Contacto hoy del 3 de junio del 2015

Page 1

Miércoles 3 de Junio de 2015 Año 17 No. 5296 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

Director: Jorge Blanco Carvajal

Se va el líder de la banda...

Aprueba Ayuntamiento Ley Seca por elecciones Más información en páginas interiores

Logro de CNTE suspensión de la evaluación docente Zurich, Sui.- El suizo Joseph Blatter, quien ganó las elecciones para la presidencia de FIFA el viernes pasado, presentó su renuncia al cargo y convocó a un congreso extraordinario para elegir a su sucesor. “La FIFA necesita una reestructuración, por eso pongo mi cargo a disposición de los dirigentes del mundo. FIFA ha sido mi vida y lo más importante para mí es ella y el futbol alrededor del mundo”, destacó un Blatter abatido por el reciente escándalo de corrupción en el organismo.

Más información en páginas interiores

Por violencia familiar 32% de reportes en DMSP De más de mil 500 llamados que se atendieron en mayo

Por: Andrei Maldonado De los más de mil 500 llamados que se tuvieron durante el mes de mayo atendidos por la Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP) el 32 por ciento correspondió a denuncias por violencia intrafamiliar, en donde destaca la participación de jóvenes involucrados con el consumo de alcohol. Lo anterior fue informado por el presidente de la comisión de Seguridad Pública del Ayuntamiento José Luis Cisneros Pérez, el cual indicó que estas cifras corresponden al número de solicitudes efectivas realizadas al número de emergencia 066 y que fueron dadas a conocer por el propio titular de la DMSP, Noel Díaz Rodríguez, durante la más reciente sesión de la comisión. Señaló que en dicha reunión se constató que de las mil 500 llamadas de emergencia poco más de 450 fueron por caso de violencia intrafamiliar, cifras que se suman a lo obtenido en el mes de abril en donde se tuvieron alrededor de 380 reportes, siendo estos conceptos los de mayor demanda por parte de la corporación en los últimos meses.

Consumo de alcohol presente en casos de agresión a las familias. El integrante del Cabildo capitalino destacó que no en todos los reportes se presentaron detenciones dado que una vez que los agentes del orden se presentaban en los domicilios las personas llegaban a un acuerdo o la parte acusadora desistía de ello, atribuyendo a la búsqueda del orden y el diálogo que se presentara esta conducta. Añadió que llamó también la

atención que no todos los casos implicaron situaciones de conflicto entre parejas, ya que también se han presentado casos de hijos que se han puesto violentos en contra de sus padres, muchos de ellos bajo el influjo del alcohol y las drogas, y otros maltrataron a algún otro familiar como los hermanos, los hijos o incluso los abuelos. En ese tenor Cisneros Pérez destacó que alterar el orden público, otra situación que implica a personas rijosas que abusan del alcohol, es la principal causa de detención por parte de los elementos de la DMSP en lo que va del presente año con un promedio entre los 400 y los 500 remitidos semanalmente, que corresponden al 50 por ciento del total de aprehensiones cada siete días. Manifestó que no se ha podido identificar la causa real del incremento en estas conductas, que incluso muestran cifras de 25 por ciento de incremento con respecto al mismo periodo del año pasado, e indicó que el Municipio como autoridad hace su parte, pero muchas de estas situaciones tienen que ver con el factor social y el desarrollo de los valores al interior de los hogares.

Errónea alerta para no visitar a Durango El llamado que realiza el gobierno de Canadá a sus ciudadanos para que no visiten algunas entidades del país con problemas de inseguridad, entre las que se menciona a Durango, está basado en información errónea, pues la entidad mantiene un clima de tranquilidad que han constatado desde turistas hasta actores de Hollywood, señaló el secretario de Turismo.

Más información en páginas interiores

Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados

Familiares del menor se manifestaron para exigir solución a este hecho.

Maestro disparó a estudiante de primaria Se actuará conforme a la ley en el caso: Gobernador El maestro de Computación, de nombre Abel Mendoza, fue quien le disparó de manera accidental al menor Gabriel Amaro, estudiante de la escuela primaria “Benito Juárez”, señaló Juan Manuel Amaro, padre del menor. El entrevistado detalló que el percance se originó por un choque con el maestro al entrar a la Dirección, el arma se disparó y lesionó al estudiante, “desde un principio se nos dijo quién había sido el responsable, independientemente de que fue un accidente el profesor no tiene por qué andar armado, de quién se está cuidando”. Afirmó que la única exigencia que tiene hacia las autoridades, en este caso la Fiscalía del Estado, es que se repare el daño que se le hizo a su hijo, quien se encuentra estable en el Hospital Materno Infantil, sin embargo, esperarán su evolución puesto que se dañaron algunos intestinos. “Mi hijo no había tenido algún conflicto con nadie en la escuela, al contrario, es tranquilo, me siento impotente porque en la Fiscalía el maestro dio un nombre falso y eso es un delito”, recalcó el padre de familia. Por su parte Alfonso Godínez Nájera, director del Hospital Materno Infantil, precisó que el diagnóstico médico es una herida por proyectil de arma de fuego a la altura de la cadera que causó perforación al intestino delgado, presentando una peritonitis secundaria a causa de dicha lesión. Explicó que posteriormente se le realizó una laparotomía exploradora

y lavado quirúrgico de sangrado en el interior, donde se tuvo la necesidad de hacer una recersión en el intestino y volverlo a conectar al aparato digestivo. “La condición del menor es grave por el tipo de lesiones que presenta, ha reaccionado bien desde el momento que ingresó, que fue el pasado lunes alrededor de la 1:00 de la tarde y hasta las 11:00 horas del martes”, apuntó. A su vez el secretario de Educación en el estado, Héctor Vela Valenzuela, manifestó que a raíz de este lamentable accidente se implementará la “operación mochila” en las escuelas de nivel básico. El funcionario estatal comentó que dicho operativo solo se implementaba en las secundarias, donde se consideraba un foco rojo para introducir medicamentos, armas y objetos ajenos. “Las escuelas deben ser los lugares más seguros, por ello esperaremos a la autoridad correspondiente para que dé el resolutivo, aunque no hay nada corroborado, aunque no sucedió un caso de que otro menor disparara el arma, fue una persona externa”, sostuvo el secretario. Finalmente, dijo que la estrategia de “operación mochila” ha dado buenos resultados, no obstante este caso es una llamada de atención para que tanto los padres de familia revisen las mochilas de sus hijos, como los maestros en caso de detectar algún objeto que pueda causar daños a los mismos estudiantes.

Pág.2

La economía no tiene palabra. Pág.4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.