Periódico Contacto hoy del 3 de enero del 2024

Page 1

Miércoles 3

de enero 2024 Año 25 No. 7918 Durango, Dgo., Mx.

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Más de 100 lesionados por accidentes en diciembre Cruz Roja atendió desde choques y volcaduras hasta caídas y riñas

Todo listo para el estreno de “Hasta En La Luz”

Se encuentra todo listo para que a las 6:00 de la tarde, en la Cineteca de Durango, se estrene el cortometraje titulado “Hasta en la Luz”, de la directora y cineasta duranguense Valeria Aviña, quien emigró del estado para estudiar y profesionalizarse en los Estados Unidos. “Hasta en la Luz” habla, des-

de la ficción, sobre la infancia y sus miedos. Este corto, que busca ser solo el comienzo para convertirse en un largometraje a filmarse en Durango, tuvo un costo de medio millón de pesos en su producción, por lo que Valeria espera el apoyo para producciones independientes en el estado y una respuesta positiva del público.

Teléfono, prisas y desconcentración, principales causas de choques. Por: Andrei Maldonado Diciembre resultó ser uno de los meses más complicados para el personal de la Cruz Roja, que atendió diversas emergencias relacionadas a accidentes viales. César Acevedo Morales, coordinador local de Socorros, confir-

Repartirá Municipio unos 7 mdp entre organizaciones sociales Ya se reciben solicitudes para ser contempladas con apoyos Por: Martha Medina Esta semana comenzó a recibirse la documentación de organizaciones de carácter social que soliciten apoyo por parte del gobierno municipal, después de que se publicó la convocatoria correspondiente desde el mes de noviembre del año pasado para la renovación del padrón. El titular de Atención Ciudadana del Municipio, Gerardo Solís, indicó que las organizaciones sociales beneficiadas reciben por mes más de 600 mil pesos, por lo que se tiene destinado para este concepto más de 7 millones 200 mil pesos en todo el año. El funcionario recordó que durante el año pasado se contó con un padrón de 141 organizaciones, cuya solicitud de registro para recibir apoyo fue aprobada,

después de cumplir con los requisitos contemplados en la convocatoria respectiva. Después de que se publicó la de este 2024 se hizo la invitación a todos los duranguenses que estén interesados en formar parte del padrón, para que acudan a la Secretaría del Ayuntamiento, donde podrán conocer los requisitos para el registro y presentar su solicitud, aunque también pueden hacerlo a través de la plataforma digital que tiene el ayuntamiento. Con respecto a la fecha para recibir las solicitudes, indicó que es desde el 2 hasta el 31 de este mes, para indicar que una vez que se tenga la información de la organizaciones que buscan formar parte del padrón, “vamos a estar acudiendo, estaremos en campo, verificando y platicando con las

organizaciones, para saber si trabajan por y para los ciudadanos”, dijo. Agregó que se recibirá la documentación de todas las organizaciones que soliciten su registro, pues no existe ninguna que pueda considerarse vetada, y una vez que se verifique que cumplen con todos los requisitos, se determinará su aprobación y su incorporación al padrón de agrupaciones que reciben apoyo por parte del Municipio. El funcionario hizo el exhorto a todas las agrupaciones para que acudan de manera puntual a llevar su papelería, pues al principio del año pasado se presentaron casos de algunas que no acudieron en tiempo y forma, situación que puede retrasar el apoyo que soliciten.

Roscas saldrán más caras este año Debido a incrementos en insumos para su elaboración

Para los productores de pan en Durango fue imposible no hacer un ajuste al alza de sus roscas de reyes este año, esto ha consecuencia del incremento en el costo de los insumos para su elaboración, por lo que se estima se eleven los precios entre un 10 y un 12 por ciento. Lo anterior lo dio a conocer Fernando Flores Gómez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (Canainpa), quien declaró que durante el 2023 algunos insumos como la harina y el azúcar llegaron a encarecerse hasta en un 20 por ciento con respecto al 2022. El líder de los panaderos en

Durango aseveró que, mientras que los precios de la rosca tradicional chica rondaban desde los 150 pesos el año pasado, ahora se pueden encontrar desde los 200 hasta los 310 pesos, mientras que la rosca grande va desde los 400 a los 515 pesos. Esto varía dependiendo de los ingredientes que lleve la rosca, ya que la versión gourmet chica con relleno y presentaciones novedosas oscila entre los 235 y los 495 pesos; en tanto que la rosca gourmet grande irá de 450 a 725 pesos, dependiendo de dónde se adquiera. Flores Gómez ahondó que uno de los principales problemas

El Tercer Ojo

Pág. 4

que enfrenta la industria panificadora local en estas fechas es la competencia desleal, que representa que algunas personas vendan roscas en sus vehículos a precios bajos con los que no se puede competir. De acuerdo a estimaciones festejar en familia con rosca y chocolate tendrá un costo de al menos 622 pesos y si hay que comprar regalos el gasto se incrementa a los mil 537 pesos, ya que el chocolate para 15 personas podría costar 222 pesos y si se regalan juguetes se incrementa 450 pesos por cada menor que lo reciba.

mó que se tuvieron más de 100 lesionados en estas fechas. Aseveró que en total se atendieron 85 choques, 10 volcaduras, 60 caídas de propia altura, 6 apuñalados, 10 caídas de moto, 13 fallecidos por accidentes y 60 decesos por enfermedad, atendiendo en promedio un total de entre 120 y 130 llamados cada fin de semana durante los 31 días del mes. Destacó que solo uno de los fallecimientos ocurridos en accidentes viales se dio por consumir alcohol y manejar, la mayoría fue por exceso de velocidad y distracción, lo que manifiesta que la alerta roja no son las fechas ni las bebidas, sino la falta de prudencia que está teniendo la gente a la

hora de conducir. Es por ello que el personal de la benemérita institución sigue haciendo el llamado a la ciudadanía a manejar con precaución, siempre respetando el reglamento de vialidad, ya que los accidentes se están dando mayormente dentro de la ciudad, incluso en zonas de baja velocidad como el Centro Histórico. Acevedo Morales aprovechó para comentar que los traslados de personas con covid han disminuido significativamente, aunque todavía se llevan a cabo algunos, para lo cual los paramédicos de la Cruz Roja continúan teniendo todas las precauciones como el uso de mascarillas y guantes.

Viven duranguenses en paz y tranquilidad gracias a sus policías

Con equipo táctico, profesionalización, dignificación laboral y, sobre todo, el compromiso de los agentes, hoy la gran familia vive en un Durango con paz y tranquilidad, reconoció el secretario del Ayuntamiento, Bonifacio Herrera Rivera, en la celebración del Día del Policía Preventivo.

Inician duranguenses con pago de refrendo

Gran afluencia de duranguenses que acuden a cumplir con sus contribuciones registraron los centros multipago y los módulos que se encuentran distribuidos en la capital y el estado, lo que refleja la confianza de los ciudadanos con el gobierno de Esteban de un manejo transparente de los recursos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.