Periódico Contacto hoy del 2 de febrero del 2017

Page 1

Jueves 2

de febrero de 2017 Año 19 No. 5810 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Se perderán 125 mdp por refrendo Por disposición de diputados priistas de extender descuento

Gobierno obligado a intensificar medidas de austeridad para compensar recursos. Por: Martha Medina La determinación que tomó el Congreso del Estado al ampliar el plazo para el descuento del 15 por ciento en refrendo vehicular y la exención en el pago del replaqueo hasta junio, implica que dejarán de ingresar 125 millones de pesos y serán necesarias más medidas de austeridad para compensar estos recursos, señaló el titular de la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), Jesús Arturo Díaz Medina. Al referirse a las reformas a la Ley de Hacienda del Estado que aprobó la legislatura local el martes por la tarde, el secretario manifestó que en estos momentos se realiza una evalua-

ción para poder determinar el efecto que tales modificaciones tendrán en los ingresos que se aprobaron al gobierno del estado para este año. Explicó que dentro de esta consideración están incluidas las medidas que propuso el gobernador del estado para apoyar a la ciudadanía, José Rosas Aispuro Torres en cuanto a la exención en el pago del cambio de placas, la ampliación en la aplicación del descuento del 15 por ciento en el refrendo vehicular, la cancelación en el pago de la tenencia, entre otros impuestos y derechos que cobra el gobierno, los cuales se sumaron a los planteamientos que presentaron los legisladores locales. Manifestó que solamente en el

Se estacionan como quieren y donde quieren

Diariamente conductores de autos particulares y de transporte público deben enfrentarse a choferes inconscientes que se estacionan en doble fila por la calle de Gómez Palacio, justo a un costado del Hospital del ISSSTE, provocando con ello “cuellos de botella” que entorpecen el tránsito vehicular pues sin consideración se estacionan como quieren y donde quieren.

Cierran kínder “Gpe. Victoria” por falta de maestros Más información en páginas interiores

Uniformes escolares los harán duranguenses Más información en páginas interiores

Importan carnicerías 80% de su producto Más información en páginas interiores

Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados

caso del pago del refrendo vehicular y el cambio de placas, en los cuales las medidas que se aplicaron durante este mes se prolongarán hasta junio, se tiene un cálculo preliminar que dejarán de ingresar 125 millones de pesos, recursos que aunque no implican la cancelación de programas prioritarios, sí obligarán a intensificar las medidas de austeridad que ya se aplican en estos momentos para reducir gastos y poder compensar la pérdida de este ingreso.

Ciudad de México.- El gobernador de Durango, José Rosas Aispuro Torres, participó en la reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) con el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, donde se acordó una estrategia inédita de defensa de los migrantes, fortalecer el Estado mexicano mediante la unidad, diálogo bilateral con demócratas y republicanos en Norteamérica y la defensoría legal hacia los connacionales.

Pase a la Pág. 3

Nuevo aumento en precios de abarrotes Será de 8%; se suma al incremento registrado a inicios de año Por: Denice Ramírez Víctor Manuel Figueroa Alcántar, locatario de la Central de Abastos El Refugio, señaló que a partir de este día se dio la indicación por parte de proveedores sobre el aumento general de 8 por ciento en abarrotes, el cual se suma al incremento que se presentó a inicios de año. Ante ello siguen a la espera que las ventas repunten, porque en enero no se vio el movimiento que se esperaba con el regreso a clases y que activa un poco la economía, pero reconoció que los aumentos en los productos pueden empeorar la situación. “Está muy tranquilo todo, no han repuntado las ventas, menos con estos incrementos de hasta un 8 o 10 por ciento en los productos básicos, la gente que compró hace tres días o ayer abarrotes, ya no tendrá el mismo precio a partir de hoy”, expuso. Dijo que lo lamentable es que la gente prefiere irse a los supermercados, si pasan por esos lugares están llenos, todavía con precios caros, “la gente debe voltear a los mercados, aquí se tiene todo, verduras frescas, precios competitivos, hay todo, estamos pensando en hacer una campaña para que la gente vuelva a los mercados”. En el caso de las frutas y verduras que dependen de la oferta y la demanda, no se puede precisar un aumento, muchos agricultores han perdido con los gasolinazos, a tal punto que prefieren vender sus tierras, como en Sinaloa con el tomate, que se está vendiendo hasta en 50 centavos a precio del campo, no de

Escalada de aumentos puede empeorar la situación de locatarios. empaque, afirmó Carlos Torrecillas, comerciante y presidente de la Central de Abastos del Sur o del Refugio. Dijo que algunos precios han bajado como el chile jalapeño, la cebolla, el aguacate se puede encontrar en 17 o 18 pesos, después de registrar un precio más alto de hasta 35 pesos. Son 180 locatarios de la Central del Refugio, quienes generan unos 900 empleos de manera directa y unos tres mil 200 indirectos, pero no se prevén nuevas oportunidades de

empleo, porque es difícil la situación económica. El presidente de la Central de Abastos comentó que locatarios de otras zonas han reducido su personal, pero en general esperan que el gobierno federal tome alternativas para ofrecer más oportunidades, y a la sociedad en general se pide que acuda a adquirir productos en algunas de las tres centrales de abastos que hay en la capital, por los precios bajos y productos frescos.

Pág.2

Pág.4

¿Cuántas fortunas de las que maneja la revista Forbes no serán capital inmoral o capital del delito? Es pregunta.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Periódico Contacto hoy del 2 de febrero del 2017 by Contacto hoy - Issuu