Sábado 2
Director: Jorge Blanco Carvajal
Adeudan 10 mil viviendas de 2 hasta 9 años de Predial
de abril de 2016 Año 18 No. 5551 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Antes de avanzar, fíjese a quién va a cooperar
Más información en páginas interiores
Inmigrantes en riesgo de explotación sexual o laboral: INM Más información en páginas interiores
Este periodo vacacional es aprovechado por algunos ciudadanos para apostarse en diferentes bulevares de la capital y pedir el apoyo de los automovilistas, ya sea para ayudar a personas con discapacidad, cáncer o adicciones, por lo que no está de más pensar un poco a quién se le darán unas monedas, no vaya a ser que esta buena acción tenga un uso diferente al que usted gusta cooperar. Foto: Javier García
Afectaciones en 10 municipios por vientos Caída de árboles, postes, anuncios y poca visibilidad en carreteras Por: Andrei Maldonado
Sonia Yadira De la Garza compareció ante el Congreso del Estado.
Las rachas de viento que han alcanzado velocidades superiores a los 75 kilómetros por hora, principalmente en la región de los Llanos y los Valles en las últimas horas, han ocasionado diversas afectaciones desde la caída de árboles, postes y anuncios hasta poca visibilidad en carreteras debido a levantamiento de polvo, esto en por lo menos 10 municipios. De acuerdo al reporte que emite el observatorio local del Servicio Meteorológico dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) estas condiciones climatológicas han sido ocasionadas por la presencia en territorio duranguense del sistema frontal conocido como frente frío número 52, el cual se asocia con una masa de aire frío y una corriente en chorro. Florencio Rodríguez Loera, meteorólogo de la Conagua, enfatizó que desde el mediodía del jueves la entidad registró la presencia de vientos con rachas superiores a los 55 kilómetros por hora, mismas que en algunos puntos del estado como son los valles de Canatlán, Guadiana y Súchil tuvieron puntos de intensidad que rebasaron los 65 kilómetros por hora. A lo largo del viernes dichas rachas rebasaron los 75 kilómetros en promedio e incluso llegaron a presentarse situaciones en las cuales la velocidad del viento alcanzó los 90
Se reducen índices delictivos en Durango Algunos bajaron 92%, como es el caso de los secuestros: Fiscal Por: Martha Medina
Rachas de viento han alcanzado velocidades de hasta 75 kilómetros por hora. kilómetros por hora en los municipios dad, aunque el ambiente de este fin de de Nuevo Ideal, Canatlán, Durango, semana se verá dominado todavía por Villa Unión, Nombre de Dios, Súchil, vientos que ronden entre los 30 y los Vicente Guerrero, Poanas, Guadalupe 50 kilómetros por hora, lo que manVictoria y Pánuco de Coronado. tendrá las temperaturas templadas En dichas zonas se tuvieron regisdurante las tardes y bastante frescas tros de caídas de postes, alumbrado durante mañana, madrugada y noche. público, cableado, árboles y semáforos, En cuanto a la capital del estaademás de que se vio afectado el alumdo las dependencias enfocadas en brado público, el servicio de agua potaatención de emergencias, entre ellas ble y la energía eléctrica, mientras que Protección Civil, Servicios Públicos y en algunos tramos carreteros la visibiAguas del Municipio, estarán pendienlidad fue nula durante varios minutos tes para atender cualquier emergencia a causa de las tolvaneras, como en el que tenga que ver con daños por caída poblado La Soledad. de anuncios o árboles, restitución del Rodríguez Loera comentó que en servicio eléctrico y reanudación de polas próximas horas se espera que el litometeoro vaya perdiendo intensizos en donde existan fallas eléctricas.
Los trabajos de modernización de la Ciudad Deportiva registran un avance global del 70 por ciento, confirmó el gobernador Jorge Herrera Caldera al realizar un recorrido de supervisión por esta importante obra que vendrá a proporcionar espacios dignos para la práctica del deporte.
Chicotito Solo Para Iniciados
Pág.2
Pág.4
Compareció ante el Congreso del Estado la fiscal general Sonia Yadira De la Garza Fragoso, para informar sobre el trabajo realizado durante un año al frente de este organismo, el cual se reflejó en la reducción de los índices delictivos en la entidad, en porcentajes que llegaron hasta el 92 por ciento, como es el caso de los secuestros; también respondió a las preguntas que le realizaron los legisladores de todos los partidos representados en la Legislatura local. Fue ante el Pleno del Congreso donde por un espacio de 20 minutos la funcionaria dio cuenta del trabajo realizado durante el 2015 por la Fiscalía General del Estado, así como los avances que se alcanzaron en comparación con los resultados del 2014, mismos que se reflejaron de manera directa en una reducción en los índices delictivos, de acuerdo a las estadísticas publicadas por el Sistema Nacional de Seguridad. De acuerdo a estas cifras, durante el 2015, se redujeron los robos en un 34.9 por ciento; el robo de vehículos, un 65.33 por ciento; los homicidios dolosos un 76.7 %; los secuestros bajaron un 92.4%; las extorsiones 76.6%, en comparación con los índices que se registraron durante el 2014. Igualmente, manifestó que durante el primer bimestre del año se presenta la misma tendencia en el caso de los índices delictivos, los cuales se mantienen a la baja, de acuerdo a los datos estadísticos disponibles. Informó que de manera coordinada con otras corporaciones policiacas,
se llevaron a cabo 3,363 operativos en toda la entidad, lo cual representa 1,145 más en comparación con los que se realizaron durante el año anterior; se complementaron 742 órdenes de aprehensión, de 1279 que se recibieron, con un 55.5% de efectividad en su aplicación. Se creó una unidad antisecuestros con la participación de 27 elementos, de los cuales 20 fueron capacitados por el CISEN, mientras los demás están por iniciar los mismos cursos que les permitirán tener una mejor actuación tanto en la prevención como la atención a este ilícito. Después de abordar las estadísticas de resultados en las acciones emprendidas contra los delitos, la fiscal puntualizó que durante el 2014 se presentaron 213 quejas en contra de servidores públicos que laboran en la dependencia, de los cuales se tuvieron como resultado la aplicación de sanciones que llegaron al cese de un total de 66 trabajadores entre agentes del Ministerio Público, policías estatales y elementos de corporaciones municipales, además de que también se realizaron otras de que van desde amonestaciones hasta sanciones de carácter administrativo. Al referirse al tema del apoyo en infraestructura y equipamiento para la Fiscalía General, manifestó que durante el año que se informa se aplicaron más de 500 millones de pesos tanto para la terminación de un segundo edificio para la dependencia en esta ciudad, como para la realización de mejoras en las instalaciones que se tienen en la región lagunera y en algunos municipios.
Lo más parecido al caos son las bolsas de las mujeres.
Pase a la Pág. 3