Viernes 2
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
Solventan municipios observaciones a cuentas públicas
www.contactohoy.com.mx
Resuelta mayoría de revisiones contractuales Acuerdan sindicatos y empresas aumento promedio de 6%
Más información en páginas interiores
Deja alcohol 30% más ventas en Corredor Constitución Más información en páginas interiores
Piden renuncia de Benítez a dirigencia estatal del PRI Más información en páginas interiores
de marzo de 2018 Año 20 No. 6138 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
Por: Martha Medina Durante los meses de enero y febrero se resolvieron el 80 por ciento de las revisiones contractuales que se presentaron a finales del 2017, en las cuales sindicatos y empresas lograron acuerdos tanto en prestaciones como en salarios, con un incremento promedio del 6 por ciento, informó la secretaria del Trabajo y Previsión Social del Estado, Brenda Azucena Rosas Gamboa. La funcionaria recordó que durante el mes de diciembre del año pasado se recibieron poco más de 300 emplazamientos a huelga presentados por la misma cantidad de sindicatos, en las Juntas de Conciliación y Arbitraje tanto de la región lagunera como de esta ciudad, en la mayoría de los cuales se definió el inicio de las negociaciones entre las partes involucradas para el mes de enero próximo pasado. Puntualizó que, de acuerdo a los tiempos que se fijaron para el diálogo entre los representantes de los trabajadores y de las empresas, durante el mes de enero se reunieron ambas partes para analizar el pliego petitorio que presentaron los sindicatos, tanto en lo que se refiere a las prestaciones laborales como al salario.
En diciembre pasado se recibieron poco más de 300 emplazamientos a huelga. Como resultado de esta negociaciones y del diálogo que se mantuvo en todo momento, para finales del mes de febrero el 80 por ciento de los emplazamientos a huelga con los que inició el mes de enero de este año se habían retirado, como resultado de los acuerdos a los que llegaron sindicatos y empresas, los cuales pactaron incrementos salariales de un promedio general del 6 por ciento, además de distintos porcentajes en prestaciones en el caso de los que realizaron revisión contractual. Apuntó que con estos resulta-
dos, hasta el momento Durango se mantiene sin que se registre ningún estallamiento de huelga tanto en esta ciudad como en la región lagunera, pues tanto los sindicatos como los empresarios han mantenido una disposición para dialogar y lograr acuerdos que no afecten al personal ni a las fuentes de empleo. Al mismo tiempo, la funciona-
ria manifestó que aún faltan algunas revisiones salariales y contractuales, que fueron acordadas para el mes de marzo, aunque manifestó que se tiene confianza en que se mantenga la disposición para lograr acuerdos entre los sindicatos que emplazaron a huelga y las empresas, aunque se espera que en ningún caso se tenga que llegar a la suspensión de actividades.
Un invento balacera en la Lucio Cabañas Todo fue una exageración de los medios: Enríquez Herrera
Por: Andrei Maldonado Pese a los testimonios de los vecinos y el registro en video y fotografías que existen del incidente ocurrido el pasado martes en la colonia Lucio Cabañas, donde incluso fue necesaria la intervención de elementos de seguridad con bombas de gas, el alcalde José Ramón Enríquez aseguró que no existieron tales hechos y que todo es obra de la exageración de los medios. Durante rueda de prensa previa a la sesión de Cabildo, el edil capitalino indicó que dos notas publicadas en diversos medios le llamaron la atención por resultar “exageradas”. Una de las noticias fue el acto vandálico suscitado en una escuela de la colonia Francisco Zarco, donde el impacto de una bala de postas rompió un vidrio del plantel, lo cual el alcalde consideró un hecho menor. En cuanto al reporte de una balacera registrada en la colonia Lucio Cabañas, el presidente municipal también lo consideró una mentira, pues según la información con la que cuenta no hubo detonaciones, solo se trató de una riña al interior de un domicilio que obligó a los agentes del orden público a intervenir con gas lacrimógeno, pero que nunca se trató de un acto violento. “Recibimos un reporte de un vidrio roto y eso fue, pero la nota se subió como si fuera un atentado, una bomba, terrorismo, resultó ser solo una bala de postas. Pero no solo eso, ese mismo día en la noche, en la Lucio Cabañas, hubo un disparo de gas
Solo Para Iniciados Estado de los Estados
Pág.4
Alcalde niega incidente pese a testimonios de vecinos, videos y fotografías. lacrimógeno para neutralizar una riña, pero otra vez se subió la nota. Ahora las riñas las dan a conocer como balaceras”, expuso. Sin embargo, Contacto hoy estuvo presente el día del incidente y cuenta con el registro fotográfico y audiovisual de cómo se escucharon las detonaciones en el lugar de los hechos, capturando incluso la imagen de los casquillos en el suelo. Pese a estas pruebas Enríquez Herrera sostuvo el argumento de que todo es obra de un par de medios que han exagerado lo sucedido. El parte oficial de la Fiscalía confirma que en el incidente se vieron involucrados sujetos que portando armas de fuego dispararon contra agentes de la Policía Investigadora de Delitos; “si lo queremos presentar como lo que ocurre en los estados vecinos veremos las riñas como conflictos entre grupos delictivos. No sé qué dice la Fiscalía, el reporte es de Seguridad Pública”.
Ya tiene Durango vuelo a Ciudad Juárez Con la presencia del gobernador José Rosas Aispuro Torres y directivos de la aerolínea TAR se realizó el vuelo inaugural de la nueva ruta Durango-Ciudad Juárez, que inició la empresa desde el Aeropuerto Internacional “Gral. Guadalupe Victoria”, con lo cual se fortalece la conectividad que tiene actualmente la entidad, en una ceremonia donde estuvieron presentes funcionarios estatales y empresarios locales.
Atendidos 106 mil niños con el Programa Salud Integral: DIF Estatal El Programa de Salud Integral para Niñas y Niños del Sistema DIF Estatal, ha atendido a más de 106 mil 593 alumnos de nivel básico de educación, llegando casi a la mitad de la meta que es 217 mil en todo el estado, como una de las principales acciones implementadas a favor de la niñez por el Gobierno del Estado encabezado por José Rosas Aispuro Torres.
Oído por allí: al caballo y al amigo no se les debe cansar.