Periódico Contacto hoy del 2 de septiembre del 2016

Page 1

Septiembre

Mes de la Patria

Viernes 2

Director: Jorge Blanco Carvajal

de septiembre de 2016 Año 18 No. 5682 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Aumento a gasolina impacta al sector de la vivienda Más información en páginas interiores

Hasta dos horas de retraso en Camionera por lluvias

Disculpe las molestias... gente desayunando La oferta de comida preparada es variada y con gran demanda en todos los sectores de la ciudad, desde triciclos con venta de tacos al vapor, hasta grandes restaurantes con bufete, sin olvidarnos de los más concurridos, aquellos que tienen numerosa clientela; sin embargo, por la falta de infraestructura adecuada algunos comerciantes utilizan la vía pública como área de comedor, aunque con esta acción entorpezcan el paso de los peatones. Foto: Leo Zúñiga

Más información en páginas interiores

Empresarias harán reajuste de 2% en precios Ante incrementos en combustibles y electricidad Por: Celeste Reyes

Gobernador instaló primera piedra de Tacar Technologies en el CLID.

Deuda estatal transparente y abierta a ciudadanía: JHC Cifras pueden ser consultadas a través de la página oficial

Por: Martha Medina El manejo de la deuda que tiene actualmente el Gobierno del Estado no solamente ha sido transparente y abierto a toda la ciudadanía, pues las cifras pueden ser consultadas a través de la página oficial, sino que incluso ha recibido reconocimientos a nivel nacional, afirmó el gobernador Jorge Herrera Caldera. Entrevistado poco antes de colocar la primera piedra de la planta Rossovivo Tacar Technologies en el CLID, el mandatario estatal se refirió al señalamiento que sobre el tema de la deuda estatal hiciera el exgobernador Ángel Sergio Guerrero Mier, al manifestar que respeta los puntos de vista que puedan expresarse sobre este asunto, para luego puntualizar que la información respecto al endeudamiento que se tiene actualmente está publicada en la página oficial del Gobierno Estatal. Agregó que además de tratarse de un asunto en el cual existe una total transparencia tanto en relación con el monto de la deuda, tal como se mantiene en todo lo que se refiere a la administración estatal, el buen manejo que se ha tenido en este tema ha recibido tanto el reconocimiento de dos empresas internacionales que han calificado a Durango en este renglón, como también a nivel federal. En este renglón, Durango ha sido reconocido a nivel nacional como el estado que ha tenido el mejor manejo de su deuda pública, pues además de la transparencia que ha caracterizado la información en este asunto, también se

Chicotito

Caras y Caretas

ha tenido un apego estricto a lo que establece la Ley de la Deuda Pública que promulgó el presidente Enrique Peña Nieto. Al mismo tiempo, recordó que a nivel estatal se cuenta con estas disposiciones desde el año 2005, lo cual ha permitido mantener un manejo transparente en todo lo que se refiere a la deuda pública, para insistir en que se trata de un tema que se puede constatar en la página oficial del gobierno estatal. Se intensifican gestiones para lograr Apoyos y reparar daños por lluvias Por otra parte, Herrera Caldera manifestó que se intensificaron las gestiones ante el Gobierno Federal con el propósito de lograr que se agilice la liberación de recursos emergentes para atender el tema de la infraestructura dañada por las intensas lluvias que se han registrado en la entidad. Puntualizó que ante la gravedad de las afectaciones que se han registrado en los últimos días, especialmente el derrumbe de varios puentes en distintos puntos de la entidad, se busca una mayor agilidad en los procesos de reparación a través del Fondo Nacional para Desastres Naturales, ante la urgencia de que se atienda este tema. Al mismo tiempo, manifestó que también se busca el acceso a recursos para aplicarlos en la prevención de daños que pueden registrarse en los próximos días en distintos puntos de la entidad, debido al nivel de almacenamiento de las presas, que aumentará el derrame de agua, con los riesgos que implica.

Derivado de los aumentos en el precio de los combustibles, la luz eléctrica y el recién anunciado recorte presupuestal para 2017 por parte del Gobierno Federal, las mujeres empresarias podrían reajustar sus precios 2 por ciento al cierre de este año, el cual fue difícil y el siguiente podría ser aún más. La presidenta de las mujeres empresarias, Lorena Guadalupe Hernández Pérez, reconoció que el cierre de este año será complicado para el sector pero no espera que haya cierres de negocios, “no prevemos cierre de empresas, es difícil el panorama pero no tomaremos esa decisión ni recortar el personal”. Hernández Pérez comentó que ante la llegada de una nueva administración municipal y estatal, donde el pasado miércoles 31 de agosto José Ramón Enríquez Herrera tomó protesta como alcalde, se tienen grandes expectativas para empresas lideradas por las mujeres. “Ya hemos tenido pláticas con los gobernantes y vamos a estar trabajan-

Incremento de gasolina repercute en actividades de las empresas. do para impulsar a la mujer emprendedora en una ciudad con economía lenta como Durango, para que las empresas den trabajo y puedan crecer a la par, aunque aún existe el machismo para que las mujeres sean emprendedoras se han tenido avances considerables”, sostuvo. Por su parte la comisionada mundial por América Latina del Organismo Internacional de Mujeres, Alia Lorena Ibarra Ávalos, declaró que las empresas dirigidas por mujeres en el país han crecido en los últimos años 27 por ciento, donde aportan un 37 por ciento al PIB.

Detalló que de cada cinco empresas en el país tres son lideradas por mujeres, según los datos del INEGI, lo que se considera un crecimiento importante, sin embargo, los recortes presupuestales han afectado la economía para toda la población y donde se tendría un poco incremento en el número de empresas nuevas. “Yo creo que a las mujeres empresarias nos preocupa el mantener los negocios, sobre todo el estar al pendiente de las políticas públicas y tomar las mejores decisiones, tiene que frenarse esta situación que está afectando a todos en general”, finalizó.

Los retos de Durango y sus municipios merecen la construcción de acuerdos, la cooperación institucional y la coordinación de los tres órdenes de Gobierno, destacó el gobernador Jorge Herrera Caldera, quien expresó su reconocimiento a las alcaldesas, alcaldes, síndicos y regidores que tomaron la protesta de ley para asumir la responsabilidad en los 39 ayuntamientos del estado.

Pág.2

Pág.3

Estado de los Estados

La Supercarretera a Mazatlán ha resultado un Superfraude.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.