Periódico Contacto hoy del 02 de marzo del 2016

Page 1

Miércoles 2

Director: Jorge Blanco Carvajal

de marzo de 2016 Año 18 No. 5525 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Se incrementa 50% flujo de migrantes en el estado Más información en páginas interiores

Recibe ISSSTE 4 mil demandas para actualizar pensiones

Práctico y veloz, de rosas el vendedor

Más información en páginas interiores

Productividad dará mejores sueldos a trabajadores: STyPS

Vaya que los vendedores ambulantes encuentran diversas alternativas para desplazarse y vender su mercancía, con el fin de generar un ingreso, por lo que aprovechan lo que tienen a la mano, como este veloz patinador que recorre las calles del Centro Histórico ofreciendo ramilletes de rosas. Foto: Leo Zúñiga

Más información en páginas interiores

Clima y dólar se reflejan en aumento de canasta básica Algunos productos subieron más de 100%

Por: Martha Medina Las condiciones climáticas desfavorables que se presentaron durante la temporada invernal en algunos países, así como la cotización del dólar, son dos factores que se reflejaron en incrementos de hasta 100 por ciento en algunos productos de la canasta básica, señaló el comerciante Reinaldo Dozal Ibáñez. Al referirse al comportamiento que se ha presentado en los productos que integran la canasta básica en lo que va del presente año, el comerciante de la Central de Abastos “Francisco Villa” de esta ciudad, manifestó que desde que comenzó el 2016 se sumaron algunos factores para provocar incrementos en productos de alto consumo, como son frutas y verduras, en algunos casos con porcentajes muy elevados. Explicó que en esta situación se encuentran algunas variedades de chile, cuyo costo subió incluso más del 100 por ciento, pues algunos que costaban 8 pesos el kilogramo aumentaron hasta 20 pesos durante este lapso, mientras otros productos como la cebolla también registraron fuertes incrementos durante los últimos días, pues este alimento se vende actualmente a 18.00 pesos el kilo. Agregó el comerciante que se trata de una situación que no solamente se

Frutas y verduras las que más han elevado su precio al consumidor. presenta en el caso de productos que se adquieren en otras entidades, pues también en algunos que se producen a nivel local se presentan algunos incrementos en los precios, como es el caso del frijol que por la escasa producción que se tuvo durante el 2015, se incrementó su costo. Manifestó que actualmente la leguminosa se adquiere en un costo que va de 17 a 18 pesos el kilogramo a precio de mayoreo, de tal manera que las amas de casa lo adquieren a 20 pesos,

situación que también se presenta en productos que son importados. Se trata de un comportamiento, añadió el comerciante, que se ha reflejado de manera negativa en el precio que tienen los productos de la canasta básica, mismos que cada vez tienen un costo más elevado. Al mismo tiempo, con respecto al efecto que esta situación tiene en lo que se refiere a las ventas en los comercios, Dozal Ibáñez puntualizó que hasta el momento no se ha registrado una disminución significativa, debido a que se trata de alimentos que forman parte de la canasta básica y que tienen demanda entre la población, la cual opta por economizar en otros gastos, para no dejar de adquirir la comida que requiere. Con respecto a los factores que provocaron esta situación, el comerciante puntualizó que uno de los más determinantes fueron las condiciones climáticas que se presentaron durante la temporada invernal, las cuales ocasionaron que se perdieran las cosechas de alimentos tanto en algunas entidades del país como en otras naciones que venden parte de su producción a México, mientras que otro fue el incremento en el precio del dólar, debido a que hay muchos alimentos que son importados.

Con el fin de tener un contacto directo con la juventud duranguense y que conozcan el quehacer de las distintas dependencias municipales, el alcalde Carlos Emilio Contreras Galindo acudió a la Unidad Deportiva de la colonia Juan Lira para convivir con más de 800 personas que interactuaron en los más de 20 stands del Ayuntamiento como parte del programa Contigo Joven la Gira.

Chicotito

Pág.2

Estado de los Estados

Maestros de la Sección 12 del SNTE continúan laborando en sus plazas.

Maestros aún siguen en las aulas Docentes que no presentaron evaluación este martes serían dados de baja

Por: Celeste Reyes Los maestros que no presentaron examen de desempeño continúan laborando en sus plazas y no se han despedido como lo anunciara el titular de la SEP, Aurelio Nuño, a partir de este 1 de marzo, aseguró la secretaria general de la Sección 12 del SNTE, Adriana de Jesús Villa Huízar. La entrevistada precisó que los maestros no han recibido la notificación correspondiente y en el momento en que esto se realice tendrán de plazo 10 días para justificar su falta a dicha evaluación o alguna evidencia para que se les dé otra oportunidad. Villa Huízar reiteró que es un proceso que se tiene que seguir, por lo que no pueden ser separados de su plaza base de manera inmediata, “podrían ser separados del servicio porque no se evaluaron, pero se les notificará que deben justificar el porqué, y si causan baja o no”. Recordó que en el pasado proceso de evaluación se tuvo un nivel del 86 por ciento de participación, sin embargo, no precisó el total de docentes adheridos a dicha Sección que aplicaron examen. La líder sindical mencionó que de los 214 maestros que estaban en riesgo de perder su plaza base, según datos de la SEED, por ley tienen derecho a presentar una justificación de los motivos para no evaluarse. “Más del 50 por ciento de los maes-

tros de la Sección 12 que aplicaron el examen tuvieron una calificación de buena y destacada, los insuficientes no llegan ni al 2 por ciento, estamos solicitando a la autoridad un diálogo con maestros que no se evaluaron y que puedan justificar su falta y poderles abrir otro espacio para que apliquen”, apuntó. Recordar que la Secretaría de Educación Pública informó que 3 mil 360 docentes (2.2 por ciento de los convocados) no se presentaron a la evaluación, por lo que serían dados de baja a partir del 1 de marzo. De acuerdo a los resultados difundidos el pasado lunes por la institución, el 51.5 por ciento de los docentes evaluados tiene un amplio margen para poder mejorar, mientras que poco más del 48 por ciento está en un rango excelente, destacado o bueno. En suma, el resultado para 15.3 por ciento de los participantes fue de insuficiente, 36.2 por ciento suficiente, 40.5 por ciento bueno y 8 por ciento destacado o excelente. “Esto significa que si bien 48.5 por ciento de los evaluados obtuvieron resultados buenos, destacados y excelentes, 51.5 por ciento aún pueden mejorar mucho”, dijo el secretario Aurelio Nuño. De 150 mil 86 maestros convocados a la evaluación hasta el momento han participado 134 mil 140. Los 12 mil 586 maestros que faltan evaluarse tendrán una segunda oportunidad.

Si tomas y manejas el próximo chofer designado será el chofer de tu carroza.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.