Periódico Contacto hoy del 3 de julio del 2024

Page 1


/Contactohoy

Retiran 2 mil toneladas de basura de canales y arroyos

Son madres cerca de 200 estudiantes de la UJED

Existe un padrón de cuando menos 200 alumnas de la Universidad Juárez que ya son madres, aunque la cifra podría ser mayor, ya que ese número es solo de aquellas que tienen un hijo menor de 4 años, informó Isaac

Llantas, electrodomésticos y muebles viejos, lo que más encontraron

Realizan trabajos preventivos por temporada de lluvias.

Emiliano González Martínez, titular de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, informó que se retiraron 2 mil toneladas de basura de arroyos y canales como parte de los trabajos de desazolve preventivos a la temporada de lluvias, en su mayoría neumáticos.

Destacó que fueron en total 700 neumáticos los retirados de manera reciente de lugares como la Acequia Grande, el Arroyo Seco y los canales Nuevo Durango, San Benito, San Ignacio, San Juan y Las Mangas, de los cuales también se retiraron electrodomésticos y muebles viejos.

El funcionario afirmó que,

pese a la gran cantidad de desechos recolectados, esta cifra es menor a la que se tuvo hace un año, cuando se retiraron más de 4 mil toneladas, lo que reafirma que las campañas de concientización sobre el adecuado manejo de la basura han funcionado. Es por ello que conminó a la ciudadanía a utilizar los medios oficiales como el número 072 y las redes sociales del Municipio para hacer llegar sus reportes, como el que Contacto Hoy dio a conocer el pasado martes sobre un sillón olvidado en el bulevar Durango, mismo que ya fue retirado.

González Martínez ahondó que los duranguenses también pueden solicitar a Servicios Pú-

Va Toño por un Centro Histórico chulo y ordenado en carro y a pie

Un Centro Histórico con espacios ordenados, seguros y dignos es lo que se merece Durango, según las expectativas de la gran familia duranguense en el proyecto de peatonalización y semipeatonalización propuesto por Toño Ochoa. Este proyecto busca calles y banquetas que faciliten la movilidad del peatón en el corazón de nuestra casa, Durango.

blicos el apoyo para que se lleven de sus domicilios muebles viejos y cacharros hasta la puerta de sus casas y evitar así que éstos sean arrojados a lotes baldíos o cuerpos de agua como los arroyos.

Cisneros, presidente de la FEUD, por lo que se levantó un padrón para impulsar el desarrollo de estancias para apoyarlas con la atención de los infantes.

Alcohol, la droga más cercana a los jóvenes

Son más de 4 mil los jóvenes que desde los 15 años han presenciado el tema de drogas en sus casas, en las que destaca el alcohol como la más cercana, informó el director del Instituto de Desarrollo Humano y Valores en el Municipio, Giovani Rosso, al indicar que estos números son parte del programa “Ponle play a tu futuro”.

Ya cuesta 26 pesos el litro de gasolina

Consecuencia de la variación del valor del peso frente al dólar

A partir de este mes se presentó un aumento en la gasolina Premium.

Fernando Favila Arrieta, presidente de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo), reconoció que este mes se presentó un incremento en el precio de la gasolina de alto octanaje, también conocida como Premium, la cual se ubicó en los 26 pesos por litro.

Afirmó que esta alza en los precios obedece directamente a la variación del valor del peso frente al dólar, ya que la mayoría del combustible que se utiliza en el país se importa desde los Estados Unidos, en donde también

influye el precio de los mercados internacionales.

El líder de los gasolineros en Durango añadió que se desconoce si el Gobierno Federal asumirá nuevamente el Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) como lo ha hecho en ocasiones anteriores y que ha permitido una estabilidad en los precios al consumidor.

Reiteró que el precio de la gasolina Premium ronda entre los 25.80 y los 26 pesos, prácticamente el mismo valor por el cual se comercializa el diésel; en tanto

que el combustible de bajo octanaje o gasolina Magna se mantiene en un rango que va desde los 23.80 y los 24 pesos. Favila Arrieta afirmó que la gasolina que más se consume en las estaciones de Durango sigue siendo la Magna, por ser la más económica, representando cerca del 70 por ciento, por 15 por ciento del diésel y 15 por ciento de la Premium; la carga promedio por vehículo se mantiene en los 200 pesos.

Editor: Ricardo Güereca
Director: Jorge Blanco Carvajal

Chicotito

+ Ejecutan a varón que llevaban en ambulancia + Lesionados los ambulantes que lo ayudaban + El hecho de Coscomate ocurrió, claro + Molesta a prensa que no quitamos la nota + Se acerca Beryl, estimado muy peligroso

“El poder y el dinero atontan a los inteligentes, y a los tontos los hace inteligentes…”

Andrés Manuel López Obrador

Antier, lo adelantamos ayer, un comando armado ejecutó a un varón a bordo de una ambulancia en la que era trasladado a un hospital en Tamazula. En los hechos los dos socorristas que auxiliaban al lesionado resultaron heridos…..PRUEBAS.- Tenemos los elementos para abundar en el caso. Ojalá y no nos los pidan de Prensa, porque de ser así, tendremos que empezar a detallar ése y muchos, cientos de asuntos en los que hemos sido parciales para no ahuyentar la inversión que tanto requiere Durango…..REACCIÓN.- Exageradamente visceral resultó la “respuesta” de Víctor Rubén Hernández, cuando nosotros nos referimos a Víctor Hugo, que es el titular formal de la oficina de Comunicación, en la que además dice que no se le debe un peso a Contacto Hoy, y eso es cierto, no nos adeudan un quinto. No estamos cobrando nada, porqué sesgar las cosas a lo inexistente, por qué dicen “ésas no son las formas de cobrar lo pasado…”, aparte de que nunca les cobramos nada…..CALMA.- Alguien debe adoptar la cordura en el caso, y si somos nosotros, lo hacemos con todo gusto, pero si nos vuelven a llamar mentirosos, que Contacto Hoy es un medio mentiroso, entonces tendremos que publicar todo lo que sabemos. Todo… porque no borramos o negamos la nota del viernes pasado, a pesar de la supuesta “aclaración” del Secretario de Seguridad, Óscar Galván, quien, contra lo que pudieran decir, admitió que se halló un vehículo abandonado con armamento, no lo dice, pero lo añadimos nosotros, en cantidades importantes. Aparte, todavía no entiende el que escribe cuál es la molestia contra Contacto Hoy, haber dicho que Víctor Hugo no tiene la capacidad para estar al frente de la oficina? Esa es la realidad y si se necesita lo repetimos, con lo que no estamos diciendo que se trata de un ignorante, de un inculto o peor aún de un limitado. Reconocemos en él los entorchados logrados en el extranjero, que no es cosa menor. Conocimientos que, sin embargo, no le han servido para atender la oficina. Lamentamos la reacción virulenta de decenas de botts y de robots sin sentimiento, además de la contestación tonta de otro de los directivos de la oficina. Esta es mi postura a su estomacal reacción de ayer y subrayo: No volveré a ocuparme del tema, lo mío es lo otro, la información, no los chismes, y sobre todo, el aseguramiento de lo que informamos. No en balde nos mantenemos como súper líderes en redes, miles de lectores así lo consideran y todavía por un buen rato, pues el trabajo no nos asusta y eso lo saben nuestros lectores alrededor de Durango, México y el mundo…..PELIGRO.- Lo grueso de nuestro comentario debía ser hoy sobre el huracán Beryl que se ha convertido en una amenaza terrible para varios países del Caribe, particularmente para la Península de Yucatán, en la que se encuentran Cancún, Campeche y Chiapas. Es importante saber que el jueves por la madrugada pudiese tocar tierra en México el esperado fenómeno natural altamente peligroso, según consideración del Centro Nacional de Huracánes de los Estados Unidos, que ya arrasó con algunos pueblos de la región. Anotar que la fuerza descomunal de Beryl pudiese debilitarse al tocar la Península, con sus consecuencias impredescibles, pero de no ser así el viento pudiese seguir su camino hacia México, estimando que la trayectoria del meteoro pudiera llegar hasta Veracruz, Nuevo León y Tamaulipas. Incluso, aunque no llegaran los vientos temidos, pudiera traer grandes cantidades de agua que vendrían a colmar las presas de dichas entidades, sobre todo de la zona metropolitana de Monterrey, que ya estaban hasta el tope, derramando incluso, de modo que los peligros de grandes avenidas de agua hay que preveerlos y evitarlos en la medida de lo posible. El CNH estima que el fenómeno pudiera alcanzar tierra hoy miércoles en Jamaica y México por ahí de las 2:00 de la mañana de este jueves. Se está pidiendo a la población, particularmente a la más vulnerable, que deje sus casas y busquen un refugio confiable que los proteja de verdad y que no se expongan a la furia de Beryl, porque pudiese resultar catastrófico. Anotar que mientras llega el huracán, las oficinas de Protección Civil están tomando todas las previsiones posibles para evitar daños mayores, tanto en las personas como en las cosas. Anotar que los memes no se han hecho esperar en las redes sociales, en las que se está sugiriendo que los mexicanos viajemos a la Península de Yutacán y que nos pongamos a soplar al unísono cuando Beryl llegue a tierra. Dios los cuide…..NEGOCIOS.- El futbol profesional es uno de los deportes más rentables del mundo. Todos los que lo hacen o que participan en los bisnes están obligados a callar cuando de alguna anomalía se trate. Es el caso de la escandalosa eliminación de México en la Copa América. La desastrosa participación azteca ya fue perdonada por los dueños, TV Azteca y Televisa, y ratificaron al Jimmy Lozano al frente de cuadro tricolor.

Saludos

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx

Jorge Blanco Carvajal Director General

Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Andrei Maldonado, Hugo Burciaga. Diseño: Arturo Navarrete

Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor.

Se suman empresarios a acciones contra delitos

Líderes empresariales del CCE Durango se sumaron a la estrategia de seguridad del gobernador Esteban Villegas Villarreal , a través del comisionado Óscar Galván Villarreal , Secretario de Seguridad Pública, tras reunirse con los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial, donde se analizaron diversos temas relacionados con seguridad y donde se tuvo el compromiso de sumarse a las acciones que se llevan a cabo para que Durango siga siendo un estado seguro.

Se llevó a cabo una reunión muy productiva, misma que fue convocada por el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Raúl Montelongo Nevárez. Los representantes de las diferentes cámaras empresariales expresaron sus inquietudes en diversos temas como la seguridad de carreteras, el problema de robos en establecimientos comerciales, la situación de los indigentes, de manera especial se tocó lo referente a la Policía Ganadera para realizar las inspecciones en el traslado de ganado; el tema de la videovigilancia, así como el problema de las extorsiones telefónicas, entre otros.

De manera particular el Se-

cretario de Seguridad Pública dio respuesta a todos y cada uno de los planteamientos que hicieron los empresarios, a los cuales invitó a sumarse a las estrategias de seguridad que ha implementado el Gobernador del Estado, destacando que se han iniciado acciones que comienzan a dar resultados, como el rescate de espacios públicos de Cantarranas y Las Alamedas, además de invitarlos a sumarse con sus equipos de cámaras de vigilancia para poderse conectar al C5 y que éstas se activen cuando algún comercio o empresa esté siendo víctima de un delito. Los representantes empresa-

riales se manifestaron todos a favor de sumarse a estas estrategias, reconociendo que la seguridad que es una responsabilidad compartida, mostrando disposición de participar en las capacitaciones que se puedan brindar para prevenir delitos de cualquier tipo. De igual forma reconocieron el trabajo y los esfuerzos que se están haciendo, teniendo resultados positivos, ya que a pesar de tener algunos problemas Durango sigue siendo un estado tranquilo, comprometiéndose a participar en todas las acciones y capacitaciones que se lleven a cabo para juntos llevar a cabo esta estrategia de seguridad.

Consejos para evitar cargos no reconocidos en la tarjeta

Ciudad de México (Citibanamex).- Una tarjeta de crédito o débito ofrece muchos beneficios como realizar compras por internet, tener mayores opciones de pago, domiciliar el pago de servicios e incluso nos brinda mayor seguridad, ya que se reduce la portación y uso de dinero en efectivo. No obstante, de acuerdo con cifras de la Condusef, al finalizar el 2023 se reportaron 68,429 inconformidades sobre compras no autorizadas, pero sí descontadas de las cuentas de los usuarios.

Para que tengas mayor tranquilidad y seguridad en el uso de tus tarjetas de débito o crédito, te compartiremos algunas recomendaciones para que tomes en cuenta:

1.- Protege tu información personal física y digital Guarda los comprobantes de todas tus operaciones y revísalas contra tu estado de cuenta. Esto te permitirá aclarar cualquier duda que tengas acerca de tus transacciones. Si no recibes tu estado de cuenta llama o acude a tu banco para verificar que tu dirección de correo o domicilio se encuentren correcto o actualizados. Utiliza la app o servicio de banca en línea de tu banco para hacer este tipo de consultas. No proporciones datos personales de tu tarjeta a ninguna persona por medio de llamadas telefónicas, mensajes SMS, o por correo electrónico.

Evita escribir en papel información confidencial de tu tarjeta

como nombres de usuarios, contraseñas, claves, etc. Si lo haces, no lo pongas cerca de tu tarjeta. No tires a la basura documentos importantes como váuchers, saldos, recibos, estados de cuenta, impresiones de movimientos, etc.

Lo recomendable es triturarlos.

No dejes documentos personales en lugares expuestos a mucha gente, en tu oficina, dentro de tu coche cuando lo vas a dejar en un valet parking, cuando asistas a una sucursal, etc.

En caso de robo o extravío de tu tarjeta, repórtala de inmediato a tu banco para que la bloqueen y no puedan hacer un mal uso de ella. Puedes optar también por el bloqueo de esta desde tu aplicación bancaria.

2.- Verifica tus compras en línea

Revisa que estés comprando en empresas reconocidas de prestigio y que cuenten con la seguridad necesaria para realizar compras en línea. Constantemente actualiza tu antivirus y firewalls en tu computadora y dispositivos electrónicos.

Recuerda que los sitios seguros de internet deben empezar con “https” y contar con un certificado de seguridad que puedes identificar si hay un candado al inicio de la barra de direcciones.

Cambia constantemente tus claves de acceso y evita utilizar fechas de nacimiento, direcciones, números de cuenta, entre otras. Evita hacer operaciones bancarias conectándote a redes públicas

bancaria

como aeropuertos, restaurantes y centros comerciales.

3.- Evita la clonación de tu tarjeta No pierdas de vista tu tarjeta. Cuando pagues con ella en un establecimiento solicita que lleven hasta a ti la terminal punto de venta y asegúrate que pertenezca a alguna institución financiera o procesadora de pago reconocida.

Cuida tu contraseña no compartiéndola y cubriendo el teclado cuando digites tu NIP en el cajero o cuando realices tus compras. Pon atención a posibles cargos fantasmas de establecimientos que no reconoces. Reporta siempre de inmediato toda actividad sospechosa. Activa el servicio de notificaciones de tu banco para que reconozcas transacciones que no realizaste inmediatamente y puedas tomar acción lo más pronto posible. Al terminar de usar el cajero recoge el comprobante impreso.

Si el cajero retiene la tarjeta repórtala de inmediato.

No uses un cajero si detectas cualquier anomalía en la ranura de la tarjeta o identificas un dispositivo ajeno al cajero, no pidas ayuda a desconocidos.

Si necesitas realizar una reclamación por cargos no reconocidos o por robo de identidad acércate a tu banco, y si tienes alguna inconformidad, contacta a la Condusef. Recuerda que la seguridad es una responsabilidad compartida.

Mexicana (Coparmex) tra-
orden prevalezcan
estrategias para mantener un estatus preventivo.
Se tendrá una temporada segura para los duranguenses y los turistas.

Va Toño por un Centro Histórico chulo y ordenado en carro y a pie

Un Centro Histórico con espacios ordenados, seguros y dignos es lo que se merece Durango, según las expectativas de la gran familia duranguense en el proyecto de peatonalización y semipeatonalización propuesto por Toño Ochoa. Este proyecto busca calles y banquetas que faciliten la movilidad del peatón en el corazón de nuestra casa, Durango.

Con la peatonalización de la Privada del Parque Nuevo y la semipeatonalización de la calle Pasteur, donde habrá banquetas más anchas y la renovación de servicios como el alumbrado público y mobiliario urbano, Toño Ochoa

Protege tus datos en WhatsApp con la verificación de 2 pasos

La verificación de 2 pasos de WhatsApp es una función opcional que hace más segura tu cuenta. El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ofrece una sencilla guía para activarla. WhatsApp es la aplicación de mensajería instantánea más popular en México. Sirve para comunicarse con otras personas a través del teléfono celular. Es propiedad de la compañía estadounidense Meta, que también es dueña de Facebook y de Instagram.

La popularidad de WhatsApp la ha vuelto un objetivo de los criminales digitales, por lo que es muy recomendable reforzar la seguridad de tu cuenta para evitar que alguien más pueda hacer uso de ella sin tu consentimiento o acceder a tus datos personales.

La verificación de 2 pasos es una medida de seguridad que protege tu cuenta de WhatsApp con un segundo código de acceso (llamado PIN) que tú determinas y que la aplicación te solicitará una vez a la semana para poder seguir usando el servicio.

Para activar la verificación de 2 pasos realiza lo siguiente: En WhatsApp, abre la sección Ajustes. En Cuenta, ve a Verificación en dos pasos y luego da clic en Activar o Configurar PIN. Ingresa un PIN de seis dígitos y confírmalo. Proporciona una dirección de correo electrónico a la que tengas acceso o, si no quieres hacerlo, toca el botón Omitir. El correo electrónico te permitirá restablecer la verificación en 2 pasos en caso de ser necesario. Da clic en Siguiente. Confirma la dirección de correo electrónico y da clic en Guardar. Si olvidaste tu PIN o código de acceso tendrás que esperar 7 días para restablecerlo, de acuerdo con las reglas de WhatsApp. Si necesitas más información para proteger tu privacidad y tus datos personales te invitamos a visitar el micrositio del INAI “Aprende y enseña datos personales. Conocimientos y habilidades en protección de datos personales” en la dirección: https://micrositios.inai.org.mx/marcocompetencias

atiende la necesidad de crear espacios funcionales para todos en el primer cuadro de la ciudad. Duranguenses como Aidé Guzmán, quien acude regularmente al Centro Histórico para realizar compras, aseguró que “es una buena obra, sobre todo porque ahora los peatones tendremos más espacio, con banquetas que nos permitan circular porque a veces los carros no respetan”.

Mireya Castañeda, quien también frecuenta esta zona, agregó que es necesario contar con mejores banquetas para moverse con seguridad, especialmente como madre de familia, para poder caminar más segura junto a sus hijos.

“Nuestra casa, Durango, necesita renovarse para brindarnos mejores condiciones a todos. La movilidad se ha convertido en un tema fundamental, donde todos merecemos espacios dignos”, expresó Toño Ochoa. A través de este proyecto, busca una renovación integral del Centro Histórico, anotando un gol como equipo al trabajar juntos por un Durango mejor.

Es la gran familia duranguense el mejor equipo para tomar decisiones

En Durango, la participación ciudadana es esencial para el éxito, tal como en un equipo de futbol donde cada jugador tiene un papel importante. “Anotamos gol con la participación de la gran familia”, destacó Toño Ochoa durante la presentación de la convocatoria de la Consulta Pública del Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PMDU), recordando que el trabajo conjunto es clave para el desarrollo de Durango, nuestra casa.

“Está abierta la ruta 2024, donde las familias duranguenses decidirán el PMDU”, afirmó Ochoa. Esta estrategia se integrará con el Programa de Gran Visión 2050 “Sueña Durango”, con el objetivo de tener una casa ordenada, sustentable y con certeza jurídica.

Obiel Arámbula Arámbula, titular del Instituto Municipal de Planeación (Implan), explicó que la propuesta del PMDU fue presentada por ONU Hábitat e Infonavit en colaboración con el

Gobierno Municipal. El plan se enfoca en cuatro ejes estratégicos: medio ambiente, social, urbano y gestión del suelo.

Norma Miramontes Ayala, directora de Desarrollo Urbano, recordó que este ejercicio comenzó hace un año en colaboración

con Infonavit y ONU Hábitat, para crear el primer programa municipal de Desarrollo Urbano de Durango. La experiencia ha demostrado que las políticas públicas deben surgir de las necesidades y voces de la sociedad.

Todos los interesados en pre-

sentar propuestas u observaciones pueden hacerlo de manera física en las oficinas de Desarrollo Urbano e Implan, o en la página www.implandgo.gob.mx , donde también pueden consultar el programa completo.

Recolectan casi mil llantas de alcantarillas y canales

Casi mil neumáticos se han recolectado en mes y medio que se trabaja en limpieza en alcantarillas, canales y arroyos, es con lo que se tiene más problemas porque se tiran en lugares donde pueden causar problemas, pero las patrullitas ecológicas pueden ir a las casas por estos residuos, señaló el director de Servicios Públicos Municipales, Emiliano González.

Al referirse a los resultados que se tienen en cuanto a la limpieza que de manera preventiva realizaron esta y otras dependen-

cias municipales, antes de que iniciara la temporada de lluvias, el funcionario puntualizó que el grupo de mantenimiento urbano de la dependencia trabaja cuando inician las lluvias en el municipio, para retirar basura de las alcantarillas, para evitar inundaciones en la capital, además de que también se hace lo mismo con los neumáticos, que casi llegan a mil actualmente.

Recordó que se trata de acciones que iniciaron desde el pasado 15 de mayo, por lo cual va casi mes y medio de trabajo para reti-

rar basura de alcantarillas, canales y arroyos. Al mismo tiempo, reconoció que uno de los problemas que se han encontrado es la cantidad de neumáticos que se han recolectado, porque muchas veces no hay dónde ponerlos y los tiran, por lo cual hizo un llamado a los ciudadanos para que si tienen 2 ó 3 llantas, llamen al 072, vayan a la Dirección de Servicios Públicos Municipales o hablen a la oficina, desde donde se les enviarán patrullitas ecológicas. “Pasarán a sus domicilios de

manera gratuita, para que puedan retirar esos neumáticos que tienen en el domicilio, los cacharros que tienen en su casa límpienlos, nosotros los llevamos, los colchones, salas, ropa también, que no se lleva el camión recolector de la basura”, dijo el funcionario, al señalar que en cuanto se reciba la llamada, de inmediato el personal de la dependencia pasará por estos residuos, para evitar que se tiren en lugares donde pueden ocasionar problemas.

Miércoles
Buscan con proyecto mejorar la movilidad en el corazón de la capital.
Anuncian convocatoria de Consulta Pública del Programa Municipal de Desarrollo Urbano.

Son madres cerca de 200 estudiantes de la UJED

Existe un padrón de cuando menos 200 alumnas de la Universidad Juárez del Estado de Durango que ya son madres, aunque la cifra podría ser mayor, ya que ese número es solo de aquellas que tienen un hijo menor de 4 años, informó Isaac Cisneros, presidente de la FEUD.

Indicó que se levantó un padrón para impulsar el desarrollo de estancias infantiles, donde se pudo conocer que había alrededor de 200 alumnas madres de un menor entre los 2 meses y cuatro años, que es la edad en la que se podría atender a los infantes en las estancias universitarias.

En ese sentido, el líder universitario manifestó que son las facultades con mayor matrícula las que poseen un mayor número de madres, entre ellas la FECA, la FADER y Medicina, además de la Facultad de Trabajo Social que, pese a su baja matrícula, tiene muchas madres jóvenes.

Cisneros Meraz recalcó que la Federación de Estudiantes Universitarios no quitará el dedo del renglón para contar con un espacio para sacar adelante el proyecto de las estancias infantiles; “ya nos acercamos con DIF, Municipio, Gobierno del Estado y ahora buscamos el apoyo de Canaco”, dijo.

Cárcel hasta 10 años a quien opere escuelas “patito”

Con el objetivo de eliminar la duplicidad en las sanciones a quienes, con o sin ánimo de lucro, constituyan, fomenten o administren escuelas sin la debida autorización o que no cumplan con los requisitos establecidos, el diputado Gerardo Galaviz Martínez presentó la iniciativa de reforma al Código Penal del Estado. Con esta reforma, se busca perfeccionar la redacción del artículo 349 bis para sancionar de cinco a 10 años de prisión y multas de mil a dos mil veces la Unidad de Medida y Actualización; además de derogar el 417. Además, la iniciativa establece que, si en este delito interviene algún servidor público del ámbito educativo, la pena aplicable se aumentará de una a dos terceras partes de la correspondiente por el delito cometido y se impondrá

la destitución y la inhabilitación de ocho a 20 años para desempeñar un empleo, cargo o comisión públicos.

En la ampliación de motivos, Galaviz Martínez destacó que en

México se han identificado múltiples casos de personas que, al finalizar sus estudios, descubren que no cuentan con reconocimiento y validez oficial; por lo que no pueden aspirar a puestos

acordes a su perfil de egreso. “Dichas escuelas han prosperado principalmente en los niveles de media superior y superior, debido a la falta de una cobertura total en el ámbito público. Representan una competencia desleal a los centros educativos que cumplen con los procesos de calidad y normatividad legal exigidos por la ley, convirtiendo la educación en mero negocio y, peor aún, obteniendo ganancias fraudulentas”, precisó.

A nombre del Grupo Parlamentario del PAN, añadió que esta situación implica un daño grave a los educandos, ya que al egresar de estas instituciones se encuentran con la limitante en la expedición y entrega del documento oficial que acredite los estudios cursados.

Sacará Congreso iniciativas que se encuentran pendientes

En el mes de agosto habrá un periodo extraordinario de sesiones para sacar iniciativas que se

ICED celebra el 45 aniversario de la Casa de la Cultura

El Instituto de Cultura del Estado de Durango se llena de orgullo al compartir que la Casa de la Cultura de Durango este 2024 celebra en grande su 45 aniversario, más de cuatro décadas de formar más que artistas, a ciudadanos integrales en el que su aprendizaje de las artes los hace tener un espectro más amplio de la sociedad a la que pertenecen y se desenvuelven.

Con tal motivo se han organizado diversas actividades para tan significativa celebración que se llevará a cabo del 4 al 16 de julio en la Plaza Fundadores, Teatro Victoria y sus propias instalaciones, todas realizadas por el cuerpo académico y alumnado de la Casa de la Cultura.

El jueves 4 de julio se hará un concierto de rock clásico y desfile, este último iniciará a las 18:00 horas, integrado por alumnos, maestros y personal de la Casa de la Cultura de Durango, marcharán por disciplinas; el desfile empezará en calle Constitución esquina con calle Gabino Barreda para concluir en la Plaza Fundadores. En punto de las 19:00 horas se realizará el concierto homenaje a Los Beatles por el grupo musical Beateens para ser disfrutado por el público en general.

El lunes 8 de julio, a las 19 horas se inaugurará la exposición de pintura, cerámica y alebrijes; se realizarán las audiciones del taller de guitarra clásica, guitarra eléctrica y canto clásico a las 18:30 horas el martes 9 de julio, la del taller de piano y canto popular a las 18:30 del miércoles 10 de julio y la de guitarra clásica y guitarra popular a las 18:30 mientras que a las 17:30 la Open House aprende inglés jugando del jueves 11 de julio. En el Teatro Victoria los días viernes 12 de julio se efectuará la presentación de coreografías de jazz infantil, danza clásica, jazz juvenil y artes escénicas a las 18:30 y el sábado 13 de julio la presentación coreográfica de gimnasia rítmica, baile de salón, danza folclórica y BS Dance a las 18:30. El lunes 15 de julio se inaugurará la exposición de arte terapia, dibujo y pintura a las 17:00 y a las a las 18:30 la audición del taller de piano y violín, ambas en las instalaciones de la Casa de la Cultura. Las actividades de celebración concluirán con la presentación coreográfica de danza aérea y danza árabe en el Teatro Victoria a las 18:30 el martes 16 de julio.

encuentran pendientes, como la Ley de Fiscalización o la de Proveeduría que se busca sacar adelante, señaló la diputada Sandra Amaya, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado. Agregó que se logró abatir el rezago que se tenía, aunque continua el trabajo en este renglón, “pero todavía se presentan iniciativas de los otros grupos parlamentarios, nosotros hemos optado por no presentarlas porque tenemos que bajarle al tema del rezago, esperamos que dar con

190, aproximadamente, que quedarán pendientes”. Al mismo tiempo, puntualizó que se buscará sacar las iniciativas mencionadas anteriormente, para que no se queden pendientes, por lo cual se contempla un periodo extraordinario de sesiones para el mes de agosto.

“Nos hemos comprometido a sacar las iniciativas que quedan en comisiones, que se revisan en estos momentos, pues los diputados trabajan para sacar temas, como la ley contra bullying que nos parece importante, que que-

remos sacar y otras más”, insistió la legisladora, para recalcar que se hará una o dos, o las sesiones extraordinarias que sean necesarias, porque aún queda trabajo por hacer.

Al mismo tiempo, recordó que el personal del Congreso tendrá un periodo vacacional del 19 de este mes al 5 de agosto, por lo cual las sesiones extraordinarias serán después de este lapso, como ya se analizó con los coordinadores de los grupos parlamentarios.

En Durango el PRI está unido y más fuerte que nunca

“En Durango, el PRI está unido y más fuerte que nunca. Hemos aprendido de este pasado proceso electoral y estamos listos para los retos del 2025”, aseguró Ernesto Alanís, presidente del CDE PRI en la reunión de análisis del proceso electoral ante el Comité Directivo Estatal, así como los dirigentes del Comité Municipal, sectores, organizaciones, delegados, diputados locales y diputados electos.

Alanís Herrera aseguró que como equipo hay que sentirse orgullosos del trabajo realizado, pues a pesar de ser una elección complicada, el PRI obtuvo buenos resultados, optimistas, principalmente en la capital, donde

se cuenta con el mayor porcentaje de votos.

“La alianza del PRI, PAN y PRD funcionó porque se tiene un verdadero gobierno de coalición que encabeza el Gobernador Esteban Villegas, y está dando grandes resultados. Funcionó porque el bien de Durango siempre estuvo al centro de nuestro proyecto, porque hubo análisis, acuerdos y un firme compromiso de trabajar en equipo. De seguir en esta alianza, buscaremos nuevamente los acuerdos justos para el próximo proceso electoral”, aseguró el dirigente estatal.

Así mismo, el presidente reconoció el trabajo de las y los candidatos que participaron en

el proceso electoral, destacando sobre todo su compromiso y entrega. “Lo que nuestros candidatos lograron es de destacarse. Su incansable trabajo en territorio y cercanía con la gente marcaron una crucial diferencia. Les reconocemos enormemente su ardua labor y compromiso hacia el proyecto que es para las familias de Durango”, destacó. Finalmente, Fátima González, secretaria general, reconoció el trabajo de los delegados, sectores, organizaciones y comités municipales y aseguró que el PRI está listo para obtener resultados aún mejores en el próximo proceso electoral del 2025.

Gerardo Galaviz presentó iniciativa de reformas al Código Penal del Estado.
Destacan trabajo de excandidatos, delegados, dirigentes de sectores y comités municipales.
Casa de la Cultura: más de cuatro décadas de formar más que artistas.

Alcohol, la droga más cercana a los jóvenes

Son más de 4 mil los jóvenes que desde 15 años han presenciado el tema de drogas en sus casas, en las que destaca el alcohol, informó el director del Instituto de Desarrollo Humano y Valores en el Municipio, Giovani Rosso, al indicar que estos números son parte del programa “Ponle play a tu futuro”.

Recordó que se trata de un programa enfocado a los jóvenes, a través del cual se detectó que de más de 14 mil que participaron, un 33 por ciento han presenciado el tema de drogas al interior de su hogar, no solamente con algunas como mariguana, cocaína, cristal, sino también el alcohol, que es una droga con tintes culturales, que se ve como normal.

“Hablamos de jóvenes que han visto algún tipo de drogas en su hogar, no consumido como

tal, aunque la de más presencia es el alcohol”, dijo, para indicar que un 22 por ciento dijeron no saberlo, mientras el porcentaje restante dicen completamente que no.

Como consumidores hablamos de que los jóvenes empiezan con el tema de alcohol desde los 15 años y de ahí se van a drogas más fuertes que empiezan a consumir.

En el tema de salud mental, agregó que el 33 por ciento ciento de los jóvenes han tenido pensamientos suicidas, aunque el 51 por ciento de los encuestados se sienten tristes y si combinan esta situación con el alcohol, quiere decir que más adelante probablemente vayan a provocar una adicción, a usar una droga más fuerte y pueden recaer en temas de salud mental más fuertes.

Este viernes entrará en vigor el padrón de deudores alimentarios

A pesar de que la legislación local aún no se homologa con la federal en el tema del padrón de deudores alimentarios, éste entrará en vigor a partir del día 5 mes de julio por tratarse de una disposición a nivel federal, señaló el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Ángel Gerardo Bonilla.

Agregó que “se trata de una nueva disposición que nace de una Ley General Federal que nos obliga, que si bien es cierto todavía no entra en vigor, esa parte sí lo estará a partir del próximo 5 de julio”, dijo, al explicar que los estados como Durango alimentarán la base del DIF Nacional, de cuándo los deudores alimentarios caen en morosidad.

Recordó que si bien el Código Civil de Durango no marca un plazo en este aspecto, la disposición federal habla de 60 días, por lo cual como se mandata a nivel federal, se debe dar cumplimiento en este plazo, es decir cada persona que caiga con morosidad de 61 días en el pago de pensión alimenticia, entrará automáticamente a ese padrón, mientras a nivel estatal se hacen los ajustes correspondientes.

Al mismo tiempo, el magistrado presidente del Tribunal recordó que se tienen que realizar

una serie de modificaciones en las leyes locales para homologarlas a esta disposición federal, pues recordó que incluso para jueces y magistrados del Poder Judicial, también tendrán que contar con una constancia de no deudor alimentario moroso, “pero eso será en pasaportes, licencias, todos los trabajos por lo menos de servidores públicos, van a incluir eso,

toda esa legislación se tiene que homologar por parte del Estado”, dijo.

Recordó que, incluso, en el tema de las candidaturas para el proceso electoral del próximo año, también se aplicarán estas disposiciones que estarán vigentes en todo el país a partir del mes de julio, por lo cual los candidatos a los distintos cargos de

elección popular deberán presentar la constancia de no deudores alimentarios morosos.

En el caso de quienes entren en este padrón, recordó que serán quienes no cumplan con sus obligaciones alimentarias a partir de 61 días, aunque la parte afectada deberá realizar la promoción ante el juzgado correspondiente y dar la alarma para levantar el padrón.

Familias gastan hasta 15 mp en graduaciones

Ciudad de México.- La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) realizó un sondeo sobre el costo que pueden llegar a representar las graduaciones. El evento de fin de cursos en nivel básico (preescolar, primaria y secundaria) implica un costo promedio de $5,800.00, lo que representa un incremento del 20% en comparación al año pasado de $4,850.00, incluyendo boletos para seis personas para la fiesta de graduación $1,800.00, la compra del vestido o traje para el pequeño $1,100.00, zapatos $600.00, peinado y maquillaje en el caso de las niñas $700.00, el vestuario para el bailable $800.00, un paquete de fotografías $500.00 y el convivio del menor en su salón $300.00.

Mientras que la graduación en nivel bachillerato y licenciaturas llega a los $15,200.00 en promedio, que representa un aumento del 24% con relación al año pasado de $12,300.00. La mesa para diez personas de la fiesta de graduación $6,500.00, comprar el vestido o traje $2,000.00, zapatos $1,000.00, peinado y maquillaje

para las damas $1,300.00, obsequios de graduación $1,300.00, paquete de fotografías $1,500.00, fiesta con amigos $800.00 y la ceremonia de diplomas $800.00.

“Para los padres de familia la batalla por cubrir los gastos del hogar es infinita. En verano esta se vuelve un verdadero calvario por los gastos extraordinarios que significan las graduaciones y vérselas con los hijos en casa todo el día por las vacaciones. A los pequeños comerciantes nos va muy bien con las ventas en este

periodo, ya que un cliente estelar en nuestros puntos de venta son los niños y jóvenes encargados de hacer los mandados en la casa y, estando de vacaciones, cuanto más; sin embargo, también somos padres de familia y sabemos lo duro que es lidiar con los gastos de esta temporada”, explicó Cuauhtémoc Rivera, presidente de ANPEC.

Respecto a las actividades vacacionales reportó que los campamentos recreativos tienen un costo promedio de $2,000.00

Que Durango sea la sede de la reunión anual de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México, constituye un reconocimiento al trabajo que se ha realizado en el Zoológico Sahuatoba y a los logros alcanzados, señaló la directora Lydia Salazar. Al informar que a la reunión asistieron más de 50 directores de zoológicos de todo el país, puntualizó que se han hecho muchas cosas en esta administración del presidente municipal Toño Ochoa, lo que contribuyó a que esta ciudad fuera sede de la reunión, aunque el zoológico de esta ciudad es pequeño voltearon a verlo porque se ha trabajado bien.

Agregó la directora que se tienen varios logros en este espacio, entre los que destacó el laboratorio pequeño para hacer pruebas rápidas, que ya se tiene, se cuenta con dos biólogos, con alimentaciones especializadas, además de que se trabaja para que sea cada día más grande. “Hemos tenido avance en cómo se llevan los animales, queremos que la gente sepa que también es un instituto”, agregó la directora, al indicar que ya se involucran otras direcciones del gobierno municipal, para avanzar más en beneficio de los animales.

Dijo que se realizan estudios para trabajar en el arbolado de este espacio, además de que se planea implementar la disponibilidad de animales para reproducción de las especies en peligro de extinción que se tienen actualmente.

Fundéu BBVA:

así es como, sin tilde en como

por semana por niño, mientras que salir en familia al cine puede llegar a costar $1,300.00, incluyendo las entradas, alimentos y pasajes. Un plan más tranquilo como ir al parque público a hacer un picnic con sándwiches, papas y refrescos supone un gasto de hasta $600.00 o asistir a centro comercial y comer en un restaurante de comida rápida, ya sea de hamburguesas o pizzas con postre incluido, llega a costar $900.00 aproximadamente. Si hablamos de salir de vacaciones un fin de semana largo de cuatro días y tres noches, alimentos y traslado en autobús a Acapulco implica un gasto aproximado de $17,000.00 o a Tuxpan $16,000.00. Si se prefieren otros destinos turísticos del centro del país como San Miguel de Allende y Zacatecas, significan un gasto estimado para estas vacaciones de $16,000.00 y $21,500.00, respectivamente. Estos costos considerados para una familia de cinco miembros tuvieron un incremento en promedio de 19% en comparación al año pasado.

En giros como así es como, allí es donde, entonces es cuando o a ti es a quien, el último elemento (como, donde, cuando, quien) se escribe sin tilde. En los medios, no obstante, se encuentra en ocasiones el acento gráfico aplicado de modo impropio: «Así es cómo cambia cada año la edad de jubilación», «Fue allí dónde el egiptólogo dio a conocer al mundo un colosal descubrimiento» o «Ese día será cuándo acuda a declarar el exdirector».

Las construcciones de este tipo, conocidas como copulativas enfáticas de relativo, permiten destacar un elemento del mensaje. En ellas, el adverbio o pronombre que introduce lo que se especifica no tiene valor interrogativo, es decir, es átono y, en consecuencia, carece de tilde.

El hecho de que se pueda eliminar este giro con el verbo ser, aunque con ello se pierda el énfasis, es una muestra de que no tiene esa función interrogativa: «Así cambia cada año…», «Allí el egiptólogo dio a conocer…» y «Ese día acudirá a declarar…». Por ello, en los ejemplos anteriores lo adecuado habría sido escribir «Así es como cambia cada año la edad de jubilación», «Fue allí donde el egiptólogo dio a conocer al mundo un colosal descubrimiento» y «Ese día será cuando acuda a declarar el exdirector».

Miércoles

Algo Más

Que Palabras Episcopeo

Horrores indescriptibles: niñas y niños, objetivos de ataques

Tenemos que poner a los descendientes en nuestro centro de atención; máxime en un tiempo en el que proliferan los conflictos, con una impunidad manifiesta y una crueldad tremenda. En multitud de rincones del mundo, especialmente en los países más míseros, cada día tenemos más chicos, que son víctimas de una horrible forma de violencia, llegados a ser forzados para combatir, siendo víctimas del odio sembrado por los mayores y, al mismo tiempo, protagonistas de las hostilidades. Esto debe de cesar cuanto antes. Cuesta creerlo pero es así, que seres en formación no estén a salvo mientras duermen en sus casas o juegan al aire libre, estudian en la escuela o buscan atención médica en los hospitales. Por consiguiente, jamás nos riamos de las lágrimas de un crío, los dolores son iguales de nefastos. Asimismo, la palabra prosperidad tampoco tiene ninguna justificación, mientras por el camino nos encontremos con párvulos infelices.

La realidad es la que es y está ahí. Desde asesinatos y mutilaciones, secuestros y violencia sexual hasta ofensivas a centros educativos y sanitarios, pasando por la denegación de la ayuda humanitaria, que muchas veces requieren desesperadamente. En efecto, no es fácil asimilarlo, pero en multitud de ocasiones las criaturas, se ven atrapadas en áreas de conflicto, con una magnitud asombrosa. Indudablemente, la manera más eficaz de proteger a la infancia de las pugnas, pasa por eliminar los factores de este calvario y por incluir una acogida más generosa que extirpe las raíces de esta desolación, se destrone el odio y la sed de venganza, para aplacar la avaricia y eliminar cualquier resentimiento. Es evidente que, la quietud, nace de los pulsos libres de rencor. Pongámonos, pues, en ello. Con razón siempre se ha dicho, eduquemos a los seres en adiestramiento íntegro y no será necesario castigar luego a la ciudadanía. Fuera sometimientos, por tanto, y más amor: Ganaremos latidos, que es lo que es la savia.

También hay que decir no, a la pasividad o a la resignación como espíritu. La paz requiere combatir el desaliento, para infundir aliento principalmente en los más débiles como son los impúberes; supone ganar confianza, vivir unidos, no separados ni distantes, darnos la mano y caminar juntos. Hemos de buscar otro horizonte, trabajemos por ello, hagámoslo sin delegar el cambio. Comprometerse es el mejor impulso, comenzando por activar la tolerancia consigo mismo, además de repudiar las guerras, desarmarse y armarse de paciencia, para conciliar lo que parece irreconciliable. Es verdad, nada se resiste, a poco que lo intentemos. En los tiempos de Jesús, la cruz era un instrumento de dolor y muerte, el más terrible y temible acontecer, pero atravesado por su amor, se convirtió en árbol de vida. Yo, personalmente, me quedo con el corazón de poeta que llevamos consigo; mayormente si conservamos, a pesar de los pesares, los ojos de niño. Lo significativo es generar macizos de arboleda, que nos den oxígeno ante el cúmulo de ahogos que nos circundan, lo que contribuirá a forjar un mañana más armónico, abriéndonos a los demás y disfrutando; estando próximos al prójimo, con la libertad. La cercanía tiene una fuente de sensaciones correctoras, que nos reaniman a promover la dignidad, tanto de menores como de mayores. Sin embargo, los conflictos bélicos de los que aún no hemos huido, tienen un impacto devastador, con especial incidencia en la salud mental infantil. Son las personas más vulnerables, las más castigadas, ya sea en objetivo de ataques o en instrumento de guerra; todo un error inhumano, aparte de un horror deshumanizante. Pensemos en el chaval que no ha podido jugar siendo chiquillo, los adultos le hemos usurpado su etapa de anhelos, obviando que en ellos comienza a rehacerse la humanidad, con lo que esto conlleva de placidez. Si en verdad queremos una sociedad en la que las personas sean más importantes que la mercadería de cosas, en la que los niños sean un bien preciado, debemos hacer un llamamiento global a que las jóvenes generaciones respiren otro aire más saludable, no el huracán corrupto de la enemistad, que es una auténtica locura. Personalmente, me afligen los ríos de sangre inocente y las lágrimas que a diario se derraman, en ámbitos verdaderamente destructivos, en el que los menores se hallan en el punto de mira de las partes en conflicto o en situaciones repugnantes, lo que nos exige tomar conciencia del dolor que sufren, víctimas de abusos físicos, mentales o emocionales. Sea como fuere, nos merecemos otra atmósfera, con un cielo más despejado, después de los tormentos, con la grandeza de la luz tras las tinieblas. No olvidemos que lo que se les de a los angelitos hoy, también los angelitos lo volcarán a la sociedad en un futuro.

corcoba@telefonica.net

Siguen los goles con la sana alimentación de la niñez duranguense

Los Comedores Comunitarios operados por el DIF Municipal proporcionan comida balanceada y saludable, beneficiando a los más pequeños de la gran familia duranguense. Este es parte del compromiso de Toño Ochoa con las infancias, para proporcionarles una calidad de vida más digna y feliz.

“Mis hijos están motivados porque consumen alimentos sanos y prueban cosas nuevas, ya que a veces solo alcanza para lo básico”, señaló Perla Berenice Galván, madre de familia que lleva a dos de sus hijos al Comedor Comunitario de la colonia Isabel Almanza.

También destacó que una buena alimentación es fundamental para el desarrollo de las

“Nutriendo Almas” brinda dos comidas al día para quienes más lo necesitan.

niñas y los niños, y gracias a este programa, sus hijos han mejorado su desempeño escolar. Toño Ochoa continúa con estrategias prioritarias como la alimentación de las niñas y niños de Durango, conformando

un equipo sólido, sano, motivado y feliz para sacar adelante al municipio. Como en un equipo de futbol, cada esfuerzo cuenta y unidos seguimos anotando goles por el bienestar de Durango, nuestra casa.

Brinda IMSS planes de alimentación y nutrición a derechohabientes

En el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) más de 2 mil profesionales de la nutrición realizan acciones para la prevención y promoción de la salud, por medio de consejerías, ferias de la salud, consultas nutricionales, planes individualizados de alimentación y educación nutricional a derechohabientes y sus familias con enfermedades crónicas, mujeres embarazadas y en periodo lactancia, entre otras.

Así lo dio a conocer la coordinadora de Programas de Nutrición en el Tercer Nivel de Atención, Jamile Rodríguez Selem, quien destacó que solo en 2023 se brindó servicio a alrededor de 2 millones de pacientes a nivel nacional, en las áreas de consulta externa de nutrición y de especialidades, además de 600 mil sesiones educativas del Primer Nivel.

Resaltó además que para los derechohabientes que son hospitalizados en unidades médicas de Segundo y Tercer Nivel, se sirven alrededor de 41 millones de raciones de alimentos, mientras que para trabajadores del Instituto de esas áreas, 39 millones de raciones anuales.

Por su parte, el supervisor de Nutrición en el Primer Nivel de Atención del Seguro Social, Joel Bailón Brito, indicó que en las Unidades de Medicina Familiar los nutricionistas dietistas ofrecen consultas de nutrición personalizada, en las que se evalúa el estado

2023 se atendieron 2 millones de pacientes en consulta externa y especialidades.

nutricional y se brinda el plan de alimentación individualizado, de acuerdo con las calorías y la distribución de nutrimentos de cada derechohabiente. Asimismo, afirmó, se imparte educación nutricional a derechohabientes y a sus familias por medio de las sesiones NutrIMSS (estrategia que ayuda a favorecer el control metabólico mediante el autocuidado, la alimentación saludable y el desarrollo de actividad física), con especial atención en pacientes con enfermedades crónicas como obesidad, hipertensión, diabetes, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, así como alimentación saludable en la infancia.

Detalló que por medio de “indicadores antropométricos, bioquímicos, clínicos y dietéticos” es posible conocer si un paciente tiene alguna deficiencia o exceso para saber el tratamiento nutricional que necesita. En su oportunidad, el coordinador de Programas de Nutrición en el Segundo Nivel de Atención, Jorge Hernández Arellano, explicó que a los pacientes que se hospitalizan “se les brinda atención nutricional, proporcionando cuidados nutricios que incluyen evaluación, diagnóstico, intervención y monitoreo nutricional, con los que se elabora el tratamiento que se va a proporcionar. Cuando se va de alta médica, se le otorga una cita para dar continuidad en la consulta de especialidades”.

El profesional de la nutrición, subrayó, es responsable de la planeación de menús, controla, evalúa y mejora la calidad nutrimental y sanitaria de los alimentos durante la recepción, almacenamiento, preparación y distribución a pacientes y personal.

“Identificamos si el paciente puede llegar a tener alguna alergia o intolerancia a alguno de estos alimentos, para que podamos adaptar la alimentación dentro del área hospitalaria para su recuperación”, resaltó.

Posteriormente, el seguimiento a su tratamiento nutricional se llevará en el Primer Nivel de Atención, declaró.

Así se ve la ansiedad en el entorno laboral

El síndrome de la hoja en blanco, tener un bloqueo creativo o revisar una decena de veces el reporte no prueba que una persona esté poco capacitada para realizar su trabajo; al contrario, es muy probable que esté atravesando por un episodio ansioso.

Aunque cada vez se habla más de la ansiedad en el entorno laboral, aún no se comprende del todo lo que es vivir con ella, sus manifestaciones más comunes o las alternativas para gestionarla y que no se convierta en la compañera de trabajo indeseable de muchos mexicanos.

“La ansiedad laboral es más común de lo que pensamos y se trata de una respuesta psicofisiológica que puede salvarnos de situaciones peligrosas. En términos simples, es una reacción del cuerpo y la mente que nos prepara para lidiar con lo que percibimos como una amenaza. Sin embargo, es importante distinguir entre ansiedad y el tras-

torno de ansiedad; ya que éste último, es una condición que sí interfiere de manera significativa en la vida de una persona”,

explica Yunue Cárdenas, coordinadora del HUB de psicología de Affor Health, empresa especializada en gestionar y mejorar la salud psicosocial de las personas en las organizaciones.

Uno de los síntomas más evidentes del trastorno de ansiedad en un entorno laboral es el bloqueo mental. Este fenómeno se caracteriza por una incapacidad temporal para concentrarse, pensar y ejecutar tareas de manera eficiente. Los colaboradores que experimentan bloqueo mental suelen paralizarse debido a la preocupación excesiva o el miedo al fracaso, lo que obstaculiza su capacidad para cumplir con las responsabilidades laborales de manera efectiva.

“Este trastorno también puede manifestarse a través de la dificultad para tomar decisiones de forma asertiva. Los colaboradores que luchan por controlar su ansiedad tienden a experimentar indecisión, dudas constantes y les cuesta tomar acción

ante situaciones laborales importantes. Además, les es difícil expresar su opinión, defender sus ideas o establecer límites en sus interacciones laborales”, detalla la Coordinadora del HUB de psicología de Affor Health. En México, tres de cada 10 personas padecen algún trastorno mental a lo largo de su vida, como depresión o ansiedad, y más del 60% no recibe tratamiento, de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). En el ámbito laboral, la ansiedad puede manifestarse de diversas formas y tener un impacto significativo en el desempeño y la productividad de los colaboradores. De acuerdo con Affor Health estos son algunos de los síntomas más comunes:

* Preocupación excesiva: Los colaboradores pueden experimentar preocupación constante sobre su desempeño laboral, miedo a cometer errores y temor a ser despedidos.

* Síntomas físicos: La ansiedad en el trabajo puede manifestarse a través de síntomas físicos como palpitaciones, sudoración, dolores de cabeza, musculares y problemas gastrointestinales.

* Dificultad para concentrarse: Los trabajadores con ansiedad pueden tener dificultades para concentrarse en sus tareas laborales debido a la preocupación constante y la recurrencia de los pensamientos negativos. “Los líderes y tomadores de decisiones en las empresas deben comprender y reconocer los síntomas de la ansiedad para poder abordar adecuadamente esta problemática en los distintos entornos laborales. Esto puede incluir la implementación de medidas de apoyo y recursos para ayudar a los colaboradores a gestionar la ansiedad y promover un ambiente laboral que fomente el equilibrio entre el trabajo y la vida personal”, comenta Cárdenas.

Estado de los ESTADOS

“La ambición suele hacer traidores”: Reina Cristina de Suecia

Los “cachorros” de la revolución de las conciencias

De familias empoderadas a dinastías estilo coreano

Proponen abogados nuevo sistema judicial realista

Ciudad de México, 2 de julio de 2024.- La temporada de huracanes está siendo suficientemente aprovechada por gobernadores urgidos de publicidad y por quienes buscan llamar la atención porque sus ambiciones son llegar al gabinete de Claudia Sheinbaum. Debe tenerse muy clara la existencia de todo un protocolo de protección civil elaborado con base en decenas de experiencias, algunas de ellas verdaderamente trágicas, por lo tanto, todas las acciones emprendidas son de total responsabilidad de la autoridad y nada tienen, en su cumplimiento, de excepcionales. El argumento para la politiquería realizada se las brindó la negligencia de Evelyn Salgado y el propio López Obrador, quienes no tomaron una sola medida para enfrentar al huracán “Otis” y mucho menos sabían que hacer para paliar las consecuencias.

No deberíamos mantenernos en esa falsa suposición de felicidad. La fallas, errores, omisiones, abusos y corrupción se tienen en todos los terrenos. Y las mentiras siguen funcionándole al tabasqueño, aunque estas sean absurdas, se pueden ejemplificar en el aseveramiento: “nunca se había visto que se diera una transición ordenada, fraterna, que el presidente constitucional y la presidenta electa recorrieran el país. Estamos informando a la presidenta electa de lo que se ha realizado, lo que está en proceso, lo que se va a concluir y proyectos que consideramos, los van a concluir y proyectos que consideramos deben continuar, escuchando sus propuestas y compromisos que hizo”.

Las transiciones inclusive con los cambios de partido para el ejercicio del poder presidencial han sido tranquilas, la del PRI con el PAN y viceversa, por ejemplo. Lo fraterno puede eliminarse ante la actuación de Ernesto Zedillo Ponce de León contra Carlos Salinas de Gortari. En el caso morenista nada tiene de extraordinario al escoger el Ejecutivo federal a la “corcholata” con quien sería sustituido. Pero, lo de la gira, la del “adiós”, ha sido la manera más pública de demostrar está dejando instrucciones precisas para la conclusión y posible éxito de sus obras faraónicas. Por lo pronto, la compra de 20 aviones para la empresa mexicana “Va”; el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y el Tren Maya deben funcionar, sí o sí, y mantener las dádivas es otro compromiso con el cual pretenden ganar las siguientes elecciones para seguir el ejemplo priista: eternizarse en el poder con el agregado de establecer un nuevo régimen. Igual vuelve a falsear con la afirmación de contar antes del 30 de septiembre con un sistema de salud como el de Dinamarca, con lo de entregar las arcas llenas, con finan-

zas públicas sanas, cuando Pemex se está llevando una millonada y tiene endeudado al país con el agregado de tener “bonos basura”. ¿De dónde saldrá para las entregas de más becas, para formalizar los programas Sembrando Vida, Jóvenes Construyendo el Futuro, Pensiones Universales y para los discapacitados? Tienen ya la entrega obligada y comprometida de 30 millones de dádivas a lo cual se agrega lo de las pensiones con el pago completo del último salario y solamente puede encontrarse explicación, ante la disminución de captación de impuestos por desempleo y cierre de empresas, en el dinero oscuro del huachicoleo o ese incremento en la deuda negado cuantas veces es necesario. Un panorama nada sano y suficientemente visto en el exterior como para lanzar críticas, multiplicar dudas y generar mayor incertidumbre.

FAMILIAS EMPODERADAS

Al prácticamente concluir el primer cuarto de este siglo, en México pasamos de la “familia revolucionaria” del siglo pasado y del periodo del expresidente mexiquense Enrique Peña Nieto, a las familias de la Cuarta Transformación (4T) empoderadas en el gobierno federal y los mandatos estatales. Si en términos políticos se pasó del régimen del partido único priísta al del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), las formas de ejercer el poder se mantienen, sobre todo en cuanto a la operación del favoritismo en la repartición de cargos públicos. El tan criticado nepotismo del expresidente José López Portillo, quien ante todo mundo se refiría a su hijo como “el orgullo de mi nepotismo” sigue vigente, a pesar de que en Palacio Nacional se repita todos los días “no somos iguales”. Pero una simple revisión de las actuales familias en el poder político comprueban no sólo son iguales, sino en muchos aspectos han superado la era dorada del priísmo, sobre todo porque sigue imperando la impunidad para sus integrantes. Una revisión al trasfondo de la política mexicana nos señala: seis familias políticas se empoderaron en las filas de Morena y el régimen de la denominada Cuarta Transformación (4T). Sus integrantes, cercanos a López Obrador, ocupan cargos en los tres poderes y los tres niveles de gobierno: seis de los Alcalde Luján; seis de los Taddei; cinco de los Monreal Ávila; cuatro de los Batres Guadarrama; y ya sólo uno de los López Hernández, Adan Augusto, quien coordinará los trabajos en la Cámara Alta. De la familia Alcalde Luján, dos ocupan puestos de alto rango: Luis María, como secretaria de Gobernación, y Bertha María, titular del ISSSTE. Su madre, Bertha Elena Luján Uranga, es quien tiene

tiempo haciendo las labores necesarias, las requeridas, las ordenadas para obtener triunfos electorales. En el pasado, trabajó como contralora del entonces Distrito Federal, cuando AMLO fue jefe de Gobierno. Karina Luján Luján y Tania Tiscareño Luján, primas de la secretaria de Gobernación, ocupan otros espacios en la 4T. El patriarca es el abogado Arturo Alcalde Justiniani, experto en resolver asuntos sindicales, coronándose con la compra de Mexicana de Aviación, “apoyando” así la tarea de su primogénita durante su desempeño como titular en la Secretaría del Trabajo-

En cuanto a la familia Taddei, la relación empezó con José Luis Taddei Bringas, delegado de los programas del Bienestar en Sonora, quien previamente militó en el PRD y luego en Morena. Fue académico de la Universidad de Sonora y desde ahí apoyó las campañas presidenciales de López Obrador. Juan Pablo Daniel Taddei, hijo de Jorge Luis y de la siempre fiel al tabasqueño Guadalupe Taddei, nada más y nada menos que mandamás en el INE, fue designado por López Obrador como director de la paraestatal LitioMX en agosto de 2022, y tiene en su manos uno de los principales tesoros nacionales eléctrica. Hijas, hermanas y sobrinos están en la nómina sonorense protegidos por el gobernador Alfonso Durazo, “destapador oficial” de la corcholata ganadora.

De la familia Monreal Ávila, con la cabeza visible de Ricardo, todavía senador y próximo líder de la mayoría morenista en la Cámara de Diputados, al menos cuatro de sus integrantes se encuentran en algún puesto público, principalmente en Zacatecas, su lugar de origen. Está su hermano David Monreal, gobernador de la entidad desde el 11 de septiembre de 2021, y ha sido incapaz de sacar adelante a una de las zonas con mayor índice delictivo de todo el país. Otro es Saúl Monreal, presidente municipal de Fresnillo, uno de los municipios más inseguros de todo México. Jorge Antonio Monreal Martínez, sobrino del senador fue recientemente asesinado a quemarropa en la zona de Plateros. Jesús Pérez Guardado, cuñado del legislador también fue masacrado el 9 de febrero pasado, cuando se desempeñaba como director de Desarrollo Social del Ayuntamiento. Pedro Ávila Rodríguyez, primo de los hermanos Monreal, fue el primero de la familia victimado por el crimen organizado. En mayo de 2023 lo secuestraron junto con dos personas más y debieron pasar alrededor de 11 días para su liberación, la cual se llevó en una zona desierta de la carretera que cruza al estado. Uno de los ejemplos más sobresalientes de este grupo es Catalina Monreal a quien cariñosamente llaman “Caty” propietaria, a sus 38 años de una decena de gasolineras, lo cual, al ser descubierto, fue factor fundamental para ser derrotada en la alcaldía Cuauhtémoc.

En el caso de los Batres Guadarrama, Martí Batres es jefe de Gobierno de la CDMX; su hermana Lenia Batres es actualmente ministra de la Suprema Corte de Justi-

cia de la Nación; y Valentina Batres es diputada plurinominal del Congreso de la Ciudad de México. Empezaron en el Partido Socialista Unificado de México (PSUM), siguieron en el PRD y ahora en Morena. En todas las organizaciones a las cuales han pertenecido han realizado grandes y jugosos negocios, controlando vivienda y ambulantaje. Lenia Batres llegó a la SCJN para sustituir a Arturo Zaldívar, con la intención de empujar desde adentro la reforma judicial lopezobradorista. Fue asesora entre 2015 y 2018 de Claudia Sheinbaum durante su periodo como jefa delegacional de Tlalpan. Y Valentina, preside la comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, la cual determina la revisión final de los recursos ejercidos por su hermanoJavier May, gobernador electo de Tabasco, presentó ayer una parte de los integrantes de su gabinete para el periodo 2024-2030. Entre los nombramientos destacó el de José Ramiro “Pepín” López Obrador, hermano del presidente Andrés Manuel, como próximo secretario de Gobierno; y de Julián Enrique Romero Oropeza (hermano de Octavio Romero, director de Petróleos Mexicanos) como secretario de Administración y Finanzas. Todo queda en familia y como muestra están otros como el secretario particular Alejandro Esquer Verdugo cuya hija Carmelina ocupa un lugar de gran importancia en el renglón petrolero: Pemex Procurement International, encargada “solamente” de las compras en el extranjero de la paraestatal. Y, las parejas de gobernadores, cuñados unos de otros son para reseñar la sustitución de las “grandes familias revolucionarias” representadas durante décadas por los “cachorros de la Revolución”, por quienes dicen emprender la “revolución de las conciencias”. La lista la encabezan los Godoy, la parentela de la nueva consejera jurídica de la Presidencia. DE LOS PASILLOS

Abogados y especialistas en perspectiva de género inician análisis para transformar sistema judicial. A iniciativa del jurisconsulto Domingo Alanís se impulsa un encuentro para visibilizar la construcción de un sistema judicial más justo e incluyente. En un momento en que la reforma al Poder Judicial cobra relevancia en el debate público, el abogado y defensor hace un llamado urgente a visibilizar y abordar las problemáticas de género de manera integral y efectiva. "El primer paso para resolver un problema es visibilizarlo", quien desde su experiencia como defensor legal subraya la importancia de la perspectiva de género en la justicia. "No se trata de castigar al hombre, sino de garantizar investigaciones adecuadas, objetivas y exhaustivas para alcanzar una verdadera justicia". En un contexto donde los delitos de género, como la violencia intrafamiliar, la custodia de los hijos y los delitos sexuales, experimentan un preocupante aumento, la perspectiva de género se convierte en una herramienta fundamental para comprender mejor las experiencias de las víctimas. Al tomar en cuenta las dinámicas

de poder desiguales y las situaciones de vulnerabilidad que suelen enfrentar las víctimas de estos delitos, especialmente las mujeres, se pueden realizar investigaciones más sensibles y efectivas… Sobresale: Promover juicios más justos: La perspectiva de género permite a los jueces y operadores del sistema judicial valorar las pruebas y tomar decisiones de manera imparcial, considerando las asimetrías de poder y las desigualdades que pueden afectar el desarrollo de los casos; Construir una sociedad más justa y equitativa: La aplicación de la perspectiva de género en la justicia contribuye al reconocimiento y protección de los derechos de todos los grupos de género, promoviendo la igualdad de oportunidades en todos los ámbitos de la vida. Un llamado a la acción: Consciente de la necesidad imperiosa de fortalecer la formación en perspectiva de género entre los operadores del sistema judicial, Alanís ha organizado un seminario especializado que se llevará a cabo desde este 1 al 5 de julio de 2024… Hubo importantes participaciones en este seminario, en donde con la participación de expertas como la juez Alma del Valle, la defensora privada Nancy Villafán y la defensora pública Karen Lechuga, abordará temas cruciales como: Sentencias emblemáticas que han transformado la justicia en México en materia de género. Investigación de delitos sexuales con perspectiva de género.Aplicación de la perspectiva de género en los procesos judiciales. Un paso hacia una justicia más justa para todas y todos… Ojalá así fuera… Juan Manuel Molina García, diputado local de Morena en Baja California, denunció que representantes del PT y MC en la entidad presentaron por separado dos impugnaciones al pasado proceso electoral en el municipio de San Felipe. Ambas idénticas. Antes, el partido Verde presentó una similar la cual también replicó el PRI. Con ello se demuestra que existe un contubernio entre los representantes del Partido Verde, PRI, PT y MC, quienes intentan eliminar la voluntad de los sanfelipenses que eligieron como su presidente al morenista José Luis Dagnino López y su planilla, triunfo confirmado en el PREP, el cual se amplió en el cómputo local.Ver a todos estos partidos involucrados en la impugnación, es indicio evidente de que hay intereses de sus representantes o dirigencias, cuando después de un proceso democrático y de resultados indiscutibles, se intenta -con recovecos legales falsos- apoderarse de esta región del país”.

Lo invitamos a visitar nuestras redes:

https://www.youtube.com/ mxntelevision

https://www.youtube.com/Liliaarellano

https://www.facebook.com/1liliaarellano

https://www.twitter.com/lilia_ arellano1

https://t.me/mxnradioytv https://instagram.com/liliaarellanooficial

Dionel Sena Sena de Negros

Se soltaron los demonios... Y prueba de ello, la "campaña negra" contra Toño Morales.

A últimas fechas, se ha podido ver en redes sociales, una campaña negra en contra del actual coordinador de regidores del Partido Revolucionario Institucional en el cabildo de Durango, nos referimos a Toño Morales, mismo que con méritos propios, se ha hecho de esa posición y al parecer, hay quien lo ve con "piernas de jinete" y con una altura de mi-

ras que bien pudiera incomodar a algunos, incluidos algunos coreligionarios del propio partido en el que milita, de ahí que pudiera tener un explicación esa guerra sucia en su contra.

Se debe recordar que el joven priista siempre se ha distinguido por ser un tipo auténtico y hasta cierto punto incómodo, incluso al interior del tricolor, basta recordar aquel episodio en el que le alzó la voz al mismísimo Luis Enrique Benitez Ojeda, cuando este era dirigente estatal del PRI y Toño Morales era el presidente del comité directivo municipal, un hecho que tomó por sorpresa a propios y extraños y que incluso, hubo quien vio semejante osadía como una "sentencia de muerte" a su carrera política, sin embargo, ocurrió todo lo contrario y ganó legitimidad al interior

del tricolor que lo llevó a integrar la lista de regidores en el 2022, para después ser el coordinador de esa fracción.

Aunque la lógica indicaría que la guerra sucia de la cual se hace referencia, pudiera venir de otra fuerza electoral, no se puede descartar que de igual manera, se trate de fuego amigo, pues está claro que Toño Morales tiene personalidad propia y que es institucional al jefe político estatal, por lo que ello, bien pudiera representar un obstáculo para quienes lo quieren quitar del camino, aunque en honor a la verdad, lo están empoderando, pues hasta ahora, se le ha visto capitalizar muy bien esos embates y llevarlos al terreno que más le favorece, lo que pudiera implicar que esa campaña negra se intensifique en los próximos días, aunque como ya se explicó,

al joven priista parece que todo se le resbala.

Justamente el coordinador de los regidores del PRI en el cabildo de Durango, ha externado la necesidad de que tanto su partido como Acción Nacional sigan juntos en esa alianza electoral, incluso ha externado la importancia de que se analice de la mejor manera posible, el escenario electoral para tomar las mejores decisiones en cuanto a quienes sí y quienes no, deberían ser candidatos en el 2025, lo que habla que a pesar de su juventud, es alguien que entiende la política y los tiempos de la misma, algo que quizá hay quienes dentro de su mismo partido no lo ven así, generandole mucho ruido a esa coalición con altos costos en el corto plazo.

El que entendió, entendió...

Los 2 datos clave que demuestran la intensidad del huracán Beryl

Mientras avanza hacia la península de Yucatán, podría generar vientos y lluvias intensos en Jamaica y Haití

El huracán Beryl, de categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, ha encendido las alertas y captado la atención de todo el mundo. Según comunicó el gobierno de México este miércoles 3 de julio, actualmente la tormenta se localiza en la región central del Mar Caribe y mantiene su rápido desplazamiento hacia la península de Yucatán.

Las autoridades de diferentes países se encuentran monitoreando la situación y advirtiendo a la población sobre los posibles efectos que podría registrar en las próximas horas. Por muchas razones, ha captado la atención de todo el mundo. Estos son algunos de los motivos:

1. Beryl es un huracán de alta intensidad

El 1 de julio, Beryl golpeó las Islas de Barlovento del sur con fuerza de categoría 4 en la escala Saffir Simpson, informó la Organización Meteorológica Mundial (OMM). También pasó por Granada y tuvo importantes impactos en San Vicente y las Granadinas. Todas ellas islas pequeñas en el Caribe.

Aunque el 2 de julio se debilitó nuevamente a categoría 4, Beryl alcanzó el nivel 5 de la escala. Ambas categorías describen huracanes de gran intensidad. Tal como describe un artículo de National Geographic Latinoamérica publicado en octubre de

2022, los huracanes de nivel 3 o más se caracterizan por vientos de más de 178 kilómetros por hora, daños devastadores e interrupción de algunos servicios, como la electricidad y el agua potable.

Pero los de categoría 5 (de vientos superiores a los 252 km/h) tienen la capacidad de destruir viviendas e incluso pueden provocar que una parte de la zona quede inhabitable durante mucho tiempo.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos comunicó el 3 de julio que se espera que en las próximas horas lleguen “vientos devastadores”, además de mareas tormentosas y dañinas a Jamaica. En horas de la noche podrían extenderse a las Islas Caimán.

Asimismo, “en gran parte de Jamaica y el sur de Haití se prevén inundaciones repentinas y corrimientos de tierra debido a las fuertes lluvias”, indició el organismo estadounidense.

El jueves 4 por la noche, cuando Beryl se acerque a la zona, la península de Yucatán y Belice podrían registrar vientos dañinos, una peligrosa marejada ciclónica y lluvias torrenciales.

2. Beryl es el huracán de categoría 5 más rápido registrado

Un artículo de la Organización de las Naciones Unidas

(ONU) afirma que Beryl es el huracán de categoría 5 más rápido registrado en el Atlántico. Concretamente, se intensificó de depresión tropical a huracán mayor en tan solo 42 horas, una situación que no tiene precedentes para junio, describió la OMM.

Tal como explica National Geographic España, esta es una aparición inusualmente temprana, dado que los huracanes más intensos normalmente tienen lugar en agosto.

“Una de las razones por las que se intensificó hasta convertirse en un huracán de categoría 5 más de dos semanas antes que cualquier otro huracán del Atlántico registrado se debe a los niveles extremadamente altos de contenido térmico del océano”, explicó el organismo meteorológico internacional.

Philip Klotzbach, que forma parte de la red de expertos científicos de la OMM, explicó en el artículo que el contenido térmico del océano del Caribe actual es el que normalmente se registra en septiembre. De hecho, las temperaturas de la superficie del mar han alcanzado niveles récord en esta región.

El calentamiento del océano, resultado del cambio climático, provocará que la proporción de ciclones tropicales intensos sea mayor, al igual que las tasas de precipitación, concluyen los científicos.

Santoral: Tomás

Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico

Día Mundial de la lucha contra el Síndrome Rubinstein-Taybi

Desafortunadamente, el 60% de los plásticos producidos terminan en el mar

Con el fin de tomar conciencia sobre la cantidad de basura generada por el uso de bolsas de plástico y fomentar su consumo de manera responsable, se estableció el 3 de julio como el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico.

En los 70’s las bolsas de plástico comenzaron a popularizarse, se entregaban de forma gratuita en establecimientos comerciales y de autoservicio. Al no tener otra función más que transportar los productos a nuestro hogar, pronto comenzaron a ser desechadas en grandes cantidades, provocando que muchas de estas terminen en el mar, lo que causa afectaciones a diversas especies de vida silvestre a través de la cadena trófica. Otro problema de estos productos es el tiempo que tardan en degradarse, ya que son fabricadas con polímeros derivados del petróleo y aunque depende de las condiciones en las que hayan sido elaboradas y los factores en las que se encuentren expuestas, su degradación puede tardar años.

Desafortunadamente, el 60% de los plásticos producidos terminan en el mar y al ser arrastrados por las corrientes generan grandes manchas de plástico, siendo la más grande de ellas aquella localizada en el Pacífico con un cálculo de al menos 79 mil toneladas de plástico en un área de 1,6 millones de km2.

Así mismo, se ha observado que plásticos provenientes de países como México o Taiwán, han sido arrastrados hasta las islas galápagos o se han encontrado a grandes profundidades del océano. Derivado de esta problemática, diferentes países han comenzado a tomar medidas para mitigar el uso de las bolsas plásticas. En México diferentes estados han implementado estrategias para disminuir el uso de las bolsas de plástico, como es el caso de la Ciudad de México, en la cual en enero de 2020 se prohibió el uso de todo tipo de bolsas de plástico y como alternativa se propuso el uso de bolsas de tela reusables.

Acciones de PROFEPA

La Procuraduría tiene como atribución inspeccionar y vigilar a las empresas que puedan ocasionar un daño al medio ambiente, donde se verifica el cumplimiento de la NOM-161-SEMARNAT-2011, mediante la cual se establece el manejo especial de residuos.

1819 Muere luchando contra los realistas el intrépido guerrillero mexicano Andrés Delgado, "El Giro". de raza otomí, se había unido a Hidalgo en 1810.

1862 El emperador de Francia, Napoleón III, nombra a Federico Forey, general en jefe de la expedición militar del ejército francés interventor en México para apoyar al emperador Maximiliano.

1868 Nace el biólogo y naturalista mexicano Alfonso Luis Herrera, precursor de la biología en su país; fundador del Jardín Botánico (1922) y del Zoológico de Chapultepec -que lleva su nombre- (1923). Primer miembro mexicano de la Academia de los Linceo de Roma.

1879 Nace en Lampazos de Naranjo, Nuevo León, José Antonio Villarreal González, mejor conocido como Antonio I. Villarreal. Fue un destacado militar revolucionario, profesor y político mexicano.

1883 Nace en Praga el novelista checo Franz Kafka, una de las máximas figuras de la literatura del siglo XX, por obras como "La metamorfosis", "El proceso" y "Contemplaciones".

1888 Nace en Madrid, España, el periodista y escritor Ramón Gómez de la Serna, inventor del género literario conocido como “greguería”, que son textos breves y agudezas semejantes a aforismos, que generalmente constan de una sola frase expresada en una sola línea.

1900 Nace en Lerdo, Durango el piloto mexicano Francisco Sarabia Tinoco, quien es considerado pionero de la aviación mexicana al romper el récord de velocidad en el vuelo Ciudad de México - Nueva York, con un tiempo de 10 horas 43 minutos.

1942 Nace el humorista, actor y conductor mexicano Jorge Francisco Stanley Albaitero, mejor conocido como “Paco Stanley”.

1946 Se estrena en París la película de Orson Welles "El Ciudadano Kane", considerada una de las mejores de la historia del cine.

1955 Las mujeres mexicanas votan por primera vez en elecciones federales.

1971 Muere Jim Morrison, cantante y poeta estadounidense, vocalista de The Doors.

1985 En EUA se estrena la película "Back to the Future" (Volver al Futuro), uno de los filmes más exitosos en la historia del cine.

2003 Por primera vez en Gran Bretaña un equipo de arqueólogos identifica una cueva de arte rupestre de la era del hielo, con una serie de dibujos que datan de hace 12 mil años.

2013 En Egipto, tiene lugar un golpe de Estado que derroca a su primer presidente democráticamente electo, Mohamed Morsi.

2017 Muere el pintor, escultor y dibujante mexicano, José Luis Cuevas Novelo, figura emblemática de la generación de artistas de la Ruptura, que enfrenta a los consagrados muralistas del siglo 20.

Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico

Policía Policía

www.contactohoy.com.mx

Niño apuñalado por su padrastro

Al defender a su madre

Lerdo, Dgo.- Un niño de 11 años de edad resultó con dos profundas heridas de arma blanca a manos de su propio padrastro, un tipo de 38 años de edad; el adulto estaba golpeando a la madre del infante y, al intervenir, fue víctima de las lesiones.

El lesionado es un niño

identificado con las iniciales A. S. G., quien tiene su domicilio en la localidad de Villa Juárez, y quien resultó con heridas en la pierna y el tórax, ambas del lado derecho.

Según el informe, el presunto agresor es Francisco R. O., quien se tornó violento con la mamá del pequeño, por lo que

éste intervino valientemente y enfrentó al adulto.

El tipo, sin embargo, tomó el cuchillo con el que amenazaba a la mujer e hirió al infante, para enseguida darse a la fuga. Luego de ello, la víctima fue trasladada al Hospital General de Lerdo para su atención médica.

Por fortuna, ninguna de las dos heridas resultó de riesgo para la vida del estudiante de primaria, aunque se tomó la decisión de mantenerlo en observación para evitar cualquier eventualidad. Las autoridades ya buscan al presunto agresor.

Pasará casi 9 años preso por tocar a una niña

Un sujeto fue sentenciado a casi 9 años preso tras confirmarse su responsabilidad en el delito de abuso sexual agravado, cometido al realizar tocamientos a una niña.

Juan Pablo Wong Carrillo, quien se acogió a un procedimiento abreviado en el que, además de declararse culpable, se impusieron las penas económicas.

De acuerdo a lo informado por la Fiscalía General del Estado, los hechos ocurrieron en mayo de 2023 en Lerdo y, luego de ello, la infante contó lo ocurrido.

Esto derivó en una denuncia ante la Fiscalía General del Estado, cuya investigación permitió encontrar indicios del ilícito y que se emitiera una orden de aprehensión en su contra, que fue cumplimentada por la Unidad de Mandamientos Judiciales.

Tras el procedimiento abreviado el juez de la causa estableció para él una sentencia de 8 años y 9 meses de prisión, el pago de una multa de 60 mil 618 pesos y un monto de reparación de daño que no fue informado.

Se estrelló contra fachada de Oxxo; solo daños materiales

Durango, Dgo.- Daños materiales cuantiosos y un par de personas con crisis nerviosa fue el resultado de un aparatoso accidente de tránsito ocurrido la noche del martes en la colonia Valle del Sur. En el lugar una camioneta entró, literalmente, a una tienda Oxxo.

La persona afectada se identificó como Joel Ramírez, quien conducía un vehículo con placas FM-2359-C cuando ocurrió el incidente.

Fue poco después de las 20:00 horas cuando se solicitó la presencia de las autoridades en la sucursal de dicha cadena ubicada en el cruce de las calles Río Mezquital y Río San Pedro del referido asentamiento.

Ahí, un error o falla al conducir una camioneta Dodge de la línea Ram provocó que ésta superara el tope metálico usado para alertar de la cercanía de la fachada y la unidad acabó dañando un ventanal y parte de un pequeño muro.

Tanto los clientes como em-

pleados que estaban en el interior estaban lejos del punto del impacto, por lo que ninguno de

Tras operativo localizan sana y salva a víctima de extorsión

Santa Clara, Dgo.- Un hombre fue localizado con bien tras un operativo montado por corporaciones municipales y estatales en la región de Los Llanos; al final, tras ausentarse de Santa Clara, fue ubicado en el municipio de Guadalupe Victoria. El afectado fue un hombre de 48 años de edad que, al estar en su casa de la localidad 10 de Abril recibió una llamada amenazante por parte de desconocidos.

Éstos le advirtieron que, si no quería que su familia fuera dañada, debía realizar un pago por 400 mil pesos; su madre, que estaba presente, intentó convencerlo de pedir ayuda, pero no lo hizo. El afectado salió en su camio-

neta de la localidad, al parecer con la intención de conseguir la suma ya mencionada, y se estuvo movimiento entre varias comunidades de la región. Por fortuna su familia pidió ayuda y se inició un operativo de búsqueda.

Luego de que la víctima estuvo en Cuencamé, Peñón Blanco y Pánuco de Coronado en un periodo de pocas horas, finalmente se le localizó en su camioneta en el municipio de Guadalupe Victoria. Policías lo abordaron y le informaron lo que ocurría. Por fortuna, para ese momento no había depositado cantidad de dinero alguna, con lo que se evitó que el delito quedara consumado.

ellos resultó lesionado.

Tras el siniestro, un par de personas fueron atendidas por

crisis nerviosas, mientras que agentes de la Policía Vial se hicieron cargo de los procedi-

mientos administrativos para la reparación de los daños causados.

Sufrió muerte prematura por accidente cerebrovascular

Durango, Dgo.- Un hombre de apenas 42 años de edad fue víctima de una muerte prematura tras ser víctima de un repentino accidente médico, ocurrido el pasado fin de semana; la defunción, sin embargo, no ocurrió sino hasta este martes como consecuencia de dicha crisis.

La persona fallecida es José Ángel L. A., de 42 años de edad,

quien en vida tenía su domicilio en la colonia Azteca, al sur de la ciudad de Durango. Fue en el amanecer del martes cuando sus familiares se dieron cuenta de que no respiraba, por lo que de inmediato solicitaron apoyo de los cuerpos de emergencia y al sitio arribó poco después la Cruz Roja Mexicana, Por desgracia, una vez que valoraron a la víctima confirma-

ron que ya nada se podía hacer, pues había perdido los signos vitales hacía un rato. De acuerdo a la información recopilada por las autoridades, José Ángel había sido víctima de un repentino accidente cerebrovascular el viernes de la semana pasada, lo que acabó con su salud rápidamente, hasta que falleció.

Indigentes se “mudaron” en grupo a Las Cuchillas; ya los retiraron

Durango, Dgo.- Luego de dialogar con ellos, elementos de la Policía Municipal propiciaron el retiro de un grupo de cinco personas en situación de calle que habían decidido quedarse a vivir en la zona de Las Cuchillas; tenían cuando menos cuatro días ahí cuando se logró el desalojo.

Fue el propietario de un negocio aledaño quien, dada su estancia prolongada, decidió llamar a las autoridades, pues si bien es común la presencia de indigentes en la zona, jamás se había establecido un grupo tan numeroso.

Los oficiales arribaron a la escena y encontraron a los indigentes cenando, en grupo como se describió, y tal y como si estuvieran en una vivienda, aprovechando una de las mesas que se encuentran en la zona.

De inmediato iniciaron la charla con ellos y, luego de esta, pidieron solo la oportunidad de terminar su cena para luego retirarse con sus cosas, entre las cuales se encontraban abarrotes y otros enseres.

Al final, el sitio fue despejado y todo volvió a la normalidad, aunque los vecinos pidieron apoyo para evitar este tipo de situaciones en el futuro.

Jovencita

de 19 años, grave tras ser víctima de flamazo

Guadalupe Victoria, Dgo.-

Una jovencita de 19 años de edad fue hospitalizada con lesiones graves luego de ser víctima de una explosión de gas en su municipio de origen, Guadalupe Victoria; se informó que su pronóstico es reservado.

La lesionada es Shirlet Guadalupe Ayala Castillo, quien tiene su domicilio en la calle Zaragoza del barrio MI Ranchito, ubicado en el primer cuadro de la referida demarcación.

Según los datos recopilados fue el martes por la mañana cuando se realizó la sustitución del cilindro de gas de su casa, toda vez que se había agotado dicho combustible.

Por la noche, y a causa de una aparente fuga que no fue detectada al instalar el nuevo tanque, se dio el flamazo cuando la joven intentó prender el boiler al llegar a casa después de su jornada de trabajo.

Vecinos se dieron cuenta de lo ocurrido y pidieron ayuda, lo que permitió su traslado inicial a la clínica del IMSS de Guadalupe Victoria, de donde se le derivó al Hospital General 450, donde la diagnosticaron con quemaduras en el 80 por ciento de su cuerpo.

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala Resurrección se está velando el cuerpo del Sr. Federico Alvarado Ortiz, de 92 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala B se está velando el cuerpo del Sr. Lorenzo Aldaba Ávila, de 75 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Fidem se está velando el cuerpo de la Sra. Laura Liceaga Domínguez, de 52 años sus honras y sepelio están pendientes

Se despide para su cremación Directa el cuerpo de la Sra. Edith Armida Castro Miranda, de 44 años

FUNERALES GARRIDO

En domicilio conocido en Localidad Ignacio López Rayón, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Catalina Romero Veliz, de 86 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Mpio. Meza de Urbina, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Rosendo Castañeda Mata, de 77 años, sus honras y sepelio están pendientes

Choca y vuelca al quedarse dormido frente al volante

Pánuco de Coronado, Dgo.Un automovilista que se quedó dormido acabó volcado luego de chocar por alcance contra la unidad motriz que conducía una mujer; los hechos ocurrieron sobre la autopista Durango - Gómez Palacio.

El presunto responsable del incidente, quien resultó lesionado, es Xahir Jadiel Ávila Villega, de 20 años de edad, originario del municipio de Súchil y conductor de un Acura modelo 2018 de color rojo.

Mientras que la parte afectada es Thelma Barrera Hernández, de 35 años de edad, quien estaba al volante de un Dodge Caliber al momento del incidente.

El aparatoso percance ocurrió cerca del kilómetro 60 de la autopista Durango - Gómez Palacio, cuando ambos involucrados circulaban por el mismo carril de circulación.

En determinado momento Xahir dormitó y no se dio cuen-

ta de la cercanía con el coche de Thelma; tras golpearlo por la parte trasera perdió por completo el
control de su coche y acabó con las cuatro ruedas hacia arriba. Al lugar acudió personal de la
Cruz Roja Mexicana para atender a las víctimas y se descartaron lesiones de gravedad.

Policías fueron arrastrados por corriente de agua

XALAPA, Ver., (apro).- La secretaría de Protección Civil de Veracruz confirmó el hallazgo del cuerpo de un policía municipal y tres más se encuentran desaparecidos tras la volcadura de una patrulla en el municipio de Tepetlán que fue arrastrada por una corriente de agua, a unos 32 kilómetros de Xalapa, la noche del domingo.

La patrulla de la policía municipal sufrió un accidente al realizar recorridos de corroboración de afectaciones por la tormenta tropical Chris en Veracruz, tras la búsqueda se localizó la patrulla

volcada en un arroyo de la localidad y el cuerpo de uno de los policías, pero se mantienen la búsqueda para ubicar a otros tres elementos no localizados.

De acuerdo a familiares en la patrulla que fue arrastrada por una corriente del río en la carretera Mafafas-Tepetlán iba el director de la Policía Municipal de Tepetlán, Isidro Solano Juan, así como los policías Jorge Alberto, Ricky Luis Hernández y Ramiro Vázquez.

Las lluvias de la tormenta Tropical Chris en Veracruz dejaron daños en 35 municipios de

Veracruz, en su mayoría por deslaves, deslizamientos de tierra y caída de árboles. La Secretaría de Protección Civil activó nueve refugios electorales con 86 personas refugiadas en los municipios de Úrsulo Galván, Álamo Temapache, San Rafael, Banderilla, Martínez de la Torre, Rafael Lucio y Tempoal.

Las principales afectaciones cuyos reportes han sido actualizados son tramos carreteros y vialidades, resultando en 24 afectaciones en 17 municipios. La Secretaria de Protección Civil, Guadalupe Osorno dijo que se mantendrá

la vigilancia en ríos y arroyos ya que sus niveles se encuentran elevados, así como en zonas montañosas ante la saturación de agua en el suelo que podría ocasionar derrumbes y deslaves. Este martes siguen los derrumbes que impiden el paso en los municipios de Rafael Delgado, Chiconquiaco, Tempoal e Ilamatlán, además de reportar el paso parcial en la avenida Murillo Vidal de Xalapa, con el carril dirección Lázaro Cárdenas libre.

Asaltantes disparan a automovilistas en Ojo de Agua y lesionan a un joven

Aunque no se resistió al asalto, una cajera de Farmacias Guadalajara fue asesinada en Uruapan

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- A las 20:10 horas del 1 de julio, dos sujetos armados entraron a asaltar un local de Farmacias Guadalajara, en Uruapan, Michoacán, y mataron a una cajera.

“¡Te meto un balazo!”, “¡Mueve la pu… caja!”, se oye en la videograbación de una cámara de seguridad, mientras que ambos delincuentes amenazan a por lo menos dos empleados.

Durante el asalto, un ladrón encapuchado se dirige al área de cajas y amedrenta con una pistola a una mujer que atiende, quien coopera con el asaltante. En cuestión de segundos, el sujeto dispara a la cajera en su cara y ésta cae al piso.

“No mam… hijo, no, no, hijo, auxilio, auxilio, no, no hijo,

TOLUCA, Edomex (apro).–Un hombre y su hijo fueron atacados a balazos por presuntos asaltantes que operan en las autopistas México-Pachuca y México-Tulancingo, a la altura de Ojo de Agua, en Tecámac; durante el ataque, difundido en redes sociales, el joven resultó lesionado y no se informó si su padre salió ileso. Al inicio del video se escucha al papá decir a su hijo que grabe a los presuntos delincuentes; el que aparece a cuadro está encapuchado con su sudadera y se le ve abordar a un auto Volkswagen color negro, con placas de circulación 272-BCW que se encuentra adelante. En algún momento, la unidad de los agresores se orilla y baja la velocidad, en aparente espera del vehículo de las víctimas, quienes lo adelantan; en el video se puede observar el automóvil de los agresores desde el espejo retrovisor. Después, la unidad agresora les da alcance y, al emparejarse, se escucha una serie de disparos que habrían impactado la ventana y al joven que grababa la escena con su teléfono celular, motivo por el que el móvil cae al suelo y en adelante solo se escuchan los desesperados gritos y sollozos del padre, al ver a su hijo lesionado.

no papá, no, Gonzalo, no mi amor, no hijo, no, no puede ser, no, no puede ser”, se escucha gritar y llorar al hombre. Algunas versiones aseguran que durante el ataque el muchacho perdió la vida, pero las autoridades no han confirmado el hecho.

Los usuarios de redes sociales refieren que las víctimas intentaron evadir un asalto, por lo que los sujetos les dieron alcance y los atacaron desde el automóvil que utilizan para operar en ambas autopistas.

Matan a Paola Salcedo, hermana del defensa de Cruz Azul,

Carlos Salcedo

Desesperado, el sujeto que disparó a la cajera va con el otro asaltante, quien aparentemente tiene amenazado a otro empleado. Enseguida, los dos sujetos huyen corriendo de la farmacia y uno de ellos vuelve a disparar presuntamente contra otra persona dentro del local.

Inmediatamente los lamentos de una mujer se oyen en el video. “¿Están bien, muchacha?”, pregunta un hombre con mandil que entra a la farmacia.

En el video se aprecian otras dos presuntas empleadas del lugar, quienes, desesperadas, gritan “¡Anahí, Anahí!”. Otras personas que estaban dentro de la farmacia se acercan al sitio donde cayó la cajera.

Quadratín Michoacán dio a conocer que la Guardia Civil detuvo a dos presuntos responsables del asalto y asesinato de la trabajadora de la Farmacia Guadalajara.

Hasta el momento, Farmacias Guadalajara no se ha pronunciado.

TOLUCA, Edomex. (apro).Martha Paola Salcedo, hermana del futbolista del Cruz Azul, Carlos Salcedo, falleció tras un ataque armado en las inmediaciones del circo Bardum, en el municipio de Huixquilucan, el pasado sábado. El deceso fue confirmado a través de una esquela publicada en las redes sociales oficiales del equipo Cruz Azul, acompañado por la leyenda: “Lamentamos el sensible fallecimiento de Paola Salcedo, hermana de nuestro jugador Carlos Salcedo. Nuestro más sentido pésame”.

En las condolencias por la muerte de la hermana de “El Titán”, la máquina cementera desea “pronta resignación a familiares y amigos”.

Los cibernautas refieren que Paola se encontraba en la zona de El Arenal acompañada por su hijo y una asistente, cuando varios hombres le dispararon desde una camioneta, e indican que el aparente móvil habría sido un intento de asalto.

El periodista Carlos Jiménez indicó que Paola Salcedo fue trasladada al hospital Ángeles para su

atención, pero falleció en el nosocomio debido a la gravedad de sus heridas. Hasta ahora, ni el futbolista,

ni su familia ni las autoridades se han pronunciado sobre el hecho. La joven de 29 años de edad era publirrelacionista, según su perfil en la plataforma X; y era conocida por su relación con el portero uruguayo Nicolás Vikonis, actual jugador del equipo Celaya de la Liga de Expansión, con quien procreó un hijo. También conducía un programa en redes sociales con el nombre “Líderes del Rebaño”, en alusión al equipo de las Chivas Rayadas del Guadalajara, de quien era aficionada.

Sociales Sociales

Deportes Deportes

104 padelistas le dieron forma al 1er. Torneo Pádel Gol 2024

Bajo la estupenda organización de Whyalla Durango

Con éxito y bajo una estupenda organización encabezada por Whyalla Durango, el pasado fin de semana se celebró el Primer Torneo "Pádel Gol 2024"

Fue una estupenda convocatoria, que de entrada, presentó a 52 parejas, mismas que se fusionaron con las brillantes instalaciones del Pádel Gol de su propietario y empresario Jorge Meza, para hacer del lugar una erupción de talento y la concentración de familias enteras que, irrumpieron para alentar con entusiasmo a sus padelistas.

Todo el sistema de competencia estuvo a cargo de Manuel González, director deportivo de Whyalla Durango -Servicios Integrales de Asesoría y Organización Deportiva-, organismo que por segundo torneo consecutivo recibió el reconocimiento de los participantes.

A pesar de las constantes lluvias que se presentaron en el Valle del Guadiana, esto no fue impedimento para ser parte de toda una fiesta deportiva que concentró a 104 padelistas y que del jueves 27 al domingo 30 de junio, gozaron con la disciplina, misma que en gusto crece a pasos agigantados, no solo en Durango, sino en el mundo entero.

En seguida te presentamos a los ganadores de cada categoría:

Infantil y Juvenil

Subcampeones: Mario Mata - Oscar Herrera.

Campeones: David Borjas - Nicolas García.

5ta. Femenil

Subcampeonas: Fernanda Martínez - Nalleli Navarro.

Campeonas: Alejandra Ibarra - Blanca Ibarra.

5ta. Open

Subcampeones: Jorge Noé Pérez - Ricardo Rodríguez.

Campeones: Armando Melero - Santiago Núñez.

4ta. Open

Subcampeones: Sergio Trias - German Parra. Campeones: Jesús Cabrera - José de Jesús González.

3era. Open

Subcampeones: Milo González - Mario Reveles.

Campeones: Salvador Covarrubias- Octavio Amador.

LeBron James se queda en Lakers por $104 millones, según fuentes

LeBron James acordó un contrato máximo de dos años y $104 millones para regresar a Los Angeles Lakers, dijeron fuentes a Adrian Wojnarowski de ESPN el miércoles.

El acuerdo incluye una opción de jugador y una cláusula de no intercambio, dijeron las fuentes.

El regreso de James a Los Ángeles le dará la oportunidad de jugar con su hijo, Bronny, a quien los Lakers seleccionaron en la segunda ronda la semana pasada. Sería la primera vez que un dúo de padre e hijo juega en la NBA al mismo tiempo en la historia de la liga.

La semana pasada, James había optado por rescindir el último año de su contrato con los Lakers, valorado en $51.4 millones, para la temporada 2024-25. Su agente, Rich Paul de Klutch Sports, había dicho que James estaba “priorizando una mejora en la plantilla” mientras buscaban llegar a un nuevo acuerdo.

Paul había dicho que James estaría dispuesto a trabajar con los Lakers para firmar un acuerdo por debajo del máximo de tres años y $162 millones al que era elegible. Una fuente le dijo a Wojnarowski que todavía hay una conversación entre Paul y los Lakers sobre que James tomará alrededor de $1 millón por debajo del máximo para permitir una mayor flexibilidad

en la construcción de la plantilla. James, que cumplirá 40 años el 30 de diciembre, es considerado universalmente en la lista corta de los mejores jugadores que jamás hayan puesto un pie en una cancha de baloncesto. Es

el único jugador que ha superado los 40 mil puntos anotados en la historia de la NBA, es octavo de todos los tiempos en asistencias, cuarto en robos, sexto en triples anotados y tercero en tiros libres anotados.

La temporada pasada, James se convirtió en el primer jugador en formar parte de 20 equipos All-Star, superando a Kareem Abdul-Jabbar, a quien ya había superado en la marca de anotaciones de todos los tiempos, para

la mayor cantidad en la historia de la NBA. Las 20 selecciones All-NBA de James y las 13 selecciones All-NBA de primer equipo también son la mayor cantidad en la historia del deporte. También es el líder de todos los tiempos de la NBA en puntos anotados en postemporada y está entre los 10 primeros en rebotes (cuarto), asistencias (segundo), robos (primero), tapones (décimo), triples anotados (tercero) y tiros libres anotados (primero). El cuatro veces campeón, que llevó a los Lakers a su título número 17 en 2020 en la burbuja de la NBA, promedió 25.7 puntos, 8.3 asistencias y 7.3 rebotes por partido la temporada pasada en su campaña de 39 años. James, Nikola Jokic y Luka Doncic fueron los únicos tres jugadores que promediaron al menos 25, 8 y 7 en la NBA la temporada pasada. Los Lakers, sin embargo, no pudieron pasar de la primera ronda por cuarta vez en sus seis temporadas en Los Ángeles. Antes de unirse a los Lakers, James llegó a las Finales de la NBA ocho años consecutivos con el Miami Heat y los Cleveland Cavaliers y ganó al menos una serie de playoffs en 13 temporadas consecutivas.

James jugará su temporada número 22 en 2024-25 y igualará a Vince Carter en la mayor cantidad de temporadas jugadas en la NBA de todos los tiempos.

Futuro de Jaime Lozano, “pendiente” tras Asamblea de Dueños

El técnico de la Selección Mexicana Jaime Lozano y el directivo Dulio Davino tienen dos semanas para defender su puesto

El futuro de Jaime Lozano como entrenador en la Selección Mexicana sigue en el aire luego del fracaso en la Copa América 2024. Este miércoles, en la asamblea de dueños que se celebró en la Federación Mexicana de Futbol, se presentó un reporte preliminar, pero los directivos decidieron esperar a conocer el parte final del mismo entrenador para tomar decisiones al respecto.

"Se presentó un reporte preliminar de la participación de la Selección Nacional en la Copa América, quedando pendiente el reporte final de nuestro director técnico Jaime Lozano, con base en el cual, la Dirección de Selecciones Nacionales encabezada por Duilio Davino, junto con Ivar Sisniega, presidente de la FMF, definirán las acciones pertinentes para seguir preparando nuestra selección rumbo al 2026", notificó la propia Federación Mexicana de Futbol.

Jaime Lozano deberá entregar el reporte de cómo marcha su proceso de entrenador en la Selección Mexicana en las próximas dos semanas, mismo que será eva-

luado por los directivos para tomar las decisiones de cara a lo que será la Copa del Mundo 2026. Dentro de lo que la Selección Mexicana ha logrado en este año con Jaime Lozano en el banquillo Tricolor, está el campeonato de la Copa Oro 2023, pero también se suman los fracasos de la Concacaf Nations League 2023/2024, así como la Copa América 2024.

La asamblea de dueños duró alrededor de dos horas y 45 minutos, tiempo en el que se tocaron temas que ya habían dado a conocer en la conferencia de prensa que se celebró en las instalaciones de la Federación Mexicana de Futbol el pasado 19 de junio, antes de la participación del Tricolor en la Copa América. En otros temas relacionados a la Selección Mexicana, pero en categorías inferiores, se presentó el “Plan Élite 2030-2034”, en el que se busca identificar talento desde categorías Sub-13 no solo en clubes de la Liga MX, también en los equipos que componen el sector amateur, a través de selecciones de los 32 estados.

Lozano y Davino con dos semanas para defender su puesto en la Selección Mexicana

Jaime Lozano y Dulio Davino tendrán dos semanas para defender su puesto en la Selección Mexicana. El entrenador y el directivo del Tricolor deberán presentar el informe del equipo, tras la eliminación de la Copa América y a partir de eso se decidirá si continúan o no en su puesto.

La continuidad de Jaime Lozano es casi un hecho, aunque se le buscará un auxiliar, que le apoye en el proceso rumbo a la Copa del Mundo 2022. Ya se han hecho entrevistas, previo a la Copa América, pero aún no se ha designado quién será el elegido. Los dueños de los clubes de la Liga MX, en la Asamblea Ordinaria, pidieron que se hablara del tema y fue Juan Carlos Rodrí-

guez, comisionado de la Federación Mexicana de Futbol, junto con Ivar Sisniega, presidente de la FMF, los que pidieron tiempo para el entrenador y el directivo. En el caso de Dulio Davino, que es el director deportivo de selecciones mexicanas varoniles, ya se han revisado algunos posibles candidatos, en caso de que el análisis de su trabajo no tenga un saldo positivo.

Presidente del Sevilla acepta que “le gusta” Erick Sánchez

El presidente del Sevilla, José María del Nido, resaltó la calidad del mexicano Érick Sánchez, quien se convirtió en el fichaje estrella del América para el Apertura 2024.

En entrevista para ESPN, José Maria del Nido aceptó que el futbolista estuvo en el radar del equipo y es seguido por el departamento deportivo, pero aseguró que no hubo oferta formal por el centrocampista de 24 años.

“Es un jugador muy bueno, nos gusta en la dirección deportiva, pero no entablamos conversación. A un miembro del grupo deportivo le preguntaron por él, habló bien de él y surgieron rumores de conversaciones, pero es un magnífico jugador”, declaró sobre Erick Sánchez.

El directivo remarcó que “nunca hemos hecho una gestión o conversaciones formales sobre

su contratación” con Pachuca, club en el que se desarrolló desde niño y fue transferido este mercado de fichajes a cambio de casi nueve millones de dólares.

SALUD FINANCIERA IMPIDE

SALIDA DE JUGADORES

José Maria del Nido señaló que México cuenta con una liga fuerte económicamente, lo que provoca que el talento nacional

no busque emigrar a Europa. “Creo, por lo comentado, que uno de los factores es que se pagan buenos salarios para retener y desarrollar buenos jugadores con buenos contratos y no se fijan

en esa necesidad de buscar retos afuera. Por eso hay menos aventuras, pero hay buenas experiencias y jugadores”, declaró sobre la Liga MX. “México es un país con mucha población y fortaleza económica. Muchos se fijan en México para crecer, buscar alianzas y uno de los más importantes”, comentó.

En el mismo tenor agregó que el poder económico de los clubes mexicanos ha provocado que fichen a jugadores europeos, el último caso, Óliver Torres, quien llegó procedente del Sevilla. “Es una liga y un país fuerte, tienen la capacidad de retener y se firman a jugadores españoles. Hace poco se presenta a un jugador español como Oliver Torres en Monterrey y ahora capta talento de Europa, que, en teoría, se pagan buenos contratos”, expresó.

Modelo de Liga MX no es adecuado para crecer deportivamente

Torneos cortos, sistema de liguilla y falta de ascenso y descenso, los puntos que subrayó Javier Tebas con ESPN CIUDAD DE MÉXICO

-- El presidente de La Liga de España, Javier Tebas, consideró que el formato de competencia y la forma en la que se maneja el futbol mexicano no es el adecuado para tener un crecimiento deportivo.

En entrevista con ESPN, Javier Tebas, consideró que el futbol mexicano debe tener un cambio de formato en el tema de Liguilla y replantear el tema de ascensos, descensos y apostar por torneos largos.

“Así es la Liga MX (con playoffs, sin ascenso y descenso y donde cualquiera puede ser campeón). No es la liga que uno aconsejaría para un modelo de competición para crecer. Sería uno de los casos que el modelo no me parece el adecuado para

crecer y hace poco por explotar los derechos audiovisuales y creo que debe cambiar”, señaló el directivo. Además, Tebas también se dio el tiempo para hablar sobre la pausa que se vive en pleno

Apertura 2024 de la Liga MX para disputar la Leagues Cup con equipos de la MLS en Estados Unidos y Canadá.

“Que el torneo (Leagues Cup) con MLS no pare el campeonato local. Un replanteamiento de play offs. En estas ligas (de torneo corto) la gente se cansa, pero igual el campeón lucha muchas jornadas y en España hay mucha emoción y genera valor añadido cada jornada”, agregó Javier Tebas. Inversionistas mexicanos

en el futbol español

Cuestionado sobre la presencia de inversionistas mexicanos en el futbol ibérico, el directivo mencionó que está feliz con su presencia y augura que clubes como Real Oviedo y Sporting de Gijón podrían estar pronto en Primera División.

“Yo estoy encantado con Jesús Martínez y Grupo Orlegi. Encantado porque echaba de menos esto, en México son profesionales, dedicados al futbol e industria del futbol y creo en poco tiempo ascienden a La Liga y creo que lo conseguirán en poco tiempo, porque se repita trabajo organizativo, corporativo y deportivo muy bueno”, expuso.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.