Viernes 3 de Abril de 2015 Año 17 No. 5247 Durango, Dgo., Mx.
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Bajan donadores de sangre por vacaciones
Discapacidad e ingenio
Pero suben solicitudes de pacientes oncológicos y por accidentes
Como algo normal es ver a personas con discapacidad que piden una limosna o el apoyo de la gente en avenidas o bulevares de la ciudad, algunas permanecen varias horas sufriendo las inclemencias del tiempo, pero otras hacen gala de su ingenio y echan mano de palos y hules para improvisar una “sombrita” y protegerse del sol tanto ellos como sus mascotas.
Crece 40% demanda de agua en la capital Consumo doméstico aumenta respecto a periodo ordinario Por: Andrei Maldonado Debido al incremento de actividad comercial en el Centro Histórico, así como a un mayor consumo en uso doméstico, la demanda del vital líquido en la ciudad ha crecido 40 por ciento durante esta semana con respecto a un periodo ordinario según dio a conocer el titular de Aguas del Municipio de Durango (AMD) Agni Otto García. Detalló que con tiempo el organismo descentralizado previó este eventual incremento por lo que con la finalidad de evitar cualquier desperfecto en la instalación eléctrica de los principales pozos que abastecen a la ciudad durante la temporada de estiaje se destinaron 18 millones de pesos en la rehabilitación de 18 pozos de la mancha urbana, de los cuales ya se tiene avance en 10. El funcionario ahondó en que de los 18 pozos ya se ha podido trabajar en los principales entre los que se encuentran los de las colonias San
Juan, Valle del Sur e Insurgentes, además de los ubicados en el Cecati, el Cbtis 89 y el Indeco; “este tipo de mantenimiento es adicional al correctivo que se realiza en las instalaciones cuando se presentan fallas estructurales menores”, aseveró. Indicó que son los meses de abril a julio los que representan un mayor reto para cubrir la amplia demanda que existe, sin embargo los trabajos de mantenimiento podrán asegurar que se brindará el servicio de manera normal; “en esta época del año se nos suelen disparar los índices de reportes por escasez de agua y buscamos combatir este problema con trabajo preventivo”, afirmó. El entrevistado añadió que de manera adicional Aguas del Municipio estará poniendo a disposición de los hoteleros del Centro Histórico pipas para que se abastezcan en caso de sufrir un déficit del vital líquido; “creemos estar en condiciones para garantizar un periodo sin desabasto del recurso para toda la población y
En los meses de abril a julio se amplía la demanda del vital líquido.
en especial para los visitantes”, puntualizó. Aprovechó para comentar que durante el resto del periodo vacacional AMD trabajará con guardias a fin de atender cualquier reporte ciudadano relacionado con fugas de
agua potable, alcantarillado y suspensiones del servicio; “pedimos a los usuarios que cualquier reporte nos lo hagan llegar pues con el aumento de la demanda es común que la presión sea menor en algunos sectores”, concluyó.
El Centro Estatal de Transfusión Sanguínea reduce la captación de donadores de sangre 30 por ciento durante la temporada vacacional, sin embargo, se incrementa el número de solicitudes principalmente de pacientes oncológicos o de personas involucradas en accidentes, dio a conocer el director del CETS, Alfredo Rodríguez Briones. Precisó que durante esta temporada vacacional no se programan cirugías por lo tanto no se registra la captación de sangre de manera normal, por ello el CETS se adelantó entre 15 a 20 días para contar con el abastecimiento necesario “durante este tiempo escasean los productos del Centro”. Rodríguez Briones comentó que con la apertura del nuevo Banco de Sangre se espera captar 10 mil unidades, ya que actualmente se cuenta con 950 donadores y la meta es llegar a mil 500 unidades mensualmente. Dijo además que aún existe la necesidad de donantes para realizar las plaquetas de sangre por lo que exhorta a la población para que acuda al Banco que se ubica atrás del Hospital General 450. “Tenemos donadores únicos que equivalen de 8 a 12 plaquetas, ahorita tenemos 2 pacientes en el Centro de Cancerología, dos pacientes en hospital privado y dos pacientes ingresados en el Hospital General 450, pero escasean principalmente las plaquetas O positivo”, sostuvo el entrevistado. Añadió que las campañas que se han realizado en algunas universidades han sido exitosas, una de ellas llevada a cabo en la FECA que permitió el abastecimiento de sangre a través de 72 unidades y donde donaron 150 jóvenes. “También aumentan los accidentes automovilísticos donde se involucran camiones con muchas personas, en este momento se registran 4 pacientes politraumatizados en diferentes nosocomios”, mencionó. Externó que con la apertura del Banco de Sangre se incrementó el personal de 64 trabajadores se añadieron 30 más, “contamos con consultorios y 10 sillones para extracción de sangre y 2 máquinas para la plaquetaféresis”, concluyó.
Participarán más de 13 mil personas en los Viacrucis
La Dirección Municipal de Protección Civil desarrollará este viernes un operativo especial en coordinación con otras instancias municipales para dar cobertura a la representaciones del Viacrucis Viviente, en las que participarán más de 13 mil personas. Más información en páginas interiores
Durango tercer lugar nacional en inversión extranjera: Sedeco Más información en páginas interiores
Atiende Cruz Roja 8 menores diarios en temporada vacacional Más información en páginas interiores
Mezquital, Dgo.- Después de 300 años la comunidad de San Pedro de Xícoras, enclavada en la Sierra del Mezquital, ya recibe el servicio de energía eléctrica que mejorará las condiciones de vida para las familias de esta población, dio a conocer el gobernador Jorge Herrera Caldera al entregar la línea y red de distribución que significó una inversión de 13 millones de pesos.
En todo cuerpo son visibles las huellas del amor y las cicatrices del dolor.