





Hasta el 60 por ciento no votará en junio
Gaby Hernández López, candidata al Senado de la República por la alianza Fuerza y Corazón por México, al invitar a los jóvenes a participar activamente en la política y tomar decisiones que moldeen el futuro de México, esto durante un encuentro con estudiantes de diversas facultades de la UJED, a quienes compartió su plan de trabajo "Senadora 3 en 1 +". (Por: Martha Medina)
Por: Andrei MaldonadoEs la población de 19 a 34 años la que menos participa en las elecciones, teniéndose un índice de abstención de hasta el 60 por ciento, informó el consejero presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), Roberto Herrera Hernández.
Indicó que, aunque el porcentaje de participación varía de acuerdo al tipo de elección, siendo más atractiva cuando se vota para alcalde o gobernador, el índice de participación ronda el 40 por ciento para este grupo de la población, siendo los mayores de 40 años lo que más votan.
En ese sentido, el presidente del organismo público local electoral enfatizó que dentro de
Durante un operativo que se realizó por algunos puntos de la ciudad, se detectaron 11 menores de edad cuando realizaban una actividad económica y otros que pedían dádivas en la calle, informó el director del DIF Municipal, Efraín de los Ríos.
Al referirse a la situación que se presenta en el municipio de la capital con el trabajo infantil, indicó que el pasado 30 de abril se realizó un operativo durante la noche en el Corredor Constitución, donde se pudieron proteger los derechos de 7 menores de edad, quienes estaban en actividad económica.
“De estos niños, 5 estaban
acompañados por sus familiares, mientras que tres días antes del Día del Niño encontramos el caso de una familia de Canatlán que venía para pedir dádiva para regresarse a ese municipio”, dijo, al señalar que estas personas fueron canalizadas para conseguirles un descuento para pasaje y que pudieran regresar a su casa. Fueron un total de 11 menores de edad, a quienes para estas fechas se les encontró en una actividad económica o pidiendo dádiva, añadió, al recordar que en estos casos cuando se les detecta una primera vez se les pide que se retiren de manera voluntaria, pero si se trata de una tercera llamada, entonces se habla con el DIF Estatal para el tema del reti-
ro a la Casa Hogar. Por otra parte, en el caso del albergue indígena, indicó que continúa el trabajo en esa zona, donde se realizan rondines, “sobre todo una parte de la calle 20 de Noviembre y Francisco Urdiñola, cerca del albergue, no tenemos reportes puntuales sobre la presencia de niños con alguna actividad económica”.
El funcionario puntualizó que en el caso de un niño que fue reportado en esta zona, fue localizado junto con su hermano y al tratarse de dos menores que no tenían padre o tutor, que venían del Mezquital, fueron canalizados a la Casa Hogar donde fueron atendidos.
en proceso en la ciudad, reporta un avance cons-
lo confirmado por Ana Rosa Hernández Rentería, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas. (Por: Andrei Maldonado)
su labor está el motivar a la ciudadanía a participar a través de diferentes campañas y por medio de la colaboración de diferentes organismos, como es la iniciativa privada con la campaña “#YoSíVoto”. Por otro lado, consideró que cada persona puede transmitir el mensaje a estos jóvenes de la importancia de hacer valer su opinión para ejercer su derecho al voto, para que la toma de decisio-
nes que le afecten a su futuro no caiga en manos de personas cuyo pensamiento no los representa. Por su parte Gustavo Mojica Calderón, consejero de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), enfatizó que una gran estrategia que ha ayudado a motivar a los jóvenes a salir a votar ha sido la inclusión de perfiles jóvenes entre los candidatos, ya que estaban hartos de ver a los de siempre.
El compromiso del Municipio con la sostenibilidad y el desarrollo urbano se ve reforzado al ser seleccionada como sede de la XIX Edición de la Especialización en Pensamiento Estratégico Urbano CIDEU, lo que posiciona a Durango como referente internacional en el intercambio de experiencias y conocimientos sobre desarrollo sostenible en entornos urbanos. (Por: Martha Medina)
Unidades tendrán tarjetas prepago, cámaras de videovigilancia y GPS
El subsecretario de Movilidad y Transportes del Gobierno del Estado, Rafael Valentín Aragón, dio a conocer que existe todo un proyecto para modernizar el transporte público de la capital, pero para ello se requiere un recurso estimado de 300 millones de pesos.
Detalló que en las últimas semanas se han llevado a cabo pruebas de funcionamiento de equipo para que las unidades del transporte realicen cobros con tarjetas de prepago, así como la instalación de cámaras de videovigilancia y GPS para evitar situaciones de acoso. En ese sentido, el funcionario estatal recordó que se continúa con el desarrollo de la aplicación “Escudo”, por la cual se podrán hacer denuncias en tiempo real por parte de las mujeres que sean víctimas de
acoso, cuidando que su funcionamiento garantice que sean llamadas reales.
Reconoció que gran parte de la inversión lo harán los concesionarios del servicio, a los cuales reconoció la voluntad no solo de renovar sus unidades, sino además de capacitar a sus choferes en temas como el apoyo al usuario en situaciones de riesgo, como lo es el acoso y abuso sexual. Por otra parte, Valentín Aragón descartó que se vaya a presentar en próximas fechas un incremento a las tarifas tanto del transporte público como el banderazo de los taxis, ya que ni los sindicatos lo han solicitado ni se ha registrado un alza significativa en el precio de los combustibles.
+ “Ni eres estrella, ni eres grande...”, dicen a “Canelo” + Óscar de la Hoya pinta cuál es el millonario Saúl + La lista de los grandes, por ahora, está cerrada + Hubo una época dorada, pero la actual es mejor + Este domingo el Gran Premio de Miami 2024
“O sea que, el dinero sí ha hecho campeones de boxeo…” Anónimo
“Ni eres estrella, ni eres grande. La educación se mama, no se aprende. Los millones no hacen a la persona. Me das pena…”, le dijo Óscar de la Hoya a Saúl “Canelo” Álvarez durante rueda de prensa relacionada con la función que mañana encabeza el tapatío en Las Vegas TOPETEO.- Quién sabe por qué se pelearon el méxicoamericano De la Hoya y el jalisciense Álvarez, pero no ha de haber sido por unos cuantos dólares, sino por muchos de los que por años le hizo ganar Óscar a Saúl, hasta convertirlo en un multimillonario…..APROBADO.- Lo dicho por Óscar de la Hoya, con el debido respeto de quienes conocen el deporte de las orejas de coliflor, está ajustado a la mera realidad. “Canelo” no será grande nunca, aunque llegue a pelear con “otro grande”, Jorge Kaguachi, está perfectamente ubicado como un muchacho taquillero, pero hasta ahí…..GRANDEZA.- La pequeñez de Saúl Álvarez pudimos confirmarla cuando peleó con Floyd Mayweater. El moreno norteamericano no solo pudo ganarle, sino que pudo hasta matarlo. Lo tuvo a merced de soltarle varios bombazos que quizá hubiesen retirado al pelirrojo, pero se aprecia en el video que “Mr. Money” lo dejó vivir, quizá sabedor de que era parte de un proyecto embaucador para la fanaticada por el que le han hecho creer que “Canelo” es de los mejores del mundo, pero…no está ni siquiera entre los mejores de México. Ha ganado mucho dinero, sí, precisamente de la mano de De la Hoya, pero en la mayor parte de la carrera le han puesto rivales a modo, y quizá aconsejados de que ante el primer golpe fuerte se caigan para evitar más castigo. Esa es la realidad de Saúl “Canelo” Álvarez, a quien lo único que le envidiamos es su facilidad para ganar dólares, pero en cosas de boxeo, ni esperanzas. Sobre la mención, el propio Saúl ha reconocido que la pelea más dura fue la que sostuvo contra “Mr. Money”. El “Canelo” se ha enfrentado en tres ocasiones al kasajo Gennady Golovkin y en las tres “lo ha vencido”, pero ante los jueces ganado, ante las enconadas protestas de los aficionados. No es hablar mal de un mexicano, es hablar mal de un boxeador que, sin embargo, es mucho más rico que numerosos peleadores de enorme calidad, que sobre el ring ofrecieron hasta la vida y estuvieron a punto de perderla, pero unos no vivieron mucho para contarlo y otros ahí andan todavía, pero queda su estela de éxitos para compararla con los tongos que ha tenido “Canelo”. Recordamos a un Alfonso “Halimi” Gutiérrez, Raúl “Ratón” Macías, Chucho Castillo, Rafael Herrera, Rubén Olivares, Salvador Sánchez (qepd), Efrén “Alacrán” Torres, José Medel, Ultiminio Ramos, José Ángel “Mantequilla” Nápoles, José “Pipino” Cuevas, Alfonso Zamora, Guadalupe Pintor, Carlos Zárate, Leoncito Peralta, Julio César Chávez y otros por ahora olvidados de la etapa dorada del boxeo mexicano, pero que junto a Marco Antonio Barrera, Jorge “Maromero” Páez, Érik “Terrible” Morales, Juan Manuel Márquez y uno que otro por ahí, fueron los mejores exponentes del boxeo mexicano de todos los tiempos, que se midieron al que les pusieron y los dejaron que se partieran la “maceta” a guamazos, en serio, y no que ahora, el caso de Kaguachi (parece que de plano ya colgó los guantes), dueño del estilo más burdo de todos los tiempos, tiraba golpes que ni siquiera llegaban a su destino cuando el rival caía como fulminado por un rayo, igual como caen ahora los futbolistas profesionales que les dan un toquecito y se estrellan contra el pasto como congelados por el golpe, se van dando decenas de vueltas acusando algún dolor, por lo que uno a veces dice “no .oda, este ya está muerto”. “A juzgar por los berridos, está muerto”. Pero a los dos o tres minutos (muchas veces es para hacer tiempo) se levantan como si nada. Ese ha sido el recurso más socorrido de los equipos que van ganando y lo hacen para que corra el reloj y acabar con la victoria, pero…los árbitros han tenido intentos por acabar con esas actuaciones acrobáticas para ganar tiempo, reponiendo exactamente el tiempo que duran tirados, pero…parece que ya olvidaron el propósito de conseguir que se jueguen exactamente los 45 minutos que dice el reglamento por cada tiempo. O sea, los de negro sí buscan darle fluidez al partido, que se juegue el tiempo reglamentario, pero cuando dan diez ó trece minutos de tiempo de reposición, no falta el que se los quiera comer…..ORDEN.- Sí, los silbantes le agarraron grano en ocasiones, sobre todo tratándose del América, al que le daban todo el tiempo que necesitara para vencer a su adversario. Un juego contra Cruz Azul, la prueba más grande de nuestro apunte, pero ahora está el VAR en el que es posible checar y rechecar el tiempo perdido…..VELOCIDAD.- Les recuerdo que el Gran Premio de Miami de Fórmula Uno 2024 se corre este domingo por ahí de las 14:30 horas, hora del centro de México. Hoy y mañana son las pruebas de calificación en donde esperamos ver de nuevo en la punta a los del equipo Red Bull. Si el que escribe tuviese tiempo para ir a Miami, salía hecho la cochinilla hacia La Florida para no perderme la enorme competencia, por desgracia no tenemo$ tiempo y nos quedamos con las ganas, aunque ya vendrá la competencia al circuito de los “Hermanos Rodríguez”. Han de disculpar, hoy no los hago renegar con pronósticos políticos, especialmente a los “chairos” que andan con la capa caída.
Saludos
En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx
Jorge Blanco Carvajal Director General
Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información
Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración
Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Andrei Maldonado, Hugo Burciaga. Diseño: Arturo Navarrete
Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos
Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
Nosotros debemos tomar las decisiones, aconsejó “La China” a estudiantes
Gaby sostuvo un encuentro con estudiantes de diversas facultades de la UJED.
Por: Martha MedinaGaby Hernández López, candidata al Senado de la República por la alianza Fuerza y Corazón por México, está desafiando los paradigmas y estereotipos al invitar a los jóvenes a participar activamente en la política y tomar decisiones que moldeen el futuro de México.
Durante un enriquecedor encuentro con estudiantes de diversas facultades de la UJED, Hernández compartió su plan de trabajo "Senadora 3 en 1 +" y escuchó atentamente los planteamientos de los jóvenes. En sus palabras, animó a los estudiantes
a involucrarse en la política sin sentir la necesidad de cambiar su forma de ser o vestir para encajar en el ámbito político. "Ustedes tienen el poder de romper paradigmas y estereotipos en la política. Antes de permitir que otros tomen decisiones por nosotros, debemos ser nosotros quienes tomemos las riendas del cambio", expresó Hernández, quien es egresada del posgrado de la FaderyCipol. Como compañera de fórmula de Gina Campuzano, Hernández reconoció la deuda pendiente de los partidos políticos en cuanto a la apertura de espacios para la juventud. Sin embargo, instó a los jóvenes a alzar la voz y participar
activamente en las próximas elecciones.
Hernández enfatizó que los jóvenes representan más del 30 por ciento de la población y jugarán un papel fundamental en las próximas elecciones, incluyendo las elecciones presidenciales, del Congreso local y federal, así como de la Cámara de Senadores. Además, abogó por una mayor participación de la sociedad civil en temas ambientales, educativos y agrarios, trabajando en colaboración con los candidatos a diputados locales y federales. Con estas palabras, Hernández está abriendo nuevas puertas para una política más inclusiva y representativa en México.
Millennials y centennials, los que más aplican el “compra ahora, paga después”
Ciudad de México.- Desde que el método de pago “compra ahora, paga después” o BNPL (Buy Now Pay Later) se ha colocado como una opción cada vez más popular en el mundo de las compras y el comercio tanto físico como digital, millennials y centennials se han convertido en las generaciones que más hacen uso de estos servicios, con un 38% y un 31% en México, respectivamente, de acuerdo con datos de Aplazo.
“En gran medida, esta transformación tecnológica de los jóvenes de 18 a 24 años (Gen Z) y de 28 a 40 años de edad (Gen Y) surge ante necesidades clave, entre las que se encuentra el hacer más llevaderos fenómenos económicos como la inflación, así como de contar con alternativas flexibles y transparentes para adquirir productos y/o servicios de las marcas favoritas para estos jóvenes, sin la necesidad de contar con tarjetas de crédito tradicionales. Lo anterior es crucial en un contexto como el mexicano, donde sólo 4 de cada 10 personas tiene acceso al sistema de crédito; de ahí que la modalidad BNPL haya registrado crecimientos del 31% en 2023”, explica Angel Peña, cofundador y CEO de Aplazo.
Con esto en mente, el experto comparte algunas claves sobre esta tendencia que ha impactado las formas de consumo, ahorro y aspiraciones de dos generaciones clave:
Evolución global del “compra ahora, paga después”
Alrededor del mundo el BNPL sigue evolucionando entre los jóvenes a partir de beneficios muy puntuales y acordes a los valores de flexibilidad, digitaliza-
ción y transparencia (“sé cuánto, cómo y cuándo debo pagar”) que caracterizan a millennials y, sobre todo, a centennials. Aquí también se encuentra el encontrar una gran variedad de marcas tanto en canales del retail físico como del ecommerce, y de comprar algo que de otra forma no podrían permitirse, ya sea por carecer de una tarjeta de crédito o bien para evitar altas tasas de interés. De hecho, las proyecciones del BNPL revelan que, si bien los centennials encabezararán esta modalidad hacia el 2025, seguida de los millennials, cada vez más otros grupos de consumidores se sumarán, como la generación X (de 40 a 56 años de edad) con un 30%, según Statista, e incluso los baby boomers podrían unirse con más fuerza.
Compras cotidianas: ¿qué consumen la Gen Z y la Gen Y? El auge del “compra ahora, paga después” está muy influenciado por los cambios en el consumo a partir de un viraje en preferencias como la moda, el llamado streetwear, la música y la cultura pop y un marcado espíritu de la nostalgia por el pasado y lo vintage. Al respecto, un análisis de la agencia Gen Z, RAW Talent, revela cómo los jóvenes de hoy crecen en un mundo donde los géneros musicales y las etiquetas son cada vez menos rígidos. Esto se refleja en la moda y la música, donde se mezclan diferentes estilos para crear algo nuevo y único. Así, los estilos deportivos y streetwear se combinan con elementos de alta costura, y lo mismo ocurre con la música, donde vemos fusiones de géneros y colaboraciones entre artistas de diferentes estilos musicales. De ahí
que, siguiendo con los datos de Aplazo, las modalidades más consumidas en México con BNPL sean las de zapatería, moda, belleza y deportes. Ofertas, descuentos y puntos en el BNPL Otro elemento importante para explicar el crecimiento en la adopción de la modalidad de pago en plazos en México es su amplio abanico de ofertas, programas de fidelización y recompensas, desde programas de puntos, códigos de descuento y beneficios exclusivos en ciertas marcas o canales, hasta experiencias en ciertos seasonalities o lanzamientos. Al respecto, un estudio reveló que ocho de cada diez compradores buscarán más productos de una compañía con un programa de lealtad. En el caso del nuevo programa de puntos + referidos de Aplazo, los usuarios obtienen puntos al referir a sus amigos y familiares, quienes también reciben puntos para usarlos en el pagos de sus compras y acceder a ofertas exclusivas y personalizadas, donde cada punto vale 1 peso mexicano. En conclusión, la adopción del “compra ahora, paga después” refleja una transformación liderada por las generaciones más jóvenes, impulsadas por la búsqueda de una flexibilidad y aceptación financiera. En esta evolución destacan los valores de los jóvenes de hoy, y su proyección futura indica que otras generaciones podrían sumarse a esta tendencia, con una mayor fusión de estilos en las compras del día a día. Sin duda, el BNPL está remodelando la manera en que los millennials y centennials abordan sus hábitos de consumo y desafíos financieros.
El bajo puente Francisco Villa, una emblemática obra en proceso en la ciudad, reporta un avance constructivo del 65%, según lo confirmado por Ana Rosa Hernández Rentería, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas.
Los trabajos, que se están llevando a cabo de manera coordinada, abarcan diversos aspectos fundamentales para la creación de un espacio público moderno y funcional. Entre los avances destacados se encuentran el sistema de cisternas y riego, que ya alcanza un 70% de ejecución, así como la instalación de muros, andadores y alumbrado, con un progreso del 40%.
Uno de los puntos más significativos de este proyecto es la expansión del área verde, que contará con más de 120 árboles nuevos cuidadosamente seleccionados por paisajistas y especialistas en el tema. Estos árboles, que incluyen especies como pino greggii, jacaranda, encinos y magnolia, entre otros, se sumarán al paisaje urbano y contribuirán a la mejora del entorno ambiental.
Ana Rosa Hernández resaltó la importancia de establecer un manual de mantenimiento que garantice el cuidado adecuado del espacio público en el futuro. Además del arbolado, se instalarán arbustos, plantas rastreras y mil
Paga menos intereses al convertir crédito Infonavit de VSM a pesos
Si tienes un Crédito Infonavit en Veces Salario Mínimo (VSM) tu deuda y tu mensualidad aumentan cada año debido al ajuste salarial y al incremento en la inflación; además, es probable que tu financiamiento tenga una tasa de interés de hasta 12%, la cual puedes reducir si conviertes tu crédito a pesos.
Al realizar la conversión, podrías acceder a una tasa de interés de 1% a 10.45%, dependiendo de tu nivel de ingresos. Cambiar tu crédito a pesos es muy sencillo y puedes hacerlo tú mismo, de forma gratuita y sin intermediarios, a través de la Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida, en Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit. org.mx).
Sigue estos pasos: Entra a Mi Cuenta Infonavit (infonavit.org. mx). Ve a la pestaña Mi crédito y luego Responsabilidad Compartida. Introduce el estado y código postal de la vivienda que compraste con tu Crédito Infonavit. Revisa y compara las distintas opciones de conversión que ofrece el programa. Confirma el trámite y guarda la Carta de Bienvenida y la Carta Modificatoria de Condiciones Financieras, con el monto de la nueva mensualidad. Recuerda que este trámite lo puedes hacer entre el noveno y el último día de cada mes, periodo en el cual se habilita la Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida.
Además, al convertir tu crédito a pesos: Podrás congelar los saldos y las mensualidades de tu crédito. Las aportaciones que haga tu empleador al Infonavit se abonarán directamente al capital de tu deuda, por lo que terminarás de pagar más rápido tu financiamiento.
Tendrás certeza de cuándo terminarás de pagar tu crédito. Dependiendo de las condiciones de tu financiamiento, podrías acceder a un descuento sobre el total de tu deuda.
440 metros cuadrados de pasto tipo San Agustín para crear ambientes diversos y atractivos para los visitantes. Con una inversión de 15 millones de pesos y una duración estimada de 6 meses, se espera que el Bajo Puente Francisco Villa
esté concluido entre mayo y junio de este año. Además de las áreas verdes, el proyecto contempla la incorporación de una trotapista, bancas, iluminación y una propuesta gastronómica que se integre armónicamente con el diseño urbano del lugar.
Esta obra, que ha sido consensuada con diversos sectores de la sociedad y expertos en la materia, representa un importante paso hacia la creación de espacios públicos más verdes, saludables y funcionales para la comunidad duranguense.
Fundéu BBVA: rompecabezas o puzle, mejor que puzzle
El sustantivo rompecabezas o la adaptación puzle, con una zeta, son opciones preferibles al extranjerismo puzzle.
Sin embargo, pueden encontrarse frases como estas en los medios de comunicación: «Los hermanos han montado un difícil puzzle de 500 piezas en un tiempo de 37 minutos y 48 segundos», «Un alemán rompe el récord del puzzle más rápido del mundo» o «Cómo completar el puzzle de la radiografía en Alone in the dark».
Para referirse al ‘juego que consiste en componer una determinada figura combinando pedazos de madera, cartón u otros materiales, en cada uno de los cuales hay una parte de la figura’, el Diccionario panhispánico de dudas recomienda el término rompecabezas. No obstante, señala que también es posible optar por la forma puzle, con una sola zeta, adaptación de la voz inglesa puzzle.
Así pues, en los ejemplos anteriores, habría sido preferible escribir «Los hermanos han montado un difícil rompecabezas de 500 piezas en un tiempo de 37 minutos y 48 segundos», «Un alemán rompe el récord del puzle más rápido del mundo» y «Cómo completar el rompecabezas de la radiografía en Alone in the dark».
El compromiso del Gobierno Municipal de Durango con la sostenibilidad y el desarrollo urbano se ve reforzado al ser seleccionada como la sede de la XIX Edición de la Especialización en Pensamiento Estratégico Urbano del Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano (CIDEU).
Esta distinción posiciona a Durango como un referente internacional en el intercambio de experiencias y conocimientos sobre desarrollo sostenible en entornos urbanos. La especialización contará con la participación de profesionales y líderes de España, Colombia, Ecuador, Cuba y El Salvador, quienes compartirán sus experiencias y abordarán estrategias efectivas para el desarrollo urbano sostenible.
El programa formativo, dirigido a responsables de la planificación y gestión estratégica en ciudades, proporcionará las herramientas necesarias para pensar, diseñar y ejecutar políticas urbanas que promuevan un crecimiento ordenado y sostenible. La elección de Durango como sede de esta edición demuestra el reconocimiento internacional al compromiso del municipio con el desarrollo urbano sostenible.
Del 6 al 8 de mayo, Durango será el epicentro del debate sobre los desafíos y oportunidades en la estrategia urbana, integrando estudios de casos de ciudades de distintos tamaños y realidades en Iberoamérica.
El evento contará con la participación de ponentes internacionales y paneles de discusión con directores municipales, abordando temas relevantes como el Programa de Desarrollo Urbano del Municipio de Durango. Esta iniciativa refleja la apuesta del municipio por un crecimiento urbano que respete el medio ambiente y promueva la calidad de vida de sus habitantes.
El gobierno estatal tiene un fuerte interés y trabaja en reconstruir la educación en nuestro estado, esto con la firme intención de preparar el camino que llevará a Durango a ubicarse entre los primeros cinco lugares en calidad académica en el país, dio a conocer el diputado local Alejandro Mojica Narváez.
También esta labor permitirá mejorar las prácticas educativas de acuerdo a las necesidades actuales que requieren las empresas que comienzan a llegar, resultado de las giras internacionales de inversión.
Señaló que en materia educativa se trabaja en crear un sistema que permita tener a los mejores docentes que preparen estudiantes para que tengan nuevas y mejores oportunidades de desarrollo.
“La meta es clara, ser una de las cinco entidades con mayores logros educativos en el contexto nacional, para que en Durango se continúe educando con valor”, dijo.
Como parte de esta tarea de apoyar la educación fue presentada la aplicación CURA, una aplicación que reduce el ausentismo, brinda seguridad al alumno y hace más fuerte la relación entre padres y maestros.
Actualmente ya se implementa en 300 escuelas, según dio a conocer el gobernador del estado.
“Al presentar la aplicación, nuestro gobernador recordó que trabajó en ella antes de ser electo, siendo un ciudadano preocupado por los niños y jóvenes desde sus escuelas”, indicó Mojica.
CURA cuenta con el botón “Escudo” que, de forma eficaz al presionarlo, se conecta con el Centro de Coordinación, Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C5), para atención de alguna emergencia tanto en una institución educativa como en algún espacio público.
Para la creación de CURA (Clave Única de Registro Académico) se juntaron diversos especialistas, logrando crear el algoritmo de las emociones, el
cual sirvió para realizar autopsias digitales; se espera que esta herramienta, ayude a prevenir situaciones complicadas como los suicidios.
“Así como vino a revolucionar muchas cosas, se tienen herramientas que nos permitirán estar atentos a nuestros hijos, ya que la seguridad de ellos es importante, un tema que requiere atención”, externó.
Esta app será de manera gratuita y cuenta con tres características importantes:
1. Aumenta la seguridad de los hijos, los papás podrán saber en todo momento donde están.
2. Permite saber los comportamientos escolares, ya que regularmente los padres trabajan, y a través de este apoyo digital, podrán revisar si los hijos acudieron a clases, calificaciones y conductas.
3. Tendrá un semáforo que puede indicar situaciones de comportamiento, enfermedades que enfrentan los estudiantes, e ir resolviendo problemáticas sociales.
Es una herramienta de gran ayuda para los padres, ya que al acumular tres reportes virtuales, la plataforma manda una alerta a la Dirección para comenzar con el trabajo de canalización de los alumnos con los especialistas con la finalidad de atacar los problemas a tiempo de manera preventiva.
“Es pues, como lo señalamos, una herramienta de gran ayuda, es una tecnología 100 por ciento duranguense que permitirá a los padres tener una mayor vigilancia de lo que hacen sus hijos, y con ellos acercarlos a la escuela, a los maestros y a sus hijos”, expuso el legislador.
Finalmente, comentó que así como los avances tecnológicos han venido a revolucionar muchas cosas, es necesario utilizar las herramientas que permitan estar atentos a nuestros hijos, ya que la seguridad de ellos es importante, y un tema que requiere atención.
Se tendrán tres noches de diversión y risas
Diversión y entretenimiento familiar en el Corredor Constitución.
El Gobierno del Estado de Durango, a través de la Dirección de Ferias, Espectáculos y Paseos Turísticos (FEPT), la Secretaría de Turismo (Sectur) y el Instituto de Cultura del Estado de Durango, ha lanzado la invitación para disfrutar del esperado Festival de la Risa 2024. Este evento, que promete ser un encuentro lleno de diversión y entretenimiento familiar, se llevará a cabo en el Corredor Constitución de la capital duranguense durante los días 3, 4 y 5 de mayo, con entrada gratuita a partir de las 20:00 horas.
Francisco Pérez Meza, Director del Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED), expresó su entusiasmo por esta iniciativa: “Estamos muy contentos haciendo la invitación a todas las familias de Durango para que nos acompañen. El año pasado hubo una gran participación en la capital, incluso con personas de algunos municipios y otros estados que aprovecharon el puente vacacional del 5 de mayo”.
Agregó: “Desde nuestras áreas, contribuiremos al esparcimiento, diversión y convivencia familiar, y también apostaremos por la activación económica. Los esperamos para que juntos disfrutemos de este evento”.
La Facultad de Economía, Contaduría y Administración de la Universidad Juárez del Estado de Durango (FECA-UJED) y la Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS), del sur de Brasil, han formalizado una colaboración a través de la firma de una carta compromiso. Esta alianza permitirá la realización de proyectos de investigación conjuntos, publicaciones internacionales y un intercambio dinámico de profesores y estudiantes, contribuyendo significativamente a la internacionalización y enriquecimiento
Entre los aspectos destacados del Festival de la Risa 2024 se encuentran:
Tres noches de risas y entretenimiento para toda la familia, con entrada gratuita y sin necesidad de boletos.
El viernes 3 de mayo, el público podrá disfrutar del ingenio y humor ácido de Alan Saldaña, conocido por sus hilarantes monólogos sobre la vida cotidiana, la política y las relaciones sociales.
El sábado 4 de mayo, la talentosa comediante mexicana Mara Escalante llevará a escena sus
personajes más exitosos, prometiendo arrancar carcajadas a los asistentes.
Para cerrar con broche de oro el domingo 5 de mayo, se presentará El Costeño, Ricardo Javier Carranza, quien contagiará con su ritmo, energía, chistes, canciones y bailes a todos los presentes. El Festival de la Risa 2024 se perfila como un evento imperdible en la agenda cultural de Durango, ofreciendo una oportunidad única para disfrutar de momentos de alegría y diversión en compañía de seres queridos.
Hablan en ITD sobre ingeniería y tratamiento de aguas residuales
Continúan las actividades que forman parte del 18° Congreso de Ingeniería Civil del Instituto Tecnológico de Durango, organizado por la Academia de Ingeniería Civil, con la colaboración de los miembros de la Asociación Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil (ANEIC) Durango ITD y el apoyo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC Durango). En el aula Alejandro Guillot se dieron cita estudiantes y docentes para escuchar las charlas a cargo del Colegio de Profesionales en Ingeniería Civil de Durango, quienes abordaron el tema del tratamiento y reúso de aguas residuales residenciales.
El ingeniero Lorenzo Gómez y la bióloga Aurora Gómez Espinoza, expertos en la materia, resaltaron la importancia de la in-
académico en el campo de la Contabilidad.
La Dra. Caroline Orth y la Mtra. Rosa Martha Ortega lideran esta iniciativa que promete fortalecer las relaciones internacionales y ampliar las perspectivas educativas y profesionales de ambas instituciones.
El Dr. José Ramón Duarte Carranza, director de la FECA, expresó su entusiasmo por la consolidación de lazos con una universidad de reconocido prestigio internacional. Esta colaboración representa una excelente oportunidad para continuar trabajando en con-
geniería civil en medio de la crisis hídrica global.
La audiencia fue invitada a reflexionar sobre las diversas posibilidades para optimizar el uso del vital líquido, desde su planificación y construcción hasta su aprovechamiento en los distritos de riego.
Posterior a esta conferencia, en el mismo recinto, el M.C. Carlos Roberto Torres Álvarez abordó los retos y competencias que enfrentan los grandes proyectos de ingeniería en la actualidad. Esta conferencia brindó una visión panorámica de los desafíos técnicos, económicos y sociales involucrados en la ejecución exitosa de tales empresas.
Como fin de las actividades de este día se realizó la visita técnica a la planta de asfaltos de Petrología e Ingeniería Avanzada.
junto y beneficiar tanto a estudiantes como a académicos de la Facultad.
Por su parte, la Dra. Caroline Orth agradeció el apoyo y la confianza depositados en esta cooperación, recordando la exitosa colaboración previa en el V Congreso Internacional de Ciencias Económico-Administrativas organizado por la FECA. "Estoy segura de que vendrán cosas importantes para nuestras universidades", afirmó la Dra. Orth, destacando el prestigio y la calidad académica de la FECA.
Viernes 3 de mayo 2024
La falta de infraestructura adecuada para la operación de los pozos en distintas comunidades de la entidad está trayendo escasez del vital líquido, reconoció la directora de la Comisión de Aguas del Estado de Durango (CAED), Yadira Narváez Salas. Señaló que el bajo nivel de los mantos freáticos, que no se han podido recuperar por falta de lluvia, hace que los mecanismos de extracción no alcancen a subir a los pozos el agua, por lo que sería necesario contar con equipo de bombeo y extracción más moderno para su debido funcionamiento.
La funcionaria estatal afirmó que la principal complicación se está dando en comunidades ubicadas en los municipios de la región del Semidesierto, como son Santa Clara, General Simón Bolívar, San Juan de Guadalupe y Mapimí, así como de la región Laguna como Cuencamé y Tlahualilo.
Necesario contar con equipo de bombeo y extracción más moderno.
Afirmó que de momento no se cuenta con recurso alguno de parte de la Federación para poder hacer frente a este problema que no es solo de falta de agua, sino de infraestructura adecuada; “la-
mentablemente el principal problema se da por descompostura o abatimiento de los pozos”, dijo. Narváez Salas agregó que hay casos donde los municipios presentan un gran adeudo con la Co-
misión Federal de Electricidad, por lo que, con apoyo de la Secretaría de Bienestar del Estado, se consiguió sustituir una bomba dañada con costo de 60 mil pesos en comunidades de la región.
La disponibilidad de agua para la población es un tema que se complica cada vez mas, debido a las condiciones de sequía que se presentan actualmente y que ocasionan que sean más las poblaciones que necesita que se les lleve el vital líquido a través de pipas, informó el regidor Pedro Silerio, presidente de la Comisión de Desarrollo Rural del Cabildo. Agregó que se trata de un problema que se complica más en la zona de la sierra en el municipio, debido a que se tienen aguas superficiales y manantiales que tienden a agotarse, “aquí se agotan los niveles freáticos, aunque todavía hay disponibilidad de agua en el valle; de las localidades, lo que es la disponibilidad para los habitantes, para la población, tenemos las tradicionales con más problemas, que son El Pino, Metates, El Carrizo, Techontle, 16 de Septiembre”, dijo.
El regidor añadió que también se complica este tema en las poblaciones Santiago Bayacora, Puerta de Cantera, Río Escondido y otras, aunque puntualizó que todavía es llevadero el problema del agua, aunque indicó que se requiere el acarreo de agua con pipas para varias comunidades.
Por: Martha MedinaLas fugas que se presentan en distintos puntos de la ciudad, e incluso algunas tomas clandestinas, son factores que ocasionan problemas en el abasto de agua en algunas zonas de la ciudad, donde hay baja presión, señaló el director de Aguas del Municipio de Durango, Rodolfo Corrujedo. Al referirse a los señalamientos de algunos ciudadanos por falta de agua o baja presión, indicó que en este último caso, la situación que se presenta por la existencia de tomas clandestinas hechas desde líneas primarias es uno de los factores que influyen en este problema, porque no sola-
Recomiendan hidratarse y evitar exponerse durante tiempos prolongados al sol.
Para este viernes una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera propiciará la segunda onda de calor en México, con temperaturas superiores a 45 grados Celsius en Chiapas, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Tabasco y Veracruz; de 40 a 45 grados en Campeche, Colima, Jalisco, Morelos, San Luis Potosí, Tamaulipas y Yucatán; de 35 a 40 grados en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, el suroeste del Estado de México, Hidalgo, Guanajuato, Nayarit, Nuevo León, el norte y suroeste de Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora y Zacatecas, y de 30 a 35 grados Celsius en la Ciudad de México
y Tlaxcala.
Ante las altas temperaturas, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) recomienda a la población tomar medidas preventivas como hidratarse adecuadamente, evitar exponerse durante tiempos prolongados a la radiación solar, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del Sector Salud y de Protección Civil. En contraste, durante la mañana se prevén temperaturas mínimas de -5 a 0 grados Celsius con heladas en zonas montañosas de Chihuahua y Durango, y de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas en sierras de Baja California,
mente se presenta el robo de agua por parte de quienes se beneficiaron con esas tomas, sino que lo peor fue el líquido elemento que se les quita a los demás porque se reduce la presión. “Al abastecerse una toma clandestina desde una línea primaria, le quita fuerza al abastecimiento de toda una zona, porque no son lo mismo las conducciones que llevan líneas que van destinadas a tomas domiciliarias que llevan menos presión, pero las primarias no, se quita presión para el abasto a las viviendas”, explicó el funcionario.
También se presenta otro problema que afecta el abasto de agua para la población, como son las fugas que se presentan en distintos puntos de la ciudad, debido a que en ocasiones afectan el llenado de tanques de abastecimiento y al mismo tiempo, a las colonias que reciben el vital líquido.
Recordó que en días pasados, se presentó un problema en el
abasto de agua en la parte norte de la ciudad, alrededor de la colonia “Cerro de Guadalupe”, que afectó a los asentamientos que se encuentran alrededor y que se abastecían a partir del llenado del tanque de almacenamiento; esta situación se presentó por una fuga que se detectó y se reparó de inmediato.
También se presentó otra en la avenida Factor, que afectó esa zona, durante el tiempo que se necesitó para reparar la fuga y posteriormente, para continuar con el llenado del tanque de abastecimiento, como ha sucedido en otros casos, por lo cual pueden necesitarse algunos días para que se normalice el servicio.
Finalmente, el director de AMD recordó que todos los reportes de fugas de agua que se reciben son atendidos por el personal de la dependencia, para resolver los problemas que se presentan por baja presión del líquido en las líneas de conducción.
“Hasta ahorita se atiende de manera satisfactoria, con el apoyo de la Comisión de Aguas del Estado, del gobierno del estado que apoya, también está AMD y Protección Civil, creo que tenemos suficiente coordinación”, dijo, al reconocer que el apoyo estatal se traduce en la construcción de bordos de abrevadero, llevar agua en pipas a la población, aunque puntualizó que es necesario hacer un exhorto al gobierno federal para que vean esta situación como una emergencia, tal como se le hizo una solicitud desde el año pasado, la cual fue despreciada.
Por lo que se refiere al tema de las afectaciones en la producción agropecuaria, el regidor destacó la importancia de que se brinde apoyo a los productores ganaderos del municipio, así como que se implemente un programa para la adquisición de trailas pipas para que con recursos de los gobiernos y los productores, se pueda acarrear agua para el ganado.
Prevén situación crítica por falta de agua
El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), Arturo Galindo Cabada, indicó que las instancias de los tres órdenes de gobierno ya prevén acciones de mitigación ante la falta de agua para consumo humano, donde esperan “el peor escenario posible”.
Indicó que las condiciones climatológicas en Durango han propiciado que el almacenamiento global de las presas esté a un 40 por ciento, sin embargo, existen embalses en muy bajos niveles,
como la presa Peña del Águila, la cual registra apenas un 11 por ciento de llenado. El funcionario estatal ahondó que algunos municipios ya han solicitado apoyo a las instancias estatales como la Comisión de Aguas del Estado (CAED), en lo referente a reparación de pozos y abasto con pipas, pero además del agua para consumo humano también hay afectación al ganado.
Agregó que la escasez de agua impacta también en el tema de los incendios forestales, de los
cuales se registran hasta el momento 147, tres activos, dos en el municipio de Tamazula y uno más en Pueblo Nuevo, con afectación a 10 mil 500 hectáreas de pastizales y arbustos dañados. Galindo Cabada afirmó que se espera que las condiciones climatológicas continúen siendo adversas en el tema de las lluvias y las altas temperaturas, por lo que se invita a la población a extremar precauciones evitando salir a la calle a las horas de mayor calor y mantenerse hidratados.
Ciudad de México (Agencias).- Es siempre una buena idea incurrir en ciertas acciones que ayuden fuertemente para tener un descanso sano y apropiado. Y, también el concientizarse es siempre una idea más que buena y conocer el peligro de ver el celular antes de dormir puede sumar mucho para tu día a día.
La exposición a la luz de alta energía antes de dormir, no es algo apropiado para tu salud ocular a largo plazo. Los motivos pasan, porque la pantalla del celular puede afectar considerablemente a componentes de tu visión como las pupilas y tus retinas a causa de que la luz azul, omnipresente en la iluminación de varios dispositivos, cuenta con la capacidad suficiente para penetrar en el ojo y generar problemas.
Esto puede llevar a que tengas problemas para todo tipo de actividades. Ya sean simples y algunas más peligrosas, los problemas pueden no tener un punto de retorno y desde ahí, que es mejor no incurrir en este hábito.
Dentro del caso es apropiado disponer de algunos consejos que sumen mucho. Hay unanimidad entre los expertos en cuanto a la utilización de lentes con filtros de luz azul para personas que trabajen durante las noches con dispositivos electrónicos.
Con la implementación de este elemento, podrás bloquear o en todo caso filtrar la luz azul y con ello proteger tus ojos. Por supuesto, hay algunos tips que puedes seguir para evitar que ver el celular por las noches afecte su salud como: toma descansos prolongados del celular, mantén una distancia prudente de cualquier pantalla (al menos a 50 cm) y parpadea con frecuencia para prevenir el ojo seco.
A través de escuelitas que se tienen en distintas unidades deportivas de esta ciudad, se acerca a las niñas y niños a la práctica de distintos deportes para mejorar su salud, especialmente en el caso de menores que tienen problemas de sobrepeso y los que tienen alguna discapacidad, informó el director del Deporte, Osvaldo González. Agregó que se trata de una actividad que realiza la dependencia, tanto en su sede como en otras unidades que hay en distintos puntos de la ciudad, para indicar que en la unidad 450 se cuenta con una escuelita de natación, de tae kwon do, artes marciales mixtas y tiro con arco, mientras otra se ubica en Villas del Guadiana 6 con clases y práctica de box, una de voleibol en la unidad “Lupo Salazar”, incluso se tiene una en el parque Guadiana, donde se trabaja de manera especial con niños dawn.
Explicó que en el caso de esta última, el maestro trabaja con estos menores desde actividades motrices hasta competencias de 5 kilómetros en las cuales ya han participado.
“Comentar que trabajamos para brindar un buen servicio a los usuarios de las escuelas, para niños con discapacidad, prácticamente con dawn, por lo que quienes estén interesados pueden acudir lunes, miércoles y viernes por las mañanas en el Parque Guadiana, donde pueden inscribirse para participar en esta escuelita”, dijo el funcionario. Al mismo tiempo, aclaró que las inscripciones en estas escueli-
tas no tienen costo alguno, por lo que pueden acudir los menores que quieran aprender y practicar alguno de los deportes mencionados, a la unidad que les quede más cerca, para que puedan incorporarse a los que asisten actualmente para desarrollarse en alguna de estas disciplinas.
Propone la regidora Tita de la Parra que en los festejos dirigidos a las niñas y niños en el municipio de Durango, en lugar de que se les entreguen dulces en aguinaldos, se les hagan otros obsequios que pueden tener un menor costo y no afectarán la salud de los menores, como sucede con las golosinas.
Agregó que se trata de un posicionamiento que presentó en la sesión ordinaria del Cabildo, sobre el tema de que “año con año, el Municipio se gasta dinero para aguinaldos, que contienen dulces con ingredientes como glutamato monosódico, colorante 4, que son muy adictivos para los niños y su alto consumo está relaciona-
Prevención, buenos hábitos y educación, prioridad en estancias del ISSSTE
Para mejorar la atención y fortalecer la protección de niñas y niños derechohabientes, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) refuerza la prevención de enfermedades, fomenta hábitos saludables y educación en las 217 Estancias para el Bienestar y Desarrollo Infantil (EBDI).
Además, para garantizar la seguridad de los afiliados más pequeños del instituto, continúa el proceso de remodelación y mantenimiento a 30 EBDI, que incluye rehabilitación y obra nueva, lo que permite brindar servicio médico, educación maternal y prescolar a 21 mil 651 infantes en las estancias de todo el país. Por ello la importancia de reforzar estos espacios dedicados a dar cuidado integral.
Este año, 118 EBDI reciben
dotaciones de sillas, mesas para niños y personal educativo; refrigeradores, estufones, licuadoras industriales, periqueras, material didáctico, juegos y básculas.
Para promover la prevención desde temprana edad e inculcar hábitos saludables, las estancias infantiles del ISSSTE cuentan con el Programa Nacional de Peso para la Talla Adecuada, con el que se han realizado 526 mil 467 mediciones a los infantes. De igual manera, se cuenta con una guía de alimentos personalizada de acuerdo con la edad y región de cada estancia.
En materia de protección y vigilancia se realizó mantenimiento preventivo y correctivo mayor al sistema contra incendios de 101 EBDI, así como del sistema de purificación de agua.
Cada EBDI cuenta con un equipo interdisciplinario con-
formado por: directora, personal médico, de odontología, psicología, pedagogía, nutrición, trabajo social y enfermería, quienes se ocupan de vigilar y brindar atención a niñas y niños.
También, el instituto generó acciones de capacitación en línea a ocho mil 882 participantes en: salud, protección civil, maltrato infantil, crisis convulsivas, enfermería pediátrica, autismo, síndrome de Down y pedagógicos. Para apoyo a la educación se entregaron 76 títulos al personal docente.
Así el ISSSTE se compromete a proteger diariamente a los derechohabientes más pequeños, por lo que las y los servidores públicos tienen la confianza de que su tesoro más valioso está en buenas manos.
do con la depresión, ansiedad, obesidad y se desencadenan muchísimo”.
Reconoció la regidora que el municipio “tiene la intención de entregar un gesto lindo el Día del Niño, en Navidad, cuando se celebran esas fechas; sin embargo, cuestiono mucho esta medida porque justo somos un estado que tiene altos índices en obesidad y diabetes infantil”, dijo.
Ante esta situación, planteó que se lleve alegría de diferentes formas, por considerar que se puede incentivar la cultura al llevar colores, incentivar la lectura al llevar libros, “que pueden ser muchísimo más baratos que un aguinaldo; reconozco la bue-
na intención del Municipio, sin embargo, creo que la práctica que llevan años haciendo no es la adecuada, entonces ese es el pronunciamiento”.
Confió en que la gente comparta este interés, pues ha notado que si le ponen a elegir a los niños entre aguinaldos y colores, generalmente eligen los colores, por lo cual pidió que se analice qué se induce, qué se provoca y cuál es la problemática, al recordar que el problema de la obesidad y sobrepeso le cuesta a todo el país 64 mil millones de pesos, cantidad que si se hace lo mismo, puede llevar a un costo mayor, incuso de billones de pesos.
La actividad física, el deporte educativo y la promoción de estilos de vida saludables son parte de la labor de la Secretaría de Educación, para formar de manera integral a los alumnos de
Tercer Debate de miedo
“El trabajo y la lucha llaman siempre a los mejores”: Séneca
Candidatos morenistas alaban a los narcos
Faltan 70 mmdp para el Fondo de pensiones 1 de mayo exhibe sindicatos desarticulados
Dos Bocas supera megafraude de Segalmex Ciudad de México, 1 de mayo de 2024.- Está en la mesa de las discusiones de los partidos políticos y de los representantes de los candidatos a la presidencia la estructura del formato del tercer debate, del considerado, ahora sí, como definitivo al contener los temas más álgidos, los llevados a las más duras críticas de un lado y del otro. Las propuestas “no pegan”, no logran quedarse en el ánimo de los votantes, no así las interrogantes, los silencios, los calificativos lanzados por una y por otra contendiente. El lenguaje corporal de Jorge Álvarez Máynez pudo decir más que las palabras, vagas, todas ellas, dirigidas a quienes todavía están bajo la tutela paterna y sin concluir sus estudios básicos.
En el tema seguridad, la inclusión del crimen organizado pudo apreciarse peligrosamente desde el inicio del sexenio de Miguel de la Madrid; como se recordará, con Salinas de Gortari hubo eventos inolvidables: la presencia de los Arellano Félix en la nunciatura sin ser molestados ni con una llamada de atención. Aunque apareció en escena el “hermano incómodo” y el origen de su cuantiosa fortuna, la cual acumuló muchos ceros lejos de la administración de la Conasupo. Con Vicente Fox y sus famosos “amigos” hubo relaciones marcadas con los “accidentes” en los cuales fallecieron dos secretarios de Gobernación, uno de ellos ligado a las entregas económicas de las organizaciones delictivas asentadas en Guanajuato.
Se llegó al mandato de Felipe Calderón, del ex presidente más odiado por el tabasqueño, y con él hubo necesidad de utilizar el uniforme del Ejército, desfilar en jeeps acompañado de los altos mandos para intentar generar la percepción de estar luchando contra los narcotraficantes. A Enrique Peña Nieto, simplemente le valió y dejó actuar libremente a quien le garantizara no llegarían a las alarmantes masacres. Así, en efecto, toda esta inseguridad no comenzó a generarse con la llegada de Andrés Manuel López Obrador, pero, si creció, se desarrolló, abarcó territorios y no para porque solamente se convierten en cómplices sino van
cipales. Y eso te lo dejo aquí en la mesa y te lo firmo”.
-O sea nos está cuidando la delincuencia organizada?
Alguien miente en el caso de los extrabajadores de El Sol de Durango...
Este pasado 1o de mayo, lla-
preparándolos desde la candidatura, leyendo cuáles serán sus responsabilidades y respaldos a la delincuencia.
Se tendrá en ese tercer debate, la oportunidad de conocer la disposición de los candidatos a combatir el crimen y terminar con la complicidad y la impunidad. Xóchitl Gálvez no era autoridad en los tiempos de desempeño presidencial de los abanderados de los partidos que la postulan. Y, si bien el PRD no llegó a ese cargo si obtuvo gubernaturas y de entre ellas está la zacatecana y el presente que enfrenta ahora con toda la familia con poder en las filas de Morena. Parecería ser lo delicado de su posición el responder a las exhibiciones sobre manejos económicos personales y no deja de ser peligroso a unos días del día de la gran definición. No es fácil estar en el papel de Claudia Sheinbaum. Ni sumando los asesinatos de los sexenios anteriores ya mencionados se alcanza la cifra de 185 mil 689 víctimas; el mes de abril ha sido el más violento con el registro de 2 mil 349. Paradójicamente si se suma los fideicomisos de droga y los grandes capos capturados, no alcanzan los números obtenidos en las anteriores administraciones. Son demasiados los gobernadores ligados a las organizaciones criminales y para no dejar duda, les presentamos las expresiones de dos aspirantes morenistas, uno a la presidencia municipal de Torreón, Coahuila; el otro aspirante a diputado en Sinaloa: Shamir Fernández Hernández, candidato de Morena en Torreón: “En nuestro gobierno los narcos van a tener un aliado un amigo y de confianza queremos hacer mancuerna con ellos todo con el fin del progresar y ser sustentables a largo plazo”!!!!! y no ha sido el único. Aquí viene el pretenso curulero sinaloense Luis de la Rocha, quien durante una entrevista expresó:
“No hay una capital del país que no esté tomada por la delincuencia organizada. Y doy gracias a Dios que en Sinaloa y le respondo a quien te pregunta que en Sinaloa gracias a la delincuencia organizada no estamos tan mal, eh, no gracias a la policía del estado ni a la Guardia Nacional ni a las policías muni-
mó la atención durante el desfile de esa conmemorativa fecha, un pequeño contingente de hombres y mujeres con leyendas como "OEM miente exigimos justicia" o "El Sol de Durango quiere quedar bien con la sociedad, mientras pisotea a sus trabajadores", se
“Así es si no estuviéramos en peores condiciones pues voltea a ver Michoacán, voltea a ver la confrontación que trae Guerrero. Si aquí gracias a Dios desde bueno, vamos a decirlo cómo es, desde que Andrés Manuel tiene un cuidado enorme por abrazarlos pues nos ha ido muy bien en la parte de seguridad gracias a ellos, pero sin embargo no podemos depender, no puedes darle la seguridad a ponérsela en las manos de la delincuencia organizada, es facultad severa de la autoridad Y quién es la autoridad quien ejerce y emana la ley y detiene la ley del poder ejecutivo del poder estatal y del poder municipal y del ejército en sus ámbitos”
-Pero Luis no es políticamente correcto decirlo así.
“Pues es que te estoy diciendo la verdad, a mí no me toca ni me duele ni me atemoriza decirte la verdad”. Ya los signos de admiración no alcanzan, así que lo dejamos para que sea usted quien saque sus conclusiones.
A este tercer debate habrán de llegar las punteras con suficiente información y preparación, el encontronazo así lo ameritará y ojalá no llegue la Gálvez con chichones y moretones producto de la violencia electoral, la cual ha sido alentada y fomentada, aunque no se crea, desde el edificio en donde se alberga el único poder existente en estos momentos en México, no uno de los tres ni el más imporante sino, el único.
EL PRIMERO DEL SEXTO Como sucedió en las principales urbes del mundo, por las calles de la Ciudad de México, este primero de mayo marcharon las organizaciones sindicales y demandaron a los candidatos a la Presidencia de la República retomar el tema laboral en sus agendas y reclamaron los temas laborales no están en sus proyectos. También cuestionaron al presidente Andrés Manuel López Obrador que el llamado Fondo de Pensiones para el Bienestar “se aprobó sin tomar en cuenta nuestra opinión”. Mientras, la reforma a la Ley de Seguridad Social para crear el Fondo de Pensiones para el Bienestar entró en vigor ayer conforme a la publicación de la misma en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y dispone de 40 mil millones de pesos de las cuentas inactivas de trabajadores que tienen 70 años y no han hecho uso de esos recursos.
Para celebrar el día, el mandatario firmó el acuerdo de entrada en vigor. Los principales obstáculos se encuentran en dónde se sacarán los recursos
trata justamente de al menos 10 ex reporteros de esa casa editora, quienes fueron despedidos a finales del año pasado, mismos que aún no han sido liquidados conforme a derecho, lo para muchos, no deja de ser una gran injusticia e incoherencia por parte de esa compañía periodística. Se debe recordar que estos hombres y mujeres que prestaron sus servicios por décadas para esa empresa de Organización Editorial Mexicana, presentaron una demanda laboral, porque una vez que fueron despedidos, en ningún momento se les ha planteado una liquidación justa y para colmo de males, quien funje como director de El Sol de Durango, ha negado que se haya dado ya una negociación con los inconformes y por otro lado, a todo mundo le dice que esos ex trabajadores ya
para el mismo, el cual requerirá 130 mil millones de pesos y el actual gobierno prevé aportar sólo 60 mil millones de pesos con la venta de activos, ahorros presupuestales y cuentas inactivas de Afores. Será una tarea más para la próxima titular del Ejecutivo federal. Ayer, el presidente se reunió con líderes sindicales. Los primeros en llegar fueron Carlos Aceves, de la Confederación de Trabajadores Mexicanos; Joel Ayala, de la Federación de Trabajadores al Servicio del Estado; y Francisco Hernández, del Sindicato de Telefonistas. Entre los más de 200 líderes que arribaron a Palacio Nacional, se encontraba también Napoleón Gómez Urrutia, presidente y secretario general del Sindicato Nacional de Mineros.
DESARTICULACIÓN DEL MOVIMIENTO OBRERO
Los trabajadores marcharon hoy por las calles de la Ciudad de México exhibiendo su desarticulación. Por un lado, la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), al que están afiliados sobrecargos, pilotos, mineros y telefonistas, entre otros, cuyos contingentes se concentraron en Eje Central y avenida Juárez. Por el otro, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), quienes se encuentran en negociaciones con el gobierno federal para incremento de su salario, y la Nueva Central de Trabajadores (NCT), quienes partieron desde el Monumento a la Revolución. Otro contingente de los sindicatos de pilotos (ASPA) y de sobrecargos (ASSA), se agruparon en Eje Lázaro Cárdenas y la calle de 5 mayo. En la marcha participaron también trabajadores del sindicato minero, encabezado por Napoleón Gómez Urrutia. El Congreso del Trabajo había anunciado que los sindicatos que lo integran no marcharían. Sin embargo, frente al Hemiciclo a Juárez se reunieron trabajadores afiliados a las confederaciones Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) y la Regional Obrera Mexicana (CROM). Con grandes mantas, exigieron que los diputados federales y la Secretaría de Hacienda modifiquen las tablas del ISR porque los impuestos “están muy elevados y afectan el ingreso de la clase trabajara”. Plantearon al gobierno federal reducir los precios de las gasolinas, tarifas efectivas y el gas porque afecta su economía. La Nueva Central de Trabajadores (NCT) celebró las reformas que han favorecido a los obreros, pero señaló “han sido insuficientes para reparar los daños ocasionados por las políticas neoliberales”, como la democra-
fueron liquidados en tiempo y en forma desde diciembre, lo cual es falso y que pinta de cuerpo entero a este personaje enviado de la OEM.
Trascendió además que otros medios de comunicación, han mostrado interés en contratar a quienes desde diciembre del año pasado se quedaron sin trabajo, sin embargo, cuando llaman al Sol de Durango para pedir referencias, ahí les dicen que son trabajadores problemáticos, lo que no les ha permitido contratarse con otras empresas de la comunicación para poder llevar un sustento a sus familias, lo que resulta inadmisible, pues parece que no conformes con violar la ley laboral de manera descarada, esa empresa también busca obstaculizar su futuro laboral, en un claro revanchismo a quien ha hecho
cia e independencia sindical, la recuperación del poder adquisitivo y la resolución de conflictos laborales como las huelgas de Taxco, Cananea y Sombrerete. José Humberto Gual, secretario general de la ASPA, destacó ningún candidato a la Presidencia de la República ha querido tomar el mensaje de los trabajadores y apuntó: “es nuestra obligación advertir de los riesgos que vienen en este proceso electoral, es nuestra obligación decirles que nos cuenten bien, no somos pocos y nos vemos en las urnas”. También acudieron algunos de los padres de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, quienes advirtieron que la lucha por la desaparición de los 43 jóvenes desaparecidos en 2014 “continuará hasta que haya verdad y justicia.
Un primero de Mayo del 2024 en el cual se leen las mismas demandas de hace 10, 20, 30, 40, 50 años, aunque la diferencia está en un Zócalo cercado, centrales obreras ausentes y carentes de voz y pocos trabajadores no representados ni liderados por el primer trabajador del país.
DE LOS PASILLOS
El principal caso de corrupción en esta administración sigue en proceso. El exdirector administrativo de Seguridad Alimentaria (Segalmex), René Gavira Segreste, enfrentará un nuevo proceso penal. La Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), obtuvo vinculación a proceso por su presunta responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada y con la finalidad de cometer operaciones con recursos de procedencia ilícita y peculado. También enfrenta tres procesos penales más por desvíos de recursos públicos que estaban destinados a la compra de leche y granos básicos, y autorizó la compra de bonos bursátiles, por lo cual se encuentra preso desde diciembre de 2023 en el Reclusorio Norte. ¿Y el exdirector de Segalmex, Ignacio Ovalle?... Aunque en algún momento nos será revelado no ha sido la de Segalmex la mayor estafa, Dos Bocas habrá de rebasarla y con muchos millones… de dólares.
Lo invitamos a visitar nuestras redes:
https://www.youtube.com/ mxntelevision
https://www.youtube.com/ Liliaarellano
https://www.facebook. com/1liliaarellano
https://www.twitter.com/lilia_arellano1 https://t.me/mxnradioytv https://instagram.com/liliaarellanooficial
publica esta injusticia que ya es del dominio público en Durango desde hace meses. Propuestas de liquidación muy por debajo de lo que marca la ley, una falta de reconocimiento a los años de servicio prestados y mentir ante tribunales laborales, han sido una constante en este caso, al cual mañosamente, la representación legal de El Sol de Durango, ha buscado bajo argucias legales, alargar lo más que se pueda, en la idea de doblar a estos hombres y mujeres que lo único que piden es una liquidación justa y al parecer, nada los hará cambiar de opinión, lo que marcará un precedente en materia laboral en Durango que involucre a un medio de comunicación.
Al tiempo...
La primera aproximación a la sismología lunar se produjo luego de la llegada de los humanos al satélite terrestre. Desde entonces, los expertos han evaluado estos movimientos, que son un punto importante en la planificación de la próxima misión a la Luna
Al igual que la Tierra, la Luna experimenta sismos. Conocidos como “terremotos lunares”, estos movimientos caracterizan a nuestro satélite y permiten conocer más sobre ese objeto celeste. Pero, ¿cómo son esos temblores y por qué se producen?
¿Cómo son los terremotos lunares?
Según se desprende del sitio web de la NASA, existen diferentes tipos de terremotos lunares. Entre ellos, los terremotos lunares profundos, que se producen a cientos de kilómetros bajo la superficie y se deben a las mareas. Es decir, “son el resultado de la atracción de la gravedad terrestre que tira y estira las estructuras internas de la Luna”, explica la NASA.
Un segundo tipo de terremoto lunar es el provocado por el impacto de meteoritos contra la Luna, agrega la agencia espacial estadounidense.
Un tercer tipo de terremoto lunar, considerado superficial, se produce por la expansión y contracción térmica de la roca en la superficie o cerca de ella al pasar de la gélida noche lunar (cuando las temperaturas pueden descender hasta -170 °C) al caluroso día lunar.
Otro tipo de sismo lunar se debe a la contracción de la Luna
a medida que se enfría, un proceso que lleva produciéndose desde que se formó, hace casi 4500 millones de años. Estos temblores se originan a una profundidad moderada de entre 20 y 30 kilómetros, pueden alcanzar una magnitud de 5.5 en la escala de Richter y durar ¡más de 10 minutos! De acuerdo con un estudio de 2019 citado por la NASA, la Luna se reduce a medida que su interior se enfría. De esta manera, se ha achicado en unos 50 metros en los últimos cientos de millones de años, lo que ha generado que la corteza superficial de la Luna forme “fallas de empuje” donde una sección de la corteza es empujada hacia arriba sobre una parte vecina.
¿Cómo sabemos que hay terremotos lunares?
En 1969, los tripulantes del Apolo 11 colocaron el primer sismógrafo en la superficie lunar. Conocido como Experimento Sísmico Pasivo, este dispositivo detectó "terremotos lunares" y proporcionó información sobre la estructura interna de la Luna, describe la NASA
Aunque solo proporcionó datos durante tres semanas, el sismómetro del Apolo 11 supuso una primera aproximación útil
a la sismología lunar, subraya la agencia espacial. Posteriormente, en los puntos de aterrizaje del Apolo 12, 14, 15 y 16 se instalaron sismómetros más avanzados que transmitieron datos a la Tierra hasta septiembre de 1977.
Conocer sobre estos movimientos no solo permite a los expertos conocer más sobre la Luna, también es importante para las futuras misiones espaciales.
Un estudio reciente financiado por la NASA y publicado en enero de 2024 en Planetary Science Journal, advirtió que los terremotos lunares y las fallas generadas a medida que el interior de la Luna se enfría y encoge gradualmente también se encuentran cerca y dentro de algunas de las zonas que la agencia identificó como regiones candidatas para el aterrizaje de Artemis III, la primera misión Artemis prevista para un alunizaje tripulado.
Aunque superficiales, estos eventos pueden dañar las estructuras humanas en la Luna, como edificios y equipos, y poner en peligro la seguridad de los astronautas y las operaciones, considera Fernando Roig, investigador en Astronomía y subdirector del Observatorio Nacional de Brasil, en diálogo con Ciência no Rádio, un programa realizado entre el Observatorio Nacional brasileño y Radio MEC.
Santoral: La Santa Cruz
Día de los Albañiles
Día Mundial de la Libertad de Prensa
¿Qué se celebra el 3 de mayo 2024?
Cada año, miles de feligreses se congregan en centros religiosos durante el día 3 de mayo, fecha de especial relevancia para los albañiles y en general para los trabajadores de la construcción en México. Según historiadores, la festividad tiene su origen en la leyenda de Santa Elena, madre del emperador Constantino, quien en el año 326 d.C., durante una peregrinación a Jerusalén, realizó excavaciones en el sitio del Monte Calvario. Se dice que encontró tres cruces; al tocar a una enferma con cada una, la tercera cruz, al ser tocada, curó milagrosamente a la mujer, señalando así que era la cruz en la que Jesucristo fue crucificado.
Día de la Santa Cruz 2024: ¿Cuánto gana un albañil en México?
Desde entonces, el 3 de mayo se conmemora el hallazgo de la Santa Cruz. Originalmente, la fecha se celebraba con representaciones del descubrimiento y misas especiales. En México, esta celebración se ha enriquecido con tradiciones locales y la agricultura, marcando el inicio de la temporada de lluvias y la siembra, simbolizando la fertilidad y la vida, y es celebrada en estados como Guerrero, Veracruz y Yucatán. ¿Cómo se celebra el Día de la Santa Cruz en México?
Curiosamente, esta fecha también coincide con el "Día del Albañil". Este vínculo se debe a que, según la tradición, fueron albañiles quienes ayudaron en las excavaciones para encontrar la figura sagrada. En reconocimiento a su labor, los albañiles en México adoptaron este día como una festividad propia.
Durante el Día de la Santa Cruz, los albañiles, además de ingenieros y encargados de obra, suelen colocar una cruz adornada con listones y vegetación en el punto más alto de la edificación. Este acto busca bendecir la obra y también sirve como protección para los trabajadores. La cruz se decora con flores y, a menudo, el día se acompaña de festividades que incluyen comida, música y baile, especialmente en zonas habitadas por comunidades indígenas.
1469 Nace Nicolás Maquiavelo, diplomático, funcionario público, filósofo, político y escritor italiano. Se le considera fundador del Estado moderno. En su obra más famosa, “El Príncipe” (1532), describe el método por el cual un gobernante puede adquirir y mantener el poder político.
1518 Descubrimiento de la Isla de Cozumel por el capitán Juan de Grijalva.
1535 Hernán Cortés, en su expedición por los mares del sur, desembarca en la Bahía de la Cruz (hoy puerto de La Paz, Baja California Sur).
1616 Muere William Shakespeare, dramaturgo, poeta y actor inglés. Es considerado el escritor más importante en lengua inglesa y uno de los más célebres de la literatura universal.
1791 El Gran Sejm aprueba la Constitución polaco-lituana del 3 de Mayo, la constitución nacional codificada más antigua de Europa.
1896 En la ciudad rusa de Kíev, ahora perteneciente a Ucrania, nace la que será política y primera ministra israelí Golda Meir.
1909 Se funda el Heroico Cuerpo de Bomberos de Monterrey, en una casa de Juárez y Allende.
1909 Paul Ehrlich anuncia su medicamento contra la sífilis, el compuesto de arsénico denominado salvarsán.
1913 Muere en Monterrey, N.L., el abogado y militar, general Lázaro Garza Ayala, quien fuera gobernador de Nuevo León. Fue secretario del general Ignacio Zaragoza durante la batalla del 5 de mayo de 1862 contra los franceses en la ciudad de Puebla.
1919 En Nueva York, Estados Unidos, parte el primer vuelo de pasajeros en el continente americano, hacia Atlantic City.
1921 Nace el compositor y cantante de música mexicana Cuco Sánchez en Altamira, Tamaulipas.
1931 Nace en Michoacán, Monseñor Aureliano Tapia Mendez, sacerdote, escritor e historiador y cronista de la Arquidiócesis de Monterrey.
1938 Nace el actor Eduardo López Rojas. Entre sus películas están "Los Caifanes" y "La Mujer de Benjamín".
1956 Muere en la ciudad de Monterrey Francisco M. Zertuche, catedrático, escritor y humanista. Fue fundador de la escuela de verano de la Universidad de Nuevo León.
1968 En la plaza de la Sorbona (París, Francia), se reúne un grupo de estudiantes para escuchar las comparecencias de Cohn-Bendit y sus compañeros. A las cuatro de la tarde la Universidad estará rodeada por la policía que detendrá, en contra de lo pactado, a varios estudiantes. Esto originará numerosas manifestaciones espontáneas. Ha comenzado el "Mayo del 68".
1997 En Nueva York un singular torneo de ajedrez entre el superordenador de IBM "Deep Blue" y el campeón del mundo de la especialidad Gary Kasparov. Gana el superordenador.
1997 Muere en la ciudad de Murcia (España), Narciso Yepes, guitarrista clásico español, considerado uno de los más grandes virtuosos de este instrumento de todos los tiempos.
1999 Muere el escritor mexicano Ricardo Garibay, en Cuernavaca Morelos.
2014 Muere el músico y compositor mexicano Alfredo Correa Pérez de León, hermano del reconocido requintista Chamín Correa, integrante del trío Los Tres Caballeros y representativo trovador de la Época de Oro.
2014 Muere el pintor mexicano Francisco Icaza González, forma parte de la Generación de la Ruptura y crea nuevos movimientos en la pintura mexicana como la "Nueva presencia".
Durango, Dgo.- Este viernes rindió protesta el nuevo Comandante de la 10/a. Zona Militar como parte del esquema de rotación que, de manera permanente, mantiene la Secretaría de la Defensa Nacional.
El nuevo encargado del Ejército en Durango es el General de Brigada, Diplomado de Estado Mayor Presidencial, Issac Bravo López, quien hasta hace unos días era director del Centro Nacional de Adiestramiento de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Bravo sustituye a Manuel Alejandro Velasco Villanueva, quien se encontraba en el cargo desde el 16 marzo del año 2023 y cuyo destino no ha sido informado.
Bravo Velázquez llega después de una estancia en dicho centro que se prolongó hasta inicios de esta semana, cuando se indicó su relevo.
Es de apuntar que la toma de protesta de Bravo López se llevó a cabo sin la presencia de los medios de comunicación, pues no se
realizó una invitación abierta. Más allá del antecedente inmediato del Centro Nacional de Adiestramiento, no existen infor-
mes públicos o hemerográficos sobre tareas desempeñadas por Bravo López antes de ese cargo.
Hidalgo, Dgo.- Un sexagenario fue encontrado muerto en una zona agropecuaria del municipio de Hidalgo, con huellas de una aparente caída de su caballo; los primeros informes apuntan que un hecho accidental derivó en su muerte.
La persona fallecida es el señor Santos Nevárez Prieto, de 62 años de edad, quien en vida tenía su domicilio en el ejido
San Fermín, muy cerca de donde ocurrió la defunción aparentemente accidental.
Según los datos recopilados, la víctima salió el jueves temprano para atender a sus animales y, horas más tarde, otros habitantes de la zona llegaron hasta el domicilio de su hermano Guerrero para avisarle que la víctima estaba inconsciente. Al llegar a la escena encon-
Pueblo Nuevo, Dgo.- Un hombre originario de la Ciudad de México fue hospitalizado con un par de fracturas, sufridas al derrapar en su motocicleta Harley Davidson cuando estaba en camino a la Semana de la Moto, que cada año se realiza en el puerto de Mazatlán.
El lesionado es Víctor Manuel Ponce Mayorga, de 56 años, originario de la capital del país y conductor de una motocicleta modelo 2016, con placas 6530H1, que resultó con varios daños tras el incidente. Los hechos ocurrieron cuando la víctima circulaba por la carretera libre al puerto y, a la altura del kilómetro 126 perdió el control
de la unidad motriz, lo que ocasionó el derrape en el que su pierna derecha resultó más afectada. De inmediato, compañeros de ruta se detuvieron para auxiliarlo y de inmediato vieron la necesidad de apoyo médico, por lo que se solicitó una ambulancia; poco después llegó personal de la Coordinación Municipal de Protección Civil de Pueblo Nuevo. Sus técnicos en urgencias médicas observaron probable fractura de tibia y peroné derechos, por lo que lo llevaron al Hospital No. 2 del IMSS, de donde se anticipó sería derivado a otro centro especializado. Por fortuna, su vida no está en riesgo.
tró al caballo de Santos con una bota atorada en el estribillo, y a él tirado en el suelo. Al confirmar el deceso, se dio aviso a las autoridades, que llegaron al lugar poco después.
Los restos quedaron en manos del Servicio Médico Forense, que a través de la necropsia de ley confirmará o descartará la hipótesis de una muerte por hecho accidental.
Murió por un padecimiento renal
Mezquital, Dgo.- Después de pasar varios días sin probar alimentos a raíz de las consecuencias de una condición congénita, una jovencita de 20 años murió en su domicilio del municipio de Mezquital.
Se trata de Flora Jaqueline Mendía Soto, quien en vida tenía su domicilio en la localidad de Llano Grande del municipio de Mezquital.
La muerte prematura fue reportada a las autoridades por una tía de la víctima, que se comunicó al número de emergencias al encontrarla inconsciente en la cama a la cual estaba postrada desde hace algunos meses.
Al revisar, las autoridades confirmaron que la jovencita había muerto, por lo que se solicitó el apoyo del agente del Ministerio Público para los procedimientos correspondientes.
La jovencita, según el informe, padecía una condición denominada “hipoplasia renal” y, desde el mes de noviembre, había quedado postrada en cama por dicho padecimiento, del que no logró recuperarse.
Dicha enfermedad provoca que los riñones sean anormalmente pequeños, con las consecuencias en materia de funcionalidad que esto representa.
Durango, Dgo.- El padecimiento mental que tiene aparentemente derivado de la ingesta excesiva de drogas, no ha sido impedimento para que una mujer ejerza el delito de robo de forma recurrente; policías municipales la detuvieron y sus víctimas están a la espera de medidas para que no los afecte de nuevo.
La fémina entregada al Agente del Ministerio Público es Dayanna Manuela L. T., de 26 años
de edad, quien vive en situación de calle y cuyo aseguramiento ocurrió el jueves en el centro de la ciudad.
De acuerdo a reportes realizados por comerciantes de calles como 5 de Febrero, Progreso y Zarco, la fémina es una ladrona recurrente que, tan solo el jueves, ingresó al menos a tres establecimientos y robó mercancía.
Ante ello, se solicitó el apoyo de elementos de la Policía Mu-
Durango, Dgo.- Agentes de la Policía Municipal detuvieron a un señor que ingresó a un centro comercial e intentó abandonarlo llevándose mercancía que no pagó; los vigilantes lo retuvieron y policías municipales formalizaron su arresto.
Se trata de Jorge Armando T. A., de 46 años de edad, quien tiene su domicilio en la colonia Valle del Sur, y cuyo aseguramiento ocurrió en la tienda Walmart Felipe Pescador, en la que suman tres días consecutivos con detenciones de este tipo. El varón, según el informe de las autoridades, ingresó al establecimiento y colocó entre
sus pertenencias dos desodorantes de hombre y uno de mujer, así como un pequeño bolso de croquetas.
Luego, con dichos bienes ocultos entre sus pertenencias, se dirigió a la salida sin saber que ya lo habían detectado a través de las cámaras de seguridad del establecimiento comercial. Los vigilantes lo abordaron y llamaron a la policía. Agentes municipales arribaron poco después y, al confirmar la presunción del delito de robo, procedieron al arresto y traslado a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado para su procesamiento.
nicipal, que la localizaron y le aseguraron varias prendas de vestir que había robado, por lo que procedieron a su aseguramiento.
La parte afectada solicitó a las autoridades entregarla a la autoridad ministerial con el fin de que se tomen medidas que frenen su conducta y no vuelva a afectar a los comerciantes del primer cuadro de la ciudad.
En capilla #3 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. José Bonilla García, de 100 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #4 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. María Del Carmen Lozoria Arreola, de 53 años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle 1ra de Mayo #320 de la colonia Emiliano Zapata se está velando el cuerpo del Sr. Manuel Rivera Viera, de 51 años, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en Mpio. Canatlán, Dgo., se está velando el cuerpo del Niño Tadeo Alvarado Siañez, de 4 años, sus honras y sepelio están pendientes
En Priv. Arroyo de los Morones #2 de colonia El Pueblo, Mpio. Santiago Papasquiaro, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Natalia Tejeda Salazar, de 91 años, sus honras y sepelio están pendientes
Durango, Dgo.- Una señora de 31 años y su hija de cuatro resultaron con algunos golpes al chocar en la parte trasera de un camión materialista cuando ambas unidades circulaban por la avenida General Tornel a bordo de una motoneta.
Solo la adulta requirió atención médica, pero no hubo necesidad de hospitalización, pues las lesiones no resultaron graves ni incapacitantes. Las afectadas son la señora
Brenda de los Ángeles Ramírez Montiel, de 31 años de edad, y su hija Delani, quienes iban a bordo de una motoneta de la marca Italika cuando ocurrió el incidente.
De acuerdo al reporte de la Policía Vial, ambas unidades motrices circulaban en la misma dirección cuando el chofer del camión materialista, Jesús Alemán, se alistó para hacer un viraje. Sin embargo, no se activaron
las direccionales montadas en el montacargas y la fémina alcanzó a impactar en la parte trasera del camión en la maniobra que su operador hizo durante su vuelta amplia.
Al lugar llegó personal de la Cruz Roja Mexicana, que atendió a la adulta por algunas lesiones abrasivas y dolor en un tobillo, mientras que la niña no manifestó molestia alguna.
Durango, Dgo.- Un par de jóvenes de 17 y 18 años de edad fueron detenidos luego de atacar tanto a una estudiante como a una maestra de la Facultad de Enfermería, a cuyo salón entraron para realizar la agresión.
Los detenidos son Sebastián G. V., de 18 años de edad y domicilio en el fraccionamiento Aranjuez; y Édgar A. V., de 17 años, quien vive en el fraccionamiento Bosques del Valle.
Aunque se desconoce el contexto de la agresión, fue la maestra afectada, de nombre Ana Iris, quien informó que mientras estaba impartiendo su cátedra en la facultad ubicada en el bulevar José María Patoni los agresores irrumpieron repentinamente.
De inmediato se fueron contra una alumna de nombre Jania, de 18 años, y comenzaron a forcejear con la intención aparente de quitarle su teléfono celular; la maestra intervino y también recibió jaloneos y empellones.
Testigos llamaron al número de emergencias y poco después llegaron elementos de la Policía
Estatal, que lograron el aseguramiento de los dos adolescentes.
Gómez Palacio, Dgo.- Luego de amotinarse y causar destrozos a un centro de rehabilitación para adicciones, 15 mujeres que recibían tratamiento en ese lugar, en su mayoría jóvenes, lograron forzar la salida y darse a la fuga.
Los hechos ocurrieron en un centro denominado “Cahu”, ubicado en la calle Abasolo de la zona centro del municipio de Gómez Palacio.
Fue a eso de las 20:00 horas del jueves cuando un grupo de
mujeres ahí internadas empezaron a realizar destrozos y el personal que apoya el resguardo perdió por completo su control.
Esto les permitió a las 15 féminas salir del lugar e irse corriendo, aunque no sin antes causar afectación a elementos tales como las cámaras de seguridad; incluso desapareció el teléfono celular Motorola de uno de los empleados.
Las jóvenes dadas a la fuga, que buscan entre familiares y los
responsables del propio centro, son: Perla Jazmín, Gloria Yesica, Selene Viridiana, Valentina Lizbeth, Gloria Noel, Lilian Berenice, Nora Leticia, Claudia Iveth, Arisbeth, Diana Fernanda, Abigail, Pamela Sarahí, María de los Ángeles, Yoseline Corazón y Victoria Yamileth.
De la investigación del caso quedó a cargo personal adscrito a la Vicefiscalía General de La Laguna.
Tras la detención, los dos fueron entregados al Agente del Ministerio Público para el procesamiento correspondiente.
Internos del penal de La Pila arman motín para exigir la destitución del director Episcopado pide evitar conjeturas y especulación en torno al caso del obispo Salvador Rangel
Según la SSPC, una de las situaciones que derivó en la protesta fue el decomiso de teléfonos celulares al interior del centro penitenciario, mismos que están prohibidos pero que continúan encontrándose entre los internos.
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P., (apro).- Una protesta para exigir la destitución del director del Centro penitenciario de La Pila derivó en un motín por parte de internos de estas instalaciones, durante la tarde del jueves.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del estado confirmó lo ocurrido en el centro penitenciario, por acusaciones contra el director Arturo Cruz Andrade, quien es señalado de incurrir en malos tratos y de reprimir a las personas privadas de su libertad.
Videos que circularon entre usuarios en esta entidad muestran a internos caminando por el exterior de los dormitorios, algunos de ellos con palos y otros objetos en las manos.
“¡No queremos al director!”,
“¡todo esto está pasando por culpa del director!”, gritan algunos de los internos grabados en estos videos, tomados aparentemente después de que se lanzaron gases lacrimógenos, mientras se muestran destrozos en una malla perimetral y en una caseta de vigilancia.
Al centro acudió el titular de la Secretaría de Seguridad, Guzmar Ángel González Castillo, para dialogar con los internos inconformes, para lo cual se integró una comisión a fin de que expusieran sus peticiones, señaló la dependencia en un comunicado.
Pero se reportó que elementos de esta instancia lanzaron gases lacrimógenos en el interior para controlar la protesta. En el comunicado, se indica que los internos fueron dispersa-
dos y posteriormente reingresados a los dormitorios 1 y 3.
Según la SSPC, una de las situaciones que derivó en la protesta fue el decomiso de teléfonos celulares al interior del centro penitenciario, mismos que están prohibidos pero que continúan encontrándose entre los internos.
La dependencia asegura que no hay personas lesionadas por estos hechos.
Familiares de los internos acudieron al exterior de La Pila para conocer la situación, y se unieron a las voces de inconformidad con el director, mismo que fue nombrado a fines de marzo en este cargo, del que relevó a Roberto Hernández Rangel, después de otro motín en el que hubo internos muertos y heridos.
CUERNAVACA, Mor. (apro).- La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) pidió a la población y a las autoridades “respetuosamente, que se eviten conjeturas y especulaciones que enrarecen el caso de forma innecesaria, tomando en cuenta la dignidad humana”, en relación con el caso del obispo emérito de la Diócesis de Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza. Agradeció a personas, grupos e instituciones por su “genuina preocupación” por el caso y aseguró, en un comunicado firmado por su secretario general Ramón Castro Castro, también obispo de Cuernavaca, que el prelado emérito sigue internado en el hospital donde convalece desde el martes pasado.
Añadió que está siendo cuidado por su familia, que su estado de salud “es reservado” y que está siguiendo las indicaciones médicas.
Con esta afirmación, la CEM confirmó que sigue internado en el Hospital Morelos de Cuernavaca, ubicado en la capital, donde habría sido llevado desde el lunes en la noche.
Además, aseguran que “apenas tenga las condiciones de sa-
lud requeridas, el mismo señor Obispo Salvador Rangel rendirá su declaración e informará oportunamente”.
Mientras, dicen confiar “en las Instituciones y eso nos lleva a dejar en manos de las autoridades la investigación correspondiente”.
El caso comenzó con la desaparición del obispo emérito el pasado sábado 27 de abril, cuando fue el último día en ser visto en su vivienda.
Luego, al no aparecer el domingo, el lunes se presentó una denuncia de hechos ante la fiscalía. Ese mismo día fue identificado por las autoridades. El fiscal Uriel Carmona se adelantó y señaló que la primera hipótesis era que había sufrido un secuestro exprés.
Los dos días siguientes el gobernador sustituto Samuel Sotelo dijo que no había evidencia de un secuestro, mientras que este jueves, el comisionado estatal de Seguridad, José Antonio Ortiz Guarneros, abiertamente afirmó que no había evidencia del secuestro, pues el obispo entró al motel donde lo habrían encontrado paramédicos “voluntariamente”.
Los universitarios jugaron gran parte del Play-In con uno menos y, tras dos goles anulados a Rondón, se impusieron desde el manchón para clasificar
Pumas aprovechó el cansancio de Pachuca y los llevó hasta penales para desde el manchón imponerse en el Play-In y asegurar su lugar en la Liguilla. Los felinos chocarán ante Cruz Azul en cuartos de final, mientras que los Tuzos se medirán a Necaxa por el último boleto a la fiesta grande del Clausura 2024. El duelo inició con intensidad de los Pumas, pues no debían desaprovechar la oportunidad que se les presentó debido a que los Tuzos jugaron con un cuadro totalmente alterno por el desgaste que hicieron dos días antes ante América en la Concacaf.
Lema presentó su mejor XI, pero ni siquiera eso les dio ventaja ante los hidalguenses, quienes promediaron poco más de 23 años en su alineación titular. Si bien salieron con ganas, Funes Mori no tuvo acciones claras de gol, mientras que el ‘Chino’ Huerta y el ‘Toto’ Salvio no tuvieron una buena conexión junto con Piero Quispe.
Las malas noticas para la visita llegaron poco antes de la media hora del juego, esto luego de que Nathan Silva le dio un codazo en la cara a Sergio Aguayo. Si bien Adonaí Escobedo, silbante central, lo amonestó, desde el VAR le dijeron que era roja y mandó al brasileño a las regaderas. El ariete de Pachuca quedó ensangrentado en el césped.
Con un hombre de más, Pachuca entró en confianza y Lema tuvo que ajustar. La desventaja numérica les pesó a los de la capital que poco a poco le cedieron
el balón a los de casa, pero con mucho corazón intentaron jugar a la contra, pero poco incomodaron a Moreno en la portería hidalguense.
Pachuca perdió entonces al ‘Chaka’ Rodríguez por tarjeta roja, pero el VAR anuló la decisión y Adonaí se conformó con mostrarle el cartón amarillo. Pachuca se quedó con la ventaja de un hombre y lo usó a favor en el complemento, donde fueron amos del partido y presionaron la meta de Julio González.
Aunque Lema modificó y buscó las mejores opciones, no encontró respuesta en los cam-
bios y poco pudieron hacer. Un tiro libre de Robert Ergas fue lo más peligroso y los 45 minutos restantes fueron para Pachuca, que querían evitar los penales. Entonces Almada puso a algunos de sus titulares habituales y de inmediato se sintió el cambio.
AGUASCALIENTES -- El partido de Play-in entre los equipos noveno y décimo en la tabla general se alargó hasta los penaltis, tras empatar 1-1, y al final Necaxa eliminó 3-2 a Querétaro y sigue vivo en el Clausura 2024. Ahora espera su siguiente rival en busca de la liguilla: Pachuca o Pumas.
Los dos conjuntos fallaron en la tanda de penaltis, solo que los Rayos lo hicieron solo una vez, mediante Alan Montes, mientras que los visitantes erraron tres disparos desde el punto penal: Miguel Barbieri, Federico Lertora y Pablo Barrera.
Un juego de sobras y luces
Rayos y Gallos guardaron sus mejores armas para el complemento del partido, el decisivo en la obtención del triunfo, ya que los primeros 45 minutos apenas fueron destellos por ambos lados al empatar sin goles. Con la idea que no hay vuelta en el duelo, Necaxa tampoco quiso arriesgar mucho y fue cauto a la hora de atacar, cuando se pensaba que iría con todo por la victoria.
Los primeros minutos fueron de tanteo de ambos conjuntos
y al 4’ se pedía un penalti sobre Monreal que el cuerpo arbitral dejó pasar. Los equipos tuvieron un par de arribos de cierto peligro, siendo Gallos Blancos con el zaguero Barnieri y el atacante Cordero quienes más cerca estuvieron de hacer daño. Al 16’ sorprendió con un derechazo cruzado el delantero argentino que hizo esforzare al máximo al portero local Ezequiel Unsain. Mucha calma en el futbol de ambos equipos, como dejando para el segundo tiempo el juego ambicioso, conscientes que no habría mañana. Sin embargo, cuando parecía que el juego ya no tenía nada en su primera parte, en tiempo agregado el uruguayo Oliveros se agregó al ataque desde la central y con un cabezazo desde el lado derecho del interior del área provocó gran reacción del guardameta Allison, quien salvó a dos manos. Fue un tiempo para olvidar, a la espera de que alguno de los contendientes se mostraran ahora sí con verdaderos deseos de seguir su camino a la fiesta grande. El reinicio del partido fue diferente, muy intenso. Los Rayos no esperaron mucho tiempo para
Con el tiempo regular cumplido, Pumas alargó el juego hasta los penales con la meta de vencer a los Tuzos, quienes querían evitar un juego más y así tener mayor tiempo de recuperación, pero no fue posible y todo se definió desde los 11 pasos.
Desde el manchón penal, Pumas abrió bien la tanda con el
Pachuca se puso al frente en el marcador con gol de Salomón Rondón, que recién había entrado, tras un error grosero de Julio en la portería, pues el portero felino rechazó de mala manera un esférico que le quedó al venezolano y solo lo empujó; sin embargo, el VAR lo invalidó por fuera de lugar y los penales se asomaron. Como una copia, Rondón hizo otro gol, pero por apenas centímetros estuvo fuera de lugar. Justo al minuto 90+8, el venezolano adelantó a los Tuzos, pero el VAR le quitó la gloria de celebrar en el Estadio Hidalgo.
‘Memote’. Rondón igualó todo por Pachuca. Aldrete tomó el segundo tiro para Pumas y lo cobró de maravilla. Jesús Hernández falló por Pachuca tras atajada de Julio. El ‘Chino’ adelantó a Pumas 3-1 y Alán Bautista acercó a los de casa. Ulises Rivas aumentó la ventaja para Pumas y Oussama Idrissi, el mejor elemento de Tuzos marcó para darle vida a los suyos, pero Robert Ergas definió todo para darle el pase a Pumas, quienes chocarán ante Cruz Azul, mientras que Pachuca y Necaxa definirán al último lugar de la Liguilla.
Luego de igualar 1-1 en el tiempo regular, los Rayos se imponen en tiros penales al Querétaro y ahora buscarán el domingo un boleto para los cuartos de final
hacerse notar en casa. Se abrió el juego cuando Diber Cambindo definió con una volea, golazo al 55’; uno de los campeones romperredes del torneo marcó el 1-0 con gran servicio de Paradela. Gallos Blancos también despertó: Ettson Ayón mandó tremendo zurdazo que tras un desvío se estrelló en el poste. Olía a gol y cayó tras cobrarse el tiro de esquina, pues Federico Lertora se apresuró al testarazo al ángulo para anotar el 1-1 al 58’.
Gran reacción de los emplumados y el encuentro subía de nivel. Hambrientos los equipos, sin dejarse opacar. Y al 65’ el necaxista Oliveros mandó al travesaño, al cobrar un tiro libre. Cambindo pisó de nuevo zona de peligro, pero ahora sí fue bien marcado por Gularte, quien le tapó el remate al colombiano. El balón iba hacia las dos áreas, aunque siempre los queretanos cuidándose más, sabiendo que en un descuido podrían volver a sorprender y confiando a la
vez en terminar 1-1 y forzar los penaltis definitorios. Necaxa no aflojaba la presión y al 81’ Gularte cabeceó un poco flojo el pase de Barrera y el esférico pegó en un poste. Se le negaba la anotación a los Rayos que terminó el torneo regular mejor colocado que Querétaro, de ahí su condición de local esta noche. Silbatazo final y el empate a un gol se mantuvo. Vino la tanda de penaltis para definir al ganador, que fueron los Rayos por 3-2.
La temporada 2023-24 se acerca a su fin y las batallas por los grandes títulos, el descenso y el ascenso empiezan a quedar más claras.
A continuación, presentamos un breve resumen exacto de lo que se ha decidido y lo que aún está en juego en la Premier League, Bundesliga, LaLiga, Serie A y la Ligue 1.
Premier League
Título: Ahora parece una carrera de dos caballos después de que el Liverpool, tercer clasificado (75 puntos, 35 partidos), se quedara aún más atrás el fin de semana pasado.
El Arsenal (80, 35) tiene una ventaja de un punto sobre el Manchester City (79, 34), pero el equipo de Pep Guardiola tiene un partido menos, aunque será contra el Tottenham. Ambos equipos jugarán en casa este fin de semana (Arsenal vs. Bournemouth, Man City vs. Wolves) y se espera que consigan el máximo de puntos.
Champions League (4): Arsenal, Man City y Liverpool están confirmados para terminar entre los cuatro primeros, dejando un lugar disponible.
Aston Villa (67, 35) tiene el control completo del cuarto lugar, con Tottenham (60, 34) siendo el único equipo que puede alcanzarlos. La carrera por el último boleto a Champions podría finalizar el domingo si Villa gana en Brighton y Spurs pierde en Liverpool.
Europa League (2): Aston Villa tomará el lugar en la liga si son superados por Tottenham.
Spurs están en una buena posición para terminar quinto con Manchester United (54, 34) seis puntos por detrás en sexto. Man United enfrenta a Man City en la final de la FA Cup el 25 de mayo y si el equipo de Erik ten Hag levanta el trofeo, estarán en la Europa League (UEL). Si City gana la copa, entonces la posición se transfiere al sexto lugar en la Premier League, por lo que también podría ir a Man United de esa manera.
Probablemente haya otros tres equipos en contención para terminar sextos: Newcastle United (53, 34), Chelsea (51, 34) y West Ham United (49, 35; en desventaja ya que han jugado un partido más).
Si Aston Villa gana la UEFA Europa Conference League (UECL), lo que les otorga un lugar en la Europa League, ese lugar no puede volver a pasar a la tabla de la Premier League.
Europa Conference League (1): En este momento, el sexto lugar irá a la Europa Conference League, pero eso también depende de los ganadores de la FA Cup. Si Man City gana la FA Cup, entonces el lugar en la UECL bajará al séptimo, y aún sería uno de Man United, Newcastle, Chelsea y West Ham.
El lugar en la UECL también bajará al séptimo si Man United
gana la FA Cup y termina sexto.
Descenso (3): Cuatro equipos parecen estar luchando por un lugar de supervivencia, con tres clubes destinados al descenso.
El regreso inmediato al Championship para el Sheffield United (16, 35) fue confirmado el fin de semana pasado por su derrota 5-1 ante el Newcastle.
El Burnley en la penúltima posición (24, 35) todavía tiene una oportunidad de evitar el descenso, pero tiene un difícil tramo final, enfrentando al Newcastle y al Tottenham antes de posiblemente un gran partido en casa contra el Nottingham Forest (26, 35) en el último día.
El Luton Town (25, 35) recibe al Everton este fin de semana y necesita comenzar a ganar partidos.
El Forest también espera el resultado de una apelación sobre una deducción de puntos que aún podría cambiar el panorama.
El regreso del Leicester City a la Premier League ha sido confirmado como ganadores del título de la Championship, y se espera que el Ipswich Town supere al Leeds United para obtener el segundo lugar de promoción automática el sábado.
La Liga
Título: El Real Madrid (84 puntos, 33 diferencia de goles) tiene una ventaja de 11 puntos sobre el Barcelona (73, 33) y necesita un máximo de cuatro puntos para asegurar el título.
Todo se definirá el sábado si el Real Madrid gana en casa al Cádiz y el Barça no logra vencer al Girona ese mismo día.
Champions League (4): Real Madrid y Barça ocuparán dos puestos, con Girona (71, 33) casi sobre la línea del tercero. Quedará por confirmar si el Athletic Club (58, 33) pierde en Getafe el viernes, o si el Girona vence al Barça el sábado.
La brecha en la carrera por el cuarto puesto se amplió a seis puntos el fin de semana pasado cuando el Atlético de Madrid (64, 33) ganó en casa al Athletic Club.
Europa League (2): El Athletic ganó la Copa del Rey y es casi seguro que terminará entre los seis primeros, lo que significa que el lugar para la copa se traslada a la liga: el quinto y el sexto entrarán en la UEL.
O bien el Atlético o el Athletic ocuparán uno de los lugares, con la Real Sociedad (51, 33) en sexto lugar. La Real tiene un partido contra el Barcelona y está siendo perseguida por el Real Betis (49, 33) y el Valencia (47, 33).
La Real Sociedad también tiene que enfrentarse tanto al Valencia como al Betis en sus tres últimos partidos.
Europa Conference League (1): Esta plaza irá al séptimo lugar en la liga, entre la Real Sociedad, el Real Betis y el Valencia, mientras que el Villarreal (45, 33) y el Getafe (43, 33) no pueden des-
cartarse.
Descenso (3): El Almería (14, 33), con solo una victoria en toda la temporada, descendió el fin de semana pasado.
El Granada (21, 33) también lo tiene difícil y será relegado si pierde ante el Sevilla el domingo junto con victorias del Mallorca y el Celta de Vigo.
Eso deja efectivamente un puesto de descenso por decidir, con el Cádiz (26, 33) necesitando alcanzar tanto al Celta de Vigo (31, 33) como al Mallorca (32, 33). Pero este fin de semana el Cádiz se enfrenta al Madrid en el Bernabéu.
Bundesliga
Título: El Bayer Leverkusen (81 puntos, 31 goles a favor) ya consiguió el primer campeonato de su historia.
Champions League (5): La Bundesliga ha asegurado un lugar adicional a través del “European Performance Spot”, que envía también al equipo en quinto lugar a la UCL.
Y ya sabemos quiénes ocuparán las cinco primeras posiciones. Junto a Leverkusen estarán Bayern Munich (69, 31), VfB Stuttgart (64,31), RB Leipzig (62, 31) y Borussia Dortmund (57, 31).
Sin embargo, si el Dortmund gana la UCL y termina quinto, entonces el sexto en la Bundesliga también estará en la UCL, algo a tener en cuenta si el Dortmund supera al PSG en las semifinales (el Dortmund ganó el primer partido 1-0).
Europa League (2): Hay algunos factores que complican los lugares de la UEL, que en este momento van para el sexto lugar en la liga y los ganadores de la DFB Pokal.
La final de la DFB Pokal el 25 de mayo verá a Leverkusen enfrentarse a Kaiserslautern, que, increíblemente, podría ganar la copa y ser relegado a la tercera división, ya que se encuentran a un punto por encima de la zona de descenso de la Bundesliga 2. Si Kaiserslautern logra un partido impresionante y hace lo que ningún otro equipo ha hecho en toda la temporada (derrotar a Leverkusen), las posiciones de la liga no se alterarán. Si Leverkusen gana la final, el sexto y el séptimo obten-
drán un lugar en la UEL.
Pero en este momento solo el sexto lugar tiene asegurado un lugar en la UEL. Eso lo ocupa Eintracht Frankfurt (45, 31), que es perseguido por SC Freiburg en séptimo (40, 31), luego FC Augsburg en octavo (39, 31) y TSG Hoffenheim en noveno lugar (39, 31).
Si el Dortmund gana la UCL y termina quinto, Alemania cederá ese lugar en la UEL. Europa Conference League (1): Esto también es una batalla entre Eintracht Frankfurt, SC Freiburg, FC Augsburg y Hoffenheim.
En la actualidad, Freiburg ocupa el lugar de la UECL en séptimo, pero dependiendo de los ganadores de la copa, podría ser el octavo quien lo obtenga.
Descenso (2+1): Dos equipos son relegados, y el antepenúltimo se enfrenta al tercero en la Bundesliga 2 en un playoff por el derecho a jugar en la máxima categoría.
El descenso del SV Darmstadt 98 (17, 31) se confirmó el fin de semana pasado.
FC Colonia (23, 31) está en la penúltima posición y necesitará una buena racha en sus tres últimos juegos para salir de esa situación.
Eso parece dejar a cuatro clubes intentando evitar el lugar en el playoff: Mainz (28, 31), VfL Bochum (30, 31), Union Berlin (30, 31) y Borussia Monchengladbach (32, 31). Union Berlin se enfrentará a Bochum el domingo.
Serie A
Título: Inter (89, 34) ganó el Scudetto el mes pasado como campeón indiscutible.
Champions League (5): Al igual que Alemania, Italia ha asegurado un lugar adicional en la competencia del próximo año gracias al “European Performance Spot” esta temporada, lo que significa que al menos cinco clubes se clasificarán.
Inter será acompañado por el AC Milan (70, 34), mientras que la Juventus (65, 34) y el Bologna (63, 34), tercero y cuarto respectivamente, tienen margen hasta
el sexto lugar y también deberían clasificar.
La AS Roma (59, 34) está en quinto lugar, seguida por el Atalanta (57, 33) y la Lazio (55, 34). Es probable que estos tres clubes estén disputando el puesto extra de UCL.
En una peculiaridad de las nuevas regulaciones para la próxima temporada, si la Roma o el Atalanta ganan la UEL esta campaña y terminan fuera de los cuatro primeros, entonces Italia tendrá seis clubes en la UCL: los cuatro primeros, los ganadores de la UEL y el European Performance Spot. Por lo tanto, terminar en sexto lugar aún podría ser suficiente para el fútbol de UCL. Europa League (2): El Atalanta se enfrenta a la Juventus en la final de la Coppa Italia, lo que significa que es muy probable que sexto y séptimo se clasifiquen para la UEL.
Roma, Atalanta y Lazio son los principales contendientes, pero todavía hay esperanza para el Napoli (50, 34) y más aún para la Fiorentina (50, 33) con su partido pendiente, que es contra el Atalanta.
Si la AS Roma o el Atalanta ganan la UEL para clasificar a la UCL y terminan en sexto o séptimo lugar, Italia renunciará a ese lugar en la UEL.
Europa Conference League (1): El octavo lugar casi seguramente entrará en la UECL, que actualmente lo ocupa el Napoli pero podría ser ocupado por el Atalanta, la Lazio, la Fiorentina o el Torino (46, 34).
Si la Roma o el Atalanta ganan la UEL para clasificar a la UCL y terminan en octavo lugar, Italia renunciará a su lugar en la UECL.
Descenso (3): El Salernitana (15, 34) fue relegado cuando perdió ante el Frosinone el fin de semana pasado.
Parece difícil para el Sassuolo (26, 34), luego es una batalla apretada por el tercer puesto entre el Udinese (29, 34), el Empoli (31, 34), el Frosinone (31, 34), el Hellas Verona (31, 34) y el Cagliari (32, 34). El Empoli recibe al Frosinone el domingo.
LAS VEGAS -- Saúl "Canelo" Álvarez (60-2-2, 39 KO's) y Jaime Munguía (43-0-0, 34 KO's) cumplieron el protocolo de pesaje este viernes en la Toshiba Plaza aledaña a la T-Mobile Arena de esta ciudad, dejando listo el escenario para el primer combate entre dos mexicanos con cuatro cinturones en juego.
La histórica pelea en el límite de peso supermediano (168 libras) se efectuará en la T-Mobile Arena este sábado 4 de mayo y allí Canelo Álvarez hará la cuarta defensa de sus cinturones de campeón supermediano (CMB, AMB, OMB y FIB).
Canelo, número 4 del ranking libra por libra de ESPN, fijó la báscula en 166.8 libras, mientras que Munguía, un excampeón superwelter que tiene récord invicto, bajó de la escala pesando 167.4.
Esta será la primera pelea del mexicano en 2024, y viene a continuación de su victoria unilateral sobre el estadounidense Jermell
Charlo el 30 de septiembre de 2023 en la misma sede. Canelo entrará el sábado a extender su récord vigente de más defensas exitosas de un campeonato indiscutible en la era de los cuatro cinturones (desde 1988).
Le escolta en ese listado el estadounidense Devin Haney, con dos.
De acuerdo con ESPN Stats & Info, esta es la primera pelea por el título supermediano entre dos peleadores nacidos en México. De hecho, nunca ha habido una pelea por el título mundial entre dos pugilistas nacidos en México por encima de las 160 libras, y sólo seis por encima de la división de peso welter (147 libras).
La contienda sabatina será la séptima vez que Álvarez encabeza un pleito titular el fin de semana del Cinco de Mayo, y la primera vez que sea contra un compatriota mexicano (derrotó a Julio César Chávez Jr. en una trifulca sin título en 2017).
Por su parte, Munguía, de 27 años y originario de Tijuana, llega a la pelea de su vida con 43 victorias sin derrota, lo que significa que es la mayor cantidad para un peleador mexicano desde que
Canelo Álvarez inició su carrera 42-0-1, pero perdió en la pelea número 44 (contra Floyd Mayweather en 2013).
Munguía, clasificado cuarto en el ranking de ESPN de las 168
libras, fue campeón superwelter de 2018 a 2019 y presenta un balance de 6-0 en peleas de campeonato. Ante Canelo volverá a disputar un título, algo que no hacía desde septiembre de 2019.
LOS ÁNGELES -- Los Angeles Lakers despidieron al entrenador en jefe Darvin Ham el viernes después de dos temporadas al mando.
Los Lakers ahora abrirán una búsqueda para un entrenador con la esperanza de encontrar a la persona adecuada para maximizar lo que parece ser el capítulo final de la histórica carrera de LeBron James y llevar al equipo de vuelta a la contienda por el campeonato. Ham, a quien le quedaban dos años de contrato, tuvo marca de 90-74 (.549) durante la temporada regular y 11-12 (.478) en la postemporada, incluyendo dos victorias en torneos de play-in, desde que fue contratado para reemplazar Frank Vogel en 2022. También guió a los Lakers al título inaugural del torneo in-season en Las Vegas en diciembre. La decisión se produjo pocos días después de que los Lakers fueran eliminados por los Denver Nuggets por segunda temporada consecutiva, esta vez en cinco jue-
gos en la primera ronda después de ser barridos por Denver en las finales de conferencia hace un año.
“Apreciamos enormemente los esfuerzos de Darvin Ham en nombre de los Lakers y reconocemos los muchos logros alcanzados en las últimas dos temporadas, incluyendo la notable carrera del año pasado hasta las finales de la Conferencia Oeste”, dijo el vicepresidente de operaciones de baloncesto y gerente general de los Lakers, Rob Pelinka, en un comunicado. “Todos queremos agradecer a Darvin por esta dedicación y positividad. Si bien fue una decisión difícil de tomar, es el mejor curso de acción después de una revisión completa de la temporada. La organización seguirá siendo inquebrantable en su compromiso de ofrecer calibre de campeonato. baloncesto a los fanáticos de los Lakers en todo el mundo”.
A pesar de que James (71 juegos) y Anthony Davis (76)
jugaron su mayor cantidad de juegos combinados desde que se convirtieron en compañeros de equipo en Los Ángeles en 2018, los Lakers solo obtuvieron el puesto número 7 en una apretada Conferencia Oeste, preparando el enfrentamiento con el No. 2
Nuggets. Los Lakers no lograron proteger una ventaja de dos dígitos en sus cuatro derrotas de la serie, incluyendo una ventaja de 20 puntos en la segunda mitad del Juego 2. “Han sido dos años increí-
bles”, dijo Ham el lunes después de que Los Ángeles fuera eliminado. “Sentado en este asiento, han sido dos años increíbles. Se han hecho muchas cosas buenas, pero en última instancia, uno quiere ganar el premio final”.
LAS VEGAS -- Óscar de la Hoya envió una carta legal a Saul 'Canelo' Álvarez -- obtenida por ESPN -- este jueves, demandando que la estrella del boxeo se retracte de sus "acusaciones difamatorias" en las que señaló que el fundador de Golden Boy Promotions robó dinero a Gennady Golovkin entre otros peleadores y que además Álvarez cese y desista de realizar más comentarios de este tipo.
La acción legal viene un día después de la tensión surgida entre 'Canelo' Álvarez y quien fue su promotor por largo tiempo en una conferencia de prensa en donde el boxeador mexicano defenderá el título súper mediano contra Jaime Munguía el sábado 4 de mayo.
De La Hoya criticó a ‘Canelo’ Álvarez al hacer referencia a su prueba positiva por la sustancia prohibida clenbuterol antes de su revancha del 2018 con Gennadiy Golovkin. ‘Canelo’ Álvarez respondió advirtiendo a los peleadores que “contacten a sus abogados, porque seguramente les está robando. Es la única cosa que hace en el boxeo. … Si no hubiera involucrado a mis abogados, me robarías”.
“‘Canelo’ dijo lo que dijo”, dijo a ESPN el abogado del Saúl Álvarez, Gregory M. Smith. “Después de la terminación de su relación con Golden Boy, ‘Canelo’ auditó los pagos y deducciones a Golden Boy bajo sus contratos anteriores. La auditoria encontró que a ‘Canelo’ se le debía dinero.
“Los archivos de la corte muestran además que ‘GGG’ también auditó a Golden Boy, y se encontró que había irregularidades. Golovkin entonces demandó a Golden Boy por los fondos faltantes.
Golovkin demandó a De La Hoya en 2022 buscando más de $3 millones que creía se le debían por esa revancha. De La Hoya le dijo a ESPN el miércoles que “le pagamos todo lo que se le debe”. “[‘Canelo’] acusó falsamente a Oscar de un delito con la inten-
ción específica de supuestamente advertir a otros boxeadores que no hicieran negocios con Óscar o Golden Boy”, escribió el abogado de De La Hoya, Ricardo P. Estero, en la carta a ‘Canelo’. “Claramente ‘Canelo’ intencionalmente difamó a Oscar y a Golden Boy. Las declaraciones de ‘Canelo’ fueron hechas además con malicia. ... Óscar y Golden Boy se reservan todos los derechos de demandar a ‘Canelo’ por los daños ocasionados por esas acusaciones difamatorias, inlcuidos daños punitivos desginados para garantizar que ‘Canelo’ aprenda su lección”.
Álvarez, rankeado número cuatro en el libra por libra de ESPN, ha competido en ocho ocasiones, desde que rompió relaciones con De La Hoya de una forma no muy amigable en 2020, para poner fin a una relación de trabajo de 10 años. La terminación vino cuando ‘Canelo’ presentó una demanda contra De La hoya en la que alegaba incumplimiento de contrato. El miércoles fue la primera vez que compatieron un escenario, durante la
semana previa a la pelea, desde noviembre del 2019.
“En la mejor pelea para Munguía trató de robarle la atención”, dijo el ‘Canelo’ de 33 años de edad a ESPN el miércoles. “es trsite de su parte. ... Estoy muy ansioso de que llegue el sábado en la noche y poder ganar de una manera elegante”.
“… No siento tristeza por esto viniendo de él. No siento nada. ...Lo espero. Es un imbécil. ... Puse a mis abogados al tanto de la situación y él trató de robarme dinero a mí y ... trató de robarle dinero a Golovkin”.
De La Hoya dijo a ESPN más tarde que se día que “definitivamente iba a demandar a (Álvarez) por difamación”.
“Me voy a defender cuando alguien hable mal de mí y eso es lo que hice”, dijo. “Este fue mi momento perfecto para hacerle saber cómo me siento. Me sentí tan bien. Finalmente, estuve mordiéndome la lengua durante todos estos años, y finalmente puedo decírselo en la cara, “ten un poco de respeto hacia mi nombre”.