

Motivarán a turistas para llenar hoteles en Fenadu
Planea Dirección de Espectáculos feria digna para todo mundo


Niega Famen culpas por la carga académica
En referencia a caso de estudiante Leo Solís
Por: Andrei MaldonadoA unos cuantos días de conocer la cartelera de la edición 2023 de la Feria Nacional de Durango, la titular de la Secretaría de Turismo, Elisa Haro Ruiz, indicó que se tendrá una agenda de calidad, con la cual está prácticamente asegurada la ocupación hotelera a un 100 por ciento.
Será este próximo lunes en punto de las 19:00 horas, en el Lienzo Charro de las instalaciones de la Fenadu, cuando se dé a conocer por parte de la Dirección de Ferias, Espectáculos y Paseos
Turísticos, a cargo de Lauro Arce Gallegos, el programa tanto de la velaria como del palenque.
En ese sentido, Haro Ruiz adelantó que se trata de un programa de calidad, que abarca todos los géneros musicales, y que será atractivo para los visitantes, de ahí que se tenga programada una gira de promoción por los estados vecinos, como Chihuahua, Coahuila, Zacatecas, Sinaloa y Nayarit.

Del mismo modo, y por instrucciones del gobernador del estado Esteban Villegas Villarreal, se apartará una zona especial para
Le entrarán diputados a padrón de deudores alimentarios
Será una realidad y en beneficio de niñas y niños: Mojica
Por: Martha Medina
Le vamos a entrar al padrón de deudores alimentarios, será una realidad, señaló el diputado Alejandro Mojica, al indicar que se trata de un tema para beneficio de las niñas y los niños, además de que se regulará de manera cuidadosa este tema.
El legislador y presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado puntualizó que se entrará al tema del padrón de deudores alimentarios, al recordar que se tiene la iniciativa sobre este tema.
“Creo que hemos atendido la realidad, lo que nos piden sobre todo las mujeres duranguenses, ahí está lo que modificamos en la Constitución: Ningún violentador podrá acceder a un cargo de elección popular, eso es un tema decidido, que trabajamos en el Congreso y hay que bajar a las leyes secundarias”, dijo.
También se refirió a dudas
expresadas sobre el uso que en ocasiones se le puede dar a estas pensiones, al señalar que se verá la forma como funcionará, sus características, si tendrá reglamentación adicional, precisamente para lograr el objetivo principal: Que las niñas y los niños puedan recibir educación, alimento, vestimenta, que se puedan desarrollar como seres humanos.
Otro tema que abordó fue la desaparición de algunas instituciones a nivel federal, como el Conacyt, lo cual consideró lamentable por considerar que toda la educación y el desarrollo de un país inicia a través de la ciencia, la investigación, la creatividad y que ahora desaparece con el único objetivo de centralizar el poder.

Además de señalar el albazo legislativo que se dio en la Ciudad de México con la aprobación de 20 iniciativas que no pasaron por comisiones, en el antiguo Senado, que pone en riesgo el estado de derecho del país.
Saldrán comerciantes a la calle por Día de las Madres

visitantes de otros estados en los conciertos masivos, esto con la finalidad de que los hoteleros puedan vender paquetes para varios días con este beneficio.

Por otro lado, dio a conocer que ya se analiza hacer las adecuaciones necesarias al centro de exposiciones para convertirlo en un set de cine, esto luego de la visita del cineasta Epigmenio Ibarra, quien sugirió poder usar este espacio como un estudio, para que no solo se filme en exteriores.
En ese sentido, la funcionaria estatal indicó que es totalmente factible, solo falta insonorizarlo, para que se aproveche más allá de las dos semanas que dura la Feria; “la realidad es que este espacio y todo el recinto tiene potencial y vamos a buscar cómo aprovecharlo durante todo el año”, expresó.
Antonio Sifuentes Álvarez, director de la Facultad de Medicina y Nutrición de la UJED, declaró que en los últimos cinco años el Departamento de Psicopedagogía de la Famen ha atendido a más de 223 alumnos con problemas emocionales y de salud mental de 2018 a la fecha.
Lo anterior lo informó después de que en redes sociales se diera a conocer el caso del estudiante Leo Solís, quien, a sus 20 años, optó por salir por la puerta falsa; los usuarios culparon a la excesiva carga académica y la poca atención que brinda la escuela en este tema de este lamentable suceso. En ese sentido, el directivo señaló que no se puede responsabilizar a la carga académica de la escuela como principal causa de la muerte del joven, ya que él llevaba apenas un semestre ter-
minado y en ese tiempo aprobó con 10 casi todas sus materias, incluso adelantaba las clases de su siguiente semestre.
Agregó que la facultad continuamente realiza la atención de casos de riesgo de estudiantes con depresión y ansiedad y se canalizan a las instancias pertinentes; “la escuela no es el lugar para atender estas enfermedades; muchas de ellas necesitan medicación, psiquiatra y ayuda profesional”.
Sifuentes Álvarez recordó que el suicidio es un problema multifactorial y refrendó el compromiso que existe de parte de la Universidad para generar acciones en favor de la salud mental de los estudiantes; lamentó que se pretenda culpar a la facultad de no actuar, ya que sí se han tomado cartas al respecto.
CLAUDIA, literalmente, ¡se está cayendo..!
En algunas zonas de la capital comenzaron a aparecer pintas en favor de las “corcholatas” de Morena, con lo que se busca influir en los militantes y apoyar a nivel nacional a personajes que buscan hacerse de la candidatura presidencial.
Escucha Toño propuestas de la gente y resuelve sus demandas

Con el “Presupuesto Participativo” escuchamos las propuestas de la gente y también resolvemos sus demandas de manera inmediata, como fue la instalación de luminarias que pidió la comunidad escolar de la Primaria Bicentenario de México, afirmó Toño

Chicotito
Por: Jorge Blanco C.+ Ingratos, olvidaron nombre de exgobernador + Era de esperarse, muchos le dan la espalda + Pide EVV a secretaria asumir gasto educativo + Coca Cola y cualquier refresco, el mismo daño + Marcelo Ebrard vuelve a “autodestaparse”
“¿Muchos ya no recuerdan ni el nombre del pasado gobernador, ingratos..?” Anónimo
No son pocos, sino más bien muchos, sobre todo algunos que alcanzaron tajada de ese gran pastel, los que ahora no saben quién fue el exgobernador. El género humano es así de ingrato, de olvidadizo, de perverso, de bellaco, para decirlo claro…..SOLEDAD.- Es correcto decir que a pesar de que la mano del exgobernador dispuso espléndidos acuerdos con más de uno, los beneficiados ni siquiera recuerdan el nombre del exmandatario sentado en el banquillo de los acusados….. BILLETES.- José, obra en autos, cambió de abogados y contrató al despacho más caro de México para ignorar los llamados del juez que le está haciendo cargos por amenazas a Iván Soto, de modo que…a José es más probable que lo castiguen por ese incidente que por lo mucho que dicen, que aseguran, que afirman, se robó. Es más, las apuestas en el foro jurídico van en ese sentido, pueden castigarlo por otra cosa, no por lo otro…..VENENOS.- Es cierto, tan venenosa resulta la Coca Cola, como la Pepsi, Red Cola; Jarritos, Peñafiel, como las diversas sangrías y como todos los refrescos gaseosos Dr. Pepper, Fanta, Seven, Tonicol, etc., etc…Todos, además de mucha azúcar, llevan químicos altamente tóxicos y se dice que hasta cancerígenos, que sin embargo de momento quitan la sed. El caso de la cerveza, en cualquiera de sus marcas y denominaciones, es un refrescante no nada más de cebada, sino elaborado a base de otros ingredientes necesarios para la adicción, por eso en el mundo, y a pesar de su desagradable sabor, somos millones y millones de consumidores de ese líquido amargo que nos tiene idiotizados. Muy a pesar de que, para no extendernos, lo único aconsejable para mantener el cuerpo activo y en buenas condiciones, es el agua natural. Ni siquiera el agua mineral, porque esa, cualquier marca, también trae infinidad de carbonatos y otras yerbas igualmente adictivas. Nuestro consejo: Si quieren llegar a viejitos, no tomen refresco, cerveza, ninguna bebida energética y mucho menos alcohol con mayor contenido de liquido embriagante. Y si se extraña el dulce, porque el azúcar también es altamente adictiva, en México tenemos cientos o miles de frutas que licuadas con agua podemos elaborar la más rica y apetitosa “agua fresca” de frutas naturales, que a veces es más sabrosa que cualquier refresco, que cualquiera, para que no se equivoquen. Ayer dijimos que los panteones están llenos de grandes consumidores de Coca Cola, pero…también de Pepsi, de Fanta, de Red, de Sprite y otras infusiones malditas, en serio, malditas, porque han sido causa de una y millones de tragedias en el orbe a lo largo de los tiempos, desde que Jesús convirtió el agua en un vinillo por de más gustoso que libaron en las Bodas de Caná hace ya algún tiempo…..ESPERANZA.- Está científicamente confirmado que las paredes oyeron cuando Esteban Villegas pidió a Leticia Ramírez Amaya, secretaria de Educación, que valore con seriedad la posibilidad de que el Gobierno Federal asuma el gasto educativo, porque sigue siendo la desgracia económica fatal de Durango, porque ahora y siempre el pago a maestros deja a las finanzas estatales temblando y sin posibilidad de pensar en algún importante proyecto de los muchos que requiere la entidad. Y también escucharon que la funcionaria abrió esperanzas de que eso suceda, pero…para que ocurra será necesario darle un llegue a las corruptelas en que siempre ha vivido el sector: aviadores, nóminas gemelas, maestros que nunca trabajan, maestros que cobran pero nadie conoce y, especialmente, hasta que se limpie el gasto educativo de tanta porquería…..APROBADO.- Está circulando de manera profusa la entrevista que hace Joaquín López Dóriga a Marcelo Ebrard Casaubón y el corolario que le pone el secretario de Relaciones Exteriores al afirmar que “no tengo ninguna duda de que seré el candidato de Morena a la Presidencia de México…”. Esto es, que a Joaquín confirmó lo que nos dijo aquí: “Anótenle, yo soy el bueno…”, pero que se diluyó lo importante de la afirmación en las sonrisas inexplicables de la concurrencia. O sea que, si consideramos la barda encontrada ayer en algún lugar de Durango en la que pintaron la publicidad de “Es Claudia” en una barda a punto de venirse abajo, concluiríamos que, literalmente, se está cayendo Claudia…..S.O.S...- Es una vergüenza la carretera Francisco Zarco en su tramo La Granja-Tepehuanes. No obstante los grandes y pesados camiones que circulan por ese camino, cada vez más angosto. Más que carretera parece una ciclopista en la que si acaso caben dos bicicletas, así de angosto está ese tan asediado camino. Los alcaldes del rumbo, sin embargo, parecen vivir en otro mundo, en otra realidad, en otro Jauja, donde así como estamos estamos bien. Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www.contactohoy.com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy, a cualquier hora del día o de la noche.
Saludos
En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx.
Web: www.contactohoy.com.mx
Jorge Blanco Carvajal
Director General
Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza
Jefe de Redacción Jefe de Información
Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración
Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo,
Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres.
Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos
Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano.
Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión
Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
Escucha Toño Ochoa propuestas de la gente y resuelve sus demandas
Llega “Presupuesto Participativo” a la Primaria Bicentenario de México
Con el “Presupuesto Participativo” escuchamos las propuestas de la gente y también resolvemos sus demandas de manera inmediata, como fue la instalación de luminarias que pidió la comunidad escolar de la primaria Bicentenario de México, afirmó Toño Ochoa.
Fue en este plantel del fraccionamiento “Los Arbolitos” donde
se dio esta petición, a la que respondió inmediatamente Toño Ochoa y la Dirección de Servicios Públicos en los alrededores de la escuela, para sentirse más seguros.
Durante la jornada, niñas, niños y maestros se divirtieron con “100 Duranguenses Dijeron”, al tiempo que propusieron un domo para el plantel, porque “ellos son los que van a decidir,
pues en casa la familia elige”, destacó Toño Ochoa. “La ciudadanía ve que sus impuestos están ejecutados en algo benéfico”, afirmó el director del plantel Pedro Aguirre, en tanto que Toño Ochoa recordó que el 21 de mayo podrán votar por el domo para que se integre al Presupuesto Participativo.
Pide regidor mayor difusión a


programas de obras
Es necesario que se dé una mayor orientación a los ciudadanos para que conozcan la forma como pueden presentar expedientes para la realización de obras en sus colonias, fraccionamientos o comunidades, así como darles un plazo más amplio para que aprovechen esta posibilidad de solicitar algunas acciones, señaló el regidor Alfredo Varela. Al referirse a ejercicios como la consulta ciudadana para el programa de obras de este año, así como el presupuesto participativo, el regidor por Movimiento Ciudadano dijo que actualmente
se trabaja en orientar a la población para que sepan cómo integrar expedientes y que puedan ser partícipes del presupuesto participativo, en el que se incluirán proyectos que no excedan 1.5 millones de pesos. Agregó que se trata de una parte de información que se bajó, para mantener informados a los ciudadanos desde las fechas que se tienen para la presentación de proyectos, para evitar que se pase el tiempo, así como también se planteó que se ampliara el tiempo de recepción de papelería, por considerar que una semana era
insuficiente para ello. Consideró que el presupuesto participativo es un instrumento que ocupa la ciudadanía para poder participar en temas como la obra que se realizará, pues aunque consideró que a veces hay modalidades que pueden no gustarle a la población, es importante participar con instrumentos que hay que utilizar de buena manera, además de que los ciudadanos deben ser vigilantes de que el recurso que se aplicará en las obra, realmente sea transparente y se utilice en lo que eligieron.
Mujeres, pieza clave en el desarrollo del campo: Galaviz
Con la finalidad de impulsar acciones que provoquen el emprendimiento de las mujeres de la zona rural en el aprovechamiento del sector agropecuario de los 39 municipios de la entidad, los diputados locales aprobaron las reformas a la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado.
“Estamos seguros que la aplicación de las cualidades de liderazgo, resolución de problemas, creatividad productiva, visión y aplicación de proyectos, entre otras, de las muchas que posee una persona emprendedora, resultan de gran beneficio para nuestra sociedad y más aún cuando todo ello se destina a la riqueza del campo duranguense”, resaltó el diputado Gerardo Galaviz Martínez.
Al hacer uso de la tribuna, destacó que la Sexagésima Novena Legislatura está aprobando leyes que tienen una verdadera aplicación en el campo, como son las reformas a la Ley de Desarrollo Rural Sustentable y la Ley de Jefas de familia, entre otras no menos importantes.
“Seguiremos impulsando las mejoras normativas que sean en apoyo a la labor y esfuerzo de las mujeres de nuestra entidad federativa”, aseguró a nombre del Grupo Parlamentario del PAN.
De esta manera, consideró
Diputados locales impulsan emprendimiento de la mujer rural.
que las mujeres del medio rural tendrán un mejor desarrollo, como son las jefas de familia y todas las organizaciones conformadas por este sector de la sociedad. Agregó que el desarrollo de nuevas técnicas e investigación
para el aprovechamiento del campo, al igual que todos los ámbitos de la ciencia y la tecnología, se mantiene en constante evolución, lo que también abre grandes posibilidades de progreso y avance en las zonas rurales y de sus habitantes.
Continúa Toño Ochoa entre los mejores presidentes del país
Aprobación ciudadana lo ubica en el quinto lugar de 31 alcaldes
La ciudadanía confirma que Toño Ochoa es cercano y da resultados; se mantiene como uno de los cinco mejores presidentes municipales del país, así lo informó la casa encuestadora Rubrum, realizada en marzo y publicada este 1 de mayo.
Las y los habitantes expresaron su aprobación en rubros como la “Seguridad”, en la que se colocó en el cuarto lugar de 31, por los altos índices alcanzados que han hecho a la ciudadanía sentirse segura.
En el indicador “Trabajo y Desempeño” obtuvo 6.54 puntos, de forma que logró el quinto lugar, igual que en “Cercanía”, con 6.46 puntos. En “Servicios Públicos” se encuentra en el sitio número 12, con 6.13.
Así, la aprobación ciudadana también se manifiesta en otras en-
cuestas, como la de Gobernarte, correspondiente al mes de abril, en la que Toño Ochoa ocupó el
lugar 10 de 50 alcaldías evaluadas, con una aprobación de 59.59 por ciento.
Exhortan a comercios a renovar permisos en SDARE
Cada semana se realiza un promedio de 65 exhortos a establecimientos dedicados al comercio en esta ciudad, para que acudan a renovar sus permisos ante la Dirección de Fomento Económico, para evitar sanciones por parte de los inspectores, señaló el director de Inspección Municipal, Ubaldo Salazar, al señalar que existe resistencia para realizar este trámite.
Al referirse a una de las actividades que realiza actualmente el personal de la dependencia, el funcionario indicó que “estamos trabajando en el tema de exhortos a comerciantes establecidos y retirando al ambulantaje de las calles; invitamos a los comerciantes, a las diferentes cámaras y locales establecidos que se encuentran en su gran mayoría en el centro de la ciudad, para que se acerquen a la Dirección de Fomento Económico y el Sistema de Apertura Rápida de empresas, (SDARE) a que hagan sus trámites correspondientes para que cuenten con su constancia de inscripción al padrón y así, se eviten que la Dirección de Inspectores los visite constantemente”.
Explicó que actualmente se trabaja de manera coordinada con la Dirección de Fomento Económico, para exhortar a los establecimientos a que hagan su trámite correspondiente y obtengan su constancia de inscripción al padrón de empresas, al tiempo que señaló resistencia por parte de algunos comercian-
tes establecidos, quienes no hacen este trámite, razón por la cual se les ha hecho este llamado para que se acerquen a realizar el trámite. “Nosotros, después del exhorto, si en un determinado tiempo no han hecho su trámite, levantamos acta de inspección y la enviamos al Juzgado Cívico para su correspondiente multa, la semana pasada realizamos aproximadamente 65 exhortos y sí existe renuencia del comercio establecido a formalizar su inscripción, por lo cual recientemente se realizaron 3 clausuras temporales por esta causa”, dijo el director de Inspección Municipal.
Saldrán comerciantes a la calle por Día de las Madres


Los días 5, 6 y 7 de mayo los comerciantes de la calle Patoni cerrarán el tránsito en esta vía para sacar a la venta sus productos con motivo del Día de las Madres, informó Beatriz Zamora Nájera, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope).
Reconoció que hay una si-
tuación muy tensa en materia económica que no permite elevar las ventas, ya que hasta un 30 por ciento de los clientes pagan con tarjetas de crédito o vales, además de otros factores como la informalidad, que compite de manera desleal contra los comerciantes debidamente establecidos.

La líder de los comerciantes
indicó que el cierre será desde calle Isauro Venzor hasta avenida 20 de Noviembre a partir de las 9 de la mañana, esperando que haya buenas ventas, pues históricamente es una fecha que casi todas las personas aprovechan para dar un regalo, aunque sea pequeño, a sus mamás. Por otro lado, Zamora Nájera
habló del tema de los indigentes, ya que la semana anterior se tuvo un problema con uno de ellos que agredió un comercio y quebró parte de la mercancía, por lo que algunos locatarios incluso han abandonado ciertas zonas del Centro para evitar conflictos con este tipo de personas. Aseveró que sostendrán nue-
vas reuniones con las autoridades municipales encargadas de la seguridad pública, ya que el problema ha ido creciendo en las últimas semanas; “son personas que muchas veces están bajo los influjos de alguna sustancia y se ponen agresivos con comerciantes y clientes”, expresó.
Sistema
El Colegio de Ciencias y Humanidades de la Universidad
Juárez del Estado de Durango (CCH-UJED) es, sin duda, un referente en la educación media superior del estado y de la propia UJED. Desde hace más de 16 años, con la finalidad de brindar más opciones de estudio para todas las personas mayores de 21 años que desean continuar con sus estudios, el sistema semiescolarizado es una buena opción, ya que se puede terminar la preparatoria en solo dos años.

Gerardo Salvador Corral Acosta, coordinador general del sistema semiescolarizado, mencionó que en abril se terminan los cuatrimestres de segundo, cuarto y sexto, y se graduarán 18 estudiantes en mayo. El nuevo cuatrimestre iniciará el 6 de mayo, por lo que se hace la invitación a todas las personas que deseen cursar y terminar su preparatoria.
Asimismo, señaló que es una buena oportunidad, ya que se imparte solo los días viernes y sábados, lo que permite a los estudiantes realizar otras actividades. "Humberto Castro Montenegro, director del Colegio, siempre ha dado todas las facilidades y ha estado muy pendiente, ya que el sistema es un bastión muy importante del CCH. La gente opta por nosotros por nuestras instalaciones y la calidad de nuestros maestros. Nos enorgullece que quienes han culminado su preparatoria con nosotros continúen con una licenciatura, y ese es nuestro objetivo", dijo.
En ese sentido, resaltó que el semiescolarizado está creando líderes. "Hemos traído conferencias, paneles, talleres para que sea una educación integral. Nos da mucho gusto ver a alumnos que hoy en día son profesionistas destacados y exitosos. Eso nos llena de mucho orgullo. Siempre hay tiempo para continuar con los estudios, siempre y cuando se quiera", afirmó Corral Acosta.
Por último, hizo la invitación a todas las personas mayores de 21 años que deseen continuar con su educación media superior, para que acudan al Colegio, que se encuentra ubicado en Blvd. Cnel. Enrique Carrola Antuna S/N y reciban más información.
Con aulas digitales y un nuevo programa educativo, Esteban convertirá a Durango en referente nacional
Con aulas digitales, tal como lo prometió desde campaña y ahora con el respaldo del Gobierno Federal, Esteban Villegas Villarreal presentó el Programa Educativo Durango 2023-2028 ante la presencia de la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, con el que llevará a la entidad a los primeros cinco lugares con mejor educación en el país.
Las aulas interactivas ya son una realidad, nuestros niños del estado y zonas alejadas aprenderán sus materias de manera interactiva, destacó Villegas Villarreal al mencionar que este programa considera aspectos importantes para el proceso de enseñanzaaprendizaje de los duranguenses con esta innovación nacional.
"Cuente al 100 por ciento con Durango", destacó el mandatario estatal, al detallar que el plan educativo contempla el reordenamiento administrativo que ha emprendido el gobierno del estado como la detección y eliminación de personal no ubicado (aviadores) la inclusión de las campañas contra la adicciones “Si te drogas, te dañas”, así como la llegada de libros de educación desde preescolar de manera gratuita, todo esto con el respaldo del Gobierno Federal. “En el estado tenemos las mejores maestras y maestros para impulsar el proyecto que queremos lograr con la educación”, afirmó, al agradecer el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien en breve
apoyará al sistema de telesecundarias para que pasen a nivel federal, así como a programas para el rescate de mentes de la niñez y la juventud, enfocados a la cultura y deporte para regresar al origen de que niñas, niños y jóvenes salgan a las calles, se adueñen de ellas, con actividades, juegos y recreación sana, agregó al anunciar el programa de infraestructura educativa, con inversión de 300 millones de pesos en los 39 municipios en una primera etapa.
La titular de la SEP, Leticia Ramírez Amaya, externó que para lograr una educación de excelencia de niñas y niños, es necesario que las maestras y los maestros cuenten con estabilidad laboral y con el reconocimiento del trabajo que realizan; en este
sentido, es fundamental la revalorización del magisterio, “porque ustedes tienen en sus manos una función vital para el proyecto de transformar el país con principios éticos y sólidos dónde la regla sea el respeto y la confianza y el trabajo colectivo”.
El alcalde Antonio Ochoa Rodríguez reconoció la visión del gobernador, el apoyo constante, y el compromiso con la educación de las niñas, niños y jóvenes, como lo platicaba desde campaña; "vamos a alcanzar ese Durango que todos anhelamos", recordó y destacó también el trabajo de la Federación con el estado, además de la gran labor de la presidenta del DIF Estatal, Marisol Rosso de Villegas con la población infantil.
Garantizar equidad y excelencia en educación, compromiso diario de autoridades: SEP
La secretaria de Educación
Pública, Leticia Ramírez Amaya, reiteró que las autoridades educativas de las 32 entidades del país tienen el compromiso diario de garantizar equidad y excelencia en la educación, en todos sus niveles y modalidades, con base en los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).
Durante la presentación del Programa Educativo Durango 2023-2028, por parte del gobernador de la entidad, Esteban Villegas, recordó que, en la pasada sesión del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu) se refrendó el objetivo común de formar ciudadanas y ciudadanos que valoren y vivan la riqueza de la diversidad étnica, sociocultural y lingüística; desarrollen un pensamiento crítico; se reconozcan como parte de la naturaleza; intercambien ideas a través del diálogo; se acerquen y disfruten la ciencia, y aprecien las diferentes manifestaciones artísticas.
Expresó que el Gobierno Federal y el local avanzan en la
transformación educativa y en la construcción de una nación más humana con principios éticos, sólidos, sin discriminación, sin exclusiones, y promoviendo el respeto hacia los demás. Subrayó que el Programa Educativo Durango 2023-2028 coincide con la Nueva Escuela Mexicana; particularmente, en la política de educación integral, incluyente y equitativa, además del aprendizaje para la vida y el desarrollo sostenible.
Destacó avances del Gobierno Federal como la entrega de becas a 11 millones de estudiantes en todos los niveles, por más de 75 mil millones de pesos; la dignificación de la función docente, con
la regularización de más de 700 mil plazas, y la ejecución del programa de equipamiento, mejoramiento estructural, alimentación y ampliación de la jornada escolar a través del Programa La Escuela es Nuestra.
Convocó a los actores educativos de la entidad a participar en la Estrategia en el Aula. Prevención de adicciones Sí te drogas, te dañas, que arrancó en todo el país, el pasado 17 de abril, con el objetivo de inhibir el consumo de drogas en estudiantes de secundaria y Educación Media Superior, e informar sobre los daños a la salud que ocasionan.
En apoyo a la educación, Toño Ochoa ha entregado 4 millones de pesos en becas en diciembre pasado y en el bimestre julio-agosto próximo va a por 4 millones más, informó Patricia Ibarra Hernández, directora de Educación, ante regidores de la Comisión de Desarrollo Social.
En su reporte de actividades correspondiente a los primeros meses de la administración, destacó los alcances del programa Presidente en tu Escuela, que tuvo una cobertura de 300 planteles con material de limpieza y
sanitizante.
Indicó que, con esquemas como Educación de Calidad y Excelencia Magisterial, con el que pronto premiarán a 10 docentes, acercaron los servicios municipales a las instituciones y se realizaron dos emisiones del concurso Presidente por un Día.

Los regidores de la Comisión, presidida por Manuel de la Peña, reconocieron que con estas acciones Durango tiene una educación integral e inclusiva y expresaron su apoyo a las políticas públicas impulsadas por Toño Ochoa.
Presentan por primera
el “Legado de Benigno Montoya”
El Museo de Arte Funerario “Benigno Montoya”, a cargo del Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC) y en colaboración con el Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED) presentan “El Legado de Benigno Montoya” en la Feria Internacional del Libro Coahuila en su XXV edición.

Una exposición donde se busca resaltar las obras que se encuentran en el Panteón de Oriente, así como los principales templos que trabajó el maestro Benigno Montoya en Durango capital, como: Nuestra señora de los Ángeles, Templo de San Martín, San Agustín, Analco, Catedral, Palacio Episcopal del Arzobispado de Durango y Panteón de Oriente.
Una exposición que por primera vez se lleva al público y fuera de la ciudad de Durango, donde se explica y se expande el legado de Benigno Montoya, ya que en estos templos se abarca la arquitectura, escultura y pintura
del Siglo XIX, durante el periodo porfiriano. Este año, la FIL Coahuila tiene como invitado de honor a Chile, Durango y la Universidad Autónoma de Nuevo
por
ello, el Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC) llevará a cabo diferentes presentaciones artísticas resaltando la cultura y el arte que existe en nuestra entidad duranguense.
semiescolarizado CCH iniciará nuevo cuatrimestreLeón;
Con Toño Ochoa vamos por una educación más fuerte en Durango
vezDurango busca ser ejemplo a nivel nacional con diversos programas y acciones. Patricia Ibarra informó sobre acciones en beneficio de estudiantes y docentes. Durango, presente en la Feria Internacional del Libro de Coahuila.
Difícil situación en Tepehuanes por incendios forestales
Un voraz incendio forestal ocurrido en la zona sierra del municipio de Tepehuanes lleva más de cuatro días consumiendo miles de hectáreas de bosque, pese a los esfuerzos de los brigadistas por detenerlo, reveló la titular de la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Claudia Hernández Espino.
Dicho siniestro ha movilizado a más de 170 personas de diversas brigadas, entre ellas las de Conafor, brigadas rurales y del Gobierno del Estado, que han estado trabajando en este suceso que ha afectado las localidades de Sauces, Bagres, San José de la Boca, Lobos y Pescados, en el mencionado municipio.
La funcionaria estatal agregó que se ha contado con la participación adicional de 35 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y voluntarios del municipio coordinados por la presidenta municipal Marisela Corral, a quien agradeció su apoyo, así como a los brigadistas de la Conafor.
Hasta el momento van más
de 8 mil hectáreas de superficie afectada a consecuencia de 150 siniestros, la mayoría en el municipio de Mezquital, seguidos de Pueblo Nuevo y Durango, con incendios de grandes dimensio-

nes, como el que sucedió en San Dimas, donde se consumieron 3 mil hectáreas.

Hernández Espino aseveró que las recomendaciones a la ciudadanía siguen siendo el evitar
Lamenta regidor incidentes en desfile de trabajadores
A pesar de que estuvo muy bien la celebración por el “Día del Trabajo”, es lamentable que se hayan presentado conflictos por organizaciones externas a los sindicatos que fueron como grupos de choque para afectar el desfile que realizaron los trabajadores, señaló el regidor Humberto Santana.
El regidor e integrante de la federación estatal de la CTM consideró que hubo una importante participación en el desfile, porque acudieron trabajadores sindicalizados no solamente obreros, sino también maestros y personal del municipio, aunque lamentó que se presentara un conflicto por la presencia de los que consideró como grupos de choque.
dejar encendidas fogatas al momento de acampar, no dejar botellas de vidrio rotas ya que pueden ocasionar el efecto de refracción, y tampoco tirar colillas de cigarros a las orillas de la carretera.
Reparan bancas dañadas en el Parque Guadiana
Ya se repararon 12 de las 13 bancas que fueron vandalizadas en el Parque Guadiana de esta ciudad y solamente será necesario reemplazar la que estaba rota, señaló el director de Servicios Públicos Municipales, Emiliano González, al indicar que a esta situación se suma el grafiti que todos los días se encuentra en bancas y bardas que se tienen que pintar de manera constante. El funcionario se refirió a la situación que se presentó en el parque el fin de semana, al comentar que desde el pasado lunes 1 de mayo se logró restablecer 12 de las 13 bancas vandalizadas, mientras en el tema del costo de tales acciones puntualizó que fue
mínimo porque solamente fueron enderezadas y se pintaron las que estaban grafiteadas, además de que algunas requerirán que se les pongan algunas cosas para que cuando las personas se sienten no se vayan hasta atrás, “vamos, realmente nada más una estaba quebrada y el costo realmente va a ser por esta, mientras que las otras se podrán restablecer; obviamente como es fierro se pudo doblar para volver a poner las bancas”, dijo.
Reconoció que desde que fue nombrado director de Servicios Públicos no se había tenido un caso de vandalismo como el registrado el pasado fin de semana, aunque dijo desconocer si hubo
incidentes parecidos en otras administraciones, para posteriormente pedir a los ciudadanos cuidar los espacios que son para todos, para recordar que durante el fin de semana se estima que acudieron más de 20 mil personas al parque, por lo cual consideró difícil decir si quienes causaron los daños mencionados lo hicieron con dolo, como sí sucede con las personas que grafitean abajo del puente Baluarte, a un lado del zoológico, en las entradas del parque, las que diariamente se tienen que pintar para mantener una ciudad limpia, bonita, para presumirla.
“Se van una, dos o tres cubetas de pintura o barniz, porque es
Reconoce Jugocopo importancia de la evaluación
“Fue vergonzoso ver que organizaciones externas a los sindicatos fueron en conflicto de choque con respecto a una participación ciudadana, a una manifestación que fue plenamente sindical, fue lamentable que llegaran a querer conflictuar lo que fue una celebración de trabajadores sindicalizados, del sector obrero de Durango”, dijo.
donde más se detecta grafiti, en las bancas, las bardas blancas y la grises, pero les decimos a esas personas que vamos a estar vigilando, tal vez pongamos cámaras y nos apoyaremos con el Estado, colaboraremos con el C5 para que al menos nos digan quién es”, dijo finalmente.
Recordó que en este desfile, la CTM participó con un contingente de 3 mil gentes, sin que por ello se dejaran de atender servicios, pues hubo afiliados a esta central obrera que laboraron ese día, para señalar que en este desfile, se mantuvo la defensa de los contratos colectivos en el caso de los sindicatos, los cuales son considerados como fundamentales en un sindicalismo.
“En la CTM tenemos contratos por encima de la ley; a pesar de las trabas del Gobierno Federal, sacamos el tema de legitimación de los contratos, un buen porcentaje ya están en esta situación”, señaló finalmente.
El diputado Alejandro Mojica, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de Durango, reconoció la importancia de la evaluación de las políticas públicas para el mejoramiento de los servicios que los poderes ofrecen a la población, en el encuentro que sostuvo con el consejo del Inevap en sus instalaciones destaco: “Yo celebro que exista un avance en la firma del convenio donde viendo algunos temas de investigación del Inevap son temas que a la gente le interesa como la violencia contra la mujer, economía familiar, de los ingresos de los

municipios que van a la baja, que debiera ser a la inversa, el tema de salud, este convenio además de que nos proporciona información que ustedes generan que es muy importante en diferentes áreas, que nos sirve mucho”…
Por su parte el consejero presidente Emiliano Hernández Camargo destacó el fundamento constitucional del Instituto de Evaluación de Políticas Públicas del Estado de Durango y la importancia de contar con un convenio, como mandata la Ley de Evaluación de Políticas Públicas del Estado que aprobó la LXIX Legislatura, destacando que se
tiene uno ya con el Poder Ejecutivo, otro con el Poder Judicial y con varios ayuntamientos como es el de Durango capital, “nuestro gran objetivo es institucionalizar la evaluación de las políticas públicas”.
Externó que el propósito de signar un convenio de colaboración con el Congreso no empieza de cero. Se han tenido varios encuentros con los diputados de la LXIX Legislatura en los que se ha esbozado el objeto y las acciones convergentes que ya se emprendieron hasta nuestros días, que podrá enmarcarse en las actividades de la semana de la evaluación.
A pesar de que el programa
Hipoteca Verde del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) fue suspendido desde marzo de 2022, las y los trabajadores que hayan obtenido un crédito previo a esa fecha, y aún tengan saldo disponible, cuentan con el programa y pueden hacerlo válido para la compra de productos de mejora de vivienda.
Quienes obtuvieron un financiamiento de 2011 a 2017 y se encuentran al corriente de sus pagos, recibieron un vale de ecotecnologías para disponer de su saldo, el cual venció el pasado 30 de abril. Sin embargo, podrán cambiarlo por una tarjeta virtual para poder realizar la compra de productos de ecotecnologías, en el comercio afiliado de su preferencia. Es importante mencionar que en los próximos días recibirán un SMS o correo electrónico para poder obtener la tarjeta virtual, o bien descargar la aplicación “Hipoteca verde” en Android / IOS y
obtener su tarjeta virtual. Por otra parte, quienes obtuvieron su crédito de 2018 a febrero de 2022 y se encuentran al corriente de sus pagos, ya cuentan con su tarjeta virtual la cual pueden canjear por productos de mejora durante los próximos dos años.
Las tarjetas permiten comprar diversos productos de mejora o que generan ahorros en los consumos de gas, agua o electricidad y el costo de lo que se adquiera se suma al crédito total de la vivienda. En caso de no requerir o no desear aplicar los recursos no es necesario adquirir ningún producto.
Infonavit hace un llamado a sus acreditados a no hacer uso de intermediarios, “coyotes” o supuestos gestores quienes en ocasiones ofrecen entregar el dinero en efectivo a cambio de un porcentaje, lo cual constituye un delito. Asimismo, reitera que todos los trámites son gratuitos y no se requiere de intermediarios para poder llevarlos a cabo.
Acreditados de Infonavit pueden hacer válida tarjeta de ecotecnologíasSuman 8 mil hectáreas afectadas por 150 siniestros en el estado. Alejandro Mojica se reunió con el consejero presidente del Inevap. Cuentan con 24 meses para comprar ecotecnologías a través de su tarjeta virtual.
Persiste estigma sobre la salud mental
Aún existe un estigma, incluso entre el gremio médico, con respecto a que se pueda acudir a consulta con profesionistas de la salud mental, como psicólogos o psiquiatras, porque aún se considera que es señal de locura, cuando es una forma de prevenir temas como el suicidio, señaló la regidora Martha Palencia.
La regidora por Movimiento Ciudadano puntualizó que actualmente se tiene una situación de desabasto de medicamentos “creo que esto ha afectado mucho en el tema de la depresión, el hecho de que las personas antes iban y podían surtir su receta en el Seguro Social, a diferentes instituciones y ahorita en la actualidad no se encuentra esto; la otra parte es que desafortunadamente la curva del suicidio es algo que va a seguir ascendiendo, subiendo”, dijo.
Consideró que es necesario que la ciudadanía entienda que ir con el psicólogo, con el psiquiatra, buscar una consulta no es un tema de locos, pues recordó que las personas están acostumbradas a poder enfermarse de cualquier parte del cuerpo pero no de la cabeza.
“Hay un estigma fuerte, espantoso, inclusive entre el mismo gremio médico, de decirle al paciente échele ganas y no canalizarlo a donde debería estar”, señaló, al recordar que un 85 por ciento de las personas que se suicidan, un mes antes estuvieron en la consulta de primer nivel con un médico familiar, general, y desafortunadamente no fueron diagnosticadas.
Pidió que así como se observan en consulta signos vitales, presión, temperatura, glucosa, cosas que son elementales, también es necesario que se pregunte cómo está el contenido del pensamiento, qué piensa la persona, si tiene proyectos, metas, esperanza de vida, o bien en su mete está la situación de quitarse la vida, con el único afán de poder tener paz y tranquilidad.
Volvimos a ser niños en la carrera “Nuestros Héroes”
Gracias a Esteban y Marisol los grandes volvimos a ser niños y los pequeños pasaron un festejo increíble con la carrera “Nuestros Héroes 2023”, coincidieron padres de familia al participar en este divertido circuito que el Gobierno del Estado realizó a través del DIF Estatal en Durango y La Laguna, donde se recaudaron 480 mil pesos para la Casa Hogar.

“Con este tipo de actividades, se genera mucha convivencia en la familia, los valores y sobre todo porque en ocasiones, a causa del trabajo o diferentes situaciones, no le ponemos la debida atención a los niños como la merecen; muchas felicidades a la señora Rosso y al gobernador”, expresó Miguel Ángel Estrada, que junto a su hijo y esposa disfrutaron de este gran evento en familia.
“Está muy chido, me emocioné mucho”, expresó el niño Gabriel Serrano Torres, al compartir su alegría de haber participado en esta convivencia y destacó que lo que más le gustó fueron los obstáculos en los brincolines.
Marlín Flores y Herandi Sánchez de La Laguna, consideraron
que estas actividades, además de la activación física, ayudan a distraerse; “estuvo muy divertida, muy buena idea del gobernador y su esposa, porque nos divertimos mucho en familia, ojalá y se

repita, porque nos desestresamos un ratito de la rutina de la casa”, aseguraron. Por su parte, Miguel Sandoval resaltó que niños y adultos se sintieron tomados en cuenta en esta convivencia y coincidió con la
familia del Río, quienes anhelan que se sigan haciendo actividades de este tipo; “muchas gracias, Gómez Palacio estaba olvidado y ahorita está volviendo a brillar, estamos muy contentos”.
Piden cese discriminación de indígenas duranguenses en Nayarit
La diputada Sandra Luz Reyes Rodríguez solicitó la intervención del Congreso del Estado de Nayarit para que intervenga en la prevención, atención y sanción en dado caso de actos de discriminación contra indígenas duranguenses, los cuales han ocurrido en tiendas de conveniencia en esa entidad.

“No podemos ni debemos seguir en esta dinámica que conlleva estancamiento, injusticias sociales y desconocimiento”, sentenció la representante popular de los pueblos y comunidades indígenas en Durango.
Recordó que en días pasados
un habitante del municipio de Mezquital se trasladó al estado de Nayarit, con motivo del extravío de una de sus hijas, donde durante su estancia en esa entidad le fue comunicado el fallecimiento en Mezquital de otra de sus hijas, por lo que tuvo que solicitar apoyo económico para regresar a Durango.
Ante esta situación, la legisladora Reyes Rodríguez le realizó una transferencia económica por medio del servicio que presta una cadena comercial de autoservicio conocida como Oxxo.
Sin embargo, el padre de familia tuvo que desfilar por varios
Preocupa indolencia ante violencia contra menores
No podemos permitir estos actos de injusticia social: Sandra Reyes.
establecimientos, ya que ninguno quiso prestarle el servicio de retirar el dinero enviado, lo que reflejó la mala fe, ignorancia, intento de extorsión y un caso más de los millones de “discriminación” que viven los hermanos indígenas.
“El episodio del cual fue víctima el habitante del municipio de Mezquital, al no serle prestado el servicio, puede ser el reflejo de una serie mayor de atropellos contra personas indígenas”, finalizó.
Se ha quedado a deber en tema de suicidio: Regidora
Es indignante que a diario se hable del tema del suicidio y en la realidad no se ven acciones concretas por parte de las autoridades y tampoco de los representantes de la sociedad, como somos los regidores, señaló la regidora Gabriela Vázquez Chacón, al señalar que todos han quedado a deber en este renglón.
que apostarle y lo hemos dicho hasta el cansancio, que existieran recursos en el sector público, que también en las instituciones educativas existieran trabajadores sociales, sicólogos, que pudieran vincular, canalizar a los jóvenes, a quienes puedan tener algún problema de salud mental”, puntualizó.
La falta de denuncia por parte de vecinos ante hechos de maltrato y violencia infantil debe preocupar a la sociedad, ya que no se puede ser indolente ante el sufrimiento de los menores de edad, declaró Óscar Moreno Littleton, presidente del Observatorio Ciudadano.
Esto tras el caso ocurrido el pasado 22 de abril, donde un niño fue reportado por maltrato
en un fraccionamiento de esta capital, en donde fue necesario que la Policía Preventiva interviniera, ya que el menor llevaba 24 horas encerrado sin comida ni agua.
En ese sentido, el entrevistado lamentó que, en la mayoría de los casos, los vecinos prefieran voltear hacia un lado en vez de hacer la denuncia pertinente; “hay canales por los cuales denunciar anónimamente, pero en la mayo-
ría de los casos la gente no quiere meterse en problemas”.
Moreno Littleton añadió que la promoción de los derechos de las niñas y niños no debe limitarse únicamente al mes de abril o al Día del Niño, debe ser una tarea permanente, diaria, en la que participen todos los niveles de gobierno, instituciones y, sobre todo, la sociedad civil.
La regidora se refirió a este problema al indicar que “lo he dicho hasta el cansancio, es la verdad, es profundamente indignante que a diario se hable de este tema y que la realidad es que no vemos por parte de las autoridades, y hablo por parte de nosotros como representantes de la sociedad, creo que hemos quedado a deber; creo que ha habido algunos esfuerzos aislados, sin embargo, nos damos cuenta de que el problema sigue”, dijo.
Recordó que en el mes de abril fueron aproximadamente 7 suicidios, mientras en el año son cerca de 54, para insistir en que es necesario que haya claridad en qué es lo que está pasando, “primero tendríamos
Consideró que en estos momentos existe una crisis en el tema de salud mental, lo cual ha hecho que aumente el tema de suicidios, para aclarar que no se trata de hablar de partidos políticos, ni siquiera de un gobierno estatal, municipal o federal, sino en forma general, al recordar que se hizo el convenio “Vive de corazón”, también los diputados aprobaron el año pasado la Ley de Salud Mental, pero la pregunta es ¿dónde está el recurso, realmente se etiquetó para salud mental?, para señalar que lamentablemente no se hace trabajo en este sentido y pedir que se dejen los discursos bonitos, para poner en marcha acciones que den resultados.
Estado de los ESTADOS
Lilia Arellano
“El verdadero destructor de las libertades del pueblo es aquel que le reparte regalos, donaciones y beneficios”: Plutarco
●“Plan B” enfilado para su anulación
●Evitan la entrega de cuentas tras desaparecer dependencias
●Ordenan al Senado nombrar comisionados del INAI faltantes
Ciudad de México, 2 de mayo de 2023.- Mientras no exista una fuerte movilización ciudadana, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) es la última trinchera en defensa de la democracia mexicana ante los embates a la división de poderes, la civilidad política, la legalidad y el orden democrático. No solo el máximo tribunal del país debe resistir sino también debe ser acompañado y respaldado por la ciudadanía, como lo hizo en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE) en las principales plazas de la República.
Fue vergonzoso, escandaloso y evidente el sometimiento del Poder Legislativo al aprobar un paquete de reformas que muy seguramente serán frenadas por el Poder Judicial debido al desaseo con el cual fueron aprobadas y la violación del procedimiento legislativo. El fin último de esas reformas no son los ahorros y la austeridad, como defienden los morenistas y sus bots en redes sociales, sino cubrir el desfalco al erario, el descomunal saqueo oficial a Segalmex, el Insabi, Financiera Rural, entre otros, así como restar derechos y libertades fundamentales a los ciudadanos, concentrar el poder y continuar con la militarización de la vida nacional, como sí la lealtad de los uniformados fuera moneda de cambio.
En el Congreso se exhibió un brutal atentado a la división de poderes, la cancelación de derechos humanos fundamentales, como el derecho a la información, a la transparencia, a la rendición de cuentas y hasta a la salud. Un importante número de mexicanos esperan que en los próximos meses la SCJN mantenga su independencia bajo la guía de la ministra Norma Piña, y dé la batalla a favor de la democracia. Que resista los embates, se fortalezca ante el golpeteo de las hordas a sueldo que hostigan a los ministros y los amenazan con quitarles la vida en la misma sede del Poder Judicial.
Es necesaria la movilización social ante una serie de acciones en donde, día tras día, se arrebatan y cancelan derechos, instituciones y libertades, mientras detona la corrupción y la desaparición de miles de millones de pesos de las arcas nacionales, de los fideicomisos, y de los programas sociales a través de los cuales se ejerce el Presupuesto de Egresos de la Federación. Hay puntos considerados como clave: la desaparición de Conacyt y la ocupación en su consejo de integrantes del Ejército y la Armada. Como si se tratara de borrón y cuenta nueva
Sena de Negros
Dionel SenaEn Marcelo está el no seguir los pasos de quien fuera su líder moral y político...
Los tiempos de definición en Morena ya están cerca y con ello, la forma en que Mario Delgado Y Citlali Hernández “plancharán” el proceso interno de donde saldrá, el candidato o candidata que abandere a Morena en las elecciones del 2024, en donde estará
le dicen adiós al Insabi y a la Financiera Rural.
Uno de los más grandes éxitos de los priistas fue la fundación, la creación del IMSS y es precisamente con ese Instituto, eminentemente tricolor, que se refugian para intentar dotar de salud a las decenas de millones de mexicanos sin acceso a esos servicios. Con el agregado
Bienestar, suplen al antiguo Coplamar, y curiosamente desde hace tres años no se menciona, como se hace con otras dependencias, la corrupción de antes y la existente.
Se toma y se hacen agregados a lo conveniente para el discurso y las mediciones sobre simpatías, lo demás, sin análisis de por medio, se cancela.
Es prácticamente total el desconocimiento sobre el dinero, los créditos, el tamaño de la cartera vencida de la Financiera Rural; sucede lo mismo con los millones entregados al Insabi; inclusive y con el deseo de también apartarlo del gobierno está el Instituto Nacional de Migración y no se tiene información sobre los presupuestos asignados para su operación, aunque el primer diente del peine salió con lo destinado para darles de comer a los migrantes; y también relacionado con el estómago, con la comida, están las cantidades asignadas a la Guardia Nacional. Con toda esta cerrazón puede comprenderse el porqué de la pretensión de desaparecer el INAI.
Dentro de este contexto nacional, es indispensable la Suprema Corte de Justicia de la Nación frene los embates contra la democracia, los abusos, el mal uso del poder y el oscurantismo. En ese objetivo, el ministro Alberto Pérez Dayán propondrá en los próximos días a la SCJN invalidar en su totalidad la primera parte del llamado “Plan B” debido a seis violaciones graves al procedimiento legislativo en su elaboración y aprobación en el Congreso de la Unión. Ya se venció la barrera, la resistencia con la cual se pretendía poner en marcha ese Plan en el Estado de México y Coahuila.

El proyecto de sentencia del ministro Pérez Dayán recoge “un cúmulo de irregularidades y violaciones” a los reglamentos internos de las Cámaras de Diputados y Senadores, y advierte sobre las infracciones cometidas por la mayoría parlamentaria conformada por Morena, PT y PVEM en el proceso parlamentario para aprobar las reformas a la Ley General de Comunicación Social y la Ley General de Responsabilidades Ad-
ministrativas, son de tal gravedad que violan los artículos 71 y 72 de la Constitución.
De acuerdo a dicha propuesta, las irregularidades y violaciones al procedimiento legislativo “no son superables” y afectan de manera sustancial el principio de deliberación entre las partes dentro de una democracia representativa, además de afectar el debido proceso negar los derechos formales a las minorías parlamentarias. Por todo esto, el proyecto de sentencia que requiere ocho votos para lograr una mayoría calificada, propone se declare la invalidez total de las normas impugnadas, sin entrar al debate sobre la constitucionalidad o inconstitucionalidad de las mismas.
El proyecto de sentencia concluye: “Por lo expuesto, y al resultar fundado el concepto de invalidez relativo a la violación al procedimiento legislativo, lo procedente es declarar la invalidez total del Decreto impugnado, por lo que resulta innecesario emprender el estudio de los restantes conceptos de invalidez”.
Al resolver siete acciones de inconstitucionalidad promovidas por el PAN, PRI, PRD, Movimiento Ciudadano, 46 senadores y 177 diputados federales de las minorías parlamentarias, la propuesta del ministro Pérez Dayán señala: las violaciones al procedimiento fueron las siguientes: a) Violación a los artículos 71 y 72 de la Constitución Federal porque el Decreto combatido se aprobó sin observar las reglas del procedimiento legislativo, ya que la iniciativa por la que se reforman, adicionan y derogan diversas disposición de la Ley General de Comunicación Social y de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, publicada en la Gaceta Parlamentaria de la Cámara de Diputados, no es la misma presentada para aprobación en la sesión de seis de diciembre de dos mil veintidós.
b) Porque la iniciativa no pasó por un procedimiento legislativo ordinario pues, para su aprobación, se recurrió al trámite de “urgencia u obvia resolución”; sin embargo, ni en el momento de su presentación, ni de la lectura de exposición de motivos, se advierten las razones para actualizar el supuesto artículo 82, numeral 2, fracción I, del Reglamento de la Cámara de Diputados, ni las condiciones que, en relación a este, ha establecido la Suprema Corte en jurisprudencia; y,

c) El Decreto impugnado fue aprobado en transgresión al principio de deliberación democrática, ya que no es el resultado del debate que debe existir en todo órgano legislativo, es decir, tramitación como de urgente u obvia resolución en la Cámara de Diputados, y las irregularidades cometidas en comisiones de la Cámara de Senadores impidió su conocimiento, la deliberación democrática real, cualitativa y de fondo.
Por todo lo anterior, el minis-
político, lo que ya le pasó no hace mucho tiempo.
tro afirma que “ante la gravedad de tales infracciones en conjunto permite concluir con la invalidez del Decreto cuestionado, por violación directa a los artículos 71 y 72 de la Constitución Federal, esto porque la iniciativa no se conoció a tiempo, ni se publicó con la anticipación debida para su discusión en la Cámara de Origen, dada la inobservancia a las disposiciones contenidas en el Reglamento de cada Cámara, desconociéndose con ello el principio de deliberación informada y democrática, así como los derechos que asisten a la representación popular.
DE LOS PASILLOS Una jueza federal concedió una suspensión provisional para que el Senado apruebe el nombramiento de la tercera vacante al interior del pleno del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información y Protección de Datos (INAI). Lo anterior, al responder a un amparo promovido por el Consejo Nacional de Litigio Estratégico y el Consejo Consultivo del INAI. El 31 de marzo, Francisco Acuña Llamas concluyó su cargo como comisionado y se dejó al INAI con 4 de 5 comisionados requeridos por ley para realizar sesiones, por lo que desde entonces el INAI se ha vuelto inoperante. La jueza federal determinó, a través de la suspensión, que la Junta de Coordinación Política del Senado cuenta con todos los elementos para remitir al pleno de la Cámara Alta el acuerdo “por virtud del cual se puede votar
el nombramiento del reemplazo”… Lograron fuese a través de una dependencia de gobierno se envíen las remesas. La estructura de una operación de esta envergadura no es simple y hasta ahora se ha fracasado con la creada para la salud, también en la distribuidora de medicamentos, con la fabricación de vacunas y ventiladores, en la reducida operación del Banco Bienestar, lo relacionado con las universidades Benito Juárez, entre otras y, tal vez, se deba a la incapacidad e inexperiencia de quienes fueron nombrados para emprender el cambio. Ahora la batalla no será solamente para poder responder como se aseguró: “se entregarán las remesas en 30 segundos”, sino para contar con la confianza de los remitentes. Los braceros no han logrado les entreguen el dinero adeudado por el gobierno desde hace años y ello, obviamente, afecta la seguridad de la entrega del dinero enviado para la sobrevivencia de las familias cuya desintegración ha sido dolorosa.
Lo invitamos a visitar nuestras redes:
https://www.youtube.com/ mxntelevision
https://www.youtube.com/Liliaarellano
https://www.facebook.com/1liliaarellano
https://www.twitter.com/lilia_ arellano1
https://t.me/mxnradioytv
https://instagram.com/liliaarellanooficial
en juego, ni más ni menos, que la Presidencia de la República y la renovación de ambas cámaras legislativas, por lo que deberán llevar con mucho tiento dicha decisión, la que sobra decir, estará absolutamente palomeada por Palacio Nacional, es ahí en donde Marcelo Ebrard Casaubón deberá tomar decisiones importantes al respecto, como cuando dar un paso de costado y buscar su propio camino antes de que quede impedido de ello al participar en el proceso interno de otro partido
Aunque el actual Secretario de Relaciones Exteriores fue parte fundamental en la conformación y el éxito de la Cuarta Transformación, sus origines no nacieron ahí, pues en su momento su líder moral fue ni más ni menos que Manuel Camacho Solís, sí el mismo al cual le negaron la candidatura a la Presidencia en 1994 y lo conformaron mandándolo a resolver el movimiento del EZLN a Chiapas, dejándolo por completo fuera de la jugada política y en su momento, hubo quienes lo vieron responsable del asesinato de Luis Donaldo Colosio Murrieta con quien se sabía, no tenían la mejor de las relaciones, por lo que una vez se perpetró aquel magnicidio, ya no pudo siquiera asomar la cabeza de querer volver a tener una aspiración semejante y menos aún, cuando el país quedó en manos de Ernesto Zedillo Ponce de León que fue quien entregó el poder a la oposición, en aquel entonces representada por Vicente Fox.
Lo anterior deja en claro que este es el momento de Marcelo Ebrard, pues aunque hay algunos ilusos que piensan que aún puede esperar otros seis años más para cristalizar ese proyecto presidencial que tiene el Canciller, es innegable que él no se hace más joven y eso lo debe saber él mejor que nadie, además que con quien tiene el compromiso está a año y medio de dejar de ser el titular del poder ejecutivo federal y difícilmente otra de las “corcholatas” participantes, le va a respetar ese acuerdo por más que se lo pida el de la Macuspana, de ahí que se presuma que los días del ex Jefe de la Ciudad de México en Morena están contados y que no será él quien abandere esa causa en el 2024, al menos esas son las señales que ha mandado quien despacha en Palacio Nacional, el cual ha sido claro que Adán Augusto, es su paisano; Que Marcelo, ha hecho un gran trabajo y; que a Claudia, la quiere mucho, no hay que ser un erudito en la materia para saber por quien se decantará llegado el momento.
Esta teoría quizá pudiera sonar descabellada para algunos, pero es innegable que los mensajes en cuanto a una independencia del canciller ya se empezaron a mandar desde ayer, justo cuando Martha Delgado (uno de los brazos fuertes de Ebrard Casaubón) anunció que renunciaba a su cargo como Subsecretaría para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, decisión que bien pudiera ser interpretada como una acción para reforzar el proyecto de Marcelo dentro de Morena o bien, que ya inició la desbandada para ir preparándole el camino para lo que se pueda venir, es decir, quedarse en Morena o mudar sus intereses a otro lado, en donde la mayoría de los partidos políticos de oposición se relamen los bigotes para recibirlo, la decisión está en el Canciller, es decir, si corre la misma suerte del que fuera su líder moral Manuel Camacho Solís o decide emprender su propio camino.
El tiempo lo dirá…
Comer momias para sanar
Miércoles 3 de mayo 2023
Santoral: La Santa Cruz
Día Mundial de la Libertad de Prensa
Día Mundial de la Salud Mental Materna
Día de los Albañiles
Debido a una serie de malentendidos y errores de traducción, los europeos medievales creían que consumir cuerpos embalsamados podía curarlos de enfermedades
¿Te sientes mal? En la Europa del siglo XV, el remedio para el dolor de cabeza, la enfermedad estomacal o el cáncer podría ser una momia egipcia.
Durante siglos, los cuerpos embalsamados fueron apreciados en todo el continente no por su valor histórico, sino por sus supuestos beneficios médicos. En este artículo, National Geographic revela la sorprendente razón por la que la gente anhelaba y comía momias.
¿Cómo empezó la gente a comer momias?
La práctica de consumir partes de momias del antiguo Egipto y, más tarde, cadáveres embalsamados de todo tipo, comenzó en el siglo XI. Según el historiador Karl Dannenfelt, todo empezó a raíz de una serie de errores de traducción y malentendidos.
La sangrienta historia gira en torno a una palabra: mumia. Apreciada por sus cualidades curativas, la mumia era una sustancia encontrada en una ladera de una montaña persa donde se filtraba del asfalto de roca negra. Llamada así por la palabra local para cera, "mum", la sustancia se utilizaba con diversos fines médicos y se ganó en el mundo árabe la reputación de ser cara, preciosa y eficaz.
Pero cuando los europeos occidentales empezaron a conocer el mundo islámico y a traducir sus textos, un único error de traducción provocó una confusión generalizada sobre el significado de mumia. Tal como cuenta Dannenfelt, varios traductores de los siglos XI y XII identificaron erróneamente la mumia como una sustancia que se exudaba de los cuerpos conservados en las tumbas egipcias.
Parte de la confusión se debía a la similitud de la palabra mumia con la palabra momia, y también al hecho de que algunas momias del antiguo Egipto se embalsamaban con asfalto. Los científicos saben ahora que solo algunas momias se hacían con ese proceso. Pero los europeos occidentales, fascinados por los antiguos hallazgos en Egipto, se quedaron con el concepto y la momia pasó a asociarse con cuerpos embalsamados en lugar de con el preciado asfalto de una montaña persa.
Canibalismo médico
La mala traducción y los malentendidos médicos se combinaron ahora con otra creencia falaz, pero antigua: que el cuerpo humano contenía propiedades que podían curar a otros humanos. Durante generaciones, los humanos han practicado lo que hoy se conoce como canibalismo médico en un intento de mejorar su salud. Desde la creencia de que la sangre de los gladiadores podía curar la epilepsia hasta el uso de grasa humana en remedios caseros, esta práctica estaba muy presente en la Europa occiden-
tal medieval. Con la llegada de la momia, los médicos creyeron encontrar una nueva fuente de productos curativos elaborados a partir del cuerpo humano.
La momia se prescribía para todo, desde dolores de cabeza hasta infartos, y se desató un verdadero furor. De repente, la gente saqueaba las tumbas egipcias no solo en busca de joyas o cerámica, sino de los cuerpos que contenían, y los astutos vendedores empezaron a coleccionar y vender momias.
La demanda superó rápidamente a la oferta, lo que dio lugar a un intenso comercio de momias falsas. Los ladrones de cadáveres y los comerciantes poco éticos empezaron a convertir en "momias" cadáveres recientes y cuerpos de criminales ejecutados, personas esclavizadas y otros, en un intento de sacar provecho de la moda.
Los ladrones de cadáveres “robaban por la noche los cuerpos de los ahorcados”, escribió un observador, que señaló que los cuerpos se embalsamaban con sal y otras sustancias, se secaban en un horno y se molían para convertirlos en polvo que los boticarios añadían a sus remedios caseros.
Los victorianos y la egiptomanía
Aunque el escepticismo sobre la momia fue creciendo a lo largo
de los siglos, la fascinación por las momias no hizo sino aumentar.
La egiptomanía fue tan pronunciada en Inglaterra durante la era victoriana que, en el siglo XIX, desenvolver momias se convirtió en un pasatiempo popular en las salas de conferencias, los hospitales e incluso las casas particulares, cuando los hombres británicos regresaban a casa de expediciones arqueológicas, destinos coloniales o visitas turísticas con cuerpos que habían saqueado de las tumbas egipcias.

A pesar de la prohibición de exportar antigüedades, los europeos siguieron buscando momias tanto para satisfacer su curiosidad como para obtener componentes para remedios médicos. No fue hasta finales del siglo XIX cuando la momia dejó de utilizarse.
Aun así, la fascinación del mundo por los “remedios” del antiguo Egipto se mantiene. Para comprobarlo, basta con mirar la estantería de productos para el cuidado de la piel de las tiendas locales, donde las cremas “mágicas” y otros artículos para el cuidado de la piel utilizan ingredientes del antiguo Egipto en su material publicitario. Puede que ya no comamos los subproductos de las momias para mantenernos sanos, pero la mística del antiguo Egipto sigue siendo tan fuerte como siempre.
Este 3 de mayo se celebra el Día de la Santa Cruz, también conocido como el Día del Albañil. Además de llevar a cabo una misa dentro de la iglesia católica, en las obras de construcción los trabajadores acostumbran festejar este día con una comida que en la mayoría de las ocasiones (o por tradición), la paga el encargado de la obra.

El origen de la tradición de este día se ubica dentro de la religión católica, y de acuerdo con la historia y la leyenda, fue la emperatriz Elena, madre de Constantino, quien en una peregrinación a Jerusalén, probablemente en el año 326 d. C., fue en busca de la cruz en la que murió Cristo.
Al llegar al lugar, encontró tres cruces después de realizar algunas excavaciones en el Monte del Gólgota; dos de ellas eran de los ladrones y la tercera la de Cristo, basado en las escrituras de la Biblia. Para saber cual de las tres correspondía a la de Jesús, Elena decidió tocar a una mujer mortalmente enferma con las tres cruces sucesivamente.
De acuerdo con los relatos históricos, las dos primeras no le causaron ninguna impresión, pero cuando fue tocada por la tercera cruz, se puso de pie, curada milagrosamente, de esta manera se dieron cuenta que la Santa Cruz había sido encontrada, detalló el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas. Basado en esto suceso, desde entonces el 3 de mayo se festeja el aniversario del descubrimiento de la Cruz. Estos festejos consistían en la representación del descubrimiento de la Cruz por la Emperatriz Elena, además de una misa, de adornar la Cruz y de organizar bailes enfrente de la Cruz.
1469 Nace Nicolás Maquiavelo, diplomático, funcionario público, filósofo, político y escritor italiano. Se le considera fundador del Estado moderno. En su obra más famosa, “El Príncipe” (1532), describe el método por el cual un gobernante puede adquirir y mantener el poder político.
1518 Descubrimiento de la Isla de Cozumel por el capitán Juan de Grijalva.
1535 Hernán Cortés, en su expedición por los mares del sur, desembarca en la Bahía de la Cruz (hoy puerto de La Paz, Baja California Sur).
1616 Muere William Shakespeare, dramaturgo, poeta y actor inglés. Es considerado el escritor más importante en lengua inglesa y uno de los más célebres de la literatura universal.
1791 El Gran Sejm aprueba la Constitución polaco-lituana del 3 de Mayo, la constitución nacional codificada más antigua de Europa.
1896 En la ciudad rusa de Kíev, ahora perteneciente a Ucrania, nace la que será política y primera ministra israelí Golda Meir.
1909 Se funda el Heroico Cuerpo de Bomberos de Monterrey, en una casa de Juárez y Allende.

1909 Paul Ehrlich anuncia su medicamento contra la sífilis, el compuesto de arsénico denominado salvarsán.
1913 Muere en Monterrey, N.L., el abogado y militar, general Lázaro Garza Ayala, quien fuera gobernador de Nuevo León. Fue secretario del general Ignacio Zaragoza durante la batalla del 5 de mayo de 1862 contra los franceses en la ciudad de Puebla.
1919 En Nueva York, Estados Unidos, parte el primer vuelo de pasajeros en el continente americano, hacia Atlantic City.
1921 Nace el compositor y cantante de música mexicana Cuco Sánchez en Altamira, Tamaulipas.
1931 Nace en Michoacán, Monseñor Aureliano Tapia Mendez, sacerdote, escritor e historiador y cronista de la Arquidiócesis de Monterrey.
1938 Nace el actor Eduardo López Rojas. Entre sus películas están "Los Caifanes" y "La Mujer de Benjamín".
1956 Muere en la ciudad de Monterrey Francisco M. Zertuche, catedrático, escritor y humanista. Fue fundador de la escuela de verano de la Universidad de Nuevo León.
1968 En la plaza de la Sorbona (París, Francia), se reúne un grupo de estudiantes para escuchar las comparecencias de Cohn-Bendit y sus compañeros. A las cuatro de la tarde la Universidad estará rodeada por la policía que detendrá, en contra de lo pactado, a varios estudiantes. Esto originará numerosas manifestaciones espontáneas. Ha comenzado el "Mayo del 68".
1997 En Nueva York un singular torneo de ajedrez entre el superordenador de IBM "Deep Blue" y el campeón del mundo de la especialidad Gary Kasparov. Gana el superordenador.
1997 Muere en la ciudad de Murcia (España), Narciso Yepes, guitarrista clásico español, considerado uno de los más grandes virtuosos de este instrumento de todos los tiempos.
1999 Muere el escritor mexicano Ricardo Garibay, en Cuernavaca Morelos.
2014 Muere el músico y compositor mexicano Alfredo Correa Pérez de León, hermano del reconocido requintista Chamín Correa, integrante del trío Los Tres Caballeros y representativo trovador de la Época de Oro.
2014 Muere el pintor mexicano Francisco Icaza González, forma parte de la Generación de la Ruptura y crea nuevos movimientos en la pintura mexicana como la "Nueva presencia".
Un error de traducción provocó el furor por los cuerpos embalsamados
Policía Policía
Accidente de chihuahuenses cobró segunda víctima mortal
Durango, Dgo.- Una mujer de 65 años de edad se convirtió en la segunda víctima fatal de un accidente ocurrido el pasado 12 de abril en la autopista Durango-Gómez Palacio; ambas fallecidas regresaban a Chihuahua, junto a varios miembros de su familia, tras vacacionar en Mazatlán.

La segunda fallecida es la señora Gloria Natividad Romo, quien permanecía internada en el hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de Durango, pues dada su
condición, nunca hubo condiciones para llevarla a su lugar de origen.
Antes había perdido la vida Maricruz Barrón Estrada de 62 años de edad, quien tenía su domicilio en la colonia Los Puertos, de Ciudad Juárez, Chihuahua.
Tal y como Contacto Hoy le informó, el percance ocurrió en el kilómetro 159 de la referida vía de comunicación, cuando en una Mazda CX-9 modelo 2009 viajaban nueve personas y, la ahora occisa, perdió el control de la unidad al quedarse dormida.
Fue baleado en Zacatecas y murió hospitalizado en Durango
Durango, Dgo.- Dado que el Hospital General 450 era el centro médico especializado de mayor cercanía, fue internado en él un zacatecano que había sido baleado en su lugar de origen; por desgracia, su herida era demasiado grave y no sobrevivió.
Se trata de Cornelio Vázquez Ávila de 32 años de edad, quien era originario del municipio de Monte Escobedo de la vecina entidad, quien había llegado para su atención el pasado lunes, y cuyo deceso se confirmó el martes por la noche.
Aunque se desconocen detalles del incidente que acabó por
costarle la vida, la información indica que dicha agresión ocurrió en territorio zacatecano.
El paciente tenía una herida de bala que ingresó muy cerca del corazón y que salió por la parte posterior del tórax, misma que le había causado diversos daños internos.
Pese a los esfuerzos médicos, su condición no mejoró, y a eso de las 22:00 horas el martes se notificó su deceso a las autoridades ministeriales, que entregarán la información disponible a sus colegas de Zacatecas para que avancen las investigaciones.
La primera de las víctimas fatales murió en la escena, mientras que la conductora fue trasladada a Cuencamé en ambulancia de la Cruz Roja Mexicana, para después ser derivada al centro médico en el que perdió los signos vitales.
También, con lesiones, resultaron ese día las hermanas de la primera occisa, Claudia y Mar-
garita, de 57 y 61 años; la también adulta Oyuki Yasmín Rangel Barrón; y los menores de edad Fernanda Morales Mercado, de 8 años; y los hermanos Saide Isabela y Santiago Saíd Rangel Barrón, ambos de 9 años.
La unidad se impactó de lleno contra un montículo, lo que ocasionó daños muy graves a la unidad, que incluso comenzó a
incendiarse.
Todos los ocupantes fueron evacuados, pero la señora Maricruz perdió los signos vitales antes de la llegada de los cuerpos de emergencia. Las 7 víctimas restantes fueron llevadas al Hospital Regional de Cuencamé para recibir atención médica. Se desconocen, de momento, sus diagnósticos específicos.
Se quitó la vida después de convivir en familia
Lerdo, Dgo.- Después de pasar varias horas conviviendo con integrantes de su propia familia, un hombre de 34 años de edad se lesionó a sí mismo y murió en una colonia ubicada en la zona urbana del municipio de Lerdo.
Se trata de Ignacio G. M., de 34 años de edad, quien murió en un inmueble ubicado en la calle Los Olmos de la colonia San Juanito, en la demarcación ya referida.
Según los testimonios recogi-
dos por las autoridades, tanto la víctima como varios miembros de su familia habían estado conviviendo, compartiendo bebidas embriagantes hasta eso de las 04:00 de la madrugada del martes. Para esa hora, la mayoría de los presentes ya se habían ido a dormir e Ignacio fue el único que se quedó despierto.
Unas dos horas después, su madre fue a revisar cómo se encontraba y lo halló inconsciente,
en medio de una evidente autolesión, por lo que despertó a los demás y trataron de brindarle auxilio.
Sin embargo, cuando la Cruz Roja Mexicana llegó a la escena, la víctima ya no tenía signos vitales, por lo que personal de la Fiscalía General del Estado procedió al aseguramiento del lugar y al traslado de los restos a las instalaciones del Servicio Médico Forense.
Rescataron policías a mujer con crisis de ansiedad arriba de un puente peatonal

Durango, Dgo.- Elementos de la Policía Municipal intervinieron para asegurar a una joven que había subido a un puente peatonal del bulevar Francisco Villa en medio de una crisis de ansiedad; la fémina fue resguardada ante el riesgo de que atentara contra su vida.
Durango, Dgo.- A un sujeto no le importó estar plenamente identificado por el taxista que lo llevaba de un extremo al otro de la ciudad y, además de no pagarle el viaje, lo despojó del dinero que había acumulado por los traslados de la mañana. El afectado es el señor José “N” de 29 años de edad, mientras que el presunto ladrón es un sujeto al que identificó como Manuel, alias “El Recio”, quien portaba un arma blanca, misma que usó para amenazar. De acuerdo a la información disponible, el taxista fue abordado por su presunto agresor al oriente de la ciudad. No des-
confió toda vez que lo conoce y decidió llevarlo hasta la colonia Juan Francisco Salazar, cerca de la Presa del Hielo. Sin embargo, esa “familiaridad” no le importó al agresor, que en dicho asentamiento sacó un cuchillo y le exigió entregar el dinero que tuviera; ante el riesgo de una lesión, el taxista le dio los 500 pesos que había acumulado. Luego, el presunto delincuente huyó hacia la zona de la colonia Palma Alta. El afectado llamó a las autoridades, pero el presunto ladrón no fue localizado, por lo que se recomendó interponer la denuncia correspondiente.
La paciente de dicho padecimiento mental es Guadalupe “N” de 26 años de edad, quien tiene su domicilio en la colonia Francisco Zarco.
Fueron automovilistas quienes, al notar su presencia en ese lugar, llamaron al número de emergencias, y al sitio arribaron las unidades de la Dirección Municipal de Seguridad Pública más cercanas a la escena.
Al arribar, de inmediato abordaron a la joven, que se encontraba en aparente estado de ebriedad y en medio de una evidente crisis emocional, por lo que a la primera oportunidad la aseguraron.
La muchacha quedó bajo el resguardo del área de Trabajo Social de la dependencia, que inició el protocolo correspondiente para reducir riesgos a su integridad.
No le importó que el taxista es su conocido y lo asaltó
Su propio vecino lo hirió a machetazos
Durango, Dgo.- Un habitante de la colonia 12 de Diciembre fue hospitalizado al ser lesionado con un machete, en un hecho en el que el presunto responsable es uno de sus vecinos. La víctima tiene al menos tres heridas.
El lesionado es Marco Antonio Martínez Calderón de 33 años de edad, quien vive en la calle Divino Pastor del referido asentamiento. De su agresor no
proporcionó datos, aunque admitió conocerlo del mismo asentamiento.
La información indica que fue el martes cuando el presunto agresor, llevando consigo un machete, ingresó repentinamente a la casa del ahora lesionado y comenzó a atacar y se dio a la fuga después de causar al menos tres heridas.
Estas, según la revisión del
personal de la Cruz Roja Mexicano que acudió para atenderlo, lo alcanzaron en la rodilla izquierda, en un brazo y en la cabeza, por lo que fue llevado a recibir atención a un hospital.
Personal de la Fiscalía General del Estado fue asignado para investigar el caso, aunque en un primer momento la víctima se mostró reservada para aportar datos que permitan avanzar.
FUNERALES GARRIDO
En capilla #3 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Ma. De Jesús Mena Valenciano, de 49 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #6 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Manuel Serrano Márquez, de 53 años, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en Guadalupe
Victoria, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Ricarda de la Hoya López, de 84 años, sus honras y sepelio están pendientes
Durango, Dgo.- Encima de regurgitar en su automóvil, un sujeto amenazó a un chofer de Uber porque le solicitó la tarifa extra que debe pagarse en este tipo de casos; al agresor, todo indica, portaba un arma de fuego.
Aunque se desconocen con precisión los datos al presunto agresor, se sabe que este tenía como nombre de usuario “Iván Quiñones”, por lo que, en caso de presentarse denuncia, se partirá
de ese dato para la investigación. De acuerdo al testimonio del afectado, durante la noche un cliente subió a su vehículo en estado de ebriedad, después de solicitar sus servicios a través de la referida plataforma. En el camino, en medio de su condición, el sujeto ensució el coche, pero el chofer siguió la ruta tal y como marcan las reglas del servicio; sin embargo, al arribar, solicitó la compensación que co-
rresponde para la limpieza de la unidad y el borracho se enojó. Más aún, le mostró lo que parecía ser una pistola y le exigió que se fuera; el agresivo sujeto descendió del coche y se fue a uno de los edificios de departamentos. El afectado llamó al número de emergencias, pero ya no fue posible la localización de Iván.
En domicilio conocido en localidad
Toledo, Mpio. San Juan del Río, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Feliciano Rivas, de 71 años, sus honras y sepelio están pendientes
Santiago Papasquiaro, Dgo.Un adulto fue sorprendido transportando droga a bordo de su camioneta, por lo que los agentes de la Policía Estatal que lo descubrieron lo entregaron a las autoridades competentes por el delito de narcomenudeo.
Se trata de Jorge Iván V., de 32 años de edad, cuyo aseguramiento ocurrió en la colonia Valle del Tagarete de la cabecera de Santiago Papasquiaro.
Según el informe de la autoridad estatal, fue al circular por la avenida Tagarete que se encontraron con el ya referido, a quien le marcaron el alto, dado que la unidad motriz que conducía, una Ford F-150, no portaba placas de circulación.
Sin embargo, el sujeto no solo no se detuvo, sino que apresuró la marcha con la intención de evadirlos. Los oficiales lo alcanzaron y realizaron una inspección a sus pertenencias.
Dentro de la unidad motriz había 22 envoltorios con metanfetamina, que portaba con fines
aparentes de venta, por lo que procedieron a su aseguramiento. Después, lo entregaron a la autoridad ministerial para su procesamiento.
Gómez Palacio, Dgo.- Elementos de la Policía Estatal detuvieron a un sujeto que transportaba consigo dos toretes, cuya documentación resultó apócrifa; ante la sospecha de que se trate de animales robados, fue detenido por el probable delito de abigeato.
El detenido es José Alfredo C., de 42 años de edad, quien es originario de Torreón, Coahuila, pero que fue detectado en territorio de Gómez Palacio cometiendo la conducta constitutiva de un probable delito.


La información emitida por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado indica que sus agentes observaron una Cheyenne modelo 2000, en cuyo remolque trans-
portaba los dos toretes (toros de entre 1 y 3 años de edad).
Usando sus facultades para la verificación del traslado de ganado, los oficiales solicitaron la documentación correspondiente y descubrieron que los toros no correspondían a los descritos en las hojas foliadas.


Además, tenían aretes que tampoco cumplían con las características de la normativa.
Ante ello, procedieron al arresto del sujeto que dijo dedicarse a la compraventa de ganado, y que estaba en camino al Rastro de Gómez Palacio cuando ocurrió el aseguramiento. Todo fue entregado al agente del Ministerio Público.

Lo atraparon cuando llevaba al rastro dos toretes probablemente robados
Amenazó a un chofer de Uber porque le reclamó que cantara “Oaxaca”
Le encontraron varios envoltorios de droga en su camioneta
Asesinan a la buscadora Teresa Magueyal en Celaya
Carlos García
Celaya, Gto., Teresa Magueyal, madre buscadora de su hijo desaparecido, fue asesinada por dos sicarios que se desplazaban en una motocicleta, al mediodía de ayer en la comunidad de San Miguel Octopan. El colectivo Una Promesa por Cumplir, del que era parte, condenó el crimen y exigió justicia.
La mujer circulaba en su bicicleta cerca de una escuela y por el jardín principal de dicho poblado, cuando fue atacada con un arma de fuego. Testigos que escucharon las detonaciones dieron aviso a las autoridades.
Teresa buscaba a su hijo José Luis Apaseo Magueyal, de 34 años de edad al momento de su desaparición y de quien se desconoce su paradero desde el 6 de abril de 2020. Desapareció en las inmediaciones de la referida comunidad.
El colectivo Una promesa por Cumplir, integrado por familiares de personas ausentes, condenó el homicidio y exigió justicia para su compañera. “Hoy otra madre fue asesinada sin conocer el paradero de su hijo. Condenamos su cobarde asesinato y exigimos a las autoridades que investiguen de manera inmediata quiénes son los culpables de este terrible hecho”.
La organización civil solicitó que se garantice la reparación para su familia y sean implementados los mecanismos de no repetición para la madre buscadora y las integrantes de la agrupación.
“En Guanajuato las mujeres que buscamos no estamos seguras, nos matan a plena luz del día, en espacios públicos y en total im-
La buscadora Teresa Magueyal intentó localizar por más de dos años a su hijo José Luis Apaseo, quien desapareció el 6 de abril de 2020 cerca de Celaya, Guanajuato. Ayer

punidad”, expuso. Una Promesa por Cumplir se comprometió a continuar con la búsqueda de José Luis, el hijo de Teresa Magueyal.
“Hacer el trabajo que no realizan las autoridades, que es buscar a nuestros familiares, no debería significar una sentencia de muerte. ¡Justicia para Teresa!”, concluyó el pronunciamiento. El 6 de noviembre de 2022, dos sujetos mataron a la buscado-
Enfrentamientos entre “narcos” crean pánico en urbes de Tamaulipas
la Redacción
ra María Carmela Vázquez cuando abrió la puerta de su casa, en la colonia Navarrete de la ciudad de Abasolo.
En el estado de Guanajuato también fueron ultimados los buscadores Francisco Javier Barajas Piña, en el municipio de Salvatierra, en junio de 2021, y María del Rosario Zavala Aguilar, acribillada en León, en febrero de 2020.
Localizan policías dos camionetas con reporte de robo
Durango, Dgo.- Policías municipales recuperaron dos vehículos con reporte en distintos puntos de la ciudad de Durango; ambas unidades motrices se encontraban en condición de abandono y fueron detectadas durante recorridos preventivos.
El primer caso es el de una camioneta Ford de la línea Courier, modelo 2008, que fue encontrada justo frente a la Escuela Secun-

daria Técnica No. 67. Los oficiales verificaron su número de serie y placas (FK-139-B) y al confirmar que contaba con reporte de robo, lo aseguraron sobre la avenida Las Américas, entre Bogotá y Caracas, y ordenaron su traslado a la Fiscalía General del Estado para su entrega al agente del Ministerio Público. El segundo vehículo es una camioneta Jeep Liberty, sin pla-
cas, que fue encontrada en el fraccionamiento Francisco Sarabia.
La unidad estaba sobre la avenida Jesús García, casi en el cruce con la calle Cessna, con los neumáticos traseros ponchados. Su evidente condición de abandono fue lo que permitió que llamara la atención de los oficiales, que procedieron a su aseguramiento inmediato.
Choca la GN con “La familia michoacana”
Ciudad de México. Efectivos de la Guardia Nacional (GN) se enfrentaron la noche del lunes con sicarios de La familia michoacana en el poblado de Chirimoyo, municipio de Donato Guerra, en el sur del estado de México.
No hubo heridos y, según el reporte oficial, los pistoleros huyeron por una vereda; los uniformados detuvieron a un joven de 21 años que aseguró haber sido secuestrado por la organización delictiva.
Los oficiales patrullaban la carretera que comunica la comunidad de San Juan Xoconusco, muy cerca de la reserva de la biosfera de la mariposa monarca, con la de Fundación, cuando detectaron un par de camionetas rotuladas con el nombre de La familia michoacana.
A bordo iban al menos seis sujetos armados, quienes al ver el vehículo oficial abrieron fuego y trataron de escapar. Los unifor-
Los uniformados fueron atacados por sicarios cuando realizaban un patrullaje en la localidad de Chirimoyo, municipio de Donato Guerra, en el sur de la entidad mexiquense. Foto ‘La Jornada’
mados repelieron la agresión y persiguieron a los atacantes, que kilómetros adelante se escabulleron en la oscuridad. Más tarde localizaron los vehículos en una vereda; a unos metros estaba el joven que declaró haber sido privado de la libertad. En los vehículos se encontró un arsenal compuesto por un lanzagranadas calibre 40 milímetros, un fusil AK 47, un AR-15 y un rifle tipo Barrett calibre .50, además de más de 800 cartuchos
útiles de diferentes calibres, 31 cargadores y medio kilo de goma de opio.
La familia michoacana opera en municipios de la región de la Tierra Caliente que colinda con Guerrero, y se ha extendido al área mazahua que limita con Michoacán, donde también opera el cártel Jalisco Nueva generación, que desde hace meses disputa con La familia michoacana el control de la plaza.
Matamoros, Reynosa y San Fernando, Tamaulipas, amanecieron ayer con enfrentamientos y persecuciones entre “dos facciones de un grupo del crimen organizado” que disputan la plaza; la autoridad confirmó la muerte de al menos cinco pistoleros y 16 bloqueos carreteros. Las imágenes de violencia difundidas en redes sociales provocaron pánico entre los ciudadanos, y padres de familia decidieron no llevar a sus hijos a las escuelas; en Matamoros, se suspendieron clases en 74 de 202 planteles. Tampoco hubo actividades en planteles de San Fernando, Cruillas, Jiménez, Soto La Marina y Méndez. Según fuentes de seguridad, integrantes de una alianza entre el cártel Jalisco Nueva generación (CJNG) y la facción Metros –perteneciente al cártel del Golfo– se enfrentaron contra miembros de la llamada “vieja escuela” de ese grupo criminal, que no quiere que los de Jalisco entren a Tamaulipas y controlen las actividades delincuenciales en esas localidades. Desde el fin de semana circularon videos en los que se observó la llegada de caravanas de sicarios a San Fernando; en la incursión hubo choques armados que dejaron dos presuntos criminales muertos. Las localidades fronterizas de Matamoros y Reynosa, de vocación manufacturera, despertaron el martes con tiroteos, persecuciones y bloqueos con vehículos, algunos incendiados, así como quema de llantas, en sus principales avenidas.
Autoridades de Tamaulipas informaron que en estas acciones perecieron cinco pistoleros, que se suman a cinco ejecutados el pasado fin de semana, en hechos distintos, para un total de 10.
También ayer, en el municipio de Río Bravo, al mismo tiempo en que se desarrollaba la escalada de violencia, un civil, presuntamente ajeno a los hechos, fue ultimado a balazos.
En Matamoros, limítrofe con Brownsville, Texas, sujetos armados despojaron de sus unidades a transportistas, choferes de autobuses y camiones de basura para bloquear al menos 16 puntos de la localidad alrededor de las seis de la mañana.

Además, los gatilleros arrojaron artefactos metálicos cono-
cidos como ponchallantas para obstaculizar el paso de sus rivales y de la policía.
Fuentes policiacas dieron a conocer que estudiantes de la secundaria técnica 51 fueron bajados del camión escolar y durante horas se desconoció el paradero de tres alumnos, quienes finalmente fueron localizados. Pasadas las siete de la mañana, oficiales de la Guardia Estatal liberaron las vialidades y quitaron los camiones varados, con lo cual las actividades en la ciudad comenzaron a restablecerse.
La difusión de imágenes violentas en redes sociales provocó alarma entre la ciudadanía, que teme el inicio de una guerra como la de 2010, que dejó cientos de muertos en el territorio tamaulipeco.
Grupos políticos del pasado buscan desinformar: SSP
En conferencia de prensa, el secretario de Seguridad Pública del estado, Sergio Chávez García, informó que “Tamaulipas no está en llamas y no hay toque de queda, como lo quieren hacer creer grupos políticos del pasado, que de manera perversa buscan confundir y desinformar a la opinión pública estatal y nacional”.
Precisó que “en el estado no se oculta nada. Informamos con responsabilidad de lo que pasa y reiteramos que la seguridad de toda la población es nuestra prioridad”.
Explicó que la espiral de violencia de este martes comenzó cerca del municipio de Méndez, donde la Guardia Estatal localizó seis vehículos incendiados, dos de ellos con blindaje artesanal, denominados monstruos, pero no hallaron heridos ni muertos. Mencionó que fueron 16 bloqueos, los cuales las fuerzas de seguridad del estado y federales retiraron a las 7 de la mañana.
Reconoció que los acontecimientos violentos ocurridos desde el jueves son producto de la pugna entre dos grupos de la delincuencia organizada.
Indicó que el gobierno estatal no ha declarado un toque de queda y que la inasistencia a las escuelas de educación básica fue resultado de una psicosis entre la población por la difusión en redes sociales de “información falsa”, como la que señala que los pistoleros descendieron de lanchas en el litoral tamaulipeco y que otros cárteles están llegado a esta región.




Sociales Sociales
Deportes Deportes
Bravos aplacan a Generales en duelo de batazos
Pitcheo y defensa de Durango no pudo en el primero de la serie; Olloque dio su primer jonrón de la temporada

En un juego loco, de muchas carreras y más emociones, Bravos de León vencieron 18-12 a Generales de casa, en el primer juego de la serie, la tercera en forma consecutiva en El Cuartel.
Este miércoles, se jugará el segundo de la serie con Nico Tellache en la loma de los disparos, en contra de Lázaro Blanco por los guanajuatenses. Los errores aparecieron temprano para La Tropa y les hicieron tres carreras en la primera ronda, una de ellas por sencillo de Joey Terdoslavich. Doble de Aneury


Tavárez impulsó a Michael Robles y se acercaron 3-1.
León hizo dos más en la segunda ante Elniery García, en donde destacaron sencillos remolcadores de Niko Vásquez y Terdoslavich. La respuesta fue inmediata, con doblete de Alfredo
López, que empujó a José Manuel Orozco. El duelo estaba 5-2.
El pitcheo de casa cedió cuatro más en la tercera, pero les respondieron también con tres, dos de ellas por doblete de Juan Uriarte y antes otra por doble de Orozco. El juego se ponía 9-5.
Pavoroso racimo de siete rayitas en la cuarta, casi mataba a los Generales. El macanazo estelar lo conectó Terdoslavich, un cuadrangular con bases llenas.
La respuesta también fue pavorosa, con seis anotaciones, en donde el batazo estelar fue el primer jonrón de la temporada para Manny Olloque.
Sencillo de Alfredo López acercó 16-12 a los duranguenses en la séptima, pero Niko Vásquez se la sacó a Tiago da Silva en la séptima, con uno en los senderos.
Diablitas rescatan par de unidades ante UACJ
Continúa en marcha la eliminatoria Estatal del proceso de Universiada 2023 y en lo que res-
Las juaristas lideran el clasificatorio rumbo a la Universiada Nacional 2023
pecta al Futbol Asociado femenil las Diablitas de la Universidad Juárez del Estado de Durango

marchan con paso invicto y están cerca de lograr la clasificación, ya que en su compromiso de la jor-
nada 2 cosecharon un par de unidades ante las Indias de la Universidad Autónoma de Ciudad
Juárez, en un vibrante encuentro que se disputó en el Estadio del Colegio de Ciencias y Humanidades.
Luego de finalizar los 90 minutos de acción la pizarra indicó empate sin anotaciones, lo que otorgó un punto a cada oncena, pero al final la ganancia fue mayor para las dirigidas por Fernando Martínez al ganar el punto extra en la tanda de penaltis y así llegar a un total de 5 unidades para colocarse en la primera posición. Por su parte las Indias son segundas con 4 unidades y ocupando los peldaños 3 y 4 están las Tuzas de la UAZ con 3 puntos y las Adelitas de la UACH sin puntos ganados y están fuera de toda posibilidad.
Para sellar su boleto a la Universiada Nacional las Diablitas deben cuando menos obtener un empate ante las Adelitas de la Universidad Autónoma de Chihuahua, de lo contrario deberán esperar el resultado entre las Indias y las Tuzas.
Juaristas siguen en la pelea
Diablos de la UJED derrotaron a los Burros del ITD en la tercera fecha del Regional de Universiada Los Diablos de la Universidad Juárez del Estado de Durango derrotaron con pizarra de 1-0 a los Burros del ITD en acciones del Regional de Universiada 2023 con sede en Durango. La solitaria

anotación de este compromiso librado en el campo Rodríguez de la Ciudad Deportiva fue obra de Pablo Meza, al conectar un sólido disparo desde la media luna cuyo destino fue el ángulo superior derecho de la puerta guindi blanca, esto sucedió justo en la recta final del primer tiempo. De este modo los dirigidos
por Adrián Rojas tomaron revancha de su acérrimo oponente, ya que en el filtro anterior del proceso de Universiada fueron los del “Orgullo Guinda” quienes se llevaron la victoria, así que los Diablos llegaron motivados con la idea del desquite y cumplieron su objetivo.
Con esta victoria los Diablos
de la UJED facturan 6 unidades luego de ganar un par de compromiso y caer en uno. En su último duelo los pingos se medirán a los siempre competitivos Dorados de la Universidad Autónoma de Chihuahua, a quienes deberán vencer o cuando menos empatar para mantener vivas sus aspiraciones.
Por su parte los Burros están casi en la lona tras este descalabro, pues previo a ello fueron victimados por los Dorados de la UACH, ahora solo les queda esperar un milagro pero primero tienen que derrotar a los Indios de la UACJ y Tuzos de la UAZ en la jornada final.
Canotaje logra tres lugares en slalom


La seleccionada nacional Sofía Reinoso suma plaza en kayak; Reinoso y Fentanes también consiguieron pases
(Conade).- La selección nacional consiguió tres lugares a los Juegos Panamericanos Santiago 2023, en el marco del Campeonato Panamericano de Canotaje Slalom, que se realizó este fin de semana, en Tres Coronas, Brasil, al que asistieron los atletas con el apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).
La ganadora de dos medallas de bronce en los Juegos Panamericanos Lima 2019, Sofia Reinoso, quien consiguió la presea de tercer lugar en esta justa brasileña, obtuvo la clasificación en la categoría de kayak WK1.
“Estoy muy contenta, han sido muchos años de esfuerzo y dedicación, aún quiero ir por más y sé que puedo lograr más”, compartió a la CONADE la deportista que logró un pase histórico a los Juegos Olímpicos en Tokio 2020, además de ser la primera mexicana en lograr una medalla en Copa del Mundo y en Juegos Panamericanos, en esta modalidad.
Antonio Reinoso consiguió la cuota en la categoría MK1, tras ubicarse en el quinto lugar de su prueba, mientras que, Ricardo Fentanes se adjudicó la plaza en
MC1, tras lograr la medalla de bronce en canoa Sub-23.
La presidenta de la Federación Mexicana de Canotaje (FMC) Marta Hernández, informó a la CONADE que, en los siguientes 10 días, la Confederación Panamericana de Canoas (COPAC) determinará si México es acreedor a otra cuota en kayak cross, de acuerdo a los resultados con las plazas sobrantes, por lo que el número de cuotas para nuestro país podría incrementar.

“(Este es) un logro importante para la Federación Mexicana de Canotaje”, destacó la presidenta.
Señaló que el equipo todavía tiene compromisos internacionales muy importantes en lo que resta del año.
“En nuestra disciplina olímpica, en septiembre será el clasificatorio a París 2024, en Lee Valley, Inglaterra, donde esperamos obtener una plaza olímpica; la segunda oportunidad será en el Campeonato Panamericano de Río de Janeiro en 2024”, puntualizó Martha Hernández.
Al Campeonato en Brasil asistieron por México: Antonio Reinoso, Santiago Morfín, Santiago Pérez, Fernando Reinoso, Sofia Reinoso y Ricardo Fentanes.
Fernando Martínez amarra el boleto a JCC23
El pinolero dominó las pruebas de 1,500 y 5,000 metros planos del clasificatorio de León, Guanajuato
El corredor duranguense Fernando Martínez obtuvo el pase a los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023 que se realizarán en San Salvador, esto luego de dominar las pruebas de 1,500 y 5,000 metros planos en el Macrocentro Deportivo León, Guanajuato, donde el nativo de Santiago Papasquiaro destacó con una gran actuación.
Y es que en la prueba de mil 500 metros planos, prácticamente desde un inicio comenzó el ataque para ir partiendo el grupo y en gran parte de la competencia lo escoltaron el coahuilense Ulises Adrián Loza y Guillermo Baca de Ciudad de México, quienes al final de la prueba fueron los que subieron al podio, Fernando Daniel con 3:48.99 minutos apoderándose de la primera posición, Ulises Adrián en la segunda con
3:50.25 y como su sombra arribó Guillermo con 3:50.34 minutos.
En lo que respecta a la competencia de los 5 mil metros planos, el duranguense repitió la hazaña y con un tiempo de 14:19.77 minutos dejando atrás al zacatecano Diego Adolfo García quien registró 14:21.27 y finalmente

Abraham Daniel Hernández de la Universidad Nacional Autónoma de México completó el podio con una marca de 14:28.08 minutos.

Esto le da a Fernando Daniel Martínez Estrada su clasificación a los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023. Recordar que en la edición de Barranquilla 2018 el duranguense se colgó el oro en los 5 mil metros planos y un año más tarde repitió la hazaña pero ahora en los 1,500 metros de los Juegos Panamericanos de Lima.
Tiradores van al clasificatorio de Guadalajara
A nombre del director del Instituto Estatal del Deporte
IED) César Omar Cárdenas Reyes, el subdirector Rubén Ontiveros Palacio hizo entrega de los uniformes de competencia que la delegación duranguense estará portando en el Nacional Cla-

En tierras tapatías buscarán el boleto a los JNC23
sificatorio rumbo a los Juegos Nacionales CONADE 2023. El evento se llevará a cabo del 4 al 7 de mayo en Guadalajara, Jalisco.
Los duranguenses que asistirán al clasificatorio son Maryjose Batrez Santillán, Mariana
Ruiz Gómez, Fernanda Cuéllar, Sebastián Flores, Braulio Alexis Gutiérrez Flores, José Alberto Ontiveros Velázquez en la categoría 18-23 años en pistola 10 metros. Además, Abigail Herrera y Ameli Méndez en pistola 10 metros, así como Aarón Ávila en
rifle de aire 10 metros, participarán en el selectivo nacional rumbo a los Juegos Panamericanos y Campeonato Nacional de Federación.
Es de mencionar que además de los uniformes se les proporcionó transporte, hospedaje y
alimentación a la sede, donde los tiradores duranguenses tratarán de enaltecer su valor consiguiendo la mayor cantidad de boletos posibles para la etapa final de los Nacionales CONADE 2023.
Con oro en Xalapa Chessani sigue firme rumbo al Mundial
El velocista logró primero y segundo lugar en 400 y 100 m T38 en el Grand Prix de Paratletismo
(Conade).- Tras las medallas de oro y plata obtenidas en el Grand Prix de Para Atletismo Xalapa 2023, el velocista José Rodolfo Chessani García, especialista en 400 y 100 metros categoría T38, continúa con rumbo prometedor rumbo a sus objetivos principales del año, como el Campeonato Mundial de la disciplina, a realizarse en París y, posteriormente, los Juegos Parapanamericanos en Santiago, Chile.
Con su gente y en su tierra, el campeón paralímpico en Tokio 2020, se coronó en la prueba 400m T38 del Grand Prix, en una competencia que catalogó de “especial y emocionante”, en plática con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte.
“Me siento muy contento de haber conseguido estas medallas en un evento internacional aquí en casa, la ciudad donde estoy viviendo, estuve también muy emocionado porque había mucha gente que conocía, que vino a verme, se sintió su apoyo en gradas, es una competencia que no voy a olvidar en mucho tiempo y espero que se pueda repetir”, compartió.
Chessani García, se enlista para afrontar los magnos compromisos de 2023, pues, aseguró, que tras su subcampeonato obtenido en el Mundial de Dubái 2019 y su tercer lugar en los Juegos Parapanamericanos Lima 2019, ahora traza la ruta hacia lo más alto del podio, como en Tokio 2020.
“Buscaré el oro en ambos eventos, lo quiero conseguir, tengo el oro de en Juegos Paralímpicos, y ahora lo quiero repetir en esas dos competencias y así sentir más preparado y con más seguridad para París 2024”, agregó.
“Tokio (2020) cambió completamente mi vida, y ahorita estoy en un momento en el que me estoy preparando en poder defender esa medalla y mejorar la mar-
ca que conseguí ahí, el trabajo ha sido muy duro e intenso, así ira incrementándose, pero espero seguir superándome cada vez más”, agregó.


Rodolfo Chessani, para atleta de la Federación Mexicana de Deportes para Personas con Parálisis Cerebral (FEMEDEPC) abrió el año competitivo internacional en el Grand Prix Marrakech 2023, en Marruecos, a inicios de marzo, por lo que, adelantó a la CONADE, sus próximas participaciones podrían concretarse en el Grand Prix de Jesolo, Italia (12 al 14 de mayo) o Nottwil, Suiza (25 al 27 de mayo).
“Pude mejorar la marca de este año, espero continuar con este buen paso en las futuras competencias, me ayudó mucho ver tanta gente querida y con tantos mexicanos en competencia, la rivalidad sana que hay entre todos,




tanto extranjeros como nacionales, esto ayuda al fogueo previo al Mundial (en París)”, dijo.
El velocista, emocionando, resaltó que el evento en Xalapa también tuvo un toque especial, al compartirlo con su hermano menor Mario Andrés Chessani García, quien conquistó la medalla de oro en la prueba 100m T13 y plata en 400m T13, además de ostentar un título como campeón mundial juvenil en 2019.
“Es muy bonito haberlo compartido con él, hacía mucho tiempo que no nos tocaba un evento así, ya que él sobresalió primero en el deporte adaptado y fue mi motivante principal para poder superarme, al verlo triunfar yo me adentré más en el para atletismo y fuimos juntos a muchas competencias internacionales, estoy muy contento de que ahora lo repitamos”, compartió.
