Contacto hoy del 2 de agosto del 2015

Page 1

Domingo 2

de agosto de 2015 Año 17 No. 5348 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

Director: Jorge Blanco Carvajal

Acumulan dependencias 293 quejas en el año

Existe el “señor del costal”

Mayoría contra Finanzas y Obras Públicas Municipales En lo que va del año se han recibido por parte de la Contraloría Municipal 293 quejas ciudadanas contra diferentes dependencias por mal proceder o sanciones injustificadas, destacando las áreas de Finanzas y Obras Públicas del Municipio como las principales dependencias contra las cuales van dirigidos estos reportes. El responsable de la instancia en mención, Reyes Ávila Ontiveros, detalló que la mayoría de las inconformidades se dirigen contra las dependencias que tienen un contacto más directo con el ciudadano por cuestión de multas, parquímetros, afectación por obras, baches y mal trato a la hora de realizar pagos en cajas y áreas administrativas, con un promedio de 34 denuncias al mes. A través de la Contraloría Municipal se atienden las denuncias contra el mal proceder de funcionarios públicos o dependencias a la hora de otorgar los diferentes servicios, de las cuales hasta la fecha 36 casos han derivado en el inicio de un procedimiento de investigación. En ese sentido Ávila Ontiveros comentó que de los 36

Una creencia muy arraigada entre la sociedad es la del “señor del costal”, con la cual diversas generaciones de familias han infundido temor en los más pequeños con el fin de que muestren un buen comportamiento en general, aunque en la imagen solo se trate de una persona de la tercera edad que lleva sobre su espalda varias latas con el fin de venderlas y obtener unas monedas para el sustento del hogar. Foto: Leo Zúñiga

procedimientos de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria iniciados 12 fueron desechados, 5 se encuentran en resolución y el resto se determinó con alguna responsabilidad por parte del área demandada, mismos que derivaron en diferentes sanciones según ameritó, desde exhortos hasta inhabilitaciones. Añadió que el reto para la actual administración municipal continúa siendo el fomentar la denuncia formal, pues es el único método para determinar responsabilidades y dar respuesta favorable al ciudadano; “lamentablemente nos quedamos en la parte de la queja en redes sociales. Tenemos 44 buzones repartidos en cada oficina para que los ciudadanos nos las hagan llegar”. Asimismo el funcionario municipal indicó que no se han tenido denuncias relacionadas por daños o desperfectos en vehículos ocasionados por los baches, al igual que las quejas por mal uso de vehículos oficiales han sido nulas en el presente periodo vacacional; “eran dos asignaturas que traíamos elevadas y con los buenos trabajos de la administración estamos viendo resultados”, afirmó.

Ante la necesidad que existe de fortalecer la infraestructura hidráulica en los diversos municipios de la entidad, Esteban Villegas Villarreal, presidente de la Comisión Nacional de Municipios de México (Conamm) planteó ante el director nacional de la Conagua, Roberto Ramírez de la Parra, mayor recurso para resolver la demanda de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento.

Enfermedades crónicas el 30% de consultas

Por: Andrei Maldonado

Hasta un 30 por ciento de las consultas realizadas en las unidades móviles de la Dirección Municipal de Salud Pública se relacionan con las enfermedades crónicas degenerativas, resaltando como principal motivo de afectación la hipertensión arterial, informó el responsable de la dependencia, Emilio Arreola Cháidez. El galeno informó que en base al trabajo realizado en al ferias de la salud y las brigadas de salud que se llevan a cabo en diferentes colonias de la mancha urbana, así como en poblados de la zona Sierra y Valle, de 150 consultas efectuadas cerca de 50 son en atención a enfermedades crónicas degenerativas, principalmente con afectación en adultos mayores. Detalló que de estas el 65 por ciento tienen que ver con hipertensión arterial, seguidas por casos de diabetes en

7 días de grilla

Pág.3

Estado de los Estados

Brigadas médicas prestan servicio tanto a chicos como grandes. un 25 por ciento y el resto son por artritis o padecimientos del sistema inmunológico, mismos que son tratados por la unidad móvil, la cual debe estabilizar a quien presente alguna descompensación y canalizarlos después a su unidad médica correspondiente. El funcionario informó además que el rango de edad de estos padecimientos abarca entre los 60 y los 79 años de edad, en una proporción de un 65 por ciento mujeres y un 35 por ciento hombres, esto atri-

buible a que los hombres son más de la idea de acudir a su centro de salud que a una brigada móvil, mientras que las mujeres aprovechan llevar a sus hijos o nietos para consultarse. Por lo menos el 30 por ciento de las consultas efectuadas por las unidades móviles de Salud Municipal son dirigidas a personas de la tercera edad, las cuales aprovechan estas visitas porque no siempre pueden trasladarse hasta un centro de salud, por lo que

en promedio en cada servicio de 150 consultas efectuadas aproximadamente 50 corresponden a personas mayores. Arreola Cháidez aprovechó para comentar que por lo menos el 20 por ciento de los adultos mayores en la capital padecen algún grado de depresión, estando entre las principales causas por las que este padecimiento emocional aparece entre los ancianos su propia condición física y el aislamiento social al que muchas veces son sometidos, pues gran parte de ellos viven con su pareja o solos. El médico añadió que aquellos ancianos que viven con sus hijos también son relegados a causa de su edad y sus padecimientos; “cuando los test nos revelan algún grado de depresión, aunque sea leve, se busca el apoyo del Centro Integral de Salud Mental o del Instituto de Salud Mental para que reciban atención integral”, puntualizó el entrevistado.

Durango sitio de primer nivel para el turismo Por sus tradiciones, gastronomía, paisajes y su historia, Durango es un punto atractivo para el turismo nacional e internacional. En base a la generación de más y mejores productos culturales y de atracción la ciudad se consolida como un sitio de visita obligado para todo vacacionista, tanto del país como del extranjero.

¿Por qué los hombres aman a las cabronas? Por pend…


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.