Periódico Contacto hoy del 3 de junio del 2022

Page 1

Viernes 3

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

de junio de 2022 Año 23 No. 7430 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Por descuido 90% de incendios domésticos

Persiste acoso en el transporte público: Activista La presidenta de la asociación “Sí Hay Mujeres en Durango”, Julieta Hernández Camargo, señaló que poco o nada es lo que

Más información en páginas interiores

Familias dejan aparatos eléctricos o velas encendidas por la noche Por: Andrei Maldonado Se calcula que cerca del 90 por ciento de los incendios domésticos que se registran en la capital son provocados por descuidos, cuando las personas dejan aparatos eléctricos o velas encendidas durante las noches, informó el director de Protección Civil Municipal, Gustavo Paredes Moreno. Esto tras los dos incendios registrados durante el pasado miércoles, uno en la colonia Santa Fe y otro en Jardines de Cancún, en donde al parecer los afectados dejaron encendidos cirios que provocaron que se quemara parte de las viviendas, sin que hubiera afectaciones humanas. En ese sentido Protección Civil Municipal exhorta a la autoprotección y a la responsabilidad social, eliminando fuentes de calor, desconectando aparatos no primordiales y revisar constantemente conexiones eléctricas e instalaciones de gas. Incluso, acciones aparentemente inofensivas como dejar cargando un celular podrían conllevar al registro de un siniestro, ya que son aparatos que con el tiempo se descomponen y una pila sobrecalentada, dejada sobre una superficie inflamable, puede contraer una situación de mucho peligro. Paredes Moreno ahondó que también han detectado el mal uso de aparatos eléctricos, ya que se reparan las conexiones con materiales improvisados, lo que

han hecho los sindicatos de transportistas para frenar el acoso y hostigamiento de parte de choferes hacia las mujeres.

Ofrecerán ofertas 7 mil negocios con “Mi Voto Vale” Mauricio Holguín Herrera, secretario general del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), afirmó que se han sumado a la iniciativa “Mi Voto Vale”

5 mil negocios y se espera que el sábado se confirmen un total de 7 mil establecimientos, que darán descuentos a las personas que emitan su voto. Más información en páginas interiores

Sindicatos CTM sin problemas en pago de utilidades

Mientras algunas empresas que registraron utilidades comenzaron a pagarlas a sus trabajadores, en el caso de las que no presentaron este reporte se recurrió a una cláusula en los contratos

colectivos de trabajo que contempla una compensación a sindicalizados a la CTM, informó el dirigente de la central obrera Ricardo Pacheco. Más información en páginas interiores

Protección Civil exhorta a la autoprotección y la responsabilidad social. ocasiona cortos, aun más en esta temporada de calor, donde el uso excesivo de ventiladores sobrecarga las redes eléctricas. Agregó que es necesario que el mensaje de prevención llegue a toda la población de la capital; “el 90 por ciento de los incendios son prevenibles, ya que se origiExigen pago de incremento salarial y retroactivo al 1 de diciembre nan por negligencias que nosotros mismos cometemos. Por eso emitimos recomendaciones y exhortos a la ciudadanía”, dijo.

Toman jubilados oficinas de Pensiones

Trabajadores de SEED tienen 3 meses sin agua Mujeres han contraído infecciones por falta de servicio sanitario Trabajadores de la Secretaría de Educación del Estado de Durango (SEED), que realizan sus actividades en las oficinas de sectores y supervisiones escolares a un costado del Mercado de Analco, denunciaron que no tienen agua desde hace tres meses, por lo que ante la pasividad de las autoridades este jueves decidieron cerrar las instalaciones de manera indefinida hasta que se les dé una respuesta favorable. En reciente oficio enviado a Blanca Patricia Guerrero Portillo, directora de Educación Básica “B” de la SEED, piden atienda su demanda pues no funcionan los baños y no hay vital líquido ni para lavarse las manos, algo necesario para seguir acatando las medidas sanitarias. Externan que algunos compañeros toman medicamentos que les provocan la urgencia de usar los baños, pero por falta de higiene han dejado de hacer uso de estos. Al no haber servicio sanitario se las deben ingeniar para hacer sus necesidades fisiológicas o de plano aguantarse hasta llegar a su

Chicotito

Pág. 2

Estado de los Estados

El tercer ojo

Pág. 3

Consideran una burla que prometan pagarles y no les cumplan.

Culpan a la CFE de no cambiar red eléctrica para que funcione bomba del agua. casa, por lo que varias compañeras ya han contraído infección en las vías urinarias a causa de este problema. Pese a que se han mandado exhortos a las oficinas centrales de Secretaría de Educación no les han dado respuesta. Solo dicen que es culpa de la CFE por que no quieren cambiar de red eléctrica para que funcione la bomba del agua que abastece al edificio.

Por: Martha Medina Después de que un grupo de trabajadores jubilados expresaran su preocupación por el pago del incremento del 7.1 por ciento en sus pensiones, con efecto retroactivo al 1 de diciembre del 2022, este jueves por la mañana decidieron tomar las oficinas de la Dirección de Pensiones en el estado, en protesta por la falta de respuesta a su demanda. Poco antes de las 8:00 horas de la mañana los jubilados se colocaron en las puertas de acceso a las oficinas y bloquearon el paso a los vehículos por la calle Coronado, a la altura de Bruno Martínez, como parte de la protesta que realizaron para exigir el pago del aumento mencionado, además de expresar su molestia porque aunque la Dirección de Pensiones les ofreció realizar el

pago correspondiente desde el 30 de mayo, no cumplió este compromiso, lo cual consideraron como una burla, señaló Sergio Reséndiz, en representación de sus compañeros, quienes portaban pancartas con esta demanda y también, a gritos, exigieron el pago mencionado que corresponde a un derecho que tienen. Recordó Sergio Reséndiz que al firmar el gobierno del estado un convenio con el Sindicato de los Tres Poderes, en el que acordó un incremento del 7.1 por ciento a los trabajadores, con efecto retroactivo al 1 de diciembre, este aumento también se aplica en las pensiones del personal que ya se jubiló, sin que hasta el momento les hayan pagado dicho porcentaje y el retroactivo. Ante tal situación, manifestó que si bien la dependencia indicó

que buscaría cubrir el incremento a más tardar el miércoles 1 de junio, no se cumplió este ofrecimiento, razón por la cual decidieron realizar acciones de protesta para demandar el cumplimiento del aumento salarial que ya se paga a los trabajadores activos. Mientras Reséndiz indicaba que permanecerían afuera de la Dirección de Pensiones hasta que se les pagara el citado aumento, los jubilados que estaban presentes en esos momentos exigían que se respetaran sus derechos y calificaron al actual gobierno como el peor que les ha tocado. Por su parte el director de Pensiones, Francisco Esparza, dijo que no tiene una notificación oficial sobre dicho incremento y que por eso no se les ha pagado aún.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.