Viernes 3 de Julio de 2015 Año 17 No. 5322 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
Director: Jorge Blanco Carvajal
Beneficiará PET a 50 mil jornaleros
Hagamos ejercicio, sí, pero no en los bulevares Cada día es mayor el número de personas ejercitándose por el bien de su salud, algunas en gimnasios, parques y unidades deportivas; sin embargo, hay muchos que prefieren entrenarse entre la infraestructura urbana, aunque se expongan a sufrir algún accidente mientras utilizan pasos vehiculares y vialidades de alto flujo. Foto: Leo Zúñiga
Destina Semarnat 4 mdp para 33 proyectos en municipios
Pierde Zona Centro 10% de patrimonio histórico Por lluvias, paso del tiempo y falta de mantenimiento Por: Andrei Maldonado
Viviendas en riesgo de caer son monitoreadas para prevenir incidentes.
Las lluvias, el paso del tiempo y la falta de mantenimiento han ocasionado que cerca del 10 por ciento del patrimonio de la Zona Centro haya sufrido pérdidas parciales o totales en los últimos 3 años, que se traducen en 63 fincas menos dentro del catálogo de edificios históricos. Ana Rosa Hernández Rentería, directora municipal de Desarrollo Urbano, señaló que de acuerdo al padrón del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Durango contaba con 758 inmuebles catalogados dentro de la zona de monumentos por decreto federal, de los cuales quedan en pie 695, pues los 63 restantes han sufrido modificaciones o han sido demolidos. En ese sentido indicó que de las edificaciones que se consideran como perdidas la mayoría ha colapsado en su totalidad, ha sido derribada o solo quedan pequeñas partes de muros y
columnas, por lo que es irrecuperable dicho patrimonio; “se necesitaría tener planos de estas estructuras para restaurarlos, sin embargo como tales las piezas originales ya no existen”, explicó. La funcionaria municipal aseveró que el principal problema para intervenir las casas antiguas del Centro antes de su caída sigue siendo la situación legal de las mismas, pues la mayoría se encuentra intestada, en litigio por parte de los herederos o sus titulares ya no viven en el estado, de ahí a que se requiera adecuar las leyes para poder evitar que se pierdan más monumentos. Señaló que al momento el Gobierno Municipal, por medio de las direcciones de Desarrollo Urbano y Protección Civil, mantiene inspección en las fincas del primer cuadro de la ciudad durante la temporada de lluvias, teniendo a lo largo de los últimos días solo un inmueble ubicado en calle Ramírez con algunos
daños en la marquesina, mismos que fueron solucionados. Hernández Rentería agregó que de los 695 edificios con 100 o más años de antigüedad 203 han sido clasificados con riesgo de colapso, de los cuales 95 son de alto riesgo, 43 de mediano y 65 de bajo; “el objetivo de los recorridos es detectar los elementos de riesgo y eliminarlos para evitar cualquier accidente. Se realizan descapotados, retiro de aplanados y piezas sueltas en las fachadas”. La entrevistada descartó que alguno de los edificios en riesgo sea sede de oficinas gubernamentales, ya sea del carácter de dependencia o museo, pues incluso casi en su totalidad se trata de fincas abandonadas; “la gran mayoría son casas que llevan mucho deshabitadas, de ahí su estado. De las ocupadas se hacen exhortos para que los dueños ayuden a mantenerlas en buenas condiciones”, dijo.
Se reducen 70% incendios en la capital Más información en páginas interiores
Apoya Sedesol proyectos del Programa 3x1 Gómez Palacio, Dgo.- El gobernador Jorge Herrera Caldera y el alcalde José Miguel Campillo entregaron el Centro Comunitario +50, donde adultos mayores, niños y jóvenes podrán disfrutar de modernos espacios de cultura, educación y recreación, actividades orientadas a la convivencia entre las familias laguneras.
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
Más información en páginas interiores
Programa de Empleo Temporal beneficiará a varios municipios. Por: Celeste Reyes Ricardo Karam Von Vertrab, delegado de la Semarnat, reveló que ya inició la entrega de recursos por 4 millones de pesos para materiales y herramientas dentro del Programa de Empleo Temporal, en el cual se autorizaron 33 proyectos en algunos municipios. El funcionario federal precisó que serán mil 150 personas las beneficiarias de dicho programa y 50 mil jornaleros duranguenses, principalmente en los municipios del Mezquital, San Dimas, Pueblo Nuevo y parte de Durango. “De acuerdo a los tiempos electorales se dio una pausa en este programa, donde ya en una primera etapa se entregará el recurso y en este mes de julio esperemos que se tenga al 100 por ciento”, sostuvo. Dijo que se buscará que haya una ampliación de dicho recurso para el segundo semestre del año, además anunció que este año se construirán 200 hornos ecológicos en el PIL como parte de este mismo programa. “Se firmó un convenio con el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Durango por 20 millones de pesos, donde en estos meses bajará 50 por ciento de este recurso”, precisó el delegado. Ahondó de igual manera sobre el número de incendios forestales registrados hasta el mes de julio, precisó que se tienen reportados alrededor de 45 siniestros y recordó que el año pasado para estas fechas ya se tenían más de 200, lo que se deriva de un clima benéfico para el estado. Comentó que igualmente no se han tenido quejas sobre quemas ilegales en algunas zonas del estado, donde detalló que estas son de manera controlada por parte de la CFE y no se afecte las líneas de conducción. “La Semarnat solo es la dependencia formativa, la tarea más específica es por parte de Conafor, sin embargo no se han señalado focos rojos en esa vertiente”, finalizó.
Pág.2
Pág.4
Tal vez el mejor consejo que haya leído para hacer un buen discurso, sea el de Churchill: Un buen discurso debe ser como la falda de una mujer: lo suficientemente largo para cubrir el tema y bastante corto para crear interés.