Sábado 2
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de julio de 2016 Año 18 No. 5629 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Así terminó “ver de verde a Durango”
Atendidas 15 mil emergencias en tres años: DMPC Gustavo Paredes Moreno, titular de la Dirección Municipal de Protección Civil, señaló que en tres años la instancia a su cargo ha atendido más de 15 mil emergencias en la capital, que en un 94 por ciento fueron atendidas en un lapso menor a 6 minutos. Más información en páginas interiores
Sin chamba arquitectos, despiden a 30% de personal
En vísperas de la celebración de la Feria Nacional sus instalaciones aún no están listas del todo, se observa basura, hierba y hasta este camión convertido en chatarra que en algún tiempo sirvió para regar las áreas verdes de la capital, dentro de algunos programas ecológicos, y hoy quedó en el olvido, dando una mala imagen y representando más trabajo en los preparativos. Foto: Leo Zúñiga
Más información en páginas interiores
En riesgo de derrumbe 200 viviendas Desde parciales hasta la caída total del inmueble
Por: Andrei Maldonado
Proyectos se realizarán hasta donde alcance el presupuesto asignado.
Aplicarán solo 50 mdp en obras de zona indígena Menos recurso obliga a recortar metas en este renglón: Secope Por: Martha Medina De una inversión cercana a los 300 millones de pesos que se autorizó para infraestructura en la región indígena de la entidad, solamente se aplicarán aproximadamente 50 millones, debido a que se redujo el presupuesto a la CDI, razón por la cual se ajustarán los proyectos que se tenían contemplados de manera inicial, informó el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas en el estado, César Guillermo Rodríguez. Al referirse a la inversión que se tenía contemplada a través de la Comisión para el Desarrollo de Pueblos Indígenas, el funcionario puntualizó que por tratarse de recursos que ya estaban autorizados, ya se habían realizado incluso los procesos de licitación para varias obras de infraestructura en distintos puntos de la entidad, como es el caso de algunos tramos de la carretera Durango-Guadalajara. Explicó que ya se confirmó el ajuste que se realizará al presupuesto para la región indígena de la entidad, por lo cual ya se analiza la mo-
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
dificación de las metas que se tenían al inicio del año, de tal manera que solamente se avanzará hasta donde alcancen los recursos que se recibirán y que representan aproximadamente la sexta parte de lo que se tenía contemplado en el presupuesto para este 2016. Puntualizó que se modificarán los contratos que ya se tenían para la realización de las obras, y se revisará hasta dónde se podrá avanzar en las obras contemplas, pues además de la carretera mencionada anteriormente, también se afectará otra vía transversal hasta Santa María de Ocotán, así como la que se tenía proyectada desde La Flor hasta San Bernardino, también ubicadas en el municipio de El Mezquital. Con respecto a las obras que se suspenderán, el Secretario puntualizó que se trata de acciones que podrían retomarse para el año entrante, aunque le corresponderá a la siguiente administración estatal realizar las gestiones necesarias para darle continuidad a los proyectos que se tenían para la región indígena.
Marco Antonio Salazar Rodríguez, titular de la Dirección Municipal de Desarrollo Urbano, señaló que de acuerdo al último censo cerca de 200 viviendas del primer cuadro de la ciudad se encuentran con distinto tipo de riesgo de colapso, desde derrumbes parciales hasta la caída total del inmueble. Destacó que diagnosticadas como de alto riesgo de derrumbe se encuentran alrededor de 95 fincas del Centro Histórico, condición que se agrava con la temporada de lluvias, por lo que el personal de Protección Civil Municipal y de la dirección a su cargo se mantienen alerta ante la posible caída de dichas casas, habiendo acordonado hasta el momento siete de ellas. Agregó que después de la más reciente valoración hecha por las dependencias antes referidas se definió que son 203 las viviendas en la Zona Centro que requieren algún tipo de mantenimiento ante el deterioro que han sufrido por el paso del tiempo, de las cuales 95 presentan un alto riesgo de derrumbe, mientras que el resto pueden presentar desprendimientos parciales. El funcionario indicó que de estas viviendas ninguna se haya habitada y todas se encuentran en el primer cuadro de la ciudad y en los barrio de Analco y Tierra Blanca, por lo cual el
Viviendas más afectadas se ubican en el primer cuadro de la ciudad. personal a su cargo, de la mano con el área de Protección Civil, ha procedido a colocar sellos y anuncios de advertencia para que los transeúntes extremen precauciones al pasar cerca de estas. El titular de la dependencia municipal aseguró que son 55 las casas clasificadas con mediano riesgo y 53 más dentro del rubro de bajo riesgo, a las cuales también se les supervisa para eliminar riesgos como es la caída parcial de elementos arquitectónicos, muros y techos, por lo que llamó a la ciudadanía a tener precaución y a los dueños a tomar acciones preventivas. De acuerdo al padrón de casas habitación con posible riesgo de colapso en el Centro, el número de viviendas
en peligro de venirse abajo en comparación de años anteriores ha disminuido pues muchas ya han caído. Ejemplo de esto es que en 2012 había 171 viviendas que se encontraban bajo esta situación, mientras que en 2013 eran 160 y en 2014 se redujeron a únicamente 140. Según datos proporcionados por la misma dirección existen tres tipos de riesgos catalogados en Alto, Mediano y Bajo riesgo. En 2013 se tenían contabilizadas 34 casas en categoría A (Alto riesgo), 71 en Categoría B (Mediano) y 35 en categoría C (Bajo). En 2015 el registro quedó en 28 viviendas de categoría A, 60 en B y 72 en categoría C, ya que hay movilidad en las tres categorías.
Gómez Palacio, Dgo.- El nuevo Centro de Distribución Noreste de la empresa Alsuper, que generó 600 empleos y una inversión privada de 420 millones de pesos, confirma la etapa de crecimiento y competitividad que está provocando la infraestructura que se ha construido en La Laguna, sostuvo el gobernador Jorge Herrera Caldera al inaugurar este complejo ubicado al norte del municipio.
Pág.2
Pág.4
Aurelio Niño.