que no funcionan las bandas que transportan las maletas en el Aeropuerto “Guadalupe Victoria”. Es un peregrinar por la sala de llegada para recogerlas, lo que debía apenarle a alguien por cosa tan mínima, aparte de que las bandas nuevas ahí están a un ladito, cosa de instalarlas. O sea, hicieron el gasto, pero no terminaron la obra. Anoche dos asiáticos y medio Congreso del Estado se tragaron la innecesaria mala pasada…..TAPADA.- No están ustedes para saberlo, ni nosotros para chismearlo, pero hay que decir que entre la reducida comisión cameral que recibió a Claudia Sheinbaum a su toma de posesión estuvo una tal Marina Vitela, y no es todo, en San Lázaro otra que anduvo mucho muy movida y codeándose entre los grandes del morenismo fue Betzabé Martínez, a quien la crítica está cuidando entre algodones, proyectándola para cosas más importantes. Cuáles, no sabemos, pero nos consta sobre todo el afecto como la saludaron los altos mandos morenistas y que encabezan Luisa María Alcalde y Citlaly Hernández, entre muchos otros como Andrés Manuel López Beltrán. Ese día publicamos la gráfca que se tomó con la lagunera y no pocos se quedaron con los ojos cuadrados. O sea, La Laguna tiene nuevos líderes políticos que volverán a dar la función en el cercano futuro, pueden darlo por seguro…..AGARRÓN.- Es previsible que en Gómez Palacio, al menos, volverán a chocar los trenes partidarios que ya se toparon el pasado 2 de junio y que marcó todo a favor de Betzabé, indirectamente para Marina, dado que la muchacha logró la más alta votación de los 300 distritos disputados en junio pasado, de modo que hay que enfocar bien nuestros lentes en ella que es, como ya dijimos, un verdadero fenómeno político que ignoramos quién podrá pararla y cómo.
Saludos
En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx
Jorge Blanco Carvajal Director General
Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información
Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración
Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Andrei Maldonado, Hugo Burciaga. Diseño: Arturo Navarrete
Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos
Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
La Consulta Ciudadana 2024 “Sueña Durango” ha comenzado; un esfuerzo liderado por Toño Ochoa para conocer los sueños y aspiraciones de la gran familia duranguense. Esta iniciativa busca recopilar más de 10 mil propuestas que ayudarán a de nir el Programa Anual de Trabajo 2025 y enriquecer la Visión 2050 de la ciudad.
Toño Ochoa destacó la importancia de la participación ciudadana: “El diálogo abierto es la base de un Durango que escucha.
Un duranguense nunca deja solo a otro duranguense, por eso vamos a tocar puertas, acudir a las escuelas y escuchar las voces para construir el futuro unidos”. Durante los primeros 15 días de octubre, se visitarán más de 2,500 hogares en zonas urbanas y rurales para obtener las propuestas de la ciudadanía. Érik Obiel Arámbula, director del Implan, resaltó: “Esta consulta nos permite transformar los sueños en proyectos concretos, alineando las peticiones de la gente con las
metas e indicadores del programa anual de trabajo y el presupuesto”.
Con este proceso, el Gobierno Municipal rea rma su compromiso de ser un gobierno abierto que escucha y atiende de manera directa las necesidades de los duranguenses. Para más información sobre cómo participar, visita las redes sociales del Implan Durango y la página web www. consultaciudadanadurango.com.
A través de la convocatoria que se abrió a las empresas locales, para que apoyen la nomenclatura de calles en la ciudad, se espera que se sumen con donativos en placas para reducir el dé cit que se tiene actualmente, que es de 30 mil, señaló la directora de Desarrollo Urbano Municipal, Norma Miramontes.
Durante una rueda de prensa, en la que se dio a conocer la convocatoria para que las empresas locales participen en el proceso de nomenclatura en colonias, fraccionamientos y poblaciones rurales, a través de la donación de placas, la funcionaria puntualizó que ha resultado inalcanzable reducir este dé cit por la Dirección de Desarrollo Urbano, que cada
año instala 1,500 placas, como parte de su programa de trabajo. Reconoció que se trata de una problemática social, cuando una patrulla acude al llamado ciudadano y no da con la dirección, en el tema de salud cuando una ambulancia responde una llamada y no encuentra el domicilio, por lo cual es importante resolver este dé cit, porque se trata de un bien social.
En cuanto al aspecto técnico, al funcionaria puntualizó que las placas tienen especi caciones debidamente normadas que deberán cumplirse, tal como lo establece la convocatoria.
Por su parte, el presidente municipal Toño Ochoa agradeció la participación de los empresa-
rios locales en la convocatoria que se dio a conocer, para señalar que la nomenclatura es algo que los ciudadanos exigen, porque no les llega el correo, porque ahora que se piden bienes y servicios a domicilio, eso también implica que las empresas que los brindan no puedan llegar a las casas. Agregó que el rezago que se tiene es por la regularización de colonias y fraccionamientos, misma que se espera reducir no solamente por la donación de placas de nomenclatura, sino también porque ahora se pide a los desarrolladores de asentamientos humanos nuevos que cumplan con esta parte.
Para que las familias vivan mejor, tengan más espacio y comodidad en sus hogares, el Gobierno del Estado que encabeza Esteban Villegas realizó la entrega de 20 cuartos dormitorios adicionales en el municipio de Guanaceví, obras con las que se avanza en la disminución del hacinamiento en las viviendas.
Villegas Villarreal destacó las bondades de este programa, una solución que mejora la calidad de vida; “muchas felicidades a la familia completa porque esto cambia vidas, vale mucho la pena. Qué padre que todos podemos contribuir y poner nuestro granito de arena en bene cio de las familias duranguenses”.
Juan Anaya García, beneciario de un dormitorio adicional, a rmó que esta acción es un legado para su hija María, “ese cuarto es para mi hija porque es la única mujer que tengo, tengo tres varones más, ellos pueden estar juntos. Muchas gracias señor
Gobernador por este cuarto que nos regala, se lo agradecemos de corazón”. Por su parte María de los Ángeles agradeció el apoyo del mandatario estatal, “es un gran apoyo, la familia es un poco más grande y uno necesita más espacio”.
El alcalde Ramón Salazar Celis mencionó que la mezcla de recursos permite brindar apoyos directos para las familias, por ello, reiteró su compromiso para seguir trabajando de la mano con el gobernador.
El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) del Congreso del Estado, Héctor Herrera Núñez, destacó la voluntad del gobernador y del presidente municipal para responder a las necesidades de la ciudadanía y consideró importante visitar todas las comunidades, ya que la problemática se encuentra en las más alejadas.
Por su parte Jaime Fernández Saracho, titular de la Comi-
Contribuimos con un granito de arena para que familias en Durango vivan
sión Estatal de Suelo y Vivienda (Coesvi), mencionó que a nivel estatal Guanaceví ocupa el lugar
Retiran hasta 30 toneladas de basura de drenaje
La basura no solamente se encuentra en las calles, en las rejillas y arroyos donde se recolectan cientos de toneladas en acciones de limpieza, también está en los drenajes de los domicilios de los que se retira un promedio de 30 toneladas, informó Rodolfo Corrujedo, director de Aguas del Municipio de Durango.
“Esta basura no solamente es la que bloquea las rejillas, está también la que todos los días se arroja dentro de los hogares, diariamente sacamos de descargas domiciliarias más de 30 toneladas de basura”, dijo el funcionario, al indicar que esta cantidad corresponde a lo que se arroja al WC, en aparatos de consumo de los hogares.
Recordó que anteriormente preocupaba un poco la cuestión del papel sanitario, pues se dijo que no todo podía ser disuelto en agua y se pedía que se evitara desecharlo en el WC, para indicar que ahora la situación es peor porque se arroja una gran cantidad de toallitas húmedas, “lógicamente no se van a deshacer nunca, se
van a juntar con otro tipo de basura y tapar, otra consecuencia es que todos estos drenajes van a las plantas de tratamiento de aguas residuales”.
Explicó que en estas instalaciones solamente se hace un tratamiento biológico, no químico, entonces se generan desechos que no se pueden eliminar en la planta de tratamiento y es agua que se usa para riego, que también tiene una disposición nal en arroyos y nalmente al mar, pero es una cuestión que además encarece los
costos de tratamiento.
Ante tal circunstancia, puntualizó que se realiza una campaña para evitar que se arrojen deshechos al drenaje, pues éste se calcula únicamente para el desalojo de aguas negras, mientras que la cuestión de que lleven materias extrañas, basura y otro tipo de sólidos va a causar también afectación en tuberías, pues esto genera algunas suras que pueden re ejarse en una obstrucción, que puede dar lugar incluso a socavones.
Los inspectores municipales apoyarán el tema del ordenamiento en el Festival Revueltas que se realizará en este mes, en coordinación con el organizador que es el gobierno estatal, señaló Ubaldo Salazar, director de la citada dependencia. Al referirse al trabajo que se realizará durante este mes por parte de personal de Inspección, el funcionario puntualizó que generalmente en octubre baja el tema de la actividad económica y el ambulantaje en la ciudad, por lo cual se podrá tener una partici-
pación en el Festival Revueltas en lo que se re ere al ordenamiento, y al término de éste se atenderá lo relacionado con la romería del 2 de noviembre. En lo que se re ere al festival, puntualizó que el trabajo de la Dirección de Inspección se concentrará en el ordenamiento, mientras que en el tema de vendedores que quieran instalarse en los eventos masivos tendrán que presentar las solicitudes correspondientes a la Comisión de Actividades Económicas. Sin embargo, en este tema en
particular aclaró que todo dependerá de si los organizadores del festival consideran que haya vendedores en los eventos masivos, o bien, como ha sucedido en años anteriores, deciden que no se instalen aun en calles aledañas al lugar donde se llevarán a cabo. En este aspecto, aclaró que una vez que los organizadores determinen si habrá presencia de vendedores en los eventos, entonces deberán solicitar los permisos ante la Comisión de Actividades Económicas del Cabildo.
número doce en hacinamiento, por lo que con estos cuartos de 4.5x3.4 metros se consolida
Confía que cercanía con gobierno federal se traduzca en apoyos para el estado.
Por Durango, trabajo en equipo: Ernesto Alanís
El gobernador Esteban Villegas Villarreal mantiene una relación de respeto y colaboración con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para atender las necesidades del estado sin caer en claudicaciones o sumisiones, priorizando los intereses de las y los duranguenses, a rmó el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Ernesto Alanís Herrera.
El legislador subrayó que los esfuerzos realizados hasta la fecha indican que existe la posibilidad de una relación fructífera, que se traduzca en mayores recursos para Durango. “Esta relación podría traer consigo más y mejor infraestructura, servicios públicos de calidad y condiciones óptimas para la instalación de industrias, generando más y mejores empleos para nuestro estado”, a rmó. Alanís Herrera reiteró que, como diputados del Grupo Parlamentario del PRI, tienen plena con anza en que la cercanía con el gobierno federal continuará en un marco de respeto, y que los frutos de esta relación se verán re ejados en apoyos tangibles que ayuden a resolver las grandes necesidades del estado.
“El llamado a la unidad y la
voluntad de coordinación y trabajo colaborativo desde Durango deben ser correspondidos por el gobierno federal actual y el próximo. Solo trabajando en equipo podremos garantizar un mejor presente y futuro para las familias duranguenses”, subrayó. En este contexto, el coordinador del GPPRI también destacó la importancia del reciente encuentro convocado por el gobernador Villegas con legisladores federales de Durango, incluyendo senadores, diputadas y diputados de todas las fuerzas políticas. Agregó que, a través de este encuentro, se estableció un canal permanente de comunicación con el objetivo de mantener una relación cordial y un diálogo abierto, respetando las ideologías partidistas, pero buscando, en conjunto, la mayor asignación de recursos posibles en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2025.
Situación que también se vera re ejada con los acuerdos y consensos que se generen al interior del Congreso del Estado a través del presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Héctor Herrera Núñez.
Interesados 90% de internautas en comprar durante Hot Travel 2024
Ciudad de México.- La sexta edición del Hot Travel, la campaña de venta online en México enfocada en la categoría de Viajes se llevará a cabo del 3 al 7 de octubre de 2024. En esta ocasión, casi 5 de cada 10 encuestados aseguran conocer la campaña y el 90% de ellos mani estan interés en adquirir algo, según el informe Pulso: Viajes en Venta Online + expectativas para Hot Travel, elaborado por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).
De acuerdo con el documento, creado con el apoyo de Netquest, Similarweb, Digimind y AMVO Estudios, Viajes es una categoría con alta penetración en compra online, ya que alcanza a 4 de cada 10 compradores digitales; tiene gran presencia entre los 18 y 34 años, pertenecientes a los sectores socioeconómicos ABC+, principalmente de la región oeste-centro.
Asimismo, el 94% de los internautas encuestados asegura tener planeado un viaje durante los siguientes 12 meses. La categoría se inserta dentro de la industria del turismo, la cual aporta el 7.6% del PIB en México (Datatur, Sectur, Junio 2024).
Destaca la preferencia del canal digital para la compra de productos y servicios de la categoría Travel. En el último año, el 55% compró algo relacionado con la categoría de manera online, mientras que un 32% hizo alguna compra combinando los canales físico y digital. Es importante resaltar que Viajes genera interés de compra recurrente en 8 de cada 10 compradores de la categoría, donde existe también una alta proporción de clientes nuevos generados a través del canal digital, lo cual destaca el potencial de generación de compradores por primera vez. El potencial consumidor de Viajes tiene como principal motivo el descanso, seguido de la intención de explorar culturas,
conectar con familiares y amigos, explorar la naturaleza y disfrutar de una escapada romántica. Para el 47% de estos potenciales consumidores, el destino ideal es uno nacional, mientras que un 15% tiene en la mira viajar al extranjero. Cancún se posiciona como el destino preferido para el 42% de quienes piensan viajar dentro de México, aunque un 29% mencionó Puerto Vallarta y un 28% Mérida. Un 30% piensa en visitar localidades como Aguascalientes, Morelia, Michoacán, Puebla, entre otras. Los principales destinos internacionales en la mente de los potenciales viajeros son Estados Unidos, España e Italia.
Resalta que casi 6 de cada 10 pre eren el canal digital como medio de compra. El 80% piensa en comprar boletos de avión, el 76% planea comprar reservas de hospedaje y un 54% está pensando en adquirir paquetes turísticos.
Sobre el método de pago preferido, destaca la tarjeta de crédito (85%), tarjeta de débito (48%) y tarjeta departamental (13%). En cuanto a las promociones más buscadas, los potenciales compradores pre eren descuentos entre el 41 y 70%, así como meses sin intereses.
Otro aspecto importante para los compradores son las campañas masivas, ya que casi 6 de cada 10 aseguran que pre eren comprar artículos y servicios de la categoría durante estos eventos.
La edición 2024 de Hot Travel tiene como objetivo el promover las ventas en línea de viajes, productos y servicios turísticos en línea a nivel nacional. Contará con la participación de cerca de 50 empresas como: Sandos Hotels & Resorts, Aeroméxico, Price Travel, BestDay, Despegar, Barceló, TAR Aerolíneas; y la participación de Santander y BBVA como patrocinadores de la campaña.
Frente a los crecientes accidentes entre ciclistas, automovilistas y motociclistas en Durango, la diputada Gaby Vázquez Chacón hizo un llamado urgente a implementar medidas efectivas para reducir los riesgos en las vialidades del estado. La integrante del Grupo Parlamentario del PAN recordó que la reciente colisión que involucró al presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Raúl Montelongo, ha puesto de relieve la necesidad de fortalecer la seguridad vial y crear una cultura de respeto entre quienes comparten las calles. "Todos los duranguenses merecemos desplazamientos seguros", a rmó Vázquez Chacón, al proponer acciones concretas para mejorar la movilidad y evitar más tragedias. Entre las principales propuestas mencionó la creación de más ciclovías, la implementación de zonas 30 km/h en calles residenciales, y el diseño de cruces exclusivos para ciclistas en semáforos. “No podemos seguir viendo noticias sobre
accidentes fatales. Debemos ser conscientes de los riesgos y de la responsabilidad que tenemos cuando nos desplazamos en la vía pública”, subrayó la legisladora. La diputada también señaló que, aunque se han hecho avances en la capital con la adecuación de espacios para ciclistas, aún queda mucho por hacer. Propuso fortalecer las campañas de educación vial que sensibilicen a conductores y ciclistas sobre las reglas básicas de respeto y convivencia en las calles. A nombre del Grupo Parlamentario del PAN también pidió a las autoridades implementar medidas como ciclovías recreativas y eventos para promover el uso de bicicletas, junto con retenes anti alcohol que protejan tanto a ciclistas como a conductores.
"No queremos más tragedias. La empatía y la prudencia son claves para evitar accidentes. Todos, ciclistas y conductores, somos responsables de nuestras acciones", concluyó Vázquez Chacón.
Como parte del esfuerzo conjunto por promover el deporte en el estado, la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) y el Centro de Desarrollo del Deporte Universitario (CEDDU) llevaron a cabo el “Cuarto Ceddutlon Race”, en su edición 2024.
Este evento tuvo como objetivo motivar a los jóvenes a participar en actividades físicas, desaando sus propios límites en un circuito diseñado en el área de la presa Garabitos, para lo cual iniciaron los registros a las 8:00 de la
mañana, tanto en la categoría de equipos como individual. En total, 152 participantes se unieron para completar el circuito, con 22 equipos y 20 competidores en la categoría individual. En la categoría por equipos, el primer lugar fue para Máquinas de Guerra, seguido por Modo Bestia en segundo lugar y Los + Turbo en tercer puesto.
En la categoría individual varonil Ángel de la Rosa Gutiérrez se posicionó en primer lugar, seguido por Tomás González García y Cristian Eduardo Pereda
Rodríguez. En la categoría femenil Astrid Yajaira López Ibáñez ocupó el primer sitio, con Alejandra Escobar Yáñez en segundo y Magaly Aldaba Velázquez en tercero.
La edición 2024 del Ceddutlon Race ha sido una fuente de gran motivación para deportistas de todo el estado, ofreciendo premios signi cativos a quienes lograron completar el circuito en el menor tiempo, incluyendo recompensas de hasta diez mil pesos, entre otros.
Un hipocorístico es un nombre alternativo de persona de carácter afectivo, familiar o eufemístico, y no es lo mismo que un diminutivo.
En los medios, sin embargo, no es raro que se confundan ambos términos, como en «Ha defendido que la cadena pública emplee el diminutivo Pepe para rotular», «A la reina Victoria la llamaban Drina, un diminutivo de su primer nombre, Alexandrina» o «Pita, el diminutivo del diminutivo de Guadalupe, fue la menor de esa familia».
Tal como explica la gramática académica, un hipocorístico puede ser un acortamiento, es decir,
una variante en la que se suprime parte del nombre, como Sebas o Lupe, de Sebastián y Guadalupe, respectivamente, o puede adoptar una forma especial, sin relación obvia o directa con la original, como Pepe o Paco (de José y Francisco). En cambio, un diminutivo se basa en añadir, sin una alteración sustancial del nombre real, el correspondiente su jo, como Clarita y Lorencín, de Clara y Lorenzo. Los hipocorísticos a menudo tienen un diminutivo (Charito y Manolito, de Charo y Manolo), aunque el proceso inverso, por el que se crea un hipocorístico a partir de un diminutivo, es mu-
cho más infrecuente (Pita, de Lupita o de Guadalupita). Por ello, en los ejemplos anteriores, lo adecuado habría sido «Ha defendido que la cadena pública emplee el hipocorístico Pepe para rotular», «A la reina Victoria la llamaban Drina, un hipocorístico de su primer nombre, Alexandrina» y «Pita, el hipocorístico del diminutivo de Guadalupe, fue la menor de esa familia». En los dos últimos casos, también sería posible hablar de acortamiento (como «Pita, el acortamiento del diminutivo de Guadalupe»), en referencia al procedimiento para su creación.
Jueves 3 de octubre 2024
Un entorno donde se conozcan los derechos de las infancias duranguenses es prioritario para el Gobierno Municipal, de modo que sean las niñas y niños los principales actores que generen espacios de respeto.
Por ello, a través de la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) del Municipio de Durango, se lanza la convocatoria “Tu Cuento Cuenta Mucho”.
La convocatoria consiste en invitar a niñas, niños y adolescentes, entre 6 y 12 años de edad, a escribir un cuento relacionado con alguno de los derechos que les reconoce la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, para difundir los
Lanza Municipio convocatoria “Tu Cuento Cuenta Mucho”
derechos humanos entre este sector de la población, del mismo modo que sean portavoces en sus hogares.
La encargada de Sipinna municipal, Samay del Socorro Méndez González, reiteró que el trabajo de las autoridades en pro de la niñez y la adolescencia se facilita cuando se hace en conjunto con niñas, niños y adolescentes, ya que aportan grandes y variadas ideas, por esa razón se realiza este ejercicio, donde ellos se pueden expresar desde su visión de manera literaria.
Los cuentos para participar en el marco de esta convocatoria serán recibidos en el correo electrónico tucuentocuentaconsipinna@ gmail.com del 1 al 15 de octubre del 2024, y deberá incluir: título del cuento, nombre sin apellidos
Convocan a niñas y niños a difundir derechos humanos a través de la escritura.
o seudónimo (nombre secreto) de la o el autor, edad y teléfono para poder localizar a quienes participan.
Atienden de manera oportuna la seguridad de diversas zonas.
Cada vez más familias permanecen en contacto manteniendo una comunicación estrecha con la Policía Municipal, logrando atender de manera oportuna las necesidades en materia de seguridad de las zonas en las que habitan, logrando con ello continuar como una de las ciudades más seguras del país. Es por ello que el trabajo en equipo encabezado por parte del presidente Toño Ochoa y el comisario Marco Antonio Contreras Villanueva, han logrado obtener buenos resultados entre los ciudadanos, gracias al trabajo coordinado de los comités de
seguridad vecinal que se han conformado en colonias y fraccionamientos por parte de la Policía Municipal. Por lo cual atendiendo el llamado de manera oportuna de los habitantes del fraccionamiento Huizache, acudió personal operativo y autoridades de la Dirección Municipal de Seguridad Pública, quienes están altamente capacitados para brindar el mejor servicio a las familias duranguenses, dotando de herramientas para la prevención, logrando implementar las bases fundamentales de la seguridad y, sobre todo, una buena comunicación entre la ciuda-
danía y los agentes.
Es de reconocer a las familias quienes han jugado un papel importante al implementar las estrategias de prevención, lo que permitirá la cercanía con los más pequeños de la casa, logrando fomentar estrategias y salvaguardar la integridad de cada duranguense.
Cabe mencionar que serán más las colonias y fraccionamientos visitados por la Policía Municipal, para estar más de cerca de las personas que requieran el apoyo.
El magistrado presidente del Tribunal para Menores Infractores, Álvaro Rodríguez Alcalá, reconoció que ha habido un aumento en el número de pandillas juveniles, en asentamientos como Río Dorado y El Huizache, aunque consideró que la situación no está desbordada.
Se ha tenido un aumento en el número de reportes de grupos de adolescentes armados con machetes y palos en diversos asentamientos, los cuales han proferido amenazas e incluso ya han causado lesiones y daños a propiedad privada, como la riña en la Luz del Carmen donde una menor recibió un balazo.
Ante esto, el entrevistado re-
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y los organismos garantes del país son los encargados de vigilar que las mujeres cuenten con las herramientas y la información necesaria para ejercer con plenitud y libertad sus derechos. Estos son algunos asuntos en los que el INAI ha favorecido, con sus resoluciones, a este sector de la población: Violencia obstétrica. El INAI ordenó a la Secretaría de Salud publicar las resoluciones entregadas por la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (Conamed) en las que se con rmó violencia obstétrica y el número de sentencias en las que se condenó a personal médico o algún hospital por ejercerla. La violencia obstétrica consiste en cualquier acción u omisión por parte del personal de salud que causa un daño físico o psicológico durante el embarazo, parto y posparto. Alertas de violencia de género. El ejercicio del derecho a saber permite contar con información para establecer estrategias que ayuden a prevenir la violencia feminicida en México. El INAI ordenó a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim) proporcionar información relacionada con las Alertas de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) tramitadas en el país.
Atención a víctimas de violencia sexual. El INAI ordenó al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) entregar información sobre la atención que le brindó a víctimas de delitos sexuales, entre el 1 de enero y el 31 de octubre de 2023, en el estado de Aguascalientes. Este tipo de información permite a la ciudadanía conocer
cordó que los menores de edad también son responsables de sus actos, por lo que la ciudadanía que se vea afectada debe presentar formal denuncia ya que, pese a ser menores de edad, se les pueden ncar responsabilidades con base al Código de Justicia para Menores. Destacó que el principal delito cometido por menores entre 12 y 16 años es el de lesiones, sobre todo contra otros menores, ya que suelen ser comunes las riñas entre ellos, principalmente a la salida de las escuelas secundarias y preparatorias, seguido del delito de vandalismo y daño a la propiedad privada. Rodríguez Alcalá aseveró que muchos de estos menores partici-
qué tipo de atención médica se presta a las víctimas de violencia sexual, además de incidir en el diseño de políticas y de acciones para asegurar que las víctimas reciban el tratamiento adecuado. Legislación sobre violencia política en razón de género. Las mujeres tienen un interés legítimo por conocer las normas y las leyes relacionadas con la violencia política en razón de género. Es su derecho preguntar a sus representantes sobre el trabajo legislativo realizado para prevenir y atender esta problemática. El INAI ordenó a la Cámara de Diputados entregar el listado de las reformas aprobadas en materia de violencia política contra las mujeres en razón de género, de 2010 al 10 de enero de 2024, con el nombre de la normatividad, la fecha de aprobación y el objeto de la reforma. Protección en casos de violencia vicaria. Para combatir y sancionar la violencia de género, las instituciones públicas y educativas deben contar con instancias y reglamentos para atenderla y, de ser posible, ayudar a erradicarla. Una resolución del INAI ordenó a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informar quién aplica el Código de Ética en casos de violencia vicaria, un tipo de agresión que utiliza a los hijos para hacer daño a la madre, y dar a conocer la forma en que se protege a las mujeres. Servicios de salud sexual. El acceso de las mujeres a material informativo especí co puede repercutir en su salud sexual y en la toma de decisiones que afectan su esfera personal y familiar. El INAI ordenó al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informar de los avances y resultados de las mejoras a los servicios de salud sexual para mujeres con el n de promover su calidad de vida y salud integral.
pan por presión social o son manipulados por los más grandes; igualmente, el tema del consumo de sustancias nocivas está detrás de esta violencia que se desencadena todavía más cuando no hay la supervisión adecuada por parte de los padres. Consideró que, pese a la participación de menores que se ha tenido en con ictos donde se involucra el alcohol y donde incluso ya ha habido muertos, la situación está bajo control, ya que diversas instancias continúan con acciones de prevención, informando a los menores las consecuencias de sus actos.
Van 11 comedores ubicados en las zona más necesitadas de Durango
El programa “Nutriendo Almas”, a través del DIF Municipal, está llevando alimentos nutritivos y calientes a la gran familia duranguense, beneciando especialmente a niños de 0 a 5 años. Con 11 comedores comunitarios en funcionamiento, más de 120 mil raciones han sido distribuidas en zonas prioritarias, además de ofrecer atención médica, psicológica y jurídica.
Para Toño Ochoa el bienestar de los niños es fundamental: “Lo que hagamos hoy por nuestras niñas y niños, mañana lo regresarán siendo ciudadanos de bien. Con programas como este, garantizamos que los pequeños reciban lo necesario para su sano desarrollo”. El programa tiene una inversión de 4.7 millones de pesos y busca cerrar el gobierno con 14 comedores.
Miguel Camacho Herrera, vicepresidente nacional de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), felicitó a Toño Ochoa por cumplir su promesa de campaña: “Reconocemos su esfuerzo, esto es un ejemplo que debe replicarse en otros municipios”.
Por su parte Emily García Montiel, presidenta del Consejo Consultivo por la Paz de Durango, añadió que los comedores no solo brindan alimentos, sino también un entorno de paz: “Aquí, los niños pueden expresar sus emociones y recibir ayuda si son víctimas de violencia, construyendo una sociedad más sana”.
Jaqueline Mitre Ramírez, nutrióloga de los comedores, explicó que se han desarrollado 45 menús diferentes, enfocados
en combatir la desnutrición y la obesidad: “Estamos educando a las familias sobre una alimentación balanceada y brindando atención integral a quienes lo necesitan”.
En México, solo 50% saben de su hipertensión, afrman expertos
Ciudad de México., En el país solo la mitad de quienes experimentan hipertensión conocen su condición médica, plantearon integrantes de la Asociación Nacional de Cardiólogos de México (ANCAM) y del Grupo de Expertos en Hipertensión Arterial (GREHTA).
Se estima que la hipertensión arterial afecta a 30 millones de personas en México.
En conferencia en vísperas del Día Mundial del Corazón, junto con médicos de Laboratorios Silanes, acotaron que con base en su experiencia clínica alrededor de 30 por ciento de los pacientes mexicanos con hipertensión arterial requiere terapia farmacológica triple para tratar de forma integral su enfermedad y alcanzar los niveles de control adecuados para prevenir daño a algún órgano blanco y síndrome cardiorrenal metabólico.
Subrayaron que aproximadamente 50 por ciento de las personas hipertensas recibe tratamiento farmacológico, pero en la mitad de los casos su tratamiento es inadecuado.
“La hipertensión arterial no se presenta de forma aislada, suele ir acompañada de distintos factores de riesgo como: sobrepeso u obesidad; niveles elevados de colesterol LDL o malo y alteración de los triglicéridos en sangre, así como bajas concentraciones de colesterol HDL o bueno, es decir, de dislipidemia mixta; además de la diabetes, entre otros factores.
“De tal manera que, el manejo oportuno de la HTA es muy importante abordarlo de manera integral, considerando a otras enfermedades que pueden coexistir en un mismo paciente para disminuir signi cativamente el riesgo de desarrollar daño a órgano blanco, es decir, alteraciones estructurales o funcionales en las arterias, corazón, cerebro, retina y riñones”, expuso José Magaña, médico cardiólogo y vicepresidente de la ANCAM. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), las enfermedades del corazón fueron la principal causa de muerte en el país durante 2023, con más de 189 mil decesos; en segundo lugar se ubicó la diabetes mellitus; en el
sexto puesto, las enfermedades cerebrovasculares; y en la décima posición, la insu ciencia renal. Ante ese panorama, cientícos mexicanos de Laboratorios Silanes desarrollaron la primera combinación triple a dosis ja y de prescripción médica que, reúne dos antihipertensivos (Amlodipino y Losartán) y un diurético de tipo tiazídico (Clortalidona) en una sola toma, lo cual permite controlar la HTA, prevenir a largo plazo eventos cardiovasculares y proteger órgano blanco. Los expertos señalaron que sin el tratamiento óptimo aunado a intervenciones en el estilo de vida, los pacientes pueden enfrentar riesgos cardiovasculares que varían desde bajo, moderado, alto e incluso muy alto. Asimismo, puntualizaron que el concepto “síndrome cardiorrenal metabólico”, consiste en una serie de padecimientos asociados a enfermedades cardíacas, renales y metabólicas, y que en su conjunto incrementan el riesgo de desarrollar enfermedad renal crónica, afecciones del aparato cardiovascular y descontrol metabólico agudo (niveles anormales de glucosa, lípidos y otras sustancias en la sangre) y que es muy frecuente en el paciente hipertenso mexicano.
Gerardo Canales, gerente médico del área Cardiometabólico de Laboratorios Silanes comentó que “la comunidad médica de México tiene por primera vez a su alcance innovaciones farmacológicas que favorecen la adherencia al tratamiento, como lo es la terapia triple que combina en una tableta principios activos como Amlodipino, Losartán y Clortalidona para llevar a cabo una sinergia con la unión de sus componentes y que permite controlar la HTA con menor variabilidad de presión arterial, prevenir eventos cardiovasculares, mayor protección a órgano blanco y reducir el síndrome cardiorrenal metabólico”.
El cardiólogo Héctor Galván, presidente de GREHTA, informó que, de acuerdo con el reciente estudio Pacientes que viven con hipertensión arterial en México: primeros datos del Registro Mexicano de Hipertensión Arterial, RIHTA, de los 5
mil 590 individuos participantes, se demostró que 40.43 por ciento exhibió al menos cinco a seis factores de riesgo y el 32.4 por ciento tenía entre tres y cuatro, por lo que 57.9 por ciento fueron catalogados con alto riesgo cardiovascular.
“A este alto riesgo cardiovascular, se suma que su régimen de tratamiento farmacológico mostraba un descontrol de su enfermedad, dado a que, 37.9 por ciento se encontraba bajo monoterapia, 34.7 por ciento en terapia dual y sólo 11.1 por ciento en terapia triple.
“Con esta evidencia, como médicos hacemos hincapié que para controlar a casi el 90 por ciento de los pacientes se requieren de tratamientos farmacológicos combinados, donde 60 por ciento deberían estar en terapia dual y 30 por ciento en terapia triple”, mencionó Galván.
RIHTA es el primer registro a nivel nacional que tiene como objetivo comprender el comportamiento de los factores de riesgo de los mexicanos que viven con hipertensión para favorecer a los profesionales de la salud al conocer el nivel de riesgo cardiovascular de sus pacientes y a partir de ahí ofrecer el tratamiento oportuno e individualizado.
En dicha evidencia, se consideraron 11 factores de riesgo Cardiometabólicos, de los cuales los más prevalentes entre los pacientes fueron: obesidad abdominal (83.4 por ciento) colesterol malo elevado (59.6 por ciento) triglicéridos altos (56.2 por ciento) y colesterol bueno bajo (42.2 por ciento) siendo la diabetes la complicación más signi cativa, presente en el 39 por ciento de los casos.
El estudio con el protocolo aprobado por el comité de ética médica del Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS) y publicado este año por parte de la literatura cientí ca American Journal of Hypertension (AJH, por sus siglas en inglés), analizó a aquellos pacientes registrados gratuitamente a dicha plataforma de forma voluntaria y condencial por parte de sus médicos tratantes, entre diciembre de 2021 y abril de 2023.
En lo que va del presente año, se han registrado en Durango 50 casos de cáncer de mama, de los cuáles, dos corresponden a varones, informó Alicia Gamboa García, presidenta de SUMA Durango.
Durante el arranque de las acciones del “Mes rosa”, dedicando a octubre las campañas de prevención del cáncer de mama y cervicouterino, la entrevistada señaló que en 2023 se detectaron 57 casos nuevos de este cáncer, con un alto índice de mortandad porque se detecta ya avanzado. Es por ello que diversas instancias como lo es SUMA se
adhieren a la labor que hacen las instancias de gobierno, recalcando en llevar la información y los servicios al mayor número de mujeres, ya que el cáncer sigue siendo la principal causa de muerte en mujeres en el país, y también en Durango.
Gamboa García resaltó el apoyo que recibirán de la Iglesia de los Santos de los últimos Días, los cuales los dotarán con equipo nuevo con un valor superior a los 3 millones de pesos en bene cio de hasta 5 mil mujeres, las cuales podrán llevar a cabo sus exámenes de detección sin costo.
Expertas hablaron sobre género, identidad y la inclusión de grupos vulnerables.
Con el rme compromiso de construir una sociedad más justa e inclusiva, la Secretaría de Diversidad, Igualdad e Inclusión del Comité Directivo Estatal del PRI, llevó a cabo el foro "Diálogos con Diversidad e Inclusión", un espacio dedicado a la re exión y el diálogo. El foro contó con la participación de panelistas expertas en la materia: la sexóloga y psicóloga Ilse Soto, la regidora Aleida Flores y la licenciada Selene Name, quienes abordaron temas sobre género e identidad, inclusión de grupos en situación de vulnerabilidad y la realidad de la población LGBTIQ+ en Durango. En su participación Fátima González Huízar, secretaria general del PRI, destacó la importancia de estos espacios de diálogos como herramientas para sensibilizar a la población y promover el respeto y la igualdad. “En el PRI, estamos comprometidos con generar coloquios
que impulsen la conversación y promuevan la comprensión de la diversidad. Es esencial que como sociedad avancemos en el respeto a las diferencias y sigamos construyendo un Durango incluyente para todas y todos", a rmó. Por su parte, la secretaria de Diversidad del partido, Selene Name, subrayó la importancia de tratar estos temas en foros públicos, "la diversidad es una realidad en nuestra sociedad y como partido tenemos la responsabilidad de visibilizar y generar inclusión. A través de estos diálogos buscamos que todas las voces sean escuchadas y respetadas, y que construyamos un Durango más justo para quienes aún enfrentan vulnerabilidades", enfatizó.
Con este tipo de foros, el PRI en Durango rea rma su compromiso con la diversidad y la inclusión, y continuará promoviendo iniciativas que fortalezcan el entendimiento y el respeto entre todos los sectores de la sociedad.
Lilia Arellano
“Si no te gusta algo, cámbialo. Si no puedes cambiarlo, cambia tu actitud”: Maya Angelou
Claudia Sheinbaum, primera PresidentA 29 mandataria en funciones; 14ª en América Latina Nuevas formas políticas, mismas crisis de gobierno
Ciudad de México, 1 de octubre de 2024.- La tarde noche del lunes siguió con algunas sorpresas, unas esperadas, otras no. La primera fue la salida de Andrés Manuel López Obrador de Palacio Nacional a las cinco treinta horas, rumbo a su casa, cuando, unos días antes, había solicitado tiempo para poder abandonar el recinto. Tampoco se va de inmediato a “La Chingada”, si no estará en la capital del país para “aclimatarse”. En cuanto a lo escuchado, la letra de la canción adaptada y compuesta inicial y nalmente por españoles, sí fue para llorar, pero por lo cursi, por lo ridículo, pero también por la forma y el manejo de las rimas. Más tarde, en el evento de transición, lo visto y oído no fue tan diferente. En relación al gabinete de primer nivel, la todavía en ese momento titular de Gobernación, Luisa María Alcalde (futura líder nacional de Morena), se vio insegura, con muchas limitaciones para comunicarse cuerdamente. Obviamente sobraron las loas a López Obrador y presentó al presídium. La primera en tomar la palabra fue la ya, o cialmente, consejera jurídica de la presidencia, Ernestina Godoy, quien se mantuvo durante largos minutos hablando de todos los bene cios dejados por el obradorato. Cayó después en una larga letanía sin sentido, sin dejar por lo menos en claro algo le aprendió al “comandante” hoy “capitán” Marcos, con quien se mantuvo como cercana durante algunos años. Omar García Harfuch ha-
bló de atacar las consecuencias que llevan a la delincuencia, sin abandonar ni por un momento el discurso del tabasqueño e intentando presentar una probable estrategia para lograr la seguridad apoyado en el Ejército, la Marina y la Guardia Nacional. Finalmente, Rosa Icela Rodríguez hizo gala de su etapa de periodista e hizo una narrativa del evento y de su importancia, sin dejar de mencionar lo sobresaliente del nuevo cargo: encabezar la Secretaría de Gobernación. Y llegó el momento de trasladarse al otro escenario, al del inmueble en donde se alberga el Heroico Colegio Militar, en donde habló el ex titular de Sedena, Luis Cresencio Salazar. Resultó altamente sorpresivo escuchar a un militar portando su uniforme de gala, con sus galardones ordenados, ocupar el pódium y comenzar su despedida con un largo, muy largo, larguísimo agradecimiento a su esposa, a sus hijos, a sus nietos, mencionándolos por su nombre y hasta a sus suegros. Habló de su trayectoria, iniciando con su ingreso al Colegio Militar. También mencionó las largas ausencias de su hogar dejando la educación de sus hijos a su querida esposa, el apoyo de su suegra para lograr este objetivo. Y así ocupó más de 20 minutos, deshojando su vida personal en el momento justo del retiro de militares auténtica, literalmente, empoderados. En este punto puede asegurar la existencia de una transformación con un fondo en el cual quedaron incluidos quienes, guardar silencio y
Alianza PAN-PRI, a prueba de reformas constitucionales
Durante las últimas semanas, la discusión y posterior aprobación de las reformas constitucionales impulsadas por la 4T, -la del Poder Judicial y la de la Guardia Nacional-, hizo -como coloquialmente se dice-, pasar aceite a los integrantes de la alianza PANPRI. Parecía que el vehículo electoral con el que resistieron la embestida del tsunami cuatroteísta del pasado 2 de junio, se iba a “desvielar” al arrancar en frio y en subida por la travesía de los temas legislativos más importantes de los últimos tiempos para nuestro país. Sin embargo, la alianza resultó ser “todo terreno”, adaptándose a sus particularidades partidistas, sin perder el enfoque en la pista 2025, la cual presenta desniveles y curvas peligrosas, que deberán sortear si desean conservar el volante en los principales municipios de la entidad, cuyas alcaldías estarán en juego, porque a estas alturas, una falla mayor en el motor aliancista, prácticamen-
disciplina era su característica y prioridad.
Llegó la fecha, el día esperado, y llegaron los momentos en los cuales la forma también es fondo. La recepción a Claudia Sheinbaum en el recinto de San Lázaro estuvo encabezada por 18 legisladoras, todas morenistas. Así, el gobierno ya no parece se ejercerá para todas y todos, los todos quedaron fuera. Así como dejó el ejercicio presidencial el tabasqueño. La colocación de la Banda Presidencial es sin duda el momento más importante, el asignado a doña I genia Martínez quien, por desgracia, no pudo llevar a cabo esta responsabilidad, aunque el protocolo indica debe ser puesta sobre el receptor por él mismo. El discurso es ya materia de otro análisis posterior, al iniciar con las loas de siempre hacia el antecesor.
FÉMINAS EN EL MUNDO
En nuestro país se celebra la llegada de una mujer a la Presidencia y eso sin duda quedará en el registro de la historia. Se habla una y otra vez de lo signi cativo por lo que para las féminas esto representa. Sin embargo, ya no es precisamente la primera en un mundo en donde la globalización está presente, en donde América Latina ya ha contado con mujeres dentro de sus máximas funciones. Y ni qué decir de las grandes, de las registradas en la historia mundial por sus decisiones y mandatos exitosos no solamente para su comunidad, sino con in uencia directa y en bene cio de continentes.
La llegada de Claudia Sheinbaum Pardo a la Presidencia es inédita en México, pero es parte de una larga tradición en el mundo, donde dirigentes de gran talla mundial como la alemana Angela Merkel, quien dominó el escenario europeo, donde amplió las libertades
te, los dejaría “yonkeados” en el Ambiente Político.
Mario Salazar Madera y Ernesto Alanís Herrera, han sabido manejar esas situaciones complejas. Acción Nacional poco a poco viene uni cando las piezas que le dan estabilidad a la suspensión blanquiazul. Recientemente, el jefe panista reunió a los principales liderazgos de todas las corrientes al interior, para establecer una mesa política de diálogo, que permita darle alineación y balanceo a los objetivos del 2025, considerando, desde luego, que su principal bastión sigue siendo Durango capital, pero su presencia en otros municipios, es fundamental para aumentar el rendimiento del motor aliancista. Es cierto que el PAN ha sufrido un desgaste irregular en sus neumáticos, como consecuencia de las propias alianzas, pero el panismo ha logrado entender que las condiciones del terreno así lo exigen, de tal manera que han sabido realizar la rotación de las llantas a tiempo y hasta han evitado las ponchaduras. El PRI por su parte, mantiene velocidad constante en el territorio, sus diputados, regidores y
de los ciudadanos; la británica Margareth acher, cali cada como la “Dama de Hierro”; la indú Indira Gandhi, quien centralizó el gobierno de su país, al cual gobernó en dos ocasiones; o la israelí Golda Meir, quien resintió e hizo frente a las tensiones con los palestinos, escribieron páginas sobresalientes en sus naciones, pero otras pasaron con más pena que gloria en el territorio latinoamericano como la argentina Cristina Fernández de Kirchner, la brasileña Dilma Rousse , la nicaragüense Violeta Barrios de Chamorro o la hondureña Xiomara Castro. A nivel global, hasta mayo de 2024, sólo en 28 países de los 193 miembros de Naciones Unidos, las mujeres se desempeñan como jefas de Estado o gobierno. Claudia Sheinbaum se convierte en la 29ª mandataria en funciones y en la 14ª mujer presidenta en América Latina, donde llega dentro de un grupo de féminas cuyos desempeños fueron muy variados y no siempre positivos en sus países: María Estela Martínez de Perón en Argentina (10751976); Lidia Gueiler Tejeda en Bolivia (1979-1980); Violeta Barrios de Chamorro en Nicaragua (1990-1997); Ertha Pascal-Trouillot en Haití (19901991; Rosalía Arteaga en Ecuador (1997); Mireya Moscoso en Panamá (1999-2004); Michelle Bachelet en Chile (2005-2010 y 2014-2018); Cristina Fernández de Kirchner en Argentina (2007-2015); Laura Chinchilla en Costa Rica (2010-2014); Dilma Rousse en Brasil (20112016); Jeanine Añez en Bolivia (2019-2020); Xiomara Castro en Honduras (2022); y Dina Boluarte en Perú (2022).
liderazgos de sectores y organizaciones, revisan a diario el sistema eléctrico, para que no les fallen las luces que indican el camino marcado por el Jefe Político. Disciplinarse para ellos, es parte de su esencia, y vaya que lo han demostrado, ya que han puesto la direccional a tiempo, para indicar hacia dónde darán vuelta, principalmente en materia legislativa. Ernesto Alanís, ha sido muy claro respecto a las decisiones que se toman en el Congreso del Estado, y las que se están considerando para la travesía 2025. Además, todo indica que están muy al pendiente del sistema de enfriamiento, dado que al calor de las discusiones internas, se puede dañar el termostato, pero hasta ahí, es decir, no se visualiza nada que pudiera llegar a dañar el radiador. Aunque no debe descartarse nada -porque a veces hasta un simple fusible, puede ocasionar un desorden-, todo indica que la alianza PAN-PRI, hoy por hoy, se mantiene rme. Ambos partidos tiene su cientes pilotos para manejar en las candidaturas que están en juego. Pudiera pensarse que ya pasaron lo peor de la terracería, y tal vez, vendrán otras pruebas preparatorias complicadas, antes de que se monten de manera o cial en la pista del proceso electoral 2024-2025, pero al menos ya se calaron, y apretaron tuercas y tornillos donde era preciso; engrasaron baleros y ajustaron a toda “la banda” que los hace valer con las “seccionales” del tricolor y en los “subcomités” del blanquiazul, al n y al cabo, ya demostraron que ese vehículo aliancista, por lo menos, es a prueba…de reformas constitucionales.
Se hicieron la noche del lunes otros nombramientos esperados: dos subsecretarios sumamente importantes: el de Gobernación recayó en César Yáñez y el de la Defensa Nacional en el general Enrique Covarrubias, así como el de los marinos: almirante José Barreda, y vicealmirante Juan Carlos Vera como director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec. Apareció también Santiago Niego rumbo al Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial y para la Procuraduría Agraria, Víctor Suarez. Logró don Andrés colocar a su vocero en la coordinación de asesores de la presidencia, no de la presidentA, pues Paulina Silva será la coordinadora general de Comunicación Social y Alfonso Brito el coordinador de vínculos e información; Jorge Mendoza será director general de Banobras; el coordinador de las universidades para el Bienestar será Benito Juárez García y Flor María Harp encabezará el Servicio Geológico Mexicano. En educación aparecen nombres desconocidos, pero habrá tiempo para saber cómo y por qué les dieron esas responsabilidades. El DIF, ¿existe?, será manejado por María del Rocío García. Sigue la larga lista en donde… aún hay más.
Lo invitamos a visitar nuestras redes: https://www.youtube.com/ mxntelevision https://www.youtube.com/ Liliaarellano https://www.facebook. com/1liliaarellano https://www.twitter.com/lilia_arellano1 https://t.me/mxnradioytv https://instagram.com/liliaarellanoo cial
Desde Bienestar en el Mpio de Durango... Iván Ramírez buscará construir candidatura rumbo al 2025.
Una vez concluido el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, quien fuera superdelegado de los programas federales de Bienestar en Durango, Iván Ramírez Maldonado, decidió renunciar a ese cargo, pero a cambio de ello, negoció quedar como responsable de los programas de esa misma secretaría en el municipio de la capital, por lo que no hay que ser un erudito en la materia, para saber que es lo que busca el morenista en el 2025, es decir, la candidatura a la alcaldía de Durango, una posición que se le negó no hace mucho tiempo, cuando Morena apenas iniciaba en estas tierras.
El hecho de que Ramírez Maldonado haya conseguido mantenerse en la Secretaría del Bienestar, pero a nivel municipal, habla de las buenas cuentas que entregó dentro de esa responsabilidad, por lo que ahora, podrá construir una posible candidatura para el próximo año, por lo que es altamente seguro que además de andar en territorio, lo veamos con una mayor participación mediática, algo que seguramente ya amarró en las más altas esferas de Bienestar, es decir, tendrá permiso para ello. No es ningún secreto que la carrera por la candidatura a la alcaldía de la capital ya arrancó en Morena y varios serán los cuadros que están por demás apuntalados para esa aspiración, tal es el caso de Margarita Valdez, Sandra Amaya, José Ramón Enriquez Herrera, Gonzalo Yañez y ahora hay que anotar de manera seria a Iván Ramírez Maldonado, el cual con esta nueva responsabilidad ha dejado más que claro, cuales son sus aspiraciones en el corto plazo, algo que buscará construir, para que una vez se tome la decisión por parte de Lulú García Garay en coordinación con Luisa María Alcalde, él pueda estar dentro de esa terna. Se debe aclarar que una vez que Iván Ramírez dejó la responsabilidad como superdelegado de los programas federales del Bienestar en Durango, su lugar ya es ocupado por Jonathan Jardines, quien fuera delegado electoral de Claudia Sheinbaum en estas tierras en el proceso pasado, resultados que le permiten ahora, abrirse camino en la función pública y al menos en ese cargo, mucho le podrá enseñar quien lo antecedió en ese puesto, el cual despachará en el mismo edi cio que él, por lo que siempre podrá estar al alcance y esa es una gran ventaja.
Corría el año 1987 en Tanzania y el chimpancé Chausiku estaba haciendo algo muy peculiar. El primatólogo Michael Human se dio cuenta de que Chausiku estaba masticando la corteza del arbusto Vernonia amygdalina, conocido comúnmente como hoja amarga, una planta que no formaba parte normal de su dieta. Como la hoja amarga se utiliza en toda África como remedio contra la ebre palúdica, el dolor de estómago y los parásitos intestinales, Hu man especuló con la posibilidad de que Chausiku se estuviera automedicando, ya que llevaba varios días aletargada y con poco apetito. Su hipótesis fue recibida con entusiasmo e incredulidad. En efecto, solo 22 horas después, Chausiku volvía a estar sana y llena de energía. Investigaciones posteriores sugirieron que Chausiku podría haber tenido una infección nodular en el intestino. Al analizar la mejora de sus heces, orina y comportamiento, Human demostró que se trataba del ejemplo cientí camente documentado de automedicación en animales.
Hu man, ahora profesor del Centro de Investigación de la Fauna Salvaje de la Universidad de Kioto, admite que averiguar si un animal se está medicando es algo así como una conjetura. “Solo podemos describir lo que vemos y luego medir los resultados de esas acciones”, explica y agrega: "Como no podemos hablar con los animales, no sabemos lo que piensan cuando se automedican".
No obstante, cree que en estos comportamientos intervienen tanto factores siológicos innatos, como la apetencia por determinados sabores, como otros aprendidos socialmente, como notar una disminución del dolor tras una determinada acción.
Él y un número creciente de cientí cos sostienen que la medicación no es algo reservado sólo a los humanos o incluso a especies estrechamente vinculadas, como los primates. Los ejemplos de animales que utilizan medicación están más extendidos y son más variados de lo que se pensaba. Los investigadores desglosan cinco ejemplos de especies de todo el reino animal que idean formas de combatir enfermedades y prevenir infecciones.
1. Orugas que se automedican para curar infecciones parasitarias Cuando, en agosto de 1993, el biólogo Michael Singer observó por primera vez en las praderas del sureste de Arizona, al sur de Tucson, a las orugas lanudas del oso (orugas negras y esponjosas que se convierten en polillas tigre), se dio cuenta de que se alimentaban de una gran variedad de plantas en lugar de una selección limitada. “Era un comportamiento muy poco propio de las orugas”, indica Singer, ahora investigador en la Universidad de Wesleyan (Estados Unidos). Resultó que las orugas estaban enfermas. Como es habitual, estaban infectadas por moscas parásitas que ponen sus huevos en el interior del cuerpo de la oruga, se desarrollan comiéndose sus entrañas y luego estallan, matando a su huésped. El comportamiento de las orugas no era aleatorio: buscaban plantas tóxicas como la artemisa, el Amsinckia y la crotalaria, que contienen alcaloides de pirrolizidina. Singer pensó inmediatamente en la automedicación. “Cuando hablé por primera vez de esto, me dijeron: 'Imposible, una oruga no va a poder hacer eso, ¿verdad?'”. Pero una serie de experimentos reveló que, aunque estas orugas solo tienen cuatro papilas gustativas, una está especí camente sintonizada con los alcaloides de pirrolizidina y se activa especícamente para hacer que los productos químicos tóxicos sepan mejor cuando la oruga está enferma de parásitos.
Los experimentos demostraron que las orugas parasitadas que comen alcaloides de pirrolizidina tienen más posibilidades de sobrevivir, aunque los alcaloides siguen siendo tóxicos para las orugas sanas. Se trata de una compensación similar a los efectos secundarios de los medicamentos para humanos. Según Singer, esto es lo que le convenció de que estas plantas tenían valor terapéutico y medicinal y de que se trataba de un caso de automedicación.
2. Monos y lémures previenen picaduras: usan insectos como repelente
Algunos animales no quieren correr el riesgo de infectarse con garrapatas y mosquitos portadores de enfermedades y que pican, así que utilizan su propia forma de repelente de insectos. Se ha observado que varias especies de monos capuchinos de Sudamérica y algunas especies de lémures de Madagascar cazan al baboso milpiés Orthoporus dorsovittatus, al que muerden y aplastan con las manos para luego recubrir su pelaje con la sustancia viscosa que rezuma de sus entrañas.
Lo hacían más durante las estaciones en que los mosquitos y otros insectos picadores eran más abundantes. Y en 2003, los cientí cos descubrieron que estos milpiés segregan unas sustancias químicas tóxicas llamadas benzoquinonas que repelen activamente a los mosquitos.
“¿Signi ca esto que saben lo que hacen? No necesariamente.
Puede que lo hagan porque les hace sentir bien”, sostiene Jacobus De Roode, biólogo evolutivo de la Universidad de Emory. “Pero sí sabemos que el comportamiento ayuda contra las picaduras y las infecciones”.
3. Chimpancés:
tratan sus heridas con jugos de insectos
En un estudio de 2022 sobre chimpancés en Gabón, los cientí cos observaron un total de 76 veces diferentes en que los chimpancés se herían accidentalmente. En 19 de esos casos, los chimpancés se curaron la herida de una forma inusual: con insectos aplastados.
Un chimpancé llamado Freddy, que tenía una herida en el brazo izquierdo, fue visto tomando una hoja y usando su boca para arrancar un insecto no identi cado y luego presionarlo suavemente contra la herida. Los chimpancés hacían lo mismo entre ellos: una hembra atrapó un insecto y se lo dio a otro macho no emparentado, que lo aplicó a la herida abierta de otro macho no emparentado.
Estos comportamientos no fueron “una mera coincidencia”, apunta Simone Pika, investigadora de biocognición comparada de la Universidad de Osnabrück. Sin embargo, no saben si este comportamiento ayuda realmente a aumentar la cicatrización de las heridas.
Pika explica que puede que solo sea una costumbre social que los chimpancés de esa comunidad hayan aprendido, pero dado el “contexto inequívoco” de las heridas, hay razones para creer que se trata de un comportamiento de
medicación.
4. Aves urbanas y proflaxis: colillas de cigarrillo en sus nidos
En la Universidad Nacional Autónoma de México, los estudiantes del ecólogo conductista Constantino de Jesús Macías García descubrieron que el elemento arti cial más utilizado por las aves locales para hacer sus nidos eran los cigarrillos.
Dado que la nicotina, derivada del tabaco, se utiliza ocasionalmente como repelente de parásitos para las plagas del jardín, su equipo quiso probar si las aves forraban sus casas con trozos de cigarrillos con este n.
En un experimento con más de 50 nidos de pájaros de pinzones y gorriones domésticos de la zona, el equipo descubrió que los nidos con la celulosa de las colillas fumadas atraían signi cativamente menos ácaros, piojos y garrapatas que sus homólogos no fumadores.
También descubrieron que la exposición a esas colillas daña los glóbulos rojos tanto de los polluelos como de los adultos, pero que los polluelos pesan más (lo que indica salud) cuantas más colillas se utilicen en la construcción de sus nidos.
“Aunque es tóxico, el benecio neto es positivo”, asegura de Jesús Macías García, sugiriendo que se trata de una forma de pro laxis (práctica para prevenir enfermedades) para las aves urbanas. Cree que los cigarrillos se utilizan en lugar de plantas aromáticas que estas aves tendrían disponibles en la naturaleza.
5. Las mariposas monarca previenen infecciones en sus crías
Cuando las mariposas monarca contraen la enfermedad potencialmente letal Ophryocystis elektroscirrha, que deforma las alas, comen tipos de especies de algodoncillo que contienen niveles más altos de cardenólidos, tóxicos para las esporas de la enfermedad dentro de su cuerpo.
En los experimentos, cuando se les dio a elegir, las hembras monarca optaron por poner huevos en el algodoncillo más tóxico, y la probabilidad de que sus huevos se infectaran disminuyó.
“Estas madres básicamente toman decisiones basadas en la futura infección de sus crías”, asegura De Roode. “¿Signi ca esto intencionalidad? No necesariamente, pero sí signi ca que la causa de su comportamiento es la infección. Puede que no sepan que están infectadas, puede que sus cuerpos simplemente pre eran las plantas más amargas”.
Pero dado el creciente número de investigaciones que sugieren una amplia variación en los ejemplos de medicación en el mundo animal, la opinión de De Roode es que la medicación en el mundo animal está mucho más extendida de lo que se pensaba.
“Ha sido común desde el principio de los tiempos, tan pronto como hubo animales, tan pronto como hubo parásitos, ha habido formas en que los animales se ocuparon de ellos mismos”, enfatiza De Roode. “Así que el panorama general es que se trata de algo extremadamente común, pero muy poco explorado”.
Santoral: Candida, Gerardo
1226 Muere San Francisco de Asís, religioso italiano, fundador de la Orden Franciscana. Entre su célebres frases destaca: "Los animales son mis hermanos y yo no me como a mis hermanos".
1667 Muere en Granada, España, el pintor, arquitecto y escultor Alonso Cano.
1714 Se aprueba la creación de la Real Academia de la Lengua Española por Real Cédula de Felipe V.
1824 El Congreso de la Unión expide la primera Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos, la cual es proclamada y jurada al día siguiente.
1875 Nace en Guadalajara, Jalisco, Gerardo Murillo, destacado pintor, mejor conocido como “Dr. Atl”.
1890 Nace en Ciudad Victoria, Tamaulipas, Emilio Portes Gil, presidente de México de 1928 a 1930.
1895 Muere en la ciudad de México, Manuel Romero Rubio, político liberal, suegro de Por rio Díaz.
1895 Los hermanos Louis y Auguste Lumiére, padres de la cinematografía, lman sus primeras imágenes con una cámara llamada cinematógrafo, las cuales fueron presentadas en diciembre de este mismo año con el título de "La salida de la fábrica".
1896 Nace Gerardo Diego, poeta español de la Generación del 27, premio cervantes en 1979.
1913 El ingeniero Pastor Rouaix, gobernador del Estado de Durango, promulga la primera Ley Agraria producto de la Revolución, mediante la cual se crea la pequeña propiedad.
1915 Nace el actor Tito Junco (Augusto Gerardo Junco Tassinari), quién a nales de los años treinta obtuvo sus primeros papeles importantes, desarrollando una carrera duradera y relevante. Trabaja en casi 200 películas y formó parte de la Época de Oro del cine mexicano.
1921 Álvaro Obregón publica el decreto que crea la Secretaría de Educación Pública.
1928 Nace el escritor y futurista estadounidense Alvin To er, intelectual que anticipó el arribo de la era de la información y la sociedad del conocimiento del siglo XX. De sus publicaciones sobresalen "El shock del futuro" y "La tercera ola".
1940 Nace Clotilde Acosta Badaluco, artísticamente conocida como Nacha Guevara, actriz, cantante y bailarina argentina. Una de las guras más atípicas y multifacéticas del espectáculo.
1942 El , desarrollado por la Alemania nazi, realiza su tercer lanzamiento, el primero con éxito.
1974 En Estados Unidos, comenzó el juicio al presidente Richard Nixon por el caso “Watergate”.
1975 El futbolista Pelé, se retira del Santos y de la selección brasileña.
1990 Se vuelven a unir Alemania del Este y del Oeste nalizando así 45 años de división y de Guerra Fría. Como resultado de la II Guerra Mundial.
2004 La escritora y periodista mexicana Elena Poniatowska, recibe el Premio María Moors Cabot, la distinción más antigua en periodismo que otorga anualmente la Universidad de Columbia de Nueva York.
2010 Muere el lósofo francés Claude Lefort, conocido por su re exión sobre la noción de totalitarismo a partir de la cual construye entre 1960 y 1970 una losofía de la democracia.
2014 Muere la escritora alemana Sigrid Heuck. Su obra está dedicada a la narrativa infantil y juvenil.
www.contactohoy.com.mx
Guanaceví, Dgo.- Un joven de 29 años de edad murió en el municipio de Guanaceví al ser víctima de un fuerte accidente de tránsito cuando se trasladaba en una motocicleta por la carretera J. Guadalupe Aguilera.
El muchacho fallecido es Alonso Ayala Rivera, quien tenía su domicilio en la localidad de El Potrero de la referida demarcación.
Según la información obtenida, basada en testimonio de lugareños, la víctima iba a bordo de su motocicleta cuando se impactó de frente contra una camioneta Nissan con redilas, cuyo conductor circulaba de forma correcta
por su carril.
Y es que todo indica que la víctima tomó de forma inadecuada una curva y eso provocó el encontronazo frontal, en el que cayó aparatosamente contra el pavimento.
Al lugar fue enviado personal médico para asistirlo, pero nada se pudo hacer por él, dado que las lesiones en la región craneal y torácica habían sido demasiado graves, por lo que su muerte fue instantánea.
De sus restos se hizo cargo la Fiscalía General del Estado para los procedimientos correspondientes.
Durango, Dgo.- Este miércoles 2 de octubre murió en su casa del sur de la ciudad el policía y comunicador Vladimir Mosqueda, quien durante cerca de 30 años prestó sus servicios en la Dirección Municipal de Seguridad Pública.
Mosqueda Morales tenía 57 años de edad y su defunción ocurrió en su domicilio de la colonia Insurgentes, donde vivió su vida entera. La información disponible indica que padecía diabetes e hipertensión, lo que en meses recientes había complicado su estado de salud. Ésta, según la información preliminar, habría sido la causa del fallecimiento.
Fueron familiares que llegaron a visitarlo a su casa de la calle José Antonio Terán quienes lo en-
Tamazula, Dgo.- Un joven de 22 años de edad fue encontrado muerto en el municipio de Tamazula luego de ser víctima de una agresión a mano armada; según la información disponible tenía heridas de bala en varias partes del cuerpo.
contraron inconsciente y avisaron a los cuerpos de emergencia, pero ya nada se pudo hacer por él. Vladimir Mosqueda fue locutor durante un lustro, entre 1995 y 1999 en la XERPU, en su momento conocida como “La Z”, hoy propiedad de la empresa Multimedios y denominada “La Lupe”. Además, trabajó en algunas publicaciones impresas y en el área de Comunicación Social de la Dirección Municipal de Seguridad Pública. Además, llegó a ocupar el cargo de titular del Sistema Municipal de Monitoreo y Comunicaciones (Simmon), pues aunque inició su carrera profesional como comunicador, a la postre se convirtió en Policía.
La persona fallecida es Marvin V. T., quien era originario de la localidad de El Durazno, cerca de la que fue localizado ya sin signos vitales.
De acuerdo a la información disponible, fue un lugareño quien al recorrer un camino de terracería se encontró con la víctima tirada, por lo que avisó de inmediato a las autoridades auxiliares de la localidad. Una vez que arribaron, conrmaron que era un joven ya sin signos vitales a causa de heridas de bala en varias partes del cuerpo. Ante ello, se solicitó la presencia del Agente del Ministerio
Público, que recuperó cuatro cascos percutidos de arma larga en el sitio. Este dio fe del deceso por causas violentas y ordenó el traslado de los restos a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley; en tanto que la Policía Investigadora de Delitos indaga para dar con el presunto o presuntos responsables.
Jovencita de 22 años se quitó la vida en Guanaceví
Guanaceví, Dgo.- Una jovencita de 22 años de edad murió en el municipio de Guanaceví al autolesionarse en su domicilio; fue su padre quien la encontró inconsciente e intentó reanimarla, lo que no fue posible.
La joven fallecida fue identicada como Miranda Denise V. V., quien tenía su domicilio en el Barrio del Santo Niño, sitio
en el que ocurrió la tragedia. De acuerdo al informe, fue a eso de las 17:00 horas cuando el señor Miguel Ángel llegó a la casa de su hija para visitarla y de inmediato le extrañó no encontrarla en el recibidor del domicilio. Al buscarla, la encontró inconsciente en el patio, por lo que de inmediato empezó a realizar maniobras con la intención
de salvar su vida, pero para ese momento ya no contaba con signos vitales. Poco después, tras su aviso al número de emergencias, llegó al sitio apoyo médico pero nada pudo hacer. Se trata de la víctima 135 de suicidio en lo que va del año 2024 y es el segundo caso del mes de octubre.
Durango, Dgo.- Una pareja fue sentenciada a más de 10 años de cárcel tras comprobarse que cometieron el delito de pederastia en contra una adolescente, familiar de la fémina que ya está encarcelada.
Los sentenciados son los adultos Mindy Azucena Cortés Soto y Martín Martínez Martínez, quienes cometieron dicho delito en marzo del año 2023.
Según el informe, la víctima es prima de la mujer, quien
junto al varón (pareja de dicha adulta), vulneraron a la jovencita y cometieron actos de naturaleza sexual.
La propia víctima contó lo sucedido a sus familiares más cercanos y se interpuso una denuncia, lo que derivó en una investigación que permitió encontrar indicios del delito referido y emitir una orden de aprehensión.
Una vez llevados a juicio se les encontró culpables y se es-
tableció, mediante un procedimiento del tipo abreviado, una sentencia de 10 años y 6 meses de prisión que deberán purgar en el Centro de Reinserción Social No. 1.
Además, deberán pagar multas individualizadas de 39 mil 421 pesos y reparación del daño por 23 mil 400 pesos más, de acuerdo a los tabuladores vigentes establecidos en la ley.
Guadalupe Victoria, Dgo.-
Un hombre de 42 años tendrá que ser sometido a cirugía luego de ser víctima de una violenta agresión física a manos de su vecino, en un hecho ocurrido en la cabecera municipal de Guadalupe Victoria.
La víctima es Jesús Flores Reyes, quien tiene su domicilio en la referida demarcación, sitio en el que ocurrió el incidente el pasado n de semana.
Según lo declarado por la
víctima a las autoridades el miércoles, los hechos ocurrieron el domingo pasado, en medio de una discusión que se salió de control y llegaron a los golpes. El presunto agresor dio varios puñetazos a la víctima, que tras el incidente no buscó atención médica inmediata; sin embargo, para el miércoles el dolor ya era insoportable por lo que por n fue a una clínica de la región. Ahí lo valoraron y le advir-
Santiago Papasquiaro, Dgo.Un matrimonio resultó con algunos golpes en un accidente carretero que fue ocasionado por la presencia de ganado suelto en la carretera; los hechos ocurrieron en territorio del municipio de Santiago Papasquiaro. Los afectados son la señora Brenda Nevárez Estrada, de 32 años de edad, y su esposo Rubén Herrera León, quienes tienen su domicilio en la colonia Real del Pino de la referida demarcación.
Según el testimonio de los afectados, circulaban el referido tramo de la carretera J. Guadalupe Aguilera a bordo de una
camioneta Ford Escape cuando se percataron de la presencia de un semoviente en la carretera.
Por desgracia, la mujer, que era quien estaba al volante, se percató demasiado tarde del animal, dado que era de un tono oscuro y se lo encontró a mitad de la noche, por lo que acabó impactándolo.
El golpe provocó una fuerte sacudida a su camioneta, pero logró mantenerse sobre sus cuatro ruedas; el animal, por otra parte, murió en cuestión de minutos.
Tras el incidente, las autoridades ya buscan al propietario de la res para que se haga cargo de los daños causados.
tieron la necesidad de atención especializada, pues observaron de inmediato una probable fractura de mandíbula. De esa forma se quedó internado en el Hospital General 450, mientras que la Fiscalía General del Estado ya investiga el caso.
En sala Resurrección se está velando el cuerpo del Sr. Óscar García Martínez, de 48 años, sus honras y sepelio están pendientes
En sala Del Carmen se está velando el cuerpo del Sr. Luis Alonso Barraza Martínez, de 54 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #5 de matriz se está velando el cuerpo de la Sra. Cristina Moran Rodríguez, de 92 años, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en Mpio. Nombre de Dios, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Martín Serrano Saucedo, de 51 años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle Michoacán s/n de colonia El Lucero se está velando el cuerpo del Sr. Salvador Hernández Pérez, de 59 años, sus honras y sepelio están pendientes
Se metió a casa ajena para robar; detenido
Durango, Dgo.- Un sujeto de 31 años de edad fue detenido por elementos de la Policía Municipal luego de cometer el delito de robo a casa habitación en un domicilio de la colonia Isabel Almanza; los bienes que sustrajo fueron recuperados.
El detenido es Everardo S. S., con domicilio en el mismo asentamiento en el que cometió el atraco en perjuicio de uno de sus vecinos.
Fue a plena luz del día cuando el individuo decidió ingresar a una casa ubicada en la Privada 20 de Noviembre del referido asentamiento, en cuyo patio frontal alcanzó a ver un par de taladros de la marca Dewalt.
El dueño del inmueble, que estaba por utilizar dichas herramientas para reparaciones dentro de la casa, se dio cuenta de la irrupción cuando el tipo ya salía y fue tras él; de esa forma logró su retención.
Instantes después pasó por ahí personal de la Dirección Municipal de Seguridad Pública que intervino dado que el afectado les hizo señas.
Una vez que se hizo el señalamiento, Everardo fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado para que el Agente del Ministerio Público se haga cargo de la investigación en su contra.
Durango, Dgo.- Tanto un automovilista como un peatón resultaron lesionados en un aparatoso accidente de tránsito ocurrido durante la madrugada de este jueves en una céntrica vialidad de la ciudad de Durango. Los lesionados son Marcos N., conductor del automóvil involucrado, y Luis N de 52, el
transeúnte que fue embestido por la unidad motriz. Los hechos ocurrieron en un punto común de con icto, la intersección de H. Colegio Militar y Nazas, donde el automovilista perdió el control y subió al parque ubicado en ese lugar. Ahí se encontraba la víctima a pie, que fue embestida y resultó con una grave lesión en una
Pueblo Nuevo, Dgo.- Una desquiciada mujer, de momento no identi cada, cometió el delito de robo a casa habitación en un domicilio del municipio de Pueblo Nuevo; la delincuente golpeó a la dueña del inmueble para apoderarse de los bienes ajenos.
La afectada, que resultó con varios golpes, es una señora de iniciales M. C. A. P., de 31 años de edad y domicilio en la colonia La Victoria de la referida demarcación.
La información disponible indica que hasta su casa llegó una mujer desconocida que, tras llamar a la puerta, empezó
a golpear a la moradora, obligándola a replegarse y buscar ayuda.
La atacante, en medio de la confusión que provocó con el ataque, se apoderó de algo de ropa de la víctima que estaba a la mano, además de tomar un par de macetas, para enseguida darse a la fuga.
Poco después, tras el llamado de la víctima, llegó al sitio personal policial que inició un recorrido por los alrededores buscando a la presunta delincuente, pero no fue posible su localización, por lo que recibió recomendaciones para la denuncia correspondiente.
Durango, Dgo.- Una mujer le salvó la vida a su hija al descubrirla a tiempo en medio de un acto de autolesión; la víctima fue internada en el Hospital General 450 tras el incidente, lugar en el que se le brinda atención médica y en materia de salud mental.
La víctima fue identi cada con las iniciales de Y. M. R. A., de 27 años de edad, quien tiene su domicilio en la colonia Niños Héroes, sitio en el que ocurrió el incidente.
Según el informe de las autoridades, basado en declaraciones
obtenidas en la escena, la joven mujer recibió la visita de un muchacho con el que sostuvo una fuerte discusión.
Luego de esto ingresó a su habitación y se encerró; su madre, tras un rato de no escucharla, fue a revisar si se encontraba bien y la encontró con la puerta atrancada; al asomarse por una ventana, se dio cuenta de la autolesión.
La señora de 52 años forzó la puerta y le brindó los primeros auxilios, para enseguida trasladarla al Hospital General 450 para la atención debida.
fueron
GUANAJUATO, Gto.
(apro).- En unas cuantas horas de la madrugada de este jueves, doce personas fueron asesinadas y sus cuerpos localizados en puntos distintos de la vía pública en la ciudad de Salamanca y comunidades de ese mismo municipio. Varias de las víctimas (hombres y mujeres) tenían huellas de haber sido torturados; algunos de ellos fueron descuartizados. En los distintos puntos se colocaron cartulinas con mensajes supuestamente rmados por el Cártel Santa Rosa de Lima (CSRL). Las autoridades no han infor-
de sus extremidades inferiores; en tanto que el automovilista tuvo varios golpes a causa de la volcadura del coche. Ambas víctimas fueron trasladadas por personal de la Cruz roja Mexicana, mientras que de los procedimientos administrativos se hizo cargo la Policía Vial.
Tomaron mal una curva y se volcaron en la Durango-Parral
San Juan del Río, Dgo.- Dos hombres resultaron con golpes leves en un aparatoso hecho de tránsito ocurrido en la carretera Durango - Parral, en el que la camioneta de trabajo en la que viajaban resultó con daños materiales de consideración.
Los afectados son José Antonio Gómez Arias, de 41 años de edad, y Luis Manuel Gómez Silva, de 21, quienes transpor-
en Guanajuato:
taban mercancía de una cadena de farmacias cuando ocurrió el percance. Los hechos ocurrieron en el kilómetro 128 de la referida vía de comunicación cuando iban a bordo de una camioneta Nissan Np-300 habilitada con caja seca, cuyo control perdió en una curva el mayor de ellos dos. Según lo dicho a las autoridades, uno de los neumáticos
mado si algunas de las víctimas son integrantes del centro de rehabilitación o anexo que fue atacado en la noche del martes en la colonia El Rosario, donde fueron asesinadas cinco personas, pero de donde habrían desaparecido otras tantas, incluyendo a la propietaria del lugar, según reportaron familiares. El primer reporte recibido por autoridades aproximadamente a las 6 de la mañana, dio cuenta de que dos hombres se encontraban tirados bajo el puente de la carretera Irapuato-Celaya, a unos metros de la central de autobuses
de Salamanca. Uno de ellos fue asesinado y el otro se encontraba gravemente herido, por lo que fue llevado a un hospital.
Ambos tenían colocado un letrero con un mensaje atribuido al CSRL.
Unos pocos minutos después, se noti có que los cuerpos de tres personas con huellas de disparos en la cabeza y visiblemente golpeados se encontraban en un punto del bulevar Hidalgo hacia la salida a Celaya, a la altura de la colonia La Cruz, también con una lona con un mensaje del crimen organizado.
Por otra parte, también en la madrugada se informó de detonaciones en la comunidad de Valtierra. Posteriormente, fueron localizados los cuerpos de un hombre y una mujer asesinados a balazos, que se encontraron bajo el puente de acceso a esta comunidad. Otro hallazgo se dio en la comunidad de Cerro Gordo, en donde habitantes reportaron que en el jardín principal de esta localidad había bolsas negras, en cuyo interior se encontraron los restos de al menos dos hombres asesinados y descuartizados. Sobre las bolsas se colocó otro
salió del camino y eso provocó que la camioneta acabara volcada sobre la cinta asfáltica; por fortuna, la velocidad no era demasiada y los golpes en ninguno de ellos fueron graves. Al nal, los dos afectados se quedaron en el lugar de los hechos para atender los trámites administrativos, pues no fue necesaria hospitalización para ninguno de ellos.
mensaje atribuido a un grupo delincuencial. El último hallazgo fue hecho poco antes de las 8 de la mañana en un camino de terracería que conduce a la comunidad Los Lobos, en donde fueron abandonados los cuerpos de cuatro personas asesinadas y con huellas de tortura. Las víctimas son dos hombres y dos mujeres. Por el momento las autoridades no han con rmado la identidad de ninguna de las personas asesinadas.
El titular de Conade vivió su primer día en el cargo y mencionó que le gustaría romper la barrera histórica de preseas para México
Rommel Pacheco vivió su primer día como titular de Conade con una sonrisa y se mostró amable a las visitas que recibió en sus nuevas o cinas de trabajo. De inmediato, el exclavadista externó que le gustaría celebrar unos Juegos Olímpicos históricos con diez preseas en Los Ángeles 2028, para superar la máxima cosecha de nueve metales en México 1968.
"Si sacamos la estadística y el pronóstico del número de medallas que ha tenido nuestro país, el máximo histórico es en México '68, donde fuimos sede y fueron nueve medallas, después de eso está el de Londres 2012 y el promedio uctúa entre 2 y 5 medallas. Nos encantaría rebasar esas metas, por supuesto que sí, pero sería irresponsable dar un número exacto porque son muchísimas variables”.
“¿Qué sí yo quiero? Que todos los deportistas que se estén preparando en este ciclo cuenten con los apoyos, las condiciones, lo necesario, el equipo multidisciplinario, para que lleguen de la mejor manera a los Juegos Olímpicos. El día de la com-
petencia ya depende de ellos. Pasan muchas cosas. Lo que sí me gustaría es que los deportistas lleguen lo mejor preparados, que den todo de ellos y me encantaría estar celebrando que se superó el límite que tenemos en México 68”, dijo.
Pacheco y Conade, abiertos a colaborar en Mundial 2026 Rommel Pacheco, nacido en 1986, reveló que su segundo nombre Aghmed fue inspirado del delantero iraquí Ahmed Radhi, quien justamente hizo el primer gol en la historia de su selección en Mundiales en México 86. Ahora, Rommel, como titular de Conade, está dispuesto a colaborar si es necesario en la Copa del Mundo del 2026. “Hay que platicar con la Federación Mexicana de Futbol, obviamente con la Federación Internacional de Futbol y donde podamos ayudar, contribuir, incentivar. Yo encantado de hacer este trabajo colaborativo alrededor del Mundial de Futbol y aprovechar esa ebre futbolística. El futbol es la pasión de nuestro país y si podemos en esa ebre futbolística incentivar
a bajar los índices de sedentarismo de nuestro país, creo que sería una herramienta muy importante”.
Rommel promete una administración con puertas abiertas
“A todos les he dicho, puertas abiertas, evaluar caso por caso, cuál es la problemática, cómo se puede mejorar y si está en mis manos el poder darles más apoyo, brindar. Una ventaja de las que tengo es que creo que esta
administración va a ser bastante cientí ca y métrica y eso me va a permitir pues el poder transitar sobre ese mismo camino.
Kiril Todorov, visita inesperada
Este 2 de octubre del 2024 fue el primer día de Rommel Pacheco como titular de Conade. Apenas en sus primeras horas de manera o cial en su cargo, recibió la visita de Kiril Todorov, presidente de la Federación Mexicana de Natación, quien llegó a las instalaciones sin tener una cita acordada.
“Buscar diálogo tanto con el presidente de la Federación de Natación como con la comisión reorganizadora, con la Federación Internacional, con el Comité Olímpico, con los deportistas, entrenadores, asociaciones y con todos para buscar la solución adecuada para que estas controversias que existen no marginen, no perjudiquen a los deportistas y al deporte”, fueron las palabras de Rommel. Kiril Todorov, quien llegó de manera inesperada a las ocinas de Conade y con folder amarillo en mano, externó que siente que la problemática con Conade está cerca de terminar y con ello espera que se limpie su imagen, así como la de la Federación Mexicana de Natación,
de la que, insiste, se mantiene como presidente.
“Llevamos algunos años batallando en ese sentido y hasta que no se aclare totalmente y se limpie el nombre de la FMN y del que humildemente les habla el día de hoy, pues no vamos evidentemente a claudicar en esto que ha tomado algunos años, pero claro que ha valido la pena dado que todo lo que ha salido hasta este momento”. Por ahora, Kiril Todorov está a la espera de tener una reunión con Rommel Pacheco, pues confía en la sensibilidad y el conocimiento del deporte acuático del nuevo titular de la Conade para llegar a buen puerto.
“Del tema con la Conade, depende mucho obviamente de la posición del nuevo director, Rommel Pacheco, que yo insisto lo conozco muy bien, nos conocemos hace muchos años, es una persona perseverante, es una persona disciplinada, es una persona que le dio mucha satisfacción a México como atleta y es una persona que yo sé que debe de tener el entendimiento y la sensibilidad de lo que le hace falta al deporte de México, en este caso al deporte acuático”, expresó.
El dominicano, considerado hace unos años como el rostro del béisbol, tiene de frente una oportunidad única de recuperar parte del espacio perdido por sus situaciones fuera del terreno
La carrera de Fernando Tatis Jr. ha sido una verdadera montaña rusa. No existen dudas de que cuando está saludable y enfocado es uno de los mejores jugadores de béisbol de todo el planeta, con un carisma y una forma de juego que son contagiosas, por ello, durante sus primeros años en MLB se le consideró como la cara del deporte.
Sin embargo, un accidente en motocicleta a nal del 2021 y una suspensión por violar el protocolo de uso de sustancias para mejorar el rendimiento de Grandes Ligas en 2022, alteraron el curso de su carrera, llevándolo a un momen-
to en el que perdió la credibilidad y su posición entre los jugadores más llamativos del juego.
Desde entonces, Tatis Jr. ha hecho todo lo posible para recuperar la credibilidad y la atención que capturó en sus primeros años y aunque en parte lo ha logrado, no ha sido a los niveles que con anterioridad se vieron. Eso pudiese cambiar durante la postemporada de 2024.
La realidad es que estos playo s le devuelven a “El Niño” su oportunidad de estar bajo los re ectores nuevamente. El primer partido de Wild Card frente a Atlanta Braves demostró, una
vez más, que el dominicano se mantiene como una gura querida en la a ción de San Diego Padres, pero lo más importante es que su momento, el cual llegó en la misma primera entrada con un bestial cuadrangular, demostró que la gente mantiene interés en ver lo que hace el jugador.
Esta oportunidad es una que pudiese devolverle brillo a sugura, quizás mucho más de lo que ha podido lograr entre 2023 y la temporada regular recién concluida, por lo que no quedan dudas de que tiene que aprovecharla. Él ya ha admitido en sus interacciones con la prensa que se siente
emocionado por estar de vuelta en la postemporada por primera vez desde 2020, llegando a llamar incluso “recompensa” la posibilidad de jugar frente al público en este escenario.
“Es lo que uno sueña cuando niño. Quieres emocionar a tu público, conectar un cuadrangular en un momento clutch de la postemporada, en un momento en el que (verdaderamente) cuenta, de nitivamente es para lo que trabajas y son memorias que llevarás contigo para siempre”, señaló el jugador en la rueda de prensa posterior al partido contra Atlanta.
En términos sencillos, Tatis Jr. entiende el momento en el que se encuentra, lo que le sumaría tener una gran actuación durante toda la postemporada y principalmente, sabe que los ojos están sobre él y su equipo.
En el inicio de la postemporada, Tatis Jr. ha iniciado con el pie derecho su regreso al centro de atención del público, la pregunta que corresponde hacer ahora es qué tan lejos llegará junto a los Padres.
El despertar goleador de Jiménez lo colocó entre los futbolistas que tuvieron mejor rendimiento en la competencia durante septiembre.
Raúl Jiménez da señales de estar de regreso en su mejor nivel, aquel que mostró hace unos años con el Wolverhampton, antes de la lesión que sufrió en un choque con David Luiz y tras su paso goleador con el Fulham, fue incluido en los candidatos a Jugador del Mes en la Premier League.
El delantero mexicano tuvo un gran mes al marcar en tres ocasiones con el Fulham, para que su equipo consiguiera dos victorias y un empate, resultados que tienen a su club en la sexta posición de la liga inglesa, a solo cuatro puntos del líder Liverpool.
Jiménez aparece en la lista de candidatos a Jugador del Mes de septiembre junto a Cole Palmer, del Chelsea, Luis Díaz, del Liverpool, Ollie Watkins, del Aston Villa, Dwight McNeil, del Everton y Ryan Gravenberch, del Liverpool.
El despertar goleador de Raúl fue clave para que se diera su regreso a una convocatoria de la Selección Mexicana, ya que fue incluido en la lista que entregó el técnico Javier Aguirre para los partidos amistosos que sostendrá México ante el Valencia y frente a Estados Unidos,
México ha hecho el esfuerzo y el propio Luka Romero reconoce que ha tenido contactos con los directivos para jugar con el conjunto que ahora dirige Javier Aguirre
Luka Romero dice que es un privilegio tener tres nacionalidades. El atacante del Alavés de España, con apenas 19 años, le abre la puerta a la Selección Mexicana, a pesar que ha respondido a las convocatorias de la Albiceleste y es seguido por España.
“Es un privilegio tener las tres nacionalidades, porque las tres son buenas selecciones. Yo lo que te dije, ahora no estoy pensando mucho, pienso en el Alavés. Soy chico y tengo la posibilidad de elegir”, dijo Luka Romero, atacante del Alavés, en entrevista
con ESPN. Romero nació en Durango, México, su padre es argentino y casi toda su vida ha estado en España. No rebasa los 20 años y ya puede contar que estuvo en el Mallorca, Lazio, Milán, Almería y ahora el Alavés de España. “No sabes lo que pueda pasar en un futuro, siempre estaré agradecido con las tres selecciones. Con Argentina, que fue la primera que me llamó. Gracias a ellos conocí a muchos compañeros con los que me llevo bien”, explicó Romero.
México ha hecho el esfuerzo y el propio jugador reconoce que ha tenido contactos con los directivos del equipo Tricolor para jugar con el conjunto que ahora dirige Javier Aguirre, un viejo conocido del balompié español.
“Sí, sí, estuve hablando con ellos. La verdad me pone feliz, lo que dije. Sólo pienso en el Alavés, después decidiré cuál será”.
Sin presión por comparaciones con Messi
A Luka Romero, en redes sociales, le dicen el ‘Messi Mexica-
no’. El atacante del Alavés pone un alto y dice: “Messi sólo hay uno y es el mejor del mundo”, después sonríe y aclara: “nunca me han presionado las comparaciones con él.
“Nunca sentí esa presión, siempre que me preguntaron dije que yo soy Luka Romero, que quería hacer mi carrera y sigo con eso, que quiero hacer mi carrera en el futbol y hacerme un nombre. Nunca tuve la presión de ser comparado con Messi”, dice Luka Romero.
Romero, desde joven, ha bri-
llado por su habilidad para conducir el balón y la facilidad de cambiar de velocidad, sin perder el control de la pelota. Eso le ayudó a llamar la atención de la Albiceleste, como la del representativo de México y España. “Que me comparen con Messi, es lindo, pero Messi hay uno solo. Yo trato de jugar como sé, cómo aprendí. Es lo que siento y Messi sólo hay uno, es el mejor del mundo”, explica Romero.
La renuncia de Diego Martínez movió todo en Boca Juniors. Juan Román Riquelme, junto al Consejo de Fútbol, comenzó con la búsqueda del nuevo DT para el Xeneize y, aunque hubo varios candidatos, Fernando Gago hoy es el elegido. ¿Cómo marcha la negociación para su llegada?
La primera medida que adoptó la dirigencia fue la de o cializar a Mariano Herrón como entrenador interino de Boca para que esté al frente del equipo en el partido frente a Argentinos Juniors.
Esta determinación le permite a Riquelme buscar con mayor tranquilidad al próximo entrenador de Boca.
Los cronistas de ESPN, Emiliano Raddi, Diego Monroig y Augusto César, fueron develando quiénes son apuntados por el presidente para ser el nuevo DT. El consenso de todos es que todo apunta ahora a Gago. Desde México, también sumaron información los cronistas de aquel país. El plan ideal de Riquelme es cerrar el nuevo entrenador antes del duelo por los cuartos de la Copa Argentina frente a Gimnasia de La Plata y será el encargado de comandar a Boca en el Mundial de Clubes de 2025.
Fernando Gago, con presente en Chivas
Según Diego Monroig, lo de Gago “es una posibilidad concreta”. Y ahora es el candidato con mayores posibilidades a convertirse en el nuevo DT de Boca.
Desde México informan que en Chivas ya saben que la intención del técnico es aceptar la oferta del Xeneize. Pero no lo liberarían de inmediato, si no que lo quieren para dirigir el clásico tapatío de este n de semana.
Gago tiene contrato hasta mayo de 2025 y para salir del club, Boca debería abonarle a la entidad cerca de 2 millones de dólares para interrumpir el vínculo, pero el Xeneize estaría dispuesto a hacerlo porque lo quiere lo antes posible.
Emiliano Raddi agregó que las tratativas avanzan, pero no tan rápido como quisiera el club argentino.
Pintita ganó 9 títulos como jugadores en Boca: 5 torneos locales, una Copa Sudamericana, 2 Recopas Sudamericanas y una Copa Argentina. Como DT, comandó un gran Racing que ganó la Liga Profesional en 2022 y la Supercopa Internacional frente a Boca por 2-1 en Abu Dhabi.
Los otros DTs que podrían dirigir en Boca
La situación de Guillermo Barros Schelotto
Barros Schelotto es ídolo de Boca y de los candidatos, es el que más espalda tiene para tomar las riendas del equipo en ese mal momento.
Como jugador ganó 16 título en el Xeneize: 4 Copas Libertadores, 2 Copas Intercontinentales, 2 Copas Sudamericanas, 2 Recopas Sudamericanas y 6 campeonatos locales.
Como DT en Boca ganó 2 títulos de Primera División, pero tiene el agravante de haber caído ante River Plate en la nal de la Copa Libertadores de 2018 en el Santiago Bernabéu. Tras esa derrota, se despidió del equipo en diciembre de ese mismo año, pero dejó muy buenos números. Desde su arribo en marzo del 2016 hasta su partidos, estuvo a cargo de 117 encuentro donde acumuló 63 victorias, 31 empates, y 23 derrotas para una efectividad de casi el 63%.
Actualmente, Guillermo está sin trabajo desde su salida de la Selección de Paraguay en septiembre de 2023 y se encuentra radicado actualmente en Estados Unidos, por lo que solo tendría que arreglar el contrato.
¿Cuál es el nombre del tapado?
Además que Gago y Guillermo hay un tercer candidato, que no sería Rodolfo Arruabarrena, pero sí un DT argentino. Pero Diego Monroig aseguró en ESPN Fútbol 90 que esta búsqueda de DT en Boca es la de mayor her-
metismo en años. El nombre de Luis Zubeldía, que ya estuvo en el pasado en el radar xeneize, empezó a sonar con fuerza. El ex-Lanús actualmente está en el San Pablo, recientemente, eliminado en cuartos de nal de la CONMEBOL Libertadores.
Según el cronista, “gusta tanto como Gustavo Quinteros”, pero tiene contrato hasta diciembre de 2025.
Monroig reveló que la dirigencia de Boca ya mantuvo charlas con alguno de los candidatos y “van bien”. Pero no se sabe con cuál. Del lado de Gago y de Guillermo negaron que que hayan sido contactados.
Rodolfo Arruabarrena, el candidato que corre de atrás El Vasco Arruabarrena es de los candidatos, el que corre más de atrás en la consideración de Juan Román Riquelme. Como jugador, ganó 4 títulos en Boca: 2 tornes locales, la Copa Oro y una Copa Libertadores.
Su salida de Boca se dio en febrero del 2016, donde dejó grandes números y dos títulos ( un campeonato local y una Copa Argentina). Arruabarrena dirigiró durante 75 partidos al equipo y logró un salgo de 47 victorias, 13 empates y 15 derrotas para una efectividad de casi el 63%.
Desde su partida del Xeneize, tuvo varias experiencias en un mercado que está en auge como el de Medio Oriente.
Además de dirigir equipos de Qatar, Arabia Saudita y Emiratos Árabes (también entrenó a su Selección), estuvo en Egipto con el Pyramids FC y actualmente está en el Al-Taawoun ( rmó en julio de 2024).
Otros nombres que suenan para Boca Detrás de los grandes candidatos, aparecen otros entenadores que fueron mencionados, pero no con tanto fuerza. Ahí aparecen el Tano Ortíz (sin equipo tras irse de Rayados de Monterrey en agosto de este año), Blas Armando Giunta (actualmente en las juveniles de Boca) y Eduardo Domínguez (con contrato hasta n de año en Estudiantes de La Plata).
Todos estos son los nombres que están y estuvieron en carpeta para que tomen el mando en Boca en las últimas horas. Lo cierto es que solo Riquelme y el Consejo de Fútbol saben quién es el que más cerca está para comandar al equipo en el próximo Mundial de Clubes en 2025.
La estrella de Indiana Fever, Caitlin Clark, fue una elección casi unánime para el premio de la Novata del Año de la WNBA, anunció la liga el jueves. Clark, la elección No. 1 del draft de abril, obtuvo 66 de los 67 votos de un panel de medios nacionales. El otro voto fue para Angel Reese, de Chicago Sky, que fue la séptima elección del draft. Jugadoras de Fever han ganado el premio en temporadas consecutivas; la ala-pívot/centro de Indiana Aliyah Boston ganó el honor el año pasado cuando también fue la elección número uno. Clark y Boston ayudaron a llevar a Fever a su primera aparición en los playo s desde 2016 antes de ser barridas en la primera ronda por las Connecticut Sun. Clark tuvo una primera temporada récord en la WNBA después de su histórica carrera universitaria en Iowa, donde se con-
virtió en la máxima anotadora de todos los tiempos en baloncesto de División I, tanto masculino como femenino. Fue titular en los 40 partidos de la temporada regular para las Fever, que tuvieron un récord de 20-20 y terminaron sextas en la liga. Promedió 19.2 puntos, 8.4 asistencias (la mejor de la WNBA), 5.7 rebotes y 1.3 robos en 35.4 minutos por partido. Lideró a todas las novatas en cada una de esas categorías, excepto en rebotes, en la que fue tercera. Reese lideró la WNBA en promedio de rebotes con 13.1.
Además de liderar la liga en asistencias, Clark fue primera en triples (122) y segunda en minutos por partido y porcentaje de tiros libres (90.6). Fue séptima en general en anotaciones.
Sus 337 asistencias establecieron un récord de una temporada de la WNBA, y tuvo un récord
de 19 asistencias en un solo juego contra las Dallas Wings en julio. También estableció una marca de temporada de novato con 769 puntos y se convirtió en la primera novata de la WNBA en registrar un triple-doble (logró dos).
Hablando después de la derrota de las Fever por 87-81 en el Juego 2 contra las Sun, Clark dijo que estaba emocionada por el potencial que ella y el equipo tienen por delante.
“La parte divertida es que siento que apenas estoy arañando la super cie”, dijo Clark. “Sé que quiero ayudar a esta franquicia a mejorar aún más, ayudar a mis compañeras de equipo a mejorar aún más, ser mejor para mis compañeras de equipo. Sé que hay mucho margen para que yo siga mejorando, así que eso es lo que más me emociona”.