Contacto hoy del 3 de marzo del 2015

Page 1

Martes 3 de Marzo de 2015 Año 17 No. 5221 Durango, Dgo., Mx.

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editor: Ricardo Güereca

Afecta “robo hormiga” a comerciantes locales

Elogios a la creatividad duranguense

Robos siempre se han presentado en negocios de la Zona Centro.

Como parte de las actividades de la Expotec 2015 alumnos del Tecnológico de Durango exhibieron un “dron” (vehículo aéreo no tripulado) que combina las carreras de Sistemas Computacionales, Mecatrónica y Electrónica, con lo cual dieron muestra a los asistentes del conocimiento adquirido en las aulas, así como de su talento, capacidad y creatividad. Foto Leo Zúñiga.

Niños de 9 años también delinquen Realizaban actos vandálicos y portaban machetes

Menores provienen de familias con algún problema disfuncional.

Noel Díaz Rodríguez, titular de la Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP) aseguró que durante el fin de semana se procedió a la detención de 16 menores de edad que realizaban actos vandálicos en diferentes colonias al oriente y sur de la ciudad, entre ellos niños de 9 años que portaban al momento de la detención machetes y palos. El funcionario municipal dio a conocer que se tuvo constancia a lo largo de la semana de la participación de menores de entre 9 y 13 años de edad participando en riñas, grafiti, robos, vandalismo y destrucción del mobiliario urbano en colonias al sur de la capital; “comenzando la semana tuvimos 20 detenidos y el fin de semana fueron 16, todos menores con un máximo de edad de 16 años”, dijo. Atribuyó estas conductas a la descomposición del tejido social, puesto que los menores que participan en faltas y delitos provienen de familias

con algún problema disfuncional, situación que se constata al momento de hacerlos llamar a que acudan a pagar los daños que su hijo provocó, cosa a la que se niegan; “tenemos que actuar no solo con acciones policiales sino también preventivas”. Díaz Rodríguez afirmó que del total de detenciones a la semana por lo menos el 50 por ciento corresponde a personas de entre 15 y 20 años de edad, principalmente en faltas relacionadas al consumo de alcohol y drogas; “son cada vez más los menores que participan en faltas administrativas. Hablamos que de 400 o 500 aprehensiones a la semana la mitad son jóvenes y menores”. Por su parte Juan Mejorado Oláguez, titular del Juzgado Administrativo Municipal, informó que el área a su cargo procedió a la clausura este fin de semana de una fiesta particular sin autorización en la cual se encontraban 200 jóvenes consumiendo bebidas embriagantes, entre

ellos varios menores de edad, en un terreno baldío de la calle Altares del fraccionamiento Lomas del Parque. Detalló que dicha reunión realizaba inapropiadamente cover y venta de bebidas, por lo que se procederá a encontrar a los organizadores y al propietario del terreno, el cual podría hacerse acreedor a una sanción económica que alcanzaría los 400 salarios mínimos; “no hubo decomisos ni detenidos pues lamentablemente se avisaron de nuestra presencia y la reunión se dispersó”, aseveró. Mejorado Oláguez consideró como necesario que los padres incrementen la vigilancia de sus hijos y estén al tanto de las actividades en las que participan, los sitios que frecuentan y las amistades con las que conviven; “es necesario tener en cuenta estos detalles porque lamentablemente los padres se enteran de lo que hacen sus hijos hasta que ya fueron detenidos”, puntualizó.

El “robo hormiga” que prolifera sobre todo en comercios del Centro Histórico de la capital representa pérdidas para cada negocio de hasta mil pesos mensuales, dio a conocer el presidente de la Canacope, Ernesto Pérez Cabrera. Reconoció que la problemática del robo siempre se ha presentado en los negocios de dicha zona, sin embargo, ha ido disminuyendo debido a que no hay circulante y por tal motivo la gente no tiene dinero para comprar. “Cuando no hay circulante hasta a los ladrones les pega, ahorita se presentan más o menos de dos a tres robos por semana y más en los negocios que venden productos más pequeños porque son fáciles de colocarlos entre la ropa”, comentó. Dijo además que los afectados no se han acercado a él como presidente “los robos casi nunca se reportan, porque para qué denunciar si no hay confianza en las autoridades, por una prenda no vale la pena ir a denunciar”. Cuestionado sobre los denominados “botones de pánico” que se otorgaron en la pasada administración, declaró que no funcionan en este momento. “Eran silbatos y se entregaron a los más de 200 comerciantes adheridos a la cámara, pero ya no se usan, antes agarrábamos al ladrón y luego hacíamos uso del silbato”, sostuvo el entrevistado. Comentó de igual manera que la autoridad no se ha acercado con los comerciantes para llegar a un acuerdo para definir las estrategias de seguridad para los locales que son víctimas de este delito “Sí hay policías en bicicleta que andan rondando en el Centro, pero no es suficiente, por eso esperamos que la nueva administración se acerque con nosotros para ver qué podemos hacer”, finalizó.

Invertirá Municipio 144 mdp en mejoras al medio ambiente Más información en páginas interiores

Anuncia Sedeco 14 proyectos de inversión para próximos meses Más información en páginas interiores

Chicotito Solo Para Iniciados

Pág.2

Pág.4

Al celebrar el Día de la Familia el gobernador Jorge Herrera Caldera y su esposa Tere Álvarez del Castillo de Herrera refrendaron su compromiso con las familias duranguenses, a quienes destacaron la importancia de fortalecer este núcleo social y trabajar unidos para garantizar bienestar y desarrollo que beneficie a todos.

El tren México-Querétaro, está en chino.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.