Periódico Contacto hoy del 02 de agosto del 2016

Page 1

Martes 2

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

de agosto de 2016 Año 18 No. 5655 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Festival Revueltas podría recibir 8 mdp extras

Zigzagueando en la de 20

Más información en páginas interiores

Constructores incluidos en programas de Mipymes: Sedeco Más información en páginas interiores

En ocasiones el tráfico no se limita al tema vehicular, en las banquetas también hay congestionamientos por diversas causas, algunos son parte de la infraestructura urbana, las dimensiones de algunos macetones son amplias y reducen el espacio para caminar, a lo que se suman algunas motos, bicis o triciclos adaptados que inconscientemente son “estacionados” sobre las banquetas, por lo que los ciudadanos deben zigzaguear y a veces hasta bajar de las banquetas para seguir caminando. Foto: Leo Zúñiga

Empresarios sin ingresos para aumentar salarios Más información en páginas interiores

Impactará gasolinazo en apoyos estatales Necesario rediseño en programas a favor de la población: Miguel A. Olvera Por: Martha Medina

Nuevo precio reduce las ganancias y aumenta los riesgos de inversión.

Precio de combustibles afecta a industria de la transformación Por: Andrei Maldonado El sector de la transformación en el país y en el estado es uno de los más afectados cada vez que se hace un nuevo ajuste al precio de las gasolinas como el que entró en vigor a partir del 1 de agosto, reduciendo las ganancias y aumentando los riesgos de inversión, esto de acuerdo a lo que dio a conocer el presidente de la Canacintra en Durango, Mauricio Fernández Godínez. Mencionó que para los empresarios del ramo de la transformación la constante volatilidad que ha tenido el dólar este año ha sido un impedimento para el desarrollo de la industria, pues muchos de los insumos básicos se han visto encarecidos por lo que ahora el alza en los costos de la gasolina viene a complicar aún más los ingresos, sobre todo en el tema de la transportación. El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación aseveró que un incremento de este tipo, el cual representa el más elevado en los últimos 18 años, significa contribuir al estancamiento en desarrollo de más empleos y el crecimiento de la economía nacional, la cual ha permanecido en números muy bajos desde inicio de año y que ha impactado a los industriales.

Chicotito Caras y Caretas

Pág.2

Pág.3

Por otra parte expresó que estas condiciones, además de impedir el crecimiento de los industriales ya establecidos, complican el panorama de quien quiera anexarse a este sector, ya que los costos de producción se han acrecentado, por lo que de igual manera los precios de inversión se encuentran por las nubes, haciendo casi imposible que nuevos inversionistas incursionen en el sector. Fernández Godínez resaltó que otro factor para el debilitamiento del sector de la transformación tiene que ver con la ausencia de inversión de capital extranjero, pues sin el respaldo que produce el apalancamiento de una empresa trasnacional se reduce la participación del gremio local; “eso ha desencadenado a que Durango sea una de las entidades con la más alta tasa de desempleo”, dijo. Consideró que los próximos meses serán decisivos para que los empresarios intenten trabajar en sus procesos e implementen diversas estrategias para poder hacer frente a los ajustes de los precios, siendo la meta principal para el cierre del año evitar la reducción de personal; “no creemos que exista crecimiento en lo que queda el año, nos enfocaremos en mantener la planta laboral”.

El incremento en el precio de la gasolina sí tendrá un impacto negativo en cuanto a los gastos que se tenían programados para los próximos meses, pero se aplicarán medidas que permitan enfrentar esta situación sin que se vean afectados los programas de apoyo a la población, especialmente los que se atienden durante la temporada de lluvias, señaló el secretario general de Gobierno, Miguel Ángel Olvera Escalera. Al referirse a los programas de apoyo a la población que lleva a cabo el gobierno estatal, especialmente durante esta época del año, el funcionario reconoció que se tendrán afectaciones a causa de los nuevos precios que tendrán los combustibles a partir de este día 1 de agosto, tal como fueron anunciados por el Gobierno Federal, ya que se incrementarán los costos de operación que se tenían previstos. Puntualizó que se trata de una medida que tendrá un impacto en

Ciudadanos que solicitan apoyos no saben de afectaciones presupuestales.

todas las áreas de la administración estatal, pues plantea un incremento en gastos que se tenían previstos de manera anticipada y que están sujetos a un presupuesto que se aprobó a finales del año pasado. Sin embargo, puntualizó que se aplicarán medidas como el rediseño

en algunos programas y áreas del gobierno estatal, con los cuales se buscará optimizar la aplicación de los recursos presupuestales, de tal manera que no se afecten las acciones de apoyo a los ciudadanos, quienes al momento de enfrentar una circunstancia de necesidad, no saben de afectaciones presupuestales y acuden al gobierno en busca de una respuesta. Ante esta circunstancia, “se buscará la manera de hacer más con menos, a través de medidas que permitan realizar ahorros, mediante el rediseño de áreas y programas”, dijo textualmente el secretario, al puntualizar que las acciones de apoyo a la población, especialmente a la que tiene mayor vulnerabilidad, no se verán afectadas por los incrementos en los precios de la gasolina. Finalmente, recordó que se tiene el compromiso de buscar opciones que permitan garantizar el apoyo que requieran los ciudadanos, sin limitar las demandas que éstos puedan plantear al gobierno estatal.

Tepehuanes, Dgo.- Con el apoyo del gobernador Jorge Herrera Caldera y el Presidente Enrique Peña Nieto, en el poblado Potrero de Cháidez entró en funcionamiento de una fábrica de quesos, que generará 310 empleos, mejores ingresos y mayor rentabilidad a las actividades ganaderas de la región.

El que una vez traiciona, traiciona siempre.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.