Periódico Contacto hoy del 3 de abril del 2024

Page 1

“La China” participó en la Asamblea Mensual del Colegio

Arquitectos, aliados estratégicos para el desarrollo de Durango: Gaby

La candidata al Senado por Durango, Gaby Hernández López, "La China", reconoció la importancia del trabajo de los arquitectos en el desarrollo del estado, durante su participación en la Asamblea Mensual del Colegio de Arquitectos.

Hernández López mencionó que los arquitectos son "una parte activa y fundamental" en la construcción de Durango, "por ejemplo en la construcción de las naves industriales de las empresas que están llegando al estado".

La candidata también mencionó que entiende los desafíos que enfrenta este sector al buscar

nuevas obras y oportunidades, y aseguró que serán partícipes importantes de la derrama económica que se espera en Durango con la llegada de nuevas empresas e inversiones.

Hernández López también destacó el resultado de las acciones emprendidas por el gobernador Esteban Villegas Villarreal en apoyo al desarrollo económico y la creación de oportunidades laborales en Durango.

Finalmente, se comprometió a seguir trabajando de la mano con los arquitectos y otros sectores clave de la sociedad para continuar con el crecimiento económico y el bienestar de todos los duranguenses.

Afectadas 1600 hectáreas por incendios forestales

Ya están bajo control en municipios de Pueblo Nuevo y San Dimas

Por: Martha Medina

Actualmente se encuentran activos, aunque bajo control, 2 incendios forestales en la entidad, en los municipios de Pueblo Nuevo y San Dimas, mientras que ya se registra una afectación en 1,600 hectáreas que han resultado dañadas por estos siniestros en la entidad, informó el coordinador estatal de Protección Civil, Arturo Galindo.

Al mismo tiempo, señaló que el municipio que hasta el momento registra una mayor incidencia en cuanto a incendios es El Mezquital, “seguimos batallando un poquito en este tema porque hay usos y costumbres que no se han podido erradicar y, lamentablemente, bueno, es el que lleva el primer lugar

Restablecen abasto de agua en la ciudad

Fuertes vientos interrumpieron electricidad y operación de pozos

La zona suroeste de la ciudad fue la más afectada por las interrupciones en el servicio de energía eléctrica el pasado lunes, lo cual afectó el abasto de agua potable, aunque esta situación ya se normaliza en estos momentos, señalo el director de Aguas del Municipio de Durango, Rodolfo Corrujedo.

Al referirse a la circunstancia que se vivió en días pasados a causa de las fuertes ráfagas de viento que se registraron en esta ciudad, el funcionario dijo que “en la zona suroeste de la ciudad hemos tenido varias interrupciones del servicio de energía eléctrica, derivado en buena medida por los fuertes vientos de los últimos días”.

Agregó que se trata de una situación que afecta el abasto de agua potable, pues recordó que todos los equipos que tiene el organismo en esta ciudad funcionan con energía eléctrica, de tal forma que cuando ésta se afecta, dejan de funcionar los pozos y si no se puede extraer el agua, “lógicamente comienza a escasear, porque se acaba la que teníamos en la tubería; de todas formas, cuando se restablece el servicio ya se generó un déficit en la presión y en cuestiones sobre todo que tienen que ver con el óptimo funcionamiento del abastecimiento del agua en tuberías”.

Explicó que cuando se reanuda el abastecimiento, ya se generó

un déficit, pues la regularización completa del vital líquido en las tuberías puede requerir más de 48 horas, si bien los primeros usuarios que empiezan a tener agua son los que viven en las partes bajas, que disponen del líquido primero y luego se regulariza en otros puntos.

Al mismo tiempo, planteó la necesidad de “tener apreciación de lo que es la situación del agua en el presente, ya no son las épocas de antes, imaginemos que antes la distribución en una zona era a partir de un pozo, que suministraba tal vez como en un pueblo de 3 a 4 manzanas; hoy tenemos una gran cantidad de pozos, son 97, pero tenemos 700 mil personas, entonces la presión no es la misma, ya no lo será nunca”, para recalcar la importancia de cuidar el uso del agua y evitar el desperdicio de la misma.

en número de incendios”, dijo. Agregó que también se han registrado en los municipios de Pueblo Nuevo, San Dimas e incluso el de Durango, que son los que requieren una atención especial que se está brindando, para recordar que la superficie afectada por esta situación, “ahorita son cerca de 1,600 hectáreas afectadas, que lo decíamos no es una cifra halagadora, porque hablamos de casi el doble del año pasado”, indicó, al señalar que los daños son mayores en comparación con los que se tenían en el mismo lapso del 2023.

Reconoció el coordinador de Protección Civil que la condición que se presenta actualmente es de una sequía extrema por la que pasa la entidad, con un déficit de lluvias

y vientos muy fuertes, condiciones que aumentan los riesgos y dificultan la atención de los propios incendios.

“Sin embargo, se ha hecho un trabajo fuerte por parte de todas las dependencias a las que nos toca atender los incendios”, puntualizó el funcionario.

Con respecto a las reuniones de los Consejos Municipales de Protección Civil, indicó que la única forma en la que se pueden atender los temas que pueden representar un riesgo, es a través de un llamado a la concientización de la población para que ayude a evitar incendios, y por el otro mantener una perfecta coordinación entre los tres órdenes de gobierno, los municipios y los poseedores de la tierra.

Festival “Ricardo Castro” ha dejado cifras positivas

En los conciertos del Festival “Ricardo Castro” se ha registrado hasta el triple de los asistentes que se esperaban, mientras que durante la primera semana de la temporada vacacional se tuvo una ocupación del 60 por ciento en

Terminará

los hoteles, se prevé un aumento en el porcentaje pues queda el fin más fuerte que es el del cierre del FIRC y el eclipse, informó Valeria Gutiérrez, directora municipal de Fomento Económico y Turismo.

gobierno federal con un desastre en salud: RLP

Terminará este gobierno federal con un desastre en salud, pues el servicio eficiente que se prometió quedó solamente en eso, una promesa que implica el dolor, sufrimiento y hasta la muerte

de muchas personas por falta de atención médica, dijo el diputado Ricardo López Pescador, coordinador del grupo parlamentario del PRI en el Congreso local.

Durango listo para recibir a más de 20 mil visitantes

El gobierno encabezado por Esteban Villegas se encuentra listo para recibir a más de 20 mil visitantes que se espera lleguen a la entidad para disfrutar del Eclipse Solar Total 2024, que tendrá lugar el próximo 8 de abril, se ha trabajado en el operativo para este evento, en el que participan Protección Civil, Seguridad Pública, Salud, Obras Públicas y otras dependencias. (Por: Andrei Maldonado)

de abril 2024 Año 26 No. 7991 Durango, Dgo., Mx. Miércoles 3 Editor: Ricardo Güereca /Contactohoy Más información en páginas interiores Más información en páginas interiores Chicotito Pág. 2 Sena de Negros Pág. 7 Director: Jorge Blanco Carvajal
Por: Martha Medina de Arquitectos. El municipio con mayor incidencia de incendios es El Mezquital. Zona suroeste de la capital, la más afectada por desabasto de agua.

Por:

Jorge Blanco C.

+ Turba a punto de otro linchamiento en Durango + Intentaron cobrársela a sospechoso de golpiza a bebé + Alcanzó a huir, pero lo buscan vecinos y policías + Los malos ejemplos cunden ante la falta de seguridad + Más le vale al señalado que lo halle la policía

“Los linchamientos son contra natura, oposición al derecho que no debe seguir imperando…” Jorge Blanco

Turba enardecida estuvo a un paso de repetir la tragedia de Taxco y Tijuana, cuando por poco y lincha al supuesto autor de brutal golpiza y muerte de bebita de dos años de edad, para su buena suerte alcanzó a huir, pero lo siguen buscando…..HISTORIA.- El lunes pasado, Madelein, de 2 años 8 meses de edad, fue llevada al Hospital Materno Infantil debido a la bestial golpiza de que fue objeto al parecer a manos de su padrastro. Murió horas después de su internamiento…..REACCIÓN.- Esta mañana, conocida la historia del Jueves Santo por el secuestro y muerte de la pequeña Camila, los vecinos de la colonia San Carlos de esta ciudad se arremolinaron en las afueras del domicilio del supuesto autor de la golpiza, pero al ver la decisión que llevaban los vecinos, salió por la puerta de atrás en una motocicleta. Fue seguido por algunos de los enardecidos vecinos, pero alcanzó a evadirse…..LAMENTABLE.- Los malos ejemplos cunden, tras los hechos de Taxco, al día siguiente se dio otro linchamiento en Tijuana, donde por poco y matan a dos tipos que agarraron robando. Por suerte la policía alcanzó a rescatarlos. Esta mañana en la San Carlos, sin embargo, la policía nunca hizo acto de presencia, de modo que el posible homicida la libró, se fugó delante de todos y quizá para no volver, porque sabe la que le espera, aun cuando los vecinos siguen buscándolo para hacerle cuentas…..ACCIÓN.- La policía tiene que reactivarse y estar pendiente de cualquier otro incidente, porque de lo contrario, el día menos pensado va a suceder aquí lo de Taxco y Tijuana, que confirma el hartazgo de la gente de la inacción policíaca, pues en el caso de hoy la policía nunca llegó y el señalado alcanzó a huir, de lo contrario quién sabe qué estaríamos narrando …..DELITOS.- Los tíos de la infortunada bebita sospechan que el padrastro de Madelein la golpeaba desde hace tiempo, y aunque inicialmente la madre trató de respaldar a su pareja diciendo que la tumbó un perro y que el mismo animal la rasguñó, se sospecha que ella misma estaba amenazada por el querido, quien se cree, se quedaba con la niña cuidándola mientras su madre trabajaba, y era entonces cuando la maltrataba…..SOSPECHAS.- No obstante, por desconocimiento o por temor, la madre puede resultar cómplice, pues se hizo de lado del querido, reafirmando que fue un perro el que la tumbó y arañó, aunque la chiquita tenía huellas viejas de maltrato y una severa lesión craneana, que confirma que fue golpeada no en la caída, sino con algún objeto contundente. El sospechoso, quizá al entender la responsabilidad que tiene en el caso, puso tierra de por medio…..CONSEJO.- No obstante, ahora no nada más lo buscan los vecinos, sino la policía, de manera que, como era preferible en el caso de Taxco para evitar la mano de la turba enardecida, que lo encuentre la policía antes de que lo ubiquen los vecinos. O en su caso, si quiere evitarse problemas, mejor que se entregue a la autoridad, porque de lo contrario no la contará. Y no es algo que nos interesa o nos parezca, sino es lo que puede suceder, de ahí la idea de que más le vale que lo halle la policía o se entregue a la autoridad antes de que lo localicen los vecinos que, sin más, señalan a un tal Osvaldo por lo que es aconsejable que lo atrape la policía o se entregue, cualquiera de las dos cosas le va a resultar mejor, aun cuando llegando a la cárcel también le irá como en feria, porque bien sabido es que “ni las niñas, ni los niños se tocan…”, y quien los toque se atiene a las consecuencias absolutamente claras de Taxco y Tijuana. Sí, sería la ley de la selva, que no cabe en nuestro sistema de Derecho que está en plena vigencia, pero la maldad ha superado todo. Ha rebasado cualquier supuesto y, por eso, mil veces aconsejable respetar tanto a las niñas como a los niños y a las mujeres todas. No es posible que el hombre, el varón o el que se supone más fuerte en la familia use su fuerza para atacar a inocentes que ni siquiera pueden meter la mano. Eso no se vale y debe detenerse ya…..NORMAL.- Claro, lo que está sucediendo es una consecuencia natural a las agresiones sociales que representan los feminicidios y los infanticidios, de modo que…quien se atreva a brincar esa delgada línea, por poquito que parezca, se expondrá a una lapidación inmisericorde como las ocurridas en Taxco y Tijuana en días santos. La barbarie, decíamos, porque ante la turba no hay proceso, investigación y sanción. El pueblo se decide a hacer justicia por propia mano y como en los viejos tiempos, luego averiguamos, de manera que entre las víctimas de esa revuelta pueden ir inocentes, pero si eso es lo que buscan, eso es lo que tienen. Es todo por hoy, un saludo a todos luego de Semana Santa, esperando que la estén pasando bien y se preparen mejor para el eclipse.

Saludos

Durango listo para recibir a más de 20 mil visitantes

Arribarán al estado para disfrutar del eclipse solar

Por: Andrei Maldonado

El Gobierno del Estado de Durango, encabezado por Esteban Villegas Villarreal, se encuentra listo para recibir a más de 20 mil visitantes que se espera lleguen a la entidad para disfrutar del Eclipse Solar Total 2024, que tendrá lugar el próximo 8 de abril.

En conferencia de prensa, el gobernador Villegas Villarreal anunció que, para que todos puedan disfrutar del evento, se ha tomado la decisión de suspender clases el próximo lunes 8 de abril en todo el sistema estatal de educación.

Ese mismo día, el mandatario estatal estará acompañado por la Secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, en el municipio de Nazas, donde presenciarán este impresionante fenómeno.

“Viene la secretaria, varios embajadores como el de Inglaterra que ya está confirmado, y los que se acumulen en estos días, hay muchas expectativas por venir a ver el eclipse”, dijo.

“El pronóstico es que esté un poco nublado, pero nublado o

no sí podrá observarse el eclipse”, mencionó el gobernador. “Este espectáculo natural está generando que estén volteando a ver a Durango ya como un sitio turístico astronómico”.

La Secretaría de Turismo, Elisa Haro Ruiz, informó que Durango será sede de este importante evento y que se espera una gran cantidad de visitantes, entre ellos astrónomos, astrofísicos solares de la UNAM, geólogos, biólogos, especialistas en instrumentación astronómica, además la Dirección de Misiones Científicas de la NASA estará en Gómez Palacio. Mencionó que se ha trabajado durante un año en el operativo para este evento, en el que participa el equipo de Protección Civil, Seguridad Pública, Salud, Obras Públicas y otras dependencias, se efectuó la rehabilitación de caminos a los 10 puntos de los municipios que han sido activados turísticamente y que cuentan con actividades para todos los gustos, además todos estos lugares contarán con seguridad. También se ha firmado un acuerdo de colaboración con la Es-

cuela de Lenguas para contar con jóvenes traductores en todos los idiomas.

Se recomienda que la gente evite moverse el día 8 de abril en sus vehículos personales. Se ha dispuesto un servicio de transporte a través de la agencia Viaja Joven, con boletos redondos a 100 pesos, subsidiado por el Gobierno del Estado.

Hay la posibilidad de viajar a estos municipios el domingo, acampar y regresar el lunes después del eclipse, o el viaje exprés desde temprano en punto de las 8:00 de la mañana y regresar ese mismo día por la tarde.

Se tiene un estimado de 20 mil personas que ocupen hospedaje y todos los servicios relacionados con el turismo, el gasto promedio de un turista que normalmente viene a Durango es de 1,800 pesos diarios, el turista internacional que llegará a Durango tendrá un gasto promedio de 20 mil pesos por día. Se estima una derrama económica cercana a los 500 millones de pesos durante toda la franja de la umbra del Eclipse.

El secretario de Educación en Durango, Guillermo Adame Calderón, confirmó la suspensión de clases en todo el estado este próximo 8 de abril con motivo del eclipse total de sol, por la propia seguridad de los alumnos.

Acompañado del gobernador

Esteban Villegas Villarreal, y de los titulares de las secretarías de Salud y Turismo, el funcionario estatal indicó que se había facultado a los estados para que cada uno determinara si era viable o no tener clases ese día, e inicialmente Durango había dicho que sí a esta medida.

Sin embargo, y dialogando con expertos y con el gremio magisterial, se llegó a la conclusión de que los docentes no contaban con todas las herramientas para asegurar que los menores no correrían ningún riesgo por mirar el eclipse, por lo que se determinó ampliar un día el periodo vacacional.

Por su parte el gobernador

Esteban Villegas indicó que, para que los niños sean atendidos por sus padres en sus hogares, todas las dependencias estatales, no únicamente trabajadores de la Secretaría de Educación, tendrán periodo extendido de vacaciones, regresando a labores hasta el 9 de abril.

nuel López Obrador al eclipse en Nazas, sin embargo, él eligió Mazatlán por tema de agenda, ya que ahí se realizará la reunión nacional de seguridad; señaló que habrá un protocolo oficial con la presencia de la titular de la SEP, Leticia Ramírez.

Confirmó que se invitó al presidente de la República Andrés Ma-

L2 Local Miércoles 3 de abril 2024 En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx Jorge Blanco Carvajal Director General Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Andrei Maldonado, Hugo Burciaga. Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
Chicotito
día
eclipse La Universidad Juárez también se sumó a la medida de suspender labores el próximo lunes 8 de abril, por lo que los estudiantes retornarán a los salones hasta el martes 9. Solamente tendrán actividades las unidades académicas de Gómez Palacio que tienen programadas actividades seguras relacionadas con el eclipse solar total. Voltean a ver a Durango como un sitio turístico astronómico. Suspensión de clases, por la propia seguridad de los alumnos.
SEED suspenderá clases el
del

“Ricardo Castro” con buenas cifras de asistencia

En los conciertos del Festival “Ricardo Castro” se ha registrado hasta el triple de los asistentes que se esperaban, mientras que durante la primera semana de la temporada vacacional se tuvo una ocupación del 60 por ciento en los hoteles de esta ciudad y se prevé un aumento en el porcentaje, pues queda el fin más fuerte que es el del cierre del FIRC y el eclipse, informó Valeria Gutiérrez, directora municipal de Fomento Económico y Turismo.

“Es un festival que ha tenido muy buenos eventos y exitosos, donde hemos visto una gran participación de duranguenses, de turistas y visitantes”, dijo la funcionaria, al señalar que se esperan mejores resultados durante los siguientes días en cuanto a la ocupación hotelera, así como el consumo de bienes y servicios en esta ciudad.

Agregó que aunque la Semana de la Moto se cambió en Mazatlán y no será en esta semana, a Durango le beneficia porque las personas que pensaban ir hacia el puerto del vecino estado, van a llegar primero a Durango “por eso tenemos el concierto de Metamorfeame, con ex integrantes

de Caifanes y Jaguares, también esperamos tener una alta afluencia igual en la IV Centenario, tendremos también los cierres que son con la Banda El Recodo”, recordó, al indicar que se tienen muchas llamadas de lo que se espera por tener a esa banda en Durango, donde se prevé lleno del 100 por ciento e incluso un poco más.

El festival cerrará con la presentación de Caballo Dorado, a la cual se invita a todas las personas

que les guste bailar este género musical.

Con respecto a la derrama económica por esta semana, indicó Valeria Gutiérrez que aún no se tiene una cifra, pues esta información se dará a conocer al término de todo el periodo vacacional, aunque se espera que sea positiva, además de que se tuvieron visitantes de Chihuahua, Ciudad de México, Mazatlán, Culiacán, Torreón, Monterrey, así como turismo internacional de Estados Unidos y Canadá.

Va Durango por récord mundial de baile masivo

El Festival Ricardo Castro cerrará el domingo 7 de abril con la presentación del grupo Caballo Dorado, por lo que se invita a todas las personas a que asistan a partir de las 20:00 horas a la Plaza IV Centenario, ya que Durango buscará romper el record mundial de baile masivo con la canción “Payaso de rodeo”, mismo que tiene el estado de Chihuahua con 2 mil personas.

Durango preparado para atención de concentración masiva

La Secretaría General de Gobierno, a través de la CEPC Durango que encabeza Arturo Galindo Cabada, realizó curso básico en el "Sistema de Comando de Incidentes", dirigido a todos los enlaces operativos que participarán en la cobertura del eclipse total de sol. En este taller, de naturaleza teórico-práctica, se capacita en la gestión de emergencias y en la toma de decisiones antes, durante y después de este histórico fenómeno natural.

El FIRC se llena de rock con tributo a Caifanes y Jaguares

Por: Martha Medina

El rock en español vibrará en la Plaza IV Centenario con la presentación de Metamorfeame, la banda tributo a Caifanes y Jaguares, como parte del Festival Ricardo Castro (FIRC) 2024.

El concierto se llevará a cabo este miércoles 3 de abril a las 19:00 horas, y está abierto al público en general, especialmente a los motociclistas que visitan la capital de Durango en el marco de la Semana de la Moto, que se celebra los días 2 y 3 de abril.

El FIRC 2024 ofrece más de cien actividades artísticas y culturales durante la temporada vacacional, con el objetivo de promover la cultura y el turismo en Durango.

Las corporaciones de Seguridad Pública y Protección Civil Municipal garantizan el bienestar de los asistentes al concierto, por lo que se invita a disfrutar del evento con medida y atendiendo las recomendaciones de las autoridades.

Metamorfeame es una banda originaria de la Ciudad de México que ha logrado posicionarse como una de las mejores bandas tributo a Caifanes y Jaguares, gracias a su impecable interpretación de los éxitos de estas bandas legendarias.

FIRC incluye a motociclistas que visitan la capital en el marco de la Semana de la Moto.

Empresarios decepcionados de Semana Santa

Empresarios del giro comercial, hotelero y restaurantero manifestaron que las ventas estuvieron por debajo de las estimaciones durante la Semana Santa, por lo que esperan que, en lo que queda del periodo vacacional, la situación de las ventas mejore, aunque sea un poco.

Beatriz Zamora Nájera, presi-

denta de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope), señaló que se han quedado lejos de repuntar las ventas con motivo del periodo vacacional, ya que se han percibido calles vacías y locales solos, principalmente por el tema de la economía. En tanto, Adriana Porras Zubiría, presidenta de la Cámara

Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac), informó que la tendencia es a la baja en el sector de alimentos, indicó que únicamente el 5 por ciento de los afiliados reportaron mayores ventas, la mayoría reportaron menos clientes.

Así mismo Jaime Mijares Salum, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Durango, indicó que la ocupación hotelera este fin de semana no fue lo que se esperaba; “nos queda la lección para el futuro de promover con tiempo el Festival Ricardo Castro, para que más gente lo conozca”. Además, se tiene ya prácticamente llenas las ocupaciones

para los días cercanos al eclipse, especialmente domingo y lunes, quedando espacios disponibles todavía para los días previos en algunos hoteles de la capital, esperando alcanzar el 100 por ciento de ocupación a partir del viernes.

L3 Local
Miércoles 3 de abril 2024
Primera semana de vacaciones tuvo ocupación del 60 por ciento en hoteles.

Menores interesados deberán registrarse antes del 28 de junio.

Invita INAI a concurso para ser comisionada y comisionado infantil

Con el objetivo de promover la importancia de la privacidad y protección de los datos personales entre las y los menores de edad, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y el Sistema Nacional de Transparencia (SNT), a través de los Organismos Garantes de las entidades federativas, así como de las Coordinaciones Regionales, la Comisión de Protección de Datos Personales y la Comisión de Asuntos de Entidades Federativas y Municipios, invitan a niñas y niños a participar en el Concurso para ser Comisionada y Comisionado Infantil y formar parte del Pleno Niñas y Niños 2024.

Podrán participar niñas y niños de nacionalidad mexicana, entre 10 y 12 años de edad, que acrediten estar cursando el ciclo escolar vigente. Deberán elaborar un video con una duración de 3 a 5 minutos, en donde expongan sus argumentos e ideas, sobre algún tema vinculado con su privacidad y la protección de sus datos personales.

Las y los concursantes deberán abordar en sus videos los siguientes temas: la protección de datos personales y privacidad en redes sociales, ¿por qué son valiosos tus datos personales?, medidas de seguridad para proteger mis datos personales en el entorno digital; la importancia de la protección de los datos personales y la privacidad en la escuela, entre otros.

El video deberá estar elaborado en formato avi, mp4, dvd o mov y entregarse en un medio de distribución electrónico (CD, DVD o USB o algún otro medio digital) y contener una exposición del tema elegido por el aspirante.

Las niñas, niños y adolescentes interesados deberán registrarse en el micrositio https://concurso. inai.org.mx/plenoninos/. La re-

cepción de trabajos concluirá el viernes 28 de junio de 2024. El Concurso para ser Comisionada y Comisionado Infantil y formar parte del Pleno Niñas y Niños 2024 se desarrollará en tres etapas: Estatal.- Da inicio con la publicación de la convocatoria y bases correspondientes y concluye con la emisión del Acta del Fallo de Jurado Estatal en la que se declara a las y los participantes ganadores que irán a la Regional. Cada organismo garante deberá enviar la citada Acta; Regional.- Inicia con la recepción del Acta de fallo del Jurado Estatal por parte del Comité Técnico y concluye con la emisión del Acta del Fallo del Jurado Regional en la que se declara a las y los tres participantes ganadores de cada una de las regiones del SNT, quienes ya tienen un lugar en la etapa final del concurso; Nacional.- Da inicio con la recepción del Acta de Fallo del Jurado Regional y de los trabajos ganadores de la Etapa Regional, por parte del Comité Técnico, en las instalaciones del INAI y concluye con la entrega de premios a las y los participantes ganadores a nivel nacional.

El Jurado Nacional seleccionará a siete ganadoras y ganadores que participarán como Comisionada y Comisionado infantil en la sesión del Pleno Niñas y Niños 2024, que se celebrará en el edificio sede del INAI o de manera virtual, según sea el caso; además, recibirán un reconocimiento, una medalla y una tableta electrónica de última generación. Adicionalmente, un viaje a la Ciudad de México, en compañía de sus papás, representantes o tutores, o un premio equivalente al viaje. Para más información sobre el Concurso, se puede consultar el Micrositio https://concurso. inai.org.mx/plenoninos/.

Aprueba IEPC documentación electoral para voto anticipado

El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Durango (IEPC), en su sesión extraordinaria 10, aprobó los modelos genéricos de la documentación electoral con emblema y sin emblema para el voto anticipado, así como su producción, en el contexto del proceso electoral concurrente 2023 – 2024.

Entre la documentación aprobada se encuentran: boletas electorales, actas de mesa de escrutinio y cómputo, hoja de incidentes, cartel de resultados, plantilla braille, constancia de clausura, hoja de incidentes, bolsa de votos nulos, bolsa de votos válidos, entre otros.

El objetivo del voto anticipado es garantizar el derecho a votar de la ciudadanía que, por alguna limitación física o discapacidad, esté imposibilitada para acudir a la casilla el día de la jornada electoral.

El voto anticipado permitirá que 69 personas puedan ejercer su derecho al voto, para esto, en

69 personas podrán votar anticipadamente en proceso electoral de Durango.

el periodo del 6 al 20 de mayo, estarán recibiendo el material necesario para realizar la emisión de su sufragio.

En dicha sesión extraordinaria también fue aprobado el programa y los materiales didácticos a utilizarse en la capacitación a los Consejos Municipales Electorales Cabecera de Distrito Local para los cómputos distritales, dichas capacitaciones se efectuarán el 23 y 24 de abril, y el 6 y 7 de mayo.

En el último punto del orden del día se presentó el Informe de la Comisión de Organización y Capacitación Electoral del Órgano Superior de Dirección, sobre las condiciones que guardan las bodegas electorales de los Consejos Municipales Electorales Cabecera de Distrito Local del IEPC, señalando que las 8 bodegas reúnen todos los requisitos para el resguardo de la documentación electoral.

Convoca IDAIP a organizaciones civiles a participar en Prosede 2024

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), a través de la Dirección General de Promoción y Vinculación con la Sociedad, impulsa desde 2015 el Programa de Sensibilización de Derechos de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Prosede INAI). Este programa, está dirigido a las Organizaciones de la Sociedad Civil, que actúan como aliadas para difundir y promover los derechos de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales con un enfoque de utilidad social entre distintos grupos de población que se encuentren en situación de vulnerabilidad.

Con el objetivo de lograr un

mayor alcance en esta edición, la Comisionada Presidente del IDAIP Paulina Compean invita a las Organizaciones de la Sociedad Civil de Durango a participar en Prosede INAI 2024, ya que este programa representa la oportunidad de difundir la cultura de la transparencia, a personas en situación de vulnerabilidad que se encuentran en zonas de alta y muy alta marginación.

Podrán participar las Organizaciones de la Sociedad Civil legalmente constituidas, por conducto de su representante o apoderado legal, las cuales deben ser mexicanas y sin fines de lucro.

El objetivo de los proyectos que presenten las Organizaciones de la Sociedad Civil, deberá enfocarse en replicar y extender el

ejercicio de los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales entre grupos de población que viven en situación de vulnerabilidad.

Las Organizaciones de la Sociedad Civil que deseen participar, deberán registrar y enviar en tiempo y forma sus proyectos a través del micrositio Prosede INAI 2024 https://eventos.inai. org.mx/prosede/, antes del 9 de mayo.

El premio máximo otorgado para el desarrollo de cada proyecto será de 150 mil pesos y la publicación de los resultados se realizará a más tardar el 11 de junio de 2024, una vez que se cuente con el fallo emitido por el Jurado.

“El demonio que nos habita” se presentará en el Museo Guillermo Ceniceros

El libro “El demonio que nos habita”, de la autoría de Fernando Yacamán se presentará el próximo jueves 4 de abril, en punto de las 18:00 horas, con entrada libre en el interior del Museo de Arte Contemporáneo Guillermo Ceniceros, en la que se contará con lectura dramatizada de uno de los relatos y sesión de preguntas para entablar un diálogo entre el público y el autor.

“El demonio que nos habita” está integrado por nueve relatos que se desarrollan en México, en San Miguel de la Costa, un pueblo donde la brujería, el sexo y la locura llevan a los personajes a situaciones límite. En la presentación el autor compartirá con los asistentes cómo fue el proceso creativo de los cuentos, además de contar con el ejercicio del actor Ignacio Velasco, quien hará lectura del relato que titula el libro, la historia de dos compadres que se quieren a escondidas en la “Orilla del Sueño”.

Fernando Yacamán es escritor y docente; licenciado en Letras Hispánicas. Estudió el diplomado en Creación Literaria en la Escuela Dinámica de Escritores, así como por el Instituto Nacio-

nal de Bellas Artes (INBA). Ha presentado su trabajo literario en países como Brasil, España e Inglaterra. En México ha participado en espacios como el Festival Internacional por la Diversidad Sexual (UNAM), y Festival Cultural de la Diversidad Sexual Zacatecas.

En 2009 fue ganador del premio Elena Poniatowska por la Universidad Autónoma de Aguascalientes, y del segundo lugar en el premio Punto de Partida por la UNAM, en 2021 fue ganador del Certamen Nacional de Juego Florales de los Centenarios de Ramón López Velarde. Fue becario del PECDA Aguascalientes (2009-2010) y del FONCA (2019-2020) ambas en la categoría de Cuento como joven creador. Colaboró en la dramaturgia de la obra “Náa Gunaá” (Desiertos Ombligos) y escribió la puesta en escena “Destrozando el Tiempo” presentada en diferentes recintos del país y en España. Su obra se ha publicado en diversas antologías nacionales y extranjeras.

Ha publicado los libros de narrativa: Ya quiero despertar (2014), La pócima del diablo (2015), El cuerpo de la noche (2017), La virgen del sado (2022), El demonio que nos habita (2022), Sebastián de la noche (2023) y Todos mis padres, que mereció el I Premio Siníndice de Novela de España, y fue publicada en ese país en 2019. Ignacio Velasco es actor, bailarín y creador independiente. Licenciado en teatro. Entre sus principales piezas se encuentra “Destrozando el tiempo”, escrita por Fernando Yacamán que fue presentada en México y en España. Sus últimos trabajos han sido: Durango 66 de la Compañía Teatro Línea de Sombra desde el 2015 y Filo de Caballos de la misma compañía. Con LaRubia.Co ha presentado la pieza La Cabeza en Azul dirigida por Zuadd Atala, estrenada en el Museo Universitario del Chopo UNAM, presentada en el Centro Cultural de España en México, en el Foro La Caja del INBA, en Salón de Danza UNAM, en el Teatro Morelos en Aguascalientes y en el Teatro Pradillo en Madrid, España en el 2019. Actualmente es asistente de dirección de la puesta en escena Yo no soy Masina.

Presentación contará con lectura dramatizada y sesión de preguntas.

L4 Local Miércoles 3 de abril 2024

Terminará gobierno federal en un desastre en salud: RLP

Terminará este gobierno federal en un desastre en salud, pues el servicio eficiente que se prometió quedó solamente en eso, una promesa que implica el dolor, sufrimiento y hasta la muerte de muchas personas por falta de atención médica, dijo el diputado Ricardo López Pescador, coordinador del grupo parlamentario del PRI en el Congreso local.

Al referirse a la situación que se presenta en el país en relación con la salud, el legislador consideró que el gobierno de la 4T, terminará “en un desastre en materia de salud, de verdad el servicio que prometieron ya no digamos de

Dinamarca, el servicio eficiente, eficaz en materia de salud quedó en una promesa más”, dijo, al calificar como lamentable esta circunstancia porque implica dolor, sufrimiento de muchas personas e incluso “hay que decirlo, hasta la muerte prematura de muchas personas por falta de atención en materia de salud”.

Por otra parte, en relación con el despido de trabajadores de salud contratados por lo que fuera el Insabi, consideró que esta medida puede tener un trasfondo político, “porque lo que hacen es presionar a los gobiernos de los estados donde trabajan bien los gobiernos, donde van bien mandan este tipo de situaciones, de

obuses políticos”. Agregó que si se deja el tema político de lado, es lamentable que el tema de salud “siga colgado de alfileres, alfileres que se están cayendo, en materia de salud es lastimoso para un pueblo de 120 millones de personas, que lástima que en esta materia, a este gobierno no le ha interesado avanzar, quizá porque no le da votos, porque no tiene compromiso”, recalcó el legislador.

Finalmente, dijo que se trata de un tema que se dejará sin resolver al término de la actual administración federal, por lo cual se espera que en el próximo gobierno se realicen acciones para mejorar el tema de salud.

Pódcast de Infonavit informa sobre ahorros y créditos

¿Sabías que el Infonavit cuenta con un pódcast con el que puedes evitar ser víctima de fraude? Si la respuesta es no, sólo debes buscar Infonavit Fácil en la aplicación Spotify o Apple Podcasts y activar la campanita para recibir una alerta cada que se cargue un episodio.

También puedes escucharlo desde Facebook en la cuenta oficial del Instituto: ComunidadInfonavit. Hay nuevos episodios cada lunes y en ellos encontrarás información sobre: Todos los productos de crédito del Infonavit, ya sea para comprar casa o terreno, construir tu vivienda, realizar mejoras o reparaciones a tu hogar o pagar una

deuda hipotecaria bancaria. Cómo saber cuántos puntos tienes y si cumples con los requisitos necesarios para sacar el crédito de tu elección. Las diferentes Soluciones de Pago que tiene Infonavit para las y los acreditados con dificultades para pagar su crédito.

Cómo convertir tu crédito de Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos, a través de Responsabilidad Compartida. Los seguros con los que cuentan los créditos del Infonavit.

Cómo consultar cuánto ahorro tienes en tu Subcuenta de Vivienda y en qué puedes usar ese dinero. El paso a paso de diferentes trámites y servicios del

Fundéu BBVA: candidato principal, mejor que spitzenkandidat

La expresión candidato principal es una alternativa en español al germanismo spitzenkandidat, con el que se hace referencia a cada uno de los cabezas de lista que aspiran a convertirse en presidente de la Comisión Europea. En los medios de comunicación pueden verse frases como «El sistema del Spitzenkandidat agoniza ante la indiferencia de Bruselas», «La figura del spitzenkandidat y el debate sobre las listas transnacionales» o «La alemana es elegida spitzenkandidat de los populares europeos con bastantes abstenciones».

La base terminológica de la Unión Europea y los diccionarios bilingües de alemán habituales, como el publicado por la editorial Langenscheidt, traducen spitzenkandidat como candidato principal o cabeza de lista. El vocablo alemán alude al candidato en sí, no al sistema o al proceso por el que se escoge dicho cargo.

Teniendo en cuenta que este término únicamente aparece en la prensa en español en relación con las elecciones europeas, cabe

la posibilidad de emplear más libremente candidato a presidente o a la presidencia, pues el contexto deja claro que alude a quien se postula para presidir la Comisión Europea.

Así pues, en los ejemplos iniciales habría sido preferible escribir «El sistema del cabeza de lista agoniza ante la indiferencia de Bruselas», «La figura del candidato principal y el debate sobre las listas transnacionales» y «La alemana es elegida candidata principal de los populares europeos con bastantes abstenciones».

Aunque se recomienda elegir alguna de las opciones antedichas, en caso de escribir el término alemán dentro de un texto en español, lo adecuado es escribirlo en cursiva y en minúscula (pese a que en alemán todos los sustantivos comienzan con mayúscula). Además, dado que el plural de spitzenkandidat es spitzenkandidaten, no es adecuado escribir el spitzenkandidaten, pues el artículo no concuerda en número con el sustantivo.

Atienden reportes por fuertes vientos

Infonavit. Todo esto y mucho más en un lenguaje sencillo y sin tecnicismos que no sólo te ayudarán a conocer todo sobre el Infonavit, tu ahorro y tu crédito, sino que te permitirán contar con la información necesaria para no caer en los engaños de falsos gestores y coyotes.

Se siguen atendiendo los reportes de afectaciones por los fuertes vientos que se presentan en el estado, en estrecha coordinación con los 3 órdenes de gobierno. Hasta el momento, la racha mayor de viento ha alcanzado los 72.6 km/h, los ciudadanos pueden realizar su reporte a través del 911.

Seguro para autos: cómo evitar fraudes

A pesar de que cada vez hay más avances tecnológicos y campañas de prevención para evitar fraudes relacionados con productos o servicios financieros, desafortunadamente también existen personas que se aprovechan del desconocimiento de los demás para obtener algún beneficio, principalmente económico, mediante todo tipo de engaños, incluyendo la suplantación de marca y de cuentas bancarias, en caso de tener que realizar un pago.

Los seguros vehiculares no están exentos de ello, y para no ser víctimas de los estafadores, la mejor defensa de los ciudadanos es la información. La primera recomendación básica es contratar la póliza mediante los canales oficiales de la compañía en cuestión; y si se hiciera a través de algún agente de seguros, basta con entrar al sitio web de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) para comprobar si el representante está debidamente registrado ante la autoridad y que su cédula se mantenga vigente, pues se renuevan cada tres años para garantizar certeza y legalidad a la población.

Asimismo, lo importante a revisar en la carátula de una póliza no es el logo o algún otro detalle de diseño, sino que se precisen claramente los siguientes datos clave: Nombre y domicilio del asegurado. Nombre de la institución aseguradora. Descripción del vehículo. Coberturas contratadas. Suma asegurada. Deducible. Prima. Vigencia. Forma de

pago. Número de póliza y número de endoso.

Contratar una póliza conlleva una serie de responsabilidades, empezando por estar bien informados sobre qué se adquiere, cuáles son los canales correctos para hacerlo y qué medidas de prevención tomar para evitar ser víctimas de estafas. Al respecto, Quálitas lleva tiempo desarrollando materiales informativos que ayudan a los usuarios a identificar posibles fraudes, difundidos mediante videos e infografías, internamente comparte materiales de prevención a sus cerca de 22 mil agentes, quienes llevan esos mensajes a los asegurados en México, Estados Unidos, El Salvador, Costa Rica, Perú y Colombia, y a su red de 568 oficinas. En cuanto a la realización de depósitos o transferencias a una

aseguradora, enfatiza que nunca deben hacerse a cuentas de personas físicas con nombre y apellido. La sugerencia siempre es corroborar que el pago solicitado sea a título de la empresa, en este caso Quálitas Compañía de Seguros, y que las cuentas referenciadas hayan sido proporcionadas por sus medios oficiales. La principal defensa de la población, siempre será la información.

Cabe destacar que esta industria trabaja permanentemente para mejorar sus sistemas de detección y prevención de fraudes; y en el caso de que algún asegurado sea víctima de una estafa, las empresas no pueden compensar la pérdida ya que no tuvieron participación en el acto. Sin embargo, la denuncia y la colaboración en conjunto con los afectados son primordiales para combatir dichas prácticas delictivas.

L5 Local
Miércoles 3 de abril 2024
Servicio eficiente que se prometió quedó solamente en promesa. Contratar una póliza conlleva una serie de responsabilidades.
Congreso legisla en favor de personas con espectro autista

Cada 2 de abril desde 2008 se conmemora el Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, esta fecha fue establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas, el 18 de diciembre de 2007.

Por lo que desde su primera conmemoración, este día ha servido para destacar las contribuciones de las personas con autismo en diversos ámbitos de la sociedad, como el hogar, el trabajo, las artes y la elaboración de políticas.

A pesar de los avances en la concienciación y aceptación del autismo, las personas con trastorno del espectro autista continúan enfrentando desafíos significativos, incluida la discriminación, lo que subraya la importancia de la observancia de este día. El autismo es una afección neurológica permanente que se manifiesta desde la primera infancia, independientemente del género, la raza o la condición social y económica. El término espectro autístico se refiere a una serie de particularidades.

Por lo que la diputada Verónica Pérez Herrera, a nombre del grupo parlamentario del PAN, reiteró su compromiso con asociaciones de autismo duranguenses para trabajar de la mano y así buscar grandes beneficios para quienes padecen del trastorno de espectro autista.

La legisladora Marisol Carrillo Quiroga, al hacer uso de la palabra, mencionó la importancia de brindar un buen futuro y ambiente laboral a todas aquellas personas que presentan alguna discapacidad y a quienes padecen el trastorno de espectro autista.

A nombre del PRI, la diputada Yolanda Pacheco Cortez mencionó las actividades y el trabajo que realizan el Gobernador del Estado y su esposa la Presidenta del DIF Estatal para apoyar el desarrollo y actividades de niñas, niños y adolescentes que cuenten con un trastorno de espectro autista.

“Aún falta mucho por hacer y mucho por invertir para lograr una mayor inclusión en nuestro estado, pero estamos seguros que, con la visión de nuestro gobernador, en Durango seguiremos unidos trabajando por mejores condiciones de vida para las personas con autismo y discapacidad. Porque recordemos que la inclusión es la llave que abre las puertas a las personas con autismo para un mundo más justo e igualitario”, manifestaron.

Extienden 3 meses más contrato de trabajadores IMSS-Bienestar

El gobernador Esteban Villegas Villarreal dio a conocer que a los trabajadores del IMSS – Bienestar se les extiende en Durango su contrato por tres meses más.

Luego de la conferencia de prensa con medios locales, para abordar la situación de los trabajadores del IMSS- Bienestar, el gobernador informó que recibió una llamada del personal de dicha institución, donde se le confirmó que el contrato sigue para los trabajadores de la salud por abril, mayo y junio.

Apuntó que esto da la posibilidad a dicho personal de que siga trabajando y tener al 100 por ciento de trabajadores en los hospitales. Precisó que por parte del Gobierno Estatal, no se ha corrido a nadie y que este tipo de contratos corresponde a la Federación.

Villegas Villarreal recordó que cuando él llegó a la administración, el cuarto piso del Hospital General 450 estaba cerrado, no funcionaba, así como el 60 por ciento del Hospital de Gómez Palacio; hoy los dos hospitales y varios centros de salud están en servicio para los duranguenses. También dijo que al iniciar su gobierno, junto con INSABI, se logró traer mil 500 contratos nuevos.

Señaló que Durango no entró

en el IMSS-Bienestar, porque al estado no le convenía lo que proponían, ya que era despedir a mil 500 trabajadores y no necesariamente médicos y enfermeras, sino también mucha parte administrativa y se quedaba con una deuda de mil 200 millones de pesos, de todos modos se tenía que entregar el dinero que ya se aporta a la Federación, se hizo todo lo posible para poder armonizar el tema y no se llegó a ningún acuerdo.

“A través de Luis Millán, subsecretario Administrativo de la Secretaría de Salud, estaba viendo estos

temas en México, se preguntó la semana pasada en IMSS - Bienestar si era real que a partir del primero de abril ya no iba a haber algunos contratos que eran del INSABI y dijeron que no iba a pasar nada, después los trabajadores federales que estaban prestados al Gobierno del Estado, recibieron la noticia de que 500 empleados ya no trabajaban para la Secretaría de Salud”, dijo.

Indicó que el Gobierno del Estado habrá de reorganizarse para replantear un nuevo modelo de salud al no estar dentro de IMSS -

Bienestar, un nuevo modelo donde el medicamento esté completo, en las farmacias, atención oportuna y que estén los equipos completos en las unidades distintas que dependen directamente de la Secretaría de Salud.

“Estaremos haciendo un reacomodo y después de que pase el periodo donde IMSS - Bienestar se ponga de acuerdo con los trabajadores, en ese momento se sabrá de cuál es el problema del que estamos hablando y del acomodo del personal”, finalizó.

Brinda ISSSTE diagnóstico y tratamiento temprano a personas con autismo

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), a través de la Dirección Médica, promueve acciones de detección, diagnóstico y manejo terapéutico temprano de síntomas a pacientes con trastorno del espectro autista (TEA), con el fin de recibir atención multidisciplinaria de diversos servicios en hospitales generales y regionales.

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, el instituto hace un llamado a la población para sensibilizarse sobre este padecimiento y erradicar estigmas hacia quienes viven con esta condición.

En unidades médicas del ISSSTE se cuenta con especialis-

tas en pediatría, psiquiatría infantil, psicología y neurología, para los diferentes tipos de síntomas, así como diversas intervenciones para el manejo de estos.

El TEA es considerado un grupo de afecciones relacionadas con el desarrollo del cerebro, es decir, del neurodesarrollo. Se caracterizan porque tienen algún grado de dificultad en la interacción social y la comunicación; algunas otras son patrones atípicos de actividad de comportamiento, por ejemplo, para pasar de una actividad a otra o gran atención a los detalles y reacciones poco habituales a las sensaciones.

Este trastorno no tiene cura, pero es posible brindar diversos tratamientos enfocados al control

de signos que prevalezcan en cada paciente mediante cambios graduales, flexibilización de procesos de pensamiento y de conducta para favorecer su adaptación social.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), uno de cada 160 infantes en el mundo vive con TEA. Algunos de los factores que lo causan son genéticos y ambientales, que hacen más probable que pueda presentar este padecimiento.

La Clínica de Especialidades Neuropsiquiatría del ISSSTE brinda atención integral a pacientes con TEA en psiquiatría, psicología y trabajo social. Incluye tratamiento farmacológico paliativo en casos donde se presente ansie-

dad o agresividad, intervenciones psicoterapéuticas con enfoque dirigido a mejorar la integración social y manejo de conducta.

Mediante el Programa Integral de Salud Mental, el ISSSTE promueve acciones de prevención, autocuidado y atención para favorecer el bienestar integral de la derechohabiencia. Entre estas acciones destaca la capacitación al personal adscrito a las Estancias para el Bienestar y Desarrollo Infantil (EBDI), con la finalidad de que conozca las características de este trastorno y pueda diferenciarlo de otras afecciones.

Personas con autismo deben tener mejores condiciones para su desarrollo: Triana

La diputada Rosa María Triana Martínez presentó la iniciativa de Ley para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista del Estado de Durango, con el fin de garantizar a las personas con esta condición y sus familias el acceso a servicios de consejería jurídica, sobre todo, a participar de manera íntegra en actividades escolares, recreativas y laborales que les permitan insertarse plenamente en la sociedad. Al ampliar los motivos de dicha iniciativa, expuso que en el Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, profesionales de la salud, especialistas, activistas, familiares y principalmente pacientes diagnosticados con este trastorno, alzan su voz para visibilizar y, como su nombre lo indica, crear concienciación sobre este importante tema.

“Y ¿por qué nos importa? porque es una condición presente en más de 1.2 millones de personas, cifra arrojada por el único estudio de prevalencia en nuestro país , que dice que 1 de cada 115 personas tiene presente el espectro autista. Lamentablemente a pesar de que existen instituciones en México que tienden a personas con autismo, éstas son insuficientes o incosteables para la mayoría de la población”, dijo.

Señaló que la aspiración como legisladores debe ser que algún día

los pacientes con Espectro Autista puedan compartir con su comunidad para seguir construyendo una conciencia sobre inclusión de las personas con esta condición.

Consideró importante recordar que el autismo es una condición única para cada persona, por lo cual es indispensable ser conscientes de que la terminología y conceptualización puede variar dependiendo del contexto, de si hay condiciones concomitantes o no.

Aclaró que el autismo no es una enfermedad, las personas que viven con él tienen una manera diferente de interpretar las palabras, los colores, las formas y los sonidos del mundo que nos rodea, con tratamiento terapéutico personalizado y especializado, se logra incrementar la calidad de vida.

“En la vida cotidiana, pasa el tiempo muy rápido que a veces no podemos darnos cuenta de lo difícil que debe ser la vida de una persona con TEA, y la de sus familiares más cercanos, y más difícil es no poderlo comprender. Todas las personas, incluidas las que padecen autismo, tienen derecho al disfrute del más alto nivel posible de salud física y mental. Sin embargo, las personas con autismo a menudo son objeto de estigmatización y discriminación, que incluye la privación injusta de atención de salud, educación y oportunidades para participar en

sus comunidades”, manifestó.

Externó que las personas con autismo tienen los mismos problemas de salud que el resto de la población, pero pueden tener además otras necesidades asistenciales especiales relacionadas con el autismo u otras afecciones comórbidas. Pueden ser más vulnerables a padecer enfermedades no trasmisibles crónicas debido a factores de riesgo como inactividad física o malas preferencias dietéticas, y corren mayor riesgo de sufrir violencia, lesiones y abusos.

En comparación con el resto de la población, las personas con autismo tienen más necesidades de salud desatendidas y son también más vulnerables en caso de emer-

gencia humanitaria.

Según los datos, se calcula que más del 80% de los adultos con autismo están desempleados. Las investigaciones indican que los empleadores están dejando escapar capacidades que se presentan de forma más habitual entre personas con trastornos del espectro autista que entre otros trabajadores.

“Como diputados de esta Legislatura, pertenecientes al Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, estamos convencidos que, la mejor manera de alcanzar una sociedad y país verdaderamente incluyente es a través de la generación de acciones en lo público y privado, que permitan a

los niños, los jóvenes y los adultos con autismo participar de manera plena en actividades escolares, recreativas y laborales que les permitan desarrollar y potencializar sus aptitudes en beneficio de Durango y de México”, expuso.

De ahí, que considere impostergable refrendar el compromiso de trabajar para abrir los ámbitos escolares, laborales y de salud para una mejor atención para el desarrollo y crecimiento pleno de las personas con problemas del espectro autista.

“Debemos hacer más, promoviendo la educación inclusiva, la igualdad de oportunidades en el empleo, la libre determinación y un entorno en que se respete a todas las personas. Así, también reconoceremos el papel de la familia, los cuidadores y las redes de apoyo de las personas con autismo”. “Hoy es un día para que todos y todas tendamos la mano y nos comprometamos a trabajar junto a las personas con espectro autista y sus familias para construir un mundo más inclusivo, equitativo y participativo. Porque juntos podemos crear un futuro donde la diversidad sea celebrada, la inclusión sea la norma y cada persona, independientemente de su condición, pueda prosperar y ser valorada”, finalizó Triana.

L6 Local
Miércoles 3 de abril 2024
Medida da posibilidad de tener el 100 por ciento de personal en los hospitales. Triana Martínez presentó iniciativa de Ley para la Atención y Protección a Personas con Autismo.

Sena de Negros

Dionel Sena

Cumple su objetivo el “Ricardo Castro 2024”…

El alcalde Toño Ochoa sabía que no podía realizar un Festival “Ricardo Castro” que pasará inadvertido para este año, por lo que echó toda la carne al asador y buscó convertir a Durango, en un verdadero destino turístico durante las vacaciones de Semana Santa, de ahí que ya se puede medir el impacto del evento a

Rictus Elecciones 2024

partir de las cifras oficiales entregadas por el comité organizador, entre las que destacan: el incremento de la afluencia turística en esta capital con visitantes nacionales provenientes de Torreón, Mazatlán, Ciudad Juárez, Tijuana y de Monterrey, pero además, se contó con la asistencia de familias provenientes de Canadá, Estados Unidos y hasta de Japón.

Sin duda que entre las principales atracciones del evento, destacan los conciertos de Pedro Fernández, al cual acudieron

alrededor de 10 mil personas; una cifra similar acudió a ver a los Sembradores de la Sierra; sin obviar que seis mil 500 más -entre duranguenses y turistas- presenciaron el vía crucis viviente; 8 mil estuvieron en la quema de Judas y unas 5 mil fueron al circo; de igual manera, no se puede soslayar que se organizaron más de 100 actividades, tales como conciertos con artistas de talla nacional e internacional y los recorridos turísticos que estuvieron por demás concurridos y que dejaron un grato sabor de boca a los asistentes, por lo que ya se podría ir adelantando que durante la primera semana, se contó con la presencia de por lo menos 45 mil personas a este festival, cifra que irremediablemente irá creciendo.

Por si fuera poco, para esta Semana de Pascua, se tendrá la “Reencarnación del Jaguar” con el concierto tributo a los Caifanes y Jaguares, el cual dicho sea de paso, servirá como marco de la Semana de la Moto que de

Astillero

Declaratoria de guerra electoral en Guanajuato

Sindicato de ex gobernadores

Extrema derecha: 32 años

Xóchitl y los impresentables

Julio Hernández López

Las palabras matutinas del presidente López Obrador este lunes han significado una declaratoria de guerra política y electoral contra los factores que durante más de tres décadas han mantenido el poder en el estado de Guanajuato.

Los destinatarios de este embate andresino son, en lo inmediato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quien ha recibido la peor descalificación del Presidente de la República a un gobernador, al asegurar que gobierna, pero no manda, y el aparentemente interminable fiscal estatal de justicia, Carlos Zamarripa, cuya remoción ya ha solicitado López Obrador y ayer mismo se dijo dispuesto a reiterarla.

Pero, en el fondo, la acometida desde Palacio Nacional, luego del asesinato de Gisela Gaytán, quien fue candidata de Morena a la presidencia del municipio de Celaya, va dirigida contra lo que el propio Presidente mencionó en la mañanera del lunes, luego de relatar

que en corto había promovido ante el gobernador panista que prescindiera del poderoso fiscal Zamarripa.

Sin embargo, hay una relación ahí muy rara, como un contubernio, como que hay un grupo que manda y que tiene más poder que el propio gobernador (...) como que el gobernador gobierna, pero no manda, para decirlo claro. Lamentable. Y es una buena persona, pero ya no podemos callar, no podemos callar porque no podemos ser tapadera de nadie, máxime cuando está de por medio la vida de las personas (https:// goo.su/3kFkrx)

El cártel de Guanajuato, el verdadero, el que ha sostenido durante 32 años un estatus que cada vez se torna más denso, está formado (con sus diferencias internas) por el sindicato de ex gobernadores panistas (Carlos Medina Plascencia, Vicente Fox, Juan Carlos Romero Hicks, Juan Manuel Oliva, Miguel Márquez) y, desde luego, el actual, Rodríguez Vallejo. La continuidad de ese férreo conservadurismo en Guanajuato tiene correlación con ideólogos y operadores de extrema derecha, varios de ellos relacionados con El Yunque, en cuya historia hay perseverancia de acciones extremas para eliminar o contrarrestar a adversarios.

La solidez operacional de la corriente conservadora en Guanajuato estará a prueba en la batalla electoral en curso. El abierto empuje del Presidente de la República, y del obradorismo en general, hará cerrar filas a ese grupo largamente parapetado tras las siglas del PAN. Además, del lado morenista no hay candidaturas fuertes, con imagen

igual manera, no deja de ser uno de los principales atractivos de este periodo vacacional, pues estarán en esta capital motociclistas provenientes prácticamente de la mayor parte de los estados del país, aunque según nos dicen, Marco Contreras atendiendo las indicaciones del alcalde, ya organizó un importante dispositivo de seguridad para evitar cualquier inconveniente que pudiera llegar a presentarse, sin que ello signifique un acoso a los asistentes al evento, pues de lo que se trata es de atraer turismo y no alejarlo.

Desde luego que Durango busca convertirse en un destino turístico atractivo para el periodo vacacional de Semana Santa a partir de su arquitectu-

México, SA

De gestores y mañaneras

¡Estos son los heeechooosss!

AMLO batea al abonero

Carlos Fernández-Vega

de viabilidad. El partido guinda ha echado mano de disidentes del panismo y oportunistas. La candidata a gobernar, Alma Alcaraz (llegada por cuota de género), no parece contar con la suficiente potencia, mientras el también ex panista Ricardo Sheffield, la carta más conocida de la 4T en la entidad (aunque también con derrotas electorales a cuestas), va corriendo a conveniencia para senador.

Ha dicho Xóchitl Gálvez, ante estudiantes del ITAM, que dará la cara por los candidatos presentables que han propuesto PRI, PAN y PRD. Con ello aceptó que en esa coalición hay postulaciones que provocan asco entre los jóvenes. Habrá de verse la selección de impresentables que haga la hidalguense, pues sería expresamente contradictorio verla dando la cara en actos con esos no presentables, ¿como Alito Moreno, García Cabeza de Vaca, Marco o Chucho, por citar ejemplos?

Eso sí, la filopanista aprovechó para darle un rayón a sus adversarios, en quienes también encuentra ejemplos criticables: no es fácil para Sheinbaum, para mí, porque Morena está llena de impresentables, con personajes como Manuel Bartlett, como Murat que era un pillo y ya lo bautizaron, como Eugenio Hernández, que estuvo en la cárcel por delincuencia organizada, como Manuel Velasco, que ahora está promoviendo la agenda verde Morena y estuvo entregando sobres a los hermanos del Presidente. ¡Hasta mañana!

Twitter: @julioastillero

Facebook: Julio Astillero juliohdz@jornada.com.mx

ra colonial, el eco turismo, los museos, la industria hotelera y restaurantera que lleva años construyéndose, de ahí que no sea menor el esfuerzo que hace esta administración municipal de organizar un Festival “Ricardo Castro” acorde a esas expectativas y al menos en lo que ha transcurrido de la primera semana vacacional y lo que va de esta, todo indica que superará las proyecciones de asistencia que se habían planteado por parte del comité organizador y dejando una vara muy alta para que los que se organicen en años posteriores, de ahí la importancia de los números ya expuestos en este artículo y que no dejan lugar a dudas del impacto del festival.

¡Esta noche en heeechooosss!... El caprichoso Ricardo Salinas Pliego envió a Irving Pineda, su achichincle en Palacio Nacional, en calidad de gestor para intentar hacer realidad una de sus tantas ocurrencias, y si bien éste hizo lo que pudo, sin mediar pizca de dignidad, el resultado fue totalmente fallido, porque el presidente López Obrador lo mandó directamente de regreso a las instalaciones de Tv Azteca con todo y encargo, y al intermediario disfrazado de reportero quién sabe cómo le fue con su energúmeno patrón (¿fue amenazado con perder la chamba si no le preguntaba en vivo y a todo color?).

Al abonero no le han funcionado sus campañas de peluche, sus denuncias sobre el comunismo en la actual administración, la creciente violencia de género, los gritones de la noche, sus serviciales periodistas y opinadores y demás estratagemas rascuaches (muy resultonas para él en sexenios anteriores), de tal forma que se le ocurrió la brillante idea que girar instrucciones a Irving Pineda, su reportero en las mañaneras, para que directamente le tramitara la deseada entrevista con el primer mandatario.

El susodicho lo planteó así, mordiéndose la lengua: “Ayer el empresario Ricardo Salinas Pliego le ofreció entrevistarlo, le ofreció que le acepte una entrevista, un diálogo. Bueno, estoy preguntando porque es una nota, porque es un tuit. Hay quien viene a hacer gestiones aquí, presidente. Inclusive usted sabe que aquí hay periodistas que no son periodistas, que inclusive hacen unas gestiones rarísimas que no tienen nada que ver con la agenda del día y están de manera sospechosa … Entonces, bueno, ayer esto se publicó en Twitter y por eso es lo que lo pregunto”.

Pues bien, López Obrador respondió: Nada más decirle a Ricardo que yo no puedo entrevistarlo o que me entreviste porque hay un asunto en el Poder Judicial que tiene que ver con los impuestos, y es mejor que pase eso y luego hablamos. Hasta que pase lo de la resolución del Poder Judicial. Porque ¿para qué nos confrontamos? Mejor esperemos que el Poder Judicial resuelva sobre lo de los impuestos; es lo más sano, lo más sensato. Y aunque se tenga el corazón caliente, la cabeza fría. No hay que exaltarse. Tranquilos, todos tranquilos. Si este asunto ya está en el Poder Judicial, esperemos que el Poder Judicial resuelva y luego hablamos.

Pero el gestor insistió: “Entonces, ¿le dice ‘no’ a la entrevista o al ofrecimiento de esta entrevista? ¿Ni aunque los temas fueran como algo así de…? Bueno, porque todo sale ayer de lo que usted comentaba, que había algunos dueños de medios de comunicación que literalmente no habían hecho entrevistas a otros personajes, algo así. La pregunta aquí sería: ¿ni aunque fuera de otros temas que no tuvieran que ver con este asunto?

Paciente, López obrador reviró: No, porque pensamos distinto, y esto no es malo porque tiene que ver con la democracia. Entonces, tenemos diferencias y yo no quiero, ahora que está por definirse lo de los juicios que tienen que ver con los impuestos, que se vaya a malinterpretar el que tengamos una confrontación, un debate de ideas. Pero de que pensamos distinto, de eso no hay duda. Entonces, lo mejor es esperar. Además, hay elecciones. Ya pasando las elecciones, ya cuando resuelva, yo espero que haya justicia pronta y expedita, en un sentido o en otro, y luego hablamos. Fiel a su encomienda, el aferrado gestor disfrazado de reportero preguntó al mandatario: “Cuando usted revisa un noticiero, no sé, de radio, de tele, o sea, ¿usted no ve y no dice: ‘Esta nota puede estar interesante’? ¿O no encuentra nada interesante?” Y el revire fue así: “No hay nada, nada, nada. Si pongo Azteca, desde que aparece ‘¡esta noche en Hechos!’ todo es en contra, todo. Y eso también es un indicador, una muestra de la libertad que existe en nuestro país”.

Y de pilón, López Obrador diplomáticamente le reventó los dientes al abonero y a su gestor: “Te voy a contestar así rápido: ¿cómo tratan el asunto de la falta de pago de impuestos en Azteca?… No sale nada”, y esos sí son hechos.

Las rebanadas del pastel

Javier Milei, siempre congruente: idolatra a Margaret Thatcher, le provoca sueños húmedos y siempre la pone como ejemplo a seguir (es mi ídola – sic–, ha presumido públicamente), pero en el 42 aniversario de la Guerra de las Malvinas, el esperpéntico personaje se dio el lujo de decir, sin muestra de convencimiento, que para Argentina es inclaudicable el reclamo de soberanía de las islas, es decir, las mismas que el imperio británico robó en el siglo XIX y La Dama de Hierro confirmó en 1982.

Miércoles 3 de abril 2024 L7
X: @cafevega cfvmexico_sa@hotmail.com
¿Cómo obtienen su brillo las luciérnagas?
Por fin tenemos algunas respuestas

La famosa bioluminiscencia de estos insectos es un misterio, pero un nuevo hallazgo genético revela algunas pistas.

Cada verano, las luciérnagas toman el cielo nocturno en un espectáculo de bioluminiscencia de otro mundo, emanando tonos eléctricos de verde, amarillo, naranja e incluso azul. La ciencia conoce más de 2000 especies de ellas, cada una con su propio patrón de destellos luminosos y órganos luminosos de formas diferentes.

Pero, ¿te preguntaste alguna vez cómo hacen lo que hacen estos insectos luminosos? Los científicos sí, y ahora descubrieron dos genes clave que lo hacen posible.

"Hay dos joyas de la corona en el estudio de las luciérnagas", afirma Xinhua Fu, bióloga de la Universidad Agrícola de Huazhong (China), en un correo electrónico.

La primera es cómo las larvas de luciérnaga, o luciérnagas, desarrollan rápidamente sus órganos luminosos en una estructura física completamente diferente cuando son adultas. La otra es cómo los adultos pueden controlar estos órganos (llamados linternas) con tanta precisión, por ejemplo, encendiéndolos y apagándolos en patrones parecidos al código Morse cuando una pareja seductora está cerca.

En un nuevo estudio publicado a principios de marzo en Nature Communications, Fu y su coautor, Xinlei Zhu, descifran el genoma de la luciérnaga Aquatica leii, que se encuentra en los arrozales de China.

De este modo, localizaron dos genes clave responsables de la formación, activación y posicionamiento del órgano luminoso de esta luciérnaga: Alabd-B y AlUnc-4.

Fue una sorpresa, ya que estos genes, de los que ya se sabía que contribuían al desarrollo de las luciérnagas, nunca se habían relacionado con la bioluminiscencia.

El hallazgo, según Fu, podría ayudar a los científicos a comprender por fin cómo estos insectos desarrollaron la capacidad de iluminarse como fuegos artificiales.

También es un trabajo crucial, añade Fu, ya que las luciér-

nagas están en caída libre en todo el mundo. Dieciocho especies corren peligro de extinción en Estados Unidos y muchas más en todo el mundo, debido a la contaminación lumínica, el uso de pesticidas, la pérdida de hábitat y otros factores.

El secreto del destello de la luciérnaga Resulta que la luciérnaga protagonista del nuevo estudio es una especie muy apreciada por Fu: él descubrió la especie y lleva estudiándola desde el año 2000, llegando incluso a crear una colonia cautiva en el laboratorio que produce hasta 600 000 luciérnagas al año. Esta población le permitió intensificar el estudio de la ventana de tiempo exacta de 24 horas justo después de que se forme la pupa, que es cuando se desarrollan sus órganos luminosos adultos.

En su reciente experimento, Fu y Zhu empezaron a modificar el genoma de estos insectos para evaluar qué efecto tenía desactivar o anular determinados genes. Descubrieron que durante la pupación, la luciérnaga activa sus

genes Alabd-B y AlUnc-4, que hacen que la linterna adulta se desarrolle en la posición adecuada dentro del abdomen.

Jing-Ke Weng, bioquímico y director del Instituto de Interfaz Planta-Humano de la Universidad Northeastern de Boston, calificó el nuevo estudio de "impresionante" por su uso de herramientas y análisis genómicos avanzados.

Además, Weng, que no participó en la investigación, afirma que sienta las bases para comprender cómo el ancestro común de las luciérnagas cooptó estos dos genes para producir luz.

Aun así, quedan muchos retos por delante para ampliar la investigación evolutiva. Por un lado, debido en parte a su complejo cortejo, criar luciérnagas es mucho más difícil que criar ratones, moscas de la fruta u otros animales de estudio comunes.

Además, el estudio se limita a los machos de una especie, A. leii, lo que significa que esta vía sigue relativamente inexplorada en la mitad de la población, las hembras. Fu planea rectificar esta situación en un estudio posterior.

Miércoles 3 de abril 2024

Santoral: Ricardo

Día Mundial del Arcoiris

1427 Es proclamado rey de México-Tenochtitlán, el guerrero Izcóatl, quien sucedió a Chimalpopoca en el trono. Izcóatl formó alianza guerrera con los señoríos de Tlacopan y Texcoco.

1507 Es ordenado Sacerdote Martín Lutero.

1833 Nace en la ciudad de Puebla, Puebla, Vicente Suárez, valiente cadete defensor de la patria durante la Batalla de Chapultepec el 13 de septiembre de 1847, en contra de los invasores norteamericanos. 1854 Inauguración de la Escuela Nacional de Medicina.

1864 Llega a Monterrey el presidente de México, Benito Juárez, para corregir la absurda actitud del Gobernador de Nuevo León, Santiago Vidaurri, quien huye rápidamente a Texas.

1871 Nace en la ciudad de México, José Juan Tablada (José Juan de Aguilar Acuña Tablada), poeta, novelista, periodista y diplomático. 1888 Nace en Tekak, Yucatán, Ricardo Palmerín, destacado músico y compositor, creador de la moderna canción yucateca. Entre sus Producciones se cuentan: “Peregrina”, “Las Golondrinas”, “Mi Tierra”, “El Rosal Enfermo”. y otras.

1893 Muere Eligio Ancona del Castillo en la Ciudad de México, político liberal, periodista, historiador, literato y dramaturgo.

1905 En Argentina se funda el Club Atlético Boca Juniors, uno de los equipos de fútbol más exitosos en la historia de Argentina.

1921 Nace Jesús Reyes Heroles en Tuxpan, Veracruz, político e historiador, promotor de la reforma política con la que los partidos de oposición al PRI pudieron llegar al Congreso mediante los diputados de representación proporcional.

1924 Nace Marlon Brando, actor estadounidense, considerado uno de los más consagrados en la historia del cine. Ganador de dos premios Óscar al mejor actor por “La ley del silencio” en 1954 y “El Padrino” en 1972.

1961 Nace el actor y director de cine estadounidense Eddie Murphy.

1969 Muere en un accidente de carretera, entre Morelos y el Distrito Federal, Álvaro Carrillo, inspirado y prolífico compositor originario de Cacahuatepec, Oaxaca.

1973 Martin Cooper, de Motorola es el padre de la telefonía móvil, ya que fue la primera persona que hizo una llamada por celular, en la sexta avenida de Nueva York, su receptor fue Joel Engel.

1994 Muere Jérôme Lejeune, médico genetista francés y padre de la genética moderna. Descubrió que el síndrome de Down se debe a la presencia de un cromosoma extra.

1998 Muere Mary Lucy Cartwright, matemática británica, primera mujer en presidir la Sociedad Matemática de Londres.

2010 El cantautor británico Elton John deleita a unas cinco mil personas que asisten al concierto que ofrece al pie de la pirámide de Kukulcán, ubicada en la península de Yucatán.

2016 Muere Leopoldo Flores, pintor, muralista y escultor mexicano, creador de obras como "El hombre contemplando al hombre" y del Vitral Jardín Botánico, que se encuentra en Toluca, una de las 13 maravillas de México.

2017 Muere el mexicano Sergio González Rodríguez, escritor, periodista,

L8 Local Miércoles 3 de abril 2024
*EFEMÉRIDES*
guionista-ensayista. Autor de los libros: “Huesos en el desierto”, “El hombre sin cabeza” y “Campo de guerra”.

Policía Policía

Encontró muerto a su hermano después de 10 días sin verlo

Durango, Dgo.- Luego de 10 días sin verlo, un adulto mayor encontró muerto a su hermano en un domicilio del Barrio de Analco; todo indica que falleció por causas naturales, de acuerdo a las primeras investigaciones de las autoridades.

La persona fallecida es Federico Trejo Rangel, de 69 años de edad, con domicilio en la Primera Privada de Granada del referido asentamiento.

Según lo declarado por su hermano, también adulto mayor, decidió ir a buscarlo este martes después de al menos 10 días sin saber de él. Dijo que, aunque solían pasar varios días sin saber uno del otro, eventualmente se visitaban.

Por desgracia, al hacerlo nuevamente se encontró con la desafortunada sorpresa, pues su hermano estaba muerto, ya en estado de descomposición, en su habitación, a un costado de su cama.

De inmediato llamó a las autoridades, que realizaron una inspección detallada al inmueble, sin encontrar indicios

de algún hecho delictivo; sin embargo, se agotarán todas las investigaciones para descartar al 100 por ciento.

Incendio destruyó tráiler cerca del CBTA

Durango, Dgo.- Un aparatoso incendio derivó en la pérdida total de un tractocamión que se encontraba estacionado al exterior de un establecimiento dedicado a la compra de chatarra sobre el bulevar Las Flores. En el incidente no hubo lesionados.

Accidente de jovencitos en Indé cobra segunda víctima mortal

El aparatoso incidente ocurrió el martes por la tarde a la altura del fraccionamiento El Ensueño, sin que de momento se tengan detalles de cómo inició el incidente.

De acuerdo a lo narrado por el operador, estaba dentro del establecimiento cuando, al mirar

La persona afectada es el señor Sergio López Salas, de 37 años de edad, quien dio aviso a las autoridades para pedir apoyo; sin embargo, el fuego avanzó demasiado rápido y estas poco pudieron hacer.

hacia afuera, se dio cuenta de que las llamas iban avanzando en la zona del motor; para ese momento ya le era imposible hacer algo. Poco después arribó a la escena personal de la Dirección Municipal de Protección Civil y los bomberos se hicieron cargo de sofocar las llamas, aunque los daños fueron muy significativos tanto en el área mecánica como en la carrocería.

Huía a Tamaulipas tras violentar a adolescente; detenido en la camionera

Gómez Palacio, Dgo.- Un sujeto de 22 años de edad fue detenido cuando pretendía huir de Durango a Tamaulipas, luego de ejercer violencia sexual contra una adolescente de 14 años; su aseguramiento fue realizado por policías municipales.

El sujeto detenido es Jesús Julián H. Z., a quien los agentes arrestaron en la Central Camionera de Gómez Palacio antes de subir a un autobús que lo llevaría

a su entidad de residencia.

La información disponible indica que la víctima es una chica de 14 años de edad que radica en la zona urbana de la demarcación lagunera.

Fue una prima de la víctima quien, al enterarse del acto de naturaleza sexual (abuso y/o violación), llamó al número de emergencias para pedir apoyo de las autoridades. La Policía llegó al inmueble en el que creían que es-

taba el tipo, pero ya se había ido. Ante ello, y dada la sospecha de que escaparía del estado, los oficiales se dirigieron de inmediato a la camionera acompañados de la denunciante y, al llegar al estacionamiento, se dieron cuenta de su presencia. Dado el señalamiento directo procedieron a su arresto inmediato y entrega al Agente del Ministerio Público, quien definirá su situación legal.

Durango, Dgo.- Este miércoles se registró la muerte de otro de los jovencitos accidentados el pasado fin de semana en el municipio de Indé, cuando un total de cinco volcaron a bordo de una pick-up cerca de dicha cabecera.

La segunda víctima es Guillermo Ramírez Ramírez, de 17 años de edad, cuyo deceso ocurrió en un hospital de Parral, Chihuahua; antes, había fallecido su amigo Javier Barraza Macías, de 16 años. De los otros tres lesionados sigue hospitalizado Daniel Salas Macías.

Tal y como informó Contacto Hoy, el desafortunado percance ocurrió el sábado 30 de marzo en el kilómetro 6 de la carretera Indé - El Palmito, en una curva conocida como El Ventarrón, cuando iban a bordo de una pick-up. El conductor perdió el con-

trol de la unidad y volcaron para enseguida caer a un arroyo sin agua, desde una altura aproximada de siete metros; la camioneta, una Ford Ranger modelo 1998, quedó destruida por completo.

Tras el siniestro, las víctimas fueron llevadas en un primer momento a una clínica de Indé, de donde los derivaron al Hospital General de El Oro y, después, a centros médicos de Durango y Chihuahua. Por desgracia, Guillermo no sobrevivió y murió este miércoles.

Se desconoce, de momento, la condición del resto de lesionados, aunque se sabe que la atención a Daniel Salas continúa, pues a través de redes sociales se han difundido varios servicios sociales en los que se solicitan unidades de sangre para él.

www.contactohoy.com.mx de abril 2024 Miércoles 3 Pág. 2
rescatan entre escombros de su casa
Lo

Se cancela la fiesta: no habrá Don Julio ni Buchanan’s

Durango, Dgo.- Policías municipales detuvieron a un sujeto de 26 años de edad que tenía planeada una buena convivencia, en la que ofrecería a sus invitados

Don Julio y Buchanan’s; sin embargo, olvidó un pequeño detalle: pagar por esas botellas en un centro comercial.

El detenido por el delito de robo es Ismael S.R., con domicilio en la colonia Insurgentes, cuya detención se realizó al exterior de un centro comercial de la avenida 20 de Noviembre.

De acuerdo a la información obtenida, el sujeto llamó la atención del personal de vigilancia desde que ingresó a la tienda Soriana llevando consigo un bolso femenino.

Eso les llevó a mantener seguimiento a su conducta y así se dieron cuenta de que dentro había colocado un par de botellas de licor, con un valor conjunto superior a los mil pesos.

Cuando se disponía a salir, los vigilantes lo abordaron y lo retuvieron hasta la llegada de la Policía Municipal, ante quien no pudo comprobar la legal adquisición de la mercancía y se procedió a su arresto.

Ismael fue entregado al Agen- te del Ministerio Público, que inició el procedimiento correspondiente por el delito de robo a negocio.

Golpeados al caminar por la Villa de Guadalupe; uno hospitalizado

Durango, Dgo.- Por razones que se desconocen, sujetos que iban a bordo de un vehículo compacto atacaron físicamente a dos hombres que caminaban por una de las calles de la colonia Villa de Guadalupe; uno de ellos acabó hospitalizado.

La persona que requirió atención en el Hospital General 450 es el señor Anselmo Barraza Cervantes, de 62 años de edad, mientras que lesionado, pero sin afectaciones graves, resultó Cristian García García, de 23.

Los hechos ocurrieron en el cruce de las calles Perfecto Morales y Benito Juárez, sitio en el que, usando objetos contundentes, al menos tres sujetos se

les fueron encima y comenzaron a agredirlos sin advertencia previa.

Las víctimas intentaron defenderse, pero la sorpresa favoreció a los atacantes y ambos quedaron lesionados; vecinos, al ver lo ocurrido, llamaron al número de emergencias y poco después llegó una patrulla de la Dirección Municipal de Seguridad Pública.

Sin embargo, los presuntos agresores ya no fueron localizados en los alrededores, por lo que el caso se derivó a la Fiscalía General del Estado. Fue personal de la Cruz Roja el que trasladó al señor lesionado al centro médico referido.

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala Memorial se está velando el cuerpo de la Sra. Mary Labrador, de 52 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En capilla #2 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Ma. Del Refugio Ramírez Alba, de 94 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #6 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Arturo Salas Vargas, de 80 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Agrónomos #214 de colonia Héctor Mayagoitia se está velando el cuerpo de la Sra. Agustina Pérez Rocha, de 82 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla Verona de Casa Lomas se está velando el cuerpo del Lic. Federico Trejo Rangel, de 69 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en localidad San Juan del Negro, Mpio. de Tepehuanes, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Alejandro Rodríguez Reyes, de 86 años, sus honras y sepelio están pendientes

Lo rescatan entre escombros de su casa; lo reportan delicado

Lerdo, Dgo.- Un hombre se encuentra hospitalizado luego de ser víctima del derrumbe parcial de su vivienda, ubicada en el primer cuadro del municipio de Lerdo; fue personal de Protección Civil y Bomberos el que realizó su rescate. Los hechos ocurrieron en el centro de Ciudad Lerdo, en el interior de una vivienda deteriorada a causa del paso del tiempo y la falta de mantenimiento. La víctima fue identificada como Julio “N”, de 62 años de edad.

Fueron vecinos quienes, al escuchar un fuerte ruido y ver una gran cantidad de polvo, pidieron ayuda a las autoridades y, minutos después, arribaron a la escena los elementos de PC.

Fueron ellos, junto a personal de la Cruz Roja Mexicana, quienes se encargaron de liberar a la víctima de entre los escombros de una losa colapsada y se encargaron de la atención prehospitalaria.

Tras el incidente la víctima fue ingresada al Hospital General de Lerdo para su atención médica, sin que de momento se tengan detalles de su condición.

Obituario Obituario P2 Policía Miércoles 3 de abril 2024

Caída de puente colgante causó alerta en Santiago

Santiago Papasquiaro, Dgo.-

La caída de un puente colgante en la zona rural del municipio de Santiago Papasquiaro puso en alerta a las autoridades, ante el temor de que alguien hubiese terminado al fondo del río que está debajo; por fortuna, no se encontraron víctimas.

Fue el martes por la tarde cuando se solicitó apoyo de las autoridades en la colonia La Tur-

bina, donde al llegar se encontraron con la estructura colapsada, al aparecer a causa de las rachas de viento. Tras el hecho las autoridades iniciaron un proceso de inspección detallada, que se complementa con entrevistas a pobladores tanto del asentamiento ya referido, como del ejido 10 de Abril, ubicado del otro lado del río.

Sin embargo, no se reportaron personas no localizadas y la revisión de algunos cientos de metros aguas abajo del afluente

tampoco derivó en la localización de alguna víctima.

Ante ello, tanto la Cruz Roja Mexicana como las demás ins-

tancias cerraron el servicio, para dejarlo en manos de los entes correspondientes, que se encargarán de la reconstrucción del puente.

Embistió a un caballo en plena autopista; coche quedó destruido

Guadalupe Victoria, Dgo.Un hombre lesionado, un caballo muerto y un vehículo destruido fue el saldo de un fuerte acciden-

te de tránsito ocurrido de noche en la autopista Durango - Gómez Palacio; la víctima fue hospitalizada en Guadalupe Victoria.

La persona lesionada es el señor Humberto Huerta Verdín, de 59 años de edad, quien es originario de la colonia Rosa Morada,

en la ciudad de Tepic, Nayarit. Fue al circular por la vía de cuota ya referida que se encontró, repentinamente, con un equino

Durango, Dgo.- Elementos de la Policía Estatal localizaron sobre la carretera libre a Mazatlán a un joven originario de Torreón, Coahuila, cuyos compañeros de trabajo habían reportado como “desaparecido”; los agentes lo hallaron varado, sin gasolina ni señal, en la referida vía de comunicación.

El afectado es Francisco Javier Hernández Palacios, empleado de una empresa ferretera con sede en

la ciudad del estado vecino, que debía realizar una entrega de mercancía en El Salto, Pueblo Nuevo, desde el pasado lunes.

Sin embargo, perdieron rastro del sistema de navegación GPS a la altura del poblado Máximo García (“El Pino”) y, pasado un tiempo prudente, notificaron a las autoridades de Durango.

Fue el martes cuando los agentes de la Policía Estatal lo localizaron a un costado de la vía

federal, a la altura del kilómetro 47, sin gasolina y sin batería, tanto en la unidad motriz como en su teléfono celular. Al preguntarle lo ocurrido y comparar los datos con los del reporte realizado por su empresa, se confirmó que era él y se notificó de inmediato a los denunciantes; luego se le apoyó para resolver los problemas y que completara su misión de trabajo.

que no logró esquivar y lo impactó de lleno. Con la fuerza del golpe el caballo murió de forma instantánea.

En tanto que su Toyota Corolla modelo 2016 dio varias volteretas con él a bordo, hasta detenerse en un punto medio entre los dos cuerpos de circulación.

Personas que viajaban por la vía llamaron al número de emergencias al darse cuenta del siniestro y poco después llegó personal de la Cruz Roja Mexicana delegación Guadalupe Victoria, que se encargó de la atención prehospitalaria y el traslado.

Mientras que de la escena se hizo cargo la Guardia Nacional para los trámites correspondientes, incluida una investigación con el fin de dar con el propietario del animal para que responda por los daños.

P3 Policía Miércoles 3 de abril 2024
Localizan a un torreonense “desaparecido” en Durango
P4 Policía Miércoles 3 de abril 2024

Sociales Sociales

Deportes Deportes

América golea a New England Revolution

América puso un pie y medio en las semifinales de la Concacaf Champions Cup al vencer por goleada de 4-0 al New England Revolution, en un encuentro en el que el equipo mexicano fue muy superior y obtuvo una importante ventaja para el juego de vuelta que se celebrará en el Estadio Azteca.

Las Águilas se plantaron y dominaron el campo del equipo estadounidense, el cual eviden-

ció sus carencias y demostró el porqué es el peor equipo de la actual temporada de la MLS. América logró el primer tanto luego de una acción en la que Cristian 'Chicote' Calderón robó la pelota en mediocampo y contruyó una jugada con Alejandro Zendejas, Álvaro Fidalgo, Javairo Dilrosun y Henry Martín, quien recibió de espalda y de media vuelta punteó para vencer al cancerbero Earl

Edwards apenas al minuto 16. El cuadro de Coapa, ya con la ventaja, impuso condiciones, dominó el campo y Alejandro Zendejas convirtió el segundo gol de la noche al aprovechar un balón filtrado, recortó al defensa y remató colocado al ángulo superior derecho de Earl Edwards. América fue mejor ante un rival que tuvo poca respuesta y apenas llegó al área emplumada defendida por Luis Malagón.

New England Revolution intentó de manera tibia convertir el primer gol, pero en el fondo la zaga emplumada detuvo cualquier amenaza. América volvió a pegar luego de un centro de Richard Sánchez. El arquero Edwards atajó mal y ‘Chicote’ Calderón empujó el balón para conseguir su primer gol oficial como jugador de las Águilas. Malagón pasó lista en el encuentro con una buena ataja-

da dentro del área que hubiera acercado al rival en el marcador, pero el portero de las Águilas voló y evitó la caída de su arco. Cuando el reloj estaba cerca de llegar a los 90 minutos el equipo de André Jardine atacó a velocidad con una contra en la que Diego Valdés cedió para Brian Rodríguez. El uruguayo convirtió el cuarto tanto y terminaron por dar un paseo por el Gillette Stadium.

César Luis Menotti permanece internado "estable"

El exseleccionador de Argentina César Luis Menotti, campeón del mundo con la Albiceleste en 1978, se encuentra hospitalizado en Buenos Aires, donde se le están efectuando estudios por una severa anemia, aunque se encuentra "estable", informaron este miércoles a EFE fuentes cercanas.

Fuentes de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) confirmaron que el Flaco está en sala común, acompañado por sus hijos, en un hospital de la capital argentina donde fue internado el fin de semana, mientras sigue sometiéndose a estudios para determinar la gravedad de su dolencia.

Según informó el diario Clarín, Menotti, de 85 años, recibió algunas transfusiones durante los cuatro días que lleva ingresado.

El Flaco, gran valedor -junto al presidente de la AFA, Claudio Tapia- de Lionel Scaloni como seleccionador de Argentina, sufrió en agosto pasado una caída en su domicilio, que le provocó una hemorragia interna, por lo que fue hospitalizado.

Previamente, también tuvo problemas de salud que le impidieron viajar al Mundial de

Qatar, donde en diciembre de 2022 Argentina ganó su tercera estrella.

El actual director de Selecciones Nacionales de la AFA hizo su última intervención en los medios semanas atrás, cuando conversó con Radio Splendid sobre varias cuestiones en torno a figuras legendarias del fútbol, como Edson Arantes do Nascimento ‘Pelé’ o Diego Armando Maradona. “Hay uno que no se puede comparar, es imposible. Hay uno que si jugara hoy ganaría

él solo los partidos que es Pelé. Después tenemos a Diego, (Johan) Cruyff, (Alfredo) Di Stefano y ahora Messi, pero Pelé fue otra cosa”, declaró Menotti.

El también exjugador de Rosario Central, Racing y Boca Juniors recalaría en 1968 en el Santos brasileño donde coincidió con ‘O Rei’, con quien ganó el Campeonato Paulista el curso siguiente.

“Lo digo con la seguridad de haber convivido con él un año jugando todos los días de suplente de él. Un día Pelé saltó

como dos metros y dio un pase con el pecho de 20 metros que dejó solo a Toninho, y Coutinho -compañeros brasileños de Menotti en el Santos- me dijo: ‘Este ‘filho da puta’ no es un jugador de fútbol’”, comentó.

Menotti reiteró la idea de que el futbolista fallecido hace dos años fue “lo más grande” que vio en su vida. Tras su retiro, el rosarino tuvo una carrera muy exitosa en los bancos, cuya cúspide fue poder colocar la primera estrella en la camiseta albiceleste, a

la que se añadirían después las obtenidas por sus colegas Carlos Salvador Bilardo en 1986 y Scaloni en 2022.

También ganó para Argentina en 1979 la Copa Mundial Sub-20, torneo que tuvo como jugador más destacado a Maradona.

Menotti fue técnico de clubes como el FC Barcelona y Atlético de Madrid, en España; los argentinos Independiente y Boca Juniors, el italiano Sampdoria o el mexicano Puebla.

abril 2024 Miércoles 3
de

Nayeli Rangel fuera tres meses

Nayeli Rangel sufrió tres fracturas y tendrá una recuperación de alrededor de tres meses, por lo que estaría lista para volver a las canchas ya entrado el próximo torneo, informó Tigres.

"Informamos a nuestra afición que Nayeli Rangel fue operada con éxito de tres fracturas presentadas en el complejo orbito-malar", publicó el club en sus redes sociales.

"Se espera que sea dada de alta este jueves y empiece un proceso de recuperación aproximado de tres meses", completó.

De esta manera, no sólo se perderá el final del presente Clausura 2024, sino presuntamente también el arranque del próximo Apertura de este mismo año.

El martes, la futbolista colgó un par de imágenes en sus historias de Instagram, donde se le puede ver en la cama de un hospital y con un vendolete cubriendo su ojo derecho.

La futbolista de Tigres Femenil escribió: “Lista la cirugía. Gracias a todos por sus buenos deseos, por sus mensajes y por estar al pendiente”.

“De verdad, Dios les multiplique todas las bendiciones. Ahora toca recuperar y seguir adelante. Abrazo a todos”, indicó la jugadora a través de sus redes sociales.

Nayeli Rangel tuvo un choque de cabezas con Dulce Martínez en el enfrentamiento de la Jornada 13 de la Liga MX Femenil, entre Puebla y Tigres, el pasado domingo, cuando las dos peleaban un balón por alto.

A la postre, a Rangel, quien tras el incidente fue hospitalizada, se le diagnosticó una fractura del complejo orbito malar, misma que la llevó al quirófano.

Hasta el momento, se sabe lo que se ve que la futbolistas salió

bien del procedimiento quirúrgico, aunque Tigres Femenil no ha dado un reporte al respecto y mucho menos el tiempo de recuperación que podría llevar Rangel.

Sin embargo, no se descarta que serían de cuatro a seis semanas las que ocupe la jugadora para su restablecimiento, por lo que se desconoce hasta el momento, si podría regresar para una posible

Final para las Amazonas en la Liga MX Femenil. A la fecha, en el presente Clausura 2024, Rangel Hernández ha disputado 10 partidos, de los cuales tres han sido como titular, para un total de 318 minutos jugados.

Rangel, quien es ‘hecha’ en Tigres, donde milita desde el inicio de la Liga MX Femenil, en el Apertura 2017, ha podido clavar tres goles en la presente campaña.

Red Bull, Verstappen y Checo en el GP de Japón volverán “rápidos y furiosos”

Red Bull vio en Australia como Ferrari se lo llevó todo, pero como sucedió en Japón en 2023, el regreso del equipo campeón de la Fórmula 1 será feroz, Max Verstappen y Sergio ‘Checo’ Pérez volverán a Suzuka ‘rápidos y furiosos’.

El Gran Premio de Australia fue una calamidad para el equipo Red Bull: Max Verstappen abandonó, Sergio ‘Checo’ Pérez tuvo toda clase de problemas y sólo pudo terminar en quinto lugar, pero sobre todo, el que apunta para ser su gran rival, la Scuderia Ferrari hizo el 1-2 con Carlos Sainz y Charles Leclerc.

Incluso el estado de los Campeonatos de Pilotos y Constructores quedó muy apretado luego de la carrera en Albert Park: Verstappen tiene 51 puntos, Leclerc (quien despojó momentáneamente a Pérez del segundo escalón), 47; Checo Pérez, 46 y Carlos Sainz llegó a 40.

En cuanto a los equipos, Red Bull suma 97 unidades por 93 de Ferrari (aquí se suman los seis puntos que ganó en su debut Oliver Bearman, cuando sustituyó a Carlos Sainz en el GP de Arabia Saudita).

Es difícil pensar que el orden de las cosas haya cambiado en la F1 por un mal GP para Red Bull, basta recordar que los autos de Milton Keynes marcaron el paso en los primeros dos eventos del año con sendos 1-2 de Verstappen y Pérez.

El problema por el que abandonó el tricampeón neerlandés fue un mero error mecánico o falla de una pieza, un caliper que se trabó en los frenos traseros. Un desperfecto como ese es sencillo de solucionar, ya sea con

el correcto montaje de las piezas o con un cambio de proveedor, lo que resulta un poco raro es que justamente después de ese DNF de Verstappen, el jefe de mecánicos de su lado del garage haya anunciado su salida del equipo.

Lee Stevenson es un mecánico fundador de Red Bull y que estuvo ahí los 18 años de vida del equipo, ganador de todos los títulos. Resulta un poco extraño que luego de tres Grandes Premios se vaya a Sauber, más de la manera en que se fue. El ‘timing’ es pésimo y hace formular conjeturas, que tal vez o tienen más que eso, un mal ‘timing’.

Los problemas de Checo Pérez fueron ligados a la degradación que el RB20 provocó en

Melbourne a los neumáticos, sobre todo en los delanteros. Esa podría ser una preocupación real para Red Bull, si se trata de una tendencia general del auto. Sinónimo de dificultades para crear estrategias y sin estrategias de carrera es difícil ganar los domingos (o sábados, porque ya hay Grandes Premios sabatinos).

Otro desperfecto que afectó el desempeño de Checo Pérez fue el que tuvo el piso de su monoplaza, luego de que sorteó en la pista al Aston Martin del español Fernando Alonso. Eso, seguramente es un problema fortuito, pero en carrera acaba con las posibilidades de tener el downforce requerido.

El asfalto de Suzuka, un circuito de vieja escuela con muchos

retos para los pilotos, curvas rápidas, chicanas y una de zona de ‘eses’ de mucho ritmo, es uno de los más abrasivos de la temporada. No por nada Pirelli lleva su gama más dura de compuestos con el C1, C2 y C3, todo lo contrario a lo sucedido en Australia, donde la marca italiana llevó las gomas más suaves. Es decir, la llanta más dura de Melbourne, será más blanda de Japón.

¿Eso es bueno o es malo para Red Bull? Debe ser bueno, porque de haberse elegido compuesto blandos su problema de degradación sería mayor. Por otro lado, el RB20 fue diseñado por el Miguel Angel de la F1, Adrian Newey y, hasta que no falle con su fino lápiz, tenemos que creerle. Veintiún victorias en 2023 lo avalan en su cambio radical del aspecto del RB19 al RB20.

Precisamente, Red Bull había advertido antes del inicio de la temporada que para Japón se podría presentar un paquete de actualizaciones muy radical, ya veremos si llega.

También es un hecho que Melbourne no es una pista que arroje información que sea muy útil para el resto de la temporada, por su configuración, pero Japón sí lo es, y ahora llega muy pronto en el calendario, ya que estábamos acostumbrados a tener esta parada de tradición en octubre.

El clima siempre será factor, es probable la lluvia en al menos las prácticas y calificación, pero si tienes un buen auto siempre tienes mejores oportunidades.

No sería raro que, como pasó luego del pésimo GP que tuvo Red Bull en Singapur en 2023, en la siguiente carrera el equipo y sus pilotos salieran a comerse la pista.

En 2023, Verstappen, Red Bull y Checo Pérez a Singapur siguió el GP de Japón y ahí Max arrasó en cada una de las sesiones. Para el mexicano fue un camino de rodillas y el santo de espaldas con mala calificación, mala carrera y penalizaciones.

Es lógico pensar que Verstappen saldrá con un estado competitivo similar a 2023 y que Checo Pérez no querrá repetir lo sucedido en la temporada anterior.

Las coincidencias son muchas, y aunque no determinan nada, no dejan de ser curiosas. En 2023, la única carrera que no ganaron los Red Bull fue Singapur, previa a Japón, el ganador fue el Ferrari de Carlos Sainz y en esa carrera, además de la mala suerte de los toros, George Russell chocó cuando la carrera estaba a punto de terminar. Datos nada más, el esoterismo no juega en el automovilismo.

Técnicamente, la pista que pertenece a Honda, con o sin lluvia ha sido un escenario donde Checo Pérez sabe lo que es subirse al podio, como lo hizo detrás de Verstappen en 2022. Ferrari parece haber puesto un torniquete en el talón que lo hacía cojear en carrera, que era la degradación en carrera, pero la superioridad en ritmo de Red Bull en Bahrain y Arabia Saudita debería estar de vuelta en tierras niponas.

A nadie le gusta perder, mucho menos a Verstappen. Siempre después de un mal resultado se resetea su hambre de triunfo, así que ¿por qué no? Preparémonos para presenciar un 1-2 con el sello

D2 Deportes Miércoles 3 de abril 2024
Red Bull.

Tigres empató con Columbus Crew y deja todo para la vuelta

Con sus mejores hombres disponibles en la cancha, los Tigres consiguieron un empate en su visita a Ohio, en la ida de los Cuartos de Final de la CONCACAF Champions Cup ante el Columbus Crew, que jugó hasta 20 minutos del partido con un hombre menos.

A diferencia de los mexicanos, los estadounidenses sí afrontaron este partido con bajas importantes, sobre todo, la de su jugador estrella, el colombiano ‘Cucho’ Hernández.

Durante los primeros minutos del partido, los de Robert Dante Siboldi se mostraron agresivos, acumulando varios jugadores al ataque, y demostrando su idea de juego en una cancha ajena, algo que les resultó.

Al minuto 18’, una gran jugada por la banda derecha con Diego Lainez culminó con un remate certero de cabeza por parte del francés, André-Pierre Gignac, quien venció al portero de los locales, para poner el primero de la noche.

Cuando parecía que Tigres se llevaría esa ventaja al vestidor, el ‘Crew’ reaccionó, luego de una muy mala salida de los Felinos, siendo Diego Rossi el encargado

de aprovechar el error, mandando su disparo pegado a la base del poste.

Para la segunda mitad, los regiomontanos nuevamente buscaron desde el arranque conseguir el gol, sin embargo, el Columbus se posicionaba bien en el fondo

y lo complicaba mucho al rival conseguir una oportunidad clara.

Al 75’, el joven estadounidense, Aidan Morris, vio la tarjeta amarilla por un reclamo y apenas dos minutos después, dejó demostrada su inexperiencia, al recibir su segunda amonestación

por una falta, dejando a su equipo para el cierre con uno menos. Inmediatamente después de la expulsión, Siboldi movió sus piezas para aprovechar la superioridad numérica, dándole minutos a Jesús Garza y Ozziel Herrera. Sobre el 90’, ingresó a la can-

cha Sebastián Córdova, Luis Quiñones y Juan Pablo Vigón, todos ellos hombres de ataque, poniendo toda la carne al asador, pero al final el tiempo no fue suficiente para los Universitarios, que regresarán a San Nicolás con un buen resultado para la vuelta.

DT de Columbus explotó contra arbitraje tras duelo ante Tigres: ‘Me vieron como si fuera un niño de 7 años’

Wilfried Nancy perdió la paciencia contra el arbitraje de la Copa Campeones Concacaf.

Tras el empate 1-1 ante Tigres en la ida de los Cuartos de Final del torneo, el DT de Columbus Crew se manifestó en contra del arbitraje no sólo por la roja de Aidan Morris que dejó en desventaja a su equipo, sino además porque parte del arbitraje le ignoró durante el encuentro.

Nancy aseguró que tuvo problemas para comunicarse con el cuarto árbitro debido a que nunca lo tomó en cuenta para hablar de su inconformidad en ciertas jugadas.

“Me viste en el campo, normalmente trato de estar bajo control, siempre que puedo, pero no fue posible esta vez porque esto es obvio en términos de lo que marcaron, fue muy raro. Trato de proteger a mis jugadores porque jugamos once y la decisión nos dejó con diez.

“Luego tarjeta amarilla para el equipo contrario, luego amarilla, después la roja, no está bien, así de simple. No es por eso que empatamos, pero esto no es suficientemente bueno”, dijo Nancy. El estratega aseguró que los abanderados y cuarto arbitro acompañaron poco el trabajo del silbante central, algo que le pareció una falta de respeto debido a la poca comunicación.

“Voy a ser muy claro con eso.

Todos somos seres humanos, tratamos de hacer lo mejor posible, pero el respeto debería estar allí. Le pedí al cuarto arbitro que viniera porque es su trabajo, y me volteó a ver como si fuera un niño de 7 años.

“La forma en la que me educaron es respetar a la gente, si no me respetas, no te respeto. Puedes cometer errores, pero a veces no entiendo el trabajo de los árbitros. A veces las personas que están en las bandas y el cuarto arbitro deberían ayudar más al silbante central, pero no querían hacerlo, tan simple como eso.

Todos saben que no hicieron un buen trabajo”, dijo Nancy.

‘VAMOS A SALIR A GANAR EN MÉXICO’

Finalmente, el DT aseguró que fuera del gol de Gignac, los suyos supieron controlar y dominar a Tigres, pero lamentó que no aprovecharan las otras oportunidades.

“Mi expectativa es ganar el partido. No me gusta tener límites, entonces la idea es competir, hoy hicimos el trabajo. Sí, fueron eficientes en el gol de Gignac, pero después controlamos el juego, tuvimos nuestras oportunidades de anotar más goles, pero la forma en la que jugamos fue buena, con personalidad. Ganamos la batalla con y sin la pelota, sabemos que Tigres es un buen equipo, pero también nosotros lo somos.

“La idea ahora es descansar, preparar el juego contra DC y después iremos a México a tratar de ganar el juego, para eso estamos aquí”, sentenció.

D3 Deportes Miércoles 3 de abril 2024

Revelan nombres de árbitros mexicanos para Olímpicos 2024

La designación de Katia García llega luego de que se convirtió en la primer árbitra en dirigir un partido de Liga MX en 20 años

México tendrá cuatro representantes en el arbitraje para los partidos de futbol que se disputarán a lo largo de los Juegos Olímpicos de París 2024. Katia Itzel García, Karen Díaz, Sandra Ramírez y Guillermo Pacheco aparecen en el listado de silbantes que la FIFA publicó este miércoles para la justa que se celebrará del 26 de julio al 11 de agosto, en la que la selección mexicana no participará en ninguna de las ramas.

De los cuatro árbitros mexicanos, destaca la presencia de Katia Itzel García, pues además de ser la única que acude a los Juegos Olímpicos París 2024 como silbante central, el pasado

mes de marzo se convirtió en la primera mujer en pitar un partido de la Liga MX en 20 años, luego que estuvo a cargo del enfrentamiento entre Pachuca y Querétaro, duelo correspondiente a la Jornada 11 del Clausura 2024.

Como árbitros asistentes aparecen Karen Díaz y Sandra Ramírez, ambas con experiencia internacional, incluso ambas estuvieron en la pasada Copa del Mundo Femenina Australia – Nueva Zelanda 2023. En el caso de Karen Díaz, también fue incluida en la lista de silbantes mexicanos que acudieron al Mundial Qatar 2022.

En el caso de Guillermo Pa-

checo, quien en la Liga MX se ha desempeñado como árbitro central, está en la lista de los Juegos Olímpicos París 2024 en el apartado del videoarbitraje. El silbante de 29 años también tiene experiencia internacional con partidos de la Concacaf Nations League.

Los Juegos Olímpicos París 2024 inician oficialmente el 26 de julio y culminan el 11 de agosto. Sin embargo, el futbol en la rama varonil comenzará dos días antes, el 24 de julio, y finalizará el 9 de agosto; mientras que la femenil se disputará del 25 de julio al 10 de agosto, un día antes de que concluya la justa.

D4 Deportes Miércoles 3 de abril 2024

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.