Periódico Contacto hoy del 2 de septiembre del 2021

Page 1

SEPTIEMBRE MES DE LA PATRIA

Jueves 2

Director: Jorge Blanco Carvajal

de septiembre de 2021 Año 23 No. 7204 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Durango está mejor a 5 años de Gobierno JAT rinde cuentas sobre estado que guarda su administración

Por: Martha Medina A pesar de los efectos que causó la pandemia que no solo afectó a Durango, sino a todo el país, la entidad presenta mejores condiciones en renglones como seguridad pública, salud, reactivación económica, transparencia, educación y campo, con resultados que ubican al estado en los primeros lugares a nivel nacional en los primeros tres temas, destacó el gobernador José Aispuro Torres al comparecer ante el Congreso del Estado para rendir su 5º Informe de Gobierno. Pidió que el Durango que se ha construido con el esfuerzo de todos siga siendo el espacio donde las familias se desarrollen mejor, para señalar que las bases están sentadas para tener un estado que se consolida día con día, una sociedad que respeta la legalidad, la libertad y los derechos humanos, un referente de paz y tranquilidad, donde las actividades económicas y productivas propicien un desarrollo sustentable. Después de escuchar los cuestionamientos de los grupos parlamentarios y diputados representados en la Legislatura local, el mandatario estatal entregó al Congreso su 5º Informe de Gobierno, con información detallada de las distintas acciones realizadas durante los últimos 5 años, un catálogo de las obras públicas que se encuentran en proceso en estos momentos, que son 273 y 36 que están por iniciar, para responder a cuestionamientos sobre este tema con la afirmación de que se trata de acciones que pueden verificarse, no de obras de papel. Agregó que durante esta adminis-

tración Durango se encuentra mejor como lo muestran resultados que se han reconocido a nivel nacional, especialmente en temas de salud, recuperación económica, donde destacó las nuevas inversiones que se tuvieron así como la generación de nuevos empleos, en seguridad pública donde la entidad es una de las que tienen mayor tranquilidad, aunque reconoció que también falta mucho por hacer, lo cual plantea la necesidad de continuar con un trabajo constante para seguir con las obras que se requieren, el combate a la pobreza, la generación de empleos, entre otras acciones. Destacó que Durango se ha considerado como uno de los estados que tienen mayor seguridad actualmente; en el tema de salud destacó los resultados positivos que se han tenido en la atención de ese tema, especialmente porque se destinaron recursos para fortalecer la infraestructura que se tenía para dar atención al tema de la pandemia, con la participación del personal de las instituciones de salud, que llevaron a que Durango se encuentre entre las entidades con un mejor manejo, con menos contagios y decesos a causa de COVID 19, para resaltar también el trabajo realizado en el tema de vacunación, en coordinación con el Gobierno Federal. Recordó que se apoyó también la economía de las familias a través del DIF Estatal, con la entrega de cerca de 2 millones de paquetes alimenticios, además de que se otorgaron microcréditos a las familias para recuperar sus ingresos económicos; en lo que se refiere a la educación manifestó que se logró

Gobernador Aispuro expuso logros y avances ante el Congreso local. el regreso a clases presenciales en cerca de 2 mil planteles educativos en todo el estado. Se refirió al tema de seguridad, al señalar que es un estado donde se mantiene un bajo índice delictivo, no se han tenido secuestros ni trata de personas, además de que el 100 por ciento de la fuerza de policía está acreditada, lo cual permite fortalecer el tema de seguridad. Destacó la transparencia con la que se manejan los recursos presupuestales en la entidad, al señalar que en el año que informa se tuvo un ejercicio presupuestal de 35,800 millones de pesos, de los cuales 31,132 millones corresponden a recursos de los ramos 28 y 33, mientras que 3,366 corresponden a ingresos propios del gobierno estatal, además de recordar que más del 50% de estos recursos se aplican en el tema educativo. Recordó que durante este gobierno se han invertido 5,815 millones de pesos en mas de 121 mil obras que se han

realizado en todo el territorio estatal, mientras que en el Sistema Estatal de Salud se aplicó una inversión superior a los 18 mil millones de pesos, en los últimos 5 años. Destacó de manera especial la recuperación de empleos que se logró durante los últimos meses del año pasado y en los que han transcurrido del actual, pues se concretaron inversiones extranjeras por 1,563 millones de dólares, lo cual es un reflejo también de que la entidad es un referente en el tema laboral por el clima de estabilidad, pues no se han registrado huelgas en la entidad, el cual se ve fortalecido por la implementación de la reforma laboral en la entidad. Refrendó su compromiso de con-

tinuar el trabajo por Durango, además de señalar que en los siguientes meses se concretarán proyectos con una inversión muy importante y la generación de nuevos empleos, además de continuar con el corredor T-Mec, que contempla la construcción de dos puertos secos en la entidad, además de mantener la coordinación con el presidente de la República, a quien le refrendó el compromiso de trabajar para alcanzar objetivos que beneficien a Durango. “Como gobernador he puesto toda mi capacidad y gestión política, para lograr el cambio que los duranguenses demandaban. Hoy, puedo afirmar que Durango está mejor y se construye como el mejor lugar para vivir”, finalizó.

Deja Expo Regreso a Clases 18 mdp de ganancias Se triplicó la cifra estimada para este año: Canaco Por: Andrei Maldonado De 18 millones de pesos fue la derrama económica que dejó la Expo Regreso a Clases, impulsada por la iniciativa privada local, informó Mauricio Holguín Herrera, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) quien señaló que se triplicó la cifra estimada para este año. Aseveró que inicialmente los comerciantes del ramo de la venta de productos escolares habían hecho la estimación de recaudar hasta 6 millones de pesos en esta estrategia, basados en que, en años anteriores, la expo dejaba una derrama aproximada de 3 millones de pesos durante un fin de semana. Sin embargo, y aun con la situación económica de las familias tras la pandemia, la expo regreso a clases resultó un éxito, pues a mitad del proceso se habían alcanzado ya los 9 millones y este 31 de agosto, fecha en que terminó la expo, se alcanzó la cifra de los 18 millones, que es histórica para el gremio. En ese sentido, el líder empresarial atribuyó el éxito a que en esta ocasión no se limitó solamente a una

Chicotito

Pág. 2

La Opinión De Salvador Borrego

Pág. 3

Estado de los Estados

López Obrador señaló que “la transformación está en marcha”.

Rinde AMLO Tercer Informe en Palacio Nacional Destaca logros en obra pública, salud, educación y economía

Expo fue todo un éxito pese a situación económica de las familias. sede y un fin de semana, sino que se prolongó desde el 13 de agosto y en diversos establecimientos de la ciudad, donde los ciudadanos encontraron productos de un 20 hasta un 30 por ciento de descuento. Refirió que la demanda de productos fue muy variada, desde electrónicos hasta útiles escolares y mochilas, todo motivado por el retorno presencial a clases; “este regreso significa un aliciente para los comercios

con el giro de venta de este tipo de productos, que estaban muy golpeados por la contingencia”, dijo. Holguín Herrera agregó que se espera que la gente siga adquiriendo productos propios del regreso a clases, conforme se vea el avance positivo del regreso presencial a clases; “creemos que con orden y cautela el retorno a clases será un éxito y permitirá la reactivación económica”, puntualizó.

Ciudad de México (Agencias).Teniendo como sede el Salón “Benito Juárez” del Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador rindió su Tercer Informe de Gobierno, acompañado de su esposa Beatriz Gutiérrez Müller y ante la presencia de secretarios de su gabinete. Señaló que “la transformación está en marcha” pues se ha detenido la privatización energética, se han impulsado proyectos propios como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, el Tren Maya y la refinería de Dos Bocas. Además durante los tres tres años de su Administración se han destinado 33 mil 581 millones de pesos para el sector energético. Referente a la pandemia por el Covid-19, López Obrador afirmó que tras casi un año y medio de cuarentena se ha reducido el número de

hospitalizaciones y fallecimientos. Informó que 65 por ciento de la población ya se encuentra vacunada y que para octubre se espera inmunizar al resto de la población con al menos una dosis. Destacó que el salario mínimo ha aumentado 44 por ciento, además posterior a la pandemia se han creado 1 millón 202 mil 691 empleos, con lo que se ha podido evitar la falta de alimentos y otros bienes de primera necesidad. Por último dijo que este 30 de agosto comenzó el nuevo ciclo escolar, donde múltiples escuelas en todo el país reabrieron sus puertas para recibir a las y los estudiantes de manera presencial tras 18 meses de clases en línea, pues “la escuela es su segundo hogar”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.