Viernes 2
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
Protestan activistas por concierto de Maluma Activistas por los derechos de las mujeres, encabezadas por la presidenta de la asociación “Sí Hay Mujeres en Durango”, Julieta Hernández Camargo, se pronunciaron en contra del concierto del cantante Maluma como parte de las Fiestas de la Ciudad, ya que las letras de sus canciones promueven la violencia de género. Más información en páginas interiores
Desplazados por violencia 180 habitantes de San Dimas Hasta el momento son 180 personas las que decidieron dejar sus comunidades en el municipio de San Dimas, por temor a que se presentaran enfrentamientos en la región, señaló el comandante de la Décima Zona Militar, general Homero Mendoza Ruiz. Más información en páginas interiores
de junio de 2017 Año 19 No. 5909 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Inaugura gobernador Centro Regional de Desarrollo Infantil Ceredi dará atención a niños con alguna discapacidad Por: Martha Medina El Centro Regional de Desarrollo Infantil, construido con una inversión superior a los 60 millones de pesos, fue inaugurado por el gobernador José Rosas Aispuro Torres y por el director general de Prospera, Daniel Aceves Villagrán, como parte de un programa para dar atención a las niñas y niños que presentan alguna discapacidad. Durante ceremonia previa a la inauguración del Ceredi, que se encuentra a un costado del Hospital Materno Infantil de esta ciudad, Aispuro Torres destacó la importancia de poder dar atención oportuna a la niñez duranguense a través de acciones como esta, que se llevan a cabo con el apoyo del Gobierno Federal y la Secretaría de Salud. El mandatario estatal resaltó la importancia de propiciar un mejor desarrollo para la niñez, pues fortalecer su salud y lograr que tengan condiciones adecuadas es uno de los objetivos de su gobierno. Agregó que por esto se trabaja a través de acciones para ampliar la cobertura que se tiene actualmente en salud y llegar a las familias que se encuentran en una situación de vulnerabilidad.
Gobernador y director general de Prospera develaron placa conmemorativa. Manifestó que se cuenta con el apoyo de la Secretaría de Salud federal para llevar más atención a la población, en este caso con el apoyo de Prospera se logró la construcción de un centro que se previó con una inversión inicial de 25 millones de pesos, pero que ya con el equipamiento que requería se incrementó a poco
Jóvenes comienzan a fumar a los 13 años
más de 60 millones de pesos, a través del cual se dará atención a infantes que tienen alguna discapacidad. El gobernador destacó los resultados que se han tenido con el programa que se lleva a cabo en coordinación con la Secretaría de Educación para realizar estudios clínicos a los estudiantes de primaria, pues por medio de estos análisis se detectaron dos niños que padecen leucemia y sus padres no lo sabían, quienes ya fue-
ron canalizados para que reciban el tratamiento que requieren. Por su parte el director general de Prospera, Aceves Villagrán, expresó un reconocimiento a las acciones que se realizan encaminadas a lograr que la niñez de Durango reciba atención en el tema de salud de manera oportuna, con programas que son considerados como un ejemplo a nivel nacional e internacional.
Por: Andrei Maldonado
En base a los resultados que arrojan las más de 8 mil pruebas Posit realizadas por el Comité para la Prevención y Asistencia de las Adicciones, en Durango el rango de edad para que los jóvenes se inicien en el consumo de drogas lícitas es de los 13 años, principalmente tabaco. En lo que va del año se han realizado más de 8 mil test en adolescentes de educación secundaria y preparatoria, tanto del medio rural como de la zona urbana, encontrando que la primera sustancia adictiva con la que tuvieron contacto fue el tabaco y después el alcohol. Más allá de conocer qué tipo de sustancias consumen, el objetivo principal de dichas pruebas es conocer los motivos por los cuales los jóvenes se inician en el consumo de drogas lícitas, encontrando que además del entorno es la situación familiar la que los lleva a este comportamiento, incluyendo violencia intrafamiliar, abusos y falta de atención de los padres. Seguido de esto se encuentra como mayor causal de consumo el factor social, el cual puede darse mediante la imitación, la búsqueda de pertenecer a un grupo, agradar a la pareja o por depresión cuando rompen con una relación sentimental, ingiriendo alcohol y tabaco, el cual los inicia en otras sustancias nocivas, siendo la más común la marihuana. Ante ello ha sido objetivo de los tres órdenes de Gobierno el poder combatir esta problemática de la mano con el Sector Salud por medio del Comité Estatal Contra las Adic-
Solo Para Iniciados Estado de los Estados
Pág.4
Pág.10
Jóvenes incursionan primero en drogas lícitas como el alcohol y el tabaco. ciones, así como con instancias del orden de la Seguridad a través del Programa Nacional para la Prevención del Delito con pláticas, talleres y creación de espacios de recreación en los polígonos de riesgo. La aplicación de estrategias de prevención en conglomerados ha podido incidir en más de 20 mil jóvenes, reduciendo hasta en 20 por ciento los casos de iniciación temprana en el consumo de sustancias nocivas, así como los casos de suicidio en menores de edad, esto por medio de diferentes estrategias interdisciplinarias como ha sido “Di sí a la vida”. Además del daño que hace al sistema respiratorio ocasionando enfermedades como cáncer de pulmón y laringe, el consumo prolongado de tabaco provoca daños en el páncreas, trastornos disociativos y puede acarrear padecimientos como el EPOC, por lo cual no es solo un problema
de salud, sino también social, ya que al Estado le cuesta millones de pesos mantener a estos pacientes.
El choque donde se vieron implicados una camioneta particular y un autobús azul de la ruta Piedrera ocasionó que por varios minutos se registrara caos vial en el cruce de calles Negrete y Miguel de Cervantes, pues al obstaculizar uno de los carriles los automovilistas que circulaban por la primera arteria se vieron atrapados en un cuello de botella.
Se van a huelga 2 mil trabajadores de Telesecundarias
Manuel de Jesús Barrón Terrones, secretario general del Sindicato Estatal del Magisterio al Servicio de Telesecundarias, reunido en las instalaciones del Sistema Estatal de Telesecundarias (Setel) anunció estallamiento a huelga pues no se han resuelto algunas peticiones por parte de las autoridades educativas, siendo el problema más fuerte el de 369 maestros que fueron cambiados al sistema federal sin haberlo pedido. Que crearán Fiscalía para periodistas. Otra entelequia más.